los textos informativos

2
Los textos informativos son un tipo de texto que tienen como objetivo principal transmitir información. Dentro de los textos informativos podemos nombrar los científicos, periodísticos y técnicos. Los textos informativos cuentan cosas que han ocurrido a determinadas personas, acontecimientos reales, actuales o pasados, o brindan información sobre temas como los animales o la naturaleza. La clave de los textos informativos es que la información debe aparecer de forma clara y ordenada y dejando de lado sentimientos y opiniones. Estas características diferencian a los textos informáticos de otros tipos de textos como los poemas o los cuentos. Los textos informativos aparecen en diferentes soportes: Periódicos, revistas, textos de enciclopedias, folletos, etc . El lenguaje de un texto informativo debe ser, sobre todo, formal. En cierto modo, este es diferente del que utilizamos día a día para comunicarnos en forma oral, y diferente también del que usamos para escribir textos de otra índole.

Upload: martin-leonidas-gueette-gomez

Post on 16-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ñlñ

TRANSCRIPT

Los textos informativos son un tipo de texto que tienen como objetivo principal transmitir informacin. Dentro de los textos informativos podemos nombrar los cientficos, periodsticos y tcnicos.

Lostextos informativoscuentan cosas que han ocurrido a determinadas personas, acontecimientos reales, actuales o pasados, o brindan informacin sobre temas como los animales o la naturaleza.

La clave de lostextos informativoses que la informacin debe aparecer de forma clara y ordenada y dejando de lado sentimientos y opiniones. Estas caractersticas diferencian a los textos informticos de otros tipos de textos como los poemas o los cuentos.

Los textos informativos aparecen en diferentes soportes:Peridicos, revistas, textos de enciclopedias, folletos, etc.El lenguaje de un texto informativo debe ser, sobre todo, formal.En cierto modo, este es diferente del que utilizamos da a da para comunicarnos en forma oral, y diferente tambin del que usamos para escribir textos de otra ndole.Esta diferencia radica en que debe ser un lenguajeejemplar, preciso y correcto.- Ejemplar: al escribir un texto informativo no se deben usar palabras familiares, ni vagas, ni mucho menos indecorosas. Tampoco se trata de que las palabras sean rebuscadas, por el contrario, deben ser comprensibles. El lenguaje debe ser familiar, sin caer en vulgarismos. En el peridico se escribe para que nos entienda todo el mundo: Por ejemplo, en un texto formal, no se pide "una paleteada", se pide "un favor"; no se dice "permiso", sino "autorizacin"; no se habla de "la Panchita Bravo", sino de "Francisca Bravo", etctera.

- Preciso:debe tener mucha claridad; nada de metforas poticas, refranes populares, ni ningn otro elemento que pudiera producir dobles interpretaciones. El mensaje debe quedar perfectamente claro para quien lee, ya que el objetivo que se debe cumplir es informar, y un receptor confundido no estar informado.

- Correcto:tanto ortogrfica como morfosintcticamente. Al escribir un texto informativo debes cuidar que no se te escape ningn acento, ninguna coma, que las frases y oraciones estn bien construidas, as como tambin los prrafos.