los ojos no mienten. - converus · 2. la persona contesta verdadero o falso a una serie de...

13
Los ojos no mienten. Introduciendo EyeDetect — Monitoreo de aspirantes a empleo y empleados, personal de seguridad y Procuraduría de Justicia, personas en libertad condicional, refugiados y solicitantes de visa en sólo 30 minutos. KIT DE PRENSA 9 de noviembre de 2016

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los ojos no mienten. - Converus · 2. La persona contesta Verdadero o Falso a una serie de enunciados por 30 minutos. 3. Los datos obtenidos durante la prueba, que incluyen los movimientos

Los ojos no mienten.

Introduciendo EyeDetect — Monitoreo de aspirantes a empleo y empleados, personal de seguridad y Procuraduría de Justicia, personas en libertad condicional, refugiados y solicitantes de visa en sólo 30 minutos.

K I T DE PRE NS A

9 de noviembre de 2016

Page 2: Los ojos no mienten. - Converus · 2. La persona contesta Verdadero o Falso a una serie de enunciados por 30 minutos. 3. Los datos obtenidos durante la prueba, que incluyen los movimientos

Cuando su Historia Necesita la Verdad en la Detección del Engaño

A Los Periodistas y Bloggeros:

Bienvenido al Converus, una companía que ha producido EyeDetect — la primera tecnología a nivel mundial rentable en detección de mentiras para combatir el fraude y la corrupción.

Para miembros de la prensa y redactores de blogs buscando una fuente en…

n Nueva tecnología para la detección del engañon Polígrafon A proteger las ventajas y la reputación de una empresan Monitoreoyfiltrospre-empleon Monitoreo de empleadosn Gobiernos e instituciones de procuración de justicia con necesidades en detección del engañon Detección de corrupción y fraude

…Converus puede proveer el experto que necesita su historia.

Para más información, por favor visítenos en: www.converus.es

Para programar una entrevista o para cualquier otra requisición mediática, por favor envíenos un correo electrónico:

[email protected]

Si es un asunto urgente, por favor contactar:

Jeff Pizzino, APRConverus Contacto de [email protected]+1(480)606-8292

3315 Mayflower Way, Suite 2 +1 801-331-8840 | [email protected] Lehi, Utah, 84043 USA www.converus.com | www.converus.es

Page 3: Los ojos no mienten. - Converus · 2. La persona contesta Verdadero o Falso a una serie de enunciados por 30 minutos. 3. Los datos obtenidos durante la prueba, que incluyen los movimientos

EyeDetect – Descripción

EyeDetect es la primera tecnología no intrusiva para detector el engaño de manera precisa, en menos de 30 minutos, por medio del análisis del comportamiento de los ojos.

EyeDetect – Propósito

Ayudar a proteger de la corrupción, fraude y amenazas a países, corporaciones y comunidades.

EyeDetect – Industria

Detección del engaño

Características Únicas de EyeDetect

• Primer tecnología no intrusiva para detectar engaño en 30 minutos por medio del análisis del comportamiento de los ojos.

• Estudioscientíficosdelaboratorioycampo,revisadospor pares, muestran que EyeDetect tiene una exactitud media de 85%.

• Cuando usado de manera conjunta con el polígrafo, yambaspruebascoinciden,laconfiabilidaddelresultadopuedeserdehasta99.8%.

Los Cinco pasos de una prueba EyeDetect

1. El examinado se sienta frente a la estación EyeDetect, que tiene un rastreador ocular infrarrojo de alta definiciónqueescalibradaparasusojos.

2. LapersonacontestaVerdaderooFalsoaunaseriedeenunciados por 30 minutos.

3. Los datos obtenidos durante la prueba, que incluyen los movimientos de los ojos, las respuestas y la dilatación de la pupila, son encriptados y guardados en la estación.

4. Alfinaldelaprueba,losdatosguardadossonenviadosde manera segura a los servidores de Converus donde serán analizados por algoritmos desarrollados por Converus.

5. Un reporte detallado es generado en 10 minutos, el cual incluye un índice de credibilidad de la persona. El reporte indica si la persona es creíble o engañosa con respecto al tema evaluado.

Hechos Interesantes

• Elrastreadorocularinfrarrojodealtadefinicióntoma60 medidas por segundo de varios aspectos del comportamiento del ojo.

• Durantelaprueba,setomanmásde90000medidas.

• Enmarzodel2014,MidasEspañafuelaprimeramarcareconocida en Europa en utilizar EyeDetect para probar que sus empleados son honestos. La marca pasó de ser la cuarta en el mercado a ser la primera.

• Los Drs. John Kircher y David Raskin, parte del equipoCientificodeConverus,sonreconocidosmundialmente por la comunidad del polígrafo como expertos en la detección del engaño ya que inventaron elpolígrafocomputarizadoen1991,entreotroslogros.

• Existen más de 330 empresas y organizaciones utilizandoEyeDetecten22países,ejecutandodecenasde miles de pruebas al año.

• Existen más de 60 Proveedores de Servicio EyeDetect en22países.

• El software EyeDetect está disponible en múltiples idiomas, entre ellos el Español, Inglés y árabe.

Temas de Pruebas EyeDetect

Existen más de 400 pruebas EyeDetect, cubriendo más de 50 temas. Algunos ejemplos son:

• Beneficiosindebidos• Crímenes• Crímenes Cibernéticos • CrímenesViolentos• Falsificacióndedineroodocumentos• FraudeDocumental• Lavado de Dinero• Robo de Identidad• Robos• Robo de Combustible• Sobornos• Terrorismo• Transacciones no Autorizadas• Uso de Drogas• Vínculosconcriminales

Resumen de EyeDetect

www.converus.es Converus Kit de Prensa 9 de noviembre de 2016

Page 4: Los ojos no mienten. - Converus · 2. La persona contesta Verdadero o Falso a una serie de enunciados por 30 minutos. 3. Los datos obtenidos durante la prueba, que incluyen los movimientos

Resumen de EyeDetect (cont.)

www.converus.es Converus Kit de Prensa 9 de noviembre de 2016

Hechos sobre la Corrupción y Mentiras

• “Mentir,enunsentidopuramentefisiológico,esunacto innatural” Lewis Thomas, Autor ganador del premio Pulitzer, médico y biólogo de la universidad de Medicina de Harvard

• Estudios revelan que los humanos tienen una exactitud al detectar el engaño de 54%, lo cual es similar a tirar una moneda al aire.

• La corrupción consume el 5% del PIB mundial

• En los EEUU, los empleados roban 50 mil millones de dólares a sus empleadores.

• En Rusia, la corrupción consume el 44% del PIB.

• En los EEUU, el •Employee Polygraph Protection Act” prohíbe usar detectores de engaño en empresas privadas.

Usos de EyeDetect

• Evaluaciónyfiltrodecandidatosaempleo

• Evaluación periódica de empleados

• Evaluación de refugiados, inmigrantes y visitantes

• Monitoreo de personas en libertad condicional

Mercados Meta

• Empresas y corporaciones

• GobiernosFederales,EstatalesyMunicipales

• Fuerzaspoliciacas

• Departamentos de corrección y cárceles

Las 5 Herramientas más exactas para detectar engaño:

1. EyeDetect y MRI (Resonancia Magnética)

2. Polígrafo

3. EEG: Electroencefalograma)

4. AnálisisdeEstrésdeVox

5. Pruebas de Integridad

Reseña historica de EyeDetect

• Enel2002,elprofesorJohnKircher,unmuyreconocido experto en la detección del engaño, y su colega Doug Hacker, un psicólogo especialista en procesos de lectura, iban manejando hacia el monte Rainier, en Seattle. Durante la ruta, se cuestionaron si existirían cambios en el tamaño de la pupila y en el movimiento de los ojos de un criminal al leer y contestar preguntas sobre su crimen, que indicaran suhonestidad.Específicamente,si“cambiosenlacarga cognitiva del sujeto podrían afectar el ojo, de tal manera que estos cambios puedan ser capturados y permitieran detectar en engaño con la misma precisión que el polígrafo”. Entonces, surgió la idea de la detección del engaño por medio del movimiento ocular, que se convertiría en EyeDetect.

• En2003,losprofesoresKircheryHackerformaronunequipocientíficoqueincluiríaadoscientíficosexpertos en procesos cognitivos, Anne Cook y Dan Woltz. Trabajaron juntos para desarrollar una solución óculo-motriz.ElDr.DavidRaskinseunióalequipoen2009.Siguieronmejorandolacienciaylatecnología,ydespuésdedosestudioscientíficosformales,latecnologíafuelanzadaalmercadoenabrildel2014.

EyeDetect – Hitos Historicos

2002-Seconcibeelconceptodedetecciónóculo-motrizdel engaño.

2003-Seiniciaelprocesodedesarrollodelatecnologíaóculo-motrizdelengaño.

2013-SeasignalamarcaEyeDetectaestatecnología.

8 de abril de 2014-EyeDetectseanunciaalosmediosenla Ciudad de México y se libera el producto en español para américa latina.

Page 5: Los ojos no mienten. - Converus · 2. La persona contesta Verdadero o Falso a una serie de enunciados por 30 minutos. 3. Los datos obtenidos durante la prueba, que incluyen los movimientos

La idea de crear una tecnología capaz de seguir el comportamiento de los ojosparadeterminarladeteccióndeengañoseoriginóen2003.Peroelprecursor de Converus en realidad comenzó décadas antes.ProfesoresJohnC.KircheryDavidC.Raskinsoncientíficosinternacionalmente conocidos y respetados en la comunidad del polígrafo. Con frecuencia consultan y dan conferencias sobre este tema, así como de orientación a la comunidad del polígrafo, las agencias gubernamentales, las legislaturas y los tribunales.Primero publicaron su investigación en la tecnología del polígrafo en la décadade1970.Luegodepasar10añoseneldesarrollodelsoftwareyhardware del primer sistema de polígrafo computarizado del mundo, que secomercializóen1991.Tambiénreconocieronlanecesidaddeencontrarnuevos métodos de detección de engaño que podrían complementar el polígrafo.En2003,JohnKircher,unpsicofisiólogoysucolega,DougHacker,un psicólogo educativo, con experiencia en la psicología de la lectura, se dirigían a Seattle para escalar el Monte Rainier. En el camino, se preguntaban si los cambios en los movimientos oculares y tamaño de la pupila durante la lectura y respuesta a preguntas sobre un crimen revelarían el engaño. Ellos se preguntaron, “¿Los cambios en la carga cognitiva afectarían el ojo de tal manera que pueda capturar los cambios y ser tan preciso como el polígrafo para predecir si alguien está siendo deshonesto?”Así,laideadeunapruebadeengañoócular-motor(ODT)nació—quemástarde sería nombrado como EyeDetect®.En2003,losprofesoresKircheryHackerformaronunequipocientíficoqueincluyóacientíficoscognitivosAnneCookyDanWoltz.ComenzaronatrabajarjuntosparaproduciryvalidarunasoluciónODTparaladeteccióndelengaño.DavidRaskinseunióalequipodecientíficosen2009.En2006,despuésdecompletarlapruebasustancialdeesteconcepto,unestudiante graduado de la Universidad de Utah que trabajaba con el equipo científicopublicósushallazgos.ElOsherDissertationdocumentóelprimerestudiodelaboratorioquedemostrólaeficaciadelaODT.Unsegundoestudiocientíficoformalen2008confirmólaeficaciadelatecnologíaODT,ysusresultadosfueronpublicadosenlaWebbDissertationen agosto de ese año.Enjuniode2009,elempresarioDonaldR.SanbornconocióaJohnKircheryelequipodecientíficosyfueintroducidoalatecnologíaODT.Enoctubrede ese año, Credibility Assessment Technologies LLC (CAT) se formó para llevar esta tecnología al mercado, y el recién nombrado director ejecutivo DonSanborninvirtióenlatecnología.Enjuniode2010CATfirmóunalicencia con la Universidad de Utah para la tecnología (la Universidad originalmente tenía la propiedad de la tecnología debido a que sus Profesores la había desarrollado).En2012,sellevaronacaboestudiosdecampoadicionales.Losresultadosfueronrevisadosporotroscientíficosyprofesoresysepublicaronel30deabril de ese año en el Journal of Experimental Psychology: Applied.Don Sanborn, que había jugado un papel clave en la gestión y funcionamiento de credibilidad de Evaluación de Tecnologías, dejó el cargo el31dediciembrede2012alconvertirseenunmiembrodelajunta.AltaVentures—unfondodecapitalderiesgoenfaseinicialconsedeen Monterrey, México que proporciona la capital en etapas iniciales y de crecimiento—invirtióenlaempresaenenerode2013conelobjetivodeacelerar la comercialización de la tecnología. Esta inversión impulsó la

contratación del veterano de la industria de software Greg Parkinson como elprincipalarquitectodesoftwareenmarzode2013.Sutrabajoconsistíaentomarloqueelequipocientíficohabíadesarrolladoycomercializarla.Esemismomes,sereestructuróCATcomounaC-Corp.Enseptiembrede2013,latecnologíarecibeelnombredeEyeDetect®.Todd Mickelsen, quien cuenta con una trayectoria de llevar nueva tecnologíaalmercado,fuedesignadocomonuevopresidente/CEOdelacompañíaenoctubrede2013.Durantelospróximosdosmeses,lacompañía ha validado la utilización de EyeDetect fuera de los Estados Unidos y ha optimizado sus algoritmos para la cultura de América Latina y para los hispanoparlantes.El12dediciembrede2013,laempresapasóallamarseoficialmenteConverus, Inc. El nombre Converus proviene de dos palabras latinas: con (es decir, con) y verus (es decir, la verdad).Despuésde10añosdequeelequipocientíficodioelajustefinoaEyeDetect, esta tecnología innovadora se ha convertido en un método viable, complementario a la prueba del polígrafo para aplicaciones empresariales y gubernamentales. La visión de Converus es proporcionar solucionesfiableseinnovadorasparalaindustriadeladeteccióndeengaño.ConverushizounlanzamientomundialoficialdeEyeDetecten8deabrilde2014enlaCiudaddeMéxico.En22demayode2014,laprimeraestacióndeEyeDetectesenviada.Enjulio,RussWarnerseunecomoVPdeMercadotecniayOperaciones,yNealHarrisseunecomoVPdeVentasMundiales.En octubre, Ben Stout se une como director de tecnología.Enenerode2015,ConverusorganizósuprimeraconferenciadeProveedores de Servicios en Lehi, Utah, EE.UU.En marzo, los logotipos de Converus® y EyeDetect® lograron el estatus de marca registrada.EnFebrero,ConverusesnominadaparalalistaHot100deUVEF.Se presentó EyeDetect en el canal Science en el programa “Through the Wormhole”,conMorganFreemanduranteAbril.Despuésde12mesescomogerenteregionalparaMéxico,AméricaCentral,yelCaribe,ConverusnombraaFernandoFerreiracomovicepresidentedeventas de Latinoamérica y el Caribe en septiembre.En septiembre, se presentó EyeDetect en el seminario anual de la Asociación Americana de Poligrafía (APA) por el Dr. David Raskin. Tambien, Converus comienza a vender EyeDetect en los Estados Unidos; el Departamento de Policía de Salt Lake es el primer cliente.En diciembre, Converus comienza la promoción de EyeDetect al gobierno federal de EE.UU. una serie de seminarios en Washington D.C.Apartirdediciembre2015,Converuscuentaconmásde130clientesenvarios países.Enenero14–15,2016,ConveruscelebrasusegundoConferenciaanualdeProveedoresenLasVegas(con51proveedoresabordo).Enenero,LafayetteInstrumentCompanyfirmaacuerdodedistribucióncon Converus para vender EyeDetect. En febrero, tres expertos de evaluación de credibilidad son designados a la junta consultiva técnica. En agosto, Mark Handler renunció a su cargo como miembro del Consejo Asesor Converus y se unió como director de servicios profesionales.

La Historia de Converus

www.converus.es Converus Kit de Prensa 9 de noviembre de 2016

Page 6: Los ojos no mienten. - Converus · 2. La persona contesta Verdadero o Falso a una serie de enunciados por 30 minutos. 3. Los datos obtenidos durante la prueba, que incluyen los movimientos

1921 1939 1991 2002 2003 2006 2008 2009 2010 2012 2013 2014 2015 2016John Augustus Larson

Timeline

www.converus.es Converus Kit de Prensa 9 de noviembre de 2016

Don Krapohl Charles Honts Mark Handler

Converus Advisory Board

John Kircher

Doug Hacker

Anne Cook

Dan WoltzDavid Raskin

Russ Warner

Neal Harris

Ben Stout

Fernando Ferreira

Mark Handler

Greg Parkinson Todd Mickelsen

Page 7: Los ojos no mienten. - Converus · 2. La persona contesta Verdadero o Falso a una serie de enunciados por 30 minutos. 3. Los datos obtenidos durante la prueba, que incluyen los movimientos

Para Publicación InmediataPÁGINA 1 OF 2

Midas de España usa EyeDetect para mostrar que sus empleados dicen la verdadSiendo los talleres mecánicos el quinto sector en recibir más quejas anualmente en España, Midas lanzó una campaña de concientización pública, usando EyeDetect — la primera tecnologia del mundo que detecta el engaño por la conducta de los ojos, con fin de reasegurar al público que los empleados de Midas dicen la verdad.

LEHI, Utah, EE. UU. – 29 de abril de 2016 – Con el objeto de refutar información publicada por el Instituto Nacional del Consumidor Español que muestra que los talleres mecánicos son el quinto sector en recibir más quejas anualmente, Midas lanzó una campaña de concientización pública, “Los ojos que no mienten”. En la campaña, Midas reta a sus mecánicos profesionales a participar en una revolucionaria prueba detector de mentiras llamada “EyeDetect”, inventada por la empresa Converus, con sede en Utah. EyeDetect es la primera tecnologia para detectar el engaño mediante el análisis de la conducta de los ojos.

Midas, la cadena que se especializa en servicios automovilísticos completos, es la primera empresa en Europa que usa EyeDetect para demostrar científicamente la veracidad de sus valores: innovación, calidad y confianza en los servicios de mantenimiento que brinda a sus clientes.

La campaña se enfoca en demostrar que sus empleados cumplen con los siguientes objetivos de la empresa: (1) LA Revisión Oficial se realiza con todos los vehículos atendidos, (2) a todos los clientes se les ofrece un automóvil de cortesía, un servicio del que Midas fue pionero en su sector, (3) los empleados siguen controles de proceso y calidad con todos los vehículos atendidos, (4) se garantiza que todas las piezas o productos son de la misma calidad que el fabricante original, (5) todos los mecánicos poseen certificaciones profesionales y (6) el presupuesto que se da al cliente antes de comenzar el trabajo será el precio final pagado.

«La meta de nuestra nueva campaña “Los ojos que no mienten”, usando EyeDetect, es demostrar nuestro compromiso con nuestra marca y que los clientes puedan confiar en Midas», afirmó el director ejecutivo de Midas, Ramón Rueda.

Según los recursos creativos de su agencia publicitaria, Proximity, la campaña comprende medios de comunicación en línea, de radio y al aire libre para mostrar a los consumidores que Midas es una marca responsable y digna de confianza. Usando una cámara infrarroja de alta velocidad, EyeDetect rastrea las conductas involuntarias de los ojos que ocurren cuando una persona está mintiendo.

EyeDetect ha demostrado funcionar con un 85% de precisión. Más de 20 mecánicos y franquicias de Midas en varias ubicaciones a lo largo y ancho de España participaron en este reto, demostrando su veracidad con un promedio de calificación de confiabilidad del 88,3%. Se considera no creíble o engañoso a cualquier individuo que obtiene una calificación menor del 50%.

3315 Mayflower Way, Suite 2 +1 801-331-8840 | [email protected] Lehi, Utah, 84043 USA www.converus.com | www.converus.es

La nueva campaña publicitaria “los ojos que no mienten”, de Midas en España, tiene el propósito de reasegurar al público que sus servicios y empleados son dignos de confianza. Mecánicos y dueños de franquicias de varios locales de la compañía, a lo largo y ancho de España, están tomando el examen EyeDetect — un nuevo método para detectar mentiras que funciona con un 85% de precisión en la detección del engaño.

Page 8: Los ojos no mienten. - Converus · 2. La persona contesta Verdadero o Falso a una serie de enunciados por 30 minutos. 3. Los datos obtenidos durante la prueba, que incluyen los movimientos

Midas de España usa EyeDetect para mostrar que sus empleados dicen la verdadPÁGINA 2 OF 2

“Como uno de los primeros en adoptar nuestra nueva y científicamente validada tecnología para detectar mentiras, Midas se ha posicionado con el potencial de gozar de una ventaja competitiva superior entre las empresas de servicios automovilísticos en España”, afirmó el presidente y director ejecutivo de Converus, Todd Mickelsen. “Los consumidores están mucho más dispuestos a hacer negocios con una empresa cuando saben que sus empleados dicen la verdad.”

EyeDetect fue creado originalmente para combatir el fraude y la corrupción en los negocios y las entidades gubernamentales, un problema cuyo costo se calcula en $2,6 mil millones de dólares en todo el mundo. Más recientemente también se ha comercializado en algunos países como una herramienta para investigar, en busca de terroristas, a refugiados y solicitantes de visas; y también lo han usado algunas comunidades para investigar a sus ofensores sexuales y personas en libertad bajo palabra. La tecnología está siendo usada actualmente por más de 225 organizaciones y agencias gubernamentales en todo el mundo como herramienta para investigar a sus solicitantes de empleo, y para hacer pruebas periódicas de los empleados actuales, a fin de detectar conductas ilícitas y otros comportamientos deshonestos.

“Nuestra meta es ayudar a empresas como Midas a mantener la integridad en el lugar de trabajo, ayudándoles a identificar y a evitar cualquier conducta deshonesta o ilícita”, declaró Mickelsen.

EyeDetect monitoriza la conducta involuntaria de los ojos — tal como la dilatación de las pupilas, la velocidad del parpadeo y las fijaciones de la mirada — para detectar el engaño mientras una persona responde a enunciados tipo verdadero o falso en la pantalla de una computadora. La prueba toma 30 minutos y proporciona una calificación de “veraz” o “engañoso” en menos de 10 minutos. Los exámenes poligráficos, que por mucho tiempo fueron la norma para detectar mentiras, requieren un mínimo de 90 minutos y un examinador capacitado para administrarlos, y la producción de sus informes a veces puede tomar horas.

Cuando EyeDetect se usa junto con el polígrafo, y cuando ambos exámenes obtienen el mismo resultado, la confiabilidad de dichos resultados puede ser tan alta como el 99%, afirma Mickelsen.

Para obtener más información, visite www.converus.es y www.midas.es.

# # #

Acerca de ConverusConverus (“con verdad”) esta comprometida a proveer soluciones confiables de detección del engaño. Su principal producto, EyeDetect®, fue concebido en 2002 y es la primera herramienta que examina el movimiento ocular para detectar el engaño. Es un método preciso, económico, eficiente, seguro y no intrusivo que detecta el engaño en 30 minutos al analizar el comportamiento de los ojos. EyeDetect fue desarrollado por los mismos científicos a los que se acredita con computarizar el polígrafo en 1991. Es una nueva forma en que las organizaciones pueden administrar el riesgo y asegurar integridad en el lugar de trabajo y para que agencias policiales y de gobierno puedan detectar el engaño. Ayuda a proteger países, empresas y comunidades de la corrupción, fraudes y amenazas. La empresa está basada en Lehi, Utah, EE.UU. Para más información, visite www.converus.com.

Acerca de MidasMidas se especializa en servicios automovilísticos completos, principalmente a través de su programa LA Revisión Oficial (inspección oficial de vehículos), lanzado en 2010, el cual mantiene la garantía del fabricante. De acuerdo con el último estudio de TNS, realizado por el Grupo Mobivia en 2015, Midas tiene la mejor visibilidad (90%) en su sector. El 94% de los clientes recomendarían Midas a sus personas más allegadas. La cadena actualmente tiene 144 centros de servicios completos en España; 127 son franquicias y 17 son propiedad de Midas. Visite http://www.midas.es.

CONTACTO de PRENSA: Jeff Pizzino, APR / +1 480.606.8292 / [email protected]

Converus y EyeDetect y los logotipos de Converus y EyeDetect son marcas registradas de Converus, Inc. en los Estados Unidos y / u otros países.

www.converus.es Converus Kit de Prensa 9 de noviembre de 2016

Page 9: Los ojos no mienten. - Converus · 2. La persona contesta Verdadero o Falso a una serie de enunciados por 30 minutos. 3. Los datos obtenidos durante la prueba, que incluyen los movimientos

Para Publicación InmediataPÁGINA 1 OF 2

Converus publica nueva versión de la estación EyeDetect en tableta

La versión en tableta de la estación EyeDetect es aún más portátil y fácil de configurar. Pesa sólo 12 libras incluyendo el estuche.

LEHI, Utah, EE. UU. – 23 de julio de 2016 – EyeDetect, el primer examen oculomotor para detectar el engaño y ahora mismo la tecnología detectora de mentiras más precisa en el mercado, ya está disponible en tableta. Converus, el fabricante de EyeDetect, está aceptando y enviando órdenes.

La versión 2 de la estación EyeDetect pesa sólo 12 libras e incluye una computadora Microsoft Surface Pro 4 en lugar de la computadora Lenovo que incluía anteriormente. La tableta reducirá enormemente el tamaño general y la complejidad de la estación. Además de un parador, incluirá un rastreador de ojos (cámara infrarroja de alta definición), un descansabarbillas y audífonos, al igual que la estación EyeDetect actual. El teclado y el ratón ahora son inalámbricos.

“La versión de EyeDetect en tableta es 85% más pequeña y 75% más liviana que la estación actual y cabrá en una mochila o bolsa para laptop”, dijo el presidente y director general de Converus, Todd Mickelsen. “La practicidad y portabilidad de usar una tableta para administrar esta nueva tecnología detectora de mentiras hará que sea más fácil y menos complicado para nuestros socios de servicio y clientes evaluar solicitantes de empleo y empleados actuales”.

Con el nuevo diseño en tableta, los siguientes componentes que se incluían con la estación original de escritorio ahora van integrados en la tableta y ya no necesitan adquirirse por separado: cámara, DataLocker (ahora estamos usando la tecnología BitLocker), monitor externo, controlador (botón verde/rojo) y parlante externo. La nueva estación solo necesita dos cables (el de la corriente A/C y el del rastreador de ojos).

– MÁS –

3315 Mayflower Way, Suite 2 +1 801-331-8840 | [email protected] Lehi, Utah, 84043 USA www.converus.com | www.converus.es

Ya están saliendo las órdenes de la nueva estación EyeDetect en tableta de Converus. Con un peso de solo 12 libras, ahora ofrece mayor practicidad y portabilidad.

Page 10: Los ojos no mienten. - Converus · 2. La persona contesta Verdadero o Falso a una serie de enunciados por 30 minutos. 3. Los datos obtenidos durante la prueba, que incluyen los movimientos

Converus publica nueva versión de la estación EyeDetect en tabletaPÁGINA 1 OF 2

La tecnología EyeDetect es diferente de la del polígrafo. En un examen poligráfico, el sujeto es conectado a varios sensores mientras que en un examen EyeDetect se le pide que vea a la pantalla de una computadora mientras contesta una serie de preguntas tipo verdadero o falso. Durante los exámenes EyeDetect un rastreador ocular infrarrojo de alta definición monitoriza las conductas oculares involuntarias —incluyendo la dilatación de las pupilas, la velocidad del parpadeo y las fijaciones de la mirada— para detectar el engaño. El examen toma 30 minutos y proporciona una calificación de “veraz” o “engañoso” en menos de 10 minutos. Los exámenes poligráficos, que por mucho tiempo fueron la tecnología estándar para detectar mentiras, requieren de un examinador capacitado, toman entre 90 minutos y dos horas para ser administrados y pueden tardar horas para producir informes.

Exámenes de campo demuestran que EyeDetect tiene una media de precisión del 85% para individuos culpables e inocentes. Si se usa en combinación con el polígrafo, y cuando ambos exámenes obtienen el mismo resultado, la confianza en los resultados puede llegar hasta el 99.8 por ciento, declaró Mickelsen.

“EyeDetect es la primera tecnología detectora de mentiras viable que ha surgido en el mercado desde la invención del primer polígrafo moderno en 1921”, continuó Mickelsen. “Hay estudios científicos que demuestran que da resultados, y más de 200 empresas y agencias gubernamentales en 20 países han estado usándola para evaluar a millares de solicitantes de empleo y empleados actuales desde 2014”.

Para obtener más información, visite www.converus.es.

# # #Acerca de ConverusConverus (“con verdad”) esta comprometida a proveer soluciones confiables de detección del engaño. Su principal producto, EyeDetect®, fue concebido en 2002 y es la primera herramienta que examina el movimiento ocular para detectar el engaño. Es un método preciso, económico, eficiente, seguro y no intrusivo que detecta el engaño en 30 minutos al analizar el comportamiento de los ojos. EyeDetect fue desarrollado por los mismos científicos a los que se acredita con computarizar el polígrafo en 1991. Es una nueva forma en que las organizaciones pueden administrar el riesgo y asegurar integridad en el lugar de trabajo y para que agencias policiales y de gobierno puedan detectar el engaño. Ayuda a proteger países, empresas y comunidades de la corrupción, fraudes y amenazas. La empresa está basada en Lehi, Utah, EE.UU. Para más información, visite www.converus.com.

CONTACTO de PRENSA: Jeff Pizzino, APR / +1 480.606.8292 / [email protected]

Converus y EyeDetect y los logotipos de Converus y EyeDetect son marcas registradas de Converus, Inc. en los Estados Unidos y / u otros países.

www.converus.es Converus Kit de Prensa 9 de noviembre de 2016

Page 11: Los ojos no mienten. - Converus · 2. La persona contesta Verdadero o Falso a una serie de enunciados por 30 minutos. 3. Los datos obtenidos durante la prueba, que incluyen los movimientos

John C. Kircher, Ph.D.Jefe Científico, Equipo Científico de ConverusDr. Kircher es un reconocido experto en el gobi-erno y la industria sobre el tema de la detección del engaño. Ha publicado más de 50 publicaciones científicaseinformestécnicosenelcampodela

detecciónpsicofisiológicadelengañoysehadesempeñadocomoconsultor en la detección de engaño para el Departamento de Defensa de EE.UU., el Servicio Secreto de EE.UU., Departamento de SeguridadNacionaldeEE.UU.,laFundaciónNacionalparalaCiencia,Consejo Nacional de Investigación, Real Policía Montada Canadiense, y numerosos departamentos de policía locales y estatales. Él y su colega,elDr.Raskin,tambiénmiembrodelComitéCientíficoAsesor,sentólasbasescientíficaspara,yen1991sedesarrolló,elsoftwareyel hardware para la primera prueba del polígrafo computarizado, que todavía está en uso hoy en día. Dr. Kircher obtuvo su doctorado en Psicología por la Universidad de Utah.

Dan Woltz, Ph.D.Miembro, Equipo Científico de ConverusMientras era un estudiante en la Universidad de Stanford, el Dr. Woltz trabajó principalmente con el Dr. Richard Nieve en el Proyecto de Investigación deAptitudfinanciadoporlaOficinadeInvesti-gación Naval. Después de su trabajo de graduación y antes de venir a la Universidad de Utah, Dan

trabajó durante cinco años en la realización de la investigación básica en las habilidades cognitivas y los procesos de aprendizaje en el LaboratoriodeRecursosHumanosdelaFuerzaAérea.HarecibidofinanciamientoexternoparasuinvestigacióndelaFuerzaAéreaOficinadeInvestigaciónCientíficayDraperLaboratories,ysutrabajoha sido publicado en los medios como el Journal of Experimental Psychology: General, Journal of Experimental Psychology: Memo-ria Aprendizaje y Cognición, Diario de la Memoria y Lenguaje, y la memoriayCognición.ObtuvosulicenciaturaenPsicologíadelaUni-versidad de Minnesota y su doctorado en Psicología de la Educación de la Universidad de Stanford.

Douglas Hacker, Ph.D.Miembro, Equipo Científico de ConverusEl Dr. Hacker actualmente investiga los procesos de comprensión de escritura y lectura, Metacom-prensión, detección del engaño, la metacognición, la autorregulación del aprendizaje, y evaluación de la escuela / programa. Sus intereses actuales

de investigación se centran en la investigación de la psicología de la escritura, y ha desarrollado una nueva metodología para el estudio de la escritura que utiliza tecnología de seguimiento ocular. Esta metodología permite un análisis en línea de la escritura. En la actualidad, el Dr. Hacker participa activamente en la investigación de la detección de engaño mediante el uso de medidas oculomotoras durante la lectura. Dr. Hacker obtuvo su doctorado en Psicología de la Educación de la Universidad de Washington.

Anne Cook, Ph.D.Miembro, Equipo Científico de ConverusLa Dr. Cook lleva a cabo estudios en la psicología de la lectura, el uso de la tecnología de seguimien-to ócularpara investigar los procesos de memoria y atención que intervienen en la comprensión de lectura. Aunque gran parte de su investigación ha investigado estos procesos en lectores adultos

normalmente, también ha llevado a cabo estudios sobre los deteri-oros cognitivos en las personas con autismo. Más recientemente, ha aplicado su experiencia en seguimiento de los ojos y de la psicología de la lectura a la investigación sobre la carga cognitiva durante la resolución de problemas complejos y para la detección del engaño. Anne tiene un doctorado en Psicología Cognitiva de la Universidad de New Hampshire, una maestría en la Universidad de Enseñanza de la Universidad de New Hampshire, una Maestría en Psicología Cognitiva de la Universidad de New Hampshire, y una licenciatura en Psicología por la Universidad Estatal de Louisiana.

David C. Raskin, Ph.D.Miembro, Equipo Científico de ConverusDr. Raskin trabajó en las facultades de UCLA, Estado de Michigan y la Universidad de Utah. El Dr. Raskin ha escrito más de 150 artículos científ-icos, capítulos de libros e informes, incluidos los métodoscientíficosenlainvestigaciónpenalyevidencia. Ha recibido becas y contratos de inves-

tigación en el tema de la detección de engaño, del Instituto Nacional deJusticia,delaFundaciónNacionaldeCiencias,Departamentode Defensa, la Agencia Central de Inteligencia, Servicio Secreto de EE.UU., y el Instituto Nacional de Salud Mental. Los laboratorios del Profesor Raskin y su colega el Dr. John Kircher en la Universidad de Utah son reconocidos mundialmente como líderes en investigación y desarrollo de métodos de polígrafo y las técnicas informáticas para larealizaciónyanálisisdelosexámenesdepolígrafo.ObtuvosuPh.D.en psicología de la UCLA.

Equipo Científico de ConverusElConsejoCientíficodelacompañíaaportadécadasdeexperienciaenla

deteccióndelengaño.Combinandolaperspicaciacientíficaconconocimientostecnológicos, estos reconocidos expertos son los inventores y líderes detrás de la innovación de la compañía, permitiendo a los clientes a nivel mundial tener

confianzaensufuerzadetrabajoydetectarefectivamenteelengaño.

www.converus.es Converus Kit de Prensa 9 de noviembre de 2016

Page 12: Los ojos no mienten. - Converus · 2. La persona contesta Verdadero o Falso a una serie de enunciados por 30 minutos. 3. Los datos obtenidos durante la prueba, que incluyen los movimientos

Todd MickelsenPresidente y CEOTodd Mickelsen tiene más de 20 años de experiencia como ejecutivo senior en empresas de alta tecnología en desarrollo de negocios, ventas y gestión de productos de empresas de nueva creación y en una de las empresas más grandes del software como Microsoft. Antes de

Converus, Todd fue Director de Producto de Ancestry.com, responsable de la definición y ejecución de una nueva plataforma de software de la historia familiar. Como co-fundador de NextPage, un proveedor de búsqueda y de redes de contenido, él trabajó como director general de NextPage Europe Ltd operando el negocio de EMEA desde Londres. Como Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de FAST Search, un líder en tecnología de búsqueda empresarial, ayudó al crecimiento de la empresa a más de $ 100 millones en ingresos y una adquisición por parte de Microsoft por $ 1.2 billones. En Microsoft, Todd trabajó en la dirección de producto para productos de búsqueda empresariales de Microsoft. Todd es licenciado en marketing y negocios de la Universidad Brigham Young.

Greg ParkinsonArquitecto Jefe de SoftwareGreg Parkinson es un veterano de la industria del software con una larga historia en ingeniería y desarrollo de sistemas y plataformas escalables. Greg anteriormente trabajó como Arquitecto en jefe de software en Medi-Connect Global donde ayudó a posicionar a la compañía

para la adquisición por parte de Verisk Analytics (Nasdaq: VRSK) en 2012. Antes de MediConnect, Greg se desempeñó como Arquitecto en Jefe de Software en Ancestry.com, donde se atribuye la invención de muchos de los algoritmos innovadores necesarios para los muchos árboles de los miembros y otras soluciones de gestión de datos. Mientras que en Ancestry.com, ayudó a aumentar los ingresos de $ 12 millones a más de $ 250 millones al momento de la salida a bolsa de la compañía en 2010. Greg obtuvo su licenciatura en ciencias con una doble licenciatura en ciencias de la computación y matemáticas en la Universidad Christopher Newport en Newport News, Virginia, donde se graduó magna cum laude.

Ben StoutDirector de TecnologíaBen Stout aporta años de experiencia en la creación de sistemas de empresa líder en la industria, y la admin-istración de equipos de tecnología. Antes de Converus, Ben trabajó como director de tecnología en MediConnect Global. Ben se unió a MediConnect en la fase de inicio y

cumplió un papel integral en el diseño del software escalable, infraestructura y productos que ayudaron al crecimiento de la empresa en una corporación de 1.000 empleados – y que se vendió en 2012 Marzo por $377 millón. Las apli-caciones y los procesos de flujo de trabajo que Ben desarrolló cuando estuvo en MediConnect se usan a diario por algunas de las mayores compañías de seguros de salud y de vida de los EE.UU. Ben tiene una licenciatura en ciencias en Ciencias de la Computación de la Universidad Brigham Young.

Russ WarnerVP de Mercadotecnia y OperacionesRuss Warner ha disfrutado una carrera de grandes éxitos en la industria de la tecnología con una amplia experiencia en mercadotecnia, ventas, desarrollo de negocios a nivel internacional. Ha trabajado en la creación de empresas y en grandes empresas de software, incluyendo Novell, WordPerfect y Altiris (parte de Symantec). Antes de

Converus, fue Consejero Delegado de ContentWatch, fabricantes de Net Nanny, donde alcanzó el mayor nivel de captación de clientes en la historia de la compañía. Antes de eso, fue Director General en SageCreek Partners y asesoró empresas de nueva creación (start-ups) para ampliar su alcance en el mercado a través del desarrollo de canales y alianzas estratégicas. Fue Vicepresidente de Ventas en Alianza Inc., proveedor de la plataforma de VoIP en los EE.UU. y México, donde obtuvo un crecimiento de ingresos del 300% en dos años. Como Director de Ventas de Altiris, estableció la división de América Latina, con oficinas y personal en cinco países, 6 millones de dólares en ingresos y 75 socios de canal en cuatro años. Russ recibió una Licenciatura en Ciencias en Zoología Pre-Med y un MBA de la Universidad de Brigham Young.

Neal HarrisVP de Ventas MundialesNeal Harris tiene casi 30 años de experiencia en ventas ventas y gestión de ventas con empresas de alta tecnología y grandes proveedores de tecnología. Antes de Converus, Neal fue Vice Presidente de Ventas en Jive; un Gerente de Cuentas Globales de Cisco; y VP de Ventas de Foundry Networks (adquirida por Brocade por 3 millones de

dólares). Su experiencia previa incluye Packet Engines (adquirida por Alcatel 385 millones de dólares), Ascend Communications (adquirida por Lucent por $ 23 millones de dólares) y SynOptics Comunicaciones, el inventor de la tecnología de red más utilizada hoy en día - 10/100/1000BaseT Ethernet. Neal tiene una licenciatura en Ciencias, Finanzas Internacionales de la Universidad Brigham Young.

Fernando FerreiraVP, Latin America and Caribbean Sales FernandoFerreira,consedeenMonterrey,México,esfluenteenespañol,portuguéseinglés.Tienecasi20añosde experiencia en ventas de soluciones telecom, software empresarial y simulación de industrias. Anteriormente trabajó para las empresas Alianza, LANDesk, Blackbaud Inc., Imadigi y Immersive Technologies. En Immersive, aumentó

ventasenel660%en18meses.Fernandotieneunalicenciaturaencienciasdelacomputación de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología.

Mark HandlerDirector de Servicios Profesionales Mark Handler es un instructor de polígrafo y consultor independiente. Es miembro de la junta directiva de la Asociación Americana del Polígrafo (APA) y la Asociación AmericanadePoligrafistasPoliciales(AAPP).Hapublicadomásde50artículoscientíficossobreeltemadelpolígrafoy la evaluación de la credibilidad. En el pasado, fue

Ayudante del sheriff en el condado del Condado de Montgomery, Texas y fue un submarinero nuclear de la marina de los EE.UU. Mark previamente sirvió come miembro del Consejo Asesor Converus.

El Equipo Ejecutivo de ConverusConverus es dirigido por expertos probados en negocio, software y tecnología.

www.converus.es Converus Kit de Prensa 9 de noviembre de 2016

Page 13: Los ojos no mienten. - Converus · 2. La persona contesta Verdadero o Falso a una serie de enunciados por 30 minutos. 3. Los datos obtenidos durante la prueba, que incluyen los movimientos

Miembros de los medios de comunicación pueden solicitar cualquiera de las siguientes imágenes en alta resolución (300 dpi). Simplemente complete el formato en nuestro centro de noticias e indique en el mensaje el nombre de lasimágenesquerequiere.Nuestrarespuestaestípicamenteen24horas.

Galería de Imágenes

Logo de Converus

Logo de EyeDetect

Estación de EyeDetect Leyenda de la foto: Científicos de Converus, una compañía de tecnología de Utah, han pasado 10 años perfeccionando un método no intrusivo de detección de mentiras llamado EyeDetect. Éste fue lanzando en todo el mundo en abril del 2014.

Sujeto Tomando el Examen de EyeDetectLeyenda de la foto: Un examen de EyeDetect empieza con el sujeto sentado frente a una computadora y coloca su barbilla en un descansa barbillas para estabilizar la cabeza.

Sujeto Tomando el Examen de EyeDetect (acercamiento)Leyenda de la foto: EyeDetect permite a las compañías monitorear empleados potenciales que de otra manera falsificarían su experiencia o serían deshonestos sobre actividades previas con drogas ilegales, robar a un empleador, aceptar o recibir beneficios indebidos de un empleador o divulgar información confidencial. Las compañías tam-bién pueden utilizar este método para monitorear empleados actuales para detectar el engaño.

Monitor EyeDetect: TelemetríaLeyenda de la foto: En un examen de EyeDetect, el examinado se sienta frente a la estación EyeDetect, que tiene un rastreador ocular infrarrojo de alta definición que es calibrada para sus ojos. Conforme el individuo responde una serie de preguntas verdadero y falso, las respuestas a esas preguntas – así como los cambios en la pupila y los movimientos de los ojos – son precisamente medidos por el rastreador de ojos. Converus es la primera compañía en crear un producto para la detección del engaño basado en una examen ocular-motor.

Monitor EyeDetect: EspañolLeyenda de la foto: Debido a que el examen de EyeDetect esta mayormente automatizado, un administrador puede aplicar hasta 14 exámenes por día. Un examen toma de 30 minutos y es al menos 85% preciso.

www.converus.es Converus Kit de Prensa 9 de noviembre de 2016

Los ojos no mienten.

Todd MickelsenPresidente y CEO

Greg ParkinsonArquitecto Jefe de Software

Ben StoutDirector de Tecnología

Russ WarnerVP de Mercadotecnia y Operaciones

Neal HarrisVP de Ventas Mundiales

Fernando FerreiraVP de Ventas para Latino-américa y el Caribe

Mark HandlerDirector de Servicios Profesionales

John C. Kircher, Ph.D.Jefe Científico, Equipo Científico de Converus

Douglas Hacker, Ph.D.Miembro, Equipo Científico de Converus

Anne Cook, Ph.D.Miembro, Equipo Científico de Converus

Dan Woltz, Ph.D.Miembro, Equipo Científico de Converus

David C. Raskin, Ph.D.Miembro, Equipo Científico de Converus