los proveedores

8
MATERIA : ADMINISTRACION DE LA CALIDAD UNIDEG PLANTEL IRAPUATO ELABORO: ROCÍO PACHECO AYALA ASESORA: Ing. R0CÍO GARCÍA HERNÁNDEZ LOS PROVEEDORES

Upload: unideg

Post on 24-Jul-2015

471 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Proveedores

MATERIA : ADMINISTRACION DE LA CALIDAD

UNIDEG PLANTEL IRAPUATO

ELABORO: ROCÍO PACHECO AYALA

ASESORA: Ing. R0CÍO GARCÍA HERNÁNDEZ

L O S P R O V E E D O R E S

Page 2: Los Proveedores

3.1 LOS PROVEEDORES• Los de bienes tangibles: Es la Persona o sociedad que vende

la materia prima utilizada para producir los artículos que se fabrican.

• Los de bienes NO tangibles: Un proveedor de servicios es una entidad que presta servicios a otras entidades. Por lo general, esto se refiere a un negocio que ofrece la suscripción o servicio Web a otras empresas o particulares. Ejemplos de estos servicios incluyen: acceso a Internet, operador de telefonía móvil, alojamiento, aplicaciones Web.

Page 3: Los Proveedores

3.1.1. Su importancia dentro del sistema de calidad

• Para muchas compañías, las compras significan el 60% de las ventas de su empresa y son la fuente de la mitad de los problemas de calidad. La baja calidad de los artículos del proveedor da como resultado costos adicionales para el comprador.

• En tanto el grado de importancia del proveedor dentro del sistema de calidad es alto, ya que es parte de la medición de la satisfacción que debe dar al cliente, por tanto el proveedor como una de las partes interesadas, debe también sondear la opinión de éste con respecto a los procesos de compra de la empresa, realizar el seguimiento y proporcionar información sobre su desempeño y su cumplimiento de la política de compras de la empresa.

*ADECUADA RELACION CON EL PROVEEDOR = ÉXITO EN LA VENTA.

Page 4: Los Proveedores

3.1.2 CLASIFICACIÓN DE LOS PROVEEDORES

Para determinar quienes serán los proveedores con los que la empresa trabajará bajo un esquema de calidad es importante tomar en cuenta el siguiente proceso:

a).- Segmentación, evaluación y selección de los mejores proveedores

1).- Buen producto

2).- Buen sistema de control de calidad

3).- Buena dirección o sistema de gestión.

b) Desarrollo de un Sistema de mejora de las Comunicaciones. 

c) Visitas a las instalaciones de los proveedores. 

d) Invitaciones a los proveedores seleccionados a conocer la empresa. 

e) Evaluación de proveedores bajo Normas ISO 9000 

f) Establecimiento de un sistema de medición del desempeño de los proveedores. 

g) Involucramiento de los proveedores en la solución de problemas y en el mejoramiento de los procesos.

h) Apoyo en la implantación de calidad certificada para eliminar las inspecciones en la recepción. 

i) Extensión del programa de Calidad Total y de la Calidad Certificada hacia todos los proveedores. 

j) Establecimiento de un programa de entregas justo a tiempo.

Page 5: Los Proveedores

Además de las siguientes recomendaciones

a).- El proveedor conoce la filosofía gerencial del comprador y mantiene un contacto activo y continuo con él. Su actitud es de cooperación.

b).-El proveedor tiene un sistema administrativo estable que merece el respeto de los demás.

c).-El proveedor mantiene altas normas técnicas y está en capacidad de hacer frente a futuras innovaciones tecnológicas.

d).-El proveedor puede entregar precisamente las materias primas y las piezas que el comprador requiere, ajustándose a las especificaciones de éste; el proveedor dispone de las instalaciones necesarias para ello o está en capacidad de mejorarlas.

e).-El proveedor controla el volumen de la producción o puede invertir en tal forma que garantiza su capacidad de cumplir con los volúmenes de producción requeridos.

f).- No hay peligro de que el proveedor viole secretos de la compañía.

g).-El precio es correcto y las fechas de entrega se cumplen puntualmente. Además, el proveedor es fácilmente accesible en l os aspectos de transporte y comunicaciones.

Page 6: Los Proveedores

3.1.3 SelecciónLa selección de proveedores comienza con la decisión de hacer o comprar, esta decisión requiere un análisis de factores tales como las habilidades y las instalaciones requeridas, la capacidad de la planta, la habilidad para cumplir con el programa de entregas, los costos esperados de hacer o comprar, un aspecto importante de tomar en cuenta en esta selección es también decidir sobre el número de proveedores que se tendrá para cada articulo.

Si el empresario logra seleccionar adecuadamente a sus proveedores podrá tener ciertos aspectos positivos como:

1. Reducción de costos.2. Contar con una base de proveedores calificados para respaldar sus políticas de calidad.3.- Evitará que proveedores no calificados participen en la cadena de producción.4.- Asegura que sus proveedores cuentan con recursos e infraestructura necesaria.5.- Cumplirá con requerimientos normativos.6.- Evitará riesgos como el deterioro de la marca entre otros.

Page 7: Los Proveedores

3.1.4 DesarrolloEl desarrollo de proveedores constituye una de las mejores prácticas para las organizaciones que tienen la necesidad urgente de contar con proveeduría especializada, competitiva y alineada con los agresivos planes de crecimiento de su empresa cliente, logrando así una cadena de suministro bien integrada y lista para la atracción de nuevos proyectos.

• Los diez principios son:• Principio 1: Tanto el comprador como el vendedor son totalmente responsables por la aplicación del

control de calidad.• Principio 2: El comprador y el proveedor debe ser independiente.• Principio 3: El comprador tiene la responsabilidad de sumistrarle al proveedor información clara y

adecuada.• Principio 4:Antes de entrar en transacciones de negocios, el comprador y el proveedor deben celebrar un

contrato racional.• Principio 5:El proveedor tiene la responsabilidad de garantizar una calidad que sea satisfactoria para el

comprador.• Principio 6:El comprador y el proveedor deben acordar previamente un método de evaluación de

diversos artículos.• Principio 7:El comprador y el proveedor solucionan amistosamente las posibles discrepancias cuando

resulte cualquier problema.• Principio 8: El comprador y el proveedor, deben intercambiar la información necesaria para ejecutar un

mejor control de calidad.• Principio 9: El comprador y el proveedor deben siempre controlar eficientemente las actividades

comerciales.• Principio 10: El comprador y el proveedor, en el desarrollo de sus transacciones comerciales deben prestar

siempre la debida atención a los intereses del consumidor.

Page 8: Los Proveedores

Bibliografía

• http:/ /es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada, http:/ /www.monografias.com/

• http:/ /www.gestiopolis.com/,• http:/ /www.eumed.net/• J.M. JURAN F.M. GRYNA/Análisis

y planeación de la calidad/tercera edición/Editorial MC GRAW HILL