los ríos 04 de abril de 2016

32
60c incl. IVA BABAHOYO • La campaña de va- cunación contra la poliomielitis concluyó a finales del mes de marzo pero se implementará otra vacuna que se aplicará en la próxima jornada contra la mis- ma enfermedad. Así lo informó la direc- tora del Distrito de Salud 12D01,Doménica Bhrunis, quien mencionó que más de 7.000 niños menores de 3 años fueron inmunizados por medio de las brigadas y en las unidades operativas. La finalidad es erradicar esta enfermedad infecciosa que ata- ca a la medula espinal, genera atrofia muscular y parálisis. Página A6 BABAHOYO Gran cantidad de egresados asistieron a la reu- nión realizada en la Universidad Técnica de Babahoyo para revi- sar el estado de los procesos que actualmente se aplican previo a la titulación. Sin embargo, no salieron con- tentos con la explicación recibi- da, por lo que solicitan celeridad en el proceso para incorporarse. El egresado de la carrera de Comunicación Omar Mora ma- nifestó que al igual que muchos salió de la reunión inconforme, debido a que aún no se tienen definidos los parámetros que comprenderán cada proceso. Aunque hay tres opciones: te- sis, examen complexivo o proyec- to de investigación, hasta el mo- mento no existiría una fecha para concluir la etapa universitaria. Página A7 DOSIS. La recibieron los menores de 3 años. Se aplicaría nueva vacuna contra polio Egresados pugnan por la titulación “El Alcalde es el respon- sable admi- nistrativo y ahí no se debe meter ningún con- cejal”. RAMIRO GONZáLEZ DIRECTOR NACIONAL DE AVANZA Página A3 LA FRASE Empresarios y obreros, sin acuerdo concreto Representantes de organizaciones obreras y empresariales hicieron público un acuerdo al que llamaron ‘En defensa del IESS’, con lo cual se busca la restitución del 40% de aporte estatal a las pensiones jubilares y la presidencia rotativa del Consejo Directivo del IESS, entre otros planteamientos. El mecanismo para conseguirlo no está definido todavía. Página B4 LUNES 04 DE ABRIL DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.129 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec QUEVEDO • Tras ser declarado al 2016 como el Año de la Mise- ricordia por el papa Francisco, este año se podrá recibir la in- dulgencia plenaria para la con- sumación de los pecados. Esto consiste en que por medio de penitencias los que hayan cometido algún pecado tengan ese arrepentimiento por medio de actos como la peregri- nación y las confesiones. Por esta razón las iglesias de cuatro cantones están dispues- tas para recibir a los feligreses que busquen el arrepentimien- to debido a que fueron declara- das como centros de peregrina- ción e indulgencias. El párroco de la iglesia San José de Quevedo, Alberto Bas- tidas, señaló que una vez que se ha hecho estas declaraciones se ha pedido fortalecer las cate- drales en algunos cantones de la provincia para que los fieles vivan la misericordia de Dios. “Estamos en un año de indul- gencia y para eso debemos con- fesar nuestros pecados”, dijo. Página A2 Indulgencias en cuatro iglesias Los católicos pueden acudir a Babahoyo, Ven- tanas, Quevedo y Montalvo. ACTO. Una procesión hasta la iglesia es uno de los requisitos. Página A9 SORTEO 02 06 18 22 04 11 20 03 10 19 23 05 14 21 ANIMAL: LLAMA

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 27-Jul-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

los Ríos 04 de abril de 2016

TRANSCRIPT

Page 1: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

BABAHOYO • La campaña de va-cunación contra la poliomielitis concluyó a finales del mes de marzo pero se implementará otra vacuna que se aplicará en la próxima jornada contra la mis-ma enfermedad.

Así lo informó la direc-tora del Distrito de Salud 12D01,Doménica Bhrunis, quien mencionó que más de 7.000 niños menores de 3 años fueron inmunizados por medio de las brigadas y en las unidades operativas.

La finalidad es erradicar esta enfermedad infecciosa que ata-ca a la medula espinal, genera atrofia muscular y parálisis.

Página A6

BABAHOYO • Gran cantidad de egresados asistieron a la reu-nión realizada en la Universidad Técnica de Babahoyo para revi-sar el estado de los procesos que actualmente se aplican previo a la titulación.

Sin embargo, no salieron con-tentos con la explicación recibi-da, por lo que solicitan celeridad en el proceso para incorporarse.

El egresado de la carrera de Comunicación Omar Mora ma-nifestó que al igual que muchos salió de la reunión inconforme, debido a que aún no se tienen definidos los parámetros que comprenderán cada proceso.

Aunque hay tres opciones: te-sis, examen complexivo o proyec-to de investigación, hasta el mo-mento no existiría una fecha para concluir la etapa universitaria.

Página A7

DOSIS. La recibieron los menores de 3 años.

Se aplicaría nueva vacunacontra polio

Egresados pugnan por la titulación

“El Alcalde es el respon-sable admi-nistrativo y ahí no se debe meter ningún con-cejal”.RAmIRO GOnzálezDirector NacioNaL De avaNza

Página A3

lA FRASe

la mayoría de técnicos son uruguayosen ecuadorCinco estrategas dirigen equipos de la Serie A. PáGInA D2

Corazón a dúo

nikki mackliff y Douglas Bastidas

se unen en el tema ‘Puede ser’.

Página B11

Semana de mundialito y golesel miércoles se jugará la octava fecha del campeonato en Santa María. Página A9

empresarios y obreros, sin acuerdo concretoRepresentantes de organizaciones obreras y empresariales hicieron público un acuerdo al que llamaron ‘En defensa del IESS’, con lo cual se busca la restitución del 40% de aporte estatal a las pensiones jubilares y la presidencia rotativa del Consejo Directivo del IESS, entre otros planteamientos. El mecanismo para conseguirlo no está definido todavía. Página B4

Los RíoslUneS 04 DE AbRIl DE 2016 32 páginas lUneS 04 DE AbRIl DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.129

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

De los seis muertos cinco fueron rescatados entre la noche del sábado y ayer. las víctimas eran miembros de una misma familia de Quevedo y habían ido a un día de campo. Cuatro personas se salvaron de mila-gro. (en la foto el rescate de Winston Gorozabel) PáGInAS A15 Y B1

¡Terror en la Cueva de los murciélagos!

LA MANÁ

quevedo

QUEVEDO • Tras ser declarado al 2016 como el Año de la Mise-ricordia por el papa Francisco, este año se podrá recibir la in-dulgencia plenaria para la con-sumación de los pecados.

Esto consiste en que por medio de penitencias los que hayan cometido algún pecado tengan ese arrepentimiento por medio de actos como la peregri-nación y las confesiones.

Por esta razón las iglesias de cuatro cantones están dispues-tas para recibir a los feligreses que busquen el arrepentimien-to debido a que fueron declara-das como centros de peregrina-ción e indulgencias.

El párroco de la iglesia San José de Quevedo, Alberto Bas-

tidas, señaló que una vez que se ha hecho estas declaraciones se ha pedido fortalecer las cate-drales en algunos cantones de la provincia para que los fieles

vivan la misericordia de Dios. “Estamos en un año de indul-gencia y para eso debemos con-fesar nuestros pecados”, dijo.

Página A2

Indulgencias encuatro iglesias los católicos pueden acudir a Babahoyo, Ven-tanas, Quevedo y montalvo.

ACTO. Una procesión hasta la iglesia es uno de los requisitos.

Página A9

SoRTeo

02

06

18

22

04

11

20

03

10

19

23

05

14

21

aNiMaL: llAmA

FReSIA FIGUeROA, 38 AñOS

JAIR G. 11 AñOS

eVelIn G. 16 AñOS

JOSUe G. 14 AñOS

Page 2: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15LUNES04 DE ABRIL DE 2016

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

LA MANÁ • La diversión y la alegría para una familia quevedeña, integrada por 10 per-sonas, acabó en des-gracia en el balneario natural la Cueva de los murciélagos.

El hecho se registró a las 15:00 del sábado en el sector Guayacán ubica-do en la vía a Latacunga, a una hora de Quevedo.

Seis personas murie-ron ahogadas y cuatro se salvaron.

DesgraciaJean Pierre B., de 11 años de edad, uno de los sobrevivien-tes, relató que todo ocurrió cuan-do se estaban bañando bajo una cascada y de pronto sintieron

que el agua caía con más intensidad.

El menor dio a co-nocer a las autorida-des policiales que él junto a tres primos es-taban sobre una base de cemento cuando se dieron cuenta del he-

cho, intentando ayudar a su hermana menor.

“Ella salió corriendo para abrazar a mi mamá quien también estaba siendo auxiliada por el es-poso y el agua se los llevó a ellos”, relató Jean Pierre aún aturdido.

Tres menores de 14,16 y 11 años, también fueron arras-trados por el agua ya que se en-contraban jugando cerca de la Cueva de los Murciélagos.

Tras el hecho los cuatro me-nores habrían sido auxiliados por una persona que pasaba por el lugar y quien fue el encargado de dar aviso al ECU-911.

BúsquedaDesde ese momento las unida-des de socorro del cantón Pujilí, La Maná y Quevedo iniciaron la búsqueda de las personas, encontrando al anochecer a dos ellos: Fresia Fabiola Figueroa Al-cívar, de 38 años de edad y a Jair

G. M. de 11 años.Los cuerpos fueron traslada-

dos a la morgue de La Maná. Allí cerca de las 21:00 fueron reco-nocidos por Margarita Figueroa, hermana de Fresia.

Según la mujer, ellos (vícti-mas) habían salido desde su vi-vienda ubicada en el sector Los Chapulos en el cantón Quevedo a las 11:00 con el destino de pa-sar un domingo en familia, pero

a las 20:00 les llegó la noticia de las muertes.

La búsqueda se extendió ayer y lograron ser localizados, hasta el cierre de la edición, tres cuerpos más. Una menor conti-núa desaparecida, y está siendo buscada desde el río Chimbila-co hasta el San Pablo. Todos los cuerpos fueron trasladados has-ta Quevedo para ser velados en la parroquia San Camilo. (MZA)

QUEVEDO • El Papa Francisco de-claró el pasado 8 de diciembre al 2016 como el Año de la Miseri-cordia, la misma que culminará con la fiesta de Cristo Rey en el mes de noviembre.

Es así que lo que se busca es fomentar un ambiente de piedad para que no tener problemas y que las cosas se lleven de la mejor manera por parte de los fieles, quienes de-ben cumplir varias pe-nitencias para recibir la indulgencia plenaria.

Trabajo Para el párroco de la igle-sia San José, Alberto Bastidas, el trabajo es constante en las per-sonas y en las obras que llevan a cabo en la iglesia.

Agregó que una vez hecho estas declaraciones se ha pe-

dido fortalecer las cate-drales en algunos canto-nes de la provincia para que los fieles vivan la misericordia de Dios.

Es así que en: Babaho-yo, Montalvo, Ventanas y Quevedo los párrocos es-tán a la disposición de los feligreses que quieran re-cibir la indulgencia pues fueron declaradas como

centros de peregrinación. Esto lo hacen mediante una

confesión y una procesión que son uno de los requisitos esen-ciales para recibir la indulgencia y el perdón de Dios.

Lugares Santos Recibir el indulto es el trabajo que realizan las catedrales en cada cantón esto para tener el perdón de los pecados y a su vez reparar con penitencias el daño que hace la maldad.

El párroco instó a los creyen-tes a seguirse confesando ya que ha notado que existe una gran parte de ciudadanos que sien-ten el deseo de transformación. “Estamos en un año de indul-gencia en la que podemos vivir la misericordia y para eso debe-mos confesar nuestros pecados en las iglesias de cada cantón”, finalizó Bastidas. (VVC)

I

I

Este año se podrá recibir indulgenciaLos fieles pueden hacer sus peniten-cias en las iglesias de cuatro canto-nes de Los Ríos.

FE. Muchos llegan a la iglesia San José para recibir la indulgencia.

ACTO. Decenas de católicos viven intensamente el Año de la Misericordia. Río Chimbilaco arrastra a una familia quevedeña

VíctimasListado

° Fresia Fabiola Figueroa Alcíva, de 38 años de edad.Jair Michael G.M., de 11 años de edad.Winston Gorozabel Cedeño, de 44 años de edad.Gary Josue G., de 14 años de edad.Evelin Katherine G., de 16 años de edad.

Sigue siendo buscadaCristin B.F., de 7 años de edad.

Recinto Véliz° En el recinto Véliz, a las 12:00 de ayer, fue localizado en cuerpo de Winston Gorozabel Cedeño, de 44 años de edad. Uno de los res-catistas, del Cuerpo de Bomberos de Pujilí, dio a conocer que el cuerpo había sido encontrado en medio de las rocas en un riachuelo formado a un costado del río principal.Hasta allí avanzó personal del GOE de Quevedo para retirar el cuerpo ante la mirada de los familiares quienes desbordaron en llanto al ver el cadáver.Al momento de trasladarlo, por medio de sus-pensión, un árbol que sostenía la cuerda se dañó e hizo que el cuerpo cayera a las caudalosas aguas. Minutos después fue rescatado.

Pucayacu Chico° Alrededor de las 13:30 personal de rescate que se encontraba realizando la búsqueda a orillas del río Chimbilaco dio la voz de alerta de la localización del cuerpo de un joven.

Las unidades policiales y del Cuerpo de Bombero se movilizaron hasta la parroquia Pucayacu Chico donde fue avistado un joven sobre unas rocas.

Allí fue identificado como Gary Josue G., de 14 años de edad y fue trasladado hasta la morgue de La Maná a espera de que se realice la autopsia.

Los Rosales° A las 14:00 la búsqueda que se desplegó desde el puente Chimbilaco (lugar de la tragedia en La Maná) hasta el río San Pablo en el Cantón Valencia en el camino localizaron a una menor en sector Los Rosales.

Al realizar el levantamiento del cadáver fue identificado como Evelin Katherine G., de 16 años de edad.

Personal del Cuerpo de Bomberos de Quevedo detalló que la menor presentaba varios golpes en su cuerpo y rostro producto de que había sido arrastrada por el agua.

Posibles causas de la tragedia ° Un habitante del sector Guayacán detalló que la tragedia pudo haber ocurrido tras la ruptura de una represa que está ubicada 10 metros antes de la caída de la cascada en la Cueva de los Murciélagos.

Esto habría causado que el agua bajara con intensidad arrasando lo que tenía por delante y llevándose a los turistas que estaban en el río. Según el comunero, esta sería la primera vez que ocurre una tragedia así.

Tubería está rotaEn la calle Décima y June Guzmán se encuentra una tubería que está botando agua todo el día y creemos que por eso nos llega deficiente el líquido vital a nuestras casas. Pedimos a las autoridades competentes que se repare. Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

Nos cae la lluvia En el Mercado del Río nos prome-tieron ponernos las viseras para que cuando llueva no nos moje-mos, sin embargo nada de eso se ha cumplido. Esperamos que esta situación cambie para poder tener mejores ventas en el lugar.Mail reporte [email protected]

Con la venta de miel, Carlos Carriel ha sacado adelante su familia por medio de sus ganancias a través de esta labor que le agrada. Por eso indicó que este negocio es muy fructífero. Actualmente cuenta con un proyecto de 10 colmenas en la que se encuentran cosechando todo el año este producto de la cual asegura es 100% natural. Él produce en el sector Palmasola del cantón Mocache donde ha encontrado una forma muy productiva de salir adelante. (VVC)

Un emprendedor

La indulgencia es el perdón de una falta o tolerancia ante un error ajeno, en espe-cial perdón de los pecados con-cedido por la iglesia católica.

El DATO

El queso todavía no baja de precioQUEVEDO • La Semana Santa lle-nó de muchas expectativas a los vendedores de queso en el Mer-cado del Río y muchos se llena-ron de mercadería pues asegura-ban que en esta fecha las ventas mejorarían y por ende sus ga-nancias. Sin embargo, no fue como lo esperaban ya que hasta el centro de abastos no llegaron los usuarios de manera masiva.

Para Isabel Ramírez, el pre-cio del queso en la época de Semana Mayor, subió a dos

dólares lo que dependía de los distribuidores del producto.

Además la comerciante pi-dió el apoyo de las autoridades para que exista mayor control en los vendedores informales que dañan la plaza de trabajo y nadie quiere subir a realizar sus compras.

Otra de la comerciantes es Maritza Flores, quien dice que no sabe si el precio del produc-to baje en estos días pues señaló que esperan salir de la mercade-

ría que tienen para no tener pér-didas con su capital.

Asimismo señaló que los pro-veedores todavía les llevan con el precio de los días de feriado en la cual ellos no podrían bajarlo.

Para el comprador Jorge Cal-va, debería existir un mayor con-trol para el precio ya que muchos no saben a cómo está la libra una vez que pasó la época de la Se-mana Santa. Señaló que se debe emitir una lista de precios de los productos. (VVC)

Cinco de los cuerpos fueron hallados. Una menor de edad continúa siendo buscada en aguas del río San Pablo.

4 MENOREs

de edad sobrevivieron a

la tragedia.

Entre las vícti-mas se encuen-tran padre, madre, tres hijos y un primo.

El DATO

En el cantón La Maná las autori-dades locales autorizaron que se les realice la autopsia a las víctimas en la morgue del cementerio.

TOME NOTA CADÁVERES. La noche del sábado localizaron a Fresia Figueroa y Jair G.

Page 3: los Ríos 04 de abril de 2016

A14 LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora LOS RÍOS

CURIOSO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 14-3

A3LUNES04 DE ABRIL DE 2016

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

QUEVEDO • Ramiro González, lí-der máximo de Avanza listas 8, estuvo de visita en la provincia de Los Ríos, primero visitó la cuidad de Quevedo, se-gún para fortalecer las bases políticas de cara a las elecciones a realizarse en febrero del 2017.

Asistió al evento de entrega de dos vehículos que hizo el Municipio, al Cuerpo de Bomberos, donde también le cedie-ron la palabra y expresó total apoyo al alcalde Jor-ge Domínguez.

En entrevista con La Hora el exfuncionario del actual Gobier-no, manifestó que en todo el país se está fortaleciendo el partido y a sus líderes mediante capacita-ciones y realización de encuen-tros que definen el pensamiento políticos de quienes integran este grupo.

RecorridosGonzáles considera que Avanza atraviesa por un buen momento y que pese a que llevan 3 años de creados, no se escatima esfuer-zos al momento de poner el hom-bro para que todo marche bien.

“Vine a Los Ríos para estruc-

turar directivas en las parro-quias, cantones y en las provin-cias, de tal forma que para el mes de mayo estemos ya preparados

para enfrentar el nuevo proceso electoral”, in-formó el exdirector del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social del país.

En cuanto al panora-ma político en la provin-cia indicó que hace falta fortalecer a todos los inte-grantes de Avanza, debi-do a los acontecimientos ocurridos en las últimas

semanas en Quevedo. “Yo le he pedido al Alcalde

Jorge Domínguez que se haga cargo del partido, porque le te-nemos total confianza, creo que cuando en un Gobierno Muni-cipal no se entiende los roles, siempre van a existir problemas.

El Alcalde es el ejecutivo y responsable administrativo de una institución y ahí no se debe meter ningún concejal. Yo a Humberto Alvarado no lo voy a tildar de nada, la ciudadanía sabrá como responder cuando llegue otro proceso electoral”, describió.

Sobre los nexos con el resto de la oposición para formar una

sola alianza política, dijo que en un momento de crisis con la que supuestamente vive el país en la actualidad, hay que deponer actitudes.

“Lo que buscamos es que haya un presidente y una Asam-blea de la misma línea para que le dé estabilidad jurídica a la na-ción, hay que darle certeza a los inversionistas para que generen empleo; el modelo de crecimien-to basado en el gato público se agotó ya no da más, el Estado lo que debe de hacer el retirar gen-te de algunos sectores, hay que hacer un acuerdo nacional con el

sector privado y pedir que regre-sen los 3 mil 300 millones de dó-lares que salieron el año pasado, que regresen parte de los 35 mil millones que están en el exterior de patrimonios de ecuatorianos en banca extrajeras”, finalizó.

Ramiro Gonzales añadió que se están reuniendo también para socializar temas parlamenta-rios con movimientos sociales y elegir a los candidatos para la Asamblea.

Afirmó que en el caso de que no se llegue a un acuerdo con la oposición, Avanza irá con candi-datos propios. (MCC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

II

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACION

SE LE HACE SABER.:- A: YOLANDA HERLINDA MURILLO TAMAYO Y A LOS TERCEROS POSIBLES INTERESADOS

ACTORA: KARINA ROSSANNA ZUÑIGA SUAREZ JUICIO ORDINARIO No. 12334-2015–01375 CAUSA: PRESCRIPCION E X T R A O R D I N A R I A ADQUISITIVA DE DOMINIO JUEZ DE LA CAUSA: DR: LUIS HUMBERTO VALAREZO HONORES

AUTO DE CALIFICACION:- El señor Juez, mediante Auto de Calificación, de fecha martes 22 de marzo del 2016, las 10h05.- Acepta al trámite la demanda propuesta por la señora KARINA ROSSANNA ZUÑIGA SUAREZ, disponiendo se CITE POR LA PRENSA, a la señora YOLANDA HERLINDA MURILLO TAMAYO Y A LOS TERCEROS POSIBLES INTERESADOS, de conformidad a lo que disponen los Arts. 58 y

56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de un periódico de esta ciudad, de amplia circulación, mediante un extracto de la demanda, en tres fechas distintas.-

OBJETO DE LA DEMANDA:- La actora amparada en lo que disponen los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411 y más pertinentes del Código Civil, solicita la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio del lote de Terreno de la superficie de 24.83 hectáreas equivalentes a 35.00 cuadras, ubicado en la parroquia Pimocha del cantón Babahoyo, circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE: Estero El Jobo con 435.82 metros; POR EL SUR: Rio Jujan con 121.75 metros; POR EL ESTE: Lote de terreno de Hilda Ortega Rojas con 1363.88 metros; POR EL OESTE: Lote de terreno de Segundo Murillo Bermeo con 1494.24 metros, para que en sentencia se me conceda el dominio o la propiedad del mismo.-Que desde el año 1993 esto es por espacio de más de quince años atrás, vengo manteniendo la posesión material, publica, pacifica, no interrumpida, con ánimo de señora y dueña.- En dicho lote de terreno cuya posesión material mantengo sin la interferencia en lo absoluto de nadie, siempre lo

he venido dedicando al cultivo ininterrumpido de arroz en dos ciclos anuales.- Se advierte a la parte demandada que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro de veinte días desde la última publicación, bajo prevenciones de ser declarados en rebeldía conforme lo disponen los Arts. 396 y 397 del Código de Procedimiento Civil.-Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 23 de Marzo del 2016.-

DR. JOFFRE ISAIAS CORONEL GUERRERO

SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN EL CANTON BABAHOYO

P-6009-A.B

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACION

SE LE HACE SABER: A: AL PÚBLICO EN GENERAL A TERCEROS POSIBLES INTERESADOS Y MAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER DERECHO A ESTA ACCION

ACTOR: MILTON ENRIQUE PANATA QUINCHA JUICIO: ESPECIAL No. 12334-2016–00048 CAUSA: AUTORIZACION PARA INSCRIPCION DE ESCRITURA JUEZ DE LA CAUSA: AB. JOHANA ALEXIA FIERRO VEGA

AUTO DE CALIFICACION. La señora Jueza, mediante auto de calificación de la demanda de fecha miércoles 20 de enero del 2016, las 09h43 ha dispuesto se CITE, a fin de precautelar el derecho de terceros publíquese el extracto de la demanda y de este auto de calificación por tres veces en un diario de mayor circulación de la Provincia de Los Ríos, que se editan en esta ciudad de Babahoyo.- OBJETO DE LA DEMANDA: Mediante escritura pública autorizada en la Notaria del Cantón San Miguel de Bolívar a cargo del Abogado JAIME PRAT DE MORA. El 27 de enero de 1957 que fue inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Babahoyo, mi MADRE LUCILA ENRIQUETA QUINCHA a esa época menor de edad por estipulación a su favor y de la señora LUZ MARIA QUINCHA y de otros menores llamados MARÍA EUFEMIA MAGDALENA, GLORIA BOLIVIA DEL CARMEN y ZOILA PIEDAD BARRAGAN por parte de ROMULO FLORENCIO, CARLOS

URBANO, SEGUNDO ABSALON y ERMELINDA TARGALIA LLANOS QUINCHA adquirieron a los cónyuges PABLO ALDAZ y CARMEN ZABALA un lote de la superficie de doce cuadras medidas en el predio San Antonio ubicado a esa época en la jurisdicción de la Parroquia Montalvo Cantón Babahoyo y demarcado por estos linderos: por la cabecera, propiedades de Luis Estrada, terminado con línea de separación más arboles nacederos; por el pie, manga real que separa de terrenos de Néstor García; por el un costado, propiedades de Euclides Sánchez, con una manga divisoria; y por el otro costado, manga que separa de terrenos de Néstor García. Conforme consta del documento que acompaño, la Abogada Mercedes Yance Sandoya Ex Registradora de la Propiedad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Babahoyo sienta razón de que “No aparece inscrita ni repuesta, escritura de compraventa que otorgan los señores ROMULO FLORENCIO, CARLOS URBANO, SEGUNDO ABSALON Y ERMELINDA TARGELIA LLANOS QUINCHA, LUCILA ENRIQUETA, MARIA EUFEMIA MAGDALENA, GLORIA BOLIVIA DEL CARMEN y ZOILA PIEDAD BARRAGAN QUINCHA Y SEGUNDA MARIA LUZ QUINCHA sobre un lote de

terreno ubicado dentro de esta jurisdicción cantonal salvo el caso que su nombre haya constado en los archivos incinerados en el incendio que soporto la oficina del Registrador de la Propiedad el 17 de diciembre de 1991. En virtud de los antecedentes expuestos, concurro ante usted, para solicitarle se sirva disponer en sentencia que el señor Registrador de la Propiedad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Babahoyo proceda a la reposición de la inscripción de la escritura de venta otorgada por los cónyuge PABLO ALDAZ Y CARMEN ZABALA a favor de ROMULO FLORENCIO, CARLOS URBANO, SEGUNDO ABSALON Y ERMELINDA TARGELIA

LLANOS QUINCHA, LUCILA ENRIQUETA, MARIA EUFEMIA MAGDALENA, GLORIA BOLIVIA DEL CARMEN y ZOILA PIEDAD BARRAGAN QUINCHA Y SEGUNDA MARIA LUZ QUINCHA.- Se le advierte a los tercero posible interesados, que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días posteriores a la última publicación de citación por la prensa y en caso de no hacerlo se los considerarán rebeldes.

Particular que comunico a

ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, 30 de marzo del 2015

Ab. GUIDO TAPIA MEJIASecretario de la Unidad Judicial

Civil con sede en el Cantón Babahoyo

P-6014-A.B

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libreta de ahorro futuro N.- 410020001716 otorgada al sr. COELLO TUAPANTA ALBA MAXIMINA Si transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-23244-T.R

DOCUMENTO EXTRAVIADO

Publicación de pérdida de póliza de PDF # 5372Con el valor de $300 perteneciente a VÉLIZ MENSIAS RUTH ANALEXI con CI. 1205161605.

P-23256-E.M

QUEDA ANULADOPor Robo del Cheque No 3943 valor $ 700.00 de la Cta. Cte. No. 3431848704 per teneciente a MONSALVE SEMANATE SUSANA ESMERALDA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29084) NR

EXTRACTOS

Prensa oficial china dice que bromas ‘no son socialistas’ PEkín, EFE • La prensa oficial chi-na advirtió a través del micro-blog de la agencia Xinhua contra las bromas del primero de abril (equivalente al Día de los Ino-centes en el mundo anglosajón), señalando que esa festividad “no se adapta a los valores funda-mentales del socialismo”.

“Esperamos que no divul-

gues, extiendas o pases rumo-res”, aconseja a los internautas el microblog de Xinhua en Wei-bo, el Twitter chino, que intenta reducir la severidad de la adver-tencia terminándola con un ico-no de cara sonriente.

La advertencia ha sido reci-bida con sarcasmo por muchos usuarios de China, un país don-de este tipo de costumbres occi-dentales son cada vez más po-pulares entre la población más joven, y algunos comentaristas han llegado a comentar que el tuit de Xinhua es ya en sí una inocentada.

En años pasados, algunas in-formaciones de diarios satíricos occidentales se publicaron por error en la prensa seria china.

Fue el caso de una pieza de la web de humor The Onion que afirmaba que el líder norco-reano, Kim Jong-un, había sido elegido el hombre más sexy del mundo, algo que creyó y convir-tió en noticia la versión digital de Diario del Pueblo, periódico portavoz del Partido Comunista de China.

Inusual venganzaCuando Marty se mudó a un agradable vecindario de Sa-cramento, se sintió como si hubiera ganado la lotería.

El parque frente a su casa era uno de sus sitios favo-ritos. De día, era escenario de actividades agradables y familiares, pero pronto se percató de que por la noche la historia era diferente.

Y así fue como Marty sumó a su oficio como ven-dedor de hormigón el de vigi-lante de barrio. Harto de ver lo que pasaba en el parque, colocó numerosas cámaras en los alrededores para re-gistrar las actividades ilícitas que ocurren en el lugar.

Y unas de las más fre-cuentes son actos sexuales. “He visto y grabado algunos eventos sexuales”, contó a un de la cadena CBS.

En algunas ocasiones, con cámara en la mano, el hom-bre incluso ha confrontado a las parejas que usan el par-que para tener relaciones. “Solo soy un tipo que trata de proteger a su familia y a su barrio”, aseguró.

Curiosamente, Marty no viola la ley al filmar, ya que se trata de un lugar público. Además, cuenta con el res-paldo total de los vecinos y del departamento de la Policía.“Si llegamos allí y el delito ya no está sucediendo y él dice que lo ha visto como testigo y nos proporciona el video, fortalece su caso”, comentó Tony Turnbull del Departamento del Sheriff de Sacramento.

Desde luego que no todos apoyan al vigilante del barrio y muchos consideran que viola, con sus grabaciones, la privacidad de las parejas que buscan un momento de inti-midad en el parque. “La gen-te piensa que los estoy aver-gonzando, pero no es así”, se defiende él. Yahoo

Central Park se ‘tunea’El famoso Central Park de Nueva York es un pulmón de la ciudad, un parque urbano que da tran-quilidad a las personas en una de las ciudades más bulliciosas el mundo. Pero ahora se pretende que sea más profundo y que se

rescate su belleza natural.Los diseñadores que han

planteado una innovadora idea son Titan Sun y Wu Jianshi. Pre-tenden que el Central Park se hunda hasta la roca madre del parque. Planetacurioso IMAGEN. Así luciría el popular parque neoyorquino. (Planetacurioso)

ZagrEb, EFE • Decenas de perso-nas han participado ayer en la Plaza de las Flores de Zagreb, capital de Croacia, en una ba-talla de almohadas con la que soltar tensión y liberarse del estrés y para reivindicar un sueño saludable.

La curiosa celebración se dio dentro del marco del Día Internacional de la Batalla de Almohadas que se celebra en todo el mundo.

La lucha de almohadas croa-ta ha estado impulsada por las hermanas Ana y Lucija Zani-novic, campeonas del Mundo y de Europa en taekwondo, respectivamente, y aunque co-

menzó con pocos participantes fue ganando en adeptos poco a poco. El uso mayoritario de almohadas modernas como arma provocó que en la batalla volaran más trocitos de espu-ma que plumas.

Una empresa de productos de dormitorio ofreció regalar una almohada a todos los par-ticipantes, lo que ayudó a que se sumarán más luchadores.

Además de promover sus almohadas, la compañía qui-so destacar que cambiar de almohada cada dos años es importante para lograr un buen descanso y un sueño sa-ludable.

Se realizó una pelea de almohadas contra el estrés y por un sueño saludable. La iniciativa es mundial.

Una batalla muy divertida

GENTE. Mientras se relajaba en la singular contienda. (EFE)

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

El movimiento Avanza reestructura directivasSegún el máximo líder, Ramiro Gonzá-les participarán en las elecciones con gente capacitada y comprometida.

ENTREVISTA. Ramiro Gonzáles, director nacional de Avanza, mientras era entrevistado en las oficinas de Diario La Hora.

Ramiro Gonzáles afirmó que le da su respaldo al alcalde Jorge Dominguez porque con la Dirección Nacional decidi-eron apoyar a los 35 alcaldes.

El dato

Tramo de arteriaen deterioro° QUEVEDO • Varios conduc-tores se quejan porque justo en donde convergen la calle Bolívar y la Séptima existe un hueco que les causa dificultad cuando transitan por el lugar. Piden que también esta parte sea considerada en el plan de rebacheo anunciado desde el Municipio. (MCC)

MINUTERO

Le hace falta la tapaa las alcantarillas° QUEVEDO • Varias de las alcantarillas situadas en los exteriores del Hospital de Quevedo (avenida Guaya-canes), permanecen sin su respectiva tapa. Los morado-res del lugar comentaron que la molestia se debe porque del sumidero se emanan olores nauseabundos y sobresalen algunos roedores. (MCC)

Guarida de desconocidos° QUEVEDO • Los moradores de la lotización Los Laureles indicaron que en el sector existen varios solares vacíos, con construcciones abando-nados. Aseguran que dichos lugares están sirviendo de escondite para personas des-conocidas que están atemori-zando a los habitantes. (MCC)

Se realizó seminario de compras públicasQUEVEDO •La Superintendencia de Control del Poder de Mer-cado (SCPM), en concordancia con sus atribuciones estableci-das en el Ley Orgánica de Re-gulación y Control del Poder de Mercado (Lorcpm), realizó el se-minario internacional de Prác-ticas Anticompetitivas en las Compras Públicas.

El taller se efectuó en el audi-torio de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ) y fueron expertos nacionales e in-ternacionales los encargados de disertar la temática referida.

Stalin Miranda, intendente de la Superintendencia de Mer-cado (e) Zonal 5, manifestó que los seminarios propuestos ayu-dan a que la ciudadanía en gene-ral conozca sobre los derechos existentes en caso de que alguna empresa determinada no esté apegándose a la ley y por ende llenando las expectativas de los consumidores.

Proceso“El objetivo es evitar las malas prácticas anticompetitivas en el

sector de la economía popular y solidaria, proveedores y ope-radores económicos”, refirió el funcionario.

Ya en materia los expositores profundizaron en temas como: las compras públicas como he-rramienta de incentivo y promo-ción de la soberanía alimentaria, manual de buenas prácticas de la contratación pública, medidas cautelares ante la colusión, entre otros temas de interés. (MCC)

Un poco confundidosQUEVEDO • Varios conductores aseguran que siente confusión cuando transitan por el redondel de la avenida June Guzmán y calle Séptima. Ellos aducen que por la falta de señaléticas en el lugar (disco Pare o Ceda el Paso) ninguno sabe quién tiene el paso preferencial. (MCC)

ASISTENCIA. Se evidenció la asisten-cia de empresarios de otras ciudades de la provincia y el país.

Page 4: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

OpiNióNA4 LUNES 04 DE ABRiL DE 2016

La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

NEGOCIOS VARIOS EMPLEOSBIENES RAÍCES

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfonos: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected], oportunidades de trabajo.COMPRA/VENtA de objetos, electrodomésticos,

muebles,equipos de oficina, etc.COMPRA/VENtA/RENtA de terrenos,

casas, departamentos y oficinas. A13LUNES04 DE ABRiL DE 2016

La Hora LOS RÍOS

AViSOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

DIRIjA SuS CARtAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

Presidente - Director NacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora AdjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Directora ProvincialgRaCIeLa aBRaham moRáN

Editor Los RíosRoNaLd CampoVeRde LaJe

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroteléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVIII No. 7548

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

Cita con la patriaEl CNE ha señalado el domingo 19 de febrero del próximo año para la elección del candidato a Presidente de la República, para el período 2017-2021. En la ciu-dadanía hay inquietud, angustia y también esperanza. Inquietud y angustia, porque no sosobren nuevamente las grandes virtu-des que son cimiento de la Patria y los caminos, los únicos,por los cuales pueda ascender a nuevas cumbres. Hay inquietud y angustia por el peligro que pue-den correr los derechos que el pueblo conquistó. Si aún existe Ecuador como nación, es por la inmensa vitalidad, pujanza y fe del ecuatoriano. En estos mo-mentos difíciles, nuestro deber patriótico es y será encontrar al mejor ciudadano para que dirija los destinos del país, dejando a un lado intereses persona-les y partidistas que nos han conducido al deterioro. Quien quiera sea el elegido deberá ser el Jefe de la Función Ejecutiva, y esa dignidad no significa sino el cumplimiento de las leyes y respetar la Constitución. Ser el primer guardián de las garantías del hombre y el ciudadano.

jorge Enríquez PáezCC: 170025879-9

¿Quién bloquea a Cuba?¿Qué nave yanqui “bloquea” los cruceros europeos? ¿Qué aco-razado “bloquea” los tanqueros venezolanos? ¿Qué lancha “bloquea” los tours en yate del hijo de Fidel? Balseros, no marines, revelaron la farsa del “bloqueo genocida”. Estados Unidos nunca impuso un “blo-queo naval”, sino un embargo comercial. Cortó relaciones de mercado por las confiscaciones de Fidel. ¿Qué gran portavio-nes “bloquea” a la dictadura de negociar con el resto de países? Según Forbes, Castro es el séptimo mandatario más rico. Su fortuna ($900 millones) su-pera a la Reina Isabel II. ¿Es el imperio quien mantiene a Cuba bloqueada por medio siglo o es la misma revolución?

Paúl tapia GoyaCC: 0909274250

Los centavos y eL ‘paquetazo’

CARtAS

MIGuEL MOLINA DÍAz

FRANkLIN BARRIGA LóPEz

El odio es una tendencia a aprovechar

todas las ocasio-nes para perjudi-car a los demás”.PLutARCOHIStORIADOR GRIEGO (46-120)

Las amenazas solo son

armas para el amenazado”.LEONARDO DA VINCIESCuLtOR y PINtOR ItALIANO (1452-1519)

A oídos sordos, país quebrado. El Ecuador vive, académica, días durísimos. Es imposible nomen-te sentir la recesión para quien no trabaja en los altos cargos del Estado. Y la respuesta que ofre-ce el Gobierno, que despilfarró obscenamente los recursos, es más impuestos.

Al parecer la consigna es sal-var la dolarización, sobre todo de ellos mismos. Cada vez es más claro que el fin del correísmo, en las elecciones del 2017, es un re-quisito indispensable para supe-rar la crisis. Después de una ba-canal financiero de nueve años, ha comenzado el desmadre.

El desmadre

Pero debemos tener claro que esta crisis no solo es económi-ca, sino moral. Quizá también es cultural y ortográfica: vean el texto de la sanción a Gonzalo Criollo, el presidente del consejo estudiantil del colegio Montúfar, a quién el Gobierno ha decidido perseguir implacablemente.

Me pregunto cuál es la men-te retorcida que concibe, en días así, un código de más de cuatro-cientos artículos para regular la vida. En semejante situación económica, cuando pretenden cobrarnos más impuestos, nos quieren imponer la obligación de preservar la salud y de asumir el proceso de la propia formación educativa. ¡Por Dios, Voltaire, se han vuelto locos!

De paso también imponen la obligación de respetar a la patria y a las autoridades legítimamen-te constituidas. Autoridades a quienes los ecuatorianos paga-

mos sueldos impúdicos para que escupan barbaridades estilo asambleísta Carrillo/Fander Fal-coní.

Impondrán la obligación de brindar apoyo a niños, discapa-citados y adultos mayores, pero las reformas tributarias que pro-ponen perjudican, por las exen-ciones que se retiran, a jubilados y discapacitados.

En los mismos días, un tuitero es amenazado por sus opiniones con una acción de vandalismo: pintan de amarillo las paredes externas de su casa. ¡Que viva Francisco Franco! Este, compa-triotas, es el reino de la indecen-cia. Y para colmo, lanzan la idea perversa de cobrar impuesto de salida de divisas a partir de los 1.098 dólares contra quienes se irán a estudiar al extranjero con becas.

@[email protected]

La del Congreso y la de la Univer-sidad de Harvard (Estados Uni-dos), la Británica (Londres), Na-cional de Francia (París), figuran entre las bibliotecas más grandes del mundo. De la antigüedad, que-dó el recuerdo de un gigantesco re-positorio de cientos de miles de ro-llos de papiros y tablillas de arcilla que constituyeron la Biblioteca de Alejandría, en Egipto: su incendio fue catalogado como una catástro-fe para la ciencia y la cultura.

Se sigue discutiendo la autoría de este hecho atribuido al califa Omar, quien presuntamente ha-bría dicho: “Si esos libros están de acuerdo con el Corán, no tene-mos necesidad de ellos; y si éstos se oponen, deben ser destruidos”. Esta versión mereció la répli-ca de Edward Gibbon, que tildó de inverosímil la acusación a los musulmanes, afirmando que la paulatina destrucción la hicieron frailes fanáticos cristianos. Las polémicas prosiguen, sin faltar el involucramiento a los conquista-dores romanos.

Con el afán de restablecer esa obra de incomparable significado para la humanidad, 1.600 años después del siniestro menciona-do, se inauguró, en el 2002, la Bibliotheca Alexandrina, con la contribución de países europeos, americanos, árabes y la Unesco. Este recinto de la inteligencia al-berga millones de libros, en cerca de 40 mil metros cuadrados, con capacidad para dos mil lectores.

En Buenos Aires, en la Biblio-teca Nacional de Argentina, se ha despedido a 240 empleados de un total de 1.000 que laboraban en este emblemático centro de civili-zación. No es con acciones de este tipo que se fomenta la cultura sino con mayores recursos, humanos, tecnológicos y económicos, eso sí bien administrados, que puede alcanzarse la superación de los pueblos. Las bibliotecas, que han entrado a la época de la informáti-ca, así lo exigen.

[email protected]

Bibliotecas

El golpe del “paquetazo” que envió el presiden-te Correa a la Asamblea Nacional, al cabo de un mes empezará a sentirse en la cabeza, las comunicaciones, el estómago, el paladar, las adicciones, el bolsillo, los ahorros y la vejez de todos los ecuatorianos. Los argumentos en su defensa son simples y reiterados: el precio gas, las gasolinas y la electricidad se mantie-nen igual. Sin embargo, la sumatoria de los impuestos fraguados durante el correísmo, unos decía que para educarnos y estos de ahora para paliar la tragedia, vuelve su perío-do el de mayor carga fiscal en la historia con-temporánea del país.

Análisis recientes sostienen que de las 228 mil sociedades que registran RUC, que el mayor peso impositivo recae sobre 700 com-pañías que pagan alrededor del 80% del total recaudado por Impuesto a la Renta. ¿Dónde se

ubican las empresas fabricantes de licores y las tabacaleras? ¿Por casualidad entre ellas están las que fabrican gaseosas o producen azúcar? Quizás el “paquetazo” no aporte tanto, como trabajar sistemática y pormenorizadamente en la ampliación de la base de contribuyentes, según opinan algunos entendidos.

La presión impositiva sobre una parte importante de la industria agroalimentaria con el “paquetazo” más temprano que tarde podría llegar a ser contraproducente. Probablemente la vigilancia de las fronteras para atajar el con-trabando también tendría un costo, que podría resultar abrumador en tiempos de crisis como los actuales. Ya se informa de refuerzos mili-tares en la frontera ¿y acaso este tipo de medi-das no implica un gasto adicional? Los abuelos solían decir que las fortunas se hacían comen-zando por cuidar los centavos.

P

Page 5: los Ríos 04 de abril de 2016

A12 LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora LOS RÍOS

EntORnO

CYAn MAGEntA YELLOW BLACK

CYAn MAGEntA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-5

A5LUNES04 DE ABRIL DE 2016

La Hora LOS RÍOS

EntORnO

CYAn MAGEntA YELLOW BLACK

I I

P-23241-MM.

Buena Fe busca ser una ‘cuna’ de buenos talentosLa culminación de los cursos vacacio-nales tuvo buena acogida en el cantón. Los alumnos recibieron sus diplomas.BUENA FE • El coliseo del Club Patria fue el lugar que alber-gó a centenares de personas que llegaron para disfrutar del cierre de los cursos vacacionales.

Con la presencia de las autoridades locales se expusieron los talentos aprendi-dos en estas prácticas en la que decenas de jóvenes demostraron sus conocimientos.

El curso duró alre-dedor de un mes en el que hubo 13 discipli-nas al escoger, según lo requie-ra cada estudiante de los cuales muchos podrán continuar en sus prácticas.

Detalles Los alumnos presentes empe-zaron a realizar sus actuaciones que agradó a padres de familia y público que se dio cita. Fue así que el talento del canto, baile, danzas, teatro, pintura, fueron

parte de las exposiciones que realizaron en el sitio.

Para el estudiante Flavio Ce-deño, ha sido muy importante

este tiempo de apren-dizaje ya que conside-ra que se pudo inver-tir bien el tiempo de sus vacaciones.

Así mismo para la madre de familia Betzi Contreras, sa-ber que sus hijos es-tán aprendiendo nue-vas cosas la llena de mucha tranquilidad ya que asegura que

gracias a los cursos se pueden ver desarrollar nuevos talentos en cada uno de ellos.

En el lugar se realizó la en-trega simbólica de diplomas a los alumnos que estuvieron participando de los cursos.

Reconocimiento Para el alcalde Eduardo Mendo-za, haber llegado a un número masivo de jóvenes con estos cur-

sos los llena de satisfacción ya que enfatizó que lo que buscan es que se aproveche el tiempo en este tiempo de vacaciones.

Por lo que señaló que en Bue-na Fe buscar ser la ‘cuna’ de bue-

nos talentos que representen a la provincia y por qué no a todo el Ecuador.

Por su parte, la directora del Departamento de Cultura y De-portes, Narcisa Briones, mani-

festó que este trabajo que han realizado no solo quedará allí, sino que seguirán trabajando con los alumnos que deseen for-talecer sus conocimientos en to-das las áreas. (VVC)

ACTO. Los menores demostraron a los presentes lo aprendido en el curso.

1.300 ALUMNOS

estuvieron en la culminación del

acto.

Mejoran calles para no perder aceras y bordillos con el inviernoQUINSALOMA • Moradores del sector Nueva Esperanza viven con mucho agrado los trabajos que se realizan en el lugar en la reconformación de vías.

Moradores de la zona indi-can que transitar por el sector era una calamidad ya que la época invernal había daña-do parte de la carretera y se habían formado grietas que impedían el paso.

Así lo comentó la ciudadana Maritza Cedeño, quien vive cer-ca al lugar y señaló que tenían días gestionando el arreglo de

las calles dañadas. La moradora comentó que el

paso era inaccesible por lo que los vehículos no podían pasar, además cuando empezaba a llover las piedras empezaban a rodar en gran manera.

En ese sentido, el alcalde Braulio Manobanda infor-mó que están trabajando con maquinaria municipal en el arreglo de estos caminos en las calles adyacentes al centro de la urbe. Por lo que indicó que necesitaban hacer la interven-ción lo antes posible para que

no se afecten las aceras y bordi-llos que fueron construidos en días anteriores. (VVC)

TRABAJOS. Con maquinaria munici-pal se ejecutaron las labores.

Las maquinarias arreglan caminoBUENA FE • En la vía que con-duce al balneario de ‘Puerto Bajaña’ se están ejecutando trabajos de ampliación de la vía con la bajada del talud del cerro que está en el lugar. La idea es que no existan inconvenientes con el deslizamiento de tierra en la época invernal. (VVC)

Guare se viste de gala por 132 de parroquialización La parroquia rural

del cantón Baba celebra con el des-file, sesión solem-ne y baile popular.

BABA • La parroquia Guare per-teneciente al cantón Baba esta celebrando su aniversario 132 en medio de la alegría de sus habi-tantes por las mejoras que se han logrado en este año.

Como parte de las actividades

por un año más de parroquilai-zación se desarrollará el tradicio-nal desfile cívico estudiantil que se tomará las principales calles. Sus hijos, autoridades cantona-les, y provinciales le brindarán homenaje en esta magna fecha.

El recorrido estará encabeza-do por la nueva soberana, Evelyn Troncoso Mosquera; la presi-denta del Gobierno Parroquial, Jazmín León Cepeda; el prefecto de Los Ríos, Marco Troya Fuer-tes; Mónica Salazar Hidalgo, al-

caldesa de Baba, entre otros invitados que se tiene previs-to asistan para celebrar junto a los babenses.

Acto solemnePosteriormente, a partir de las 12:00 se desarrollará la sesión solemne en la aveni-da principal de la parroquia, donde las autoridades loca-les darán a conocer las obras que se han realizado y anun-ciarán los nuevos proyectos que se cumplirán en este año para el beneficio de toda la población.

Además se llevará a cabo la inauguración de la re-construcción de la cancha de usos múltiple de la loca-lidad y para culminar con los festejos se efectuará el acostumbrado baile popular en la avenida principal de la parroquia. (GR/MRG)

OBRA. Será inaugurada hoy como parte de los actos por aniversario.

BELLEzA. Fue elegida el sábado.

Certamen° La noche del sábado se desarrolló la elección de la nueva soberana de la parroquia, Evelin Troncoso Mos-quera, fue escogida como la más bella de Guare. Ella será la encar-gada de engalanar las festividades al celebrarse 132 años de vida política.

PALENQUE • El Ministerio de Ambiente (MAE) y Gobier-no Municipal de Palenque llevaron a efecto la campaña de siembra ‘Mi bosque del fu-turo’. En la jornada se logró integrar a instituciones como el Club de Leones, Ministerio de Salud, Distrito de Educa-ción, Gestión de Riesgos, Po-licía Nacional, , Asociación ‘Amor D’.

La Asociación de Campesi-nos 30 de Marzo del recinto Je-sús María proporcionó los te-rrenos para la siembra en una área de 13 hectáreas, donde se cultivó cerca 1.200 árboles. Wilfrido Morales, presidente del Club de Leones de Palen-que, dijo que con la campaña de sembrar y proteger el me-dio ambiente se rescatar nues-tra madre naturaleza. (JGA)

En Palenque hacen campaña de siembra

LABOR. Los representantes de instituciones se hicieron presentes.

P-20158-MM

Page 6: los Ríos 04 de abril de 2016

CRONOS

A11LUNES04 DE ABRIL DE 2016

La Hora LOS RÍOS

A6 LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

CIUDADbabahoyo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS 6-11

D

I

Vacunación contra la polio llega a su fin BABAHOYO • En la capital flumi-nense el Distrito de Salud 12D01, desarrolló una campaña de va-cunación contra la poliomielitis, con el fin de erradicar esta enfer-medad infecciosa que ataca a la medula espinal, genera atrofia muscular y parálisis.

Esta campaña inició los pri-meros días de marzo y estuvo dirigida para niños de 3 meses a 2 años 11 meses 29 días.

Personal del MSP acudió a sitios estratégicos como: Centros del Buen Vivir, CNH, puntos fi-jos en unidades de salud y por barrido de sectores visitados.

Doménica Bhrunis, Directo-ra del Distrito de Salud 12D01, informó que tras las tareas rea-lizadas se determinó que fueron vacunados 3 mil 182 menores de 1 año, 3 mil 801 de 1 año y 90 de 2 años. “Hemos visitado todas las zonas a nivel rural y urbana, en

el casa que no se haya cubierto por completo la población es-timada se realizará un barrido con nuestros grupos de supervi-sores. Cabe destacar que se han realizado capacitaciones sobre el tema en las diferentes unidades de salud y se ha perifoneado so-bre el proceso de vacunación con el fin de atender las demandas al 100 %”, destacó Bhrunis.

Vacunación es necesariaRoxana Gonzales es madre de un menor de 1 año, mencionó que si bien es cierto muchos ni-ños cuando reciben esta vacuna, suele ponérsele roja la zona don-de se aplica la inyección, a veces hasta se tornan algo molestosos por el dolor, pero es pasajero, asegura que mayor es el benefi-cio que obtendrán. “Las madres primerizas por lo general se de-jan llevar por el temor y a veces

no quieren vacunar a sus hijos por miedo a que se les inflame la zona donde le colocan la in-yección, deben tener en cuenta que si no reciben esta vacuna a tiempo de grandes pueden tener parálisis a causa de la polio, y es-toy segura que ahí se van a arre-pentir”, enfatizó la joven madre.

Sara Arteaga, moradora de una zona rural de Babahoyo, se-ñaló que todo niño debe recibir sus vacunas completas para que crezca saludable, dijo que las ma-dres tiene la obligación de llevar a su hijo hasta el centro de salud más cercano para que le realicen los controles pertinentes.

Nueva vacunaLa Directora de Salud indicó que una vez culminada la cam-paña se procederá a retirar de las unidades de salud las vacu-nas OPV que hayan quedado para implementar una nueva vacuna aprobada por el Minis-terio de Salud Pública esta será utilizada para la próxima jor-nada de vacunación contra la poliomielitis. (CMT)

bRIGaDaS. Acudieron a los sectores para inmunizar a los menores de 3 años.

Se solicita limpieza en solares montososBABAHOYO • Un grupo de mo-radores de la ciudadela Nuevo Babahoyo, entre ellos Daisy Cueva, solicitan a los propie-tarios de los solares abando-nados, se acerquen a realizar la limpieza porque se han con-vertido en un foco de prolifera-ción de mosquitos.

Cueva agregó que esto es un problema de cada año, que las autoridades deberían imponer serias sanciones para quienes tienen estos sitios en estas con-diciones. “Como puede ser po-sible tanta irresponsabilidad de ciertos dueños de solares, ni si-quiera les hacen un cerramien-to y los tienen llenos de maleza, es probable que en estos sitios hasta serpientes haya, lo que es considerado un riesgo para los que habitamos cercano a estos predios abandonados”, enfati-zó la Moradora.

Tatiana Salazar indicó que su hermana habita al lado de un solar que se observa male-za de más de metro y medio de alto, considera que el Munici-

pio debe realizar inspecciones en el sector y obligar a los pro-pietarios a ejecutar limpiezas.

“Eso es un verdadero pe-ligro, sé que no solo en la ciu-dadela Nuevo Babahoyo ocu-rre esto, en otras zonas como Puerta Negra, la Aventura y más, también existe esta ano-malía, estamos cansados de exigir que este problema no se genere más, por la salud y la tranquilidad de los habitan-tes”, indicó Salazar.

Alexandra Amaiquema manifestó que a causa de estos predios con maleza las fumi-gaciones que realizan las bri-gadas de control de vectores a veces poco o nada tienen efecto porque el mosquito se esconde en los arbustos y al anochecer sale a causarles molestias.

“El mosquito aquí no se so-porta, en esos sitios hasta los ladrones que vienen de otros lados a perjudicar se esconden, esos solares deberían rematar-los al que lo necesita y mejorar-lo”, dijo la lugareña. (CMT)

Detalle. El funcionario fue presentado en rueda de prensa.

Posesionan a nuevo Director del MTOPBABAHOYO • Desde el pasado viernes, Milton Molina Abad desempeña el cargo de Direc-tor Provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públi-cas (MTOP), en dicho cargo le antecedió la Mery Fierro.

Con la presencia del Subse-cretario Regional 5 del MTOP. Daniel Ajoy Jaramillo, autori-dades y funcionarios de esta cartera de Estado se oficializó la posesión de la nueva autori-dad de Los Ríos.

El nuevo director se venía desempeñado como asesor técnico a nivel de esta Subse-cretaría, en un trabajo que de-

sarrolló en las cinco provincias de la regional.

Molina ocupó también im-portantes cargos en la empresa privada, en áreas de fiscaliza-ción y de construcción.

En sus primeras declaracio-nes, Molina destacó que asu-me el reto de continuar con la gestión y con los programas de conservación vial implementa-dos por esta cartera de Estado en la provincia fluminense.

El subsecretario Ajoy re-saltó y agradeció el trabajo que desempeñó Mery Fie-rro y deseó éxitos al nuevo funcionario. (CMT)

Sigue proceso de matriculación BABAHOYO • Desde el 01 de abril la Agencia Municipal de Tránsito se encuentra matriculando los vehículos cuyas placas terminen en dígito 3 para servicio particular y dígitos 5 y 6 para servicio público. Cinco ventanillas fueron habilitadas para atender un promedio de 200 propietarios de vehículos por día. (CMT)

la preparación es importanteMONTALVO • La selección de ciclismo de Los Ríos realiza entrenamiento de resistencia a la fuerza en Montalvo. Los deportistas se alistan para las distintas competencias a nivel nacional. (JVV)

llegará elfútbol salael próximo martes inicia-rá el campeo-nato nacional femenino. BABAHOYO • La capital de Los Ríos será sede, desde el martes 12 al 17 de abril, del campeonato nacional de fútbol sala femeni-no en la categoría sub 20.

Este torneo es organizado por la Comisión Nacional de Futsal de la Ecuatoriana de Fútbol. El escenario será el

coliseo Jaime Roldós Aguilera donde desde la semana pasada se juega, con representativos de 10 provincias, el campeonato nacional masculino sub 17 de este deporte.

En este aentido, el presiden-

te de la Federación Deportiva de Los Ríos, Héctor Hurtado, expresó su decisión de dar to-das las facilidades para que es-tos certámenes nacionales ten-gan el mayor éxito en la ciudad de Babahoyo. (JVV)

FUtSal. La semana pasada se cumplió el torneo sub 17 de varones.

eXPeCtatIVa. Se espera que el torneo femenino también logre mucha acogida en la afición local.

Presidente de Federíosda informeBABAHOYO • El presidente de la Federación Deportiva de Los Ríos (Federíos), Héctor Hurta-do, rindió el jueves pasado su informe de labores de los meses que está al frente de la matriz del deporte fluminense.

Allí mencionó que pese a las limitaciones del presupuesto operativo institucional común, con los miembros de su directo-rio y también con los dirigentes de las ligas cantonales y parro-quiales se han comprometido en mejorar prioritariamente la infraestructura deportiva con la cooperación de otras institu-

ciones e inclusive de empresa-rios locales de buena voluntad. “Todo esto se ha hecho para que los deportistas realicen sus entrenamientos en las mejores condiciones, los mismos que ya ha empezado a dar los frutos, en marcas y en títulos nacionales e internacionales en las distintas ramas que la Federación apoya”, indicó Hurtado.

El directivo destacó que la autogestión, convenios interins-titucionales y la cooperación de jefes y trabajadores de la Fede-ración “han permitido que haya avances significativos”. (JVV)

INFoRMe. En Federíos se cumplió el jueves la rendición de cuentas.

Juegos recreativos con las bicicletasVINCES • El Club Barrial Corrima 24 ejecutó el primer festival de juegos recreativos con bici, para niños y niñas de 6 a 11 años.

Dicha jornada se efectuó en el malecón sur ‘Chipipe’ y a los ga-nadores en cada serie se los pre-mió con juguetes donados por Augusto Avellán, socio del club.

Carlos Velásquez, presidente de Corrima 24, agradece a de-partamento de Deporte Munici-pal del cantón Vinces por el apo-yo brindado a estas actividades recreativas que buscan mejorar la calidad de vida y buen vivir de la niñez, por lo que se seguirán desarrollando. (JGA)

eVeNto. El primer festival para niños y niñas llamó la atención.

la campaña se realizó todo el mes y en las próximas semanas se imple-mentará en el país una nueva vacuna.

Page 7: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7LUNES04 DE ABRIL DE 2016

La Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10 LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora LOS RÍOS

CIuDADBABAHOYO

QUEVEDO • En Liga Deportiva Cantonal de Quevedo (LDCQ) fueron condecorados los mejores nadadores novatos de las dife-rentes academias que practican la natación.

Y es que el representativo de LDCQ ‘barrió’ con las medallas, pues se llevaron la mayor parte de los logros.

El equipo que dirige Boris Arias, estrenó a niños y jóvenes que por primera vez participa-ron en este evento.

A las competencias, que se realizaron en las piscinas del polideportivo Wellington Chang Lúa, asistió un gran número de padres de familia, quienes es-tuvieron animando a sus hijos, quienes el próximo viernes 15 de

abril se despedirán de los cursos vacacionales que los ha motiva-do en las últimas semanas.

Otros aspectosAsimismo, el entrenador de la disciplina de box, Jorge Castillo, conocido popularmente como ‘Babilota’, homenajeó a los di-rectivos de LDCQ durante unos topes con los cantones: Mocache, Valencia y La Maná.

Por otro lado, entre el viernes y el domingo se dio el campeo-nato nacional de lucha olímpica en la categoría juvenil. Las acti-vidades empezaron el jueves con el congresillo, continuando con la inauguración en la tarde del viernes y competencias entre el sábado y ayer.

Aprobación En otro ámbito, el presidente de la institución, Charles Varela, informó que el directorio apro-bó que los equipos del Deportivo Quevedo, San Camilo y Jóvenes

Deportistas jueguen como locales en el estadio Siete de Octubre durante el torneo de Segunda Categoría que está por iniciar. Agregó que los clubes de-ben firmar un contrato como autogestión y que estos va-lores a recaudarse servi-rán para el mantenimiento respectivo a este escenario deportivo, donde próxima-mente se estarían pintando

algunos murales con logotipos deportivos de los conjuntos par-ticipantes en diferentes áreas del polideportivo. (JVV)

BABAHOYO • En las instalaciones del auditorio Bolívar Lupera Icaza, se mantuvo una reunión con egresados de la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB), especí-ficamente de la Facultad de Ciencias Jurídicas, So-ciales y de la Educación. El objetivo fue revisar el estado de los procesos que actualmente se apli-can previo a la titulación.

La afluencia de jóvenes fue masiva, existe un gran núme-ro de exestudiantes que tienen problemas para obtener su tí-tulo de tercer nivel. Aseguran que pese a que tienen actual-mente tres opciones previo a la graduación (tesis, examen complexivo y proyecto de inves-tigación) hasta el momento no tienen una fecha para concluir su etapa universitaria.

Problema Omar Mora, egresado de la ca-rrera de Comunicación, mani-festó que al igual que muchos

salió de la reunión inconforme, debido a que aún no se tiene de-

finido los parámetros que comprenderán cada proceso a aplicar-se, por lo que eso im-plica que tendrán que esperar más tiempo.

“Creo que deben ser más explícitos a la hora de plantear como vamos a desarrollar nuestro proceso de ti-

tulación, además las autorida-des a cargo deben designar a personal capacitado para que ayude a los interesados a ob-tener lo más pronto posible su título profesional, conozco de muchos que llevan varios años tratando de graduarse, no qui-siera que aquello también me ocurra a mí”, cuestionó Mora.

Por su parte, Nixon Alejan-dro, otro estudiante egresado, relató que la mayoría de estu-diantes se está inclinando por desarrollar el examen com-plexivo, particularmente cree que es una de las mejores op-

ciones previo a la obtención de su título, así mismo desea que el proceso finalice pronto.

La Facultad de Ciencias Ju-rídicas Sociales y de la Educa-ción, es donde se presenta el problema de un gran número de estudiantes rezagados.

Respuesta Pedro Rodríguez, Vicerrector Académico de la UTB, expuso que las autoridades en este caso el Decano, Sub Decano, direc-tores de carrera, mantuvieron una reunión con la encargada de la Unidad de Titulación y lo-graron definir qué es lo que ya está aprobado, la normativa en donde están las opciones a las que pueden acceder un estu-diante que ya terminó su ciclo de malla curricular.

Agregó que en el caso de los que han venido realizado el proyecto de tesis y aún no lo finalizan podrán escoger inves-tigación y desarrollo. La próxi-ma semana se estima realizar un enlace entre los tutores y los estudiantes.

El Vicerrector académico detalló además que no existe un tiempo definido para obtener la titulación ya que dependerá de los estudiantes. (CMT)

D I

TIPO“D”

TIPO“E”

MATRICÚLATEPRIMERA PROMOCIÓN CURSO PARA LA LICENCIA

INICIO DE CLASES 9 DE ABRIL

Hoy juega elclub Juvenil° VINCES • Tras haber enfren-tado el viernes a Victoria, hoy desde las 20:00, el club Juve-nil enfrenta a Uruguay en el coliseo Justo Morán Cornejo por la Liga Nacional Femeni-na de Baloncesto. El cuadro vinceño se ha venido recupe-rando de los primeros resul-tados adversos y hoy espera una nueva victoria. (JVV)

Boxeadores se preparan en topes ° BABAHOYO • En el Coliseo Fe-derativo de Boxeo se realizó un tope preparatorio entre las delegaciones de Valencia, Quevedo, Baba y Babahoyo. Los chicos esperan llegar en buen nivel. (JVV)

mINutERO

Homenaje a los referentesEn natación se premió a los deportistas novatos, así como en la disciplina boxeo.

LDCQ

Niños se entrenan en vacacionalesVALENCIA • Los menores que asisten a los vacacionales del Municipio de Valencia practicn actividades deportivas en las can-chas sintéticas. Algunos de ellos anhelan seguir en las escuelas permanentes. (JVV)

Egresados de UTBsolicitan celeridadLos futuros profesionales están preocupados por los procesos para graduarse. Se busca una solución.

SESIóN. En el Auditorio de la UTB se desarrolló la reunión, existe la expectativa en los egresados.

La elaboración de tesis, examen complexivo y proyecto de investigación son las opciones para titularse.

El Dato

Operacionesespeciales en Martín IcazaBABAHOYO • En el hospital pro-vincial Martín Icaza, se realiza-rán 50 operaciones para corre-gir mediante prótesis caderas y rodillas, estas intervenciones están destinadas para personas de escasos recursos económicos de Los Ríos.

Hasta la fecha se han ejecuta-das 4 cirugías, las 46 restantes se las realizará en una programa-ción proyectada hasta el mes de julio, esto debido a que solo exis-ten tres quirófanos habilitados para realizar las intervenciones.

En el 2014 se ejecutaron 10 de prótesis de cadera, para el 2015 se realizó una adquisición de 40 prótesis para rodilla y 10 para cadera, con una inversión de 167 mil 603 con 26 centavos. La intervención está a cargo de los profesionales del Departamento de Ortopedia y Taumatología

Los beneficiarios fueron se-leccionados a través de los re-gistros que se tienen de consulta

externa y emergencia de las uni-dades de salud de la provincia. Los pacientes fueron previa-mente valorados y se determinó la necesidad de la implementa-ción de estas prótesis.

Camilo Salinas, Director del Hospital Provincial, manifestó que este tipo de cirugías se las realizaron en el 2014 pero en un menor número, asegura que se busca atender a estos gru-pos vulnerables que por diver-sas razones tenían dificultades para caminar.

“En el marco de atención para las personas con discapacidad y siguiendo con los procedi-mientos de mejoramiento en la calidad de atención del Martín Icaza, hemos programado estas cirugías, sabemos la necesidad que existe y una vez concluida la jornada esperamos que con las prótesis los beneficiarios pue-dan continuar su vida caminan-do”, indicó Salinas. (CMT)

Campaña para reducir accidentes en las víasBABAHOYO • Tras analizar los re-sultados de los operativos de control del feriado pasado, Mar-lon Peña, director de la Agencia Nacional de Transito de Los Ríos (ANT), anunció que se continua-rá de forma masiva con el traba-jo ejecutado especialmente para los próximos feriados.

Peña reveló que se redujo el índice de afectados en compara-ción con el 2015, continuará con las acciones de prevención, tra-bajando de manera conjunta con la Policía Nacional y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

tareaEl funcionario anunció que las brigadas de la ANT, continua-rán reforzando el trabajo de control en fechas especiales en los terminales terrestres de Ba-bahoyo y Quevedo, verificando el estado de los vehículos y con-trolando los documentos ha-bilitantes; entre otras medidas tomadas, constará también el

asegurarse que los conductores de unidades públicas se realicen el examen de alcoholemia previo al inicio de las respectivas rutas, así mismo seguirán con las cam-pañas de concienciación vial.

Los operativos en zonas es-tratégicas de las vías también serán fortalecidos. (CMT)

CONtROL. Se realiza a los conduc-tores de los buses interprovinciales e intercantonales .

LABOR. Hace varios años se vienen realizando estas cirugías.

mejoras calles de accesoBABAHOYO • En los sectores: Lotización Arreaga, Ximena III, Lucha Obrera, El Chorrillo, Ciudadela Universitaria y Virgilio Zúñiga, el Municipio eje-cutó trabajos de lastrado, nive-lación y compactación de suelo, esto con el afán de mejorar el acceso a estas zonas. (CMT)

PREmIO. A los ganadores se les dio un reconocimiento.

NADADORES. Mostraron habilidades.

P-23267-LG

Page 8: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 LUNES04 DE ABRiL DE 2016La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9LUNES04 DE ABRiL DE 2016

La Hora LOs RÍOs

Velada agradableCon el objetivo de analizar las actividades realizadas en el mes de la mujer, un colectivo de féminas se reunió en el salón Simón Bolívar de la Ciudadela Municipal. (MCC)

Rudy Giler, Esmeralda Delgado, Antonia Mera, Marco Cortés y Lila Loor.

Ricardo Molina y Cecibel Carrión.

Carmen Peláez, Primitiva Castro y Mercedes Olvera.

Rosa Ordóñez y Joselyn Cuero.

Lady Tiwi y Yina Quintana.

Isabel Cedeño, Laura Palma y Melina Palma.

Elizabeth Valencia, Sandra Maldonado, Marcia Lara, Mónica Padilla y Fátima Lara.

Adriana Soledispa, María Vera, Sully Soledispa, Rosario Peraguchi y Gardenia Morales.

E D

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec Noches de goles

en Santa MaríaDesde el miércoles hasta el viernes se cumplirá la oc-tava fecha del campeonato. QUEVEDO • En las siete anteriores semanas se han venido desarro-llando jornadas llenas de emo-ciones en la cancha deportiva sintética de la ciudadela Santa María, en la parroquia urbana San Camilo.

Para esta semana los en-cuentros se cumplirán entre el miércoles y el viernes. Cuatro el miércoles, cuatro el jueves y cinco el viernes se jugarán por esta jornada.

En la parte superior de la tabla: México, Francia, Dina-marca, Bolivia, Suecia, Costa de Marfil y Ecuador pelean apreta-damente por el liderato. Mien-tras que Grecia, Portugal y Bra-sil están en los últimos lugares del campeonato. La octava fecha empieza el

miércoles a las 19:15, con el par-tido entre Alemania y Bélgica. Mientras que a las 20:15 Argen-tina enfrenta a Portugal. Y a las 21:00 será el turno para Holan-da y Grecia, continuando ese día con el partido entre Nigeria y Costa Rica a las 21:45.

El jueves se jugarán cuatro encuentros más. A las 19:15, saltarán al terreno de juego Di-namarca y Croacia. En tanto, a las 20:15, las escuadras de Esta-dos Unidos y Puerto Rico serán protagonistas de otro compro-miso. A las 21:00 se enfrentan Suecia y Bolivia. Mientras que en el último partido, Uruguay y Brasil protagonizan el duelo de las 21:45.

Para cerrar, el viernes a las 19:00, los equipos de Chile y

P-4504-OP.

México serán protagonistas del primer encuentro de la noche. Mientras que a las 19:45 Italia mide a España.

Otro duelo que promete es-tar interesante se cumple a las 20:30, cuando Costa de Marfil enfrente a Perú. De su lado, Co-lombia a las 21:45 mide a Fran-cia. La jornada culmina con el duelo entre Ecuador y Paraguay a las 22:30. (JVV)

ENCUENTROS. En Santa María el Mundialito es tradición. Todas las semanas se reúne la afición.

BRASIL. El plantel espera salir de los últimos lugares del tablero.

FULBITO

Page 9: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍSB1 LUNES 04 DE ABRIL DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Los flujos migratorios de re-fugiados colombianos hacia el Ecuador empezarán a variar paulatinamente ante la cercanía de la firma de paz entre el Go-bierno de Colombia y las Fuer-zas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y el inicio de los diálogos con el Ejército de Li-beración Nacional (ELN).

El especialista en seguridad Pablo Moreno dice que estas de-

cisiones implicarán un cambio gradual en la dinámica de la mi-gración forzada y los desplaza-mientos de colombianos.

Blindar la fronteraEse es uno de los retos a los que se enfrentará el país este año. De he-cho, el ministro de Defensa, Ricar-do Patiño, exhortó a su homólogo colombiano, Juan Carlos Villegas, en una reunión en Quito el 22 de

marzo, a que refuerce la seguridad en su frontera. “Necesitamos que nos ayuden a que blinden también su frontera, pero no solo desde el punto de vista de otorgar un me-jor equipamiento armado, sino también con la población”, aclaró.

Las cifrasDesde el año 2000, la ofici-na del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) tra-baja en Ecuador apoyando al Estado para proteger a la mayor población desplazada de América Latina. En un 98% estos ciudadanos son quienes huyen del conflicto armado interno del vecino país Colombia, pero sugieren que este porcentaje aumentaría tras los acuerdos y el inicio de diálogos.

Hasta el 2014, el Estado ecua-toriano ha reconocido a más de 54 mil personas personas como refugiadas. Desde el año 2000, 170.965 personas han solicitado el reconocimiento en tal condi-ción. Cerca del 23% de ellos son niños y adolescentes.

Efectos del procesoPablo Moreno agrega además que será necesario analizar cuáles se-rán los efectos del proceso de paz que atraviesa el país vecino en Ecuador. Y, aunque estima que las consecuencias no serán inme-diatas, insiste en que será funda-mental proporcionar garantías para los refugiados y para quienes pidan asilo en el futuro. “Las per-

sonas seguirán llegando por moti-vos del conflicto”, insistió.

“Será interesante ver si au-menta o disminuye el número de desplazados, si siguen las viola-ciones a los Derechos Humanos,

si la violencia en Colom-bia se ha naturalizado y se ha hecho estructural”.

El experto también destaca la importancia de ponerle “ojo” al pro-grama de reparación a víctimas del Gobierno colombiano que podría implicar el retorno de

muchos desplazados, así como el riesgo del desplazamiento de excombatientes de las guerrillas a territorio ecuatoriano que no quieren verse involucrados en todas las consecuencias del pro-ceso de paz. (SC -OG)

El Cuerpo de Bomberos de La Maná (Cotopaxi), la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y un equipo del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de Quevedo, buscan a una persona desapareci-das en el sector Guayacán puente de Chimbilaco, mientras realiza-ban turismo en la zona.

Según el Servicio de Emer-gencia Ecu-91, seis viajeros en-total estaban en la cascada Cue-va de los Murciélagos y cuando realizaban actividades de pesca y natación no se percataron de la crecida del río Chimbilaco.

Los cuerpos de cuatro de ellas s que también fueron arrastra-

das por las aguas, se encontraron ayer en la tarde.

Las edades de los desapareci-dos fluctúan entre los 7 y 44 años de edad.

Los afectados pertenecen a una misma familia, originaria de Quevedo, eran 10 personas, de ellas cuatro se salvaron. (SC)

RESCATE. Personal de socorro lleva el cuerpo de uno de los ahogados por la crecida del río Chimbilaco.

Seis turistas mueren por undesbordamiento en Cotopaxi

El 98% de la población refugiada en Ecuador es colombiana. Este porcen-taje aumentaría tras fin del conflicto.

REFUGIO. La mayoría de quienes se desplazan hastaEcuador son trabajadores campesinos. (Acnur)

DELEGADOS. ‘Fabián Ramírez’ (izq.) el hombre de las FARC que manda en la frontera colombo-ecuatoriana, junto a ‘Iván Márquez’ y ‘Jairo Martínez’, miem-bros del comando negociador en La Habana. (SEMANA)

El 30 de marzo, el Gobierno de Colombia y el ELN anunciaron que se llegó a un acuerdo para ini-ciar diálogos.

EL DATO

No creen en pacificación° En muchos refugiados hay más escepticismo que esperanza ante el eventual fin de una guerra que deja ya 260.000 muertos y 6,6 millones de desplazados. “Paz no va a haber nunca”, afirma con sonrisa irónica Jairo García, un carnicero de 66 años. “Se fue el Ejército, llegó la guerrilla, volvió el Ejército y ahora vendrán otros grupos a fastidiarnos”. La mayoría de refugiados en Ecua-dor son campesinos que debieron abandonar sus parcelas ante la amenaza de los grupos armados. Muchos han sufrido secuestros y extorsiones o han perdido a algún familar en el conflicto.

La guerrilla en Ecuador° Desde 2012, las FARC establecieron un centro de operaciones en la selva de Ecuador, donde trabajan en sintonía con narcos mexicanos y colombianos.Las autoridades estadounidenses, por su parte, sospechan que las FARC contro-lan al menos la mitad de toda la producción de cocaína en Colombia,Sucumbíos, Esmeraldas y Carchi, que limitan con los departamentos colombia-nos de Putumayo y Nariño, son el escenario preferido para estos negocios. Las FARC se abastecen y realizan operaciones de inteligencia en Ecuador a través de 83 rutas clandestinas en este sitio de la frontera norte.Los frentes que operan en Ecuador son el 48 y el 29, así como integrantes del ex Bloque Libertadores del Sur, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que ahora se hacen llamar ‘Águilas Negras’. En tanto, las operaciones de la guerrilla, en la frontera colombo-ecuatoriana, es-tán a cargo de ‘Fabián Ramírez’, el alias de José Benito Cabrera Cuevas, dirigente del llamado Comando 14 o Bloque Sur y el hombre duro de las finanzas, es decir, el que maneja la plata de la droga. Curiosamente, ‘Ramírez’ forma parte ahora de los negociadores de la insurgencia que se encuentran en Cuba.

Refugiadosno creen que vaya ahaber pazGUAYAQUIL• El andarín azuayo

Claudio Villanueva ya piensa en el Mundial de Marcha por equi-pos, que se disputará en Roma- Italia, en el mes de mayo.

El deportista ‘tricolor’ indica que va con todo para imponerse en ese torneo. Su idea es mejorar la marca y colocarse entre los 10 mejores del evento. Después, competirá en las Olimpiadas de Río de Janeiro.

Al momento, se encuentra en la base de preparación junto al entrenador Luis Chocho. El trabajo consiste en resistencia y velocidad, pero también cuida otros aspectos.

“Hago fisioterapia, piscina, estiramientos, descanso y tam-bién cuido de llevar una buena alimentación. Esa debe ser la ru-tina de todos los deportistas que aspiran a hacer bien las cosas en una competencia”, puntualizó.

De los rivales en la prueba de Roma dijo que “hay que cuidarse desde el primero hasta el último, cualquiera puede dar una sor-presa, entonces no hay que con-fiarse sino más bien intensificar el trabajo”.

Río de JaneiroVillanueva ya estuvo en Río de Janeiro, por lo que ya conoce el clima del lugar donde se desa-rrollarán las Olimpiadas. “El circuito es bueno, yo estuve ahí, sé que será fuerte enfrentarse al nivel de los competidores”, señaló.

Por ello, adelantó que ejecu-tará una fase de entrenamiento, previo a esa justa, pero en el ca-lor de la costa. “Espero hacer un campamento, de eso estoy ha-blando con mi entrenador, pero más adelante detallaremos eso, por ahora solo pienso en Roma”, indicó.

Su vidaEl campeón sudamericano se desempeña como chofer de un carro de servicio contratado por el Municipio de Cuenca. Cuando le toca asistir a un torneo, deja encargado a otro compañero”, contó.

Un par de años vivió en Espa-ña (2009 -2012), donde compe-tía en un Campeonato nacional y consiguió un título. A pesar de ese logro, cuenta que al principio

Ecuador se quedó con el título. Chocho ganó en los 20km

Se probará en el Mundial de marcha. Luego representará al país en los Juegos Olímpi-cos de Brasil.

Peter Sagan embellece el arcoíris en el Tour de FlandesEl eslovaco Peter Sagan (Tinkoff) embelleció su maillot arcoíris de campeón mundial con una portentosa exhibición que le llevó a una inolvidable victoria en la 100 edición del Tour de Flandes, la primera en su palmarés. EFE

TERMAS DE RÍO HONDO, EFE• El es-pañol Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) se sobrepuso a todas las adversidades que han marcado la carrera de Mo-toGP en el Gran Premio de Ar-gentina y tras dominar casi to-dos los entrenamientos hizo lo mismo durante un prueba que por seguridad se vio reducida de 25 a 20 vueltas.

Las condiciones de la pista en el momento de iniciarse el procedimiento de salida fue-ron de asfalto seco, por lo que el supuesto apli-cado y previsto

Moto GPClasificación general

1. Marc Márquez (ESP) 41 puntos 2. Valentino Rossi (ITA) 33 3. Dani Pedrosa (ESP) 27 4. Jorge Lorenzo (ESP) 25 5. Andrea Dovizioso (ITA) 23

La tercera carre-ra de Moto GP se cumplirá entre el 8 y 10 de abril en Austin, Estados Unidos.

TOME NOTA

Márquez ya es líder del Moto GP

CARRERA. El piloto de Moto GP Marc Márquez, de Honda, compite en el Gran Premio de Argentina en el circuito de Termas de Río Hondo (Argentina). EFE

por Dirección de carrera fue el de “bandera a bandera” con un máximo de 20 vueltas y la obligación de entrar a cambiar de moto en el inicio del nove-no giro y antes de comenzar el duodécimo.

Aunque Márquez hizo una

buena salida se vio superado al final de la recta de meta por su compatriota Jorge Lorenzo, pero a ambos los adelantó.

MarchistasClasificados al Mundial

50 kilómetros ° Rolando Saquipay° Jonathan Cáceres ° Claudio Villanueva

20 kilómetros ° Andrés Chocho° Bryan Pintado ° Jordi Jiménez

° Guayaquil• Ecuador ganó el Cam-peonato Sudamericano de Marcha, en cuatro categorías. El torneo se desarrolló ayer en el Malecón Simón Bolivar de Guayaquil y contó con la presencia de más de 80 deportistas de distintos países.

Andrés Chocho se colgó la medalla de oro en los 20 km con un tiempo de una hora, 24 minutos y 10 segundos. Le escoltaron en el podio el brasileño José Bagio (1:24:22) y tercero fue el colombiano Jhon Castañeda (1:25:12).

En los 20 km, categoría feme-nina, Paola Pérez se quedó con el segundo lugar. El oro fue para la boliviana Ángela Castro, mientras que el bronce se colgó la también boliviana Wendy Cornejo.

La escuadra nacional, conforma-da por 22 atletas, se impuso en la Sub 18 de los 50 kilómetros. El pri-mer lugar fue para Glenda Morejón, le siguió Kimberly Revelo y María Chaparro.

Mientras que en la Sub 18 de los 10 kilómetros lo hicieron: Sebastián Merchán, Juan David Jiménez, Juan José Soto. (SJMS-WOM) (Foto: FEA)

Estrellas en la red

La victoria del Real Madrid sobre el Barcelona en el Camp Nou levantó el ánimo de los madridistas quienes celebraron en el camerino. El defensa Sergio Ramos colgó en su cuenta de Twit-ter (@SergioRamos) una foto en la que aparece todo el equipo y el goleador del equipo, Cristiano Ronaldo, en calzones. “Merecida victoria en el Camp Nou. ¡¡Muy grande, equipo!! Ahora a centrar-se en la #UCL #HalaMadrid”, escribió Ramos. (WOM)

‘Madrid’ celebra con Cristiano en calzones

B12 LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS

PARTICIPACIÓN. Villanueva hizo parte de su carrera en España. (Foto de Archivo)

Villanueva marchará en Roma

no fue fácil.“Después sí me dieron hos-

pedaje, comida, entrenador y doctores, pero al comienzo me tocó ganar para que me den esas facilidades”, dijo. Añadió que “la mejor experiencia para mí fue haberme fogueado con grandes atletas rusos y de otros países, de los cuales creo que aprendí”.

Está casado con Grace Pinta-do, con quien procreó a su pe-queño Claudio. Ellos han sido pilar en su carrera, ya que siem-

pre lo acompañan de forma per-sonal o por Internet.

Finalmente, resaltó que el at-letismo significa para él constan-cia, sacrificio y perseverancia.

Se proclamó campeón sudamericano (por equipos) en el Campeonato Sudamericano de Marcha, que recorrió los 50 kilómetros en Río de Janeiro. También clasificó a las Olimpia-das de Brasil, tras cronometrar 4 horas, 2 minutos y 14 segundos. (SJMS)

NOMBRES: Claudio Paulino Villanueva FloresF. NAC: 3 de agosto de 1988LUGAR: CuencaDEPORTE: Atletismo

Deportista Datos biográficos

MARCHA

Page 10: los Ríos 04 de abril de 2016

B11 LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

TEMPO

PAB/13468/AS

GUAYAQUIL• El cantautor Dou-glas Bastidas estrena una nueva canción donde encaja la melo-diosa voz de la cantante guaya-quileña Nikki Mackliff. Esta es la primera vez que el ex Tran-zas incluye en su repertorio una voz femenina con la intención de agregarle un tono sutil y cautivador, tomando en cuenta, el profesionalis-mo de la joven artista.

La canción titulada ‘Puede ser’ forma par-te del disco ‘Mi corazón no entiende’ de Bastidas y contó con los arreglos del productor David Do-mínguez. Según su autor, es un tema pop rock con gran contenido de amor y desamor.

El single cuenta con un au-diovisual donde se ve a Mac-

kliff con una personalidad más madura y llena de sensuali-dad junto a un experimentado Bastidas, quien con un estilo formal y acompañado de una guitarra eléctrica impone la combinación perfecta.

“La canción contiene un mensaje profundo, con el vi-

deo intentamos darle ese balance de realismo para que se acople bien. La voz de Nikki se ajusta a la perfección y la proyec-ción quedó tal como lo venía pensando”, señaló Bastidas.

VivenciaEsto, mientras Mackklif ex-presó que “fue una experiencia enriquecedora haber trabajado junto a Bastidas. Esperamos

que la canción sea de su agrado y la disfruten mucho”.

Ambos mantienen una amistad desde hace muchos años. La última vez que trabaja-ron juntos fue en diciembre pa-sado en el evento benéfico ‘Tele-tón por la vida’. En esa ocasión, Nikki lanzó ‘Dame tu corazón’ que además de Bastidas fue in-terpretada junto Mirella Cesa, Rocko y Blasty, Danilo Parra, bajo la dirección de Renny Rodríguez quien se encargó de producirla y masterizarla.

Con este tema (‘Puede ser’) Douglas y Nikki anuncian un show acústico donde además de evocar esta melodía, apro-vecharán para dar un repaso a sus anteriores éxitos que los consagran entre los músicos nacionales más destacados. Con este show, los artistas as-piran recorrer my pronto di-versas ciudades dentro y fuera de Ecuador. (JCL)

El saxofonista Leandro ‘Gato’ Barbieri, nacido en Argenti-na, falleció a los 83 años en un hospital de Nueva York debido a una neumonía, informaron fuentes de su familia. Ga-nador de un Grammy por la música de la película ‘El último tango en París’, protagonizada por Marlon Brando, ‘Gato’ Bar-bieri fue reconocido en noviem-bre pasado con un Grammy La-tino a la Excelencia Musical. Recibir el premio a su edad es “una cosa sublime”, dijo en-tonces el también compositor y músico de jazz, y lanzó un con-sejo a todos aquellos que quie-ren dedicarse profesionalmente a la música.

“Tienes que practicar y practicar y practicar”, afirmó

el reconocido como uno de los mejores saxofonistas latinoa-mericanos de la historia, con más de medio centenar de álbu-mes en su haber.

Perfil‘Gato’ Barbieri aprendió a tocar el clarinete a los 12 años al es-cuchar a Charlie Parker aunque después se cambió al saxo alto y comenzó a ser reconocido en 1953 al actuar en la orquesta de Lalo Schifrin. Logró fama durante el movi-miento del “free jazz” en la dé-cada de 1960 y sus grabaciones de jazz latino en los 70.

Sin embargo, logró la máxi-ma popularidad por crear la música de la película de Bernar-do Bertolucci ‘El último tango

en París’, en 1972, que todavía es considerado su tema más escuchado, según Last-fm y di-versos críticos internacionales. (EFE)

MÚSICO. Leandro ‘Gato’ Barbieri.

Fallece el saxofonista Leandro ‘Gato’ Barbieri

GUAYAQUIL• La creativa María del Mar Proaño se encuentra muy entusiasmada ya que logró su tí-tulo como Diseñadora de Moda el cual le permitirá desarrollar a cabalidad su afición por este oficio.

Proaño se muestra feliz y agradecida con Dios y su familia por haber escalado un peldaño más. Cuenta que “fueron mu-chos días y noches luchando con el tiempo y a pesar de mis acti-vidades no descuidé mis estu-dios, no fue fácil pero sabía que pronto tendría mi recompensa”, acotó.

Su carismática personali-dad la ha llevado a rodearse de personas que la han apoyado a lo largo de su trayectoria como diseñadora, por ello no ha es-catimado recursos para que su incorporación sea muy especial para ella y para quienes la acom-pañen, como agradecimiento.

Es por esto que planea cele-brar por ‘todo lo alto’ su incorpo-ración junto a otras productoras de moda como Cecilia Niemes, Gisella Arias (Las Musas) y otras 17 mujeres más.

Katherine Escobar, Paola Pogo, Wendy Vera, Nelly Paz-miño, Silvia Ponce, quienes han

respaldado la carrera de Proaño durante seis años tanto en pa-sarelas nacionales como extran-jeras, también estarán presentes en la ceremonia a realizarse ma-ñana.

La modista se caracteriza porque en cada colección que presenta escoge a personajes de la televisión, reinas de bellezas y figuras de la política, para que modelen sus diseños.

María del Mar ha represen-tado al Ecuador en algunos eventos de alta relevancia in-ternacional, como el Uruguay Fashion Week, Miami Fashion Week, entre otros, además de haber formado parte en algunos reinados de nuestro país con sus creaciones. (JCL)

Con título de diseñadora

LANZAMIENTO. Su primera colec-ción lA realizó dentro de la academia, logrando un éxito total.

Esta canción fue escrita por Douglas Bastidas y pro-ducida por David Domínguez.

EL DATO

Los intérpretes ecuatorianos decidieron por primera vez fusionar sus voces.

DÚO. Ambas estrellas del pop ecuatoriano se juntaron para este nuevo producto musical.

Entre ellos ‘Puede ser’ NIKKI Y

DOUGLAS

REPORTEB2 LUNES

04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR I

UNA EDICIÓN DE:

www.focusecuador.net www.lahora.com.ec

Cuando se en-tregó la ruta Collas, que conecta con el aeropuerto de Quito, se dijo que los 11,7

kilómetros costaron USD 198 millones (16,5 millones por ki-lómetro). Eso batió un récord de costos a escala regional. Sin em-bargo, la cantidad podría ser aún mayor. Con la entrega final de las planillas por cobrar de la contra-tista, esa cantidad ya superaría los 200 millones.

De la ruta Collas se dijo, cuan-do comenzaron las obras el 25 de abril de 2011, que costaría USD 70 millones. Después subió a 100 millones. Finalmente, se inauguró y la ministra de Trans-portes, Paola Carvajal, declaró que costó 198 millones.

¿Las razones de los incremen-tos? Desde negligencias, como no haber incluido en el contrato original ‘un kilómetro perdido’, hasta trabajos que no constaban en la firma de la obra. Pero sobre todo cambios sobre la marcha, que incluyeron dos adendas o contratos complementarios.

La Contraloría se pronunció en un primer examen. Faltan los resultados del segundo.

El informe El 22 de junio de 2015, la Con-traloría entregó los resultados del Examen Especial de ingenie-ría a la construcción del Acceso Norte al nuevo aeropuerto inter-nacional de Quito, en el periodo comprendido entre el primero de abril de 2011 y el 31 de agosto de 2012, dos años antes de que se inaugure. El monto de los recur-sos auditados fue de USD 33 mi-llones, menos del 20% del costo definitivo.

La Contraloría fue detectan-do irregularidades. La primera novedad es que la ruta inicial comprendía apenas 8,2 km de longitud (3 kilómetros menos de lo que se hizo) e incluía un puen-te colgante atirantado, que no se hizo.

Todo comienza con la elabora-ción de los estudios iniciales que resultaron incompletos, a pesar de que se aprobaron en abril de 2011. Tres meses después, en julio, la contratista Panavial alertó al Ministerio de Trans-

porte y Obras Públicas (MTPO) respecto a “la necesidad de com-pletar los estudios de ingeniería contratados por el municipio de Quito”. Los volúmenes de obra, desde entonces, ya no fueron los mismos.

Pese a esta alerta, la Contra-loría observó que la ministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte, “no dispuso que se realicen los estudios y presupuesto de obra actualizados” y eso pudo origi-nar “el desfinanciamiento del proyecto”.

Además, las obras arrancaron sin contratar fiscalización, requi-sito indispensable. ¿Y quién re-clama eso? La contratista, sujeta de control. El 10 de noviembre de 2011, Panavial envió una co-municación a Duarte “solicitando designar cuanto antes la Fisca-lización, en razón de que existen trabajos que se requiere sean comprobados con el Fiscalizador”. Esos trabajos habían co-menzado, sin fiscali-zador, 76 días antes.

Después, la Con-traloría encontró que hubo “falta de gestión del administrador del contrato (el Subsecretario de la Regional 2 del MTOP) para con-seguir la aprobación de los estu-dios complementarios”.

‘Kilómetro olvidado’ En noviembre de 2011, en ple-nos trabajos, la contratista se dio cuenta de que hacía falta añadir un kilómetro y así lo propuso al MTOP. Se trataba de un “ki-lómetro olvidado”, en palabras del Director de Estudios del Transporte, originado a que “ahí se construyó el canal de recolec-ción”. Mientras el Ministerio tra-mitaba y aprobaba los estudios de este “inesperado kilómetro perdido”, la contratista no quiso esperar y 222 días antes de que se lo ordenen, Panavial comenzó con esos trabajos sin que nadie sepa cuánto costaría.

Esto ocasionó que se retire mayor cantidad de tierra de lo calculado y falten escombreras para depositar ese material. Para

los técnicos de la Con-traloría, “las indefi-niciones del MTOP provocan crisis téc-nicas del proyecto”. A las quejas se sumó la contratista Pana-vial, en junio de 2012: “Lamentablemente, la respuesta del MTOP no se ha dado en la mayoría de casos y en

otros ha sido tardía, por lo que puntualizo y reitero aquellos as-pectos que impiden la ejecución del contrato y su cumplimiento en el plazo estipulado”.

¿Panavial se hartó?Tras todo esto Panavial decidió terminar anticipadamente el contrato. El representante de la contratista relata en un oficio di-rigido al Ministerio, con fecha 28 de junio: “...supimos manifestar que las condiciones del proyecto requerían acciones inmediatas del MTOP, acciones que no se han concretado y hacen impo-sible continuar con los trabajos (...), por tal razón el sábado 30 de junio procederemos al retiro de todo nuestro personal y maqui-naria (…). Sírvase ordenar reali-zar el proceso de liquidación de cantidades de obra ejecutadas, así como de las inversiones rea-

lizadas por el concesionario en la obra, a fin de que proceda la ter-minación de mutuo acuerdo del contrato de la referencia”.

Un día después, 29 de junio, la misma contratista informa lo si-guiente: “...en vista de que el día de hoy se han efectuado por par-te del Ministerio varios pagos de planillas, con lo cual se ha dado un respiro a la apremiante eje-cución de las obras, le comunico que continuaremos realizando obra en los frentes que pueden ser intervenidos”.

Pero la calma no llegó. La Contraloría dice: “Hasta la fecha de corte de la presente evalua-ción, la contratista ha continua-do trabajando sin definiciones técnicas y administrativas del MTOP, que ni siquiera entregó oportunamente la información requerida por el equipo de con-trol de la Contraloría”.

Como corolario, la ruta Collas comenzó a construirse sin licen-cia ambiental.

¿Qué pasó después de 2012? Como el primer examen solo abarcó hasta agosto de 2012, la Contraloría realizó otra audito-ría a la ruta Collas, desde sep-tiembre de 2012 hasta junio de 2015. De este segundo informe, no hay resultados definitivos.

En este periodo se firmó una adenda el 4 de marzo de 2013, que modificó el contrato suscri-to el 26 de agosto de 2011. Se in-corporó el “kilómetro olvidado”. También se determinó que el puente sobre el río Guayllabam-ba sería en volados sucesivos y se decidió la construcción de un intercambiador en lugar de los inicialmente acordados pasos deprimidos. Y un cambio deter-minante para el costo: se eliminó

la construcción de las vías conec-toras y en su reemplazo se esta-bleció la protección de taludes.

En esta adenda, también se ampliaron los plazos de entrega y se incrementó en un 77% el costo de la vía: se firmó que el Es-tado pagaría USD 195 millones.

Ya no habrá puente Las cosas no quedaron como se acordó en marzo de 2013. Ese mismo año, el 16 de octubre, Duarte y el Gerente de Panavial suscribieron un segundo con-trato modificatorio. En esta oca-sión, para “la construcción de la variante en el sector del cruce del río Guayllabamba de 1,76 km, in-cluyendo la construcción de un puente metálico de 150 metros, lo que sustituye la obligación de ejecutar la construcción del puente con volados sucesivos sobre el río, como se había esti-pulado en la adenda de marzo de 2013”. Cuando se firma esta segunda adenda ni siquiera esta-ban listos los estudios definitivos de la variante propuesta, por lo que no podía establecerse su cos-to final. Recién cuando concluyó la obra, en el acta de recepción provisional se supo que esa va-riante de 1,76 kilómetros, inclui-do un puente metálico de 150 metros, costó casi 79 millones. Una de las razones del elevado costo está en el recubrimiento de taludes, estipulado en la segunda adenda, pues se estiman 32 mi-llones adicionales.

La Contraloría aún revisa las cifras, debido a presuntas incon-sistencias entre el costo final que se declara en el acta de entrega recepción, 195 millones, -que se efectuó ocho meses después de la inauguración de la vía- y las obras.

OBRA. La vía hoy en día no registra grandes cantidades de flujo vehicular.

ESTUDIOS. Se inició sin licencia ambiental. Hubo grandes cantidades de polvo en el proceso.

LA RUTA COLLAS, UNA NOVELA DE 200 MILLONESLa construcción de esta vía en Quito es una historia de incrementos de precios y pantanos burocráticos.

Comparativo en la región Costos por kilómetros

País Carretera Kilómetros Costo Total Costo por kmBolivia Potosí-Tarija 312 kilómetros 219 millones 700.000México Campeche-Mérida 149 kilómetros 303 millones 2 millonesEcuador Ruta Collas 11,7 kilómetros 198 millones 16,5 millones

282%MÁS

terminó costando la obra.

Page 11: los Ríos 04 de abril de 2016

PAÍS

B3LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADORI

MOSAICO

B10 LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR E

MOSAICO

E

Princesa inca

Provincia de esPaña

www B Y N E S

N E W O

A I N A N E RD O S

M A N E R AA M A G

A OA T O N I T O

L A C

S O RA R O M A

C R E A D O RR A M O

P R I M E

R

L O G R OC O M A

L A E R

PS

N A C

L O C O

N

E N O CR O T A R

A O

B I E N A LL O C

E R A

A S A R B

A A CR E

V A R I A C I O N A V

S AO R A C I

O C A B

L

LG O

E

C

O S A R I OA R E T N E

M A R T I

Nombre masculiNo

río de FraNcia

Primero eN iNglés

río de esPaña

maNojo de Flores

Niño que se está criaNdo

solitario

trozo de car-bóN eNceNdido

lucro, gaNaNciacarNada, cebadura

demeNte, chiFlado

básculaiNveNtor,

dios

tiemPo

coNvicto

sigNo gramatical

estuPeFacto

que ha Per-dido el juicio

estado de asia occideNtalque dura uN bieNio

Forma, modo

eter

dar bramidos

FragaNcia

ir eN iNglés

aFéresis de NaPolitaNo

tiza

exPosicióN triForio

vasija Para guisar

Primer hijo de caíN

desPedir

PeNsador Polí-tico cubaNo

ÍNtegra

calaverNario

Nave

Familia

astro reysímbolo del

azuFrehijo de dédalo

arte de Pesca

dios del viNo

cambio, modiFicacióNPremio ciNe-matográFico

hogar

símbolo del molibdeNo

girar

mujer que Practica magia

lago del No. de rusia

verdadero

tela suave y traNsPareNte

rePollo

religiosa

voz de arrullo

caNtar de las raNas

cetáceo mari-No gigaNte

cerdas del caballo

Número Par

boNdadoso

Palmera de caNarias

actriz de la Película

uNa chica eN aPuros

actor de la Película

la PaNtera rosa

A

L A R

L

amarar

bulto

aNtes de cristo

seguNda Nota musical

lista

símbolo del titaNio

símbolo del carboNo

50 eN Número romaNos

río de esPaña

afluente

estado de venezuela

cuarta nota musical

ceremonia

símbolo del osmiolecho

nación

asidero, mango

región del norte de

chile

vereda, orilla

símbolo del radio

símbolo del sodio

hembra del loro

aurora amanecer

Pato

volcán entre chile y Perúave Parecida

al tucán

antes de cristo

dios de la india

fango, lodo

intriga

volcán de colombia

terminación verbal

taPir

enfermedad Pulmonar

Primera nota musical

río del Perú

batracio

huelga

calificación escolar

escuchar

equivocado

aPócoPe de PaPá

dinero

de hueso

extraña

caPital de francia

esPosa de abraham

argolla

instrumento músico guaraní

cerdo

Palo de la bandera

agredir

correa de caballeríaingreso, acceso

máscara

tacaño

calle de un Puebloalabar

dios en el islam

medida de longitud

estrella en inglés

comPosición lírica

Parte del huevo

crecida

falda indígenadignidad

PaPal

sala grande

ciudad de yemen

bello, hermosoroedor

abogada del Programa

de tv. caso cerrado

Juez de la corte del

Pueblo

Solución anterior

GEOVANNI GORGI(1871 - 1950)

FísIcO E INGENIERO ItAlIANO.IdEó uN

sIstEmA dE uNIdAdEs.

CELEBRIDADES

PareJa

símbolo del litio

embuste tramPaPrimer hombre

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Nacido para matarMAXPRIME, 12:00

° Un grupo de reclutas se pre-para para ser marines en Pa-rish Island. Allí el implacable sargento Hartmann tendrá la misión de endurecer el cuer-po y el alma de los novatos, para que puedan defenderse del enemigo. Pero no todos soportarán sus métodos.

TVFAN

Antes de partirHBO, 13:40

° Edgard Cole, un pretencioso millonario, y Carter Chamber, un humilde mecánico, son un par de enfermos que se cono-cen al compartir la habitación de un hospital. Pese a sus diferencias, deciden hacer un viaje para tener la aventura de sus vidas.

MICROBIOGRAFÍA

Martin Luther King(1929-1968)

Pastor estadounidense, uno de los personajes símbolos de la paz, muere asesinado un día como hoy en Memphis. Pastor de la Iglesia bautista de EE. UU., se convirtió en el líder del Movimiento por los Derechos Civiles de los afroamericanos, además de ser un activista de la lucha contra la guerra de Vietnam. Condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964, se le recuerda por liderar acciones masivas como la del boicot de autobuses en Mont-gomery, en 1955, y la Marcha sobre Washington por el Tra-bajo y la Libertad, en 1963. Se le considera como uno de los más grandes oradores de la historia estadounidense. (DVD)

Nro.3507

Nro.3506

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Las nuevas tecnologías han cambiado en los últimos años la forma en la que los arqueólogos estudian las momias, tumbas y pirámides, lo que ha abierto la puerta a nuevos hallazgos sobre los faraones, como la reciente hipótesis de que al lado de la tumba de Tu-tankamón esté enterrada la reina Nefertiti.Para probar esta teoría se están efectuando unos análisis con radar en el sepulcro del ‘faraón niño’ para comprobar si detrás del muro norte y oeste del sepulcro hay cámaras

ocultas, tal y como apunta un reciente estudio de un equipo japo-nés. Expertos egipcios y estadouni-denses llevaron a cabo durante doce horas cuarenta escaneados en varios niveles de las paredes del sepulcro. De ello, se pudo revelar posteriormente que hay indicios de que existe “algo”, pero aún se nece-sita analizar los resultados de esta última prueba, así como realizar otras para contrastarlos.La investigación en la tumba de Tutankamón dio comienzo des-pués de que el egiptólogo británico

Descubren secretos milenarios de faraones

Nicholas Reeves considerara que detrás del muro norte del sepulcro podría haber una cámara secreta, en la que estaría enterrada la reina Nefertiti, cuyo sarcófago no ha sido aún hallado.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

LABOR. Últimas tecnologías ayudan en los estudios. (EFE)

El tratamiento del proyecto de Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas enviado por el presidente Rafael Correa tiene un cronograma de nueve comparecencias previstas para hoy, entre ellas la de la Asocia-ción de Cervecerías del Ecuador.

Este gremio propondrá que se disponga el pago diferenciado del Impuesto a los Consumos Es-peciales (ICE) para su actividad de acuerdo con la capacidad pro-ductiva que tienen, mediante un régimen específico.

La reformaEn la propuesta de Ley con ca-rácter de urgente que deberá tramitarse hasta el 30 de abril, se establece que para la cerveza la tarifa del ICE será de 12 dóla-res por litro de alcohol puro, con el 75% de Ad Valorem. La tarifa para este producto actualmente aparece dentro de la general es-tablecida para las bebidas alco-hólicas, misma que corresponde a 6,20 dólares por litro de alco-hol puro.

Con la reforma las tarifas se separaron, lo que según el Servi-cio de Rentas Internas (SRI), se busca equiparar el nivel de con-tribución de la cerveza con res-pecto a las demás bebidas, lo que implicaría un efecto en el precio de 13 centavos en su presenta-ción de mayor consumo.

PreocupaciónJuan Fernando Gutiérrez, coor-dinador general de Asociación Nacional de Fabricantes de Ali-mentos y Bebidas (Anfab) ase-guró que la medida fiscal podría aumentar el precio de las cer-vezas artesanales que hay en el

país, afectando la competitividad de los emprendedores naciona-les. Esto tomando en cuenta que ahora en las perchas de cervezas se puede encontrar un sinnúme-ro de marcas y nuevos productos en la categoría de bebidas de mo-deración.

Propuesta específicaJulio Espinosa, presidente de la Asociación de Cervecerías del Ecuador, explicó que la propues-ta es que se respete la Constitu-ción en cuanto a la aplicación de impuestos de manera pro-gresiva, en relación a que los pequeños pagan de acuerdo a su tamaño al igual que los grandes. Con ello, su planteamiento es que para las mipymes haya una exoneración de la tasa del ICE específico.

Para las microempresas se

pide una exoneración del 80% del ICE, mientras que para las pequeñas empresas la exención sería del 60% y para medianas empresas se solicita una exone-ración del 40% del impuesto.

Espinosa dijo que es compli-cado que a las cervecerías arte-sanales se les aplique el mismo régimen tributario que para las grandes empresas multinacio-nales, por lo que aspiran que su propuesta, que será explicada hoy ante la Comisión de Régi-men Económico, sea tomada en cuenta.

Problemática para el sectorEspinosa señaló que de man-tenerse como está la reforma tributaria la afectación para el sector implicaría un incremen-to de aproximadamente el 70%

del ICE, que aunque sube cada año, llama la atención que esta vez se haya separado a la cerveza del resto de bebidas alcohólicas y se le haya cargado una mayor tributación.

Actualmente, una cerveza personal de 330 ml de unos 6 grados de alcohol grava unos 15 centavos por botella, por lo que el incremento implicaría un pago de 20 a 25 centavos por unidad.

“Esto es grave porque se con-vierte automáticamente en uno de los rubros más grandes den-tro de nuestros costos”, dijo el titular de los cerveceros artesa-nales, quien recordó que hacer este tipo de bebidas es más caro y no se puede subir el precio tan fácilmente. Indicó que el alza de aranceles y sobretasas a la mate-ria prima les tiene golpeados al

ser, por ejemplo, de aproximada-mente el 80% de sobreprecio a la malta, que es después del agua su principal materia prima.

‘Susto’ a emprendedoresA su criterio la subida del ICE puede generar dos cosas: que los cerveceros artesanales sigan ganando menos, que es lo más probable, o subir el precio, pero es muy difícil que la cerveza ar-tesanal suba 5 o 10 centavos, ya que para cubrir los costos sería necesario subir unos 50 cen-tavos. Espinosa señaló que el impacto también tiene que ver con el “susto” que se ocasiona a los pequeños emprendedores que están pasando de la cocina de su casa a una microplanta y eso dificulta la formalización. (ABT)

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) recibirá hoy en dos audiencias a organizaciones identificadas con la defensa de indígenas y activis-tas sociales de Ecuador.

Una de las audiencias, deno-minada temática, está relaciona-da con lo que consideran como violaciones a la libertad de aso-ciación de los pueblos y naciona-lidades indígenas de este país.

A esta acudirán Jorge Herre-ra, presidente de la Confedera-ción de Nacionalidades Indíge-nas del Ecuador y Franco Viteri,

presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Con-feniae).

Primera denunciaEllos denunciarán que “la liber-tad de asociación ha sido violen-tada por el Gobierno del Ecuador al fraccionar las organizaciones, provocar conflictos internos y promover la designación de di-rectivas afines al Régimen”.

Según un comunicado, tam-bién señalarán que han sido negadas “las inscripciones de

directivas legítimamente electas por las propias comunidades y crear organizaciones paralelas”. Manari Ushigua, representante de la nacionalidad Zápara, tam-bién participará.

Por desapariciónEn la segunda audiencia, en cambio, se abordará el caso de la desaparición forzada de Luis Eduardo Guachalá que fue des-aparecido el 17 de enero de 2004 cuando estaba internado en el Hospital Psiquiátrico Julio En-dara, en Quito, indicaron.

COMPARECENCIA. Los colectivos denunciarán que la libertad de asociación ha sido violentada.

CIDH recibe en audiencias a organizaciones sociales

Para denunciar esto acudirán su madre, Zoila Chimbo; David Cordero, abogado de la Funda-ción Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) y Mario Melo, abogado del Cen-tro de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica

del Ecuador (PUCE).Consideran que el conoci-

miento de este caso en la CIDH servirá también para visibilizar la situación de personas de-saparecidas y de sus familias.

Hay expectativa por las reu-niones. (RVD)

Postura del SRI° El director del SRI, Leonardo Orlando recordó que en la Ley de Alianzas Público Privadas se incor-poró una disposición que beneficia a las cervecerías artesanales (micro y pequeños productores), con lo que en ningún caso van a pagar el 75% del Ad Valorem, pero sí lo harán por el contenido alcohólico como el resto de cervezas. Orlando dijo que como el proceso de elaboración es diferente, se le duplicó el mínimo exento que para este sector es de 8,56 dólares por litro de bebida. “Ellos tuvieron ya un beneficio importante”, dijo Orlando, quien explicó que según sus análisis, de acuerdo con la presentación de las cervezas artesanales el incremento sería de entre 7 y 8 centavos.

PRODUCTO. La materia prima para la cerveza artesanal paga cerca del 80% de aranceles.

Cerveceros artesanales por régimen diferenciadoSegún análisis del SRI el incremento de las cervezas artesanales sería entre 7 y 8 centavos, con la reforma en trámite.

¿Nació un 04 de abril?Tienen la iniciativa necesaria para desta-car con su excepcional personalidad. Quizá necesiten esta cualidad, ya que a menudo parecen tener la suerte en contra, ya sea por las reacciones que suscitan sus peculiaridades o porque ellos mismos son sus peores enemigos. En cualquier caso, deben luchar para conseguir lo que quieren; el problema es que a menudo tardan mucho tiempo en descubrir quiénes son y qué desean en realidad.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Los proyectos a futuro Ud. los ve con buenas posibilidades. Dentro de sus planes están viajes al extranjero y realizar estudios o negocios. Buenas oportuni-dades. Recuerde: Cultive la paz interior.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Ud. debe procurar ser más responsable y cumplido dentro de su área profesional. Evite malos entendidos y disgustos con sus superiores actuando con seriedad. Recuerde: Reconozca su dignidad huma-na y la de los demás.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Los conocimientos profundos, la religión y la filosofía le ayudará liberarse y ampliar sus horizontes. Viajes que serán toda una aventura.Recuerde: Confíe en dios y camine tran-quilo por la vida.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La situación económica de su pareja será holgada. Las asociaciones pueden ser afortunadas en los ingresos económicos. Recuerde: Sólo comprende a los otros quien acepta que cada uno tiene su individualidad.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Deseos de aventuras y adrenalina con su pareja, los viajes que realice con este serán felices. Su matrimonio pasa por una buena etapa, disfrútelo. Recuerde: Los prejuicios son redes fuertes.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. deseará un trabajo que no le ate y le proporcione mayor libertad. Los deportes ayudarán a su salud física y emocional.RECUERDE: que todos sientan su calor humano.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Tiende a atraer una pareja que ama la libertad y su espacio; esta persona puede ser extranjera. Sus hijos serán optimistas y alegres. Recuerde: Haga de cada amanecer un proyecto de esperanzas positivas.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Dificultad para quedarse en solo lugar. Trate de calmar esa inquietud y esa falta de apego a su hogar y raíces.Recuerde: trate a los demás con bondad.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

La mente es activa e idealista. Deseos de obtener conocimientos de otras culturas. Sus hermanos y pariente serán abiertos, alegres y sinceros. Recuerde: Provoque en los otros la alegría de vivir y de convivir.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Sus normas y convicciones morales harán que sea muy correcto en lo que se refiere al dinero. La conexión con el extranjero puede ser fuente de ingresos. Recuerde: La sonrisa nacida del corazón derriba barreras.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

El optimismo y alegría que le caracterizan será mucho más fuerte ahora. Su sensibili-dad será mayor al igual que la búsqueda de variedad y cambios. RECUERDE: Ud. puede comandar su vida.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Con buena disposición y positivismo se pueden superar todos los obstáculos. Buen momento para hacer una intros-pección. Recuerde: Ámese Ud mismo.

Page 12: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR I

de sus artículos propone que la presidencia del Consejo Directivo rote cada dos años entre el representante de los asegurados, de los empleado-res y de la Función Ejecutiva. Además, consta que se elabore un informe técnico donde se establezcan los valores para pagar al IESS, entre otros te-mas. “Hay que demostrar con actas que se ha pagado la deu-da, que se transparente la deu-da o el pago. El pueblo ecuato-riano deberá juzgar si es que el oficialismo que maneja la mayoría legislativa da paso o no al análisis y debate del pro-yecto que he presentado”, dijo Salgado. (HC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

SALUD

B9LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADORI

El magnesio es un mineral que constituye, a nivel del cuerpo humano, el cuarto en impor-tancia, después del sodio, el potasio y el calcio y que, al no ser producido por el organis-mo, se lo consigue con el con-sumo de cereales poco refina-dos, vegetales verdes, pescados y frutas como el plátano.

En base a una dieta equi-librada, de acuerdo con la edad, el sexo y la condición de las personas, se consigue la ingesta de las cantidades apropiadas de este mineral, que son de 400 mg por día en mujeres embarazadas, 360 mg en mujeres lac-tantes, 320 mg en muje-res adultas, 420 mg en hombres adultos y en el caso de los niños los requerimientos diarios varían, explica la médi-co internista Geovana Santamaría.

Pero indica que el consumo de suplementos, como el caso del cloruro de magnesio, que se vende a libre demanda, puede causar problemas en las per-sonas que no registran déficit del mineral. “No es tan inocuo como se pretende hacer ver”, asegura la profesional.

Atentos con el consumoEl cloruro de magnesio es un

suplemento nutricional que se lo distribuye como ‘producto milagroso’; sin embargo, eso no es cierto, añade la especia-lista, quien agrega que “si te-nemos una dieta variada con una buena alimentación y sin problemas orgánicos que pre-dispongan al déficit de magne-sio, no van a ser necesario los suplementos”.

“El exceso puede provocar paro respiratorio, ausencia de reflejos… Tanto la falta como el exceso da, en algunos casos, problemas en el organismo”, enfatiza la experta.

Especifica que los que sí necesitan este tipo de suplementos son los pacientes des-nutridos, los que han estado recibiendo ali-mentación parenteral (vía intravenosa) debi-do a una operación del estomago, del intestino,

una mal absorción intestinal, pancreatitis severa, entre otros problemas.

El aporte del mineralSantamaría indica que el mag-nesio es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Es esencial para el desarrollo del crecimiento, ayuda a mantener el funciona-miento normal de los múscu-

El magnesio es necesario, sin excesosEl consumo de suplementos de este compuesto puede causar más pro-blemas que beneficios.

El calcio° Geovana Santamaría, médico internista, informa que el exceso de altas cantidades de calcio o fibra impide una buena absorción de magnesio y eso genera su déficit en el organismo.

Para saber de esa escasez el paciente tiene que hacerse una serie de exámenes, como el análisis de dosificaciones en sangre, un seguimiento de 24 horas en muestras de orina, entre otros procedimientos especializados.

La especialista explica que el faltante de magnesio en el cuerpo puede ocasionar demasiada excitabilidad, debilidad muscular con movimientos involuntarios, somnolencia… Aunque hay síntomas que se van agravando de acuerdo con las categorías (inicial, deficiencia moderada y deficiencia grave) establecidas por la carencia del mineral.

Contacto:Geovana Santamaría, médico internistaTeléfono: (02) 223 9 1 72

TOME NOTA

PresenciaEn las frutas

° Bananos, albaricoques y el aguacate

° Nueces y almendras

° Arvejas y fréjol, semillas

° Productos de soya

° Granos enteros, como el arroz integral.

° Leche

los (esquelético y cardíaco) y los nervios, brinda soporte a un sis-tema inmunitario sano, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos perma-nezcan fuertes.

Asimismo, ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre

y en la producción de energía y proteína. La profesional men-ciona que hay investigaciones en curso sobre el papel del mag-nesio en la prevención y manejo de trastornos como la hiperten-sión arterial, las cardiopatías y la diabetes.

A pesar de estos benefi-cios, no se recomienda tomar dosis extras de este compo-nente, pero sí mantener una buena dieta alimenticia que pro-porcione las cantidades adecua-das de magnesio que necesita el organismo. (CM)

CUIDADOS. El cloruro de magnesio es un líquido sin color, con cierto sa-bor, pero es importante que antes de tomarlo se consulte con el médico.

LIBERTAD. Aunque hay venta libre del cloruro de magnesio listo para consumir, es preferible alimentarse bien con ensaladas verdes, pescados o frutas.

La Contraloría General del Es-tado alista un nuevo informe borrador dentro del examen especial iniciado el 4 de febrero al proceso de compra-venta de 66 hectáreas del parque Sama-nes (Guayaquil) entre el Issfa y el Ministerio del Ambiente en diciembre de 2010.

La semana pasada se difundió en medios de comunicación y en redes sociales, según resultados prelimi-nares, que el fallo de la entidad de control confirmaría el costo de la transacción de acuerdo con un avalúo realizado en 2010 por el Municipio de Guayaquil que determinó $6’481.727,97 y no por un cálculo efectuado por la Dirección Nacional de Avalúos y Catrastos (Dinac) que deter-

minó el costo de estos terrenos en $48’220.391,81.

En febrero, el presidente Ra-fael Correa, ordenó al ministe-rio de Finanzas debitar de las cuentas del Issfa (y transferir al ministerio de Ambiente) $41 millones que pagó en exceso

por la venta de los 66 lotes de terreno.

El Gobierno defiende el avaluó realizado por el Municipio de Guayaquil.

La difusión de versionesPero el general del Ejér-cito, en servicio pasivo, Wagner Bravo, vocal su-plente en el Issfa, pidió respeto al orden constitui-

do y los derechos de las perso-nas, y calificó de “prevaricato” que se difundan esas versiones, previo a la lectura del informe final de la Contraloría.

“Cuando tengamos el in-forme lo analizaremos y se tomarán las acciones que co-rrespondan por la defensa de los recursos del Instituto; por lo tanto no creo que ninguna autoridad debería adelantarse a prevaricar qué es lo que po-dría pasar con este informe”, manifestó.

Aplicando la LeyEl oficial reiteró que el proceso forma parte de una negociación entre dos personas jurídicas li-bre y voluntariamente, por lo tanto, las normas legales del país determinan que cuando una de las parte se siente afec-tada podrá acudir a un juicio para que se establezca quién tiene la razón. “Entonces, tendremos que aplicar la Ley correspondien-te”, añadió. (SC)

Representantes de organizaciones obreras y empresariales hicieron público un acuerdo al que llama-ron ‘En defensa del IESS’ ya que consideran que esta institución está ‘tomada’ por el Gobierno sin que responda a los intereses de los afiliados.

“Tenemos una seria preocupación por el manejo, de alguna manera, uni-lateral con el que se están llevando a cabo las decisiones por parte del Con-sejo Directivo de la Seguridad Social”, aseguró Enrique Pita, presidente de la Cámara de la Construcción de Gua-yaquil.

En ese sentido el acuerdo bus-ca lograr la restitución del 40% de aporte estatal a las pensiones jubila-res y buscar la presidencia rotativa del Consejo Directivo del IESS, entre otros planteamientos. Sin embargo, el mecanismo a seguir para lograr esos propósitos no está definido ya que, por ejemplo, para la restitución del aporte estatal se debería impul-sar una reforma a la Ley de Seguri-dad Social.

‘Hay que cambiar el manejo’Para Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Qui-to y vicepresidente del Consejo de Cámaras, lo que se hizo fue recoger

una serie de propuestas que debe-rían ser recogidas por el Gobierno. “Estas propuestas llegarán a manos del Gobierno, quien sabrá si las va a acoger. Además, nos quedan menos de un año seis meses de este Gobier-no, entonces los futuros candidatos también tienen que revisar estas propuestas para hacer un plantea-miento. Es una propuesta a futuro porque hay que cambiar el manejo del IESS”, dijo Alarcón.

Desde el lado obrero se considera que es un acuerdo importante y que hay que presionar para que se con-crete en temas como la restitución del aporte estatal considerando que hay una demanda de inconstitucionali-dad que reposa en la Corte Constitu-cional en contra de la Ley de Justicia Laboral. “Hemos planteado también cambiar la Ley de Seguridad Social y fiscalizar al IESS para lo que con-formaremos una comisión indepen-diente”, manifestó José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE).

Impulsar una iniciativa Un proyecto de reforma que se ajus-ta al pedido de los trabajadores está presentado en la Asamblea Nacio-nal. La propuesta es del asambleís-ta Diego Salgado (CREO) y en uno

Issfa: solución de venta de Samanes es jurídica

El 4 de febrero, Correa ordenó a Finanzas debitar 41 millones de dólares de las cuentas del Issfa, pero los recursos siguen en la enti-dad.

EL DATO

ENCUENTRO. Obreros y empresarios realizaron un foro conjunto sobre la situación del IESS.

Empresarios y obreros sin una ruta fija a seguir

El acuerdo alcanzado entre ambos sectores está relacionado con el manejo del Institu-to Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El acuerdo entre empresarios y trabajadores 1. Restituir la vigencia del Art. 237 de la Ley de Seguridad Social, derogando la Ley de Justicia Laboral, mediante la cual se eliminó el 40% fijo de aporte del Estado para las pensiones jubilares.2. Pago inmediato de la deuda del Estado al IESS.3. Respeto al fondo de cesantía.4. Restitución del porcentaje que se ha disminuido del fondo de pensiones para destinarlo al fono de salud.5. Respeto al carácter tripartito del Consejo Directivo del IESS. La Presidencia de dicho Consejo, por ser tripartito y paritario, debería ser rotativa.6. Exigir a las autoridades del IESS la presentación inmediata de los estados financieros de los fondos del Seguro Social y Biess.7. Promover la realización de una auditoría financiera y administrativa inde-pendiente para determinar la situación real de la institución y las responsabi-lidades correspondientes.8. Se adopten medidas encaminadas a superar la “caótica” gestión adminis-trativa del IESS y del Biess.

Page 13: los Ríos 04 de abril de 2016

MARKAPI TANTARIMAN KAYAY

MANARAK CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN KAMACHIYTA ARINISHPA LLAKTAKUNATA TAPUY

Tapuna kamupak 17 nikita katishpa ishkayniki tantarikunata, ayllullaktakunata, runallaktakunata, yanallaktakunata, yunkallaktakunata tapuypi kachun KAYANCHIK. Paykuna sapsi hayñikunata chariyuk kakpimi Manarak Kamachiyta Arinishpa Marka Tantaripi kachun kayanchin. Chaypimi Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación kamachiy hawa atinakunkakuna.

Kay Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación kamachiypak hatun yuyaykunaka Ecuador Mamallakta Mamakamachiypak 57 nikipi rikuchishka sapsi hayñikunawan kimirishka kakpimi kayan.

Ishkayniki tantarikunaka Marka Hatun Tantariman, sapan tantarikunami kimsa pushakkunawan rikurinkakuna, kay tantarinakuykunami tiyanka:

Tapuypi mana kak tantarikunapash Marka Hatun Tantarinakuyman kuchuyanata ushanmi, paykuna shuk, mana kashpaka ishkay pushakta churanatami ushakakuna.

GABRIELA RIVADENEIRA BURBANOMAMALLAKTA TANTAKUYTA PUSHAK

Markapi Tantarina Punchakuna

Napo-Tena Carchi-TulcánImbabura-Ibarra Manabí-Portoviejo

Chillay, 6 puncha, ayriwa, 2016 wata

Pastaza-Puyo Los Ríos-Babahoyo

Orellana – El Coca Cotopaxi-Latacunga

Wanra, 12 puncha, ayriwa, 2016 wata

Esmeraldas-Esmeraldas Bolívar-Guaranda

Kullka, 14 puncha, ayriwa, 2016 wata

Tungurahua-Ambato Pichincha-Quito

Chaska, 15 puncha, ayriwa, 2016 wataWanra, 19 puncha, ayriwa, 2016 wata

Santa Elena-Santa Elena Sucumbíos-Nueva Loja

Azuay-Cuenca Cañar-Azogues

Kullka, 21 puncha, ayriwa, 2016 wata

El Oro-MachalaZamora Chinchipe-

Zamora

Loja - LojaChillay, 20 puncha, ayriwa, 2016 wata

Markakuna

Wanra, 5 puncha, ayriwa, 2016 wata

Kullka, 7 puncha, ayriwa, 2016 wata

Chillay, 13 puncha, ayriwa, 2016 wata

Guayas-Guayaquil

Sto. Domingo de los Tsáchilas-Sto. DomingoMorona Santiago-Macas

Chimborazo-Riobamba

PAB/13665/AS

MADRID, EFE • Un ecuatoriano de 33 años murió la pasada noche en Madrid por arma blanca mientras que otro compatriota de 37 años resultó herido leve con un corte en la mano en la misma vivienda donde se en-contraba el fallecido. Según han informado fuen-tes policiales y de los servicios de emergencia los hechos tu-vieron lugar en una vivienda de un barrio periférico de Ma-drid. La llamada al servicio de emergencias se produjo de madrugada y hasta el lugar se desplazó un equipo de sanita-rios que halló al ecuatoriano de

33 años muerto desde varias horas antes.

Varias heridasEl fallecido presentaba varias heridas de arma blanca por todo el cuerpo, de modo que los sanitarios solo pudieron cons-tatar su fallecimiento.

Además, los sanitarios aten-dieron a otro ecuatoriano de 37 años por un corte en la mano y fue trasladado en estado leve a un hospital madrileño.

La Policía se ha hecho cargo de la investigación y no descar-ta ninguna hipótesis sobre los hechos.

Se reinstala audiencia de caso CofiecHace un año, seis de los nueve pro-cesados fueron declarados culpables de peculado bancario. La Sala Penal de la Corte Nacio-nal de Justicia (CNJ) tiene previs-to reinstalar hoy la audiencia de impugnación en la que se debe-rá conocer la resolución de los jueces respecto de la apelación de la sentencia de ocho años de privación de la libertad que pesa sobre los funcionarios del Banco Cofiec que concedieron el crédi-to de 800.000 dólares al argen-tino Gastón Duzac sin ningún tipo de garantías.

El procesoLos jueces se tomaron poco más de tres meses para elaborar su resolución. Previamente, la Sala desechó los recursos de nulidad que se esgrimie-ron en la audiencia del 14 de diciembre de 2015.

En marzo de 2015, el tribunal integrado por los jueces nacionales Luis Enríquez, Mi-guel Jurado y Richard Villagó-mez declaró la culpabilidad en calidad de autores del delito de peculado bancario y los condenó a 8 años de cárcel a Pedro Del-gado, Francisco Endara, Gastón

Duzac, Antonio Buñay, Marcelo Ordóñez y Pedro Zamac.

Otros implicadosPatricia Sandoval y Jacqueline Jiménez fueron halladas cul-pables en calidad de encubri-doras, por lo que aplicando el principio de favorabilidad esta-blecido en el Código Orgánico Integral Penal, no cumplirán la pena. En tanto que, a Zoila Montalvo se le ratificó su estado de ino-cencia.

Culpabilidad de DelgadoEn la audiencia de ape-lación que se suspendió el 14 de diciembre de 2015 y que se reinstala hoy, la defensora públi-ca, Lolita Montoya, en representación de Pedro

Delgado, expresidente del Ban-co Central y ahora prófugo de la justicia, alegó que no existe certeza para determinar la res-ponsabilidad de su defendido y tampoco se ha demostrado su culpabilidad en el hecho que se investiga. (LC)

Asesinan a ecuatoriano en un piso de Madrid

PROCESO. Varios funcionarios del Banco concedieron el+ crédito sin garantías.

Viene la casación° Una vez que sea resuelto el recurso de apelación, cualesquiera sea su resultado, las partes procesales tienen aún la casación antes de que se ejecu-toríe la sentencia.A la fecha, solo Francisco Endara y Antonio Buñay están detenidos, los otros siguen prófugos de la justicia e incluso Pedro Delgado y Gastón Duzac están con pedidos de extradición, el primero desde los Estados Unidos y el segundo desde Argentina.

800MIL

dólares fue el monto del crédito

que se le dio al argentino Gastón

Duzac.

JUSTICIA

ILUNES

04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR B5

COTACACHI, LA HORA

Las familias cocinan los productos que la tierra les ofrece y se reúnen en el ce-menterio. Ahí, don-de yacen los restos

de sus seres queridos, conocidos o personas allegadas, comparten sus alimen-tos y bebidas, conversan, rezan e incluso cantan.

Según comenta Ro-drigo Cabascango, del Municipio de Cotaca-chi, esta es una práctica ancestral que se lleva a cabo por parte de las comunidades indígenas y se realiza en grandes celebraciones, siendo dos fechas las más representati-vas: finados en noviembre y en Semana Santa.

Wakcha Karay significa com-partir los alimentos. “‘Wakcha’ viene de solidaridad, de com-

pañerismo. Con esto estamos diciendo que compartimos los productos que en el año hemos cosechado”, precisa.

Práctica La tradición es efectuar esta costumbre todos los lunes des-

de temprano en la mañana hasta el mediodía. Las co-munidades bajan a los ce-menterios llevando comi-da, entre las que destacan papas, habas, fréjol, choclo y bebidas como el champús, colada de mora o mortiño o lo que la tierra les brinda a sus familias.

Ahí, en el panteón, entre todos se comparten el ali-mento, pero también existe

la creencia de que al momento de comer el difunto también está ahí, por lo que siempre se deja una porción de comida y bebida a lado de la cruz, como símbolo de este compartir.

De igual forma, el elevar ora-ciones es parte de las acciones del Wakcha Karay. Para esto también hay los rezadores, que son personas que recorren el ce-menterio orando en nombre del difunto; una forma de agradeci-miento al rezador es brindándole comida y bebida.

Procesiones nocturnasA pesar de que la tradición es cada lunes, en finados se realiza el 2 de noviembre, el día que co-rresponda en el calendario. Asi-mismo, en Semana Santa existe otra de las prácticas ligadas a esta festividad.

De acuerdo con Rodrigo, una de las costumbres son las pro-cesiones nocturnas, donde las comunidades, de igual forma, bajan a la urbe y recorren las principales calles con las andas, donde posan los santos y la Vir-gen, con los flauteros y las guio-neras, quienes son las que van delante del santo. Ellas van con la chonta: son mujeres jóvenes que representan la pureza por mantener su virginidad y son quienes guían la procesión, se-gún se explicó.

Para esto, el Viernes Santo, antes de iniciar con la procesión, se realiza el Wakcha Karay. Esta

práctica tiene también otro sig-nificado, porque se recuerda a los priostes y a los que fueron fundadores, regidores (que son quienes cargan las andas), flau-teros y otros que participaban en las procesiones. La música es un elemento que se añade ade-más de los rezos y el compartir alimentos: granos frescos o el yuyumuru.

Esta tradición ancestral varía dependiendo de las comunida-des o sectores, pero el fondo es el mismo: compartir lo que la tie-rra les da y recordar a sus seres queridos reunidos en familia. (CFDA)

LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B8 I

Es una de las prácticas ancestrales que se mantienen vivas. Familias acuden al cementerio a compartir alimentos con

los difuntos.

WAKCHA KARAY, EL LUNES ‘FESTIVO’ DE LOS INDÍGENAS

PRÁCTICA. Las comunidades permanecen hasta el mediodía en el cementerio compartiendo los alimentos. (Foro referen-cial de La Hora)

El wakcha Karay es una de las prácticas ances-trales que se mantiene viva, en la cual fami-lias enteras acu-den al cemente-rio a compartir alimentos con los difuntos.

EL DATO

MEWLODÍAS. Además de comer, entonan canciones en honor a los difuntos.AFECTO. Muchas familias se quedan hasta la noche en los sepulcros de sus seres queridos.

Page 14: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR I B7LUNES

04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADORI

GLOBALGLOBAL

CONVOCATORIA A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓNNOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUJILÍBASE LEGAL: Artículo 228 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR manifiesta: "El ingreso al servicio público, el ascenso y la promoción en la carrera administrativa, se realizarán mediante concurso de méritos y oposición, en la forma que determine la ley, con excepción de las servidoras y los servidores públicos de elección popular o de libre nombramiento y remoción..."

PARTIDA

5.1.171.01.05.01

MISIÓN DEL PUESTO

PLANIFICAR DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR, LOS PROCESOS DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD EN LA MUNICIPALIDAD

REGISTRADOR/A DE LA PROPIEDAD

NIVEL JERÁRQUICO SUPERIOR

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

USD 2368,oo GADM PUJILI

DIRECCIÓN DE PROCESOS

TERCER NIVEL EN ABOGACIA

3 AÑOS DE LIBRE EJERCICIO PROFESIONAL

40 HORAS EN CURSOS DE DERECHO CIVIL, DERECHO SOCIETARIO, DERECHO REGISTRAL, DERECHO MERCANTIL, DERECHO EMPRESARIAL O DE EMPRESAS, DERECHO ADMINISTRATIVO O DERECHO TRIBUTARIO

ORIENTACIÓN / ASESORAMIENTO, MONITOREO Y CONTROL, EXPRESIÓN ESCRITA

LA DOCUMENTACIÓN PERSONAL SE RECIBIRÁ DESDE EL DIA LUNES 04 DE ABRIL HASTA EL DÍA VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016 EN LA UTH DEL GADM CANTÓN PUJILÍ, CALLE GARCÍA MORENO 5-00 Y JJ OLMEDO / CALLE SIMÓN BOLIVAR Y VICENTE ROCAFUERTE / PUJILÍ

OBSERVACIONES:

DENOMINACIÓN DEL PUESTO GRUPO OCUPACIONAL UNIDAD ADMINISTRATIVA R.M.U. LUGAR DE TRABAJO ROL INSTRUCCIÓN FORMAL EXPERIENCIA ESPECÍFICA CAPACITACIÓN ESPECÍFICAREQUERIMIENTOS

COMPETENCIAS DEL PUESTO

PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS

P:F/36

437

SAO PAULO, EFE • La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ase-guró a través de las redes so-ciales que “jamás renunciará” después de que el diario Folha de Sao Paulo, uno de los más influyentes del país, publicara hoy un editorial pidiendo la di-misión de la mandataria.

“Sectores de la sociedad fa-vorables a la salida de Dilma, que antes apoyaban el juicio político o impeachment, ahora piden su renuncia. Evitan así el constreñimiento de respaldar una acción indebida, ilegal y de-lictiva”, escribió Rousseff en su perfil de Facebook.

Y agregó: “al editorial de Fol-ha de Sao Paulo publicado este domingo queda la respuesta de la presidenta: jamás renunciaré”.

‘Sin base real’ El texto fue divulgado junto a un vídeo que incluye trechos de va-rios discursos pronunciados por Rousseff en los que afirma que quienes piden su renuncia están “reconociendo que no hay una base real” para pedir su salida. En el vídeo, la jefa de Estdo

también sostiene que no come-tió ninguna “acción ilegal” que justifique el juicio con fines destituyentes que el Legislativo analiza abrir en su contra y tilda de “golpe contra la democracia” dicho proceso.

El editorialEl periódico Folha de Sao Pau-lo pidió ayer en su editorial la renuncia de Rousseff y la del vicepresidente Michel Temer para que Brasil pueda celebrar unas nuevas elecciones. El dia-rio defendió que la mandataria

dimita de su cargo antes de que sea depuesta mediante un juicio político, lo que podría ocurrir si el proceso, que tramita en el Congreso, continúa su curso. “Dilma Rousseff debe renun-ciar ya para ahorrar al país el trauma del impeachment (juicio político) y poder superar tanto el punto muerto que lo mantie-ne atascado como la calamidad sin precedentes del actual go-bierno”, señaló el rotativo.

Un obstáculoFolha de Sao Paulo abogó asi-mismo por unos nuevos comi-cios para que el pueblo “invier-ta en alguien con la legitimidad necesaria para promover refor-mas estructurales y sacar al país

del estancamiento” porque, en su opinión, “la Presidenta cons-tituye hoy un obstáculo para la recuperación del país”.

Esperando el informe° Rousseff está amenazada con un juicio político en el Parlamento que puede costarle el cargo y que está siendo estudiado por una comisión especial en la Cámara de Diputados.

Dicha comisión, que recibirá este lunes la defensa de la man-dataria, presentará esta semana su informe final, el cual deberá ser luego refrendado por el Congreso

Negociaciones° En plena negociación en los bastidores políticos, se espera que la Presidenta anuncie próximamente una reforma ministerial y de otros cargos gubernamentales a cambio de apoyos en el Congreso.

Además, el Supremo Tribunal Federal (STF) podría pronunciarse en breve sobre si autoriza el polémico nombramiento del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como jefe de su gabinete.

En un mitin este sábado en Fortaleza (noreste), Lula afirmó que la decisión podría conocerse el jueves.

“El próximo jueves, si todo sale bien y la Corte Suprema lo aprueba, estaré asumiendo el ministerio”, afirmó Lula durante una manifestación en Fortaleza, la capital del estado de Ceará, en la región noreste del país.

‘Jamás renunciaré’: DilmaAsí lo aseguró la Presidenta brasile-ña luego de que un diario pidiera su dimisión ayer.

SOLIDARIDAD. El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante una manifestación en apoyo del Gobierno en la ciudad de Fortaleza. (EFE)

SIMPATIZANTES del Partido de los Trabajadores participan, en un acto en favor del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, en el centro de Río de Janeiro. (EFE)

Dos muertos y 27 heridospor accidente en Cuba° LA HABANA, AFP • Dos peso-nas murieron, entre ellas un turista alemán, y 27 resulta-ron heridas al colisionar un camión de carga con un bus que transportaba a visitantes de esa nacionalidad y austría-cos a la ciudad de Trinidad, en el centro de Cuba, informó la televisión cubana.En el choque, que ocurrió al anochecer del sábado en la provincia de Sancti Spíritus, 340 km al este de La Habana, fallecieron un turista alemán de 64 años y el chofer del bus, Alkier Barrera (37), mientras que de los 27 heridos, “seis” están reportados como “gra-ves”, señaló el telediario local.En la mañana, el portal de noticias Cubadebate y otros medios locales habían infor-mado de la muerte del chofer y de dos turistas, sin identifi-carlos, y de 26 heridos.

Levantada la alerta de tsunami por terremoto ° SIDNEY, EFE • El Centro de Alertas para Tsunami en el Pacífico (PTWC) levantó la amenaza de tsunami local emitida a raíz del terremoto de 7,2 grados de magnitud que sacudió ayer las aguas al norte de Vanuatu, en el Pacífico Sur. El temblor fue registrado a 35 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino, según indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica en todo el mundo. Las autoridades locales no han informado de daños materiales ni víctimas por el sismo.

Maduro admite corrupción en distribución de medicinas ° CARACAS, EFE • El presidente venezolano, Nicolás Maduro, admitió ayer hechos de co-rrupción en el sistema estatal de urgente distribución de medicinas y que funcionarios gubernamentales acentuaban la escasez desviando pro-ductos al llamado “mercado negro” ilegal. “Se nos creó una mafia inter-na; estaban falsificando los récipe (recetas médicas) y así robando las medicinas para el bachaqueo (contrabando) en la calle. ¿Cómo se llama eso? ¡Traición a la confianza, una puñalada!”, manifestó en una alocución televisada.

MINUTERO

PARÍS, AFP • Una filtración de do-cumentos publicada ayer expuso los activos financieros de presi-dentes y personalidades de todo el mundo en paraísos fiscales, una lista que menciona al presi-dente argentino Mauricio Macri y a personalidades como Michel Platini, Pedro Almodóvar y Lio-nel Messi.

La investigación denominada ‘Panama Papers’ se basa en la fil-tración de datos que sufrió el gabi-nete panameño de abogados Mos-sack Fonseca y en el análisis de los documentos participaron más de 100 diarios de todo el mundo.

Macri, implicadoSegún la página web del Interna-tional Consortium of Investigative Journalism (ICIJ), un colectivo de periodistas de investigación que ha revelado múltiples escándalos, 12 jefes de Estado aparecen en las listas, entre ellos el presidente argentino, Mau-ricio Macri.

“Macri integró, junto con su padre y su herma-no Mariano, el directorio de una sociedad offshore registrada en las islas Ba-hamas desde 1998, identi-ficada como Fleg Trading Ltd. Se trató de una derivación del holding que los Macri habían montado en Argentina y en Bra-sil”, señaló el diario argentino La Nación, que participó en el aná-lisis de los documentos.

El Gobierno argentino reac-cionó afirmando en un comu-nicado que Macri “nunca tuvo, ni tiene una participación en el capital de esa sociedad”, que “es-tuvo vinculada al grupo empre-sario familiar” del Presidente.

De Rusia a UcraniaEn los documentos aparece mencionado el entorno cerca-no al presidente ruso, Vladímir Putin, y sociedades ligadas al presidente chino, Xi Jinping, que ha afirmado su determinación a combatir la corrupción.

En los archivos también apa-

rece el nombre del presidente ucraniano, Petro Poroshenko, o el primer ministro islandés, Sig-mundur David Gunnlaugsson.

En España, el diario El Confi-dencial y la cadena de televisión La Sexta informaron que en ‘Los pape-les de Panamá’ aparecen mencio-

nados el futbolista argentino Leo Messi, el director de cine español Pedro Almodóvar y Pilar de Borbón, tía del rey Felipe VI.

“El 13 de junio de 2013, apenas un día después de saberse que había evadi-do 4,1 millones de euros” Messi y su padre, Jorge Horacio Messi “utiliza-

ron un despacho uruguayo para constituir una sociedad pana-meña con la que habrían segui-do facturando sus derechos de imagen a espaldas de la Agencia Tributaria” española, afirmó El Confidencial.

También MessiMessi, que será juzgado junto a su padre a finales de mayo en Es-paña por utilizar supuestamente una serie de empresas pantalla para defraudar 4,16 millones de euros en derechos de imagen en-tre 2007 y 2009, habría iniciado los trámites para adquirir la com-pañía Mega Star Entreprises Inc., tras conocerse su caso en España.

El diario muestra un supues-to documento con la firma de Messi y su padre en la que am-bos “se comprometen a sufragar los costes en los que pudiera incurrir Mossack Fonseca por cualquier proceso judicial deri-vado del uso de la compañía”.

Michel Platini en la lista En los documentos también apa-rece citado el presidente de la UEFA, Michel Platini, pero este dijo en un comunicado a la AFP que todas las actividades referi-das fueron informadas a las au-

toridades suizas, donde reside fiscalmente desde 2007.

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) abrió una in-vestigación sobre el presidente de Peñarol, el uruguayo Juan Pedro Damiani, miembro de su Comité de Ética, que la investi-gación relaciona como abogado con tres acusados por la justicia estadounidense en el escándalo de corrupción de la FIFA. Da-miani dijo estar “muy tranquilo”.

Almodóvar y sus éxitosLa misma investigación también destapó que el director Pedro Almodóvar y su hermano Agus-tín figuraron como apoderados “de una sociedad (Glen Valley Corporation) registrada en Islas Vírgenes Británicas, un territo-rio considerado aún hoy como paraíso fiscal por España”, dijo el diario español.

“La firma se mantuvo activa desde el 22 de marzo de 1991 has-ta el 11 de noviembre de 1994”, añadió El Confidencial.

Las fechas coinciden con los primeros grandes éxitos del ci-neasta. Su hermano, que no negó la información, ha enviado un comunicado a El Confidencial, señalando que “ante las posibles insinuaciones que pudieran de-rivarse de la información de la

que disponen, queremos poner de manifiesto que tanto Pedro como yo mismo nos encontra-mos al corriente de todas nues-tras obligaciones tributarias”.

Salpicada la familia real‘Los papeles de Panamá’ tam-bién revelan que la infanta Pilar de Borbón, hermana del rey Juan Carlos y tía del actual monarca, también “presidió y dirigió du-rante años una empresa radica-da en Panamá” y gestionada por Mossack Fonseca.

Pilar de Borbón se convir-tió en presidenta de Delantera Financiera S.A., en 1974, pero aunque en 1993 ya no ocupaba la presidencia, siguió vinculada con esta sociedad, que se disol-vió el 24 de junio de 2014, cinco días después de la proclamación de Felipe como rey de España.

El despacho Mossack Fonseca dijo a la BBC que ha operado de manera “irreprochable” durante 40 años y que nunca ha sido acu-sado de ningún delito penal. To-davía se desconoce la fuente ori-ginal de los documentos filtrados.

El Gobierno panameño asegu-ró en un comunicado que “coo-perará vigorosamente ante cual-quier solicitud o asistencia que sea necesaria en caso de que se desarrolle algún proceso judicial”.

Delgado y Chiriboga, en escándalo internacionalFiltración expone activos de per-sonalidades de todo el mundo en paraísos fiscales.

MENCIONADOS. El fiscal Galo Chiriboga y el expresidente del Banco central, Pedro Delgado figuran en los Papeles de Panamá. (Archivo)

Personalidades ecuatorianas° Pedro Delgado, expresidente del Banco Central y primo de Rafael Correa, Galo Chiriboga, fiscal general de la Nación, y Rommy Vallejo, director de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), figuran entre los ecuatorianos cuyos nombres son mencionados en los ‘Panama Papers’, una filtración de millones de documen-tos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en crear empresas “offshore”, es decir, creadas en paraísos fiscales, y en la gestión de capitales y patrimonios.Según el portal Larepública.com, tanto Pedro Delgado como Galo Chiriboga acudieron a la firma Mossack Fonseca con asuntos relacionados a propiedades adquiridas en Miami, el primero, y en Quito, el segundo.El nombre de Rommy Vallejo, en cambio, aparece no por sí mismo, sino relacio-nado a un persona de nombre Javier Molina Bonilla, y de quien dice que entre 2007 y 2011 fue representante en Quito de Mossack Fonsesca, y que entre 2014 y 2015 fue asesor de la Senain.

Los documentos filtrados fueron revisados por un equipo de más de 370 periodis-tas de 70 países, señaló el colecti-vo ICIJ.

EL DATO

IMPLICADOS. El presidente Mauricio Macri y su compatriota Lionel Messi. (Archivo)

La campaña electoral de EEUU en mes decisivo ° WASHIUNGTON, EFE • El mes de abril puede ser decisivo para la campaña electoral en EEUU, con primarias como las del próximo martes en Wisconsin y la del día 19 en Nueva York que pondrán a prueba a los candidatos hasta ahora favoritos, Donald Trump entre los republica-nos y Hillary Clinton en la contienda demócrata.

Capriles insiste en referendo contra Maduro ° CARACAS, EFE • El candidato de la oposición venezolana en las dos últimas elecciones presidenciales, Henrique Capriles, afirmó ayer que ya se cuenta con “casi” la mitad de los cuatro millones de electores necesarios para intentar poner fin al mandato del presidente, Nicolás Madu-ro, a través de un referendo revocatorio.

Inédita colecta delPapa para los desplazados ° CIUDAD DEL VATICANO, EFE • El papa Francisco, en un gesto inédito, pidió ayer recoger fondos el próximo 24 de abril en las parroquias de Europa durante la misa del domingo para destinarlos a paliar la acuciante situación que se está viviendo en Ucrania. Tras la misa dedicada a la Misericordia, Francisco anunció esta iniciativa a favor de “quienes se encuentran en estas tierras golpeadas por la hostilidad, que ya ha causado varios miles de muertos, y a quienes -más de un mi-llón- se han visto obligados a abandonarlas ante la grave situación”.

MINUTERO

Page 15: los Ríos 04 de abril de 2016

Lunes 04 de abril de 2016 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADOR Dcronos NBA. El reserva Tim Frazier logró 19 puntos y dio 13 asistencias en la victoria de los Pelicans de Nueva Orleans por 87-

106 sobre los Nets de Brooklyn. EFE

Djokovic gana su 28 Masters 1000 MIAMI, EFE • El serbio Novak Djokovic ganó ayer al japonés Kei Nishikori en la final del Abierto de Miami por 6-3 y 6-3 y superó así al español Rafael Nadal como el tenista con más torneos del circuito Masters 1000, con 28.

El campeón en Miami va de récord en récord e igualó ade-

más la marca del estadouni-dense Andre Agassi como tenista con más títulos en Cayo Vizcaíno con seis trofeos y

el que más galardones ha lo-grado de forma consecutiva (tres).

Pero su logro va más allá, pues ha ganado los dos prime-ros Masters 1000 de la tempo-rada, Indian Wells y Miami, en las tres últimas temporada, una hazaña nunca lograda hasta la fecha.

6VECES

ha ganado Djokovic el

Master 1000 de Miami.

El hecho de que mi nombre se escri-ba en los libros de

historia de este deporte que tanto me ha dado a mí y a otras personas es un privilegio”. NOVAK DJOKOVIC

LOGRO. Además, Djokovic se llevó su sexto título en Miami. EFE

Rosberg refuerza su liderato

Fórmula Uno

MADRID, EFE • El alemán Nico Ros-berg (Mercedes), que ya había vencido en Australia, aumentó su ventaja al frente del Mundial de Fórmula Uno al ganar ayer en Barein el segundo Gran Premio del año, que por prescripción médica no disputó el español Fernando Alonso (McLaren), accidentado en la apertura de Melbourne.

R o s b e r g , subcampeón del mundo los dos últimos años, logró su décimo sexta victoria en F1, la quinta seguida -tras

ganar las tres últimas carreras de 2015- al anotarse la primera de las tres carreras nocturnas de la temporada por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) y del inglés Lewis Ha-milton, tercero en el circuito de Sakhir. Del que Nico salió más lí-der, sumando un tope posible de 50 puntos, 17 más que su com-

pañero y rival inglés. El Gran Premio comenzó

muy mal para el alemán Sebas-tian Vettel (Ferrari), cuádruple campeón mundial con Red Bull entre 2010 y 2013, único que

La próxima carrera será el

Gran Premio de China, del 15 al 17 de abril en el circuito de

Shanghái.

Fórmula UnoClasificaciones

Mundial de pilotos1. Nico Rosberg (GER/Mercedes) 50 puntos 2. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 33 3. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) 24 4. Kimi Raikkönen (FIN/Ferrari) 18 5. Romain Grosjean (FRA/Haas) 18

Mundial de constructores1. Mercedes 83 puntos 2. Ferrari 33 3. Red Bull Racing 30 4. Williams 20 5. Haas 18

Si sales desde la ‘pole’ y

te vas atrás se genera un ‘efecto

dominó’”. LEWIS HAMILTON PILOTO DE MERCEDES

La salida fue defini-tivamente

la clave de mi victoria. Fue real-

mente un gran momento, ya que era un área en el que pusimos especial énfasis antes de la carrera”. NICO ROSBERG LÍDER DE LA F1

hizo frente a los dominantes Mercedes el año pasado y que salía tercero, por detrás de ellos, en la pista del desierto del archi-piélago arábigo.

Pero a Vettel se le averió el motor de su Ferrari en la vuel-ta de formación y ni siquiera pudo tomar la salida. Que fue muy movida y accidentada. Rosberg, segundo en la califi-cación del sábado, superó en la arrancada a Hamilton, que fir-mó en Barein su quincuagésima primera ‘pole’ en F1 y minimi-zó daños, al acabar tercero en carrera.

CHISPAS. La salida fue la clave para que Rosberg ganara la carrera. AFP

RESULTADOS FECHA 10

1 1

El Nacional Ligavs.

1 2

D. Cuenca Barcelonavs.

2 1

Independiente Mushuc Runavs.

2 1

Emelec F. Amarillavs.

1 # 0#

River Ecuador U. Católicavs.

0 # 0#

Delfín Aucasvs.

Pablo Repetto Independiente del Valle

Jorge Célico Universidad Católica

Álex Aguinaga Deportivo Cuenca

Raúl Duarte Fuerza Amarilla

Humberto Pizarro Mushuc Runa

Omar De Felippe Emelec

Carlos Ischia Aucas

Fabián Bustos Delfín

Guillermo Sanguinetti River Ecuador

Álvaro Gutiérrez Liga de Quito

Guillermo Almada Barcelona

Eduardo FavaroEl Nacional

Uruguayos dominan la pizarra

Page 16: los Ríos 04 de abril de 2016

D2 D3LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADORDD

cronos cronos

Las nuevas caras° River Ecuador y Liga de Quito son los clubes que han cambiado de entrenador en apenas nueve fechas jugadas en el torneo local. Mario Canessa y Esteban Paz apostaron por timoneles uruguayos para darle la vuelta al mal momento que atraviesan.

Guillermo Sanguinetti reempla-zó a Marcelo Trobbiani en el cuadro guayaquileño y el sábado debutó con triunfo ante Universidad Católica. Antes de llegar a Ecuador, dirigió en Gimnasia y Esgrima de La Plata (Argentina), Cerro (Uruguay), Luqueño (Paraguay), Bella-vista (Uruguay), Cúcuta (Colombia) y Alianza Lima (Perú), con el que ganó la Copa Inca en 2014.

Por otro lado, Álvaro Gutiérrez se hará cargo de Liga desde este fin de semana, cuando reciban al Deportivo Cuenca. “Álvaro es un técnico gana-dor, inteligente y muy profesional. En Nacional de Montevideo salió campeón sacando las virtudes de sus jugadores”, declaró Esteban Paz en radio La Red.

La ‘U’ analizó varias carpetas de renombre pero para el directivo no necesariamente lo mejor es lo más costoso. “Hablamos con gente cercana a Gutiérrez, incluso Carlos María Morales, quien pasó por Liga y hoy dirige en Uruguay, nos lo recomendó porque tiene el perfil ideal para Liga”, agregó Paz.

El último director técnico ‘celeste’ que fue campeón en el fútbol nacional fue Jorge Fossati, quien ganó el Campeonato local con Liga de Quito en 2003 y en 2009 conquistó la Recopa Sudamericana y la Copa Sudamericana con los ‘albos’. (MC)

LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADOR

GOLEADOR. A pesar de que no marcó en la fecha 10, nadie igualó a Cristian Penilla, quien sigue siendo el máximo artillero del Cam-peonato nacional con seis tantos. Le siguen Jonathan Álvez y Bryan Oña, con cinco anotaciones. (MC)

SERIE B. Contrario a lo que sucede en la categoría de privilegio, el único entrenador ‘charrúa’ en la ‘B’ es Marcelo Fleitas (Deportivo Quito), quien también cuenta con la nacionalidad ecuatoriana. (MC)

P.AG/32965

Técnicos uruguayos ahora son mayoríaCampeonato

Independiente, El Nacional, Ri-ver Ecuador, Liga y Barcelona son los clubes que han confiado en los timoneles ‘celestes’ para que conduzcan a sus planti-llas. Si bien el año arrancó con mayoría de argentinos, en las últimas semanas dos equipos cambiaron de estrategas por los malos resultados.

Directores técnicos uruguayosCampeones en Ecuador

Nombre Equipo Año(s) # de títulosJorge Fossati Liga de Quito 2003 y 2009 3Julio Kellman Barcelona 1960 1Eduardo García Emelec 1979 1Roque Máspoli Barcelona 1987 1Juan Ramón Silva Emelec 1998 1

Almada y Favaro fueron ratificados° Si bien este año llegaron nuevos presidentes a Barcelona y a El Nacional, ellos decidieron ratificar a los entrenadores uruguayos que estaban en sus clubes, para continuar con los procesos que habían iniciado.

Según Eduardo Favaro, Guillermo Almada y él mantienen una relación de amistad desde hace varios años. “Jugamos juntos. Me llevo muy bien con él y con todo su cuerpo técnico”, manifiesta. Al preguntarle cuáles son las caracte-rísticas de los entrenadores ‘charrúas’, ‘el Lolo’ puntualiza que buscan privilegiar el juego rápido.

Favaro dirigió en el 2007 a Racing de Montevideo. Posteriormente fue estra-tega del Liverpool uruguayo, con el que conseguiría participar por primera vez en la historia del club en torneos internacionales, y en 2012 dirigió a Fénix. Por otra parte, antes de llegar al ‘Ídolo’, Almada estuvo como estratega en Progreso, donde debutó, en Tacuarembó, y en River Plate de su país.

Repetto lleva cuatro años en Ecuador° De todos ellos, Pablo Repetto es el que más tiempo lleva en el fútbol ecuatoriano, al que llegó en 2012 para reemplazar, en ese momento, a Carlos Sevilla en el equipo ‘Negria-zul’. “Sus antecedentes en Fénix, cuya estructura es similar a la de In-dependiente, y además su éxito con la proyección de juveniles fue lo que influyó en la decisión que tomamos para traerlo”, asegura Santiago Mo-rales, gerente del cuadro del Valle.

El directivo agrega que en su mayoría, los jugadores que ha con-tratado Repetto han dado resultados positivos. “Los técnicos uruguayos tienen un buen nivel actualmente. La inclinación de los equipos ecuato-rianos por ellos no pasa por un tema económico, es más bien por su de-dicación al trabajo, entrega y porque prefieren un perfil bajo”, argumenta Morales.

5 URUGUAYOS, 4 argentinos, 2 ecuatorianos y un paraguayo dirigen a los 12

clubes de la Serie A, hoy en día.

CONSOLIDADO. Repetto llegó al Independiente en 2012 y ha cumplido con un gran trabajo con los -Negriazules-.

LÍDER. Barcelona lidera con Almada.

ARABIA. Gutiérrez llega de ese país.

DEBUTÓ. Sanguinetti dirige a River..

SORPRESA. El ‘Rojo’ es la revelación.

11El Nacional

Liga de Quito

12Emelec

Fuerza Amarilla

River EcuadorU. Católica 0

1

12Independiente

Mushuc Runa

Barcelona se mantiene líderCon la victoria 2-1 en con-dición de visitante ante el Deportivo Cuenca, con goles de Darío Aimar y Jonathan Álvez, el conjunto dirigido por Guillermo Almada sigue firme en el primer lugar, con 19 puntos. (MC)

‘Papá’ sumó en MantaSerie A

Pese a que Delfín tuvo el control total del balón y logró encon-trar los espacios necesarios para generar acciones de peligro, el marcador nunca se abrió en el partido jugado ayer. Sebastián Blásquez fue la figura del en-cuentro, negándole el gol a los dueños de casa en algunas opor-tunidades.

Édison Preciado, Marcos Cangá, Jordan Sierra y Maxi-miliano Barreiro tuvieron en sus pies las jugadas más impor-tantes del cotejo, pero el arco se le cerró al conjunto manabita,

que con este punto logró salir momentáneamente de la zona de descenso, con nueve puntos y menos tres de gol diferencia.

Por su parte, los ‘orientales’ tre-paron a la quinta ubicación con 13 unidades y menos uno de gol diferencia. (MC)

Tabla de posicionesSerie A

Equipo PJ Pts GD1. Barcelona 9 19 +122. Independiente 9 17 +33. Emelec 7 16 +74. El Nacional 10 16 +25. Aucas 10 13 -16. D. Cuenca 10 12 +17. U. Católica 10 11 -18. Fuerza Amarilla 10 11 -49. Delfín 9 9 -310. River Ecuador 8 9 -311. Liga de Quito 8 9 -612. Mushuc Runa 10 7 -7

Próxima fechaJornada 11

U. Católica vs. DelfínAucas vs. EmelecLiga de Quito vs. D. CuencaBarcelona vs. IndependienteMushuc Runa vs. El NacionalFuerza Amarilla vs. River Ecuador

DelfínAucas 0

0

DISPUTA. Álex Colón (d) no fue el aporte que el estratega Fabián Bustos espe-raba para su equipo en este partido.

Page 17: los Ríos 04 de abril de 2016

D2 D3LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADORDD

cronos cronos

Las nuevas caras° River Ecuador y Liga de Quito son los clubes que han cambiado de entrenador en apenas nueve fechas jugadas en el torneo local. Mario Canessa y Esteban Paz apostaron por timoneles uruguayos para darle la vuelta al mal momento que atraviesan.

Guillermo Sanguinetti reempla-zó a Marcelo Trobbiani en el cuadro guayaquileño y el sábado debutó con triunfo ante Universidad Católica. Antes de llegar a Ecuador, dirigió en Gimnasia y Esgrima de La Plata (Argentina), Cerro (Uruguay), Luqueño (Paraguay), Bella-vista (Uruguay), Cúcuta (Colombia) y Alianza Lima (Perú), con el que ganó la Copa Inca en 2014.

Por otro lado, Álvaro Gutiérrez se hará cargo de Liga desde este fin de semana, cuando reciban al Deportivo Cuenca. “Álvaro es un técnico gana-dor, inteligente y muy profesional. En Nacional de Montevideo salió campeón sacando las virtudes de sus jugadores”, declaró Esteban Paz en radio La Red.

La ‘U’ analizó varias carpetas de renombre pero para el directivo no necesariamente lo mejor es lo más costoso. “Hablamos con gente cercana a Gutiérrez, incluso Carlos María Morales, quien pasó por Liga y hoy dirige en Uruguay, nos lo recomendó porque tiene el perfil ideal para Liga”, agregó Paz.

El último director técnico ‘celeste’ que fue campeón en el fútbol nacional fue Jorge Fossati, quien ganó el Campeonato local con Liga de Quito en 2003 y en 2009 conquistó la Recopa Sudamericana y la Copa Sudamericana con los ‘albos’. (MC)

LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADOR

GOLEADOR. A pesar de que no marcó en la fecha 10, nadie igualó a Cristian Penilla, quien sigue siendo el máximo artillero del Cam-peonato nacional con seis tantos. Le siguen Jonathan Álvez y Bryan Oña, con cinco anotaciones. (MC)

SERIE B. Contrario a lo que sucede en la categoría de privilegio, el único entrenador ‘charrúa’ en la ‘B’ es Marcelo Fleitas (Deportivo Quito), quien también cuenta con la nacionalidad ecuatoriana. (MC)

P.AG/32965

Técnicos uruguayos ahora son mayoríaCampeonato

Independiente, El Nacional, Ri-ver Ecuador, Liga y Barcelona son los clubes que han confiado en los timoneles ‘celestes’ para que conduzcan a sus planti-llas. Si bien el año arrancó con mayoría de argentinos, en las últimas semanas dos equipos cambiaron de estrategas por los malos resultados.

Directores técnicos uruguayosCampeones en Ecuador

Nombre Equipo Año(s) # de títulosJorge Fossati Liga de Quito 2003 y 2009 3Julio Kellman Barcelona 1960 1Eduardo García Emelec 1979 1Roque Máspoli Barcelona 1987 1Juan Ramón Silva Emelec 1998 1

Almada y Favaro fueron ratificados° Si bien este año llegaron nuevos presidentes a Barcelona y a El Nacional, ellos decidieron ratificar a los entrenadores uruguayos que estaban en sus clubes, para continuar con los procesos que habían iniciado.

Según Eduardo Favaro, Guillermo Almada y él mantienen una relación de amistad desde hace varios años. “Jugamos juntos. Me llevo muy bien con él y con todo su cuerpo técnico”, manifiesta. Al preguntarle cuáles son las caracte-rísticas de los entrenadores ‘charrúas’, ‘el Lolo’ puntualiza que buscan privilegiar el juego rápido.

Favaro dirigió en el 2007 a Racing de Montevideo. Posteriormente fue estra-tega del Liverpool uruguayo, con el que conseguiría participar por primera vez en la historia del club en torneos internacionales, y en 2012 dirigió a Fénix. Por otra parte, antes de llegar al ‘Ídolo’, Almada estuvo como estratega en Progreso, donde debutó, en Tacuarembó, y en River Plate de su país.

Repetto lleva cuatro años en Ecuador° De todos ellos, Pablo Repetto es el que más tiempo lleva en el fútbol ecuatoriano, al que llegó en 2012 para reemplazar, en ese momento, a Carlos Sevilla en el equipo ‘Negria-zul’. “Sus antecedentes en Fénix, cuya estructura es similar a la de In-dependiente, y además su éxito con la proyección de juveniles fue lo que influyó en la decisión que tomamos para traerlo”, asegura Santiago Mo-rales, gerente del cuadro del Valle.

El directivo agrega que en su mayoría, los jugadores que ha con-tratado Repetto han dado resultados positivos. “Los técnicos uruguayos tienen un buen nivel actualmente. La inclinación de los equipos ecuato-rianos por ellos no pasa por un tema económico, es más bien por su de-dicación al trabajo, entrega y porque prefieren un perfil bajo”, argumenta Morales.

5 URUGUAYOS, 4 argentinos, 2 ecuatorianos y un paraguayo dirigen a los 12

clubes de la Serie A, hoy en día.

CONSOLIDADO. Repetto llegó al Independiente en 2012 y ha cumplido con un gran trabajo con los -Negriazules-.

LÍDER. Barcelona lidera con Almada.

ARABIA. Gutiérrez llega de ese país.

DEBUTÓ. Sanguinetti dirige a River..

SORPRESA. El ‘Rojo’ es la revelación.

11El Nacional

Liga de Quito

12Emelec

Fuerza Amarilla

River EcuadorU. Católica 0

1

12Independiente

Mushuc Runa

Barcelona se mantiene líderCon la victoria 2-1 en con-dición de visitante ante el Deportivo Cuenca, con goles de Darío Aimar y Jonathan Álvez, el conjunto dirigido por Guillermo Almada sigue firme en el primer lugar, con 19 puntos. (MC)

‘Papá’ sumó en MantaSerie A

Pese a que Delfín tuvo el control total del balón y logró encon-trar los espacios necesarios para generar acciones de peligro, el marcador nunca se abrió en el partido jugado ayer. Sebastián Blásquez fue la figura del en-cuentro, negándole el gol a los dueños de casa en algunas opor-tunidades.

Édison Preciado, Marcos Cangá, Jordan Sierra y Maxi-miliano Barreiro tuvieron en sus pies las jugadas más impor-tantes del cotejo, pero el arco se le cerró al conjunto manabita,

que con este punto logró salir momentáneamente de la zona de descenso, con nueve puntos y menos tres de gol diferencia.

Por su parte, los ‘orientales’ tre-paron a la quinta ubicación con 13 unidades y menos uno de gol diferencia. (MC)

Tabla de posicionesSerie A

Equipo PJ Pts GD1. Barcelona 9 19 +122. Independiente 9 17 +33. Emelec 7 16 +74. El Nacional 10 16 +25. Aucas 10 13 -16. D. Cuenca 10 12 +17. U. Católica 10 11 -18. Fuerza Amarilla 10 11 -49. Delfín 9 9 -310. River Ecuador 8 9 -311. Liga de Quito 8 9 -612. Mushuc Runa 10 7 -7

Próxima fechaJornada 11

U. Católica vs. DelfínAucas vs. EmelecLiga de Quito vs. D. CuencaBarcelona vs. IndependienteMushuc Runa vs. El NacionalFuerza Amarilla vs. River Ecuador

DelfínAucas 0

0

DISPUTA. Álex Colón (d) no fue el aporte que el estratega Fabián Bustos espe-raba para su equipo en este partido.

Page 18: los Ríos 04 de abril de 2016

Lunes 04 de abril de 2016 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADOR Dcronos NBA. El reserva Tim Frazier logró 19 puntos y dio 13 asistencias en la victoria de los Pelicans de Nueva Orleans por 87-

106 sobre los Nets de Brooklyn. EFE

Djokovic gana su 28 Masters 1000 MIAMI, EFE • El serbio Novak Djokovic ganó ayer al japonés Kei Nishikori en la final del Abierto de Miami por 6-3 y 6-3 y superó así al español Rafael Nadal como el tenista con más torneos del circuito Masters 1000, con 28.

El campeón en Miami va de récord en récord e igualó ade-

más la marca del estadouni-dense Andre Agassi como tenista con más títulos en Cayo Vizcaíno con seis trofeos y

el que más galardones ha lo-grado de forma consecutiva (tres).

Pero su logro va más allá, pues ha ganado los dos prime-ros Masters 1000 de la tempo-rada, Indian Wells y Miami, en las tres últimas temporada, una hazaña nunca lograda hasta la fecha.

6VECES

ha ganado Djokovic el

Master 1000 de Miami.

El hecho de que mi nombre se escri-ba en los libros de

historia de este deporte que tanto me ha dado a mí y a otras personas es un privilegio”. NOVAK DJOKOVIC

LOGRO. Además, Djokovic se llevó su sexto título en Miami. EFE

Rosberg refuerza su liderato

Fórmula Uno

MADRID, EFE • El alemán Nico Ros-berg (Mercedes), que ya había vencido en Australia, aumentó su ventaja al frente del Mundial de Fórmula Uno al ganar ayer en Barein el segundo Gran Premio del año, que por prescripción médica no disputó el español Fernando Alonso (McLaren), accidentado en la apertura de Melbourne.

R o s b e r g , subcampeón del mundo los dos últimos años, logró su décimo sexta victoria en F1, la quinta seguida -tras

ganar las tres últimas carreras de 2015- al anotarse la primera de las tres carreras nocturnas de la temporada por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) y del inglés Lewis Ha-milton, tercero en el circuito de Sakhir. Del que Nico salió más lí-der, sumando un tope posible de 50 puntos, 17 más que su com-

pañero y rival inglés. El Gran Premio comenzó

muy mal para el alemán Sebas-tian Vettel (Ferrari), cuádruple campeón mundial con Red Bull entre 2010 y 2013, único que

La próxima carrera será el

Gran Premio de China, del 15 al 17 de abril en el circuito de

Shanghái.

Fórmula UnoClasificaciones

Mundial de pilotos1. Nico Rosberg (GER/Mercedes) 50 puntos 2. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 33 3. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) 24 4. Kimi Raikkönen (FIN/Ferrari) 18 5. Romain Grosjean (FRA/Haas) 18

Mundial de constructores1. Mercedes 83 puntos 2. Ferrari 33 3. Red Bull Racing 30 4. Williams 20 5. Haas 18

Si sales desde la ‘pole’ y

te vas atrás se genera un ‘efecto

dominó’”. LEWIS HAMILTON PILOTO DE MERCEDES

La salida fue defini-tivamente

la clave de mi victoria. Fue real-

mente un gran momento, ya que era un área en el que pusimos especial énfasis antes de la carrera”. NICO ROSBERG LÍDER DE LA F1

hizo frente a los dominantes Mercedes el año pasado y que salía tercero, por detrás de ellos, en la pista del desierto del archi-piélago arábigo.

Pero a Vettel se le averió el motor de su Ferrari en la vuel-ta de formación y ni siquiera pudo tomar la salida. Que fue muy movida y accidentada. Rosberg, segundo en la califi-cación del sábado, superó en la arrancada a Hamilton, que fir-mó en Barein su quincuagésima primera ‘pole’ en F1 y minimi-zó daños, al acabar tercero en carrera.

CHISPAS. La salida fue la clave para que Rosberg ganara la carrera. AFP

RESULTADOS FECHA 10

1 1

El Nacional Ligavs.

1 2

D. Cuenca Barcelonavs.

2 1

Independiente Mushuc Runavs.

2 1

Emelec F. Amarillavs.

1 # 0#

River Ecuador U. Católicavs.

0 # 0#

Delfín Aucasvs.

Pablo Repetto Independiente del Valle

Jorge Célico Universidad Católica

Álex Aguinaga Deportivo Cuenca

Raúl Duarte Fuerza Amarilla

Humberto Pizarro Mushuc Runa

Omar De Felippe Emelec

Carlos Ischia Aucas

Fabián Bustos Delfín

Guillermo Sanguinetti River Ecuador

Álvaro Gutiérrez Liga de Quito

Guillermo Almada Barcelona

Eduardo FavaroEl Nacional

Uruguayos dominan la pizarra

Page 19: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR I B7LUNES

04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADORI

GLOBALGLOBAL

CONVOCATORIA A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓNNOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUJILÍBASE LEGAL: Artículo 228 de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR manifiesta: "El ingreso al servicio público, el ascenso y la promoción en la carrera administrativa, se realizarán mediante concurso de méritos y oposición, en la forma que determine la ley, con excepción de las servidoras y los servidores públicos de elección popular o de libre nombramiento y remoción..."

PARTIDA

5.1.171.01.05.01

MISIÓN DEL PUESTO

PLANIFICAR DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR, LOS PROCESOS DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD EN LA MUNICIPALIDAD

REGISTRADOR/A DE LA PROPIEDAD

NIVEL JERÁRQUICO SUPERIOR

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

USD 2368,oo GADM PUJILI

DIRECCIÓN DE PROCESOS

TERCER NIVEL EN ABOGACIA

3 AÑOS DE LIBRE EJERCICIO PROFESIONAL

40 HORAS EN CURSOS DE DERECHO CIVIL, DERECHO SOCIETARIO, DERECHO REGISTRAL, DERECHO MERCANTIL, DERECHO EMPRESARIAL O DE EMPRESAS, DERECHO ADMINISTRATIVO O DERECHO TRIBUTARIO

ORIENTACIÓN / ASESORAMIENTO, MONITOREO Y CONTROL, EXPRESIÓN ESCRITA

LA DOCUMENTACIÓN PERSONAL SE RECIBIRÁ DESDE EL DIA LUNES 04 DE ABRIL HASTA EL DÍA VIERNES 08 DE ABRIL DE 2016 EN LA UTH DEL GADM CANTÓN PUJILÍ, CALLE GARCÍA MORENO 5-00 Y JJ OLMEDO / CALLE SIMÓN BOLIVAR Y VICENTE ROCAFUERTE / PUJILÍ

OBSERVACIONES:

DENOMINACIÓN DEL PUESTO GRUPO OCUPACIONAL UNIDAD ADMINISTRATIVA R.M.U. LUGAR DE TRABAJO ROL INSTRUCCIÓN FORMAL EXPERIENCIA ESPECÍFICA CAPACITACIÓN ESPECÍFICAREQUERIMIENTOS

COMPETENCIAS DEL PUESTO

PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS

P:F/36

437

SAO PAULO, EFE • La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ase-guró a través de las redes so-ciales que “jamás renunciará” después de que el diario Folha de Sao Paulo, uno de los más influyentes del país, publicara hoy un editorial pidiendo la di-misión de la mandataria.

“Sectores de la sociedad fa-vorables a la salida de Dilma, que antes apoyaban el juicio político o impeachment, ahora piden su renuncia. Evitan así el constreñimiento de respaldar una acción indebida, ilegal y de-lictiva”, escribió Rousseff en su perfil de Facebook.

Y agregó: “al editorial de Fol-ha de Sao Paulo publicado este domingo queda la respuesta de la presidenta: jamás renunciaré”.

‘Sin base real’ El texto fue divulgado junto a un vídeo que incluye trechos de va-rios discursos pronunciados por Rousseff en los que afirma que quienes piden su renuncia están “reconociendo que no hay una base real” para pedir su salida. En el vídeo, la jefa de Estdo

también sostiene que no come-tió ninguna “acción ilegal” que justifique el juicio con fines destituyentes que el Legislativo analiza abrir en su contra y tilda de “golpe contra la democracia” dicho proceso.

El editorialEl periódico Folha de Sao Pau-lo pidió ayer en su editorial la renuncia de Rousseff y la del vicepresidente Michel Temer para que Brasil pueda celebrar unas nuevas elecciones. El dia-rio defendió que la mandataria

dimita de su cargo antes de que sea depuesta mediante un juicio político, lo que podría ocurrir si el proceso, que tramita en el Congreso, continúa su curso. “Dilma Rousseff debe renun-ciar ya para ahorrar al país el trauma del impeachment (juicio político) y poder superar tanto el punto muerto que lo mantie-ne atascado como la calamidad sin precedentes del actual go-bierno”, señaló el rotativo.

Un obstáculoFolha de Sao Paulo abogó asi-mismo por unos nuevos comi-cios para que el pueblo “invier-ta en alguien con la legitimidad necesaria para promover refor-mas estructurales y sacar al país

del estancamiento” porque, en su opinión, “la Presidenta cons-tituye hoy un obstáculo para la recuperación del país”.

Esperando el informe° Rousseff está amenazada con un juicio político en el Parlamento que puede costarle el cargo y que está siendo estudiado por una comisión especial en la Cámara de Diputados.

Dicha comisión, que recibirá este lunes la defensa de la man-dataria, presentará esta semana su informe final, el cual deberá ser luego refrendado por el Congreso

Negociaciones° En plena negociación en los bastidores políticos, se espera que la Presidenta anuncie próximamente una reforma ministerial y de otros cargos gubernamentales a cambio de apoyos en el Congreso.

Además, el Supremo Tribunal Federal (STF) podría pronunciarse en breve sobre si autoriza el polémico nombramiento del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como jefe de su gabinete.

En un mitin este sábado en Fortaleza (noreste), Lula afirmó que la decisión podría conocerse el jueves.

“El próximo jueves, si todo sale bien y la Corte Suprema lo aprueba, estaré asumiendo el ministerio”, afirmó Lula durante una manifestación en Fortaleza, la capital del estado de Ceará, en la región noreste del país.

‘Jamás renunciaré’: DilmaAsí lo aseguró la Presidenta brasile-ña luego de que un diario pidiera su dimisión ayer.

SOLIDARIDAD. El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante una manifestación en apoyo del Gobierno en la ciudad de Fortaleza. (EFE)

SIMPATIZANTES del Partido de los Trabajadores participan, en un acto en favor del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, en el centro de Río de Janeiro. (EFE)

Dos muertos y 27 heridospor accidente en Cuba° LA HABANA, AFP • Dos peso-nas murieron, entre ellas un turista alemán, y 27 resulta-ron heridas al colisionar un camión de carga con un bus que transportaba a visitantes de esa nacionalidad y austría-cos a la ciudad de Trinidad, en el centro de Cuba, informó la televisión cubana.En el choque, que ocurrió al anochecer del sábado en la provincia de Sancti Spíritus, 340 km al este de La Habana, fallecieron un turista alemán de 64 años y el chofer del bus, Alkier Barrera (37), mientras que de los 27 heridos, “seis” están reportados como “gra-ves”, señaló el telediario local.En la mañana, el portal de noticias Cubadebate y otros medios locales habían infor-mado de la muerte del chofer y de dos turistas, sin identifi-carlos, y de 26 heridos.

Levantada la alerta de tsunami por terremoto ° SIDNEY, EFE • El Centro de Alertas para Tsunami en el Pacífico (PTWC) levantó la amenaza de tsunami local emitida a raíz del terremoto de 7,2 grados de magnitud que sacudió ayer las aguas al norte de Vanuatu, en el Pacífico Sur. El temblor fue registrado a 35 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino, según indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica en todo el mundo. Las autoridades locales no han informado de daños materiales ni víctimas por el sismo.

Maduro admite corrupción en distribución de medicinas ° CARACAS, EFE • El presidente venezolano, Nicolás Maduro, admitió ayer hechos de co-rrupción en el sistema estatal de urgente distribución de medicinas y que funcionarios gubernamentales acentuaban la escasez desviando pro-ductos al llamado “mercado negro” ilegal. “Se nos creó una mafia inter-na; estaban falsificando los récipe (recetas médicas) y así robando las medicinas para el bachaqueo (contrabando) en la calle. ¿Cómo se llama eso? ¡Traición a la confianza, una puñalada!”, manifestó en una alocución televisada.

MINUTERO

PARÍS, AFP • Una filtración de do-cumentos publicada ayer expuso los activos financieros de presi-dentes y personalidades de todo el mundo en paraísos fiscales, una lista que menciona al presi-dente argentino Mauricio Macri y a personalidades como Michel Platini, Pedro Almodóvar y Lio-nel Messi.

La investigación denominada ‘Panama Papers’ se basa en la fil-tración de datos que sufrió el gabi-nete panameño de abogados Mos-sack Fonseca y en el análisis de los documentos participaron más de 100 diarios de todo el mundo.

Macri, implicadoSegún la página web del Interna-tional Consortium of Investigative Journalism (ICIJ), un colectivo de periodistas de investigación que ha revelado múltiples escándalos, 12 jefes de Estado aparecen en las listas, entre ellos el presidente argentino, Mau-ricio Macri.

“Macri integró, junto con su padre y su herma-no Mariano, el directorio de una sociedad offshore registrada en las islas Ba-hamas desde 1998, identi-ficada como Fleg Trading Ltd. Se trató de una derivación del holding que los Macri habían montado en Argentina y en Bra-sil”, señaló el diario argentino La Nación, que participó en el aná-lisis de los documentos.

El Gobierno argentino reac-cionó afirmando en un comu-nicado que Macri “nunca tuvo, ni tiene una participación en el capital de esa sociedad”, que “es-tuvo vinculada al grupo empre-sario familiar” del Presidente.

De Rusia a UcraniaEn los documentos aparece mencionado el entorno cerca-no al presidente ruso, Vladímir Putin, y sociedades ligadas al presidente chino, Xi Jinping, que ha afirmado su determinación a combatir la corrupción.

En los archivos también apa-

rece el nombre del presidente ucraniano, Petro Poroshenko, o el primer ministro islandés, Sig-mundur David Gunnlaugsson.

En España, el diario El Confi-dencial y la cadena de televisión La Sexta informaron que en ‘Los pape-les de Panamá’ aparecen mencio-

nados el futbolista argentino Leo Messi, el director de cine español Pedro Almodóvar y Pilar de Borbón, tía del rey Felipe VI.

“El 13 de junio de 2013, apenas un día después de saberse que había evadi-do 4,1 millones de euros” Messi y su padre, Jorge Horacio Messi “utiliza-

ron un despacho uruguayo para constituir una sociedad pana-meña con la que habrían segui-do facturando sus derechos de imagen a espaldas de la Agencia Tributaria” española, afirmó El Confidencial.

También MessiMessi, que será juzgado junto a su padre a finales de mayo en Es-paña por utilizar supuestamente una serie de empresas pantalla para defraudar 4,16 millones de euros en derechos de imagen en-tre 2007 y 2009, habría iniciado los trámites para adquirir la com-pañía Mega Star Entreprises Inc., tras conocerse su caso en España.

El diario muestra un supues-to documento con la firma de Messi y su padre en la que am-bos “se comprometen a sufragar los costes en los que pudiera incurrir Mossack Fonseca por cualquier proceso judicial deri-vado del uso de la compañía”.

Michel Platini en la lista En los documentos también apa-rece citado el presidente de la UEFA, Michel Platini, pero este dijo en un comunicado a la AFP que todas las actividades referi-das fueron informadas a las au-

toridades suizas, donde reside fiscalmente desde 2007.

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) abrió una in-vestigación sobre el presidente de Peñarol, el uruguayo Juan Pedro Damiani, miembro de su Comité de Ética, que la investi-gación relaciona como abogado con tres acusados por la justicia estadounidense en el escándalo de corrupción de la FIFA. Da-miani dijo estar “muy tranquilo”.

Almodóvar y sus éxitosLa misma investigación también destapó que el director Pedro Almodóvar y su hermano Agus-tín figuraron como apoderados “de una sociedad (Glen Valley Corporation) registrada en Islas Vírgenes Británicas, un territo-rio considerado aún hoy como paraíso fiscal por España”, dijo el diario español.

“La firma se mantuvo activa desde el 22 de marzo de 1991 has-ta el 11 de noviembre de 1994”, añadió El Confidencial.

Las fechas coinciden con los primeros grandes éxitos del ci-neasta. Su hermano, que no negó la información, ha enviado un comunicado a El Confidencial, señalando que “ante las posibles insinuaciones que pudieran de-rivarse de la información de la

que disponen, queremos poner de manifiesto que tanto Pedro como yo mismo nos encontra-mos al corriente de todas nues-tras obligaciones tributarias”.

Salpicada la familia real‘Los papeles de Panamá’ tam-bién revelan que la infanta Pilar de Borbón, hermana del rey Juan Carlos y tía del actual monarca, también “presidió y dirigió du-rante años una empresa radica-da en Panamá” y gestionada por Mossack Fonseca.

Pilar de Borbón se convir-tió en presidenta de Delantera Financiera S.A., en 1974, pero aunque en 1993 ya no ocupaba la presidencia, siguió vinculada con esta sociedad, que se disol-vió el 24 de junio de 2014, cinco días después de la proclamación de Felipe como rey de España.

El despacho Mossack Fonseca dijo a la BBC que ha operado de manera “irreprochable” durante 40 años y que nunca ha sido acu-sado de ningún delito penal. To-davía se desconoce la fuente ori-ginal de los documentos filtrados.

El Gobierno panameño asegu-ró en un comunicado que “coo-perará vigorosamente ante cual-quier solicitud o asistencia que sea necesaria en caso de que se desarrolle algún proceso judicial”.

Delgado y Chiriboga, en escándalo internacionalFiltración expone activos de per-sonalidades de todo el mundo en paraísos fiscales.

MENCIONADOS. El fiscal Galo Chiriboga y el expresidente del Banco central, Pedro Delgado figuran en los Papeles de Panamá. (Archivo)

Personalidades ecuatorianas° Pedro Delgado, expresidente del Banco Central y primo de Rafael Correa, Galo Chiriboga, fiscal general de la Nación, y Rommy Vallejo, director de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), figuran entre los ecuatorianos cuyos nombres son mencionados en los ‘Panama Papers’, una filtración de millones de documen-tos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en crear empresas “offshore”, es decir, creadas en paraísos fiscales, y en la gestión de capitales y patrimonios.Según el portal Larepública.com, tanto Pedro Delgado como Galo Chiriboga acudieron a la firma Mossack Fonseca con asuntos relacionados a propiedades adquiridas en Miami, el primero, y en Quito, el segundo.El nombre de Rommy Vallejo, en cambio, aparece no por sí mismo, sino relacio-nado a un persona de nombre Javier Molina Bonilla, y de quien dice que entre 2007 y 2011 fue representante en Quito de Mossack Fonsesca, y que entre 2014 y 2015 fue asesor de la Senain.

Los documentos filtrados fueron revisados por un equipo de más de 370 periodis-tas de 70 países, señaló el colecti-vo ICIJ.

EL DATO

IMPLICADOS. El presidente Mauricio Macri y su compatriota Lionel Messi. (Archivo)

La campaña electoral de EEUU en mes decisivo ° WASHIUNGTON, EFE • El mes de abril puede ser decisivo para la campaña electoral en EEUU, con primarias como las del próximo martes en Wisconsin y la del día 19 en Nueva York que pondrán a prueba a los candidatos hasta ahora favoritos, Donald Trump entre los republica-nos y Hillary Clinton en la contienda demócrata.

Capriles insiste en referendo contra Maduro ° CARACAS, EFE • El candidato de la oposición venezolana en las dos últimas elecciones presidenciales, Henrique Capriles, afirmó ayer que ya se cuenta con “casi” la mitad de los cuatro millones de electores necesarios para intentar poner fin al mandato del presidente, Nicolás Madu-ro, a través de un referendo revocatorio.

Inédita colecta delPapa para los desplazados ° CIUDAD DEL VATICANO, EFE • El papa Francisco, en un gesto inédito, pidió ayer recoger fondos el próximo 24 de abril en las parroquias de Europa durante la misa del domingo para destinarlos a paliar la acuciante situación que se está viviendo en Ucrania. Tras la misa dedicada a la Misericordia, Francisco anunció esta iniciativa a favor de “quienes se encuentran en estas tierras golpeadas por la hostilidad, que ya ha causado varios miles de muertos, y a quienes -más de un mi-llón- se han visto obligados a abandonarlas ante la grave situación”.

MINUTERO

Page 20: los Ríos 04 de abril de 2016

MARKAPI TANTARIMAN KAYAY

MANARAK CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN KAMACHIYTA ARINISHPA LLAKTAKUNATA TAPUY

Tapuna kamupak 17 nikita katishpa ishkayniki tantarikunata, ayllullaktakunata, runallaktakunata, yanallaktakunata, yunkallaktakunata tapuypi kachun KAYANCHIK. Paykuna sapsi hayñikunata chariyuk kakpimi Manarak Kamachiyta Arinishpa Marka Tantaripi kachun kayanchin. Chaypimi Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación kamachiy hawa atinakunkakuna.

Kay Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación kamachiypak hatun yuyaykunaka Ecuador Mamallakta Mamakamachiypak 57 nikipi rikuchishka sapsi hayñikunawan kimirishka kakpimi kayan.

Ishkayniki tantarikunaka Marka Hatun Tantariman, sapan tantarikunami kimsa pushakkunawan rikurinkakuna, kay tantarinakuykunami tiyanka:

Tapuypi mana kak tantarikunapash Marka Hatun Tantarinakuyman kuchuyanata ushanmi, paykuna shuk, mana kashpaka ishkay pushakta churanatami ushakakuna.

GABRIELA RIVADENEIRA BURBANOMAMALLAKTA TANTAKUYTA PUSHAK

Markapi Tantarina Punchakuna

Napo-Tena Carchi-TulcánImbabura-Ibarra Manabí-Portoviejo

Chillay, 6 puncha, ayriwa, 2016 wata

Pastaza-Puyo Los Ríos-Babahoyo

Orellana – El Coca Cotopaxi-Latacunga

Wanra, 12 puncha, ayriwa, 2016 wata

Esmeraldas-Esmeraldas Bolívar-Guaranda

Kullka, 14 puncha, ayriwa, 2016 wata

Tungurahua-Ambato Pichincha-Quito

Chaska, 15 puncha, ayriwa, 2016 wataWanra, 19 puncha, ayriwa, 2016 wata

Santa Elena-Santa Elena Sucumbíos-Nueva Loja

Azuay-Cuenca Cañar-Azogues

Kullka, 21 puncha, ayriwa, 2016 wata

El Oro-MachalaZamora Chinchipe-

Zamora

Loja - LojaChillay, 20 puncha, ayriwa, 2016 wata

Markakuna

Wanra, 5 puncha, ayriwa, 2016 wata

Kullka, 7 puncha, ayriwa, 2016 wata

Chillay, 13 puncha, ayriwa, 2016 wata

Guayas-Guayaquil

Sto. Domingo de los Tsáchilas-Sto. DomingoMorona Santiago-Macas

Chimborazo-Riobamba

PAB/13665/AS

MADRID, EFE • Un ecuatoriano de 33 años murió la pasada noche en Madrid por arma blanca mientras que otro compatriota de 37 años resultó herido leve con un corte en la mano en la misma vivienda donde se en-contraba el fallecido. Según han informado fuen-tes policiales y de los servicios de emergencia los hechos tu-vieron lugar en una vivienda de un barrio periférico de Ma-drid. La llamada al servicio de emergencias se produjo de madrugada y hasta el lugar se desplazó un equipo de sanita-rios que halló al ecuatoriano de

33 años muerto desde varias horas antes.

Varias heridasEl fallecido presentaba varias heridas de arma blanca por todo el cuerpo, de modo que los sanitarios solo pudieron cons-tatar su fallecimiento.

Además, los sanitarios aten-dieron a otro ecuatoriano de 37 años por un corte en la mano y fue trasladado en estado leve a un hospital madrileño.

La Policía se ha hecho cargo de la investigación y no descar-ta ninguna hipótesis sobre los hechos.

Se reinstala audiencia de caso CofiecHace un año, seis de los nueve pro-cesados fueron declarados culpables de peculado bancario. La Sala Penal de la Corte Nacio-nal de Justicia (CNJ) tiene previs-to reinstalar hoy la audiencia de impugnación en la que se debe-rá conocer la resolución de los jueces respecto de la apelación de la sentencia de ocho años de privación de la libertad que pesa sobre los funcionarios del Banco Cofiec que concedieron el crédi-to de 800.000 dólares al argen-tino Gastón Duzac sin ningún tipo de garantías.

El procesoLos jueces se tomaron poco más de tres meses para elaborar su resolución. Previamente, la Sala desechó los recursos de nulidad que se esgrimie-ron en la audiencia del 14 de diciembre de 2015.

En marzo de 2015, el tribunal integrado por los jueces nacionales Luis Enríquez, Mi-guel Jurado y Richard Villagó-mez declaró la culpabilidad en calidad de autores del delito de peculado bancario y los condenó a 8 años de cárcel a Pedro Del-gado, Francisco Endara, Gastón

Duzac, Antonio Buñay, Marcelo Ordóñez y Pedro Zamac.

Otros implicadosPatricia Sandoval y Jacqueline Jiménez fueron halladas cul-pables en calidad de encubri-doras, por lo que aplicando el principio de favorabilidad esta-blecido en el Código Orgánico Integral Penal, no cumplirán la pena. En tanto que, a Zoila Montalvo se le ratificó su estado de ino-cencia.

Culpabilidad de DelgadoEn la audiencia de ape-lación que se suspendió el 14 de diciembre de 2015 y que se reinstala hoy, la defensora públi-ca, Lolita Montoya, en representación de Pedro

Delgado, expresidente del Ban-co Central y ahora prófugo de la justicia, alegó que no existe certeza para determinar la res-ponsabilidad de su defendido y tampoco se ha demostrado su culpabilidad en el hecho que se investiga. (LC)

Asesinan a ecuatoriano en un piso de Madrid

PROCESO. Varios funcionarios del Banco concedieron el+ crédito sin garantías.

Viene la casación° Una vez que sea resuelto el recurso de apelación, cualesquiera sea su resultado, las partes procesales tienen aún la casación antes de que se ejecu-toríe la sentencia.A la fecha, solo Francisco Endara y Antonio Buñay están detenidos, los otros siguen prófugos de la justicia e incluso Pedro Delgado y Gastón Duzac están con pedidos de extradición, el primero desde los Estados Unidos y el segundo desde Argentina.

800MIL

dólares fue el monto del crédito

que se le dio al argentino Gastón

Duzac.

JUSTICIA

ILUNES

04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR B5

COTACACHI, LA HORA

Las familias cocinan los productos que la tierra les ofrece y se reúnen en el ce-menterio. Ahí, don-de yacen los restos

de sus seres queridos, conocidos o personas allegadas, comparten sus alimen-tos y bebidas, conversan, rezan e incluso cantan.

Según comenta Ro-drigo Cabascango, del Municipio de Cotaca-chi, esta es una práctica ancestral que se lleva a cabo por parte de las comunidades indígenas y se realiza en grandes celebraciones, siendo dos fechas las más representati-vas: finados en noviembre y en Semana Santa.

Wakcha Karay significa com-partir los alimentos. “‘Wakcha’ viene de solidaridad, de com-

pañerismo. Con esto estamos diciendo que compartimos los productos que en el año hemos cosechado”, precisa.

Práctica La tradición es efectuar esta costumbre todos los lunes des-

de temprano en la mañana hasta el mediodía. Las co-munidades bajan a los ce-menterios llevando comi-da, entre las que destacan papas, habas, fréjol, choclo y bebidas como el champús, colada de mora o mortiño o lo que la tierra les brinda a sus familias.

Ahí, en el panteón, entre todos se comparten el ali-mento, pero también existe

la creencia de que al momento de comer el difunto también está ahí, por lo que siempre se deja una porción de comida y bebida a lado de la cruz, como símbolo de este compartir.

De igual forma, el elevar ora-ciones es parte de las acciones del Wakcha Karay. Para esto también hay los rezadores, que son personas que recorren el ce-menterio orando en nombre del difunto; una forma de agradeci-miento al rezador es brindándole comida y bebida.

Procesiones nocturnasA pesar de que la tradición es cada lunes, en finados se realiza el 2 de noviembre, el día que co-rresponda en el calendario. Asi-mismo, en Semana Santa existe otra de las prácticas ligadas a esta festividad.

De acuerdo con Rodrigo, una de las costumbres son las pro-cesiones nocturnas, donde las comunidades, de igual forma, bajan a la urbe y recorren las principales calles con las andas, donde posan los santos y la Vir-gen, con los flauteros y las guio-neras, quienes son las que van delante del santo. Ellas van con la chonta: son mujeres jóvenes que representan la pureza por mantener su virginidad y son quienes guían la procesión, se-gún se explicó.

Para esto, el Viernes Santo, antes de iniciar con la procesión, se realiza el Wakcha Karay. Esta

práctica tiene también otro sig-nificado, porque se recuerda a los priostes y a los que fueron fundadores, regidores (que son quienes cargan las andas), flau-teros y otros que participaban en las procesiones. La música es un elemento que se añade ade-más de los rezos y el compartir alimentos: granos frescos o el yuyumuru.

Esta tradición ancestral varía dependiendo de las comunida-des o sectores, pero el fondo es el mismo: compartir lo que la tie-rra les da y recordar a sus seres queridos reunidos en familia. (CFDA)

LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B8 I

Es una de las prácticas ancestrales que se mantienen vivas. Familias acuden al cementerio a compartir alimentos con

los difuntos.

WAKCHA KARAY, EL LUNES ‘FESTIVO’ DE LOS INDÍGENAS

PRÁCTICA. Las comunidades permanecen hasta el mediodía en el cementerio compartiendo los alimentos. (Foro referen-cial de La Hora)

El wakcha Karay es una de las prácticas ances-trales que se mantiene viva, en la cual fami-lias enteras acu-den al cemente-rio a compartir alimentos con los difuntos.

EL DATO

MEWLODÍAS. Además de comer, entonan canciones en honor a los difuntos.AFECTO. Muchas familias se quedan hasta la noche en los sepulcros de sus seres queridos.

Page 21: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR I

de sus artículos propone que la presidencia del Consejo Directivo rote cada dos años entre el representante de los asegurados, de los empleado-res y de la Función Ejecutiva. Además, consta que se elabore un informe técnico donde se establezcan los valores para pagar al IESS, entre otros te-mas. “Hay que demostrar con actas que se ha pagado la deu-da, que se transparente la deu-da o el pago. El pueblo ecuato-riano deberá juzgar si es que el oficialismo que maneja la mayoría legislativa da paso o no al análisis y debate del pro-yecto que he presentado”, dijo Salgado. (HC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

SALUD

B9LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADORI

El magnesio es un mineral que constituye, a nivel del cuerpo humano, el cuarto en impor-tancia, después del sodio, el potasio y el calcio y que, al no ser producido por el organis-mo, se lo consigue con el con-sumo de cereales poco refina-dos, vegetales verdes, pescados y frutas como el plátano.

En base a una dieta equi-librada, de acuerdo con la edad, el sexo y la condición de las personas, se consigue la ingesta de las cantidades apropiadas de este mineral, que son de 400 mg por día en mujeres embarazadas, 360 mg en mujeres lac-tantes, 320 mg en muje-res adultas, 420 mg en hombres adultos y en el caso de los niños los requerimientos diarios varían, explica la médi-co internista Geovana Santamaría.

Pero indica que el consumo de suplementos, como el caso del cloruro de magnesio, que se vende a libre demanda, puede causar problemas en las per-sonas que no registran déficit del mineral. “No es tan inocuo como se pretende hacer ver”, asegura la profesional.

Atentos con el consumoEl cloruro de magnesio es un

suplemento nutricional que se lo distribuye como ‘producto milagroso’; sin embargo, eso no es cierto, añade la especia-lista, quien agrega que “si te-nemos una dieta variada con una buena alimentación y sin problemas orgánicos que pre-dispongan al déficit de magne-sio, no van a ser necesario los suplementos”.

“El exceso puede provocar paro respiratorio, ausencia de reflejos… Tanto la falta como el exceso da, en algunos casos, problemas en el organismo”, enfatiza la experta.

Especifica que los que sí necesitan este tipo de suplementos son los pacientes des-nutridos, los que han estado recibiendo ali-mentación parenteral (vía intravenosa) debi-do a una operación del estomago, del intestino,

una mal absorción intestinal, pancreatitis severa, entre otros problemas.

El aporte del mineralSantamaría indica que el mag-nesio es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Es esencial para el desarrollo del crecimiento, ayuda a mantener el funciona-miento normal de los múscu-

El magnesio es necesario, sin excesosEl consumo de suplementos de este compuesto puede causar más pro-blemas que beneficios.

El calcio° Geovana Santamaría, médico internista, informa que el exceso de altas cantidades de calcio o fibra impide una buena absorción de magnesio y eso genera su déficit en el organismo.

Para saber de esa escasez el paciente tiene que hacerse una serie de exámenes, como el análisis de dosificaciones en sangre, un seguimiento de 24 horas en muestras de orina, entre otros procedimientos especializados.

La especialista explica que el faltante de magnesio en el cuerpo puede ocasionar demasiada excitabilidad, debilidad muscular con movimientos involuntarios, somnolencia… Aunque hay síntomas que se van agravando de acuerdo con las categorías (inicial, deficiencia moderada y deficiencia grave) establecidas por la carencia del mineral.

Contacto:Geovana Santamaría, médico internistaTeléfono: (02) 223 9 1 72

TOME NOTA

PresenciaEn las frutas

° Bananos, albaricoques y el aguacate

° Nueces y almendras

° Arvejas y fréjol, semillas

° Productos de soya

° Granos enteros, como el arroz integral.

° Leche

los (esquelético y cardíaco) y los nervios, brinda soporte a un sis-tema inmunitario sano, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos perma-nezcan fuertes.

Asimismo, ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre

y en la producción de energía y proteína. La profesional men-ciona que hay investigaciones en curso sobre el papel del mag-nesio en la prevención y manejo de trastornos como la hiperten-sión arterial, las cardiopatías y la diabetes.

A pesar de estos benefi-cios, no se recomienda tomar dosis extras de este compo-nente, pero sí mantener una buena dieta alimenticia que pro-porcione las cantidades adecua-das de magnesio que necesita el organismo. (CM)

CUIDADOS. El cloruro de magnesio es un líquido sin color, con cierto sa-bor, pero es importante que antes de tomarlo se consulte con el médico.

LIBERTAD. Aunque hay venta libre del cloruro de magnesio listo para consumir, es preferible alimentarse bien con ensaladas verdes, pescados o frutas.

La Contraloría General del Es-tado alista un nuevo informe borrador dentro del examen especial iniciado el 4 de febrero al proceso de compra-venta de 66 hectáreas del parque Sama-nes (Guayaquil) entre el Issfa y el Ministerio del Ambiente en diciembre de 2010.

La semana pasada se difundió en medios de comunicación y en redes sociales, según resultados prelimi-nares, que el fallo de la entidad de control confirmaría el costo de la transacción de acuerdo con un avalúo realizado en 2010 por el Municipio de Guayaquil que determinó $6’481.727,97 y no por un cálculo efectuado por la Dirección Nacional de Avalúos y Catrastos (Dinac) que deter-

minó el costo de estos terrenos en $48’220.391,81.

En febrero, el presidente Ra-fael Correa, ordenó al ministe-rio de Finanzas debitar de las cuentas del Issfa (y transferir al ministerio de Ambiente) $41 millones que pagó en exceso

por la venta de los 66 lotes de terreno.

El Gobierno defiende el avaluó realizado por el Municipio de Guayaquil.

La difusión de versionesPero el general del Ejér-cito, en servicio pasivo, Wagner Bravo, vocal su-plente en el Issfa, pidió respeto al orden constitui-

do y los derechos de las perso-nas, y calificó de “prevaricato” que se difundan esas versiones, previo a la lectura del informe final de la Contraloría.

“Cuando tengamos el in-forme lo analizaremos y se tomarán las acciones que co-rrespondan por la defensa de los recursos del Instituto; por lo tanto no creo que ninguna autoridad debería adelantarse a prevaricar qué es lo que po-dría pasar con este informe”, manifestó.

Aplicando la LeyEl oficial reiteró que el proceso forma parte de una negociación entre dos personas jurídicas li-bre y voluntariamente, por lo tanto, las normas legales del país determinan que cuando una de las parte se siente afec-tada podrá acudir a un juicio para que se establezca quién tiene la razón. “Entonces, tendremos que aplicar la Ley correspondien-te”, añadió. (SC)

Representantes de organizaciones obreras y empresariales hicieron público un acuerdo al que llama-ron ‘En defensa del IESS’ ya que consideran que esta institución está ‘tomada’ por el Gobierno sin que responda a los intereses de los afiliados.

“Tenemos una seria preocupación por el manejo, de alguna manera, uni-lateral con el que se están llevando a cabo las decisiones por parte del Con-sejo Directivo de la Seguridad Social”, aseguró Enrique Pita, presidente de la Cámara de la Construcción de Gua-yaquil.

En ese sentido el acuerdo bus-ca lograr la restitución del 40% de aporte estatal a las pensiones jubila-res y buscar la presidencia rotativa del Consejo Directivo del IESS, entre otros planteamientos. Sin embargo, el mecanismo a seguir para lograr esos propósitos no está definido ya que, por ejemplo, para la restitución del aporte estatal se debería impul-sar una reforma a la Ley de Seguri-dad Social.

‘Hay que cambiar el manejo’Para Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Qui-to y vicepresidente del Consejo de Cámaras, lo que se hizo fue recoger

una serie de propuestas que debe-rían ser recogidas por el Gobierno. “Estas propuestas llegarán a manos del Gobierno, quien sabrá si las va a acoger. Además, nos quedan menos de un año seis meses de este Gobier-no, entonces los futuros candidatos también tienen que revisar estas propuestas para hacer un plantea-miento. Es una propuesta a futuro porque hay que cambiar el manejo del IESS”, dijo Alarcón.

Desde el lado obrero se considera que es un acuerdo importante y que hay que presionar para que se con-crete en temas como la restitución del aporte estatal considerando que hay una demanda de inconstitucionali-dad que reposa en la Corte Constitu-cional en contra de la Ley de Justicia Laboral. “Hemos planteado también cambiar la Ley de Seguridad Social y fiscalizar al IESS para lo que con-formaremos una comisión indepen-diente”, manifestó José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE).

Impulsar una iniciativa Un proyecto de reforma que se ajus-ta al pedido de los trabajadores está presentado en la Asamblea Nacio-nal. La propuesta es del asambleís-ta Diego Salgado (CREO) y en uno

Issfa: solución de venta de Samanes es jurídica

El 4 de febrero, Correa ordenó a Finanzas debitar 41 millones de dólares de las cuentas del Issfa, pero los recursos siguen en la enti-dad.

EL DATO

ENCUENTRO. Obreros y empresarios realizaron un foro conjunto sobre la situación del IESS.

Empresarios y obreros sin una ruta fija a seguir

El acuerdo alcanzado entre ambos sectores está relacionado con el manejo del Institu-to Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El acuerdo entre empresarios y trabajadores 1. Restituir la vigencia del Art. 237 de la Ley de Seguridad Social, derogando la Ley de Justicia Laboral, mediante la cual se eliminó el 40% fijo de aporte del Estado para las pensiones jubilares.2. Pago inmediato de la deuda del Estado al IESS.3. Respeto al fondo de cesantía.4. Restitución del porcentaje que se ha disminuido del fondo de pensiones para destinarlo al fono de salud.5. Respeto al carácter tripartito del Consejo Directivo del IESS. La Presidencia de dicho Consejo, por ser tripartito y paritario, debería ser rotativa.6. Exigir a las autoridades del IESS la presentación inmediata de los estados financieros de los fondos del Seguro Social y Biess.7. Promover la realización de una auditoría financiera y administrativa inde-pendiente para determinar la situación real de la institución y las responsabi-lidades correspondientes.8. Se adopten medidas encaminadas a superar la “caótica” gestión adminis-trativa del IESS y del Biess.

Page 22: los Ríos 04 de abril de 2016

PAÍS

B3LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADORI

MOSAICO

B10 LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR E

MOSAICO

E

Princesa inca

Provincia de esPaña

www B Y N E S

N E W O

A I N A N E RD O S

M A N E R AA M A G

A OA T O N I T O

L A C

S O RA R O M A

C R E A D O RR A M O

P R I M E

R

L O G R OC O M A

L A E R

PS

N A C

L O C O

N

E N O CR O T A R

A O

B I E N A LL O C

E R A

A S A R B

A A CR E

V A R I A C I O N A V

S AO R A C I

O C A B

L

LG O

E

C

O S A R I OA R E T N E

M A R T I

Nombre masculiNo

río de FraNcia

Primero eN iNglés

río de esPaña

maNojo de Flores

Niño que se está criaNdo

solitario

trozo de car-bóN eNceNdido

lucro, gaNaNciacarNada, cebadura

demeNte, chiFlado

básculaiNveNtor,

dios

tiemPo

coNvicto

sigNo gramatical

estuPeFacto

que ha Per-dido el juicio

estado de asia occideNtalque dura uN bieNio

Forma, modo

eter

dar bramidos

FragaNcia

ir eN iNglés

aFéresis de NaPolitaNo

tiza

exPosicióN triForio

vasija Para guisar

Primer hijo de caíN

desPedir

PeNsador Polí-tico cubaNo

ÍNtegra

calaverNario

Nave

Familia

astro reysímbolo del

azuFrehijo de dédalo

arte de Pesca

dios del viNo

cambio, modiFicacióNPremio ciNe-matográFico

hogar

símbolo del molibdeNo

girar

mujer que Practica magia

lago del No. de rusia

verdadero

tela suave y traNsPareNte

rePollo

religiosa

voz de arrullo

caNtar de las raNas

cetáceo mari-No gigaNte

cerdas del caballo

Número Par

boNdadoso

Palmera de caNarias

actriz de la Película

uNa chica eN aPuros

actor de la Película

la PaNtera rosa

A

L A R

L

amarar

bulto

aNtes de cristo

seguNda Nota musical

lista

símbolo del titaNio

símbolo del carboNo

50 eN Número romaNos

río de esPaña

afluente

estado de venezuela

cuarta nota musical

ceremonia

símbolo del osmiolecho

nación

asidero, mango

región del norte de

chile

vereda, orilla

símbolo del radio

símbolo del sodio

hembra del loro

aurora amanecer

Pato

volcán entre chile y Perúave Parecida

al tucán

antes de cristo

dios de la india

fango, lodo

intriga

volcán de colombia

terminación verbal

taPir

enfermedad Pulmonar

Primera nota musical

río del Perú

batracio

huelga

calificación escolar

escuchar

equivocado

aPócoPe de PaPá

dinero

de hueso

extraña

caPital de francia

esPosa de abraham

argolla

instrumento músico guaraní

cerdo

Palo de la bandera

agredir

correa de caballeríaingreso, acceso

máscara

tacaño

calle de un Puebloalabar

dios en el islam

medida de longitud

estrella en inglés

comPosición lírica

Parte del huevo

crecida

falda indígenadignidad

PaPal

sala grande

ciudad de yemen

bello, hermosoroedor

abogada del Programa

de tv. caso cerrado

Juez de la corte del

Pueblo

Solución anterior

GEOVANNI GORGI(1871 - 1950)

FísIcO E INGENIERO ItAlIANO.IdEó uN

sIstEmA dE uNIdAdEs.

CELEBRIDADES

PareJa

símbolo del litio

embuste tramPaPrimer hombre

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

Nacido para matarMAXPRIME, 12:00

° Un grupo de reclutas se pre-para para ser marines en Pa-rish Island. Allí el implacable sargento Hartmann tendrá la misión de endurecer el cuer-po y el alma de los novatos, para que puedan defenderse del enemigo. Pero no todos soportarán sus métodos.

TVFAN

Antes de partirHBO, 13:40

° Edgard Cole, un pretencioso millonario, y Carter Chamber, un humilde mecánico, son un par de enfermos que se cono-cen al compartir la habitación de un hospital. Pese a sus diferencias, deciden hacer un viaje para tener la aventura de sus vidas.

MICROBIOGRAFÍA

Martin Luther King(1929-1968)

Pastor estadounidense, uno de los personajes símbolos de la paz, muere asesinado un día como hoy en Memphis. Pastor de la Iglesia bautista de EE. UU., se convirtió en el líder del Movimiento por los Derechos Civiles de los afroamericanos, además de ser un activista de la lucha contra la guerra de Vietnam. Condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964, se le recuerda por liderar acciones masivas como la del boicot de autobuses en Mont-gomery, en 1955, y la Marcha sobre Washington por el Tra-bajo y la Libertad, en 1963. Se le considera como uno de los más grandes oradores de la historia estadounidense. (DVD)

Nro.3507

Nro.3506

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Las nuevas tecnologías han cambiado en los últimos años la forma en la que los arqueólogos estudian las momias, tumbas y pirámides, lo que ha abierto la puerta a nuevos hallazgos sobre los faraones, como la reciente hipótesis de que al lado de la tumba de Tu-tankamón esté enterrada la reina Nefertiti.Para probar esta teoría se están efectuando unos análisis con radar en el sepulcro del ‘faraón niño’ para comprobar si detrás del muro norte y oeste del sepulcro hay cámaras

ocultas, tal y como apunta un reciente estudio de un equipo japo-nés. Expertos egipcios y estadouni-denses llevaron a cabo durante doce horas cuarenta escaneados en varios niveles de las paredes del sepulcro. De ello, se pudo revelar posteriormente que hay indicios de que existe “algo”, pero aún se nece-sita analizar los resultados de esta última prueba, así como realizar otras para contrastarlos.La investigación en la tumba de Tutankamón dio comienzo des-pués de que el egiptólogo británico

Descubren secretos milenarios de faraones

Nicholas Reeves considerara que detrás del muro norte del sepulcro podría haber una cámara secreta, en la que estaría enterrada la reina Nefertiti, cuyo sarcófago no ha sido aún hallado.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

LABOR. Últimas tecnologías ayudan en los estudios. (EFE)

El tratamiento del proyecto de Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas enviado por el presidente Rafael Correa tiene un cronograma de nueve comparecencias previstas para hoy, entre ellas la de la Asocia-ción de Cervecerías del Ecuador.

Este gremio propondrá que se disponga el pago diferenciado del Impuesto a los Consumos Es-peciales (ICE) para su actividad de acuerdo con la capacidad pro-ductiva que tienen, mediante un régimen específico.

La reformaEn la propuesta de Ley con ca-rácter de urgente que deberá tramitarse hasta el 30 de abril, se establece que para la cerveza la tarifa del ICE será de 12 dóla-res por litro de alcohol puro, con el 75% de Ad Valorem. La tarifa para este producto actualmente aparece dentro de la general es-tablecida para las bebidas alco-hólicas, misma que corresponde a 6,20 dólares por litro de alco-hol puro.

Con la reforma las tarifas se separaron, lo que según el Servi-cio de Rentas Internas (SRI), se busca equiparar el nivel de con-tribución de la cerveza con res-pecto a las demás bebidas, lo que implicaría un efecto en el precio de 13 centavos en su presenta-ción de mayor consumo.

PreocupaciónJuan Fernando Gutiérrez, coor-dinador general de Asociación Nacional de Fabricantes de Ali-mentos y Bebidas (Anfab) ase-guró que la medida fiscal podría aumentar el precio de las cer-vezas artesanales que hay en el

país, afectando la competitividad de los emprendedores naciona-les. Esto tomando en cuenta que ahora en las perchas de cervezas se puede encontrar un sinnúme-ro de marcas y nuevos productos en la categoría de bebidas de mo-deración.

Propuesta específicaJulio Espinosa, presidente de la Asociación de Cervecerías del Ecuador, explicó que la propues-ta es que se respete la Constitu-ción en cuanto a la aplicación de impuestos de manera pro-gresiva, en relación a que los pequeños pagan de acuerdo a su tamaño al igual que los grandes. Con ello, su planteamiento es que para las mipymes haya una exoneración de la tasa del ICE específico.

Para las microempresas se

pide una exoneración del 80% del ICE, mientras que para las pequeñas empresas la exención sería del 60% y para medianas empresas se solicita una exone-ración del 40% del impuesto.

Espinosa dijo que es compli-cado que a las cervecerías arte-sanales se les aplique el mismo régimen tributario que para las grandes empresas multinacio-nales, por lo que aspiran que su propuesta, que será explicada hoy ante la Comisión de Régi-men Económico, sea tomada en cuenta.

Problemática para el sectorEspinosa señaló que de man-tenerse como está la reforma tributaria la afectación para el sector implicaría un incremen-to de aproximadamente el 70%

del ICE, que aunque sube cada año, llama la atención que esta vez se haya separado a la cerveza del resto de bebidas alcohólicas y se le haya cargado una mayor tributación.

Actualmente, una cerveza personal de 330 ml de unos 6 grados de alcohol grava unos 15 centavos por botella, por lo que el incremento implicaría un pago de 20 a 25 centavos por unidad.

“Esto es grave porque se con-vierte automáticamente en uno de los rubros más grandes den-tro de nuestros costos”, dijo el titular de los cerveceros artesa-nales, quien recordó que hacer este tipo de bebidas es más caro y no se puede subir el precio tan fácilmente. Indicó que el alza de aranceles y sobretasas a la mate-ria prima les tiene golpeados al

ser, por ejemplo, de aproximada-mente el 80% de sobreprecio a la malta, que es después del agua su principal materia prima.

‘Susto’ a emprendedoresA su criterio la subida del ICE puede generar dos cosas: que los cerveceros artesanales sigan ganando menos, que es lo más probable, o subir el precio, pero es muy difícil que la cerveza ar-tesanal suba 5 o 10 centavos, ya que para cubrir los costos sería necesario subir unos 50 cen-tavos. Espinosa señaló que el impacto también tiene que ver con el “susto” que se ocasiona a los pequeños emprendedores que están pasando de la cocina de su casa a una microplanta y eso dificulta la formalización. (ABT)

La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) recibirá hoy en dos audiencias a organizaciones identificadas con la defensa de indígenas y activis-tas sociales de Ecuador.

Una de las audiencias, deno-minada temática, está relaciona-da con lo que consideran como violaciones a la libertad de aso-ciación de los pueblos y naciona-lidades indígenas de este país.

A esta acudirán Jorge Herre-ra, presidente de la Confedera-ción de Nacionalidades Indíge-nas del Ecuador y Franco Viteri,

presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Con-feniae).

Primera denunciaEllos denunciarán que “la liber-tad de asociación ha sido violen-tada por el Gobierno del Ecuador al fraccionar las organizaciones, provocar conflictos internos y promover la designación de di-rectivas afines al Régimen”.

Según un comunicado, tam-bién señalarán que han sido negadas “las inscripciones de

directivas legítimamente electas por las propias comunidades y crear organizaciones paralelas”. Manari Ushigua, representante de la nacionalidad Zápara, tam-bién participará.

Por desapariciónEn la segunda audiencia, en cambio, se abordará el caso de la desaparición forzada de Luis Eduardo Guachalá que fue des-aparecido el 17 de enero de 2004 cuando estaba internado en el Hospital Psiquiátrico Julio En-dara, en Quito, indicaron.

COMPARECENCIA. Los colectivos denunciarán que la libertad de asociación ha sido violentada.

CIDH recibe en audiencias a organizaciones sociales

Para denunciar esto acudirán su madre, Zoila Chimbo; David Cordero, abogado de la Funda-ción Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) y Mario Melo, abogado del Cen-tro de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica

del Ecuador (PUCE).Consideran que el conoci-

miento de este caso en la CIDH servirá también para visibilizar la situación de personas de-saparecidas y de sus familias.

Hay expectativa por las reu-niones. (RVD)

Postura del SRI° El director del SRI, Leonardo Orlando recordó que en la Ley de Alianzas Público Privadas se incor-poró una disposición que beneficia a las cervecerías artesanales (micro y pequeños productores), con lo que en ningún caso van a pagar el 75% del Ad Valorem, pero sí lo harán por el contenido alcohólico como el resto de cervezas. Orlando dijo que como el proceso de elaboración es diferente, se le duplicó el mínimo exento que para este sector es de 8,56 dólares por litro de bebida. “Ellos tuvieron ya un beneficio importante”, dijo Orlando, quien explicó que según sus análisis, de acuerdo con la presentación de las cervezas artesanales el incremento sería de entre 7 y 8 centavos.

PRODUCTO. La materia prima para la cerveza artesanal paga cerca del 80% de aranceles.

Cerveceros artesanales por régimen diferenciadoSegún análisis del SRI el incremento de las cervezas artesanales sería entre 7 y 8 centavos, con la reforma en trámite.

¿Nació un 04 de abril?Tienen la iniciativa necesaria para desta-car con su excepcional personalidad. Quizá necesiten esta cualidad, ya que a menudo parecen tener la suerte en contra, ya sea por las reacciones que suscitan sus peculiaridades o porque ellos mismos son sus peores enemigos. En cualquier caso, deben luchar para conseguir lo que quieren; el problema es que a menudo tardan mucho tiempo en descubrir quiénes son y qué desean en realidad.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Los proyectos a futuro Ud. los ve con buenas posibilidades. Dentro de sus planes están viajes al extranjero y realizar estudios o negocios. Buenas oportuni-dades. Recuerde: Cultive la paz interior.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Ud. debe procurar ser más responsable y cumplido dentro de su área profesional. Evite malos entendidos y disgustos con sus superiores actuando con seriedad. Recuerde: Reconozca su dignidad huma-na y la de los demás.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Los conocimientos profundos, la religión y la filosofía le ayudará liberarse y ampliar sus horizontes. Viajes que serán toda una aventura.Recuerde: Confíe en dios y camine tran-quilo por la vida.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La situación económica de su pareja será holgada. Las asociaciones pueden ser afortunadas en los ingresos económicos. Recuerde: Sólo comprende a los otros quien acepta que cada uno tiene su individualidad.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Deseos de aventuras y adrenalina con su pareja, los viajes que realice con este serán felices. Su matrimonio pasa por una buena etapa, disfrútelo. Recuerde: Los prejuicios son redes fuertes.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. deseará un trabajo que no le ate y le proporcione mayor libertad. Los deportes ayudarán a su salud física y emocional.RECUERDE: que todos sientan su calor humano.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Tiende a atraer una pareja que ama la libertad y su espacio; esta persona puede ser extranjera. Sus hijos serán optimistas y alegres. Recuerde: Haga de cada amanecer un proyecto de esperanzas positivas.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Dificultad para quedarse en solo lugar. Trate de calmar esa inquietud y esa falta de apego a su hogar y raíces.Recuerde: trate a los demás con bondad.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

La mente es activa e idealista. Deseos de obtener conocimientos de otras culturas. Sus hermanos y pariente serán abiertos, alegres y sinceros. Recuerde: Provoque en los otros la alegría de vivir y de convivir.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Sus normas y convicciones morales harán que sea muy correcto en lo que se refiere al dinero. La conexión con el extranjero puede ser fuente de ingresos. Recuerde: La sonrisa nacida del corazón derriba barreras.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

El optimismo y alegría que le caracterizan será mucho más fuerte ahora. Su sensibili-dad será mayor al igual que la búsqueda de variedad y cambios. RECUERDE: Ud. puede comandar su vida.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Con buena disposición y positivismo se pueden superar todos los obstáculos. Buen momento para hacer una intros-pección. Recuerde: Ámese Ud mismo.

Page 23: los Ríos 04 de abril de 2016

B11 LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

TEMPO

PAB/13468/AS

GUAYAQUIL• El cantautor Dou-glas Bastidas estrena una nueva canción donde encaja la melo-diosa voz de la cantante guaya-quileña Nikki Mackliff. Esta es la primera vez que el ex Tran-zas incluye en su repertorio una voz femenina con la intención de agregarle un tono sutil y cautivador, tomando en cuenta, el profesionalis-mo de la joven artista.

La canción titulada ‘Puede ser’ forma par-te del disco ‘Mi corazón no entiende’ de Bastidas y contó con los arreglos del productor David Do-mínguez. Según su autor, es un tema pop rock con gran contenido de amor y desamor.

El single cuenta con un au-diovisual donde se ve a Mac-

kliff con una personalidad más madura y llena de sensuali-dad junto a un experimentado Bastidas, quien con un estilo formal y acompañado de una guitarra eléctrica impone la combinación perfecta.

“La canción contiene un mensaje profundo, con el vi-

deo intentamos darle ese balance de realismo para que se acople bien. La voz de Nikki se ajusta a la perfección y la proyec-ción quedó tal como lo venía pensando”, señaló Bastidas.

VivenciaEsto, mientras Mackklif ex-presó que “fue una experiencia enriquecedora haber trabajado junto a Bastidas. Esperamos

que la canción sea de su agrado y la disfruten mucho”.

Ambos mantienen una amistad desde hace muchos años. La última vez que trabaja-ron juntos fue en diciembre pa-sado en el evento benéfico ‘Tele-tón por la vida’. En esa ocasión, Nikki lanzó ‘Dame tu corazón’ que además de Bastidas fue in-terpretada junto Mirella Cesa, Rocko y Blasty, Danilo Parra, bajo la dirección de Renny Rodríguez quien se encargó de producirla y masterizarla.

Con este tema (‘Puede ser’) Douglas y Nikki anuncian un show acústico donde además de evocar esta melodía, apro-vecharán para dar un repaso a sus anteriores éxitos que los consagran entre los músicos nacionales más destacados. Con este show, los artistas as-piran recorrer my pronto di-versas ciudades dentro y fuera de Ecuador. (JCL)

El saxofonista Leandro ‘Gato’ Barbieri, nacido en Argenti-na, falleció a los 83 años en un hospital de Nueva York debido a una neumonía, informaron fuentes de su familia. Ga-nador de un Grammy por la música de la película ‘El último tango en París’, protagonizada por Marlon Brando, ‘Gato’ Bar-bieri fue reconocido en noviem-bre pasado con un Grammy La-tino a la Excelencia Musical. Recibir el premio a su edad es “una cosa sublime”, dijo en-tonces el también compositor y músico de jazz, y lanzó un con-sejo a todos aquellos que quie-ren dedicarse profesionalmente a la música.

“Tienes que practicar y practicar y practicar”, afirmó

el reconocido como uno de los mejores saxofonistas latinoa-mericanos de la historia, con más de medio centenar de álbu-mes en su haber.

Perfil‘Gato’ Barbieri aprendió a tocar el clarinete a los 12 años al es-cuchar a Charlie Parker aunque después se cambió al saxo alto y comenzó a ser reconocido en 1953 al actuar en la orquesta de Lalo Schifrin. Logró fama durante el movi-miento del “free jazz” en la dé-cada de 1960 y sus grabaciones de jazz latino en los 70.

Sin embargo, logró la máxi-ma popularidad por crear la música de la película de Bernar-do Bertolucci ‘El último tango

en París’, en 1972, que todavía es considerado su tema más escuchado, según Last-fm y di-versos críticos internacionales. (EFE)

MÚSICO. Leandro ‘Gato’ Barbieri.

Fallece el saxofonista Leandro ‘Gato’ Barbieri

GUAYAQUIL• La creativa María del Mar Proaño se encuentra muy entusiasmada ya que logró su tí-tulo como Diseñadora de Moda el cual le permitirá desarrollar a cabalidad su afición por este oficio.

Proaño se muestra feliz y agradecida con Dios y su familia por haber escalado un peldaño más. Cuenta que “fueron mu-chos días y noches luchando con el tiempo y a pesar de mis acti-vidades no descuidé mis estu-dios, no fue fácil pero sabía que pronto tendría mi recompensa”, acotó.

Su carismática personali-dad la ha llevado a rodearse de personas que la han apoyado a lo largo de su trayectoria como diseñadora, por ello no ha es-catimado recursos para que su incorporación sea muy especial para ella y para quienes la acom-pañen, como agradecimiento.

Es por esto que planea cele-brar por ‘todo lo alto’ su incorpo-ración junto a otras productoras de moda como Cecilia Niemes, Gisella Arias (Las Musas) y otras 17 mujeres más.

Katherine Escobar, Paola Pogo, Wendy Vera, Nelly Paz-miño, Silvia Ponce, quienes han

respaldado la carrera de Proaño durante seis años tanto en pa-sarelas nacionales como extran-jeras, también estarán presentes en la ceremonia a realizarse ma-ñana.

La modista se caracteriza porque en cada colección que presenta escoge a personajes de la televisión, reinas de bellezas y figuras de la política, para que modelen sus diseños.

María del Mar ha represen-tado al Ecuador en algunos eventos de alta relevancia in-ternacional, como el Uruguay Fashion Week, Miami Fashion Week, entre otros, además de haber formado parte en algunos reinados de nuestro país con sus creaciones. (JCL)

Con título de diseñadora

LANZAMIENTO. Su primera colec-ción lA realizó dentro de la academia, logrando un éxito total.

Esta canción fue escrita por Douglas Bastidas y pro-ducida por David Domínguez.

EL DATO

Los intérpretes ecuatorianos decidieron por primera vez fusionar sus voces.

DÚO. Ambas estrellas del pop ecuatoriano se juntaron para este nuevo producto musical.

Entre ellos ‘Puede ser’ NIKKI Y

DOUGLAS

REPORTEB2 LUNES

04 DE ABRIL DE 2016La Hora, ECUADOR I

UNA EDICIÓN DE:

www.focusecuador.net www.lahora.com.ec

Cuando se en-tregó la ruta Collas, que conecta con el aeropuerto de Quito, se dijo que los 11,7

kilómetros costaron USD 198 millones (16,5 millones por ki-lómetro). Eso batió un récord de costos a escala regional. Sin em-bargo, la cantidad podría ser aún mayor. Con la entrega final de las planillas por cobrar de la contra-tista, esa cantidad ya superaría los 200 millones.

De la ruta Collas se dijo, cuan-do comenzaron las obras el 25 de abril de 2011, que costaría USD 70 millones. Después subió a 100 millones. Finalmente, se inauguró y la ministra de Trans-portes, Paola Carvajal, declaró que costó 198 millones.

¿Las razones de los incremen-tos? Desde negligencias, como no haber incluido en el contrato original ‘un kilómetro perdido’, hasta trabajos que no constaban en la firma de la obra. Pero sobre todo cambios sobre la marcha, que incluyeron dos adendas o contratos complementarios.

La Contraloría se pronunció en un primer examen. Faltan los resultados del segundo.

El informe El 22 de junio de 2015, la Con-traloría entregó los resultados del Examen Especial de ingenie-ría a la construcción del Acceso Norte al nuevo aeropuerto inter-nacional de Quito, en el periodo comprendido entre el primero de abril de 2011 y el 31 de agosto de 2012, dos años antes de que se inaugure. El monto de los recur-sos auditados fue de USD 33 mi-llones, menos del 20% del costo definitivo.

La Contraloría fue detectan-do irregularidades. La primera novedad es que la ruta inicial comprendía apenas 8,2 km de longitud (3 kilómetros menos de lo que se hizo) e incluía un puen-te colgante atirantado, que no se hizo.

Todo comienza con la elabora-ción de los estudios iniciales que resultaron incompletos, a pesar de que se aprobaron en abril de 2011. Tres meses después, en julio, la contratista Panavial alertó al Ministerio de Trans-

porte y Obras Públicas (MTPO) respecto a “la necesidad de com-pletar los estudios de ingeniería contratados por el municipio de Quito”. Los volúmenes de obra, desde entonces, ya no fueron los mismos.

Pese a esta alerta, la Contra-loría observó que la ministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte, “no dispuso que se realicen los estudios y presupuesto de obra actualizados” y eso pudo origi-nar “el desfinanciamiento del proyecto”.

Además, las obras arrancaron sin contratar fiscalización, requi-sito indispensable. ¿Y quién re-clama eso? La contratista, sujeta de control. El 10 de noviembre de 2011, Panavial envió una co-municación a Duarte “solicitando designar cuanto antes la Fisca-lización, en razón de que existen trabajos que se requiere sean comprobados con el Fiscalizador”. Esos trabajos habían co-menzado, sin fiscali-zador, 76 días antes.

Después, la Con-traloría encontró que hubo “falta de gestión del administrador del contrato (el Subsecretario de la Regional 2 del MTOP) para con-seguir la aprobación de los estu-dios complementarios”.

‘Kilómetro olvidado’ En noviembre de 2011, en ple-nos trabajos, la contratista se dio cuenta de que hacía falta añadir un kilómetro y así lo propuso al MTOP. Se trataba de un “ki-lómetro olvidado”, en palabras del Director de Estudios del Transporte, originado a que “ahí se construyó el canal de recolec-ción”. Mientras el Ministerio tra-mitaba y aprobaba los estudios de este “inesperado kilómetro perdido”, la contratista no quiso esperar y 222 días antes de que se lo ordenen, Panavial comenzó con esos trabajos sin que nadie sepa cuánto costaría.

Esto ocasionó que se retire mayor cantidad de tierra de lo calculado y falten escombreras para depositar ese material. Para

los técnicos de la Con-traloría, “las indefi-niciones del MTOP provocan crisis téc-nicas del proyecto”. A las quejas se sumó la contratista Pana-vial, en junio de 2012: “Lamentablemente, la respuesta del MTOP no se ha dado en la mayoría de casos y en

otros ha sido tardía, por lo que puntualizo y reitero aquellos as-pectos que impiden la ejecución del contrato y su cumplimiento en el plazo estipulado”.

¿Panavial se hartó?Tras todo esto Panavial decidió terminar anticipadamente el contrato. El representante de la contratista relata en un oficio di-rigido al Ministerio, con fecha 28 de junio: “...supimos manifestar que las condiciones del proyecto requerían acciones inmediatas del MTOP, acciones que no se han concretado y hacen impo-sible continuar con los trabajos (...), por tal razón el sábado 30 de junio procederemos al retiro de todo nuestro personal y maqui-naria (…). Sírvase ordenar reali-zar el proceso de liquidación de cantidades de obra ejecutadas, así como de las inversiones rea-

lizadas por el concesionario en la obra, a fin de que proceda la ter-minación de mutuo acuerdo del contrato de la referencia”.

Un día después, 29 de junio, la misma contratista informa lo si-guiente: “...en vista de que el día de hoy se han efectuado por par-te del Ministerio varios pagos de planillas, con lo cual se ha dado un respiro a la apremiante eje-cución de las obras, le comunico que continuaremos realizando obra en los frentes que pueden ser intervenidos”.

Pero la calma no llegó. La Contraloría dice: “Hasta la fecha de corte de la presente evalua-ción, la contratista ha continua-do trabajando sin definiciones técnicas y administrativas del MTOP, que ni siquiera entregó oportunamente la información requerida por el equipo de con-trol de la Contraloría”.

Como corolario, la ruta Collas comenzó a construirse sin licen-cia ambiental.

¿Qué pasó después de 2012? Como el primer examen solo abarcó hasta agosto de 2012, la Contraloría realizó otra audito-ría a la ruta Collas, desde sep-tiembre de 2012 hasta junio de 2015. De este segundo informe, no hay resultados definitivos.

En este periodo se firmó una adenda el 4 de marzo de 2013, que modificó el contrato suscri-to el 26 de agosto de 2011. Se in-corporó el “kilómetro olvidado”. También se determinó que el puente sobre el río Guayllabam-ba sería en volados sucesivos y se decidió la construcción de un intercambiador en lugar de los inicialmente acordados pasos deprimidos. Y un cambio deter-minante para el costo: se eliminó

la construcción de las vías conec-toras y en su reemplazo se esta-bleció la protección de taludes.

En esta adenda, también se ampliaron los plazos de entrega y se incrementó en un 77% el costo de la vía: se firmó que el Es-tado pagaría USD 195 millones.

Ya no habrá puente Las cosas no quedaron como se acordó en marzo de 2013. Ese mismo año, el 16 de octubre, Duarte y el Gerente de Panavial suscribieron un segundo con-trato modificatorio. En esta oca-sión, para “la construcción de la variante en el sector del cruce del río Guayllabamba de 1,76 km, in-cluyendo la construcción de un puente metálico de 150 metros, lo que sustituye la obligación de ejecutar la construcción del puente con volados sucesivos sobre el río, como se había esti-pulado en la adenda de marzo de 2013”. Cuando se firma esta segunda adenda ni siquiera esta-ban listos los estudios definitivos de la variante propuesta, por lo que no podía establecerse su cos-to final. Recién cuando concluyó la obra, en el acta de recepción provisional se supo que esa va-riante de 1,76 kilómetros, inclui-do un puente metálico de 150 metros, costó casi 79 millones. Una de las razones del elevado costo está en el recubrimiento de taludes, estipulado en la segunda adenda, pues se estiman 32 mi-llones adicionales.

La Contraloría aún revisa las cifras, debido a presuntas incon-sistencias entre el costo final que se declara en el acta de entrega recepción, 195 millones, -que se efectuó ocho meses después de la inauguración de la vía- y las obras.

OBRA. La vía hoy en día no registra grandes cantidades de flujo vehicular.

ESTUDIOS. Se inició sin licencia ambiental. Hubo grandes cantidades de polvo en el proceso.

LA RUTA COLLAS, UNA NOVELA DE 200 MILLONESLa construcción de esta vía en Quito es una historia de incrementos de precios y pantanos burocráticos.

Comparativo en la región Costos por kilómetros

País Carretera Kilómetros Costo Total Costo por kmBolivia Potosí-Tarija 312 kilómetros 219 millones 700.000México Campeche-Mérida 149 kilómetros 303 millones 2 millonesEcuador Ruta Collas 11,7 kilómetros 198 millones 16,5 millones

282%MÁS

terminó costando la obra.

Page 24: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍSB1 LUNES 04 DE ABRIL DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Los flujos migratorios de re-fugiados colombianos hacia el Ecuador empezarán a variar paulatinamente ante la cercanía de la firma de paz entre el Go-bierno de Colombia y las Fuer-zas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y el inicio de los diálogos con el Ejército de Li-beración Nacional (ELN).

El especialista en seguridad Pablo Moreno dice que estas de-

cisiones implicarán un cambio gradual en la dinámica de la mi-gración forzada y los desplaza-mientos de colombianos.

Blindar la fronteraEse es uno de los retos a los que se enfrentará el país este año. De he-cho, el ministro de Defensa, Ricar-do Patiño, exhortó a su homólogo colombiano, Juan Carlos Villegas, en una reunión en Quito el 22 de

marzo, a que refuerce la seguridad en su frontera. “Necesitamos que nos ayuden a que blinden también su frontera, pero no solo desde el punto de vista de otorgar un me-jor equipamiento armado, sino también con la población”, aclaró.

Las cifrasDesde el año 2000, la ofici-na del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) tra-baja en Ecuador apoyando al Estado para proteger a la mayor población desplazada de América Latina. En un 98% estos ciudadanos son quienes huyen del conflicto armado interno del vecino país Colombia, pero sugieren que este porcentaje aumentaría tras los acuerdos y el inicio de diálogos.

Hasta el 2014, el Estado ecua-toriano ha reconocido a más de 54 mil personas personas como refugiadas. Desde el año 2000, 170.965 personas han solicitado el reconocimiento en tal condi-ción. Cerca del 23% de ellos son niños y adolescentes.

Efectos del procesoPablo Moreno agrega además que será necesario analizar cuáles se-rán los efectos del proceso de paz que atraviesa el país vecino en Ecuador. Y, aunque estima que las consecuencias no serán inme-diatas, insiste en que será funda-mental proporcionar garantías para los refugiados y para quienes pidan asilo en el futuro. “Las per-

sonas seguirán llegando por moti-vos del conflicto”, insistió.

“Será interesante ver si au-menta o disminuye el número de desplazados, si siguen las viola-ciones a los Derechos Humanos,

si la violencia en Colom-bia se ha naturalizado y se ha hecho estructural”.

El experto también destaca la importancia de ponerle “ojo” al pro-grama de reparación a víctimas del Gobierno colombiano que podría implicar el retorno de

muchos desplazados, así como el riesgo del desplazamiento de excombatientes de las guerrillas a territorio ecuatoriano que no quieren verse involucrados en todas las consecuencias del pro-ceso de paz. (SC -OG)

El Cuerpo de Bomberos de La Maná (Cotopaxi), la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y un equipo del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de Quevedo, buscan a una persona desapareci-das en el sector Guayacán puente de Chimbilaco, mientras realiza-ban turismo en la zona.

Según el Servicio de Emer-gencia Ecu-91, seis viajeros en-total estaban en la cascada Cue-va de los Murciélagos y cuando realizaban actividades de pesca y natación no se percataron de la crecida del río Chimbilaco.

Los cuerpos de cuatro de ellas s que también fueron arrastra-

das por las aguas, se encontraron ayer en la tarde.

Las edades de los desapareci-dos fluctúan entre los 7 y 44 años de edad.

Los afectados pertenecen a una misma familia, originaria de Quevedo, eran 10 personas, de ellas cuatro se salvaron. (SC)

RESCATE. Personal de socorro lleva el cuerpo de uno de los ahogados por la crecida del río Chimbilaco.

Seis turistas mueren por undesbordamiento en Cotopaxi

El 98% de la población refugiada en Ecuador es colombiana. Este porcen-taje aumentaría tras fin del conflicto.

REFUGIO. La mayoría de quienes se desplazan hastaEcuador son trabajadores campesinos. (Acnur)

DELEGADOS. ‘Fabián Ramírez’ (izq.) el hombre de las FARC que manda en la frontera colombo-ecuatoriana, junto a ‘Iván Márquez’ y ‘Jairo Martínez’, miem-bros del comando negociador en La Habana. (SEMANA)

El 30 de marzo, el Gobierno de Colombia y el ELN anunciaron que se llegó a un acuerdo para ini-ciar diálogos.

EL DATO

No creen en pacificación° En muchos refugiados hay más escepticismo que esperanza ante el eventual fin de una guerra que deja ya 260.000 muertos y 6,6 millones de desplazados. “Paz no va a haber nunca”, afirma con sonrisa irónica Jairo García, un carnicero de 66 años. “Se fue el Ejército, llegó la guerrilla, volvió el Ejército y ahora vendrán otros grupos a fastidiarnos”. La mayoría de refugiados en Ecua-dor son campesinos que debieron abandonar sus parcelas ante la amenaza de los grupos armados. Muchos han sufrido secuestros y extorsiones o han perdido a algún familar en el conflicto.

La guerrilla en Ecuador° Desde 2012, las FARC establecieron un centro de operaciones en la selva de Ecuador, donde trabajan en sintonía con narcos mexicanos y colombianos.Las autoridades estadounidenses, por su parte, sospechan que las FARC contro-lan al menos la mitad de toda la producción de cocaína en Colombia,Sucumbíos, Esmeraldas y Carchi, que limitan con los departamentos colombia-nos de Putumayo y Nariño, son el escenario preferido para estos negocios. Las FARC se abastecen y realizan operaciones de inteligencia en Ecuador a través de 83 rutas clandestinas en este sitio de la frontera norte.Los frentes que operan en Ecuador son el 48 y el 29, así como integrantes del ex Bloque Libertadores del Sur, de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que ahora se hacen llamar ‘Águilas Negras’. En tanto, las operaciones de la guerrilla, en la frontera colombo-ecuatoriana, es-tán a cargo de ‘Fabián Ramírez’, el alias de José Benito Cabrera Cuevas, dirigente del llamado Comando 14 o Bloque Sur y el hombre duro de las finanzas, es decir, el que maneja la plata de la droga. Curiosamente, ‘Ramírez’ forma parte ahora de los negociadores de la insurgencia que se encuentran en Cuba.

Refugiadosno creen que vaya ahaber pazGUAYAQUIL• El andarín azuayo

Claudio Villanueva ya piensa en el Mundial de Marcha por equi-pos, que se disputará en Roma- Italia, en el mes de mayo.

El deportista ‘tricolor’ indica que va con todo para imponerse en ese torneo. Su idea es mejorar la marca y colocarse entre los 10 mejores del evento. Después, competirá en las Olimpiadas de Río de Janeiro.

Al momento, se encuentra en la base de preparación junto al entrenador Luis Chocho. El trabajo consiste en resistencia y velocidad, pero también cuida otros aspectos.

“Hago fisioterapia, piscina, estiramientos, descanso y tam-bién cuido de llevar una buena alimentación. Esa debe ser la ru-tina de todos los deportistas que aspiran a hacer bien las cosas en una competencia”, puntualizó.

De los rivales en la prueba de Roma dijo que “hay que cuidarse desde el primero hasta el último, cualquiera puede dar una sor-presa, entonces no hay que con-fiarse sino más bien intensificar el trabajo”.

Río de JaneiroVillanueva ya estuvo en Río de Janeiro, por lo que ya conoce el clima del lugar donde se desa-rrollarán las Olimpiadas. “El circuito es bueno, yo estuve ahí, sé que será fuerte enfrentarse al nivel de los competidores”, señaló.

Por ello, adelantó que ejecu-tará una fase de entrenamiento, previo a esa justa, pero en el ca-lor de la costa. “Espero hacer un campamento, de eso estoy ha-blando con mi entrenador, pero más adelante detallaremos eso, por ahora solo pienso en Roma”, indicó.

Su vidaEl campeón sudamericano se desempeña como chofer de un carro de servicio contratado por el Municipio de Cuenca. Cuando le toca asistir a un torneo, deja encargado a otro compañero”, contó.

Un par de años vivió en Espa-ña (2009 -2012), donde compe-tía en un Campeonato nacional y consiguió un título. A pesar de ese logro, cuenta que al principio

Ecuador se quedó con el título. Chocho ganó en los 20km

Se probará en el Mundial de marcha. Luego representará al país en los Juegos Olímpi-cos de Brasil.

Peter Sagan embellece el arcoíris en el Tour de FlandesEl eslovaco Peter Sagan (Tinkoff) embelleció su maillot arcoíris de campeón mundial con una portentosa exhibición que le llevó a una inolvidable victoria en la 100 edición del Tour de Flandes, la primera en su palmarés. EFE

TERMAS DE RÍO HONDO, EFE• El es-pañol Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) se sobrepuso a todas las adversidades que han marcado la carrera de Mo-toGP en el Gran Premio de Ar-gentina y tras dominar casi to-dos los entrenamientos hizo lo mismo durante un prueba que por seguridad se vio reducida de 25 a 20 vueltas.

Las condiciones de la pista en el momento de iniciarse el procedimiento de salida fue-ron de asfalto seco, por lo que el supuesto apli-cado y previsto

Moto GPClasificación general

1. Marc Márquez (ESP) 41 puntos 2. Valentino Rossi (ITA) 33 3. Dani Pedrosa (ESP) 27 4. Jorge Lorenzo (ESP) 25 5. Andrea Dovizioso (ITA) 23

La tercera carre-ra de Moto GP se cumplirá entre el 8 y 10 de abril en Austin, Estados Unidos.

TOME NOTA

Márquez ya es líder del Moto GP

CARRERA. El piloto de Moto GP Marc Márquez, de Honda, compite en el Gran Premio de Argentina en el circuito de Termas de Río Hondo (Argentina). EFE

por Dirección de carrera fue el de “bandera a bandera” con un máximo de 20 vueltas y la obligación de entrar a cambiar de moto en el inicio del nove-no giro y antes de comenzar el duodécimo.

Aunque Márquez hizo una

buena salida se vio superado al final de la recta de meta por su compatriota Jorge Lorenzo, pero a ambos los adelantó.

MarchistasClasificados al Mundial

50 kilómetros ° Rolando Saquipay° Jonathan Cáceres ° Claudio Villanueva

20 kilómetros ° Andrés Chocho° Bryan Pintado ° Jordi Jiménez

° Guayaquil• Ecuador ganó el Cam-peonato Sudamericano de Marcha, en cuatro categorías. El torneo se desarrolló ayer en el Malecón Simón Bolivar de Guayaquil y contó con la presencia de más de 80 deportistas de distintos países.

Andrés Chocho se colgó la medalla de oro en los 20 km con un tiempo de una hora, 24 minutos y 10 segundos. Le escoltaron en el podio el brasileño José Bagio (1:24:22) y tercero fue el colombiano Jhon Castañeda (1:25:12).

En los 20 km, categoría feme-nina, Paola Pérez se quedó con el segundo lugar. El oro fue para la boliviana Ángela Castro, mientras que el bronce se colgó la también boliviana Wendy Cornejo.

La escuadra nacional, conforma-da por 22 atletas, se impuso en la Sub 18 de los 50 kilómetros. El pri-mer lugar fue para Glenda Morejón, le siguió Kimberly Revelo y María Chaparro.

Mientras que en la Sub 18 de los 10 kilómetros lo hicieron: Sebastián Merchán, Juan David Jiménez, Juan José Soto. (SJMS-WOM) (Foto: FEA)

Estrellas en la red

La victoria del Real Madrid sobre el Barcelona en el Camp Nou levantó el ánimo de los madridistas quienes celebraron en el camerino. El defensa Sergio Ramos colgó en su cuenta de Twit-ter (@SergioRamos) una foto en la que aparece todo el equipo y el goleador del equipo, Cristiano Ronaldo, en calzones. “Merecida victoria en el Camp Nou. ¡¡Muy grande, equipo!! Ahora a centrar-se en la #UCL #HalaMadrid”, escribió Ramos. (WOM)

‘Madrid’ celebra con Cristiano en calzones

B12 LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS

PARTICIPACIÓN. Villanueva hizo parte de su carrera en España. (Foto de Archivo)

Villanueva marchará en Roma

no fue fácil.“Después sí me dieron hos-

pedaje, comida, entrenador y doctores, pero al comienzo me tocó ganar para que me den esas facilidades”, dijo. Añadió que “la mejor experiencia para mí fue haberme fogueado con grandes atletas rusos y de otros países, de los cuales creo que aprendí”.

Está casado con Grace Pinta-do, con quien procreó a su pe-queño Claudio. Ellos han sido pilar en su carrera, ya que siem-

pre lo acompañan de forma per-sonal o por Internet.

Finalmente, resaltó que el at-letismo significa para él constan-cia, sacrificio y perseverancia.

Se proclamó campeón sudamericano (por equipos) en el Campeonato Sudamericano de Marcha, que recorrió los 50 kilómetros en Río de Janeiro. También clasificó a las Olimpia-das de Brasil, tras cronometrar 4 horas, 2 minutos y 14 segundos. (SJMS)

NOMBRES: Claudio Paulino Villanueva FloresF. NAC: 3 de agosto de 1988LUGAR: CuencaDEPORTE: Atletismo

Deportista Datos biográficos

MARCHA

Page 25: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 LUNES04 DE ABRiL DE 2016La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9LUNES04 DE ABRiL DE 2016

La Hora LOs RÍOs

Velada agradableCon el objetivo de analizar las actividades realizadas en el mes de la mujer, un colectivo de féminas se reunió en el salón Simón Bolívar de la Ciudadela Municipal. (MCC)

Rudy Giler, Esmeralda Delgado, Antonia Mera, Marco Cortés y Lila Loor.

Ricardo Molina y Cecibel Carrión.

Carmen Peláez, Primitiva Castro y Mercedes Olvera.

Rosa Ordóñez y Joselyn Cuero.

Lady Tiwi y Yina Quintana.

Isabel Cedeño, Laura Palma y Melina Palma.

Elizabeth Valencia, Sandra Maldonado, Marcia Lara, Mónica Padilla y Fátima Lara.

Adriana Soledispa, María Vera, Sully Soledispa, Rosario Peraguchi y Gardenia Morales.

E D

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec Noches de goles

en Santa MaríaDesde el miércoles hasta el viernes se cumplirá la oc-tava fecha del campeonato. QUEVEDO • En las siete anteriores semanas se han venido desarro-llando jornadas llenas de emo-ciones en la cancha deportiva sintética de la ciudadela Santa María, en la parroquia urbana San Camilo.

Para esta semana los en-cuentros se cumplirán entre el miércoles y el viernes. Cuatro el miércoles, cuatro el jueves y cinco el viernes se jugarán por esta jornada.

En la parte superior de la tabla: México, Francia, Dina-marca, Bolivia, Suecia, Costa de Marfil y Ecuador pelean apreta-damente por el liderato. Mien-tras que Grecia, Portugal y Bra-sil están en los últimos lugares del campeonato. La octava fecha empieza el

miércoles a las 19:15, con el par-tido entre Alemania y Bélgica. Mientras que a las 20:15 Argen-tina enfrenta a Portugal. Y a las 21:00 será el turno para Holan-da y Grecia, continuando ese día con el partido entre Nigeria y Costa Rica a las 21:45.

El jueves se jugarán cuatro encuentros más. A las 19:15, saltarán al terreno de juego Di-namarca y Croacia. En tanto, a las 20:15, las escuadras de Esta-dos Unidos y Puerto Rico serán protagonistas de otro compro-miso. A las 21:00 se enfrentan Suecia y Bolivia. Mientras que en el último partido, Uruguay y Brasil protagonizan el duelo de las 21:45.

Para cerrar, el viernes a las 19:00, los equipos de Chile y

P-4504-OP.

México serán protagonistas del primer encuentro de la noche. Mientras que a las 19:45 Italia mide a España.

Otro duelo que promete es-tar interesante se cumple a las 20:30, cuando Costa de Marfil enfrente a Perú. De su lado, Co-lombia a las 21:45 mide a Fran-cia. La jornada culmina con el duelo entre Ecuador y Paraguay a las 22:30. (JVV)

ENCUENTROS. En Santa María el Mundialito es tradición. Todas las semanas se reúne la afición.

BRASIL. El plantel espera salir de los últimos lugares del tablero.

FULBITO

Page 26: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7LUNES04 DE ABRIL DE 2016

La Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10 LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora LOS RÍOS

CIuDADBABAHOYO

QUEVEDO • En Liga Deportiva Cantonal de Quevedo (LDCQ) fueron condecorados los mejores nadadores novatos de las dife-rentes academias que practican la natación.

Y es que el representativo de LDCQ ‘barrió’ con las medallas, pues se llevaron la mayor parte de los logros.

El equipo que dirige Boris Arias, estrenó a niños y jóvenes que por primera vez participa-ron en este evento.

A las competencias, que se realizaron en las piscinas del polideportivo Wellington Chang Lúa, asistió un gran número de padres de familia, quienes es-tuvieron animando a sus hijos, quienes el próximo viernes 15 de

abril se despedirán de los cursos vacacionales que los ha motiva-do en las últimas semanas.

Otros aspectosAsimismo, el entrenador de la disciplina de box, Jorge Castillo, conocido popularmente como ‘Babilota’, homenajeó a los di-rectivos de LDCQ durante unos topes con los cantones: Mocache, Valencia y La Maná.

Por otro lado, entre el viernes y el domingo se dio el campeo-nato nacional de lucha olímpica en la categoría juvenil. Las acti-vidades empezaron el jueves con el congresillo, continuando con la inauguración en la tarde del viernes y competencias entre el sábado y ayer.

Aprobación En otro ámbito, el presidente de la institución, Charles Varela, informó que el directorio apro-bó que los equipos del Deportivo Quevedo, San Camilo y Jóvenes

Deportistas jueguen como locales en el estadio Siete de Octubre durante el torneo de Segunda Categoría que está por iniciar. Agregó que los clubes de-ben firmar un contrato como autogestión y que estos va-lores a recaudarse servi-rán para el mantenimiento respectivo a este escenario deportivo, donde próxima-mente se estarían pintando

algunos murales con logotipos deportivos de los conjuntos par-ticipantes en diferentes áreas del polideportivo. (JVV)

BABAHOYO • En las instalaciones del auditorio Bolívar Lupera Icaza, se mantuvo una reunión con egresados de la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB), especí-ficamente de la Facultad de Ciencias Jurídicas, So-ciales y de la Educación. El objetivo fue revisar el estado de los procesos que actualmente se apli-can previo a la titulación.

La afluencia de jóvenes fue masiva, existe un gran núme-ro de exestudiantes que tienen problemas para obtener su tí-tulo de tercer nivel. Aseguran que pese a que tienen actual-mente tres opciones previo a la graduación (tesis, examen complexivo y proyecto de inves-tigación) hasta el momento no tienen una fecha para concluir su etapa universitaria.

Problema Omar Mora, egresado de la ca-rrera de Comunicación, mani-festó que al igual que muchos

salió de la reunión inconforme, debido a que aún no se tiene de-

finido los parámetros que comprenderán cada proceso a aplicar-se, por lo que eso im-plica que tendrán que esperar más tiempo.

“Creo que deben ser más explícitos a la hora de plantear como vamos a desarrollar nuestro proceso de ti-

tulación, además las autorida-des a cargo deben designar a personal capacitado para que ayude a los interesados a ob-tener lo más pronto posible su título profesional, conozco de muchos que llevan varios años tratando de graduarse, no qui-siera que aquello también me ocurra a mí”, cuestionó Mora.

Por su parte, Nixon Alejan-dro, otro estudiante egresado, relató que la mayoría de estu-diantes se está inclinando por desarrollar el examen com-plexivo, particularmente cree que es una de las mejores op-

ciones previo a la obtención de su título, así mismo desea que el proceso finalice pronto.

La Facultad de Ciencias Ju-rídicas Sociales y de la Educa-ción, es donde se presenta el problema de un gran número de estudiantes rezagados.

Respuesta Pedro Rodríguez, Vicerrector Académico de la UTB, expuso que las autoridades en este caso el Decano, Sub Decano, direc-tores de carrera, mantuvieron una reunión con la encargada de la Unidad de Titulación y lo-graron definir qué es lo que ya está aprobado, la normativa en donde están las opciones a las que pueden acceder un estu-diante que ya terminó su ciclo de malla curricular.

Agregó que en el caso de los que han venido realizado el proyecto de tesis y aún no lo finalizan podrán escoger inves-tigación y desarrollo. La próxi-ma semana se estima realizar un enlace entre los tutores y los estudiantes.

El Vicerrector académico detalló además que no existe un tiempo definido para obtener la titulación ya que dependerá de los estudiantes. (CMT)

D I

TIPO“D”

TIPO“E”

MATRICÚLATEPRIMERA PROMOCIÓN CURSO PARA LA LICENCIA

INICIO DE CLASES 9 DE ABRIL

Hoy juega elclub Juvenil° VINCES • Tras haber enfren-tado el viernes a Victoria, hoy desde las 20:00, el club Juve-nil enfrenta a Uruguay en el coliseo Justo Morán Cornejo por la Liga Nacional Femeni-na de Baloncesto. El cuadro vinceño se ha venido recupe-rando de los primeros resul-tados adversos y hoy espera una nueva victoria. (JVV)

Boxeadores se preparan en topes ° BABAHOYO • En el Coliseo Fe-derativo de Boxeo se realizó un tope preparatorio entre las delegaciones de Valencia, Quevedo, Baba y Babahoyo. Los chicos esperan llegar en buen nivel. (JVV)

mINutERO

Homenaje a los referentesEn natación se premió a los deportistas novatos, así como en la disciplina boxeo.

LDCQ

Niños se entrenan en vacacionalesVALENCIA • Los menores que asisten a los vacacionales del Municipio de Valencia practicn actividades deportivas en las can-chas sintéticas. Algunos de ellos anhelan seguir en las escuelas permanentes. (JVV)

Egresados de UTBsolicitan celeridadLos futuros profesionales están preocupados por los procesos para graduarse. Se busca una solución.

SESIóN. En el Auditorio de la UTB se desarrolló la reunión, existe la expectativa en los egresados.

La elaboración de tesis, examen complexivo y proyecto de investigación son las opciones para titularse.

El Dato

Operacionesespeciales en Martín IcazaBABAHOYO • En el hospital pro-vincial Martín Icaza, se realiza-rán 50 operaciones para corre-gir mediante prótesis caderas y rodillas, estas intervenciones están destinadas para personas de escasos recursos económicos de Los Ríos.

Hasta la fecha se han ejecuta-das 4 cirugías, las 46 restantes se las realizará en una programa-ción proyectada hasta el mes de julio, esto debido a que solo exis-ten tres quirófanos habilitados para realizar las intervenciones.

En el 2014 se ejecutaron 10 de prótesis de cadera, para el 2015 se realizó una adquisición de 40 prótesis para rodilla y 10 para cadera, con una inversión de 167 mil 603 con 26 centavos. La intervención está a cargo de los profesionales del Departamento de Ortopedia y Taumatología

Los beneficiarios fueron se-leccionados a través de los re-gistros que se tienen de consulta

externa y emergencia de las uni-dades de salud de la provincia. Los pacientes fueron previa-mente valorados y se determinó la necesidad de la implementa-ción de estas prótesis.

Camilo Salinas, Director del Hospital Provincial, manifestó que este tipo de cirugías se las realizaron en el 2014 pero en un menor número, asegura que se busca atender a estos gru-pos vulnerables que por diver-sas razones tenían dificultades para caminar.

“En el marco de atención para las personas con discapacidad y siguiendo con los procedi-mientos de mejoramiento en la calidad de atención del Martín Icaza, hemos programado estas cirugías, sabemos la necesidad que existe y una vez concluida la jornada esperamos que con las prótesis los beneficiarios pue-dan continuar su vida caminan-do”, indicó Salinas. (CMT)

Campaña para reducir accidentes en las víasBABAHOYO • Tras analizar los re-sultados de los operativos de control del feriado pasado, Mar-lon Peña, director de la Agencia Nacional de Transito de Los Ríos (ANT), anunció que se continua-rá de forma masiva con el traba-jo ejecutado especialmente para los próximos feriados.

Peña reveló que se redujo el índice de afectados en compara-ción con el 2015, continuará con las acciones de prevención, tra-bajando de manera conjunta con la Policía Nacional y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

tareaEl funcionario anunció que las brigadas de la ANT, continua-rán reforzando el trabajo de control en fechas especiales en los terminales terrestres de Ba-bahoyo y Quevedo, verificando el estado de los vehículos y con-trolando los documentos ha-bilitantes; entre otras medidas tomadas, constará también el

asegurarse que los conductores de unidades públicas se realicen el examen de alcoholemia previo al inicio de las respectivas rutas, así mismo seguirán con las cam-pañas de concienciación vial.

Los operativos en zonas es-tratégicas de las vías también serán fortalecidos. (CMT)

CONtROL. Se realiza a los conduc-tores de los buses interprovinciales e intercantonales .

LABOR. Hace varios años se vienen realizando estas cirugías.

mejoras calles de accesoBABAHOYO • En los sectores: Lotización Arreaga, Ximena III, Lucha Obrera, El Chorrillo, Ciudadela Universitaria y Virgilio Zúñiga, el Municipio eje-cutó trabajos de lastrado, nive-lación y compactación de suelo, esto con el afán de mejorar el acceso a estas zonas. (CMT)

PREmIO. A los ganadores se les dio un reconocimiento.

NADADORES. Mostraron habilidades.

P-23267-LG

Page 27: los Ríos 04 de abril de 2016

CRONOS

A11LUNES04 DE ABRIL DE 2016

La Hora LOS RÍOS

A6 LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

CIUDADbabahoyo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS 6-11

D

I

Vacunación contra la polio llega a su fin BABAHOYO • En la capital flumi-nense el Distrito de Salud 12D01, desarrolló una campaña de va-cunación contra la poliomielitis, con el fin de erradicar esta enfer-medad infecciosa que ataca a la medula espinal, genera atrofia muscular y parálisis.

Esta campaña inició los pri-meros días de marzo y estuvo dirigida para niños de 3 meses a 2 años 11 meses 29 días.

Personal del MSP acudió a sitios estratégicos como: Centros del Buen Vivir, CNH, puntos fi-jos en unidades de salud y por barrido de sectores visitados.

Doménica Bhrunis, Directo-ra del Distrito de Salud 12D01, informó que tras las tareas rea-lizadas se determinó que fueron vacunados 3 mil 182 menores de 1 año, 3 mil 801 de 1 año y 90 de 2 años. “Hemos visitado todas las zonas a nivel rural y urbana, en

el casa que no se haya cubierto por completo la población es-timada se realizará un barrido con nuestros grupos de supervi-sores. Cabe destacar que se han realizado capacitaciones sobre el tema en las diferentes unidades de salud y se ha perifoneado so-bre el proceso de vacunación con el fin de atender las demandas al 100 %”, destacó Bhrunis.

Vacunación es necesariaRoxana Gonzales es madre de un menor de 1 año, mencionó que si bien es cierto muchos ni-ños cuando reciben esta vacuna, suele ponérsele roja la zona don-de se aplica la inyección, a veces hasta se tornan algo molestosos por el dolor, pero es pasajero, asegura que mayor es el benefi-cio que obtendrán. “Las madres primerizas por lo general se de-jan llevar por el temor y a veces

no quieren vacunar a sus hijos por miedo a que se les inflame la zona donde le colocan la in-yección, deben tener en cuenta que si no reciben esta vacuna a tiempo de grandes pueden tener parálisis a causa de la polio, y es-toy segura que ahí se van a arre-pentir”, enfatizó la joven madre.

Sara Arteaga, moradora de una zona rural de Babahoyo, se-ñaló que todo niño debe recibir sus vacunas completas para que crezca saludable, dijo que las ma-dres tiene la obligación de llevar a su hijo hasta el centro de salud más cercano para que le realicen los controles pertinentes.

Nueva vacunaLa Directora de Salud indicó que una vez culminada la cam-paña se procederá a retirar de las unidades de salud las vacu-nas OPV que hayan quedado para implementar una nueva vacuna aprobada por el Minis-terio de Salud Pública esta será utilizada para la próxima jor-nada de vacunación contra la poliomielitis. (CMT)

bRIGaDaS. Acudieron a los sectores para inmunizar a los menores de 3 años.

Se solicita limpieza en solares montososBABAHOYO • Un grupo de mo-radores de la ciudadela Nuevo Babahoyo, entre ellos Daisy Cueva, solicitan a los propie-tarios de los solares abando-nados, se acerquen a realizar la limpieza porque se han con-vertido en un foco de prolifera-ción de mosquitos.

Cueva agregó que esto es un problema de cada año, que las autoridades deberían imponer serias sanciones para quienes tienen estos sitios en estas con-diciones. “Como puede ser po-sible tanta irresponsabilidad de ciertos dueños de solares, ni si-quiera les hacen un cerramien-to y los tienen llenos de maleza, es probable que en estos sitios hasta serpientes haya, lo que es considerado un riesgo para los que habitamos cercano a estos predios abandonados”, enfati-zó la Moradora.

Tatiana Salazar indicó que su hermana habita al lado de un solar que se observa male-za de más de metro y medio de alto, considera que el Munici-

pio debe realizar inspecciones en el sector y obligar a los pro-pietarios a ejecutar limpiezas.

“Eso es un verdadero pe-ligro, sé que no solo en la ciu-dadela Nuevo Babahoyo ocu-rre esto, en otras zonas como Puerta Negra, la Aventura y más, también existe esta ano-malía, estamos cansados de exigir que este problema no se genere más, por la salud y la tranquilidad de los habitan-tes”, indicó Salazar.

Alexandra Amaiquema manifestó que a causa de estos predios con maleza las fumi-gaciones que realizan las bri-gadas de control de vectores a veces poco o nada tienen efecto porque el mosquito se esconde en los arbustos y al anochecer sale a causarles molestias.

“El mosquito aquí no se so-porta, en esos sitios hasta los ladrones que vienen de otros lados a perjudicar se esconden, esos solares deberían rematar-los al que lo necesita y mejorar-lo”, dijo la lugareña. (CMT)

Detalle. El funcionario fue presentado en rueda de prensa.

Posesionan a nuevo Director del MTOPBABAHOYO • Desde el pasado viernes, Milton Molina Abad desempeña el cargo de Direc-tor Provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públi-cas (MTOP), en dicho cargo le antecedió la Mery Fierro.

Con la presencia del Subse-cretario Regional 5 del MTOP. Daniel Ajoy Jaramillo, autori-dades y funcionarios de esta cartera de Estado se oficializó la posesión de la nueva autori-dad de Los Ríos.

El nuevo director se venía desempeñado como asesor técnico a nivel de esta Subse-cretaría, en un trabajo que de-

sarrolló en las cinco provincias de la regional.

Molina ocupó también im-portantes cargos en la empresa privada, en áreas de fiscaliza-ción y de construcción.

En sus primeras declaracio-nes, Molina destacó que asu-me el reto de continuar con la gestión y con los programas de conservación vial implementa-dos por esta cartera de Estado en la provincia fluminense.

El subsecretario Ajoy re-saltó y agradeció el trabajo que desempeñó Mery Fie-rro y deseó éxitos al nuevo funcionario. (CMT)

Sigue proceso de matriculación BABAHOYO • Desde el 01 de abril la Agencia Municipal de Tránsito se encuentra matriculando los vehículos cuyas placas terminen en dígito 3 para servicio particular y dígitos 5 y 6 para servicio público. Cinco ventanillas fueron habilitadas para atender un promedio de 200 propietarios de vehículos por día. (CMT)

la preparación es importanteMONTALVO • La selección de ciclismo de Los Ríos realiza entrenamiento de resistencia a la fuerza en Montalvo. Los deportistas se alistan para las distintas competencias a nivel nacional. (JVV)

llegará elfútbol salael próximo martes inicia-rá el campeo-nato nacional femenino. BABAHOYO • La capital de Los Ríos será sede, desde el martes 12 al 17 de abril, del campeonato nacional de fútbol sala femeni-no en la categoría sub 20.

Este torneo es organizado por la Comisión Nacional de Futsal de la Ecuatoriana de Fútbol. El escenario será el

coliseo Jaime Roldós Aguilera donde desde la semana pasada se juega, con representativos de 10 provincias, el campeonato nacional masculino sub 17 de este deporte.

En este aentido, el presiden-

te de la Federación Deportiva de Los Ríos, Héctor Hurtado, expresó su decisión de dar to-das las facilidades para que es-tos certámenes nacionales ten-gan el mayor éxito en la ciudad de Babahoyo. (JVV)

FUtSal. La semana pasada se cumplió el torneo sub 17 de varones.

eXPeCtatIVa. Se espera que el torneo femenino también logre mucha acogida en la afición local.

Presidente de Federíosda informeBABAHOYO • El presidente de la Federación Deportiva de Los Ríos (Federíos), Héctor Hurta-do, rindió el jueves pasado su informe de labores de los meses que está al frente de la matriz del deporte fluminense.

Allí mencionó que pese a las limitaciones del presupuesto operativo institucional común, con los miembros de su directo-rio y también con los dirigentes de las ligas cantonales y parro-quiales se han comprometido en mejorar prioritariamente la infraestructura deportiva con la cooperación de otras institu-

ciones e inclusive de empresa-rios locales de buena voluntad. “Todo esto se ha hecho para que los deportistas realicen sus entrenamientos en las mejores condiciones, los mismos que ya ha empezado a dar los frutos, en marcas y en títulos nacionales e internacionales en las distintas ramas que la Federación apoya”, indicó Hurtado.

El directivo destacó que la autogestión, convenios interins-titucionales y la cooperación de jefes y trabajadores de la Fede-ración “han permitido que haya avances significativos”. (JVV)

INFoRMe. En Federíos se cumplió el jueves la rendición de cuentas.

Juegos recreativos con las bicicletasVINCES • El Club Barrial Corrima 24 ejecutó el primer festival de juegos recreativos con bici, para niños y niñas de 6 a 11 años.

Dicha jornada se efectuó en el malecón sur ‘Chipipe’ y a los ga-nadores en cada serie se los pre-mió con juguetes donados por Augusto Avellán, socio del club.

Carlos Velásquez, presidente de Corrima 24, agradece a de-partamento de Deporte Munici-pal del cantón Vinces por el apo-yo brindado a estas actividades recreativas que buscan mejorar la calidad de vida y buen vivir de la niñez, por lo que se seguirán desarrollando. (JGA)

eVeNto. El primer festival para niños y niñas llamó la atención.

la campaña se realizó todo el mes y en las próximas semanas se imple-mentará en el país una nueva vacuna.

Page 28: los Ríos 04 de abril de 2016

A12 LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora LOS RÍOS

EntORnO

CYAn MAGEntA YELLOW BLACK

CYAn MAGEntA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-5

A5LUNES04 DE ABRIL DE 2016

La Hora LOS RÍOS

EntORnO

CYAn MAGEntA YELLOW BLACK

I I

P-23241-MM.

Buena Fe busca ser una ‘cuna’ de buenos talentosLa culminación de los cursos vacacio-nales tuvo buena acogida en el cantón. Los alumnos recibieron sus diplomas.BUENA FE • El coliseo del Club Patria fue el lugar que alber-gó a centenares de personas que llegaron para disfrutar del cierre de los cursos vacacionales.

Con la presencia de las autoridades locales se expusieron los talentos aprendi-dos en estas prácticas en la que decenas de jóvenes demostraron sus conocimientos.

El curso duró alre-dedor de un mes en el que hubo 13 discipli-nas al escoger, según lo requie-ra cada estudiante de los cuales muchos podrán continuar en sus prácticas.

Detalles Los alumnos presentes empe-zaron a realizar sus actuaciones que agradó a padres de familia y público que se dio cita. Fue así que el talento del canto, baile, danzas, teatro, pintura, fueron

parte de las exposiciones que realizaron en el sitio.

Para el estudiante Flavio Ce-deño, ha sido muy importante

este tiempo de apren-dizaje ya que conside-ra que se pudo inver-tir bien el tiempo de sus vacaciones.

Así mismo para la madre de familia Betzi Contreras, sa-ber que sus hijos es-tán aprendiendo nue-vas cosas la llena de mucha tranquilidad ya que asegura que

gracias a los cursos se pueden ver desarrollar nuevos talentos en cada uno de ellos.

En el lugar se realizó la en-trega simbólica de diplomas a los alumnos que estuvieron participando de los cursos.

Reconocimiento Para el alcalde Eduardo Mendo-za, haber llegado a un número masivo de jóvenes con estos cur-

sos los llena de satisfacción ya que enfatizó que lo que buscan es que se aproveche el tiempo en este tiempo de vacaciones.

Por lo que señaló que en Bue-na Fe buscar ser la ‘cuna’ de bue-

nos talentos que representen a la provincia y por qué no a todo el Ecuador.

Por su parte, la directora del Departamento de Cultura y De-portes, Narcisa Briones, mani-

festó que este trabajo que han realizado no solo quedará allí, sino que seguirán trabajando con los alumnos que deseen for-talecer sus conocimientos en to-das las áreas. (VVC)

ACTO. Los menores demostraron a los presentes lo aprendido en el curso.

1.300 ALUMNOS

estuvieron en la culminación del

acto.

Mejoran calles para no perder aceras y bordillos con el inviernoQUINSALOMA • Moradores del sector Nueva Esperanza viven con mucho agrado los trabajos que se realizan en el lugar en la reconformación de vías.

Moradores de la zona indi-can que transitar por el sector era una calamidad ya que la época invernal había daña-do parte de la carretera y se habían formado grietas que impedían el paso.

Así lo comentó la ciudadana Maritza Cedeño, quien vive cer-ca al lugar y señaló que tenían días gestionando el arreglo de

las calles dañadas. La moradora comentó que el

paso era inaccesible por lo que los vehículos no podían pasar, además cuando empezaba a llover las piedras empezaban a rodar en gran manera.

En ese sentido, el alcalde Braulio Manobanda infor-mó que están trabajando con maquinaria municipal en el arreglo de estos caminos en las calles adyacentes al centro de la urbe. Por lo que indicó que necesitaban hacer la interven-ción lo antes posible para que

no se afecten las aceras y bordi-llos que fueron construidos en días anteriores. (VVC)

TRABAJOS. Con maquinaria munici-pal se ejecutaron las labores.

Las maquinarias arreglan caminoBUENA FE • En la vía que con-duce al balneario de ‘Puerto Bajaña’ se están ejecutando trabajos de ampliación de la vía con la bajada del talud del cerro que está en el lugar. La idea es que no existan inconvenientes con el deslizamiento de tierra en la época invernal. (VVC)

Guare se viste de gala por 132 de parroquialización La parroquia rural

del cantón Baba celebra con el des-file, sesión solem-ne y baile popular.

BABA • La parroquia Guare per-teneciente al cantón Baba esta celebrando su aniversario 132 en medio de la alegría de sus habi-tantes por las mejoras que se han logrado en este año.

Como parte de las actividades

por un año más de parroquilai-zación se desarrollará el tradicio-nal desfile cívico estudiantil que se tomará las principales calles. Sus hijos, autoridades cantona-les, y provinciales le brindarán homenaje en esta magna fecha.

El recorrido estará encabeza-do por la nueva soberana, Evelyn Troncoso Mosquera; la presi-denta del Gobierno Parroquial, Jazmín León Cepeda; el prefecto de Los Ríos, Marco Troya Fuer-tes; Mónica Salazar Hidalgo, al-

caldesa de Baba, entre otros invitados que se tiene previs-to asistan para celebrar junto a los babenses.

Acto solemnePosteriormente, a partir de las 12:00 se desarrollará la sesión solemne en la aveni-da principal de la parroquia, donde las autoridades loca-les darán a conocer las obras que se han realizado y anun-ciarán los nuevos proyectos que se cumplirán en este año para el beneficio de toda la población.

Además se llevará a cabo la inauguración de la re-construcción de la cancha de usos múltiple de la loca-lidad y para culminar con los festejos se efectuará el acostumbrado baile popular en la avenida principal de la parroquia. (GR/MRG)

OBRA. Será inaugurada hoy como parte de los actos por aniversario.

BELLEzA. Fue elegida el sábado.

Certamen° La noche del sábado se desarrolló la elección de la nueva soberana de la parroquia, Evelin Troncoso Mos-quera, fue escogida como la más bella de Guare. Ella será la encar-gada de engalanar las festividades al celebrarse 132 años de vida política.

PALENQUE • El Ministerio de Ambiente (MAE) y Gobier-no Municipal de Palenque llevaron a efecto la campaña de siembra ‘Mi bosque del fu-turo’. En la jornada se logró integrar a instituciones como el Club de Leones, Ministerio de Salud, Distrito de Educa-ción, Gestión de Riesgos, Po-licía Nacional, , Asociación ‘Amor D’.

La Asociación de Campesi-nos 30 de Marzo del recinto Je-sús María proporcionó los te-rrenos para la siembra en una área de 13 hectáreas, donde se cultivó cerca 1.200 árboles. Wilfrido Morales, presidente del Club de Leones de Palen-que, dijo que con la campaña de sembrar y proteger el me-dio ambiente se rescatar nues-tra madre naturaleza. (JGA)

En Palenque hacen campaña de siembra

LABOR. Los representantes de instituciones se hicieron presentes.

P-20158-MM

Page 29: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

OpiNióNA4 LUNES 04 DE ABRiL DE 2016

La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

NEGOCIOS VARIOS EMPLEOSBIENES RAÍCES

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfonos: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected], oportunidades de trabajo.COMPRA/VENtA de objetos, electrodomésticos,

muebles,equipos de oficina, etc.COMPRA/VENtA/RENtA de terrenos,

casas, departamentos y oficinas. A13LUNES04 DE ABRiL DE 2016

La Hora LOS RÍOS

AViSOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

DIRIjA SuS CARtAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

Presidente - Director NacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora AdjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Directora ProvincialgRaCIeLa aBRaham moRáN

Editor Los RíosRoNaLd CampoVeRde LaJe

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroteléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVIII No. 7548

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

Cita con la patriaEl CNE ha señalado el domingo 19 de febrero del próximo año para la elección del candidato a Presidente de la República, para el período 2017-2021. En la ciu-dadanía hay inquietud, angustia y también esperanza. Inquietud y angustia, porque no sosobren nuevamente las grandes virtu-des que son cimiento de la Patria y los caminos, los únicos,por los cuales pueda ascender a nuevas cumbres. Hay inquietud y angustia por el peligro que pue-den correr los derechos que el pueblo conquistó. Si aún existe Ecuador como nación, es por la inmensa vitalidad, pujanza y fe del ecuatoriano. En estos mo-mentos difíciles, nuestro deber patriótico es y será encontrar al mejor ciudadano para que dirija los destinos del país, dejando a un lado intereses persona-les y partidistas que nos han conducido al deterioro. Quien quiera sea el elegido deberá ser el Jefe de la Función Ejecutiva, y esa dignidad no significa sino el cumplimiento de las leyes y respetar la Constitución. Ser el primer guardián de las garantías del hombre y el ciudadano.

jorge Enríquez PáezCC: 170025879-9

¿Quién bloquea a Cuba?¿Qué nave yanqui “bloquea” los cruceros europeos? ¿Qué aco-razado “bloquea” los tanqueros venezolanos? ¿Qué lancha “bloquea” los tours en yate del hijo de Fidel? Balseros, no marines, revelaron la farsa del “bloqueo genocida”. Estados Unidos nunca impuso un “blo-queo naval”, sino un embargo comercial. Cortó relaciones de mercado por las confiscaciones de Fidel. ¿Qué gran portavio-nes “bloquea” a la dictadura de negociar con el resto de países? Según Forbes, Castro es el séptimo mandatario más rico. Su fortuna ($900 millones) su-pera a la Reina Isabel II. ¿Es el imperio quien mantiene a Cuba bloqueada por medio siglo o es la misma revolución?

Paúl tapia GoyaCC: 0909274250

Los centavos y eL ‘paquetazo’

CARtAS

MIGuEL MOLINA DÍAz

FRANkLIN BARRIGA LóPEz

El odio es una tendencia a aprovechar

todas las ocasio-nes para perjudi-car a los demás”.PLutARCOHIStORIADOR GRIEGO (46-120)

Las amenazas solo son

armas para el amenazado”.LEONARDO DA VINCIESCuLtOR y PINtOR ItALIANO (1452-1519)

A oídos sordos, país quebrado. El Ecuador vive, académica, días durísimos. Es imposible nomen-te sentir la recesión para quien no trabaja en los altos cargos del Estado. Y la respuesta que ofre-ce el Gobierno, que despilfarró obscenamente los recursos, es más impuestos.

Al parecer la consigna es sal-var la dolarización, sobre todo de ellos mismos. Cada vez es más claro que el fin del correísmo, en las elecciones del 2017, es un re-quisito indispensable para supe-rar la crisis. Después de una ba-canal financiero de nueve años, ha comenzado el desmadre.

El desmadre

Pero debemos tener claro que esta crisis no solo es económi-ca, sino moral. Quizá también es cultural y ortográfica: vean el texto de la sanción a Gonzalo Criollo, el presidente del consejo estudiantil del colegio Montúfar, a quién el Gobierno ha decidido perseguir implacablemente.

Me pregunto cuál es la men-te retorcida que concibe, en días así, un código de más de cuatro-cientos artículos para regular la vida. En semejante situación económica, cuando pretenden cobrarnos más impuestos, nos quieren imponer la obligación de preservar la salud y de asumir el proceso de la propia formación educativa. ¡Por Dios, Voltaire, se han vuelto locos!

De paso también imponen la obligación de respetar a la patria y a las autoridades legítimamen-te constituidas. Autoridades a quienes los ecuatorianos paga-

mos sueldos impúdicos para que escupan barbaridades estilo asambleísta Carrillo/Fander Fal-coní.

Impondrán la obligación de brindar apoyo a niños, discapa-citados y adultos mayores, pero las reformas tributarias que pro-ponen perjudican, por las exen-ciones que se retiran, a jubilados y discapacitados.

En los mismos días, un tuitero es amenazado por sus opiniones con una acción de vandalismo: pintan de amarillo las paredes externas de su casa. ¡Que viva Francisco Franco! Este, compa-triotas, es el reino de la indecen-cia. Y para colmo, lanzan la idea perversa de cobrar impuesto de salida de divisas a partir de los 1.098 dólares contra quienes se irán a estudiar al extranjero con becas.

@[email protected]

La del Congreso y la de la Univer-sidad de Harvard (Estados Uni-dos), la Británica (Londres), Na-cional de Francia (París), figuran entre las bibliotecas más grandes del mundo. De la antigüedad, que-dó el recuerdo de un gigantesco re-positorio de cientos de miles de ro-llos de papiros y tablillas de arcilla que constituyeron la Biblioteca de Alejandría, en Egipto: su incendio fue catalogado como una catástro-fe para la ciencia y la cultura.

Se sigue discutiendo la autoría de este hecho atribuido al califa Omar, quien presuntamente ha-bría dicho: “Si esos libros están de acuerdo con el Corán, no tene-mos necesidad de ellos; y si éstos se oponen, deben ser destruidos”. Esta versión mereció la répli-ca de Edward Gibbon, que tildó de inverosímil la acusación a los musulmanes, afirmando que la paulatina destrucción la hicieron frailes fanáticos cristianos. Las polémicas prosiguen, sin faltar el involucramiento a los conquista-dores romanos.

Con el afán de restablecer esa obra de incomparable significado para la humanidad, 1.600 años después del siniestro menciona-do, se inauguró, en el 2002, la Bibliotheca Alexandrina, con la contribución de países europeos, americanos, árabes y la Unesco. Este recinto de la inteligencia al-berga millones de libros, en cerca de 40 mil metros cuadrados, con capacidad para dos mil lectores.

En Buenos Aires, en la Biblio-teca Nacional de Argentina, se ha despedido a 240 empleados de un total de 1.000 que laboraban en este emblemático centro de civili-zación. No es con acciones de este tipo que se fomenta la cultura sino con mayores recursos, humanos, tecnológicos y económicos, eso sí bien administrados, que puede alcanzarse la superación de los pueblos. Las bibliotecas, que han entrado a la época de la informáti-ca, así lo exigen.

[email protected]

Bibliotecas

El golpe del “paquetazo” que envió el presiden-te Correa a la Asamblea Nacional, al cabo de un mes empezará a sentirse en la cabeza, las comunicaciones, el estómago, el paladar, las adicciones, el bolsillo, los ahorros y la vejez de todos los ecuatorianos. Los argumentos en su defensa son simples y reiterados: el precio gas, las gasolinas y la electricidad se mantie-nen igual. Sin embargo, la sumatoria de los impuestos fraguados durante el correísmo, unos decía que para educarnos y estos de ahora para paliar la tragedia, vuelve su perío-do el de mayor carga fiscal en la historia con-temporánea del país.

Análisis recientes sostienen que de las 228 mil sociedades que registran RUC, que el mayor peso impositivo recae sobre 700 com-pañías que pagan alrededor del 80% del total recaudado por Impuesto a la Renta. ¿Dónde se

ubican las empresas fabricantes de licores y las tabacaleras? ¿Por casualidad entre ellas están las que fabrican gaseosas o producen azúcar? Quizás el “paquetazo” no aporte tanto, como trabajar sistemática y pormenorizadamente en la ampliación de la base de contribuyentes, según opinan algunos entendidos.

La presión impositiva sobre una parte importante de la industria agroalimentaria con el “paquetazo” más temprano que tarde podría llegar a ser contraproducente. Probablemente la vigilancia de las fronteras para atajar el con-trabando también tendría un costo, que podría resultar abrumador en tiempos de crisis como los actuales. Ya se informa de refuerzos mili-tares en la frontera ¿y acaso este tipo de medi-das no implica un gasto adicional? Los abuelos solían decir que las fortunas se hacían comen-zando por cuidar los centavos.

P

Page 30: los Ríos 04 de abril de 2016

A14 LUNES04 DE ABRIL DE 2016La Hora LOS RÍOS

CURIOSO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 14-3

A3LUNES04 DE ABRIL DE 2016

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

QUEVEDO • Ramiro González, lí-der máximo de Avanza listas 8, estuvo de visita en la provincia de Los Ríos, primero visitó la cuidad de Quevedo, se-gún para fortalecer las bases políticas de cara a las elecciones a realizarse en febrero del 2017.

Asistió al evento de entrega de dos vehículos que hizo el Municipio, al Cuerpo de Bomberos, donde también le cedie-ron la palabra y expresó total apoyo al alcalde Jor-ge Domínguez.

En entrevista con La Hora el exfuncionario del actual Gobier-no, manifestó que en todo el país se está fortaleciendo el partido y a sus líderes mediante capacita-ciones y realización de encuen-tros que definen el pensamiento políticos de quienes integran este grupo.

RecorridosGonzáles considera que Avanza atraviesa por un buen momento y que pese a que llevan 3 años de creados, no se escatima esfuer-zos al momento de poner el hom-bro para que todo marche bien.

“Vine a Los Ríos para estruc-

turar directivas en las parro-quias, cantones y en las provin-cias, de tal forma que para el mes de mayo estemos ya preparados

para enfrentar el nuevo proceso electoral”, in-formó el exdirector del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social del país.

En cuanto al panora-ma político en la provin-cia indicó que hace falta fortalecer a todos los inte-grantes de Avanza, debi-do a los acontecimientos ocurridos en las últimas

semanas en Quevedo. “Yo le he pedido al Alcalde

Jorge Domínguez que se haga cargo del partido, porque le te-nemos total confianza, creo que cuando en un Gobierno Muni-cipal no se entiende los roles, siempre van a existir problemas.

El Alcalde es el ejecutivo y responsable administrativo de una institución y ahí no se debe meter ningún concejal. Yo a Humberto Alvarado no lo voy a tildar de nada, la ciudadanía sabrá como responder cuando llegue otro proceso electoral”, describió.

Sobre los nexos con el resto de la oposición para formar una

sola alianza política, dijo que en un momento de crisis con la que supuestamente vive el país en la actualidad, hay que deponer actitudes.

“Lo que buscamos es que haya un presidente y una Asam-blea de la misma línea para que le dé estabilidad jurídica a la na-ción, hay que darle certeza a los inversionistas para que generen empleo; el modelo de crecimien-to basado en el gato público se agotó ya no da más, el Estado lo que debe de hacer el retirar gen-te de algunos sectores, hay que hacer un acuerdo nacional con el

sector privado y pedir que regre-sen los 3 mil 300 millones de dó-lares que salieron el año pasado, que regresen parte de los 35 mil millones que están en el exterior de patrimonios de ecuatorianos en banca extrajeras”, finalizó.

Ramiro Gonzales añadió que se están reuniendo también para socializar temas parlamenta-rios con movimientos sociales y elegir a los candidatos para la Asamblea.

Afirmó que en el caso de que no se llegue a un acuerdo con la oposición, Avanza irá con candi-datos propios. (MCC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

II

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACION

SE LE HACE SABER.:- A: YOLANDA HERLINDA MURILLO TAMAYO Y A LOS TERCEROS POSIBLES INTERESADOS

ACTORA: KARINA ROSSANNA ZUÑIGA SUAREZ JUICIO ORDINARIO No. 12334-2015–01375 CAUSA: PRESCRIPCION E X T R A O R D I N A R I A ADQUISITIVA DE DOMINIO JUEZ DE LA CAUSA: DR: LUIS HUMBERTO VALAREZO HONORES

AUTO DE CALIFICACION:- El señor Juez, mediante Auto de Calificación, de fecha martes 22 de marzo del 2016, las 10h05.- Acepta al trámite la demanda propuesta por la señora KARINA ROSSANNA ZUÑIGA SUAREZ, disponiendo se CITE POR LA PRENSA, a la señora YOLANDA HERLINDA MURILLO TAMAYO Y A LOS TERCEROS POSIBLES INTERESADOS, de conformidad a lo que disponen los Arts. 58 y

56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de un periódico de esta ciudad, de amplia circulación, mediante un extracto de la demanda, en tres fechas distintas.-

OBJETO DE LA DEMANDA:- La actora amparada en lo que disponen los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411 y más pertinentes del Código Civil, solicita la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio del lote de Terreno de la superficie de 24.83 hectáreas equivalentes a 35.00 cuadras, ubicado en la parroquia Pimocha del cantón Babahoyo, circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE: Estero El Jobo con 435.82 metros; POR EL SUR: Rio Jujan con 121.75 metros; POR EL ESTE: Lote de terreno de Hilda Ortega Rojas con 1363.88 metros; POR EL OESTE: Lote de terreno de Segundo Murillo Bermeo con 1494.24 metros, para que en sentencia se me conceda el dominio o la propiedad del mismo.-Que desde el año 1993 esto es por espacio de más de quince años atrás, vengo manteniendo la posesión material, publica, pacifica, no interrumpida, con ánimo de señora y dueña.- En dicho lote de terreno cuya posesión material mantengo sin la interferencia en lo absoluto de nadie, siempre lo

he venido dedicando al cultivo ininterrumpido de arroz en dos ciclos anuales.- Se advierte a la parte demandada que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro de veinte días desde la última publicación, bajo prevenciones de ser declarados en rebeldía conforme lo disponen los Arts. 396 y 397 del Código de Procedimiento Civil.-Particular que comunico a ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, a 23 de Marzo del 2016.-

DR. JOFFRE ISAIAS CORONEL GUERRERO

SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL

CON SEDE EN EL CANTON BABAHOYO

P-6009-A.B

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

BABAHOYO

EXTRACTO DE CITACION

SE LE HACE SABER: A: AL PÚBLICO EN GENERAL A TERCEROS POSIBLES INTERESADOS Y MAS PERSONAS QUE PUDIERAN TENER DERECHO A ESTA ACCION

ACTOR: MILTON ENRIQUE PANATA QUINCHA JUICIO: ESPECIAL No. 12334-2016–00048 CAUSA: AUTORIZACION PARA INSCRIPCION DE ESCRITURA JUEZ DE LA CAUSA: AB. JOHANA ALEXIA FIERRO VEGA

AUTO DE CALIFICACION. La señora Jueza, mediante auto de calificación de la demanda de fecha miércoles 20 de enero del 2016, las 09h43 ha dispuesto se CITE, a fin de precautelar el derecho de terceros publíquese el extracto de la demanda y de este auto de calificación por tres veces en un diario de mayor circulación de la Provincia de Los Ríos, que se editan en esta ciudad de Babahoyo.- OBJETO DE LA DEMANDA: Mediante escritura pública autorizada en la Notaria del Cantón San Miguel de Bolívar a cargo del Abogado JAIME PRAT DE MORA. El 27 de enero de 1957 que fue inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Babahoyo, mi MADRE LUCILA ENRIQUETA QUINCHA a esa época menor de edad por estipulación a su favor y de la señora LUZ MARIA QUINCHA y de otros menores llamados MARÍA EUFEMIA MAGDALENA, GLORIA BOLIVIA DEL CARMEN y ZOILA PIEDAD BARRAGAN por parte de ROMULO FLORENCIO, CARLOS

URBANO, SEGUNDO ABSALON y ERMELINDA TARGALIA LLANOS QUINCHA adquirieron a los cónyuges PABLO ALDAZ y CARMEN ZABALA un lote de la superficie de doce cuadras medidas en el predio San Antonio ubicado a esa época en la jurisdicción de la Parroquia Montalvo Cantón Babahoyo y demarcado por estos linderos: por la cabecera, propiedades de Luis Estrada, terminado con línea de separación más arboles nacederos; por el pie, manga real que separa de terrenos de Néstor García; por el un costado, propiedades de Euclides Sánchez, con una manga divisoria; y por el otro costado, manga que separa de terrenos de Néstor García. Conforme consta del documento que acompaño, la Abogada Mercedes Yance Sandoya Ex Registradora de la Propiedad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Babahoyo sienta razón de que “No aparece inscrita ni repuesta, escritura de compraventa que otorgan los señores ROMULO FLORENCIO, CARLOS URBANO, SEGUNDO ABSALON Y ERMELINDA TARGELIA LLANOS QUINCHA, LUCILA ENRIQUETA, MARIA EUFEMIA MAGDALENA, GLORIA BOLIVIA DEL CARMEN y ZOILA PIEDAD BARRAGAN QUINCHA Y SEGUNDA MARIA LUZ QUINCHA sobre un lote de

terreno ubicado dentro de esta jurisdicción cantonal salvo el caso que su nombre haya constado en los archivos incinerados en el incendio que soporto la oficina del Registrador de la Propiedad el 17 de diciembre de 1991. En virtud de los antecedentes expuestos, concurro ante usted, para solicitarle se sirva disponer en sentencia que el señor Registrador de la Propiedad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Babahoyo proceda a la reposición de la inscripción de la escritura de venta otorgada por los cónyuge PABLO ALDAZ Y CARMEN ZABALA a favor de ROMULO FLORENCIO, CARLOS URBANO, SEGUNDO ABSALON Y ERMELINDA TARGELIA

LLANOS QUINCHA, LUCILA ENRIQUETA, MARIA EUFEMIA MAGDALENA, GLORIA BOLIVIA DEL CARMEN y ZOILA PIEDAD BARRAGAN QUINCHA Y SEGUNDA MARIA LUZ QUINCHA.- Se le advierte a los tercero posible interesados, que tiene la obligación de comparecer a juicio dentro del término de veinte días posteriores a la última publicación de citación por la prensa y en caso de no hacerlo se los considerarán rebeldes.

Particular que comunico a

ustedes para los fines legales pertinentes.-

Babahoyo, 30 de marzo del 2015

Ab. GUIDO TAPIA MEJIASecretario de la Unidad Judicial

Civil con sede en el Cantón Babahoyo

P-6014-A.B

LIBRETA EXTRAVIADA La Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Ltda.; Ponemos en conocimiento del público que hemos sido notificados de la perdida de las libreta de ahorro futuro N.- 410020001716 otorgada al sr. COELLO TUAPANTA ALBA MAXIMINA Si transcurridos 3 días de la publicación de este aviso NO se presentare reclamo alguno en nuestras oficinas. Se procederá a la anulación respectiva sin responsabilidad para nuestra institución y por ende a la emisión de una nueva libreta COOP. 29 DE OCTUBRE

P-23244-T.R

DOCUMENTO EXTRAVIADO

Publicación de pérdida de póliza de PDF # 5372Con el valor de $300 perteneciente a VÉLIZ MENSIAS RUTH ANALEXI con CI. 1205161605.

P-23256-E.M

QUEDA ANULADOPor Robo del Cheque No 3943 valor $ 700.00 de la Cta. Cte. No. 3431848704 per teneciente a MONSALVE SEMANATE SUSANA ESMERALDA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (29084) NR

EXTRACTOS

Prensa oficial china dice que bromas ‘no son socialistas’ PEkín, EFE • La prensa oficial chi-na advirtió a través del micro-blog de la agencia Xinhua contra las bromas del primero de abril (equivalente al Día de los Ino-centes en el mundo anglosajón), señalando que esa festividad “no se adapta a los valores funda-mentales del socialismo”.

“Esperamos que no divul-

gues, extiendas o pases rumo-res”, aconseja a los internautas el microblog de Xinhua en Wei-bo, el Twitter chino, que intenta reducir la severidad de la adver-tencia terminándola con un ico-no de cara sonriente.

La advertencia ha sido reci-bida con sarcasmo por muchos usuarios de China, un país don-de este tipo de costumbres occi-dentales son cada vez más po-pulares entre la población más joven, y algunos comentaristas han llegado a comentar que el tuit de Xinhua es ya en sí una inocentada.

En años pasados, algunas in-formaciones de diarios satíricos occidentales se publicaron por error en la prensa seria china.

Fue el caso de una pieza de la web de humor The Onion que afirmaba que el líder norco-reano, Kim Jong-un, había sido elegido el hombre más sexy del mundo, algo que creyó y convir-tió en noticia la versión digital de Diario del Pueblo, periódico portavoz del Partido Comunista de China.

Inusual venganzaCuando Marty se mudó a un agradable vecindario de Sa-cramento, se sintió como si hubiera ganado la lotería.

El parque frente a su casa era uno de sus sitios favo-ritos. De día, era escenario de actividades agradables y familiares, pero pronto se percató de que por la noche la historia era diferente.

Y así fue como Marty sumó a su oficio como ven-dedor de hormigón el de vigi-lante de barrio. Harto de ver lo que pasaba en el parque, colocó numerosas cámaras en los alrededores para re-gistrar las actividades ilícitas que ocurren en el lugar.

Y unas de las más fre-cuentes son actos sexuales. “He visto y grabado algunos eventos sexuales”, contó a un de la cadena CBS.

En algunas ocasiones, con cámara en la mano, el hom-bre incluso ha confrontado a las parejas que usan el par-que para tener relaciones. “Solo soy un tipo que trata de proteger a su familia y a su barrio”, aseguró.

Curiosamente, Marty no viola la ley al filmar, ya que se trata de un lugar público. Además, cuenta con el res-paldo total de los vecinos y del departamento de la Policía.“Si llegamos allí y el delito ya no está sucediendo y él dice que lo ha visto como testigo y nos proporciona el video, fortalece su caso”, comentó Tony Turnbull del Departamento del Sheriff de Sacramento.

Desde luego que no todos apoyan al vigilante del barrio y muchos consideran que viola, con sus grabaciones, la privacidad de las parejas que buscan un momento de inti-midad en el parque. “La gen-te piensa que los estoy aver-gonzando, pero no es así”, se defiende él. Yahoo

Central Park se ‘tunea’El famoso Central Park de Nueva York es un pulmón de la ciudad, un parque urbano que da tran-quilidad a las personas en una de las ciudades más bulliciosas el mundo. Pero ahora se pretende que sea más profundo y que se

rescate su belleza natural.Los diseñadores que han

planteado una innovadora idea son Titan Sun y Wu Jianshi. Pre-tenden que el Central Park se hunda hasta la roca madre del parque. Planetacurioso IMAGEN. Así luciría el popular parque neoyorquino. (Planetacurioso)

ZagrEb, EFE • Decenas de perso-nas han participado ayer en la Plaza de las Flores de Zagreb, capital de Croacia, en una ba-talla de almohadas con la que soltar tensión y liberarse del estrés y para reivindicar un sueño saludable.

La curiosa celebración se dio dentro del marco del Día Internacional de la Batalla de Almohadas que se celebra en todo el mundo.

La lucha de almohadas croa-ta ha estado impulsada por las hermanas Ana y Lucija Zani-novic, campeonas del Mundo y de Europa en taekwondo, respectivamente, y aunque co-

menzó con pocos participantes fue ganando en adeptos poco a poco. El uso mayoritario de almohadas modernas como arma provocó que en la batalla volaran más trocitos de espu-ma que plumas.

Una empresa de productos de dormitorio ofreció regalar una almohada a todos los par-ticipantes, lo que ayudó a que se sumarán más luchadores.

Además de promover sus almohadas, la compañía qui-so destacar que cambiar de almohada cada dos años es importante para lograr un buen descanso y un sueño sa-ludable.

Se realizó una pelea de almohadas contra el estrés y por un sueño saludable. La iniciativa es mundial.

Una batalla muy divertida

GENTE. Mientras se relajaba en la singular contienda. (EFE)

SUGERENCIAS O TEMASPara la secció[email protected]

El movimiento Avanza reestructura directivasSegún el máximo líder, Ramiro Gonzá-les participarán en las elecciones con gente capacitada y comprometida.

ENTREVISTA. Ramiro Gonzáles, director nacional de Avanza, mientras era entrevistado en las oficinas de Diario La Hora.

Ramiro Gonzáles afirmó que le da su respaldo al alcalde Jorge Dominguez porque con la Dirección Nacional decidi-eron apoyar a los 35 alcaldes.

El dato

Tramo de arteriaen deterioro° QUEVEDO • Varios conduc-tores se quejan porque justo en donde convergen la calle Bolívar y la Séptima existe un hueco que les causa dificultad cuando transitan por el lugar. Piden que también esta parte sea considerada en el plan de rebacheo anunciado desde el Municipio. (MCC)

MINUTERO

Le hace falta la tapaa las alcantarillas° QUEVEDO • Varias de las alcantarillas situadas en los exteriores del Hospital de Quevedo (avenida Guaya-canes), permanecen sin su respectiva tapa. Los morado-res del lugar comentaron que la molestia se debe porque del sumidero se emanan olores nauseabundos y sobresalen algunos roedores. (MCC)

Guarida de desconocidos° QUEVEDO • Los moradores de la lotización Los Laureles indicaron que en el sector existen varios solares vacíos, con construcciones abando-nados. Aseguran que dichos lugares están sirviendo de escondite para personas des-conocidas que están atemori-zando a los habitantes. (MCC)

Se realizó seminario de compras públicasQUEVEDO •La Superintendencia de Control del Poder de Mer-cado (SCPM), en concordancia con sus atribuciones estableci-das en el Ley Orgánica de Re-gulación y Control del Poder de Mercado (Lorcpm), realizó el se-minario internacional de Prác-ticas Anticompetitivas en las Compras Públicas.

El taller se efectuó en el audi-torio de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ) y fueron expertos nacionales e in-ternacionales los encargados de disertar la temática referida.

Stalin Miranda, intendente de la Superintendencia de Mer-cado (e) Zonal 5, manifestó que los seminarios propuestos ayu-dan a que la ciudadanía en gene-ral conozca sobre los derechos existentes en caso de que alguna empresa determinada no esté apegándose a la ley y por ende llenando las expectativas de los consumidores.

Proceso“El objetivo es evitar las malas prácticas anticompetitivas en el

sector de la economía popular y solidaria, proveedores y ope-radores económicos”, refirió el funcionario.

Ya en materia los expositores profundizaron en temas como: las compras públicas como he-rramienta de incentivo y promo-ción de la soberanía alimentaria, manual de buenas prácticas de la contratación pública, medidas cautelares ante la colusión, entre otros temas de interés. (MCC)

Un poco confundidosQUEVEDO • Varios conductores aseguran que siente confusión cuando transitan por el redondel de la avenida June Guzmán y calle Séptima. Ellos aducen que por la falta de señaléticas en el lugar (disco Pare o Ceda el Paso) ninguno sabe quién tiene el paso preferencial. (MCC)

ASISTENCIA. Se evidenció la asisten-cia de empresarios de otras ciudades de la provincia y el país.

Page 31: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 LUNES 04 DE ABRIL DE 2016La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15LUNES04 DE ABRIL DE 2016

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

LA MANÁ • La diversión y la alegría para una familia quevedeña, integrada por 10 per-sonas, acabó en des-gracia en el balneario natural la Cueva de los murciélagos.

El hecho se registró a las 15:00 del sábado en el sector Guayacán ubica-do en la vía a Latacunga, a una hora de Quevedo.

Seis personas murie-ron ahogadas y cuatro se salvaron.

DesgraciaJean Pierre B., de 11 años de edad, uno de los sobrevivien-tes, relató que todo ocurrió cuan-do se estaban bañando bajo una cascada y de pronto sintieron

que el agua caía con más intensidad.

El menor dio a co-nocer a las autorida-des policiales que él junto a tres primos es-taban sobre una base de cemento cuando se dieron cuenta del he-

cho, intentando ayudar a su hermana menor.

“Ella salió corriendo para abrazar a mi mamá quien también estaba siendo auxiliada por el es-poso y el agua se los llevó a ellos”, relató Jean Pierre aún aturdido.

Tres menores de 14,16 y 11 años, también fueron arras-trados por el agua ya que se en-contraban jugando cerca de la Cueva de los Murciélagos.

Tras el hecho los cuatro me-nores habrían sido auxiliados por una persona que pasaba por el lugar y quien fue el encargado de dar aviso al ECU-911.

BúsquedaDesde ese momento las unida-des de socorro del cantón Pujilí, La Maná y Quevedo iniciaron la búsqueda de las personas, encontrando al anochecer a dos ellos: Fresia Fabiola Figueroa Al-cívar, de 38 años de edad y a Jair

G. M. de 11 años.Los cuerpos fueron traslada-

dos a la morgue de La Maná. Allí cerca de las 21:00 fueron reco-nocidos por Margarita Figueroa, hermana de Fresia.

Según la mujer, ellos (vícti-mas) habían salido desde su vi-vienda ubicada en el sector Los Chapulos en el cantón Quevedo a las 11:00 con el destino de pa-sar un domingo en familia, pero

a las 20:00 les llegó la noticia de las muertes.

La búsqueda se extendió ayer y lograron ser localizados, hasta el cierre de la edición, tres cuerpos más. Una menor conti-núa desaparecida, y está siendo buscada desde el río Chimbila-co hasta el San Pablo. Todos los cuerpos fueron trasladados has-ta Quevedo para ser velados en la parroquia San Camilo. (MZA)

QUEVEDO • El Papa Francisco de-claró el pasado 8 de diciembre al 2016 como el Año de la Miseri-cordia, la misma que culminará con la fiesta de Cristo Rey en el mes de noviembre.

Es así que lo que se busca es fomentar un ambiente de piedad para que no tener problemas y que las cosas se lleven de la mejor manera por parte de los fieles, quienes de-ben cumplir varias pe-nitencias para recibir la indulgencia plenaria.

Trabajo Para el párroco de la igle-sia San José, Alberto Bastidas, el trabajo es constante en las per-sonas y en las obras que llevan a cabo en la iglesia.

Agregó que una vez hecho estas declaraciones se ha pe-

dido fortalecer las cate-drales en algunos canto-nes de la provincia para que los fieles vivan la misericordia de Dios.

Es así que en: Babaho-yo, Montalvo, Ventanas y Quevedo los párrocos es-tán a la disposición de los feligreses que quieran re-cibir la indulgencia pues fueron declaradas como

centros de peregrinación. Esto lo hacen mediante una

confesión y una procesión que son uno de los requisitos esen-ciales para recibir la indulgencia y el perdón de Dios.

Lugares Santos Recibir el indulto es el trabajo que realizan las catedrales en cada cantón esto para tener el perdón de los pecados y a su vez reparar con penitencias el daño que hace la maldad.

El párroco instó a los creyen-tes a seguirse confesando ya que ha notado que existe una gran parte de ciudadanos que sien-ten el deseo de transformación. “Estamos en un año de indul-gencia en la que podemos vivir la misericordia y para eso debe-mos confesar nuestros pecados en las iglesias de cada cantón”, finalizó Bastidas. (VVC)

I

I

Este año se podrá recibir indulgenciaLos fieles pueden hacer sus peniten-cias en las iglesias de cuatro canto-nes de Los Ríos.

FE. Muchos llegan a la iglesia San José para recibir la indulgencia.

ACTO. Decenas de católicos viven intensamente el Año de la Misericordia. Río Chimbilaco arrastra a una familia quevedeña

VíctimasListado

° Fresia Fabiola Figueroa Alcíva, de 38 años de edad.Jair Michael G.M., de 11 años de edad.Winston Gorozabel Cedeño, de 44 años de edad.Gary Josue G., de 14 años de edad.Evelin Katherine G., de 16 años de edad.

Sigue siendo buscadaCristin B.F., de 7 años de edad.

Recinto Véliz° En el recinto Véliz, a las 12:00 de ayer, fue localizado en cuerpo de Winston Gorozabel Cedeño, de 44 años de edad. Uno de los res-catistas, del Cuerpo de Bomberos de Pujilí, dio a conocer que el cuerpo había sido encontrado en medio de las rocas en un riachuelo formado a un costado del río principal.Hasta allí avanzó personal del GOE de Quevedo para retirar el cuerpo ante la mirada de los familiares quienes desbordaron en llanto al ver el cadáver.Al momento de trasladarlo, por medio de sus-pensión, un árbol que sostenía la cuerda se dañó e hizo que el cuerpo cayera a las caudalosas aguas. Minutos después fue rescatado.

Pucayacu Chico° Alrededor de las 13:30 personal de rescate que se encontraba realizando la búsqueda a orillas del río Chimbilaco dio la voz de alerta de la localización del cuerpo de un joven.

Las unidades policiales y del Cuerpo de Bombero se movilizaron hasta la parroquia Pucayacu Chico donde fue avistado un joven sobre unas rocas.

Allí fue identificado como Gary Josue G., de 14 años de edad y fue trasladado hasta la morgue de La Maná a espera de que se realice la autopsia.

Los Rosales° A las 14:00 la búsqueda que se desplegó desde el puente Chimbilaco (lugar de la tragedia en La Maná) hasta el río San Pablo en el Cantón Valencia en el camino localizaron a una menor en sector Los Rosales.

Al realizar el levantamiento del cadáver fue identificado como Evelin Katherine G., de 16 años de edad.

Personal del Cuerpo de Bomberos de Quevedo detalló que la menor presentaba varios golpes en su cuerpo y rostro producto de que había sido arrastrada por el agua.

Posibles causas de la tragedia ° Un habitante del sector Guayacán detalló que la tragedia pudo haber ocurrido tras la ruptura de una represa que está ubicada 10 metros antes de la caída de la cascada en la Cueva de los Murciélagos.

Esto habría causado que el agua bajara con intensidad arrasando lo que tenía por delante y llevándose a los turistas que estaban en el río. Según el comunero, esta sería la primera vez que ocurre una tragedia así.

Tubería está rotaEn la calle Décima y June Guzmán se encuentra una tubería que está botando agua todo el día y creemos que por eso nos llega deficiente el líquido vital a nuestras casas. Pedimos a las autoridades competentes que se repare. Mail reporte [email protected]

REPORTERO URBANOUsted puede enviar sus fotos de denuncias comunitarias y las autoridades respectivas tienen la opor-tunidad de responder. La Hora se reserva derecho de seleccionar y editar las denuncias.

Nos cae la lluvia En el Mercado del Río nos prome-tieron ponernos las viseras para que cuando llueva no nos moje-mos, sin embargo nada de eso se ha cumplido. Esperamos que esta situación cambie para poder tener mejores ventas en el lugar.Mail reporte [email protected]

Con la venta de miel, Carlos Carriel ha sacado adelante su familia por medio de sus ganancias a través de esta labor que le agrada. Por eso indicó que este negocio es muy fructífero. Actualmente cuenta con un proyecto de 10 colmenas en la que se encuentran cosechando todo el año este producto de la cual asegura es 100% natural. Él produce en el sector Palmasola del cantón Mocache donde ha encontrado una forma muy productiva de salir adelante. (VVC)

Un emprendedor

La indulgencia es el perdón de una falta o tolerancia ante un error ajeno, en espe-cial perdón de los pecados con-cedido por la iglesia católica.

El DATO

El queso todavía no baja de precioQUEVEDO • La Semana Santa lle-nó de muchas expectativas a los vendedores de queso en el Mer-cado del Río y muchos se llena-ron de mercadería pues asegura-ban que en esta fecha las ventas mejorarían y por ende sus ga-nancias. Sin embargo, no fue como lo esperaban ya que hasta el centro de abastos no llegaron los usuarios de manera masiva.

Para Isabel Ramírez, el pre-cio del queso en la época de Semana Mayor, subió a dos

dólares lo que dependía de los distribuidores del producto.

Además la comerciante pi-dió el apoyo de las autoridades para que exista mayor control en los vendedores informales que dañan la plaza de trabajo y nadie quiere subir a realizar sus compras.

Otra de la comerciantes es Maritza Flores, quien dice que no sabe si el precio del produc-to baje en estos días pues señaló que esperan salir de la mercade-

ría que tienen para no tener pér-didas con su capital.

Asimismo señaló que los pro-veedores todavía les llevan con el precio de los días de feriado en la cual ellos no podrían bajarlo.

Para el comprador Jorge Cal-va, debería existir un mayor con-trol para el precio ya que muchos no saben a cómo está la libra una vez que pasó la época de la Se-mana Santa. Señaló que se debe emitir una lista de precios de los productos. (VVC)

Cinco de los cuerpos fueron hallados. Una menor de edad continúa siendo buscada en aguas del río San Pablo.

4 MENOREs

de edad sobrevivieron a

la tragedia.

Entre las vícti-mas se encuen-tran padre, madre, tres hijos y un primo.

El DATO

En el cantón La Maná las autori-dades locales autorizaron que se les realice la autopsia a las víctimas en la morgue del cementerio.

TOME NOTA CADÁVERES. La noche del sábado localizaron a Fresia Figueroa y Jair G.

Page 32: los Ríos 04 de abril de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

BABAHOYO • La campaña de va-cunación contra la poliomielitis concluyó a finales del mes de marzo pero se implementará otra vacuna que se aplicará en la próxima jornada contra la mis-ma enfermedad.

Así lo informó la direc-tora del Distrito de Salud 12D01,Doménica Bhrunis, quien mencionó que más de 7.000 niños menores de 3 años fueron inmunizados por medio de las brigadas y en las unidades operativas.

La finalidad es erradicar esta enfermedad infecciosa que ata-ca a la medula espinal, genera atrofia muscular y parálisis.

Página A6

BABAHOYO • Gran cantidad de egresados asistieron a la reu-nión realizada en la Universidad Técnica de Babahoyo para revi-sar el estado de los procesos que actualmente se aplican previo a la titulación.

Sin embargo, no salieron con-tentos con la explicación recibi-da, por lo que solicitan celeridad en el proceso para incorporarse.

El egresado de la carrera de Comunicación Omar Mora ma-nifestó que al igual que muchos salió de la reunión inconforme, debido a que aún no se tienen definidos los parámetros que comprenderán cada proceso.

Aunque hay tres opciones: te-sis, examen complexivo o proyec-to de investigación, hasta el mo-mento no existiría una fecha para concluir la etapa universitaria.

Página A7

DOSIS. La recibieron los menores de 3 años.

Se aplicaría nueva vacunacontra polio

Egresados pugnan por la titulación

“El Alcalde es el respon-sable admi-nistrativo y ahí no se debe meter ningún con-cejal”.RAmIRO GOnzálezDirector NacioNaL De avaNza

Página A3

lA FRASe

la mayoría de técnicos son uruguayosen ecuadorCinco estrategas dirigen equipos de la Serie A. PáGInA D2

Corazón a dúo

nikki mackliff y Douglas Bastidas

se unen en el tema ‘Puede ser’.

Página B11

Semana de mundialito y golesel miércoles se jugará la octava fecha del campeonato en Santa María. Página A9

empresarios y obreros, sin acuerdo concretoRepresentantes de organizaciones obreras y empresariales hicieron público un acuerdo al que llamaron ‘En defensa del IESS’, con lo cual se busca la restitución del 40% de aporte estatal a las pensiones jubilares y la presidencia rotativa del Consejo Directivo del IESS, entre otros planteamientos. El mecanismo para conseguirlo no está definido todavía. Página B4

Los RíoslUneS 04 DE AbRIl DE 2016 32 páginas lUneS 04 DE AbRIl DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 33.129

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

De los seis muertos cinco fueron rescatados entre la noche del sábado y ayer. las víctimas eran miembros de una misma familia de Quevedo y habían ido a un día de campo. Cuatro personas se salvaron de mila-gro. (en la foto el rescate de Winston Gorozabel) PáGInAS A15 Y B1

¡Terror en la Cueva de los murciélagos!

LA MANÁ

quevedo

QUEVEDO • Tras ser declarado al 2016 como el Año de la Mise-ricordia por el papa Francisco, este año se podrá recibir la in-dulgencia plenaria para la con-sumación de los pecados.

Esto consiste en que por medio de penitencias los que hayan cometido algún pecado tengan ese arrepentimiento por medio de actos como la peregri-nación y las confesiones.

Por esta razón las iglesias de cuatro cantones están dispues-tas para recibir a los feligreses que busquen el arrepentimien-to debido a que fueron declara-das como centros de peregrina-ción e indulgencias.

El párroco de la iglesia San José de Quevedo, Alberto Bas-

tidas, señaló que una vez que se ha hecho estas declaraciones se ha pedido fortalecer las cate-drales en algunos cantones de la provincia para que los fieles

vivan la misericordia de Dios. “Estamos en un año de indul-gencia y para eso debemos con-fesar nuestros pecados”, dijo.

Página A2

Indulgencias encuatro iglesias los católicos pueden acudir a Babahoyo, Ven-tanas, Quevedo y montalvo.

ACTO. Una procesión hasta la iglesia es uno de los requisitos.

Página A9

SoRTeo

02

06

18

22

04

11

20

03

10

19

23

05

14

21

aNiMaL: llAmA

FReSIA FIGUeROA, 38 AñOS

JAIR G. 11 AñOS

eVelIn G. 16 AñOS

JOSUe G. 14 AñOS