los terremotos

9
Los terremotos por Ciencias II enfasis en Física Sury Guadalupe Osorio Ugarte

Upload: comercializadora-dc

Post on 17-Aug-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los terremotos

por

Ciencias II enfasis en FísicaSury Guadalupe Osorio Ugarte

Page 2: Los terremotos

1

TABLA DE CONTENIDO

1. ¿QUÉ SON LAS PLACAS TECTÓNICAS?; ¿CÓMO SE MUEVEN? Y ¿QUÉ RELACIÓN TIENE CON LOS SISMOS?.........................................................................................................2

2. INVESTIGUEN EL NOMBRE DE LAS PLACAS TECTÓNICAS MÁS GRANDES DEL MUNDO Y DESCARGUEN UNA IMAGEN DE INTERNET DONDE SE OBSERVE LA UBICACIÓN DE ESTAS.............................................................................................................................2

4. INVESTIGA EL NOMBRE DE LAS PLACAS QUE SE LOCALIZAN EN EL TERRITORIO MEXICANO, UTILIZANDO EL BUSCADOR GOOGLE IMÁGENES,.......................................................................5

5. ¿CÓMO SE ORIGINAN LOS SISMOS?......................................................................................................5

6. ¿CÓMO SE PROPAGAN LOS SISMOS?.....................................................................................................5

7. ¿QUÉ TIPOS DE MOVIMIENTO SÍSMICOS EXISTEN?...............................................................................5

8. ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS SISMOS SEGÚN SU TIPO DE MOVIMIENTO?.............................................5

9. ¿QUÉ ES UNA ZONA SÍSMICA?...............................................................................................................5

10. ¿DÓNDE SE LOCALIZAN LA MAYORÍA DE LOS EPICENTROS EN NUESTRO PAÍS?............................5

11. ¿QUÉ RELACIÓN ENCUENTRAS ENTRE LAS PLACAS Y LOS EPICENTROS?.......................................5

LOS TERREMOTOS, SU MAGNITUD Y CÓMO MEDIRLA....................................................................................6

12. ¿CÓMO SE DETERMINA LA MAGNITUD DE UN SISMO?.....................................................................6

13. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA MAGNITUD Y LA INTENSIDAD DE UN SISMO? 6

FUENTES CONSULTADAS........................................................................................................................6

Page 3: Los terremotos

2

1. ¿Qué son las placas tectónicas?; ¿Cómo se mueven? y ¿Qué relación tiene con los sismos?

Las placas tectónicas son gigantescas placas o bloques que forman la capa externa de la tierra sólida. Estos bloques están en constante movimiento y pueden formar zonas de convergencia de placas (coalición de diferentes placas) y zonas de divergencia de las placas (las placas se separan unas de otras). Estos procesos son los responsables de fenómenos como los terremotos y la expansión de los océanos.

2. Investiguen el nombre de las placas tectónicas más grandes del mundo y descarguen una imagen de internet donde se observe la ubicación de estas.

Las placas tectónicas principales son:

Placa del Pacífico – Con aproximadamente 70 millones de kilómetros cuadrados, es el más grande de la placa oceánica y cubre la mayor parte del Océano Pacífico. Se renueva en sus bordes, donde hay separación de las placas circundantes y la expansión del fondo marino.

Placa de Nazca – Cuenta con 10 millones de kilómetros cuadrados en su extensión y está situado en el Océano Pacífico oriental, que es 10 cm. más corto cada año al chocar con la placa Sudamericana. El choque entre estas dos placas formaría los Andes.

Placa Sudamericana – Se trata de una placa continental que tiene 32 millones de kilómetros cuadrados. El territorio brasileño se encuentra en el

Page 4: Los terremotos

3

centro de la misma, donde el espesor es de 200 km., por lo que este país se ve afectado por los terremotos y volcanes.

Placa Norteamericana – dispone de 70 millones de kilómetros cuadrados, y abarca América del Norte, América Central y Groenlandia, así como una parte del Océano Atlántico. El desplazamiento horizontal en relación a la Placa del Pacífico desencadena terremotos, principalmente en California.

Placa Africana – Con 65 millones de kilómetros cuadrados, esta placa cubre todo el continente africano. Su colisión con la Placa Euroasiática desencadenó el Mar Mediterráneo y el Valle del Rift. La Placa Sudamericana y la Placa Africana forman una zona de divergencia, es decir, se están alejando unas de otras, según el monitoreo llevado a cabo por los satélites, su distancia de separación se incrementa en 3 cm. Al año.

Placa Antártica – consiste en una placa continental con 25 millones de kilómetros cuadrados. La parte oriental de la placa tiene 200 millones de años y recorre la Australia, África y la India. Esta placa chocó con al menos cinco pequeñas placas que forman el lado oeste.

Placa Indo-Australiana – La placa está formada por India y Australia. Sus 45 millones de kilómetros cuadrados conforman la India, Australia, Nueva Zelanda y parte del Océano Índico. La placa compone una zona de convergencia con Filipinas, un hecho que favorece el surgimiento de las islas.

Page 5: Los terremotos

4

Placa Euroasiática oeste – es un bloque que tiene 60 millones de kilómetros cuadrados. Corresponde al continente de Europa y el extremo oeste de Asia.

Placa Euroasiática este – alberga el continente asiático. Su longitud es de 40 millones de kilómetros cuadrados. Esta placa forma una zona de convergencia con las placas de Filipinas y el Pacífico. Es una de las regiones con mayor ocurrencia de terremotos y volcanes en el planeta.

Placa Filipina – es una placa oceánica, situada en el Océano Pacífico. Su superficie es de 7 millones de kilómetros cuadrados. En ella se dan casi la mitad de los volcanes activos en la Tierra. Forma un área de convergencia con la Placa Euroasiática.

Page 6: Los terremotos

5

3. ¿Hay alguna reacción entre las zonas donde concurren las placas y la incidencia de temblores?

4. Investiga el nombre de las placas que se localizan en el territorio mexicano, utilizando el buscador Google imágenes,

5. ¿Cómo se originan los sismos?

6. ¿Cómo se propagan los sismos?

7. ¿Qué tipos de movimiento sísmicos existen?

Page 7: Los terremotos

6

8. ¿Cómo se clasifican los sismos según su tipo de movimiento?

9. ¿Qué es una zona sísmica?

10. ¿Dónde se localizan la mayoría de los epicentros en nuestro país?

11. ¿Qué relación encuentras entre las placas y los epicentros?

LOS TERREMOTOS, SU MAGNITUD Y CÓMO MEDIRLA

La magnitud del terremoto se asocia con la “amplitud” de la onda sísmica y propagación en un área determinada.

Los efectos de un terremoto en una zona especifica depende de la magnitud del terremoto, la distancia del epicentro, su tipo de terremoto y la calidad de las construcciones que en ella se encuentran, entre otros factores.

Investiga cuál es la escala de Mercalli y por qué ya no se usa.

12. ¿Cómo se determina la magnitud de un sismo?13. ¿Cuál es la diferencia entre la magnitud y la

intensidad de un sismo?

FUENTES CONSULTADAS

Page 8: Los terremotos

7

S/A. (S/F). Principales Placas Tectónicas. Recuperado el día

25 de julio de 2013, de http://www.escuelapedia.com/principales-placas-tectonicas/S/A. (S/F). Placas Tectónicas de México. Recuperado el día 25 de julio de 2013, de http://mexico.cnn.com/nacional/2012/11/15/mexico-pais-con-alta-sismicidad-por-interaccion-de-5-placas-tectonicas