los profetas menores: ministros de influencia en tiempos amenazantes

6
Los Profetas Menores: Ministros de influencia en tiempos amenazantes por Zabdiel David Rodríguez Proyecto presentado a Global University-ICI en cumplimiento parcial para los requisitos de BIB3062/3 Temas de los profetas menores, segunda edición Global University-ICI Marzo, 2009

Upload: zabdiel-david-rodriguez

Post on 10-Jun-2015

2.849 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Trabajo final del curso "Temas de los Profetas Menores" de Global University, presentado en New Life Bible College (Curaçao, N.A.)El trabajo presenta resumen del marco político que rodeaba a los profetas menores y la influencia de su mensaje para el pueblo judío (S. VIII - V)

TRANSCRIPT

Page 1: Los Profetas Menores: Ministros de influencia en tiempos amenazantes

Zabdiel David Rodríguez BIB3062/3 Temas de los Profetas Menores Página 1

Los Profetas Menores: Ministros de influencia en tiempos amenazantes

por

Zabdiel David Rodríguez

Proyecto

presentado a Global University-ICI

en cumplimiento parcial para los requisitos de

BIB3062/3

Temas de los profetas menores, segunda edición

Global University-ICI

Marzo, 2009

Page 2: Los Profetas Menores: Ministros de influencia en tiempos amenazantes

Zabdiel David Rodríguez BIB3062/3 Temas de los Profetas Menores Página 2

Los Profetas Menores: Ministros de influencia en tiempos amenazantes

SIGLO VIII Durante este siglo Dios levantó hombres ungidos que denunciaron el pecado de Israel, Judá y las demás naciones. Sus ministerios quedaron registrados en las páginas de la Escritura, ellos son: Jonás (780 a. C.), Amós (755 a. C.), Oseas (750 – 725 a. C.), Miqueas (735 – 700 a. C.) El imperio Asirio, gobernado por una serie de monarcas crueles y sanguinarios representaba la mayor amenaza global. Eventos destacados del período. A través de la predicación del profeta Jonás, Nínive fue salvada de la destrucción. El

rey Salmanasar IV (783 – 773 a.C.) guió al pueblo asirios al arrepentimiento y Dios les perdonó. Años pasaron antes de que Asiria volviera a pretender dominar y aplastar a sus vecinos.

El reino del Norte, Israel, era gobernado por Jeroboam II (787 – 747 a. C), quien llevó a la nación a la conquista de antiguos territorios. «Él fue quien restableció las fronteras de Israel desde Lebó Jamathasta el mar del Arabá, según la palabra que el SEÑOR, Dios de Israel, había dado a conocer por medio de su siervo Jonás hijo de Amitay, el profeta de Gat Jefer» 2 Reyes 14:25 (NVI)

El rey Sargón III de Asiria tomó a Samaria y la destruyó en el año 721 a.C, llevándose cautivos a 27.000 israelitas

A finales del siglo Judá fue hecho tributario de Asiria, pero fue salvo de la destrucción en tiempos de Ezequías.

El mensaje del profeta. Ya se ha hecho referencia a Jonás como un profeta activo a principios del siglo VIII, tanto en su patria Israel como fuera de las fronteras (Nínive, capital de Asiria). Su libro nos revela el prejuicio del profeta que se rehusó a predicar a los ninivitas. Todas las atrocidades cometidas por éstos y el amor por la patria condicionaron el odio de Jonás. A pesar de ello, Dios consiguió que la predicación de Jonás produjera un avivamiento espiritual en Nínive, y los perdonó.

SIGLO VII Este siglo estuvo marcado por el surgimiento de Babilonia como imperio. Tras la caída de Asiria, los babilonios se convirtieron en la nueva amenaza mundial en 612 a.C.

Page 3: Los Profetas Menores: Ministros de influencia en tiempos amenazantes

Zabdiel David Rodríguez BIB3062/3 Temas de los Profetas Menores Página 3

Los profetas Sofonías (630 – 625 a. C.), Nahúm (621 a. C.) y Habacuc (607 a. C.), ministraban en Judá, nación que había sembrado para su propia destrucción. Eventos destacados del período. Manasés, hijo de Ezequías, llevó a la debacle moral Judá. En castigo fue llevado

cautivo a Asiria.

Babilonia destruye Nínive en 612 a.C., dando cumplimiento a la profecía de Nahúm: «Todos los que te vean huirán de ti, y dirán: "¡Nínive ha sido devastada! ¿Quién hará duelo por ella”? ¿Dónde hallaré quien la consuele?» Nahúm 3:7 (NVI)

El Rey Josías de Judá dirige un avivamiento sin precedentes en el reino del Sur, luego del hallazgo del libro de la Ley.

El mensaje del profeta. Sofonías fue tátara nieto del rey Ezequías, y contemporáneo de Jeremías, Nahúm y la profetisa Huldá (2 Reyes 22:14-20). Su profecía fue dada durante la reforma de Josías, que según Thomas F. Harrison fue un «programa sistemático… la reforma religiosa más profunda en la historia de Judá» (2004). El profeta advierte acerca del día de Jehová, día de juicio inminente contra la casa de Judá (pospuesto por Dios debido a Josías), y da un ultimátum al pueblo para que se vuelvan al Señor antes de la cautividad. Sin embargo, también anima al pueblo de Dios a esperar en Su Salvación y restauración: «En aquel tiempo yo los traeré, en aquel tiempo los reuniré. Daré a ustedes fama y renombre entre todos los pueblos de la tierra cuando yo los restaure ante sus mismos ojos» Sofonías 3:15 (NVI)

SIGLO VI Durante este siglo se dio el relevo del mando imperial de Babilonia hacia Persia. El último rey babilónico fue Belsasar (libro de Daniel, capítulo 5), quien fue capturado por la coalición de medios y persas. A través de Ciro de Persia, los judíos vuelven a su tierra. Los profetas Hageo y Zacarías (520 a. C.) desempeñarían un rol importantísimo para el año 520 a.C. Eventos destacados del período. La destrucción del templo de Jerusalén ocurrió a principios de este siglo.

En el 536 a.C., Zorobabel regresó a Judá con un “remanente” de 52.000 judíos. Esto había sido profetizado, el profeta Daniel intercedió por el cumplimiento.

Page 4: Los Profetas Menores: Ministros de influencia en tiempos amenazantes

Zabdiel David Rodríguez BIB3062/3 Temas de los Profetas Menores Página 4

«Yo, Daniel, logré entender ese pasaje de las Escrituras donde el SEÑOR le comunicó al profeta Jeremías que la desolación de Jerusalén duraría setenta años. Entonces me puse a orar y a dirigir mis súplicas al Señor mi Dios» Daniel 9:1-3 (NVI)

La reconstrucción del templo en Jerusalén. El mensaje del profeta. Aproximadamente en 520 a.C., Hageo levanta su voz con un mensaje del Dios Altísimo: ¡Era tiempo de reconstruir el templo y retomar el culto a Dios! No obstante, muchos veían la tarea como una obra titánica e irrealizable; y estaban muy ocupados edificando sus propias casas. Las palabras de Hageo (contemporáneo con Zacarías) inspiraron a Zorobabel y al resto del pueblo a reedificar la casa de Dios. El profeta confrontó el materialismo del pueblo y su falta de devoción, y éste reaccionó. «¿Acaso es el momento apropiado para que ustedes residan en casas techadas mientras que esta casa está en ruinas? Así dice ahora el SEÑOR Todopoderoso: ¡Reflexionen sobre su proceder! Ustedes siembran mucho, pero cosechan poco; comen, pero no quedan satisfechos…» Hageo 1:4-6 (RV60)

SIGLO V Con las profecías de Malaquías (460 – 432 a. C.) se cierra la revelación de Dios en la era antes de Cristo. El imperio Medo-Persa se impuso en el mundo. Varios reyes se sucedieron y algunos de ellos fueron favorables al pueblo judío. Eventos destacados del período. Edicto real de Jerjes I (el mismo Asuero, quien gobernó desde Susa entre 485 –

465 a. C) en favor de los judíos (Narrado en el capítulo 8 del libro de Ester)

La reconstrucción de los muros de Jerusalén bajo el mando de Nehemías y la reforma religiosa de Esdras (445 a.C.) durante el reinado de Artajerjes, hijo de Asuero, de quien Nehemías fue copero.

La reforma de Esdras El mensaje del profeta. Malaquías es conocido por sus demandas contra el pueblo acerca del servicio a Dios, especialmente en lo que respecta los a diezmos y ofrendas (Malaquías 3:10). No obstante, hay otros asuntos como los divorcios y las uniones con mujeres de naciones impías, en los que los judíos fueron fuertemente reprendidos por “el mensajero” de Dios.

Page 5: Los Profetas Menores: Ministros de influencia en tiempos amenazantes

Zabdiel David Rodríguez BIB3062/3 Temas de los Profetas Menores Página 5

Ante su indiferencia hacia Dios y sus leyes, Malaquías les hace razonar y les señala el camino del arrepentimiento, empezando por los sacerdotes y ministros del pueblo. Malaquías es singular pues su mensaje estaba bastante cercano al cumplimiento de la venida del Mesías. Él da una última palabra de esperanza antes de que Dios haga silencio: «He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.» Malaquías

4:5-6 (RV60)

Page 6: Los Profetas Menores: Ministros de influencia en tiempos amenazantes

Zabdiel David Rodríguez BIB3062/3 Temas de los Profetas Menores Página 6

Bibliografía

Harrison,Thomas F. 2004. Temas de los Profetas Menores: Libro de texto de estudio

independiente. Global University.

Wood, León J. 1979. Los profetas de Israel. Editorial Portavoz

La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional. 1999. Sociedad Bíblica Internacional.

Santa Biblia, Versión Reina-Valera 1960. 1988. Sociedades Bíblicas Unidas.

Wikipedia. Enciclopedia libre. Sitio en Internet: http://es.wikipedia.org/