los reptiles[1]

7
Los reptiles. Clase reptilia. Los reptiles son animales vertebrados. Al ser ecotérmicos, la gran mayoría de los reptiles no toleran los climas fríos; por esta razón, los números de especies de todos los grupos decrecen al aumentar la latitud o la altitud, hasta que desaparecen por completo. Tan sólo la víbora europea y la lagartija de turbera se encuentran por encima del círculo polar Ártico, en Escandinavia. Por el contrario, los reptiles abundan en los trópicos y son un importante componente de la fauna en los desiertos. Se estima que hace unos 310 millones de años descendieron de los anfibios. Con el transcurso del tiempo las aves y los mamíferos surgieron de los reptiles. Migración: Los reptiles no suelen migrar, aunque hay algunas excepciones, como las tortugas marinas, cuyas especies recorren a nado grandes distancias entre las zonas de alimentación y los lugares de nidificación.

Upload: cerredo

Post on 13-Jun-2015

2.323 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los reptiles[1]

Los reptiles.Clase reptilia.

Los reptiles son animales vertebrados. Al ser ecotérmicos, la gran mayoría de los reptiles no toleran los climas fríos; por esta razón, los números de especies de todos los grupos decrecen al aumentar la latitud o la altitud, hasta que desaparecen por completo. Tan sólo la víbora europea y la lagartija de turbera se encuentran por encima del círculo polar Ártico, en Escandinavia. Por el contrario, los reptiles abundan en los

trópicos y son un importante componente de la fauna en los desiertos.

Se estima que hace unos 310 millones de años descendieron de los anfibios. Con el transcurso del tiempo las aves y los mamíferos surgieron de los reptiles. Migración:Los reptiles no suelen migrar, aunque hay algunas excepciones, como las tortugas marinas, cuyas especies recorren a nado grandes distancias entre las zonas de alimentación y los lugares de nidificación.

Cuidados parentales:Las hembras de los reptiles suelen poner sus huevos en nidos excavados en la arena, o dentro de madrigueras, donde los dejan para que eclosionen por si solos. Las hembras de algunos lagartos y serpientes retienen los embriones dentro de sus oviductos y paren crías “vivas”. Los cuidados parentales son raros, aunque existen algunas excepciones. Las serpientes de cascabel permanecen junto a sus crías

Page 2: Los reptiles[1]

durante una semanao más y las cobras de la India protegen sus nidos de los depredadores hasta la eclosión de los huevos.

Defensa:La mordedura, el medio de defensa más común de los reptiles, está muy desarrollada en muchas familias, en especial en víboras, crótalos y elápidos (cobras y afines), famosos por su producción de veneno. Los únicos lagartos productores de veneno son el monstruo de Gila y el lagarto de cuentas. La estructura corporal y el hábitat influyen en la manera en que los reptiles expresan su agresividad. Muchos lagartos aplanan su cuerpo a la vez que lo levantan, aumentando así su tamaño. La mayoría de las cobras inflan o agrandan el cuello, en tanto que otros ofidios hacen destellar la coloración brillante de la parte inferior de su cola para sorprender y confundir a los enemigos.

Capturar comida:La mayoría de los reptiles son depredadores. Las especies más pequeñas tienden a alimentarse de insectos y otros invertebrados, mientras que las de mayor tamaño se nutren de mamíferos, peces y aves. La función principal del veneno de algunas serpientes es inmovilizar a la presa antes de comerla. Las serpientes no venenosas usan otros métodos; las boas y las culebras constriñen la presa enroscando el

Page 3: Los reptiles[1]

cuerpo. Algunos reptiles cazan activamente mientras que otros optan por la espera y el acecho, y sólo pasan al ataque cuando se les acerca una posible presa.

Especies de reptiles:Las siete mil especies de reptiles que viven hoy en día se clasifican en cuatro grupos básicos, que son los siguientes:

Los cocodrilos, caimanes y gaviales.Orden cocodrilia.

Los cocodrilos y sus parientes son reptiles de cuatro patas, muy similares a los lagartos. Se distinguen por su usual gran tamaño. En la espalda, desde el cuello hasta la cola, tienen hileras de placas óseas, que pueden dar la impresión de espinas o dientes. Quizás los conocemos mejor por su ferocidad, y en los casos de las especies mayores, por ser peligrosos al máximo. Estos reptiles se mantienen gran parte del tiempo en el agua. Debido a su anatomía son capaces de abrir la boca y tragar debajo del agua sin ahogarse. Por lo general los caimanes, aligatores y gaviales son de agua dulce, mientras que los cocodrilos habitan en agua dulce y salada. Los caimanes y aligatores son agresivos, los cocodrilos aún más, mientras que los gaviales son inofensivos.La reproducción de los cocodrilos es por huevos. Las madres hacen un nido que puede ser un hueco en la arena o una pequeña montaña de tierra, hojas secas o hierba. Este nido suele ser construido cerca del agua. Los huevos y crías son presa de muchos animales, incluyendo los machos de la misma especie.Los dientes no les sirven ni para mascar ni para cortar. Sólo para atrapar y sujetar.

Page 4: Los reptiles[1]

Las tortugas.Orden testudinis.

Las tortugas se distinguen de los demás vertebrados por tener un caparazón exterior que protege su cuerpo. El caparazón forma una envoltura con cavidades por donde pueden sacar las extremidades, cola y cabeza. Las tortugas son inofensivas hacia las personas. Son tímidas y recurren a esconderse dentro del caparazón. Son capaces de morder y cuando muerden, cortan como tijeras. Las patas terminan en dedos, que pueden tener pezuñas capaces de producir arañazos muy dolorosos.Se clasifican en dos grupos básicos, según la forma en la que guardan la cabeza dentro del caparazón. Algunas doblan el largo cuello de forma lateral, llamadas “Tortugas Pleurodiras”. Otras esconden la cabeza metiendo el cuello hacia adentro, son las “Tortugas Criptodiras”.

Tuátaras Orden SphenodontiaLos tuátaras son reptiles endémicos. A primera vista, son muy parecidos a las iguanas, con las que, sin embargo, no están emparentadas. Miden unos 70cm de longitud, y comen insectos, caracoles, lagartos, huevos y crías de aves. Hay 3

Page 5: Los reptiles[1]

especies, una de ellas, extinta. Son reptiles diápsidos, es decir, tienen dos fosas temporales a cada lado del cráneo tras la órbita ocular. Poseen unos dientes anteriores, grandes y muy agudos. Tienen hábitos nocturnos, y a diferencia de otros reptiles, les gusta el frío.

Serpientes Orden SquamataEste tipo de reptiles, se caracterizan por la ausencia de patas y un cuerpo muy alargado. Algunas, utilizan mordeduras venenosas para matar a sus presas. La piel, que mudan cada cierto tiempo, está recubierta de escamas. En el aparato respiratorio, el pulmón izquierdo suele estar reducido y, a veces, carecer de él. Son carnívoras y su dieta la constituyen roedores, anfibios, insectos, aves, peces e incluso otras serpientes.

Page 6: Los reptiles[1]

María González y Conchi García 1ºB