los ríos 6 marzo 2015

36
60c incl. IVA BABAHOYO • Luego de haberse cerrado de manera definitiva el Centro de Rehabilitación So- cial del cantón Vinces, el ase- sor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Rami- ro Núñez, dijo que en función de la valoración que se haga entre las autoridades locales, nacionales y del Ministerio de Justicia, que es el propieta- rio del bien, pasaría a manos del Municipio o la entidad correspondiente. El único requisito es que se le dé un uso que redunde en be- neficio de la sociedad. Además, informó que los detenidos que existan de la provincia de Los Ríos serán trasladados hasta las cárceles de Babahoyo y Quevedo. En caso de generarse ha- cinamientos, los enviarán a Guayas o Cotopaxi. Página A6 VIERNES 06 DE MARZO DE 2015 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.277 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec Líderes barriales y funcionarios públicos salen a las calles hoy QUEVEDO • A las 09:00 de hoy se tiene previsto que inicie la mar- cha que buscará concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de las campañas de erradicación del mosquito chikungunya. La manifestación iniciará en la Plaza Cívica y se tiene prevista la participación de entidades publi- cas, privadas, líderes barriales, cantonales, Policía Nacional, Ejército y la ciudadanía en gene- ral. Hasta el momento se habla de al menos 9 casos confirmados en Quevedo. Página A2 ‘No creo en la reelección indefinida’ El exvicepresidente de la República Lenín Moreno habló sobre el comunicado de Alianza PAIS ante sus declaraciones, el caso Bonil y sobre la reelección indefinida que se tramita en la Asamblea Nacional. Página B2 QUEVEDO • El Gobierno Mu- nicipal de Quevedo fue ubi- cado en la categoría B por lo consiguiente, desde abril, el Alcalde deberá recibir una remuneración máxima de 5.009 dólares. Pero la reducción de los suel- dos que se reliza por pedido del Ejecutivo no solo les afecta a los personeros, puesto que los con- cejales también entran a la lista de forma indirecta. Sin embargo, Jorge Domín- guez dijo no afectarle el tema. Página A3 Página A9 HOY CIRCULA Alcalde de Quevedo gana 1 dólar menos que el Presidente Jorge Domínguez recibe 6.956 dó- lares de salario, mientras que Ra- fael Correa 6.957. DOMÍNGUEZ. Dijo que también revisará los salarios de funcionarios. CORREA. En su último enlace sabati- no se refirió al Alcalde de Quevedo. La cárcel de Vinces se quedaría en manos del Municipio local PANORAMA. El Centro de Rehabilitación Social de Vinces (color amarillo) hace varias décadas era un convento.

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 08-Apr-2016

258 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los Ríos 6 marzo 2015

TRANSCRIPT

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 20-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

BABAHOYO • Luego de haberse cerrado de manera definitiva el Centro de Rehabilitación So-cial del cantón Vinces, el ase-sor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Rami-ro Núñez, dijo que en función de la valoración que se haga entre las autoridades locales, nacionales y del Ministerio de Justicia, que es el propieta-rio del bien, pasaría a manos del Municipio o la entidad correspondiente.

El único requisito es que se le dé un uso que redunde en be-neficio de la sociedad.

Además, informó que los detenidos que existan de la provincia de Los Ríos serán trasladados hasta las cárceles de Babahoyo y Quevedo.

En caso de generarse ha-cinamientos, los enviarán a Guayas o Cotopaxi.

Página A6

Decomisan un fusil peruano en Mocache Militares y policías realizaron el operativo conjunto. Hay un ciudadano detenido para investigaciones. PÁGINA A19

Los RíosVIERNES 06 DE MARZO DE 2015 36 PÁGINAS VIERNES 06 DE MARZO DE 2015 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.277

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

Se viene el interbarrial de Diario La HoraEste domingo arranca el torneo formati-vo en la cancha de Sofía Sport.PÁGINA A13

QUEVEDO

¿Ataque con escopolamina?Varias personas llegaron en una camioneta y se lle-varon desde computadoras hasta teléfonos celulares de un ‘cyber’. El propietario quedó desvariando. PÁGINA A19

BUENA FE

Jorge Zapata retornaba a Babahoyo desde el cantón Baba, cuando un transporte lo habría impactado y arrastrado varios metros. Página A19

Bus embiste a empleado de la CNEL

BABAHOYO

MOCACHE

Líderes barriales y funcionarios públicossalen a las calles hoyQUEVEDO • A las 09:00 de hoy se tiene previsto que inicie la mar-cha que buscará concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de las campañas de erradicación del mosquito chikungunya.La manifestación iniciará en la Plaza Cívica y se tiene prevista la participación de entidades publi-cas, privadas, líderes barriales, cantonales, Policía Nacional, Ejército y la ciudadanía en gene-ral. Hasta el momento se habla de al menos 9 casos confirmados en Quevedo. Página A2

‘No creo en la reelección indefinida’El exvicepresidente de la República Lenín Moreno habló sobre el comunicado de Alianza PAIS ante sus declaraciones, el caso Bonil y sobre la reelección indefinida que se tramita en la Asamblea Nacional. Página B2

QUEVEDO • El Gobierno Mu-nicipal de Quevedo fue ubi-cado en la categoría B por lo consiguiente, desde abril, el Alcalde deberá recibir una remuneración máxima de 5.009 dólares.

Pero la reducción de los suel-dos que se reliza por pedido del Ejecutivo no solo les afecta a los personeros, puesto que los con-cejales también entran a la lista de forma indirecta.

Sin embargo, Jorge Domín-guez dijo no afectarle el tema.

Página A3

Página A9

HOY CIRCULA

Alcalde de Quevedo gana 1 dólar menosque el PresidenteJorge Domínguez recibe 6.956 dó-lares de salario, mientras que Ra-fael Correa 6.957.

DOMÍNGUEZ. Dijo que también revisará los salarios de funcionarios.

CORREA. En su último enlace sabati-no se refirió al Alcalde de Quevedo.

La cárcel de Vinces se quedaría en manos del Municipio local

PANORAMA. El Centro de Rehabilitación Social de Vinces (color amarillo) hace varias décadas era un convento.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-19

A2 viernes 06 dE MArzO dE 2015La Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A19viernes06 dE MArzO dE 2015

La Hora LOS rÍOS

CIUdAdQUEVEDO

BABAHOYO • Un bus de una coope-rativa de transporte interprovin-cial que cubría la ruta Quevedo-Guayaquil habría terminado con la vida de Jorge Zapata de 26 años de edad. El hecho se suscitó la mañana de ayer a la altura del sector Palmar, entre los límites del cantón Baba y la parroquia Guare, cuando el hoy occiso re-

tornaba hasta Babahoyo a bordo de su motocicleta.

El padre del fallecido, Wash-ington Zapata, manifestó que su hijo fue embestido por el pe-sado vehículo cuando se encon-traba en pleno cumplimiento de sus labores.

La noticia la tomó por sorpre-sa, pues nunca imaginó que lo

llamarían para darle la fatal in-formación.

“Él desde hace cuatro me-ses trabajaba para la Corpora-ción Nacional de Electricidad (CNEL) repartiendo facturas de pago, como todos los días lo vi salir temprano de la casa, pero no pensé que sería la última vez que lo vería con vida”, lamentó el progenitor.

Detalles Pasado del mediodía, el cuerpo fue trasladado hasta la morgue de Babahoyo por intermedio

del personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), quienes tomaron procedimiento en el caso.

Hasta el sitio acudieron dece-nas de personas, en su mayoría compañeros de oficio de Zapata, quienes en medio de la incerti-dumbre no podían creer lo que había ocurrido.

Uno de ellos, quien prefirió no revelar su identidad, señaló que el bus arrastró por varios metros al fallecido, y que luego de esta acción el conductor inmediata-mente se marchó del lugar.

“No es posible que mi hijo haya sido muerto cuando se encontraba trabajando honra-damente. Queremos que el caso se investigue y se sancione de acuerdo a la ley al causante de este hecho”, exclamó el padre del infortunado hombre que habita-ba en el sector de Cedege, perte-neciente a una zona rural de la capital fluminense.

Cerca de las 15:00 el cuerpo del joven fue trasladado hasta su vivienda, donde está siendo ve-lado y posteriormente sepultado; era soltero. (NDA)

I

I

QUEVEDO • “Si en el Centro de Rehabilitación Social de Quevedo (CRSQ) hubiera un incendio, tendríamos conse-cuencias fatales”, fueron las palabras de Karin Kahil, jefe del Cuerpo de Bomberos.

Llegó a esas conclusiones luego de haber realizado una visita rutinaria al centro car-celario donde existirían más de 200 Personas Privadas de su Libertad (PPL).

Para Kahil, es preocupante el resultado que hallaron lue-go de un exhaustivo chequeo, ya que constataron conexiones eléctricas en ‘muy mal estado’.

Agregó que aquello po-dría ocasionar un incendio, y debido a que los cuartos son de madera seca, se for-maría un flagelo en menos de 10 minutos.

Problemas Otro de los problemas que consideró es que existen coci-netas eléctricas que funcionan junto a los colchones. “El te-mor es que haya un cortocir-cuito”, indicó Kahil.

Además, en el lugar exis-ten 10 extintores, los mismos que hasta el día de la visi-ta del personal bomberil, se encontraban vacíos.

“En mis 10 años al fren-te de esta entidad (Cuerpo de Bomberos), el CRSQ no pre-senta mejoras, y eso es preocu-pante”, expresó preocupado el Jefe de Bomberos

Reacción El gobernador de Los Ríos, Je-sús Narváez, tras ser consulta-do por La Hora dijo no haber tenido conocimiento sobre este hecho, pero investigará qué es lo que ha sucedido.

Aclaró además que en el CRSQ se hizo una remodela-ción de algunos pabellones, y el problema (del que habla Kahil) debe ser donde están los PPL con menos nivel de peligrosidad, quienes preocu-pados por su seguridad hacen cuartos privados.

Además ofreció comprobar las falencias que existan en el lugar y se “sancionará a quien corresponda”, agregó. (MZA)

‘La cárcel es vulnerable ante un incendio’

RiEsgOs. Las condiciones eléctricas y las construcciones de madera ponen en riesgo la vida de los PPL al momento de un flágelo en el CRSQ.

FalEncias. El cuerpo de bomberos señaló haber encontrado vacíos los extintores, ya presentaron un informe para que se solucione el problema.

QUEVEDO • Con el objetivo de crear conciencia ciudadana so-bre la necesidad de eliminar los criaderos de mosquitos, ayer se llevó a cabo una casa abierta en la parroquia Viva Alfaro.

Personal del Servicio Nacio-nal de Erradicación de la Mala-ria (SNEM), impartió charlas en conjunto con miembros del Mi-nisterio de Salud Pública (MSP).

Además se brindó todo tipo de información sobre cómo pre-venir la enfermedad.

El director del Distrito 12D03 Quevedo - Mocache, Luis Soria, informó que la actividad es parte de la jornada de erradicación del mosquito transmisor del dengue y chikungunya.

“La ciudadanía debe tener claro que las llantas son el sitio donde se reproduce el vector, y pedimos a todos que colaboren con la limpieza”, recalcó Soria.

Perspectiva ciudadanaGabriel Mina, del sector El Desquite, calificó como acertada las capacitacio-nes que fueron imparti-das por el MSP, ya que reconoce que algunos ciu-dadanos no ayudan con la limpieza.

Mientras que Sara Chi-lán dijo haber salido con-forme con lo que apren-dió, ya que siempre veía pasar por su casa las fumigacio-nes pero no sabía que la enfer-medad (chikungunya) era grave.

Visita del gobernadorAyer también llegó a la ciudad el

Gobernador de Los Ríos, Jesús Narváez para obser-var la situación actual de las familias que están con-tagiadas con el virus de la chikungunya.

Pidió a la ciudadanía que “hagan conciencia ya que son parte importante para ayudar a combatir esta enfermedad”.

En la primera vivienda visi-tada, donde al parecer se dio el primer brote, la adulto mayor contagiada le manifestó sentirse mejor, sin embargo le informó sentir pequeños dolores en los

pies, ante lo cual un equipo de médicos la visitará en los próxi-mos días.

MarchaPara hoy, desde las 09:00, se tiene previsto que se realice una marcha para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de participar junto a las autori-dades en las campañas de erra-dicación del mosquito.

La marcha arrancará desde la Plaza Cívica, y se tiene prevista la participación de entidades pu-blicas, privadas, líderes barria-les, entre otras. (MZA)

La marcha contra la chikungunya es hoyarrancará a las 09:00 desde la Plaza cívica. la ciudadanía puede participar.

ExPOsición. Esta casa abierta busca concientizar la importancia de erradicar los criaderos mosquitos.

MicROscOPiO. Los expositores mostraron el proceso de encubamiento del mosquito, los niños fueron quienes quedaron asombrado con el proceso.

Visita. El Gobernador visitó a una de las pacientes que se encuentra con el virus del chikungunya.

Hasta Quevedo ha llegado per-sonal del SNEM desde Milagro, Guayaquil y Daule para poder cubrir las zonas donde se han dado los contagios.

TOME NOTA

Sector Palmar se tiñe de sangre la víctima laboraba para la cnEl en-tregando facturas. andaba en su mo-tocicleta cuando sucedió el accidente.

PanORaMa. Familiares y amigos del fallecido llegaron hasta la morgue de Babahoyo. asOMbRO. Sus compañeros estaban consternados con la noticia.

BUEnA FE • Aún asombrado y con varias incógnitas, es como se encuentra el joven Cristóbal Basurto, luego de que varias personas llegaran en una ca-mioneta y se llevaran algunos objetos de su negocio.

A decir de su colaborador, fue a eso de las 11:30 del mar-tes cuando llegaron tres muje-res y dos hombres a bordo del vehículo negro y con unos do-cumentos con los que pedían varias computadoras y otras pertenencias de la víctima.

“Realmente hasta ahora no sabemos qué mismo pasó, ellos llegaron y como al parecer fue-ron antes compañeros de traba-jo de Cristóbal, pidieron hablar a solas con él, yo me retiré y des-de el otro lado de la calle donde me tomaba un cola, observé que estaban sacando algunas co-sas”, explicó el colaborador que prefirió no identificarse.

lo engañaron No obstante, agregó que cuan-do regresó encontró a su amigo desvariando y al preguntarle qué pasó, no le podía responder con exactitud.

“Al parecer le dieron escopo-lamina, le dejaron un documen-to que es falso, donde según él está denunciado, pero al revi-sar se percató de que todo era parte de un mecanismo para robarle”, explicó.

Entre las cosas que se lleva-ron del centro de cómputo es-tán: un plasma, una máquina sublimadora, laptop, un CPU, varios teléfonos, tablet, ipod,

etc. Además Cristóbal Basurto ya presentó la respectiva de-nuncia a fin de poder dar con el paradero de quienes se llevaron sus pertenencias. (LMLL)

QUEVEDO • Con un fusil de proce-dencia peruana se encontró a un ciudadano en el recinto La Cruz perteneciente al cantón Mocache de la provincia de Los Ríos.

El hecho se registró la noche del miércoles luego de realizar labores básicas de inteligencia.

En el operativo participó personal del Grupo de Fuerzas Especiales 26 Cenepa, Inteligen-cia de Santo Domingo, en coor-dinación con la Policía Judicial de Quevedo.

Durante el procedimiento se logró detener al ciudadano Ronald T. por tenencia de un fusil Fal calibre 7.62, que tenía grabado el escudo del Ejército del Perú.

Posteriormente el sujeto fue

trasladado hasta la Unidad de Vigilancia Comunitaria de la ciudad de Quevedo para la res-pectiva audiencia. (LMLL)

Hallan fusil peruano en cantón Mocache

PROcEDiMiEntO. Los uniformados estaban atentos durante el operativo.

EViDEncia. Personal del GFE y Inteli-gencia de Santo Domingo encontró un arma de fuego.

Le vacían ‘cyber’ a buenafesino

DElitO. Los afectados esperan encontrar a los estafadores.

RObO. Se llevaron algunas computadoras del centro de computo.

A3VIERNES06 de mArzo de 2015

La Hora LoS rÍoS

curioSo

A18 VIERNES06 de mArzo de 2015La Hora LoS rÍoS

ciudAdQUEVEDO

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 18-3

II

La comida más cara: $40 mil dólares por cucharada¿Pagaría tanto dinero por ingerir un platillo espe-cial? ¿Lo pensaría varias veces?PERIODISMO.COM • A veces hay menús que pueden resultar costosos, pero sin duda este es el plato más caro del mundo: un tipo especial de caviar he-cho con extraños huevos de pez albino y envuelto en oro de 22 quilates que cuesta hasta $300 mil dólares el kilo, lo que valdría $40 mil dólares una porción del tamaño de una cucharada de te. El caviar ‘Oro blanco’ se sirve en los restaurantes más caros del planeta.

La especie se llama Strottarga Bianco y es una creación de un Walter Gruell, un australiano de 51 años que cría peces junto a su hijo Patrick, de 25. Según el joven, proviene del esturión blanco albino, que es extrema-damente raro. Para hacer un kilo de este ‘Oro blanco’ se ne-cesitan cinco kilos de caviar, que luego será deshidratado y se

DETALLE. Para aquellos interesados en degustarlo, han lanzado una oferta: un descuento de $112 mil dólares para los clientes seleccionados.

utilizan los más viejos debido a que sus huevos son más elegan-tes, aromáticos, homogéneos y tienen mejor sabor.

Sus beneficiosLa especie que produce este ca-viar especial está en extinción y vive poco tiempo, por eso la razón de su elevado precio. Además, Patrick explicó que el producido en Austria está en-

tre los mejores del mundo de-bido a que el agua está libre de contaminación y considera que seguramente sea por ese moti-vo que sabe tan bien al gusto. “Luego de ser deshidratado, se ralla muy finamente y se mez-cla con oro de 22 quilates , que en muy pequeñas cantidades tiene un efecto muy positivo sobre el sistema inmunológico humano “, agregó .

Con el polvo untable de oro que resulta, es posible preparar una pasta, risotto o poner en el pan tostado con mantequilla y su sabor es muy fuerte. Sin embargo, admiten que el ‘Oro blanco’ no es para cualquiera debido a su extraño sabor, pero creen que hay un mercado para los productos exclusivos y es-pecialmente para las nuevas incursiones gastronómicas.

Cambia su nombre por el abecedario PLANETACURIOSO• Ladyzunga Cyborg, profesora colombia-na, cambió su nombre por las letras del alfabeto. Luego de un papeleo quedó regis-trada como Abcdefg Hijklmn Opqrst Uvwxyz. “He cam-biado de nombre para que la gente no sepa qué soy“, dijo. “Pero no es porque me preocupase algo, sino por-que siempre he querido te-ner un elemento sorpresa“, explicó. “Si el registrador se hubiera negado a modificar el nombre en el registro civil, no habría cumplido con sus obli-gaciones”, afirmó el funciona-rio del Registro Nacional de Colombia Daniel Molano.

INSÓLITO. Esta es la credencial en la que se demuestra el cambio de nombre de la mujer.

A pie recorrerá EE. UU. GLOBOVISION.COM • La esta-dounidense Diana Nyad, quien cruzó a nado desde La Haba-na hasta Florida, anunció un nuevo reto: recorrer Estados Unidos a pie para concienciar a la población sobre los ries-gos de la obesidad. Nyad, junto a su amiga Bonnie Stoll, “pre-paran su nuevo sueño extremo. En verano de 2016 van a cruzar Estados Unidos a pie”, indicó la página web de la nadadora, quien en el pasado ha realizado hazañas por diversas causas o con fines benéficos.

Ambas mujeres tienen previsto recorrer EE. UU. desde el Pacífi-

co hasta el Atlántico y tratarán de convencer a la gente que se les una en el camino.

El objetivo es que “Estados Unidos se convierta en una nación de peatones. Que caminemos lue-go de la cena, hacia el trabajo, para salir a comer.

Y que el impactante número de niños con diabetes, adultos con enfermedades del corazón y personas con obesidad descienda mientras caminamos”, señaló en la página web.

P-4818-BA/PM.

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

sE rEdUCE EL sUELdo dE ALCALdE y EdiLEs

De 6.956 dólares que gana Jorge Domínguez, el próximo mes recibiría hasta 5.009 dólares. Los concejales ga-narán la mitad del salario.

El Acuerdo 41 emitido por el Mi-nisterio de Trabajo toca el bolsillo de los alcaldes del país y en espe-cial los de la provincia de Los Ríos.

Y es que el personero que tiene el sueldo más alto es el al-calde de Quevedo, Jorge Domínguez, quien reci-be mensualmente 6.956 dólares, solo un dólar menos que el presidente de la República, Rafael Correa (6.957).

Pues precisamente el nuevo decreto busca regular (reducir) los sa-larios de las alcaldías del país debido a la caída del petróleo, lo que ha generado un apretón en las arcas del Estado. Pero además sacarán adelante el programa para reducir la morta-lidad materna.

En ese sentido, la re-muneración de los al-caldes dependerá de las categorías en las que se ubiquen sus municipios, es decir: A, B, C y D.

El Municipio de Que-vedo fue colocado en la ca-tegoría B, y aquello signifi-ca que Domínguez, desde el mes de abril, lo máximo que puodría ganar es 5.009 dó-lares, unos 1.947 dólares menos de su actual sueldo por ser la pri-mera autoridad municipal.

Reacción del PresidenteEn el enlace sabatino 413 reali-zado en Quito, el presidente de la República, Rafael Correa, citó el salario de Jorge Domínguez como ‘un caso extremo’.

“El Alcalde de Queve-do es nuestro buen ami-go, saludos para él, pero no puede ganar igual que el Presidente”, criticó.

Al respecto, a Domín-guez no le incomoda la reducción en su sueldo, pues asegura que se limi-tará a cumplir con la ley.

“Si hay que bajar más el sueldo de la alcaldía

no hay ningún problema, más allá del sueldo que obtenemos acá, está el afán y anhelo de ser-vir a la comunidad”, enfatizó, tras agregar que además va a

analizar si es factible o no reducir el sueldo de los jefes, directores de-partamentales y los ge-rentes de las empresas.

“Si la ley lo permite les vamos a disminuir en el mismo porcenta-je que han reducido al Alcalde y a los conce-jales”, puntualizó el al-

calde Jorge Domínguez.

Opinan los concejales Los sueldos de los nueve ediles

también cambiarán, pues perci-ben el 50% de lo que gana el Pri-mer Personero Municipal. Por ejemplo, si Jorge Domín-guez ahora recibiría 5.009 dóla-res, los concejales ganarán men-sualmente 2.505 dólares, por ahora cobran 3.300.

Para algunos de los ediles esto les habría caído como un ‘balde de agua fría’.

En ese contexto, el concejal Farid Burgos mencionó que los más perjudicados son los ediles porque ese sueldo no contempla los descuentos que tienen.

En su caso calculó que lo que recibirá son 1.800 dólares, por-que de su sueldo cancela 400 dólares a una secretaria.

Y es que Burgos siempre se ha caracterizado por señalar, en las sesiones de concejo, que prácticamente dona su sueldo a los diferentes pedidos que tiene de la ciudadanía.

Incluso fue él quien mocionó que a cada concejal les descuen-ten 100 dólares para darlos el Club Deportivo Quevedo.

Sin embargo, Burgos explicó que lo de donar su sueldo no es una exageración porque le piden trofeos, medallas y un sinnúme-ro de cosas con frecuencia.

Tanto así que en el mes de octubre pasado, en la celebra-ción de las fiestas de Quevedo,

y por el Día de la Intercultura-lidad, asegura que gastó 2.300 dólares de su salario.

“La comunidad cree que manejamos recursos y lo peor es que se enojan sino le cola-boramos”, aseveró el edil, tras detallar que vive de su negocio, porque de la concejalía lo que le queda cada mes son entre 800 y mil dólares.

Otra versiónEn cambio, al concejal Ángel Mora esto no parece sorprenderle, pues afirma que su sueldo está destina-do para ayuda social, fiestas y de-más solicitudes que tenga.

“A los que vivimos de la men-sualidad nos afecta pero vivo de mi finca y ese si que no lo toca nadie porque es para mi fami-lia”, enfatizó.

Sobre una supuesta reduc-ción de la remuneración a los jefes y gerentes de las empresas municipales, Mora piensa que se podría hacer pero con los que tienen cargos de directores o jefes, pero no se debe tocar el salario de los obreros y de los empleados municipales.

De su lado, Burgos opinó que les deben reducir el sueldo a los directores departamentales aun-que afirmó que la la ley los ampa-ra e incluso les tendrían que su-bir, según lo que conoce. (MRG)

Tome en cuentaNuevas remuneraciones

Clasificación Piso TechoA 4. 509 5.510B 3.798 5.009C 3.038 4.508D 2.035 3.798

Sueldos actualesGobiernos municipales de Los Ríos

BQuevedo $ 6.956Babahoyo $ 4.477CVinces $ 6.800Ventanas $ 5.900DBaba $ 6.679Buena Fe $ 6.628Quinsaloma $ 6.122Puebloviejo $ 6.061Urdaneta $ 6.000Mocache $ 6.000Valencia $ 5.580Palenque $ 5.200Montalvo $ 5.000

REMUNERACIÓN. Desde el próximo mes el Alcalde y los concejales recibirán un sueldo menor.

El presidente de la República, Rafael Correa ganaba 6.957 y ahora recibirá 6.261 con la variación del 10%.

El daTo

Los rubros por la reducción de sueldos serán destinados para el programa con-tra la mortalidad materna.

ToME NoTa

entorno

A17VIERNES06 de mArzo de 2015

La Hora LoS rÍoS

opiniónA4 VIERNES 06 de mArzo de 2015

La Hora LoS rÍoS

tiempolectura15 min.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

BABAHOYO – LOS RÍOS

EXTRACTO DE CITACIÓN

Juicio de Tenencia No. 2015-0187SE LE HACE SABER

A: SALAZAR AGUIRRE PATRICIA ELIZABETH

ACTOR: SANTAMARIA RAMOS WALTER UFREDOJUEZ DE LA CAUSA: DRA. INÉS MEJÍA ALVARADO

VISTOS: La demanda de TENENCIA, presentada por el ciudadano WALTER UFREDO SANTAMARIA RAMOS en contra de la señora PATRICIA ELIZABETH SALAZAR AGUIRRE, con respecto a sus hijos: XIMENA TAHIZ SANTAMARIA SALAZAR y WALTER ALEXANDER SANTAMARIA SALAZAR es clara, precisa, completa y reúne los

requisitos de ley, se la admite al trá-mite, en el procedimiento contencioso Oral de conformidad con el artícu-lo 271 y siguientes del Código de la Niñez y Adolescencia.- CITESE con la copia de la demanda y esta providen-cia a la demandada señora PATRICIA ELIZABETH SALAZAR AGUIRRE, mediante 3 Publicaciones por la Prensa, cada una de ellas en fecha distintas, en un Periódico de amplia circulación de la Provincia de los Ríos. La publicación contendrá un Extracto de la Demanda y de la Providencia respectiva, en razón de la afirmación que consta en autos, que es imposible determinar la indivi-dualidad o residencia, de la parte accio-nada, lo ha solicitado, bajo Juramento, de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en vigencia. Se le hace conocer a la accionada, si no compareciere dentro de 20 días, será considerada Rebelde. Haciéndole saber la Obligación que tiene de seña-lar Casillero Judicial, para las futuras Notificaciones, en esta ciudad, dentro del término de 48 horas.- Tómese en cuenta la Casilla Judicial que señala y la autorización que le confiere a su Abogado patrocinador. Agréguese el oficio remitido por el Consejo Nacional Electoral distrito Los Ríos. Cúmplase Notifíquese y Cítese.-

OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora pide en esta demanda la tenencia de los menores XIMENA TAHIZ SANTAMARIA SALAZAR y WALTER ALEXANDER SANTAMARIA SALAZAR. La señora Jueza admite al trámite la presente demanda se manda a intervenir a la señora secretaria de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.

Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley.Babahoyo, 02 de marzo del 2015

Ab. María Ruiz MoranteSECRETARIA DE LA UNIDAD

JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE

EN BABAHOYO

P-4967-B/K.S

R. DEL E.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON

SEDE EN EL CANTÓN URDANETA, PROVINCIA DE LOS RÍOS

EXTRACTO DE CITACION

Juicio Ordinario: No. 12310-2015-0017. DIRIGIDOA: DEMANDADOS ERNESTO EVARISTO, MATILDE MARGARITA JIMÉNEZ BAJAÑA Y HEREDEROS DE LAUTARO ALBERTO JIMÉNEZ BAJAÑA Y TODAS LAS PERSONAS QUE PUEDAN HABER TENIDO DERECHOS.ACCIONANTE: MARTHA ANGELA JARAMILLO VÉLIZ

Juez de la causa: ABOGADO BENITO ISIDRO ALAVA. SE HACE SABER LO SIGUIENTE: OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante MARTHA ANGELA JARAMILLO VÉLIZ, en su demanda manifiesta: Soy poseedora de un lote de terreno, ubicado en el recinto las Cañitas, predio La Esmeralda, parro-quia Ricaurte, cantón Urdaneta, provin-cia de Los Ríos, con un área de terreno de 696.38 mts, y circunscrito dentro de los siguientes linderos: Por el Norte: Con Guillermo Pazmiño, con 27.20 metros; Por el Sur: con Santiago Jiménez, con 28.60 metros; Por el Este: con Santiago Jiménez, con 25.41 metros y, Por el Oeste: con Santiago Jiménez, con 24.50

metros. Que desde el 15 de octubre de 1984, he mantenido posesión tranquila, continua, esto es en forma ininterrum-pida, pacífica y publica, es decir como propietaria, esto es con el ánimo de señor y dueño, por más de 30 años de dicho bien inmueble. Fundamentos de Derecho: Articulo No.603, 715, 2392, 2398,2411, 2413 del Código Civil. Lo que se exige: la PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO del bien inmueble descrito.

AUTO DE CALIFICACIÓN: Urdaneta, lunes 23 de febrero del 2015, las 11h15.- Avoco conocimiento de la demanda presentada por la señora Martha Angela Jaramillo Véliz, la admite a trámite de juicio ordinario.- Cítese a los demanda-dos, Ernesto Evaristo, Matilde Margarita Jiménez Bajaña y herederos de Lautaro Alberto Jiménez Bajaña y todas las per-sonas que puedan haber tenido dere-chos, se dispone citar por la prensa, en un diario de circulación provincial en Los Ríos, en la forma prevista por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por afirmar la actora bajo la gravedad de juramento que le es imposible determi-nar su individualidad o residencia; para que una vez citados la contesten dentro del término de ley correspondiente y deduzcan las excepciones que se crean asistidos.- Las citaciones deberán apa-recer mediante tres publicaciones en tres distintos días; se les previene a los demandados la obligación de compa-recer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, y señalar correo o casillero electrónico para que reciban sus noti-ficaciones.

Catarama, 26 de Febrero del 2015.-

AB. EDITH MENA PLAZARTE,SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL

CIVILCON SEDE EN EL CANTÓN

URDANETAP-4966-B/KS

R. DEL. E.UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL

CANTON BABA.

EXTRACTO DE CITACION.

JUICIO ORDINARIO N° 2014-0319

A: CARLOS ANIBAL CHIMBO CHASI.

SE LE HACE SABER:Que en esta judicatura se ha presen-tado el juicio Especial Disolución de la Sociedad Conyugal, que sigue la señora QUINGAGUANO CHASI ELVIA NARCISA, en contra de CARLOS ANIBAL CHIMBO CHASI, El señor Juez Abogado Pedro Gerardo Coello Moreira, mediante providencia de fecha miérco-les 28 de enero del 2015, a las 15h41, ha dispuesto se CITE, al señor CARLOS ANIBAL CHIMBO CHASI, de confor-midad con lo que dispone en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, ya que la actora bajo juramento mani-fiesta que le es imposible determinar la individualidad o residencia del mismo, publicaciones que deberán aparecer en uno de los diarios de mayor circulación a nivel Nacional.

OBJETO DE LA DEMANDA: Que durante nuestra vida matrimo-nial procreamos un hijo de nom-bres ANDRIUDZ STEVIN CHIMBO QUINGAGUANA, de 4 años de edad, también adquirimos un vehículo Marca: Chevrolet de placas PBC 8365, Modelo Aveo Activo 1,4L 4P, STD, MOTOR- F14D3862224C, Color Plomo, y más menajes del hogar, demando en la vía

Especial, la Disolución de la Sociedad Conyugal, para que una vez agotado el procedimiento se declare con lugar esta demanda. Se advierte a los demandados o a quien tenga algún interés, que de no comparecer en el TÉRMINO de 20 días posteriores a la tercera y última publicación, serán considerados rebel-des. Lo que llevo a su conocimiento para los fines de ley.

Baba, Marzo 03 de 2015

Ab. Byron López VillavicencioSECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL

CANTON BABAP-4965-B/P.M

CYAn mAGentA YeLLoW BLACK

CYAn mAGentA YeLLoW BLACK LOS RÍOS 4-17

AlharacaSignifica aspaviento, exagera-ción, gesticulación por ligero motivo. Y todos dirán: ¡qué generosos esos 300 patriotas ‘revolucionarios’ que permiten se les rebaje los sueldos entre 5 y 10% para traer médicos! Sin embargo, ‘Últimas Noticias’ del 15-2-26 grafica a cientos de médicos y otros jubilados que suman 300.000, protestando por el perjuicio de haberles usurpado un promedio de 100 dólares mensuales de sus jubilaciones patronales después de cuatro meses de ‘estudios’, léase hambruna navideña. ¿En qué quedamos? ¿Se mata de hambre a los médicos viejos que ya no pueden trabajar, para solventar a 2000 ‘jóvenes’ que celebrarán la alharaca? Eso se llama demagogia y burla cruel a la ciudadanía que no sabe qué mismo es ese 40% de las pensiones qué van a eliminar, y, mucho peor, que mismo es esto del seguro de desgravamen que se van a llevar en beneficio de las aseguradoras privadas. Recordar esto a la gente que no tiene para comprar el periódico no es ‘linchamiento mediático’ (el relacionado con los medios masivos de comunicación). Esto es ‘linchamiento inmediato’ (el que les caerá en los próximos meses a los sufridos parroquia-nos, enseguida, sin dilación).

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC. 1702401231

Agradecimiento Quiero expresar mi agradeci-miento al IESS por haberme apoyado, tanto en lo médico como emocional, en el trata-miento de cáncer de mama. Como buena ecuatoriana, suelo quejarme de las instituciones públicas y del IESS, donde hay bastantes pacientes y personas que, por la carga de trabajo, no tienen la mejor actitud. Sin em-bargo, la mayoría de personas que laboran en la institución son excelentes profesionales, capacitados y, sobre todo, seres humanos dispuestos a ayudar para que tengamos la mejor atención.

María de Lourdes Villalba YépezCC: 1001233780

El actuar con sentido co-mún según

el momento es la mejor sabiduría y la mejor filosofía.”HORACE WALPOLE ESCRITOR INGLÉS (1717-1797)

CARTAS

En una revo-lución, como en una no-

vela, la parte más difícil de inventar es el final”.ALEXIS TOCqUEVILLE POLÍTICO E HISTORIADOR FRANCéS (1805-1859)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

I

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Directora ProvincialGRACIELA ABRAHAM MORáN

Editor RegionalRONALD CAMPOVERDE LAJE

Infolitoral S.A.Dirección quevedo: Av. June Guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy AlfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVII No. 7165

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 0240464292Perteneciente al Sr (a). RIZO BONE MARTHA SILVANA BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-18025-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 4002902824Perteneciente al Sr (a). RIZZO BURGOS GABRIEL ANTONIO BANCO NACIONAL

DE FOMENTOSUCURSAL QUEVEDO

P-18027-L.G

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 0550194838Perteneciente al Sr (a). CONSTANTINE LITARDO MARIANA MAGALI BANCO NACIONAL

DE FOMENTOSUCURSAL QUEVEDO

P-17971-M.M

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 4004358869Perteneciente al Sr (a). HUACON BURGOS ESTEBAN GUILLERMO BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17998-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 0240427753Perteneciente al Sr (a). DELGADO CEDEÑO LOURDES JACQUELINE BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17996-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 0503710Perteneciente al Sr (a). BALAREZO LASO BLANCA COLUMBA BANCO NACIONAL

DE FOMENTOSUCURSAL QUEVEDO

P-17983-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 0550175135Perteneciente al Sr (a). QUISHPE LOOR ALEJANDRA ELIZABETHBANCO NACIONAL

DE FOMENTOSUCURSAL EL EMPALME

P-18038-M.M

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 4003876319Perteneciente al Sr (a). GONZALEZ VEGA MARLO LENIN BANCO NACIONAL

DE FOMENTOSUCURSAL QUEVEDO

P-17977-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 1150024156Perteneciente al Sr (a). PEÑARRIETA MOREIRA ANGELA ARIOPAGITA BANCO NACIONAL

DE FOMENTOSUCURSAL VALENCIA

P-18008-M.M

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 4002397346Perteneciente al Sr (a). MENDOZA LUCAS ANA EVELYN BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-18013-T.R

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: ANCHUNDIA HURTADO ORLY NICOMEDES

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la indi-vidualidad del domicilio del trabajador accionado ANCHUNDIA HURTADO ORLY NICOMEDES Se dispone que a ANCHUNDIA HURTADO ORLY NICOMEDES se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a ANCHUNDIA HURTADO ORLY NICOMEDES tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este docu-mento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de con-formidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patro-cinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-10

CERTIFICADO EXTRAVIADO

La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la per-dida de certificado a Plazo Amigo N.- 5171416822, otorgada al sr. BONILLA ROQUE MANUEL MARCELO Si transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin respon-sabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libretaCOOP. 29 DE OCTUBRE

P-17981-L.G

EXTRAVIO DE PLACAPonemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HC763Z correspondiente al vehí-culo MOTOCICLETA MARCA: DAYTONA MODELO: DY 150-D perteneciente al Sr. (a). SALVATIERRA PONCE HOLGER ORLANDO con cedula de Ciudadanía N° 1308980232

P-18029-T.R

EXTRAVIO DE PLACAPonemos en conoci-miento del público que hemos sido notifica-dos de la pérdida de la PLACA N.- TBE0130 correspondiente al vehículo CAMIONETA MARCA: NISSAN MODELO: ML 620 TAM perteneciente al Sr. (a). ALARCON VILLAMAR JAIRO DAVID con cedu-la de Ciudadanía N° 1204847717

P-18036-T.R

EXTRAVIO DE PLACA

EXTRAVIO DE PLACAPonemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- R055447 correspondiente al vehí-culo MOTOCICLETA MARCA: DAYTONA MODELO: DY200GY-2BS perteneciente al Sr. (a). CEDILLO TOCTO WILSON LANVERTI con cedula de Ciudadanía N° 1203877558

P-18030-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conoci-miento del público que hemos sido notifica-dos de la pérdida de la PLACA N.- HC722B correspondiente al vehí-culo MOTOCICLETA MARCA: SUZUKI MODELO: AX100 per-teneciente al Sr. (a). CAMPUZANO ROJAS RAFAEL ELOY con cedula de Ciudadanía N° 1203353618

P-18031-T.R

EXTRACTOS

SALVAUNA VIDA

La concreta reaLidad

JAIME VINTIMILLA

Después de advertir el esca-so número de candidatos que han optado por participar en el “concurso público de oposición y méritos con postulación, vee-duría y derecho a impugnación ciudadana para seleccionar a las consejeras y consejeros del Con-sejo de Participación Ciudadana y Control Social”, me ratifico en lo dicho en varias columnas an-teriores, pues la participación ciudadana definitivamente ha sufrido un ataque sin preceden-tes, ya que la Constitución vi-gente únicamente ha facilitado la burocratización ilegítima de un órgano que, sin tener origen

¿Participación ciudadana?

democrático, se ha tomado el nombre y la representación de la ciudadanía.

Por otro lado, la sociedad civil se encuentra gravemente arrin-conada gracias a normas incons-titucionales que se empeñan en controlar el derecho a la libre aso-ciación por temor a sus activida-des de incidencia política que ya ha sido definida como detractora.

En esta atmósfera, coincido con la necesidad ineludible de eliminar a este Consejo inope-rante y antidemocrático, pues hasta el momento tampoco se puede comprender su eficien-cia en la lucha contra la corrup-ción, la formación ciudadana, la transparencia o la selección im-parcial y técnica, no burocrática ni mecánica y sin responsabili-dad alguna, de varias autorida-des claves para el funcionamien-to de un Estado Constitucional y Democrático de Derecho.

En época de enmiendas in-

constitucionales y concentración de poder es momento de pensar en la necesidad de construir un nuevo modelo político gracias a la modificación del ordena-miento jurídico que, en sentido contrario, de ser garantista se ha convertido en un proyecto don-de el estado controla ad líbitum prácticamente todas las activi-dades de la ciudadanía.

Por último, la participación política como la protesta social han sufrido también arremeti-das que han gestado una instru-mentalización o criminalización de su actuar.

Con lo dicho, este poder moral o poder ciudadano debe desapa-recer y no solo por agrandar el aparato burocrático del Estado, sino por respeto a la participa-ción real, plural, independiente y sin condiciones. Tal vez como dice Ayala Mora, es el momento de una Constituyente.

[email protected]

Es conocido el refrán que sostiene que ‘la voz del pueblo es la voz de Dios’. Sin embar-go, algunos se empeñan en no escucharla, en particular cuando una encuesta reciente dice que el 78% de los ecuatorianos consideran que deben ser consultados sobre la reelección inde-finida de las autoridades de elección popular. Consideran que una enmienda constitucional en este sentido a cargo de la Asamblea Nacional no es conveniente.

La investigación estuvo a cargo de Cedatos, empresa que en diciembre de 2014 había infor-mado que el 73% de sus encuestados de enton-ces también querían que se les preguntara directamente al respecto. La ficha técnica de le encuesta de marras señala que el estudio se hizo en 23 ciudades y abarcó 2.200 personas de 16 años o más. Según Cedatos, la encuesta tiene

un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 3,4%.

Este resultado también pone en duda la legi-timidad del cuerpo legislativo para tramitar, como lo viene haciendo, las 14 enmiendas res-tantes. Ni el peregrinar de los asambleístas por las provincias, con el gasto que ello supone, ni el despliegue publicitario sobre los temas y tam-poco la ofensiva contra los medios de comuni-cación que aventuran alguna interpretación del problema han podido hacer que la tendencia al rechazo se aminore o retroceda.

Después de febrero de 2014, las cosas no les han salido muy a su favor a los estrategas del oficialismo. El acostumbrado triunfalismo al uso del aliancismo durante sus ocho años en el poder debería moderarse y, de una vez, con modestia, poner los pies en la tierra.

Vinces • Una jornada de capaci-tación se brindó a dirigentes de organizaciones sociales del área rural, a través de JCI Vinces (Cámara Junior) y PDA Visión Mundial.

Dicho taller, realizado duran-te dos jornadas a cerca de 100 dirigentes, en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos, tuvo como tema conocer de ‘lideraz-go en tiempo de crisis’, que fue impartida por el senador Jorge Luis Mortola Valero, instruc-tor de amplia trayectoria en el juniorismo nacional.

Además en la jornada se hizo la entrega de pizarras acrílicas a los líderes de las organizacio-nes, para que hagan el uso res-

pectivo, así como también se firmó la carta de intención de trabajo mutuo entre ambas ins-tituciones, de carácter interna-cional para atender a través de programas a los sectores más vulnerables del cantón.

Miguel Mosquera Martínez, presidente de JCI Vinces, indi-

có que el objetivo es conectarse con más personas e institucio-nes, para lograr impactar en la comunidad, donde existe la apertura de realizar proyectos en conjunto con Visión Mun-dial y otras entidades, para se-guir aportando con el desarrollo de las comunidades.

Del acto también participó Carlos Freire, coordinador zonal y Tanya Rodríguez, coordinado-ra local del PDA, quienes men-cionaron sentirse a gusto con la capacitación y sobre todo de po-der iniciar a realizar actividades con un aliado estratégico como es la Cámara Junior de Vinces.

Se capacita a dirigentes rurales en cantón VincesLas charlas se realizaron en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos.

LABOR. Los dirigentes de comunidades rurales fueron capacitados en liderazgo

QUeVeDO • Los habitantes de la calle México entre la H y la I de la parroquia San Ca-milo se quejan porque en este sector los carros no res-petan las señales de tránsi-to y en la zona existen dos unidades educativas don-de los niños corren peligro de ser atropellados.

Los padres de familia tienen que hacer ellos mis-mos controles para que los carros bajen la velocidad para que no haya accidentes. Piden atención de la Policía para que realicen controles.

Calle lucepeligrosa

EDUARDO F. NARANJO C.

Patrimonio es la herencia que pervive a través del tiempo; para la sociedad son todos los bienes materiales e inmateriales, que si nser específicamente propiedad de uno son de toda la colectividad y es eso lo que conserva y protege el Instituto Metropolitano de Pa-trimonio, que presentó su informe de gestión.

Sorprendió la numerosa par-ticipación ciudadana, que al final hizo preguntas y cuestionamien-tos, dando al parecer la impresión de que comienza a interesar a la gente la gestión política de la urbe. La directora del IMP, Dora Arí-zaga Guzmán detalló la gestión realizada, enfatizando en la nece-sidad fundamental de establecer políticas para la eficiente gestión del patrimonio del Distrito Me-tropolitano, cuya joya central es el centro histórico que adolece pro-blemas de diferente matiz.

Con un enfoque técnico diferen-te, gestionan proyectos de investi-gación para obtener información útil y desarrollar un diagnóstico, comenzando por conocer las diná-micas socio espaciales, la memo-ria socio histórica y el patrimonio cultural. La ejecutiva dio a conocer que siendo el centro histórico el foco principal; sin embargo, están atendiendo a todas las parroquias del distrito, en las que habitan más de medio millón de personas. Se ha invertido aproximadamente 25 millones en proyectos del centro histórico, 12 millones en la preser-vación, conservación y rehabili-tación del patrimonio cultural y aproximadamente 8 millones para el fortalecimiento institucional.

Es una labor que todos los habitantes de la ciudad debemos apoyar y supervisar, pues se tra-ta de las raíces de nuestra tierra y parte física de nuestra desconoci-da historia, como los intangibles de las expresiones culturales que se están recuperando. De allí la participación ciudadana de ver-dad, para sugerir y vigilar.

Patrimonio

A16 VIERNES06 de mArzo de 2015La Hora LoS rÍoS

AVISoS

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK LOS RIOS 16-5

A5VIERNES06 de mArzo de 2015

La Hora LoS rÍoS

CIudAdBABAHOYO

BUENA FE • Habitantes de los sectores urbanos y rurales del cantón Buena Fe se encuen-tran preocupados ante la pre-sencia del chikungunya en el cantón vecino Quevedo.

De tal manera que en el re-cinto de La Federico Intriago están alertas ante cualquier eventualidad que se suscite en la zona.

El morador Juan Pisco, quien vive cerca al Subcentro de salud, manifestó que una de las cosas que más les preocupa es si les tocará salir a una casa asistencial más grande que la que tienen. Y es que se les di-ficulta la transportación en

horas de la noche si se llegase a presentar una emergencia de algún caso grave. La mayoría de habitantes de este recinto se dedican a la agricultura y sacan sus productos hasta el cantón Buena Fe.

CampañaVarios colonos de la zona vie-ron con buenos ojos la cam-paña de fumigación que se realizó en el recinto por par-te del Ministerio de Salud Pública (MSP).

La ciudadana Armin Zam-brano sin pensarlo dos veces abrió las puertas de su casa para que los que fumigan en-

tren a realizar su trabajo. Ella señaló que en las noches

no se puede conciliar el sue-ño por tantos mosquitos que hay en el sector.

Por su parte, el vicealcalde Lelis Domínguez manifestó que están a la expectativa con el MSP ante cualquier caso de chikungunya.

Así mismo, pidió a los habi-tantes que colaboren en la lim-pieza de terrenos vacíos ya que en el agua estancada se puede desarrollar el mosquito. (VVC)

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

IP

La fumigación llega a recintosEn la Federico Intriago los ciudadanos se sorprencieron cuando vieron llegar a las brigadas del MSP.

lABOrES. En La Federico Intriago se realizó la campaña de fumigación.

Lluvias dejan a familia sin su viviendaVINCES • “Aproximadamente a la 01:00 escuchamos un ruido, al notar esto no pensamos dos ve-ces con mi hermano y mi abue-la y saltamos hacia afuera y en cuestión de segundos, la casa se vino abajo”, expresó Andrés Valdez, uno de los damnificados por las fuertes lluvias acaecidas en Vinces.

La familia Valdez López su-frió la pérdida de su vivienda, ubicada en el recinto San Gabriel debido a la fuerte temporal in-vernal. Ellos indicaron que fue-ron momentos de angustia al ver como en el lugar que han vivido por algún tiempo se venia abajo.

Ayuda Esta familia recibió por parte del

Ministerio de Inclusión Econó-mica y Social (MIES) atenciones humanitarias como: raciones de alimentos (para 15 días), kit de aseo personal y de dormir.

El director distrital del MIES, Juan Yturralde, indicó que la atención busca solventar las ne-cesidades básicas e iniciales de las familias que han sido afecta-das por cualquier evento adver-so que se suscite.

Los damnificados al momen-to se encuentran albergados en una casa acogiente.

“Cuando se presentan estos hechos el MIES actúa no solo con las ayudas humanitarias, sino también con el apoyo psi-co-emocional de las personas”, finalizó Yturralde. (VVC)

AYudA. La familia afectada recibió raciones alimenticias en los albergues donde se encuentran al momento.

‘Valencia es uno de los cantones más prósperos’VALENCIA • El alcalde de Valen-cia, Juan Carlos Troya, en su rendición de cuentas catalogó al cantón como uno de los más prósperos de la provincia de Los Ríos.

El acto se llevó a efecto en el auditorio del Sindicato de Choferes Profesionales don-de asistieron líderes barriales, gremiales, institucionales y de las diferentes comunidades.

En un informe respaldado por cifras, el Alcalde fue deta-llando cada una de las obras que se ejecutaron durante el 2014. Una de las cosas que hizo enfasis fue del asfaltado en las zonas urbanas y rurales. Ade-más de los proyectos sociales con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)

para el desarrollo integral de la ejecución de los Centros Infan-tiles del Buen Vivir. Así mismo, resaltó los proyectos de cacao y café donde se entregaron 145.000 plantas para benefi-ciar a 481 familias. (VVC)

EVENTO. El Alcalde calificó a Valen-cia como una zona productiva.

república del Ecuador

uNIdAd JudICIAl ESPECIAlIZAdA PrIMErA dEl TrABAJO dE

QuEVEdO

EXTrACTO dE CITACIÓN

A: ING. RICARDO VINCES VINCES, se les hace saber: que en esta Unidad Judicial se tramita el juicio laboral oral No. 1018-2013 seguido por CALIXTO

JOEL ZAMBRANO ZAMBRANO, cuyo extracto es como sigue:

OBJETO dE lA dEMANdA: Comparece el actor manifestando, que ingreso a laborar desde el 15 de diciembre de 1996 en la Compañía Exportadora bananera Noboa, ubicada en el kilómetro 5 de la vía Quevedo-Valencia, en calidad de obrero de embarque y desembarque de cartón de empaque de banano, percibiendo como remuneración inicial la cantidad de $ 40.000,00 sucres y como ultima remuneración de la relación laboral la cantidad de $ 90,00 dólares sema-nales. Por lo que concurre ante esta autoridad para reclamar indemnización de conformidad a lo contemplado en el art. 326 numerales 2, 3, 4 y 328 pertinentes en la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los artículos 4, 7 e inciso tercero del Artículo 181 del Código del Trabajo, así como el pago de Indemnización por despido intempestivo, Bonificación por desahucio, Honorarios del Patrocinador, Fundamentando su demanda en los Artículos 173, 185 y 188 del Código de Trabajo.

CuANTIA.- US $ 7.000,00

TrAMITE: PROCEDIMIENTO ORAL

Juez de la causa.- Ab. Mónica Díaz Fuentes, Jueza de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo de Quevedo, quien mediante de Decreto de fecha martes 06 de Enero del 2015; a las 14h23, dispuso que se CITE AL DEMANDADO por la prensa según lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advir-tiéndole al demandado de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y corre@ electrónico en esta ciudad, para que reciban sus notificaciones.

Quevedo, Martes 13 de Enero del 2015

Ab. Andrés Armendáriz MutreSECrETArIO ENCArGAdO dE lA

uNIdAd JudICIAl ESPECIAlIZAdAPrIMErA dEl TrABAJO dE

QuEVEdOP-18041-M.A

uNIdAd JudICIAl ESPECIAlIZAdA PrIMErA CIVIl Y MErCANTIl

EN QuEVEdO

A: MANUEL FELIX VELASQUEZ VELEZ E HILDAURA DOLORES ANCHUNDIA PACHECO.

SE lE HACE SABEr: Que mediante sorteo le correspondió conocer a la Jueza Nro. 2 de esta Unidad Judicial Primera de lo Civil y Mercantil en Quevedo, la demandada de Diligencia Previa Inspección Judicial signada con el No.0368G-2014, presentada por el señor Anchundia Pacheco José Arnaldo, en su contra, cuyo extracto es como sigue:

ACTOr: ANCHUNDIA PACHECO JOSÉ ARNALDO.- dEMANdAdOS: MANUEL FELIX VELASQUEZ VELEZ E HILDAURA DOLORES ANCHUNDIA PACHECO -

OBJETO dE lA dEMANdA: El accio-nante solicita que con la calidad de Diligencia Preparatoria de Inspección Judicial se digne fijar fecha para la correspondiente diligencia de Inspección Judicial y se nombre un depositario Judicial para que reciba las pertenencias que no les corresponden.-

CuANTIA: INDETERMINADA-

TrAMITE: DIL IGENCIA PREPARATORIA.

JuEZ dE lA CAuSA: Ab. Cinthia Cajas Párraga, Jueza No. 2 Encargada de la Unidad Especializada de lo Civil y Mercantil de Los Ríos en Quevedo, quien mediante Auto de Calificación, la admi-te a trámite de Diligencia Preparatoria de Juicio, y ordena que se cite a los demandados Manuel Félix Velásquez Vélez e Hildaura Dolores Anchundia Pacheco por la prensa conforme a lo dispuesto en el Art.82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto el actor bajo la gravedad del juramento afirma que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia, a fin de que comparezcan a juicio.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndo-le de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde.- Certifico.-

Quevedo, marzo 02 del 2015.-

Abg. Nancy Arteaga BustamanteSECrETArIA

uNIdAd JudICIAl ESPECIAlIZAdAPrIMErA CIVIl Y MErCANTIl

P-18049-M.A

EXTrACTO JudICIAl

CITESE A LA SEÑORA CELIA AMPARITO ANRRANGO CRUZ, CON LA DEMANDA DE DIVORCIO Y AUTO DE CALIFICACIÓN Y LAS PROVIDENCIAS NESCESARIAS CONFORME LO DISPONE EL ART. 82 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. CAUSA 081-2014 JUICIO DIVORCIO CONTROVERTIDO

ACTOr: MEDARDO SENON ARAUJO DAVILA dEMANdAdA: CELIA AMPARITO ANRRANGO CRUZ ABOGADO DEFENSOR: AB. HEIDY PULAMARIN

COrTE PrOVINCIAl dE JuSTICIA dE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON CAYAMBE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. Cayambe viernes 28 de febrero del 2014. Las 15h40. VISTOS: En mi calidad de Juez encargado de esta Unidad judicial, mediante acción de personal No.5494-DP-DPP de fecha primero de noviembre del 2013.- Avoco conocimiento de la presente Demanda de Divorcio presentada por el actor: MEDARDO SENON ARAUJO DAVILA.-Una vez que el accionante afirmado el desconocimiento del domicilio de la demandada CELIA AMPARITO ANRRANGO CRUZ con el juramento de Ley conforme lo determina el artí-culo 82 acápite tercero del Código de Procedimiento Civil, se procede a cali-

ficar la demanda que antecede como clara, precisa y reúne los demás requisi-tos de Ley; en consecuencia, aceptándo-se al trámite verbal sumario, se dispone: CITESE, por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Quito a la demandada señora: CELIA AMPARITO ANRRANGO CRUZ, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, conforme lo señala en el libelo de demanda.- Agréguese al proceso la documentación acompaña-da.- Téngase en cuenta la designación del curador ad-litem hecha por el actor y ratificado por los menores adultos, para lo cual óigase al señor Fiscal de esta jurisdicción territorial.- Agréguese al proceso la documentación acompañada Téngase en cuenta el casillero judicial designado por el actor para recibir sus notificaciones, así como la autorización concedida a sus abogados defensores.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE. Dr. Wilson Caiza Reinoso Juez ( E )

PrOVIdENCIA: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON CAYAMBE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Cayambe jueves 2 de octubre del 2014, las 16H05.- Agréguese al expedien-te el escrito presentado por el señor MEDARDO SENÓN ARAUJO DÁVILA, téngase en cuenta lo solicitado.- Con el fin de garantizar la tutela efectiva, imparcial y expedita de los derechos de las personas; y, el derecho de las personas a la defensa en la forma en que lo establecen los artículos 75 y 76 numerales 7 de la Norma Suprema, se dispone realizar una publicación del presente pronunciamiento, en uno de los periódicos de mayor circulación que se editen en la provincia Los Rios, Cantón Quevedo, último domicilio elec-toral de la demanda, segun certificado del Consejo nacional Electoral que obra de autos, para el efecto confiérase el extracto del estilo.- NOTIFIQUESE . Dra Cenia Solanda Vera Cevallos.- Jueza. RAZÓN .- Lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes, pre-viniéndole de la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Cayambe.- CERTIFICO.- Cayambe ….. de Noviembre del 2014. DRA. SANDRA VALLADARES V. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON CAYAMBE.

rAZON: Lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes, pre-viniéndole de la obligacion de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Cayambe. CERTIFICO.

drA. SANdrA VAllAdArES V. SECrETArIA dE lA uNIdAd

JudICIAl dE lA FAMIlIA, MuJEr, NIÑEZ Y AdOlESCENCIA dEl

CANTÓN CAYAMBE PAR/61857/AG

EXTrACTOS

EXTrACTO dE NOTIFICACIÓN POr lA PrENSA

TrÁMITE: VISTO BUENO.ACTOr: REYBANPAC C.A

CAuSAl: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONAdO: BERRUZ CASTRO ARACELY NOHEMI

INSPECTOrIA PrOVINCIAl dEl TrABAJO dE lOS rIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la indi-vidualidad del domicilio del trabajador accionado BERRUZ CASTRO ARACELY NOHEMI Se dispone que a BERRUZ CASTRO ARACELY NOHEMI se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a BERRUZ CASTRO ARACELY NOHEMI tiene veinte días para dar contesta-ción a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contesta-ción o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. daniel Pasquel CorralINSPECTOr PrOVINCIAl dEl TrABAJO

dE lOS rIOSP-18057-M.A-8

uNIVErSIdAd TÉCNICA dE BABAHOYOEXTrACTO dE CITACIÓN

EXPEdIENTE dISCIPlINArIO Nº 001-2015

A: MEGUI MOSCOL RIVERA, DIGNA NOBOA, HUGO ROMERO, PEDRO ALTEMAR SÁNCHEZ FUENTES, JOFFRE LUIS COLOMA ONOFRE, SEGUNDO MANUEL GARCÍA PUNINASE lES HACE SABEr:COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN.- Babahoyo 04 de marzo de 2014, a las 11H00. VISTOS: En nuestras calidades de Comisionados según la Resolución Nº CU-SO-002-RES-011-UTB-2015, de 19 de febrero de 2015, emitida por el Consejo Universitario, en que autorizó el inicio del presente expediente disciplinario avocamos conocimiento de: a) Memorando No. 418D-FCS, de 24 de junio de 2014, el Dr. Carlos Emilio Paz Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, para los fines legales pertinentes, pone en conocimiento del Dr. Rafael Falconí Montalván, Rector, la posible adulteración de certificados del Centro de Idiomas, CENID, de la estudiante: Megui Moscol Rivera, b) Resolución Nº CU-SE-011-RES-034UTB-2014, de 12 de diciembre de 2014, el Consejo Universitario dispuso el inicio del expediente disciplinario por falsifica-ción de certificados del Centro de Idiomas, CENID, en contra de los estudiantes: Digna Noboa estudiante de la Escuela de Artesanía, Hugo Romero, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Salud. c) Memorando Nº 1231-SG-UTB-2014, de 12 de diciembre de 2014, el Ab. Auro Alberto Bravo Medina, Secretario General, para los fines legales perti-nentes, pone en conocimiento del Dr. Rafael Falconí Montalván, Rector, la posible adul-teración de certificado del Centro de Idiomas, CENID, del estudiante de la Escuela de Artesanía, Segundo Manuel Garcés Punina. d) Memorando Nº 1277-SG-UTB-2014, de 23 de diciembre de 2014, el Ab. Auro Alberto Bravo Medina, Secretario General, para los fines legales pertinentes, pone en conocimiento, del Dr. Rafael Falconí Montalván, Rector, la posible adulteración de certificados del Centro de Idiomas, CENID, de los estudiantes de la Escuela de Cultura Física: Pedro Altemar Sánchez Fuentes y Joffre Luis Coloma Onofre. Por lo expuesto, la Comisión Especial de Investigación dispone: 1) A fin de que se observe el debido proceso, que puedan ejercer su legítimo derecho a la defensa y soliciten la práctica de las diligencias que estimen necesarias dentro del término de prueba, cítese con el presente auto inicial a los siguientes estudiantes: : Megui Moscol Rivera, Digna Noboa, Hugo Romero, Pedro Altemar Sánchez Fuentes, Joffre Luis Coloma Onofre, Segundo Manuel Garcés Punina, quienes deberán presentar por escrito, a partir de la fecha de notificación, en 24 horas, las excepciones que esti-men convenientes. 2) Ábrase la causa a prueba por el término de cinco días contados a partir del martes 10 hasta el lunes 09 de diciembre de 2015. Se les hace saber a las partes que para que tengan valor las pruebas deben ser solicitadas y actuadas dentro del término señalado. 3) Que el día martes 10 de marzo de 2015 comparezcan a la diligencia de rendición de versión y reconocimiento de firma los funcionarios: a) Dr. Carlos Emilio Paz Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, a las 08h30. b) Lcda. Alicia Calderón Noriega, Directora de la Escuela de Enfermería, a las 09h00. c) Lcdo. José Monar Veloz, anterior Director del CENID, a las 09h30. d) Lcda. Ivonne Rodríguez Carpio, Asistente Administrativa del CENID, a las 10h00. e) Ab. Alberto Bravo Medina, Secretario General, a las 10h30. f) Econ. Silvia Morales Morejón, actual Directora del CENID; a las 11h00. 4) Que el día martes 10 de marzo de 2015 rindan sus versiones los estudiantes: a) Megui Moscol Rivera, a las 11h30. b) Digna Noboa, a las 13h00. c) Hugo Romero, a las 13h30. d) Manuel Garcés Punina, a las 14h00. e) Pedro Altemar Sánchez Fuentes, a las 14h30. f) Joffre Luis Coloma Onofre, a las 15h00. 5) Que la Secretaría de la Facultad de Ciencias de la Salud certifique si el señor Hugo Romero es estudiante de en dicha facultad. 6) Que el Centro de Idiomas, CENID, certifique si los estudiantes: Megui Moscol Rivera, Digna Noboa, Hugo Romero, Pedro Altemar Sánchez Fuentes, Joffre Luis Coloma Onofre, Segundo Manuel García Punina han aprobado todos los niveles de idioma extranjero. 7) Que los estudiantes: Megui Moscol Rivera, Digna Noboa, Hugo Romero, Pedro Altemar Sánchez Fuentes, Joffre Luis Coloma Onofre, Segundo Manuel García Punina a quienes se les ha abierto el presente expediente, para efectos de notificaciones, señalen correo electrónico. 8) Notifíquese también por la prensa en caso que no sea posible ubicar la dirección domiciliaria, núme-ro telefónico, o correo electrónico de los estudiantes investigados. 9) Se delega para la recepción de las versiones y demás diligencias al Ab. Telmo Eduardo Jaramillo Ramírez, Asesor de la Comisión Especial de Investigación, en la oficina de la Procuraduría Jurídica de la UTB y se designa como Secretaria a la Ab. Gisela Beatriz Torres Bonilla. Cúmplase y notifíquese. Lo que comunico para fines de ley.

AB. GISElA BEATrIZ TOrrES BONIllASECrETArIA COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN P-4971-B/P.M

uNIVErSIdAd TÉCNICA dE BABAHOYOEXTrACTO dE CITACIÓN

EXPEdIENTE dISCIPlINArIO Nº 002-2015

A: BLANCA DEL ROCÍO GUAMÁN RAMOSSE LE HACE SABER:

COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN.- Babahoyo 04 de marzo de 2014, a las 11H00. VISTOS: En nuestras calidades de Comisionados según la Resolución Nº CU-SO-002-RES-011-UTB-2015, de 19 de febrero de 2015, emitida por el Consejo Universitario, en que autorizó el inicio del presente expediente disciplinario avo-camos conocimiento de: a) Memorando Nº 489-DG-FCS,de 24 de julio de 2014, el Dr. Carlos Emilio Paz Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, para los fines legales pertinentes, pone en su conocimiento la posible adulteración de acta de notas de la materia de Farmacología de la estudiante: Blanca del Rocío Guamán Ramos. Por lo expuesto, la Comisión Especial de Investigación dispone: 1) A fin de que se observe el debido proceso, que pueda ejercer su legítimo derecho a la defensa y solicite la práctica de las diligencias que estime necesarias dentro del término de prueba, cítese con el presente auto inicial a la estudiante Blanca del Roció Guamán Ramos, quien deberá presentar por escrito, a partir de la fecha de notificación, en 24 horas, las excepciones que estime convenientes. 2) Ábrase la causa a prueba por el término de cinco días contados a partir del martes 10 hasta el lunes 16 de marzo de 2015. Se les hace saber a las partes que para que tengan valor las pruebas deben ser solicitadas y actuadas dentro del término señalado. 3) Que el día martes 10 de marzo de 2015 comparezca a la diligencia de rendición de versión y reconocimiento de firma los funcionarios: a) Dr. Carlos Emilio Paz Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; a las 15h30. b) Lcda. Alicia Calderón Noriega, Directora de la Escuela de Enfermería; a las 16h00. c) Dr. Byron Rodríguez Buenaño, docente la Facultad de Ciencias de la Salud; a las 16h30. d) Srta. Wendy Lizondo, Auxiliar de Secretaría de la Escuela de Enfermería, a las 17h00. 4) Que el día miércoles 11 de marzo de 2015 rinda su versión la estudiante Blanca del Rocío Guamán Ramos, a las 08h30. 5) Que la estudiante Blanca del Rocío Guamán Ramos, a quien se le ha abierto el presente expediente, para efectos de notificaciones, señale correo electrónico. 6) Notifíquese también por la prensa en caso que no sea posible ubicar la dirección domiciliaria, número telefónico, o correo electrónico de la estudiante investigada. 7) Se delega para la recepción de las versiones y demás diligencias al Ab. Telmo Eduardo Jaramillo Ramírez, Asesor de la Comisión Especial de Investigación, en la oficina de la Procuraduría Jurídica de la UTB y se designa como Secretaria a la Ab. Gisela Beatriz Torres Bonilla. Cúmplase y notifíquese. Lo que comunico para fines de ley.

AB. GISElA BEATrIZ TOrrES BONIllASECrETArIA COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN

P-4972-B/P.M

uNIVErSIdAd TÉCNICA dE BABAHOYOEXTrACTO dE CITACIÓN

EXPEdIENTE dISCIPlINArIO Nº 003-2015A: JOVITA DEL ROCÍO ORDÓÑEZ PACHECO, JENNY MARICELA BARCO VELÁSQUEZSE lE HACE SABEr:

COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN.- Babahoyo 04 de marzo de 2014, a las 11H00. VISTOS: En nuestras calidades de Comisionados según la Resolución Nº CU-SO-002-RES-011-UTB-2015, de 19 de febrero de 2015, emitida por el Consejo Universitario, en que autorizó el inicio del presente expediente disciplinario avocamos conocimiento de: a) Comunicación s/n, de 09 de julio de 2014, el Dr. Héctor Crespo Cavero, miembro de la Comisión de Fiscalización, para los fines legales pertinentes, pone en conocimiento del Dr. Rafael Falconí Montalván, Rector, el informe de la posible adulteración de certificados de Auxiliares de Enfermería de las estudiantes de la Escuela de Enfermería: Jovita del Rocío Ordóñez Pacheco y Jenny Maricela Barco Velázquez. Por lo expuesto, la Comisión Especial de Investigación dispone: 1) A fin de que se observe el debido proceso, que pue-dan ejercer su legítimo derecho a la defensa y soliciten la práctica de las diligencias que estimen necesarias dentro del término de prueba, cítese con el presente auto inicial a las siguientes estudiantes: a) Jovita del Rocío Ordóñez Pacheco. b) Jenny Maricela Barco Velázquez, quienes deberán presentar por escrito, a partir de la fecha de notificación, en 24 horas, las excepciones que estimen convenientes. 2) Ábrase la causa a prueba por el término de cinco días contados a partir del martes 10 hasta el lunes 16 de marzo de 2015. Se les hace saber a las partes que para que tengan valor las pruebas deben ser solicitadas y actuadas dentro del término señalado. 3) Que el día miércoles 11 de marzo de 2015 comparezcan a la diligencia de rendición de versión y reconocimiento de firma los funcio-narios: a) Dr. Carlos Emilio Paz Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; a las 09h00. b) Dr. Héctor Crespo Cavero, miembro de la Comisión de Fiscalización, a las 09h30. c) Lcda. Alicia Calderón Noriega, Directora de la Escuela de Enfermería, a las 10h00. 4 ) Que el día miércoles 11 de marzo de 2015 rindan sus versiones las estudiantes: a) Jovita del Rocío Ordóñez Pacheco, a las 10h30. b) Jenny Maricela Barco Velázquez, a las 11h00. 5) Que la Escuela de Enfermería certifique si las estudiantes Jovita del Rocío Ordóñez Pacheco y Jenny Maricela Barco Velázquez aprobaron el curso de Auxiliar de Enfermería. 6) Que las estudiantes Jovita del Rocío Ordóñez Pacheco y Jenny Maricela Barco Velázquez, a quienes se les ha abierto el presente expediente, para efectos de notificaciones, señalen correo electrónico. 7) Notifíquese también por la prensa en caso que no sea posible ubicar la dirección domiciliaria, número telefónico, o correo electrónico de las estudiantes investigadas. 8) Se delega para la recepción de las versiones y demás diligencias al Ab. Telmo Eduardo Jaramillo Ramírez, Asesor de la Comisión Especial de Investigación, en la oficina de la Procuraduría Jurídica de la UTB y se designa como Secretaria a la Ab. Gisela Beatriz Torres Bonilla. Cúmplase y notifíquese. Lo que comunico para fines de ley.

AB. GISElA BEATrIZ TOrrES BONIllASECrETArIA COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN

P-4973-B/P.M

uNIVErSIdAd TÉCNICA dE BABAHOYOEXTrACTO dE CITACIÓN

EXPEDIENTE DISCIPLINARIO Nº 004-2015A: VALERIA JACQUELINE SANDOYA BECILLASE lE HACE SABEr:COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN.- Babahoyo 04 de marzo de 2014, a las 11H00. VISTOS: En nuestras calidades de Comisionados según la Resolución Nº CU-SO-002-RES-011-UTB-2015, de fecha 19 de febrero de 2015, emitida por el Consejo Universitario, en que autorizó el inicio del presente expediente discipli-nario avocamos conocimiento de: a) Memorando No. 418D-FCS, de 24 de junio de 2014, el Dr. Carlos Emilio Paz Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, para los fines legales pertinentes, pone en conocimiento del Dr. Rafael Falconí Montalván, Rector, la posible adulteración en acta de notas de la materia de Pediatría de la estudiante Valeria Jacqueline Sandoya Becilla. Por lo expuesto, la Comisión Especial de Investigación dispone: 1) A fin de que se observe el debido proceso, que pueda ejercer su legítimo derecho a la defensa y solicite la práctica de las diligencias que estime necesarias dentro del término de prueba, cítese con el presente auto inicial a la estudiante Valeria Jacqueline Sandoya Becilla, quien deberá presentar por escrito, a partir de la fecha de notificación, en 24 horas, las excepciones que estime convenientes. 2) Ábrase la causa a prueba por el término de cinco días contados a partir del martes 10 hasta el lunes 16 de marzo de 2015. Se le hace saber a las partes que para que tengan valor las pruebas deben ser solicitadas y actuadas dentro del término señalado. 3) Que el día miércoles 11 de marzo de 2015 comparezcan a la diligencia de rendición de versión y reco-nocimiento de firma el Dr. Carlos Emilio Paz Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; a las 11h30. b) Lcda. Gloria López, ex docente de Pediatría de Escuela de Enfermería, a las 13h00. 4) Que el día miércoles 11 de marzo de 2015 rinda su versión la estudiante Valeria Jacqueline Sandoya Becilla, a las 13h30. 5) Que la estudiante Valeria Jacqueline Sandoya Becilla, a quien se le ha abierto el presente expediente, para efectos de notificaciones, señale correo electrónico. 6) Notifíquese también por la prensa en caso que no sea posible ubicar la dirección domiciliaria, número telefónico, o correo electrónico de la estudiante investigada. 7) Se delega para la recepción de las versiones y demás diligencias al Ab. Telmo Eduardo Jaramillo Ramírez, Asesor de la Comisión Especial de Investigación, en la oficina de la Procuraduría Jurídica de la UTB y se designa como Secretaria a la Ab. Gisela Beatriz Torres Bonilla. Cúmplase y notifíquese. Lo que comunico para fines de ley.

AB. GISElA BEATrIZ TOrrES BONIllASECrETArIA COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN

P-4974-B/P.M

Toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES:

rEMATES

EJECuTIVOS

dIVOrCIOS

ANulACIONES

ciudad

a6 viernes 06 de MaRZO de 2015La Hora lOs RÍOs

tiempolectura15 min.

BABAHOYO a15viernes06 de MaRZO de 2015

La Hora lOs RÍOs

avisOs

cYaN MaGeNTa YellOW BlacK

cYaN MaGeNTa YellOW BlacK LOS RIOS 6-15

I

Babahoyo y Quevedo acogerá presosEn caso de registrase problemas de ha-cinamientos, serán enviados a los cen-tros regionales de Guayas y Cotopaxi. BABAHOYO • Luego de haberse cerrado de manera definitiva el Centro de Rehabilitación Social del cantón Vinces, son varias las interrogantes que surgen tanto en la ciudadanía vinceña como a nivel del territorio riosense.

Armando Briones, oriundo del sector La Virgen, en Vinces, se mostró intrigado opinando que se debería de informar qué es lo que se hará con la infraes-tructura física de la excárcel.

“Está bien que se hayan re-tirado a las personas que se encontraban internas es esta cárcel, sobre todo por precau-telar su integridad física, pero creo que sería bueno que las autoridades informen sobre al-gún proyecto en el que se apro-veche de la mejor manera esta estructura”, sostuvo Briones.

Por su parte, la habitante Jessenia Vázquez se preguntó qué pasará con los detenidos de esta zona de la provincia ahora que este centro de aislamiento dejó de funcionar.

“Lo que necesitamos saber es cuál será el tratamiento que se les dará a los infractores de la ley”, mencionó la mujer.

Además, la otra preocupación también existe debido a que los detenidos de Vinces y zonas ale-dañas ahora no podrán ser visi-tados fácilmente por las familias.

Nueva medida Durante su visita a Babahoyo, Ramiro Núñez, asesor del Mi-nisterio de Justicia y Derechos Humanos, detalló las nuevas medidas que se tomarán para articular el tema del inmueble y

de nuevos detenidos. Según Núñez, la planificación

para cerrar la cárcel de Vinces ya existía, solo que por haberse reportado esta situación (soca-vamiento en aproximadamente 25 de una parte del Malecón de Vinces), se adelantó.

“Aquí en la provin-cia de Los Ríos existen Centros de Rehabilita-ción Social en Babahoyo y Quevedo, y lo que se procurará es que cuan-do los privados de la libertad pertenezcan a esta región o la provin-cia en específico, se lo ubique en estos lugares”, refirió el funcionario.

Otras opciones El asesor ministerial aclaró que quienes tienen la ju-risdicción para disponer sobre los traslados son los jueces y dijo que como representantes del Mi-nisterio de Justicia, ellos asumen las competencias para articu-

lar frente a estas eventualida-des (traslados, infraestructura, entre otros). Pero ante la even-tualidad en que tengan que ser trasladados a otras provincias, existe aún la capacidad para que sean recibidos en la re-gional Guayas, que es lo más

próximo que tiene Los Ríos, o en el mayor de los casos a Cotopaxi.

Sobre el inmueble, Núñez informó que en función de la valora-ción que se haga entre las autoridades locales, nacionales y del Minis-terio de Justicia, que es el propietario del bien, pasaría a manos del Municipio o la entidad correspondiente para que se le dé el uso poste-

rior, siempre y cuando redun-de en beneficio de la localidad y la sociedad.

Nuevo modelo de gestión Referente al tema del nuevo Mo-

delo de Gestión Penitenciaria que se efectúa a nivel nacional, el funcionario de Justicia anun-ció que el 60% de la población privada de la libertad en Ecua-dor, que son alrededor de 24 mil, se encuentran agrupados en los centros regionales del Guayas, Cotopaxi, Azuay.

ObjetivoLo que se busca es que paulati-namente el Modelo de Gestión Penitenciaria vaya incorporán-dose a los demás centros.

“En ese sentido los centros pequeños y que tienen proble-mas por funcionamiento, ha-cinamiento o infraestructura, se vayan cerrando para que los privados de la libertad se con-centren en centros mayores. El Estado ecuatoriano ha hecho una inversión millonaria de más de 400 millones de dóla-res en la construcción de nue-vos centros de rehabilitación de carácter regional”, puntualizó Núñez. (NDA)

LUGAR. El Centro de Rehabilitación Social de Vinces estaba constituido por 10 celdas, 1 patio, talleres cocinas, y áreas administrativas y de oficios.

El Centro de Rehabilitación Social de Vinces fue construido en el año de 1934. Inicialmente fue un convento hasta que en la década de los 70 se lo convirtió en una cárcel.

TOME NOTA

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: FELIX ISIDRO ZARI ROSADO

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h40.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accio-nado ZARI ROSADO FELIX ISIDRO. Se dispone que el Señor ZARI ROSADO FELIX ISIDRO se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber al Sr. ZARI ROSADO FELIX ISIDRO que tiene veinte días para dar contes-tación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contesta-ción o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-1

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: NEXAR JOSE REYNA JIMEMEZ

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h45.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la indi-vidualidad del domicilio del trabajador accionado NEXAR JOSE REYNA JIMEMEZ. Se dispone que el Señor NEXAR JOSE REYNA JIMEMEZ se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber al Sr. NEXAR JOSE REYNA JIMEMEZ que tiene veinte días para dar contes-tación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contesta-ción o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-2

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: ELVIS JESUS CEDEÑO ESTRELLA

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h45.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la indi-vidualidad del domicilio del trabajador accionado ELVIS JESUS CEDEÑO ESTRELLA. Se dispone que el Señor ELVIS JESUS CEDEÑO ESTRELLA se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber al Sr. ELVIS JESUS CEDEÑO ESTRELLA que tiene veinte días para dar con-testación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contesta-ción o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-3

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: JONATHAN GUSTAVO HIDALGO MORA

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accio-nado JONATHAN GUSTAVO HIDALGO MORA. Se dispone que el Señor JONATHAN GUSTAVO HIDALGO MORA se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de confor-midad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber al Sr. JONATHAN GUSTAVO HIDALGO MORA que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este docu-mento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de con-formidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patro-cinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-4

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: EDWIN OSWALDO MURILLO VILLAMAR

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accio-nado EDWIN OSWALDO MURILLO VILLAMAR. Se dispone que el Señor EDWIN OSWALDO MURILLO VILLAMAR se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber al Sr. EDWIN OSWALDO MURILLO VILLAMAR que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este docu-mento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de con-formidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patro-cinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-5

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: PEDRO PABLO GILCES DELGADO

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la indi-vidualidad del domicilio del trabajador accionado PEDRO PABLO GILCES DELGADO. Se dispone que a PEDRO PABLO GILCES DELGADO se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispues-to en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a PEDRO PABLO GILCES DELGADO tiene veinte días para dar contesta-ción a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contesta-ción o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-6

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: FALCONES ZAMBRANO JUAN CARLOS

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accio-nado FALCONES ZAMBRANO JUAN CARLOS. Se dispone que a FALCONES ZAMBRANO JUAN CARLOS se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de con-formidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a FALCONES ZAMBRANO JUAN CARLOS tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judi-cial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patro-cinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-7

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: ZAMBRANO CEDEÑO LIMBER ORLEY

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la indi-vidualidad del domicilio del trabajador accionado ZAMBRANO CEDEÑO LIMBER ORLEY Se dispo-ne que a ZAMBRANO CEDEÑO LIMBER ORLEY se lo notifique mediante este extracto de notifi-cación por la prensa de conformidad con lo dis-puesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a ZAMBRANO CEDEÑO LIMBER ORLEY tiene veinte días para dar con-testación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contesta-ción o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOS P-18057-M.A-9

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES:

REMATES

EJECUTIVOS

DIVORCIOS

ANULACIONES

Toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

P

A14 VIERNES06 de mArzo de 2015La Hora LoS rÍoS

AVISoS

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK LOS RIOS 14-7

A7VIERNES06 de mArzo de 2015

La Hora LoS rÍoS

CIudAdBABAHOYO

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

P I

UNIDAD JUDICIAL CIVIL LOS RÍOS - MONTALVO

EXTRACTO DE CITACIÓN

JUICIO No. : 2014-0371CAUSA: DIVORCIO CONTROVERTIDO

A: EMMA ELIZA CANDO NAUCIN

ACTOR: DANIEL EFRAÍN QUINATOA MASQUI

SE LE HACE SABER: Que en esta Judicatura, se ha propuesto demanda de Divorcio Controvertido en con-tra de la demandada señora Emma Eliza Cando Naucin.- En la que manifiesta que el día 14 de octubre de 1989, la demandada procedió abandonar el hogar, por motivos de sus constantes discusiones, ya que lo menos-preciaba debido a su discapacidad física, y debido a esto no le permitía solventar sus requerimientos económicos.- Abandono que ha sido desde hace aproximadamente 23 años en forma permanente e ininterrumpida, y por ningún motivo han vuelto a formar hogar.- Solicitando que previo el trámite de

ley en sentencia se declare disuelto el vín-culo matrimonial y se inscriba en el Registro Civil en el Cantón Chillanes de la Provincia de Bolívar.- Fundamenta su petición en lo dispuesto en el artículo 110 causal 11 del Código Civil. El señor Juez de la causa, en auto de fecha lunes 15 de diciembre del 2014, las 15h04, acepta la demanda al trámite y ordena se cite a la demandada, de acuerdo a lo establecido por el Articulo 82 del Código de Procedimiento Civil y en los términos constantes del artículo 119 del Código Civil, en el diario la de mayor circulación en la Provincia de Los Ríos y en uno de los Diarios que se editan en la Provincia de Bolívar, ya que el actor bajo juramento rendido ante el señor Juez de la causa manifiesta desconocer el domicilio de la demandada, quien tiene veinte días posteriores a la última publicación para comparecer a juicio, caso contrario será considerado rebelde.

Lo que comunico para los fines de ley.

Montalvo, 23 de Enero del 2015.

Abg. Alicia Zúñiga GalecioSECRETARIA

P-4861-B/P.M

R. DEL E.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN URDANETA, PROVINCIA

DE LOS RÍOS

EXTRACTO DE CITACION

DIVORCIO CONTROVERTIDO: No.12310-2015-0007 DIRIGIDO

A: JANETH MARISOL VARGAS ESMERALDA

ACTOR: JOFFRE LEONIDAS ALAVA MONSERRATE SE HACE SABER LO SIGUIENTE: JUEZ DE LA CAUSA: ABOGADO BENITO ISIDRO ALAVA.

OBJETO DE LA DEMANDA: El accionan-te Joffre Leonidas Alava Monserrate, en su demanda, manifiesta: Con la partida de matrimonio que adjunto demuestro que

contraje matrimonio con la señora JANETH MARISOL VARGAS ESMERALDA. El 30 de Octubre 2010, en la Jefatura del Registro Civil del Cantón Ventanas, Provincia de Los Ríos. Durante nuestra vida conyugal hemos procreados dos niños menores de edad. Durante de nuestro matrimonio no hemos adquirido bienes muebles ni inmuebles. Con mi prenombrada cónyuge vivimos separados por más de 1 año, que por causas ajenas a mi voluntad, mi prenombrada cónyuge abando-no el hogar que juntos constituíamos en la ciudadela 6 de abril de la parroquia Ricaurte de este cantón Urdaneta, provincia de Los Ríos, dejándome en absoluto abandono el 26 de Diciembre del 2013, esto es más 1 año a este fecha, separación que a sido en forma absoluta e ininterrumpida y completo abandono, desde ese tiempo jamás ha retor-nado al hogar peor aún reanudar nuestras relaciones conyugales y sexuales, de ninguna naturaleza. Fundamentos de derecho: Art.110 numeral 11° del Código Civil. Lo que solicita: El DIVORCIO.

AUTO DE CALIFICACIÓN: Urdaneta, lunes 19 de enero del 2015, las 08h58, El Juez, avoca conocimiento de la demanda pre-

sentada por el señor Joffre Leonidas Alava Monserrate, la admite a trámite de Juicio ver-bal sumario de divorcio.- En lo principal, por cuanto el actor manifiesta bajo la gravedad del juramento que le es imposible determinar la individualidad y residencia de la demanda-da, se ordena citarla conforme lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es por tres extractos que se publica-rán en un diario de amplia circulación en la provincia de Los Ríos.- Se le advierte a la demandada la obligación de comparecer a juicio y señalar correo electrónico para sus notificaciones dentro del término de Ley.- LAS PUBLICACIONES DEBERÁN DE REALIZARSE MEDIANDO OCHO DÍAS ENTRE UNA Y OTRA.-

Catarama, 05 de Febrero del 2015.

AB. EDITH MENA PLAZARTE,SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL

CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN URDANETA.

5-02-2015RAZON P-4917-B/KS

Judiciales

LIBRETAEXTRAVIADA

Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspondiente a la CUENTA N.- 38011504Perteneciente al Sr (a). SANCHEZ CATAÑO FERNANDO

MUTUALISTA PICHINCHA

P-17989-T.R

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES DE CLASIFICADOS:

BIENES RAÍCES

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

NEGOCIOS VARIOSCompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

EMPLEOSPuestos, oportunidades de trabajo.

‘Perennizarse en el poder es el fin’Marcelo Vargas, coordinador del Movimiento Pachakutik en Los Ríos, habló sobre la situación del país. BABAHOYO • Volver a construir un Ecuador de paz y hacer res-petar los Derechos de la Cons-titución, son varias de las prin-cipales propuestas planteadas por el Movimiento Pachakutik, así lo informó su coordinador en la provincia de Los Ríos, Mar-celo Vargas Velazco, durante su visita a La Hora.

Este Doctor de profesión oriundo de Babahoyo, informó que el movimiento entra en un proceso de reorganización en la provincia de Los Ríos, por cuanto había permanecido ‘un poco dormido’.

Sin embargo, la organiza-ción en la actualidad pretende resurgirlo a través del respaldo de muchos ciudadanos adhe-rentes, que muestren confianza en las políticas de dicha unidad plurinacional que nace en el año de 1.985, como un brazo político de la Confederación Nacional de Indígenas del Ecuador (Conaie).

Propuestas Según Vargas, mediante esta estructura política promueven un ambiente de paz, armonía, libertad y equidad, lo cual a su parecer se está perdiendo en la actualidad, puesto que existiría coartación de las libertades.

“Nuestro objetivo es cons-truir un Ecuador plurinacional e intercultural, en el que no se

permita la tramitación por parte de la Asamblea Nacional de un proyecto de enmiendas, que en realidad son reformas a la Cons-titución. Entre ellas están: la li-bertad de expresión y la reelec-ción indefinida”, manifestó el Coordinador de Pachakutik en la provincia.

Asegura que con esta enmien-da se atribuye que un ciudadano que opta por un cargo de elec-ción popular, participará pero ya no en igualdad de condiciones como el que está en el cargo.

Agrega que con este pro-yecto de reelección indefinida no habrá democracia, pues la alternabilidad se rompería.

“En este caso los asambleís-tas o el mismo Presidente de la República harán uso y abuso de todos los bienes del Estado en beneficio de su candidatura. Es-tán creando las facilidades para ellos perennizarse en el poder, lo que a la larga contribuye a la corrupción, prepotencia y au-toritarismo, hasta desembocar en la tiranía, como ya ocurre en Venezuela”, acusó Vargas.

Libertad de expresión Respecto al tema de la libertad de expresión, enfatizó que es un derecho más no un servicio pú-blico. “Es absurdo porque el ser-vicio público lo debe controlar el Estado como es la salud, energía,

agua potable, alcantarillado; sin embargo, para allá (servicio público) quieren llevar la liber-tad de expresión, para benefi-cio solo de ese grupo de poder”, dijo el funcionario.

Asimismo, fue tajante en instar que la libertad de pren-sa está siendo amenazada por organismos creados innecesa-riamente y que consumen el presupuesto del Estado.

“Estos organismos son: la Superintendencia de Co-municación (Supercom) y el Consejo de Regulación y De-sarrollo de la Información y Comunicación”, dijo.

Habrá foros En el marco de sus filosofías, lo que buscan es regirse a los es-tatutos escritos en las diferen-tes cartas internacionales como de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Organización Internacional de Trabajo (OIT) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Actualmente desarrollan en diferentes cantones foros abier-tos con la ciudadanía, notifican-do esta clase de situaciones. Es así que este domingo el Movi-miento Pachakutik desarrollará los comités ejecutivos cantonales en Vinces y Palenque; mientras que el próximo domingo 15 será en Puebloviejo y Urdaneta.

No obstante, hizo un llamado a las diferentes organizaciones políticas del país, para que se sumen a esta iniciativa, garan-tizando el respeto de cada uno de los principios. (NDA)

POLÍTICO. El coordinador de Pachakutik en Los Ríos, Marcelo Vargas, cuestionó ciertas medidas gubernamentales.

Nuestra Gente

Los ‘come y bebe’ son su especialidad BABAHOYO • Cuando de jugos de fruta se trata, el lugar más frecuentado en la capital fluminense para degustar de esta combinación de frutos tropi-cales propios de la zona, el puestito de Ítalo Santillán, de años de edad. Con su negocio ubicado en la calle Eloy Alfaro y avenida 5 de Junio, este babahoyense inicia sus labores desde las 08:30 hasta las 17:00, pese a que la preparación de esta suculenta y saludable bebida inicia desde las 04:00. La idea de incoarse con la comercialización de este producto, nació tras la falta de un empleo estable, pero en la actualidad se ha convertido en una importante fuente de ingreso económico para el soporte de su familia.

Detalles Asegura que su local es muy visitado, debido a que todo el ‘come y bebe’ que se expende es fresco. “Durante estos cuatro años que llevo en este oficio, siempre procuro venderle a la ciudadanía el producto que haya sido elaborado durante el mismo día”, refirió Santillán. Los vasos de jugo son económicos, pues oscilan entre los 50 y 77 centavos; mientras que las tajadas de piña, sandía, melón y papaya, no pasan más allá de los 50 centavos. “La gente dice que mi jugo es el mejor de la ciudad, así que invito a quienes aún no lo han probado, para que lo hagan y se deleiten de este rico sabor natural”, puntualizó Santillán.

NEGOCIO. Se ubica en la calle Eloy Alfaro y 5 de Junio.

CLIENTES. Visitan el lugar a toda hora de la mañana y tarde.

Desde hoy se habilitan los nuevos servicios en el SRIBABAHOYO • Desde hoy el Ser-vicio de Rentas Internas (SIR) pondrá a disposición de la ciu-dadanía nuevos servicios en línea a través de su página web www.sri.gob.ec.

Estos nuevos servicios en

línea, que antes se realizaban por las ventanillas de atención, ofrecen beneficios, como: elimi-nación de la petición escrita para solicitar la exoneración o rebaja de impuestos vehiculares, elimi-nación de la presentación física

de requisitos para estos trámi-tes y la reducción de tiempo de atención del trámite.

No obstante, se adhiere la eliminación de trámites presen-ciales, salvo el caso en que se deba realizar un trámite comple-

mentario, como por ejemplo: un registro de contrato de compra-venta previo a una exoneración por tercera edad.

Los nuevos servicios estarían constituidos específicamente a: exoneraciones y rebajas de im-

puestos vehiculares (automá-ticas o en línea). Es decir que las personas con discapacidad y de la tercera edad podrán ac-ceder al beneficio de exone-ración o rebaja de impuestos vehiculares, entre otros. (NDA)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-13

A13VIERNES06 dE MArzO dE 2015

La Hora LOS rÍOS

CrONOSVIERNES 06 dE MArzO dE 2015La Hora LOS rIOSA8

QUEVEDO • Para este domingo desde las 08:00 está progra-mada la primera fecha del In-terbarrial de fútbol ‘Diario La Hora’. El escenario será la can-cha de Sofía Sport, ubicada en la vía a El Empalme.

Ángel Saavedra, coordina-dor del torneo, indicó que al momento se ha tenido buena acogida de clubes de Quevedo y cantones cercanos como Buena Fe, Valencia, Mocache y El Em-palme, por lo que se promete muchas emociones.

En esta semana no se han programado muchos partidos a pedido de los equipos par-ticipantes, pero a partir de la próxima semana se definen los encuentros con todos los equi-pos que estarán hasta el final de la competición.

DetallesAl momento están confirma-dos los clubes: Constelación, Formativa Buena Fe FC, Pibes en Acción, LDC El Empalme, Corinthians, Montry, Depor-tivo Quevedo, San Felipe, For-mativa Joselo Sánchez, Tori-no, Troya Sembrando Futuro, Nueva Generación , Formativa Chueco García y las escuelas municipales de Mocache, Bue-na Fe y Valencia. Aún falta definir la participación de más equipos de fútbol formativos.

Pueden inscribirsePor otro lado, las inscripciones aún están abiertas. Para in-formación puede llamar a los números 9883698568 (Ángel Saavedra), 0997171313 (Álex Albán) y al 0993247568, con Luis Menéndez.

También puede acercar-se a las oficinas de la Aso-ciación de Entrenadores, ubicada en los exteriores del es-tadio Siete de Octubre, frente a la explanada. (JVV)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

D

I

OP-4365

P-4364-OP.

Malecón de Vinces se mantiene alertaVincEs • Se dio la terminación de colocación de rocas escolle-ras en el tramo de los 30 me-tros de malecón que se desplo-maron la semana anterior en las inmediaciones de las calles Eloy Alfaro y 24 de Mayo, esto a fin de que no siga socaván-dose la muralla de protección que presenta más de 30 años de construcción.

Cristian Villasagua, alcalde de Vinces, adujo que la Ministra de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, le ha propuesto la realización del estudio de 3 kiló-metros en el malecón de Vinces hasta Nicaragua y de 2 kilóme-tros en Balzar de Vinces, para determinar lo que se tenga plan-

teado hacer a futuro. “Por ahora el Ministerio del

Interior ha tomado la decisión de trasladar hasta Guayaquil a las personas privadas de libertad que se encontraban en la cárcel pública de la ciudad y que está a pocos metros del malecón”, dijo.

Juan Carlos Morante, fun-cionario Gestión de Riesgo Mu-nicipal y encargado de la sala situacional, dio a conocer que la alerta naranja se decretó el fin de semana debido a que creció el nivel del río a 2,75 metros y quedó a 90 centímetros de cota de desborde, actualmente el ma-lecón retomó la alerta amarilla tras la bajada de elevación del río en un metro. (JGA)

PANORAMA. Se efectuó la colocación de rocas escolleras en el tramo afectado.

Arranca elinterbarrialEl domingo inician las emociones del torneo formativo.

COMPROMISOS. Se desarrollarán en la cancha de Sofía Sport.

DomingoFecha 1

Sub 811:00 Buena Fe vs. Pibes en AcciónSub 1012:00 Pibes en Acción vs. Buena Fe Sub 1211:00 N. Generación vs. Constelación12:00 Buena Fe vs. Pibes en AcciónSub 1413:00 Pibes en Acción vs. San FelipeSub 1614:00 San Felipe vs. Montry15:00 Constelación vs. Pibes en A.

Se vienen las revanchas en el másterQUEVEDO • El domingo se jugaron los encuentros por los cuartos de final del torneo sub 40 en Santa María, donde ocho equipos bus-can su clasificación a las semifi-nales del torneo.

El primer partido de la jor-nada lo protagonizaron las es-cuadras de La Guajira y Aso. 10 de Agosto, con resultado de 2-0 a favor de La Guajira. Mientras que a las 14:00, Club Renacer ‘borró’ a su Humo y Espuma, superándolo con goleada de 4-0.

Inter, con el mismo mar-cador venció a San Cristóbal.

En el último partido de la fe-cha, La Oriental se impuso 2-1 ante Chelsea.

ProgramaciónLos próximos encuentros se-rán el próximo domingo en los siguientes horarios: La Oriental vs. Chelsea (13:00); San Cristó-bal vs. Inter (14:00); Humo y Es-puma vs. Renacer (15:00); y La Guajira vs. 10 de Agosto (16:00). Los ganadores clasifican a las semifinales. De persistir el em-pate en puntos y goles, se jugará penales de forma directa. (JVV)

EXPECTATIVA. Club Renacer goleó a Inter y ahora va por el tricampeonato.

Expectativa por el sub 40MOcAcHE • En el recinto Loma de Mera se juega mañana la segun-da fecha de la segunda etapa, con 12 equipos como protagonistas directos del campeonato.

El primer partido tendrá a Bella Sombra y La Caraguay, a las 13:00. Mientras que Faja Ne-gra tendrá a Límite Sport como

rival a las 14:00. Real Madrid, por su lado, tendrá al frente al actual líder, El Manguito, desde las 14:45. Mientras que Sebmar FC busca superar a Tecno Ami-gos, a las 15:30. A las 16:15, Paja-rito de Arriba busca vencer a La Calderón. Cierran La Bombone-ra y Zona 9, a las 17:00. (JVV)

PARTICIPANTE. La formativa Buena Fe espera seguir cosechando triunfos.

MOCACHE. Esperan repetir buenas actuaciones en este tipo de campeonatos.

DIARIO LA HORA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-9

viernes 06 dE MArzO dE 2015La Hora LOS rIOSA12 P

Por el día de la Mujer lugar: Volther Peña Bar Fecha: Mañana 7 de marzodescripción. Por el Día de la Mujer en la discoteca Volther se presentará música en vivo; además habrá un gran desfile de lencería y bóxer. Usted podrá disfrutar de las mejores bebi-das en compañía de amigos o de su pareja en un ambiente de mucha diversión.

velada esPecial lugar: Discoteca Nou Fecha: Mañana por la nochedescripción: Con buena música se enciende la farra este fin de semana en la discoteca Nou; además habrá bebidas a su consideración. La cita es en la ciudadela San José, a pocos metros del hotel Olímpico.

Felices entre amigosJóvenes se presentaron con coreografías en el Coliseo Ciudad de Quevedo. (LMLL)

vida NocTurNa

aGeNda

FArrAA9 viernes 06 dE MArzO dE 2015

La Hora LOS rIOS

tiempolectura15 min.

e

Quevedo • Con mucho talento en el género de la cumbia, es como se caracteriza el grupo musical ‘Dulce Sabor Latino’. El mis-mo que está integrado por cuatro hermosas chicas que demuestran tener buena ‘madera’ cuando de escenarios se trata.

Una de las cosas particulares de este conjunto es que han unido sus voces de dife-rentes ciudades y aho-ra se han radicado en Quevedo para deleitar a la ciudadanía donde se presentan.

Al son de la cumbia y salsa, actualmente se encuentran rea-

lizando una gira a nivel nacional, especialmente por la Costa.

integrantes En la mayoría de pre-

sentaciones ellas can-tan cuatro canciones donde cada una hace su introducción para defender su tema.

Erika Molina, de la ciudad de Cuenca, es co-nocida como ‘La Nena’. Ella tiene 19 años de edad y desde los 10 ya

siente la pasión por el canto. Además dijo que es muy

buena dominado el bajo y la guitarra.

La quevedeña Elizabeth Ro-

dríguez le pone el toque salsero al grupo con la interpretación del tema ‘Ya te olvidé’. A sus 25 años de edad se siente una triun-fadora en cada presentación y espera seguirse consolidando en su carrera artística.

Yennifer Peñafiel, es la sen-sualidad del grupo, ella defiende su espacio en la cumbia. Tie-ne 15 años de edad y es cono-cida el mundo artístico como ‘La Gata’. “Dicen que aruño”, expresa entre risas.

Kaory Rodríguez, de 15 años de edad, es la última integrante de este grupo quien aspira seguir adelante con su carrera artística, pues le pone mucho empeño a cada presentación que realiza.

Por su parte, la manager de ‘Dulce Sabor Latino’, Victo-ria López, mencionó que tie-nen varios proyectos y uno de ellos es viajar a Perú en los próximos meses. (VVC)

ChiCas CONellas cantan cumbia y buscan salir adelante mostrado su talento en cada una de sus presentaciones.

vida NocTurNa BaBaHoYo

* Desired Flores y Sergio Burgos.

*Alan Alvarado y Patricia Villamarín.

‘Dulce sabor Latino’

‘Full relax’ en la capital de los ríosBaBahOYO. a la hora de distraerse, los capitalinos son los número 1 en visitar las discotecas. (NDa)

* luis sánchez y xavier Ávila.

* Jonhy triviño y eduardo guerrero.

* Valeria Feng y Yanelli sandoya.

*ana paula espinoza y christy Báez.

quevedo

Bellezas. Las chicas buscan salir adelante en los escenarios de toda la provincia de Los Ríos.

Para cualquier contratación se pueden comuni-car al número telefónico 0993997532.

TOME NOTA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 06 DE MARZO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AB/11118/P

P

Herencia de ‘Pepe Pancho’El arquero de la ‘Tri’ espe-ra dejar en alto el apellido Cevallos.

MOMENTO. Cevallos, durante el entrenamiento de la ‘Tri’ en Quito.

GABRIEL CEVALLOS

Ecuador debuta hoy contra Argentina en el Sudamerica-no Sub 17. Bajo los tres palos del arco ecuatoriano estará un apellido más que conocido en el balompié ecuatoriano: José Gabriel Cevallos, hijo del his-tórico ‘Pepe Pancho’.

La ‘Mini-Tri’ tendrá un duro examen ante la ‘Albi-celeste’. Cevallos charló con La Hora antes de partir a Pa-raguay, donde se desarrolla el Sudamericano, y contó un poco del ejemplo de su padre y el futuro de este elenco juvenil.

¿Qué se siente estar en familia de futbolistas reconocidos en el país?Es una responsabilidad muy grande, pero sé que no me tengo que complicar mucho con eso, porque solo depende de mí.

¿Qué consejos le ha dado su pa-dre, José Francisco Cevallos?Que me mantenga seguro desde la línea de fondo. Que esa con-fianza que tengo la transmita a todos mis compañeros para que se sientan respaldados.

¿En qué cree que se parece a su papá?Quisiera ser una gran persona, como él es, y un excelente de-portista.

En el juego ¿en qué le gustaría ser similar?En la posición que él tenía. La verdad se ubicaba muy bien dentro de la cancha. Además, anhelo irme adaptando a nue-vas modalidades que tiene el fútbol, como el saque, el des-cargue de los centros y más.

¿Dónde realizó sus formativas?Cuando recién vine a Quito en-tré a la Academia Alfaro More-no. Además, jugaba en AFNA para el Cuniburo, desde los 10 años, y después de un año

comencé en Liga de Quito con todas las categorías.

¿Qué significa estar en el equipo que participará en el Sudameri-cano?Es un orgullo ser tomado en cuenta. Estoy rodeado de gran-des compañeros y futbolistas. Pero, lo más importante es que estamos unidos.

¿Cómo analizan el partido debut contra Argentina?Es un encuentro muy difícil que nos va a presentar diferen-tes circunstancias durante el cotejo, pero para eso nos esta-mos preparando.

Del resto de selecciones ¿qué co-nocen?Sé que son muy duras, no hay equipo fácil. Todos van a que-rer pelear y solo estamos con-centrados en trabajar de la me-jor manera.

¿Ecuador es favorito en este tor-neo?No nos consideramos favori-tos, pero sabemos que tene-mos una gran capacidad para lograr el objetivo.

¿Cuál cree que es la fortaleza de la Selección?La unión, somos muy solida-rios en este equipo al atacar y defender.

¿A quién destaca como los refe-rentes de la ‘Tri’?A Fabiano Tello, Anderson Naula, Víctor Estupiñán, pero creo que todos dentro de la cancha cumplimos con nues-tro rol.

¿Qué les pide el profesor Javier Rodríguez?Nos pide mantener el orden táctico, estar concentrados y que en los puntos claves del partido aprendamos a mane-jarlos. (RM)

Estrellas en la red El brasileño Neymar subió un video a su cuenta de Facebook (Neymar Jr.) en

el que demuestra sus dotes de cantante junto a Dani Alves. Neymar, quien el miércoles anotó un doblete ante el Villareal, y Alves pronuncian bien el español, ento-nando El Perdón, la canción del reguetonero Nicky Jam. (JG)

Neymar y Alves ahora son cantantes

La ‘Tri’ debuta con Argentina° La Selección Ecuatoriana de fútbol Sub 17 juega hoy su primer partido del Sudamericano que se lleva a cabo en Paraguay. El en-cuentro está pactado para las 16:00. La ‘Tri’ está en el grupo B junto a la ‘Albiceleste’, Uruguay, Bolivia y Chile. El segundo partido del combinado nacional será el martes ante la ‘Roja’ a las 18:10. (JG)

La Cumbre de los Pueblos en-tregó ayer a la Comisión de Soberanía Alimentaria dos do-cumentos respecto a la Ley de Tierras. El uno contiene 18 ob-servaciones a la iniciativa y el segundo con sus objeciones a la consulta prelegislativa, cuyas inscripciones se iniciaron ayer.

Tras una movilización que agrupó a cerca de 1.000 perso-nas, Jorge Herrera, presidente de la Conaie, dijo que los docu-mentos son resultado de las re-soluciones de los pueblos y las organizaciones indígenas.

En cuanto a las observacio-nes, Herrera manifestó que el objetivo es que esta nueva Ley especifique el límite de te-nencia de tierras para definir claramente lo que es el latifun-dio. Además, que se concrete el mecanismo de redistribución de la tierra, cómo se va a evitar su acaparamiento y que se san-

cione a los latifundistas, entre otros puntos.

Sobre las objeciones a la consulta prelegislativa, los diri-gentes indígenas manifestaron que se están preguntando cosas obvias por lo que el proceso perdería su tras-cendencia. “La consulta que quieren realizar solo tiene el carácter de for-mulismo”, dijo Herrera. En este sentido, la Conaie propone que consulte sobre todo el texto de la Ley y no únicamente so-bre tres aspectos, como es la propuesta de la Co-misión de Soberanía Ali-mentaria.

RecibimientosEn un primer momento solo se permitió a una delegación de seis personas que ingresara a dejar los documentos a la Co-

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió ayer la fase de ad-misibilidad (revisión de las car-petas y requisitos) de los pos-tulantes inscritos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en el concurso para la renovación total del Conse-jo de Participación Ciudadana (CPC). Esta etapa se extenderá por 10 días.

El presidente del organismo electoral, Juan Pablo Pozo, dijo que de acuerdo con un consoli-dado preliminar, existe un total de 242 inscritos. Hasta ayer esta-ba previsto que las delegaciones provinciales electorales y del exterior remitieran los listados definitivos. Del total preliminar, 149 son hombres y 93 mujeres.

Entre los aspirantes a inte-grar el nuevo Consejo constan exfuncionarios del actual CNE; colaboradores del presidente de la República, Rafael Correa; actuales asesores del CPC; fami-liares de asambleístas de PAIS, entre otros.

NombresPor ejemplo, en la lista constan Roxana Silva, exconsejera del CNE; Narda Goyes, exdirectora del Instituto de la Democracia del CNE; Edwin Jarrín, exjefe del Despacho Presiden-cial; Mauro Andino Espi-noza, familiar del actual asambleísta del movi-miento PAIS Mauro An-dino.

María Luisa Meza Espinoza fue asesora de Control del Gasto Electoral durante la administra-ción del expresidente Domingo Paredes. También está en la lista Adrián Bustos Agila, asesor del

PROCESO. El organismo ha sido criticado por su cercanía con el Régimen.

Respuesta de consejeros a Correa° Los consejeros de Participación Ciu-dadana (CPC) David Rosero y Andrea Rivera expresaron su malestar por los “insultos” en su contra emitidos en las  últimas sabatinas por parte del presidente, Rafael Correa. Cada uno lo ha hecho en una carta personal.

“En las últimas sabatinas su ‘majestad’, a través de una serie de insultos, improperios y calumnias se ha referido a dos ecuatorianos que por méritos propios y cumpliendo con la Ley y la Constitución ganamos el concurso para ser consejeros… Existe una máxima en el lenguaje del dere-cho, a confesión de parte, relevo de prueba, esta afirmación tiene mucho sentido cuando usted manifestó: ‘en estos concursos participan los vagos a tiempo completo’. Los aludidos de seguro estarán remordiéndose los dientes pues la gran mayoría de las autoridades impuestas en estos ago-biantes concursos son sus amigos…”, dice Rosero en la parte inicial de su carta. (ASC)

Oficialistas tras el Consejo de Participación

despacho del consejero del CPC Luis Pachala.

Consta Ulbio Guadalupe Castillo, expresidente de la Comisión de Selección del CPC que designó al ac-tual Fiscal General. Artu-ro Cabrera Peñaherrera, vocal suplente del actual

CNE está incluido.Los nombres de los mejores

puntuados y nuevos miembros del nuevo Consejo de Participa-ción se conocerán en la segunda semana de julio. (SC)

242 inscritos se registraron.

Ceremonia previa° La Cumbre comenzó con un ritual ancestral en agradeci-miento a la Pachamama y de purificación energética. El acto se realizó en el Coliseo de la Universidad Central, donde se concen-traron unas 400 personas antes de avanzar hacia la Asamblea Nacional.

Distintas delegaciones y organizaciones sociales partici-paron en la jornada vespertina, que fue escoltada por patru-lleros de la Policía Nacional y el sobrevuelo de un helicóptero de la misma institución.

La Cumbre de las Nacionalidades, donde participan delega-ciones de Sierra, Costa y Amazonía finaliza hoy, después de que las distintas mesas de trabajo adopten algunas resolucio-nes. La Ley de Tierras “no ha sido consensuada con los sectores involucrados”, comentó Jorge Herrera, presidente de la Conaie, tras indicar que “van a seguir luchando hasta las últimas consecuencias, pese a las amenazas del Gobierno”.

De su parte, Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe, informó que Pachakutik presentará el próximo 16 de marzo un pedido de consulta popular al CNE, para que el pueblo se pronuncie sobre varios temas de interés nacional. (SE)

ACTO. Por las calles céntricas de Quito se desarrolló la caminata.

La Conaie entrega sus 18 críticas ante la Ley de TierrasTambién dejó sentada su oposición a la consulta prelegislativa, cuyas ins-cripciones iniciaron ayer.

misión. Sin embargo, pasados unos minutos salieron a recibir personalmente los documentos los asambleístas Miguel Carva-jal y Mauricio Proaño, los dos de PAIS, presidente y vicepre-sidente respectivamente de la Comisión.

Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, les dijo que espera que la Comisión

recoja “los sueños de los campesinos, de los indí-genas, de la Amazonía, de la Sierra, de los negros de la Costa”. Agregó que los documentos presentados no contienen cosas ex-traordinarias, pero que sí son fundamentales para las comunidades.

Luego de entregar los documentos la marcha continuó hasta la Cor-te Constitucional para

reclamar un pronunciamiento sobre la demanda de inconstitu-cionalidad del Decreto 16, tras lo cual tenían previsto retor-nar al coliseo de la Universidad Central para cumplir un evento cultural. (HCR)

1.000 PERSONAS, aproximada-

mente, marcha-ron en la tarde.

Pachakutik pre-sentará un pedi-do de consulta popular.

EL DATO

PAÍS

B2 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

VIERNES 06 DE MARZO DE 2015La Hora ECUADOR B15

Lenín Moreno, quien actual-mente es el enviado especial de la Organización de Naciones Uni-das (ONU) para temas de disca-pacidad, está visitando el país.

Durante su estadía dio su opi-nión contra la reelección indefi-nida que se tramita en la Asam-blea Nacional y el caso Bonil. Al respecto, el movimiento Alianza PAIS se mostró en desacuerdo, asegurando que las declaracio-nes no responden a la política ni a los esfuerzos del Primer Man-datario.

¿Qué opina sobre el comunicado de Alianza PAIS?En Alianza PAIS, como en todo movimiento democrático, hay la posibilidad de discrepar. He escuchado, no he leído la co-municación en la cual, con toda cortesía y cariño, así como yo les guardo a ellos, me manifiestan no estar de acuerdo con aquello que había planteado. Me ratifico en que la caricatura de Bonil está adquiriendo características bi-zantinas. Creo que hay que darlo por cerrado. Creo que hubo algo de grosería y mal gusto.

¿Y con respecto a la reelección in-definida?Lastimosamente, en la televi-sión no tuve tiempo de ampliar el concepto. Lo mejor que le ha ocurrido al país desde hace 100 años es la presencia de Rafael Correa en la Presidencia. Nun-ca hubo un Presidente en ese periodo que conjugue valores como inteligencia, sabiduría, frontalidad -para mi gusto de-

Embajador condecorado° SANTO DOMINGO, EFE • El embajador de Ecuador en República Dominicana, Carlos López Damm, fue condecorado ayer con la máxima distinción del país por la Cancillería, con motivo del regreso a su país tras cinco años de servicio. López Damm recibió la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, de manos del canciller dominicano, Andrés Navarro, quien des-tacó sus logros a lo largo de su permanencia en el país. En ese sentido, explicó que durante su estancia se ha tri-plicado el comercio bilateral. Por su parte, el Embajador dijo que la distinción es el resultado de un esfuerzo de todo un equipo de trabajo que busca hacer realidad el ideario de que este siglo es el de Amé-rica Latina y el Caribe.

Ecuador en Alemania° BERLÍN, EFE • Ecuador muestra en la berlinesa ITB, la mayor feria de turismo del mundo, sus activos naturales y culturales para cautivar al turista alemán, al que consi-dera atractivo por sus gustos y valores, pero también por su capacidad de consumo. La ministra de Turismo, Sandra Naranjo, explicó en una entrevista que Alemania es para su país un mercado prioritario, junto a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, por la “calidad de gasto” del viajero, su con-ciencia medioambiental y la importancia que concede a la cultura y al turismo de experiencias.

Abogados piden reunión° Entre el martes y el miércoles de esta semana, los representantes de varios colegios de abogados del país se reunieron en Quito. Al finalizar este encuentro, se acordó encargar al presiden-te del gremio en Pichincha, José Alomía, que haga una convocatoria a todos los pre-sidentes de los colegios del país para una reunión nacio-nal con el fin de analizar la problemática del gremio y la situación de la justicia. Según la información oficial, participaron representantes principalmente de Pichin-cha, Azuay y Loja. Alomía insistió en los pedidos de facilidades para el ejercicio de la profesión en los tribu-nales. (ASC)

MINUTERO

Al regreso del receso legislativo, asambleístas de distintas ten-dencias comentaron la decisión del Gobierno de aplicar una re-baja de sueldos a nivel jerárquico superior, que en el caso de los le-gisladores supone 1.000 dólares menos al mes.

El 25 de febrero, en una rueda de prensa, la pre-sidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira (AP), junto a un grupo de coidearios anunció que la Legislatura apoyaba la iniciativa del Ejecutivo y aseguró que, una vez terminado el receso, el Con-sejo de Administración legislati-va (CAL) se reuniría para definir el porcentaje. “La Asamblea Na-

cional, a diferencia de las otras funciones, es una institución que tiene su propia Ley, en donde se establece que el órgano máximo y especialmente para establecer salarios, remuneraciones y gas-tos administrativos internos, es

el CAL”, dijo Rivadeneira ese día.

Sin embargo, un día después fue el ministro de Trabajo, Carlos Marx Carrasco, quien anunció el monto de ajuste en las

diversas instituciones del Esta-do, incluida la Asamblea.

“Resulta una insolencia que la decisión no la tome el propio Legislativo, sino el Ministerio. Estas decisiones tiene que to-

marla cada poder del Estado”, dijo Luis Fernando Torres (PSC- Madera de Guerrero), dejando entrever que es una intromisión de funciones.

Sin embargo, Mariángel Mu-ñoz (PAIS), manifestó que la reducción salarial es una forma

de unirse al objetivo nacional de bajar la mortalidad materna a través de la contratación de nuevos médicos. Sin embargo, reiteró que el CAL es el que debería pronunciarse sobre el monto de la rebaja de los sala-rios. (HCR)

SITUACIÓN. La Asamblea regresó ayer a sus actividades tras el receso legislativo.

Asambleístas rechazan que Ministro fije sueldos

1.000 DÓLARES

menos de sueldo recibirían los asambleístas.

ENTREVISTA. El exvicepresidente Lenin Moreno durante una entrevista con Radio Visión.

‘El liderazgo de Rafael Correa surgió en una semana’Moreno dice que la búsqueda de candidatos se está apresurando en el país.

Por favor que nadie se sienta no aludido. Hay que adecentar la polí-tica ecuatoriana, darle dignidad, honor”.

No estoy de acuerdo con la reelección y lo probé dejando la Vice-presidencia”.

Uno de los asistentes a esa reu-nión fue Jaime Nebot, quien apoyó sus declaraciones. Eso es parte de la democracia…Sí es parte de la democracia, pero el guante está echado a todos. Por favor, que nadie se sienta no aludido. Hay que adecentar la política ecuato-riana, incluidos los medios de comunicación. Que quede bien claro, hay que adecentar la po-lítica ecuatoriana, hay que dar-le dignidad, hay que propor-cionarle honor.

Si no se han generado esos lideraz-gos, ¿qué hacer?Robustecerse. No olvidemos que el liderazgo de Rafael Co-rrea surgió en una semana. ¿Por qué nos anticipamos tanto, por qué nos desesperamos tanto? Si hay alguien que no quiere la reelección es el economista Rafael Correa, pero también le preocupa que su proceso pueda quedar trunco. (ABT)

masiado frontal- trabajo, hones-tidad y, sobre todo, sensibilidad hacia los sectores más desprote-gidos. Por eso, reemplazarlo se hace tan difícil, y no solamente para Alianza PAIS, que tenía la obligación de haber genera-do un liderazgo. No estoy de acuerdo con la reelección y lo probé dejando la Vicepresiden-cia. Por otra parte, el que tiene que decidir es el pueblo. Estoy de acuerdo en que la posibilidad de que el economista Rafael Co-rrea sea nuevamente candidato sea sin artilugios, sin subterfu-gios, directamente a las urnas. El pueblo tiene que decidir. La oposición, en vez de buscar es-tos subterfugios debería preocu-parse de formar candidatos que sean capaces de oponerle.

¿Eso implicaría una consulta popular?Es una opción, pero no olvide que la Asamblea es otra opción y ambas son constitucionales. Me gusta que las cosas sean directas,

no preguntar ¿usted querría alter-nancia, la alternabilidad?... ¿Por qué, para qué? Si apenas falta un año y un poco más para las elec-ciones ¿no sería mejor fortalecer liderazgos, ideas? Por eso yo ce-lebré la reunión de Cuenca y dije que es una recreación de la demo-cracia. Ese es el espíritu de la de-mocracia, que se reúnan personas afines. En este caso no concuerdo con sus ideas pero están en todo su derecho de hacerlo.

PAÍS

B3VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORI

CRONOS

B14 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR D

GUAYAQUIL • La primera edi-ción del Clásico del Astillero de este año se jugará este domin-go, desde las 17:30, en el mítico y romántico estadio Alberto Spencer Herrera, en la avenida de Las Américas.

El partido, que es el choque más importante del torneo do-méstico de 2015, se desarrollará en el gramado de este escenario, porque el escenario del George Capwell, donde Emelec es local, fue sometido a la reconstruc-ción de una de sus tribunas.

Para la afición del Astillero volver a jugar en el viejo esce-nario guayaquileño es reeditar añejas confrontaciones entre Barcelona y Emelec. Ambos se midieron por última vez en agosto del 2005 y en ese choque triunfaron los ‘azules’ por el marcador de 2-1.

Recuerdos del clásicoRicardo el ‘Bocha’ Armendáriz, quien militó en ambos clubes protagonistas del Clásico de este domingo, dijo que sentirá mucha nostalgia porque esta vez no es-tará en el gramado, sino que le tocará analizar el partido desde la cabina radial donde labora. “El domingo, quienes alguna vez jugamos ,nos llenaremos de nostalgia. Cuántos recuerdos se vendrán a la mente ese día”.

Sobre el momento distinto que viven las dos instituciones indicó que “eso no juega, solo las ganas que pongan cada uno; además, a Barcelona le urge ga-nar para ganarse nuevamente

a su público, aunque para mu-chos, Emelec es el favorito”.

Por otro lado, Carlos D´Stefano, exjugador millo-nario y actual entrenador de fútbol, también se acordó del Modelo jugando un clásico o cualquier otro partido. “Desde la tribuna seguro que muchos comentarán el encuentro y al-gunos sudaremos frío por el recuerdo que se nos vendrá a la mente”, dijo.

Añoranzas del AstilleroJuan el ‘Baby’ Madru-ñero, exjugador ‘amari-llo’, aún tiene grabado en su memoria los goles marcados a Emelec en la cancha del Modelo. “Ese estadio por su cercanía con el centro de la ciudad siempre será estraté-gico para el hincha”.

A la vez, comentó sobre el momento que viven ambos clubes. “Emelec viene con un proceso de bastante tiempo, en cambio, Barcelona no empe-zó bien, pero en estos partidos no cuentan los resultados, solo vale lo que ponga cada jugador en la cancha”.

En tanto Salvador Capitano, entrenador argentino quien diri-gió a varios elencos, elogió a los ‘millonarios’, pero no desmereció a los ‘toreros’. “Es increíble lo que mueven estos equipos en el fút-bol de Ecuador, no importa cuál llegue mejor, estoy seguro que lo dejarán todo por los puntos, entonces no me atrevo a dar un pronóstico”.

Hoy, desde las 20:00, inicia la sexta fecha del Campeonato ecuatoriano de fútbol. Depor-tivo Cuenca recibe en el Esta-dio Alejandro Serrano Aguilar al River Plate de Guayaquil. El arbitraje estará a cargo de Juan Albarracín.

Los locales no iniciaron el torneo como lo esperaban y han logrado sumar solo cinco uni-dades. Mientras la escuadra de la ‘Banda roja’ dio la gran sor-presa y se mantiene dentro de los tres primeros lugares con 10 unidades.

Para este encuentro, los azua-yos no podrán contar con los defensas centrales Koob Hurta-do; quien tiene una contractura muscular, y Moisés Corozo, por

‘Sí, sí, señores, yo soy del Qui-to…’ ‘Yo te daré, te daré Liga hermosa…’ esos cánticos re-tumbarán el domingo el Estadio Olímpico Atahualpa cuando Deportivo Quito reciba a Liga de Quito en una edición más del denominado clásico capitalino.

Desde las 11:30 las escuadras saltarán el gramado a jugarse la vida. Los hinchas no perdonan una derrota, al menos en este tipo de encuentros.

Juan Guamán, exfutbolista de estos dos equipos capitalinos, explica que se denomina clásico debido al tipo de partido que se juega y también por la fanaticada. A eso, le suma que Aucas estuvo ausente durante ocho años de la Serie A, por lo que se tornó un partido importante.

Las diferenciasGuamán cuenta que son dos rea-lidades distintas las que se viven en los camerinos. “En Liga sabía-mos que era un partido más, por eso salíamos a la cancha con la cabeza fría. En cambio ,en Depor-tivo Quito no se piensa eso. Sienten que es un partido especial, donde tiene como meta solo ganar. Además, en mi tiempo había el in-centivo económico y la hin-chada también motivaba a los jugadores”.

En cuanto al nivel futbolísti-co que atraviesan las escuadras, Guamán aduce que los ‘albos’ van encontrando el ritmo de a poco y

problemas en uno de sus ojos. El volante Carlos Feraud también será baja puesto que fue expul-sado en el último encuentro que disputaron.

Sobre el encuentro, Humber-to Pizarro, DT de River, dijo: "El equipo del Cuenca es muy orde-nado y tiene jugadores de mu-cha experiencia, va a ser muy complicado".

AlineacionesD. Cuenca River Platevs.H. PiedraM. LópezJ. DomínguezJ. SolísS. GutiérrezA. CalleP. WilaC. OñaL. SantadaJ. CobelliC. GarcésDT: P. Vélez

Hora: 20:00Estadio: Alejandro Serrano AguilarÁrbitro: Juan Albarracín

J. MolinaJ. BravoF. López

S. AnguloC. Cruz

J. CazaresÉ. Caicedo

N. SolísD. Giler

M. MacielD. Néculman

DT: H. Pizarro

La ‘Banda roja’ quiere seguir entre los mejores

Vamos por buen ca-mino. Trataremos de sacar este viernes los

tres puntos en Cuenca”. DANIEL NÉCULMAN, DELANTERO DE RIVER PLATE.

Hay mucha fe en los hinchas del Deportivo Quito”.

JUAN GUAMÁN, EXFUTBOLISTA.

Guamán: ‘Para Liga era un partido más’

MOMENTO. Guamán en la despe-dida de Alfonso Obregón. (Foto DE Facebook Juan Guamán)

eso se ve reflejado en la tabla de posiciones, puesto que ocupan la segunda casilla con 11 puntos, tan

solo a uno del líder: Emelec.Mientras, los ‘Chullas’

aún no conocen el triunfo en el Campeonato y por eso son últimos con dos unida-des. Sin embargo, Guamán cree que la ‘AKD’ se ha ca-racterizado por ganarle a

los ‘azucenas’ cuando están en su peor momento futbolístico. “Incluso han logrado triunfos en Casa Blanca”. (JG)

José Espinel será el árbitro central del encuentro.

TOME NOTA

Equipos se alistanMientras las viejas glorias del balompié porteño daban cuenta de sus recuerdos, en la cancha alterna del Modelo, Barcelona siguió sus entrena-mientos de cara al Clásico ante Emelec. El elenco dirigido por Rubén Israel atraviesa un mal momento futbolístico en la ac-tualidad y se ubica en séptima casilla del tablero, donde solo

ha ganado un partido. Además, en Copa Liber-tadores ya perdió dos en-cuentros.

Estos resultados tie-nen descontentos a los hinchas que ya empiezan a presionar para que rue-

den cabezas. Sobre esto se refi-rió el jugador Alex Colón, quien pidió tiempo para que el equipo levante cabeza. “La verdadera hinchada debería apoyar, me molesta cuando gritan no. Ellos no entienden cómo sufrimos no-sotros cuando no salen las cosas, pero estoy seguro de que pode-mos salir adelante”, expresó.

Los ‘eléctricos’ en tanto re-tornaron ayer de Brasil, luego de caer 3-2 ante Internacional de Porto Alegre por la Liberta-dores. Sin embargo, son cuar-tos en el torneo nacional donde han ganado 8 puntos en cinco encuentros. El capitán Pedro Quiñónez no quiso profundizar en el tema de la derrota copera, pero dijo que el equipo está más fortalecido que nunca y esperan hacer un buen partido ante los ‘canarios’. (SJMS)

Exglorias de Barcelona y Emelec cuentan anécdotas de sus partidos en el Estadio Alberto Spencer Herrera.

LUGAR. El estadio Alberto Spencer Herrera donde se jugará el Clásico del Astillero. (Foto: emelec.com.ec)

Reviven momentos en el Modelo

Omar Ponce será el réferi central del encuentro.

TOME NOTA

CLÁSICO

La última orden del Ministerio del Interior no sorprende a los propietarios de los moteles. De acuerdo con una disposición de la autoridad, estos estable-cimientos deben contar con un sistema de cámaras de vídeo en pasillos, salas de espera, ingresos y salidas como requisito indispensable para obtener el permiso de funcionamiento.

Durante un recorrido que realizó este Diario por dos locales, ubicados en el norte de Quito, desde hace algo más de tres años, las cámaras de seguri-dad en los ingresos, salidas, e in-cluso en los interiores (pasillos, salas de espera), “son indispen-sables para la seguridad de los trabajadores y para los clientes”, dijo M. Suá-rez, empleado de un esta-blecimiento.

“Hay cámaras de cir-cuito cerrado hasta en las lavanderías; con eso le digo todo…”, agregó S. Albán, encargada del abastecimiento de bebidas y alimentación de otro de estos locales que prestan ser-vicios a parejas.

Ellos también están de acuer-do con las autoridades en la ne-cesidad de grabar todo lo que suceda al ingreso y a la salida de estos espacios.

Para ella, la “novedad” es que los videos tengan que ser alma-cenados hasta por seis meses (por eventuales requerimientos de la Fiscalía o la Policía), pero está de acuerdo con esto.

“Si es para que nuestro nego-cio esté seguro, estoy de acuerdo con guardar las grabaciones”, agrega, y asegura que hasta el mo-mento no ha sido necesa-rio entregar videos a las autoridades. “Nadie nos

ha pedido nada…”, sostiene.

AnálisisEl jurista Luis Costales conside-ra que esta es una medida que busca evitar el cometimiento de

delitos, y si eventualmen-te estos ocurren en estos sitios, contar con un me-canismo de “evidencias”.

“Por poner un ejem-plo, esto es igual que en el sector salud, en esta área es preferible la medici-

na preventiva que la curativa. Similar es en el aspecto delin-cuencial: es preferible elaborar una serie de acciones tendentes a evitar que se cometan delitos y después sancionarlos”, expresó.

Costales también afirma que el hecho de que los videos se guarden hasta por seis meses “es un tiempo prudente” pues argu-

Estables los heridos de accidente en AlausíDe acuerdo con los reportes de las autoridades, los heridos que resultaron del accidente que se dio la tarde del miérco-les en Alausí, Chimborazo, se recuperan satisfactoriamente y están estables. Es más, se esperaba que varios de ellos fueran dados de alta la misma tarde de ayer.

El hecho se dio en la vía Si-bambe–Huigra, a la altura de la comuna Cuncún, y dejó cin-co muertos y 28 heridos en to-tal, luego de que un bus de la cooperativa Alausí perdiera pista y se volcara 60 metros.

Información del 911 reveló que el accidente habría ocu-rrido cerca de las 18:00. Al lugar acudieron paramédicos y ambulancias de la Policía Na-cional, de la Cruz Roja y bom-beros que transportaron a los heridos hasta las casas de salud cercanas al sector.

Medios locales informaron que la posible causa del acci-dente habría sido la pérdida de pista del vehículo en un tramo estrecho de la vía. Has-ta el momento se desconoce el número de personas que via-jaban en el autobús. (ASC)

Reinicia la recaudación por seguro de accidentesDesde el lunes, quienes vayan a matricular su vehículo ten-drán un valor adicional en el trámite. Se trata del valor del Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (Sp-pat), que estará adicionado al costo de la matrícula.

Lorena Bravo, directora ejecutiva de la Agencia Na-cional de Tránsito (ANT), explicó ayer que el pago que hará el usuario es válido para todo el año. Agregó que todos los ciudadanos están cubiertos por el segu-ro desde enero pasa-do, incluso quienes ya pasaron el trámite de matriculación vehi-cular y no cancelaron por el seguro.

La funcionaria re-cordó que los dos me-ses anteriores la entidad no estaba lista para recaudar estos valores por errores en la transición de las últimas reformas de la Ley de Tránsi-to del 31 de diciembre del año pasado.

Bravo explicó que quie-nes todavía tengan vigente el Seguro Obligatorio de Ac-cidentes de Tránsito (SOAT) deberán cancelar un valor proporcional calculado desde

la fecha de vencimiento del do-cumento hasta el 31 de diciem-bre de este año. De ser el caso, el ciudadano deberá consultar el valor a pagar en la página Web

de la entidad (www.ant.gob.ec).

Coberturas y serviciosBravo agregó que el Sp-pat reemplaza al SOAT, pero servirá con la mis-ma cobertura en caso de siniestro. (Ver recuadro)

“El cálculo se mantiene y las condiciones de protección son las mismas”, aseguró.

En el caso de los vehículos nuevos, los propietarios debe-rán cancelar el proporcional del Sppat desde la fecha de compra del automotor hasta el último día del año.

Según bravo, la cobertura para siniestros está vigente des-de enero, pese a que no se oficia-lizaron los pagos. (FLC)

Cobertura accidentesSppat

° Fallecimiento $5.000

° Discapacidad. Hasta $ 5.000

° Gastos médicos. $ 3.000

° Gastos funerarios. $400

° Movilización de víctimas $200

Para resolver dudas sobre el seguro, comuní-quese al 1800 Fonsat.

TOME NOTA

PROCESO. Los accidentes serán cubiertos igual que antes.

Respaldo inicial a la propuesta de cámaras en motelesNo es una novedad. Estos sitios en la ca-pital ya cuentan con sistemas de videovi-gilancia en lugares abiertos.

Un jurista cree que es una buena decisión.

EL DATO

4 SITIOS

principalmente, deberán tener las

cámaras.

Lo que no se quiere° “Si obligan a poner cámaras en las habitaciones se acabará la privacidad para las personas que tenemos un compromiso. Esto también puede afectar a las per-sonas que son famosas; personas de la televisión… A ellos tampo-co les va a gustar la idea”, dice Carlos Gómez (nombre ficticio) y advierte que si en esos lugares ocurre alguna eventualidad (como asaltos, robos) y las autoridades se ven obligadas a utilizar los videos… ¿En qué va a quedar nuestra integridad y seguridad personal?, pregunta Gómez. “Si obligan a po-ner cámaras, seguramente bajará la demanda”. agrega.

menta que no siempre en los de-litos que se cometen, las eviden-cias se presentan ese momento.

“En un asesinato, por ejem-plo, las evidencias generalmen-te pueden ser ubicadas a través de un rastreo satelital para pro-curar dar con los autores, pero para una investigación siempre podría ser de ayuda contar con un video”.

Costales advierte que, dis-minuir el tiempo de almace-namiento de un video, podría perjudicar la investigación. “He visto que en las entidades ban-carias los videos también son guardados por poco tiempo y las evidencias se pierden”, insis-te este especialista. (SC)

REALIDAD. Muchos de los moteles ya cuentan con estos dispositivos de seguridad.

PAÍS

B4 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

I

Extraño

rEpErcusión

carcajada

Fruta cítrica

susto, alErta

dios dEl amor

santo En portugués

instrumEnto dE ataquE

Vasija para guisar

igual

solitario

disputar, altErcar

capital dE italia

manojo dE FlorEs

altar

El sEr indiVidual

piEdra sEmiprEciosa

Flotar En El agua

nación

grito dEportiVoHabitación En inglés

río dE Europa

diosa griEga dEl mal

dEpartamEnto dE colombia

ola

nombrE dE la lEtra drEzar,

suplicar

naVE

EstrElla En inglés

aposEnto

carcajEar

símbolo dE nitrógEno

Átomo

símbolo dE cromo

omEga

onda

duEño

mono

caciquE, déspota

actriz mExi-cana dE la

pElícula angElito mío

actriz dE la pElícula prEgúntalE

al ViEnto

B R O S N A N

E R I NC I A

P I E

R A R B OE M

S E I R AA E D O

R A R A

A C I R A

A V I O

S AT A S

R A M A J

O M I N A R

A RC L A N

P R O N T OA L A M O

N A T A ÍA R A

B S

A S

I L

L I A N A

A R A R IE J A R O C

O L O D

NA R A RC A

S

BA R

M L

E

D A M A

O I R T IR A R E

L CO

A L A D O

B AA

A N A C O

Grosura de un animal

Hueso de la cadera

andar Hacia atrás

Bastón, Garrote

río del ne. de siBeriatraBajar,

operar

cantor épico de ant. Grecia

Yunque del platero

asidero, manGo

altar

cerveza en inGlés

nomBre Gaéli-co de irlanda

siGno zodiacal

antorcHa

prevención

casa, HaBitación

predecir el futuro

jamón en inGlés

furia

mamífero mustélido

señora

demente, cHiflado

enGaño

estado de asia

seGunda vocal

Grupo de tres personas

símBolo de litio

dios en el islam

dios del viento

químico de símBolo Y

falda indíGena

formar eras

emBuste, trampa

rápido, veloz

cantón de imBaBura

ira, cólera

vasija para Guisar

Batracio

terminación verBalplanta

trepadora

extremidad inferior

arBol indíGena de españa

miedo

Gorra redon-da sin visera

que tiene alas

familia

palma de fiBra textil

acción de tasar

cHanza, Burla

caBo, ronzal

emBustera

actor de la película

tentación enmanHattan

actriz de la película

la matanza de texas

E R A

A T E

InomBre

femenino

verdadero

tiempo

río de asia eridional

(cHina, india, pakistán)

O Earte de

pescaciudad de

Brasil

metal preciosociudad de

cHile

laBrar

comer

I N D OA L A

Acostoso

medida de lonGitud

tiza

perrosaludo indio

laBrar

Solución anterior

CELEBRIDADESJOSE GERVASIO

ARTIGAS (1764 - 1850)Prócer del Uruguay.

Capitán de las milicia sespañolas. Se adhirió a la revolución de Mayo

de 1810

adVErbio dE cantidadcamino, calzada

YunquE dE platEro

primEra nota musical

ExtEnsión

argolla

lEcHo

bEllacoaparato radio-

localizador

sEca, Estéril

conVicta

cHiFlada

pErro

río dE ÁFrica

licor

pErForar, agujErEar

castañuEla

callE dE un puEblo

acordar, pactar

amarrar

mistEr abrEViado

atar con lianas

Flota, marina

ganso

quE tiEnE alas

grito taurino

rElatiVo al sol

pronombrE pErsonal

sobrEnombrE

HEmbra dEl loro

princEsa inca

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Big DriverHBO2: 19:00

° Una famosa escritora de misterio se queda accidentada en la carretera y es asistida por un asesino en serie, quien des-pués de atacarla la abandona al borde de la muerte. Pero el odio le da una segunda oportuni-dad para levantarse y buscar venganza.

TVFAN

El hombre de aceroMAX PRIME, 20:00

° Un niño fue enviado a la Tie-rra desde un planeta avanzado. Aquí fue adoptado por la fa-milia Kent y fue desarrollando poderes sobrenaturales. Ahora es un hombre y debe descubrir cuál es su misión, enfrentar a viejos enemigos y salvar a la humanidad.

MICROBIOGRAFÍA

Gabriel García Márquez(1927-2014)

Escritor y periodista colombia-no, Premio Nobel de Literatura 1982, nace un día como hoy en Aracataca. Figura central del realismo mágico, su novela cumbre ‘Cien años de soledad’, escrita en 18 meses, ha vendi-do 25 millones de ejemplares en todo el mundo y ha sido traducida a 37 idiomas. Famoso también por novelas como ‘El coronel no tiene quien le escri-ba’, ‘El general en su laberinto’ y ‘El otoño del patriarca’, don-de muestra la importancia de la política en sus obras. (AGC)

Nro. 3110

Nro. 3109

8 4 9 24 8

7 8 12 8 5

3 2 47 4 2 66 3 8 54 1 3

5 6 9

9 4 8 2 7 6 1 5 33 2 7 4 5 1 8 6 95 1 6 9 3 8 2 4 74 7 9 8 1 3 6 2 56 8 2 5 4 9 3 7 11 5 3 7 6 2 9 8 42 6 4 3 9 7 5 1 87 3 1 6 8 5 4 9 28 9 5 1 2 4 7 3 6

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

WASHINGTON, EFE • Un equipo de científicos sitúa al género Homo hace 2,8 millones de años, 500.000 años antes de lo que se creía, según reveló el análisis de un fósil de homínido encontrado en un yacimiento en Etiopía, cuyos resultados se publican en ‘Science’.

El descubrimiento mueve ha-cia atrás unos años el reloj de la evolución humana, puesto que hasta ahora los fósiles más anti-guos de este género, al que perte-nece el hombre actual, databan de entre 2,3 y 2,5 millones de años.

Los investigadores aseguran que el hallazgo demuestra que la divergencia del género Homo ocu-rrió antes de lo que se había con-cluido, aunque indican que serán necesarias más investigaciones.

El fósil, encontrado en 2013 en el yacimiento Ledi-Geraru en el estado regional de Afar (Etiopía), es una mandíbula parcial con cin-co dientes intactos.

El hallazgo tuvo lugar a unos kilómetros de la zona de Hadar, donde en los años 70 se encontró a ‘Lucy’, el esqueleto de Austra

El reloj de la evolución humana se atrasa

HOMO. Es prematuro decir si el cambio climático es responsable de su origen.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 06?La impulsividad nunca ha dejado cosas favorables en su vida. Esto le ha enseña-do a madurar y crecer internamente. Su labor es buscar y encontrar su fortaleza interna lo cual le contactará con el Cosmos.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Sus emociones deberán ser manejadas de la mejor manera a fin de que estas no afecten su salud física. Recuerde: Solo pueden mirar el sol de frente, quienes osan verlo sin temor.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

El afecto que les brinde a sus hijos será muy importante para ellos en este mo-mento ya que serán más receptivos. Recuerde: No hay perfección sin esfuerzo.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sus emociones pierden control; es posi-ble que tenga dificultades en su hogar o en su trabajo. Controle la impulsividad, la desconfianza y el orgullo.Recuerde: Pregúntese si lo que está haciendo hoy le acerca, a lo que quiere mañana.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. deberá procurar buscar una salida a ese exceso de emotividad y sensibilidad que ahora lo embarga. Pinte, cante, escriba, baile…Recuerde: Los sueños y la perseverancia son una poderosa combinación.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

La situación económica tiende a ser fluctuante por lo que deberá estar atento. Es posible que su hogar demande gastos que no estaban previstos. Recuerde: Quien apunta al cielo, siempre da en el blanco.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Actúa en forma desproporcionada con sus hijos a veces. Ceda en querer tener el dominio de los demás. Actúe con serenidad y juicio ante su pareja. Recuerde: Quien bien ordena su casa, puede gobernar la patria.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Este será el momento para dar solución a los asuntos familiares pendientes para así poder mantener la calma. Recuerde: Nadie sabe de lo que es capaz de hacer, hasta que trata de hacerlo.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

El apoyo y afecto que le brindan sus amigos será muy importante para Ud. y le darán una sensación fuerte de bienestar y seguridad. Recuerde: Todos los triunfos nacen cuando nos atrevemos a comenzar.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Evite que sus emociones interfieran en su área profesional. Sus jefes serán susceptibles por lo que deberá actuar con cautela. Recuerde: Triunfar es hacer bien lo que estamos haciendo ahora.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su fuerza de voluntad para levantarse ante cualquier obstáculo, hacen de ud una persona magnética, atractiva y mu-chas veces envidiable por los demás.Recuerde: Las mejores cosas suceden cuando menos se las espera.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La necesidad de afecto de su pareja tenderá a acrecentarse por lo que deberá procurar ser afectuoso y demostrativo con ella. Recuerde: Por medio de la paciencia no hay nada que no se pueda lograr.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La seguridad en sus valores tanto mentales como espirituales debe con-cientizarla hoy; Ud debe aprovechar la creatividad y el despertar de Urano.Recuerde: Un esfuerzo más y lo que iba a ser un fracaso, se convierte en un éxito.

MOSAICO

B13VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORI

LOJA • Un incidente entre un vendedor informal y dos po-licías municipales llevó a la Policía Nacional a activar un operativo para detener a los supuestos agresores.

El hecho sucedió la tarde de ayer en la avenida Manuel Agustín Aguirre y la ca-lle Rocafuerte, en el cen-tro de la ciudad de Loja.

Cuando los unifor-mados identificaron a los municipales que estarían involucrados en el impasse e iban a aprehenderlos, hubo un forcejeo entre ellos.

Aquello llevó a que un gru-po de policías municipales se congreguen para reclamar por la detención y pedir que suel-ten a sus compañeros.

Suben los ánimosCuando un municipal fue de-tenido y trepado en el patrulle-ro, se bajó del vehículo con la intención de escapar; sin em-bargo, fue alcanzado por la Po-licía Naiconal. La detención de los dos municipales fue en las calles Bolívar, entre José Anto-

nio Eguiguren y 10 de Agosto. Esta acción conllevó a que los ánimos se aviven entre las dos partes y se congregen decenas de ciudadanos curiosos.

Janeth Rosero, comunica-dora del Consejo de Gobierno Parroquiales, presenció los

hechos y relató que en el momento de la de-tención, un grupo de municipales rodearon la patrulla para evitar el procedimiento de los gendarmes nacionales.

Luego de varios mi-nutos, los efectivos lle-

varon a los municipales a las instalaciones de la Policía, donde llegaron los funciona-rios del Municipio de Loja para dialogar con el coronel Polivio Aymar Ludeña, co-mandante de la Policía de Loja (e), y pedir que se libere a los aprehendidos.

DiálogoEl procurador síndico del Mu-nicipio de Loja, Álvaro Reyes Abarca, tras ser entrevistado sobre el incidente entre los municipales y los policías pi-

El cadáver de Bertha Caicedo Ipiales, reportada como desapa-recida en febrero de 2013, fue en-contrado ayer, por la Fiscalía en un pozo séptico, a siete metros de profundidad. Así lo informó la entidad antes mencionada.

El hallazgo sucedió en me-dio de un allanamiento, dirigi-do por la Unidad de Personas Desaparecidas de la Fiscalía, en la vivienda donde Bertha ha-bitaba con su esposo, en la co-munidad Quitumba, parroquia Imantag, del cantón Cotacachi.

El fiscal que dirigió la dili-gencia, Wilmer Tuza, dispuso la detención del esposo de Ber-tha y en la tarde de este jueves se formularán cargos.

El cuerpo fue recuperado del pozo séptico con la ayuda de una bomba succionadora, con la que se retiró el agua re-presada.

Su identificación fue casi in-mediata debido a que el cuerpo fue encontrado en buen estado. La Fiscalía lo trasladará al Cen-tro de Investigación de Ciencias Forenses de Esmeraldas para

los análisis.En el allanamiento también

intervino el personal especia-lizado de la Policía Nacional, Bomberos y Cruz Roja.

La desaparición de Bertha

Caicedo Ipiales, de 37 años de edad, fue denunciada por su padre ante la Fiscalía y, desde 2013, no había recibido noticias sobre su paradero, hasta el día del hallazgo.

GUAYAQUIL • La coalición entre dos vehículos provocó que cinco miembros de una misma familia resultaran heridos.

Las víctimas se movilizaban a bordo de un auto marca Che-vrolet Aveo, el cual fue impacta-do por un camión cuando circu-laban por la vía Perimetral, a la altura del sector conocido como La Salinera, antes de llegar a Tres Bocas.

El accidente, que ocurrió a las 23:30 del último miércoles, fue reportado por los conducto-res que circulaban por el sitio y observaron cómo el carro había quedado sobre una cuneta a un costado de la vía.

La Policía ayudó a los heridos a salir del auto afectado. Entre los afectados están el conductor, su esposa y tres niños, quienes después fueron atendidos por una ambulancia del Cuerpo de Bomberos.

Según el conductor, iban en sentido norte-sur cuando sintie-ron un fuerte golpe en la parte posterior del carro, haciendo que este se estrelle contra un ce-rramiento metálico junto al ca-mino. El chofer del camión huyó del sitio. (DAB)

Una familia herida tras choque

CUERPO. Es el de una mujer que estaba reportada como desaparecida. (Foto: Fiscalía)

Un cadáver fue encontrado dentro de un pozo séptico

OPERATIVO. Hubo resistencia de parte de los policías municipales a la detención.

Policías detienen a 2 municipales en LojaEl impasse fue en pleno Parque Cen-tral. Los detenidos fueron liberados tras diálogos.

Polémica° Este hecho se produce en medio de la polémica desatada por la adquisición de toletes eléctricos por parte del Municipio para control del espacio público. El Ca-bildo ha informado que aún no se los entregan, pero justifica que son necesarios. El ministro del Interior, José Serrano, a fines de enero pasado y tras visitar Loja, prohibió el uso de estos dispositivos.

El incidente fue monitoreado por las cámaras de video-vigilancia del ECU911.

EL DATO

dió que no se hagan públicas sus declaraciones porque el impas-se se superó y los dos detenidos fueron liberados.

Aymar Ludeña dijo que hoy se realizará una conferencia de prensa, donde se informará so-bre trabajos conjuntos.

JUSTICIA

B5VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORI

inversión extranjera y por los réditos económicos que puede generar a largo plazo con el turismo sustentable, la inves-tigación y el desarrollo, visitas académicas…

Agrega que este lugar sig-nifica lucha. El trabajo de va-rios movimientos ambienta-listas demuestra el interés de una nueva generación que se preocupa por nuevas cosas, “es decir que incentiva una nueva sensibilización ambiental”.

La lucha sigueEl colectivo Yasunidos insiste en que se continúa afectando a este parque nacional y que para verificar su estado, están proponiendo la conformación de una comisión tripartita con miembros del Gobierno nacional, la sociedad ci-vil y un representante internacional que se in-terese por estos temas, como José Mujica, Ri-goberta Menchú…, ex-presó el activista Pablo Piedra.

También comentó que retomarán el tema de la consulta sobre el Yasuní. Para esto preguntarán a sectores de la sociedad civil para ganar le-gitimidad y respaldo sobre la explotación del Yasuní.

La construcción de carre-teras, el uso de tecnología anticuada y agresiva en la ex-plotación petrolera, la baja

rentabilidad económica por la reducción de los precios del petróleo, son, entre otros, los argumentos que expone este colectivo social para continuar en su lucha por la protección

del Parque Nacional.Piedra asegura que

no saben cuál es la afec-tación real del Yasuní porque el ingreso está prohibido para toda la sociedad, pero “de los informes de Petroecua-dor hay indicios de que el daño es mucho

más grave del que se habla…”, expresó.

La Hora se comunicó ayer vía mail con el Ministerio del Ambiente para obtener la ver-sión de esta cartera sobre el Parque Nacional Yasuní; sin embargo, hasta el cierre de la edición no se tuvo una respues-ta. (CM)

PLANETA

B12VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

P

Teléf: 0992189016 P.ag

/319

74

AB/11

141/P

El Yasuní, uno de los lugares más biodiversos del mundo, es el hogar de una de las mayores variedades genéticas de anima-les y plantas del planeta y sus 982.000 hectáreas se distribu-yen entre las provincias de Fran-cisco de Orellana (en su gran ma-yoría), Pastaza y Napo.

Este Parque Nacional acoge en una hectárea de terreno más especies de árboles nativos que toda América del Norte, alberga el 44% de los pájaros de la cuen-ca del Amazonas como el águila harpía, la lora real, el paujil, el hoatzin, el martín pescador, las golondrinas, las garzas…

Allí también hay 173 espe-cies de mamíferos, al menos 10 de primates, 81 de murciélagos, 105 de anfibios y 83 de reptiles; se estima en 382 las especies de peces de agua dulce y más de 100 mil de insectos por hectá-rea, entre los que se cuentan 64 especies de abejas y 94 de hormi-gas, alrededor de 32.100 especies de flora.

Importancia realAntonio Villarroel, profesor de Remediación, Sociología y An-tropología Ambiental de la Uni-versidad SEK, destaca que la importancia del Yasuní se enfoca en tres frentes: la biodiversidad, el trabajo diplomático y el activo ambiental que allí existe.

Manifiesta que, aunque el Ya-suní no tiene un gran tamaño, sí posee una diversidad sobre-saliente, por lo que la impor-tancia para el país no puede ser vista solo en términos de biodi-versidad, sino también por la cantidad de lucha social que ha generado, por el posicionamien-to diplomático para conseguir

El Yasuní tiene un tesoro en biodiversidad

Se ha convertido en un símbolo de la preservación y de lucha en contra del extractivismo.

En 1998 el Yasuní fue decla-rado una zona intangible y la Unesco lo nom-bró biorreserva natural.

EL DATO

EXTRACCIÓN. Grupos y asociaciones luchan para que se respete este gran Parque Nacional.

YasuníLos pueblos que habitan

° Dentro y en los alrededores del Parque Nacional Yasuní viven tres grupos indíge-nas diferentes.

° Los waoranis

° Los kichwas

° Los shuars

° Los tagaeris y los taromenanes, descendientes de los antiguos guerreros, viven en aislamiento voluntario.

TERRITORIO. El Yasuní se destaca por la vida que allí se ha desarrollado.

Audiencia en caso de petroleraDe acuerdo con información oficial de la Procuraduría, el lunes, en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi, París) se inició la audiencia correspondiente a la etapa de daños en el caso de la demanda instaurada por el Estado en contra de la petrolera Burlington Resources Inc. “En esta audiencia también se tratará sobre la reconsideración solicitada por el Estado con respecto al laudo de responsabilidad dictado por el Tribunal Arbitral el 14 de diciembre de 2012, que determina a Ecuador como responsable por la violación del Tratado Bilateral de Protección de Inversiones (TBI) de haber expropiado indebidamente a la citada compañía norteamericana”, reza el boletín de la entidad. (ASC)

GUAYAQUIL • La Policía detuvo a un sujeto que formaría parte de una banda de asaltantes que operar en el Cerro Santa Ana, en el norte del Puerto Principal.

La captura se produjo la tarde del miércoles durante un opera-tivo y allanamiento de varias ca-sas que fueron señaladas como puntos de ocultamiento de la red y de los objetos que les arreba-tan a los turistas que visitan los cerros Santa Ana y El Carmen.

El pasado martes, un grupo de turistas suecos fue blanco del hampa mientras recorría la Pla-

za Colón, ubicada junto entre los cerros antes mencionados.

La denuncia movilizó un equipo de la Brigada Anti Crimi-nal a investigar y a dar con el pa-radero de los implicados en ese hecho delictivo.

Tras la acción policial, un testigo dio a conocer que los asaltantes forman parte de una banda denominada ‘Los Pepi-nes’, quienes cometen atracos a los turistas que visitan el sector y hasta los mismos moradores de los barrios ubicados entre am-bos cerros. (DAB)

“Señor Presidente, se nos está acabando la paciencia…”. Eso dijo ayer José Rodríguez, uno de los representantes de los familia-res de desaparecidos que ayer se reunieron por más de seis horas con el presidente, Rafael Correa, en el Palacio de Gobierno.

“Son promesas incumplidas, trámites que no avanzan…”, insistió el delegado, que permaneció acompañado por madres y padres de al menos 72 personas que no han regresado a sus casas, incluso desde los últimos 10 años.

En la cita con Correa se eva-luaron los compromisos acor-dados el 11 de diciembre de 2013 para tipificar el delito de desapa-rición y que sea imprescriptible, instituir como derechos de las familias saber dónde está su fa-miliar, apoyo sicológico, material y legal.

Además, exigen la incorpora-ción de un sistema informatiza-do a nivel nacional de personas desaparecidas y la elaboración de un reporte de hospitales, morgues, terminales, que inclu-

ya información detallada sobre personas desaparecidas o NN que hayan sido ingresadas o atendidas en dichas institucio-nes.

Asimismo, crear unidades especializadas debidamente ca-pacitadas en la Fiscalía y en la Policía, e incorporar en el pro-grama de compensación econó-

mica a las personas que den información sobre sus familiares.

Más ofrecimientosTambién solicitaron al Presidente que cada seis

meses se planifiquen acerca-mientos similares para conocer el avance de las políticas de Es-tado sobre el tema.

Al término de la cita, la mi-nistra de Justicia, Ledy Zúñiga, dijo que algunos servidores ju-diciales han sido sancionados por su indolencia en investigar los casos. “Esto no lo vamos a permitir, estamos articulando acciones con el Ministerio de In-terior para que las personas que actúen de forma indolente sean sancionadas”, afirmó. (SC)

Policía busca banda que asalta turistas en cerro Santa Ana

ENCUENTRO. La cita fue en el Palacio de Carondelet.

Familiares de desaparecidos exigen a Correa agilidad

72 CASOS

estuvieron repre-sentados ayer.

El exgerente de Agrícola Las Mercedes, Esteban Garzón, se refirió ayer a Francisco Endara, excoordinador de la Secretaría Técnica del Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad, y cu-ñado de Pedro Delgado. Dijo que no tenía un cargo específico en el Banco Cofiec, pero que se le con-sideraba la máxima autoridad y era quien ejercía presiones.

Garzón, quien en pri-mera instancia estuvo procesado en el juicio que se investiga el crédito de 800.000 dólares al ar-gentino Gastón Duzac y que luego fue sobreseído definitivamente, fue lle-vado como testigo de la Fiscalía. En primera ins-tancia hubo resistencia en los abogados de la de-fensa, al término de la di-ligencia, los mismos profesiona-les del derecho pidieron que se incorpore este testimonio como prueba de sus clientes.

Este exfuncionario comenzó por aclarar que asumió el cargo de gerente general de Agrícola Las Mercedes en mayo de 2010, por recomendación del propio Endara y estuvo hasta diciembre de 2013.

También se desempeñó como asesor del Banco Cofiec y de otras empresas que estaban en manos del Fideicomiso AGD-CFN.

Este testigo dijo en varias oportunidades que se había sentido presionado por Enda-ra, pero cuando Lorena Grillo, abogada defensora de Endara, le contrainterrogó pidiendo que sea más específico y que diga la

forma como lo había pre-sionado, contestó que En-dara le había dicho que no podían echarse para atrás y que todo estaba consumado para la con-cesión de las garantías para el crédito a Duzac.

La respuesta no satisfi-zo a la abogada y ella dijo que el testigo tiene varias versiones rendidas du-rante la etapa investigati-

va y que había todo lo contrario a lo que ahora sostiene. Pero la fiscal subrogante, Cecilia Armas, intervino para recordar que las versiones son sin juramento y esto lo dice “por si acaso se quiera amedrentar al testigo”.

Elexfuncionario también ase-veró que cuando el Fideicomiso le denunció por un supuesto

PROCESO. El cuarto día de audiencia se realizó ayer.

Exgerente de Agrícola Las Mercedes señala a Endara

abuso de confianza, acudió ante Endara y él le dijo que no se preocupara, que todo era una estrategia “para apa-ciguar lo del título de Pedro Delgado”.

Previamente a este testigo, se había receptado la voz de Diego Pazmiño, abogado ex-terno del Banco Cofiec, quien también estuvo procesado y fue sobreseído.

A este testigo, Gonzalo Realpe, abogado defensor de Patricia Sandoval, procesada en este caso, le cuestionó la idoneidad, alegando que no podía ser imparcial y que la misma Fiscalía lo había acu-sado. Sin embargo, el Tribunal no aceptó las explicaciones y, según dijo, lo que importa en este caso es conocer la verdad en beneficio de todos. (LC)

Dijo que lo recomendó para el cargo, que Endara no era funcionario de Co-fiec, pero ejercía poder adentro.

Presidente ejecutivo de Cofiec niega presiones° El expresidente ejecutivo del Banco Cofiec Antonio Caicedo Urreta, en el cargo desde el 7 de fe-brero hasta julio de 2012 y que igual estuvo procesado en este juicio, para luego ser sobreseído, negó que haya sido objeto de presiones por parte de Pedro Delgado u otras autoridades.

Para este testigo de la Fiscalía, el ambiente de trabajo en el Banco Cofiec, en la época que estuvo al frente de la institución, fue normal y había problemas como en toda entidad financiera en la que trabajan personas honestas y no delincuentes.

Según declaró, el crédito de 800.000 dólares concedido a Gastón Duzac en diciembre de 2011, antes de que él asuma sus funciones en el Banco Cofiec, le pareció anormal y que por ello se tuvo que pedir que presente una documentación complementaria porque igual las garantías eran irreales e inejecutables.

800.000 DÓLARES

le dio Cofiec a Duzac.

9 PROCESADOS

asisten al juzgamiento.

CIFRAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORE

Sufre un accidente aéreo

EFECTIVO

NaturalizacióN De la Señora aNa lucia iNga PuPialeS

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad colombiana aNa lucia iNga PuPialeS Ha solici-tado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que la peticionaria re-side ininterrumpidamente en el país desde el 18 de marzo de 2000 fe-cha en que fue reconocida como refugiada por el Estado ecuatoriano De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Rela-ciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentada-mente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 24 de febrero de 2014

carloS aNDréS MartíNez BolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/99029/AG

P

GUAYAQUIL • La mexicana Gloria Trevi canta esta no-che en el Coliseo Voltaire Pa-ladines Polo de Guayaquil y mañana lo hará en Quito, en el Coliseo Rumiñahui.

La intérprete se reencontra-rá con el público ecuatoriano luego de dos décadas, llega con su tour de ‘De película’, con el que recorre varios países de La-tinoamérica.

Durante su show, la can-tante hará escuchar sus te-mas ‘Libre para amar-te’, ‘Habla blah blah’ y ‘Mujer maravilla’, que son parte de su nuevo disco ‘De película’.

A su arribo a Gua-yaquil, la cantante tie-ne previsto ofrecer una rueda de prensa para hablar de su nuevo ál-bum y sobre el estreno de la película sobre su vida, la cual se estrenó en México en enero y en Ecuador será vista a fines

CURIOSIDAD. Se hizo famosa por imitar a la cantante Lucero.

Gloria Trevi llega a Ecuador

Una profesión que no termina

de este mes.Según la organización,

Gloria en su show inclui-rá un derroche de luces y baile en los escenario, que estarán adecuados al estilo de Broadway. La autora de ‘Pelo suelto’ arribará con ocho bailarines y realizará

múltiples cambios de vestuario.Luego de sus dos conciertos en

Ecuador, la mexicana tiene previsto visitar Colombia, Chile y Perú.

Un eterno traje de marineri-to, grandes cachetes inflados (de ‘marrana flaca’, diría El Chavo) y el humor y la pre-disposición que el artista mexicano Carlos Villagrán ha regalado a su público por más de 40 años, llegó ayer a Quito para preparar su es-pectáculo de esta noche.

Kiko, su emblemático personaje y por el que segu-ramente será recordado por muchos años más, se presen-ta desde hoy hasta el domin-go 15 de marzo, como parte de ‘El gran circo de Kiko’.

Según Villagrán, el espec-táculo se conformará de un show circense con payasos, trapecistas y hasta un ‘globo de la muerte’, que se trata de una estructura metálica re-donda, donde varios moto-ciclistas arriesgan su seguri-dad en difíciles y peligrosas maniobras.

El último número del show, y como ‘cereza del pas-tel’, será llevado a cabo por el mexicano, viejo compañero del fallecido Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, en la mítica serie ‘El chavo del 8’.

Temas polémicosEl carismático actor no quiso ahondar en el tema de Chespirito y aclaró que ya no tiene ningún vínculo con Florinda Meza (viuda de Gómez Bolaños y quien interpretaba a ‘Doña Flo-rinda’) y aclaró que siem-pre lo trató con respeto,

El gran circo de KikoEspectáculo

° Fecha: Del 6 al 15 de marzo.° Horarios: Viernes 20:00; sábado 16:30, 18:30, 20:30; domingo 16:30, 18:30.° Lugar: Parqueadero del CCI (Avenida Amazonas y NN. UU.).° Puntos de venta: CC Unicornio local 113 y CC El Recreo stand.

La Trevi llegó a Ecuador por pri-mera vez a ini-cios de los 90’ para presentar su éxito ‘Pelo suelto’.

EL DATO

GUAYAQUIL • El precio de la libra de carne de res se incrementó en un 10% en la mayoría de mercados de esta ciudad. Ayer, los usuarios se mostraron mo-lestos porque el costo subió a 3,30 dólares.

Los comerciantes minoris-tas afirman que no se puede descartar que el precio de la carne continúe subien-do. En diciembre del 2014, la libra llegó a costar hasta 3 dólares, pero el precio actual es de 3,30 dólares.

Rafael Benítez, co-merciante del mercado Oeste, cree que el aumen-to se debe a la intensa sequía que se registra en la provincia de Manabí. “Nosotros no tenemos la culpa, esto tiene que ver con los gana-deros que suben los precios”, dijo al tiempo de indicar que los problemas de sequía afectan las labores de crianza del ganado vacuno en esa zona.

“La carne está escasa. La compramos entre 2,50 dólares y 3 dólares la libra”, dijo Rosa Vallejo, otra vendedora.

Pedro Castro, cuyo puesto de venta está en el mercado de las 4 Manzanas, sostuvo que

desde noviembre del año pa-sado, se cobra 3 dólares con 20 centavos la libra de carne. “La gente reclama, pero nosotros también pagamos costos ele-vados al productor”, sostuvo.

“La variación de precios se da porque hay gastos que se dan en la transportación, hasta ubicar cada producto en los respecti-

vos establecimientos de venta, pero no hay razón para incrementar los pre-cios, especialmente de la carne roja, porque no hay motivo para hacerlo”, afirmó.

Indicó que existen controles en los ex-teriores del camal, el mercado La Florida y Caraguay, en el sur del

Puerto Principal.Los comerciantes deman-

daron también controlar a las grandes cadenas de comisaria-tos y avícolas donde la libra de carne supera hasta los 4 dólares. “La libra de lomo de asado que es carne corriente en estos loca-les está hasta en 6 dólares”, dijo Whysmar Villamar.

Los usuarios dijeron que están condenados a tener que comprar carne por dos dólares para medio comer. (DAB)

La definición de las salvaguar-dias multilaterales que prevé implementar el Gobierno ecua-toriano se explicará la tarde de hoy de acuerdo a una convoca-toria de prensa del Ministerio de Comercio Exterior. El listado de las partidas que se gravarán, con la información que respalda la decisión de tomar estas medi-das, deberá pasar primero por la aprobación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Orga-nización Mundial de Comercio (OMC) antes de aplicarse.

Para elaborar dicha lista, los em-presarios entregaron las nóminas de los productos considerados materias primas e insumos, así como los bienes de capital, para que sean tomados en cuenta

María Fernanda León, de la Asociación Ecua-toriana de Venta Directa (AEVD) y de Procosmé-ticos, explicó requieren importar para operar en el mercado nacional e internacional.

Sector cosméticoEn el caso de los cosméticos, León explicó que dentro del área está inmerso principalmente el trabajo de las mujeres, tomando en cuenta hay más de un millón de personas en el sector, además de unas 16.000 peluquerías, las vendedoras por catálogo, impul-sadoas, etc.

El listado que entregó este sector, que busca ser considera-do como estratégico por la gene-

ración de empleo, se enfocó en las materias primas e insumos, que bordearían alrededor de unas 80 partidas. Las materias primas para la elaboración de cosméticos que se importan de

Europa y Estados Unidos le dan al producto elabo-rado en el país un valor agregado, según la directi-va, por lo desarrollado de la industria petroquímica en esos lugares del mun-do, de donde llegan, por ejemplo, los sulfatos.

Otros insumos como los ato-mizadores, botellas, tapa válvu-las, entre otros, deben importar-se porque la industria de envases en el país aún está en desarrollo.

León señaló que es importan-te revisar que hay productos ter-minados del sector enfocados al bienestar y llegan a la población en general y no tienen que ver con maquillaje, como shampoo, jabón, desodorante, pasta dental, etc., los mismos que, aunque se elaboran en el país, no cubren toda la de-manda nacional. (ABT)

Convención organizada por De Prati para capacitar a la industria nacionalLa convención de proveedores nacionales de la industria local de De Prati se realizó la semana anterior. A esta cita asistieron 330 provee-dores, quienes dieron a conocer su plan de desarrollo 2015 y presentaron resultados importantes. De Prati ha utilizado marcas propias desde hace 12 años y, actualmente, el 70% de su mercadería es adquirida a través de proveedores locales. Uno de los objetivos es lograr que los productores nacionales logren implementar mejoras de procesos para sus iniciativas productivas.

PRECIOS. Desde diciembre hasta la fecha, la libra de carne ha aumentado 30 centavos en los mercados de Guayaquil.

En Guayaquil la venta de cárnicos muestra el nivel de la subida de precios, por efectos de la inflación.

Sube precio de la carne en Guayas

Consuelo Castro, inten-denta de Policía de Guayaquil, anunció que se ejecutan opera-tivos para con-trolar el costo de la carne.

EL DATO

Alza de 0,61 % en índice de precios en febrero° QUITO • El país registró en febre-ro un ligero incremento en el índice de precios al consumidor, que llegó al 0,61%, 0,02 puntos porcentuales más que en enero, cuando fue del 0,59%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

El registro de febrero también fue mayor en 0,5 puntos porcentuales a la inflación del mismo mes del año pasado, cuando se ubicó en el 0,11%.

La inflación interanual (febrero 2014-febrero 2015) se situó en 4,05%, mientras que la acumu-lada entre enero y febrero de este año sumó 1,21%, indicadores que superan a los registros del mismo mes del año pasado que fueron de 2,85% y 0,83%, respectivamente.

De otro lado, la canasta o cesta básica de productos, que sirve al INEC para calcular la inflación mensual, se ubicó en 654,48 dóla-res, mientras que el ingreso básico familiar (1,6 perceptores de ingresos por familia) llegó a 660,80 dólares.

Desde enero se realizó el cambio del llamado ‘año base’ para el cálcu-lo del Índice de Precios al Consumi-dor (IPC), por lo que tomará como base de sus estimaciones a 2014, en lugar de 2004.

–EFE

Hoy se espera un pronunciamiento sobre los aranceles multilaterales

CITA. Los empresarios se reunieron con el Ejecutivo el pasado lunes.

En el país se utili-zan alrededor de 5 millones de productos cos-méticos al día.

EL DATO

EL PAÍS-LA HORA • El actor esta-dounidense de películas de ac-ción y de aventuras Harrison Ford resultó herido ayer después de que la avioneta que piloteaba se estrellara contra un campo de golf en Los Ángeles, California, según ha informado el sitio de noticias de espectáculos TMZ.

Ford, de 72 años, sufrió de múltiples heridas en la cabe-za cuando la nave, un pequeño avión antiguo de dos plazas, ca-yera en picada contra el campo. De acuerdo con el Departamen-to de Bomberos de Los Ánge-les, cuyo portavoz no identificó a Ford en un primer momento, dijo que el piloto había sufrido de “heridas críticas” debido al accidente.

El famoso protagonista de películas como ‘La Guerra de las Galaxias’ e ‘Indiana Jones’ tiene a la aviación entre sus grandes aficiones. Es un experto piloto y posee varios aviones y un he-licóptero.

Las autoridades indicaron a los habitantes de la zona que no se acercaran al sitio del acci-dente, en el distrito angelino de Venice. “Vimos acercarse a un hermoso avión. Es común ver ese tipo de naves por aquí, suelen despegar del aeropuerto de San-ta Mónica. [Esta nave] debió de haber chocado contra la copa de

un árbol”, indicó Howard Teba a la NBC. El testigo añadió que, aparentemente, el actor era el único tripulante del aparato.

Harrison Ford, un activo de-fensor del medio ambiente, es un experimentado piloto de aeronaves y este no es el primer accidente que ha sufrido. De acuerdo con otros testigos, el actor fue atendido por paramédi-cos en el sitio del suceso y pudo trasladarse a pie a la ambulancia para conti-nuar siendo tratado.

El actorCon más de cinco mil seiscientos millones de dólares recaudados en todo el mundo por sus pelícu-las, Ford es el actor con mayores ingresos en taquilla de la historia.

Dos de los personajes que in-terpretó, Indiana Jones (clasifica-do segundo) y el Han Solo de ‘La guerra de las galaxias’ (decimo-cuarto), figuran en el ‘Top 50’ de los mayores héroes del cine del American Film Institute.

Reconocido galán, en 1995 fue elegido por la revista británica ‘Empire’ como uno de los 100 actores más sexys de la historia, lista en la que ocupó el puesto 15. Tres años más tarde, en 1998, ya

con 56 años, fue elegido el hombre vivo más sexy del mundo por la revista esta-dounidense ‘People’.

A los reconocimientos personales en su carrera artística se une el hecho de que seis de las pelícu-las en las que trabajó fi-guran en el National Film

Registry y cinco están clasifica-das en el ‘Top 100’ del Ameri-can Film Institute.

Pese a sus éxitos y su popula-ridad, Harrison Ford se ha carac-terizado por su modestia al cali-ficarse como un “servidor de la historia” e interpretar lo que se le dice. No se considera a sí mismo como una estrella, sino como al-guien que ha transitado con mu-cha suerte al inicio de su carrera y todavía más para estar siempre en lo alto de la cartelera.

ACTOR. Es uno de los ‘guardianes volantes’ de Riverkeeper, una organización cuyo fin es identificar y llevar ante la justicia a los contaminadores del río Hudson.

AERONAVE. Según informes preliminares, el actor viajaba solo en este avión.

HARRISON FORD

No es el primer percance que su-fre. El famoso ac-tor piloteaba un pequeño avión.

Harrison Ford ha recibido el Globo de Oro a la tra-yectoria perso-nal en 2002 y el César Honorífico en 2010.

EL DATO

incluso contó que todos los actores solían decirle ‘maestro’ en los sets de grabación.

El comediante también expli-có que indudablemente sí hubo bastantes peleas entre ellos, por-que cada uno tenía un carácter muy fuerte.

Por el momento, Villagrán aclaró que no tiene planes de realizar ningún libro acerca de su vida y que a sus 71 años de edad, continuará con el show de Kiko, a pesar de que en abril de 2013 habría anunciado su retiro. “Nunca me he cansado de inter-pretar a mi personaje”, exclamó.

go de Quito, sus shows reco-rrerán las ciudades de Ambato, Ibarra y Cuenca. (CC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

MUJER

B10VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

Pasos a seguirRecomendaciones

Recostada en su cama viendo televisión transcurre parte del tiempo de Graciela Allauca, una madre de familia, que a sus 57 años sufrió una fractura en el tobillo derecho que la inmovilizó durante tres meses. Los dolores en la espalda, brazos y piernas obstaculizaban el desarrollo nor-mal de sus actividades diarias. Luego de un chequeo médico de rutina le comunicaron que tenía osteoporosis.

Ramiro Martínez, traumató-logo y ortopedista, explica que esta enfermedad se caracteriza porque el hueso se vuelve más poroso, más delgado y frágil. Es decir, es menos resistente a los golpes y puede quebrarse con mayor facilidad. Añade que “se puede comparar con una puerta de madera infectada de polilla: si se la toca se rompe”.

Según el experto, en el gé-nero femenino la cantidad de masa ósea es menor que en los hombres, lo que provoca la ace-leración de la pérdida de calcio durante la menopausia, pues los niveles de estrógenos tienden a disminuir. Si bien ellas son más vulnerables a sufrir este mal, los varones no están libres de pade-cerlo, todo esto como producto de una inadecuada nutrición y falta de actividad física.

Factores predisponentesA medida que los seres huma-

nos envejecen la pérdida de los minerales es más frecuente. Muchas veces una torcedura en cualquier parte del cuerpo ad-vierte a las personas que pueden padecer osteoporosis y sin un tratamiento correcto aceleran el ritmo de esta afección.

Los factores de peligro más comunes en este tipo de malestar son los ante-cedentes familiares, el hi-pertiroidismo, la diabetes, insuficiencia renal, he-miplejía, artritis reuma-toidea, entre otros. Así, también los largos perio-dos de amenorrea (sus-pensión de la menstrua-ción durante la adolescencia) y el sometimiento a dietas pobres en nutrientes y sin asesoría mé-dica. Otro de los datos que no se puede descartar es la adicción al tabaco y al alcohol.

Conozca los síntomasPor lo general, la descalcifi-cación ósea es un sufrimiento muy silencioso que progresa sin mayores señales externas.

Sin embargo, hay quienes expe-rimentan dolores musculares, debilidad en los huesos, fisuras frecuentes, pérdida repentina de peso o disminución de la talla.

Para Martínez, estos sínto-mas provocan alteraciones aní-micas en las personas, ya que

“se vuelven temerosas y evitan salir por miedo a caerse. Esto trae como consecuencia un aisla-miento perjudicial para su recuperación”.

Prevenir antes que lamentarPara confirmar el diag-nóstico existe una prue-ba que permite medir, de

manera no invasiva, el nivel de calcio en los huesos. No es nece-sario pinchar ni sacar sangre. A este examen se lo conoce como densitometría ósea, que es un tipo de radiografía que escanea al cuerpo para obtener resulta-dos de las partes afectadas. Este procedimiento ayuda a evitar el padecimiento crónico y deter-minar cuál es el tratamiento más adecuado. (PT)

AB/19

811/P

P

La osteoporosis, una enfermedad silenciosa que hay que prevenirla

La disminución de calcio produce sensibilidad en la estructura de los huesos.

Movimientos saludables° Lo aconsejable para prevenir afectaciones es mantener un esquema de entrenamiento físico que combine diversas actividades aeróbicas (caminar, bicicleta, natación y pesas) y que esté diseñado de forma individualizada. El programa deberá incluir ejercicios que trabajen los músculos del tronco y que eviten la flexión de la columna para prevenir futuras fracturas. Una de las recomendaciones en pacientes con estos problemas de salud es desarrollar la flexibilidad de cinco a siete días por semana con mecanismos de estiramiento de músculos.

La actividad se debería prolongar por un espacio de 20 a 30 minutos por sesión. No obstante, personas muy desacondicionadas físicamente deben empezar con sesiones más cortas.

Según la Organización Mundial de la Salud, la osteo-porosis afecta a una de cada cinco mujeres de más de 45 años.

EL DATO

PRECAUCIÓN. Haga de los chequeos médicos una rutina y prevenga cualquier malestar.

° Recuerde tomar la medicación a las horas estable-cidas y en las dosis prescritas.

° Consuma alimentos ricos en calcio como chochos, berros, vegetales y que contengan vitamina D.

° Reciba diariamente 15 minutos de sol durante la mañana, evitando los rayos solares de 12:00 a 15:00 horas.

° Realícese controles de rutina periódicamente para detectar la enfermedad.

LA HABANA, AFP-EFE • Una “subco-misión” conformada por gene-rales y guerrilleros colombianos comenzó ayer en La Habana una inédita sesión de trabajo para preparar el fin del conflicto ar-mado de medio siglo, informa-ron las partes.

Seis jefes militares, encabeza-dos por el mayor general Javier Flórez, iniciaron hacia las 09:00 locales la primera reunión de trabajo con los comandantes re-beldes de esta subcomisión, que debe hacer propuestas para un cese definitivo de hostilidades a los negociadores de paz del Go-bierno colombiano y la guerrilla comunista de las FARC.

“Esto es inédito”, declaró a la AFP un diplomático que sigue el proceso de paz, en alusión a que en anteriores negociaciones colombia-nas no hubo reuniones entre jefes militares y líderes de las FARC.

“La subcomisión en sí se instaló hace tiempo, pero es su primera reunión de trabajo, des-tacó el diplomático, que pidió reserva de su nombre.

La citaFlórez ingresó al Palacio de Convenciones de La Habana

BANGKOK, EFE • Dos ciudadanos alemanes han sido condenados en Singapur a tres azotes con caña y nueve meses de cárcel por pintar grafitis en el Metro, lo que está considerado un acto vandálico en la rígida Ciudad-Estado, informaron los medios locales.

Elton Hinz, de 21 años, y An-dreas Von Knorre, de 22, se de-clararon culpables ante el juez, ayer, de haber entrado al menos tres veces de madrugada en una

zona reservada del Metro el pa-sado noviembre y haber pintado vagones con pintura indeleble, según el diario local The Straits Times.

Los dos alemanes, que traba-jan en Australia, llegaron de visita a Singapur el 4 de noviembre y entre el 6 y el 8 cometieron las ci-tadas violaciones.

‘Daño público’ Abandonaron la Ciudad-Estado poco después y fueron localizados

en Bangkok por los cuerpos de se-guridad locales y detenidos el 20 de noviembre en Kuala Lumpur para ser deportados a Singapur posteriormente.

El delito de vandalismo se castiga con hasta tres años de prisión y ocho azotes en Singa-pur, una pequeña nación orgu-llosa del orden, la limpieza y las buenas maneras, donde la venta de chicle está tajantemente pro-hibida por considerarse “daño público”.

¿ARTE? Vista de las pintadas realizadas por los jóvenes alemanes en los vagones del subterráneo de Singapur. (EFE

Cárcel y azotes por pintar grafitis en Metro

SEÚL, EFE • Corea del Nor-te consideró de “un me-recido castigo” el ataque al embajador de EE. UU. en Seúl, Mark Lippert, que sufrió heridas en la cara y en una mano por la agresión con un cuchillo de cocina de un activista radical surcoreano.

El régimen de Kim Jong-un interpretó la agresión al Embajador como “una muestra de la resistencia” de la sociedad surcoreana a la “crisis de guerra provocada por los ejercicios militares conjuntos” de Seúl y Was-hington, indicó la agencia estatal norcoreana KCNA en un comunicado. Un in-dividuo identificado como Kim Ki-jong, de 55 años, atacó desde atrás a Lippert con un cuchillo de cocina de 25 centímetros y le cortó la parte derecha de la cara y la muñeca izquierda durante un desayuno en el Centro de Arte Sejong, frente a la Em-bajada de EE. UU. en pleno centro de Seúl.

Tras el ataque, Kim gritó proclamas contra las maniobras militares Key Resolve y Foal Eagle que los ejércitos de EE. UU. y Corea del Sur comenza-ron de manera conjunta en territorio surcoreano el pasado lunes.

Cada año, por estas fe-chas, ambos países alia-dos realizan simulacros de respuesta a un ataque nor-coreano y maniobras por tierra, mar y aire, que son duramente criticadas por Corea del Norte y grupos radicales de Corea del Sur.

Norcorea considera ‘merecido’ ataque aembajador

GUERRILLEROS. El integrante de las FARC, Carlos Antonio Lozada (3-d), lee un comunicado antes de una nueva jornada de conversaciones de paz con representantes del Gobierno de Colombia. (EFE)

Enemigos en la misma mesaGenerales y guerrilleros empiezan a pre-parar fin del conflicto colombiano, algo inédito en más de medio siglo de guerra.

Abriendo la vía° La subcomisión trabajará dos días con su contraparte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la mayor guerrilla de ese país, encabezada por los comandantes Carlos Lozada y Joaquín Gómez.

Esta subcomisión no tendrá facultades negociadoras, sino técnicas, y abordará las vías para lograr el término del conflicto, mientras los negociadores ‘plenipotenciarios’ siguen discutiendo sobre reparación a las víctimas.

Cese al fuegoEl impulso bilateral

° La presencia de militares colombianos de alto rango en las negociaciones de paz en la Habana entre el Gobierno y la gue-rrilla de las FARC podría ayudar a tomar la decisión de un alto al fuego bilateral, según la ministra de exteriores del país, María Ángela Holguín Cuéllar.

° “Se está mirando, analizando la posi-bilidad de un cese al fuego bilateral, por eso estos generales están yendo a esa subcomisión”, afirmó Holguín.

° “Están yendo en una subcomisión para hablar del alto al fuego, una posibilidad a futuro. Hubo un cese al fuego unilateral de las FARC, y como los militares son los que están sobre el terreno, son los que cono-cen el frente, por eso van, pero ellos no son tomadores de decisiones”, especificó la canciller, que insistió en que quien tomará la decisión final será el Gobierno.

° Desde hace dos años, el Gobierno colombiano y las FARC mantienen en La Habana negociaciones de paz que han avanzado considerablemente para acabar con un conflicto que ya dura más de medio siglo.

MILITARES. El ex vicepresidente de Colombia Humberto de la Calle (d) llega acompañado del general del Ejército colombiano Javier Alberto Florez (3-d), y el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo (3-i), entre otras personas, al Palacio de las Convenciones de La Habana. (EFE)

escoltado por el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, y el comisionado nacional de Paz, Sergio Jaramillo, segui-do por los otros oficiales y los demás miembros del equipo del

Gobierno, observaron pe-riodistas de la AFP.

Todos los generales ves-tían traje y corbata, en vez de uniformes, pues las par-tes acordaron al inicio de las negociaciones, en noviem-bre de 2012, que ningún participante luciría emble-mas en su ropa o uniformes.

Ningún militar formuló declaraciones a la prensa,

algo habitual en la dele-gación del Gobierno en estas conversaciones.

Los otros militares del grupo son los brigadieres generales Martín Fernando Nieto y Alfonso Rojas Tira-do (del Ejército), Oswaldo Rivera (Fuerza Aérea) y Álvaro Pico (Policía); y el contralmirante Orlando Romero (Marina).

220.000 MUERTOS

ha dejado la gue-rra en Colombia.

5,5 MILLONES

de desplazados.

CIFRAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

MUJER

B9VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORIMujeres de empuje que salen adelanteSe destacan en la cocina y en la po-pularidad de sus negocios. Las gene-raciones anteriores tienen que ver.El sabor, el amor y los secretos pasados de un miembro a otro en dos familias han hecho que la cocina de la que quizás dis-frutaban juntos, en un princi-pio, gane reconocimiento y les sea una fuente de ingresos. En

ambos casos, todos concuer-dan con que el esmero, el tesón y las ganas de seguir adelante hacen que cualquier actividad sea llevadera y satisfactoria en distintos aspectos. Conózcalas en este reportaje. (JP)

En la sazón está el gusto° Rosa Cacuango, 67 años, elabora humitas desde que alcanzó una estatura que le permitiese estar en la cocina y la fuerza que le ayude a dar la vuelta al molino manual donde su madre y abuela aplastaban el choclo con el que elaborarían las humitas.

“Nunca pensé que preparar un plato típico podría ser una fuente de dinero, pero vi cómo mi mamá y abuela nos daban de co-mer con estas delicias”, sostiene. Hoy su hijo y nieta, Andrea, son parte del ‘negocio familiar’ y juntos producen hasta 200 humitas diarias.

Al hablarle sobre su aceptación entre la clientela, explica que el sabor es lo que atrae a sus ‘fans’, pero que esto se ha mante-nido y sigue creciendo por el trabajo duro. “Mi nieta e hijo usan la tecnología para movernos, aceptamos pedidos y con eso nos damos a conocer’.

Andrea Oña, 19 años, su nieta, empezó a estudiar gastronomía y con la asesoría de sus maestros y la popularidad de las redes sociales empezó a popularizar la cocina de su abuela. “Nos centramos en las humitas porque mi abuelita les da un toque especial, la masa es distinta y eso les ha gustado a quienes las han probado”.

Los sueños de la joven incluyen llevar varias recetas de su abuela a su negocio.

‘El amor es el secreto’° En el puesto número 71 del Mercado de Santa Clara, en Quito, además de encontrarse sabrosos platillos típicos, están albergadas décadas de tradición, sabor y emprendimiento.

Desde hace más de 50 años se vende colada morada, morocho, empa-nadas, almuerzos, desayunos y otras delicias cuyas recetas ha sido pasada de generación en generación. En la actualidad está a cargo Sara Rivera, 71 años, quien aprendió todas estas recetas de su madre y abuela años atrás y que hoy las transmite a sus hijas y nietas también, para que ellas continúen con el legado más adelante.

El secreto‘Doña Sarita’, como la llaman sus clientes, tiene ya sus ‘caseritos’, personas fieles que han llegado a su negocio y se han quedado por el sabor único y buen trato que las mujeres de esta familia han sabido brindar. Para Sara, lo importante es hacer todo con “tesón, amor y el toque de casa”.

“En eso está el secreto, mi abuelita siempre me decía que si voy a estar de mal genio no cocine, pues todo eso se lo transmitiría a la gente con los platos’, manifiesta y asegura que tenía razón, pues el buen ánimo y las ganas de hacer las cosas bien y complacer a quienes llegan a comprar es una de las claves de su popularidad y éxito. Al llegar a ese centro de comercio, sus compañeras y los clientes aseguran que donde Sara está la mejor colada y un trato distinguido a quien arriba.

SECRETO. En las labores de cocina, los consejos de las matriarcas de las familias se han hecho útiles para que las jóvenes continúen con la tradición. En la foto Rosa Cacuango.

EMPEÑO. El trabajo fuerte y la dedicación son valores transmitidos de gener-ación en generación. En la foto Sara Rivera.

NUEVA YORK, EFE-AFP • Un avión de Delta Airlines, con 125 pasaje-ros y 5 tripulantes, se salió ayer de la pista durante su aterrizaje en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York en medio del fuerte temporal de nieve que afecta a la ciudad, incidente que obligó al cierre de las pistas de la terminal.

Los 125 pasajeros y cinco miembros de la tripulación fue-ron evacuados. "Aparen-temente no hay ningún herido y los servicios de rescate y emergencia ya están en la zona", dijeron las autoridades.

"Las pistas permane-cen cerradas como parte de los procedimientos habituales en este tipo de incidentes y la Agencia de Seguridad en el Transpor-

te ya está de camino para investi-gar", dijo la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey en un comunicado.

El percanceHacia las 11.05 hora local (igual en Ecuador), el avión de la com-pañía Delta Airlines procedente de Atlanta se salió de pista al ate-rrizar en LaGuardia.

Después de tocar tie-rra en la pista trece del aeródromo, el avión per-dió el control y terminó impactado contra una de las vallas de seguridad del aeropuerto y la parte de-lantera del aparato quedó asomando a las aguas de la bahía de Flushing.

La evacuación tuvo que hacerse a través de una de

Avión se sale de pista al aterrizar en Nueva York

Los 125 pasajeros y cinco miembros de la tripulación fueron evacuados de manera segura. Hubo 24 heridos .

las salidas de emergencia y los pasajeros y la tripulación fueron trasladados en autobuses hasta la terminal, donde fueron aten-didos por un equipo de médicos y psicólogos.

"Nuestra seguridad es garan-tizar que nuestros clientes y la tripulación están bien y Delta trabajará con las autoridades para determinar los motivos que llevaron a este incidente", dijo la aerolínea en un comunicado.

Iban famososEntre los pasajeros del avión se encontraba el jugador de fútbol americano Larry Donnell, del equipo de los Gigantes de Nue-va York, quien compartió varias fotos y videos del incidente a tra-vés de las redes sociales.

"Miren esto, sabía que tenía que haberme quedado en casa", dijo el jugador de Atlanta a través de su cuenta en Instagram, en la que se podían ver varias fotogra-fías de sus compañeros de vuelo siendo evacuados del avión.

4.300 VUELOS

fueron cance-lados ayer.

2, 67METROS

de nieve han caído desde

anoche.

CIFRAS

EMERGENCIA. Una mujer es subida a una ambulancia tras el incidente del avión de Delta Airlines en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York. (EFE)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

MUJER

B9VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORIMujeres de empuje que salen adelanteSe destacan en la cocina y en la po-pularidad de sus negocios. Las gene-raciones anteriores tienen que ver.El sabor, el amor y los secretos pasados de un miembro a otro en dos familias han hecho que la cocina de la que quizás dis-frutaban juntos, en un princi-pio, gane reconocimiento y les sea una fuente de ingresos. En

ambos casos, todos concuer-dan con que el esmero, el tesón y las ganas de seguir adelante hacen que cualquier actividad sea llevadera y satisfactoria en distintos aspectos. Conózcalas en este reportaje. (JP)

En la sazón está el gusto° Rosa Cacuango, 67 años, elabora humitas desde que alcanzó una estatura que le permitiese estar en la cocina y la fuerza que le ayude a dar la vuelta al molino manual donde su madre y abuela aplastaban el choclo con el que elaborarían las humitas.

“Nunca pensé que preparar un plato típico podría ser una fuente de dinero, pero vi cómo mi mamá y abuela nos daban de co-mer con estas delicias”, sostiene. Hoy su hijo y nieta, Andrea, son parte del ‘negocio familiar’ y juntos producen hasta 200 humitas diarias.

Al hablarle sobre su aceptación entre la clientela, explica que el sabor es lo que atrae a sus ‘fans’, pero que esto se ha mante-nido y sigue creciendo por el trabajo duro. “Mi nieta e hijo usan la tecnología para movernos, aceptamos pedidos y con eso nos damos a conocer’.

Andrea Oña, 19 años, su nieta, empezó a estudiar gastronomía y con la asesoría de sus maestros y la popularidad de las redes sociales empezó a popularizar la cocina de su abuela. “Nos centramos en las humitas porque mi abuelita les da un toque especial, la masa es distinta y eso les ha gustado a quienes las han probado”.

Los sueños de la joven incluyen llevar varias recetas de su abuela a su negocio.

‘El amor es el secreto’° En el puesto número 71 del Mercado de Santa Clara, en Quito, además de encontrarse sabrosos platillos típicos, están albergadas décadas de tradición, sabor y emprendimiento.

Desde hace más de 50 años se vende colada morada, morocho, empa-nadas, almuerzos, desayunos y otras delicias cuyas recetas ha sido pasada de generación en generación. En la actualidad está a cargo Sara Rivera, 71 años, quien aprendió todas estas recetas de su madre y abuela años atrás y que hoy las transmite a sus hijas y nietas también, para que ellas continúen con el legado más adelante.

El secreto‘Doña Sarita’, como la llaman sus clientes, tiene ya sus ‘caseritos’, personas fieles que han llegado a su negocio y se han quedado por el sabor único y buen trato que las mujeres de esta familia han sabido brindar. Para Sara, lo importante es hacer todo con “tesón, amor y el toque de casa”.

“En eso está el secreto, mi abuelita siempre me decía que si voy a estar de mal genio no cocine, pues todo eso se lo transmitiría a la gente con los platos’, manifiesta y asegura que tenía razón, pues el buen ánimo y las ganas de hacer las cosas bien y complacer a quienes llegan a comprar es una de las claves de su popularidad y éxito. Al llegar a ese centro de comercio, sus compañeras y los clientes aseguran que donde Sara está la mejor colada y un trato distinguido a quien arriba.

SECRETO. En las labores de cocina, los consejos de las matriarcas de las familias se han hecho útiles para que las jóvenes continúen con la tradición. En la foto Rosa Cacuango.

EMPEÑO. El trabajo fuerte y la dedicación son valores transmitidos de gener-ación en generación. En la foto Sara Rivera.

NUEVA YORK, EFE-AFP • Un avión de Delta Airlines, con 125 pasaje-ros y 5 tripulantes, se salió ayer de la pista durante su aterrizaje en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York en medio del fuerte temporal de nieve que afecta a la ciudad, incidente que obligó al cierre de las pistas de la terminal.

Los 125 pasajeros y cinco miembros de la tripulación fue-ron evacuados. "Aparen-temente no hay ningún herido y los servicios de rescate y emergencia ya están en la zona", dijeron las autoridades.

"Las pistas permane-cen cerradas como parte de los procedimientos habituales en este tipo de incidentes y la Agencia de Seguridad en el Transpor-

te ya está de camino para investi-gar", dijo la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey en un comunicado.

El percanceHacia las 11.05 hora local (igual en Ecuador), el avión de la com-pañía Delta Airlines procedente de Atlanta se salió de pista al ate-rrizar en LaGuardia.

Después de tocar tie-rra en la pista trece del aeródromo, el avión per-dió el control y terminó impactado contra una de las vallas de seguridad del aeropuerto y la parte de-lantera del aparato quedó asomando a las aguas de la bahía de Flushing.

La evacuación tuvo que hacerse a través de una de

Avión se sale de pista al aterrizar en Nueva York

Los 125 pasajeros y cinco miembros de la tripulación fueron evacuados de manera segura. Hubo 24 heridos .

las salidas de emergencia y los pasajeros y la tripulación fueron trasladados en autobuses hasta la terminal, donde fueron aten-didos por un equipo de médicos y psicólogos.

"Nuestra seguridad es garan-tizar que nuestros clientes y la tripulación están bien y Delta trabajará con las autoridades para determinar los motivos que llevaron a este incidente", dijo la aerolínea en un comunicado.

Iban famososEntre los pasajeros del avión se encontraba el jugador de fútbol americano Larry Donnell, del equipo de los Gigantes de Nue-va York, quien compartió varias fotos y videos del incidente a tra-vés de las redes sociales.

"Miren esto, sabía que tenía que haberme quedado en casa", dijo el jugador de Atlanta a través de su cuenta en Instagram, en la que se podían ver varias fotogra-fías de sus compañeros de vuelo siendo evacuados del avión.

4.300 VUELOS

fueron cance-lados ayer.

2, 67METROS

de nieve han caído desde

anoche.

CIFRAS

EMERGENCIA. Una mujer es subida a una ambulancia tras el incidente del avión de Delta Airlines en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York. (EFE)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

MUJER

B10VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

Pasos a seguirRecomendaciones

Recostada en su cama viendo televisión transcurre parte del tiempo de Graciela Allauca, una madre de familia, que a sus 57 años sufrió una fractura en el tobillo derecho que la inmovilizó durante tres meses. Los dolores en la espalda, brazos y piernas obstaculizaban el desarrollo nor-mal de sus actividades diarias. Luego de un chequeo médico de rutina le comunicaron que tenía osteoporosis.

Ramiro Martínez, traumató-logo y ortopedista, explica que esta enfermedad se caracteriza porque el hueso se vuelve más poroso, más delgado y frágil. Es decir, es menos resistente a los golpes y puede quebrarse con mayor facilidad. Añade que “se puede comparar con una puerta de madera infectada de polilla: si se la toca se rompe”.

Según el experto, en el gé-nero femenino la cantidad de masa ósea es menor que en los hombres, lo que provoca la ace-leración de la pérdida de calcio durante la menopausia, pues los niveles de estrógenos tienden a disminuir. Si bien ellas son más vulnerables a sufrir este mal, los varones no están libres de pade-cerlo, todo esto como producto de una inadecuada nutrición y falta de actividad física.

Factores predisponentesA medida que los seres huma-

nos envejecen la pérdida de los minerales es más frecuente. Muchas veces una torcedura en cualquier parte del cuerpo ad-vierte a las personas que pueden padecer osteoporosis y sin un tratamiento correcto aceleran el ritmo de esta afección.

Los factores de peligro más comunes en este tipo de malestar son los ante-cedentes familiares, el hi-pertiroidismo, la diabetes, insuficiencia renal, he-miplejía, artritis reuma-toidea, entre otros. Así, también los largos perio-dos de amenorrea (sus-pensión de la menstrua-ción durante la adolescencia) y el sometimiento a dietas pobres en nutrientes y sin asesoría mé-dica. Otro de los datos que no se puede descartar es la adicción al tabaco y al alcohol.

Conozca los síntomasPor lo general, la descalcifi-cación ósea es un sufrimiento muy silencioso que progresa sin mayores señales externas.

Sin embargo, hay quienes expe-rimentan dolores musculares, debilidad en los huesos, fisuras frecuentes, pérdida repentina de peso o disminución de la talla.

Para Martínez, estos sínto-mas provocan alteraciones aní-micas en las personas, ya que

“se vuelven temerosas y evitan salir por miedo a caerse. Esto trae como consecuencia un aisla-miento perjudicial para su recuperación”.

Prevenir antes que lamentarPara confirmar el diag-nóstico existe una prue-ba que permite medir, de

manera no invasiva, el nivel de calcio en los huesos. No es nece-sario pinchar ni sacar sangre. A este examen se lo conoce como densitometría ósea, que es un tipo de radiografía que escanea al cuerpo para obtener resulta-dos de las partes afectadas. Este procedimiento ayuda a evitar el padecimiento crónico y deter-minar cuál es el tratamiento más adecuado. (PT)

AB/19

811/P

P

La osteoporosis, una enfermedad silenciosa que hay que prevenirla

La disminución de calcio produce sensibilidad en la estructura de los huesos.

Movimientos saludables° Lo aconsejable para prevenir afectaciones es mantener un esquema de entrenamiento físico que combine diversas actividades aeróbicas (caminar, bicicleta, natación y pesas) y que esté diseñado de forma individualizada. El programa deberá incluir ejercicios que trabajen los músculos del tronco y que eviten la flexión de la columna para prevenir futuras fracturas. Una de las recomendaciones en pacientes con estos problemas de salud es desarrollar la flexibilidad de cinco a siete días por semana con mecanismos de estiramiento de músculos.

La actividad se debería prolongar por un espacio de 20 a 30 minutos por sesión. No obstante, personas muy desacondicionadas físicamente deben empezar con sesiones más cortas.

Según la Organización Mundial de la Salud, la osteo-porosis afecta a una de cada cinco mujeres de más de 45 años.

EL DATO

PRECAUCIÓN. Haga de los chequeos médicos una rutina y prevenga cualquier malestar.

° Recuerde tomar la medicación a las horas estable-cidas y en las dosis prescritas.

° Consuma alimentos ricos en calcio como chochos, berros, vegetales y que contengan vitamina D.

° Reciba diariamente 15 minutos de sol durante la mañana, evitando los rayos solares de 12:00 a 15:00 horas.

° Realícese controles de rutina periódicamente para detectar la enfermedad.

LA HABANA, AFP-EFE • Una “subco-misión” conformada por gene-rales y guerrilleros colombianos comenzó ayer en La Habana una inédita sesión de trabajo para preparar el fin del conflicto ar-mado de medio siglo, informa-ron las partes.

Seis jefes militares, encabeza-dos por el mayor general Javier Flórez, iniciaron hacia las 09:00 locales la primera reunión de trabajo con los comandantes re-beldes de esta subcomisión, que debe hacer propuestas para un cese definitivo de hostilidades a los negociadores de paz del Go-bierno colombiano y la guerrilla comunista de las FARC.

“Esto es inédito”, declaró a la AFP un diplomático que sigue el proceso de paz, en alusión a que en anteriores negociaciones colombia-nas no hubo reuniones entre jefes militares y líderes de las FARC.

“La subcomisión en sí se instaló hace tiempo, pero es su primera reunión de trabajo, des-tacó el diplomático, que pidió reserva de su nombre.

La citaFlórez ingresó al Palacio de Convenciones de La Habana

BANGKOK, EFE • Dos ciudadanos alemanes han sido condenados en Singapur a tres azotes con caña y nueve meses de cárcel por pintar grafitis en el Metro, lo que está considerado un acto vandálico en la rígida Ciudad-Estado, informaron los medios locales.

Elton Hinz, de 21 años, y An-dreas Von Knorre, de 22, se de-clararon culpables ante el juez, ayer, de haber entrado al menos tres veces de madrugada en una

zona reservada del Metro el pa-sado noviembre y haber pintado vagones con pintura indeleble, según el diario local The Straits Times.

Los dos alemanes, que traba-jan en Australia, llegaron de visita a Singapur el 4 de noviembre y entre el 6 y el 8 cometieron las ci-tadas violaciones.

‘Daño público’ Abandonaron la Ciudad-Estado poco después y fueron localizados

en Bangkok por los cuerpos de se-guridad locales y detenidos el 20 de noviembre en Kuala Lumpur para ser deportados a Singapur posteriormente.

El delito de vandalismo se castiga con hasta tres años de prisión y ocho azotes en Singa-pur, una pequeña nación orgu-llosa del orden, la limpieza y las buenas maneras, donde la venta de chicle está tajantemente pro-hibida por considerarse “daño público”.

¿ARTE? Vista de las pintadas realizadas por los jóvenes alemanes en los vagones del subterráneo de Singapur. (EFE

Cárcel y azotes por pintar grafitis en Metro

SEÚL, EFE • Corea del Nor-te consideró de “un me-recido castigo” el ataque al embajador de EE. UU. en Seúl, Mark Lippert, que sufrió heridas en la cara y en una mano por la agresión con un cuchillo de cocina de un activista radical surcoreano.

El régimen de Kim Jong-un interpretó la agresión al Embajador como “una muestra de la resistencia” de la sociedad surcoreana a la “crisis de guerra provocada por los ejercicios militares conjuntos” de Seúl y Was-hington, indicó la agencia estatal norcoreana KCNA en un comunicado. Un in-dividuo identificado como Kim Ki-jong, de 55 años, atacó desde atrás a Lippert con un cuchillo de cocina de 25 centímetros y le cortó la parte derecha de la cara y la muñeca izquierda durante un desayuno en el Centro de Arte Sejong, frente a la Em-bajada de EE. UU. en pleno centro de Seúl.

Tras el ataque, Kim gritó proclamas contra las maniobras militares Key Resolve y Foal Eagle que los ejércitos de EE. UU. y Corea del Sur comenza-ron de manera conjunta en territorio surcoreano el pasado lunes.

Cada año, por estas fe-chas, ambos países alia-dos realizan simulacros de respuesta a un ataque nor-coreano y maniobras por tierra, mar y aire, que son duramente criticadas por Corea del Norte y grupos radicales de Corea del Sur.

Norcorea considera ‘merecido’ ataque aembajador

GUERRILLEROS. El integrante de las FARC, Carlos Antonio Lozada (3-d), lee un comunicado antes de una nueva jornada de conversaciones de paz con representantes del Gobierno de Colombia. (EFE)

Enemigos en la misma mesaGenerales y guerrilleros empiezan a pre-parar fin del conflicto colombiano, algo inédito en más de medio siglo de guerra.

Abriendo la vía° La subcomisión trabajará dos días con su contraparte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la mayor guerrilla de ese país, encabezada por los comandantes Carlos Lozada y Joaquín Gómez.

Esta subcomisión no tendrá facultades negociadoras, sino técnicas, y abordará las vías para lograr el término del conflicto, mientras los negociadores ‘plenipotenciarios’ siguen discutiendo sobre reparación a las víctimas.

Cese al fuegoEl impulso bilateral

° La presencia de militares colombianos de alto rango en las negociaciones de paz en la Habana entre el Gobierno y la gue-rrilla de las FARC podría ayudar a tomar la decisión de un alto al fuego bilateral, según la ministra de exteriores del país, María Ángela Holguín Cuéllar.

° “Se está mirando, analizando la posi-bilidad de un cese al fuego bilateral, por eso estos generales están yendo a esa subcomisión”, afirmó Holguín.

° “Están yendo en una subcomisión para hablar del alto al fuego, una posibilidad a futuro. Hubo un cese al fuego unilateral de las FARC, y como los militares son los que están sobre el terreno, son los que cono-cen el frente, por eso van, pero ellos no son tomadores de decisiones”, especificó la canciller, que insistió en que quien tomará la decisión final será el Gobierno.

° Desde hace dos años, el Gobierno colombiano y las FARC mantienen en La Habana negociaciones de paz que han avanzado considerablemente para acabar con un conflicto que ya dura más de medio siglo.

MILITARES. El ex vicepresidente de Colombia Humberto de la Calle (d) llega acompañado del general del Ejército colombiano Javier Alberto Florez (3-d), y el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo (3-i), entre otras personas, al Palacio de las Convenciones de La Habana. (EFE)

escoltado por el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, y el comisionado nacional de Paz, Sergio Jaramillo, segui-do por los otros oficiales y los demás miembros del equipo del

Gobierno, observaron pe-riodistas de la AFP.

Todos los generales ves-tían traje y corbata, en vez de uniformes, pues las par-tes acordaron al inicio de las negociaciones, en noviem-bre de 2012, que ningún participante luciría emble-mas en su ropa o uniformes.

Ningún militar formuló declaraciones a la prensa,

algo habitual en la dele-gación del Gobierno en estas conversaciones.

Los otros militares del grupo son los brigadieres generales Martín Fernando Nieto y Alfonso Rojas Tira-do (del Ejército), Oswaldo Rivera (Fuerza Aérea) y Álvaro Pico (Policía); y el contralmirante Orlando Romero (Marina).

220.000 MUERTOS

ha dejado la gue-rra en Colombia.

5,5 MILLONES

de desplazados.

CIFRAS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

TEMPO

B11VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORE

Sufre un accidente aéreo

EFECTIVO

NaturalizacióN De la Señora aNa lucia iNga PuPialeS

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad colombiana aNa lucia iNga PuPialeS Ha solici-tado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que la peticionaria re-side ininterrumpidamente en el país desde el 18 de marzo de 2000 fe-cha en que fue reconocida como refugiada por el Estado ecuatoriano De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Rela-ciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentada-mente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 24 de febrero de 2014

carloS aNDréS MartíNez BolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/99029/AG

P

GUAYAQUIL • La mexicana Gloria Trevi canta esta no-che en el Coliseo Voltaire Pa-ladines Polo de Guayaquil y mañana lo hará en Quito, en el Coliseo Rumiñahui.

La intérprete se reencontra-rá con el público ecuatoriano luego de dos décadas, llega con su tour de ‘De película’, con el que recorre varios países de La-tinoamérica.

Durante su show, la can-tante hará escuchar sus te-mas ‘Libre para amar-te’, ‘Habla blah blah’ y ‘Mujer maravilla’, que son parte de su nuevo disco ‘De película’.

A su arribo a Gua-yaquil, la cantante tie-ne previsto ofrecer una rueda de prensa para hablar de su nuevo ál-bum y sobre el estreno de la película sobre su vida, la cual se estrenó en México en enero y en Ecuador será vista a fines

CURIOSIDAD. Se hizo famosa por imitar a la cantante Lucero.

Gloria Trevi llega a Ecuador

Una profesión que no termina

de este mes.Según la organización,

Gloria en su show inclui-rá un derroche de luces y baile en los escenario, que estarán adecuados al estilo de Broadway. La autora de ‘Pelo suelto’ arribará con ocho bailarines y realizará

múltiples cambios de vestuario.Luego de sus dos conciertos en

Ecuador, la mexicana tiene previsto visitar Colombia, Chile y Perú.

Un eterno traje de marineri-to, grandes cachetes inflados (de ‘marrana flaca’, diría El Chavo) y el humor y la pre-disposición que el artista mexicano Carlos Villagrán ha regalado a su público por más de 40 años, llegó ayer a Quito para preparar su es-pectáculo de esta noche.

Kiko, su emblemático personaje y por el que segu-ramente será recordado por muchos años más, se presen-ta desde hoy hasta el domin-go 15 de marzo, como parte de ‘El gran circo de Kiko’.

Según Villagrán, el espec-táculo se conformará de un show circense con payasos, trapecistas y hasta un ‘globo de la muerte’, que se trata de una estructura metálica re-donda, donde varios moto-ciclistas arriesgan su seguri-dad en difíciles y peligrosas maniobras.

El último número del show, y como ‘cereza del pas-tel’, será llevado a cabo por el mexicano, viejo compañero del fallecido Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, en la mítica serie ‘El chavo del 8’.

Temas polémicosEl carismático actor no quiso ahondar en el tema de Chespirito y aclaró que ya no tiene ningún vínculo con Florinda Meza (viuda de Gómez Bolaños y quien interpretaba a ‘Doña Flo-rinda’) y aclaró que siem-pre lo trató con respeto,

El gran circo de KikoEspectáculo

° Fecha: Del 6 al 15 de marzo.° Horarios: Viernes 20:00; sábado 16:30, 18:30, 20:30; domingo 16:30, 18:30.° Lugar: Parqueadero del CCI (Avenida Amazonas y NN. UU.).° Puntos de venta: CC Unicornio local 113 y CC El Recreo stand.

La Trevi llegó a Ecuador por pri-mera vez a ini-cios de los 90’ para presentar su éxito ‘Pelo suelto’.

EL DATO

GUAYAQUIL • El precio de la libra de carne de res se incrementó en un 10% en la mayoría de mercados de esta ciudad. Ayer, los usuarios se mostraron mo-lestos porque el costo subió a 3,30 dólares.

Los comerciantes minoris-tas afirman que no se puede descartar que el precio de la carne continúe subien-do. En diciembre del 2014, la libra llegó a costar hasta 3 dólares, pero el precio actual es de 3,30 dólares.

Rafael Benítez, co-merciante del mercado Oeste, cree que el aumen-to se debe a la intensa sequía que se registra en la provincia de Manabí. “Nosotros no tenemos la culpa, esto tiene que ver con los gana-deros que suben los precios”, dijo al tiempo de indicar que los problemas de sequía afectan las labores de crianza del ganado vacuno en esa zona.

“La carne está escasa. La compramos entre 2,50 dólares y 3 dólares la libra”, dijo Rosa Vallejo, otra vendedora.

Pedro Castro, cuyo puesto de venta está en el mercado de las 4 Manzanas, sostuvo que

desde noviembre del año pa-sado, se cobra 3 dólares con 20 centavos la libra de carne. “La gente reclama, pero nosotros también pagamos costos ele-vados al productor”, sostuvo.

“La variación de precios se da porque hay gastos que se dan en la transportación, hasta ubicar cada producto en los respecti-

vos establecimientos de venta, pero no hay razón para incrementar los pre-cios, especialmente de la carne roja, porque no hay motivo para hacerlo”, afirmó.

Indicó que existen controles en los ex-teriores del camal, el mercado La Florida y Caraguay, en el sur del

Puerto Principal.Los comerciantes deman-

daron también controlar a las grandes cadenas de comisaria-tos y avícolas donde la libra de carne supera hasta los 4 dólares. “La libra de lomo de asado que es carne corriente en estos loca-les está hasta en 6 dólares”, dijo Whysmar Villamar.

Los usuarios dijeron que están condenados a tener que comprar carne por dos dólares para medio comer. (DAB)

La definición de las salvaguar-dias multilaterales que prevé implementar el Gobierno ecua-toriano se explicará la tarde de hoy de acuerdo a una convoca-toria de prensa del Ministerio de Comercio Exterior. El listado de las partidas que se gravarán, con la información que respalda la decisión de tomar estas medi-das, deberá pasar primero por la aprobación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Orga-nización Mundial de Comercio (OMC) antes de aplicarse.

Para elaborar dicha lista, los em-presarios entregaron las nóminas de los productos considerados materias primas e insumos, así como los bienes de capital, para que sean tomados en cuenta

María Fernanda León, de la Asociación Ecua-toriana de Venta Directa (AEVD) y de Procosmé-ticos, explicó requieren importar para operar en el mercado nacional e internacional.

Sector cosméticoEn el caso de los cosméticos, León explicó que dentro del área está inmerso principalmente el trabajo de las mujeres, tomando en cuenta hay más de un millón de personas en el sector, además de unas 16.000 peluquerías, las vendedoras por catálogo, impul-sadoas, etc.

El listado que entregó este sector, que busca ser considera-do como estratégico por la gene-

ración de empleo, se enfocó en las materias primas e insumos, que bordearían alrededor de unas 80 partidas. Las materias primas para la elaboración de cosméticos que se importan de

Europa y Estados Unidos le dan al producto elabo-rado en el país un valor agregado, según la directi-va, por lo desarrollado de la industria petroquímica en esos lugares del mun-do, de donde llegan, por ejemplo, los sulfatos.

Otros insumos como los ato-mizadores, botellas, tapa válvu-las, entre otros, deben importar-se porque la industria de envases en el país aún está en desarrollo.

León señaló que es importan-te revisar que hay productos ter-minados del sector enfocados al bienestar y llegan a la población en general y no tienen que ver con maquillaje, como shampoo, jabón, desodorante, pasta dental, etc., los mismos que, aunque se elaboran en el país, no cubren toda la de-manda nacional. (ABT)

Convención organizada por De Prati para capacitar a la industria nacionalLa convención de proveedores nacionales de la industria local de De Prati se realizó la semana anterior. A esta cita asistieron 330 provee-dores, quienes dieron a conocer su plan de desarrollo 2015 y presentaron resultados importantes. De Prati ha utilizado marcas propias desde hace 12 años y, actualmente, el 70% de su mercadería es adquirida a través de proveedores locales. Uno de los objetivos es lograr que los productores nacionales logren implementar mejoras de procesos para sus iniciativas productivas.

PRECIOS. Desde diciembre hasta la fecha, la libra de carne ha aumentado 30 centavos en los mercados de Guayaquil.

En Guayaquil la venta de cárnicos muestra el nivel de la subida de precios, por efectos de la inflación.

Sube precio de la carne en Guayas

Consuelo Castro, inten-denta de Policía de Guayaquil, anunció que se ejecutan opera-tivos para con-trolar el costo de la carne.

EL DATO

Alza de 0,61 % en índice de precios en febrero° QUITO • El país registró en febre-ro un ligero incremento en el índice de precios al consumidor, que llegó al 0,61%, 0,02 puntos porcentuales más que en enero, cuando fue del 0,59%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

El registro de febrero también fue mayor en 0,5 puntos porcentuales a la inflación del mismo mes del año pasado, cuando se ubicó en el 0,11%.

La inflación interanual (febrero 2014-febrero 2015) se situó en 4,05%, mientras que la acumu-lada entre enero y febrero de este año sumó 1,21%, indicadores que superan a los registros del mismo mes del año pasado que fueron de 2,85% y 0,83%, respectivamente.

De otro lado, la canasta o cesta básica de productos, que sirve al INEC para calcular la inflación mensual, se ubicó en 654,48 dóla-res, mientras que el ingreso básico familiar (1,6 perceptores de ingresos por familia) llegó a 660,80 dólares.

Desde enero se realizó el cambio del llamado ‘año base’ para el cálcu-lo del Índice de Precios al Consumi-dor (IPC), por lo que tomará como base de sus estimaciones a 2014, en lugar de 2004.

–EFE

Hoy se espera un pronunciamiento sobre los aranceles multilaterales

CITA. Los empresarios se reunieron con el Ejecutivo el pasado lunes.

En el país se utili-zan alrededor de 5 millones de productos cos-méticos al día.

EL DATO

EL PAÍS-LA HORA • El actor esta-dounidense de películas de ac-ción y de aventuras Harrison Ford resultó herido ayer después de que la avioneta que piloteaba se estrellara contra un campo de golf en Los Ángeles, California, según ha informado el sitio de noticias de espectáculos TMZ.

Ford, de 72 años, sufrió de múltiples heridas en la cabe-za cuando la nave, un pequeño avión antiguo de dos plazas, ca-yera en picada contra el campo. De acuerdo con el Departamen-to de Bomberos de Los Ánge-les, cuyo portavoz no identificó a Ford en un primer momento, dijo que el piloto había sufrido de “heridas críticas” debido al accidente.

El famoso protagonista de películas como ‘La Guerra de las Galaxias’ e ‘Indiana Jones’ tiene a la aviación entre sus grandes aficiones. Es un experto piloto y posee varios aviones y un he-licóptero.

Las autoridades indicaron a los habitantes de la zona que no se acercaran al sitio del acci-dente, en el distrito angelino de Venice. “Vimos acercarse a un hermoso avión. Es común ver ese tipo de naves por aquí, suelen despegar del aeropuerto de San-ta Mónica. [Esta nave] debió de haber chocado contra la copa de

un árbol”, indicó Howard Teba a la NBC. El testigo añadió que, aparentemente, el actor era el único tripulante del aparato.

Harrison Ford, un activo de-fensor del medio ambiente, es un experimentado piloto de aeronaves y este no es el primer accidente que ha sufrido. De acuerdo con otros testigos, el actor fue atendido por paramédi-cos en el sitio del suceso y pudo trasladarse a pie a la ambulancia para conti-nuar siendo tratado.

El actorCon más de cinco mil seiscientos millones de dólares recaudados en todo el mundo por sus pelícu-las, Ford es el actor con mayores ingresos en taquilla de la historia.

Dos de los personajes que in-terpretó, Indiana Jones (clasifica-do segundo) y el Han Solo de ‘La guerra de las galaxias’ (decimo-cuarto), figuran en el ‘Top 50’ de los mayores héroes del cine del American Film Institute.

Reconocido galán, en 1995 fue elegido por la revista británica ‘Empire’ como uno de los 100 actores más sexys de la historia, lista en la que ocupó el puesto 15. Tres años más tarde, en 1998, ya

con 56 años, fue elegido el hombre vivo más sexy del mundo por la revista esta-dounidense ‘People’.

A los reconocimientos personales en su carrera artística se une el hecho de que seis de las pelícu-las en las que trabajó fi-guran en el National Film

Registry y cinco están clasifica-das en el ‘Top 100’ del Ameri-can Film Institute.

Pese a sus éxitos y su popula-ridad, Harrison Ford se ha carac-terizado por su modestia al cali-ficarse como un “servidor de la historia” e interpretar lo que se le dice. No se considera a sí mismo como una estrella, sino como al-guien que ha transitado con mu-cha suerte al inicio de su carrera y todavía más para estar siempre en lo alto de la cartelera.

ACTOR. Es uno de los ‘guardianes volantes’ de Riverkeeper, una organización cuyo fin es identificar y llevar ante la justicia a los contaminadores del río Hudson.

AERONAVE. Según informes preliminares, el actor viajaba solo en este avión.

HARRISON FORD

No es el primer percance que su-fre. El famoso ac-tor piloteaba un pequeño avión.

Harrison Ford ha recibido el Globo de Oro a la tra-yectoria perso-nal en 2002 y el César Honorífico en 2010.

EL DATO

incluso contó que todos los actores solían decirle ‘maestro’ en los sets de grabación.

El comediante también expli-có que indudablemente sí hubo bastantes peleas entre ellos, por-que cada uno tenía un carácter muy fuerte.

Por el momento, Villagrán aclaró que no tiene planes de realizar ningún libro acerca de su vida y que a sus 71 años de edad, continuará con el show de Kiko, a pesar de que en abril de 2013 habría anunciado su retiro. “Nunca me he cansado de inter-pretar a mi personaje”, exclamó.

go de Quito, sus shows reco-rrerán las ciudades de Ambato, Ibarra y Cuenca. (CC)

JUSTICIA

B5VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORI

inversión extranjera y por los réditos económicos que puede generar a largo plazo con el turismo sustentable, la inves-tigación y el desarrollo, visitas académicas…

Agrega que este lugar sig-nifica lucha. El trabajo de va-rios movimientos ambienta-listas demuestra el interés de una nueva generación que se preocupa por nuevas cosas, “es decir que incentiva una nueva sensibilización ambiental”.

La lucha sigueEl colectivo Yasunidos insiste en que se continúa afectando a este parque nacional y que para verificar su estado, están proponiendo la conformación de una comisión tripartita con miembros del Gobierno nacional, la sociedad ci-vil y un representante internacional que se in-terese por estos temas, como José Mujica, Ri-goberta Menchú…, ex-presó el activista Pablo Piedra.

También comentó que retomarán el tema de la consulta sobre el Yasuní. Para esto preguntarán a sectores de la sociedad civil para ganar le-gitimidad y respaldo sobre la explotación del Yasuní.

La construcción de carre-teras, el uso de tecnología anticuada y agresiva en la ex-plotación petrolera, la baja

rentabilidad económica por la reducción de los precios del petróleo, son, entre otros, los argumentos que expone este colectivo social para continuar en su lucha por la protección

del Parque Nacional.Piedra asegura que

no saben cuál es la afec-tación real del Yasuní porque el ingreso está prohibido para toda la sociedad, pero “de los informes de Petroecua-dor hay indicios de que el daño es mucho

más grave del que se habla…”, expresó.

La Hora se comunicó ayer vía mail con el Ministerio del Ambiente para obtener la ver-sión de esta cartera sobre el Parque Nacional Yasuní; sin embargo, hasta el cierre de la edición no se tuvo una respues-ta. (CM)

PLANETA

B12VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

P

Teléf: 0992189016 P.ag

/319

74

AB/11

141/P

El Yasuní, uno de los lugares más biodiversos del mundo, es el hogar de una de las mayores variedades genéticas de anima-les y plantas del planeta y sus 982.000 hectáreas se distribu-yen entre las provincias de Fran-cisco de Orellana (en su gran ma-yoría), Pastaza y Napo.

Este Parque Nacional acoge en una hectárea de terreno más especies de árboles nativos que toda América del Norte, alberga el 44% de los pájaros de la cuen-ca del Amazonas como el águila harpía, la lora real, el paujil, el hoatzin, el martín pescador, las golondrinas, las garzas…

Allí también hay 173 espe-cies de mamíferos, al menos 10 de primates, 81 de murciélagos, 105 de anfibios y 83 de reptiles; se estima en 382 las especies de peces de agua dulce y más de 100 mil de insectos por hectá-rea, entre los que se cuentan 64 especies de abejas y 94 de hormi-gas, alrededor de 32.100 especies de flora.

Importancia realAntonio Villarroel, profesor de Remediación, Sociología y An-tropología Ambiental de la Uni-versidad SEK, destaca que la importancia del Yasuní se enfoca en tres frentes: la biodiversidad, el trabajo diplomático y el activo ambiental que allí existe.

Manifiesta que, aunque el Ya-suní no tiene un gran tamaño, sí posee una diversidad sobre-saliente, por lo que la impor-tancia para el país no puede ser vista solo en términos de biodi-versidad, sino también por la cantidad de lucha social que ha generado, por el posicionamien-to diplomático para conseguir

El Yasuní tiene un tesoro en biodiversidad

Se ha convertido en un símbolo de la preservación y de lucha en contra del extractivismo.

En 1998 el Yasuní fue decla-rado una zona intangible y la Unesco lo nom-bró biorreserva natural.

EL DATO

EXTRACCIÓN. Grupos y asociaciones luchan para que se respete este gran Parque Nacional.

YasuníLos pueblos que habitan

° Dentro y en los alrededores del Parque Nacional Yasuní viven tres grupos indíge-nas diferentes.

° Los waoranis

° Los kichwas

° Los shuars

° Los tagaeris y los taromenanes, descendientes de los antiguos guerreros, viven en aislamiento voluntario.

TERRITORIO. El Yasuní se destaca por la vida que allí se ha desarrollado.

Audiencia en caso de petroleraDe acuerdo con información oficial de la Procuraduría, el lunes, en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi, París) se inició la audiencia correspondiente a la etapa de daños en el caso de la demanda instaurada por el Estado en contra de la petrolera Burlington Resources Inc. “En esta audiencia también se tratará sobre la reconsideración solicitada por el Estado con respecto al laudo de responsabilidad dictado por el Tribunal Arbitral el 14 de diciembre de 2012, que determina a Ecuador como responsable por la violación del Tratado Bilateral de Protección de Inversiones (TBI) de haber expropiado indebidamente a la citada compañía norteamericana”, reza el boletín de la entidad. (ASC)

GUAYAQUIL • La Policía detuvo a un sujeto que formaría parte de una banda de asaltantes que operar en el Cerro Santa Ana, en el norte del Puerto Principal.

La captura se produjo la tarde del miércoles durante un opera-tivo y allanamiento de varias ca-sas que fueron señaladas como puntos de ocultamiento de la red y de los objetos que les arreba-tan a los turistas que visitan los cerros Santa Ana y El Carmen.

El pasado martes, un grupo de turistas suecos fue blanco del hampa mientras recorría la Pla-

za Colón, ubicada junto entre los cerros antes mencionados.

La denuncia movilizó un equipo de la Brigada Anti Crimi-nal a investigar y a dar con el pa-radero de los implicados en ese hecho delictivo.

Tras la acción policial, un testigo dio a conocer que los asaltantes forman parte de una banda denominada ‘Los Pepi-nes’, quienes cometen atracos a los turistas que visitan el sector y hasta los mismos moradores de los barrios ubicados entre am-bos cerros. (DAB)

“Señor Presidente, se nos está acabando la paciencia…”. Eso dijo ayer José Rodríguez, uno de los representantes de los familia-res de desaparecidos que ayer se reunieron por más de seis horas con el presidente, Rafael Correa, en el Palacio de Gobierno.

“Son promesas incumplidas, trámites que no avanzan…”, insistió el delegado, que permaneció acompañado por madres y padres de al menos 72 personas que no han regresado a sus casas, incluso desde los últimos 10 años.

En la cita con Correa se eva-luaron los compromisos acor-dados el 11 de diciembre de 2013 para tipificar el delito de desapa-rición y que sea imprescriptible, instituir como derechos de las familias saber dónde está su fa-miliar, apoyo sicológico, material y legal.

Además, exigen la incorpora-ción de un sistema informatiza-do a nivel nacional de personas desaparecidas y la elaboración de un reporte de hospitales, morgues, terminales, que inclu-

ya información detallada sobre personas desaparecidas o NN que hayan sido ingresadas o atendidas en dichas institucio-nes.

Asimismo, crear unidades especializadas debidamente ca-pacitadas en la Fiscalía y en la Policía, e incorporar en el pro-grama de compensación econó-

mica a las personas que den información sobre sus familiares.

Más ofrecimientosTambién solicitaron al Presidente que cada seis

meses se planifiquen acerca-mientos similares para conocer el avance de las políticas de Es-tado sobre el tema.

Al término de la cita, la mi-nistra de Justicia, Ledy Zúñiga, dijo que algunos servidores ju-diciales han sido sancionados por su indolencia en investigar los casos. “Esto no lo vamos a permitir, estamos articulando acciones con el Ministerio de In-terior para que las personas que actúen de forma indolente sean sancionadas”, afirmó. (SC)

Policía busca banda que asalta turistas en cerro Santa Ana

ENCUENTRO. La cita fue en el Palacio de Carondelet.

Familiares de desaparecidos exigen a Correa agilidad

72 CASOS

estuvieron repre-sentados ayer.

El exgerente de Agrícola Las Mercedes, Esteban Garzón, se refirió ayer a Francisco Endara, excoordinador de la Secretaría Técnica del Fideicomiso AGD-CFN No Más Impunidad, y cu-ñado de Pedro Delgado. Dijo que no tenía un cargo específico en el Banco Cofiec, pero que se le con-sideraba la máxima autoridad y era quien ejercía presiones.

Garzón, quien en pri-mera instancia estuvo procesado en el juicio que se investiga el crédito de 800.000 dólares al ar-gentino Gastón Duzac y que luego fue sobreseído definitivamente, fue lle-vado como testigo de la Fiscalía. En primera ins-tancia hubo resistencia en los abogados de la de-fensa, al término de la di-ligencia, los mismos profesiona-les del derecho pidieron que se incorpore este testimonio como prueba de sus clientes.

Este exfuncionario comenzó por aclarar que asumió el cargo de gerente general de Agrícola Las Mercedes en mayo de 2010, por recomendación del propio Endara y estuvo hasta diciembre de 2013.

También se desempeñó como asesor del Banco Cofiec y de otras empresas que estaban en manos del Fideicomiso AGD-CFN.

Este testigo dijo en varias oportunidades que se había sentido presionado por Enda-ra, pero cuando Lorena Grillo, abogada defensora de Endara, le contrainterrogó pidiendo que sea más específico y que diga la

forma como lo había pre-sionado, contestó que En-dara le había dicho que no podían echarse para atrás y que todo estaba consumado para la con-cesión de las garantías para el crédito a Duzac.

La respuesta no satisfi-zo a la abogada y ella dijo que el testigo tiene varias versiones rendidas du-rante la etapa investigati-

va y que había todo lo contrario a lo que ahora sostiene. Pero la fiscal subrogante, Cecilia Armas, intervino para recordar que las versiones son sin juramento y esto lo dice “por si acaso se quiera amedrentar al testigo”.

Elexfuncionario también ase-veró que cuando el Fideicomiso le denunció por un supuesto

PROCESO. El cuarto día de audiencia se realizó ayer.

Exgerente de Agrícola Las Mercedes señala a Endara

abuso de confianza, acudió ante Endara y él le dijo que no se preocupara, que todo era una estrategia “para apa-ciguar lo del título de Pedro Delgado”.

Previamente a este testigo, se había receptado la voz de Diego Pazmiño, abogado ex-terno del Banco Cofiec, quien también estuvo procesado y fue sobreseído.

A este testigo, Gonzalo Realpe, abogado defensor de Patricia Sandoval, procesada en este caso, le cuestionó la idoneidad, alegando que no podía ser imparcial y que la misma Fiscalía lo había acu-sado. Sin embargo, el Tribunal no aceptó las explicaciones y, según dijo, lo que importa en este caso es conocer la verdad en beneficio de todos. (LC)

Dijo que lo recomendó para el cargo, que Endara no era funcionario de Co-fiec, pero ejercía poder adentro.

Presidente ejecutivo de Cofiec niega presiones° El expresidente ejecutivo del Banco Cofiec Antonio Caicedo Urreta, en el cargo desde el 7 de fe-brero hasta julio de 2012 y que igual estuvo procesado en este juicio, para luego ser sobreseído, negó que haya sido objeto de presiones por parte de Pedro Delgado u otras autoridades.

Para este testigo de la Fiscalía, el ambiente de trabajo en el Banco Cofiec, en la época que estuvo al frente de la institución, fue normal y había problemas como en toda entidad financiera en la que trabajan personas honestas y no delincuentes.

Según declaró, el crédito de 800.000 dólares concedido a Gastón Duzac en diciembre de 2011, antes de que él asuma sus funciones en el Banco Cofiec, le pareció anormal y que por ello se tuvo que pedir que presente una documentación complementaria porque igual las garantías eran irreales e inejecutables.

800.000 DÓLARES

le dio Cofiec a Duzac.

9 PROCESADOS

asisten al juzgamiento.

CIFRAS

PAÍS

B4 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

I

Extraño

rEpErcusión

carcajada

Fruta cítrica

susto, alErta

dios dEl amor

santo En portugués

instrumEnto dE ataquE

Vasija para guisar

igual

solitario

disputar, altErcar

capital dE italia

manojo dE FlorEs

altar

El sEr indiVidual

piEdra sEmiprEciosa

Flotar En El agua

nación

grito dEportiVoHabitación En inglés

río dE Europa

diosa griEga dEl mal

dEpartamEnto dE colombia

ola

nombrE dE la lEtra drEzar,

suplicar

naVE

EstrElla En inglés

aposEnto

carcajEar

símbolo dE nitrógEno

Átomo

símbolo dE cromo

omEga

onda

duEño

mono

caciquE, déspota

actriz mExi-cana dE la

pElícula angElito mío

actriz dE la pElícula prEgúntalE

al ViEnto

B R O S N A N

E R I NC I A

P I E

R A R B OE M

S E I R AA E D O

R A R A

A C I R A

A V I O

S AT A S

R A M A J

O M I N A R

A RC L A N

P R O N T OA L A M O

N A T A ÍA R A

B S

A S

I L

L I A N A

A R A R IE J A R O C

O L O D

NA R A RC A

S

BA R

M L

E

D A M A

O I R T IR A R E

L CO

A L A D O

B AA

A N A C O

Grosura de un animal

Hueso de la cadera

andar Hacia atrás

Bastón, Garrote

río del ne. de siBeriatraBajar,

operar

cantor épico de ant. Grecia

Yunque del platero

asidero, manGo

altar

cerveza en inGlés

nomBre Gaéli-co de irlanda

siGno zodiacal

antorcHa

prevención

casa, HaBitación

predecir el futuro

jamón en inGlés

furia

mamífero mustélido

señora

demente, cHiflado

enGaño

estado de asia

seGunda vocal

Grupo de tres personas

símBolo de litio

dios en el islam

dios del viento

químico de símBolo Y

falda indíGena

formar eras

emBuste, trampa

rápido, veloz

cantón de imBaBura

ira, cólera

vasija para Guisar

Batracio

terminación verBalplanta

trepadora

extremidad inferior

arBol indíGena de españa

miedo

Gorra redon-da sin visera

que tiene alas

familia

palma de fiBra textil

acción de tasar

cHanza, Burla

caBo, ronzal

emBustera

actor de la película

tentación enmanHattan

actriz de la película

la matanza de texas

E R A

A T E

InomBre

femenino

verdadero

tiempo

río de asia eridional

(cHina, india, pakistán)

O Earte de

pescaciudad de

Brasil

metal preciosociudad de

cHile

laBrar

comer

I N D OA L A

Acostoso

medida de lonGitud

tiza

perrosaludo indio

laBrar

Solución anterior

CELEBRIDADESJOSE GERVASIO

ARTIGAS (1764 - 1850)Prócer del Uruguay.

Capitán de las milicia sespañolas. Se adhirió a la revolución de Mayo

de 1810

adVErbio dE cantidadcamino, calzada

YunquE dE platEro

primEra nota musical

ExtEnsión

argolla

lEcHo

bEllacoaparato radio-

localizador

sEca, Estéril

conVicta

cHiFlada

pErro

río dE ÁFrica

licor

pErForar, agujErEar

castañuEla

callE dE un puEblo

acordar, pactar

amarrar

mistEr abrEViado

atar con lianas

Flota, marina

ganso

quE tiEnE alas

grito taurino

rElatiVo al sol

pronombrE pErsonal

sobrEnombrE

HEmbra dEl loro

princEsa inca

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Big DriverHBO2: 19:00

° Una famosa escritora de misterio se queda accidentada en la carretera y es asistida por un asesino en serie, quien des-pués de atacarla la abandona al borde de la muerte. Pero el odio le da una segunda oportuni-dad para levantarse y buscar venganza.

TVFAN

El hombre de aceroMAX PRIME, 20:00

° Un niño fue enviado a la Tie-rra desde un planeta avanzado. Aquí fue adoptado por la fa-milia Kent y fue desarrollando poderes sobrenaturales. Ahora es un hombre y debe descubrir cuál es su misión, enfrentar a viejos enemigos y salvar a la humanidad.

MICROBIOGRAFÍA

Gabriel García Márquez(1927-2014)

Escritor y periodista colombia-no, Premio Nobel de Literatura 1982, nace un día como hoy en Aracataca. Figura central del realismo mágico, su novela cumbre ‘Cien años de soledad’, escrita en 18 meses, ha vendi-do 25 millones de ejemplares en todo el mundo y ha sido traducida a 37 idiomas. Famoso también por novelas como ‘El coronel no tiene quien le escri-ba’, ‘El general en su laberinto’ y ‘El otoño del patriarca’, don-de muestra la importancia de la política en sus obras. (AGC)

Nro. 3110

Nro. 3109

8 4 9 24 8

7 8 12 8 5

3 2 47 4 2 66 3 8 54 1 3

5 6 9

9 4 8 2 7 6 1 5 33 2 7 4 5 1 8 6 95 1 6 9 3 8 2 4 74 7 9 8 1 3 6 2 56 8 2 5 4 9 3 7 11 5 3 7 6 2 9 8 42 6 4 3 9 7 5 1 87 3 1 6 8 5 4 9 28 9 5 1 2 4 7 3 6

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

WASHINGTON, EFE • Un equipo de científicos sitúa al género Homo hace 2,8 millones de años, 500.000 años antes de lo que se creía, según reveló el análisis de un fósil de homínido encontrado en un yacimiento en Etiopía, cuyos resultados se publican en ‘Science’.

El descubrimiento mueve ha-cia atrás unos años el reloj de la evolución humana, puesto que hasta ahora los fósiles más anti-guos de este género, al que perte-nece el hombre actual, databan de entre 2,3 y 2,5 millones de años.

Los investigadores aseguran que el hallazgo demuestra que la divergencia del género Homo ocu-rrió antes de lo que se había con-cluido, aunque indican que serán necesarias más investigaciones.

El fósil, encontrado en 2013 en el yacimiento Ledi-Geraru en el estado regional de Afar (Etiopía), es una mandíbula parcial con cin-co dientes intactos.

El hallazgo tuvo lugar a unos kilómetros de la zona de Hadar, donde en los años 70 se encontró a ‘Lucy’, el esqueleto de Austra

El reloj de la evolución humana se atrasa

HOMO. Es prematuro decir si el cambio climático es responsable de su origen.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 06?La impulsividad nunca ha dejado cosas favorables en su vida. Esto le ha enseña-do a madurar y crecer internamente. Su labor es buscar y encontrar su fortaleza interna lo cual le contactará con el Cosmos.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Sus emociones deberán ser manejadas de la mejor manera a fin de que estas no afecten su salud física. Recuerde: Solo pueden mirar el sol de frente, quienes osan verlo sin temor.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

El afecto que les brinde a sus hijos será muy importante para ellos en este mo-mento ya que serán más receptivos. Recuerde: No hay perfección sin esfuerzo.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Sus emociones pierden control; es posi-ble que tenga dificultades en su hogar o en su trabajo. Controle la impulsividad, la desconfianza y el orgullo.Recuerde: Pregúntese si lo que está haciendo hoy le acerca, a lo que quiere mañana.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. deberá procurar buscar una salida a ese exceso de emotividad y sensibilidad que ahora lo embarga. Pinte, cante, escriba, baile…Recuerde: Los sueños y la perseverancia son una poderosa combinación.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

La situación económica tiende a ser fluctuante por lo que deberá estar atento. Es posible que su hogar demande gastos que no estaban previstos. Recuerde: Quien apunta al cielo, siempre da en el blanco.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Actúa en forma desproporcionada con sus hijos a veces. Ceda en querer tener el dominio de los demás. Actúe con serenidad y juicio ante su pareja. Recuerde: Quien bien ordena su casa, puede gobernar la patria.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Este será el momento para dar solución a los asuntos familiares pendientes para así poder mantener la calma. Recuerde: Nadie sabe de lo que es capaz de hacer, hasta que trata de hacerlo.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

El apoyo y afecto que le brindan sus amigos será muy importante para Ud. y le darán una sensación fuerte de bienestar y seguridad. Recuerde: Todos los triunfos nacen cuando nos atrevemos a comenzar.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Evite que sus emociones interfieran en su área profesional. Sus jefes serán susceptibles por lo que deberá actuar con cautela. Recuerde: Triunfar es hacer bien lo que estamos haciendo ahora.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su fuerza de voluntad para levantarse ante cualquier obstáculo, hacen de ud una persona magnética, atractiva y mu-chas veces envidiable por los demás.Recuerde: Las mejores cosas suceden cuando menos se las espera.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

La necesidad de afecto de su pareja tenderá a acrecentarse por lo que deberá procurar ser afectuoso y demostrativo con ella. Recuerde: Por medio de la paciencia no hay nada que no se pueda lograr.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La seguridad en sus valores tanto mentales como espirituales debe con-cientizarla hoy; Ud debe aprovechar la creatividad y el despertar de Urano.Recuerde: Un esfuerzo más y lo que iba a ser un fracaso, se convierte en un éxito.

MOSAICO

B13VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORI

LOJA • Un incidente entre un vendedor informal y dos po-licías municipales llevó a la Policía Nacional a activar un operativo para detener a los supuestos agresores.

El hecho sucedió la tarde de ayer en la avenida Manuel Agustín Aguirre y la ca-lle Rocafuerte, en el cen-tro de la ciudad de Loja.

Cuando los unifor-mados identificaron a los municipales que estarían involucrados en el impasse e iban a aprehenderlos, hubo un forcejeo entre ellos.

Aquello llevó a que un gru-po de policías municipales se congreguen para reclamar por la detención y pedir que suel-ten a sus compañeros.

Suben los ánimosCuando un municipal fue de-tenido y trepado en el patrulle-ro, se bajó del vehículo con la intención de escapar; sin em-bargo, fue alcanzado por la Po-licía Naiconal. La detención de los dos municipales fue en las calles Bolívar, entre José Anto-

nio Eguiguren y 10 de Agosto. Esta acción conllevó a que los ánimos se aviven entre las dos partes y se congregen decenas de ciudadanos curiosos.

Janeth Rosero, comunica-dora del Consejo de Gobierno Parroquiales, presenció los

hechos y relató que en el momento de la de-tención, un grupo de municipales rodearon la patrulla para evitar el procedimiento de los gendarmes nacionales.

Luego de varios mi-nutos, los efectivos lle-

varon a los municipales a las instalaciones de la Policía, donde llegaron los funciona-rios del Municipio de Loja para dialogar con el coronel Polivio Aymar Ludeña, co-mandante de la Policía de Loja (e), y pedir que se libere a los aprehendidos.

DiálogoEl procurador síndico del Mu-nicipio de Loja, Álvaro Reyes Abarca, tras ser entrevistado sobre el incidente entre los municipales y los policías pi-

El cadáver de Bertha Caicedo Ipiales, reportada como desapa-recida en febrero de 2013, fue en-contrado ayer, por la Fiscalía en un pozo séptico, a siete metros de profundidad. Así lo informó la entidad antes mencionada.

El hallazgo sucedió en me-dio de un allanamiento, dirigi-do por la Unidad de Personas Desaparecidas de la Fiscalía, en la vivienda donde Bertha ha-bitaba con su esposo, en la co-munidad Quitumba, parroquia Imantag, del cantón Cotacachi.

El fiscal que dirigió la dili-gencia, Wilmer Tuza, dispuso la detención del esposo de Ber-tha y en la tarde de este jueves se formularán cargos.

El cuerpo fue recuperado del pozo séptico con la ayuda de una bomba succionadora, con la que se retiró el agua re-presada.

Su identificación fue casi in-mediata debido a que el cuerpo fue encontrado en buen estado. La Fiscalía lo trasladará al Cen-tro de Investigación de Ciencias Forenses de Esmeraldas para

los análisis.En el allanamiento también

intervino el personal especia-lizado de la Policía Nacional, Bomberos y Cruz Roja.

La desaparición de Bertha

Caicedo Ipiales, de 37 años de edad, fue denunciada por su padre ante la Fiscalía y, desde 2013, no había recibido noticias sobre su paradero, hasta el día del hallazgo.

GUAYAQUIL • La coalición entre dos vehículos provocó que cinco miembros de una misma familia resultaran heridos.

Las víctimas se movilizaban a bordo de un auto marca Che-vrolet Aveo, el cual fue impacta-do por un camión cuando circu-laban por la vía Perimetral, a la altura del sector conocido como La Salinera, antes de llegar a Tres Bocas.

El accidente, que ocurrió a las 23:30 del último miércoles, fue reportado por los conducto-res que circulaban por el sitio y observaron cómo el carro había quedado sobre una cuneta a un costado de la vía.

La Policía ayudó a los heridos a salir del auto afectado. Entre los afectados están el conductor, su esposa y tres niños, quienes después fueron atendidos por una ambulancia del Cuerpo de Bomberos.

Según el conductor, iban en sentido norte-sur cuando sintie-ron un fuerte golpe en la parte posterior del carro, haciendo que este se estrelle contra un ce-rramiento metálico junto al ca-mino. El chofer del camión huyó del sitio. (DAB)

Una familia herida tras choque

CUERPO. Es el de una mujer que estaba reportada como desaparecida. (Foto: Fiscalía)

Un cadáver fue encontrado dentro de un pozo séptico

OPERATIVO. Hubo resistencia de parte de los policías municipales a la detención.

Policías detienen a 2 municipales en LojaEl impasse fue en pleno Parque Cen-tral. Los detenidos fueron liberados tras diálogos.

Polémica° Este hecho se produce en medio de la polémica desatada por la adquisición de toletes eléctricos por parte del Municipio para control del espacio público. El Ca-bildo ha informado que aún no se los entregan, pero justifica que son necesarios. El ministro del Interior, José Serrano, a fines de enero pasado y tras visitar Loja, prohibió el uso de estos dispositivos.

El incidente fue monitoreado por las cámaras de video-vigilancia del ECU911.

EL DATO

dió que no se hagan públicas sus declaraciones porque el impas-se se superó y los dos detenidos fueron liberados.

Aymar Ludeña dijo que hoy se realizará una conferencia de prensa, donde se informará so-bre trabajos conjuntos.

PAÍS

B3VIERNES06 DE MARZO DE 2015

La Hora, ECUADORI

CRONOS

B14 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR D

GUAYAQUIL • La primera edi-ción del Clásico del Astillero de este año se jugará este domin-go, desde las 17:30, en el mítico y romántico estadio Alberto Spencer Herrera, en la avenida de Las Américas.

El partido, que es el choque más importante del torneo do-méstico de 2015, se desarrollará en el gramado de este escenario, porque el escenario del George Capwell, donde Emelec es local, fue sometido a la reconstruc-ción de una de sus tribunas.

Para la afición del Astillero volver a jugar en el viejo esce-nario guayaquileño es reeditar añejas confrontaciones entre Barcelona y Emelec. Ambos se midieron por última vez en agosto del 2005 y en ese choque triunfaron los ‘azules’ por el marcador de 2-1.

Recuerdos del clásicoRicardo el ‘Bocha’ Armendáriz, quien militó en ambos clubes protagonistas del Clásico de este domingo, dijo que sentirá mucha nostalgia porque esta vez no es-tará en el gramado, sino que le tocará analizar el partido desde la cabina radial donde labora. “El domingo, quienes alguna vez jugamos ,nos llenaremos de nostalgia. Cuántos recuerdos se vendrán a la mente ese día”.

Sobre el momento distinto que viven las dos instituciones indicó que “eso no juega, solo las ganas que pongan cada uno; además, a Barcelona le urge ga-nar para ganarse nuevamente

a su público, aunque para mu-chos, Emelec es el favorito”.

Por otro lado, Carlos D´Stefano, exjugador millo-nario y actual entrenador de fútbol, también se acordó del Modelo jugando un clásico o cualquier otro partido. “Desde la tribuna seguro que muchos comentarán el encuentro y al-gunos sudaremos frío por el recuerdo que se nos vendrá a la mente”, dijo.

Añoranzas del AstilleroJuan el ‘Baby’ Madru-ñero, exjugador ‘amari-llo’, aún tiene grabado en su memoria los goles marcados a Emelec en la cancha del Modelo. “Ese estadio por su cercanía con el centro de la ciudad siempre será estraté-gico para el hincha”.

A la vez, comentó sobre el momento que viven ambos clubes. “Emelec viene con un proceso de bastante tiempo, en cambio, Barcelona no empe-zó bien, pero en estos partidos no cuentan los resultados, solo vale lo que ponga cada jugador en la cancha”.

En tanto Salvador Capitano, entrenador argentino quien diri-gió a varios elencos, elogió a los ‘millonarios’, pero no desmereció a los ‘toreros’. “Es increíble lo que mueven estos equipos en el fút-bol de Ecuador, no importa cuál llegue mejor, estoy seguro que lo dejarán todo por los puntos, entonces no me atrevo a dar un pronóstico”.

Hoy, desde las 20:00, inicia la sexta fecha del Campeonato ecuatoriano de fútbol. Depor-tivo Cuenca recibe en el Esta-dio Alejandro Serrano Aguilar al River Plate de Guayaquil. El arbitraje estará a cargo de Juan Albarracín.

Los locales no iniciaron el torneo como lo esperaban y han logrado sumar solo cinco uni-dades. Mientras la escuadra de la ‘Banda roja’ dio la gran sor-presa y se mantiene dentro de los tres primeros lugares con 10 unidades.

Para este encuentro, los azua-yos no podrán contar con los defensas centrales Koob Hurta-do; quien tiene una contractura muscular, y Moisés Corozo, por

‘Sí, sí, señores, yo soy del Qui-to…’ ‘Yo te daré, te daré Liga hermosa…’ esos cánticos re-tumbarán el domingo el Estadio Olímpico Atahualpa cuando Deportivo Quito reciba a Liga de Quito en una edición más del denominado clásico capitalino.

Desde las 11:30 las escuadras saltarán el gramado a jugarse la vida. Los hinchas no perdonan una derrota, al menos en este tipo de encuentros.

Juan Guamán, exfutbolista de estos dos equipos capitalinos, explica que se denomina clásico debido al tipo de partido que se juega y también por la fanaticada. A eso, le suma que Aucas estuvo ausente durante ocho años de la Serie A, por lo que se tornó un partido importante.

Las diferenciasGuamán cuenta que son dos rea-lidades distintas las que se viven en los camerinos. “En Liga sabía-mos que era un partido más, por eso salíamos a la cancha con la cabeza fría. En cambio ,en Depor-tivo Quito no se piensa eso. Sienten que es un partido especial, donde tiene como meta solo ganar. Además, en mi tiempo había el in-centivo económico y la hin-chada también motivaba a los jugadores”.

En cuanto al nivel futbolísti-co que atraviesan las escuadras, Guamán aduce que los ‘albos’ van encontrando el ritmo de a poco y

problemas en uno de sus ojos. El volante Carlos Feraud también será baja puesto que fue expul-sado en el último encuentro que disputaron.

Sobre el encuentro, Humber-to Pizarro, DT de River, dijo: "El equipo del Cuenca es muy orde-nado y tiene jugadores de mu-cha experiencia, va a ser muy complicado".

AlineacionesD. Cuenca River Platevs.H. PiedraM. LópezJ. DomínguezJ. SolísS. GutiérrezA. CalleP. WilaC. OñaL. SantadaJ. CobelliC. GarcésDT: P. Vélez

Hora: 20:00Estadio: Alejandro Serrano AguilarÁrbitro: Juan Albarracín

J. MolinaJ. BravoF. López

S. AnguloC. Cruz

J. CazaresÉ. Caicedo

N. SolísD. Giler

M. MacielD. Néculman

DT: H. Pizarro

La ‘Banda roja’ quiere seguir entre los mejores

Vamos por buen ca-mino. Trataremos de sacar este viernes los

tres puntos en Cuenca”. DANIEL NÉCULMAN, DELANTERO DE RIVER PLATE.

Hay mucha fe en los hinchas del Deportivo Quito”.

JUAN GUAMÁN, EXFUTBOLISTA.

Guamán: ‘Para Liga era un partido más’

MOMENTO. Guamán en la despe-dida de Alfonso Obregón. (Foto DE Facebook Juan Guamán)

eso se ve reflejado en la tabla de posiciones, puesto que ocupan la segunda casilla con 11 puntos, tan

solo a uno del líder: Emelec.Mientras, los ‘Chullas’

aún no conocen el triunfo en el Campeonato y por eso son últimos con dos unida-des. Sin embargo, Guamán cree que la ‘AKD’ se ha ca-racterizado por ganarle a

los ‘azucenas’ cuando están en su peor momento futbolístico. “Incluso han logrado triunfos en Casa Blanca”. (JG)

José Espinel será el árbitro central del encuentro.

TOME NOTA

Equipos se alistanMientras las viejas glorias del balompié porteño daban cuenta de sus recuerdos, en la cancha alterna del Modelo, Barcelona siguió sus entrena-mientos de cara al Clásico ante Emelec. El elenco dirigido por Rubén Israel atraviesa un mal momento futbolístico en la ac-tualidad y se ubica en séptima casilla del tablero, donde solo

ha ganado un partido. Además, en Copa Liber-tadores ya perdió dos en-cuentros.

Estos resultados tie-nen descontentos a los hinchas que ya empiezan a presionar para que rue-

den cabezas. Sobre esto se refi-rió el jugador Alex Colón, quien pidió tiempo para que el equipo levante cabeza. “La verdadera hinchada debería apoyar, me molesta cuando gritan no. Ellos no entienden cómo sufrimos no-sotros cuando no salen las cosas, pero estoy seguro de que pode-mos salir adelante”, expresó.

Los ‘eléctricos’ en tanto re-tornaron ayer de Brasil, luego de caer 3-2 ante Internacional de Porto Alegre por la Liberta-dores. Sin embargo, son cuar-tos en el torneo nacional donde han ganado 8 puntos en cinco encuentros. El capitán Pedro Quiñónez no quiso profundizar en el tema de la derrota copera, pero dijo que el equipo está más fortalecido que nunca y esperan hacer un buen partido ante los ‘canarios’. (SJMS)

Exglorias de Barcelona y Emelec cuentan anécdotas de sus partidos en el Estadio Alberto Spencer Herrera.

LUGAR. El estadio Alberto Spencer Herrera donde se jugará el Clásico del Astillero. (Foto: emelec.com.ec)

Reviven momentos en el Modelo

Omar Ponce será el réferi central del encuentro.

TOME NOTA

CLÁSICO

La última orden del Ministerio del Interior no sorprende a los propietarios de los moteles. De acuerdo con una disposición de la autoridad, estos estable-cimientos deben contar con un sistema de cámaras de vídeo en pasillos, salas de espera, ingresos y salidas como requisito indispensable para obtener el permiso de funcionamiento.

Durante un recorrido que realizó este Diario por dos locales, ubicados en el norte de Quito, desde hace algo más de tres años, las cámaras de seguri-dad en los ingresos, salidas, e in-cluso en los interiores (pasillos, salas de espera), “son indispen-sables para la seguridad de los trabajadores y para los clientes”, dijo M. Suá-rez, empleado de un esta-blecimiento.

“Hay cámaras de cir-cuito cerrado hasta en las lavanderías; con eso le digo todo…”, agregó S. Albán, encargada del abastecimiento de bebidas y alimentación de otro de estos locales que prestan ser-vicios a parejas.

Ellos también están de acuer-do con las autoridades en la ne-cesidad de grabar todo lo que suceda al ingreso y a la salida de estos espacios.

Para ella, la “novedad” es que los videos tengan que ser alma-cenados hasta por seis meses (por eventuales requerimientos de la Fiscalía o la Policía), pero está de acuerdo con esto.

“Si es para que nuestro nego-cio esté seguro, estoy de acuerdo con guardar las grabaciones”, agrega, y asegura que hasta el mo-mento no ha sido necesa-rio entregar videos a las autoridades. “Nadie nos

ha pedido nada…”, sostiene.

AnálisisEl jurista Luis Costales conside-ra que esta es una medida que busca evitar el cometimiento de

delitos, y si eventualmen-te estos ocurren en estos sitios, contar con un me-canismo de “evidencias”.

“Por poner un ejem-plo, esto es igual que en el sector salud, en esta área es preferible la medici-

na preventiva que la curativa. Similar es en el aspecto delin-cuencial: es preferible elaborar una serie de acciones tendentes a evitar que se cometan delitos y después sancionarlos”, expresó.

Costales también afirma que el hecho de que los videos se guarden hasta por seis meses “es un tiempo prudente” pues argu-

Estables los heridos de accidente en AlausíDe acuerdo con los reportes de las autoridades, los heridos que resultaron del accidente que se dio la tarde del miérco-les en Alausí, Chimborazo, se recuperan satisfactoriamente y están estables. Es más, se esperaba que varios de ellos fueran dados de alta la misma tarde de ayer.

El hecho se dio en la vía Si-bambe–Huigra, a la altura de la comuna Cuncún, y dejó cin-co muertos y 28 heridos en to-tal, luego de que un bus de la cooperativa Alausí perdiera pista y se volcara 60 metros.

Información del 911 reveló que el accidente habría ocu-rrido cerca de las 18:00. Al lugar acudieron paramédicos y ambulancias de la Policía Na-cional, de la Cruz Roja y bom-beros que transportaron a los heridos hasta las casas de salud cercanas al sector.

Medios locales informaron que la posible causa del acci-dente habría sido la pérdida de pista del vehículo en un tramo estrecho de la vía. Has-ta el momento se desconoce el número de personas que via-jaban en el autobús. (ASC)

Reinicia la recaudación por seguro de accidentesDesde el lunes, quienes vayan a matricular su vehículo ten-drán un valor adicional en el trámite. Se trata del valor del Sistema Público para Pago de Accidentes de Tránsito (Sp-pat), que estará adicionado al costo de la matrícula.

Lorena Bravo, directora ejecutiva de la Agencia Na-cional de Tránsito (ANT), explicó ayer que el pago que hará el usuario es válido para todo el año. Agregó que todos los ciudadanos están cubiertos por el segu-ro desde enero pasa-do, incluso quienes ya pasaron el trámite de matriculación vehi-cular y no cancelaron por el seguro.

La funcionaria re-cordó que los dos me-ses anteriores la entidad no estaba lista para recaudar estos valores por errores en la transición de las últimas reformas de la Ley de Tránsi-to del 31 de diciembre del año pasado.

Bravo explicó que quie-nes todavía tengan vigente el Seguro Obligatorio de Ac-cidentes de Tránsito (SOAT) deberán cancelar un valor proporcional calculado desde

la fecha de vencimiento del do-cumento hasta el 31 de diciem-bre de este año. De ser el caso, el ciudadano deberá consultar el valor a pagar en la página Web

de la entidad (www.ant.gob.ec).

Coberturas y serviciosBravo agregó que el Sp-pat reemplaza al SOAT, pero servirá con la mis-ma cobertura en caso de siniestro. (Ver recuadro)

“El cálculo se mantiene y las condiciones de protección son las mismas”, aseguró.

En el caso de los vehículos nuevos, los propietarios debe-rán cancelar el proporcional del Sppat desde la fecha de compra del automotor hasta el último día del año.

Según bravo, la cobertura para siniestros está vigente des-de enero, pese a que no se oficia-lizaron los pagos. (FLC)

Cobertura accidentesSppat

° Fallecimiento $5.000

° Discapacidad. Hasta $ 5.000

° Gastos médicos. $ 3.000

° Gastos funerarios. $400

° Movilización de víctimas $200

Para resolver dudas sobre el seguro, comuní-quese al 1800 Fonsat.

TOME NOTA

PROCESO. Los accidentes serán cubiertos igual que antes.

Respaldo inicial a la propuesta de cámaras en motelesNo es una novedad. Estos sitios en la ca-pital ya cuentan con sistemas de videovi-gilancia en lugares abiertos.

Un jurista cree que es una buena decisión.

EL DATO

4 SITIOS

principalmente, deberán tener las

cámaras.

Lo que no se quiere° “Si obligan a poner cámaras en las habitaciones se acabará la privacidad para las personas que tenemos un compromiso. Esto también puede afectar a las per-sonas que son famosas; personas de la televisión… A ellos tampo-co les va a gustar la idea”, dice Carlos Gómez (nombre ficticio) y advierte que si en esos lugares ocurre alguna eventualidad (como asaltos, robos) y las autoridades se ven obligadas a utilizar los videos… ¿En qué va a quedar nuestra integridad y seguridad personal?, pregunta Gómez. “Si obligan a po-ner cámaras, seguramente bajará la demanda”. agrega.

menta que no siempre en los de-litos que se cometen, las eviden-cias se presentan ese momento.

“En un asesinato, por ejem-plo, las evidencias generalmen-te pueden ser ubicadas a través de un rastreo satelital para pro-curar dar con los autores, pero para una investigación siempre podría ser de ayuda contar con un video”.

Costales advierte que, dis-minuir el tiempo de almace-namiento de un video, podría perjudicar la investigación. “He visto que en las entidades ban-carias los videos también son guardados por poco tiempo y las evidencias se pierden”, insis-te este especialista. (SC)

REALIDAD. Muchos de los moteles ya cuentan con estos dispositivos de seguridad.

PAÍS

B2 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR I

VIERNES 06 DE MARZO DE 2015La Hora ECUADOR B15

Lenín Moreno, quien actual-mente es el enviado especial de la Organización de Naciones Uni-das (ONU) para temas de disca-pacidad, está visitando el país.

Durante su estadía dio su opi-nión contra la reelección indefi-nida que se tramita en la Asam-blea Nacional y el caso Bonil. Al respecto, el movimiento Alianza PAIS se mostró en desacuerdo, asegurando que las declaracio-nes no responden a la política ni a los esfuerzos del Primer Man-datario.

¿Qué opina sobre el comunicado de Alianza PAIS?En Alianza PAIS, como en todo movimiento democrático, hay la posibilidad de discrepar. He escuchado, no he leído la co-municación en la cual, con toda cortesía y cariño, así como yo les guardo a ellos, me manifiestan no estar de acuerdo con aquello que había planteado. Me ratifico en que la caricatura de Bonil está adquiriendo características bi-zantinas. Creo que hay que darlo por cerrado. Creo que hubo algo de grosería y mal gusto.

¿Y con respecto a la reelección in-definida?Lastimosamente, en la televi-sión no tuve tiempo de ampliar el concepto. Lo mejor que le ha ocurrido al país desde hace 100 años es la presencia de Rafael Correa en la Presidencia. Nun-ca hubo un Presidente en ese periodo que conjugue valores como inteligencia, sabiduría, frontalidad -para mi gusto de-

Embajador condecorado° SANTO DOMINGO, EFE • El embajador de Ecuador en República Dominicana, Carlos López Damm, fue condecorado ayer con la máxima distinción del país por la Cancillería, con motivo del regreso a su país tras cinco años de servicio. López Damm recibió la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, de manos del canciller dominicano, Andrés Navarro, quien des-tacó sus logros a lo largo de su permanencia en el país. En ese sentido, explicó que durante su estancia se ha tri-plicado el comercio bilateral. Por su parte, el Embajador dijo que la distinción es el resultado de un esfuerzo de todo un equipo de trabajo que busca hacer realidad el ideario de que este siglo es el de Amé-rica Latina y el Caribe.

Ecuador en Alemania° BERLÍN, EFE • Ecuador muestra en la berlinesa ITB, la mayor feria de turismo del mundo, sus activos naturales y culturales para cautivar al turista alemán, al que consi-dera atractivo por sus gustos y valores, pero también por su capacidad de consumo. La ministra de Turismo, Sandra Naranjo, explicó en una entrevista que Alemania es para su país un mercado prioritario, junto a Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, por la “calidad de gasto” del viajero, su con-ciencia medioambiental y la importancia que concede a la cultura y al turismo de experiencias.

Abogados piden reunión° Entre el martes y el miércoles de esta semana, los representantes de varios colegios de abogados del país se reunieron en Quito. Al finalizar este encuentro, se acordó encargar al presiden-te del gremio en Pichincha, José Alomía, que haga una convocatoria a todos los pre-sidentes de los colegios del país para una reunión nacio-nal con el fin de analizar la problemática del gremio y la situación de la justicia. Según la información oficial, participaron representantes principalmente de Pichin-cha, Azuay y Loja. Alomía insistió en los pedidos de facilidades para el ejercicio de la profesión en los tribu-nales. (ASC)

MINUTERO

Al regreso del receso legislativo, asambleístas de distintas ten-dencias comentaron la decisión del Gobierno de aplicar una re-baja de sueldos a nivel jerárquico superior, que en el caso de los le-gisladores supone 1.000 dólares menos al mes.

El 25 de febrero, en una rueda de prensa, la pre-sidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira (AP), junto a un grupo de coidearios anunció que la Legislatura apoyaba la iniciativa del Ejecutivo y aseguró que, una vez terminado el receso, el Con-sejo de Administración legislati-va (CAL) se reuniría para definir el porcentaje. “La Asamblea Na-

cional, a diferencia de las otras funciones, es una institución que tiene su propia Ley, en donde se establece que el órgano máximo y especialmente para establecer salarios, remuneraciones y gas-tos administrativos internos, es

el CAL”, dijo Rivadeneira ese día.

Sin embargo, un día después fue el ministro de Trabajo, Carlos Marx Carrasco, quien anunció el monto de ajuste en las

diversas instituciones del Esta-do, incluida la Asamblea.

“Resulta una insolencia que la decisión no la tome el propio Legislativo, sino el Ministerio. Estas decisiones tiene que to-

marla cada poder del Estado”, dijo Luis Fernando Torres (PSC- Madera de Guerrero), dejando entrever que es una intromisión de funciones.

Sin embargo, Mariángel Mu-ñoz (PAIS), manifestó que la reducción salarial es una forma

de unirse al objetivo nacional de bajar la mortalidad materna a través de la contratación de nuevos médicos. Sin embargo, reiteró que el CAL es el que debería pronunciarse sobre el monto de la rebaja de los sala-rios. (HCR)

SITUACIÓN. La Asamblea regresó ayer a sus actividades tras el receso legislativo.

Asambleístas rechazan que Ministro fije sueldos

1.000 DÓLARES

menos de sueldo recibirían los asambleístas.

ENTREVISTA. El exvicepresidente Lenin Moreno durante una entrevista con Radio Visión.

‘El liderazgo de Rafael Correa surgió en una semana’Moreno dice que la búsqueda de candidatos se está apresurando en el país.

Por favor que nadie se sienta no aludido. Hay que adecentar la polí-tica ecuatoriana, darle dignidad, honor”.

No estoy de acuerdo con la reelección y lo probé dejando la Vice-presidencia”.

Uno de los asistentes a esa reu-nión fue Jaime Nebot, quien apoyó sus declaraciones. Eso es parte de la democracia…Sí es parte de la democracia, pero el guante está echado a todos. Por favor, que nadie se sienta no aludido. Hay que adecentar la política ecuato-riana, incluidos los medios de comunicación. Que quede bien claro, hay que adecentar la po-lítica ecuatoriana, hay que dar-le dignidad, hay que propor-cionarle honor.

Si no se han generado esos lideraz-gos, ¿qué hacer?Robustecerse. No olvidemos que el liderazgo de Rafael Co-rrea surgió en una semana. ¿Por qué nos anticipamos tanto, por qué nos desesperamos tanto? Si hay alguien que no quiere la reelección es el economista Rafael Correa, pero también le preocupa que su proceso pueda quedar trunco. (ABT)

masiado frontal- trabajo, hones-tidad y, sobre todo, sensibilidad hacia los sectores más desprote-gidos. Por eso, reemplazarlo se hace tan difícil, y no solamente para Alianza PAIS, que tenía la obligación de haber genera-do un liderazgo. No estoy de acuerdo con la reelección y lo probé dejando la Vicepresiden-cia. Por otra parte, el que tiene que decidir es el pueblo. Estoy de acuerdo en que la posibilidad de que el economista Rafael Co-rrea sea nuevamente candidato sea sin artilugios, sin subterfu-gios, directamente a las urnas. El pueblo tiene que decidir. La oposición, en vez de buscar es-tos subterfugios debería preocu-parse de formar candidatos que sean capaces de oponerle.

¿Eso implicaría una consulta popular?Es una opción, pero no olvide que la Asamblea es otra opción y ambas son constitucionales. Me gusta que las cosas sean directas,

no preguntar ¿usted querría alter-nancia, la alternabilidad?... ¿Por qué, para qué? Si apenas falta un año y un poco más para las elec-ciones ¿no sería mejor fortalecer liderazgos, ideas? Por eso yo ce-lebré la reunión de Cuenca y dije que es una recreación de la demo-cracia. Ese es el espíritu de la de-mocracia, que se reúnan personas afines. En este caso no concuerdo con sus ideas pero están en todo su derecho de hacerlo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES06 DE MARZO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 06 DE MARZO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

AB/11118/P

P

Herencia de ‘Pepe Pancho’El arquero de la ‘Tri’ espe-ra dejar en alto el apellido Cevallos.

MOMENTO. Cevallos, durante el entrenamiento de la ‘Tri’ en Quito.

GABRIEL CEVALLOS

Ecuador debuta hoy contra Argentina en el Sudamerica-no Sub 17. Bajo los tres palos del arco ecuatoriano estará un apellido más que conocido en el balompié ecuatoriano: José Gabriel Cevallos, hijo del his-tórico ‘Pepe Pancho’.

La ‘Mini-Tri’ tendrá un duro examen ante la ‘Albi-celeste’. Cevallos charló con La Hora antes de partir a Pa-raguay, donde se desarrolla el Sudamericano, y contó un poco del ejemplo de su padre y el futuro de este elenco juvenil.

¿Qué se siente estar en familia de futbolistas reconocidos en el país?Es una responsabilidad muy grande, pero sé que no me tengo que complicar mucho con eso, porque solo depende de mí.

¿Qué consejos le ha dado su pa-dre, José Francisco Cevallos?Que me mantenga seguro desde la línea de fondo. Que esa con-fianza que tengo la transmita a todos mis compañeros para que se sientan respaldados.

¿En qué cree que se parece a su papá?Quisiera ser una gran persona, como él es, y un excelente de-portista.

En el juego ¿en qué le gustaría ser similar?En la posición que él tenía. La verdad se ubicaba muy bien dentro de la cancha. Además, anhelo irme adaptando a nue-vas modalidades que tiene el fútbol, como el saque, el des-cargue de los centros y más.

¿Dónde realizó sus formativas?Cuando recién vine a Quito en-tré a la Academia Alfaro More-no. Además, jugaba en AFNA para el Cuniburo, desde los 10 años, y después de un año

comencé en Liga de Quito con todas las categorías.

¿Qué significa estar en el equipo que participará en el Sudameri-cano?Es un orgullo ser tomado en cuenta. Estoy rodeado de gran-des compañeros y futbolistas. Pero, lo más importante es que estamos unidos.

¿Cómo analizan el partido debut contra Argentina?Es un encuentro muy difícil que nos va a presentar diferen-tes circunstancias durante el cotejo, pero para eso nos esta-mos preparando.

Del resto de selecciones ¿qué co-nocen?Sé que son muy duras, no hay equipo fácil. Todos van a que-rer pelear y solo estamos con-centrados en trabajar de la me-jor manera.

¿Ecuador es favorito en este tor-neo?No nos consideramos favori-tos, pero sabemos que tene-mos una gran capacidad para lograr el objetivo.

¿Cuál cree que es la fortaleza de la Selección?La unión, somos muy solida-rios en este equipo al atacar y defender.

¿A quién destaca como los refe-rentes de la ‘Tri’?A Fabiano Tello, Anderson Naula, Víctor Estupiñán, pero creo que todos dentro de la cancha cumplimos con nues-tro rol.

¿Qué les pide el profesor Javier Rodríguez?Nos pide mantener el orden táctico, estar concentrados y que en los puntos claves del partido aprendamos a mane-jarlos. (RM)

Estrellas en la red El brasileño Neymar subió un video a su cuenta de Facebook (Neymar Jr.) en

el que demuestra sus dotes de cantante junto a Dani Alves. Neymar, quien el miércoles anotó un doblete ante el Villareal, y Alves pronuncian bien el español, ento-nando El Perdón, la canción del reguetonero Nicky Jam. (JG)

Neymar y Alves ahora son cantantes

La ‘Tri’ debuta con Argentina° La Selección Ecuatoriana de fútbol Sub 17 juega hoy su primer partido del Sudamericano que se lleva a cabo en Paraguay. El en-cuentro está pactado para las 16:00. La ‘Tri’ está en el grupo B junto a la ‘Albiceleste’, Uruguay, Bolivia y Chile. El segundo partido del combinado nacional será el martes ante la ‘Roja’ a las 18:10. (JG)

La Cumbre de los Pueblos en-tregó ayer a la Comisión de Soberanía Alimentaria dos do-cumentos respecto a la Ley de Tierras. El uno contiene 18 ob-servaciones a la iniciativa y el segundo con sus objeciones a la consulta prelegislativa, cuyas inscripciones se iniciaron ayer.

Tras una movilización que agrupó a cerca de 1.000 perso-nas, Jorge Herrera, presidente de la Conaie, dijo que los docu-mentos son resultado de las re-soluciones de los pueblos y las organizaciones indígenas.

En cuanto a las observacio-nes, Herrera manifestó que el objetivo es que esta nueva Ley especifique el límite de te-nencia de tierras para definir claramente lo que es el latifun-dio. Además, que se concrete el mecanismo de redistribución de la tierra, cómo se va a evitar su acaparamiento y que se san-

cione a los latifundistas, entre otros puntos.

Sobre las objeciones a la consulta prelegislativa, los diri-gentes indígenas manifestaron que se están preguntando cosas obvias por lo que el proceso perdería su tras-cendencia. “La consulta que quieren realizar solo tiene el carácter de for-mulismo”, dijo Herrera. En este sentido, la Conaie propone que consulte sobre todo el texto de la Ley y no únicamente so-bre tres aspectos, como es la propuesta de la Co-misión de Soberanía Ali-mentaria.

RecibimientosEn un primer momento solo se permitió a una delegación de seis personas que ingresara a dejar los documentos a la Co-

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió ayer la fase de ad-misibilidad (revisión de las car-petas y requisitos) de los pos-tulantes inscritos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en el concurso para la renovación total del Conse-jo de Participación Ciudadana (CPC). Esta etapa se extenderá por 10 días.

El presidente del organismo electoral, Juan Pablo Pozo, dijo que de acuerdo con un consoli-dado preliminar, existe un total de 242 inscritos. Hasta ayer esta-ba previsto que las delegaciones provinciales electorales y del exterior remitieran los listados definitivos. Del total preliminar, 149 son hombres y 93 mujeres.

Entre los aspirantes a inte-grar el nuevo Consejo constan exfuncionarios del actual CNE; colaboradores del presidente de la República, Rafael Correa; actuales asesores del CPC; fami-liares de asambleístas de PAIS, entre otros.

NombresPor ejemplo, en la lista constan Roxana Silva, exconsejera del CNE; Narda Goyes, exdirectora del Instituto de la Democracia del CNE; Edwin Jarrín, exjefe del Despacho Presiden-cial; Mauro Andino Espi-noza, familiar del actual asambleísta del movi-miento PAIS Mauro An-dino.

María Luisa Meza Espinoza fue asesora de Control del Gasto Electoral durante la administra-ción del expresidente Domingo Paredes. También está en la lista Adrián Bustos Agila, asesor del

PROCESO. El organismo ha sido criticado por su cercanía con el Régimen.

Respuesta de consejeros a Correa° Los consejeros de Participación Ciu-dadana (CPC) David Rosero y Andrea Rivera expresaron su malestar por los “insultos” en su contra emitidos en las  últimas sabatinas por parte del presidente, Rafael Correa. Cada uno lo ha hecho en una carta personal.

“En las últimas sabatinas su ‘majestad’, a través de una serie de insultos, improperios y calumnias se ha referido a dos ecuatorianos que por méritos propios y cumpliendo con la Ley y la Constitución ganamos el concurso para ser consejeros… Existe una máxima en el lenguaje del dere-cho, a confesión de parte, relevo de prueba, esta afirmación tiene mucho sentido cuando usted manifestó: ‘en estos concursos participan los vagos a tiempo completo’. Los aludidos de seguro estarán remordiéndose los dientes pues la gran mayoría de las autoridades impuestas en estos ago-biantes concursos son sus amigos…”, dice Rosero en la parte inicial de su carta. (ASC)

Oficialistas tras el Consejo de Participación

despacho del consejero del CPC Luis Pachala.

Consta Ulbio Guadalupe Castillo, expresidente de la Comisión de Selección del CPC que designó al ac-tual Fiscal General. Artu-ro Cabrera Peñaherrera, vocal suplente del actual

CNE está incluido.Los nombres de los mejores

puntuados y nuevos miembros del nuevo Consejo de Participa-ción se conocerán en la segunda semana de julio. (SC)

242 inscritos se registraron.

Ceremonia previa° La Cumbre comenzó con un ritual ancestral en agradeci-miento a la Pachamama y de purificación energética. El acto se realizó en el Coliseo de la Universidad Central, donde se concen-traron unas 400 personas antes de avanzar hacia la Asamblea Nacional.

Distintas delegaciones y organizaciones sociales partici-paron en la jornada vespertina, que fue escoltada por patru-lleros de la Policía Nacional y el sobrevuelo de un helicóptero de la misma institución.

La Cumbre de las Nacionalidades, donde participan delega-ciones de Sierra, Costa y Amazonía finaliza hoy, después de que las distintas mesas de trabajo adopten algunas resolucio-nes. La Ley de Tierras “no ha sido consensuada con los sectores involucrados”, comentó Jorge Herrera, presidente de la Conaie, tras indicar que “van a seguir luchando hasta las últimas consecuencias, pese a las amenazas del Gobierno”.

De su parte, Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe, informó que Pachakutik presentará el próximo 16 de marzo un pedido de consulta popular al CNE, para que el pueblo se pronuncie sobre varios temas de interés nacional. (SE)

ACTO. Por las calles céntricas de Quito se desarrolló la caminata.

La Conaie entrega sus 18 críticas ante la Ley de TierrasTambién dejó sentada su oposición a la consulta prelegislativa, cuyas ins-cripciones iniciaron ayer.

misión. Sin embargo, pasados unos minutos salieron a recibir personalmente los documentos los asambleístas Miguel Carva-jal y Mauricio Proaño, los dos de PAIS, presidente y vicepre-sidente respectivamente de la Comisión.

Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, les dijo que espera que la Comisión

recoja “los sueños de los campesinos, de los indí-genas, de la Amazonía, de la Sierra, de los negros de la Costa”. Agregó que los documentos presentados no contienen cosas ex-traordinarias, pero que sí son fundamentales para las comunidades.

Luego de entregar los documentos la marcha continuó hasta la Cor-te Constitucional para

reclamar un pronunciamiento sobre la demanda de inconstitu-cionalidad del Decreto 16, tras lo cual tenían previsto retor-nar al coliseo de la Universidad Central para cumplir un evento cultural. (HCR)

1.000 PERSONAS, aproximada-

mente, marcha-ron en la tarde.

Pachakutik pre-sentará un pedi-do de consulta popular.

EL DATO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-11

sOCiAL

A10 VIERNES06 dE MArzO dE 2015La Hora LOs rÍOs

CrONOs

A11VIERNES06 dE MArzO dE 2015

La Hora LOs rÍOs

Con nueva marcaQUEVEDO • El martes previo a la sesión de consejo del Municipio de Quevedo se firmó el convenio entre la entidad municipal y el club.

Este fue suscrito el martes por el al-calde de la ciudad, Jorge Domínguez, amparado en una re-solución del concejo cantonal aprobada la semana pasada.“Esperamos que este apoyo sirva de alguna manera para sostener la buena

imagen y el buen nombre de nuestro equipo y de la ciudad”,

expresó Domín-guez, antes de la firma del docu-mento con el vi-cepresidente del club Bosco Loor Mendoza.

DetallesSegún el acuer-do, Deportivo

Quevedo recibirá este año una aportación económica mensual del Municipio como

respaldo a su participación en el torneo.

A la vez, el equipo difun-dirá y promocionará la mar-ca registrada ‘Quevedo, Ciu-dad del Río’ en la camiseta o vallas publicitarias.

De su parte, el concejal y presidente del club, César Li-tardo, dijo que el Municipio de Quevedo viene aportando con el equipo riosense hace algunos años, y que en esta ocasión el apoyo es alrededor de 10 mil dólares mensuales, permitiendo solucionar en parte el presupuesto del plan-tel para este año.

En lo futbolístico, el equi-po continúa entrenando para enfrentar el domingo a las 14:00 a Técnico Universitario en Babahoyo. (JVV)

DEPORTIVO QUEVEDO

Apertura de localQuienes integral la nueva sucursal de Adelca realizaron la inauguración de su local en Quevedo. (LMLL)

Durante el evento se presentaron las nuevas tendencias en cerámicas y decoración. Max Pesántez y Javier Fernández.

María Clara Guzmán y Víctor Hugo Herrera. Imelda Cevallos y Belén Romo.

Marieliza Vélez y Carolina Mora.

DE

Dep. Quevedo acuerda con el Municipio promocionar el lema de la ciudad.

ESPONSOR. El equipo en su primer partido promocionó la marca de la Municipalidad de Quevedo.

10.000 DÓLARES

mensuales es el aporte del

Municipio al Deportivo Quevedo.

‘Veteranos’ se lucen en el sub 40QUEVEDO • Mañana se jugará la segunda fecha de la segunda etapa del campeonato de fulbito sub 40 en la cancha de Molina Sport, donde los equipos luchan por clasificar a la siguiente etapa del torneo.

El primer encuentro de la fe-cha es a las 11:00 y tendrá a In-dependiente y Gremio en la can-cha. Mientras que a las 12:00, River Norte se enfrenta al pode-

río de Sexta Sport.A las 13:00, será el turno de

Palmeiras y Nacional. De su par-te, Los Galácticos rivalizan con El Tufo desde las 14:00.

Por otro lado, Deportivo Mocache se mide a Cerveceros desde las 15:00. Para cerrar la jornada estarán las escuadras de Profesores del Colegio Siete de Octubre y San José Sur, desde las 16:00. (JVV)

PaNORaMa. El domingo será la segunda fecha y se jugará en la cancha de Sofía Sport, ubicada en la vía a El Empalme.

Quieren una lluvia de golesQUEVEDO • Mañana se juega una nueva jornada en el campeonato de indor sub 40 de El Recreo, en el marco de la décima fecha.

A las 12:45 se juega el primer compromiso. Estarán en el te-rreni de juego las escuadras de Fluminense y Track Taxi. Mien-tras que a las 13:45 se miden los conjuntos de Chelsea y La Olla, que están en mitad de tabla.

En tanto que a las 14:30, Ciudad del Norte tendrá una difícil prueba ante Santa Rita.

Mientras que Cruz Azul ten-drá una chance ante La Cadena a las 15:20.

Jan-Joe luchará con Lote Uno a las 16:10. Seguirá con el duelo entre el puntero Mocache Sport rivaliza con 10 de Agosto. Luego, ½ Somos Más se mide a Súper Puma, continuando con el parti-do entre Cruz Azul y 100% Bal-seros, a las 18:40.

El último encuentro de la tar-de tendrá en la cancha a Vitrina y Holanda, a las 19:30. (JVV)

JORNaDa. La cancha de El Recreo será testigo de una apasionante fecha.

Campeonato relámpago por aniversarioQUEVEDO • Mañana en la cancha del complejo deportivo de la Asociación de Militares en Servicio Pasivo Héroes del Cenepa se cumplirá un torneo relámpago en honor a los 22 años de creación de la institu-ción. La final será el domingo en la misma cancha. (JVV)

P-17527-LG./Bonif.

P-18047-TR

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-11

sOCiAL

A10 VIERNES06 dE MArzO dE 2015La Hora LOs rÍOs

CrONOs

A11VIERNES06 dE MArzO dE 2015

La Hora LOs rÍOs

Con nueva marcaQUEVEDO • El martes previo a la sesión de consejo del Municipio de Quevedo se firmó el convenio entre la entidad municipal y el club.

Este fue suscrito el martes por el al-calde de la ciudad, Jorge Domínguez, amparado en una re-solución del concejo cantonal aprobada la semana pasada.“Esperamos que este apoyo sirva de alguna manera para sostener la buena

imagen y el buen nombre de nuestro equipo y de la ciudad”,

expresó Domín-guez, antes de la firma del docu-mento con el vi-cepresidente del club Bosco Loor Mendoza.

DetallesSegún el acuer-do, Deportivo

Quevedo recibirá este año una aportación económica mensual del Municipio como

respaldo a su participación en el torneo.

A la vez, el equipo difun-dirá y promocionará la mar-ca registrada ‘Quevedo, Ciu-dad del Río’ en la camiseta o vallas publicitarias.

De su parte, el concejal y presidente del club, César Li-tardo, dijo que el Municipio de Quevedo viene aportando con el equipo riosense hace algunos años, y que en esta ocasión el apoyo es alrededor de 10 mil dólares mensuales, permitiendo solucionar en parte el presupuesto del plan-tel para este año.

En lo futbolístico, el equi-po continúa entrenando para enfrentar el domingo a las 14:00 a Técnico Universitario en Babahoyo. (JVV)

DEPORTIVO QUEVEDO

Apertura de localQuienes integral la nueva sucursal de Adelca realizaron la inauguración de su local en Quevedo. (LMLL)

Durante el evento se presentaron las nuevas tendencias en cerámicas y decoración. Max Pesántez y Javier Fernández.

María Clara Guzmán y Víctor Hugo Herrera. Imelda Cevallos y Belén Romo.

Marieliza Vélez y Carolina Mora.

DE

Dep. Quevedo acuerda con el Municipio promocionar el lema de la ciudad.

ESPONSOR. El equipo en su primer partido promocionó la marca de la Municipalidad de Quevedo.

10.000 DÓLARES

mensuales es el aporte del

Municipio al Deportivo Quevedo.

‘Veteranos’ se lucen en el sub 40QUEVEDO • Mañana se jugará la segunda fecha de la segunda etapa del campeonato de fulbito sub 40 en la cancha de Molina Sport, donde los equipos luchan por clasificar a la siguiente etapa del torneo.

El primer encuentro de la fe-cha es a las 11:00 y tendrá a In-dependiente y Gremio en la can-cha. Mientras que a las 12:00, River Norte se enfrenta al pode-

río de Sexta Sport.A las 13:00, será el turno de

Palmeiras y Nacional. De su par-te, Los Galácticos rivalizan con El Tufo desde las 14:00.

Por otro lado, Deportivo Mocache se mide a Cerveceros desde las 15:00. Para cerrar la jornada estarán las escuadras de Profesores del Colegio Siete de Octubre y San José Sur, desde las 16:00. (JVV)

PaNORaMa. El domingo será la segunda fecha y se jugará en la cancha de Sofía Sport, ubicada en la vía a El Empalme.

Quieren una lluvia de golesQUEVEDO • Mañana se juega una nueva jornada en el campeonato de indor sub 40 de El Recreo, en el marco de la décima fecha.

A las 12:45 se juega el primer compromiso. Estarán en el te-rreni de juego las escuadras de Fluminense y Track Taxi. Mien-tras que a las 13:45 se miden los conjuntos de Chelsea y La Olla, que están en mitad de tabla.

En tanto que a las 14:30, Ciudad del Norte tendrá una difícil prueba ante Santa Rita.

Mientras que Cruz Azul ten-drá una chance ante La Cadena a las 15:20.

Jan-Joe luchará con Lote Uno a las 16:10. Seguirá con el duelo entre el puntero Mocache Sport rivaliza con 10 de Agosto. Luego, ½ Somos Más se mide a Súper Puma, continuando con el parti-do entre Cruz Azul y 100% Bal-seros, a las 18:40.

El último encuentro de la tar-de tendrá en la cancha a Vitrina y Holanda, a las 19:30. (JVV)

JORNaDa. La cancha de El Recreo será testigo de una apasionante fecha.

Campeonato relámpago por aniversarioQUEVEDO • Mañana en la cancha del complejo deportivo de la Asociación de Militares en Servicio Pasivo Héroes del Cenepa se cumplirá un torneo relámpago en honor a los 22 años de creación de la institu-ción. La final será el domingo en la misma cancha. (JVV)

P-17527-LG./Bonif.

P-18047-TR

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-9

viernes 06 dE MArzO dE 2015La Hora LOS rIOSA12 P

Por el día de la Mujer lugar: Volther Peña Bar Fecha: Mañana 7 de marzodescripción. Por el Día de la Mujer en la discoteca Volther se presentará música en vivo; además habrá un gran desfile de lencería y bóxer. Usted podrá disfrutar de las mejores bebi-das en compañía de amigos o de su pareja en un ambiente de mucha diversión.

velada esPecial lugar: Discoteca Nou Fecha: Mañana por la nochedescripción: Con buena música se enciende la farra este fin de semana en la discoteca Nou; además habrá bebidas a su consideración. La cita es en la ciudadela San José, a pocos metros del hotel Olímpico.

Felices entre amigosJóvenes se presentaron con coreografías en el Coliseo Ciudad de Quevedo. (LMLL)

vida NocTurNa

aGeNda

FArrAA9 viernes 06 dE MArzO dE 2015

La Hora LOS rIOS

tiempolectura15 min.

e

Quevedo • Con mucho talento en el género de la cumbia, es como se caracteriza el grupo musical ‘Dulce Sabor Latino’. El mis-mo que está integrado por cuatro hermosas chicas que demuestran tener buena ‘madera’ cuando de escenarios se trata.

Una de las cosas particulares de este conjunto es que han unido sus voces de dife-rentes ciudades y aho-ra se han radicado en Quevedo para deleitar a la ciudadanía donde se presentan.

Al son de la cumbia y salsa, actualmente se encuentran rea-

lizando una gira a nivel nacional, especialmente por la Costa.

integrantes En la mayoría de pre-

sentaciones ellas can-tan cuatro canciones donde cada una hace su introducción para defender su tema.

Erika Molina, de la ciudad de Cuenca, es co-nocida como ‘La Nena’. Ella tiene 19 años de edad y desde los 10 ya

siente la pasión por el canto. Además dijo que es muy

buena dominado el bajo y la guitarra.

La quevedeña Elizabeth Ro-

dríguez le pone el toque salsero al grupo con la interpretación del tema ‘Ya te olvidé’. A sus 25 años de edad se siente una triun-fadora en cada presentación y espera seguirse consolidando en su carrera artística.

Yennifer Peñafiel, es la sen-sualidad del grupo, ella defiende su espacio en la cumbia. Tie-ne 15 años de edad y es cono-cida el mundo artístico como ‘La Gata’. “Dicen que aruño”, expresa entre risas.

Kaory Rodríguez, de 15 años de edad, es la última integrante de este grupo quien aspira seguir adelante con su carrera artística, pues le pone mucho empeño a cada presentación que realiza.

Por su parte, la manager de ‘Dulce Sabor Latino’, Victo-ria López, mencionó que tie-nen varios proyectos y uno de ellos es viajar a Perú en los próximos meses. (VVC)

ChiCas CONellas cantan cumbia y buscan salir adelante mostrado su talento en cada una de sus presentaciones.

vida NocTurNa BaBaHoYo

* Desired Flores y Sergio Burgos.

*Alan Alvarado y Patricia Villamarín.

‘Dulce sabor Latino’

‘Full relax’ en la capital de los ríosBaBahOYO. a la hora de distraerse, los capitalinos son los número 1 en visitar las discotecas. (NDa)

* luis sánchez y xavier Ávila.

* Jonhy triviño y eduardo guerrero.

* Valeria Feng y Yanelli sandoya.

*ana paula espinoza y christy Báez.

quevedo

Bellezas. Las chicas buscan salir adelante en los escenarios de toda la provincia de Los Ríos.

Para cualquier contratación se pueden comuni-car al número telefónico 0993997532.

TOME NOTA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-13

A13VIERNES06 dE MArzO dE 2015

La Hora LOS rÍOS

CrONOSVIERNES 06 dE MArzO dE 2015La Hora LOS rIOSA8

QUEVEDO • Para este domingo desde las 08:00 está progra-mada la primera fecha del In-terbarrial de fútbol ‘Diario La Hora’. El escenario será la can-cha de Sofía Sport, ubicada en la vía a El Empalme.

Ángel Saavedra, coordina-dor del torneo, indicó que al momento se ha tenido buena acogida de clubes de Quevedo y cantones cercanos como Buena Fe, Valencia, Mocache y El Em-palme, por lo que se promete muchas emociones.

En esta semana no se han programado muchos partidos a pedido de los equipos par-ticipantes, pero a partir de la próxima semana se definen los encuentros con todos los equi-pos que estarán hasta el final de la competición.

DetallesAl momento están confirma-dos los clubes: Constelación, Formativa Buena Fe FC, Pibes en Acción, LDC El Empalme, Corinthians, Montry, Depor-tivo Quevedo, San Felipe, For-mativa Joselo Sánchez, Tori-no, Troya Sembrando Futuro, Nueva Generación , Formativa Chueco García y las escuelas municipales de Mocache, Bue-na Fe y Valencia. Aún falta definir la participación de más equipos de fútbol formativos.

Pueden inscribirsePor otro lado, las inscripciones aún están abiertas. Para in-formación puede llamar a los números 9883698568 (Ángel Saavedra), 0997171313 (Álex Albán) y al 0993247568, con Luis Menéndez.

También puede acercar-se a las oficinas de la Aso-ciación de Entrenadores, ubicada en los exteriores del es-tadio Siete de Octubre, frente a la explanada. (JVV)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

D

I

OP-4365

P-4364-OP.

Malecón de Vinces se mantiene alertaVincEs • Se dio la terminación de colocación de rocas escolle-ras en el tramo de los 30 me-tros de malecón que se desplo-maron la semana anterior en las inmediaciones de las calles Eloy Alfaro y 24 de Mayo, esto a fin de que no siga socaván-dose la muralla de protección que presenta más de 30 años de construcción.

Cristian Villasagua, alcalde de Vinces, adujo que la Ministra de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, le ha propuesto la realización del estudio de 3 kiló-metros en el malecón de Vinces hasta Nicaragua y de 2 kilóme-tros en Balzar de Vinces, para determinar lo que se tenga plan-

teado hacer a futuro. “Por ahora el Ministerio del

Interior ha tomado la decisión de trasladar hasta Guayaquil a las personas privadas de libertad que se encontraban en la cárcel pública de la ciudad y que está a pocos metros del malecón”, dijo.

Juan Carlos Morante, fun-cionario Gestión de Riesgo Mu-nicipal y encargado de la sala situacional, dio a conocer que la alerta naranja se decretó el fin de semana debido a que creció el nivel del río a 2,75 metros y quedó a 90 centímetros de cota de desborde, actualmente el ma-lecón retomó la alerta amarilla tras la bajada de elevación del río en un metro. (JGA)

PANORAMA. Se efectuó la colocación de rocas escolleras en el tramo afectado.

Arranca elinterbarrialEl domingo inician las emociones del torneo formativo.

COMPROMISOS. Se desarrollarán en la cancha de Sofía Sport.

DomingoFecha 1

Sub 811:00 Buena Fe vs. Pibes en AcciónSub 1012:00 Pibes en Acción vs. Buena Fe Sub 1211:00 N. Generación vs. Constelación12:00 Buena Fe vs. Pibes en AcciónSub 1413:00 Pibes en Acción vs. San FelipeSub 1614:00 San Felipe vs. Montry15:00 Constelación vs. Pibes en A.

Se vienen las revanchas en el másterQUEVEDO • El domingo se jugaron los encuentros por los cuartos de final del torneo sub 40 en Santa María, donde ocho equipos bus-can su clasificación a las semifi-nales del torneo.

El primer partido de la jor-nada lo protagonizaron las es-cuadras de La Guajira y Aso. 10 de Agosto, con resultado de 2-0 a favor de La Guajira. Mientras que a las 14:00, Club Renacer ‘borró’ a su Humo y Espuma, superándolo con goleada de 4-0.

Inter, con el mismo mar-cador venció a San Cristóbal.

En el último partido de la fe-cha, La Oriental se impuso 2-1 ante Chelsea.

ProgramaciónLos próximos encuentros se-rán el próximo domingo en los siguientes horarios: La Oriental vs. Chelsea (13:00); San Cristó-bal vs. Inter (14:00); Humo y Es-puma vs. Renacer (15:00); y La Guajira vs. 10 de Agosto (16:00). Los ganadores clasifican a las semifinales. De persistir el em-pate en puntos y goles, se jugará penales de forma directa. (JVV)

EXPECTATIVA. Club Renacer goleó a Inter y ahora va por el tricampeonato.

Expectativa por el sub 40MOcAcHE • En el recinto Loma de Mera se juega mañana la segun-da fecha de la segunda etapa, con 12 equipos como protagonistas directos del campeonato.

El primer partido tendrá a Bella Sombra y La Caraguay, a las 13:00. Mientras que Faja Ne-gra tendrá a Límite Sport como

rival a las 14:00. Real Madrid, por su lado, tendrá al frente al actual líder, El Manguito, desde las 14:45. Mientras que Sebmar FC busca superar a Tecno Ami-gos, a las 15:30. A las 16:15, Paja-rito de Arriba busca vencer a La Calderón. Cierran La Bombone-ra y Zona 9, a las 17:00. (JVV)

PARTICIPANTE. La formativa Buena Fe espera seguir cosechando triunfos.

MOCACHE. Esperan repetir buenas actuaciones en este tipo de campeonatos.

DIARIO LA HORA

A14 VIERNES06 de mArzo de 2015La Hora LoS rÍoS

AVISoS

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK LOS RIOS 14-7

A7VIERNES06 de mArzo de 2015

La Hora LoS rÍoS

CIudAdBABAHOYO

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

P I

UNIDAD JUDICIAL CIVIL LOS RÍOS - MONTALVO

EXTRACTO DE CITACIÓN

JUICIO No. : 2014-0371CAUSA: DIVORCIO CONTROVERTIDO

A: EMMA ELIZA CANDO NAUCIN

ACTOR: DANIEL EFRAÍN QUINATOA MASQUI

SE LE HACE SABER: Que en esta Judicatura, se ha propuesto demanda de Divorcio Controvertido en con-tra de la demandada señora Emma Eliza Cando Naucin.- En la que manifiesta que el día 14 de octubre de 1989, la demandada procedió abandonar el hogar, por motivos de sus constantes discusiones, ya que lo menos-preciaba debido a su discapacidad física, y debido a esto no le permitía solventar sus requerimientos económicos.- Abandono que ha sido desde hace aproximadamente 23 años en forma permanente e ininterrumpida, y por ningún motivo han vuelto a formar hogar.- Solicitando que previo el trámite de

ley en sentencia se declare disuelto el vín-culo matrimonial y se inscriba en el Registro Civil en el Cantón Chillanes de la Provincia de Bolívar.- Fundamenta su petición en lo dispuesto en el artículo 110 causal 11 del Código Civil. El señor Juez de la causa, en auto de fecha lunes 15 de diciembre del 2014, las 15h04, acepta la demanda al trámite y ordena se cite a la demandada, de acuerdo a lo establecido por el Articulo 82 del Código de Procedimiento Civil y en los términos constantes del artículo 119 del Código Civil, en el diario la de mayor circulación en la Provincia de Los Ríos y en uno de los Diarios que se editan en la Provincia de Bolívar, ya que el actor bajo juramento rendido ante el señor Juez de la causa manifiesta desconocer el domicilio de la demandada, quien tiene veinte días posteriores a la última publicación para comparecer a juicio, caso contrario será considerado rebelde.

Lo que comunico para los fines de ley.

Montalvo, 23 de Enero del 2015.

Abg. Alicia Zúñiga GalecioSECRETARIA

P-4861-B/P.M

R. DEL E.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN URDANETA, PROVINCIA

DE LOS RÍOS

EXTRACTO DE CITACION

DIVORCIO CONTROVERTIDO: No.12310-2015-0007 DIRIGIDO

A: JANETH MARISOL VARGAS ESMERALDA

ACTOR: JOFFRE LEONIDAS ALAVA MONSERRATE SE HACE SABER LO SIGUIENTE: JUEZ DE LA CAUSA: ABOGADO BENITO ISIDRO ALAVA.

OBJETO DE LA DEMANDA: El accionan-te Joffre Leonidas Alava Monserrate, en su demanda, manifiesta: Con la partida de matrimonio que adjunto demuestro que

contraje matrimonio con la señora JANETH MARISOL VARGAS ESMERALDA. El 30 de Octubre 2010, en la Jefatura del Registro Civil del Cantón Ventanas, Provincia de Los Ríos. Durante nuestra vida conyugal hemos procreados dos niños menores de edad. Durante de nuestro matrimonio no hemos adquirido bienes muebles ni inmuebles. Con mi prenombrada cónyuge vivimos separados por más de 1 año, que por causas ajenas a mi voluntad, mi prenombrada cónyuge abando-no el hogar que juntos constituíamos en la ciudadela 6 de abril de la parroquia Ricaurte de este cantón Urdaneta, provincia de Los Ríos, dejándome en absoluto abandono el 26 de Diciembre del 2013, esto es más 1 año a este fecha, separación que a sido en forma absoluta e ininterrumpida y completo abandono, desde ese tiempo jamás ha retor-nado al hogar peor aún reanudar nuestras relaciones conyugales y sexuales, de ninguna naturaleza. Fundamentos de derecho: Art.110 numeral 11° del Código Civil. Lo que solicita: El DIVORCIO.

AUTO DE CALIFICACIÓN: Urdaneta, lunes 19 de enero del 2015, las 08h58, El Juez, avoca conocimiento de la demanda pre-

sentada por el señor Joffre Leonidas Alava Monserrate, la admite a trámite de Juicio ver-bal sumario de divorcio.- En lo principal, por cuanto el actor manifiesta bajo la gravedad del juramento que le es imposible determinar la individualidad y residencia de la demanda-da, se ordena citarla conforme lo establece el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es por tres extractos que se publica-rán en un diario de amplia circulación en la provincia de Los Ríos.- Se le advierte a la demandada la obligación de comparecer a juicio y señalar correo electrónico para sus notificaciones dentro del término de Ley.- LAS PUBLICACIONES DEBERÁN DE REALIZARSE MEDIANDO OCHO DÍAS ENTRE UNA Y OTRA.-

Catarama, 05 de Febrero del 2015.

AB. EDITH MENA PLAZARTE,SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL

CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN URDANETA.

5-02-2015RAZON P-4917-B/KS

Judiciales

LIBRETAEXTRAVIADA

Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de Ahorros correspondiente a la CUENTA N.- 38011504Perteneciente al Sr (a). SANCHEZ CATAÑO FERNANDO

MUTUALISTA PICHINCHA

P-17989-T.R

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES DE CLASIFICADOS:

BIENES RAÍCES

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos y oficinas.

NEGOCIOS VARIOSCompra/venta de objetos, electrodomés-

ticos, muebles,equipos de oficina, etc.

EMPLEOSPuestos, oportunidades de trabajo.

‘Perennizarse en el poder es el fin’Marcelo Vargas, coordinador del Movimiento Pachakutik en Los Ríos, habló sobre la situación del país. BABAHOYO • Volver a construir un Ecuador de paz y hacer res-petar los Derechos de la Cons-titución, son varias de las prin-cipales propuestas planteadas por el Movimiento Pachakutik, así lo informó su coordinador en la provincia de Los Ríos, Mar-celo Vargas Velazco, durante su visita a La Hora.

Este Doctor de profesión oriundo de Babahoyo, informó que el movimiento entra en un proceso de reorganización en la provincia de Los Ríos, por cuanto había permanecido ‘un poco dormido’.

Sin embargo, la organiza-ción en la actualidad pretende resurgirlo a través del respaldo de muchos ciudadanos adhe-rentes, que muestren confianza en las políticas de dicha unidad plurinacional que nace en el año de 1.985, como un brazo político de la Confederación Nacional de Indígenas del Ecuador (Conaie).

Propuestas Según Vargas, mediante esta estructura política promueven un ambiente de paz, armonía, libertad y equidad, lo cual a su parecer se está perdiendo en la actualidad, puesto que existiría coartación de las libertades.

“Nuestro objetivo es cons-truir un Ecuador plurinacional e intercultural, en el que no se

permita la tramitación por parte de la Asamblea Nacional de un proyecto de enmiendas, que en realidad son reformas a la Cons-titución. Entre ellas están: la li-bertad de expresión y la reelec-ción indefinida”, manifestó el Coordinador de Pachakutik en la provincia.

Asegura que con esta enmien-da se atribuye que un ciudadano que opta por un cargo de elec-ción popular, participará pero ya no en igualdad de condiciones como el que está en el cargo.

Agrega que con este pro-yecto de reelección indefinida no habrá democracia, pues la alternabilidad se rompería.

“En este caso los asambleís-tas o el mismo Presidente de la República harán uso y abuso de todos los bienes del Estado en beneficio de su candidatura. Es-tán creando las facilidades para ellos perennizarse en el poder, lo que a la larga contribuye a la corrupción, prepotencia y au-toritarismo, hasta desembocar en la tiranía, como ya ocurre en Venezuela”, acusó Vargas.

Libertad de expresión Respecto al tema de la libertad de expresión, enfatizó que es un derecho más no un servicio pú-blico. “Es absurdo porque el ser-vicio público lo debe controlar el Estado como es la salud, energía,

agua potable, alcantarillado; sin embargo, para allá (servicio público) quieren llevar la liber-tad de expresión, para benefi-cio solo de ese grupo de poder”, dijo el funcionario.

Asimismo, fue tajante en instar que la libertad de pren-sa está siendo amenazada por organismos creados innecesa-riamente y que consumen el presupuesto del Estado.

“Estos organismos son: la Superintendencia de Co-municación (Supercom) y el Consejo de Regulación y De-sarrollo de la Información y Comunicación”, dijo.

Habrá foros En el marco de sus filosofías, lo que buscan es regirse a los es-tatutos escritos en las diferen-tes cartas internacionales como de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Organización Internacional de Trabajo (OIT) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Actualmente desarrollan en diferentes cantones foros abier-tos con la ciudadanía, notifican-do esta clase de situaciones. Es así que este domingo el Movi-miento Pachakutik desarrollará los comités ejecutivos cantonales en Vinces y Palenque; mientras que el próximo domingo 15 será en Puebloviejo y Urdaneta.

No obstante, hizo un llamado a las diferentes organizaciones políticas del país, para que se sumen a esta iniciativa, garan-tizando el respeto de cada uno de los principios. (NDA)

POLÍTICO. El coordinador de Pachakutik en Los Ríos, Marcelo Vargas, cuestionó ciertas medidas gubernamentales.

Nuestra Gente

Los ‘come y bebe’ son su especialidad BABAHOYO • Cuando de jugos de fruta se trata, el lugar más frecuentado en la capital fluminense para degustar de esta combinación de frutos tropi-cales propios de la zona, el puestito de Ítalo Santillán, de años de edad. Con su negocio ubicado en la calle Eloy Alfaro y avenida 5 de Junio, este babahoyense inicia sus labores desde las 08:30 hasta las 17:00, pese a que la preparación de esta suculenta y saludable bebida inicia desde las 04:00. La idea de incoarse con la comercialización de este producto, nació tras la falta de un empleo estable, pero en la actualidad se ha convertido en una importante fuente de ingreso económico para el soporte de su familia.

Detalles Asegura que su local es muy visitado, debido a que todo el ‘come y bebe’ que se expende es fresco. “Durante estos cuatro años que llevo en este oficio, siempre procuro venderle a la ciudadanía el producto que haya sido elaborado durante el mismo día”, refirió Santillán. Los vasos de jugo son económicos, pues oscilan entre los 50 y 77 centavos; mientras que las tajadas de piña, sandía, melón y papaya, no pasan más allá de los 50 centavos. “La gente dice que mi jugo es el mejor de la ciudad, así que invito a quienes aún no lo han probado, para que lo hagan y se deleiten de este rico sabor natural”, puntualizó Santillán.

NEGOCIO. Se ubica en la calle Eloy Alfaro y 5 de Junio.

CLIENTES. Visitan el lugar a toda hora de la mañana y tarde.

Desde hoy se habilitan los nuevos servicios en el SRIBABAHOYO • Desde hoy el Ser-vicio de Rentas Internas (SIR) pondrá a disposición de la ciu-dadanía nuevos servicios en línea a través de su página web www.sri.gob.ec.

Estos nuevos servicios en

línea, que antes se realizaban por las ventanillas de atención, ofrecen beneficios, como: elimi-nación de la petición escrita para solicitar la exoneración o rebaja de impuestos vehiculares, elimi-nación de la presentación física

de requisitos para estos trámi-tes y la reducción de tiempo de atención del trámite.

No obstante, se adhiere la eliminación de trámites presen-ciales, salvo el caso en que se deba realizar un trámite comple-

mentario, como por ejemplo: un registro de contrato de compra-venta previo a una exoneración por tercera edad.

Los nuevos servicios estarían constituidos específicamente a: exoneraciones y rebajas de im-

puestos vehiculares (automá-ticas o en línea). Es decir que las personas con discapacidad y de la tercera edad podrán ac-ceder al beneficio de exone-ración o rebaja de impuestos vehiculares, entre otros. (NDA)

ciudad

a6 viernes 06 de MaRZO de 2015La Hora lOs RÍOs

tiempolectura15 min.

BABAHOYO a15viernes06 de MaRZO de 2015

La Hora lOs RÍOs

avisOs

cYaN MaGeNTa YellOW BlacK

cYaN MaGeNTa YellOW BlacK LOS RIOS 6-15

I

Babahoyo y Quevedo acogerá presosEn caso de registrase problemas de ha-cinamientos, serán enviados a los cen-tros regionales de Guayas y Cotopaxi. BABAHOYO • Luego de haberse cerrado de manera definitiva el Centro de Rehabilitación Social del cantón Vinces, son varias las interrogantes que surgen tanto en la ciudadanía vinceña como a nivel del territorio riosense.

Armando Briones, oriundo del sector La Virgen, en Vinces, se mostró intrigado opinando que se debería de informar qué es lo que se hará con la infraes-tructura física de la excárcel.

“Está bien que se hayan re-tirado a las personas que se encontraban internas es esta cárcel, sobre todo por precau-telar su integridad física, pero creo que sería bueno que las autoridades informen sobre al-gún proyecto en el que se apro-veche de la mejor manera esta estructura”, sostuvo Briones.

Por su parte, la habitante Jessenia Vázquez se preguntó qué pasará con los detenidos de esta zona de la provincia ahora que este centro de aislamiento dejó de funcionar.

“Lo que necesitamos saber es cuál será el tratamiento que se les dará a los infractores de la ley”, mencionó la mujer.

Además, la otra preocupación también existe debido a que los detenidos de Vinces y zonas ale-dañas ahora no podrán ser visi-tados fácilmente por las familias.

Nueva medida Durante su visita a Babahoyo, Ramiro Núñez, asesor del Mi-nisterio de Justicia y Derechos Humanos, detalló las nuevas medidas que se tomarán para articular el tema del inmueble y

de nuevos detenidos. Según Núñez, la planificación

para cerrar la cárcel de Vinces ya existía, solo que por haberse reportado esta situación (soca-vamiento en aproximadamente 25 de una parte del Malecón de Vinces), se adelantó.

“Aquí en la provin-cia de Los Ríos existen Centros de Rehabilita-ción Social en Babahoyo y Quevedo, y lo que se procurará es que cuan-do los privados de la libertad pertenezcan a esta región o la provin-cia en específico, se lo ubique en estos lugares”, refirió el funcionario.

Otras opciones El asesor ministerial aclaró que quienes tienen la ju-risdicción para disponer sobre los traslados son los jueces y dijo que como representantes del Mi-nisterio de Justicia, ellos asumen las competencias para articu-

lar frente a estas eventualida-des (traslados, infraestructura, entre otros). Pero ante la even-tualidad en que tengan que ser trasladados a otras provincias, existe aún la capacidad para que sean recibidos en la re-gional Guayas, que es lo más

próximo que tiene Los Ríos, o en el mayor de los casos a Cotopaxi.

Sobre el inmueble, Núñez informó que en función de la valora-ción que se haga entre las autoridades locales, nacionales y del Minis-terio de Justicia, que es el propietario del bien, pasaría a manos del Municipio o la entidad correspondiente para que se le dé el uso poste-

rior, siempre y cuando redun-de en beneficio de la localidad y la sociedad.

Nuevo modelo de gestión Referente al tema del nuevo Mo-

delo de Gestión Penitenciaria que se efectúa a nivel nacional, el funcionario de Justicia anun-ció que el 60% de la población privada de la libertad en Ecua-dor, que son alrededor de 24 mil, se encuentran agrupados en los centros regionales del Guayas, Cotopaxi, Azuay.

ObjetivoLo que se busca es que paulati-namente el Modelo de Gestión Penitenciaria vaya incorporán-dose a los demás centros.

“En ese sentido los centros pequeños y que tienen proble-mas por funcionamiento, ha-cinamiento o infraestructura, se vayan cerrando para que los privados de la libertad se con-centren en centros mayores. El Estado ecuatoriano ha hecho una inversión millonaria de más de 400 millones de dóla-res en la construcción de nue-vos centros de rehabilitación de carácter regional”, puntualizó Núñez. (NDA)

LUGAR. El Centro de Rehabilitación Social de Vinces estaba constituido por 10 celdas, 1 patio, talleres cocinas, y áreas administrativas y de oficios.

El Centro de Rehabilitación Social de Vinces fue construido en el año de 1934. Inicialmente fue un convento hasta que en la década de los 70 se lo convirtió en una cárcel.

TOME NOTA

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: FELIX ISIDRO ZARI ROSADO

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h40.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accio-nado ZARI ROSADO FELIX ISIDRO. Se dispone que el Señor ZARI ROSADO FELIX ISIDRO se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber al Sr. ZARI ROSADO FELIX ISIDRO que tiene veinte días para dar contes-tación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contesta-ción o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-1

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: NEXAR JOSE REYNA JIMEMEZ

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h45.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la indi-vidualidad del domicilio del trabajador accionado NEXAR JOSE REYNA JIMEMEZ. Se dispone que el Señor NEXAR JOSE REYNA JIMEMEZ se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber al Sr. NEXAR JOSE REYNA JIMEMEZ que tiene veinte días para dar contes-tación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contesta-ción o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-2

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: ELVIS JESUS CEDEÑO ESTRELLA

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h45.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la indi-vidualidad del domicilio del trabajador accionado ELVIS JESUS CEDEÑO ESTRELLA. Se dispone que el Señor ELVIS JESUS CEDEÑO ESTRELLA se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber al Sr. ELVIS JESUS CEDEÑO ESTRELLA que tiene veinte días para dar con-testación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contesta-ción o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-3

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: JONATHAN GUSTAVO HIDALGO MORA

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accio-nado JONATHAN GUSTAVO HIDALGO MORA. Se dispone que el Señor JONATHAN GUSTAVO HIDALGO MORA se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de confor-midad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber al Sr. JONATHAN GUSTAVO HIDALGO MORA que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este docu-mento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de con-formidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patro-cinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-4

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: EDWIN OSWALDO MURILLO VILLAMAR

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accio-nado EDWIN OSWALDO MURILLO VILLAMAR. Se dispone que el Señor EDWIN OSWALDO MURILLO VILLAMAR se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber al Sr. EDWIN OSWALDO MURILLO VILLAMAR que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este docu-mento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de con-formidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patro-cinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-5

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: PEDRO PABLO GILCES DELGADO

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL QUEVEDO.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la indi-vidualidad del domicilio del trabajador accionado PEDRO PABLO GILCES DELGADO. Se dispone que a PEDRO PABLO GILCES DELGADO se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispues-to en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a PEDRO PABLO GILCES DELGADO tiene veinte días para dar contesta-ción a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contesta-ción o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-6

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: FALCONES ZAMBRANO JUAN CARLOS

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la individualidad del domicilio del trabajador accio-nado FALCONES ZAMBRANO JUAN CARLOS. Se dispone que a FALCONES ZAMBRANO JUAN CARLOS se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de con-formidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a FALCONES ZAMBRANO JUAN CARLOS tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judi-cial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patro-cinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-7

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: ZAMBRANO CEDEÑO LIMBER ORLEY

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la indi-vidualidad del domicilio del trabajador accionado ZAMBRANO CEDEÑO LIMBER ORLEY Se dispo-ne que a ZAMBRANO CEDEÑO LIMBER ORLEY se lo notifique mediante este extracto de notifi-cación por la prensa de conformidad con lo dis-puesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a ZAMBRANO CEDEÑO LIMBER ORLEY tiene veinte días para dar con-testación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contesta-ción o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOS P-18057-M.A-9

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES:

REMATES

EJECUTIVOS

DIVORCIOS

ANULACIONES

Toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

P

A16 VIERNES06 de mArzo de 2015La Hora LoS rÍoS

AVISoS

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK LOS RIOS 16-5

A5VIERNES06 de mArzo de 2015

La Hora LoS rÍoS

CIudAdBABAHOYO

BUENA FE • Habitantes de los sectores urbanos y rurales del cantón Buena Fe se encuen-tran preocupados ante la pre-sencia del chikungunya en el cantón vecino Quevedo.

De tal manera que en el re-cinto de La Federico Intriago están alertas ante cualquier eventualidad que se suscite en la zona.

El morador Juan Pisco, quien vive cerca al Subcentro de salud, manifestó que una de las cosas que más les preocupa es si les tocará salir a una casa asistencial más grande que la que tienen. Y es que se les di-ficulta la transportación en

horas de la noche si se llegase a presentar una emergencia de algún caso grave. La mayoría de habitantes de este recinto se dedican a la agricultura y sacan sus productos hasta el cantón Buena Fe.

CampañaVarios colonos de la zona vie-ron con buenos ojos la cam-paña de fumigación que se realizó en el recinto por par-te del Ministerio de Salud Pública (MSP).

La ciudadana Armin Zam-brano sin pensarlo dos veces abrió las puertas de su casa para que los que fumigan en-

tren a realizar su trabajo. Ella señaló que en las noches

no se puede conciliar el sue-ño por tantos mosquitos que hay en el sector.

Por su parte, el vicealcalde Lelis Domínguez manifestó que están a la expectativa con el MSP ante cualquier caso de chikungunya.

Así mismo, pidió a los habi-tantes que colaboren en la lim-pieza de terrenos vacíos ya que en el agua estancada se puede desarrollar el mosquito. (VVC)

CYAN mAGeNTA YeLLoW BLACK

IP

La fumigación llega a recintosEn la Federico Intriago los ciudadanos se sorprencieron cuando vieron llegar a las brigadas del MSP.

lABOrES. En La Federico Intriago se realizó la campaña de fumigación.

Lluvias dejan a familia sin su viviendaVINCES • “Aproximadamente a la 01:00 escuchamos un ruido, al notar esto no pensamos dos ve-ces con mi hermano y mi abue-la y saltamos hacia afuera y en cuestión de segundos, la casa se vino abajo”, expresó Andrés Valdez, uno de los damnificados por las fuertes lluvias acaecidas en Vinces.

La familia Valdez López su-frió la pérdida de su vivienda, ubicada en el recinto San Gabriel debido a la fuerte temporal in-vernal. Ellos indicaron que fue-ron momentos de angustia al ver como en el lugar que han vivido por algún tiempo se venia abajo.

Ayuda Esta familia recibió por parte del

Ministerio de Inclusión Econó-mica y Social (MIES) atenciones humanitarias como: raciones de alimentos (para 15 días), kit de aseo personal y de dormir.

El director distrital del MIES, Juan Yturralde, indicó que la atención busca solventar las ne-cesidades básicas e iniciales de las familias que han sido afecta-das por cualquier evento adver-so que se suscite.

Los damnificados al momen-to se encuentran albergados en una casa acogiente.

“Cuando se presentan estos hechos el MIES actúa no solo con las ayudas humanitarias, sino también con el apoyo psi-co-emocional de las personas”, finalizó Yturralde. (VVC)

AYudA. La familia afectada recibió raciones alimenticias en los albergues donde se encuentran al momento.

‘Valencia es uno de los cantones más prósperos’VALENCIA • El alcalde de Valen-cia, Juan Carlos Troya, en su rendición de cuentas catalogó al cantón como uno de los más prósperos de la provincia de Los Ríos.

El acto se llevó a efecto en el auditorio del Sindicato de Choferes Profesionales don-de asistieron líderes barriales, gremiales, institucionales y de las diferentes comunidades.

En un informe respaldado por cifras, el Alcalde fue deta-llando cada una de las obras que se ejecutaron durante el 2014. Una de las cosas que hizo enfasis fue del asfaltado en las zonas urbanas y rurales. Ade-más de los proyectos sociales con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)

para el desarrollo integral de la ejecución de los Centros Infan-tiles del Buen Vivir. Así mismo, resaltó los proyectos de cacao y café donde se entregaron 145.000 plantas para benefi-ciar a 481 familias. (VVC)

EVENTO. El Alcalde calificó a Valen-cia como una zona productiva.

república del Ecuador

uNIdAd JudICIAl ESPECIAlIZAdA PrIMErA dEl TrABAJO dE

QuEVEdO

EXTrACTO dE CITACIÓN

A: ING. RICARDO VINCES VINCES, se les hace saber: que en esta Unidad Judicial se tramita el juicio laboral oral No. 1018-2013 seguido por CALIXTO

JOEL ZAMBRANO ZAMBRANO, cuyo extracto es como sigue:

OBJETO dE lA dEMANdA: Comparece el actor manifestando, que ingreso a laborar desde el 15 de diciembre de 1996 en la Compañía Exportadora bananera Noboa, ubicada en el kilómetro 5 de la vía Quevedo-Valencia, en calidad de obrero de embarque y desembarque de cartón de empaque de banano, percibiendo como remuneración inicial la cantidad de $ 40.000,00 sucres y como ultima remuneración de la relación laboral la cantidad de $ 90,00 dólares sema-nales. Por lo que concurre ante esta autoridad para reclamar indemnización de conformidad a lo contemplado en el art. 326 numerales 2, 3, 4 y 328 pertinentes en la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los artículos 4, 7 e inciso tercero del Artículo 181 del Código del Trabajo, así como el pago de Indemnización por despido intempestivo, Bonificación por desahucio, Honorarios del Patrocinador, Fundamentando su demanda en los Artículos 173, 185 y 188 del Código de Trabajo.

CuANTIA.- US $ 7.000,00

TrAMITE: PROCEDIMIENTO ORAL

Juez de la causa.- Ab. Mónica Díaz Fuentes, Jueza de la Unidad Judicial Especializada Primera del Trabajo de Quevedo, quien mediante de Decreto de fecha martes 06 de Enero del 2015; a las 14h23, dispuso que se CITE AL DEMANDADO por la prensa según lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advir-tiéndole al demandado de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y corre@ electrónico en esta ciudad, para que reciban sus notificaciones.

Quevedo, Martes 13 de Enero del 2015

Ab. Andrés Armendáriz MutreSECrETArIO ENCArGAdO dE lA

uNIdAd JudICIAl ESPECIAlIZAdAPrIMErA dEl TrABAJO dE

QuEVEdOP-18041-M.A

uNIdAd JudICIAl ESPECIAlIZAdA PrIMErA CIVIl Y MErCANTIl

EN QuEVEdO

A: MANUEL FELIX VELASQUEZ VELEZ E HILDAURA DOLORES ANCHUNDIA PACHECO.

SE lE HACE SABEr: Que mediante sorteo le correspondió conocer a la Jueza Nro. 2 de esta Unidad Judicial Primera de lo Civil y Mercantil en Quevedo, la demandada de Diligencia Previa Inspección Judicial signada con el No.0368G-2014, presentada por el señor Anchundia Pacheco José Arnaldo, en su contra, cuyo extracto es como sigue:

ACTOr: ANCHUNDIA PACHECO JOSÉ ARNALDO.- dEMANdAdOS: MANUEL FELIX VELASQUEZ VELEZ E HILDAURA DOLORES ANCHUNDIA PACHECO -

OBJETO dE lA dEMANdA: El accio-nante solicita que con la calidad de Diligencia Preparatoria de Inspección Judicial se digne fijar fecha para la correspondiente diligencia de Inspección Judicial y se nombre un depositario Judicial para que reciba las pertenencias que no les corresponden.-

CuANTIA: INDETERMINADA-

TrAMITE: DIL IGENCIA PREPARATORIA.

JuEZ dE lA CAuSA: Ab. Cinthia Cajas Párraga, Jueza No. 2 Encargada de la Unidad Especializada de lo Civil y Mercantil de Los Ríos en Quevedo, quien mediante Auto de Calificación, la admi-te a trámite de Diligencia Preparatoria de Juicio, y ordena que se cite a los demandados Manuel Félix Velásquez Vélez e Hildaura Dolores Anchundia Pacheco por la prensa conforme a lo dispuesto en el Art.82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto el actor bajo la gravedad del juramento afirma que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia, a fin de que comparezcan a juicio.-

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndo-le de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrá ser declarada rebelde.- Certifico.-

Quevedo, marzo 02 del 2015.-

Abg. Nancy Arteaga BustamanteSECrETArIA

uNIdAd JudICIAl ESPECIAlIZAdAPrIMErA CIVIl Y MErCANTIl

P-18049-M.A

EXTrACTO JudICIAl

CITESE A LA SEÑORA CELIA AMPARITO ANRRANGO CRUZ, CON LA DEMANDA DE DIVORCIO Y AUTO DE CALIFICACIÓN Y LAS PROVIDENCIAS NESCESARIAS CONFORME LO DISPONE EL ART. 82 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. CAUSA 081-2014 JUICIO DIVORCIO CONTROVERTIDO

ACTOr: MEDARDO SENON ARAUJO DAVILA dEMANdAdA: CELIA AMPARITO ANRRANGO CRUZ ABOGADO DEFENSOR: AB. HEIDY PULAMARIN

COrTE PrOVINCIAl dE JuSTICIA dE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON CAYAMBE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA. Cayambe viernes 28 de febrero del 2014. Las 15h40. VISTOS: En mi calidad de Juez encargado de esta Unidad judicial, mediante acción de personal No.5494-DP-DPP de fecha primero de noviembre del 2013.- Avoco conocimiento de la presente Demanda de Divorcio presentada por el actor: MEDARDO SENON ARAUJO DAVILA.-Una vez que el accionante afirmado el desconocimiento del domicilio de la demandada CELIA AMPARITO ANRRANGO CRUZ con el juramento de Ley conforme lo determina el artí-culo 82 acápite tercero del Código de Procedimiento Civil, se procede a cali-

ficar la demanda que antecede como clara, precisa y reúne los demás requisi-tos de Ley; en consecuencia, aceptándo-se al trámite verbal sumario, se dispone: CITESE, por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Quito a la demandada señora: CELIA AMPARITO ANRRANGO CRUZ, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, conforme lo señala en el libelo de demanda.- Agréguese al proceso la documentación acompaña-da.- Téngase en cuenta la designación del curador ad-litem hecha por el actor y ratificado por los menores adultos, para lo cual óigase al señor Fiscal de esta jurisdicción territorial.- Agréguese al proceso la documentación acompañada Téngase en cuenta el casillero judicial designado por el actor para recibir sus notificaciones, así como la autorización concedida a sus abogados defensores.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE. Dr. Wilson Caiza Reinoso Juez ( E )

PrOVIdENCIA: CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON CAYAMBE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Cayambe jueves 2 de octubre del 2014, las 16H05.- Agréguese al expedien-te el escrito presentado por el señor MEDARDO SENÓN ARAUJO DÁVILA, téngase en cuenta lo solicitado.- Con el fin de garantizar la tutela efectiva, imparcial y expedita de los derechos de las personas; y, el derecho de las personas a la defensa en la forma en que lo establecen los artículos 75 y 76 numerales 7 de la Norma Suprema, se dispone realizar una publicación del presente pronunciamiento, en uno de los periódicos de mayor circulación que se editen en la provincia Los Rios, Cantón Quevedo, último domicilio elec-toral de la demanda, segun certificado del Consejo nacional Electoral que obra de autos, para el efecto confiérase el extracto del estilo.- NOTIFIQUESE . Dra Cenia Solanda Vera Cevallos.- Jueza. RAZÓN .- Lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes, pre-viniéndole de la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Cayambe.- CERTIFICO.- Cayambe ….. de Noviembre del 2014. DRA. SANDRA VALLADARES V. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON CAYAMBE.

rAZON: Lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes, pre-viniéndole de la obligacion de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Cayambe. CERTIFICO.

drA. SANdrA VAllAdArES V. SECrETArIA dE lA uNIdAd

JudICIAl dE lA FAMIlIA, MuJEr, NIÑEZ Y AdOlESCENCIA dEl

CANTÓN CAYAMBE PAR/61857/AG

EXTrACTOS

EXTrACTO dE NOTIFICACIÓN POr lA PrENSA

TrÁMITE: VISTO BUENO.ACTOr: REYBANPAC C.A

CAuSAl: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONAdO: BERRUZ CASTRO ARACELY NOHEMI

INSPECTOrIA PrOVINCIAl dEl TrABAJO dE lOS rIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la indi-vidualidad del domicilio del trabajador accionado BERRUZ CASTRO ARACELY NOHEMI Se dispone que a BERRUZ CASTRO ARACELY NOHEMI se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a BERRUZ CASTRO ARACELY NOHEMI tiene veinte días para dar contesta-ción a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa. Con su contesta-ción o en rebeldía realícense las investigaciones de conformidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. daniel Pasquel CorralINSPECTOr PrOVINCIAl dEl TrABAJO

dE lOS rIOSP-18057-M.A-8

uNIVErSIdAd TÉCNICA dE BABAHOYOEXTrACTO dE CITACIÓN

EXPEdIENTE dISCIPlINArIO Nº 001-2015

A: MEGUI MOSCOL RIVERA, DIGNA NOBOA, HUGO ROMERO, PEDRO ALTEMAR SÁNCHEZ FUENTES, JOFFRE LUIS COLOMA ONOFRE, SEGUNDO MANUEL GARCÍA PUNINASE lES HACE SABEr:COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN.- Babahoyo 04 de marzo de 2014, a las 11H00. VISTOS: En nuestras calidades de Comisionados según la Resolución Nº CU-SO-002-RES-011-UTB-2015, de 19 de febrero de 2015, emitida por el Consejo Universitario, en que autorizó el inicio del presente expediente disciplinario avocamos conocimiento de: a) Memorando No. 418D-FCS, de 24 de junio de 2014, el Dr. Carlos Emilio Paz Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, para los fines legales pertinentes, pone en conocimiento del Dr. Rafael Falconí Montalván, Rector, la posible adulteración de certificados del Centro de Idiomas, CENID, de la estudiante: Megui Moscol Rivera, b) Resolución Nº CU-SE-011-RES-034UTB-2014, de 12 de diciembre de 2014, el Consejo Universitario dispuso el inicio del expediente disciplinario por falsifica-ción de certificados del Centro de Idiomas, CENID, en contra de los estudiantes: Digna Noboa estudiante de la Escuela de Artesanía, Hugo Romero, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Salud. c) Memorando Nº 1231-SG-UTB-2014, de 12 de diciembre de 2014, el Ab. Auro Alberto Bravo Medina, Secretario General, para los fines legales perti-nentes, pone en conocimiento del Dr. Rafael Falconí Montalván, Rector, la posible adul-teración de certificado del Centro de Idiomas, CENID, del estudiante de la Escuela de Artesanía, Segundo Manuel Garcés Punina. d) Memorando Nº 1277-SG-UTB-2014, de 23 de diciembre de 2014, el Ab. Auro Alberto Bravo Medina, Secretario General, para los fines legales pertinentes, pone en conocimiento, del Dr. Rafael Falconí Montalván, Rector, la posible adulteración de certificados del Centro de Idiomas, CENID, de los estudiantes de la Escuela de Cultura Física: Pedro Altemar Sánchez Fuentes y Joffre Luis Coloma Onofre. Por lo expuesto, la Comisión Especial de Investigación dispone: 1) A fin de que se observe el debido proceso, que puedan ejercer su legítimo derecho a la defensa y soliciten la práctica de las diligencias que estimen necesarias dentro del término de prueba, cítese con el presente auto inicial a los siguientes estudiantes: : Megui Moscol Rivera, Digna Noboa, Hugo Romero, Pedro Altemar Sánchez Fuentes, Joffre Luis Coloma Onofre, Segundo Manuel Garcés Punina, quienes deberán presentar por escrito, a partir de la fecha de notificación, en 24 horas, las excepciones que esti-men convenientes. 2) Ábrase la causa a prueba por el término de cinco días contados a partir del martes 10 hasta el lunes 09 de diciembre de 2015. Se les hace saber a las partes que para que tengan valor las pruebas deben ser solicitadas y actuadas dentro del término señalado. 3) Que el día martes 10 de marzo de 2015 comparezcan a la diligencia de rendición de versión y reconocimiento de firma los funcionarios: a) Dr. Carlos Emilio Paz Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, a las 08h30. b) Lcda. Alicia Calderón Noriega, Directora de la Escuela de Enfermería, a las 09h00. c) Lcdo. José Monar Veloz, anterior Director del CENID, a las 09h30. d) Lcda. Ivonne Rodríguez Carpio, Asistente Administrativa del CENID, a las 10h00. e) Ab. Alberto Bravo Medina, Secretario General, a las 10h30. f) Econ. Silvia Morales Morejón, actual Directora del CENID; a las 11h00. 4) Que el día martes 10 de marzo de 2015 rindan sus versiones los estudiantes: a) Megui Moscol Rivera, a las 11h30. b) Digna Noboa, a las 13h00. c) Hugo Romero, a las 13h30. d) Manuel Garcés Punina, a las 14h00. e) Pedro Altemar Sánchez Fuentes, a las 14h30. f) Joffre Luis Coloma Onofre, a las 15h00. 5) Que la Secretaría de la Facultad de Ciencias de la Salud certifique si el señor Hugo Romero es estudiante de en dicha facultad. 6) Que el Centro de Idiomas, CENID, certifique si los estudiantes: Megui Moscol Rivera, Digna Noboa, Hugo Romero, Pedro Altemar Sánchez Fuentes, Joffre Luis Coloma Onofre, Segundo Manuel García Punina han aprobado todos los niveles de idioma extranjero. 7) Que los estudiantes: Megui Moscol Rivera, Digna Noboa, Hugo Romero, Pedro Altemar Sánchez Fuentes, Joffre Luis Coloma Onofre, Segundo Manuel García Punina a quienes se les ha abierto el presente expediente, para efectos de notificaciones, señalen correo electrónico. 8) Notifíquese también por la prensa en caso que no sea posible ubicar la dirección domiciliaria, núme-ro telefónico, o correo electrónico de los estudiantes investigados. 9) Se delega para la recepción de las versiones y demás diligencias al Ab. Telmo Eduardo Jaramillo Ramírez, Asesor de la Comisión Especial de Investigación, en la oficina de la Procuraduría Jurídica de la UTB y se designa como Secretaria a la Ab. Gisela Beatriz Torres Bonilla. Cúmplase y notifíquese. Lo que comunico para fines de ley.

AB. GISElA BEATrIZ TOrrES BONIllASECrETArIA COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN P-4971-B/P.M

uNIVErSIdAd TÉCNICA dE BABAHOYOEXTrACTO dE CITACIÓN

EXPEdIENTE dISCIPlINArIO Nº 002-2015

A: BLANCA DEL ROCÍO GUAMÁN RAMOSSE LE HACE SABER:

COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN.- Babahoyo 04 de marzo de 2014, a las 11H00. VISTOS: En nuestras calidades de Comisionados según la Resolución Nº CU-SO-002-RES-011-UTB-2015, de 19 de febrero de 2015, emitida por el Consejo Universitario, en que autorizó el inicio del presente expediente disciplinario avo-camos conocimiento de: a) Memorando Nº 489-DG-FCS,de 24 de julio de 2014, el Dr. Carlos Emilio Paz Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, para los fines legales pertinentes, pone en su conocimiento la posible adulteración de acta de notas de la materia de Farmacología de la estudiante: Blanca del Rocío Guamán Ramos. Por lo expuesto, la Comisión Especial de Investigación dispone: 1) A fin de que se observe el debido proceso, que pueda ejercer su legítimo derecho a la defensa y solicite la práctica de las diligencias que estime necesarias dentro del término de prueba, cítese con el presente auto inicial a la estudiante Blanca del Roció Guamán Ramos, quien deberá presentar por escrito, a partir de la fecha de notificación, en 24 horas, las excepciones que estime convenientes. 2) Ábrase la causa a prueba por el término de cinco días contados a partir del martes 10 hasta el lunes 16 de marzo de 2015. Se les hace saber a las partes que para que tengan valor las pruebas deben ser solicitadas y actuadas dentro del término señalado. 3) Que el día martes 10 de marzo de 2015 comparezca a la diligencia de rendición de versión y reconocimiento de firma los funcionarios: a) Dr. Carlos Emilio Paz Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; a las 15h30. b) Lcda. Alicia Calderón Noriega, Directora de la Escuela de Enfermería; a las 16h00. c) Dr. Byron Rodríguez Buenaño, docente la Facultad de Ciencias de la Salud; a las 16h30. d) Srta. Wendy Lizondo, Auxiliar de Secretaría de la Escuela de Enfermería, a las 17h00. 4) Que el día miércoles 11 de marzo de 2015 rinda su versión la estudiante Blanca del Rocío Guamán Ramos, a las 08h30. 5) Que la estudiante Blanca del Rocío Guamán Ramos, a quien se le ha abierto el presente expediente, para efectos de notificaciones, señale correo electrónico. 6) Notifíquese también por la prensa en caso que no sea posible ubicar la dirección domiciliaria, número telefónico, o correo electrónico de la estudiante investigada. 7) Se delega para la recepción de las versiones y demás diligencias al Ab. Telmo Eduardo Jaramillo Ramírez, Asesor de la Comisión Especial de Investigación, en la oficina de la Procuraduría Jurídica de la UTB y se designa como Secretaria a la Ab. Gisela Beatriz Torres Bonilla. Cúmplase y notifíquese. Lo que comunico para fines de ley.

AB. GISElA BEATrIZ TOrrES BONIllASECrETArIA COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN

P-4972-B/P.M

uNIVErSIdAd TÉCNICA dE BABAHOYOEXTrACTO dE CITACIÓN

EXPEdIENTE dISCIPlINArIO Nº 003-2015A: JOVITA DEL ROCÍO ORDÓÑEZ PACHECO, JENNY MARICELA BARCO VELÁSQUEZSE lE HACE SABEr:

COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN.- Babahoyo 04 de marzo de 2014, a las 11H00. VISTOS: En nuestras calidades de Comisionados según la Resolución Nº CU-SO-002-RES-011-UTB-2015, de 19 de febrero de 2015, emitida por el Consejo Universitario, en que autorizó el inicio del presente expediente disciplinario avocamos conocimiento de: a) Comunicación s/n, de 09 de julio de 2014, el Dr. Héctor Crespo Cavero, miembro de la Comisión de Fiscalización, para los fines legales pertinentes, pone en conocimiento del Dr. Rafael Falconí Montalván, Rector, el informe de la posible adulteración de certificados de Auxiliares de Enfermería de las estudiantes de la Escuela de Enfermería: Jovita del Rocío Ordóñez Pacheco y Jenny Maricela Barco Velázquez. Por lo expuesto, la Comisión Especial de Investigación dispone: 1) A fin de que se observe el debido proceso, que pue-dan ejercer su legítimo derecho a la defensa y soliciten la práctica de las diligencias que estimen necesarias dentro del término de prueba, cítese con el presente auto inicial a las siguientes estudiantes: a) Jovita del Rocío Ordóñez Pacheco. b) Jenny Maricela Barco Velázquez, quienes deberán presentar por escrito, a partir de la fecha de notificación, en 24 horas, las excepciones que estimen convenientes. 2) Ábrase la causa a prueba por el término de cinco días contados a partir del martes 10 hasta el lunes 16 de marzo de 2015. Se les hace saber a las partes que para que tengan valor las pruebas deben ser solicitadas y actuadas dentro del término señalado. 3) Que el día miércoles 11 de marzo de 2015 comparezcan a la diligencia de rendición de versión y reconocimiento de firma los funcio-narios: a) Dr. Carlos Emilio Paz Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; a las 09h00. b) Dr. Héctor Crespo Cavero, miembro de la Comisión de Fiscalización, a las 09h30. c) Lcda. Alicia Calderón Noriega, Directora de la Escuela de Enfermería, a las 10h00. 4 ) Que el día miércoles 11 de marzo de 2015 rindan sus versiones las estudiantes: a) Jovita del Rocío Ordóñez Pacheco, a las 10h30. b) Jenny Maricela Barco Velázquez, a las 11h00. 5) Que la Escuela de Enfermería certifique si las estudiantes Jovita del Rocío Ordóñez Pacheco y Jenny Maricela Barco Velázquez aprobaron el curso de Auxiliar de Enfermería. 6) Que las estudiantes Jovita del Rocío Ordóñez Pacheco y Jenny Maricela Barco Velázquez, a quienes se les ha abierto el presente expediente, para efectos de notificaciones, señalen correo electrónico. 7) Notifíquese también por la prensa en caso que no sea posible ubicar la dirección domiciliaria, número telefónico, o correo electrónico de las estudiantes investigadas. 8) Se delega para la recepción de las versiones y demás diligencias al Ab. Telmo Eduardo Jaramillo Ramírez, Asesor de la Comisión Especial de Investigación, en la oficina de la Procuraduría Jurídica de la UTB y se designa como Secretaria a la Ab. Gisela Beatriz Torres Bonilla. Cúmplase y notifíquese. Lo que comunico para fines de ley.

AB. GISElA BEATrIZ TOrrES BONIllASECrETArIA COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN

P-4973-B/P.M

uNIVErSIdAd TÉCNICA dE BABAHOYOEXTrACTO dE CITACIÓN

EXPEDIENTE DISCIPLINARIO Nº 004-2015A: VALERIA JACQUELINE SANDOYA BECILLASE lE HACE SABEr:COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN.- Babahoyo 04 de marzo de 2014, a las 11H00. VISTOS: En nuestras calidades de Comisionados según la Resolución Nº CU-SO-002-RES-011-UTB-2015, de fecha 19 de febrero de 2015, emitida por el Consejo Universitario, en que autorizó el inicio del presente expediente discipli-nario avocamos conocimiento de: a) Memorando No. 418D-FCS, de 24 de junio de 2014, el Dr. Carlos Emilio Paz Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, para los fines legales pertinentes, pone en conocimiento del Dr. Rafael Falconí Montalván, Rector, la posible adulteración en acta de notas de la materia de Pediatría de la estudiante Valeria Jacqueline Sandoya Becilla. Por lo expuesto, la Comisión Especial de Investigación dispone: 1) A fin de que se observe el debido proceso, que pueda ejercer su legítimo derecho a la defensa y solicite la práctica de las diligencias que estime necesarias dentro del término de prueba, cítese con el presente auto inicial a la estudiante Valeria Jacqueline Sandoya Becilla, quien deberá presentar por escrito, a partir de la fecha de notificación, en 24 horas, las excepciones que estime convenientes. 2) Ábrase la causa a prueba por el término de cinco días contados a partir del martes 10 hasta el lunes 16 de marzo de 2015. Se le hace saber a las partes que para que tengan valor las pruebas deben ser solicitadas y actuadas dentro del término señalado. 3) Que el día miércoles 11 de marzo de 2015 comparezcan a la diligencia de rendición de versión y reco-nocimiento de firma el Dr. Carlos Emilio Paz Sánchez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud; a las 11h30. b) Lcda. Gloria López, ex docente de Pediatría de Escuela de Enfermería, a las 13h00. 4) Que el día miércoles 11 de marzo de 2015 rinda su versión la estudiante Valeria Jacqueline Sandoya Becilla, a las 13h30. 5) Que la estudiante Valeria Jacqueline Sandoya Becilla, a quien se le ha abierto el presente expediente, para efectos de notificaciones, señale correo electrónico. 6) Notifíquese también por la prensa en caso que no sea posible ubicar la dirección domiciliaria, número telefónico, o correo electrónico de la estudiante investigada. 7) Se delega para la recepción de las versiones y demás diligencias al Ab. Telmo Eduardo Jaramillo Ramírez, Asesor de la Comisión Especial de Investigación, en la oficina de la Procuraduría Jurídica de la UTB y se designa como Secretaria a la Ab. Gisela Beatriz Torres Bonilla. Cúmplase y notifíquese. Lo que comunico para fines de ley.

AB. GISElA BEATrIZ TOrrES BONIllASECrETArIA COMISIÓN ESPECIAl dE INVESTIGACIÓN

P-4974-B/P.M

Toda la información judicial en:www.derechoecuador.com

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés # 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa

Teléfono: 276-0540 / 276-0541 E-mail: [email protected]

BaBahOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse)

Teléfono: 2736887 E-mail: [email protected]

SECCIONES:

rEMATES

EJECuTIVOS

dIVOrCIOS

ANulACIONES

entorno

A17VIERNES06 de mArzo de 2015

La Hora LoS rÍoS

opiniónA4 VIERNES 06 de mArzo de 2015

La Hora LoS rÍoS

tiempolectura15 min.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

BABAHOYO – LOS RÍOS

EXTRACTO DE CITACIÓN

Juicio de Tenencia No. 2015-0187SE LE HACE SABER

A: SALAZAR AGUIRRE PATRICIA ELIZABETH

ACTOR: SANTAMARIA RAMOS WALTER UFREDOJUEZ DE LA CAUSA: DRA. INÉS MEJÍA ALVARADO

VISTOS: La demanda de TENENCIA, presentada por el ciudadano WALTER UFREDO SANTAMARIA RAMOS en contra de la señora PATRICIA ELIZABETH SALAZAR AGUIRRE, con respecto a sus hijos: XIMENA TAHIZ SANTAMARIA SALAZAR y WALTER ALEXANDER SANTAMARIA SALAZAR es clara, precisa, completa y reúne los

requisitos de ley, se la admite al trá-mite, en el procedimiento contencioso Oral de conformidad con el artícu-lo 271 y siguientes del Código de la Niñez y Adolescencia.- CITESE con la copia de la demanda y esta providen-cia a la demandada señora PATRICIA ELIZABETH SALAZAR AGUIRRE, mediante 3 Publicaciones por la Prensa, cada una de ellas en fecha distintas, en un Periódico de amplia circulación de la Provincia de los Ríos. La publicación contendrá un Extracto de la Demanda y de la Providencia respectiva, en razón de la afirmación que consta en autos, que es imposible determinar la indivi-dualidad o residencia, de la parte accio-nada, lo ha solicitado, bajo Juramento, de conformidad al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en vigencia. Se le hace conocer a la accionada, si no compareciere dentro de 20 días, será considerada Rebelde. Haciéndole saber la Obligación que tiene de seña-lar Casillero Judicial, para las futuras Notificaciones, en esta ciudad, dentro del término de 48 horas.- Tómese en cuenta la Casilla Judicial que señala y la autorización que le confiere a su Abogado patrocinador. Agréguese el oficio remitido por el Consejo Nacional Electoral distrito Los Ríos. Cúmplase Notifíquese y Cítese.-

OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora pide en esta demanda la tenencia de los menores XIMENA TAHIZ SANTAMARIA SALAZAR y WALTER ALEXANDER SANTAMARIA SALAZAR. La señora Jueza admite al trámite la presente demanda se manda a intervenir a la señora secretaria de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.

Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley.Babahoyo, 02 de marzo del 2015

Ab. María Ruiz MoranteSECRETARIA DE LA UNIDAD

JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE

EN BABAHOYO

P-4967-B/K.S

R. DEL E.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON

SEDE EN EL CANTÓN URDANETA, PROVINCIA DE LOS RÍOS

EXTRACTO DE CITACION

Juicio Ordinario: No. 12310-2015-0017. DIRIGIDOA: DEMANDADOS ERNESTO EVARISTO, MATILDE MARGARITA JIMÉNEZ BAJAÑA Y HEREDEROS DE LAUTARO ALBERTO JIMÉNEZ BAJAÑA Y TODAS LAS PERSONAS QUE PUEDAN HABER TENIDO DERECHOS.ACCIONANTE: MARTHA ANGELA JARAMILLO VÉLIZ

Juez de la causa: ABOGADO BENITO ISIDRO ALAVA. SE HACE SABER LO SIGUIENTE: OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante MARTHA ANGELA JARAMILLO VÉLIZ, en su demanda manifiesta: Soy poseedora de un lote de terreno, ubicado en el recinto las Cañitas, predio La Esmeralda, parro-quia Ricaurte, cantón Urdaneta, provin-cia de Los Ríos, con un área de terreno de 696.38 mts, y circunscrito dentro de los siguientes linderos: Por el Norte: Con Guillermo Pazmiño, con 27.20 metros; Por el Sur: con Santiago Jiménez, con 28.60 metros; Por el Este: con Santiago Jiménez, con 25.41 metros y, Por el Oeste: con Santiago Jiménez, con 24.50

metros. Que desde el 15 de octubre de 1984, he mantenido posesión tranquila, continua, esto es en forma ininterrum-pida, pacífica y publica, es decir como propietaria, esto es con el ánimo de señor y dueño, por más de 30 años de dicho bien inmueble. Fundamentos de Derecho: Articulo No.603, 715, 2392, 2398,2411, 2413 del Código Civil. Lo que se exige: la PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO del bien inmueble descrito.

AUTO DE CALIFICACIÓN: Urdaneta, lunes 23 de febrero del 2015, las 11h15.- Avoco conocimiento de la demanda presentada por la señora Martha Angela Jaramillo Véliz, la admite a trámite de juicio ordinario.- Cítese a los demanda-dos, Ernesto Evaristo, Matilde Margarita Jiménez Bajaña y herederos de Lautaro Alberto Jiménez Bajaña y todas las per-sonas que puedan haber tenido dere-chos, se dispone citar por la prensa, en un diario de circulación provincial en Los Ríos, en la forma prevista por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por afirmar la actora bajo la gravedad de juramento que le es imposible determi-nar su individualidad o residencia; para que una vez citados la contesten dentro del término de ley correspondiente y deduzcan las excepciones que se crean asistidos.- Las citaciones deberán apa-recer mediante tres publicaciones en tres distintos días; se les previene a los demandados la obligación de compa-recer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, y señalar correo o casillero electrónico para que reciban sus noti-ficaciones.

Catarama, 26 de Febrero del 2015.-

AB. EDITH MENA PLAZARTE,SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL

CIVILCON SEDE EN EL CANTÓN

URDANETAP-4966-B/KS

R. DEL. E.UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL

CANTON BABA.

EXTRACTO DE CITACION.

JUICIO ORDINARIO N° 2014-0319

A: CARLOS ANIBAL CHIMBO CHASI.

SE LE HACE SABER:Que en esta judicatura se ha presen-tado el juicio Especial Disolución de la Sociedad Conyugal, que sigue la señora QUINGAGUANO CHASI ELVIA NARCISA, en contra de CARLOS ANIBAL CHIMBO CHASI, El señor Juez Abogado Pedro Gerardo Coello Moreira, mediante providencia de fecha miérco-les 28 de enero del 2015, a las 15h41, ha dispuesto se CITE, al señor CARLOS ANIBAL CHIMBO CHASI, de confor-midad con lo que dispone en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, ya que la actora bajo juramento mani-fiesta que le es imposible determinar la individualidad o residencia del mismo, publicaciones que deberán aparecer en uno de los diarios de mayor circulación a nivel Nacional.

OBJETO DE LA DEMANDA: Que durante nuestra vida matrimo-nial procreamos un hijo de nom-bres ANDRIUDZ STEVIN CHIMBO QUINGAGUANA, de 4 años de edad, también adquirimos un vehículo Marca: Chevrolet de placas PBC 8365, Modelo Aveo Activo 1,4L 4P, STD, MOTOR- F14D3862224C, Color Plomo, y más menajes del hogar, demando en la vía

Especial, la Disolución de la Sociedad Conyugal, para que una vez agotado el procedimiento se declare con lugar esta demanda. Se advierte a los demandados o a quien tenga algún interés, que de no comparecer en el TÉRMINO de 20 días posteriores a la tercera y última publicación, serán considerados rebel-des. Lo que llevo a su conocimiento para los fines de ley.

Baba, Marzo 03 de 2015

Ab. Byron López VillavicencioSECRETARIO (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL

CANTON BABAP-4965-B/P.M

CYAn mAGentA YeLLoW BLACK

CYAn mAGentA YeLLoW BLACK LOS RÍOS 4-17

AlharacaSignifica aspaviento, exagera-ción, gesticulación por ligero motivo. Y todos dirán: ¡qué generosos esos 300 patriotas ‘revolucionarios’ que permiten se les rebaje los sueldos entre 5 y 10% para traer médicos! Sin embargo, ‘Últimas Noticias’ del 15-2-26 grafica a cientos de médicos y otros jubilados que suman 300.000, protestando por el perjuicio de haberles usurpado un promedio de 100 dólares mensuales de sus jubilaciones patronales después de cuatro meses de ‘estudios’, léase hambruna navideña. ¿En qué quedamos? ¿Se mata de hambre a los médicos viejos que ya no pueden trabajar, para solventar a 2000 ‘jóvenes’ que celebrarán la alharaca? Eso se llama demagogia y burla cruel a la ciudadanía que no sabe qué mismo es ese 40% de las pensiones qué van a eliminar, y, mucho peor, que mismo es esto del seguro de desgravamen que se van a llevar en beneficio de las aseguradoras privadas. Recordar esto a la gente que no tiene para comprar el periódico no es ‘linchamiento mediático’ (el relacionado con los medios masivos de comunicación). Esto es ‘linchamiento inmediato’ (el que les caerá en los próximos meses a los sufridos parroquia-nos, enseguida, sin dilación).

Dr. Carlos Mosquera BenalcázarCC. 1702401231

Agradecimiento Quiero expresar mi agradeci-miento al IESS por haberme apoyado, tanto en lo médico como emocional, en el trata-miento de cáncer de mama. Como buena ecuatoriana, suelo quejarme de las instituciones públicas y del IESS, donde hay bastantes pacientes y personas que, por la carga de trabajo, no tienen la mejor actitud. Sin em-bargo, la mayoría de personas que laboran en la institución son excelentes profesionales, capacitados y, sobre todo, seres humanos dispuestos a ayudar para que tengamos la mejor atención.

María de Lourdes Villalba YépezCC: 1001233780

El actuar con sentido co-mún según

el momento es la mejor sabiduría y la mejor filosofía.”HORACE WALPOLE ESCRITOR INGLÉS (1717-1797)

CARTAS

En una revo-lución, como en una no-

vela, la parte más difícil de inventar es el final”.ALEXIS TOCqUEVILLE POLÍTICO E HISTORIADOR FRANCéS (1805-1859)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

I

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Directora ProvincialGRACIELA ABRAHAM MORáN

Editor RegionalRONALD CAMPOVERDE LAJE

Infolitoral S.A.Dirección quevedo: Av. June Guzmán de Cortés # 611

Teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: Av. 10 de Agosto # 831 y Eloy AlfaroTeléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVII No. 7165

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 0240464292Perteneciente al Sr (a). RIZO BONE MARTHA SILVANA BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-18025-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 4002902824Perteneciente al Sr (a). RIZZO BURGOS GABRIEL ANTONIO BANCO NACIONAL

DE FOMENTOSUCURSAL QUEVEDO

P-18027-L.G

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 0550194838Perteneciente al Sr (a). CONSTANTINE LITARDO MARIANA MAGALI BANCO NACIONAL

DE FOMENTOSUCURSAL QUEVEDO

P-17971-M.M

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 4004358869Perteneciente al Sr (a). HUACON BURGOS ESTEBAN GUILLERMO BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17998-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 0240427753Perteneciente al Sr (a). DELGADO CEDEÑO LOURDES JACQUELINE BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-17996-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 0503710Perteneciente al Sr (a). BALAREZO LASO BLANCA COLUMBA BANCO NACIONAL

DE FOMENTOSUCURSAL QUEVEDO

P-17983-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 0550175135Perteneciente al Sr (a). QUISHPE LOOR ALEJANDRA ELIZABETHBANCO NACIONAL

DE FOMENTOSUCURSAL EL EMPALME

P-18038-M.M

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 4003876319Perteneciente al Sr (a). GONZALEZ VEGA MARLO LENIN BANCO NACIONAL

DE FOMENTOSUCURSAL QUEVEDO

P-17977-T.R

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extravío de la libreta de ahorros correspondiente a la CUENTA DE AHORRO N.- 1150024156Perteneciente al Sr (a). PEÑARRIETA MOREIRA ANGELA ARIOPAGITA BANCO NACIONAL

DE FOMENTOSUCURSAL VALENCIA

P-18008-M.M

LIBRETA EXTRAVIADA Se pone en conoci-miento del público en general el extra-vío de la libreta de Ahorros correspon-diente a la CUENTA N.- 4002397346Perteneciente al Sr (a). MENDOZA LUCAS ANA EVELYN BANCO NACIONAL

DE FOMENTOP-18013-T.R

EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA

TRÁMITE: VISTO BUENO.ACTOR: REYBANPAC C.A

CAUSAL: NUMERAL 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO.ACCIONADO: ANCHUNDIA HURTADO ORLY NICOMEDES

INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE LOS RIOS.-Quevedo, 13 de febrero del 2015, a las 08h55.-

En virtud de la providencia que antecede dictada en Quevedo, el 13 de Febrero del 2015, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, la parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce la indi-vidualidad del domicilio del trabajador accionado ANCHUNDIA HURTADO ORLY NICOMEDES Se dispone que a ANCHUNDIA HURTADO ORLY NICOMEDES se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber a ANCHUNDIA HURTADO ORLY NICOMEDES tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezara a discurrir a partir de la publicación de este docu-mento por la prensa. Con su contestación o en rebeldía realícense las investigaciones de con-formidad con la ley. Téngase en cuenta la casilla judicial señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a sus Abogados patro-cinadores.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Daniel Pasquel Corral Inspector Provincial del Trabajo, Los Rios, lo que comunico para los efectos de ley.-

Abg. Daniel Pasquel CorralINSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO

DE LOS RIOSP-18057-M.A-10

CERTIFICADO EXTRAVIADO

La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la per-dida de certificado a Plazo Amigo N.- 5171416822, otorgada al sr. BONILLA ROQUE MANUEL MARCELO Si transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin respon-sabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libretaCOOP. 29 DE OCTUBRE

P-17981-L.G

EXTRAVIO DE PLACAPonemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- HC763Z correspondiente al vehí-culo MOTOCICLETA MARCA: DAYTONA MODELO: DY 150-D perteneciente al Sr. (a). SALVATIERRA PONCE HOLGER ORLANDO con cedula de Ciudadanía N° 1308980232

P-18029-T.R

EXTRAVIO DE PLACAPonemos en conoci-miento del público que hemos sido notifica-dos de la pérdida de la PLACA N.- TBE0130 correspondiente al vehículo CAMIONETA MARCA: NISSAN MODELO: ML 620 TAM perteneciente al Sr. (a). ALARCON VILLAMAR JAIRO DAVID con cedu-la de Ciudadanía N° 1204847717

P-18036-T.R

EXTRAVIO DE PLACA

EXTRAVIO DE PLACAPonemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la pérdida de la PLACA N.- R055447 correspondiente al vehí-culo MOTOCICLETA MARCA: DAYTONA MODELO: DY200GY-2BS perteneciente al Sr. (a). CEDILLO TOCTO WILSON LANVERTI con cedula de Ciudadanía N° 1203877558

P-18030-T.R

EXTRAVIO DE PLACA Ponemos en conoci-miento del público que hemos sido notifica-dos de la pérdida de la PLACA N.- HC722B correspondiente al vehí-culo MOTOCICLETA MARCA: SUZUKI MODELO: AX100 per-teneciente al Sr. (a). CAMPUZANO ROJAS RAFAEL ELOY con cedula de Ciudadanía N° 1203353618

P-18031-T.R

EXTRACTOS

SALVAUNA VIDA

La concreta reaLidad

JAIME VINTIMILLA

Después de advertir el esca-so número de candidatos que han optado por participar en el “concurso público de oposición y méritos con postulación, vee-duría y derecho a impugnación ciudadana para seleccionar a las consejeras y consejeros del Con-sejo de Participación Ciudadana y Control Social”, me ratifico en lo dicho en varias columnas an-teriores, pues la participación ciudadana definitivamente ha sufrido un ataque sin preceden-tes, ya que la Constitución vi-gente únicamente ha facilitado la burocratización ilegítima de un órgano que, sin tener origen

¿Participación ciudadana?

democrático, se ha tomado el nombre y la representación de la ciudadanía.

Por otro lado, la sociedad civil se encuentra gravemente arrin-conada gracias a normas incons-titucionales que se empeñan en controlar el derecho a la libre aso-ciación por temor a sus activida-des de incidencia política que ya ha sido definida como detractora.

En esta atmósfera, coincido con la necesidad ineludible de eliminar a este Consejo inope-rante y antidemocrático, pues hasta el momento tampoco se puede comprender su eficien-cia en la lucha contra la corrup-ción, la formación ciudadana, la transparencia o la selección im-parcial y técnica, no burocrática ni mecánica y sin responsabili-dad alguna, de varias autorida-des claves para el funcionamien-to de un Estado Constitucional y Democrático de Derecho.

En época de enmiendas in-

constitucionales y concentración de poder es momento de pensar en la necesidad de construir un nuevo modelo político gracias a la modificación del ordena-miento jurídico que, en sentido contrario, de ser garantista se ha convertido en un proyecto don-de el estado controla ad líbitum prácticamente todas las activi-dades de la ciudadanía.

Por último, la participación política como la protesta social han sufrido también arremeti-das que han gestado una instru-mentalización o criminalización de su actuar.

Con lo dicho, este poder moral o poder ciudadano debe desapa-recer y no solo por agrandar el aparato burocrático del Estado, sino por respeto a la participa-ción real, plural, independiente y sin condiciones. Tal vez como dice Ayala Mora, es el momento de una Constituyente.

[email protected]

Es conocido el refrán que sostiene que ‘la voz del pueblo es la voz de Dios’. Sin embar-go, algunos se empeñan en no escucharla, en particular cuando una encuesta reciente dice que el 78% de los ecuatorianos consideran que deben ser consultados sobre la reelección inde-finida de las autoridades de elección popular. Consideran que una enmienda constitucional en este sentido a cargo de la Asamblea Nacional no es conveniente.

La investigación estuvo a cargo de Cedatos, empresa que en diciembre de 2014 había infor-mado que el 73% de sus encuestados de enton-ces también querían que se les preguntara directamente al respecto. La ficha técnica de le encuesta de marras señala que el estudio se hizo en 23 ciudades y abarcó 2.200 personas de 16 años o más. Según Cedatos, la encuesta tiene

un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 3,4%.

Este resultado también pone en duda la legi-timidad del cuerpo legislativo para tramitar, como lo viene haciendo, las 14 enmiendas res-tantes. Ni el peregrinar de los asambleístas por las provincias, con el gasto que ello supone, ni el despliegue publicitario sobre los temas y tam-poco la ofensiva contra los medios de comuni-cación que aventuran alguna interpretación del problema han podido hacer que la tendencia al rechazo se aminore o retroceda.

Después de febrero de 2014, las cosas no les han salido muy a su favor a los estrategas del oficialismo. El acostumbrado triunfalismo al uso del aliancismo durante sus ocho años en el poder debería moderarse y, de una vez, con modestia, poner los pies en la tierra.

Vinces • Una jornada de capaci-tación se brindó a dirigentes de organizaciones sociales del área rural, a través de JCI Vinces (Cámara Junior) y PDA Visión Mundial.

Dicho taller, realizado duran-te dos jornadas a cerca de 100 dirigentes, en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos, tuvo como tema conocer de ‘lideraz-go en tiempo de crisis’, que fue impartida por el senador Jorge Luis Mortola Valero, instruc-tor de amplia trayectoria en el juniorismo nacional.

Además en la jornada se hizo la entrega de pizarras acrílicas a los líderes de las organizacio-nes, para que hagan el uso res-

pectivo, así como también se firmó la carta de intención de trabajo mutuo entre ambas ins-tituciones, de carácter interna-cional para atender a través de programas a los sectores más vulnerables del cantón.

Miguel Mosquera Martínez, presidente de JCI Vinces, indi-

có que el objetivo es conectarse con más personas e institucio-nes, para lograr impactar en la comunidad, donde existe la apertura de realizar proyectos en conjunto con Visión Mun-dial y otras entidades, para se-guir aportando con el desarrollo de las comunidades.

Del acto también participó Carlos Freire, coordinador zonal y Tanya Rodríguez, coordinado-ra local del PDA, quienes men-cionaron sentirse a gusto con la capacitación y sobre todo de po-der iniciar a realizar actividades con un aliado estratégico como es la Cámara Junior de Vinces.

Se capacita a dirigentes rurales en cantón VincesLas charlas se realizaron en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos.

LABOR. Los dirigentes de comunidades rurales fueron capacitados en liderazgo

QUeVeDO • Los habitantes de la calle México entre la H y la I de la parroquia San Ca-milo se quejan porque en este sector los carros no res-petan las señales de tránsi-to y en la zona existen dos unidades educativas don-de los niños corren peligro de ser atropellados.

Los padres de familia tienen que hacer ellos mis-mos controles para que los carros bajen la velocidad para que no haya accidentes. Piden atención de la Policía para que realicen controles.

Calle lucepeligrosa

EDUARDO F. NARANJO C.

Patrimonio es la herencia que pervive a través del tiempo; para la sociedad son todos los bienes materiales e inmateriales, que si nser específicamente propiedad de uno son de toda la colectividad y es eso lo que conserva y protege el Instituto Metropolitano de Pa-trimonio, que presentó su informe de gestión.

Sorprendió la numerosa par-ticipación ciudadana, que al final hizo preguntas y cuestionamien-tos, dando al parecer la impresión de que comienza a interesar a la gente la gestión política de la urbe. La directora del IMP, Dora Arí-zaga Guzmán detalló la gestión realizada, enfatizando en la nece-sidad fundamental de establecer políticas para la eficiente gestión del patrimonio del Distrito Me-tropolitano, cuya joya central es el centro histórico que adolece pro-blemas de diferente matiz.

Con un enfoque técnico diferen-te, gestionan proyectos de investi-gación para obtener información útil y desarrollar un diagnóstico, comenzando por conocer las diná-micas socio espaciales, la memo-ria socio histórica y el patrimonio cultural. La ejecutiva dio a conocer que siendo el centro histórico el foco principal; sin embargo, están atendiendo a todas las parroquias del distrito, en las que habitan más de medio millón de personas. Se ha invertido aproximadamente 25 millones en proyectos del centro histórico, 12 millones en la preser-vación, conservación y rehabili-tación del patrimonio cultural y aproximadamente 8 millones para el fortalecimiento institucional.

Es una labor que todos los habitantes de la ciudad debemos apoyar y supervisar, pues se tra-ta de las raíces de nuestra tierra y parte física de nuestra desconoci-da historia, como los intangibles de las expresiones culturales que se están recuperando. De allí la participación ciudadana de ver-dad, para sugerir y vigilar.

Patrimonio

A3VIERNES06 de mArzo de 2015

La Hora LoS rÍoS

curioSo

A18 VIERNES06 de mArzo de 2015La Hora LoS rÍoS

ciudAdQUEVEDO

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK

cYAN mAGeNTA YeLLoW BLAcK LOS RÍOS 18-3

II

La comida más cara: $40 mil dólares por cucharada¿Pagaría tanto dinero por ingerir un platillo espe-cial? ¿Lo pensaría varias veces?PERIODISMO.COM • A veces hay menús que pueden resultar costosos, pero sin duda este es el plato más caro del mundo: un tipo especial de caviar he-cho con extraños huevos de pez albino y envuelto en oro de 22 quilates que cuesta hasta $300 mil dólares el kilo, lo que valdría $40 mil dólares una porción del tamaño de una cucharada de te. El caviar ‘Oro blanco’ se sirve en los restaurantes más caros del planeta.

La especie se llama Strottarga Bianco y es una creación de un Walter Gruell, un australiano de 51 años que cría peces junto a su hijo Patrick, de 25. Según el joven, proviene del esturión blanco albino, que es extrema-damente raro. Para hacer un kilo de este ‘Oro blanco’ se ne-cesitan cinco kilos de caviar, que luego será deshidratado y se

DETALLE. Para aquellos interesados en degustarlo, han lanzado una oferta: un descuento de $112 mil dólares para los clientes seleccionados.

utilizan los más viejos debido a que sus huevos son más elegan-tes, aromáticos, homogéneos y tienen mejor sabor.

Sus beneficiosLa especie que produce este ca-viar especial está en extinción y vive poco tiempo, por eso la razón de su elevado precio. Además, Patrick explicó que el producido en Austria está en-

tre los mejores del mundo de-bido a que el agua está libre de contaminación y considera que seguramente sea por ese moti-vo que sabe tan bien al gusto. “Luego de ser deshidratado, se ralla muy finamente y se mez-cla con oro de 22 quilates , que en muy pequeñas cantidades tiene un efecto muy positivo sobre el sistema inmunológico humano “, agregó .

Con el polvo untable de oro que resulta, es posible preparar una pasta, risotto o poner en el pan tostado con mantequilla y su sabor es muy fuerte. Sin embargo, admiten que el ‘Oro blanco’ no es para cualquiera debido a su extraño sabor, pero creen que hay un mercado para los productos exclusivos y es-pecialmente para las nuevas incursiones gastronómicas.

Cambia su nombre por el abecedario PLANETACURIOSO• Ladyzunga Cyborg, profesora colombia-na, cambió su nombre por las letras del alfabeto. Luego de un papeleo quedó regis-trada como Abcdefg Hijklmn Opqrst Uvwxyz. “He cam-biado de nombre para que la gente no sepa qué soy“, dijo. “Pero no es porque me preocupase algo, sino por-que siempre he querido te-ner un elemento sorpresa“, explicó. “Si el registrador se hubiera negado a modificar el nombre en el registro civil, no habría cumplido con sus obli-gaciones”, afirmó el funciona-rio del Registro Nacional de Colombia Daniel Molano.

INSÓLITO. Esta es la credencial en la que se demuestra el cambio de nombre de la mujer.

A pie recorrerá EE. UU. GLOBOVISION.COM • La esta-dounidense Diana Nyad, quien cruzó a nado desde La Haba-na hasta Florida, anunció un nuevo reto: recorrer Estados Unidos a pie para concienciar a la población sobre los ries-gos de la obesidad. Nyad, junto a su amiga Bonnie Stoll, “pre-paran su nuevo sueño extremo. En verano de 2016 van a cruzar Estados Unidos a pie”, indicó la página web de la nadadora, quien en el pasado ha realizado hazañas por diversas causas o con fines benéficos.

Ambas mujeres tienen previsto recorrer EE. UU. desde el Pacífi-

co hasta el Atlántico y tratarán de convencer a la gente que se les una en el camino.

El objetivo es que “Estados Unidos se convierta en una nación de peatones. Que caminemos lue-go de la cena, hacia el trabajo, para salir a comer.

Y que el impactante número de niños con diabetes, adultos con enfermedades del corazón y personas con obesidad descienda mientras caminamos”, señaló en la página web.

P-4818-BA/PM.

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

sE rEdUCE EL sUELdo dE ALCALdE y EdiLEs

De 6.956 dólares que gana Jorge Domínguez, el próximo mes recibiría hasta 5.009 dólares. Los concejales ga-narán la mitad del salario.

El Acuerdo 41 emitido por el Mi-nisterio de Trabajo toca el bolsillo de los alcaldes del país y en espe-cial los de la provincia de Los Ríos.

Y es que el personero que tiene el sueldo más alto es el al-calde de Quevedo, Jorge Domínguez, quien reci-be mensualmente 6.956 dólares, solo un dólar menos que el presidente de la República, Rafael Correa (6.957).

Pues precisamente el nuevo decreto busca regular (reducir) los sa-larios de las alcaldías del país debido a la caída del petróleo, lo que ha generado un apretón en las arcas del Estado. Pero además sacarán adelante el programa para reducir la morta-lidad materna.

En ese sentido, la re-muneración de los al-caldes dependerá de las categorías en las que se ubiquen sus municipios, es decir: A, B, C y D.

El Municipio de Que-vedo fue colocado en la ca-tegoría B, y aquello signifi-ca que Domínguez, desde el mes de abril, lo máximo que puodría ganar es 5.009 dó-lares, unos 1.947 dólares menos de su actual sueldo por ser la pri-mera autoridad municipal.

Reacción del PresidenteEn el enlace sabatino 413 reali-zado en Quito, el presidente de la República, Rafael Correa, citó el salario de Jorge Domínguez como ‘un caso extremo’.

“El Alcalde de Queve-do es nuestro buen ami-go, saludos para él, pero no puede ganar igual que el Presidente”, criticó.

Al respecto, a Domín-guez no le incomoda la reducción en su sueldo, pues asegura que se limi-tará a cumplir con la ley.

“Si hay que bajar más el sueldo de la alcaldía

no hay ningún problema, más allá del sueldo que obtenemos acá, está el afán y anhelo de ser-vir a la comunidad”, enfatizó, tras agregar que además va a

analizar si es factible o no reducir el sueldo de los jefes, directores de-partamentales y los ge-rentes de las empresas.

“Si la ley lo permite les vamos a disminuir en el mismo porcenta-je que han reducido al Alcalde y a los conce-jales”, puntualizó el al-

calde Jorge Domínguez.

Opinan los concejales Los sueldos de los nueve ediles

también cambiarán, pues perci-ben el 50% de lo que gana el Pri-mer Personero Municipal. Por ejemplo, si Jorge Domín-guez ahora recibiría 5.009 dóla-res, los concejales ganarán men-sualmente 2.505 dólares, por ahora cobran 3.300.

Para algunos de los ediles esto les habría caído como un ‘balde de agua fría’.

En ese contexto, el concejal Farid Burgos mencionó que los más perjudicados son los ediles porque ese sueldo no contempla los descuentos que tienen.

En su caso calculó que lo que recibirá son 1.800 dólares, por-que de su sueldo cancela 400 dólares a una secretaria.

Y es que Burgos siempre se ha caracterizado por señalar, en las sesiones de concejo, que prácticamente dona su sueldo a los diferentes pedidos que tiene de la ciudadanía.

Incluso fue él quien mocionó que a cada concejal les descuen-ten 100 dólares para darlos el Club Deportivo Quevedo.

Sin embargo, Burgos explicó que lo de donar su sueldo no es una exageración porque le piden trofeos, medallas y un sinnúme-ro de cosas con frecuencia.

Tanto así que en el mes de octubre pasado, en la celebra-ción de las fiestas de Quevedo,

y por el Día de la Intercultura-lidad, asegura que gastó 2.300 dólares de su salario.

“La comunidad cree que manejamos recursos y lo peor es que se enojan sino le cola-boramos”, aseveró el edil, tras detallar que vive de su negocio, porque de la concejalía lo que le queda cada mes son entre 800 y mil dólares.

Otra versiónEn cambio, al concejal Ángel Mora esto no parece sorprenderle, pues afirma que su sueldo está destina-do para ayuda social, fiestas y de-más solicitudes que tenga.

“A los que vivimos de la men-sualidad nos afecta pero vivo de mi finca y ese si que no lo toca nadie porque es para mi fami-lia”, enfatizó.

Sobre una supuesta reduc-ción de la remuneración a los jefes y gerentes de las empresas municipales, Mora piensa que se podría hacer pero con los que tienen cargos de directores o jefes, pero no se debe tocar el salario de los obreros y de los empleados municipales.

De su lado, Burgos opinó que les deben reducir el sueldo a los directores departamentales aun-que afirmó que la la ley los ampa-ra e incluso les tendrían que su-bir, según lo que conoce. (MRG)

Tome en cuentaNuevas remuneraciones

Clasificación Piso TechoA 4. 509 5.510B 3.798 5.009C 3.038 4.508D 2.035 3.798

Sueldos actualesGobiernos municipales de Los Ríos

BQuevedo $ 6.956Babahoyo $ 4.477CVinces $ 6.800Ventanas $ 5.900DBaba $ 6.679Buena Fe $ 6.628Quinsaloma $ 6.122Puebloviejo $ 6.061Urdaneta $ 6.000Mocache $ 6.000Valencia $ 5.580Palenque $ 5.200Montalvo $ 5.000

REMUNERACIÓN. Desde el próximo mes el Alcalde y los concejales recibirán un sueldo menor.

El presidente de la República, Rafael Correa ganaba 6.957 y ahora recibirá 6.261 con la variación del 10%.

El daTo

Los rubros por la reducción de sueldos serán destinados para el programa con-tra la mortalidad materna.

ToME NoTa

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-19

A2 viernes 06 dE MArzO dE 2015La Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A19viernes06 dE MArzO dE 2015

La Hora LOS rÍOS

CIUdAdQUEVEDO

BABAHOYO • Un bus de una coope-rativa de transporte interprovin-cial que cubría la ruta Quevedo-Guayaquil habría terminado con la vida de Jorge Zapata de 26 años de edad. El hecho se suscitó la mañana de ayer a la altura del sector Palmar, entre los límites del cantón Baba y la parroquia Guare, cuando el hoy occiso re-

tornaba hasta Babahoyo a bordo de su motocicleta.

El padre del fallecido, Wash-ington Zapata, manifestó que su hijo fue embestido por el pe-sado vehículo cuando se encon-traba en pleno cumplimiento de sus labores.

La noticia la tomó por sorpre-sa, pues nunca imaginó que lo

llamarían para darle la fatal in-formación.

“Él desde hace cuatro me-ses trabajaba para la Corpora-ción Nacional de Electricidad (CNEL) repartiendo facturas de pago, como todos los días lo vi salir temprano de la casa, pero no pensé que sería la última vez que lo vería con vida”, lamentó el progenitor.

Detalles Pasado del mediodía, el cuerpo fue trasladado hasta la morgue de Babahoyo por intermedio

del personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), quienes tomaron procedimiento en el caso.

Hasta el sitio acudieron dece-nas de personas, en su mayoría compañeros de oficio de Zapata, quienes en medio de la incerti-dumbre no podían creer lo que había ocurrido.

Uno de ellos, quien prefirió no revelar su identidad, señaló que el bus arrastró por varios metros al fallecido, y que luego de esta acción el conductor inmediata-mente se marchó del lugar.

“No es posible que mi hijo haya sido muerto cuando se encontraba trabajando honra-damente. Queremos que el caso se investigue y se sancione de acuerdo a la ley al causante de este hecho”, exclamó el padre del infortunado hombre que habita-ba en el sector de Cedege, perte-neciente a una zona rural de la capital fluminense.

Cerca de las 15:00 el cuerpo del joven fue trasladado hasta su vivienda, donde está siendo ve-lado y posteriormente sepultado; era soltero. (NDA)

I

I

QUEVEDO • “Si en el Centro de Rehabilitación Social de Quevedo (CRSQ) hubiera un incendio, tendríamos conse-cuencias fatales”, fueron las palabras de Karin Kahil, jefe del Cuerpo de Bomberos.

Llegó a esas conclusiones luego de haber realizado una visita rutinaria al centro car-celario donde existirían más de 200 Personas Privadas de su Libertad (PPL).

Para Kahil, es preocupante el resultado que hallaron lue-go de un exhaustivo chequeo, ya que constataron conexiones eléctricas en ‘muy mal estado’.

Agregó que aquello po-dría ocasionar un incendio, y debido a que los cuartos son de madera seca, se for-maría un flagelo en menos de 10 minutos.

Problemas Otro de los problemas que consideró es que existen coci-netas eléctricas que funcionan junto a los colchones. “El te-mor es que haya un cortocir-cuito”, indicó Kahil.

Además, en el lugar exis-ten 10 extintores, los mismos que hasta el día de la visi-ta del personal bomberil, se encontraban vacíos.

“En mis 10 años al fren-te de esta entidad (Cuerpo de Bomberos), el CRSQ no pre-senta mejoras, y eso es preocu-pante”, expresó preocupado el Jefe de Bomberos

Reacción El gobernador de Los Ríos, Je-sús Narváez, tras ser consulta-do por La Hora dijo no haber tenido conocimiento sobre este hecho, pero investigará qué es lo que ha sucedido.

Aclaró además que en el CRSQ se hizo una remodela-ción de algunos pabellones, y el problema (del que habla Kahil) debe ser donde están los PPL con menos nivel de peligrosidad, quienes preocu-pados por su seguridad hacen cuartos privados.

Además ofreció comprobar las falencias que existan en el lugar y se “sancionará a quien corresponda”, agregó. (MZA)

‘La cárcel es vulnerable ante un incendio’

RiEsgOs. Las condiciones eléctricas y las construcciones de madera ponen en riesgo la vida de los PPL al momento de un flágelo en el CRSQ.

FalEncias. El cuerpo de bomberos señaló haber encontrado vacíos los extintores, ya presentaron un informe para que se solucione el problema.

QUEVEDO • Con el objetivo de crear conciencia ciudadana so-bre la necesidad de eliminar los criaderos de mosquitos, ayer se llevó a cabo una casa abierta en la parroquia Viva Alfaro.

Personal del Servicio Nacio-nal de Erradicación de la Mala-ria (SNEM), impartió charlas en conjunto con miembros del Mi-nisterio de Salud Pública (MSP).

Además se brindó todo tipo de información sobre cómo pre-venir la enfermedad.

El director del Distrito 12D03 Quevedo - Mocache, Luis Soria, informó que la actividad es parte de la jornada de erradicación del mosquito transmisor del dengue y chikungunya.

“La ciudadanía debe tener claro que las llantas son el sitio donde se reproduce el vector, y pedimos a todos que colaboren con la limpieza”, recalcó Soria.

Perspectiva ciudadanaGabriel Mina, del sector El Desquite, calificó como acertada las capacitacio-nes que fueron imparti-das por el MSP, ya que reconoce que algunos ciu-dadanos no ayudan con la limpieza.

Mientras que Sara Chi-lán dijo haber salido con-forme con lo que apren-dió, ya que siempre veía pasar por su casa las fumigacio-nes pero no sabía que la enfer-medad (chikungunya) era grave.

Visita del gobernadorAyer también llegó a la ciudad el

Gobernador de Los Ríos, Jesús Narváez para obser-var la situación actual de las familias que están con-tagiadas con el virus de la chikungunya.

Pidió a la ciudadanía que “hagan conciencia ya que son parte importante para ayudar a combatir esta enfermedad”.

En la primera vivienda visi-tada, donde al parecer se dio el primer brote, la adulto mayor contagiada le manifestó sentirse mejor, sin embargo le informó sentir pequeños dolores en los

pies, ante lo cual un equipo de médicos la visitará en los próxi-mos días.

MarchaPara hoy, desde las 09:00, se tiene previsto que se realice una marcha para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de participar junto a las autori-dades en las campañas de erra-dicación del mosquito.

La marcha arrancará desde la Plaza Cívica, y se tiene prevista la participación de entidades pu-blicas, privadas, líderes barria-les, entre otras. (MZA)

La marcha contra la chikungunya es hoyarrancará a las 09:00 desde la Plaza cívica. la ciudadanía puede participar.

ExPOsición. Esta casa abierta busca concientizar la importancia de erradicar los criaderos mosquitos.

MicROscOPiO. Los expositores mostraron el proceso de encubamiento del mosquito, los niños fueron quienes quedaron asombrado con el proceso.

Visita. El Gobernador visitó a una de las pacientes que se encuentra con el virus del chikungunya.

Hasta Quevedo ha llegado per-sonal del SNEM desde Milagro, Guayaquil y Daule para poder cubrir las zonas donde se han dado los contagios.

TOME NOTA

Sector Palmar se tiñe de sangre la víctima laboraba para la cnEl en-tregando facturas. andaba en su mo-tocicleta cuando sucedió el accidente.

PanORaMa. Familiares y amigos del fallecido llegaron hasta la morgue de Babahoyo. asOMbRO. Sus compañeros estaban consternados con la noticia.

BUEnA FE • Aún asombrado y con varias incógnitas, es como se encuentra el joven Cristóbal Basurto, luego de que varias personas llegaran en una ca-mioneta y se llevaran algunos objetos de su negocio.

A decir de su colaborador, fue a eso de las 11:30 del mar-tes cuando llegaron tres muje-res y dos hombres a bordo del vehículo negro y con unos do-cumentos con los que pedían varias computadoras y otras pertenencias de la víctima.

“Realmente hasta ahora no sabemos qué mismo pasó, ellos llegaron y como al parecer fue-ron antes compañeros de traba-jo de Cristóbal, pidieron hablar a solas con él, yo me retiré y des-de el otro lado de la calle donde me tomaba un cola, observé que estaban sacando algunas co-sas”, explicó el colaborador que prefirió no identificarse.

lo engañaron No obstante, agregó que cuan-do regresó encontró a su amigo desvariando y al preguntarle qué pasó, no le podía responder con exactitud.

“Al parecer le dieron escopo-lamina, le dejaron un documen-to que es falso, donde según él está denunciado, pero al revi-sar se percató de que todo era parte de un mecanismo para robarle”, explicó.

Entre las cosas que se lleva-ron del centro de cómputo es-tán: un plasma, una máquina sublimadora, laptop, un CPU, varios teléfonos, tablet, ipod,

etc. Además Cristóbal Basurto ya presentó la respectiva de-nuncia a fin de poder dar con el paradero de quienes se llevaron sus pertenencias. (LMLL)

QUEVEDO • Con un fusil de proce-dencia peruana se encontró a un ciudadano en el recinto La Cruz perteneciente al cantón Mocache de la provincia de Los Ríos.

El hecho se registró la noche del miércoles luego de realizar labores básicas de inteligencia.

En el operativo participó personal del Grupo de Fuerzas Especiales 26 Cenepa, Inteligen-cia de Santo Domingo, en coor-dinación con la Policía Judicial de Quevedo.

Durante el procedimiento se logró detener al ciudadano Ronald T. por tenencia de un fusil Fal calibre 7.62, que tenía grabado el escudo del Ejército del Perú.

Posteriormente el sujeto fue

trasladado hasta la Unidad de Vigilancia Comunitaria de la ciudad de Quevedo para la res-pectiva audiencia. (LMLL)

Hallan fusil peruano en cantón Mocache

PROcEDiMiEntO. Los uniformados estaban atentos durante el operativo.

EViDEncia. Personal del GFE y Inteli-gencia de Santo Domingo encontró un arma de fuego.

Le vacían ‘cyber’ a buenafesino

DElitO. Los afectados esperan encontrar a los estafadores.

RObO. Se llevaron algunas computadoras del centro de computo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 20-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

BABAHOYO • Luego de haberse cerrado de manera definitiva el Centro de Rehabilitación So-cial del cantón Vinces, el ase-sor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Rami-ro Núñez, dijo que en función de la valoración que se haga entre las autoridades locales, nacionales y del Ministerio de Justicia, que es el propieta-rio del bien, pasaría a manos del Municipio o la entidad correspondiente.

El único requisito es que se le dé un uso que redunde en be-neficio de la sociedad.

Además, informó que los detenidos que existan de la provincia de Los Ríos serán trasladados hasta las cárceles de Babahoyo y Quevedo.

En caso de generarse ha-cinamientos, los enviarán a Guayas o Cotopaxi.

Página A6

Decomisan un fusil peruano en Mocache Militares y policías realizaron el operativo conjunto. Hay un ciudadano detenido para investigaciones. PÁGINA A19

Los RíosVIERNES 06 DE MARZO DE 2015 36 PÁGINAS VIERNES 06 DE MARZO DE 2015 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.277

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

Se viene el interbarrial de Diario La HoraEste domingo arranca el torneo formati-vo en la cancha de Sofía Sport.PÁGINA A13

QUEVEDO

¿Ataque con escopolamina?Varias personas llegaron en una camioneta y se lle-varon desde computadoras hasta teléfonos celulares de un ‘cyber’. El propietario quedó desvariando. PÁGINA A19

BUENA FE

Jorge Zapata retornaba a Babahoyo desde el cantón Baba, cuando un transporte lo habría impactado y arrastrado varios metros. Página A19

Bus embiste a empleado de la CNEL

BABAHOYO

MOCACHE

Líderes barriales y funcionarios públicossalen a las calles hoyQUEVEDO • A las 09:00 de hoy se tiene previsto que inicie la mar-cha que buscará concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de las campañas de erradicación del mosquito chikungunya.La manifestación iniciará en la Plaza Cívica y se tiene prevista la participación de entidades publi-cas, privadas, líderes barriales, cantonales, Policía Nacional, Ejército y la ciudadanía en gene-ral. Hasta el momento se habla de al menos 9 casos confirmados en Quevedo. Página A2

‘No creo en la reelección indefinida’El exvicepresidente de la República Lenín Moreno habló sobre el comunicado de Alianza PAIS ante sus declaraciones, el caso Bonil y sobre la reelección indefinida que se tramita en la Asamblea Nacional. Página B2

QUEVEDO • El Gobierno Mu-nicipal de Quevedo fue ubi-cado en la categoría B por lo consiguiente, desde abril, el Alcalde deberá recibir una remuneración máxima de 5.009 dólares.

Pero la reducción de los suel-dos que se reliza por pedido del Ejecutivo no solo les afecta a los personeros, puesto que los con-cejales también entran a la lista de forma indirecta.

Sin embargo, Jorge Domín-guez dijo no afectarle el tema.

Página A3

Página A9

HOY CIRCULA

Alcalde de Quevedo gana 1 dólar menosque el PresidenteJorge Domínguez recibe 6.956 dó-lares de salario, mientras que Ra-fael Correa 6.957.

DOMÍNGUEZ. Dijo que también revisará los salarios de funcionarios.

CORREA. En su último enlace sabati-no se refirió al Alcalde de Quevedo.

La cárcel de Vinces se quedaría en manos del Municipio local

PANORAMA. El Centro de Rehabilitación Social de Vinces (color amarillo) hace varias décadas era un convento.