los tres ejes parte 2 2018 [modo de compatibilidad] · conjunto de reglas o principios sobre una...

9
27/04/2018 1 Los tres ejes. Parte 2 Un análisis Sistémico, Tecnológico y Sustentable. Procesos Constructivos III Lafalce - Larroque - García Zúñiga Arq. Darío Medina sistema Del lat. tardío systēma, y este del gr. σύστημα sýstēma. 1. m. Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre sí. 2. m. Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto. 3. m. Biol. Conjunto de órganos que intervienen en alguna de las principales funciones vegetativas. Sistema nervioso. 4. m. Ling. Conjunto estructurado de unidades relacionadas entre sí que se definen por oposición; p. ej., la lengua o los distintos componentes de la descripción lingüística. sub Del lat. sub-. 1. pref. Significa 'bajo' o 'debajo de'. Subsuelo, subacuático. 2. pref. Indica inferioridad, subordinación, acción secundaria. elemento Del lat. elementum. 1. m. Parte constitutiva o integrante de algo. 2. m. En la filosofía griega, cada uno de los cuatro principios que componen el universo: tierra, agua, aire y fuego. 3. m. Fundamento, medio o recurso necesarios para algo. Me faltan elementos de análisis. 4. m. Medio en que se desarrolla y habita un ser vivo. social Del lat. sociālis. 1. adj. Perteneciente o relativo a la sociedad. 2. adj. Perteneciente o relativo a una compañía o sociedad, o a los socios o compañeros, aliados o confederados. económica Del lat. mediev. Oeconomia 1. f. Administración eficaz y razonable de los bienes. 2. f. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo. 3. f. Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos. 4. f. Contención o adecuada distribución de recursos materiales o expresivos. ambiente Del lat. ambiens, -entis 'que rodea o cerca'. 1. adj. Que rodea algo o a alguien como elemento de su entorno. Temperatura, sonido ambiente. 2. m. Aire o atmósfera de un lugar. 3. m. Conjunto de condiciones o circunstancias físicas, sociales, económicas, etc., de un lugar, una colectividad o una época. Un ambiente familiar muy agradable. 4. m. Animación u oportunidad de diversión que hay en un lugar. Había mucho ambiente en la fiesta. ciencia 1. f. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente. 2. f. Saber o erudición. Tener mucha, o poca, ciencia. Ser un pozo de ciencia. Hombre de ciencia y virtud. 3. f. Habilidad, maestría, conjunto de conocimientos en cualquier cosa. La ciencia del caco, del palaciego, del hombre vividor. 4. f. pl. Conjunto de conocimientos relativos a las ciencias exactas, físicas, químicas y naturales. técnica Del lat. mod. technicus, y este del gr. τεχνικός technikós, der. de τέχνη téchnē 'arte'. 1. adj. Perteneciente o relativo a las aplicaciones de las ciencias y las artes. 2. adj. Dicho de una palabra o de una expresión: Empleada exclusivamente, y con sentido distinto del vulgar, en el lenguaje propio de un arte, ciencia, oficio, etc. 3. m. y f. Persona que posee los conocimientos especiales de una ciencia o arte. arte Del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη téchnē. 1. m. o f. Capacidad, habilidad para hacer algo. 2. m. o f. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. 3. m. o f. Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer algo. Condicionantes Ambiente Topografia Naturaleza Tecnología Sociales y económicos Arquitectónicos https://procesosconstructivos123.wordpress.com/

Upload: phungcong

Post on 04-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 27/04/2018

    1

    Los tres ejes. Parte 2Un anlisis Sistmico, Tecnolgico y Sustentable.

    Procesos Constructivos IIILafalce - Larroque - Garca Ziga

    Arq. Daro Medina

    sistemaDel lat. tardo systma, y este del gr. sstma.1. m. Conjunto de reglas o principios sobre una materia racionalmente enlazados entre s.2. m. Conjunto de cosas que relacionadas entre s ordenadamente contribuyen a determinado objeto.3. m. Biol. Conjunto de rganos que intervienen en alguna de las principales funciones vegetativas. Sistema nervioso.4. m. Ling. Conjunto estructurado de unidades relacionadas entre s que se definen por oposicin; p. ej., la lengua o los distintos componentes de la descripcin lingstica.

    sub

    Del lat. sub-.1. pref. Significa 'bajo' o 'debajo de'. Subsuelo, subacutico.2. pref. Indica inferioridad, subordinacin, accin secundaria.

    elementoDel lat. elementum.1. m. Parte constitutiva o integrante de algo.2. m. En la filosofa griega, cada uno de los cuatro principios que componen el universo: tierra, agua, aire y fuego.3. m. Fundamento, medio o recurso necesarios para algo. Me faltan elementos de anlisis.4. m. Medio en que se desarrolla y habita un ser vivo.

    socialDel lat. socilis.1. adj. Perteneciente o relativo a la sociedad.2. adj. Perteneciente o relativo a una compaa o sociedad, o a los socios o compaeros, aliados o confederados.

    econmicaDel lat. mediev. Oeconomia1. f. Administracin eficaz y razonable de los bienes.2. f. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo.3. f. Ciencia que estudia los mtodos ms eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos.4. f. Contencin o adecuada distribucin de recursos materiales o expresivos.

    ambienteDel lat. ambiens, -entis 'que rodea o cerca'.1. adj. Que rodea algo o a alguien como elemento de su entorno. Temperatura, sonido ambiente.2. m. Aire o atmsfera de un lugar.3. m. Conjunto de condiciones o circunstancias fsicas, sociales, econmicas, etc., de un lugar, una colectividad o una poca. Un ambiente familiar muy agradable.4. m. Animacin u oportunidad de diversin que hay en un lugar. Haba mucho ambiente en la fiesta.

    ciencia1. f. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observacin y el razonamiento, sistemticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente.2. f. Saber o erudicin. Tener mucha, o poca, ciencia. Ser un pozo de ciencia. Hombre de ciencia y virtud.3. f. Habilidad, maestra, conjunto de conocimientos en cualquier cosa. La ciencia del caco, del palaciego, del hombre vividor.4. f. pl. Conjunto de conocimientos relativos a las ciencias exactas, fsicas, qumicas y naturales.

    tcnicaDel lat. mod. technicus, y este del gr. techniks, der. de tchn 'arte'.1. adj. Perteneciente o relativo a las aplicaciones de las ciencias y las artes.2. adj. Dicho de una palabra o de una expresin: Empleada exclusivamente, y con sentido distinto del vulgar, en el lenguaje propio de un arte, ciencia, oficio, etc.3. m. y f. Persona que posee los conocimientos especiales de una ciencia o arte.

    arteDel lat. ars, artis, y este calco del gr. tchn.1. m. o f. Capacidad, habilidad para hacer algo.2. m. o f. Manifestacin de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plsticos, lingsticos o sonoros.3. m. o f. Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer algo.

    Condicionantes

    Ambiente

    Topografia

    Naturaleza

    Tecnologa

    Sociales y econmicos

    Arquitectnicos

    https://procesosconstructivos123.wordpress.com/

  • 27/04/2018

    2

    Cuando comenzamos un proyecto no pensamos en la forma, pensamos en el modo correcto de utilizar los materiales; despus aceptamos el resultado.

    Cuando trabajamos dejamos que las grandes ideas se queden en el aire. No queremos que bajen.

    A menudo nos sorprendemos a nosotros mismos con el resultado.

    Recopilo los hechos, todos los que puedo conseguir, los estudio y despus acto en consonancia'.

    Mies van der Rohe, 1955

    https://procesosconstructivos123.wordpress.com/

  • 27/04/2018

    3

    tcnica.(Del lat. techncus, y este del gr. , de , arte).

    1. adj. Perteneciente o relativo a las aplicaciones de las ciencias y las artes.2. f. Conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o un arte.3. f. Pericia o habilidad para usar de esos procedimientos y recursos.4. f. Habilidad para ejecutar cualquier cosa, o para conseguir algo.

    tecnologa.(Del gr. , de , de , arte, y , tratado).

    1. f. Conjunto de teoras y de tcnicas que permiten el aprovechamiento prctico del conocimiento cientfico.2. f. Tratado de los trminos tcnicos.3. f. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte.4. f. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto

    Sistema

    El concepto de sistema no es nuevo en el pensamiento, sino que arranca con Critica de la razn pura de

    Immanuel Kant, la arquitectnica como el arte de construir sistemas.

    El concepto aparece en Etienne Bonnot Condillac y sus tratado de los sistemas 1749 y en Georg Hegel

    quien defini una verdad sistemtica que consistira en la articulacin de cada cosa con el todo.

    Como mtodo la teora general de sistemas se consolido en la dcada de los 1960 .

    Josep Maria Montaner

    Tecnologa aplicada Tecnologa apropiada

    AnlisisUniversidad de Columbia

    Edificio de Ciencias

    Rafael Moneo2011

    New York

    https://procesosconstructivos123.wordpress.com/

  • 27/04/2018

    4

    Las ideas

    El problema

    https://procesosconstructivos123.wordpress.com/

  • 27/04/2018

    5

    Sistema de soporte

    Sistema de envolvente

    https://procesosconstructivos123.wordpress.com/

  • 27/04/2018

    6

    Refuge du Gouter

    Groupe H

    https://procesosconstructivos123.wordpress.com/

  • 27/04/2018

    7https://procesosconstructivos123.wordpress.com/

  • 27/04/2018

    8

    CSCAE. Un Vitruvio ecolgico. Principios y prctica del

    proyecto arquitectnico sostenible. Barcelona: Editorial

    Gustavo Gili, S. A., 2007. 159 p. (AD+E Arquitectura y

    Diseo + Ecologa) ISBN 978-84-252-2155-2.

    Koncz, Tihamer. Manual de la construccin prefabricada. Barcelona, Blume.3 v. 1968

    Le Corbusier. El modulor; ensayo sobreuna medida armnica a la escalahumana aplicable universalmente a laarquitectura y a la mecnica.Buenos Aires, Poseidn. 195 p. 1953.

    Maldonado, Toms.Ambiente humano e ideologa; notaspara una ecologa prctica.Buenos Aires. Nueva visin. 165 p. 1972.

    Meyer-Bohe, Walter.Prefabricacin.Barcelona, Blume. 2 vol. 1967-1969.

    Nissen, Henrik,Construccin industrializada y diseomodular.Madrid, Blume. 480 p. 1976.

    https://procesosconstructivos123.wordpress.com/

  • 27/04/2018

    9

    Salvadori, Mario y Levy, Matthys. Diseo estructural en arquitectura, con ejemplos de solucin de problemas. Buenos Aires: Continental, 502 p. 1970.

    Gracias por su atencin

    https://procesosconstructivos123.wordpress.com/