los nuevos paradigmas en la educación

2

Click here to load reader

Upload: edison-salazar

Post on 11-Jul-2015

5.386 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los nuevos paradigmas en la educación

LOS NUEVOS PARADIGMAS EN LA EDUCACIÓN

B learning

La pedagogía es la ciencia que estudia la educación que es su objeto de estudio, cambia constantemente por influencia de la cultura, de

la aparición de nuevos paradigmas, e incluso de la incursión de las nuevas tecnologías en el campo del saber.

Un paradigma se puede entender, como un criterio universalmente

reconocido y aceptado por las personas en un momento dado, pero que cambia con la cultura y que sirve para dar solución a un problema.

Tenemos en la actualidad el paradigma del postmodernismo que incentiva el conocimiento integral y la creatividad, dando un sentido humanista mediante la concepción del ser humano. Existe un

cambio de mentalidad sobre el conocimiento y su importancia como generador de progreso en la humanidad, estamos hablando de las

competencias.

Actualmente, la globalización, la aparición de la Internet y la tecnología, a permitido el aparecimiento de la educación virtual, dándole una nueva perspectiva, dándole una nueva óptica, por eso

decimos que estamos ante un nuevo paradigma, el paradigma de la educación desincronizada en tiempo y espacio, o educación virtual.

Cuando se tienen los fundamentos de los componentes de la

educación presencial, se conoce un paradigma. Pero si además conocemos los fundamentos de la tecnología aplicada a todos y cada

uno de estos componentes,(educación virtual), entonces conocemos un segundo paradigma en la misma área, entonces ahora tenemos un Sintagma. Se adquiere el sintagma de la educación, cuando

conocemos por lo menos dos de sus paradigmas.

Por eso la inmersión en Educación Virtual requiere una Cosmovisión como la educación virtual es Holística y Sintagmática se enmarca en

lo que se ha denominado "pensamiento complejo" y requiere de lo que los neurolinguistas clasifican como "Alta Inteligencia Corporativa".

De esta manera podemos decir que los ejes del nuevo paradigma en el aprendizaje por un enfoque curricular por competencias disciplinarias y genéricas en diversidad de formas y modalidades, de

apropiación del conocimiento y en el incremento del uso de tecnologías de comunicación e información, sustentadas en el

currículo práctico presencial y on-line lo que ha permitido la construcción del nuevo paradigma emergente.

Page 2: Los nuevos paradigmas en la educación

Esto es posible realizarlo mediante un enfoque centralizado en el

desarrollo de las instituciones, programas, estudiantes todo enfocado a la gestión del conocimiento virtual y presencial.

Esta naciendo nuevos paradigmas prácticos de la gestión del

conocimiento y de los programas e instituciones de carácter profesional, complejo, altamente especializado, interdisciplinario,

global, con intensidad del uso de las tic y avances tecnológicos para la vitalización, articulado a nuevos proveedores y a cambios en las formas generales de la regulación de la educación.