los mecanismos de la evoluciÓn.pptx

Upload: fabian-rodriguez

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 LOS MECANISMOS DE LA EVOLUCIN.pptx

    1/10

    LOS MECANISMOS DE LAEVOLUCIN

    VARIABILIDAD

    GENTICA

    SELECCIN

    NATURAL

    mutacin recombinacin

  • 7/26/2019 LOS MECANISMOS DE LA EVOLUCIN.pptx

    2/10

  • 7/26/2019 LOS MECANISMOS DE LA EVOLUCIN.pptx

    3/10

    La variabilidad gentica: origen e importanciaevolutiva

    Actualmente sabemos que la variabilidad se debe a dosfenmenos:1. Las mutaciones genticas (origen de la variabilidad en los

    genes).2. Las recombinaciones genticas en los organismos dereproduccin sexual (origen de las combinaciones entre losgenes).

    Aunque ar!in observ que los seres vivos presentaban diferenciasentre ellos (en la ma"or#a de casos eran peque$as diferencias)% no supoexplicar su origen.

    La existencia de variabilidad gntica es una condicin necesaria paraque &a"a evolucin. 'i para un gen slo &a" &omoigosis% las

    frecuencias allicas no podr#an variar de una generacin otra con lo quela respuesta a posibles cambios ambientales ser#a nula% provocando laextincin de dic&a informacin.

  • 7/26/2019 LOS MECANISMOS DE LA EVOLUCIN.pptx

    4/10

    Las dos fuentes principales de variacin gentica son las mutaciones " la

    combinacin de genes que resultan de la reproduccin sexual.Mutacione!*na mutacin es cualquier cambio en una secuenciade A+. Las mutaciones pueden deberse a errores en la replicacin delA+% a radiaciones o sustancias qu#micas del medio ambiente. Lasmutaciones no siempre afectan el fenotipo de un organismo% es decir% suscaracter#sticas f#sicas% de conducta " bioqu#micas. ,or e-emplo%

    un codn de A+ alterado de A a * codi/car0 el mismo amino0cido%glicina. sa mutacin no tiene efecto en el fenotipo. 'in embargo enmuc&as mutaciones% s# afectan en el fenotipo. Algunas% incluso afectan lae/cacia biolgica de un organismo o la capacidad para sobrevivir "reproducirse en su medio ambiente. tras mutaciones pueden no afectarla e/cacia biolgica.

    Combinacin "e #ene!Las mutaciones no son la 3nica fuente devariacin &ereditaria. La ma"or#a de las diferencias &ereditarias se debe ala combinacin de genes que ocurre durante la reproduccin de gametos.4a" que recordar que cada cromosoma de un par &omlogo se mueveindependiente durante la meiosis. ,or ello% los 25 pares de cromosomasque tienen los &umanos pueden reproducir 6%7 millones de combinaciones

    de genes% todas diferentes. 8ambin durante la meiosis ocurre otroproceso% el cruamiento. l cruamiento aumenta a3n m0s la cantidad de

    uentes de la variacingentica

  • 7/26/2019 LOS MECANISMOS DE LA EVOLUCIN.pptx

    5/10

    9ausas de lavariacin

    Las raones por las cuales se da variacin en la

    descendencia son:Me$c%a a% a$ar "e #ene "e %o &ro#enitore!nlos seres diploides los cromosomas &omlogos(contienen genes para los mismos caracteres) se&eredan uno de un progenitor " otro del otro%

    produciendo combinaciones aleatorias de caracteres.Combinacione "e cromooma!Los gametostambin son diferentes entre s#% "a que cada unorecibe un e-emplar al aar de cada tipo de cromosoma.

    Recombinacin "e #ene!'e produce durante laprofase ; de la meiosis% " en ella se da unentrecruamiento entre una de las dos crom0tidas delos cromosomas &omlogos% por lo que las crom0tidasresultantes son diferentes entre s# " de las originales.

  • 7/26/2019 LOS MECANISMOS DE LA EVOLUCIN.pptx

    6/10

    l e-emplo m0s extremode variabilidadintraespec#/ca laencontramos enHarmonia axyridiso

  • 7/26/2019 LOS MECANISMOS DE LA EVOLUCIN.pptx

    7/10

    olviendo al origen del cuello en las -irafas >

  • 7/26/2019 LOS MECANISMOS DE LA EVOLUCIN.pptx

    8/10

    'eleccin natural

    s el mecanismo m0s importante.

    9onsiste en la eliminacin de los individuos menos aptos% de losindividuos con menos e/cacia biolgica.

    Aunque la 'eleccin natural act3a durante toda la vida del individuo%existen dos grandes momentos donde se eliminan genes de la poblacin:

    '( )rimera *ae "e %a +i"a: se eliminan muc&osgametos% igotos% larvas% individuos -venes% etc.,( En %a -&oca "e %a re&ro"uccin. +o todos los

    individuos que llegan al estado adulto puedenreproducirse.

    9on esta eliminacin de combinaciones de genes en la poblacin% sta seAA,8A al medio% aumentando las posibilidades de supervivencia delgrupo.La frecuencia relativa de los individuos me-or adaptados de una poblacina las condiciones ambientales se incrementar0 a lo largo del tiempo.

  • 7/26/2019 LOS MECANISMOS DE LA EVOLUCIN.pptx

    9/10

    La seleccin natural tiene lugar si se veri/can unaserie de condiciones:

    a( RE)RODUCCIN: se tiene que formar nuevasgeneraciones

    b( .ERENCIA: los descendientes &an de ser parecidos a losprogenitores

    c( VARIABILIDAD: &a de existir variabilidad gentica en lapoblacin

    "( E/ICACIA BIOLGICA DI/ERENTE: la variabilidad &a de&acer que la probabilidad de un individuo para sobrevivir "reproducirse sea diferente.

  • 7/26/2019 LOS MECANISMOS DE LA EVOLUCIN.pptx

    10/10

    *n e-emplo deadaptacin: Bistonbetularia

    A 0na%e "e% i#%o 1VIII2 ante "e %a Re+o%ucin In"utria%2 %a *orma"ominante "e #emetra era %a "e co%or c%aro2 3 e mimeti$aba me4or obre%a corte$a "e %o 5rbo%e cubierto "e %67uene( )ero %a contaminacinin"utria% "etru3 %o %67uene 3 "e4 a %a +ita %a corte$a ocura8 %a*orma c%ara eran &rea *5ci% "e %a a+e2 mientra 7ue %a ocura2 muc9ome4or camu:a"a2 e con+irtieron &ronto en %a m5 abun"ante( A9ora 7ue

    9a +ue%to a "iminuir %a contaminacin &or 9o%%6n2 9an em&e$a"o arecu&erare %a &ob%acione "e #emetra "e co%or c%aro(