los poetas muertos

2
ANALISIS DE LOS POETAS MUERTOS: La enseñanza que nos deja es que debemos cambiar la forma metódica de enseñar en el aula de clases. En esta se enseñaba de una sola forma que es la conductista, tradicional basadas en principios de aprendizajes conceptuales. Los padres son claves importantes en la educación de sus hijos ellos pueden lograr dar la libertad de elección al elegir una carreras, ya que cada joven debe seguir sus propósitos, sin embargo el padre debe ser una guía para orientar cada una de las decisiones de sus hijos. Debemos cambiar el método tradicionalista, no quedarnos con lo que ya está establecido sino que buscar nuevas formas de enseñanza, innovación y no frustrar los intereses personales de los alumnos. Como jóvenes deben seguir sus metas y no rendirse, hasta haberlo logrado. Era una escuela, autoritaria imponía sus normas, severa en los castigos físicos y psicológicos, faltaba la comunicación del maestro-alumno, y viceversa esto hacia que los alumnos siguieran las reglas por miedo y no por obediencia era una escuela no aceptable al cambio. El maestro busco el interés personal de cada alumno, busco diferentes formas de motivación, logro la comunicación maestro- alumno y viceversa supo ganarse su confianza y logro hacerlos capaces de tomar decisiones, cambió la forma de enseñanza logrando grandes resultados llevándolos a experimentar por ellos mismos. Con todo esto se ganó el interés de los jóvenes, dio libertad de expresión y logro cambios de actitudes reconociéndolo como un buen maestro. Los alumnos se interesaron y se motivaron en hacer lo que realmente querían hacer. Comenzaron a tomar sus propias decisiones, perdieron el miedo al cambio y tomaron decisiones de acuerdo a sus propios intereses personales, luchaban por lo que realmente deseaban. Había liderazgo, fueron descubriendo sus talentos ocultos, lograron la Unidad, el compañerismo, libertad de expresión, confianza, se motivaron entre ellos, fueron solidarios,

Upload: lachapita

Post on 05-Aug-2015

107 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los poetas muertos

ANALISIS DE LOS POETAS MUERTOS:

La enseñanza que nos deja es que debemos cambiar la forma metódica de enseñar en el aula de clases. En esta se enseñaba de una sola forma que es la conductista, tradicional basadas en principios de aprendizajes conceptuales. Los padres son claves importantes en la educación de sus hijos ellos pueden lograr dar la libertad de elección al elegir una carreras, ya que cada joven debe seguir sus propósitos, sin embargo el padre debe ser una guía para orientar cada una de las decisiones de sus hijos.Debemos cambiar el método tradicionalista, no quedarnos con lo que ya está establecido sino que buscar nuevas formas de enseñanza, innovación y no frustrar los intereses personales de los alumnos. Como jóvenes deben seguir sus metas y no rendirse, hasta haberlo logrado.

Era una escuela, autoritaria imponía sus normas, severa en los castigos físicos y psicológicos, faltaba la comunicación del maestro-alumno, y viceversa esto hacia que los alumnos siguieran las reglas por miedo y no por obediencia era una escuela no aceptable al cambio.

El maestro busco el interés personal de cada alumno, busco diferentes formas de motivación, logro la comunicación maestro-alumno y viceversa supo ganarse su confianza y logro hacerlos capaces de tomar decisiones, cambió la forma de enseñanza logrando grandes resultados llevándolos a experimentar por ellos mismos. Con todo esto se ganó el interés de los jóvenes, dio libertad de expresión y logro cambios de actitudes reconociéndolo como un buen maestro.

Los alumnos se interesaron y se motivaron en hacer lo que realmente querían hacer. Comenzaron a tomar sus propias decisiones, perdieron el miedo al cambio y tomaron decisiones de acuerdo a sus propios intereses personales, luchaban por lo que realmente deseaban. Había liderazgo, fueron descubriendo sus talentos ocultos, lograron la Unidad, el compañerismo, libertad de expresión, confianza, se motivaron entre ellos, fueron solidarios, tolerantes, lograron ser leales al maestro formaron lazos de amistad.

Hoy en día existen maestros apegados a los métodos tradicionalista difícil de hacerlos cambiar, que no quieren innovar las estrategias de enseñanza, tienen miedo al cambio. Y se vuelven conformistas con lo que tienen eso los lleva a no crecer como docentes, sin embargo hay maestros que día a día buscar estrategias, métodos para mejorar la educación del educando, sin embargo la misma sociedad no les permite mejorar el método de enseñanza ya que hay padres y la misma sociedad que en vez de ayudar solo logran impedir el crecimiento educativo sin embargo hemos avanzado aun en contra de los obstáculos que se presentan en el ámbito educativo. Hoy nos toca a nosotros ser el cambio educar a los jóvenes para ser pensadores, no meros reflectores los pensadores hacen que más que aceptar pasivamente el pensamiento de otros. Los estudiantes que son educados para ser pensadores investigan, descubren y desarrollan convicciones para su vida diaria. Formando jóvenes para un futuro mejor. Ya que la verdadera educación va más allá de un determinado curso de estudio significa más que la preparación de la vida actual abarca todo el ser, es el desarrollo de las facultades físicas, mentales y espirituales. Cuándo logremos a entender esto se producirá grandes cambios.