los romanos adoptaron la cultura griega y copiaron sus dioses

10

Upload: malvia

Post on 14-Aug-2015

341 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Romanos Adoptaron La Cultura Griega y Copiaron Sus Dioses
Page 2: Los Romanos Adoptaron La Cultura Griega y Copiaron Sus Dioses

LOS GRANDES DIOSES

Nombre Griego

Nombre Romano Poderes Mito

Zeus Júpiter

Dios del cielo y soberano de los dioses olímpicos.

Zeus era el hijo menor del titán Cronos y de la titánida Gea y hermano de las divinidades Poseidón, Hades, Hestia, Deméter y Hera.

Cronos, temiendo ser destronado por algunos de sus hijos los devoraba, pero cuando Zeus nació, Gea lo escondió en otra ciudad, donde fue criado por ninfas. Al llegar a la madurez, obligó a Cronos que vomite a sus hijos y juntos se vengaron de él, venciéndolo.

Hera Juno

Reina de los dioses. Diosa del matrimonio y la protectora de las mujeres casadas.

Hija de los titanes Cronos y Gea, hermana y mujer del dios Zeus.

Mujer celosa, Hera perseguía a menudo a las amantes y a los hijos de Zeus. Hera ayudó a los griegos en la guerra de Troya y no se apaciguó hasta que Troya quedó destruida.

ApoloDélico /

Pitio

Dios de la profecía. Dios de la agricultura y de la ganadería, de la luz y de la verdad.

Apolo era un músico dotado, tocaba la lira. Era un arquero diestro y un atleta veloz.

Apolo respondió a las oraciones del sacerdote Crises para obtener la liberación de su hija del general griego Agamenón arrojando flechas ardientes y cargadas de pestilencia en el ejército griego.

Afrodita Venus

Diosa del amor y de la belleza.

Nacida de la espuma.

En la Iliada de Homero aparece como la hija de Zeus y Dione. Afrodita es la mujer de Hefesto, el feo y cojo dios del fuego.

Todas intentaron sobornar a Zeus para que las eligiera: Hera le ofreció ser un poderoso gobernante; Atenea, que alcanzaría una gran fama militar, y Afrodita, que obtendría a la mujer más hermosa del mundo. Paris seleccionó a Afrodita como la más bella, y como recompensa eligió a Helena de Troya, la mujer del rey griego Menelao. El rapto de Helena por Paris condujo a la guerra de Troya.

Hades Plutón

Dios de los muertos.

Señor de los ricos.

Hijo del titán Cronos y de la titánide Gea y hermano de Zeus y Poseidón.

Cuando los tres hermanos se repartieron el universo después de haber derrocado a su padre, Cronos, a Hades le fue concedido el mundo subterráneo. Allí, con su reina, Perséfone, a quien había raptado en el mundo superior, rigió el reino de los muertos. Aunque era un dios feroz y despiadado, al que no aplacaba ni plegaria ni sacrificio, no era maligno.

Page 3: Los Romanos Adoptaron La Cultura Griega y Copiaron Sus Dioses

Poseidón Neptuno Dios del mar.

Hijo del titán Cronos y la titánide Gea, y hermano de Zeus y Hades. Poseidón era marido de Anfitrite, nereida con quien tuvo un hijo, Tritón.

Cuando Apolo y él, decidieron ayudar a Laomedonte, rey de Troya, a construir la muralla de la ciudad, éste se negó a pagarles el salario convenido. La venganza de Poseidón contra Troya no tuvo límites. Envió un terrible monstruo marino a que devastara la tierra y, durante la guerra de Troya, se puso de lado de los griegos.

Atenea

Minerva o Palas

Atenea

Diosa de las ciudades griegas, de la industria y de las artes. Diosa de la sabiduría, Diosa de la guerra. Patrona del arte de la agricultura y de las labores femeninas.

Atenea salió ya adulta de la frente del dios Zeus y fue su hija favorita.

Él le confió su escudo, adornado con la horrorosa cabeza de la gorgona Medusa, su 'égida' y el rayo, su arma principal. En agradecimiento a que Atenea les había regalado el olivo, el pueblo ateniense levantó templos a la diosa, el más importante era el Partenón, situado en la Acrópolis de Atenas.

Ares Marte

Dios de la guerra. Rey de los dioses, y de su esposa Hera.

Hijo de Zeus.

Entre las deidades asociadas con Ares estaban su consorte, Afrodita, diosa del amor, y deidades menores como Deimo (temor) y Fobo (terror), que lo acompañaban en batalla. Aunque feroz y belicoso, Ares no era invencible, ni siquiera frente a los mortales.

Hefesto Vulcano

Dios del fuego y de la metalurgia. Artesano de los dioses; les fabricaba armaduras, armas y joyas.

Hijo del dios Zeus y de la diosa Hera.

Hefesto era cojo y desgarbado. Poco después de nacer lo echaron del Olimpo: según algunas leyendas, lo echó la misma Hera, quien lo rechazaba por su deformidad; según otras, fue Zeus, porque Hefesto se había aliado con Hera contra él.

Hermes Hermes

Mensajero de los dioses. Dios del comercio, protector de comerciantes y pastores.

Hijo del dios Zeus y de Maya, la hija del titán Atlas.

El día de su nacimiento robó el rebaño de su hermano, el dios del sol: Apolo, oscureciendo su camino al hacer que la manada anduviera hacia atrás. Al enfrentarse con Apolo, Hermes negó haber robado. Los hermanos acabaron reconciliándose cuando Hermes le dio a Apolo su lira, recién inventada.

Guiaba a las almas de los muertos hacia el submundo y se creía que poseía poderes mágicos sobre el sueño.

Eros Cupido Dios del amor. Una de las fuerzas primigenias de la naturaleza. Fuerza

El hijo de Caos, y como encarnación de la armonía y del poder creativo en el universo. Considerado un hermoso y apasionado joven, acompañado por Hímero (el Deseo).

Page 4: Los Romanos Adoptaron La Cultura Griega y Copiaron Sus Dioses

inquieta e insatisfecha.

Eros aparece como un joven alado, ligero pero bello, a menudo con los ojos vendados como símbolo de la ceguera del amor. A veces llevaba una flor, pero más comúnmente el arco de plata y las flechas, con las que lanzaba los dardos del deseo en el pecho de dioses y hombres. Eros se convirtió en un niño travieso representado a menudo como arquero.

Hestia Vesta

Diosa virgen del hogar. Simboliza la perpetuidad religiosa, la continuidad de la civilización y de la cultura, a pesar de la emigración, las invasiones y la guerra.

Hija mayor de los titanes Cronos y Gea.

Dormían todos los dioses bajo el efecto del vino y Príapo se acercó a la diosa, también dormida, entonces un asno rebuznó y la despertó. Entonces Hestia se levantó temblando de ira y lo hizo huir a todo correr.

En todas las casas y ciudades protegía a los suplicantes que le pedían protección.

Cuentan que cuando apareció Dionisos, Hestia le cedió su lugar, convirtiéndose así en el último dios olímpico.

Nemesis NémesisDiosa de la venganza.

Es hija de Nix (Diosa de la Noche), de quien Zeus también se enamora perdidamente.

Zeus la persiguió incansablemente intentando hacerla suya. Némesis para evitar el abrazo del dios se metamorfoseó de mil maneras distintas. Finalmente se transformó en una oca y Zeus transmutado en cisne logró alcanzarla. Fruto de esta unión, la diosa puso un huevo que fue recogido por unos pastores y entregado por ellos a Leda.

Cronos Saturno

Personifica el paso del tiempo y la abundancia.

Hijo del Cielo (Urano) y de la Tierra (Gea). Para evitar la profecía de que uno de sus hijos lo destronaría del Olimpo, devoraba todos los que su esposa Cibeles, alumbraba.Gracias a un engaño de Cibeles se salvó Zeus y cuando llegó a adulto, destronó a su padre y lo expulsó del Olimpo.

Selene Luna

Diosa de la luz lunar y de las artes mágicas.

Los padres de Selene son el titán Hyperion, dios del sol y Theia, la hermana de Helios.

Ella se enamoro del pastor y lo sedujo mientras dormía en una cueva. De esta unión nacieron cincuenta hijas, una de las cuales era Naxos. Puesto que Selene estaba tan enamorada de Endimión, le pidio a Zeus que le permitiera decidir su propio destino, Zeus concedió la demanda de Selene y Endimion escogió no envejecer nunca y dormir eternamente, sin embargo el sueño eterno no lo previno Selene. Endimion era visitado por Selene todas las noches y besado por sus rayos de luz.

Page 5: Los Romanos Adoptaron La Cultura Griega y Copiaron Sus Dioses

Los principales dioses del Panteón Romano

NombreEquivalente

griego

Función,

característicasAtributo

Júpiter Zeus Padre de

dioses y de

hombres,

soberano de las

alturas, el que

administra la

Justicia, lanza

el rayo y

amontona las

nubes.

El águila, el rayo y el cetro.

Juno Hera Reina de los

dioses,

protectora del

matrimonio y de

la familia.

El pavo real y la corona.

Neptuno Poseidón Dios del mar,

de los caballos

y de los

terremotos.

El tridente y el carro.

Minerva Atenea Diosa de la

inteligencia y

de la guerra

justa,

protectora de

las instituciones

políticas, de las

ciencias y de

las artes,

patrona de los

artesanos.

El casco, el escudo, la lanza, el olivo y el búho.

Marte Ares Dios de la

guerra

La espada, el escudo y el casco.

Page 6: Los Romanos Adoptaron La Cultura Griega y Copiaron Sus Dioses

destructiva y de

la lucha.

Venus Afrodita Diosa del amor

y la belleza.

La paloma, el espejo y la concha marina.

Apolo Apolo Dios de la luz,

de la poesía, de

la música, de la

profecía y de la

medicina.

La lira, el arco y la flecha.

Diana Artemisa Diosa de la

virginidad, de la

caza y de la

luna.

La luna, el arco de plata, la flecha y el carcaj.

Mercurio Hermes Dios del

comercio,

protector de los

caminos y guía

del viajero.

El Pétaso, el caduceo, las sandalias aladas y el bolso.

Baco Dioniso Dios del vino y

de la danza,

inspirador del

delirio y el

éxtasis.

El tirso.

Vulcano Hefesto Dios de los

volcanes, de

los incendios y

de la herrería.

El yunque y el martillo.

Plutón Hades Dios de la

muerte, señor

del Inframundo.

La corona de ébano, el trono de ébano y el carro tirado por cuatro caballos

negros.

Los romanos adoptaron la cultura griega y copiaron sus dioses, aunque le cambiaron los nombres y con el tiempo les dieron personalidades diferentes.

El Imperio Romano fue uno de los más grandes de la historia de la humanidad. Su poderío era tan extenso que abarcaba todas las costas del Mar Mediterráneo. Los griegos, al igual que muchos otros pueblos, acabaron siendo dominados; pero al mismo tiempo, ellos también “conquistaron a los conquistadores” a través de su vasta cultura, que se impuso en Roma. 

En efecto, los romanos adoptaron la cultura griega y copiaron sus dioses, aunque le cambiaron los nombres y con el tiempo les dieron personalidades diferentes. Si para los griegos tenían un significado creador, los romanos, de acuerdo a su modo de ver el mundo, los concebían como seres más poderosos y violentos. Para evitar la mala suerte, les ofrecían ceremonias y sacrificios.

Algunos de los dioses romanos (copiados de Grecia) más importantes son:

Saturno (Cronos)Era hijo de un matrimonio formado por la Tierra y el Cielo, y descendía del Caos. Estaba casado con su hermana, Rea. Saturno había sido una antigua deidad Italiana que fue identificada con Cronos, y era relacionado por los romanos con la agricultura y la cosecha.

Un oráculo le advirtió que sería derrotado y depuesto por uno de sus hijos. Por eso, cada vez que su esposa Rea daba a

Page 7: Los Romanos Adoptaron La Cultura Griega y Copiaron Sus Dioses

luz, él devoraba a los pequeños antes de que abrieran los ojos. Al dar a luz a su hijo Júpiter, Rea se escondió en una cueva para salvarlo. Una vez a salvo, Júpiter creció y disfrazado de copero, le dio una pócima a su padre que le hizo vomitar a todos los hijos que se había tragado: Plutón, Juno, Neptuno, Ceres, y Vesta. Ellos se aliaron con Júpiter y se rebelaron contra Saturno, derrotándolo. Luego de esto, de acuerdo a los romanos, Saturno viajó a Italia y reinó durante la “Edad de Oro”, en la que las personas solían ser muy felices; por eso se dice que su reino era el de la inocencia y la pureza.   

Júpiter (Zeus)Hijo de Saturno y Rhea, hermano y esposo de Juno. Era el padre de los dioses y de los hombres. Gracias a su madre que lo parió en una cueva, Júpiter arrancó del destino exterminador de su padre Saturno. Cuando creció, él y sus hermanos se rebelaron ante el padre y sus hermanos los Titanes. Júpiter llevaba un escudo hecho por Vulcano y su arma era el rayo. Aunque se casó con Juno, la engañaba continuamente, incluso con mujeres, esto es, que no eran diosas. 

Juno (Hera)Hija de Saturno y Ops, hermana y mujer de Júpiter. Con Júpiter tuvieron dos hijos (Marte y Vulcano) y una hija (Ilitía). Era la diosa del matrimonio y reina de los dioses. Como diosa del matrimonio. Juno tenía un carácter guerrero que se notaba en su vestuario: a menudo aparecía armada y llevando una capa de piel de cabra que era la prenda preferida por los soldados romanos en campaña. Juno era una diosa muy celosa y debido a estos celos incluso se desataron guerras. Es conocido el odio de Juno a los troyanos ya que su esposo le había sido infiel con Ganímedes, un príncipe troyano a quien convirtió en el copero de los dioses. Como si esto fuera poco, otro troyano llamado Paris, al ser interrogado sobre quién de entre Venus, Juno y Minerva, era la diosa más bella, se decidió por Venus, provocando la ira de las otras dos. 

Vulcano (Hefestos)Hijo de Júpiter y Juno. Era un dios cojo que forjaba metales y realizaba todo tipo de trabajos. Era arquitecto, constructor y artesano. Construía en bronce las casas de los dioses y les fabricaba zapatos de oro con los cuales se desplazaban a la velocidad del viento o incluso del pensamiento. Se dice que por haber nacido demasiado feo, su madre Juno lo echó del cielo y cayó durante un día entero hasta aterrizar de un porrazo en la Isla de Lemnos, lo que explica su cojera. Sin embargo, a pesar de ser el menos agraciado de los dioses, tuvo a Venus como esposa. Todos querían a Venus pero nadie podía poseerla y debido a su inmensa belleza, Júpiter temía que fuera la causa de violencia entre los demás

dioses. Algunos dicen que fue por eso que decidió casarla con el malhumorado Vulcano. Otros, dicen que se la dio en gratitud por haber forjado los rayos. Otros, dicen que el mismo Vulcano le regaló a Juno un trono mágico en el que quedó atrapada, para luego liberarla a cambio de casarse con Venus. Eso no impidió, sin embargo, que Venus engañara constantemente a su esposo; su amante más célebre es el dios de

la guerra, Marte, y es por esto que a veces Vulcano es representado con unos grandes cuernos. Venus (Afrodita)Era la diosa del amor y la belleza. Hay varias historias sobre su nacimiento: una cuenta que nació de las espumas del mar y cabalgó sobre una caracola llegando primeramente a la isla de Citerea, pero cuando se percató de  que era una isla pequeña, se fue al Peloponeso y finalmente, se instaló en  Paphos, isla de Chipre. Dicen que las hierbas y las flores crecían bajo sus pasos. Allí fue recibida por las Estaciones, quienes la vistieron y llevaron a la asamblea de los dioses. Todos quedaron encantados por su belleza y la querían como esposa. Venus tenía una faja bordada por Vulcano cuyo poder era inspirar amor. Otra historia dice que nació cuando los genitales del dios Urano (dios del cielo) fueron lanzados al mar por su hijo Saturno. Cupido (Eros)

Hijo de Venus. Era el dios del amor. Armado con arco y flecha, disparaba los dardos del deseo en el pecho de los hombres y mujeres. Se enamoró perdidamente de una virgen llamada Psyche, por cuya belleza la propia Venus estaba

celosa. En su furia envió a Cupido a que la castigara y éste, en vez de eso, la hizo su esposa.

 Neptuno (Poseidón)

Hijo de Saturno, hermano de Júpiter y Plutón. Era el dios del océano. Junto a sus hermanos dividieron los dominios de Saturno al destronarlo. Fue así cómo Neptuno se quedó con el océano, Júpiter con los cielos y Plutón con el reino de los muertos, siendo la Tierra y el Olimpo propiedades compartidas.

 Minerva (Atenea)Resulta que Júpiter, advertido de que su primera esposa Metis daría a luz a un hijo muy poderoso, decidió comérsela cuando estaba embarazada. Acto seguido sintió un fuerte dolor de cabeza, pidió ayuda a Vulcano y, cosa extraña, este le dio un hachazo en la cabeza. De la herida apareció Minerva, hija de Júpiter, completamente armada y lista para ayudar a su padre en la batalla que este se aprestaba a librar contra los gigantes.

Minerva era la diosa de la sabiduría, las artes, las técnicas de guerra y era la protectora de Roma y patrona de los

Page 8: Los Romanos Adoptaron La Cultura Griega y Copiaron Sus Dioses

artesanos. Podía ver el futuro, prolongar la vida de los mortales y otorgar la felicidad después de la muerte. Todo lo que disponía sucedía infaliblemente. Su planta es el Olivo y su ave el búho. 

Mercurio (Hermes)Hijo de Júpiter y Maia. Mercurio era un dios singularmente astuto. Inmediatamente después de su nacimiento, se escapó de su cuna y se robó algunos de los bueyes de Júpiter. En el camino mató a dos y habiéndose comido una parte y quemado otra, colgó las pieles, ofreciéndoles una ceremonia. Era el mensajero de los dioses y llevaba capa y zapatos alados pero lo más importante es que era mensajero entre un mundo y otro, ayudando a aquellos que se acercaban a la muerte. Quienes debían emrender un largo viaje le ofrecían sacrificios. Es por esto que de “Hermes” -su equivalente griego- procede la palabra “hermenéutica” que se refiere al arte de interpretar los significados ocultos de las cosas. En su mano llevaba una vara con dos serpientes entrelazadas. Se dice que también fue el inventor de la Lira, usando la

caparazón de una tortuga a la que le puso nueve cuerdas en honor a las nueve Musas inspiradoras del Arte.  

Baco (Dionisios)Hijo de Júpiter y Semelé, creció rodeado de naturaleza y animales a los que amaba. Una de las versiones dice que la celosa Juno descubrió que su esposo Júpiter había tenido una aventura con Sémele, que estaba encinta. Juno adoptó la apariencia de una anciana y se amistó con Sémele quien le confesó que el padre de su hijo era Júpiter. Juno fingió no creerlo y plantó las semillas de la duda en mente de Sémele quien le pidió a Júpiter que se revelara en toda su gloria como prueba de que era un dios. Zeus, cumpliendo la petición de Sémele tuvo que revelarse con sus rayos y relámpagos dejándola carbonizada pero habiendo rescatado a su hijo, a quien recuperó y liberó meses más tarde crecido de su propio muslo arriba de un monte en una isla.

Por designio de Júpiter, Baco comenzó a cultivar la vid y se convirtió en el dios del Vino. La leyenda dice que la vid creció donde el mejor amigo de su infancia había sido sepultado y donde Baco derramó sus lágrimas. Representaba el poder social y placentero otorgado por el Vino, la fuerza de la vida y la importancia de las relaciones humanas. Es por esto que Baco es percibido como otorgador de risas y promotor de la civilización. 

Marte(Ares)

Marte era al comienzo para los romanos un dios relacionado con la fertilidad y la agricultura, y luego se identificó con Ares, el dios griego de la guerra. Marte es representado usualmente vistiendo caso y armas de batalla. Es hijo de Júpiter y Juno, y fue amante de Venus. Dicen que Vulcano los sorprendió in fraganti luego de tenderles ua trampa que los dejó inmovilizados en una red, a la vista de todos los demás dioses. Se le consideraba también padre de Rómulo, fundador de Roma.