los microelementos

12
LOS MICROELEMENTOS

Upload: vivian-josselyn-alcantara-chavez

Post on 10-Jan-2017

97 views

Category:

Food


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los microelementos

LOS MICROELEMENTOS

Page 2: Los microelementos

LOS MICROELEMENTOS• Se consideran micro elementos todos aquellos elementos químicos

presentes normalmente en un agua de riego o en el agua del suelo en concentraciones inferiores a unos cuantos mg/ l y, normalmente en concentraciones inferiores a mg/ l. Alguno de estos elementos son esenciales para el crecimiento de las plantas, en cambio, en cantidades excesivas reducen el crecimiento, provocan acumulaciones indeseables en los tejidos y llegan a alterar irreversiblemente el metabolismo vegetal.

• También llamados oligoelementos o micro minerales, son: Hierro, Cinc, Cobre, Flúor, Yodo, Selenio, Manganeso, Cromo y Azufre.

Page 3: Los microelementos

HIERRO(Fe)Funciones: El hierro forma parte de la hemoglobina, proteína presente en los hematíes y encargada del trasporte de los gases (Oxígeno, Dióxido de carbono) sanguínea. (65% Fe total), Forma parte de la molécula de mioglobina, pigmento que le da el color rojizo al músculo, y que se une al oxígeno utilizado en la contracción muscular.

Fuentes alimentarias: Los alimentos de origen animal se observen mejor que los de origen vegetal. Entre las carnes destaca la de ternera y cordero, las vísceras. También se encuentra en la yema de huevo aunque en menor proporción, en el pescado y en el marisco y la leche, yogur y queso son pobres en FE.

Deficiencia: La carencia de hierro se denomina anemia ferropénica. Las manifestaciones clínicas son palidez, disminución de la capacidad física y de trabajo, sensibilidad a las infecciones.

Page 4: Los microelementos

ZINC(Zn)

Funciones El cinc forma parte de enzimas como la fosfatasa alcalina, anhidrasa carbónica, y la insulina.

Fuente alimentariaEl Zn se encuentra sobre todo en la carne (rojas), el hígado, huevo, leche, pescado y algunos mariscos. Los cereales completos y las legumbres son fuentes vegetales de cinc.

Deficiencia La carencia grave de cinc ocasiona trastornos del crecimiento, anorexia, alteraciones esqueléticas y del desarrollo sexual, y disminución de la actividad inmunitaria.

Page 5: Los microelementos

COBRE(Cu)Fu

ncio

nes EL Cu es

necesario para la utilización del hierro y formación de hemoglobina. También forma parte de sistemas enzimáticos cono la citocromo-oxidasa, xantino-oxidasa.

Fuen

te

alim

enta

riaPor parte animal, encontramos cobre en las carnes, hígado, pescado. Y por el lado vegetal, aparece en frutos secos (nueces), cereales, vegetales y algunas frutas.

Defic

ienc

ia Induce

alteración de las numerosas enzimas de las que forma parte, por lo que los síntomas son muy variados. Los más habituales son la anorexia, las alteraciones del tejido conectivo, roturas vasculares, o enfisema.

Page 6: Los microelementos

FLUOR(F)

Funciones

• La función básica del flúor es proteger al diente frente a la caries y evitar la desmineralización ósea.

Fuente alimentar

ia

• La concentración de F en los alimentos se encuentra muy baja y está en relación con el contenido de F en las aguas y terrenos de la zona. La fuente más importante en el agua potable.

Deficiencia

• Una ingesta muy pobre en flúor se ha demostrado mayor incidencia de caries dentales, sin embargo una administración excesiva de F produce fluorosis apareciendo un veteado en los dientes y deformando los huesos.

Page 7: Los microelementos

YODO(I)Fu

ncio

nes Es necesario

para la síntesis de las hormonas tiroideas triyodotironina y tetrayodotironina o tiroxina, que regulan una enorme cantidad de procesos metabólicos celulares y corporales.

Fuen

te

alim

enta

ria El contenido de

yodo en los alimentos es bajo, variando sobre todo por la composición del terreno. Los que más tienen son pescados de agua salada, verduras, frutas y cereales en pequeña cantidad y el agua potable que alcanza de 5 a 10 µg/litro.

Defic

ienc

ia Ocasiona el

bocio produciendo un agrandamiento anormal de la glándula tiroides.

Page 8: Los microelementos

SELENIO(Se)

Defiende al organismo de la oxidación.

Forma parte de la estructura de algunas enzimas metabolizadoras de medicamentos.

Funciones

Vísceras, carnes, marisco, leche y sus derivados, y habitualmente son ricos en selenio los vegetales verdes y las frutas (depende de la cantidad existente en el terreno).

Se recomienda 60 µg/día.

Fuentes alimenta

rias

Page 9: Los microelementos

MANGANESO(Mn)

• Es cofactor de sistemas enzimáticos, interviniendo en el metabolismo de los carbohidratos.Funciones

• Se encuentra en el salvado de los cereales, nueces, café y té.

• Las necesidades son de 5 µg/día. Fuentes

alimentarias

Page 10: Los microelementos

CROMO(Cr)

Funciones Potencia la acción de la insulina, facilitando la interacción entre la hormona y los tejidos.

Fuente alimentariaSon ricas en Cr las carnes y cereales enteros, mientras que la leche, las frutas y las verduras verdes contienen bajas cantidades.

Deficiencia Origina alteraciones en la tolerancia a la glucosa y en el metabolismo lipídico. Subir

Page 11: Los microelementos

AZUFRE(S)

Func

ione

s Forma parte de dos aminoácidos esenciales, la metionina y la cisteína.Se encuentra en la heparina, sustancia de actividad anticoagulante.Aparece en la insulina, la coenzima A y varios sistemas enzimáticos.

Fuen

te

alim

enta

ria Abundante en las

proteínas de origen animal. En los vegetales su cantidad es más baja, destaca las legumbres. El aporte es suficiente en una dieta normal siempre que el ingreso proteico sea el adecuado.

Page 12: Los microelementos