los plc

8
Los PLC Y sus Características

Upload: andresfonsecaalmao

Post on 16-Apr-2017

29 views

Category:

Devices & Hardware


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los plc

Los PLC Y sus Características

Page 2: Los plc

¿QUE SON LOS PLC?Los PLC son dispositivo de estado sólido,

creados para controlar procesos secuenciales (una etapa después de la otra) que se emplean en un ambiente industrial. Estos van asociados a la maquinaria que desarrolla procesos de producción y controlan su trabajo.

el PLC es un sistema, porque posee todo lo necesario para operar, y es industrial, por tener todos los registros necesarios para operar en los ambientes hostiles que se encuentran en la industria.

Page 3: Los plc

Funciones en un PLCRecoger datos de las fuentes de entrada a

través de las fuentes digitales y analógicas.Tomar decisiones en base a criterios pre

programados.Almacenar datos en la memoria.Generar ciclos de tiempo.Realizar cálculos matemáticos.Actuar sobre los dispositivos externos

mediante las salidas analógicas y digitales.Comunicarse con otros sistemas externos.

Page 4: Los plc

¿Cómo funciona un PLC? a)      Al encender el procesador ejecuta un auto-chequeo de encendido y

bloquea las salidas. A continuación, si el chequeo ha resultado correcto, el PLC entra en el modo de operación normal.

b)      El siguiente paso lee el estado de las entradas y las almacena en una zona de la memoria que se llama tabla de imagen de entradas (hablaremos de ella mas adelante).

c)      En base a su programa de control, el PLC actualiza una zona de la memoria llamada tabla de imagen de salida.

d)      A continuación el procesador actualiza el estado de las salidas "copiando" hacia los módulos de salida el estado de la tabla de imagen de salidas (de este modo se controla el estado de los módulos de salida del PLC, relay, triacs, etc.).

e)      Vuelve a ejecutar el paso b) Cada ciclo de ejecución se llama ciclo de barrido (scan), el cual normalmente

se divide en: Verificación de las entradas y salidas Ejecución del programa

Page 5: Los plc

¿Cómo se clasifican los PLC? Los PLC se pueden clasificar en tres tipos diferentes, el los cuales se

encuentran por sus aplicaciones y características PLC Nano: Generalmente es un PLC de tipo compacto (es decir, que

integra la fuente de alimentación, la CPU y las entradas y salidas) que puede manejar un conjunto reducido de entradas y salidas, generalmente en un número inferior a 100.

PLC Compacto: Estos PLC tienen incorporada la fuente de alimentación, su CPU y los módulos de entrada y salida en un solo módulo principal y permiten manejar desde unas pocas entradas y salidas hasta varios cientos (alrededor de 500 entradas y salidas).

PLC Modular: Estos PLC se componen de un conjunto de elementos que conforman el controlador final. Estos son:

El Rack La fuente de alimentación La CPU Los módulos de entrada y salida

Page 6: Los plc

Aplicaciones de un PLCSu utilización se da fundamentalmente en

aquellas instalaciones en donde es necesario un proceso de maniobra, control, señalización, etc. , por tanto, su aplicación abarca desde procesos de fabricación industriales de cualquier tipo a transformaciones industriales, control de instalaciones, etc.

Page 7: Los plc

Ventajas de un PLCMenor tiempo empleado en la elaboración de proyectos debido

a que:No es necesario dibujar el esquema de contactosNo es necesario simplificar las ecuaciones lógicas, ya que, por

lo general la capacidad de  almacenamiento del módulo de memoria es lo suficientemente grande.

 La lista de materiales queda sensiblemente reducida, y al elaborar el presupuesto correspondiente eliminaremos parte del problema que supone el contar con diferente s  proveedores, distintos plazos de entrega.        

Posibilidad de introducir modificaciones sin cambiar el cableado ni añadir aparatos.

Mínimo espacio de ocupación.Menor coste de mano de obra de la instalación.

Page 8: Los plc

FUNCIONAMIENTO DE UN PLCEl funcionamiento del autómata es, salvo el

proceso inicial que sigue a un Reset, de tipo secuencial y cíclico, es decir, las operaciones tienen lugar una tras otra, y se van repitiendo continuamente mientras el autómata esté bajo  tensión.