los rsc de victor larco

10
TRABAJO DEL CURSO RESIDUOS SOLIDOS DE CONSTRUCCION GRUPO N°01

Upload: rocio-castro

Post on 06-Jul-2015

806 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

In

TRANSCRIPT

Page 1: Los RSC de Victor Larco

0

TRABAJO DEL CURSO

RESIDUOS SOLIDOS DE CONSTRUCCION GRUPO N°01

Page 2: Los RSC de Victor Larco

TÍTULO:

RESIDUOS SÓLIDOS DE CONSTRUCCIÓN EN LA CIUDAD DE TRUJILLO

1. REALIDAD PROBLEMÁTICA

Uno de los efectos más evidentes del crecimiento poblacional de la ciudad de Trujillo es la

generación de residuos sólidos de construcción, la que se constituye en un problema

ambiental, existiendo factores económicos y sociales que incrementan la generación de

residuos.

Uno de los instrumentos ambientales para la adecuada gestión y manejo de los residuos

sólidos es el «Reglamento para la gestión de residuos sólidos de la construcción y demolición»

La inadecuada gestión de los residuos sólidos de la construcción puede traer consigo

repercusiones en la salud y en el medio ambiente.

El efecto ambiental más obvio del manejo inadecuado de los residuos sólidos de construcción

lo constituye el deterioro de las ciudades, así como del paisaje natural, tanto urbano como

rural. La degradación del paisaje natural, ocasionado por los residuos de construcción, arrojados

sin ningún control, va en aumento; podemos observar que no se tiene en cuenta ninguna

norma municipal y se tiene los residuos fuera de la construcción y se tiran en cualquier

botadero o a riveras de los ríos, playas o humedales, etc.

1.1. Definiciones:

Residuos de Construcción

Según el reglamento para la gestión de residuos sólidos de la construcción y demolición los

residuos de construcción son:” son aquellos residuos fundamentalmente inertes que son

generados en las actividades de construcción y demolición de obras, tales como: edificios,

puentes, carreteras, represas, canales y otros afines”.

Contaminación

Acción que resulta de la introducción por el hombre, directa o indirectamente en el ambiente,

de contaminantes que por su concentración, al superar los parámetros establecidos o por el

tiempo de permanencia, hagan que el medio receptor adquiera características diferentes a las

originales, perjudiciales o nocivas a la naturaleza o a la salud.

Page 3: Los RSC de Victor Larco

1.2. Descripción del ámbito de estudio.

Extensión

Trujillo es un distrito ubicado en la provincia de Trujillo, departamento

de la libertad con una altitud de 34 msnm

Límites

Huanchaco, La Esperanza, Víctor Larco, Florencia De Mora, El Porvenir

Población

Ocupaciones

Agricultura, pesca, minería, comercio, manufactura

Negocios

Lugar más atractivo del país para hacer empresa

1.3. Base Legal

Ley de Residuos sólidos

Ley n° 27314, ley general de residuos sólidos el artículo 6 del decreto

legislativo n| 1065, que modifica la ley 27314, para asegurar una

gestión y manejo de los residuos sólidos de la construcción y

demolición sanitaria y ambientalmente adecuada, con sujeción a los

principios de minimización prevención de riesgos ambientales y

protección de la salud y el bienestar de la persona humana,

construyendo el desarrollo sostenible del país.

2. PROBLEMA

En qué medida los residuos sólidos de construcción afectan la calidad de vida de los

habitantes de Trujillo.

Page 4: Los RSC de Victor Larco

3. OBJETIVOS

Objetivo General

Determinar las características de un plan de manejo para lograr una adecuada gestión

de los recursos sólidos de construcción en la ciudad de Trujillo.

Objetivos Específicos

1. Identificar la presencia de residuos sólidos de construcción, cantidad, origen.

2. Identificar las causas

3. Identificar los impactos

4. Proponer alternativas de solución

4. METODOLOGÍA

El trabajo de investigación se hizo en grupo teniendo en cuenta los siguientes puntos:

Revisión de información bibliográfica a nivel nacional e internacional sobre el tema

de investigación.

Elaboración de instrumentos.

Visita a los botaderos de residuos sólidos de construcción.

Las técnicas que se aplicaron son:

Observación directa

Conversaciones informales

Aplicación de encuesta

Galería fotográfica

Revisión bibliográfica

Los instrumentos

Encuesta para la población de la ciudad de Trujillo. (Ver anexo Nº 1)

Encuesta para los generadores de residuos sólidos de la ciudad de Trujillo. (Ver

anexo Nº 2)

Page 5: Los RSC de Victor Larco

5. RESULTADOS

¿Qué opinan los pobladores del problema?

Los pobladores están descontentos porque los constructores no toman conciencia del daño

que causan a la ciudad.

¿Qué opinan los que disponen estos residuos?

Los generadores de residuos sólidos de construcción opinan que no tienen una capacitación

especial sobre cómo gestionar sus residuos sólidos de construcción y tampoco saben cuál será

la disposición final.

6. CONCLUSIONES

1. Los residuos sólidos de construcción los podemos encontrar en los botaderos de El Milagro,

en las orillas de las playas Buenos aires, por la carretera industrial y santa rosa, a orillas del rio

moche, también dentro de la ciudad en parques , terrenos sin construcción, etc.

2. Las causas es la falta de información, sensibilización y conciencia sobre el medio ambiente.

3. Los residuos sólidos de construcción afectan la biodiversidad, la salud, la economía, y las

relaciones sociales de los habitantes del distrito de Trujillo, por tanto afectan la calidad de vida

de los mismos por ejemplo:

Un indicador de que afecta la biodiversidad del medio ambiente es la calidad de producción de

las áreas verdes, ya que el proceso de fotosíntesis no se desarrolla normalmente por el polvo

existente en los tallos y hojas de las plantas.

Podemos darnos cuenta del incremento de las enfermedades respiratorias y alérgicas, esto es

un indicador de que existen muchas partículas sólidas en el aire que son perjudiciales para la

salud del ser humano.

Por ende, las relaciones sociales se ven afectadas incrementándose el número de denuncias,

población descontenta, etc.

Para minimizar los residuos de construcción en la ciudad de Trujillo, debemos tener en cuenta

lo siguiente:

Page 6: Los RSC de Victor Larco

.Hacer un análisis del impacto ambiental antes de comenzar un proyecto

.Cada generador de residuos sólidos de construcción deberá contar con un Plan de Manejo

incluyendo los procedimientos técnicos y administrativos necesarios para lograr una adecuada

gestión de los residuos, indicando las características y sistema de monitoreo de los residuos

que se generaron en mayor volumen.

.El plan de manejo debe considerar

.Capacitar a las personas y a los trabajadores sobre el plan de manejo de residuos sólidos.

.asignar un lugar para almacenar los residuos sólidos

. Seleccionar los residuos sólidos construcción para la minimización y el reaprovechamiento de

con el fin de reducir el volumen y su peligrosidad.

.realizar el transporte de los residuos sólidos de construcción usando métodos seguros para

evitar impactos negativos en contra de la salud pública y del ambiente.

.Ubicar los residuos peligrosos para trasladarlos en envases cerrados hacia los botaderos

autorizados por la MPT.

.Señalizar la zona de ubicación de residuos sólidos y sus clasificación, residuos peligrosos, no

peligrosos, inertes.

.Ser exigentes al momento de Recepcionar, evaluar, aprobar y supervisar los planes de manejo

de residuos, a presentarse por los generadores incluyéndolas en el marco de los

procedimientos de Licencia Y Regularización en de las edificaciones.

. Fiscalizar el cumplimiento del reglamento para la gestión de residuos sólidos.

7. RECOMENDACIONES

Para minimizar los residuos de construcción en la ciudad de Trujillo, cada generador de

residuos sólidos de construcción deberá contar con un Plan de Manejo incluyendo los

procedimientos técnicos y administrativos necesarios para lograr una adecuada gestión de los

residuos, indicando las características y sistema de monitoreo de los residuos que se

generaron en mayor volumen.

.El plan de manejo debe considerar

.Capacitar a las personas y a los trabajadores sobre el plan de manejo de residuos sólidos.

.asignar un lugar para almacenar los residuos sólidos

Page 7: Los RSC de Victor Larco

. Seleccionar los residuos sólidos construcción para la minimización y el reaprovechamiento de

con el fin de reducir el volumen y su peligrosidad.

.realizar el transporte de los residuos sólidos de construcción usando métodos seguros para

evitar impactos negativos en contra de la salud pública y del ambiente.

.Ubicar los residuos peligrosos para trasladarlos en envases cerrados hacia los botaderos

autorizados por la MPT.

.Señalizar la zona de ubicación de residuos sólidos y su clasificación, residuos peligrosos, no

peligrosos, inertes.

.Ser exigentes al momento de Recepcionar, evaluar, aprobar y supervisar los planes de manejo

de residuos, a presentarse por los generadores incluyéndolas en el marco de los

procedimientos de Licencia Y Regularización en de las edificaciones.

. Fiscalizar el cumplimiento del reglamento para la gestión de residuos sólidos.

.hagamos que la trata de residuos sólidos de construcción sea un hábito de vida asumiendo

con responsabilidad las normas y leyes. Minimizando y previniendo los riesgos ambientales y

protegiendo la salud y el bienestar de la personas, contribuyendo al desarrollo humano

sostenible del país.

.La contaminación ambiental y el desarrollo humano sostenible dependen de cada uno

8. BIBLIOGRAFÍA

1. Reglamento Para la gestión de residuos sólidos de la construcción y demolición.

2. http://oa.upm.es/880/1/MARIA_DOLORES_CANCELA_REY.pdf

3. www.arquba.com/monografias.../desechos-solidos/

Page 8: Los RSC de Victor Larco

ANEXOS

ENCUESTA N°1

APRECIACION DE LA POBLACIÓN FRENTE A LOS PROBLEMAS CAUSADOS POR LA MALA

GESTIÓN DE RECURSOS SOLIDOS DE LA CONSTRUCCION EN LA CIUDAD DE TRUJILLO.

La presente encuesta se realiza con la finalidad de determinar las apreciaciones que tiene LA

POBLACION DE TRUJILLO CON RESPUESTA A GESTION DE RECURSOS SOLIDOS DE LA

construcción de la CIUDAD DE TRUJILLO.

Por favor, lea cuidadosamente y complete la encuesta; señale sus respuestas con una “x”.

Edad:……………………………………………………………………………………………………….

Sexo: M ( ) F ( )

Lugar de procedencia:……………………………………………………………………………………

1. Sabe Ud. Qué es el AMBIENTE NATURAL?

Si ( ) No ( )

2. ESTA DE ACUERDO QUE LOS RESIDUOS SOLIDOS DE CONSTRUCCION ESTEN EN LOS

BOTADEROS INFORMALES Y BOTADEROS MUNICIPALES?

Si ( ) No ( )

3. QUIEN CREE Ud. que debe encargarse de los residuos sólidos de construcción.

a. Los generadores

b. la municipalidad

c. nosotros

d. todos

Gracias por su colaboración.

Page 9: Los RSC de Victor Larco

ENCUESTA N°2

APRECIACION DE LA POBLACIÓN FRENTE A LOS PROBLEMAS CAUSADOS POR DE RECURSOS

SOLIDOS DE LA CONSTRUCCION EN LA CIUDAD DE TRUJILLO.

La presente encuesta se realiza con la finalidad de determinar las apreciaciones que tiene LA

POBLACION DE TRUJILLO CON RESPUESTA A LA GESTION DE RECURSOS SOLIDOS DE LA

CONSTRUCCION DE LA CIUDAD DE TRUJILLO.

Por favor, lea cuidadosamente y complete la encuesta; señale sus respuestas con una “x” .

Edad:……

Sexo: M ( ) F ( )

Lugar de procedencia:………………………………………………………………………………

Lugar de trabajo………………………………………………………………………………………

1. ¿Sabe Ud. Qué es el AMBIENTE NATURAL?

Si ( ) No ( )

2. ESTA DE ACUERDO QUE LOS RESIDUOS SOLIDOS DE CONSTRUCCION ESTEN EN LOS

BOTADEROS INFORMALES Y BOTADEROS MUNICIPALES?

Si ( ) No ( )

3. QUIEN CREE Ud. que debe encargarse de los residuos sólidos de construcción.

a. Los generadores

b. la municipalidad

c. nosotros

d. todos

4. Ha recibido alguna capacitación en su trabajo sobre la gestión de residuos sólidos de

construcción.

Si ( ) no ( )

Gracias por su colaboración.

Page 10: Los RSC de Victor Larco