los terremotos

12
1 o Los Terremotos . o Las características . o Tipos de Terremotos. o Distribución de los terremotos . o Terremotos en el Archipiélago Canario.

Upload: maikel0092

Post on 08-Jul-2015

300 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los terremotos

1

o Los Terremotos .

o Las características .

o Tipos de Terremotos.

o Distribución de los

terremotos .

o Terremotos en el

Archipiélago Canario.

Page 2: Los terremotos

2

Los Terremotos se producen cuando se libera de forma

instantánea la energía acumulada en el interior de la tierra

, se percibe como temblor o sacudida del suelo.

Se producen terremotos de baja intensidad que no los

percibimos . Los de gran intensidad pueden causar

muchos daños ya que las dislocaciones del suelo hacen

que se abran grietas en el terreno provocando que se

caigan y se dañen los edificios .

Page 3: Los terremotos

El punto del interior de la tierra donde se origina el terremoto se denomina Hipocentro . El punto de la superficie situado encima del hipocentro se denomina Epicentro .

Las ondas generadas en los terremotos se llaman ondas sísmicas, y se captan por unos instrumentos muy sensibles denominados sismógrafos.

La escala mas utilizada para medir la magnitud de los terremotos es la Richter, es una escala numérica que permite relacionar la magnitud del terremoto con la energía liberada , el terremoto de máxima magnitud registrado hasta ahora es de 9,5 grados (Terremoto de Valdivia 1960)

La escala Mercalli indica la intensidad del terremoto ya que mide los efectos producidos por la sacudida , Tiene 12 grados y cada uno se define según fenómenos que las personas pueden observar , como vibraciones , grietas en las estructuras .

3

Page 4: Los terremotos

4

Valdivia (chile) 1960

Page 5: Los terremotos

Cuando un terremoto tiene lugar en el mar se

denomina maremoto y se produce una ola sísmica

llamada Tsunami .Un Tsunami puede superar los 10

metros de altura y alcanzar costas muy alejadas .

Existen dos tipos principales de terremotos

:Tectónicos y Volcánicos

Los Terremotos Tectónicos : Se produce debido al

movimiento de masas rocosas a lo largo de fallas o a

desgarres y fricciones entre placas .Están ligados a

todos los movimientos de la corteza terrestre y

constituyen la mayoría de los que se producen en la

tierra .

5

Page 6: Los terremotos

Los que se suceden debido al movimiento de dos

bloques a lo largo de una falla . Su hipocentro se sitúa

a poca profundidad , generalmente a menos de 50 km .

Los que tienen lugar en las zonas de subducción

cuando una placa oceánica se introduce en el manto ,

se registran a una profundidad de 70 km , por debajo

de esta profundidad el material de la placa ha perdido

su rigidez y no provoca seísmos .

Terremotos Volcánicos : Se deben al movimiento del

magma del subsuelo y a las erupciones que a veces

son muy explosivas.

6

Page 7: Los terremotos

7

Page 8: Los terremotos

Un cinturón de alta sismicidad que rodea el Pacífico

, zonas donde está subduciendo la placa Pacífica .

El segundo cinturón de actividad sísmica intensa se

extiende desde las Azores y Gibraltar , atravesando

el mar Mediterráneo hasta Indonesia.

El tercer cinturón de alta sismicidad discurre por el

centro del océano Atlántico ,se divide en dos , una

por el Índico y otra por el sur del Pacífico .

8

Page 9: Los terremotos

9

Page 10: Los terremotos

10

Page 11: Los terremotos

Los terremotos en el

archipiélago canario están

asociados a la actividad

volcánica .

11

Page 12: Los terremotos

12

•El archipiélago canario registra una media de 127 seísmos al año el

instituto geográfico nacional (IGN) registraron entre el 1 de enero del

2001 y el 1 de julio del 2011 , 1,278 terremotos normalmente de 1 grado y

1 ,5 grados .

•El mayor terremoto que el archipiélago a sufrido tuvo lugar en Tenerife el

9 de mayo de 1989 con una magnitud de 5,3 grados .

•Otro seísmo destacable se produjo en Tenerife el 5 de febrero del 2010 y

alcanzó los 4,1 grados .