los peligros del coaching

5
Psyciencia.com Los peligros del coaching Por David Aparicio El psicólogo español David Pulido escribió hace unos días para el diario El Confidencial, un fantástico artículo donde expone a modo de diálogo las principales razones por las cuales debemos desconfiar del coaching. Aquí los fragmentos que más me interesaron:

Upload: carolinareyeslorca7001

Post on 17-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El psicólogo español David Pulido escribió hace unos días para el diario El Confidencial, un fantástico artículo donde expone a modo de diálogo las principales razones por las cuales debemos desconfiar del coaching.Aquí los fragmentos que más me interesaron:El coaching es para gente que no tiene problemas mentales serios, sino para problemas de la vida cotidiana.

TRANSCRIPT

Psyciencia.comLos peligros del coachingPor David AparicioEl psiclogo espaol David Pulido escribi hace unos das para el diario El Confidencial, un fantstico artculo donde expone a modo de dilogo las principales raones por las cuales debemos desconfiar del coaching.!"u los fragmentos "ue ms me interesaron#El coaching es para gente "ue no tiene problemas mentales serios, sino para problemas de la vida cotidiana.Volvemos de nuevo a esa falsa lnea divisoria que antes se trazabaentre los psiquiatras y los psiclogos y que en nada se ajusta a lo que vemos en consulta ni a la vivencia de cada persona: Es que acaso un problema de ansiedad o un trastorno obsesivo compulsivono es grave Es que una relacin de pareja cotidiana o las !abituales broncas con nuestro !ijo adolescente no merecen ser tratadas con toda la seriedad posible "an errneo es pensar que un psiclogo no puede tratar con cuadros clnicos complejos como inventarse una nueva categora profesional si el problema es considerado m#s mundano$%$ El coaching es para dar conse$os prcticos, mientras "ue la terapia es para la introspeccin.Eso es un error cl#sico ya% Es cierto que e&isten corrientes terap'uticas( como el psicoan#lisis( que no dan pautas de manera directa pero los tratamientos cognitivos conductuales son cortos( dando un papel activo al paciente en el propio dise)o de la intervencin( y empezando a trabajar sobre objetivos y t'cnicas concretas desde la cuarta o quinta sesin% *o !ay nada m#s pr#ctico que eso% + adem#s de tener respaldo cientfico( los estudios demuestran que los pacientes mejoran y lo !acen de manera permanente%$El coaching es ecl%ctico, usa lo me$or de las diferentes escuelas de psicologa.El eclecticismo !a !ec!o ya muc!o da)o a la psicologa como disciplina cientfica como para que encima se considere una virtud% ,u' pensaras de un traumatlogo que( dependiendo de la parte del cuerpo que se te !ubiera roto( te aplicara un antiinflamatorio( !omeopata o te !iciera la danza de la lluvia Creeras que es un profesional serio que domina un campo Confiaras siquiera que lamedicina es una ciencia si cambia su marco terico en funcin del criterio de quien la aplica -a psicologa lleva d'cadas investigando(e&perimentando y reuniendo evidencia emprica para e&plicar cualquier tipo de problema con los mismos principios psicofisiolgicos del aprendizaje%$&i el coaching no tiene respaldo terico, sino tiene metodologa, entonces, por "u% hay tanta demanda.El coac!ing nace del fracaso de la psicologa a la !ora de e&plicar qu' !acemos los psiclogos en terapia% .emos banalizado tanto nuestro trabajo que la gente no es capaz de ver que tras cada pautadada e&iste una disciplina cientfica detr#s% Con cada aparicin televisiva con un polgrafo( con cada libro de auto ayuda por autoresque no !a visto un solo paciente( con cada fracaso a la !ora de aunar criterios metodolgicos( !emos aupado a que cualquiera se vea con la capacidad de tratar problemas psicolgicos% "ras tantos mitos que !emos tenido que desmontar para acercar a la gente a las consultas a!ora tenemos que coe&istir con una nueva corriente terap'utica no cientfica% -a /nica manera de acabar con esta penitencia es la divulgacin y la ejemplaridad con la que !emos de ejercer nuestra maravillosa profesin%$'os argumentos de David Pulido son muy interesantes y ofrecen respuestas concretas a muchas de las interrogantes "ue la gente sehace cuando va tomar un curso de estos o va a pagar por sus servicios. (ambi%n resalta la responsabilidad "ue tiene la psicologa al banaliar el traba$o de los psiclogos de tal manera "ue ya la gente no sabe "ue es lo "ue realmente hacemos los psiclogos.)*u% opinas+Imagen: ,oaching !ssitant