los ríos 12 de junio de 2016

28
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 50c incl. IVA Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.602 DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016 Imbabura, Carchi @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec CARCHI Un carchense y su pasión por la bicicleta en Quito Página A5 Los imbabureños en Quito ¿Qué nomás subió? Imbaura-QuIto• Hace tiempo, cuando los buses de la Coope- rativa Flota Imbabura tenían su parada en la Manuel Larrera y Portoviejo (centro norte de Qui- to), al instante que desembarca- ban los pasajeros llegaba tam- bién un ambiente de comercio y familiaridad. Los pobladores de la ciudad blanca y sus alre- dedores viajaban por distintos motivos. Algunos se disponían a estudiar o a trabajar y otros es- taban solo de paso. “Había mucho movimiento por el sector y veíamos a mu- cha gente conocida. Parientes, amigos, vecinos”, dice Dolores Tobar, de 67 años, cuando re- cuerda los viajes que hacía en su juventud a la capital. “No era como ahora, las calles eran muy transcurridas incluso en las no- País• El incremento de un 2% adicional en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) afecta directa e indirectamente en el precio de los boletos aéreos nacionales e internacionales. Aunque, en el primer caso el incremento es más visible. Del primer impacto ya es- tán conscientes los usuarios. Y es que desde que el pasado 1 de junio, que el IVA subió al 14%, las facturas cambiaron en las agencias de viajes y aerolíneas. Esteban Rasines dio testimonio de eso cuando se acercó a comprar un vue- lo Guayaquil, Quito, Guaya- quil. Rasines se acercó a una agencia de viajes en el sec- tor del antiguo Aeropuerto de Quito y adquirió un cupo para un vuelo el 10 de junio próximo en 177,52 dólares. La encargada explicó que los precios siempre varían de- pendiendo de la temporada y la disponibilidad; sin embar- go, detalló que la diferencia del IVA en este vuelo es es- pecífico era de 2,62 dólares. Página B1 Página A2 La Selección de Ecuador enfrenta desde las 17:30 de hoy a Haití por la Copa América. Una victoria, con dos goles, ingresa a los cuartos de final. Página B12 Sombrereros: siguen vigentes, pero ya no son muchos LA ‘TRI’ DEPENDE DE SUS POSIBILIDADES

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 02-Aug-2016

250 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Los Ríos 12 de junio de 2016

TRANSCRIPT

Page 1: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

50c50c incl. IVAincl. IVA

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 24.602DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016 Imbabura, CarchiDOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016 Imbabura, Carchi 28 PÁGINAS

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

CarChi

Un carchense y su pasión por la bicicleta en QuitoPágina A5

Los imbabureños en Quito

¿Qué nomás subió?

Imbaura-QuIto• Hace tiempo, cuando los buses de la Coope-rativa Flota Imbabura tenían su parada en la Manuel Larrera y Portoviejo (centro norte de Qui-to), al instante que desembarca-ban los pasajeros llegaba tam-bién un ambiente de comercio y familiaridad. Los pobladores de la ciudad blanca y sus alre-dedores viajaban por distintos motivos. Algunos se disponían a estudiar o a trabajar y otros es-taban solo de paso.

“Había mucho movimiento por el sector y veíamos a mu-cha gente conocida. Parientes, amigos, vecinos”, dice Dolores Tobar, de 67 años, cuando re-cuerda los viajes que hacía en su juventud a la capital. “No era como ahora, las calles eran muy transcurridas incluso en las no-

País• El incremento de un 2% adicional en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) afecta directa e indirectamente en el precio de los boletos aéreos nacionales e internacionales. Aunque, en el primer caso el incremento es más visible.

Del primer impacto ya es-tán conscientes los usuarios. Y es que desde que el pasado 1 de junio, que el IVA subió al 14%, las facturas cambiaron en las agencias de viajes y aerolíneas. Esteban Rasines dio testimonio de eso cuando se acercó a comprar un vue-lo Guayaquil, Quito, Guaya-quil.

Rasines se acercó a una agencia de viajes en el sec-tor del antiguo Aeropuerto de Quito y adquirió un cupo para un vuelo el 10 de junio próximo en 177,52 dólares. La encargada explicó que los precios siempre varían de-pendiendo de la temporada y la disponibilidad; sin embar-go, detalló que la diferencia del IVA en este vuelo es es-pecífico era de 2,62 dólares.

Página B1

Página A2

La Selección de Ecuador enfrenta desde las 17:30 de hoy a Haití por la Copa América. Una victoria, con dos goles, ingresa a los cuartos de final. Página B12

Sombrereros: siguen vigentes, pero ya no son

muchos

LA ‘TrI’ DEPENDE DE SUS POSIBILIDADES

Ma. Mercedes Pacheco y su

acontecerLa multifacética artista se siente cómoda en un programa de farán-dula, pero le apunta a las noticias a futuro. Página B7

340 patinadores del país en Ibarra

Loja, Azuay, Guayas, Pichincha, Carchi e Imbabura, están presentes en la competencia. Hoy en el Autódromo Internacional de Yahuarcocha a partir de las 08:00 continúa el ranking. PáGINA A9

Con machete asaltan la ‘disco’

Dos colombianos, presuntos asaltantes fueron aprehen-didos por el populacho que se retiraba de una discoteca, al darse cuenta que el dueño del local fue asaltado y agredido con machetes. PáGINA A15

Yahuarcocha recibió a unos 150 pilotos

PáGINA A9

Page 2: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

rEpOrTEA2 DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChI

tiempolectura15 min.

ibarra

I

pOLICIAL

A15DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChII

En la ciudad son pocos los negocios que se mantienen. El antiguo oficio representa memoria viva de las tradiciones y costumbres de épocas pasadas. ibarra• Al recorrer las calles de la ciudad, son contadas las tra-dicionales sombrererías, que en épocas pasadas representa-ban un negocio en auge. Estos negocios, que parecen haberse detenido en el tiempo, al verlos transportan a un tiempo de más de 60 años atrás donde hombres y mujeres usaban sombreros para toda ocasión; en las ca-lles se paseaban caballe-ros, en traje con el toque elegante e infaltable del sombrero, asimismo mu-jeres con finos vestidos, cubrían su cabeza con sombreros femeninos.

El sombrero era parte im-portante de la vestimenta que además de proteger del sol, re-presentaba clase; ahora solo algunos ancianos mantienen su vestimenta con ese tradicio-nal componente. El letrero in-crustado en la pared, mantiene la forma y tipografía antigua, afuera en la vereda se instala una pequeña vitrina de madera en la que se exhiben boinas de todo tamaño y color.

Oficio Adentro parece que el tiempo no ha pasado; la madera maciza del piso, las paredes gruesas con letreros quizá de los años 40 o 50 que las adornan; las vitrinas antiguas donde yacen una va-riedad de sombreros y las herra-mientas que se conservan.

Hace 60 años que Don Luis

Soler, hace sombreros. Su rostro gentil y sus manos que revelan el arduo trabajo reciben a ami-gos y clientes con amabilidad. Él cuenta que ahora, se dedica a hacer arreglos a sombreros y no tanto a producirlos, debido

a que en la actualidad su uso ya se va perdiendo.

Sombreros tipo caza-dor, Gardel, Churchill, boinas, o para bastoneras y más, es lo que producía y vende Luis. En su taller conserva las herramien-tas que lo han acompa-ñado en sus labores: la plancha, la cola blanca, las hormas…reposan en la

mesa de madera. Don Luis manifiesta que aun-

que ya no se vende como antes, su negocio le representa un es-pacio para compartir con sus amigos, quienes a diario lo visi-tan para charlar, leer la prensa o hacerse compañía. Sin embargo, menciona que cerrará su nego-cio, “me dicen que por mi edad ya no debo trabajar aquí, que ya tengo que descansar”.

Wilson Pineda, hace 15 años tiene su negocio en el Mercado Amazonas; desde niño, según cuenta aprendió el oficio “yo me crié con mi padrino, y él es que sabía hacer sombreros” añade al contar que toda su vida se de-dicó a este arte.

Él elabora una variedad de sombreros, principalmen-te para los pueblos indígenas, quienes representan su clientela

Las sombrere-rías en la ciudad ofrecen una variedad de sombreros, la elaboración per-sonalizada y asi-mismo el servi-cio de arreglo de los mismos.

EL DATO

OficiO. Don Luis se dedica 60 años a hacer sombreros, en la actualidad se enfoca en el arreglo o reparo de los mismos.

rEalidad. Según Wilson, el uso del sombrero en el caso de los pueblos indígenas se está perdiendo ya que los jóve-nes no lo consideran como parte de su vestimenta.

SombrereríaS: un negocio que Se pierde con el tiempo

frecuente. El sombrero asimis-mo representa una parte im-portante de la vestimenta para algunas nacionalidades indíge-nas, tanto hombres como muje-res lo usan, y cada pueblo según cuenta Wilson, tiene un modelo en especial.

Hay sombreros de todo tipo de calidad, tamaño y detalles, con un costo que alcanza los 150 dólares; la mayoría son de paño de lana de alpaca y otros los más costos de paño de liebre.

Sin embargo, también acordó

que tanto el adquirir sombreros como el oficio en sí, son cosas que con el tiempo se han ido perdien-do. “Actualmente los jóvenes ya no quieren usar sombrero, solo usan en fiestas como matrimo-nios, bautizos, antes desde que nacían, ya vendíamos sombreros para los chiquitos” dice.

De igual forma, menciona que este oficio ya no es de inte-rés por lo que heredar esos sabe-res es algo que se pierde debido a que la nueva generación no muestra un agrado por conti-

nuar con este tipo de trabajos, “yo le he querido enseñar a mi hijo, diciéndole que es un nego-cio que le va a permitir vivir, no se tiene jefes ni nada, uno es el que trabaja, pero a él no le gus-ta” añade.

Este oficio antiguo, aún se mantiene, pero el paso del tiempo evidencia su pérdida; en la ciu-dad son pocos maestros que con-servan sus negocios, aguardando la esperanza de que aún la gente considere el sombrero como par-te de su vestimenta. (CFDA)

OtavalO• Un ciudadano que se encontraba en estado de embriaguez tropezó y cayó aparatosamente desde un puente, pero resistió a los golpes.

A las 03:05 de ayer, sába-do 11 de junio, un hombre en estado de embriaguez inten-tó atravesar el puente que se encuentra en las inmedia-ciones del nuevo mercado de la ciudad de Otavalo, calles Luis Cisneros y Juan de Dios Morales.

A esa hora de la madru-gada no había personas ca-minando por el lugar, pero el accidente fue registrado por las cámaras del ECU-911, quien coordinó las acciones de socorro con una ambulan-cia del Ministerio de Salud Pública, la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos.

Al llegar al lugar, encon-traron en estado de incon-ciencia a un joven de 23 años de edad, aproximadamente, a quien los especialistas lo estabilizaron y lo trasladaron a una casa de salud.

La primera evaluación realizada en emergencia se-ñala que el ciudadano, quién habría de una altura de tres metros, aproximadamente, sufrió golpes y politrauma-tismos de consideración.

Las autoridades no des-cartan de un posible intento de suicidio y que se lanzó desde el puente para quitar-se la vida. Estos hechos se-rán esclarecidos, si el propio involucrado habla cuando recupere su estado de salud.

Se presume que la novia del afectado también se en-contraba en el lugar y en es-tado de embriaguez. “Parece que después de la diversión discutieron y se enojaron”, dijo un vecino del sector. (CHRPW)

tUlcÁN• Un operativo poli-cial, que se extendió por más de ocho horas, en el sur de Tulcán, en el norte del Ecua-dor, la mañana y tarde del 10 de junio, deja 12 personas de-tenidas y ocho tracto camio-nes inmovilizados.

Según trascendió, uno de los grupos élite de la Policía Nacional llegó hasta el sector El Obelisco, donde allanó un sitio de estacionamiento y va-rios domicilios. Los uniforma-dos procedieron a detener los automotores y aprehender a los ciudadanos.

Las primeras informacio-nes señalan que la Unidad de Delitos Energéticos habría dispuesto el operativo, bajo el argumento de que los deteni-dos son acusados de partici-par en un presunto delito de contrabando de combustibles.

Las autoridades policiales aún no se han pronunciado sobre este caso; sin embargo, se especula que los ciudada-nos que son indagados, presu-miblemente se dedicaban a co-mercializar diésel ecuatoriano subsidiado en el vecino país.

Durante los allanamientos los efectivos policiales habrían mencionado que venían rea-lizando un seguimiento des-de hace tres meses. La acción policial provocó el disgusto de los familiares que en la tarde del viernes, protagonizaron un plantón frente a la Fiscalía del Carchi. En el lugar, pedían la libertad de sus parientes y calificaban la operación como arbitraria. S.T dijo que se trata de una detención in-justa, ya que no existen las pruebas. “Mi carro, estuvo estacionado en la casa desde hace algún tiempo, porque no hay trabajo”, agregó.

Mientras que F.A. confir-mó que su sobrino estaba en el grupo de los detenidos. Ex-plicó que fue sorprendido con una caneca de diésel que utili-za para sus actividades como conductor. En cambio que, C.L. aseguró que su hijo fue privado de la libertad injus-tamente. “Él, trabaja en una vulcanizadora y no sabemos hasta ahora de que se le acusa, ya que no tiene vehículo pesa-do ni es conductor”, enfatizó.

Los familiares están preocupados porque los deli-tos energéticos tienen drásti-cas penas, que pueden incluir el comiso de los automotores y bienes. Hasta el cierre de esta edición esperaban los resulta-dos de la audiencia. (CMRV)

ibarra• Dos colombianos, pre-suntos asaltantes fueron apre-hendidos por el populacho que se retiraba de una discoteca, al darse cuenta que el dueño del local fue asaltado y agredido con machetes.

Cuando el reloj marcaba las 02:30 de la madrugada del sá-bado 11 de junio, los farreros de una discoteca, localizada en las calles Gonzalo Gómez Jurado y pasaje Sergio Ayala, se retira-ban a sus domicilio, ingresaron rompiendo las seguridades tres sujetos armados con machetes y cuchillos.

En las afueras de ese local, aún se encontraban 40 perso-nas entre hombres y mujeres, quienes al ver la agresión que sufría el propietario y uno de sus familiares, que horas antes le habían atendido, se solidariza-ron y atacaron a los antisociales.

Pero antes, los sujetos violen-

tos, que tenían aliento a licor, in-gresaron al local de diversiones, tomaron unos 400 dólares de caja chica, arrancaron la consola del equipo de sonido y trataron de escapar.

El dueño de la discoteca y una persona que dijo ser primo se defendieron de los asaltantes con las sillas. Uno de los mache-tazos que iba directo a la cabeza de las víctimas logró ser evitada con una silla de madera, donde el arma cortopunzante quedó sostenida.

retenidos a golpes Los clientes que aún no habían abandonado el sector se reunie-ron y agredieron brutalmente a los asaltantes, quienes pre-sentan varios hematomas en su rostro y diferentes partes del cuerpo.

El arribo oportuno de los ser-vidores policiales de las unida-

des Rieles 1, Rieles 2, Amazona, de la Policía Judicial y Crimina-lística, evitaron que terminen con la vida a golpes de puño y puntapiés.

Según confirmó un agente policial, uno de los asaltantes logró darse a la fuga. Posible-mente sea el que tomó el dinero en efectivo, que no constaba en la cadena de custodia exhibido ante la autoridad competente.

flagranciaLa audiencia de calificación de la flagrancia, legalidad de la deten-ción y formulación de cargos se realizó ayer a las 12:00, en una de las unidades penales de la Corte de Imbabura.

El fiscal acusó de robo con violencia a los dos sujetos, que con sus rostros golpeados, acu-dieron hasta la sala de audien-cias.

El juez comunicó que el Fis-cal ha decidido iniciar instruc-ción fiscal de conformidad con el art. 189, numeral cuatro, que contempla una pena de siete a diez años de privación de liber-tad. (CHRPW)

PUENtE. Un ciudadano cayó de un puente, pero se recupera de los golpes.(Foto: Referencial)

¿cayó de puente o trató de suicidarse? aprehenden

a 12 personas e inmovilizan ocho camiones

presuntos delincuentes ingresaron armados de machetes a la ‘disco’los propietarios se enfrentaron utilizan-do sillas, mientras que los farreros los retuvieron y les propinaron una paliza.

aSaltO. Populacho los retuvo a los infractores y golpeó drásticamente, hasta que llegue la policía

Page 3: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3 DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChI

IBARRA

IA14DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

CULTUrA

I

ImBABuRA• Imbabura es un refe-rente cultural del Ecua-dor, por la presencia mul-tiétnica y pluricultural de sus habitantes. Para fortalecer esta identidad, la Prefectura, por segun-do año, organiza el “En-cuentro de los Pueblos”, un evento que concentra a cientos de personas que son parte de pueblos y na-cionalidades que convi-ven en la provincia.

Este año, el encuentro está programado para el domingo, 19 de junio. La concentración será en la avenida perimetral de Ibarra. Desde allí iniciarán un recorri-

do por la avenida contigua al Parque Ciudad Blanca de Ibarra. Se ha previsto la realización del ritual ances-tral y la concentración de al menos 30 agrupaciones de danzantes, provenientes de las distintas comunidades de los seis cantones.

Este encuentro tendrá características alegres y de fiesta, coincidiendo con la celebración del Inti Raymi, una de las fechas más importantes en el calendario andino, en el cual, los pueblos agrade-cen al sol y a la tierra por

las abundantes cosechas. Se expondrán manifestaciones y

expresiones culturales, rituales, danzas y música tradicional, acompañada de coplas.

No se destinarán fondos públicosEl prefecto Pablo Jurado explicó que, ante la crisis económica por la que atraviesan las entidades públicas, se decidió no aportar económicamente para esta pro-gramación; sin embargo, aseve-ró que las mismas comunidades, con sus propios recursos, deci-dieron participar.

Jurado manifestó que aquí se mostrará la cultura Karanqui, Natabuela, Kayambi, Otavalo, Cotacahi…con toda su diversi-dad, sus características y sus

QuIto-ImBABuRA• Hace tiempo, cuando los buses de la Coope-rativa Flota Imbabura tenían su parada en la Manuel Larre-ra y Portoviejo (centro norte de Quito), al instante que desembarcaban los pasa-jeros llegaba también un ambiente de comercio y familiaridad. Los pobla-dores de la ciudad blanca y sus alrededores viajaban por distintos motivos. Al-gunos se disponían a es-tudiar o a trabajar y otros estaban solo de paso.

“Había mucho movimiento por el sector y veíamos a mu-cha gente conocida. Parientes, amigos, vecinos”, dice Dolores Tobar, de 67 años, cuando re-cuerda los viajes que hacía en su juventud a la capital. “No era como ahora, las calles eran muy transcurridas incluso en las no-

ches”, cuenta. Ella ha sido testigo de mu-

chos de los cambios del lugar pues se mudó ahí hace más de ocho años para seguir con el

negocio que mantuvo por mucho tiempo en su natal Ibarra. Siempre se dedicó a la venta de mariscos y, precisamente porque el sector le era muy familiar, decidió comprar un res-taurante en el que prepa-raba estos platillos.

En su local recibía a los quiteños y, de manera especial, a quienes venían de su tierra. “Hasta ahora, llegan estudian-tes universitarios y personas que vienen a trabajar y se que-dan por el sector, pero ya no es lo mismo”, menciona y conclu-ye que “ahora el comercio no es muy bueno”. Tobar tiene tres hi-jos que viven en Ibarra y la visi-

Programa. Por segundo año consecutivo las comunidades se congregan en Ibarra.

El encuentro de los pueblos se acerca

Memoria y nostalgia de los imbabureños confluyen en las calles de Quito El sector de la Flota Imbabura que recibió a los viajeros de Imbabura sigue siendo un referente para ellos.

PANoRAmA. Los locales comerciales están dispuestos a lo largo de la calle Portoviejo, junto a las oficinas de la Cooperativa de Buses Flota Imbabura.

FamILIarIDaD. Dolores Tobar y su hermano Byron Tobar recuerdan cómo era el sector cuando los buses pasaban por ahí.

Imbabura es una de las tres pro-vincias con mayor desplaza-miento migrato-rio a escala nacional.

EL DATO

Las instituciones del orden, segu-ridad y auxilio inmediato brin-darán apoyo en esta programa-ción. La organi-zación la lidera la Prefectura con al apoyo de cada uno de los parti-cipantes. Para este año no se destinaron recursos econó-micos por parte de la entidad pública.

TOME NOTA

° “En Quito no existen muchos lugares físicos que sirvan como espacios de encuentro de los imbabureños, primero porque estamos muy cercanos a nuestra ciudad y segundo porque tene-mos muchas cosas en común con los quiteños: la forma de hablar, la comida, la música…”

mi opinión en 30 segundosEnrique ayala mora, Historiador ibarreño

convivencias. Este encuentro permitirá admi-

rar las vestimentas, bailes, creen-cias, costumbres, tradiciones y las habilidades artísticas, pues cada representación estará acompaña-da de músicos autóctonos, quienes pondrán la nota alegre.

La Prefectura adelanta gestio-nes a fin de contar con la interven-ción de la Policía Nacional, los or-

ganismos de control y seguridad a fin de que no existan inconve-nientes de ningún tipo. Un equipo logístico del organismo provincial se encargará de prestar ayuda.

Así mismo se ha zonificará el área de ventas ambulantes, de bate-rías sanitarias y sitios de provisión de líquidos. Se anuncia que estará prohibido la comercialización de cualquier bebida alcohólica.

tan frecuentemente “porque les queda a pocas horas y les gusta Quito”.

Para ella y otras personas, todo cambió hace un poco más de dos años cuando los buses empezaron a salir solo del ter-minal de Carcelén.

NostalgiaAsí como Tobar, las hermanas Alba y Blanca Troya también recuerdan sus constantes viajes a Quito y, en especial, el sector como un referente para las per-sonas que llegan desde Imba-bura. Ellas son de Intag, una población cercana a Otavalo, y solían visitar a sus parientes en la ciudad.

Desde hace 20 años que se establecieron por el sector y ac-tualmente manejan su negocio de lavandería que está ubicada frente a las oficinas de la Flo-ta Imbabura. Mientras realiza sus labores del día, Alba Troya, de 40 años, cuenta que antes la movilización de gente por ahí era muy buena, que se vendía mucho,

Sin embargo, opina que hay más organización también con el trans-porte público ahora. Para ella y su familia les gusta mucho regresar a su tierra, “subir un rato” (como acostumbran decir) para encon-trarse con los parientes.

Por su parte, Blanca Troya, de 47 años, dice que las futuras generaciones ahora ya no “sa-ben mucho del sector” porque están más acostumbradas a ir al terminal, pero para quienes pasaron su juventud por esas calles es un lugar que les trae re-cuerdos.

Vínculo con el norte Durante el tiempo en el que el transporte hacia provincias del norte como Imbabura y Carchi par-tía desde el sector, surgieron otras alternativas de movilización. Los taxis ruta son algunos de ellos.

En las calles aledañas hay coo-perativas que prestan este servi-cio y además realizan el envío de encomiendas. Aunque la mayoría hace recorridos puerta a puerta, aún hay gente que se embarca cer-ca de la flota Imbabura.

En las diferentes residen-cias, era común anteriormente encontrar a bastantes estudian-tes que decidían vivir por ahí debido a la cercanía de la para-da del bus. Sin embargo, ahora “depende mucho de la universi-dad en la que estudies o si vives con parientes o amigos”, opina la ibarreña Viviana Chiriboga, quien estudió en la Universidad Politécnica Salesiana.

Por la cercanía del lugar al sec-tor de la Universidad Central del Ecuador, en muchas de las ven-tanas de las casas hay letreros en los que se lee “se arrienda habita-ción”. En los locales comerciales también hay números de trans-portes privados y vendedores in-formales se pasean por las calles.

Algunos de ellos también lle-gan desde la provincia del nor-te, por ejemplo, Rosa Anguaya, de 63 años, oriunda de Otavalo, quien comenta que este es un sector al que siempre vuelve y que le hace recordar cuando vendía sus productos en gran-des cantidades y había prospe-ridad. (PCV)

La música no conoce de fron-teras, ni etnias, ni creencias. La música es universal. Para demostrar que estas descrip-ciones son acertadas, la Fiesta de la Música, organizada por la Alianza Francesa (AF), este año lo ha dedicado a las víctimas del terremoto del pasado 16 de abril.

Siguiendo con el motivo so-lidario, el evento contará con la participación de artistas de la Costa ecuatoriana.

Desde el exterior llega el grupo de canción rockmesti-zo franco-marroquí El Gafla, compuesto por tres artistas franceses y un argelino. Con horizontes diferentes, propo-nen una música mestiza. Esta banda fusiona los idiomas y las influencias entre rock, música africana, música oriental, groo-ve y más. Creen en el poder de la música y proponen cancio-nes festivas que combinan le-tras con conciencia social.

Desde la Costa llega Ricardo Pita (Guayaquil). A los 20 años toca con el trío rock AVE. A su regreso de Argentina es invitado a ser parte de la banda de Héc-tor Napolitano. Motivado por el mismo ‘Viejo Napo’, empieza entonces su carrera de solista,

Lápices de colores, peque-ños pinceles y pinturas desparramadas que iban tomando forma. La espon-taneidad de los más peque-ños corría tan libre como las témperas. Ese fue el am-biente del Concurso de Pin-tura ‘Manitas Pintadas’.

El evento reunió a 17 ni-ños, de entre 3 y 6 años, quie-nes mostraron todas sus des-trezas el último jueves en el Hall del Teatro Universitario de la Universidad Central del Ecuador.

La Carrera de Parvularia de la Facultad de Filosofía organizó el concurso, don-de participaron menores de distintos centro educati-vos de la capital. El director de la mencionada carrera, Moisés Logroño, indicó que estas iniciativas buscan plantar una sensibilidad alrededor del arte en los ni-ños.

En medio de caritas pin-

Alberto Patricio Cordero Aro-ca lleva la examinación pro-funda que le dejó la Medicina y con un estetoscopio agudo per-mite que el lector se encuentre con el palpitar de Vicente Ro-cafuerte en torno a la ‘Perla del Pacífico’.

‘Don Vicente Rocafuerte: Al-calde Ordinario de Santiago de Guayaquil’ es la obra que estu-dia la faceta del expresidente durante el momento en que se encontraba al frente del ‘Puerto Principal’.

Sobre el libro, el autor indica en su prefacio que: “Profundi-zamos más analizando su com-pleja personalidad y labor desa-rrollada, los hechos suscitados en el tiempo, ambiente en forma cronológica sin juzgar el criterio contemporáneo, pues hay que interpretar las circunstancias que hacen más interesante esta faceta política del enérgico Ro-cafuerte”.

“Este trabajo de investigación documental fue arduo, laborio-

obra. Se trata de un voluminoso tomo sobre su figura en lo local.

Una mirada al alcalde Rocafuerte

CoNCuRsANtes. Durante el evento.

Gestando artistas

so, complejo, requería tiempo, dedicación y paciencia para hilvanar su redacción hasta donde hemos podido encon-trar información que nos sa-tisface para honrar su memo-ria”, señala Cordero sobre el proceso y el resultado.

La obra, publicada por la Ilustre Municipalidad de Gua-yaquil, “da a conocer cómo, desde muy temprano, tanto el carácter como el temperamen-to de este singular guayaqui-leño”, escribe el alcalde Jaime Nebot, quien asegura que el texto permite “dilucidar más y mejor el espíritu” de Roca-fuerte. (DVD)

tadas, coreografías de danza y juegos lúdicos, se conoció a los ganadores. Sofía Benítez se lle-vó el primer lugar, mientras que

Leanderson Fuentes y Melany Quevedo ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente. (DVD)

Encuentro° La Fiesta de la Música será el próximo 17 de junio, desde las 18:00. Durante el evento habrá stands de comida y artesanías de la Costa que ofrecerán sus productos para que los asistentes puedan descubrir y apoyar las riquezas de esta región.

INVItaDa. La banda El Gafla participa en esta edición. (Fotos: Cortesía AF)

Con tonada solidariaParticiparán ban-das de la Costa, con influencias afroecuatorianas, y una francesa.

donde prima el rock, el blues, el jazz, el swing, entre otros.

El dúo portovejense ‘Los pescados’, que ha-cen garaje rock ácido al más puro estilo de los White Stripes o los Black Keys, deleitarán con sus

PrEsENCIa. Las cuerdas de Ricardo Pita serán protagonistas.

rItmo. Ochún impondrá el movimiento.

composiciones.La Tunda, proyecto de revi-

talización de la tradición musi-cal afroecuatoriana a través de la creación. Nace en el taller de marimba de la UDLA. Incor-poran elementos de la música actual, en sus sonoridades e instrumentación.

Y en vivo se podrá gozar del grupo Ochún, dirigido por Ke-vin Santos, en la parte musical,

y María José Valencia, en la coreográfica. En escena aparecerán 25 integran-tes de la agrupación. Así, el público bailará toda la noche con ritmos alegres y coloridos. (MJC)

El Gafla también se presentará en Portoviejo.

EL DATO

FIEsta DE La mÚsICa

Page 4: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

JUDICIALES

A13DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016P La Hora IMBABUrA-CArChI

RequisitosPara su procedencia, se deben cumplir los siguientes requisitos:

1. Debe existir una resolución o auto dictado por la jueza o juez, por la cual se niega la concesión de un recurso interpuesto por uno de los sujetos procesales, recordando que el Art. 439 del COIP, señala que sujetos procesales son: la persona procesada (Art. 440), la víctima (Art. 441), la Fiscalía (Arts. 442 al 450), y la Defensa (Arts. 451 y 452); y por tal son los únicos que pueden presentar el Recurso de Hecho;

2. La negativa debe referirse a la inadmisibilidad del recurso oportunamente interpues-to; y,

3. Debe ser interpuesto en el término de tres días, luego de haberse notificado la resolu-ción o auto en el que se niega el recurso interpuesto.

¿Quién puede interponer el recurso de hecho?Lo puede interponer solo el sujeto procesal, esto es alguno o algunos de los señalados en el

Art. 439 del COIP; esto es, que la parte que habiendo presentado anteriormente un recurso, el mismo que ha sido negado por la jueza o juez de instancia y lo interpone para evitar el abuso o errores de la jueza o juez o del tribunal de garantías penales, o de la Sala de lo Penal de la Corte correspondiente, anotando que el abuso del derecho de la abogada o abogado patrocinante del recurrente, al presentar infundadamente el Recurso de Hecho, es sancionado, conforme lo anoto en la parte final del presente artículo.

Término para interponer el recursoLa oportunidad para interponer el Recurso de Hecho, Directo o de Queja, no queda librada

a la voluntad de los sujetos procesales, pues su deducción está sujeta a la observancia de ciertos plazos, en este caso en el término de tres días; de tal manera que está reglamentado el tiempo en que debe interponerse el mismo, de lo contrario precluye la posibilidad de interponer dicho recurso.

Por lo cual, en nuestra legislación penal, se puede interponer el Recurso de Hecho, en el término de tres días, contado desde el momento en que se ha producido el acto legal de la notificación que niega un recurso legalmente interpuesto, sin que pueda ejercerlo después del término de tres días, pues de hacerlo, sería considerado como indebidamente interpuesto por extemporáneo.

Así, desde el momento que se ha dictado y notificado la resolución o auto ilegal que deniega un recurso legalmente interpuesto, se puede interponer el Recurso de Hecho, en el término de tres días, sin que se pueda ejercerlo después de ese término.

Recordemos, que el COIP, señala que para interponer un recurso, solo se cuentan los días hábiles, pues es término y no plazo; de tal modo, que solo se deben considerar los días hábiles.

Desistimiento Quien haya interpuesto el Recurso de Hecho, puede desistir de él; pero si quien interpuso es el Defensor Público o la abogada o abogado privado del recurrente, no pueden desistir del mismo, sin mandato expreso de la persona procesada, así lo señala el Art. 652 No. 2, del COIP; pero se presenta la pregunta ¿Podrá desistir del Recurso de Hecho, sin mandato expreso el abogado del sujeto procesal víctima, o del sujeto procesal Fiscal, en su caso?, cuestión que debe ser aclarada por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia.

TrámiteSe debe observar el siguiente trámite:Primer Paso.- Interpuesto el Recurso de Hecho dentro del término de tres días, luego de noti-ficada la resolución de negativa del recurso planteado, la o el juzgador o tribunal correspon-diente, remitirá sin ningún trámite el proceso al Superior, así lo dispone el Art. 661.1, del COIP.

Segundo Paso.- Al concederse el Recurso de Hecho, por parte de la jueza o juez o tribunal correspondiente, este debe emplazar a los sujetos procesales para que concurran ante el Tri-bunal de Alzada (Superior), conforme dispone el No. 4 del Art. 652, del COIP, para que de este modo hagan valer el derecho a su defensa.

Tercer Paso.- Una vez remitido el proceso, el Superior, esto es la Corte respectiva, debe convocar a audiencia, para conocer sobre la procedencia o no del Recurso de Hecho, conforme dispone el No. 1 del Art. 661, del COIP.

Cuarto Paso.- Se realiza la audiencia de fundamentación del Recurso de Hecho, el día y hora señalados, con la presencia de las juezas y jueces que integran la Sala de la Corte respectiva, y de los demás sujetos procesales.

Quinto Paso.- La falta de comparecencia del recurrente a la audiencia antes mencionada, dará lugar a que se declare el abandono del Recurso de Hecho, conforme dispone el No. 8 del Art. 652, del COIP.

Sexto Paso.- En caso de que el recurrente no fundamente el Recurso de Hecho, se declara por parte de la Corte respectiva, el desistimiento del recurso, conforme señala el No. 9 del Art. 652, del COIP.

Séptimo Paso.- El Superior, debe resolver el Recurso de Hecho, en la misma audiencia que se fundamenta, conforme dispone el No. 3 del Art. 652, del COIP.

Octavo Paso.- Si el Superior, al momento de resolver el Recurso de Hecho, observa en el proceso que existe alguna causa que vicie el procedimiento, está obligado a declarar de oficio o a petición de parte, la nulidad del mismo desde el momento en que se produce la nulidad a costa del servidor o parte del que lo provocó.

Hay que tener en cuenta, que el No. 10 del Art. 652, del COIP, señala taxativamente las tres causales por las cuales se puede declarar la nulidad del proceso, esto es siempre y cuando el vicio en el procedimiento provoque influencia en la decisión; así lo recalca el Art. 169 de la Constitución de la República, al manifestar que el proceso es un medio para la realización de la justicia y, que no se puede sacrificar la misma, por la mera omisión de fomalidades.

Noveno Paso.- Si el Superior acepta el Recurso de Hecho, debe inmediatamente tratar el recurso ilegalmente negado, esto es el de apelación, casación o revisión, según el caso.

De esta manera, puedo concluir señalando, que si el Recurso de Hecho, es aceptado por la Corte Provincial o Nacional según el caso, lo declara de manera expresa, notificando a las par-tes, y de este modo entra al examen de la resolución recurrida originalmente, cuyo recurso ha sido ilegalmente negado; o sea debe resolver en forma rápida en la audiencia pública, sobre si es que la negación del recurso originalmente interpuesto fue debidamente negado o no, luego de realizada la audiencia, señalada en el No. 1 del Art. 651, del COIP, e inmediatamente debe declarar de viva voz la aceptación o no del recurso, para luego pronunciarse sobre el recurso ilegalmente negado.

En cambio, si desecha el Recurso de Hecho, por infundadamente interpuesto, recordando que en la nueva justicia que opera en el Ecuador, no se puede abusar del derecho, y retrasar así la administración de justicia, conforme lo señalan los Arts. 26 y 108 del Código Orgánico de la Función Judicial.

El Art. 661, del COIP, expresa, que de aceptarse el Recurso de Hecho, la Corte respectiva, comunicará al Consejo de la Judicatura para que sancione a la o al juzgador o tribunal que ilegalmente negó el recurso; e igualmente, si el Recurso de Hecho, ha sido infundadamente interpuesto, la Corte respectiva debe comunicar al Consejo de la Judicatura, para que sancione

a la abogada o abogado patrocinador del recurrente.

Sanciones a las y los juecesComo queda manifestado, si la Corte respectiva acepta el Recurso de Hecho, tiene la obliga-

ción de comunicar al Consejo de la Judicatura, para que sancione a la o al juzgador o tribunal que ilegalmente negó el recurso interpuesto; y así tenemos que el Código Orgánico de la Fun-ción Judicial, establece las siguientes sanciones:

1. La del Art. 108 No. 8, que señala como infracción grave, y por tal la suspensión de las funciones, por no haber fundamentado debidamente la resolución en la que negó el recurso in-terpuesto, y si su resolución viola los derechos y garantías constitucionales en la forma prevista en los Arts. 75, 76 y 77 de la Constitución de la República, lo cual puede dar lugar a la respon-sabilidad civil objetiva extracontractual del Estado ecuatoriano por un mal servicio público en la administración de justicia, conforme lo disponen los Arts. 11.9 inciso tercero y cuarto de la Constitución de la República; y Arts. 15, 32 y 33 del Código Orgánico de la Función Judicial, cuyo análisis en parte lo realizo en mi libro titulado Las Responsabilidades Civiles, Penales y Administrativas de los Jueces, Fiscales y Defensores Públicos, en el Nuevo Ordenamiento Jurídico del país;

2. El Art. 109, establece las infracciones gravísimas, y el No. 7, dice: “Intervenir en las causas que debe actuar como Jueza, Juez, fiscal o defensor público, con dolo, manifiesta ne-gligencia o error inexcusable”, cuyo análisis jurídico lo hago en mi libro Misión del Juez en el Nuevo Ordenamiento Jurídico del país.

También hay que tener en cuenta las circunstancias constitutivas de la infracción discipli-naria de los operadores de justicia, que señala el Art. 110 del Código Orgánico de la Función Judicial;

3. La del Art. 129 No. 1, que señala que son facultades y deberes genéricos de las juezas y jueces, aplicar la norma constitucional, y la de los instrumentos internacionales de derechos humanos por sobre los preceptos legales contrarios a ella; y el No. 2, que dice, administrar jus-ticia aplicando la norma jurídica pertinente; y el No. 3, que dice con sujeción a los principios y garantías que orientan el ejercicio de la Función Judicial;

4. También recordemos, que el Art. 130, No. 13, ibídem, dispone: “Art. 130.- FACULTA-DES JURISDICCIONALES DE LAS JUEZAS Y JUECES.- Es facultad esencial de las juezas y jueces ejercer las atribuciones jurisdiccionales de acuerdo con la Constitución, los instru-mentos internacionales de derechos humanos y las leyes; por lo tanto deben: (…) 13. Rechazar oportuna y fundamentadamente las peticiones, pretensiones, excepciones, reconvenciones, incidentes de cualquier clase, que se formulen dentro del juicio que conocen, con manifiesto abuso del derecho o evidente fraude a la ley, o con notorio propósito de retardar la resolución o su ejecución. Igualmente tienen el deber de rechazar de plano los escritos y exposiciones injuriosos, ofensivos o provocativos, sin perjuicio de la respectiva sanción”;

5. El Art. 131, dispone en su parte pertinente: “Art. 131.- FACULTADES CORRECTI-VAS DE LAS JUEZAS Y JUECES.- A fin de observar una conducta procesal correspondiente a la importancia y respeto de la actividad judicial, las juezas y jueces deben: (…) 3. Declarar en las sentencias y providencias respectivas, la incorrección en la tramitación o el error inexcusable de servidoras y servidores judiciales, y comunicar al Consejo de la Judicatura a fin de que dicho órgano sustancie el procedimiento administrativo para la imposición de sanciones; 4. Solicitar a la dirección regional respectiva del Consejo de la Judicatura que sancione a las abogadas y a los abogados que incurrieren en las inconductas descritas en este Código. A este efecto, acom-pañarán informe razonado (…)”;

Sanción a las abogadas y abogadosEl Código Orgánico de la Función Judicial, establece lo siguiente:

a. El Art. 335, señala lo que está prohibido a las abogadas y abogados en el patrocinio de las causas; y, en el No. 9, establece expresamente: “9. Ejercer el derecho de acción o contra-dicción de manera abusiva, maliciosa o temeraria, violar el principio de buena fe y lealtad, a través de prácticas tales como presentación de prueba deformada, empleo de artimañas y ejecución de procedimientos de mala fe para retardar indebidamente el progreso de la litis”, lo que guarda relación con el Art. 26 ibídem, cuyo análisis lo realizo en mi libro Los Nuevos Principios Rectores en la nueva Administración de Justicia, según el Código Orgánico de la Función Judicial;

b. El Art. 336, señala las sanciones que se pueden imponer a las abogadas y abogados por parte del Consejo de la Judicatura; y,

c. El Art. 337, trata sobre la suspensión en el ejercicio de la profesión a las abogadas y abogados.

ConclusionesRecordemos una vez más, que la actual Constitución de la República, señala que lo sustancial prima sobre lo procesal, pero esto no significa que el censor por este motivo no esté obligado a observar unas reglas metodológicas mínimas en su enunciación y en su desarrollo, pues hoy vivimos en un Estado de garantías, y estos son los medios e instrumentos jurídicos es-tablecidos para asegurar el libre ejercicio de los derechos, o sea cuando estos son vulnerados se utilizan las garantías, en este caso el Recurso de Hecho, para frenar la arbitrariedad de las juezas y jueces, y en su caso sancionar las maniobras dilatorias e injustificadas en que incurren las abogadas y abogados de la parte recurrente, al interponer el Recurso de Hecho, infun-dadamente. En este caso hay que señalar, que las normas de procedimiento, están dirigidas especialmente a las juezas y jueces, quienes son los encargados por el Estado ecuatoriano para cumplir dichas normas que son de orden público; obviamente que los sujetos procesales pue-den hacer presente y exponer lógicamente en la audiencia la negativa en el Recurso de Hecho, que ha influido o puede influir en la decisión de la jueza o juez, luego de lo cual se debe dictar la resolución correspondiente.

Deseo terminar este artículo en homenaje al Centro de Estudios de Educación Superior más importante del país, la GLORIOSA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, señalando que el poeta y escritor francés, Émile Zola, en la obra Yo Acuso, señala: “Así pues, ¿acaba la justicia absoluta donde comienza el interés de un partido? ¡Ah, que grato es ser un solitario, no pertenecer a ninguna secta, no depender más que de la propia conciencia, y que fácil es seguir nuestro propio camino, no amando más que la verdad, deseándola, aunque tiemble la tierra y haga caer el cielo!” Como bien dice el respetado maestro cubano José Martí: “En el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Esos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que le roban a los pueblos sus libertades, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana. Esos hombres son sagrados”.

Muchas gracias a la Gloriosa Universidad Central del Ecuador al haberme recibido en sus aulas.

Yupaychani Alma Mater.

Recurso de Hecho en el COIP:Procedencia AuToR: DR. JoSé GARCíA FAlConí

AnTonio AnTe• Zapateando, can-tando, celebrando y llenando las calles de colores mezclados con el ritmo de los instrumentos inicia la fiesta más grande para los pue-blos indígenas: El Inti Raymi.

Le agradecen a la madre tie-rra y celebran en nombre del sol; todos se reúnen, vienen desde lejos y las familias se unen para vivir la fiesta del Sol. Hoy desde las 14:00 en el Barrio 12 de di-ciembre en Natabuela , se lleva-rá a cabo la presentación oficial del inti Raymi del cantón, que conjuga las fiestas de San Pedro,

San Juan, y San Pablo según in-dicó Jorge Siza presidente del GAD Parroquial de Natabuela.

Indicó que este barrio fue de-signado el año pasado para que sea prioste principal de estas festividades; en el evento parti-ciparán las delegaciones de to-dos los sectores de Natabuela y las autoridades.

Desde hoy hasta el 10 de ju-lio, la celebración de Inti Raymi se celebrará con algunas acti-vidades; para esto también se entregará los afiches y trípticos informativos para que la gente

oTAvAlo• Con la finalidad de con-memorar el 12 de junio, el Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, la Municipalidad y el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, organizó el evento denominado “Por un Otavalo li-bre de trabajo infantil”, mismo que se desarrolló en el parque Bolívar, con las principales enti-dades públicas, privadas y ONG.

Para el evento se instalaron varios stands donde se dieron a conocer los pasos que un ciuda-dano debe de seguir cuando sea testigo de una explotación in-fantil. Además, la Dirección de Gestión Social Intercultural del GAD Municipal de Otavalo par-ticipó con la caravana cultural, en la que presentaron a la ciu-

dadanía danza, música, teatro y actividades lúdicas.

Dentro de las estadísticas del año 2010, a través del Ministerio de Trabajo, se informó que en Otavalo 2.171 niños y niñas, en el rango de edad de 5 a 14 años, y 587 niños y adolescentes, de 14 a 17, se encuontraban en situación de explotación laboral. “Hemos realizado la ruta de erradicación del trabajo infantil en el cantón Otavalo, política pública que irá de la mano una vez aprobada a la parte técnica de la Municipa-lidad la Ordenanza de Preven-ción y Erradicación del Trabajo Infantil”, manifestó Ana Lucía Yacelga, secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal de Protección de Derechos.

Yacelga aseguró que el obje-tivo principal de este evento fue integrar y fortalecer el sistema de protección cantonal, que to-das las instituciones tienen en sus diferentes políticas públi-cas. “A que se cumplan con el objetivo dentro del territorio de Otavalo y hacer un trabajo coor-dinado para sacar adelante esta problemática como es la erra-dicación del trabajo infantil”, indicó.

En cada uno de los stands, la ciudadanía se informaba refe-rente al significado del trabajo infantil, los peligros a los que se exponen los niños, derechos de niños y niñas, y a qué insti-tución pueden acudir en caso de denuncias al presenciar ex-plotación y trabajo infantil en Otavalo.

El alcalde Gustavo Pareja, quien estuvo presente en esta actividad, mencionó que como Municipio se está dando la im-

portancia a esta fecha. “Creo que todas las autoridades debemos tomar en cuenta esta posibili-dad de garantizar que los niños y niñas de nuestras poblaciones no sean sometidas al trabajo, más bien ellos deberían de estar disfrutando de jugar y estudiar. Pienso que como padres debe-mos esforzarnos para erradicar definitivamente esta lacra que lamentablemente existe en nues-tra sociedad”, expresó Pareja.

Las entidades que colaboran con este proyecto para la erradi-cación del trabajo infantil son: Expoflores, Fundación Bondad, Ministerios de Trabajo, Inclu-sión Económica y Social (MIES), Educación, Visión Mundial, en-tre otras. Programas como Gana a Ganar y Educa Futuro, que trabajan directamente con niños y niñas en riesgo de explotación laboral, también participan de estos proyectos en el Cantón. (PMHR)

FeSTiviDADeS. Con música, comida y la cultura que une a los pueblos se celebrará el Inti Raymi.

Desde hoy se vive el Inti Raymi

Otavaleños apoyan evento ‘por un Otavalo libre de trabajo infantil’ en los diferentes stands se dieron a co-nocer detalles de lo que se debe hacer para evitar la explotación infantil.

SiTuACión. Diferentes actividades se oganizaron para concienizar sobre la importancia de luchar contra el trabajo infantil.

El objetivo de la actividad es luchar como ciu-dadanái en con-tra del trabajo infantil.

EL DATO

minuTeRo

municipio inició trabajos para adoquinado ° OtavalO• Los 600 es-tudiantes que asisten al Bloque N° 2 de la Unidad Educativa Alfredo Pérez Guerrero, de la parroquia San Pablo del Lago, dispon-drán de un espacio adecua-do y cómodo para el ingreso a la institución. Se trata de la calle Pasaje del Lago, en la que el GAD Municipal de Otavalo ejecuta la obra de construcción del adoquina-do, aceras y bordillos, por administración directa, con una inversión de 60.000 dólares, en un área de 1.500 metros cuadrados. (PMHR)

inauguran escuela municipal de Fútbol° OtavalO• En el marco de la celebración de los 132 años de parroquialización de San Rafael de la Laguna, se inauguró de la escuela Municipal de Fútbol, en la que participarán 80 niños y niñas de la localidad. El evento se desarrolló con la presencia del director de Gestión Social Intercultural del Municipio, Harold Espín, quien asistió en representación del slcalde, Gustavo Pareja; Luis Jaramillo, coordinador de Deportes, de la misma entidad; Esthela Aguilar, presidenta del GAD Parroquial; alumnos de la escuela de fútbol y moradores de la localidad.

universidad otavalo graduó a 39 nuevos profesionales° OtavalO• El auditorio Cotama fue el escenario de investidura de graduados en las carreras de diseño gráfico, marketing y turismo internacional, derecho, co-mercio exterior y finanzas; y sdministración y desarro-llo de empresas mención contabilidad, auditoría y tributación. Integrantes del Consejo Universitario, máxi-mo organismo de esta institu-ción de educación superior, y directores de carreras, fueron testigos de honor de esta cere-monia solemne, presidida por el canciller Plutarco Cisneros Andrade, la rectora Nora Espí y el vicerrector académico, Antonio Romillo. (PMHR)

Por el Día del Ambiente CoTACAChi• La Dirección Zonal del Ministerio del Ambiente, Bomberos de Cotacachi, Jefatura de Ambiente, Higiene y Salubridad y el Consejo de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del Municipio realizaron una casa abierta con la participación de las unidades educativas 6 de Julio, Manuela Cañizares, Modesto Peñaherrera y Luis Ulpiano de la Torre, para de conmemorar el Día del Ambiente. La finalidad de este evento es promover e incentivar el cuidado del ambiente en los estudiantes, así como la prevención y reducción de incendios forestales, que se dan en épocas de verano. Durante el evento, se realizó la presentación del Plan Rupay, con el fin de establecer estrategias que permitan reducir incendios forestales.

de la localidad sea parte de esta ancestral festividad.

Dentro de las actividades se-gún indicó Siza, está el homena-

je y reconocimiento a personali-dades de la Parroquia y la toma simbólica de la Plaza Cultural de los Óvalos. (CFDA)

ENTOrNOA4 DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChI

tiempolectura15 min.

I

Page 5: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

AvisOsA12 DOMINGO

12 DE JUNiO DE 2016La Hora iMBABUrA-CArChi P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

PRESENTA ESTE ANUNCIO Y RECIBE LA PRIMERA CLASE GRATIS

P39512/ai/c

¡TE INVITAMOS A SER PARTE DELMEJOR CLUB DE PATINAJE

DE IMBABURA!

INSCRIPCIÓN

$ 45 (incluye licra)

PRINCIPIANTESY PROFESIONALES

$ 35 mensual$ 30 fines de semana

HORARIO DE LOS CURSOSPermanentes 15:30 a 17:30 pm.Fines de semana 9:00 a 11:00 am.

¡VEN APRENDE A PATINAR CON LOSMEJORES!NIÑOS DESDE LOS 4 AÑOS EN ADELANTE

Dirección cursos: Av. Rafael Sánchez y Ricardo Sánchez, canchas deportivas de pelota nacional en Yacucalle.

Teléfonos: 0996673028 /062955129Club de Patinaje Imbabura @ [email protected]

Av. Ulpiano Palacios y Panamericana NorteTelf.: (06) 2280214 Telefax: (06) 2280667Cel.: (09) 4118400 E-mail: [email protected]

ASISTENCIA TÉCNICAIng. Flavio Ricaurte

P39839/ai/c

Trayectoria de servicio al agricultor

REPUESTOS ORIGINALES Y GENÉRICOSVOLEEX C30

CONTACTOS SIN COMPROMISO0983 025 173

[email protected] P39839/ai/c

HAVAL H6 M4 WINGLE 5 C/D

H5 WINGLE 5 C/S H5 TURBO HAVAL H2

P39839/ai/c

SABESANTA

I LPedidos a domicilio

PROPIETARIO

Distribuidor Ibarra

Wilcar Itaz

Telf: 2950 804 098 347 7353Dir: Calle Julio Andrade1-117 y Luis Toro Moreno

IBARRA - ECUADOR

agua purificadaPurificado con carbón activado, ablandador, osmosis inversa y rayos ultravioleta

CortesTintesTipsManicureMechas, etc.

Dir: Pérez Guerrero y Sánchez y Cifuentes/ Inf: 0982661763

P38326/ai

Dirección: Antonio Cordero 2-21 y Zenón Villacís (tras el Mercado Amazonas)

Teléfono: 0982580762.

Reparación de cocinas, licuadoras, planchas, calefones, aspiradoras, etc.

Además se realiza trabajos de instalaciones eléctricas.

Atención: De Lunes a Sábado.

P38780/ai/c

TAPICERÍA AUTOMOTRIZ PICHINCHATapizamos todo tipo de vehículos, alfombramos habitaciones

y o�cinas, retapizamos muebles.

TRABAJOS GARANTIZADOSTRABAJOS GARANTIZADOS

Tapizada de Asientos, Techo, Puertas, Alfombras

Dirección: Calle Julio Andrade 1-117 y Luis Toro MorenoTelf.: 2950804 / Cel.: 0983477353 Ibarra - Ecuador

P34015/ai

RECOMPENSAP39963/ai

SE PERDIO EL 3 DE JUNIO DEL 2016 POR EL SECTOR YACUCALLE ESTA VESTIDO COMO EN LA FOTO O TAL VEZ YA ESTE SIN SACO POR FAVOR CUALQUIER INFORMACION:0984891414-0984891527

Recibe adultos mayores, asistencia médica, psicológica, paseo recreacional, enfermeras

profesionales con experiencia.Calle Leonidas Proaño, subiendo a Tanguarín. “Quinta

Santa María”.Informes: 0986640646 / 0985555710

CASA HOGAR DEL ADULTO MAYOR “SANTA MARÍA ”

P39943/ai

SERVICIO INTERNO Y EXTERNOTRANSPORTE A DOMICILIO

P39977/ai

INFORMACIÓN: 0991411827

CASA CAMPESTRE NUEVASECTOR YAHUARCOCHA

VENTA / ANTICRESIS

P39977/ai

INFORMACIÓN: 0991411827

DEPARTAMENTOSECTOR LA BASÍLICA

DE LA DOLOROSA

VENTA / ANTICRESIS

P39999/ai

TELÉFONO: 062-547 227 ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 7H00 A 13H00

INSCRIPCIONES ABIERTAS

POR SU SEGURIDAD PONE A SU SERVICIO: SEGURIDAD ELECTRÓNICA

CERCAS ELÉCTRICASSISTEMA DE CÁMARAS DE SEGURIDAD

VIGILANCIA ARMADA DETECTIVES PRIVADOS

MONITOREO MENSUAL $ 22,32 MÁS + IVA“SIEMPRE LISTOS”

COPRISEG CIA. LTDA.

Estamos Ubicados En la Calle José Mejía 917 y Pedro Rodríguez Frente a la Piscina Olímpica

o a nuestro correo: [email protected] TELEF: 2600 035 / 2 600 034 ext. 11

P/39169/ai

CarChi• Considerando al mes de junio como un tiempo para rendir homenaje a la niñez carchense, la Prefectura del Carchi, a través de la Escuela de Campismo y deportes de aventura de la Casa de la Ju-ventud y el Área de Turismo de la Dirección de Desarrollo Económico Local, pusieron en marcha una propuesta deno-minada “Recorriendo tu pro-vincia”.

Con esta iniciativa se fo-menta la práctica del turismo de aventura organizando reco-rridos por diferentes parajes naturales con niños y niñas de Unidades Educativas de la provincia del Carchi. Al me-mento se realizaron ya dos re-corridos con 70 niños y niñas de la Unidad Educativa Sucre, en el primero se visitó la comu-nidad de Gualchán ubicada en la parroquia El Goaltal, cantón Espejo; mientras en la segun-da travesía se dirigió hasta el sector de Chinambí, parroquia Jijón y Caamaño, cantón Mira, lugar en donde hace pocos días se inauguró una obra emble-mática del Prefectura como es el Puente Biprovincial que une a las localidades de Rocafuerte de Imbabura con Chinambí en Carchi.

Generar una concientiza-ción turística en los niños y jóvenes que habitan en la pro-vincia, conociendo los atracti-vos turísticos que tiene el Car-chi es la principal meta que se persigue, según lo da a cono-cer Damaris Guerrón, coordi-nadora del Área de Turismo de la Prefectura del Carchi.

La funcionaria señaló que esta es una iniciativa para dar a conocer la riqueza natural y cultural del Carchi e informar sobre las potencialidades de la provincia, en donde los bene-ficiarios son niños y niñas de

los últimos años de educación básica de varias unidades edu-cativas para quienes se dis-pone de transporte y guianza gratuita.

“Nuestra provincia cuenta con varios lugares turísticos, por ello la Prefectura ha deli-neado 3 corredores turísticos: Alto Andino, Noroccidental y el de los Valles, con este en-foque se ha venido promocio-nando sus parajes para que la ciudadanía carchense conozca y valore la riqueza turística de nuestra provincia”, puntualizó Guerrón.

Para Ángel Cerón, respon-sable de la Escuela de Campis-mo y deportes de aventura de la Casa de la Juventud, los ni-ños y jóvenes son los más inte-resados en conocer la riqueza natural y cultural del Carchi y al realizar estas visitas se gene-ra un espíritu de pertenencia con los hermosos paisajes y lu-gares, plasmando un recuerdo con buenas emociones y el in-terés de conocer y valorar más nuestra tierra, fomentando un turismo local.

“No se puede querer lo que no se conoce y se ha visto el in-terés en niños, niñas y adoles-centes al momento de conocer las bondades de nuestra pro-vincia, por lo tanto es necesa-rio impulsar el conocimiento en edades infantiles para de-jar huella en la mente y así se conviertan en portavoces de manera inmediata y posterior-mente generar interés en co-nocer más lugares del Carchi con sus familias”, acotó.

En lo que resta del mes se tiene previsto realizar el reco-rrido hasta el sector del volcán Chiles el próximo 15 de junio, en donde se tiene prevista la parti-cipación de 35 estudiantes de la Unidad Educativa San Antonio de Padua de Tulcán.

QUiTO• Algunos recortes de prensa de los años 70’, con Julio Imbacuán en la élite del ciclismo ecuatoriano, cuelgan enmarca-dos en el taller Bici Imbacuán, en el sector de El Ejido. Sus hi-jos, Danny y José Luis, siguen la afición y profesión de su padre, que empezó el oficio de ensam-blador de bicicletas hace 43 años en su natal Tulcán.

Danny (35), quien también ejerce la profesión de abogado en libre ejercicio, y José Luis (36) abrieron el taller hace ocho años, después de ver que al-gunos clientes viajaban desde Quito hasta Tulcán a comprar bicicletas y cuadros. La especia-lidad de la casa es precisamente la venta de estos aparatos y la asesoría técnica, que va desde cómo pasear o entrenar en una bicicleta hasta las especificacio-nes técnicas que debe tener una bicicleta de acuerdo a la talla y al peso del usuario.

“Fabricamos y ensamblamos cuadros en columbus y alumi-nio, y reparamos (con suelda) cuadros en carbono, aros, ‘trin-ches’”, señala José, quien funge como administrador del local. También ofrecen el servicio de pinturas en cromo, óleo y poliu-

retano.

Recuerda poco de su padreCasi no viajan a Tulcán, no tie-nen tiempo, debido al trabajo en el taller que atiende de lunes a domingo. Solo unos tres o cua-tro días al año se cierra el local. Julio Imbacuán (65 años) viaja frecuentemente a Quito, con repuestos y mercadería relacio-nada con el ciclismo. Habla con sus hijos y eventualmente con algunos clientes.

Ni Danny ni José recuerdan las hazañas de su padre, que fue varias veces campeón nacional de ruta y tercero en la Vuelta al Ecuador. “En ese entonces, éra-mos muy niños, solo recorda-mos su etapa como entrenador del equipo Espoli, en los años 90’”, dije José.

El primer taller que montó

Julio Imbacuán actualmente está en opder de su hija, María y su yerno, junto al mercado San Miguel, en Tulcán.

Triatlonistas En Quito, los dos Imbacuán practican triatlón. Se mantienen en forma y conocen de los tres deportes (ciclismo, atletismo y natación), eso les ha permitido asesorar a sus clientes hasta en la forma en que deben entrenar-se hasta la dieta que deben se-guir para cuidar su estado físico.

“A veces vienen y nos pre-guntan ‘qué bicicleta nos reco-miendan para pedalear y bajar de peso’; otros quieren bicicletas montañeras para competencias; otros para hacer ruta. Hablamos con ellos y les armamos bicicle-tas de acuerdo con sus objetivos personales y su economía”, ex-presa Danny.

iniCiaTiva. Los niños del Carchi tienen una opción nueva, que se impulsa por su mes.

Una propuesta turística para la niñez

El legado de Julio Imbacuán sigue en un taller de QuitoLos hijos del excampeón carchense trabajan en el montaje y reparación de bicicletas.

PeRsonaje. El carchense continúa con su emprendimiento.

Conocimiento generacional° Según José Luis Imbacuán, sus conocimientos vienen de su padre, que les enseñó desde fabricar bici-cletas de acuerdo con la composi-ción física de la persona, sus piernas, sus brazos, etc., hasta la forma de entrenar para una competencia.

En cuanto a la tecnología, dice que “siempre tratamos de estar pen-diente de los avances y evolución en el ciclismo”.

CArChi

A5DOMINGO12 DE JUNiO DE 2016P La Hora iMBABUrA-CArChi

Page 6: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

OpiNióNA6 DOMINGO 12 DE JUNiO DE 2016

La Hora iMBABUrA-CArChi

tiempolectura15 min.

o

AViSOS

A11DOMINGO12 DE JUNiO DE 2016P La Hora iMBABUrA-CArChi

Presidente Nacional - DirectorFrancisco ViVanco rioFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmiento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarceLó

Directora Imbabura- Carchi mariana guzmán ViLLena

Editor GeneralLuis eduardo ViVanco arias

Editor Imbabura- Carchi reinaLdo endara

Editorial Minotauro S.A.

Ibarra: mejía 350 entre sucre y rocafuerte.Teléfono: 295-6502 Email: [email protected]

Año: XVIII No. 7616

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CASAS y TERRENOS ARRiENdOS

VARiOS

ARRIENDO DEPARTAMENTO

3 dormitorios sala, comedor, cocina, baño, ½ baño, estudio, teléfono y garaje. Inf: 0999635669 / 2643945.P39622/ai/c

VENDO TERRENOLotizado, de 1100 m2 ubicado en Bellavista de Ibarra. Telf: 0990941005 / 2653097. P39680/ai/c

VENDO TERRENOSector residencial en Ibarra: calle Ulpiano Navarro y Av. Obispo Jesús Yerovi, traes el camal, dispone de dos frentes, área: 239m2, inf: 0996184606 ó 0999174381.P39955/ai

VENDO TERRENODe 454 m2, tras el molino Waine, diagonal al conjunto Atlanta. Recibo vehículo pequeño. Cel.: 0988735351. P39774/ai/c

TERRENOs - lOTEs

Por hectáreas o m2; desde $7 cada m2 “negociables”, a 10 minutos de la ciudad. Informes Barrio Chorlaví finca (+) Dr. Valencia, en Ibarra. Telef.: 0969913415 P39946/ai

VENDOBonita casa, 3 dormitorios, sala, comedor, garaje, lavandería cubierta. Conjunto habitacional El Retorno. Teléfonos: 0980509811 / 0990367926. P39854/ai/c

sE VENDE Camioneta D-Max a diesel modelo 2005, cajón de madera, precio $11.500 negociables, teléfonos: 0999586217 / 2630 – 604/ 2630-804 Talleres Diesel de Germán Solano. P39960 /ai

sE VENDE FINCA30 has. En García Moreno, provincia del Carchi. Apta para agricultura y ganadería, tiene pastos en producción. Llamar solo interesados. Telf.: 2615590 / 0982982975. P39814/ai/c

sE ARRIENDACuartos, cocina, baño, sector Supermaxi $80 Teléfono: 0967167150.P39932/ai

sE ARRIENDAUn departamento en la calle Víctor Gómez Jurado #1-57 y Aníbal Vela Teléfono: 0992677414 / 2631133P39928/ai

DE OPORTUNIDADCasas en venta por estrenar con todos los servicios ubicados en la calle Tulcán y 13 de Abril sector huertos familiares. Informes al 0997748888 o en la noche al 2650638 P39903/ai/c

EN IbARRAA 500 metros de la Universidad Técnica del Norte arriendo un departamento y dormitorio con baño ubicado en el barrio Galo Larrea calle Nicolás Gómez 1-72 y Cristóbal de Troya, Info: en la dirección. 2958414 y 0991445338. P39913/ai/b

VENDO2 hermosas casas por estrenar de 4 y 3 dormitorios en Yacucalle, $89.000. Y otra en el barrio 10 de Agosto $75.000 negociables, acabados de primera, créditos Biess-Bancos. Inf.: 2632744 / 0958890136. P39787/ai/b

sE ARRIENDADepartamento pequeño sin garaje. Flores 10-51 y Pedro Rodríguez. Teléfono: 0999883919. P39901/ai/c

ARRIENDO DEPARTAMENTOGrande de 4 dormitorios con baños privados, moderno para familia Honorable sin vicios, prefiero Cristianos. Av. Sauces 3-137 (Yacucalle – Ibarra) 0997378369 / 0987455298 P39908/ai/c

sE ARRIENDA Suite para estudiante o ejecutivo incluido agua, luz, Internet y parqueadero en la ciudadela La Victoria. Teléfonos: 0990449103 / 2615455. P39600/ai/c

VENDO CAsA Amplia de 2 plantas con 2 departamentos independientes incluido garaje. Dirección, Urbanización Santo Domingo calle San Lorenzo 1-126 y Av. Víctor Manuel Peñaherrera. Inf.: 2615442 / 2959810 / 0991199137. P39773/ai/c

sE VENDE Casa nueva independiente esquinera, 3 dormitorios, 2 baños, garaje 4 carros, $72000; ciudadela FEPCOMI. Inf.: 0969230655. P39802/ai/c

VENDOUn terreno de 825 m2 en los Huertos familiares, o cambio con vehículo, negociables. Inf.: 0958823041. P39836/ai/c

ARRIENDOExcelente sector, Tenis Club, cuenta con 4 dormitorios, garaje cubierto, local comercial. Mayor información: 062605743 / 0999352190 / 0993333459. P39965/ai

DE OPORTUNIDAD Por viaje se vende lavadora lubricadora “RÁPIDOS Y BRILLOSOS” en el Olivo, esquinera, excelente clientela. Acepto vehiculo o terreno. Inf: 0984891414P39941/ai

sE VENDEUna hermosa casa en San Antonio de Ibarra, sector Bella Vista; sala, baño, comedor, cocina, baño social, 4 dormitorios, un mini departamento, garaje, patio, terraza, terreno con plantas frutales, todos los servicios y línea telefónica, documentos en regla. Inf: 0985616339 / 0985644241. P39660/ai/c

EMPLEOS

DE OPORTUNIDADSe arrienda casa independiente 3 dormitorios, sala , comedor, cocina, baño, área de lavado, patio. También local amoblado para almacén o bazar, ubicado en la calle Borrero 7-21- 7-27 y Olmedo. Teléfono: 2616580 / 2950536P39927/ai

VENDOHermosa casa ubicada en el barrio EL MILAGRO, 3 dormitorios, 2 ½ baños, sala, cocina, comedor, garaje 2 autos, acceso a terraza, acabados de primera. Inf: 0995420192 / 0992374144, P39893/ai/c

VEhiCuLOS

sE VENDE Se vende bus interprovincial de la compañía Expreso Turismo Marca: Hino, Tipo: GD, Año: 2011, Número: 11 Telf: 0986894135 Precio: 73.000 USD P39911/ai

SECCIONES DE CLASIFICADOS

NEGOCIOS VARIOS

BIENES RAÍCES

EMPLEOS

Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles, equipos de o�cina, etc.

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos, o�cinas y otros

Puestos, oportunidades de trabajo

Mejía 3-50 entre Sucre y RocafuerteIBARRA:

2607625 - 2956502 - 2612661

MULTIEMPLEOSDESEO TRABAJAR EN:P39885/ai/c

CHEF EJECUTIVO/CUSINE,

busca trabajo o mesera,

limpieza y mantenimiento de

hoteles, prepara menús a

domicilio, ayudante de cocina,

limpieza de casas, oficinas. Telf.

0988255610.

---------------------------------CHOFER PROFECIONAL

TIPO “D” busca trabajo para

dentro y fuera de la ciudad o

ayudante de chofer. Telf.

0980178536.

---------------------------------MAESTRO CONSTRUCTOR,

busca trabajo o para pegar

cerámica, estucado, instala-

ciones de medidores de

agua,luz, pintor de casas, hace

tixturiado, guardia de seguridad,

licencia tipo “A” posee moto.

Telf. 0980281728.

---------------------------------TECNICO EN INFORMATICA,

busca trabajo o administrador

de sistemas, soporte técnico,

mantenimiento de computado-

ras o profesor de primaria y

secundaria. Telf. 0990854021.

---------------------------------INSTALACIONES ELEC-

TRICAS, busca trabajo servicio

y mantenimiento reparaciones

de aire acondicionado,

refrigeración, lavadoras,

secadoras. Telf. 0969083010.

--------------------------------- MESERO/VENTAS, busca

trabajo o guardia de seguridad

atención al cliente, ayudante de

carpintero. Telf. 0988092703

--------------------------------- AUXILIAR CONTABLE, busca

trabajo o como secretaria,

mercaderista, impulsadora,

atención al cliente, recepcioni-

sta. Telf. 0994650325/

062650180

--------------------------------- AYUDANTE DE COCINA/MESERO, para eventos sociales busca trabajo o atención al cliente, guardia de

seguridad. Telf. 0986938206

---------------------------------

SECRETARIA/VENTAS, busca

trabajo o para atención al

cliente, recepcionista. Telf.

0969906922.

---------------------------------

REPARTIDOR DE PRODUC-

TOS DE CONSUMO MASIVO,

busca trabajo o chofer tipo “B”,

ventas, atención al cliente,

despachador de combustible.

Telf. 0969315486.

---------------------------------

CHOFER TIPO “B” y “C”,

busca trabajo o mecánico

automotriz o ayudante de

buseta telf. Telf. 0991995321.

---------------------------------

TECNOLOGA EN MECANICA

AUTOMOTRIZ, busca trabajo o

cajera, mesera, ventas,

atención al cliente. Tel.

0990363676.

---------------------------------AYUDANTE DE COCINA,

busca trabajo o para planta-

ciones, ventas, atención al

cliente, cortadora de tela,

servicio doméstico. Telf.

0 9 7 9 7 1 1 8 0 6 .

---------------------------------DEPACHADORA DE

COMBUSTIBLE, busca trabajo

o recepcionista, atención al

cliente, ventas, cajera, experi-

encia en administrar hoteles.

Telf. 0979516630.

---------------------------------

VENTAS/MESERO, busca

trabajo o en ventas, atención al

cliente, computación, ayudante

de varios, guitarrista con experi-

encia. Telf. 0987901976.

---------------------------------ELECTRICISTA CON LICEN-

CIA EN RIESGOS ELECTRI-

COS, busca trabajo o cajero,

bodeguero, guardia de seguri-

dad, atención al cliente. Telf.

0 9 6 9 8 8 8 4 7 4 .

---------------------------------CHOFER LICENCIA TIPO “A”,

“B” y “C” busca trabajo o

atención al cliente, bodeguero,

mensajero, para encomiendas.

Telf. 0988126040

-----------------------------

sE ARRIENDAEn Quito Residencia Universi-taria Girasol, habitaciones in-dependientes amobladas para estudiante o personas sola ejecutiva, cerca facultad medi-cina Universidad Central, Sa-lesiana, Politécnica, Catolica, Andina. www.residenciauniver-sitariagirasol.com 0999361650 - 022901420P AR/103206/AG

Sr. TRANSPORTISTA – CAMBIO

Telf.: 0969913415

P399

46/ai

Terreno de 12.000 m2 con Bus de pasajeros interprovincial

(preferiblemente del Carchi). Ideal para lotizar, casas de campo, a 10 minutos de la ciudad de Ibarra, todos los

servicios.

SUS AVISOS CLASIFICADOS Y JUDICIALES, YA ESTÁN EN LA RED

ENTRA Y DESCUBRE

P39886/ai

Supervisor y Guardias de Seguridad para Quinche,

Cayambe, Tabacundo, Otavalo, Ibarra; conozca BaSC.

Informes: 0998378102 / 2245056.

NECESITO URGENTE

P A

R/10

3130

/AG

De Ripley y para que se cumpla el refrán que dice “Nunca digas de esta agua no he de beber” el Banco Mundial BM, santifica el retorno perverso de la bestia neoliberal y su revolución del S. XXI.

Luego de la Segunda Guerra Mundial, el Fondo Monetario Internacional FMI y el BM, son dos instituciones que repre-sentan el poder del capitalismo mundial y en la imagen de los EEUU, configura el poder de los grupos oligárquicos financieros y el manejo de las fuentes de la riqueza mundial.

Las recetas del FMI y BM son conocidas por todos los países del mundo. Los impactos de su inter-vención en los países del sur, la he-mos sufrido permanentemente.

Conscientes de que la acumu-lación de la riqueza depende direc-tamente del control de los recursos primarios, han facilitado el análisis y el modelo para su gestión. En los procesos de transformación tie-nen la mejor de las recetas y con admirable solvencia nos ense-ñan a mejorar las ventajas com-petitivas. En el sector del comer-cio y los servicios, las TICCS, son la herramienta fundamental para la orientación de la opinión pública e internacional. Los paí-ses y los acuerdos regionales es-tablecen el territorio, y es el FMI y el BM, el chef que condimenta la gestión y la política mundial.

En Ecuador la Revolución Ciudadana el retorno del Tío Sam prepara. Discurso tras discurso, mientras los grilletes retornaban, el imperialismo en la cara nos restregaban. Desde China las cadenas anticiparon y de la mano de los Hemiratos, los grilletes oxidados del neolibera-lismo avanzaron. Un decenio antes, indígenas, trabajadores, movimientos sociales y forajidos al pueblo cobijaron. Su manda-to efectuado, la tortilla viro y la Revolución del S XXI. lo ha re-virado. La réplica es necesaria, escribir la historia nuevamente, sin ídolos dorados.

¿El Tío Sam vuelve?

CréDIToNoMbrE3 PISoS

VíCTor HuGo PorToCArrEro

Sin equivoco Ibarra como ciu-dad es halagada por la natura-leza, con un clima excepcional, deseado hasta por nuestros ecuatorianos, añorado cuando por situaciones de la vida ha correspondido habituarse a ex-tremas temperaturas. Enmarcada por los paisajes que se deslizan por los collados sinuosos de los impo-nentes Imbabura y Cotacachi, refundada por sus antepasados que hicieron historia al retornar a ella con la fe visionaria de hacerla gran ciudad, verla crecer y que las generaciones sucesivas presu-man de habitarla.

Ibarra ha crecido y en la

Ibarra y sus falencias

misma medida sus necesida-des, del pequeño villorrio esco-gido hace siglos para constituir un poblado con acceso cercano al mar de Balboa, hoy es una gran urbe, con viviendas de todos los tamaños, colores y modelos, con sus calles unas bien trazadas y otras que ape-nan transitarlas por mal empe-dradas, peor adoquinadas, que se interrumpen por tropezar con edificaciones construidas sin planificación futurista al-guna; sus avenidas amplias, muchas lucen palmeras y cei-bos que cobijan con su sombra el sol ardiente del cenit, pero a otras les adornan un hierbal vistoso que crece silencioso, sin que haya hoz que lo corte. Y así Ibarra crece a la vista pa-cienciosa de quienes la habi-tan, mirando como la basura se anida en sus callejas botada por aquellas gentes que poco o

nada le importa la imagen cita-dina, nuestras paredes siguen siendo mural de los canallas, que sin respeto alguno las pin-tarrajean con grafitis que de ar-tísticos nada tiene, al contrario son burdos dibujos que mas bien traslucen el sentimiento innoble de su autor.

Pero pasan los años y co-rresponde preguntarse ¿Qué tanto hemos hecho por Iba-rra? Esta bien admitir quererla como aquel lugar en que naci-mos o vivimos, pero que res-ponsabilidad nos cabe en haber coadyuvado para hacer de ella mejor, que deje de ser catalo-gada como de paso, un comen-tario que lastima, o nos hemos conformado con esperar que sus autoridades responsable-mente cambien los conceptos erróneos que deslucen a Ibarra, una ciudad que fue creada para ser ejemplo entre otras.

MArIANA GuzMáN VIllENA

El más pEligroso

EDuArDo F. NArANjo C.

usted pue-de vivir sus pérdidas con

cólera, culpa, odio, depresión o resen-timiento, o usarlas para crecer”.HENrI NouwENproFesor y reLigioso neerLandés (1932- 1996)

la imitación es la forma más sincera

de hacer televi-sión”. FrED AllEN Humorista estadounidense (1894-1956)

La identidad de un país mo-derno se produce sobre la base de sus gentes, en el mo-mento histórico que vive ese conjunto humano, puesto que todos son idénticos bajo la ley y los valores nacionales y es lo que encara el mundo moderno debido a los diver-sos flujos de migraciones o de integración con otras cul-turas antiguas que sobrevi-ven.

Para que una nación tenga una “identidad” surge la ne-cesidad de tener el registro de todos los habitantes, per-mitiendo a su vez el desarro-llo de la vida diaria de forma ordenada, de ahí que el fun-cionamiento de un registro poblacional debe ser excelen-te y al parecer se logró.

Sorprende como unas ofi-cinas “kafkianas”, donde la corrupción, los errores y el pésimo servicio eran la nor-ma, hoy son de primera cali-dad, eficiente trámite de los procesos de documentos. Un trámite se ejecuta en máxi-mo 30 minutos y otros, más complejos, demoran 24 ho-ras sin tener que deambular toda la ciudad, notifican por teléfono para que el usuario se acerque a retirar el docu-mento, el trato del personal es muy bueno y la espera có-moda. Nos congratula haber avanzado en este tema clave con el uso de tecnología de avanzada.

India acaba de realizar un enorme proceso de identi-ficación de sus ciudadanos, mediante sistemas digitales de identificación con huellas y pupila ocular, nada más que a un mil millones de ciudada-nos, lo que significa un enor-me paso en la modernización de esa sociedad, que emerge con gran fuerza desde sus cul-turas ancestrales y diversas para posiblemente ocupar un lugar decisorio en el contexto mundial, en el corto plazo.

La inclusión de la ciencia y la tecnología son funda-mentales para un estado mo-derno, contrario a la opinión de un exdirector del Conacyt, de la vieja guardia, que sos-tuvo que eso era solo para los grandes.

[email protected]

Registro civil

Las peores sospechas se hicieron realidad el 26 de mayo. Ese día, Donald Trump culminó uno de los hitos políticos más sorprendentes de la historia reciente de Estados Unidos, al asegurar-se la candidatura presidencial republicana luego de una campaña marcada por sus incendiarios comentarios y su victoria sobre pesos pesados del partido.

Aunque las encuestas le daban la ventaja al multimillonario, la magnitud de su triunfo disparó la señal de alarma. Ahora, el miedo a una Presidencia de Trump ha cruzado las fron-teras. El mundo ha pasado de burlarse de los exabruptos del excéntrico narcisista, a caer en cuenta que el próximo mandatario del país más poderoso del planeta puede ser un personaje racista, homófobo y demagogo, quien además ha insultado e, incluso, agredido a las personas

con discapacidad, a las mujeres y a los medios de comunicación.

Trump ha logrado convencer a muchos esta-dounidenses de toda una serie de amenazas que atentan contra sus vidas. También, que la solu-ción pasa por adoptar medidas simplistas, como construir un muro en la frontera, expulsar a todos los indocumentados y alejar a los musulmanes.

La realidad es que, desde hace años, el par-tido republicano ha promovido guerras y polí-ticas discriminatorias, en las que el miedo y la manipulación mediática han jugado un papel importante.

Hoy, como en la leyenda del aprendiz de brujo, sus líderes no saben qué hacer con un xenófo-bo que los avergüenza, pero que, simplemente, quiere llevar al extremo todo aquello que ellos mismos llevan años promoviendo.

Page 7: Los Ríos 12 de junio de 2016

a10DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora ImbabUra-carchI

crONOS

d

cYaN maGENTa YELLOW bLacK

cYaN maGENTa YELLOW bLacK NORTE

Celebrando 155 años

Dentro del as festividades programadas por el GAD Parroquial de San Antonio por un aniversario más de parroquialización, se llevó a cabo el pregón de la alegría, que recorrió las principales calles de la parroquia. Aquí algunas imágenes.

Andrea Quintas, Carlos Chávez, Erika Collaguazo y María Rivadeneira.

Carolina Ruales, Jessy Males y Cinthya Albán.

Lady Tipaluiza, Sebastián Campúes y Samantha Juma

Diana Potosí y Leslie Suárez.Gabriela Vásquez y Tamara Bravo. Kevin Andino y Yesenia Tobar.

Daniela Tutillo, Anahí Pozo y Valeria Tutillo.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

GENTE

a7DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016

La Hora ImbabUra-carchII

ibarra

Incluso ejercemos fuerza con el cuello”, señala Navarrete, quien lleva cinco años enseñando a sus alumnas.

A nivel de la salud, la prácti-ca de la danza aérea aumenta el nivel de endorfinas en las perso-nas, logrando que se sientan fe-lices instantáneamente. La des-compresión de los cartílagos es otra de las ventajas, lo que ayuda a reducir el riesgo de lesiones ya que no hay demasiado impacto con el suelo, como por ejemplo en el trote.

Se debe iniciar poco a pocoAntes de comenzar las clases de danza aérea, es recomendable correr, hacer pylates, practicar yoga o incluso realizar una ru-tina llamada ‘GAP’, que consiste en el fortalecimiento de glúteos, abdomen y piernas. Estas son

La danza aérea se ha convertido en una nueva alternativa para moldear y tonificar el cuerpo, así como para mejorar en temas de coordinación y flexibilidad. Según Teresa Navarrete, profe-sora de esta modalidad, la técni-ca genera un mayor bienestar en las personas y contribuye a una mejor calidad de vida. Si bien esta práctica es recomendable para todas las personas, las mu-jeres son quienes generalmente se animan a probarla.

Los beneficiosEso sí, es importante perderle el miedo a las alturas, pues la gran mayoría del tiempo este deporte se practica a más de tres metros sobre el suelo. “Es una actividad completa, se ejercitan todos los músculos del cuerpo, en espe-cial el abdomen y los brazos.

DAnzA AéREA

Con el paso del tiempo, los beneficios en la práctica de este ejercicio han ido aumentan-do de manera considerable.

a un mal movimiento que puede causar lesiones graves. “Las do-lencias que más se tienen están en las extremidades superiores y también en el omóplato, el hombro y la espalda. Rara vez vemos lesiones en las piernas”,

asegura Navarrete.El calentamiento (por lo

menos durante 25 minutos) y el estiramiento son muy importantes para evitar lesiones. Además, para re-ducir el impacto en las caí-das, se recomienda trabajar sobre colchonetas y no di-rectamente sobre el suelo.

Finalmente, hay maneras en las que se puede ablandar los golpes, con ciertos métodos que son pro-pios de esta actividad. (MC)

La actividad del ‘pole dance’ es importante dentro de esta práctica, pues varios de los tru-cos se realizan bajo esa modali-dad. Además, se utilizan aros, telas y sogas para hacer la rutina en el aire.

Alimentación e hidrata-ciónLo que se recomienda ingerir son alimentos con mucha fibra y que tengan omega tres, como los mariscos. Las frutas también son importantes y se debe evitar en lo po-sible las carnes rojas, pues para la flexibilidad se necesita que el cuerpo no esté demasiado rígi-do. Navarrete aconseja comer mucha gelatina, pues ayuda en este aspecto.

En cuanto a la hidratación, hay que tomar agua durante los entrenamientos, sobre todo al fi-nalizar el calentamiento, pero no en cantidades muy exageradas.

Los principales riesgosPaciencia, concentración y for-taleza mental son algunas de las claves para realizar esta activi-dad física, ya que en todo mo-mento la persona está expuesta

Gimnasia aéreaPrincipales beneficios

1. Aumenta el nivel de endorfinas2. Descomprime los cartílagos3. Reduce el estrés4. Ayuda al fortalecimiento del corazón5. Tonifica el cuerpo6. Brinda flexibilidad y coordinación7. Fortalece la zona lumbar8. Ayuda a la salud de los huesos

zona

Fit

algunas formas de acondicionar al cuerpo al esfuerzo que requie-re la gimnasia aérea.

Verónica Coello lleva más de dos años entrenando bajo este método. Ella asegura que su ni-vel de estrés ha disminuido y su cuerpo se ha tonificado desde los primeros meses de práctica. “No solo se fortalecen los mús-culos, sino que quemamos mu-chas calorías”, agrega.

La importancia del baileLa música es una parte funda-mental en la danza aérea. Al haber coreografías, se trabaja en la coordinación incrementando ritmos de baile como el ballet y las danzas contemporáneas. “La música que utilizamos depende de la intensidad que se requiera en cada entrenamiento”, añade la especialista.

Para quienes empiezan, se aconseja practi-car la danza aérea dos veces a la semana, durante una hora por sesión.

El Dato

no le temen a las alturas

ARO. En este ejercicio la fuerza en piernas es vital para mantener la postura por algunos segundos.

TELA. Estos son algunos de los elementos con los que se trabaja en la danza aérea.

EQUILIBRIO. El riesgo de caer siempre está presente, por lo que hay que mantener la concentración.

REDACCIón QUITO

Page 8: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CrONOs

A9DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChId

Ciclo paseo ruta polideportivos

El Comité Permanente de Fiestas del Municipio de Ibarra realizó un ciclo paseo por los diferentes polideportivos. Un gran número de ciclistas participaron en este evento.

Ricardo Cifuentes, Jorge Benítez, Eduardo Céli, Nina Tapia, Luis Guerrero e Iván Tapia.

Érica Cartagena, Nabor Jarrín, Charli Galárraga, Marcelo Aguilar y Fabricio Aguilar.

Nancy Tuquerres, Geovanny Cifuentes y Luis Tobar.Amparito Pérez, Gabriela Buitron, Luis Espinoza, Diego Avellaneda y Marcelo Benítez.

Xavier Arboleda y Carolina Siro

Luis Yandún, César Yandún y Vviviana Quishpe.

Mary Estupiñan, Jairo Bedoya, Carmita Sánchez, Prisila Aguilar, Alicia Carre-ra y Jaime Rosas.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

A8 DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

GENTE

e

IBARRA

IBARRA• Ayer se llevó a cabo la trigésima segunda carrera del Race Day Ecuador. Hace más de cinco años, un grupo de afi-cionados a la velocidad, enca-bezados por el Club Torque y el preparador de autos Jaime Rull, decidió dejar las carreras y ‘pi-ques’ clandestinos de las calles para desarrollar estas compe-tencias en el Autódro-mo de Yahuarcocha, de manera organizada.

Más de 150 pilotos se dieron cita al Autó-dromo de Yahuarco-cha para probar sus carros, que llegaron desde Guayaquil, Riobamba, Ambato, Puyo, Colombia, pero en su mayoría de Quito.

CarreraA las 11:45, aproximadamente, se dio inicio al circuito, alter-nando grupos altos y bajos para en caso de que alguien desee participar en un grupo superior tenga tiempo de que se enfrié el auto y pueda cambiar neumáti-cos, según informó el organiza-dor del evento.

Todas las categorías dieron una vuelta de calentamiento o reconocimiento con salida des-de pits, posterior realizaron 20 minutos de carrera, sentido horario de libre giro en la pista, más una vuelta de enfriamiento e ingreso a pits.

En primera instancia salió la categoría EURO, encabezado

por los politos Mau-ricio Peralta, Ricardo Paredes, Paul León, Patricio Pueltala. Pos-terior salió la categoría 300 B (1451cc hasta 1750 cc), con los pilo-tos Andrés Delgado,

Sebastián Almeida, Mario Jara-millo.

Después salió las categoría 400 A, 500 y 600 con más de 20 corredores. Cuarto arrancó la categoría 400 B (1751 cc has-ta 2500 cc), con los corredores Pablo Sangucho, Roberto Sali-nas, Jhonatan Gallegos, Carlos Velasteguí.

Posteriormente, la categoría 200 B, luego la categoría Girls con 11 pilotos en competencia, 200 A con 25, y 300 A con 24

Piques legales en Yahuarcocha AuTo-

MoVILISMo

Más de 150 pilotos partici-paron ayer de la carrera Race Day Ecuador, en Ibarra.

corredores. Por último salió la categoría

leyendas de los 80´s, en esta ca-tegoría estuvieron presentes los pilotos Anthony Gavilanez, De-nisse Pérez, Edwin Montalvo, y Daniel Reyes.

SeguridadCada piloto, para su seguridad, portó casco dot y arnés mínimo de cuatro puntos. Además, en cada auto debían funcionar las

luces de pare para poder com-petir.

Se implementaron dos chi-canas (es una combinación de curvas cerradas muy cercanas entre sí. En muchos circuitos construidos hace varias déca-das los problemas de seguridad causados por la alta velocidad de circulación han sido solucio-nados mediante chicanas), entre las curvas 1 y 2; y entre las cur-vas 2 y 3.

Para que la seguridad fuese óptima se recomendó a cada uno de los pilotos el uso de cuellera, arnés, guantes, nomex, y una butaca.

Premiación Al final de la carrera se otorga-ron trofeos al primer y segundo lugar, y medalla al tercer lugar, en cada una de las categorías establecidas por los organizado-res. (FCDL)

IBARRA• Hoy, a partir de las 08:00, se dará la prueba de cross country Atukñan MTB Extremo, un evento que será a favor de las acciones humani-tarias que realiza la Cruz Roja Imbabura. Para esta carrera se espera contar con la participa-ción de más de 300 ciclistas.

DistanciasPara esta competencia se es-tablecieron dos distancias de 50 y 30 kilómetros. Para la distancia de 50 kilómetros, los ciclistas empezarán desde la Laguna de Yahuarcocha, lue-

go tendrán que subir hasta lle-gar al sector del Mirador San Miguel Arcángel para después trasladarse a la loma de Gua-yabillas y descenderán para realizar la Ruta de las Hacien-das; pasarán por El Tejar, San Clemente, hasta llegar a San-to Domingo de San Antonio y culminar su recorrido en el Parque Ciudad Blanca.

Mientras que para la dis-tancia de 30 kilómetros el destino será el mismo, con la única diferencia que la partida será desde la Plazoleta de La Esperanza. (FCDL)

IBARRA• Cerca de 340 patina-dores de todo el país se dieron cita ayer a la Cancha de Pelota Nacional, ubicada en Yacucalle, para el desarrollo de la prueba de carriles, del segundo Ranking Selectivo Nacional de Patinaje. Loja, Azuay, Guayas, Pichincha, Carchi e Imbabura, están pre-sentes en la competencia. Hoy en el Autódromo Internacional de Yahuarcocha a partir de las 08:00 continúa el ranking. Algunos resultadosDe a poco se pusieron a órdenes de los jueces los patinadores de las diferentes categorías para la prue-ba de carriles ruta. Los primeros fueron los de las categorías Infan-til, Menores y Prejuvenil, quienes impusieron sus marcas persona-les sobre la pista.

El Club Correcaminos en esta segunda jornada en carriles ganó medalla de plata Melissa Pupia-les; medalla de bronce, Ana Paula Guerra. Y lo mejor en juvenil da-

mas el podio completo oro, plata y bronce con María Victoria Vinue-sa, Ivana Ormaza y Sofía Gueva-ra, equipo que lo dirige el técnico Alfredo Riquelme.

Imbabura Alrededor de 60 deportis-tas imbabureños de todas las categorías son parte del certamen que para los patinadores Prejuveniles es selectivo clasificatorio a los Juegos Nacionales a desarrollarse en agosto.

Fabio Oliveros, entrenador de patinaje de la Federación Depor-tiva de Imbabura, informó que el trabajo que se ha venido rea-lizando con los deportistas para

ganar medallas es arduo. “Esta-mos gateando todavía, y bueno la idea es seguir trabajando por la provincia, y esperando culmi-

nar con el proceso. Vemos más o menos en unos 6 años tener deportistas de renombre y poder clasifi-car a torneos mundiales, que es la meta más grande que tenemos”.

Por otro lado, mani-festó que en la actualidad existen 120 deportistas en esta disciplina que repre-

sentan a la provincia. “Entonces ya tenemos una base sólida que es lo que nos va a permitir, que en este tiempo no nos quedemos sin deportistas”. (FCDL)

CICLISMo. Hoy se corre la Atukñan. Todo está listo.

ESFuERzo. Más de 300 patinadores estuvieron ayer presentes en la segunda prueba del rankingHoy se corre la

Atukñan MTB extremo

Sigue el patinaje

Los resultados de la carrera estarán hoy subi-dos en la página web www.torquempg.com

EL DATO

Hoy, en el Autodrómono Internacional de Yahuarcocha, se llevará a cabo la tercera prueba de esta compe-tencia.

TOME NOTA

CARRERA. Más de 150 pilotos se dieron cita al Race Day Ecuador, ayer.

150 piLOTOs,

aproximadamen-te, corrieron la

trigésima segun-da carrera del

Race Day Ecuador

Page 9: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Todo por las compras más baratas° Rutas del contrabando son utilizadas por com-pradores ecuatorianos para llegar a Ipiales, así evitan los controles de la fuerza pública.

Queman moto policial° La moto de uno de los miembros del Grupo de Operaciones Motorizado (GOM) de Policía Nacional fue quemada en sector de ‘Las Malvinas’, ribera delEsmeraldas, tras una requisa de un sitio donde se vendía droga.

Policías ‘visitan’ a trabajadores° Policías de Ecuador llegan a Cedocut, donde los trabajadores darán rueda de prensa sobre marcha que organizan por aumento de IVA. Los agentes fueron para a “averiguar” de qué se trata.

Campaña #LaHoraDeAdoptar° Dales una segunda oportunidad a aquellos animalitos que necesitan un hogar. La Hora difun-de sus imágenes y los contactos para que sean adoptados.

Pago de Moreno en la ONU, un misterio° ¿Quién paga la estadía y las labores de Lenín Moreno en Ginebra como enviado especial de la ONU para temas de disca-pacidad? Tanto el Gobierno ecuatoriano como la ONU dicen que no lo hacen.

¡Nueva conquista de Ronaldo!° La modelo colombiana Paula Suárez parece ser la nueva con-quista del campeón y principal artillero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo.

lahoraecuador

@lahoraecuador

www.lahora.com.ec

3.376 REPRODUCCIONES

204.241 personas alcanzadas

13.391 IMPRESIONES

10.775 IMPRESIONES

5.517 CLICS

3.879 CLICS

LOS + ONLINE DE LA SEMANA

El incremento de un 2% adi-cional en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) afecta directa e indirectamente en el precio de los boletos aéreos nacionales e internacionales. Aunque, en el primer caso, el incremento es más visible.

Del primer impacto ya están conscientes los usuarios. Y es que desde que el pasado primero de junio, que el IVA subió al 14%, las facturas cambiaron en las agencias de viajes y aerolíneas. Esteban Rasines dio testimonio de eso cuando acudió a comprar un vuelo Guayaquil, Quito, Gua-yaquil.

Rasines se acercó a una agen-cia de viajes en el sector del an-tiguo aeropuerto de Quito y ad-quirió un cupo para un vuelo el 10 de junio próximo en 177,52 dólares. La encargada explicó que los precios siempre varían dependiendo de la temporada y la disponibilidad; sin embargo, detalló que la diferencia del IVA en este vuelo es específico era de 2,62 dólares.

Explicación“El boleto, contando el impues-to Ecodelta y las tasas aeropor-tuarias, cuesta unos 155 dólares. Con el IVA del 12% el costo hu-biera sido de 174 dólares, más o menos”, explicó la encargada. “Por supuesto”, estos precios

siempre dependen de la disponi-bilidad y temporada. Ahora es-tamos iniciando temporada alta y los precios suben”, insistió.

En el caso de los vuelos Qui-to, Cuenca, Quito, el precio de los tiquetes disponibles entre el 10 y 14 de junio, era de 119,38 dólares. Restando a este va-lor, lo facturado por concepto del IVA marca una diferencia de 1,60 dólares: antes era 9,60 y ahora 11,20 dólares por el impuesto.

El impacto indirectoEl segundo impacto que recibe el sector aeronáutico radica en el precio del combustible Jet Fuel o gasolina para aviones de tipo co-mercial así como el combustible avgas o gasolina de aviación para avionetas. Estas no recibirán el subsidio estatal que se otorga a la gasolina súper, extra o diesel.

Y en este sentido las aerolí-neas como TAME, Iberia, Aero-gal o LAN no han hecho pública la intención de subir el costo de sus vuelos.

Un ejemploSin embargo, hay boletos que ya muestran un incremento consi-derable. TAME, por ejemplo es la única aerolínea con una ruta a Santa Rosa, en Machala, con dos salidas diarias. Hasta mayo pa-sado, el costo de un pasaje a esta

localidad era de 116 dólares (IVA incluido), ahora el precio es de 240 dólares por persona.

Un destino de vuelo que mos-tró variaciones en su precio es Nueva York, que según disponi-bilidad y horario ofrece tarifas desde los 496,35 dólares hasta 1.083,45 dólares. (LGP)

El mercado aeronáutico recibe doble impacto por el IVA. Hay boletos que desde ahora muestran aumento.

Gasolina de aviones sin subsidio° Mediante decreto 799, emitido este 15 de octubre del 2015, el Ejecutivo reformó el reglamento sustitutivo para la regulación de los precios de los derivados de los hidrocarburos y suprimió el subsidio en el combustible de avión Jet Fuel para las aerolíneas que operen en aeropuertos concesionados al sector privado.

Con esto se suprimió el 40% del subsidio al combustible de avión Jet Fuel para todas las rutas que no incluyan aeropuertos integralmente administrados por el Estado. Es decir, los aeropuertos que operen entre Quito y Guayaquil no recibirían el subsidio al ser estos concesiona-dos. Asimismo, establece el cálculo de un promedio ponderado para el combustible de avión jet fuel en base a precios internacionales de importación y de producción nacional. Pero siempre prevalecerá el precio más alto en comparación con el precio en aeropuertos inter-nacionales.

Combustibles y el IVA suben; los pasajes aéreos también

MEDIDA. El 40% del subsidio al combustible de avión jet fuel para todas las rutas que no incluyan aeropuertos administra-dos por el Estado, fue suspendido..Si Ecuador gana a Haití, con

dos goles de diferencia, cla-sifica a cuartos al margen de lo que hagan Brasil y Perú.

Brasil y Perú, el que gana sigue

Eurocopa se tiñe de sangre

La Copa América de Bolivia, en 1997, fue la última vez que Ecua-dor avanzó a los cuartos de final de este torneo. Hoy, desde las 17:30, la posibilidad de volver a esa instancia está en las ‘ma-nos’ de los ‘tricolores’, en el juego ante Haití, en el MetLife Stadium de Nue-va Jersey.

Aunque el desempe-ño del equipo de Gustavo Quinteros está lejos de pa-recerse al de aquel en Co-chapamba (terminó líder del grupo), los dos empa-tes ante Brasil y Perú le alcanzan para llegar con opciones ante un equipo caribeño sin ninguna po-

sibilidad.

Tiempo de despertarEl DT de Ecuador, el argentino-boliviano Gustavo Quinteros, salió conforme con los últimos

50 minutos del juego ante los ‘incas’. “Haití no ha mostrado gran fortaleza, pero los partidos hay que jugarlos y siempre hay que respetar a los rivales”, dijo.

Entre las varias dudas de Quinteros la principal es ubicar al reemplazo de

Miller Bolaños. El delantero del Gremio sufre una distensión muscular que lo deja fuera de las

MARSELLA, EFE• Un aficionado inglés de unos 50 años de edad se encuentra entre la vida y la muerte en un hospi-tal de Marsella tras haber re-cibido una paliza de hinchas rusos, en los prolegómenos del duelo entre Inglaterra y Rusia de la Eurocopa, in-formó el prefecto de policía, Laurent Núñez.

El hombre, que había su-frido un paro cardíaco y fue reanimado por un policía, fue trasladado de urgencia a un centro hospitalario de la ciu-dad y, según los facultativos, su vida corre peligro.

La paliza tuvo lugar cerca del Puerto Viejo de Marsella, en el centro de la ciudad, en unos enfrentamientos entre aficionados horas antes del inicio del partido que tiene como escenario el estadio Ve-lódromo.

Condena los incidentesLa UEFA ha expresado su condena “firmemente” a los altercados de Marsella, don-de durante tres días se han enfrentado aficionados in-gleses y rusos, provocando la intervención de cientos de policías antidisturbios. “Las personas implicadas en actos de violencia no tienen sitio en el fútbol”, indica su escueto comunicado.

VIOLENCIA. Un aficionado inglés entre la vida y la muerte tras una pelea con rusos. EFE

EurocopaResultados

Partidos de ayer

Albania 0 - Suiza 1Gales 2 – Eslovaquia 1Inglaterra 1- Rusia 1

Juegos de hoy

Turquía vs. Croacia (08:00)Polonia vs. Irlanda (11:00)Alemania vs. Ucrania (14:00)

FOXBOROUGH, EFE• Brasil y Perú se juegan este día (19:30) el pase a los cuartos de final de la Copa América Centenario a cara o cruz, en un partido en el que am-bos equipos prometen salir al ata-que ya que es casi imposible que los dos logren la clasificación.

A los brasileños, primeros del Grupo B con cuatro puntos, les vale con un empate, mientras que Perú, también con cuatro unida-des, necesita la victoria, teniendo en cuenta que, en el otro partido, se espera que Ecuador no tenga dificultades para imponerse a un Haití ya eliminado, con lo que al-canzaría cinco puntos.

Tanto Brasil como Perú lle-gan al partido con su moral al alza, después de la mejoría de juego que se dio en ambos equi-pos en la segunda jornada de la Copa y con confianza de sus po-sibilidades de ganar el partido.

Una victoria sería histórica

Guerrero, ídolo de muchos brasileños° El goleador peruano Paolo Guerrero, un ídolo de millones de brasileños, tendrá la posibilidad de entristecer a sus admiradores cuan-do Perú juegue contra Brasil. Con su juego agresivo, atrevido e irreverente, el ‘Depredador’ es el más exitoso ju-gador extranjero de los últimos años en el fútbol brasileño. Llegó a este país en 2012, cuando el Corinthians compró su pase al Hamburgo. A mediados de 2015 le dijo adiós al ‘Ti-mao’ después de firmar un contrato con Flamengo, donde lleva 13 goles convertidos en 41 partidos. AFP

AlineacionesBrasil Perúvs.AlissonDaniel AlvesMirandaGilFilipe LuisWalaceElíasRenato AugustoCoutinhoWillian GabrielDT: Dunga

Estadio: Foxborough (Massachusetts)Hora: 19:30Juez: Andrés Cunha (Uruguay)

P. GalleseR. RevoredoC. RamosA. RodríguezM. TraucoR. TapiaO. VílchezA. HonhbergC. CuevaE. FloresP. GuerreroDT: R. Gareca

LABOR. Dunga, DT de Brasil ayuda con los implementos de entrenamien-to. AFP

Tabla de PosicionesGrupo B

Selección PJ Pts GD1.- Brasil 2 4 +62.- Perú 2 4 +13.- Ecuador 2 24.- Haití 2 0 -7

AlineacionesEcuador Haitívs.Dreer/DomínguezJ. ParedesF. ErazoA. MinaW. AyovíC. NoboaC. GruezoJ. MonteroJ. CazaresA. Valencia E. ValenciaDT: G. Quinteros

Estadio: MetLife Stadium (N. Jersey).Hora: 17:30Juez: Wilmar Roldán (Colombia)

J. PlacideR. Goreux

R. GenovoisM. Jerome

K. JaggyJ. MarcelinM. Hilaire

K. LafranceJ. Luis

D. Nazon W. Guerrier

DT: P. Neveu

En el único encuentro dispu-tado hasta ahora entres ambas selecciones, Ecuador derrotó a Haití 3-1 en marzo de 2008.

EL DATO

Ahora todo depende de nosotros.

Solo vale ganar para clasificarnos”.

WALTER AYOVÍ, CAPITÁN DE ECUADOR

OPORTUNIDAD. Juan Cazares (3ero, izq.) se perfila para ser titular en Ecuador. AFP

Tienen el pasaporte en sus manos

canchas por siete días. El juga-dor que se perfila para ocupar el lugar de Bolaños es Juan Caza-res.

En la zaga Frickson Erazo se-ría quien ocupe la plaza dejada por Gabriel Achilier, quien salió expulsado la fecha pasada.

Los haitianos, por su parte, no tienen puntos y han anotado

un gol en el torneo, el que feste-jaron como triunfo en la derrota 1-7 ante Brasil.

Según el técnico Patrice Ne-veu, el objetivo de su Selección es terminar el torneo con al menos un punto. (WOM)

para Perú, puesto que no derro-ta a Brasil desde 1985, a pesar de que en los últimos años ha acor-tado distancias con el fútbol del pentacampeón del mundo.

En la Copa América de Chile

2015, Brasil logró imponerse a los andinos solo gracias a la ge-nialidad de Neymar, el gran au-sente en la ‘Canarinha’ en la pre-sente edición de la competición.

COPA AMÉRICA

Page 10: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR B11

Universidades de posgrado llevan medio año sin recursosDesde hace cinco meses se regis-tra un retraso en la transferencia de recursos que le corresponde recibir a la Facultad Latinoa-mericana de Ciencias Sociales (Flacso), en Quito, por parte del Ministerio de Finanzas.

Según el rector, Juan Ponce, la deuda asciende a unos 6 mi-llones de dólares. “Es parte del retraso general que tiene todo el sector público y entiendo que se van a igualar desde este mes de junio”, manifestó.

Eso ha provocado que esta universidad pública de posgra-dos suspenda el plan de cons-truir una nueva torre para con-tar con un fondo de respaldo que le permita cubrir los sueldos de los profesores, empleados y las becas.

Selección de estudiantesEn la institución hay 1.000 estudiantes a quie-nes la Flacso entrega be-cas de 600 dólares men-suales para maestrías y 1.000 dólares para docto-rados. Ponce aseguró que, hasta el momento, no han sido afectadas.

La universidad con-vocó este año a maestrías para investigación y se registra-ron 900 postulantes, unos 200 más del promedio habitual. A juicio del rector, esto permitirá seleccionar mejor a los estudian-tes y es una muestra de la cali-dad del centro académico.

Incertidumbre La Flacso tiene alrededor de 300 funcionarios, entre empleados y profesores, y funciona con un presupuesto de 22 millones de dólares, de los cuales 15 millones son fondos públicos y 7 millones son recursos propios.

Ponce admitió que aún “hay mucha incertidumbre” sobre el anuncio realizado meses atrás por el Gobierno de que recortará los fondos que asigna a esta ins-titución y a la Universidad An-dina Simón Bolívar, porque “no

hay un dato real”.Indicó que esas asignaciones

dependen del Fondo Permanen-te de Desarrollo Universitario y Politécnico (Fopedeupo), que se financia con lo que el Estado re-cauda por los impuestos al valor agregado (IVA) y de la renta.

“Hubo una caída en la recau-dación de esos tributos de más o menos el 20%, entonces, se su-ponía que iba a haber un ajuste, pero luego el Presidente algunas veces ha dicho que el ajuste no va para educación, es decir, hay incertidumbre, hasta ahora no sabemos cuál va a ser el presu-puesto definitivo”, señaló.

En la AndinaEn el caso de la Andina, el dine-ro que recibe del Estado repre-senta el 70% de su presupuesto anual. Es decir, de los 27 millo-

nes que requiere cada año para su funcionamiento, 17 millones provienen de fondos públicos.

De esta última canti-dad, 5 millones se desti-nan para las becas que reciben todos los 2.400 estudiantes matriculados para el período 2015-2016. El rector encargado, Jaime

Breilh, comentó que desde enero se registra un retraso en la entre-ga de los recursos del Estado.

La situaciónCasi la mitad de los estudiantes de la Andina percibe sueldos de entre 1.000 y 2.000 dólares mientras que la tercera parte re-cibe remuneraciones mensuales menores a 800 dólares, quienes se benefician de las becas.

El 60% de alumnos son fun-cionarios, el 34,9% trabaja en la empresa privada y, los demás, son parte de organizaciones no gubernamentales, comunitarias y también de las pequeñas y me-dianas empresas.

Por parte del Ministerio de Finanzas no se ha emitido un pronunciamiento sobre esta si-tuación. (RVD)

FONDOS. La Facultad Latinoamericana de Ciencias es una de las afectadas.

PAÍS

B2 DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

La Flacso ofrece 12 maestrías, que en promedio duran 2 años, y 6 doctorados, cuya formación toma cuatro años.

EL DATO

El proceso para renovar a las autoridades de la Fiscalía Ge-neral del Estado y de la Con-traloría, no demora en iniciar en el Consejo de Participación Ciudadana (CPC).

Allí ya se alistan los pro-cedimientos para realizar los concursos a fin de conformar las comisiones ciudadanas de selección que elegirán a los sucesores del fiscal general, Galo Chiriboga Zambrano en funciones desde julio de 2011, y al contralor, Carlos Polit Faggioni, elegido en abril de 2012.

Sin embargo, la evaluación a la gestión desarrollada por es-tas autoridades recibe críticas. El exconsejero del CPC, David Rosero, dice que en el caso de la Fiscalía hay una “deuda” en los procesos de investigación y una autoridad que no habría actuado con independencia del poder Ejecutivo.

‘Cuello de botella’En cuanto a la gestión del Con-tralor, Rosero considera que el “cuello de botella” de los infor-mes que ha remitido este orga-nismo con presuntos indicios de responsabilidad administra-tiva, civil y penal es la Fiscalía.

Según Rosero, la Contra-loría habría emitido más de 1.800 informes con indicios de responsabilidad penal, pero solo alrededor del 70% habría recibido una respuesta judicial tanto en la Fiscalía como en otras instancias afines.

No obstante, desde el ofi-cialismo se defiende la gestión

de estas autoridades. Gilberto Guamangate, asambleísta del movi-miento PAIS, opina que cada funcionario ha cumplido con su tarea desde la perspectiva ins-titucional y en el marco

de sus competencias, y pidió “entender” que la actividad téc-nica de la Fiscalía amerita una serie de acciones “minuciosas”.

‘Positivo’ un informeSu colega Ximena Ponce tam-bién pidió que denuncias como las planteadas por David Rose-ro deben tener “sustento”.

Sin embargo, cree que sería “positivo” escuchar un informe o rendición de cuentas del ejer-cicio de estas autoridades en la Asamblea Nacional previo a su salida y como “cierre de función”.

La intención de la legislado-ra es que los sectores sociales,

la academia, las organizacio-nes no gubernamentales, entre otros, saquen sus propias con-clusiones del ejercicio realizado por cada función.

“Este es un ejercicio muy valioso de seguimiento a la po-lítica pública”, añadió Ximena-Ponce, quien confió en que se lleve a cabo. (SC)

Legisladora de PAIS cree que sería ‘positivo’ escuchar un informe de los funcionarios previo a su salida.

PAIS pide estar pendiente de las renovaciones ° El exconsejero David Rose-ro plantea un proyecto de ley para que en el próximo periodo legislativo que se renovará tras las elecciones del 19 de febrero de 2017, se genere una “elección” de las autoridades del control por parte de la ciudadanía y no una “designación” a través del Consejo de Participación vinculado -señaló- con el Gobierno.

Ximena Ponce también consi-dera que hay que estar pendientes del desarrollo de estos procesos. “Nos interesa que las institucio-nes creadas en la Constitución funcionen, y más aún a nosotros como PAIS, nuestra expectativa es que a través de esas designa-ciones haya más participación de las comisiones ciudadanas, que se movilicen, porque la movilización no debe ser solo para pedir, sino para participar”.

El proceso de renovación ini-ciaría antes de fin de año.

EL DATO

En camino renovación de autoridades en Fiscalía y Contraloría

AUTORIDADES Al Contralor y al Fiscal se les empieza a acortar el periodo.

Page 11: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Los 10 de Luluncoto esperan la notificación por escrito del fallo de mayoría leído el martes por la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia, en el que declaró extinta la pena de un año de prisión que pesaba sobre ellos, para analizar las instancias internacionales en las que pre-sentarán su caso.

Luego de que reciban la no-tificación escrita los jóvenes in-volucrados esperan reunirse con sus abogados para definir los ca-minos a seguir, manifestó Pablo Castro, uno de los exprocesados, para quien es necesario sentar un precedente en el país ya que considera que fueron enjuicia-dos injustamente por el hecho de pensar diferente al Gobierno.

Se vulneraron Derechos HumanosPara Abigail Heras, también de Los 10 de Luluncoto, en este

caso existió vulneración de De-rechos Humanos y del debido proceso. “Nosotros sí vamos a demandar ya que esto no pue-de quedar en la impunidad, por lo que continuaremos con las acciones que sean más apropia-das”. Para Heras, aunque con el fallo de mayoría se declaró ex-tinta la pena, no dice de manera clara si se establece la inocencia, que es por lo que vienen luchan-do desde hace cuatro años en que se inició el proceso cuando fueron detenidos por presunta-mente pertenecer al Grupo de Combatientes Populares. “Que-remos que nos notifiquen por es-crito para ver cuáles son las mo-tivaciones, la argumentación que dan los jueces. De ser necesario pediremos aclaración y nos reu-niremos con todos los compañe-ros y abogados para ver cuáles serían las acciones a seguir”, dijo

Heras.

ReparacionesTanto Heras como Cristina Campaña cumplieron el año de prisión mientras que los ochos restantes cumplieron parcial-mente la condena. Entre las al-ternativas internacionales que se analizarían es que se aplique el derecho de repetición, es decir que cuando una sentencia sea reformada o revocada, el Estado reparará a la persona que haya sufrido pena o pedir directamen-te una indemnización al Estado por violación de los Derechos Humanos.

“No puede quedar en el ol-vido el encerrar a 10 personas de manera arbitraria e ilegal y todos los funcionarios tienen que hacerse responsables de las decisiones que en ese momento tomaron”, dijo Heras.

Los criterios“Nosotros exigimos que el Es-tado asuma su responsabilidad. Abigail y Cristina estuvieron un año encarceladas, lejos de sus

familias, quién les va a devolver ese tiempo, el tiempo que los sie-te varones estuvieron dentro de la cárcel”, dijo por su parte Fa-dua Tapia, parte de ese grupo.

Sin embargo, para el abogado y asambleísta de PAIS, Gabriel Rivera, el derecho de repetición es facultativo del Estado para que lo ejerza sobre sus funcionarios, pero no de Los 10 de Luluncoto. Y tampoco, añade, estarían en posibilidad de solicitar indem-nización. En los dos casos sería improcedente, prosigue el legis-lador, porque la extinción de la pena se aplica por el principio de favorabilidad, por la aplicación de una Ley posterior más no por-que se hayan violado Derechos Humanos. “Ellos alcanzan la libertad no porque se haya des-cubierto que hubo un dolo o una grave violación a los Derechos Humanos, sino porque se pone en vigencia una nueva Ley que les beneficia”, dijo Rivera. (HCR)

E

C R O W E

L A SL I

S A C R OS N

R O SU

E M P A T A R

A H I N C OA R E N A

L H

C O

O B

A C OD O B

O

C RA

O R

O N A SS O

S A I N

T O N

O R R A BA T A E R

A M O R AM A L A

A M O

O R I A C

R A C

R

B A RO O C EL A M A

BP A R C O

A AA R A N E R A

C R E M A

A D A R GP A R O S E

N M A R R A R

Señor abreviado

Símbolo del litio

Capital de italia

Capital de egipto (el )

grito taurino

Cloruro SódiCo

pato

nata de la leChe

alga de loS CharCaleS

empeñogrande

reperCuSión

Capital de tungurahua

Símbolo de einStenio

Furia

anteS de CriSto

Símbolo de Sodio

Carro en ingléS

liza, polvo

Símbolo del Cobalto

terminaCión verbal

primera nota muSiCalSímbolo de boro

altar

primer hombre

Símbolo del Cromo

apóCope de mamá

Sonido

Faltar, errar

argolla

igualar, nivelar

Sagrado

para diSparar FleChaS

lodo

alFa

enFermedad pulmonar

primera voCal

hilera, Serie

reptil Saurio

embuStera

Frenar, detener

religioSa

Símbolo del neón

FraganCia

aStado

tarea, trabajo

aCtor de la pelíCula

loS miSerableS

aCtriz de la pelíCula

the hangover

T O R O

H A M

A R AR

LN A R A

M A S

taberna

Ciudad de venezuela

Corto

eStado de venezuela

Salto

dueño

Ciudad de italia

voz de arrullo

Cinta de algodóndioS del

amor

perverSa, malvada

hermano de moiSéS

peldaño

plantígradoCombate

huelga

jamón en ingléS

Saludable

Ciudad de japón

adverbio de Cantidad

groSura de un animal

extenSión de agua Salada

Símbolo del SeleniomiSter

abreviado

pato

Salamandra

grueSa, gorda

Cuarta voCal

eSpeCie de búFalo pigmeo

Yunque del platero

ConviCto

Frenar, detener

SabroSa

apóCope de papá

ÉtiCa

repugnanCia

renta

extenSión de agua SaladaimpaCto en

inglÉS

pato

iSla gr. del mar JóniCo

triunFar

liCor

trabaJo, obra

Cotidiano

Símbolo del litio

abuela

Filtar, paSar

ramaJe

reY de loS animaleS

Capital de italia

ramo largo Y delgadoaCCión de

rondardeSCanSar,

eStarHermano de

abel

terreno para deporteSdemente, CHiFlado

vaSiJa grande de metalHogar, vivienda

aCCión de taSar

dioS de loS rebañoS

extraer

Fogarada

embarCaCión de remoS

Caudillo de loS HunoS

aFluente

bogar

brotar, apareCer

bulto

anteS de CriSto

apóCope de mamá

aCtor inglÉS de

la pelíCula CrepúSCulo

aCtriz de la pelíCulamillion

dollar babY

Solución anterior

EMIL FISCHER(1851 - 1919)

QuíMICo aLEMán. REaLIzó EStudIoS SobRE EStERo-EQuíMICa. PREMIo nobEL

dE QuíMICa En 1902.

CELEBRIDADES

eStrella en inglÉS

Coger a la perSona que

HuYe

embuSte, trampa

altar

voz de arrullo

medida de longitud

eStado de braSil

grito taurino

moluSCo CeFalópodo

perFume deliCado

aparato radio-loCalizador

metal preCioSoadverbio de lugar

eStado de aSia

tiempo

taCaño

artíCulo Femenino

ConJunto de eSlaboneS

omega

Símbolo de azuFre

tener odio

volCán extinguido

de loS andeS del eCuador

alFa

onda

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

MICROBIOGRAFÍA

María Teresa Carreño(1853-1917)

Pianista, cantante y compo-sitora venezolana muere un día como hoy en Nueva York. Nacida en Caracas el 22 de diciembre de 2016, ha sido ca-talogada como la más prolífica pianista latinoamericana de los siglos XIX y XX. En 1862 se destacó por su actuación exitosa en la Academia de Música de Brooklyn y en 1863 ofreció un concierto privado en la Casa Blanca, invitada por el presidente estadounidense Abraham Lincoln. Estrechó lazos con compositores como Rossini, Gounod, Ravel, Debussy, y tocó junto a Franz Liszt. (DVD)

Nro. 3165

Nro. 3164

9 3 8 4 2 7 6 5 14 5 7 6 3 1 8 9 22 6 1 9 8 5 4 3 71 4 6 3 7 9 2 8 57 8 9 1 5 2 3 4 65 2 3 8 4 6 1 7 93 1 2 5 9 8 7 6 46 9 4 7 1 3 5 2 88 7 5 2 6 4 9 1 3

8 5 1 44 3

9 3 12 9 1 3

3 5 49 4 1 2

8 3 15 8 7 4

3 9 2 6

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE · El Ministerio de Turismo de Argentina anunció que aporta-rá fondos para que réplicas del esqueleto del dinosaurio más grande del mundo, hallado en el país, sean exhibidas en las ciu-dades estadounidenses de Mia-mi y Los Ángeles y en la capital británica, Londres.

La réplica del esqueleto del Titanosaurus, exhibido en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio de Trelew se exhibe ya desde el pasado enero en el Mu-seo de Historia Natural de Nue-

va York.Según informa un comuni-

cado del Ministerio de Turismo argentino, para lograr el traslado de las réplicas, el Museo Egidio Feruglio fue reconocido con la Marca País Argentina, una polí-tica de aquella cartera que busca difundir nacional e internacio-nalmente los factores diferen-ciales de la nación austral.

“La Estrategia Marca País tie-ne al turismo como uno de sus pilares fundamentales y el Mu-seo es un referente en materia de

Dinosaurio más grande ‘de gira’

turismo científico, único en su tipo en Sudamérica, delineado según una concepción moder-na, fuera de lo convencional”, dijo Gustavo Santos, ministro de Turismo, en el acto de presenta-ción, según consigna el texto.

RECORRIDO. Irá de Argentina a EE.UU. y Reino Unido. (El Mundo)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

RECTIFICACIÓNEn referencia a la nota publicada en su medio de comunicación y en su portal web, el día 8 de junio del año en curso, titulada “El CNE va analiza la reelección de Correa”, me permito solicitar la rectifica-ción respectiva, dado que ei titular es impreciso y no guarda relación con el contenido de la nota publi-cada.

En el desarrollo de la noticia, claramente, se manifiesta que: “El organismo electoral reconoció que, de acuerdo con los procedi-mientos legales, se deberá emitir un informe de la Dirección de Asesoría Jurídica para que, pos-teriormente, sea conocido por el directorio en el Pleno del CNE”.

Por consiguiente, y como está expuesto en la nota, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) resolverá sobre la entrega de for-mularios al colectivo Rafael Conti-go Siempre, luego de verificar que su pedido cumpla con los requisi-tos previstos en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y en el Reglamento para el Ejercicio de la Democracia Directa a través de la Iniciativa Popular Normativa, Consultas Populares, Referéndum y Revocatoria del Mandato para tal efecto. Una vez que se verifique el cumplimiento de los mismos, se podrá autorizar al colectivo antes mencionado, la recolección de las firmas necesarias para dar cum-plimiento con ei requisito de legi-timidad democrática que sustente el pedido de consulta popular para viabilizar la derogatoria de la dis-posición constitucional que limita la postulación de las autoridades de elección popular a su reelección en las próximas elecciones genera-les del 2017.

Es necesario señalar que el Consejo Nacional Electoral en uso de sus atribuciones constitucio-nales, legales y reglamentarias, se limita a verificar el cumplimien-to del requisito de legitimidad democrática (firmas de respaldo necesarias) para la realización de la consulta popular solicitada por la ciudadanía; por lo que, de ser procedente la entrega de for-mularios para la recolección de firmas, y la posterior verificación del cumplimiento del número re-querido para cada caso, se deberá continuar con el trámite previsto en la normativa correspondiente.

En virtud de lo manifestado, el Consejo Nacional Electoral carece de las facultades necesarias para “analizar” la reelección del Pre-sidente de la República como se señala en el titular de la nota refe-rida, ya que el pedido de formula-rios para la recolección de firmas se constituye únicamente en un medio para dar cumplimiento con los requisitos previstos en la Constitución de la República y demás normativa pertinente, mo-tivo por el cual el titular de la nota se constituye en una afirmación errónea y su contenido carece del fundamento adecuado.

En honor a la verdad y en vir-tud del Derecho a la Rectificación, contemplado en el Artículo 23 de la Ley Orgánica de Comunica-ción, solicito a usted la publica-ción de esta carta en su medio de comunicación.

AtentamenteLeda. Evelyn Andrade DíazCOORDINADORA GENE-

RAL DE COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO (Subrogante) CONSEJO NACIO-NAL ELECTORAL

ACLARACIÓNCon relación a la publicación de Dia-rio La Hora del 7 de junio 2016, con el titular: ‘Ecuatorianos habrían re-cibido una comisión por preventa de petróleo a China’, es necesario preci-sar que este tema no es nuevo en el debate público y se presenta en estos momentos en que el país se prepara para un escenario electoral, con el objetivo de deslegitimar un proceso técnico y transparente de venta del crudo ecuatoriano.

Con este antecedente, me permito aclarar lo siguiente:

• Ecuador ha logrado, a través de negociaciones estratégicas, colocar su crudo en el mercado, en un momento en que existe sobre oferta de petróleo y muchas empresas se encuentran buscando un cupo para colocar su crudo, en medio de la expectativa de los precios del petróleo.

• EP Petroecuador ha suscrito varios contratos de venta anticipada de crudo a largo plazo con la empre-sa estatal Petrochina International Company Limited, al amparo del Convenio de Alianza Estratégica fir-mado entre las partes, que faculta la suscripción de convenios específicos bajo el Término Comercial Inter-nacional (Incoterm) FOB (Free on Board / Libre a Bordo).

• Tal como indica la noticia, “...Petroecuador le entrega el crudo a Petrochina...”. Efectivamente, EP Petroecuador mantiene una relación comercial y operativa directa bajo el Incoterm referido, únicamente con Petrochina.

• EP Petroecuador, como vende-dor, factura y emite documentos de embarque a nombre de Petrochina en su calidad de comprador. La factura-

ción tiene inscrito como consignata-rio Petrochina International.

• Respecto a las compañías referi-das en su nota de prensa, aclaramos que EP Petroecuador no mantiene re-lación comercial ni operativa alguna con las empresas mencionadas, con excepción de la empresa estatal Pe-trochina.

• Es necesario aclarar que desde el año 2009 hasta la última transacción de largo plazo, suscrita en 2016 con las estatales chinas, se ha mantenido el mismo esquema de contratación antes descrito.

• La negociación de los contratos ha sido establecida, de acuerdo a los precios del mercado internacional de hidrocarburos.

• EP Petroecuador es el ejecutor téc-nico de estos contratos y la estatal no recibe el dinero de estas transacciones.

• Respecto al informe de Contra-loría, la respuesta consta en la pági-na 3A de la sección Actualidad, de la edición del 7 de junio de 2016 de diario El Universo, que señala que no existe perjuicio al Estado porque las negociaciones se hicieron con los pre-cios vigentes en el mercado a la fecha de facturación.

Por lo expuesto, y amparado en los artículos 22, 23 y 24 de la Ley Or-gánica de Comunicación y el artículo 66, numeral 7 de la Constitución Polí-tica del Estado, solicito la publicación íntegra de esta aclaración en el mis-mo espacio, página y sección.

Por la atención dada a la presen-te solicitud le anticipo mi agradeci-miento.

Atentamente, Pedro K. Merizalde P.Gerente General

Los 10 de Luluncoto analizan acciones Dicen que no se puede dejar en el olvi-do el hecho de que fueron detenidos y procesados injustamente.

LIBRES. Los jóvenes esperan la notificación escrita del fallo.

Correa reitera que se encontró material subversivo ° En su enlace sabatino el presiden-te, Rafael Correa, también se refirió al caso de Los 10 de Luluncoto. Confirmó que aún hay que esperar la notificación escrita del fallo para ver “qué dijeron los jueces”.

En un video difundido en el enlace se afirmó que en poder de los involucrados se encontraron manuales de bombas molotov, fotografías portando armas de grueso calibre, insignias del Grupo de Combatientes Populares, manual de combatientes armados, fotogra-fías en entrenamientos armados, formas de reclutamiento, entre otros documentos.

Por su parte la ministra de Justi-cia, Ledy Zúñiga, dijo que los jueces jamás declararon la inocencia de los involucrados.

MinionsHBO, 17:20

° Los minions están tristes porque no tienen un amo malvado a quien servir. Así que Stuart, Kevin y Bob harán un gran viaje para conseguir un nuevo jefe villano. Por suerte encon-trarán a Scarlet Overkill, quien trama un gran plan para dominar al mundo.

El cazadorMAXPRIME, 20:00

° Diez años des-pués de la caída de la economía occidental, las minas australianas continúan en actividad y atraen a los hombres más desesperados e incluso a los más peligrosos. En medio de una sociedad moribunda, sobrevivir es una batalla diaria.

TVFAN

HOT LIST TOP TEN

Estas son las canciones más escu-chadas en Hot 106 Radio Fuego, en el programa Al Fin Solos, conducido por Paolo Muñoz.

Canción Artista1 ‘Don’t let me down’ The Chainsmokers2 ‘Can’t stop the feeling’ Justin Timberlake3 ‘Make some noise’ Esteban Pérez4 ‘One Dance’ Drake5 ‘Just Like Fire’ Pink6 ‘Dark Necessities (new)’ Red Hot Chilli Peppers7 ‘Work from home’ Fifth Harmony 8 ‘This is what you Calvin Harriscame for (new)’ & Rihanna9 ‘Home’ Frank Sepulveda 10 ‘Girl on fire’ Jhon Peter & David Narváez

www.hot106fuego.com

¿Nació un 12-06?Su energía, alegría y positivismo son grandes atractivos que lo hacen estar siempre rodeado de gente. Estas cualida-des inyectan positivismo y ganas de seguir a adelante a quienes entran en contacto con ud.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Es aconsejable que los cambios y refaccio-nes en su hogar esperen un poco ya que por ahora no serán del todo aconsejables. RECUERDE: Hay un límite donde la tole-rancia deja de ser virtud.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Sus hermanos pueden necesitar de su apoyo y ayuda ya que se sienten solos y no saben a quién acudir; présteles atención. RECUERDE: Deje que el mediocre se preocupe de sus errores y ud. de sus aciertos.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

La situación económica deberá ser tomada con tranquilidad ya que esta puede tornarse fluctuante. RECUERDE: No hay mayor peso para un ser humano que un gran potencial.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Su fuerza de voluntad será muy importante al momento de mejorar su carácter y dispo-sición ante las cosas. Procure oxigenar más a sus pulmones.RECUERDE: Cada uno labra su propia corona, cada quien es hijo de sus obras.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Resulta de manera práctica y rápida los asuntos pendientes con sus familiares ya que esto es lo que más le preocupa en este momento. RECUERDE: Piense, crea, sueñe y atrévase.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Es posible que sus amigos se muestren muy sensibles a las opiniones de los demás por lo que deberá ser muy sutil al momento de hablar con ellos.RECUERDE: Cuanto más talento tiene un hombre, más se inclina a creer en el ajeno.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Dentro del área profesional Ud. deberá mostrar mayor interés y empeño ya que esto es lo que esperan de Ud. Trate de alimentarse mejor.RECUERDE: Nunca haga aquello por lo que no quiere que se le conozca.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Sea cauteloso al momento de relacio-narse con personas extranjeras ya que estas no serán de fiar. Procure realizar ejercicios.RECUERDE: Cuando alguien se ría de ud. sonría, él precisa mucho más que una sonrisa.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Los cambios y las transformaciones se deben enfocar al área de la mente y a las emociones que son las que requieren de estos de manera urgente. RECUERDE: Un asno puede rebuznar cuanto quiera pero no hará temblar a las estrellas.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Procure poner mayor interés en su matrimonio ya que de lo contrario este se desgastará. Sea más cauto al expresarse con los demás.RECUERDE: “¡Nos ladran Sancho!, señal de que avanzamos”.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Las emociones y los pensamientos negativos repercutirán de manera muy fuerte negativa-mente sobre su salud. Aliméntese mejor.RECUERDE: Quien se afecta por un insulto, se infecta.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Por el momento no es aconsejable que se una sentimentalmente ya que ud. no está en su mejor momento internamente. RECUERDE: Solo se tiran piedras al árbol cargado de frutos.

PAÍS

B3DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

MOSAICO

B10DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR E

Page 12: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAG

/331

64

Teléf: 0992189016

PAG

/331

65

Este 2016 se celebrará la Tercera Misión Geodésica francesa. Des-de la Primera Misión, que com-probó en Ecuador la forma de la Tierra, las relaciones entre am-bos países son numerosas, como en el ámbito marítimo.Francia, al poseer la segunda zona exclusiva marítima más ex-tensa del mundo, es decir unos 10,2 millones de km², está en medida de abrir otro frente de cooperación con el Ecuador. Este país suscribió hace varios meses la adhesión a la Convemar. Tal adhesión supone incorporarse a un régimen jurídico universal, lo que le permitirá no solamente aumentar su zona exclusiva eco-nómica en 300.000 km² adicio-nales a 1,3 millones de km², pero también gozar de los beneficios económicos y recursos naturales en esta área. En octubre, la Embajada de Fran-cia organizará en Guayaquil la primera edición de la Semana Francesa del Mar, con varios eventos de orden cultural, eco-nómico y comercial. Uno de los eventos centrales tendrá lugar alrededor de la llegada de un buque de la Armada francesa, que hará una escala en la ciudad costera. Se realizará un semina-rio donde se presentarán tecno-logías innovadoras relacionadas con la economía marítima.Por otro lado, en el marco de sus acciones de ayuda para la reconstrucción, Francia ha pro-puesto al Gobierno ecuatoriano cooperación para el desarrollo de la pesca artesanal, denominada en Francia “cooperación maríti-ma”. Esta cooperación nació en Francia, como una voluntad de modernizar y organizar el sector de la pesca artesanal, con el fin de crear una filial estructura-da, capaz de protegerse de las fluctuaciones del mercado y del monopolio de los grandes ac-tores del sector (compradores, distribución, dueños de barcos, etc.) que pudieran, por su tama-ño y capacidad financiera, sacar provecho económico frente a los pescadores artesanales.La cooperación alrededor de te-mas del mar podría desarrollarse a través de estas dos aristas, de-sarrollando de esta manera una vía suplementaria a través de la cual el Ecuador podría repensar su desarrollo económico.

ECUADOR Y FRANCIA, A 280 AÑOS DE LA MISIÓN

GEODÉSICALA COOPERACIÓN

DEL MAR

Desde mayo pasado, el Ban-co Central del Ecuador (BCE) anunció el inicio de operacio-nes de compra de oro, con el firme objetivo de incrementar sus reservas en el exterior. Este año, la entidad cuenta con un presupuesto de 9,2 millones de dólares para compra de oro no monetario.

La implementación de este proceso es reciente, pues el BCE venía comprando oro a la Empresa Nacional de Minería (Enami), que a su vez compraba el oro a los pequeños mineros. Pero ahora el BCE implemen-tará los mecanismos para com-prar el mineral directamente.

Ampliar reservasLa compra se hará directamente a los pequeños mineros y mine-ros artesanales. “El objetivo del BCE con ese oro, es incrementar sus reservas de oro. No busca comercializar sino ampliar su reserva de oro. Posteriormente ese oro físico, siendo un commo-dity, puede ser sujeto a diferen-tes transacciones financieras”, explicó el economista Carlos Reinoso, como vocero de la en-tidad.

BCE busca ampliar sus reservas de oroLa estrategia es

comprarlo direc-tamente a los pe-queños mineros artesanales.

BCE invirtió parte de las reservas° En marzo de 2014 el Banco Central del Ecuador (BCE) invirtió parte de sus reservas de oro (466 mil onzas) equivalentes a 602 millones de dólares con el Banco Internacional Goldman Sachs, con sede en los EE.UU.

La inversión se hizo “en instrumentos de alta seguridad y liquidez, lo que generará ganancias de entre 16 y 20 millones de acuerdo con la evolución del precio internacional del oro”, dijo el Banco en un boletín de prensa.

De esta manera, el BCE explicó la caída de las reservas de oro de $1095,3 millones a $ 493,0 millones entre el 16 de mayo y el 23 de mayo de este año, según lo indica la página web del BCE. La operación tiene un plazo de tres años y se constituye en un instrumento financiero que puede hacerse líquido en un plazo de siete días. Al término de la inversión, el BCE recibirá la misma cantidad y calidad de onzas de oro invertidas.

NEGOCIO. En marzo de 2014, el Banco Central del Ecuador invirtió parte de sus reservas de oro con el Banco Internacional Goldman Sachs.

El precio de la onza de oro que pagará el BCE estará siempre acorde a los índices internacio-nales, aseguró el vocero. Y para este fin, la cotización internacio-nal de oro en gramos se expon-drá de manera permanente en la página web www.bce.fin.ec, que cuenta con una calculadora en lí-nea que permitirá al usuario rea-

lizar un ejercicio de simulación de la comercialización de oro.

RegistroAl transcurso de la tercera sema-na del proyecto, unos 20 agentes mineros se registraron en el sis-tema de compra de oro del BCE. Un total de 10 ya estaban habi-litados.

En los últimos años el BCE ha realizado 67 compras de oro por cerca de cinco mil onzas troy en el mercado nacional. El BCE incrementará su intervención en este mercado considerando que en el último año la expor-tación ecuatoriana de oro supe-ró los 400 millones de dólares. (LGP)

PAÍS

B4 DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

B9 DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016 La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

VIDA LIGHT Prepara desayunos vegetarianos Lo importante es que las comidas sean ricas en nutrientes para que te den la suficiente energía.

Para comenzar, hay que saber que la dieta vegetariana excluye la carne animal o la totalidad de los productos derivados de esta y reemplaza sus proteínas con otros ingredientes.

Los vegetarianos se dividen en dos: lacto-vegetarianos, que incluyen en su régimen produc-tos lácteos, y los ovo-lacto-vege-

tarianos, que incluyen, además de los lácteos, los huevos.

También existe la tendencia vegana, en la cual está excluido todo tipo de elemento animal, leche, lácteos y huevos, pero tie-nen alta ingesta de frutas, vege-tales, aceite vegetal, semillas y cereales.

Avena de chía ° Ingredientes: 1 taza de agua, ½ taza de avena, 1 cucharadita de chía, 20-30 gotas de crema de vainilla, ½ cucharaditas de extracto de vainilla, 4 cucharaditas de claras de huevo.

Cocina la avena, las semillas de chía, el agua, la vainilla y la crema de vainilla en una olla a fuego medio durante 5 minutos hasta que el líqui-do sea completamente absorbido. Añade las claras de huevo, revol-viendo cada vez que agregas una. Cocina durante uno o dos minutos, retira del fuego y deja que se enfríe. Prepara la cubierta mezclando una cucharadita de mantequilla de maní, 3 fresas cortadas y 3-5 cucharadas de agua.

Yogur griego con manzana° Ingredientes: 450 gr de yogur griego, 1 cucharadita de mantequilla de maní, 1 manzana en rebanadas, 2 cucharadas de agua, 1 pizca de azú-car mascabada, 1 pizca de canela, 1/3 de granola, 2 cucharadas de crema batida, 1 cucharadita de salsa de caramelo.

En una cacerola pon las manza-nas, el agua, el azúcar y la canela. Tapa la olla y deja cocinar a fuego medio, moviendo frecuentemente, hasta que empiecen a suavizarse. Retira y deja que se enfríen. Aparte mezcla la mantequilla de maní con el yogur y luego coloca los ingre-dientes en forma alternada: yogur, manzanas y granola.

Smoothies de avena o de frutos rojos° Para la preparación con avena necesitas 1 plátano triturado, 1 taza de yogur blanco, 1/2 taza de avena, 2 cucharadas de polvo de cocoa, 2 cucharadas de polvo proteínico sabor chocolate más 1 taza de agua, 1 cucharadita de vainilla, 1/2 cucha-radita de sal y hielo.

Mientras que para el de frutos rojos requieres de 1 taza de leche, 1 taza de mango, 1 taza de frambuesa, 1/4 semillas de calabaza y hielos.

Pon todos los ingredientes en la licuadora hasta integrarlos. Adórna-los con granola o frambuesas.

Malteada de chocolate y mantequilla de maní ° Ingredientes: 1 cucharada de proteína en polvo sabor chocolate, 1/2 plátano congelado, 1/2 cucha-rada de mantequilla natural, 1/2 cucharada de cacao, 5 mini pretzels salados, 1/2 taza de leche o agua, 1/2 taza de hielos.

Mezcla todos los ingredientes en la licuadora y al final agrega jarabe de chocolate con los pretzels en pedazos.

Quiche de jitomate y col ° Ingredientes: 2 coles en rebanadas, 1/8 cucharaditas de sal, 15 claras de huevos, 1 cucharaditas de albahaca seca, 3/4 cucharadita de tomillo seco, 1/2 cucharadita de romero triturado, 1/4 pimiento de cayena, 1 jitomate romano en trozos, 1/4 de queso mozzarella. Precalienta el horno a 160ºC. Coloca en la cocina la sartén rociada con aceite de coco a fuego medio durante uno o dos minutos, añade la col y la sal y saltea durante cinco minutos o hasta que la col adquiera un color verde oscuro y reserva.

En un molde grande, mezcla las claras de huevo hasta lograr una combinación espumosa, añade la albahaca, el tomillo, el romero y el pimiento. Extiende la col encima de la sartén, reparte los jitomates, el queso y al final pon las claras de huevo. Lleva al horno por 45 minutos o hasta que el centro esté cocinado. Déjalo enfriar durante cinco minutos y listo.

La comida indispensable“El desayuno es el alimento más importante del día”, solían de-cir las abuelas. Actualmente, la ciencia confirma esa sabiduría: esta comida intensifica la ener-gía física y mental a lo largo del día, refuerza cada una de las funciones cognitivas, impacta en la salud de cada individuo y más.

Pero debes saber que, en ge-neral, hay que llevar una dieta muy rica en los elementos men-cionados anteriormente, señala María José Ortiz, organizadora de la feria ‘La Grulla Orgánica’, que se realiza el tercer domingo de cada mes en el sector de Mira-valle (Quito) y en la que los em-prendedores de productos orgá-nicos, libres de químicos, gluten y otros, ofrecen sus productos.

A continuación algunas al-ternativas para un desayuno de-licioso y saludable. (CM)

ALTERNATIVA. Un desayuno saludable debe tener buenos derivados.

Page 13: Los Ríos 12 de junio de 2016

B5DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

PAB/14191/AS

DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B8 I

SANTO DOMINGO, LA HORA · Los miembros del Centro Cultural y Turísti-co Aldea Colorada durante varios años han venido trabajando en el rescate del ritual denominado Uru Shu, que significa Piedra Sagrada. Cuentan que sus ancestros orientaban las limpias para recibir cargas positivas.

La piedra sagrada utilizada para este ritual mide 1,80, su ubica-ción está donde apunta el Sol, ya que esto permite quitar toda parte negativa para adquirir las energías del astro.

Las personas que obtienen el beneficio se colocan frente a la roca con la cabeza inclinada donde reciben la limpia de los ponés. Ellos acompañan la ceremonia con plantas medicinales que son sacudidas en la persona. También mediante los silbidos y las palabras que evo-can las nuevas vibras, el participante vive tranquilidad y paz.

Asimismo, rocas pequeñas son utilizadas para frotarlas en la cabe-za y el cuerpo, puesto que se considera que estas miden el equilibrio energético y eso les permite tener una idea de su estado emocional.

Simbolismo Varios elementos que ayudan a recoger la parte negativa se hacen presentes en el ritual, entre esos está el fuego, los vegetales, las fra-gancias, la medicina ancestral y, el principal, el achiote, que es consi-derado símbolo de vida para los tsáchilas.

Según sus miembros, hace 450 años se propagó el virus de la vi-ruela en la tribu. Los curanderos hicieron infusiones con hierbas, pero la fiebre no desaparecía. Entonces, decidieron consultar a los espíritus de la naturaleza. Estos los guiaron hasta los árbo-les de achiote. “Nuestros antepasados se colocaron en todo el cuerpo y así se curaron”, afirma Juan Carlos Zaracay, miembro de la comunidad.

De acuerdo con los habitantes de la nacionalidad, hay sitios sagrados y arqueológicos donde se practican los rituales. El área social que se encuentra en la comuna Peripa es la única que posee la piedra sagrada con esa forma y energía. Quienes pasan por el lugar sienten las energías que son transmitidas, esto porque aseguran que en el sitio antes vivían varios maes-tros, entre ellos Abraham Calazacón en sus primeros años. Es por

eso que se ha mantenido y recuperado este espacio. Además, la pie-dra sagrada tiene cientos de años y afirman que no ha sido tallada, por esto rebosa de energía y vida.

Asistencia La limpia es acompañada con danza, canto y meditación. Zara-cay explica que esta es una parte básica, pero destaca que hay dos partes importantes que es liberar las malas energías y dar paz. Por lo general esta actividad es llevada a cabo en la fiesta tradicional del Kasama, aunque se la puede hacer en cualquier momento. También agrega que el centro cultural está orienta-do a las limpias y curaciones. “Todas las comunidades tienen algo que dar a conocer, en nuestro caso realizamos el turismo

de salud”, concluye. (DA)

Evacuar las ma-las energías para recibir paz y me-jorar la salud son los resultados de participar en esta ceremonia.

Poder ° Las rocas pequeñas también se frotan a lo largo de los brazos y si se deslizan rápidamente, significa que la persona tiene energía positiva. En los territorios tsáchilas se manejan códigos y normas internos para el buen uso de las piedras. Debido al fuerte poder energético que tienen, se las coloca en lugares altos y de difícil acceso en los centros ceremoniales. La concentración y la creencia en estos rituales son impor-tantes, donde es posible conocer las emociones, los miedos y desechar las preocupaciones si la persona entra a un estado de relajación. Los rituales pueden llevar horas, todo depende de las reacciones que tiene el individuo después del ritual.

CEREMONIA. La persona debe posar su cabeza en la piedra sagrada para recibir las energías.

La ceremonia debe realizarse por los ponés o ancestros sagra-dos. La asocia-ción la compo-nen 16 socios.

EL DATO

LOS TSÁCHILAS USAN LAS ROCAS PARA EL CHAMANISMO

CONOZCA. Los chamanes preparan todos los elementos que son utilizados en el ritual.

No es solución° El veterinario Alejandro Martínez manifestó que no es la solución desaparecer a los perros callejeros, ya que lo que se debe cumplir es que haya un mayor control en la tenencia de mascotas con mayor sanción a los propietarios que no los atiendan bien. Manifestó que si los matan o desaparecen están irrespetando los derechos de los animales.

En Loja anuncian marchas° Las organizaciones de defensa de los animales en la ciudad de Loja no se han quedado de brazos cruzados y, a más de expresar su rechazo a través de las redes sociales, están alistando acciones como marchas y recolección de firmas en contra de la supuesta eliminación de los perros callejeros.

Diana Aguilar, integrante de Cielo Animal, una organización dedi-cada al rescate de canes y felinos para buscarles un hogar, asevera que la sola intención de querer eliminar a los perros callejeros “es una situación preocupante (…) y es como querer derrumbar un trabajo de muchos años”.

El Alcalde de Loja propone desaparecer a perros callejerosLa propuesta ha indignado a los aman-tes y protectores de animales, quienes exigen respeto para estos seres. El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, anunció que trabaja en un proyecto para “desaparecer” a los perros callejeros y palo-mas de los parques de la ciudad. Aunque no citó fuentes, dijo que existirían unos 100.000 perros en la ciudad. Sobre las palomas, aseguró que estaría bien si hu-biera 50 en los parques, pero que hay miles y “así no hay como”.

El pasado 6 de junio en su programa ‘A puerta abierta’ , Castillo mecionó que “hay que acabar con la hipocresía. Es cier-to que hay que cuidar y tener ca-riño a los perros, pero hay gente irresponsable que lanza a estos animales a la calle”.

‘Hacerlos desaparecer’Explicó que el proyecto es cons.

truir un refugio, al cual serían llevados los animales callejeros o abandonados, y que los due-ños tendrían tres días para re-clamarlos, caso contrario “hay que buscar la forma más racio-nal de hacerlos desaparecer. Si esa carne puede ser aprovecha-da para algo, en buena hora, sino tendrá que servir para producir abono. La vida mis-ma es un reciclaje. Todo lo que no sirve contamina”, comentó

el alcalde Castillo.

CríticasEstas declaraciones han genera-do críticas en las redes sociales y el hashtag #LojaSinMatanza es

una de la tendencias de los últi-mos días.

Diario La Hora pidió a Cas-tillo una declaración al respec-to, pero las llamadas no fueron atendidas. (VET)

La educación, la legis-lación y la esteriliza-ción son las mejores

opciones para erradicar la sobrepoblación canina y felina”.DIANA AGUILARCIELO ANIMAL, LOJA

PROYECTO. José Bolívar Castillo levantó la polémica con sus declaraciones.

Page 14: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

qué pasaría con su futuro, pero tampoco se desesperó por cono-cerlo.

“Creí que me iba a mi casa, ya había estado planeando va-caciones y a qué me iba a dedi-car y ocupar mi tiempo, incluso hasta mi esposo pensaba que me iba a quedar en casa, pero

a los 15 días recibí una llama-da (RTS). Al principio me dio miedo, porque nunca había es-tado en un programa en vivo”, indicó.

Aclaró que no es una mujer polémica y que “no he tenido in-convenientes con nadie, que la gente los tenga conmigo es dife-

rente. Yo no me pelo nunca con nadie”.

Pacheco lleva quince años en la actuación. Participó en la re-cordada serie ‘Mi Recinto’, con el papel de ‘La comadre vaca loca’, también un papel en una pelícu-la de Sebastián Cordero y en el teatro. (CC)

GLOBAL

Desbloqueanla Panamericana° BOGOTÁ, EFE • Miembros de la Cumbre Agraria, Étnica, Campesina y Popular, que mantienen un paro agrario desde hace 12 días, acordaron con el Gobierno colombiano desbloquear por 36 horas la vía Panamericana, que cruza el departamento del Cauca (suroeste), mientras se avanza en los acuerdos establecidos entre las partes. El paro, que comenzó hace más de una semana, fue convocado por la Cumbre Agraria contra lo que con-sideran la “profundización de las políticas neoliberales” del Gobierno, así como el incumplimiento de promesas del Ejecutivo tras anteriores huelgas.

Unos 60 civiles mueren en atentados del EI° BEIRUT, EFE • Las autoridades sirias denunciaron ayer la masacre de 40 civiles a manos del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en un ataque en el pueblo de Gandura, en la provincia septentrional siria de Alepo. Asímismo, el grupo yihadista asumió la autoría del doble atentado perpetrado ayer en la zona chií de Zayeda Zeinab, en las afueras de Damasco, en el que perecieron unas 20 personas.

Polémica en Italia por libro de Hitler ° ROMA, EFE • El primer mi-nistro italiano, Matteo Renzi, y la comunidad judía en Italia mostraron su malestar des-pués de que el diario italiano Il Giornale haya regalado a sus lectores ‘Mein Kampf’ (‘Mi lucha’), el libro en el que Adolf Hitler escribió los principios de la ideología que sustentó el Tercer Reich. “Encuentro miserable que un diario italiano regale hoy ‘Mein Kampf’, de Hitler”, escribió Renzi en su perfil de Twitter.

MINUTERO

‘Revocatorio no es posible este año’° La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, advirtió ayer que “no es posible” celebrar el referendo revocatorio este año, y señaló que, según la Constitución, este mecanismo debía solicitarse el pasado 11 de enero, un día des-pués de cumplirse la mitad del mandato del presidente Nicolás Maduro.

“La mitad del mandato se dio el día 10 de enero y por tanto el proceso debía iniciar el 11 de enero, lamentablemente la opo-sición venezolana le ha mentido a la comunidad internacional, le ha mentido al país pretendiendo que estamos en los tiempos para el referendo”, dijo Rodríguez al término de una reunión con el cuerpo diplomático.

CARACAS, AFP Y EFE • La oposición venezolana dio un nuevo paso para activar el referendo revoca-torio contra el presidente Nicolás Maduro, pero deberá moverse en-tre dos amenazas: una demanda de fraude por irregularidades en el recaudo de firmas y la suspen-sión del proceso ante eventuales hechos de violencia.

Tras una semana de protes-tas y de convulsión social por la agravada escasez de alimentos, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció que la validación de rú-bricas para activar el referendo se realizará del 20 al 24 de junio. Pero poco después de ese anun-cio, el oficialismo dijo que denun-ciará por fraude la recolección de firmas ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado por la oposición de ser el brazo jurídico del Gobierno.

“Lo primero que vamos a ha-cer es que vamos a la Sala Consti-tucional (del TSJ) para denunciar

este delito contra la Constitu-ción”, dijo Jorge Rodríguez, dele-gado por Maduro para supervisar el proceso que busca sacarlo del poder.

Rodríguez señaló que duran-te el recaudo hubo una serie de irregularidades que configuran un fraude, como la inclusión de rúbricas de personas fallecidas, menores de edad e inhabilitadas políticamente.

CondiciónAl exigir al oficialismo y la oposi-ción “respeto a la integridad” del CNE, Lucena también lanzó una advertencia. “Cualquier agresión,

alteración, o generación de vio-lencia conllevará la suspensión inmediata del proceso hasta que se restablezca el orden”, dijo la ti-tular del CNE, organismo al que la oposición acusa igualmente de servir al Gobierno.

El jueves, una protesta de opo-sitores que reclamaban a las puer-tas del CNE la fecha de validación concluyó con la agresión de un grupo de chavistas al jefe de la bancada parlamentaria opositora, Julio Borges.

El proceso para convocar al re-vocatorio se vislumbra largo. Tras la validación de firmas con huella dactilar, el CNE se tomará 20 días

hábiles para su revisión, has-ta el 23 de julio. Y en un he-cho que ya había adelantado la opositora Mesa de la Uni-dad Democrática (MUD), el CNE abrió la posibilidad de que los solicitantes anulen su firma del 13 al 17 de junio, ante las alegadas irregulari-dades. La MUD vincula este hecho con las advertencias oficialistas de que los fun-cionarios del Gobierno que firmaron por el referendo deben ser despedidos.

Capriles, ‘no firmante’Para activar el revocato-rio, la MUD requiere unas 200.000 firmas, de un total de 1,3 millones que el CNE certificó. Otras 605.727 “no cumplieron con los criterios exigidos”, detalló Lucena.

El líder opositor Henrique Capriles denunció que en la lista de apoyos publicada por el CNE aparece como “no fir-mante”, pese a que, según él, cumplió con lo indicado.

Los anuncios del CNE se producen en momentos de tensión creciente. En la ma-drugada de ayer ocurrieron saqueos en Petare.

Se dilata el procesoLa oposición exige al CNE celeridad en la confirmación de firmas para continuar con la segunda fase del proceso, la recolección de otros cuatro millones de rúbricas necesa-rias para convocar la consul-ta. La MUD sostiene que el CNE ha dilatado el proceso para evitar que el referendo se haga antes de enero del 2017, pues si se hace este año y Maduro pierde, se llama-rá a elecciones. Si es el año próximo, sería sustituido por el vicepresidente que este de-signe.

La tensión que se vive en las calles podría afectar el proceso, advierte el Gobierno.

La violencia condicionareferendo en Venezuela

PROTESTA. Una nueva jornada de reclamos se registró ayer en el país. (EFE)

GUAYAQUIL • La actriz y presenta-dora de televisión nacional Ma-ría Mercedes Pacheco no cree que las oportunidades caen del cielo a nadie, considera que todo lo que ha sucedido en su vida se debe a la constancia y el trabajo arduo.

“Nada te sucede por casuali-dad. Dejé de creer en la suerte y que las cosas te llegan a la casa por arte de magia, más bien co-mencé a creer que cada persona obtiene lo que se merece”, expresó.

Pacheco, quien en la actualidad destaca en el conocido programa de farándula ‘Vamos con Todo’ dijo que todo el tiempo busca perfeccio-nar sus conocimientos, porque “si algún momento te llega algo, es porque sin pen-sarlo estuviste haciendo bien tu trabajo, alimentando tu sabiduría”.

Figura y estiloLa guayaquileña de 40 años re-conoce que no tiene curvas per-fectas, pero señala que su forma de pensar es la que le abrió las puertas en esta nueva faceta.

“Siempre he dicho que el me-dio para una mujer es grande. A lo mejor no es 90-60-90, no es sexi ni anda en minifalda. Aho-ra con ‘realities’ se ve tanta chica linda, nuevo talento y para noso-tras que ya pasamos una cierta

edad madura, es difícil ser atractiva en la pantalla” exteriorizó.

Reiteró que “quizás la constancia, mis ganas, preparación, el cultivar conocimiento, o quizás una simple tertulia, hizo que encajara en el proyec-

to. Yo agradezco esa oportuni-dad”, manifestó.

Confesó que tras la salida de Ecuavisa, donde participó en la serie ‘Combo Amarillo’, no sabía

Nada le llegó por arte de magiaLa multifacética artista se siente có-moda en un programa de farándula, pero le apunta a las noticias a futuro.

TEMPO

B7DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORE

MA. MERCEDES PACHECO

Fue modelo y presentadora y tuvo un corto paso por la con-cejalía de Durán.

EL DATO

TALENTO. La guapa actriz tiene bastante experiencia en producciones nacionales.

Page 15: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

qué pasaría con su futuro, pero tampoco se desesperó por cono-cerlo.

“Creí que me iba a mi casa, ya había estado planeando va-caciones y a qué me iba a dedi-car y ocupar mi tiempo, incluso hasta mi esposo pensaba que me iba a quedar en casa, pero

a los 15 días recibí una llama-da (RTS). Al principio me dio miedo, porque nunca había es-tado en un programa en vivo”, indicó.

Aclaró que no es una mujer polémica y que “no he tenido in-convenientes con nadie, que la gente los tenga conmigo es dife-

rente. Yo no me pelo nunca con nadie”.

Pacheco lleva quince años en la actuación. Participó en la re-cordada serie ‘Mi Recinto’, con el papel de ‘La comadre vaca loca’, también un papel en una pelícu-la de Sebastián Cordero y en el teatro. (CC)

GLOBAL

Desbloqueanla Panamericana° BOGOTÁ, EFE • Miembros de la Cumbre Agraria, Étnica, Campesina y Popular, que mantienen un paro agrario desde hace 12 días, acordaron con el Gobierno colombiano desbloquear por 36 horas la vía Panamericana, que cruza el departamento del Cauca (suroeste), mientras se avanza en los acuerdos establecidos entre las partes. El paro, que comenzó hace más de una semana, fue convocado por la Cumbre Agraria contra lo que con-sideran la “profundización de las políticas neoliberales” del Gobierno, así como el incumplimiento de promesas del Ejecutivo tras anteriores huelgas.

Unos 60 civiles mueren en atentados del EI° BEIRUT, EFE • Las autoridades sirias denunciaron ayer la masacre de 40 civiles a manos del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en un ataque en el pueblo de Gandura, en la provincia septentrional siria de Alepo. Asímismo, el grupo yihadista asumió la autoría del doble atentado perpetrado ayer en la zona chií de Zayeda Zeinab, en las afueras de Damasco, en el que perecieron unas 20 personas.

Polémica en Italia por libro de Hitler ° ROMA, EFE • El primer mi-nistro italiano, Matteo Renzi, y la comunidad judía en Italia mostraron su malestar des-pués de que el diario italiano Il Giornale haya regalado a sus lectores ‘Mein Kampf’ (‘Mi lucha’), el libro en el que Adolf Hitler escribió los principios de la ideología que sustentó el Tercer Reich. “Encuentro miserable que un diario italiano regale hoy ‘Mein Kampf’, de Hitler”, escribió Renzi en su perfil de Twitter.

MINUTERO

‘Revocatorio no es posible este año’° La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, advirtió ayer que “no es posible” celebrar el referendo revocatorio este año, y señaló que, según la Constitución, este mecanismo debía solicitarse el pasado 11 de enero, un día des-pués de cumplirse la mitad del mandato del presidente Nicolás Maduro.

“La mitad del mandato se dio el día 10 de enero y por tanto el proceso debía iniciar el 11 de enero, lamentablemente la opo-sición venezolana le ha mentido a la comunidad internacional, le ha mentido al país pretendiendo que estamos en los tiempos para el referendo”, dijo Rodríguez al término de una reunión con el cuerpo diplomático.

CARACAS, AFP Y EFE • La oposición venezolana dio un nuevo paso para activar el referendo revoca-torio contra el presidente Nicolás Maduro, pero deberá moverse en-tre dos amenazas: una demanda de fraude por irregularidades en el recaudo de firmas y la suspen-sión del proceso ante eventuales hechos de violencia.

Tras una semana de protes-tas y de convulsión social por la agravada escasez de alimentos, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció que la validación de rú-bricas para activar el referendo se realizará del 20 al 24 de junio. Pero poco después de ese anun-cio, el oficialismo dijo que denun-ciará por fraude la recolección de firmas ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado por la oposición de ser el brazo jurídico del Gobierno.

“Lo primero que vamos a ha-cer es que vamos a la Sala Consti-tucional (del TSJ) para denunciar

este delito contra la Constitu-ción”, dijo Jorge Rodríguez, dele-gado por Maduro para supervisar el proceso que busca sacarlo del poder.

Rodríguez señaló que duran-te el recaudo hubo una serie de irregularidades que configuran un fraude, como la inclusión de rúbricas de personas fallecidas, menores de edad e inhabilitadas políticamente.

CondiciónAl exigir al oficialismo y la oposi-ción “respeto a la integridad” del CNE, Lucena también lanzó una advertencia. “Cualquier agresión,

alteración, o generación de vio-lencia conllevará la suspensión inmediata del proceso hasta que se restablezca el orden”, dijo la ti-tular del CNE, organismo al que la oposición acusa igualmente de servir al Gobierno.

El jueves, una protesta de opo-sitores que reclamaban a las puer-tas del CNE la fecha de validación concluyó con la agresión de un grupo de chavistas al jefe de la bancada parlamentaria opositora, Julio Borges.

El proceso para convocar al re-vocatorio se vislumbra largo. Tras la validación de firmas con huella dactilar, el CNE se tomará 20 días

hábiles para su revisión, has-ta el 23 de julio. Y en un he-cho que ya había adelantado la opositora Mesa de la Uni-dad Democrática (MUD), el CNE abrió la posibilidad de que los solicitantes anulen su firma del 13 al 17 de junio, ante las alegadas irregulari-dades. La MUD vincula este hecho con las advertencias oficialistas de que los fun-cionarios del Gobierno que firmaron por el referendo deben ser despedidos.

Capriles, ‘no firmante’Para activar el revocato-rio, la MUD requiere unas 200.000 firmas, de un total de 1,3 millones que el CNE certificó. Otras 605.727 “no cumplieron con los criterios exigidos”, detalló Lucena.

El líder opositor Henrique Capriles denunció que en la lista de apoyos publicada por el CNE aparece como “no fir-mante”, pese a que, según él, cumplió con lo indicado.

Los anuncios del CNE se producen en momentos de tensión creciente. En la ma-drugada de ayer ocurrieron saqueos en Petare.

Se dilata el procesoLa oposición exige al CNE celeridad en la confirmación de firmas para continuar con la segunda fase del proceso, la recolección de otros cuatro millones de rúbricas necesa-rias para convocar la consul-ta. La MUD sostiene que el CNE ha dilatado el proceso para evitar que el referendo se haga antes de enero del 2017, pues si se hace este año y Maduro pierde, se llama-rá a elecciones. Si es el año próximo, sería sustituido por el vicepresidente que este de-signe.

La tensión que se vive en las calles podría afectar el proceso, advierte el Gobierno.

La violencia condicionareferendo en Venezuela

PROTESTA. Una nueva jornada de reclamos se registró ayer en el país. (EFE)

GUAYAQUIL • La actriz y presenta-dora de televisión nacional Ma-ría Mercedes Pacheco no cree que las oportunidades caen del cielo a nadie, considera que todo lo que ha sucedido en su vida se debe a la constancia y el trabajo arduo.

“Nada te sucede por casuali-dad. Dejé de creer en la suerte y que las cosas te llegan a la casa por arte de magia, más bien co-mencé a creer que cada persona obtiene lo que se merece”, expresó.

Pacheco, quien en la actualidad destaca en el conocido programa de farándula ‘Vamos con Todo’ dijo que todo el tiempo busca perfeccio-nar sus conocimientos, porque “si algún momento te llega algo, es porque sin pen-sarlo estuviste haciendo bien tu trabajo, alimentando tu sabiduría”.

Figura y estiloLa guayaquileña de 40 años re-conoce que no tiene curvas per-fectas, pero señala que su forma de pensar es la que le abrió las puertas en esta nueva faceta.

“Siempre he dicho que el me-dio para una mujer es grande. A lo mejor no es 90-60-90, no es sexi ni anda en minifalda. Aho-ra con ‘realities’ se ve tanta chica linda, nuevo talento y para noso-tras que ya pasamos una cierta

edad madura, es difícil ser atractiva en la pantalla” exteriorizó.

Reiteró que “quizás la constancia, mis ganas, preparación, el cultivar conocimiento, o quizás una simple tertulia, hizo que encajara en el proyec-

to. Yo agradezco esa oportuni-dad”, manifestó.

Confesó que tras la salida de Ecuavisa, donde participó en la serie ‘Combo Amarillo’, no sabía

Nada le llegó por arte de magiaLa multifacética artista se siente có-moda en un programa de farándula, pero le apunta a las noticias a futuro.

TEMPO

B7DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORE

MA. MERCEDES PACHECO

Fue modelo y presentadora y tuvo un corto paso por la con-cejalía de Durán.

EL DATO

TALENTO. La guapa actriz tiene bastante experiencia en producciones nacionales.

Page 16: Los Ríos 12 de junio de 2016

B5DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

PAB/14191/AS

DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B8 I

SANTO DOMINGO, LA HORA · Los miembros del Centro Cultural y Turísti-co Aldea Colorada durante varios años han venido trabajando en el rescate del ritual denominado Uru Shu, que significa Piedra Sagrada. Cuentan que sus ancestros orientaban las limpias para recibir cargas positivas.

La piedra sagrada utilizada para este ritual mide 1,80, su ubica-ción está donde apunta el Sol, ya que esto permite quitar toda parte negativa para adquirir las energías del astro.

Las personas que obtienen el beneficio se colocan frente a la roca con la cabeza inclinada donde reciben la limpia de los ponés. Ellos acompañan la ceremonia con plantas medicinales que son sacudidas en la persona. También mediante los silbidos y las palabras que evo-can las nuevas vibras, el participante vive tranquilidad y paz.

Asimismo, rocas pequeñas son utilizadas para frotarlas en la cabe-za y el cuerpo, puesto que se considera que estas miden el equilibrio energético y eso les permite tener una idea de su estado emocional.

Simbolismo Varios elementos que ayudan a recoger la parte negativa se hacen presentes en el ritual, entre esos está el fuego, los vegetales, las fra-gancias, la medicina ancestral y, el principal, el achiote, que es consi-derado símbolo de vida para los tsáchilas.

Según sus miembros, hace 450 años se propagó el virus de la vi-ruela en la tribu. Los curanderos hicieron infusiones con hierbas, pero la fiebre no desaparecía. Entonces, decidieron consultar a los espíritus de la naturaleza. Estos los guiaron hasta los árbo-les de achiote. “Nuestros antepasados se colocaron en todo el cuerpo y así se curaron”, afirma Juan Carlos Zaracay, miembro de la comunidad.

De acuerdo con los habitantes de la nacionalidad, hay sitios sagrados y arqueológicos donde se practican los rituales. El área social que se encuentra en la comuna Peripa es la única que posee la piedra sagrada con esa forma y energía. Quienes pasan por el lugar sienten las energías que son transmitidas, esto porque aseguran que en el sitio antes vivían varios maes-tros, entre ellos Abraham Calazacón en sus primeros años. Es por

eso que se ha mantenido y recuperado este espacio. Además, la pie-dra sagrada tiene cientos de años y afirman que no ha sido tallada, por esto rebosa de energía y vida.

Asistencia La limpia es acompañada con danza, canto y meditación. Zara-cay explica que esta es una parte básica, pero destaca que hay dos partes importantes que es liberar las malas energías y dar paz. Por lo general esta actividad es llevada a cabo en la fiesta tradicional del Kasama, aunque se la puede hacer en cualquier momento. También agrega que el centro cultural está orienta-do a las limpias y curaciones. “Todas las comunidades tienen algo que dar a conocer, en nuestro caso realizamos el turismo

de salud”, concluye. (DA)

Evacuar las ma-las energías para recibir paz y me-jorar la salud son los resultados de participar en esta ceremonia.

Poder ° Las rocas pequeñas también se frotan a lo largo de los brazos y si se deslizan rápidamente, significa que la persona tiene energía positiva. En los territorios tsáchilas se manejan códigos y normas internos para el buen uso de las piedras. Debido al fuerte poder energético que tienen, se las coloca en lugares altos y de difícil acceso en los centros ceremoniales. La concentración y la creencia en estos rituales son impor-tantes, donde es posible conocer las emociones, los miedos y desechar las preocupaciones si la persona entra a un estado de relajación. Los rituales pueden llevar horas, todo depende de las reacciones que tiene el individuo después del ritual.

CEREMONIA. La persona debe posar su cabeza en la piedra sagrada para recibir las energías.

La ceremonia debe realizarse por los ponés o ancestros sagra-dos. La asocia-ción la compo-nen 16 socios.

EL DATO

LOS TSÁCHILAS USAN LAS ROCAS PARA EL CHAMANISMO

CONOZCA. Los chamanes preparan todos los elementos que son utilizados en el ritual.

No es solución° El veterinario Alejandro Martínez manifestó que no es la solución desaparecer a los perros callejeros, ya que lo que se debe cumplir es que haya un mayor control en la tenencia de mascotas con mayor sanción a los propietarios que no los atiendan bien. Manifestó que si los matan o desaparecen están irrespetando los derechos de los animales.

En Loja anuncian marchas° Las organizaciones de defensa de los animales en la ciudad de Loja no se han quedado de brazos cruzados y, a más de expresar su rechazo a través de las redes sociales, están alistando acciones como marchas y recolección de firmas en contra de la supuesta eliminación de los perros callejeros.

Diana Aguilar, integrante de Cielo Animal, una organización dedi-cada al rescate de canes y felinos para buscarles un hogar, asevera que la sola intención de querer eliminar a los perros callejeros “es una situación preocupante (…) y es como querer derrumbar un trabajo de muchos años”.

El Alcalde de Loja propone desaparecer a perros callejerosLa propuesta ha indignado a los aman-tes y protectores de animales, quienes exigen respeto para estos seres. El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, anunció que trabaja en un proyecto para “desaparecer” a los perros callejeros y palo-mas de los parques de la ciudad. Aunque no citó fuentes, dijo que existirían unos 100.000 perros en la ciudad. Sobre las palomas, aseguró que estaría bien si hu-biera 50 en los parques, pero que hay miles y “así no hay como”.

El pasado 6 de junio en su programa ‘A puerta abierta’ , Castillo mecionó que “hay que acabar con la hipocresía. Es cier-to que hay que cuidar y tener ca-riño a los perros, pero hay gente irresponsable que lanza a estos animales a la calle”.

‘Hacerlos desaparecer’Explicó que el proyecto es cons.

truir un refugio, al cual serían llevados los animales callejeros o abandonados, y que los due-ños tendrían tres días para re-clamarlos, caso contrario “hay que buscar la forma más racio-nal de hacerlos desaparecer. Si esa carne puede ser aprovecha-da para algo, en buena hora, sino tendrá que servir para producir abono. La vida mis-ma es un reciclaje. Todo lo que no sirve contamina”, comentó

el alcalde Castillo.

CríticasEstas declaraciones han genera-do críticas en las redes sociales y el hashtag #LojaSinMatanza es

una de la tendencias de los últi-mos días.

Diario La Hora pidió a Cas-tillo una declaración al respec-to, pero las llamadas no fueron atendidas. (VET)

La educación, la legis-lación y la esteriliza-ción son las mejores

opciones para erradicar la sobrepoblación canina y felina”.DIANA AGUILARCIELO ANIMAL, LOJA

PROYECTO. José Bolívar Castillo levantó la polémica con sus declaraciones.

Page 17: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAG

/331

64

Teléf: 0992189016

PAG

/331

65

Este 2016 se celebrará la Tercera Misión Geodésica francesa. Des-de la Primera Misión, que com-probó en Ecuador la forma de la Tierra, las relaciones entre am-bos países son numerosas, como en el ámbito marítimo.Francia, al poseer la segunda zona exclusiva marítima más ex-tensa del mundo, es decir unos 10,2 millones de km², está en medida de abrir otro frente de cooperación con el Ecuador. Este país suscribió hace varios meses la adhesión a la Convemar. Tal adhesión supone incorporarse a un régimen jurídico universal, lo que le permitirá no solamente aumentar su zona exclusiva eco-nómica en 300.000 km² adicio-nales a 1,3 millones de km², pero también gozar de los beneficios económicos y recursos naturales en esta área. En octubre, la Embajada de Fran-cia organizará en Guayaquil la primera edición de la Semana Francesa del Mar, con varios eventos de orden cultural, eco-nómico y comercial. Uno de los eventos centrales tendrá lugar alrededor de la llegada de un buque de la Armada francesa, que hará una escala en la ciudad costera. Se realizará un semina-rio donde se presentarán tecno-logías innovadoras relacionadas con la economía marítima.Por otro lado, en el marco de sus acciones de ayuda para la reconstrucción, Francia ha pro-puesto al Gobierno ecuatoriano cooperación para el desarrollo de la pesca artesanal, denominada en Francia “cooperación maríti-ma”. Esta cooperación nació en Francia, como una voluntad de modernizar y organizar el sector de la pesca artesanal, con el fin de crear una filial estructura-da, capaz de protegerse de las fluctuaciones del mercado y del monopolio de los grandes ac-tores del sector (compradores, distribución, dueños de barcos, etc.) que pudieran, por su tama-ño y capacidad financiera, sacar provecho económico frente a los pescadores artesanales.La cooperación alrededor de te-mas del mar podría desarrollarse a través de estas dos aristas, de-sarrollando de esta manera una vía suplementaria a través de la cual el Ecuador podría repensar su desarrollo económico.

ECUADOR Y FRANCIA, A 280 AÑOS DE LA MISIÓN

GEODÉSICALA COOPERACIÓN

DEL MAR

Desde mayo pasado, el Ban-co Central del Ecuador (BCE) anunció el inicio de operacio-nes de compra de oro, con el firme objetivo de incrementar sus reservas en el exterior. Este año, la entidad cuenta con un presupuesto de 9,2 millones de dólares para compra de oro no monetario.

La implementación de este proceso es reciente, pues el BCE venía comprando oro a la Empresa Nacional de Minería (Enami), que a su vez compraba el oro a los pequeños mineros. Pero ahora el BCE implemen-tará los mecanismos para com-prar el mineral directamente.

Ampliar reservasLa compra se hará directamente a los pequeños mineros y mine-ros artesanales. “El objetivo del BCE con ese oro, es incrementar sus reservas de oro. No busca comercializar sino ampliar su reserva de oro. Posteriormente ese oro físico, siendo un commo-dity, puede ser sujeto a diferen-tes transacciones financieras”, explicó el economista Carlos Reinoso, como vocero de la en-tidad.

BCE busca ampliar sus reservas de oroLa estrategia es

comprarlo direc-tamente a los pe-queños mineros artesanales.

BCE invirtió parte de las reservas° En marzo de 2014 el Banco Central del Ecuador (BCE) invirtió parte de sus reservas de oro (466 mil onzas) equivalentes a 602 millones de dólares con el Banco Internacional Goldman Sachs, con sede en los EE.UU.

La inversión se hizo “en instrumentos de alta seguridad y liquidez, lo que generará ganancias de entre 16 y 20 millones de acuerdo con la evolución del precio internacional del oro”, dijo el Banco en un boletín de prensa.

De esta manera, el BCE explicó la caída de las reservas de oro de $1095,3 millones a $ 493,0 millones entre el 16 de mayo y el 23 de mayo de este año, según lo indica la página web del BCE. La operación tiene un plazo de tres años y se constituye en un instrumento financiero que puede hacerse líquido en un plazo de siete días. Al término de la inversión, el BCE recibirá la misma cantidad y calidad de onzas de oro invertidas.

NEGOCIO. En marzo de 2014, el Banco Central del Ecuador invirtió parte de sus reservas de oro con el Banco Internacional Goldman Sachs.

El precio de la onza de oro que pagará el BCE estará siempre acorde a los índices internacio-nales, aseguró el vocero. Y para este fin, la cotización internacio-nal de oro en gramos se expon-drá de manera permanente en la página web www.bce.fin.ec, que cuenta con una calculadora en lí-nea que permitirá al usuario rea-

lizar un ejercicio de simulación de la comercialización de oro.

RegistroAl transcurso de la tercera sema-na del proyecto, unos 20 agentes mineros se registraron en el sis-tema de compra de oro del BCE. Un total de 10 ya estaban habi-litados.

En los últimos años el BCE ha realizado 67 compras de oro por cerca de cinco mil onzas troy en el mercado nacional. El BCE incrementará su intervención en este mercado considerando que en el último año la expor-tación ecuatoriana de oro supe-ró los 400 millones de dólares. (LGP)

PAÍS

B4 DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

B9 DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016 La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

VIDA LIGHT Prepara desayunos vegetarianos Lo importante es que las comidas sean ricas en nutrientes para que te den la suficiente energía.

Para comenzar, hay que saber que la dieta vegetariana excluye la carne animal o la totalidad de los productos derivados de esta y reemplaza sus proteínas con otros ingredientes.

Los vegetarianos se dividen en dos: lacto-vegetarianos, que incluyen en su régimen produc-tos lácteos, y los ovo-lacto-vege-

tarianos, que incluyen, además de los lácteos, los huevos.

También existe la tendencia vegana, en la cual está excluido todo tipo de elemento animal, leche, lácteos y huevos, pero tie-nen alta ingesta de frutas, vege-tales, aceite vegetal, semillas y cereales.

Avena de chía ° Ingredientes: 1 taza de agua, ½ taza de avena, 1 cucharadita de chía, 20-30 gotas de crema de vainilla, ½ cucharaditas de extracto de vainilla, 4 cucharaditas de claras de huevo.

Cocina la avena, las semillas de chía, el agua, la vainilla y la crema de vainilla en una olla a fuego medio durante 5 minutos hasta que el líqui-do sea completamente absorbido. Añade las claras de huevo, revol-viendo cada vez que agregas una. Cocina durante uno o dos minutos, retira del fuego y deja que se enfríe. Prepara la cubierta mezclando una cucharadita de mantequilla de maní, 3 fresas cortadas y 3-5 cucharadas de agua.

Yogur griego con manzana° Ingredientes: 450 gr de yogur griego, 1 cucharadita de mantequilla de maní, 1 manzana en rebanadas, 2 cucharadas de agua, 1 pizca de azú-car mascabada, 1 pizca de canela, 1/3 de granola, 2 cucharadas de crema batida, 1 cucharadita de salsa de caramelo.

En una cacerola pon las manza-nas, el agua, el azúcar y la canela. Tapa la olla y deja cocinar a fuego medio, moviendo frecuentemente, hasta que empiecen a suavizarse. Retira y deja que se enfríen. Aparte mezcla la mantequilla de maní con el yogur y luego coloca los ingre-dientes en forma alternada: yogur, manzanas y granola.

Smoothies de avena o de frutos rojos° Para la preparación con avena necesitas 1 plátano triturado, 1 taza de yogur blanco, 1/2 taza de avena, 2 cucharadas de polvo de cocoa, 2 cucharadas de polvo proteínico sabor chocolate más 1 taza de agua, 1 cucharadita de vainilla, 1/2 cucha-radita de sal y hielo.

Mientras que para el de frutos rojos requieres de 1 taza de leche, 1 taza de mango, 1 taza de frambuesa, 1/4 semillas de calabaza y hielos.

Pon todos los ingredientes en la licuadora hasta integrarlos. Adórna-los con granola o frambuesas.

Malteada de chocolate y mantequilla de maní ° Ingredientes: 1 cucharada de proteína en polvo sabor chocolate, 1/2 plátano congelado, 1/2 cucha-rada de mantequilla natural, 1/2 cucharada de cacao, 5 mini pretzels salados, 1/2 taza de leche o agua, 1/2 taza de hielos.

Mezcla todos los ingredientes en la licuadora y al final agrega jarabe de chocolate con los pretzels en pedazos.

Quiche de jitomate y col ° Ingredientes: 2 coles en rebanadas, 1/8 cucharaditas de sal, 15 claras de huevos, 1 cucharaditas de albahaca seca, 3/4 cucharadita de tomillo seco, 1/2 cucharadita de romero triturado, 1/4 pimiento de cayena, 1 jitomate romano en trozos, 1/4 de queso mozzarella. Precalienta el horno a 160ºC. Coloca en la cocina la sartén rociada con aceite de coco a fuego medio durante uno o dos minutos, añade la col y la sal y saltea durante cinco minutos o hasta que la col adquiera un color verde oscuro y reserva.

En un molde grande, mezcla las claras de huevo hasta lograr una combinación espumosa, añade la albahaca, el tomillo, el romero y el pimiento. Extiende la col encima de la sartén, reparte los jitomates, el queso y al final pon las claras de huevo. Lleva al horno por 45 minutos o hasta que el centro esté cocinado. Déjalo enfriar durante cinco minutos y listo.

La comida indispensable“El desayuno es el alimento más importante del día”, solían de-cir las abuelas. Actualmente, la ciencia confirma esa sabiduría: esta comida intensifica la ener-gía física y mental a lo largo del día, refuerza cada una de las funciones cognitivas, impacta en la salud de cada individuo y más.

Pero debes saber que, en ge-neral, hay que llevar una dieta muy rica en los elementos men-cionados anteriormente, señala María José Ortiz, organizadora de la feria ‘La Grulla Orgánica’, que se realiza el tercer domingo de cada mes en el sector de Mira-valle (Quito) y en la que los em-prendedores de productos orgá-nicos, libres de químicos, gluten y otros, ofrecen sus productos.

A continuación algunas al-ternativas para un desayuno de-licioso y saludable. (CM)

ALTERNATIVA. Un desayuno saludable debe tener buenos derivados.

Page 18: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Los 10 de Luluncoto esperan la notificación por escrito del fallo de mayoría leído el martes por la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia, en el que declaró extinta la pena de un año de prisión que pesaba sobre ellos, para analizar las instancias internacionales en las que pre-sentarán su caso.

Luego de que reciban la no-tificación escrita los jóvenes in-volucrados esperan reunirse con sus abogados para definir los ca-minos a seguir, manifestó Pablo Castro, uno de los exprocesados, para quien es necesario sentar un precedente en el país ya que considera que fueron enjuicia-dos injustamente por el hecho de pensar diferente al Gobierno.

Se vulneraron Derechos HumanosPara Abigail Heras, también de Los 10 de Luluncoto, en este

caso existió vulneración de De-rechos Humanos y del debido proceso. “Nosotros sí vamos a demandar ya que esto no pue-de quedar en la impunidad, por lo que continuaremos con las acciones que sean más apropia-das”. Para Heras, aunque con el fallo de mayoría se declaró ex-tinta la pena, no dice de manera clara si se establece la inocencia, que es por lo que vienen luchan-do desde hace cuatro años en que se inició el proceso cuando fueron detenidos por presunta-mente pertenecer al Grupo de Combatientes Populares. “Que-remos que nos notifiquen por es-crito para ver cuáles son las mo-tivaciones, la argumentación que dan los jueces. De ser necesario pediremos aclaración y nos reu-niremos con todos los compañe-ros y abogados para ver cuáles serían las acciones a seguir”, dijo

Heras.

ReparacionesTanto Heras como Cristina Campaña cumplieron el año de prisión mientras que los ochos restantes cumplieron parcial-mente la condena. Entre las al-ternativas internacionales que se analizarían es que se aplique el derecho de repetición, es decir que cuando una sentencia sea reformada o revocada, el Estado reparará a la persona que haya sufrido pena o pedir directamen-te una indemnización al Estado por violación de los Derechos Humanos.

“No puede quedar en el ol-vido el encerrar a 10 personas de manera arbitraria e ilegal y todos los funcionarios tienen que hacerse responsables de las decisiones que en ese momento tomaron”, dijo Heras.

Los criterios“Nosotros exigimos que el Es-tado asuma su responsabilidad. Abigail y Cristina estuvieron un año encarceladas, lejos de sus

familias, quién les va a devolver ese tiempo, el tiempo que los sie-te varones estuvieron dentro de la cárcel”, dijo por su parte Fa-dua Tapia, parte de ese grupo.

Sin embargo, para el abogado y asambleísta de PAIS, Gabriel Rivera, el derecho de repetición es facultativo del Estado para que lo ejerza sobre sus funcionarios, pero no de Los 10 de Luluncoto. Y tampoco, añade, estarían en posibilidad de solicitar indem-nización. En los dos casos sería improcedente, prosigue el legis-lador, porque la extinción de la pena se aplica por el principio de favorabilidad, por la aplicación de una Ley posterior más no por-que se hayan violado Derechos Humanos. “Ellos alcanzan la libertad no porque se haya des-cubierto que hubo un dolo o una grave violación a los Derechos Humanos, sino porque se pone en vigencia una nueva Ley que les beneficia”, dijo Rivera. (HCR)

E

C R O W E

L A SL I

S A C R OS N

R O SU

E M P A T A R

A H I N C OA R E N A

L H

C O

O B

A C OD O B

O

C RA

O R

O N A SS O

S A I N

T O N

O R R A BA T A E R

A M O R AM A L A

A M O

O R I A C

R A C

R

B A RO O C EL A M A

BP A R C O

A AA R A N E R A

C R E M A

A D A R GP A R O S E

N M A R R A R

Señor abreviado

Símbolo del litio

Capital de italia

Capital de egipto (el )

grito taurino

Cloruro SódiCo

pato

nata de la leChe

alga de loS CharCaleS

empeñogrande

reperCuSión

Capital de tungurahua

Símbolo de einStenio

Furia

anteS de CriSto

Símbolo de Sodio

Carro en ingléS

liza, polvo

Símbolo del Cobalto

terminaCión verbal

primera nota muSiCalSímbolo de boro

altar

primer hombre

Símbolo del Cromo

apóCope de mamá

Sonido

Faltar, errar

argolla

igualar, nivelar

Sagrado

para diSparar FleChaS

lodo

alFa

enFermedad pulmonar

primera voCal

hilera, Serie

reptil Saurio

embuStera

Frenar, detener

religioSa

Símbolo del neón

FraganCia

aStado

tarea, trabajo

aCtor de la pelíCula

loS miSerableS

aCtriz de la pelíCula

the hangover

T O R O

H A M

A R AR

LN A R A

M A S

taberna

Ciudad de venezuela

Corto

eStado de venezuela

Salto

dueño

Ciudad de italia

voz de arrullo

Cinta de algodóndioS del

amor

perverSa, malvada

hermano de moiSéS

peldaño

plantígradoCombate

huelga

jamón en ingléS

Saludable

Ciudad de japón

adverbio de Cantidad

groSura de un animal

extenSión de agua Salada

Símbolo del SeleniomiSter

abreviado

pato

Salamandra

grueSa, gorda

Cuarta voCal

eSpeCie de búFalo pigmeo

Yunque del platero

ConviCto

Frenar, detener

SabroSa

apóCope de papá

ÉtiCa

repugnanCia

renta

extenSión de agua SaladaimpaCto en

inglÉS

pato

iSla gr. del mar JóniCo

triunFar

liCor

trabaJo, obra

Cotidiano

Símbolo del litio

abuela

Filtar, paSar

ramaJe

reY de loS animaleS

Capital de italia

ramo largo Y delgadoaCCión de

rondardeSCanSar,

eStarHermano de

abel

terreno para deporteSdemente, CHiFlado

vaSiJa grande de metalHogar, vivienda

aCCión de taSar

dioS de loS rebañoS

extraer

Fogarada

embarCaCión de remoS

Caudillo de loS HunoS

aFluente

bogar

brotar, apareCer

bulto

anteS de CriSto

apóCope de mamá

aCtor inglÉS de

la pelíCula CrepúSCulo

aCtriz de la pelíCulamillion

dollar babY

Solución anterior

EMIL FISCHER(1851 - 1919)

QuíMICo aLEMán. REaLIzó EStudIoS SobRE EStERo-EQuíMICa. PREMIo nobEL

dE QuíMICa En 1902.

CELEBRIDADES

eStrella en inglÉS

Coger a la perSona que

HuYe

embuSte, trampa

altar

voz de arrullo

medida de longitud

eStado de braSil

grito taurino

moluSCo CeFalópodo

perFume deliCado

aparato radio-loCalizador

metal preCioSoadverbio de lugar

eStado de aSia

tiempo

taCaño

artíCulo Femenino

ConJunto de eSlaboneS

omega

Símbolo de azuFre

tener odio

volCán extinguido

de loS andeS del eCuador

alFa

onda

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

MICROBIOGRAFÍA

María Teresa Carreño(1853-1917)

Pianista, cantante y compo-sitora venezolana muere un día como hoy en Nueva York. Nacida en Caracas el 22 de diciembre de 2016, ha sido ca-talogada como la más prolífica pianista latinoamericana de los siglos XIX y XX. En 1862 se destacó por su actuación exitosa en la Academia de Música de Brooklyn y en 1863 ofreció un concierto privado en la Casa Blanca, invitada por el presidente estadounidense Abraham Lincoln. Estrechó lazos con compositores como Rossini, Gounod, Ravel, Debussy, y tocó junto a Franz Liszt. (DVD)

Nro. 3165

Nro. 3164

9 3 8 4 2 7 6 5 14 5 7 6 3 1 8 9 22 6 1 9 8 5 4 3 71 4 6 3 7 9 2 8 57 8 9 1 5 2 3 4 65 2 3 8 4 6 1 7 93 1 2 5 9 8 7 6 46 9 4 7 1 3 5 2 88 7 5 2 6 4 9 1 3

8 5 1 44 3

9 3 12 9 1 3

3 5 49 4 1 2

8 3 15 8 7 4

3 9 2 6

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE · El Ministerio de Turismo de Argentina anunció que aporta-rá fondos para que réplicas del esqueleto del dinosaurio más grande del mundo, hallado en el país, sean exhibidas en las ciu-dades estadounidenses de Mia-mi y Los Ángeles y en la capital británica, Londres.

La réplica del esqueleto del Titanosaurus, exhibido en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio de Trelew se exhibe ya desde el pasado enero en el Mu-seo de Historia Natural de Nue-

va York.Según informa un comuni-

cado del Ministerio de Turismo argentino, para lograr el traslado de las réplicas, el Museo Egidio Feruglio fue reconocido con la Marca País Argentina, una polí-tica de aquella cartera que busca difundir nacional e internacio-nalmente los factores diferen-ciales de la nación austral.

“La Estrategia Marca País tie-ne al turismo como uno de sus pilares fundamentales y el Mu-seo es un referente en materia de

Dinosaurio más grande ‘de gira’

turismo científico, único en su tipo en Sudamérica, delineado según una concepción moder-na, fuera de lo convencional”, dijo Gustavo Santos, ministro de Turismo, en el acto de presenta-ción, según consigna el texto.

RECORRIDO. Irá de Argentina a EE.UU. y Reino Unido. (El Mundo)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

RECTIFICACIÓNEn referencia a la nota publicada en su medio de comunicación y en su portal web, el día 8 de junio del año en curso, titulada “El CNE va analiza la reelección de Correa”, me permito solicitar la rectifica-ción respectiva, dado que ei titular es impreciso y no guarda relación con el contenido de la nota publi-cada.

En el desarrollo de la noticia, claramente, se manifiesta que: “El organismo electoral reconoció que, de acuerdo con los procedi-mientos legales, se deberá emitir un informe de la Dirección de Asesoría Jurídica para que, pos-teriormente, sea conocido por el directorio en el Pleno del CNE”.

Por consiguiente, y como está expuesto en la nota, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) resolverá sobre la entrega de for-mularios al colectivo Rafael Conti-go Siempre, luego de verificar que su pedido cumpla con los requisi-tos previstos en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y en el Reglamento para el Ejercicio de la Democracia Directa a través de la Iniciativa Popular Normativa, Consultas Populares, Referéndum y Revocatoria del Mandato para tal efecto. Una vez que se verifique el cumplimiento de los mismos, se podrá autorizar al colectivo antes mencionado, la recolección de las firmas necesarias para dar cum-plimiento con ei requisito de legi-timidad democrática que sustente el pedido de consulta popular para viabilizar la derogatoria de la dis-posición constitucional que limita la postulación de las autoridades de elección popular a su reelección en las próximas elecciones genera-les del 2017.

Es necesario señalar que el Consejo Nacional Electoral en uso de sus atribuciones constitucio-nales, legales y reglamentarias, se limita a verificar el cumplimien-to del requisito de legitimidad democrática (firmas de respaldo necesarias) para la realización de la consulta popular solicitada por la ciudadanía; por lo que, de ser procedente la entrega de for-mularios para la recolección de firmas, y la posterior verificación del cumplimiento del número re-querido para cada caso, se deberá continuar con el trámite previsto en la normativa correspondiente.

En virtud de lo manifestado, el Consejo Nacional Electoral carece de las facultades necesarias para “analizar” la reelección del Pre-sidente de la República como se señala en el titular de la nota refe-rida, ya que el pedido de formula-rios para la recolección de firmas se constituye únicamente en un medio para dar cumplimiento con los requisitos previstos en la Constitución de la República y demás normativa pertinente, mo-tivo por el cual el titular de la nota se constituye en una afirmación errónea y su contenido carece del fundamento adecuado.

En honor a la verdad y en vir-tud del Derecho a la Rectificación, contemplado en el Artículo 23 de la Ley Orgánica de Comunica-ción, solicito a usted la publica-ción de esta carta en su medio de comunicación.

AtentamenteLeda. Evelyn Andrade DíazCOORDINADORA GENE-

RAL DE COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO (Subrogante) CONSEJO NACIO-NAL ELECTORAL

ACLARACIÓNCon relación a la publicación de Dia-rio La Hora del 7 de junio 2016, con el titular: ‘Ecuatorianos habrían re-cibido una comisión por preventa de petróleo a China’, es necesario preci-sar que este tema no es nuevo en el debate público y se presenta en estos momentos en que el país se prepara para un escenario electoral, con el objetivo de deslegitimar un proceso técnico y transparente de venta del crudo ecuatoriano.

Con este antecedente, me permito aclarar lo siguiente:

• Ecuador ha logrado, a través de negociaciones estratégicas, colocar su crudo en el mercado, en un momento en que existe sobre oferta de petróleo y muchas empresas se encuentran buscando un cupo para colocar su crudo, en medio de la expectativa de los precios del petróleo.

• EP Petroecuador ha suscrito varios contratos de venta anticipada de crudo a largo plazo con la empre-sa estatal Petrochina International Company Limited, al amparo del Convenio de Alianza Estratégica fir-mado entre las partes, que faculta la suscripción de convenios específicos bajo el Término Comercial Inter-nacional (Incoterm) FOB (Free on Board / Libre a Bordo).

• Tal como indica la noticia, “...Petroecuador le entrega el crudo a Petrochina...”. Efectivamente, EP Petroecuador mantiene una relación comercial y operativa directa bajo el Incoterm referido, únicamente con Petrochina.

• EP Petroecuador, como vende-dor, factura y emite documentos de embarque a nombre de Petrochina en su calidad de comprador. La factura-

ción tiene inscrito como consignata-rio Petrochina International.

• Respecto a las compañías referi-das en su nota de prensa, aclaramos que EP Petroecuador no mantiene re-lación comercial ni operativa alguna con las empresas mencionadas, con excepción de la empresa estatal Pe-trochina.

• Es necesario aclarar que desde el año 2009 hasta la última transacción de largo plazo, suscrita en 2016 con las estatales chinas, se ha mantenido el mismo esquema de contratación antes descrito.

• La negociación de los contratos ha sido establecida, de acuerdo a los precios del mercado internacional de hidrocarburos.

• EP Petroecuador es el ejecutor téc-nico de estos contratos y la estatal no recibe el dinero de estas transacciones.

• Respecto al informe de Contra-loría, la respuesta consta en la pági-na 3A de la sección Actualidad, de la edición del 7 de junio de 2016 de diario El Universo, que señala que no existe perjuicio al Estado porque las negociaciones se hicieron con los pre-cios vigentes en el mercado a la fecha de facturación.

Por lo expuesto, y amparado en los artículos 22, 23 y 24 de la Ley Or-gánica de Comunicación y el artículo 66, numeral 7 de la Constitución Polí-tica del Estado, solicito la publicación íntegra de esta aclaración en el mis-mo espacio, página y sección.

Por la atención dada a la presen-te solicitud le anticipo mi agradeci-miento.

Atentamente, Pedro K. Merizalde P.Gerente General

Los 10 de Luluncoto analizan acciones Dicen que no se puede dejar en el olvi-do el hecho de que fueron detenidos y procesados injustamente.

LIBRES. Los jóvenes esperan la notificación escrita del fallo.

Correa reitera que se encontró material subversivo ° En su enlace sabatino el presiden-te, Rafael Correa, también se refirió al caso de Los 10 de Luluncoto. Confirmó que aún hay que esperar la notificación escrita del fallo para ver “qué dijeron los jueces”.

En un video difundido en el enlace se afirmó que en poder de los involucrados se encontraron manuales de bombas molotov, fotografías portando armas de grueso calibre, insignias del Grupo de Combatientes Populares, manual de combatientes armados, fotogra-fías en entrenamientos armados, formas de reclutamiento, entre otros documentos.

Por su parte la ministra de Justi-cia, Ledy Zúñiga, dijo que los jueces jamás declararon la inocencia de los involucrados.

MinionsHBO, 17:20

° Los minions están tristes porque no tienen un amo malvado a quien servir. Así que Stuart, Kevin y Bob harán un gran viaje para conseguir un nuevo jefe villano. Por suerte encon-trarán a Scarlet Overkill, quien trama un gran plan para dominar al mundo.

El cazadorMAXPRIME, 20:00

° Diez años des-pués de la caída de la economía occidental, las minas australianas continúan en actividad y atraen a los hombres más desesperados e incluso a los más peligrosos. En medio de una sociedad moribunda, sobrevivir es una batalla diaria.

TVFAN

HOT LIST TOP TEN

Estas son las canciones más escu-chadas en Hot 106 Radio Fuego, en el programa Al Fin Solos, conducido por Paolo Muñoz.

Canción Artista1 ‘Don’t let me down’ The Chainsmokers2 ‘Can’t stop the feeling’ Justin Timberlake3 ‘Make some noise’ Esteban Pérez4 ‘One Dance’ Drake5 ‘Just Like Fire’ Pink6 ‘Dark Necessities (new)’ Red Hot Chilli Peppers7 ‘Work from home’ Fifth Harmony 8 ‘This is what you Calvin Harriscame for (new)’ & Rihanna9 ‘Home’ Frank Sepulveda 10 ‘Girl on fire’ Jhon Peter & David Narváez

www.hot106fuego.com

¿Nació un 12-06?Su energía, alegría y positivismo son grandes atractivos que lo hacen estar siempre rodeado de gente. Estas cualida-des inyectan positivismo y ganas de seguir a adelante a quienes entran en contacto con ud.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Es aconsejable que los cambios y refaccio-nes en su hogar esperen un poco ya que por ahora no serán del todo aconsejables. RECUERDE: Hay un límite donde la tole-rancia deja de ser virtud.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Sus hermanos pueden necesitar de su apoyo y ayuda ya que se sienten solos y no saben a quién acudir; présteles atención. RECUERDE: Deje que el mediocre se preocupe de sus errores y ud. de sus aciertos.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

La situación económica deberá ser tomada con tranquilidad ya que esta puede tornarse fluctuante. RECUERDE: No hay mayor peso para un ser humano que un gran potencial.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Su fuerza de voluntad será muy importante al momento de mejorar su carácter y dispo-sición ante las cosas. Procure oxigenar más a sus pulmones.RECUERDE: Cada uno labra su propia corona, cada quien es hijo de sus obras.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Resulta de manera práctica y rápida los asuntos pendientes con sus familiares ya que esto es lo que más le preocupa en este momento. RECUERDE: Piense, crea, sueñe y atrévase.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Es posible que sus amigos se muestren muy sensibles a las opiniones de los demás por lo que deberá ser muy sutil al momento de hablar con ellos.RECUERDE: Cuanto más talento tiene un hombre, más se inclina a creer en el ajeno.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Dentro del área profesional Ud. deberá mostrar mayor interés y empeño ya que esto es lo que esperan de Ud. Trate de alimentarse mejor.RECUERDE: Nunca haga aquello por lo que no quiere que se le conozca.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Sea cauteloso al momento de relacio-narse con personas extranjeras ya que estas no serán de fiar. Procure realizar ejercicios.RECUERDE: Cuando alguien se ría de ud. sonría, él precisa mucho más que una sonrisa.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Los cambios y las transformaciones se deben enfocar al área de la mente y a las emociones que son las que requieren de estos de manera urgente. RECUERDE: Un asno puede rebuznar cuanto quiera pero no hará temblar a las estrellas.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Procure poner mayor interés en su matrimonio ya que de lo contrario este se desgastará. Sea más cauto al expresarse con los demás.RECUERDE: “¡Nos ladran Sancho!, señal de que avanzamos”.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Las emociones y los pensamientos negativos repercutirán de manera muy fuerte negativa-mente sobre su salud. Aliméntese mejor.RECUERDE: Quien se afecta por un insulto, se infecta.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Por el momento no es aconsejable que se una sentimentalmente ya que ud. no está en su mejor momento internamente. RECUERDE: Solo se tiran piedras al árbol cargado de frutos.

PAÍS

B3DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADORI

MOSAICO

B10DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR E

Page 19: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016La Hora ECUADOR B11

Universidades de posgrado llevan medio año sin recursosDesde hace cinco meses se regis-tra un retraso en la transferencia de recursos que le corresponde recibir a la Facultad Latinoa-mericana de Ciencias Sociales (Flacso), en Quito, por parte del Ministerio de Finanzas.

Según el rector, Juan Ponce, la deuda asciende a unos 6 mi-llones de dólares. “Es parte del retraso general que tiene todo el sector público y entiendo que se van a igualar desde este mes de junio”, manifestó.

Eso ha provocado que esta universidad pública de posgra-dos suspenda el plan de cons-truir una nueva torre para con-tar con un fondo de respaldo que le permita cubrir los sueldos de los profesores, empleados y las becas.

Selección de estudiantesEn la institución hay 1.000 estudiantes a quie-nes la Flacso entrega be-cas de 600 dólares men-suales para maestrías y 1.000 dólares para docto-rados. Ponce aseguró que, hasta el momento, no han sido afectadas.

La universidad con-vocó este año a maestrías para investigación y se registra-ron 900 postulantes, unos 200 más del promedio habitual. A juicio del rector, esto permitirá seleccionar mejor a los estudian-tes y es una muestra de la cali-dad del centro académico.

Incertidumbre La Flacso tiene alrededor de 300 funcionarios, entre empleados y profesores, y funciona con un presupuesto de 22 millones de dólares, de los cuales 15 millones son fondos públicos y 7 millones son recursos propios.

Ponce admitió que aún “hay mucha incertidumbre” sobre el anuncio realizado meses atrás por el Gobierno de que recortará los fondos que asigna a esta ins-titución y a la Universidad An-dina Simón Bolívar, porque “no

hay un dato real”.Indicó que esas asignaciones

dependen del Fondo Permanen-te de Desarrollo Universitario y Politécnico (Fopedeupo), que se financia con lo que el Estado re-cauda por los impuestos al valor agregado (IVA) y de la renta.

“Hubo una caída en la recau-dación de esos tributos de más o menos el 20%, entonces, se su-ponía que iba a haber un ajuste, pero luego el Presidente algunas veces ha dicho que el ajuste no va para educación, es decir, hay incertidumbre, hasta ahora no sabemos cuál va a ser el presu-puesto definitivo”, señaló.

En la AndinaEn el caso de la Andina, el dine-ro que recibe del Estado repre-senta el 70% de su presupuesto anual. Es decir, de los 27 millo-

nes que requiere cada año para su funcionamiento, 17 millones provienen de fondos públicos.

De esta última canti-dad, 5 millones se desti-nan para las becas que reciben todos los 2.400 estudiantes matriculados para el período 2015-2016. El rector encargado, Jaime

Breilh, comentó que desde enero se registra un retraso en la entre-ga de los recursos del Estado.

La situaciónCasi la mitad de los estudiantes de la Andina percibe sueldos de entre 1.000 y 2.000 dólares mientras que la tercera parte re-cibe remuneraciones mensuales menores a 800 dólares, quienes se benefician de las becas.

El 60% de alumnos son fun-cionarios, el 34,9% trabaja en la empresa privada y, los demás, son parte de organizaciones no gubernamentales, comunitarias y también de las pequeñas y me-dianas empresas.

Por parte del Ministerio de Finanzas no se ha emitido un pronunciamiento sobre esta si-tuación. (RVD)

FONDOS. La Facultad Latinoamericana de Ciencias es una de las afectadas.

PAÍS

B2 DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

La Flacso ofrece 12 maestrías, que en promedio duran 2 años, y 6 doctorados, cuya formación toma cuatro años.

EL DATO

El proceso para renovar a las autoridades de la Fiscalía Ge-neral del Estado y de la Con-traloría, no demora en iniciar en el Consejo de Participación Ciudadana (CPC).

Allí ya se alistan los pro-cedimientos para realizar los concursos a fin de conformar las comisiones ciudadanas de selección que elegirán a los sucesores del fiscal general, Galo Chiriboga Zambrano en funciones desde julio de 2011, y al contralor, Carlos Polit Faggioni, elegido en abril de 2012.

Sin embargo, la evaluación a la gestión desarrollada por es-tas autoridades recibe críticas. El exconsejero del CPC, David Rosero, dice que en el caso de la Fiscalía hay una “deuda” en los procesos de investigación y una autoridad que no habría actuado con independencia del poder Ejecutivo.

‘Cuello de botella’En cuanto a la gestión del Con-tralor, Rosero considera que el “cuello de botella” de los infor-mes que ha remitido este orga-nismo con presuntos indicios de responsabilidad administra-tiva, civil y penal es la Fiscalía.

Según Rosero, la Contra-loría habría emitido más de 1.800 informes con indicios de responsabilidad penal, pero solo alrededor del 70% habría recibido una respuesta judicial tanto en la Fiscalía como en otras instancias afines.

No obstante, desde el ofi-cialismo se defiende la gestión

de estas autoridades. Gilberto Guamangate, asambleísta del movi-miento PAIS, opina que cada funcionario ha cumplido con su tarea desde la perspectiva ins-titucional y en el marco

de sus competencias, y pidió “entender” que la actividad téc-nica de la Fiscalía amerita una serie de acciones “minuciosas”.

‘Positivo’ un informeSu colega Ximena Ponce tam-bién pidió que denuncias como las planteadas por David Rose-ro deben tener “sustento”.

Sin embargo, cree que sería “positivo” escuchar un informe o rendición de cuentas del ejer-cicio de estas autoridades en la Asamblea Nacional previo a su salida y como “cierre de función”.

La intención de la legislado-ra es que los sectores sociales,

la academia, las organizacio-nes no gubernamentales, entre otros, saquen sus propias con-clusiones del ejercicio realizado por cada función.

“Este es un ejercicio muy valioso de seguimiento a la po-lítica pública”, añadió Ximena-Ponce, quien confió en que se lleve a cabo. (SC)

Legisladora de PAIS cree que sería ‘positivo’ escuchar un informe de los funcionarios previo a su salida.

PAIS pide estar pendiente de las renovaciones ° El exconsejero David Rose-ro plantea un proyecto de ley para que en el próximo periodo legislativo que se renovará tras las elecciones del 19 de febrero de 2017, se genere una “elección” de las autoridades del control por parte de la ciudadanía y no una “designación” a través del Consejo de Participación vinculado -señaló- con el Gobierno.

Ximena Ponce también consi-dera que hay que estar pendientes del desarrollo de estos procesos. “Nos interesa que las institucio-nes creadas en la Constitución funcionen, y más aún a nosotros como PAIS, nuestra expectativa es que a través de esas designa-ciones haya más participación de las comisiones ciudadanas, que se movilicen, porque la movilización no debe ser solo para pedir, sino para participar”.

El proceso de renovación ini-ciaría antes de fin de año.

EL DATO

En camino renovación de autoridades en Fiscalía y Contraloría

AUTORIDADES Al Contralor y al Fiscal se les empieza a acortar el periodo.

Page 20: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Todo por las compras más baratas° Rutas del contrabando son utilizadas por com-pradores ecuatorianos para llegar a Ipiales, así evitan los controles de la fuerza pública.

Queman moto policial° La moto de uno de los miembros del Grupo de Operaciones Motorizado (GOM) de Policía Nacional fue quemada en sector de ‘Las Malvinas’, ribera delEsmeraldas, tras una requisa de un sitio donde se vendía droga.

Policías ‘visitan’ a trabajadores° Policías de Ecuador llegan a Cedocut, donde los trabajadores darán rueda de prensa sobre marcha que organizan por aumento de IVA. Los agentes fueron para a “averiguar” de qué se trata.

Campaña #LaHoraDeAdoptar° Dales una segunda oportunidad a aquellos animalitos que necesitan un hogar. La Hora difun-de sus imágenes y los contactos para que sean adoptados.

Pago de Moreno en la ONU, un misterio° ¿Quién paga la estadía y las labores de Lenín Moreno en Ginebra como enviado especial de la ONU para temas de disca-pacidad? Tanto el Gobierno ecuatoriano como la ONU dicen que no lo hacen.

¡Nueva conquista de Ronaldo!° La modelo colombiana Paula Suárez parece ser la nueva con-quista del campeón y principal artillero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo.

lahoraecuador

@lahoraecuador

www.lahora.com.ec

3.376 REPRODUCCIONES

204.241 personas alcanzadas

13.391 IMPRESIONES

10.775 IMPRESIONES

5.517 CLICS

3.879 CLICS

LOS + ONLINE DE LA SEMANA

El incremento de un 2% adi-cional en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) afecta directa e indirectamente en el precio de los boletos aéreos nacionales e internacionales. Aunque, en el primer caso, el incremento es más visible.

Del primer impacto ya están conscientes los usuarios. Y es que desde que el pasado primero de junio, que el IVA subió al 14%, las facturas cambiaron en las agencias de viajes y aerolíneas. Esteban Rasines dio testimonio de eso cuando acudió a comprar un vuelo Guayaquil, Quito, Gua-yaquil.

Rasines se acercó a una agen-cia de viajes en el sector del an-tiguo aeropuerto de Quito y ad-quirió un cupo para un vuelo el 10 de junio próximo en 177,52 dólares. La encargada explicó que los precios siempre varían dependiendo de la temporada y la disponibilidad; sin embargo, detalló que la diferencia del IVA en este vuelo es específico era de 2,62 dólares.

Explicación“El boleto, contando el impues-to Ecodelta y las tasas aeropor-tuarias, cuesta unos 155 dólares. Con el IVA del 12% el costo hu-biera sido de 174 dólares, más o menos”, explicó la encargada. “Por supuesto”, estos precios

siempre dependen de la disponi-bilidad y temporada. Ahora es-tamos iniciando temporada alta y los precios suben”, insistió.

En el caso de los vuelos Qui-to, Cuenca, Quito, el precio de los tiquetes disponibles entre el 10 y 14 de junio, era de 119,38 dólares. Restando a este va-lor, lo facturado por concepto del IVA marca una diferencia de 1,60 dólares: antes era 9,60 y ahora 11,20 dólares por el impuesto.

El impacto indirectoEl segundo impacto que recibe el sector aeronáutico radica en el precio del combustible Jet Fuel o gasolina para aviones de tipo co-mercial así como el combustible avgas o gasolina de aviación para avionetas. Estas no recibirán el subsidio estatal que se otorga a la gasolina súper, extra o diesel.

Y en este sentido las aerolí-neas como TAME, Iberia, Aero-gal o LAN no han hecho pública la intención de subir el costo de sus vuelos.

Un ejemploSin embargo, hay boletos que ya muestran un incremento consi-derable. TAME, por ejemplo es la única aerolínea con una ruta a Santa Rosa, en Machala, con dos salidas diarias. Hasta mayo pa-sado, el costo de un pasaje a esta

localidad era de 116 dólares (IVA incluido), ahora el precio es de 240 dólares por persona.

Un destino de vuelo que mos-tró variaciones en su precio es Nueva York, que según disponi-bilidad y horario ofrece tarifas desde los 496,35 dólares hasta 1.083,45 dólares. (LGP)

El mercado aeronáutico recibe doble impacto por el IVA. Hay boletos que desde ahora muestran aumento.

Gasolina de aviones sin subsidio° Mediante decreto 799, emitido este 15 de octubre del 2015, el Ejecutivo reformó el reglamento sustitutivo para la regulación de los precios de los derivados de los hidrocarburos y suprimió el subsidio en el combustible de avión Jet Fuel para las aerolíneas que operen en aeropuertos concesionados al sector privado.

Con esto se suprimió el 40% del subsidio al combustible de avión Jet Fuel para todas las rutas que no incluyan aeropuertos integralmente administrados por el Estado. Es decir, los aeropuertos que operen entre Quito y Guayaquil no recibirían el subsidio al ser estos concesiona-dos. Asimismo, establece el cálculo de un promedio ponderado para el combustible de avión jet fuel en base a precios internacionales de importación y de producción nacional. Pero siempre prevalecerá el precio más alto en comparación con el precio en aeropuertos inter-nacionales.

Combustibles y el IVA suben; los pasajes aéreos también

MEDIDA. El 40% del subsidio al combustible de avión jet fuel para todas las rutas que no incluyan aeropuertos administra-dos por el Estado, fue suspendido..Si Ecuador gana a Haití, con

dos goles de diferencia, cla-sifica a cuartos al margen de lo que hagan Brasil y Perú.

Brasil y Perú, el que gana sigue

Eurocopa se tiñe de sangre

La Copa América de Bolivia, en 1997, fue la última vez que Ecua-dor avanzó a los cuartos de final de este torneo. Hoy, desde las 17:30, la posibilidad de volver a esa instancia está en las ‘ma-nos’ de los ‘tricolores’, en el juego ante Haití, en el MetLife Stadium de Nue-va Jersey.

Aunque el desempe-ño del equipo de Gustavo Quinteros está lejos de pa-recerse al de aquel en Co-chapamba (terminó líder del grupo), los dos empa-tes ante Brasil y Perú le alcanzan para llegar con opciones ante un equipo caribeño sin ninguna po-

sibilidad.

Tiempo de despertarEl DT de Ecuador, el argentino-boliviano Gustavo Quinteros, salió conforme con los últimos

50 minutos del juego ante los ‘incas’. “Haití no ha mostrado gran fortaleza, pero los partidos hay que jugarlos y siempre hay que respetar a los rivales”, dijo.

Entre las varias dudas de Quinteros la principal es ubicar al reemplazo de

Miller Bolaños. El delantero del Gremio sufre una distensión muscular que lo deja fuera de las

MARSELLA, EFE• Un aficionado inglés de unos 50 años de edad se encuentra entre la vida y la muerte en un hospi-tal de Marsella tras haber re-cibido una paliza de hinchas rusos, en los prolegómenos del duelo entre Inglaterra y Rusia de la Eurocopa, in-formó el prefecto de policía, Laurent Núñez.

El hombre, que había su-frido un paro cardíaco y fue reanimado por un policía, fue trasladado de urgencia a un centro hospitalario de la ciu-dad y, según los facultativos, su vida corre peligro.

La paliza tuvo lugar cerca del Puerto Viejo de Marsella, en el centro de la ciudad, en unos enfrentamientos entre aficionados horas antes del inicio del partido que tiene como escenario el estadio Ve-lódromo.

Condena los incidentesLa UEFA ha expresado su condena “firmemente” a los altercados de Marsella, don-de durante tres días se han enfrentado aficionados in-gleses y rusos, provocando la intervención de cientos de policías antidisturbios. “Las personas implicadas en actos de violencia no tienen sitio en el fútbol”, indica su escueto comunicado.

VIOLENCIA. Un aficionado inglés entre la vida y la muerte tras una pelea con rusos. EFE

EurocopaResultados

Partidos de ayer

Albania 0 - Suiza 1Gales 2 – Eslovaquia 1Inglaterra 1- Rusia 1

Juegos de hoy

Turquía vs. Croacia (08:00)Polonia vs. Irlanda (11:00)Alemania vs. Ucrania (14:00)

FOXBOROUGH, EFE• Brasil y Perú se juegan este día (19:30) el pase a los cuartos de final de la Copa América Centenario a cara o cruz, en un partido en el que am-bos equipos prometen salir al ata-que ya que es casi imposible que los dos logren la clasificación.

A los brasileños, primeros del Grupo B con cuatro puntos, les vale con un empate, mientras que Perú, también con cuatro unida-des, necesita la victoria, teniendo en cuenta que, en el otro partido, se espera que Ecuador no tenga dificultades para imponerse a un Haití ya eliminado, con lo que al-canzaría cinco puntos.

Tanto Brasil como Perú lle-gan al partido con su moral al alza, después de la mejoría de juego que se dio en ambos equi-pos en la segunda jornada de la Copa y con confianza de sus po-sibilidades de ganar el partido.

Una victoria sería histórica

Guerrero, ídolo de muchos brasileños° El goleador peruano Paolo Guerrero, un ídolo de millones de brasileños, tendrá la posibilidad de entristecer a sus admiradores cuan-do Perú juegue contra Brasil. Con su juego agresivo, atrevido e irreverente, el ‘Depredador’ es el más exitoso ju-gador extranjero de los últimos años en el fútbol brasileño. Llegó a este país en 2012, cuando el Corinthians compró su pase al Hamburgo. A mediados de 2015 le dijo adiós al ‘Ti-mao’ después de firmar un contrato con Flamengo, donde lleva 13 goles convertidos en 41 partidos. AFP

AlineacionesBrasil Perúvs.AlissonDaniel AlvesMirandaGilFilipe LuisWalaceElíasRenato AugustoCoutinhoWillian GabrielDT: Dunga

Estadio: Foxborough (Massachusetts)Hora: 19:30Juez: Andrés Cunha (Uruguay)

P. GalleseR. RevoredoC. RamosA. RodríguezM. TraucoR. TapiaO. VílchezA. HonhbergC. CuevaE. FloresP. GuerreroDT: R. Gareca

LABOR. Dunga, DT de Brasil ayuda con los implementos de entrenamien-to. AFP

Tabla de PosicionesGrupo B

Selección PJ Pts GD1.- Brasil 2 4 +62.- Perú 2 4 +13.- Ecuador 2 24.- Haití 2 0 -7

AlineacionesEcuador Haitívs.Dreer/DomínguezJ. ParedesF. ErazoA. MinaW. AyovíC. NoboaC. GruezoJ. MonteroJ. CazaresA. Valencia E. ValenciaDT: G. Quinteros

Estadio: MetLife Stadium (N. Jersey).Hora: 17:30Juez: Wilmar Roldán (Colombia)

J. PlacideR. Goreux

R. GenovoisM. Jerome

K. JaggyJ. MarcelinM. Hilaire

K. LafranceJ. Luis

D. Nazon W. Guerrier

DT: P. Neveu

En el único encuentro dispu-tado hasta ahora entres ambas selecciones, Ecuador derrotó a Haití 3-1 en marzo de 2008.

EL DATO

Ahora todo depende de nosotros.

Solo vale ganar para clasificarnos”.

WALTER AYOVÍ, CAPITÁN DE ECUADOR

OPORTUNIDAD. Juan Cazares (3ero, izq.) se perfila para ser titular en Ecuador. AFP

Tienen el pasaporte en sus manos

canchas por siete días. El juga-dor que se perfila para ocupar el lugar de Bolaños es Juan Caza-res.

En la zaga Frickson Erazo se-ría quien ocupe la plaza dejada por Gabriel Achilier, quien salió expulsado la fecha pasada.

Los haitianos, por su parte, no tienen puntos y han anotado

un gol en el torneo, el que feste-jaron como triunfo en la derrota 1-7 ante Brasil.

Según el técnico Patrice Ne-veu, el objetivo de su Selección es terminar el torneo con al menos un punto. (WOM)

para Perú, puesto que no derro-ta a Brasil desde 1985, a pesar de que en los últimos años ha acor-tado distancias con el fútbol del pentacampeón del mundo.

En la Copa América de Chile

2015, Brasil logró imponerse a los andinos solo gracias a la ge-nialidad de Neymar, el gran au-sente en la ‘Canarinha’ en la pre-sente edición de la competición.

COPA AMÉRICA

Page 21: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CrONOs

A9DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChId

Ciclo paseo ruta polideportivos

El Comité Permanente de Fiestas del Municipio de Ibarra realizó un ciclo paseo por los diferentes polideportivos. Un gran número de ciclistas participaron en este evento.

Ricardo Cifuentes, Jorge Benítez, Eduardo Céli, Nina Tapia, Luis Guerrero e Iván Tapia.

Érica Cartagena, Nabor Jarrín, Charli Galárraga, Marcelo Aguilar y Fabricio Aguilar.

Nancy Tuquerres, Geovanny Cifuentes y Luis Tobar.Amparito Pérez, Gabriela Buitron, Luis Espinoza, Diego Avellaneda y Marcelo Benítez.

Xavier Arboleda y Carolina Siro

Luis Yandún, César Yandún y Vviviana Quishpe.

Mary Estupiñan, Jairo Bedoya, Carmita Sánchez, Prisila Aguilar, Alicia Carre-ra y Jaime Rosas.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

A8 DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

GENTE

e

IBARRA

IBARRA• Ayer se llevó a cabo la trigésima segunda carrera del Race Day Ecuador. Hace más de cinco años, un grupo de afi-cionados a la velocidad, enca-bezados por el Club Torque y el preparador de autos Jaime Rull, decidió dejar las carreras y ‘pi-ques’ clandestinos de las calles para desarrollar estas compe-tencias en el Autódro-mo de Yahuarcocha, de manera organizada.

Más de 150 pilotos se dieron cita al Autó-dromo de Yahuarco-cha para probar sus carros, que llegaron desde Guayaquil, Riobamba, Ambato, Puyo, Colombia, pero en su mayoría de Quito.

CarreraA las 11:45, aproximadamente, se dio inicio al circuito, alter-nando grupos altos y bajos para en caso de que alguien desee participar en un grupo superior tenga tiempo de que se enfrié el auto y pueda cambiar neumáti-cos, según informó el organiza-dor del evento.

Todas las categorías dieron una vuelta de calentamiento o reconocimiento con salida des-de pits, posterior realizaron 20 minutos de carrera, sentido horario de libre giro en la pista, más una vuelta de enfriamiento e ingreso a pits.

En primera instancia salió la categoría EURO, encabezado

por los politos Mau-ricio Peralta, Ricardo Paredes, Paul León, Patricio Pueltala. Pos-terior salió la categoría 300 B (1451cc hasta 1750 cc), con los pilo-tos Andrés Delgado,

Sebastián Almeida, Mario Jara-millo.

Después salió las categoría 400 A, 500 y 600 con más de 20 corredores. Cuarto arrancó la categoría 400 B (1751 cc has-ta 2500 cc), con los corredores Pablo Sangucho, Roberto Sali-nas, Jhonatan Gallegos, Carlos Velasteguí.

Posteriormente, la categoría 200 B, luego la categoría Girls con 11 pilotos en competencia, 200 A con 25, y 300 A con 24

Piques legales en Yahuarcocha AuTo-

MoVILISMo

Más de 150 pilotos partici-paron ayer de la carrera Race Day Ecuador, en Ibarra.

corredores. Por último salió la categoría

leyendas de los 80´s, en esta ca-tegoría estuvieron presentes los pilotos Anthony Gavilanez, De-nisse Pérez, Edwin Montalvo, y Daniel Reyes.

SeguridadCada piloto, para su seguridad, portó casco dot y arnés mínimo de cuatro puntos. Además, en cada auto debían funcionar las

luces de pare para poder com-petir.

Se implementaron dos chi-canas (es una combinación de curvas cerradas muy cercanas entre sí. En muchos circuitos construidos hace varias déca-das los problemas de seguridad causados por la alta velocidad de circulación han sido solucio-nados mediante chicanas), entre las curvas 1 y 2; y entre las cur-vas 2 y 3.

Para que la seguridad fuese óptima se recomendó a cada uno de los pilotos el uso de cuellera, arnés, guantes, nomex, y una butaca.

Premiación Al final de la carrera se otorga-ron trofeos al primer y segundo lugar, y medalla al tercer lugar, en cada una de las categorías establecidas por los organizado-res. (FCDL)

IBARRA• Hoy, a partir de las 08:00, se dará la prueba de cross country Atukñan MTB Extremo, un evento que será a favor de las acciones humani-tarias que realiza la Cruz Roja Imbabura. Para esta carrera se espera contar con la participa-ción de más de 300 ciclistas.

DistanciasPara esta competencia se es-tablecieron dos distancias de 50 y 30 kilómetros. Para la distancia de 50 kilómetros, los ciclistas empezarán desde la Laguna de Yahuarcocha, lue-

go tendrán que subir hasta lle-gar al sector del Mirador San Miguel Arcángel para después trasladarse a la loma de Gua-yabillas y descenderán para realizar la Ruta de las Hacien-das; pasarán por El Tejar, San Clemente, hasta llegar a San-to Domingo de San Antonio y culminar su recorrido en el Parque Ciudad Blanca.

Mientras que para la dis-tancia de 30 kilómetros el destino será el mismo, con la única diferencia que la partida será desde la Plazoleta de La Esperanza. (FCDL)

IBARRA• Cerca de 340 patina-dores de todo el país se dieron cita ayer a la Cancha de Pelota Nacional, ubicada en Yacucalle, para el desarrollo de la prueba de carriles, del segundo Ranking Selectivo Nacional de Patinaje. Loja, Azuay, Guayas, Pichincha, Carchi e Imbabura, están pre-sentes en la competencia. Hoy en el Autódromo Internacional de Yahuarcocha a partir de las 08:00 continúa el ranking. Algunos resultadosDe a poco se pusieron a órdenes de los jueces los patinadores de las diferentes categorías para la prue-ba de carriles ruta. Los primeros fueron los de las categorías Infan-til, Menores y Prejuvenil, quienes impusieron sus marcas persona-les sobre la pista.

El Club Correcaminos en esta segunda jornada en carriles ganó medalla de plata Melissa Pupia-les; medalla de bronce, Ana Paula Guerra. Y lo mejor en juvenil da-

mas el podio completo oro, plata y bronce con María Victoria Vinue-sa, Ivana Ormaza y Sofía Gueva-ra, equipo que lo dirige el técnico Alfredo Riquelme.

Imbabura Alrededor de 60 deportis-tas imbabureños de todas las categorías son parte del certamen que para los patinadores Prejuveniles es selectivo clasificatorio a los Juegos Nacionales a desarrollarse en agosto.

Fabio Oliveros, entrenador de patinaje de la Federación Depor-tiva de Imbabura, informó que el trabajo que se ha venido rea-lizando con los deportistas para

ganar medallas es arduo. “Esta-mos gateando todavía, y bueno la idea es seguir trabajando por la provincia, y esperando culmi-

nar con el proceso. Vemos más o menos en unos 6 años tener deportistas de renombre y poder clasifi-car a torneos mundiales, que es la meta más grande que tenemos”.

Por otro lado, mani-festó que en la actualidad existen 120 deportistas en esta disciplina que repre-

sentan a la provincia. “Entonces ya tenemos una base sólida que es lo que nos va a permitir, que en este tiempo no nos quedemos sin deportistas”. (FCDL)

CICLISMo. Hoy se corre la Atukñan. Todo está listo.

ESFuERzo. Más de 300 patinadores estuvieron ayer presentes en la segunda prueba del rankingHoy se corre la

Atukñan MTB extremo

Sigue el patinaje

Los resultados de la carrera estarán hoy subi-dos en la página web www.torquempg.com

EL DATO

Hoy, en el Autodrómono Internacional de Yahuarcocha, se llevará a cabo la tercera prueba de esta compe-tencia.

TOME NOTA

CARRERA. Más de 150 pilotos se dieron cita al Race Day Ecuador, ayer.

150 piLOTOs,

aproximadamen-te, corrieron la

trigésima segun-da carrera del

Race Day Ecuador

Page 22: Los Ríos 12 de junio de 2016

a10DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora ImbabUra-carchI

crONOS

d

cYaN maGENTa YELLOW bLacK

cYaN maGENTa YELLOW bLacK NORTE

Celebrando 155 años

Dentro del as festividades programadas por el GAD Parroquial de San Antonio por un aniversario más de parroquialización, se llevó a cabo el pregón de la alegría, que recorrió las principales calles de la parroquia. Aquí algunas imágenes.

Andrea Quintas, Carlos Chávez, Erika Collaguazo y María Rivadeneira.

Carolina Ruales, Jessy Males y Cinthya Albán.

Lady Tipaluiza, Sebastián Campúes y Samantha Juma

Diana Potosí y Leslie Suárez.Gabriela Vásquez y Tamara Bravo. Kevin Andino y Yesenia Tobar.

Daniela Tutillo, Anahí Pozo y Valeria Tutillo.

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

GENTE

a7DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016

La Hora ImbabUra-carchII

ibarra

Incluso ejercemos fuerza con el cuello”, señala Navarrete, quien lleva cinco años enseñando a sus alumnas.

A nivel de la salud, la prácti-ca de la danza aérea aumenta el nivel de endorfinas en las perso-nas, logrando que se sientan fe-lices instantáneamente. La des-compresión de los cartílagos es otra de las ventajas, lo que ayuda a reducir el riesgo de lesiones ya que no hay demasiado impacto con el suelo, como por ejemplo en el trote.

Se debe iniciar poco a pocoAntes de comenzar las clases de danza aérea, es recomendable correr, hacer pylates, practicar yoga o incluso realizar una ru-tina llamada ‘GAP’, que consiste en el fortalecimiento de glúteos, abdomen y piernas. Estas son

La danza aérea se ha convertido en una nueva alternativa para moldear y tonificar el cuerpo, así como para mejorar en temas de coordinación y flexibilidad. Según Teresa Navarrete, profe-sora de esta modalidad, la técni-ca genera un mayor bienestar en las personas y contribuye a una mejor calidad de vida. Si bien esta práctica es recomendable para todas las personas, las mu-jeres son quienes generalmente se animan a probarla.

Los beneficiosEso sí, es importante perderle el miedo a las alturas, pues la gran mayoría del tiempo este deporte se practica a más de tres metros sobre el suelo. “Es una actividad completa, se ejercitan todos los músculos del cuerpo, en espe-cial el abdomen y los brazos.

DAnzA AéREA

Con el paso del tiempo, los beneficios en la práctica de este ejercicio han ido aumentan-do de manera considerable.

a un mal movimiento que puede causar lesiones graves. “Las do-lencias que más se tienen están en las extremidades superiores y también en el omóplato, el hombro y la espalda. Rara vez vemos lesiones en las piernas”,

asegura Navarrete.El calentamiento (por lo

menos durante 25 minutos) y el estiramiento son muy importantes para evitar lesiones. Además, para re-ducir el impacto en las caí-das, se recomienda trabajar sobre colchonetas y no di-rectamente sobre el suelo.

Finalmente, hay maneras en las que se puede ablandar los golpes, con ciertos métodos que son pro-pios de esta actividad. (MC)

La actividad del ‘pole dance’ es importante dentro de esta práctica, pues varios de los tru-cos se realizan bajo esa modali-dad. Además, se utilizan aros, telas y sogas para hacer la rutina en el aire.

Alimentación e hidrata-ciónLo que se recomienda ingerir son alimentos con mucha fibra y que tengan omega tres, como los mariscos. Las frutas también son importantes y se debe evitar en lo po-sible las carnes rojas, pues para la flexibilidad se necesita que el cuerpo no esté demasiado rígi-do. Navarrete aconseja comer mucha gelatina, pues ayuda en este aspecto.

En cuanto a la hidratación, hay que tomar agua durante los entrenamientos, sobre todo al fi-nalizar el calentamiento, pero no en cantidades muy exageradas.

Los principales riesgosPaciencia, concentración y for-taleza mental son algunas de las claves para realizar esta activi-dad física, ya que en todo mo-mento la persona está expuesta

Gimnasia aéreaPrincipales beneficios

1. Aumenta el nivel de endorfinas2. Descomprime los cartílagos3. Reduce el estrés4. Ayuda al fortalecimiento del corazón5. Tonifica el cuerpo6. Brinda flexibilidad y coordinación7. Fortalece la zona lumbar8. Ayuda a la salud de los huesos

zona

Fit

algunas formas de acondicionar al cuerpo al esfuerzo que requie-re la gimnasia aérea.

Verónica Coello lleva más de dos años entrenando bajo este método. Ella asegura que su ni-vel de estrés ha disminuido y su cuerpo se ha tonificado desde los primeros meses de práctica. “No solo se fortalecen los mús-culos, sino que quemamos mu-chas calorías”, agrega.

La importancia del baileLa música es una parte funda-mental en la danza aérea. Al haber coreografías, se trabaja en la coordinación incrementando ritmos de baile como el ballet y las danzas contemporáneas. “La música que utilizamos depende de la intensidad que se requiera en cada entrenamiento”, añade la especialista.

Para quienes empiezan, se aconseja practi-car la danza aérea dos veces a la semana, durante una hora por sesión.

El Dato

no le temen a las alturas

ARO. En este ejercicio la fuerza en piernas es vital para mantener la postura por algunos segundos.

TELA. Estos son algunos de los elementos con los que se trabaja en la danza aérea.

EQUILIBRIO. El riesgo de caer siempre está presente, por lo que hay que mantener la concentración.

REDACCIón QUITO

Page 23: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

OpiNióNA6 DOMINGO 12 DE JUNiO DE 2016

La Hora iMBABUrA-CArChi

tiempolectura15 min.

o

AViSOS

A11DOMINGO12 DE JUNiO DE 2016P La Hora iMBABUrA-CArChi

Presidente Nacional - DirectorFrancisco ViVanco rioFrío

Directora AdjuntaJuana López sarmiento

SubdirectoraLeJandro QuereJeta BarceLó

Directora Imbabura- Carchi mariana guzmán ViLLena

Editor GeneralLuis eduardo ViVanco arias

Editor Imbabura- Carchi reinaLdo endara

Editorial Minotauro S.A.

Ibarra: mejía 350 entre sucre y rocafuerte.Teléfono: 295-6502 Email: [email protected]

Año: XVIII No. 7616

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CASAS y TERRENOS ARRiENdOS

VARiOS

ARRIENDO DEPARTAMENTO

3 dormitorios sala, comedor, cocina, baño, ½ baño, estudio, teléfono y garaje. Inf: 0999635669 / 2643945.P39622/ai/c

VENDO TERRENOLotizado, de 1100 m2 ubicado en Bellavista de Ibarra. Telf: 0990941005 / 2653097. P39680/ai/c

VENDO TERRENOSector residencial en Ibarra: calle Ulpiano Navarro y Av. Obispo Jesús Yerovi, traes el camal, dispone de dos frentes, área: 239m2, inf: 0996184606 ó 0999174381.P39955/ai

VENDO TERRENODe 454 m2, tras el molino Waine, diagonal al conjunto Atlanta. Recibo vehículo pequeño. Cel.: 0988735351. P39774/ai/c

TERRENOs - lOTEs

Por hectáreas o m2; desde $7 cada m2 “negociables”, a 10 minutos de la ciudad. Informes Barrio Chorlaví finca (+) Dr. Valencia, en Ibarra. Telef.: 0969913415 P39946/ai

VENDOBonita casa, 3 dormitorios, sala, comedor, garaje, lavandería cubierta. Conjunto habitacional El Retorno. Teléfonos: 0980509811 / 0990367926. P39854/ai/c

sE VENDE Camioneta D-Max a diesel modelo 2005, cajón de madera, precio $11.500 negociables, teléfonos: 0999586217 / 2630 – 604/ 2630-804 Talleres Diesel de Germán Solano. P39960 /ai

sE VENDE FINCA30 has. En García Moreno, provincia del Carchi. Apta para agricultura y ganadería, tiene pastos en producción. Llamar solo interesados. Telf.: 2615590 / 0982982975. P39814/ai/c

sE ARRIENDACuartos, cocina, baño, sector Supermaxi $80 Teléfono: 0967167150.P39932/ai

sE ARRIENDAUn departamento en la calle Víctor Gómez Jurado #1-57 y Aníbal Vela Teléfono: 0992677414 / 2631133P39928/ai

DE OPORTUNIDADCasas en venta por estrenar con todos los servicios ubicados en la calle Tulcán y 13 de Abril sector huertos familiares. Informes al 0997748888 o en la noche al 2650638 P39903/ai/c

EN IbARRAA 500 metros de la Universidad Técnica del Norte arriendo un departamento y dormitorio con baño ubicado en el barrio Galo Larrea calle Nicolás Gómez 1-72 y Cristóbal de Troya, Info: en la dirección. 2958414 y 0991445338. P39913/ai/b

VENDO2 hermosas casas por estrenar de 4 y 3 dormitorios en Yacucalle, $89.000. Y otra en el barrio 10 de Agosto $75.000 negociables, acabados de primera, créditos Biess-Bancos. Inf.: 2632744 / 0958890136. P39787/ai/b

sE ARRIENDADepartamento pequeño sin garaje. Flores 10-51 y Pedro Rodríguez. Teléfono: 0999883919. P39901/ai/c

ARRIENDO DEPARTAMENTOGrande de 4 dormitorios con baños privados, moderno para familia Honorable sin vicios, prefiero Cristianos. Av. Sauces 3-137 (Yacucalle – Ibarra) 0997378369 / 0987455298 P39908/ai/c

sE ARRIENDA Suite para estudiante o ejecutivo incluido agua, luz, Internet y parqueadero en la ciudadela La Victoria. Teléfonos: 0990449103 / 2615455. P39600/ai/c

VENDO CAsA Amplia de 2 plantas con 2 departamentos independientes incluido garaje. Dirección, Urbanización Santo Domingo calle San Lorenzo 1-126 y Av. Víctor Manuel Peñaherrera. Inf.: 2615442 / 2959810 / 0991199137. P39773/ai/c

sE VENDE Casa nueva independiente esquinera, 3 dormitorios, 2 baños, garaje 4 carros, $72000; ciudadela FEPCOMI. Inf.: 0969230655. P39802/ai/c

VENDOUn terreno de 825 m2 en los Huertos familiares, o cambio con vehículo, negociables. Inf.: 0958823041. P39836/ai/c

ARRIENDOExcelente sector, Tenis Club, cuenta con 4 dormitorios, garaje cubierto, local comercial. Mayor información: 062605743 / 0999352190 / 0993333459. P39965/ai

DE OPORTUNIDAD Por viaje se vende lavadora lubricadora “RÁPIDOS Y BRILLOSOS” en el Olivo, esquinera, excelente clientela. Acepto vehiculo o terreno. Inf: 0984891414P39941/ai

sE VENDEUna hermosa casa en San Antonio de Ibarra, sector Bella Vista; sala, baño, comedor, cocina, baño social, 4 dormitorios, un mini departamento, garaje, patio, terraza, terreno con plantas frutales, todos los servicios y línea telefónica, documentos en regla. Inf: 0985616339 / 0985644241. P39660/ai/c

EMPLEOS

DE OPORTUNIDADSe arrienda casa independiente 3 dormitorios, sala , comedor, cocina, baño, área de lavado, patio. También local amoblado para almacén o bazar, ubicado en la calle Borrero 7-21- 7-27 y Olmedo. Teléfono: 2616580 / 2950536P39927/ai

VENDOHermosa casa ubicada en el barrio EL MILAGRO, 3 dormitorios, 2 ½ baños, sala, cocina, comedor, garaje 2 autos, acceso a terraza, acabados de primera. Inf: 0995420192 / 0992374144, P39893/ai/c

VEhiCuLOS

sE VENDE Se vende bus interprovincial de la compañía Expreso Turismo Marca: Hino, Tipo: GD, Año: 2011, Número: 11 Telf: 0986894135 Precio: 73.000 USD P39911/ai

SECCIONES DE CLASIFICADOS

NEGOCIOS VARIOS

BIENES RAÍCES

EMPLEOS

Compra/venta de objetos, electrodomésticos, muebles, equipos de o�cina, etc.

Compra/venta/renta de terrenos, casas, departamentos, o�cinas y otros

Puestos, oportunidades de trabajo

Mejía 3-50 entre Sucre y RocafuerteIBARRA:

2607625 - 2956502 - 2612661

MULTIEMPLEOSDESEO TRABAJAR EN:P39885/ai/c

CHEF EJECUTIVO/CUSINE,

busca trabajo o mesera,

limpieza y mantenimiento de

hoteles, prepara menús a

domicilio, ayudante de cocina,

limpieza de casas, oficinas. Telf.

0988255610.

---------------------------------CHOFER PROFECIONAL

TIPO “D” busca trabajo para

dentro y fuera de la ciudad o

ayudante de chofer. Telf.

0980178536.

---------------------------------MAESTRO CONSTRUCTOR,

busca trabajo o para pegar

cerámica, estucado, instala-

ciones de medidores de

agua,luz, pintor de casas, hace

tixturiado, guardia de seguridad,

licencia tipo “A” posee moto.

Telf. 0980281728.

---------------------------------TECNICO EN INFORMATICA,

busca trabajo o administrador

de sistemas, soporte técnico,

mantenimiento de computado-

ras o profesor de primaria y

secundaria. Telf. 0990854021.

---------------------------------INSTALACIONES ELEC-

TRICAS, busca trabajo servicio

y mantenimiento reparaciones

de aire acondicionado,

refrigeración, lavadoras,

secadoras. Telf. 0969083010.

--------------------------------- MESERO/VENTAS, busca

trabajo o guardia de seguridad

atención al cliente, ayudante de

carpintero. Telf. 0988092703

--------------------------------- AUXILIAR CONTABLE, busca

trabajo o como secretaria,

mercaderista, impulsadora,

atención al cliente, recepcioni-

sta. Telf. 0994650325/

062650180

--------------------------------- AYUDANTE DE COCINA/MESERO, para eventos sociales busca trabajo o atención al cliente, guardia de

seguridad. Telf. 0986938206

---------------------------------

SECRETARIA/VENTAS, busca

trabajo o para atención al

cliente, recepcionista. Telf.

0969906922.

---------------------------------

REPARTIDOR DE PRODUC-

TOS DE CONSUMO MASIVO,

busca trabajo o chofer tipo “B”,

ventas, atención al cliente,

despachador de combustible.

Telf. 0969315486.

---------------------------------

CHOFER TIPO “B” y “C”,

busca trabajo o mecánico

automotriz o ayudante de

buseta telf. Telf. 0991995321.

---------------------------------

TECNOLOGA EN MECANICA

AUTOMOTRIZ, busca trabajo o

cajera, mesera, ventas,

atención al cliente. Tel.

0990363676.

---------------------------------AYUDANTE DE COCINA,

busca trabajo o para planta-

ciones, ventas, atención al

cliente, cortadora de tela,

servicio doméstico. Telf.

0 9 7 9 7 1 1 8 0 6 .

---------------------------------DEPACHADORA DE

COMBUSTIBLE, busca trabajo

o recepcionista, atención al

cliente, ventas, cajera, experi-

encia en administrar hoteles.

Telf. 0979516630.

---------------------------------

VENTAS/MESERO, busca

trabajo o en ventas, atención al

cliente, computación, ayudante

de varios, guitarrista con experi-

encia. Telf. 0987901976.

---------------------------------ELECTRICISTA CON LICEN-

CIA EN RIESGOS ELECTRI-

COS, busca trabajo o cajero,

bodeguero, guardia de seguri-

dad, atención al cliente. Telf.

0 9 6 9 8 8 8 4 7 4 .

---------------------------------CHOFER LICENCIA TIPO “A”,

“B” y “C” busca trabajo o

atención al cliente, bodeguero,

mensajero, para encomiendas.

Telf. 0988126040

-----------------------------

sE ARRIENDAEn Quito Residencia Universi-taria Girasol, habitaciones in-dependientes amobladas para estudiante o personas sola ejecutiva, cerca facultad medi-cina Universidad Central, Sa-lesiana, Politécnica, Catolica, Andina. www.residenciauniver-sitariagirasol.com 0999361650 - 022901420P AR/103206/AG

Sr. TRANSPORTISTA – CAMBIO

Telf.: 0969913415

P399

46/ai

Terreno de 12.000 m2 con Bus de pasajeros interprovincial

(preferiblemente del Carchi). Ideal para lotizar, casas de campo, a 10 minutos de la ciudad de Ibarra, todos los

servicios.

SUS AVISOS CLASIFICADOS Y JUDICIALES, YA ESTÁN EN LA RED

ENTRA Y DESCUBRE

P39886/ai

Supervisor y Guardias de Seguridad para Quinche,

Cayambe, Tabacundo, Otavalo, Ibarra; conozca BaSC.

Informes: 0998378102 / 2245056.

NECESITO URGENTE

P A

R/10

3130

/AG

De Ripley y para que se cumpla el refrán que dice “Nunca digas de esta agua no he de beber” el Banco Mundial BM, santifica el retorno perverso de la bestia neoliberal y su revolución del S. XXI.

Luego de la Segunda Guerra Mundial, el Fondo Monetario Internacional FMI y el BM, son dos instituciones que repre-sentan el poder del capitalismo mundial y en la imagen de los EEUU, configura el poder de los grupos oligárquicos financieros y el manejo de las fuentes de la riqueza mundial.

Las recetas del FMI y BM son conocidas por todos los países del mundo. Los impactos de su inter-vención en los países del sur, la he-mos sufrido permanentemente.

Conscientes de que la acumu-lación de la riqueza depende direc-tamente del control de los recursos primarios, han facilitado el análisis y el modelo para su gestión. En los procesos de transformación tie-nen la mejor de las recetas y con admirable solvencia nos ense-ñan a mejorar las ventajas com-petitivas. En el sector del comer-cio y los servicios, las TICCS, son la herramienta fundamental para la orientación de la opinión pública e internacional. Los paí-ses y los acuerdos regionales es-tablecen el territorio, y es el FMI y el BM, el chef que condimenta la gestión y la política mundial.

En Ecuador la Revolución Ciudadana el retorno del Tío Sam prepara. Discurso tras discurso, mientras los grilletes retornaban, el imperialismo en la cara nos restregaban. Desde China las cadenas anticiparon y de la mano de los Hemiratos, los grilletes oxidados del neolibera-lismo avanzaron. Un decenio antes, indígenas, trabajadores, movimientos sociales y forajidos al pueblo cobijaron. Su manda-to efectuado, la tortilla viro y la Revolución del S XXI. lo ha re-virado. La réplica es necesaria, escribir la historia nuevamente, sin ídolos dorados.

¿El Tío Sam vuelve?

CréDIToNoMbrE3 PISoS

VíCTor HuGo PorToCArrEro

Sin equivoco Ibarra como ciu-dad es halagada por la natura-leza, con un clima excepcional, deseado hasta por nuestros ecuatorianos, añorado cuando por situaciones de la vida ha correspondido habituarse a ex-tremas temperaturas. Enmarcada por los paisajes que se deslizan por los collados sinuosos de los impo-nentes Imbabura y Cotacachi, refundada por sus antepasados que hicieron historia al retornar a ella con la fe visionaria de hacerla gran ciudad, verla crecer y que las generaciones sucesivas presu-man de habitarla.

Ibarra ha crecido y en la

Ibarra y sus falencias

misma medida sus necesida-des, del pequeño villorrio esco-gido hace siglos para constituir un poblado con acceso cercano al mar de Balboa, hoy es una gran urbe, con viviendas de todos los tamaños, colores y modelos, con sus calles unas bien trazadas y otras que ape-nan transitarlas por mal empe-dradas, peor adoquinadas, que se interrumpen por tropezar con edificaciones construidas sin planificación futurista al-guna; sus avenidas amplias, muchas lucen palmeras y cei-bos que cobijan con su sombra el sol ardiente del cenit, pero a otras les adornan un hierbal vistoso que crece silencioso, sin que haya hoz que lo corte. Y así Ibarra crece a la vista pa-cienciosa de quienes la habi-tan, mirando como la basura se anida en sus callejas botada por aquellas gentes que poco o

nada le importa la imagen cita-dina, nuestras paredes siguen siendo mural de los canallas, que sin respeto alguno las pin-tarrajean con grafitis que de ar-tísticos nada tiene, al contrario son burdos dibujos que mas bien traslucen el sentimiento innoble de su autor.

Pero pasan los años y co-rresponde preguntarse ¿Qué tanto hemos hecho por Iba-rra? Esta bien admitir quererla como aquel lugar en que naci-mos o vivimos, pero que res-ponsabilidad nos cabe en haber coadyuvado para hacer de ella mejor, que deje de ser catalo-gada como de paso, un comen-tario que lastima, o nos hemos conformado con esperar que sus autoridades responsable-mente cambien los conceptos erróneos que deslucen a Ibarra, una ciudad que fue creada para ser ejemplo entre otras.

MArIANA GuzMáN VIllENA

El más pEligroso

EDuArDo F. NArANjo C.

usted pue-de vivir sus pérdidas con

cólera, culpa, odio, depresión o resen-timiento, o usarlas para crecer”.HENrI NouwENproFesor y reLigioso neerLandés (1932- 1996)

la imitación es la forma más sincera

de hacer televi-sión”. FrED AllEN Humorista estadounidense (1894-1956)

La identidad de un país mo-derno se produce sobre la base de sus gentes, en el mo-mento histórico que vive ese conjunto humano, puesto que todos son idénticos bajo la ley y los valores nacionales y es lo que encara el mundo moderno debido a los diver-sos flujos de migraciones o de integración con otras cul-turas antiguas que sobrevi-ven.

Para que una nación tenga una “identidad” surge la ne-cesidad de tener el registro de todos los habitantes, per-mitiendo a su vez el desarro-llo de la vida diaria de forma ordenada, de ahí que el fun-cionamiento de un registro poblacional debe ser excelen-te y al parecer se logró.

Sorprende como unas ofi-cinas “kafkianas”, donde la corrupción, los errores y el pésimo servicio eran la nor-ma, hoy son de primera cali-dad, eficiente trámite de los procesos de documentos. Un trámite se ejecuta en máxi-mo 30 minutos y otros, más complejos, demoran 24 ho-ras sin tener que deambular toda la ciudad, notifican por teléfono para que el usuario se acerque a retirar el docu-mento, el trato del personal es muy bueno y la espera có-moda. Nos congratula haber avanzado en este tema clave con el uso de tecnología de avanzada.

India acaba de realizar un enorme proceso de identi-ficación de sus ciudadanos, mediante sistemas digitales de identificación con huellas y pupila ocular, nada más que a un mil millones de ciudada-nos, lo que significa un enor-me paso en la modernización de esa sociedad, que emerge con gran fuerza desde sus cul-turas ancestrales y diversas para posiblemente ocupar un lugar decisorio en el contexto mundial, en el corto plazo.

La inclusión de la ciencia y la tecnología son funda-mentales para un estado mo-derno, contrario a la opinión de un exdirector del Conacyt, de la vieja guardia, que sos-tuvo que eso era solo para los grandes.

[email protected]

Registro civil

Las peores sospechas se hicieron realidad el 26 de mayo. Ese día, Donald Trump culminó uno de los hitos políticos más sorprendentes de la historia reciente de Estados Unidos, al asegurar-se la candidatura presidencial republicana luego de una campaña marcada por sus incendiarios comentarios y su victoria sobre pesos pesados del partido.

Aunque las encuestas le daban la ventaja al multimillonario, la magnitud de su triunfo disparó la señal de alarma. Ahora, el miedo a una Presidencia de Trump ha cruzado las fron-teras. El mundo ha pasado de burlarse de los exabruptos del excéntrico narcisista, a caer en cuenta que el próximo mandatario del país más poderoso del planeta puede ser un personaje racista, homófobo y demagogo, quien además ha insultado e, incluso, agredido a las personas

con discapacidad, a las mujeres y a los medios de comunicación.

Trump ha logrado convencer a muchos esta-dounidenses de toda una serie de amenazas que atentan contra sus vidas. También, que la solu-ción pasa por adoptar medidas simplistas, como construir un muro en la frontera, expulsar a todos los indocumentados y alejar a los musulmanes.

La realidad es que, desde hace años, el par-tido republicano ha promovido guerras y polí-ticas discriminatorias, en las que el miedo y la manipulación mediática han jugado un papel importante.

Hoy, como en la leyenda del aprendiz de brujo, sus líderes no saben qué hacer con un xenófo-bo que los avergüenza, pero que, simplemente, quiere llevar al extremo todo aquello que ellos mismos llevan años promoviendo.

Page 24: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

AvisOsA12 DOMINGO

12 DE JUNiO DE 2016La Hora iMBABUrA-CArChi P

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

Si no ayudas a limpiar no

ayudes a ensuciar.

Campaña de limpieza por la

Ciudad de Tulcán

PRESENTA ESTE ANUNCIO Y RECIBE LA PRIMERA CLASE GRATIS

P39512/ai/c

¡TE INVITAMOS A SER PARTE DELMEJOR CLUB DE PATINAJE

DE IMBABURA!

INSCRIPCIÓN

$ 45 (incluye licra)

PRINCIPIANTESY PROFESIONALES

$ 35 mensual$ 30 fines de semana

HORARIO DE LOS CURSOSPermanentes 15:30 a 17:30 pm.Fines de semana 9:00 a 11:00 am.

¡VEN APRENDE A PATINAR CON LOSMEJORES!NIÑOS DESDE LOS 4 AÑOS EN ADELANTE

Dirección cursos: Av. Rafael Sánchez y Ricardo Sánchez, canchas deportivas de pelota nacional en Yacucalle.

Teléfonos: 0996673028 /062955129Club de Patinaje Imbabura @ [email protected]

Av. Ulpiano Palacios y Panamericana NorteTelf.: (06) 2280214 Telefax: (06) 2280667Cel.: (09) 4118400 E-mail: [email protected]

ASISTENCIA TÉCNICAIng. Flavio Ricaurte

P39839/ai/c

Trayectoria de servicio al agricultor

REPUESTOS ORIGINALES Y GENÉRICOSVOLEEX C30

CONTACTOS SIN COMPROMISO0983 025 173

[email protected] P39839/ai/c

HAVAL H6 M4 WINGLE 5 C/D

H5 WINGLE 5 C/S H5 TURBO HAVAL H2

P39839/ai/c

SABESANTA

I LPedidos a domicilio

PROPIETARIO

Distribuidor Ibarra

Wilcar Itaz

Telf: 2950 804 098 347 7353Dir: Calle Julio Andrade1-117 y Luis Toro Moreno

IBARRA - ECUADOR

agua purificadaPurificado con carbón activado, ablandador, osmosis inversa y rayos ultravioleta

CortesTintesTipsManicureMechas, etc.

Dir: Pérez Guerrero y Sánchez y Cifuentes/ Inf: 0982661763

P38326/ai

Dirección: Antonio Cordero 2-21 y Zenón Villacís (tras el Mercado Amazonas)

Teléfono: 0982580762.

Reparación de cocinas, licuadoras, planchas, calefones, aspiradoras, etc.

Además se realiza trabajos de instalaciones eléctricas.

Atención: De Lunes a Sábado.

P38780/ai/c

TAPICERÍA AUTOMOTRIZ PICHINCHATapizamos todo tipo de vehículos, alfombramos habitaciones

y o�cinas, retapizamos muebles.

TRABAJOS GARANTIZADOSTRABAJOS GARANTIZADOS

Tapizada de Asientos, Techo, Puertas, Alfombras

Dirección: Calle Julio Andrade 1-117 y Luis Toro MorenoTelf.: 2950804 / Cel.: 0983477353 Ibarra - Ecuador

P34015/ai

RECOMPENSAP39963/ai

SE PERDIO EL 3 DE JUNIO DEL 2016 POR EL SECTOR YACUCALLE ESTA VESTIDO COMO EN LA FOTO O TAL VEZ YA ESTE SIN SACO POR FAVOR CUALQUIER INFORMACION:0984891414-0984891527

Recibe adultos mayores, asistencia médica, psicológica, paseo recreacional, enfermeras

profesionales con experiencia.Calle Leonidas Proaño, subiendo a Tanguarín. “Quinta

Santa María”.Informes: 0986640646 / 0985555710

CASA HOGAR DEL ADULTO MAYOR “SANTA MARÍA ”

P39943/ai

SERVICIO INTERNO Y EXTERNOTRANSPORTE A DOMICILIO

P39977/ai

INFORMACIÓN: 0991411827

CASA CAMPESTRE NUEVASECTOR YAHUARCOCHA

VENTA / ANTICRESIS

P39977/ai

INFORMACIÓN: 0991411827

DEPARTAMENTOSECTOR LA BASÍLICA

DE LA DOLOROSA

VENTA / ANTICRESIS

P39999/ai

TELÉFONO: 062-547 227 ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 7H00 A 13H00

INSCRIPCIONES ABIERTAS

POR SU SEGURIDAD PONE A SU SERVICIO: SEGURIDAD ELECTRÓNICA

CERCAS ELÉCTRICASSISTEMA DE CÁMARAS DE SEGURIDAD

VIGILANCIA ARMADA DETECTIVES PRIVADOS

MONITOREO MENSUAL $ 22,32 MÁS + IVA“SIEMPRE LISTOS”

COPRISEG CIA. LTDA.

Estamos Ubicados En la Calle José Mejía 917 y Pedro Rodríguez Frente a la Piscina Olímpica

o a nuestro correo: [email protected] TELEF: 2600 035 / 2 600 034 ext. 11

P/39169/ai

CarChi• Considerando al mes de junio como un tiempo para rendir homenaje a la niñez carchense, la Prefectura del Carchi, a través de la Escuela de Campismo y deportes de aventura de la Casa de la Ju-ventud y el Área de Turismo de la Dirección de Desarrollo Económico Local, pusieron en marcha una propuesta deno-minada “Recorriendo tu pro-vincia”.

Con esta iniciativa se fo-menta la práctica del turismo de aventura organizando reco-rridos por diferentes parajes naturales con niños y niñas de Unidades Educativas de la provincia del Carchi. Al me-mento se realizaron ya dos re-corridos con 70 niños y niñas de la Unidad Educativa Sucre, en el primero se visitó la comu-nidad de Gualchán ubicada en la parroquia El Goaltal, cantón Espejo; mientras en la segun-da travesía se dirigió hasta el sector de Chinambí, parroquia Jijón y Caamaño, cantón Mira, lugar en donde hace pocos días se inauguró una obra emble-mática del Prefectura como es el Puente Biprovincial que une a las localidades de Rocafuerte de Imbabura con Chinambí en Carchi.

Generar una concientiza-ción turística en los niños y jóvenes que habitan en la pro-vincia, conociendo los atracti-vos turísticos que tiene el Car-chi es la principal meta que se persigue, según lo da a cono-cer Damaris Guerrón, coordi-nadora del Área de Turismo de la Prefectura del Carchi.

La funcionaria señaló que esta es una iniciativa para dar a conocer la riqueza natural y cultural del Carchi e informar sobre las potencialidades de la provincia, en donde los bene-ficiarios son niños y niñas de

los últimos años de educación básica de varias unidades edu-cativas para quienes se dis-pone de transporte y guianza gratuita.

“Nuestra provincia cuenta con varios lugares turísticos, por ello la Prefectura ha deli-neado 3 corredores turísticos: Alto Andino, Noroccidental y el de los Valles, con este en-foque se ha venido promocio-nando sus parajes para que la ciudadanía carchense conozca y valore la riqueza turística de nuestra provincia”, puntualizó Guerrón.

Para Ángel Cerón, respon-sable de la Escuela de Campis-mo y deportes de aventura de la Casa de la Juventud, los ni-ños y jóvenes son los más inte-resados en conocer la riqueza natural y cultural del Carchi y al realizar estas visitas se gene-ra un espíritu de pertenencia con los hermosos paisajes y lu-gares, plasmando un recuerdo con buenas emociones y el in-terés de conocer y valorar más nuestra tierra, fomentando un turismo local.

“No se puede querer lo que no se conoce y se ha visto el in-terés en niños, niñas y adoles-centes al momento de conocer las bondades de nuestra pro-vincia, por lo tanto es necesa-rio impulsar el conocimiento en edades infantiles para de-jar huella en la mente y así se conviertan en portavoces de manera inmediata y posterior-mente generar interés en co-nocer más lugares del Carchi con sus familias”, acotó.

En lo que resta del mes se tiene previsto realizar el reco-rrido hasta el sector del volcán Chiles el próximo 15 de junio, en donde se tiene prevista la parti-cipación de 35 estudiantes de la Unidad Educativa San Antonio de Padua de Tulcán.

QUiTO• Algunos recortes de prensa de los años 70’, con Julio Imbacuán en la élite del ciclismo ecuatoriano, cuelgan enmarca-dos en el taller Bici Imbacuán, en el sector de El Ejido. Sus hi-jos, Danny y José Luis, siguen la afición y profesión de su padre, que empezó el oficio de ensam-blador de bicicletas hace 43 años en su natal Tulcán.

Danny (35), quien también ejerce la profesión de abogado en libre ejercicio, y José Luis (36) abrieron el taller hace ocho años, después de ver que al-gunos clientes viajaban desde Quito hasta Tulcán a comprar bicicletas y cuadros. La especia-lidad de la casa es precisamente la venta de estos aparatos y la asesoría técnica, que va desde cómo pasear o entrenar en una bicicleta hasta las especificacio-nes técnicas que debe tener una bicicleta de acuerdo a la talla y al peso del usuario.

“Fabricamos y ensamblamos cuadros en columbus y alumi-nio, y reparamos (con suelda) cuadros en carbono, aros, ‘trin-ches’”, señala José, quien funge como administrador del local. También ofrecen el servicio de pinturas en cromo, óleo y poliu-

retano.

Recuerda poco de su padreCasi no viajan a Tulcán, no tie-nen tiempo, debido al trabajo en el taller que atiende de lunes a domingo. Solo unos tres o cua-tro días al año se cierra el local. Julio Imbacuán (65 años) viaja frecuentemente a Quito, con repuestos y mercadería relacio-nada con el ciclismo. Habla con sus hijos y eventualmente con algunos clientes.

Ni Danny ni José recuerdan las hazañas de su padre, que fue varias veces campeón nacional de ruta y tercero en la Vuelta al Ecuador. “En ese entonces, éra-mos muy niños, solo recorda-mos su etapa como entrenador del equipo Espoli, en los años 90’”, dije José.

El primer taller que montó

Julio Imbacuán actualmente está en opder de su hija, María y su yerno, junto al mercado San Miguel, en Tulcán.

Triatlonistas En Quito, los dos Imbacuán practican triatlón. Se mantienen en forma y conocen de los tres deportes (ciclismo, atletismo y natación), eso les ha permitido asesorar a sus clientes hasta en la forma en que deben entrenar-se hasta la dieta que deben se-guir para cuidar su estado físico.

“A veces vienen y nos pre-guntan ‘qué bicicleta nos reco-miendan para pedalear y bajar de peso’; otros quieren bicicletas montañeras para competencias; otros para hacer ruta. Hablamos con ellos y les armamos bicicle-tas de acuerdo con sus objetivos personales y su economía”, ex-presa Danny.

iniCiaTiva. Los niños del Carchi tienen una opción nueva, que se impulsa por su mes.

Una propuesta turística para la niñez

El legado de Julio Imbacuán sigue en un taller de QuitoLos hijos del excampeón carchense trabajan en el montaje y reparación de bicicletas.

PeRsonaje. El carchense continúa con su emprendimiento.

Conocimiento generacional° Según José Luis Imbacuán, sus conocimientos vienen de su padre, que les enseñó desde fabricar bici-cletas de acuerdo con la composi-ción física de la persona, sus piernas, sus brazos, etc., hasta la forma de entrenar para una competencia.

En cuanto a la tecnología, dice que “siempre tratamos de estar pen-diente de los avances y evolución en el ciclismo”.

CArChi

A5DOMINGO12 DE JUNiO DE 2016P La Hora iMBABUrA-CArChi

Page 25: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

JUDICIALES

A13DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016P La Hora IMBABUrA-CArChI

RequisitosPara su procedencia, se deben cumplir los siguientes requisitos:

1. Debe existir una resolución o auto dictado por la jueza o juez, por la cual se niega la concesión de un recurso interpuesto por uno de los sujetos procesales, recordando que el Art. 439 del COIP, señala que sujetos procesales son: la persona procesada (Art. 440), la víctima (Art. 441), la Fiscalía (Arts. 442 al 450), y la Defensa (Arts. 451 y 452); y por tal son los únicos que pueden presentar el Recurso de Hecho;

2. La negativa debe referirse a la inadmisibilidad del recurso oportunamente interpues-to; y,

3. Debe ser interpuesto en el término de tres días, luego de haberse notificado la resolu-ción o auto en el que se niega el recurso interpuesto.

¿Quién puede interponer el recurso de hecho?Lo puede interponer solo el sujeto procesal, esto es alguno o algunos de los señalados en el

Art. 439 del COIP; esto es, que la parte que habiendo presentado anteriormente un recurso, el mismo que ha sido negado por la jueza o juez de instancia y lo interpone para evitar el abuso o errores de la jueza o juez o del tribunal de garantías penales, o de la Sala de lo Penal de la Corte correspondiente, anotando que el abuso del derecho de la abogada o abogado patrocinante del recurrente, al presentar infundadamente el Recurso de Hecho, es sancionado, conforme lo anoto en la parte final del presente artículo.

Término para interponer el recursoLa oportunidad para interponer el Recurso de Hecho, Directo o de Queja, no queda librada

a la voluntad de los sujetos procesales, pues su deducción está sujeta a la observancia de ciertos plazos, en este caso en el término de tres días; de tal manera que está reglamentado el tiempo en que debe interponerse el mismo, de lo contrario precluye la posibilidad de interponer dicho recurso.

Por lo cual, en nuestra legislación penal, se puede interponer el Recurso de Hecho, en el término de tres días, contado desde el momento en que se ha producido el acto legal de la notificación que niega un recurso legalmente interpuesto, sin que pueda ejercerlo después del término de tres días, pues de hacerlo, sería considerado como indebidamente interpuesto por extemporáneo.

Así, desde el momento que se ha dictado y notificado la resolución o auto ilegal que deniega un recurso legalmente interpuesto, se puede interponer el Recurso de Hecho, en el término de tres días, sin que se pueda ejercerlo después de ese término.

Recordemos, que el COIP, señala que para interponer un recurso, solo se cuentan los días hábiles, pues es término y no plazo; de tal modo, que solo se deben considerar los días hábiles.

Desistimiento Quien haya interpuesto el Recurso de Hecho, puede desistir de él; pero si quien interpuso es el Defensor Público o la abogada o abogado privado del recurrente, no pueden desistir del mismo, sin mandato expreso de la persona procesada, así lo señala el Art. 652 No. 2, del COIP; pero se presenta la pregunta ¿Podrá desistir del Recurso de Hecho, sin mandato expreso el abogado del sujeto procesal víctima, o del sujeto procesal Fiscal, en su caso?, cuestión que debe ser aclarada por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia.

TrámiteSe debe observar el siguiente trámite:Primer Paso.- Interpuesto el Recurso de Hecho dentro del término de tres días, luego de noti-ficada la resolución de negativa del recurso planteado, la o el juzgador o tribunal correspon-diente, remitirá sin ningún trámite el proceso al Superior, así lo dispone el Art. 661.1, del COIP.

Segundo Paso.- Al concederse el Recurso de Hecho, por parte de la jueza o juez o tribunal correspondiente, este debe emplazar a los sujetos procesales para que concurran ante el Tri-bunal de Alzada (Superior), conforme dispone el No. 4 del Art. 652, del COIP, para que de este modo hagan valer el derecho a su defensa.

Tercer Paso.- Una vez remitido el proceso, el Superior, esto es la Corte respectiva, debe convocar a audiencia, para conocer sobre la procedencia o no del Recurso de Hecho, conforme dispone el No. 1 del Art. 661, del COIP.

Cuarto Paso.- Se realiza la audiencia de fundamentación del Recurso de Hecho, el día y hora señalados, con la presencia de las juezas y jueces que integran la Sala de la Corte respectiva, y de los demás sujetos procesales.

Quinto Paso.- La falta de comparecencia del recurrente a la audiencia antes mencionada, dará lugar a que se declare el abandono del Recurso de Hecho, conforme dispone el No. 8 del Art. 652, del COIP.

Sexto Paso.- En caso de que el recurrente no fundamente el Recurso de Hecho, se declara por parte de la Corte respectiva, el desistimiento del recurso, conforme señala el No. 9 del Art. 652, del COIP.

Séptimo Paso.- El Superior, debe resolver el Recurso de Hecho, en la misma audiencia que se fundamenta, conforme dispone el No. 3 del Art. 652, del COIP.

Octavo Paso.- Si el Superior, al momento de resolver el Recurso de Hecho, observa en el proceso que existe alguna causa que vicie el procedimiento, está obligado a declarar de oficio o a petición de parte, la nulidad del mismo desde el momento en que se produce la nulidad a costa del servidor o parte del que lo provocó.

Hay que tener en cuenta, que el No. 10 del Art. 652, del COIP, señala taxativamente las tres causales por las cuales se puede declarar la nulidad del proceso, esto es siempre y cuando el vicio en el procedimiento provoque influencia en la decisión; así lo recalca el Art. 169 de la Constitución de la República, al manifestar que el proceso es un medio para la realización de la justicia y, que no se puede sacrificar la misma, por la mera omisión de fomalidades.

Noveno Paso.- Si el Superior acepta el Recurso de Hecho, debe inmediatamente tratar el recurso ilegalmente negado, esto es el de apelación, casación o revisión, según el caso.

De esta manera, puedo concluir señalando, que si el Recurso de Hecho, es aceptado por la Corte Provincial o Nacional según el caso, lo declara de manera expresa, notificando a las par-tes, y de este modo entra al examen de la resolución recurrida originalmente, cuyo recurso ha sido ilegalmente negado; o sea debe resolver en forma rápida en la audiencia pública, sobre si es que la negación del recurso originalmente interpuesto fue debidamente negado o no, luego de realizada la audiencia, señalada en el No. 1 del Art. 651, del COIP, e inmediatamente debe declarar de viva voz la aceptación o no del recurso, para luego pronunciarse sobre el recurso ilegalmente negado.

En cambio, si desecha el Recurso de Hecho, por infundadamente interpuesto, recordando que en la nueva justicia que opera en el Ecuador, no se puede abusar del derecho, y retrasar así la administración de justicia, conforme lo señalan los Arts. 26 y 108 del Código Orgánico de la Función Judicial.

El Art. 661, del COIP, expresa, que de aceptarse el Recurso de Hecho, la Corte respectiva, comunicará al Consejo de la Judicatura para que sancione a la o al juzgador o tribunal que ilegalmente negó el recurso; e igualmente, si el Recurso de Hecho, ha sido infundadamente interpuesto, la Corte respectiva debe comunicar al Consejo de la Judicatura, para que sancione

a la abogada o abogado patrocinador del recurrente.

Sanciones a las y los juecesComo queda manifestado, si la Corte respectiva acepta el Recurso de Hecho, tiene la obliga-

ción de comunicar al Consejo de la Judicatura, para que sancione a la o al juzgador o tribunal que ilegalmente negó el recurso interpuesto; y así tenemos que el Código Orgánico de la Fun-ción Judicial, establece las siguientes sanciones:

1. La del Art. 108 No. 8, que señala como infracción grave, y por tal la suspensión de las funciones, por no haber fundamentado debidamente la resolución en la que negó el recurso in-terpuesto, y si su resolución viola los derechos y garantías constitucionales en la forma prevista en los Arts. 75, 76 y 77 de la Constitución de la República, lo cual puede dar lugar a la respon-sabilidad civil objetiva extracontractual del Estado ecuatoriano por un mal servicio público en la administración de justicia, conforme lo disponen los Arts. 11.9 inciso tercero y cuarto de la Constitución de la República; y Arts. 15, 32 y 33 del Código Orgánico de la Función Judicial, cuyo análisis en parte lo realizo en mi libro titulado Las Responsabilidades Civiles, Penales y Administrativas de los Jueces, Fiscales y Defensores Públicos, en el Nuevo Ordenamiento Jurídico del país;

2. El Art. 109, establece las infracciones gravísimas, y el No. 7, dice: “Intervenir en las causas que debe actuar como Jueza, Juez, fiscal o defensor público, con dolo, manifiesta ne-gligencia o error inexcusable”, cuyo análisis jurídico lo hago en mi libro Misión del Juez en el Nuevo Ordenamiento Jurídico del país.

También hay que tener en cuenta las circunstancias constitutivas de la infracción discipli-naria de los operadores de justicia, que señala el Art. 110 del Código Orgánico de la Función Judicial;

3. La del Art. 129 No. 1, que señala que son facultades y deberes genéricos de las juezas y jueces, aplicar la norma constitucional, y la de los instrumentos internacionales de derechos humanos por sobre los preceptos legales contrarios a ella; y el No. 2, que dice, administrar jus-ticia aplicando la norma jurídica pertinente; y el No. 3, que dice con sujeción a los principios y garantías que orientan el ejercicio de la Función Judicial;

4. También recordemos, que el Art. 130, No. 13, ibídem, dispone: “Art. 130.- FACULTA-DES JURISDICCIONALES DE LAS JUEZAS Y JUECES.- Es facultad esencial de las juezas y jueces ejercer las atribuciones jurisdiccionales de acuerdo con la Constitución, los instru-mentos internacionales de derechos humanos y las leyes; por lo tanto deben: (…) 13. Rechazar oportuna y fundamentadamente las peticiones, pretensiones, excepciones, reconvenciones, incidentes de cualquier clase, que se formulen dentro del juicio que conocen, con manifiesto abuso del derecho o evidente fraude a la ley, o con notorio propósito de retardar la resolución o su ejecución. Igualmente tienen el deber de rechazar de plano los escritos y exposiciones injuriosos, ofensivos o provocativos, sin perjuicio de la respectiva sanción”;

5. El Art. 131, dispone en su parte pertinente: “Art. 131.- FACULTADES CORRECTI-VAS DE LAS JUEZAS Y JUECES.- A fin de observar una conducta procesal correspondiente a la importancia y respeto de la actividad judicial, las juezas y jueces deben: (…) 3. Declarar en las sentencias y providencias respectivas, la incorrección en la tramitación o el error inexcusable de servidoras y servidores judiciales, y comunicar al Consejo de la Judicatura a fin de que dicho órgano sustancie el procedimiento administrativo para la imposición de sanciones; 4. Solicitar a la dirección regional respectiva del Consejo de la Judicatura que sancione a las abogadas y a los abogados que incurrieren en las inconductas descritas en este Código. A este efecto, acom-pañarán informe razonado (…)”;

Sanción a las abogadas y abogadosEl Código Orgánico de la Función Judicial, establece lo siguiente:

a. El Art. 335, señala lo que está prohibido a las abogadas y abogados en el patrocinio de las causas; y, en el No. 9, establece expresamente: “9. Ejercer el derecho de acción o contra-dicción de manera abusiva, maliciosa o temeraria, violar el principio de buena fe y lealtad, a través de prácticas tales como presentación de prueba deformada, empleo de artimañas y ejecución de procedimientos de mala fe para retardar indebidamente el progreso de la litis”, lo que guarda relación con el Art. 26 ibídem, cuyo análisis lo realizo en mi libro Los Nuevos Principios Rectores en la nueva Administración de Justicia, según el Código Orgánico de la Función Judicial;

b. El Art. 336, señala las sanciones que se pueden imponer a las abogadas y abogados por parte del Consejo de la Judicatura; y,

c. El Art. 337, trata sobre la suspensión en el ejercicio de la profesión a las abogadas y abogados.

ConclusionesRecordemos una vez más, que la actual Constitución de la República, señala que lo sustancial prima sobre lo procesal, pero esto no significa que el censor por este motivo no esté obligado a observar unas reglas metodológicas mínimas en su enunciación y en su desarrollo, pues hoy vivimos en un Estado de garantías, y estos son los medios e instrumentos jurídicos es-tablecidos para asegurar el libre ejercicio de los derechos, o sea cuando estos son vulnerados se utilizan las garantías, en este caso el Recurso de Hecho, para frenar la arbitrariedad de las juezas y jueces, y en su caso sancionar las maniobras dilatorias e injustificadas en que incurren las abogadas y abogados de la parte recurrente, al interponer el Recurso de Hecho, infun-dadamente. En este caso hay que señalar, que las normas de procedimiento, están dirigidas especialmente a las juezas y jueces, quienes son los encargados por el Estado ecuatoriano para cumplir dichas normas que son de orden público; obviamente que los sujetos procesales pue-den hacer presente y exponer lógicamente en la audiencia la negativa en el Recurso de Hecho, que ha influido o puede influir en la decisión de la jueza o juez, luego de lo cual se debe dictar la resolución correspondiente.

Deseo terminar este artículo en homenaje al Centro de Estudios de Educación Superior más importante del país, la GLORIOSA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, señalando que el poeta y escritor francés, Émile Zola, en la obra Yo Acuso, señala: “Así pues, ¿acaba la justicia absoluta donde comienza el interés de un partido? ¡Ah, que grato es ser un solitario, no pertenecer a ninguna secta, no depender más que de la propia conciencia, y que fácil es seguir nuestro propio camino, no amando más que la verdad, deseándola, aunque tiemble la tierra y haga caer el cielo!” Como bien dice el respetado maestro cubano José Martí: “En el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Esos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que le roban a los pueblos sus libertades, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana. Esos hombres son sagrados”.

Muchas gracias a la Gloriosa Universidad Central del Ecuador al haberme recibido en sus aulas.

Yupaychani Alma Mater.

Recurso de Hecho en el COIP:Procedencia AuToR: DR. JoSé GARCíA FAlConí

AnTonio AnTe• Zapateando, can-tando, celebrando y llenando las calles de colores mezclados con el ritmo de los instrumentos inicia la fiesta más grande para los pue-blos indígenas: El Inti Raymi.

Le agradecen a la madre tie-rra y celebran en nombre del sol; todos se reúnen, vienen desde lejos y las familias se unen para vivir la fiesta del Sol. Hoy desde las 14:00 en el Barrio 12 de di-ciembre en Natabuela , se lleva-rá a cabo la presentación oficial del inti Raymi del cantón, que conjuga las fiestas de San Pedro,

San Juan, y San Pablo según in-dicó Jorge Siza presidente del GAD Parroquial de Natabuela.

Indicó que este barrio fue de-signado el año pasado para que sea prioste principal de estas festividades; en el evento parti-ciparán las delegaciones de to-dos los sectores de Natabuela y las autoridades.

Desde hoy hasta el 10 de ju-lio, la celebración de Inti Raymi se celebrará con algunas acti-vidades; para esto también se entregará los afiches y trípticos informativos para que la gente

oTAvAlo• Con la finalidad de con-memorar el 12 de junio, el Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, la Municipalidad y el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, organizó el evento denominado “Por un Otavalo li-bre de trabajo infantil”, mismo que se desarrolló en el parque Bolívar, con las principales enti-dades públicas, privadas y ONG.

Para el evento se instalaron varios stands donde se dieron a conocer los pasos que un ciuda-dano debe de seguir cuando sea testigo de una explotación in-fantil. Además, la Dirección de Gestión Social Intercultural del GAD Municipal de Otavalo par-ticipó con la caravana cultural, en la que presentaron a la ciu-

dadanía danza, música, teatro y actividades lúdicas.

Dentro de las estadísticas del año 2010, a través del Ministerio de Trabajo, se informó que en Otavalo 2.171 niños y niñas, en el rango de edad de 5 a 14 años, y 587 niños y adolescentes, de 14 a 17, se encuontraban en situación de explotación laboral. “Hemos realizado la ruta de erradicación del trabajo infantil en el cantón Otavalo, política pública que irá de la mano una vez aprobada a la parte técnica de la Municipa-lidad la Ordenanza de Preven-ción y Erradicación del Trabajo Infantil”, manifestó Ana Lucía Yacelga, secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal de Protección de Derechos.

Yacelga aseguró que el obje-tivo principal de este evento fue integrar y fortalecer el sistema de protección cantonal, que to-das las instituciones tienen en sus diferentes políticas públi-cas. “A que se cumplan con el objetivo dentro del territorio de Otavalo y hacer un trabajo coor-dinado para sacar adelante esta problemática como es la erra-dicación del trabajo infantil”, indicó.

En cada uno de los stands, la ciudadanía se informaba refe-rente al significado del trabajo infantil, los peligros a los que se exponen los niños, derechos de niños y niñas, y a qué insti-tución pueden acudir en caso de denuncias al presenciar ex-plotación y trabajo infantil en Otavalo.

El alcalde Gustavo Pareja, quien estuvo presente en esta actividad, mencionó que como Municipio se está dando la im-

portancia a esta fecha. “Creo que todas las autoridades debemos tomar en cuenta esta posibili-dad de garantizar que los niños y niñas de nuestras poblaciones no sean sometidas al trabajo, más bien ellos deberían de estar disfrutando de jugar y estudiar. Pienso que como padres debe-mos esforzarnos para erradicar definitivamente esta lacra que lamentablemente existe en nues-tra sociedad”, expresó Pareja.

Las entidades que colaboran con este proyecto para la erradi-cación del trabajo infantil son: Expoflores, Fundación Bondad, Ministerios de Trabajo, Inclu-sión Económica y Social (MIES), Educación, Visión Mundial, en-tre otras. Programas como Gana a Ganar y Educa Futuro, que trabajan directamente con niños y niñas en riesgo de explotación laboral, también participan de estos proyectos en el Cantón. (PMHR)

FeSTiviDADeS. Con música, comida y la cultura que une a los pueblos se celebrará el Inti Raymi.

Desde hoy se vive el Inti Raymi

Otavaleños apoyan evento ‘por un Otavalo libre de trabajo infantil’ en los diferentes stands se dieron a co-nocer detalles de lo que se debe hacer para evitar la explotación infantil.

SiTuACión. Diferentes actividades se oganizaron para concienizar sobre la importancia de luchar contra el trabajo infantil.

El objetivo de la actividad es luchar como ciu-dadanái en con-tra del trabajo infantil.

EL DATO

minuTeRo

municipio inició trabajos para adoquinado ° OtavalO• Los 600 es-tudiantes que asisten al Bloque N° 2 de la Unidad Educativa Alfredo Pérez Guerrero, de la parroquia San Pablo del Lago, dispon-drán de un espacio adecua-do y cómodo para el ingreso a la institución. Se trata de la calle Pasaje del Lago, en la que el GAD Municipal de Otavalo ejecuta la obra de construcción del adoquina-do, aceras y bordillos, por administración directa, con una inversión de 60.000 dólares, en un área de 1.500 metros cuadrados. (PMHR)

inauguran escuela municipal de Fútbol° OtavalO• En el marco de la celebración de los 132 años de parroquialización de San Rafael de la Laguna, se inauguró de la escuela Municipal de Fútbol, en la que participarán 80 niños y niñas de la localidad. El evento se desarrolló con la presencia del director de Gestión Social Intercultural del Municipio, Harold Espín, quien asistió en representación del slcalde, Gustavo Pareja; Luis Jaramillo, coordinador de Deportes, de la misma entidad; Esthela Aguilar, presidenta del GAD Parroquial; alumnos de la escuela de fútbol y moradores de la localidad.

universidad otavalo graduó a 39 nuevos profesionales° OtavalO• El auditorio Cotama fue el escenario de investidura de graduados en las carreras de diseño gráfico, marketing y turismo internacional, derecho, co-mercio exterior y finanzas; y sdministración y desarro-llo de empresas mención contabilidad, auditoría y tributación. Integrantes del Consejo Universitario, máxi-mo organismo de esta institu-ción de educación superior, y directores de carreras, fueron testigos de honor de esta cere-monia solemne, presidida por el canciller Plutarco Cisneros Andrade, la rectora Nora Espí y el vicerrector académico, Antonio Romillo. (PMHR)

Por el Día del Ambiente CoTACAChi• La Dirección Zonal del Ministerio del Ambiente, Bomberos de Cotacachi, Jefatura de Ambiente, Higiene y Salubridad y el Consejo de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos del Municipio realizaron una casa abierta con la participación de las unidades educativas 6 de Julio, Manuela Cañizares, Modesto Peñaherrera y Luis Ulpiano de la Torre, para de conmemorar el Día del Ambiente. La finalidad de este evento es promover e incentivar el cuidado del ambiente en los estudiantes, así como la prevención y reducción de incendios forestales, que se dan en épocas de verano. Durante el evento, se realizó la presentación del Plan Rupay, con el fin de establecer estrategias que permitan reducir incendios forestales.

de la localidad sea parte de esta ancestral festividad.

Dentro de las actividades se-gún indicó Siza, está el homena-

je y reconocimiento a personali-dades de la Parroquia y la toma simbólica de la Plaza Cultural de los Óvalos. (CFDA)

ENTOrNOA4 DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChI

tiempolectura15 min.

I

Page 26: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

CIUDAD

A3 DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChI

IBARRA

IA14DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016La Hora IMBABUrA-CArChI

CULTUrA

I

ImBABuRA• Imbabura es un refe-rente cultural del Ecua-dor, por la presencia mul-tiétnica y pluricultural de sus habitantes. Para fortalecer esta identidad, la Prefectura, por segun-do año, organiza el “En-cuentro de los Pueblos”, un evento que concentra a cientos de personas que son parte de pueblos y na-cionalidades que convi-ven en la provincia.

Este año, el encuentro está programado para el domingo, 19 de junio. La concentración será en la avenida perimetral de Ibarra. Desde allí iniciarán un recorri-

do por la avenida contigua al Parque Ciudad Blanca de Ibarra. Se ha previsto la realización del ritual ances-tral y la concentración de al menos 30 agrupaciones de danzantes, provenientes de las distintas comunidades de los seis cantones.

Este encuentro tendrá características alegres y de fiesta, coincidiendo con la celebración del Inti Raymi, una de las fechas más importantes en el calendario andino, en el cual, los pueblos agrade-cen al sol y a la tierra por

las abundantes cosechas. Se expondrán manifestaciones y

expresiones culturales, rituales, danzas y música tradicional, acompañada de coplas.

No se destinarán fondos públicosEl prefecto Pablo Jurado explicó que, ante la crisis económica por la que atraviesan las entidades públicas, se decidió no aportar económicamente para esta pro-gramación; sin embargo, aseve-ró que las mismas comunidades, con sus propios recursos, deci-dieron participar.

Jurado manifestó que aquí se mostrará la cultura Karanqui, Natabuela, Kayambi, Otavalo, Cotacahi…con toda su diversi-dad, sus características y sus

QuIto-ImBABuRA• Hace tiempo, cuando los buses de la Coope-rativa Flota Imbabura tenían su parada en la Manuel Larre-ra y Portoviejo (centro norte de Quito), al instante que desembarcaban los pasa-jeros llegaba también un ambiente de comercio y familiaridad. Los pobla-dores de la ciudad blanca y sus alrededores viajaban por distintos motivos. Al-gunos se disponían a es-tudiar o a trabajar y otros estaban solo de paso.

“Había mucho movimiento por el sector y veíamos a mu-cha gente conocida. Parientes, amigos, vecinos”, dice Dolores Tobar, de 67 años, cuando re-cuerda los viajes que hacía en su juventud a la capital. “No era como ahora, las calles eran muy transcurridas incluso en las no-

ches”, cuenta. Ella ha sido testigo de mu-

chos de los cambios del lugar pues se mudó ahí hace más de ocho años para seguir con el

negocio que mantuvo por mucho tiempo en su natal Ibarra. Siempre se dedicó a la venta de mariscos y, precisamente porque el sector le era muy familiar, decidió comprar un res-taurante en el que prepa-raba estos platillos.

En su local recibía a los quiteños y, de manera especial, a quienes venían de su tierra. “Hasta ahora, llegan estudian-tes universitarios y personas que vienen a trabajar y se que-dan por el sector, pero ya no es lo mismo”, menciona y conclu-ye que “ahora el comercio no es muy bueno”. Tobar tiene tres hi-jos que viven en Ibarra y la visi-

Programa. Por segundo año consecutivo las comunidades se congregan en Ibarra.

El encuentro de los pueblos se acerca

Memoria y nostalgia de los imbabureños confluyen en las calles de Quito El sector de la Flota Imbabura que recibió a los viajeros de Imbabura sigue siendo un referente para ellos.

PANoRAmA. Los locales comerciales están dispuestos a lo largo de la calle Portoviejo, junto a las oficinas de la Cooperativa de Buses Flota Imbabura.

FamILIarIDaD. Dolores Tobar y su hermano Byron Tobar recuerdan cómo era el sector cuando los buses pasaban por ahí.

Imbabura es una de las tres pro-vincias con mayor desplaza-miento migrato-rio a escala nacional.

EL DATO

Las instituciones del orden, segu-ridad y auxilio inmediato brin-darán apoyo en esta programa-ción. La organi-zación la lidera la Prefectura con al apoyo de cada uno de los parti-cipantes. Para este año no se destinaron recursos econó-micos por parte de la entidad pública.

TOME NOTA

° “En Quito no existen muchos lugares físicos que sirvan como espacios de encuentro de los imbabureños, primero porque estamos muy cercanos a nuestra ciudad y segundo porque tene-mos muchas cosas en común con los quiteños: la forma de hablar, la comida, la música…”

mi opinión en 30 segundosEnrique ayala mora, Historiador ibarreño

convivencias. Este encuentro permitirá admi-

rar las vestimentas, bailes, creen-cias, costumbres, tradiciones y las habilidades artísticas, pues cada representación estará acompaña-da de músicos autóctonos, quienes pondrán la nota alegre.

La Prefectura adelanta gestio-nes a fin de contar con la interven-ción de la Policía Nacional, los or-

ganismos de control y seguridad a fin de que no existan inconve-nientes de ningún tipo. Un equipo logístico del organismo provincial se encargará de prestar ayuda.

Así mismo se ha zonificará el área de ventas ambulantes, de bate-rías sanitarias y sitios de provisión de líquidos. Se anuncia que estará prohibido la comercialización de cualquier bebida alcohólica.

tan frecuentemente “porque les queda a pocas horas y les gusta Quito”.

Para ella y otras personas, todo cambió hace un poco más de dos años cuando los buses empezaron a salir solo del ter-minal de Carcelén.

NostalgiaAsí como Tobar, las hermanas Alba y Blanca Troya también recuerdan sus constantes viajes a Quito y, en especial, el sector como un referente para las per-sonas que llegan desde Imba-bura. Ellas son de Intag, una población cercana a Otavalo, y solían visitar a sus parientes en la ciudad.

Desde hace 20 años que se establecieron por el sector y ac-tualmente manejan su negocio de lavandería que está ubicada frente a las oficinas de la Flo-ta Imbabura. Mientras realiza sus labores del día, Alba Troya, de 40 años, cuenta que antes la movilización de gente por ahí era muy buena, que se vendía mucho,

Sin embargo, opina que hay más organización también con el trans-porte público ahora. Para ella y su familia les gusta mucho regresar a su tierra, “subir un rato” (como acostumbran decir) para encon-trarse con los parientes.

Por su parte, Blanca Troya, de 47 años, dice que las futuras generaciones ahora ya no “sa-ben mucho del sector” porque están más acostumbradas a ir al terminal, pero para quienes pasaron su juventud por esas calles es un lugar que les trae re-cuerdos.

Vínculo con el norte Durante el tiempo en el que el transporte hacia provincias del norte como Imbabura y Carchi par-tía desde el sector, surgieron otras alternativas de movilización. Los taxis ruta son algunos de ellos.

En las calles aledañas hay coo-perativas que prestan este servi-cio y además realizan el envío de encomiendas. Aunque la mayoría hace recorridos puerta a puerta, aún hay gente que se embarca cer-ca de la flota Imbabura.

En las diferentes residen-cias, era común anteriormente encontrar a bastantes estudian-tes que decidían vivir por ahí debido a la cercanía de la para-da del bus. Sin embargo, ahora “depende mucho de la universi-dad en la que estudies o si vives con parientes o amigos”, opina la ibarreña Viviana Chiriboga, quien estudió en la Universidad Politécnica Salesiana.

Por la cercanía del lugar al sec-tor de la Universidad Central del Ecuador, en muchas de las ven-tanas de las casas hay letreros en los que se lee “se arrienda habita-ción”. En los locales comerciales también hay números de trans-portes privados y vendedores in-formales se pasean por las calles.

Algunos de ellos también lle-gan desde la provincia del nor-te, por ejemplo, Rosa Anguaya, de 63 años, oriunda de Otavalo, quien comenta que este es un sector al que siempre vuelve y que le hace recordar cuando vendía sus productos en gran-des cantidades y había prospe-ridad. (PCV)

La música no conoce de fron-teras, ni etnias, ni creencias. La música es universal. Para demostrar que estas descrip-ciones son acertadas, la Fiesta de la Música, organizada por la Alianza Francesa (AF), este año lo ha dedicado a las víctimas del terremoto del pasado 16 de abril.

Siguiendo con el motivo so-lidario, el evento contará con la participación de artistas de la Costa ecuatoriana.

Desde el exterior llega el grupo de canción rockmesti-zo franco-marroquí El Gafla, compuesto por tres artistas franceses y un argelino. Con horizontes diferentes, propo-nen una música mestiza. Esta banda fusiona los idiomas y las influencias entre rock, música africana, música oriental, groo-ve y más. Creen en el poder de la música y proponen cancio-nes festivas que combinan le-tras con conciencia social.

Desde la Costa llega Ricardo Pita (Guayaquil). A los 20 años toca con el trío rock AVE. A su regreso de Argentina es invitado a ser parte de la banda de Héc-tor Napolitano. Motivado por el mismo ‘Viejo Napo’, empieza entonces su carrera de solista,

Lápices de colores, peque-ños pinceles y pinturas desparramadas que iban tomando forma. La espon-taneidad de los más peque-ños corría tan libre como las témperas. Ese fue el am-biente del Concurso de Pin-tura ‘Manitas Pintadas’.

El evento reunió a 17 ni-ños, de entre 3 y 6 años, quie-nes mostraron todas sus des-trezas el último jueves en el Hall del Teatro Universitario de la Universidad Central del Ecuador.

La Carrera de Parvularia de la Facultad de Filosofía organizó el concurso, don-de participaron menores de distintos centro educati-vos de la capital. El director de la mencionada carrera, Moisés Logroño, indicó que estas iniciativas buscan plantar una sensibilidad alrededor del arte en los ni-ños.

En medio de caritas pin-

Alberto Patricio Cordero Aro-ca lleva la examinación pro-funda que le dejó la Medicina y con un estetoscopio agudo per-mite que el lector se encuentre con el palpitar de Vicente Ro-cafuerte en torno a la ‘Perla del Pacífico’.

‘Don Vicente Rocafuerte: Al-calde Ordinario de Santiago de Guayaquil’ es la obra que estu-dia la faceta del expresidente durante el momento en que se encontraba al frente del ‘Puerto Principal’.

Sobre el libro, el autor indica en su prefacio que: “Profundi-zamos más analizando su com-pleja personalidad y labor desa-rrollada, los hechos suscitados en el tiempo, ambiente en forma cronológica sin juzgar el criterio contemporáneo, pues hay que interpretar las circunstancias que hacen más interesante esta faceta política del enérgico Ro-cafuerte”.

“Este trabajo de investigación documental fue arduo, laborio-

obra. Se trata de un voluminoso tomo sobre su figura en lo local.

Una mirada al alcalde Rocafuerte

CoNCuRsANtes. Durante el evento.

Gestando artistas

so, complejo, requería tiempo, dedicación y paciencia para hilvanar su redacción hasta donde hemos podido encon-trar información que nos sa-tisface para honrar su memo-ria”, señala Cordero sobre el proceso y el resultado.

La obra, publicada por la Ilustre Municipalidad de Gua-yaquil, “da a conocer cómo, desde muy temprano, tanto el carácter como el temperamen-to de este singular guayaqui-leño”, escribe el alcalde Jaime Nebot, quien asegura que el texto permite “dilucidar más y mejor el espíritu” de Roca-fuerte. (DVD)

tadas, coreografías de danza y juegos lúdicos, se conoció a los ganadores. Sofía Benítez se lle-vó el primer lugar, mientras que

Leanderson Fuentes y Melany Quevedo ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente. (DVD)

Encuentro° La Fiesta de la Música será el próximo 17 de junio, desde las 18:00. Durante el evento habrá stands de comida y artesanías de la Costa que ofrecerán sus productos para que los asistentes puedan descubrir y apoyar las riquezas de esta región.

INVItaDa. La banda El Gafla participa en esta edición. (Fotos: Cortesía AF)

Con tonada solidariaParticiparán ban-das de la Costa, con influencias afroecuatorianas, y una francesa.

donde prima el rock, el blues, el jazz, el swing, entre otros.

El dúo portovejense ‘Los pescados’, que ha-cen garaje rock ácido al más puro estilo de los White Stripes o los Black Keys, deleitarán con sus

PrEsENCIa. Las cuerdas de Ricardo Pita serán protagonistas.

rItmo. Ochún impondrá el movimiento.

composiciones.La Tunda, proyecto de revi-

talización de la tradición musi-cal afroecuatoriana a través de la creación. Nace en el taller de marimba de la UDLA. Incor-poran elementos de la música actual, en sus sonoridades e instrumentación.

Y en vivo se podrá gozar del grupo Ochún, dirigido por Ke-vin Santos, en la parte musical,

y María José Valencia, en la coreográfica. En escena aparecerán 25 integran-tes de la agrupación. Así, el público bailará toda la noche con ritmos alegres y coloridos. (MJC)

El Gafla también se presentará en Portoviejo.

EL DATO

FIEsta DE La mÚsICa

Page 27: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

rEpOrTEA2 DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChI

tiempolectura15 min.

ibarra

I

pOLICIAL

A15DOMINGO12 DE JUNIO DE 2016

La Hora IMBABUrA-CArChII

En la ciudad son pocos los negocios que se mantienen. El antiguo oficio representa memoria viva de las tradiciones y costumbres de épocas pasadas. ibarra• Al recorrer las calles de la ciudad, son contadas las tra-dicionales sombrererías, que en épocas pasadas representa-ban un negocio en auge. Estos negocios, que parecen haberse detenido en el tiempo, al verlos transportan a un tiempo de más de 60 años atrás donde hombres y mujeres usaban sombreros para toda ocasión; en las ca-lles se paseaban caballe-ros, en traje con el toque elegante e infaltable del sombrero, asimismo mu-jeres con finos vestidos, cubrían su cabeza con sombreros femeninos.

El sombrero era parte im-portante de la vestimenta que además de proteger del sol, re-presentaba clase; ahora solo algunos ancianos mantienen su vestimenta con ese tradicio-nal componente. El letrero in-crustado en la pared, mantiene la forma y tipografía antigua, afuera en la vereda se instala una pequeña vitrina de madera en la que se exhiben boinas de todo tamaño y color.

Oficio Adentro parece que el tiempo no ha pasado; la madera maciza del piso, las paredes gruesas con letreros quizá de los años 40 o 50 que las adornan; las vitrinas antiguas donde yacen una va-riedad de sombreros y las herra-mientas que se conservan.

Hace 60 años que Don Luis

Soler, hace sombreros. Su rostro gentil y sus manos que revelan el arduo trabajo reciben a ami-gos y clientes con amabilidad. Él cuenta que ahora, se dedica a hacer arreglos a sombreros y no tanto a producirlos, debido

a que en la actualidad su uso ya se va perdiendo.

Sombreros tipo caza-dor, Gardel, Churchill, boinas, o para bastoneras y más, es lo que producía y vende Luis. En su taller conserva las herramien-tas que lo han acompa-ñado en sus labores: la plancha, la cola blanca, las hormas…reposan en la

mesa de madera. Don Luis manifiesta que aun-

que ya no se vende como antes, su negocio le representa un es-pacio para compartir con sus amigos, quienes a diario lo visi-tan para charlar, leer la prensa o hacerse compañía. Sin embargo, menciona que cerrará su nego-cio, “me dicen que por mi edad ya no debo trabajar aquí, que ya tengo que descansar”.

Wilson Pineda, hace 15 años tiene su negocio en el Mercado Amazonas; desde niño, según cuenta aprendió el oficio “yo me crié con mi padrino, y él es que sabía hacer sombreros” añade al contar que toda su vida se de-dicó a este arte.

Él elabora una variedad de sombreros, principalmen-te para los pueblos indígenas, quienes representan su clientela

Las sombrere-rías en la ciudad ofrecen una variedad de sombreros, la elaboración per-sonalizada y asi-mismo el servi-cio de arreglo de los mismos.

EL DATO

OficiO. Don Luis se dedica 60 años a hacer sombreros, en la actualidad se enfoca en el arreglo o reparo de los mismos.

rEalidad. Según Wilson, el uso del sombrero en el caso de los pueblos indígenas se está perdiendo ya que los jóve-nes no lo consideran como parte de su vestimenta.

SombrereríaS: un negocio que Se pierde con el tiempo

frecuente. El sombrero asimis-mo representa una parte im-portante de la vestimenta para algunas nacionalidades indíge-nas, tanto hombres como muje-res lo usan, y cada pueblo según cuenta Wilson, tiene un modelo en especial.

Hay sombreros de todo tipo de calidad, tamaño y detalles, con un costo que alcanza los 150 dólares; la mayoría son de paño de lana de alpaca y otros los más costos de paño de liebre.

Sin embargo, también acordó

que tanto el adquirir sombreros como el oficio en sí, son cosas que con el tiempo se han ido perdien-do. “Actualmente los jóvenes ya no quieren usar sombrero, solo usan en fiestas como matrimo-nios, bautizos, antes desde que nacían, ya vendíamos sombreros para los chiquitos” dice.

De igual forma, menciona que este oficio ya no es de inte-rés por lo que heredar esos sabe-res es algo que se pierde debido a que la nueva generación no muestra un agrado por conti-

nuar con este tipo de trabajos, “yo le he querido enseñar a mi hijo, diciéndole que es un nego-cio que le va a permitir vivir, no se tiene jefes ni nada, uno es el que trabaja, pero a él no le gus-ta” añade.

Este oficio antiguo, aún se mantiene, pero el paso del tiempo evidencia su pérdida; en la ciu-dad son pocos maestros que con-servan sus negocios, aguardando la esperanza de que aún la gente considere el sombrero como par-te de su vestimenta. (CFDA)

OtavalO• Un ciudadano que se encontraba en estado de embriaguez tropezó y cayó aparatosamente desde un puente, pero resistió a los golpes.

A las 03:05 de ayer, sába-do 11 de junio, un hombre en estado de embriaguez inten-tó atravesar el puente que se encuentra en las inmedia-ciones del nuevo mercado de la ciudad de Otavalo, calles Luis Cisneros y Juan de Dios Morales.

A esa hora de la madru-gada no había personas ca-minando por el lugar, pero el accidente fue registrado por las cámaras del ECU-911, quien coordinó las acciones de socorro con una ambulan-cia del Ministerio de Salud Pública, la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos.

Al llegar al lugar, encon-traron en estado de incon-ciencia a un joven de 23 años de edad, aproximadamente, a quien los especialistas lo estabilizaron y lo trasladaron a una casa de salud.

La primera evaluación realizada en emergencia se-ñala que el ciudadano, quién habría de una altura de tres metros, aproximadamente, sufrió golpes y politrauma-tismos de consideración.

Las autoridades no des-cartan de un posible intento de suicidio y que se lanzó desde el puente para quitar-se la vida. Estos hechos se-rán esclarecidos, si el propio involucrado habla cuando recupere su estado de salud.

Se presume que la novia del afectado también se en-contraba en el lugar y en es-tado de embriaguez. “Parece que después de la diversión discutieron y se enojaron”, dijo un vecino del sector. (CHRPW)

tUlcÁN• Un operativo poli-cial, que se extendió por más de ocho horas, en el sur de Tulcán, en el norte del Ecua-dor, la mañana y tarde del 10 de junio, deja 12 personas de-tenidas y ocho tracto camio-nes inmovilizados.

Según trascendió, uno de los grupos élite de la Policía Nacional llegó hasta el sector El Obelisco, donde allanó un sitio de estacionamiento y va-rios domicilios. Los uniforma-dos procedieron a detener los automotores y aprehender a los ciudadanos.

Las primeras informacio-nes señalan que la Unidad de Delitos Energéticos habría dispuesto el operativo, bajo el argumento de que los deteni-dos son acusados de partici-par en un presunto delito de contrabando de combustibles.

Las autoridades policiales aún no se han pronunciado sobre este caso; sin embargo, se especula que los ciudada-nos que son indagados, presu-miblemente se dedicaban a co-mercializar diésel ecuatoriano subsidiado en el vecino país.

Durante los allanamientos los efectivos policiales habrían mencionado que venían rea-lizando un seguimiento des-de hace tres meses. La acción policial provocó el disgusto de los familiares que en la tarde del viernes, protagonizaron un plantón frente a la Fiscalía del Carchi. En el lugar, pedían la libertad de sus parientes y calificaban la operación como arbitraria. S.T dijo que se trata de una detención in-justa, ya que no existen las pruebas. “Mi carro, estuvo estacionado en la casa desde hace algún tiempo, porque no hay trabajo”, agregó.

Mientras que F.A. confir-mó que su sobrino estaba en el grupo de los detenidos. Ex-plicó que fue sorprendido con una caneca de diésel que utili-za para sus actividades como conductor. En cambio que, C.L. aseguró que su hijo fue privado de la libertad injus-tamente. “Él, trabaja en una vulcanizadora y no sabemos hasta ahora de que se le acusa, ya que no tiene vehículo pesa-do ni es conductor”, enfatizó.

Los familiares están preocupados porque los deli-tos energéticos tienen drásti-cas penas, que pueden incluir el comiso de los automotores y bienes. Hasta el cierre de esta edición esperaban los resulta-dos de la audiencia. (CMRV)

ibarra• Dos colombianos, pre-suntos asaltantes fueron apre-hendidos por el populacho que se retiraba de una discoteca, al darse cuenta que el dueño del local fue asaltado y agredido con machetes.

Cuando el reloj marcaba las 02:30 de la madrugada del sá-bado 11 de junio, los farreros de una discoteca, localizada en las calles Gonzalo Gómez Jurado y pasaje Sergio Ayala, se retira-ban a sus domicilio, ingresaron rompiendo las seguridades tres sujetos armados con machetes y cuchillos.

En las afueras de ese local, aún se encontraban 40 perso-nas entre hombres y mujeres, quienes al ver la agresión que sufría el propietario y uno de sus familiares, que horas antes le habían atendido, se solidariza-ron y atacaron a los antisociales.

Pero antes, los sujetos violen-

tos, que tenían aliento a licor, in-gresaron al local de diversiones, tomaron unos 400 dólares de caja chica, arrancaron la consola del equipo de sonido y trataron de escapar.

El dueño de la discoteca y una persona que dijo ser primo se defendieron de los asaltantes con las sillas. Uno de los mache-tazos que iba directo a la cabeza de las víctimas logró ser evitada con una silla de madera, donde el arma cortopunzante quedó sostenida.

retenidos a golpes Los clientes que aún no habían abandonado el sector se reunie-ron y agredieron brutalmente a los asaltantes, quienes pre-sentan varios hematomas en su rostro y diferentes partes del cuerpo.

El arribo oportuno de los ser-vidores policiales de las unida-

des Rieles 1, Rieles 2, Amazona, de la Policía Judicial y Crimina-lística, evitaron que terminen con la vida a golpes de puño y puntapiés.

Según confirmó un agente policial, uno de los asaltantes logró darse a la fuga. Posible-mente sea el que tomó el dinero en efectivo, que no constaba en la cadena de custodia exhibido ante la autoridad competente.

flagranciaLa audiencia de calificación de la flagrancia, legalidad de la deten-ción y formulación de cargos se realizó ayer a las 12:00, en una de las unidades penales de la Corte de Imbabura.

El fiscal acusó de robo con violencia a los dos sujetos, que con sus rostros golpeados, acu-dieron hasta la sala de audien-cias.

El juez comunicó que el Fis-cal ha decidido iniciar instruc-ción fiscal de conformidad con el art. 189, numeral cuatro, que contempla una pena de siete a diez años de privación de liber-tad. (CHRPW)

PUENtE. Un ciudadano cayó de un puente, pero se recupera de los golpes.(Foto: Referencial)

¿cayó de puente o trató de suicidarse? aprehenden

a 12 personas e inmovilizan ocho camiones

presuntos delincuentes ingresaron armados de machetes a la ‘disco’los propietarios se enfrentaron utilizan-do sillas, mientras que los farreros los retuvieron y les propinaron una paliza.

aSaltO. Populacho los retuvo a los infractores y golpeó drásticamente, hasta que llegue la policía

Page 28: Los Ríos 12 de junio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUGAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NORTE

50c50c incl. IVAincl. IVA

Número total de ejemplarespuestos en circulación: 24.602DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016 Imbabura, CarchiDOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016 Imbabura, Carchi 28 PÁGINAS

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

CarChi

Un carchense y su pasión por la bicicleta en QuitoPágina A5

Los imbabureños en Quito

¿Qué nomás subió?

Imbaura-QuIto• Hace tiempo, cuando los buses de la Coope-rativa Flota Imbabura tenían su parada en la Manuel Larrera y Portoviejo (centro norte de Qui-to), al instante que desembarca-ban los pasajeros llegaba tam-bién un ambiente de comercio y familiaridad. Los pobladores de la ciudad blanca y sus alre-dedores viajaban por distintos motivos. Algunos se disponían a estudiar o a trabajar y otros es-taban solo de paso.

“Había mucho movimiento por el sector y veíamos a mu-cha gente conocida. Parientes, amigos, vecinos”, dice Dolores Tobar, de 67 años, cuando re-cuerda los viajes que hacía en su juventud a la capital. “No era como ahora, las calles eran muy transcurridas incluso en las no-

País• El incremento de un 2% adicional en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) afecta directa e indirectamente en el precio de los boletos aéreos nacionales e internacionales. Aunque, en el primer caso el incremento es más visible.

Del primer impacto ya es-tán conscientes los usuarios. Y es que desde que el pasado 1 de junio, que el IVA subió al 14%, las facturas cambiaron en las agencias de viajes y aerolíneas. Esteban Rasines dio testimonio de eso cuando se acercó a comprar un vue-lo Guayaquil, Quito, Guaya-quil.

Rasines se acercó a una agencia de viajes en el sec-tor del antiguo Aeropuerto de Quito y adquirió un cupo para un vuelo el 10 de junio próximo en 177,52 dólares. La encargada explicó que los precios siempre varían de-pendiendo de la temporada y la disponibilidad; sin embar-go, detalló que la diferencia del IVA en este vuelo es es-pecífico era de 2,62 dólares.

Página B1

Página A2

La Selección de Ecuador enfrenta desde las 17:30 de hoy a Haití por la Copa América. Una victoria, con dos goles, ingresa a los cuartos de final. Página B12

Sombrereros: siguen vigentes, pero ya no son

muchos

LA ‘TrI’ DEPENDE DE SUS POSIBILIDADES

Ma. Mercedes Pacheco y su

acontecerLa multifacética artista se siente cómoda en un programa de farán-dula, pero le apunta a las noticias a futuro. Página B7

340 patinadores del país en Ibarra

Loja, Azuay, Guayas, Pichincha, Carchi e Imbabura, están presentes en la competencia. Hoy en el Autódromo Internacional de Yahuarcocha a partir de las 08:00 continúa el ranking. PáGINA A9

Con machete asaltan la ‘disco’

Dos colombianos, presuntos asaltantes fueron aprehen-didos por el populacho que se retiraba de una discoteca, al darse cuenta que el dueño del local fue asaltado y agredido con machetes. PáGINA A15

Yahuarcocha recibió a unos 150 pilotos

PáGINA A9