los inventores de los focos led reciben el premio nobel de física 2014

1
A22. EL COMERCIO MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DEL 2014 CIENCIAS PLANETA TIERRA ASTRONOMÍA Hoy hubo Luna Roja en gran parte del mundo Esta madrugada se presen- tó un eclipse total de Luna que tiñó el satélite terrestre de rojo. Se pudo ver en algunos países de Latinoamérica muy cerca del amanecer. El último fenó- meno de este tipo ocurrió el pasado 15 de abril y el próximo sucederá el 4 de abril del 2015. TECNOLOGÍA Zuckerberg negoció compra vía Whatsapp Bloomberg informó que las negociaciones entre Mark Zuc- kerberg y Brendan Iribe para que Facebook adquiera Oculus, empresa de realidad virtual, se realizaron por Whatsapp. La razón es que Iribe no es fanático de las redes sociales y Zucker- berg tuvo que usar otras vías. ESPACIO La NASA reanuda las caminatas tras un año Dos astronautas efectuaron una caminata espacial a 418 km sobre la Tierra. Es el primer mantenimiento de rutina en más de un año en el exterior de la Estación Espacial Internacio- nal. Las caminatas a cargo de EE.UU. se interrumpieron en el 2013 tras un accidente. REUTERS AFP Estocolmo [AP]. Los japone- ses Isamu Akasaki (85) y Hi- roshi Amano (54), así como el nacionalizado estadouniden- se Shuji Nakamura (60), se alzaron con el premio Nobel de Física 2014 por haber in- ventado las bombillas de bajo consumo LED. El jurado informó la con- cesión del galardón a estos tres científicos por “haber in- ventado una nueva fuente de luz eficaz desde un punto de vista energético y benéfica para el medio ambiente”. Al inventar las bombillas LED (diodo emisor de luz) “tuvieron éxito en un ámbito en el que todos habían fraca- sado”, destacó el jurado que califica el descubrimiento de “revolucionario”. En todos lados Esta tecnología está omnipre- sente en la vida cotidiana. Por ejemplo los teléfonos móviles, en los que cumple un papel esencial en la iluminación de las pantallas, así como en tele- visores, lectores Blu-ray y fla- shes de cámaras fotográficas. Cuando produjeron “rayos luminosos azules a partir de semiconductores a comienzos de los años 90, provocaron una transformación fundamental en la tecnología de la ilumina- ción”, señaló el comunicado de la Real Academia de las Ciencias de Suecia. “Desde hacía tiempo existían diodos rojos y verdes, pero sin luz azul no se po- dían crear bombillas blan- cas”, agregó el comunicado. Los inventores de los focos LED reciben el premio Nobel de Física 2014 Su principal logro fue conseguir rayos azules, que sumados a los ya existentes de color rojo y verde permitieron obtener luz blanca. Isamu Akasaki Hiroshi Amano Shuji Nakamura PREMIO NOBEL DE FÍSICA 2014 LOS GANADORES DEL EN LA BÚSQUEDA DE LA LUZ LED AZUL RENDIMIENTO COMPARADO Se doctoró en 1964 por la Universidad de Nagoya; catedrático de la Universidad Meijo y catedrático emérito de la Universidad de Nagoya. Se doctoró en 1994 por la Universidad de Tokushima. Nacionalizado estadounidense, ejerce como catedrático en la Universidad de California. Se doctoró en 1989 por la Universidad de Nagoya, donde es catedrático. 1929, Chirán (Japón) 1954, Ikata (Japón) 1960, Hamamatsu (Japón) Una nueva fuente de luz para iluminar el mundo El comité de la Real Academia Sueca otorgó el Nobel de Física a los japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura en reconocimiento a su invento: la luz LED azul Los led inventados en la década de los 60, se usaban como indicadores en muchos dispositivos y en la iluminación. Los primeros eran de luz roja y verde. A principios de los 90, los investigadores idearon un diodo que emitía haces de luz azul brillante y que combinándolo con los diodos rojos y verdes permitió la existencia de las lámparas de luz blanca. Semiconductor Hilo conductor Cápsula plástica Ánodo Cátodo Copa reflectora Este descubrimiento se inscribe en "el espíritu de Alfred Nobel" de hacer inventos que generen un gran beneficio a la humanidad, argumentó el comité. Vida útil en horas Número de sustituciones en 10 años Consumo real con idéntica eficiencia energética 1.000 horas 100 W 36 Bombilla fluorescente Bombilla LED Bombilla incandescente ESQUEMA DE UN LED Emite una luz blanca brillante, es de larga duración y de alta eficiencia energética A diferencia de un foco de luz incandescente consume menos energía y no contiene elementos contaminantes como el mercurio. Contiene mercurio como componente principal que puede resultar altamente contaminante en caso de romperse. Requiere de mayor consumo de energía para calentar un filamento hasta el punto que se ponga al rojo vivo para generar luz. 3.000 horas 30 W 12 40.000 horas 15 W 1 LÁMPARA LED Combinación de los 3 haces de luz LUZ BLANCA INFOGRAFIA: ANTONIO TARAZONA FUENTE: RTVE GALARDÓN CIENTÍFICO -MáS AHORRO- Para iluminar una sala se necesitaba una bombilla de 75 W. Ahora solo un LED 6 vatios. Passport, el nuevo smartphone de BlackBerry, ondea la ban- dera de la productividad. John Chen, su presidente ejecutivo, dijo en más de una oportunidad que el dispositivo buscaba po- tenciar las capacidades de los profesionales y como muestra presentó las aplicaciones de tres de sus socios: Bloomberg, Pron- to Forms y Claron Technology. Esta última sorprendió a los periodistas al utilizar el Passport para visualizar exá- menes de rayos X y ultrasonidos Se utilizará el celular para ver las pruebas de rayos X Claron Technology creó una aplicación para especialistas de salud que le saca el jugo al Blackberry Passport. CLARON TECHNOLOGY CLARO. La gran calidad de imagen es clave para buenos diagnósticos. con una altísima resolución de 1.440 x 1.440 píxeles. El ingeniero Reuven Sora- ya, vicepresidente de marke- ting de Claron Technology, explicó a El Comercio que Nil fue ideada con la inten- ción de facilitar a los médi- cos el acceso a la información de sus pacientes. “Cualquier imagen que un hospital pro- duzca puede ser vista por sus médicos desde el Blackberry Passport”, señaló. “La app permite manipu- lar las radiografías y tomo- grafías además de añadirles profundidad para verlas en 3D”, agregó. La herramienta está orientada también a cual- quier profesional de la salud . “Es altamente conveniente”, dijo durante una demostra- ción para este Diario en la se apreció la notable calidad de la imagen y el realismo que ofrecen las imágenes en 3D. San Francisco [EFE]. Twitter de- mandó al Gobierno de EE.UU. al alegar que las restricciones sobre lo que la compañía puede decir acerca de las solicitudes de datos de los usuarios violan sus derechos. Para argumentar su deman- da, la empresa aludió a la Pri- mera Enmienda de la Constitu- ción, que defiende la libertad de expresión, religión y el derecho del pueblo a reunirse en asam- blea. “Creemos tener el derecho [según la Primera Enmienda] de responder a las preocupacio- nes de nuestros usuarios y a las declaraciones de funcionarios del Gobierno de EE.UU. al faci- litar información sobre el alcan- ce de la vigilancia”, señaló en un comunicado Ben Lee, uno de los vicepresidentes de Twitter. Lee dijo creer que la empre- Twitter inicia demanda a EE.UU. por datos de usuarios La app desarrollada por Cla- ron Technology, compañía de solu- ciones de procesamiento de imá- genes médicas, estará disponible solo para Blackberry Passport. EXCLUSIVIDAD JUSTIFICACIÓN Para el Gobierno de EE.UU., tanto el FBI como la Agencia de Seguri- dad Nacional (NSA) tratan de defen- der al país de amenazas reales y ne- cesitan acceso a la información que poseen las empresas tecnológicas. LA POSICIóN DEL GOBIERNO sa tiene el derecho a ofrecer una respuesta precisa y no verse for- zada a recurrir a una explica- ción amplia e inexacta. La decisión de la compañía va más allá de la decisión de otras cinco empresas tecnológi- cas que este año alcanzaron un acuerdo con la Administración Obama sobre el alcance de la vi- gilancia del Gobierno, en medio de una preocupación creciente entre los usuarios sobre la pri- vacidad. La mayoría de los comenta- rios en Twitter son públicos y a diferencia de otras firmas, la empresa con sede en San Fran- cisco no recibe un gran número de peticiones por parte de orga- nismos oficiales. RONNY ISLA ISUIZA www.elcomercio.pe SIGA LA NOTICIA SEPAMÁSSOBRELAAPLICACIÓNNILEN : http://goo.gl/nvWAOb tanto en 2D como en 3D. Se tra- ta de la aplicación Nil, que po- dría ser de gran utilidad para los médicos que requieran ob- servar exámenes médicos de pacientes. La aplicación pone los resultados al alcance de sus manos en una pantalla de 4,5”

Upload: ines-lazo

Post on 03-Jul-2015

52 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

El Comercio 8 de octubre del 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Los inventores de los focos led reciben el premio nobel de física 2014

A22. EL COMERCIO MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DEL 2014

CIENCIAS

PLANETA TIERRA

ASTRONOMÍA

Hoy hubo Luna Roja en gran parte del mundo

— Esta madrugada se presen-tó un eclipse total de Luna que tiñó el satélite terrestre de rojo. Se pudo ver en algunos países de Latinoamérica muy cerca del amanecer. El último fenó-meno de este tipo ocurrió el pasado 15 de abril y el próximo sucederá el 4 de abril del 2015.

TECNOLOGÍA

Zuckerberg negoció compra vía Whatsapp

— Bloomberg informó que las negociaciones entre Mark Zuc-kerberg y Brendan Iribe para que Facebook adquiera Oculus, empresa de realidad virtual, se realizaron por Whatsapp. La razón es que Iribe no es fanático de las redes sociales y Zucker-berg tuvo que usar otras vías.

ESPACIO

La NASA reanuda las caminatas tras un año

— Dos astronautas efectuaron una caminata espacial a 418 km sobre la Tierra. Es el primer mantenimiento de rutina en más de un año en el exterior de la Estación Espacial Internacio-nal. Las caminatas a cargo de EE.UU. se interrumpieron en el 2013 tras un accidente.

REUTERS AFP

Estocolmo [AP]. Los japone-ses Isamu Akasaki (85) y Hi-roshi Amano (54), así como el nacionalizado estadouniden-se Shuji Nakamura (60), se alzaron con el premio Nobel de Física 2014 por haber in-ventado las bombillas de bajo consumo LED.

El jurado informó la con-cesión del galardón a estos tres científicos por “haber in-ventado una nueva fuente de luz eficaz desde un punto de vista energético y benéfica para el medio ambiente”.

Al inventar las bombillas LED (diodo emisor de luz) “tuvieron éxito en un ámbito en el que todos habían fraca-sado”, destacó el jurado que califica el descubrimiento de “revolucionario”.

En todos lados

Esta tecnología está omnipre-sente en la vida cotidiana. Por ejemplo los teléfonos móviles, en los que cumple un papel esencial en la iluminación de las pantallas, así como en tele-visores, lectores Blu-ray y fla-shes de cámaras fotográficas.

Cuando produjeron “rayos luminosos azules a partir de semiconductores a comienzos de los años 90, provocaron una transformación fundamental en la tecnología de la ilumina-ción”, señaló el comunicado de la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

“Desde hacía tiempo existían diodos rojos y verdes, pero sin luz azul no se po-dían crear bombillas blan-cas”, agregó el comunicado.

Los inventores de los focos LED reciben el premio Nobel de Física 2014Su principal logro fue conseguir rayos azules, que sumados a los ya existentes de color rojo y verde permitieron obtener luz blanca.

Isamu Akasaki Hiroshi AmanoShuji Nakamura

PREMIO NOBEL DE FÍSICA 2014

LOS GANADORES DEL

EN LA BÚSQUEDA DE LA LUZ LED AZUL

RENDIMIENTO COMPARADO

Se doctoró en 1964 por la Universidad de Nagoya; catedrático de la Universidad Meijo y catedrático emérito de la Universidad de Nagoya.

Se doctoró en 1994 por la Universidad de Tokushima. Nacionalizado estadounidense, ejerce como catedrático en la Universidad de California.

Se doctoró en 1989 por la Universidad de Nagoya, donde es catedrático.

1929, Chirán(Japón)

1954, Ikata (Japón)

1960, Hamamatsu(Japón)

Una nueva fuente de luz para iluminar el mundoEl comité de la Real Academia Sueca otorgó el Nobel de Física a los japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi

Amano y Shuji Nakamura en reconocimiento a su invento: la luz LED azul

Los led inventados en la década de los 60, se usaban como indicadores en muchos dispositivos y en la iluminación. Los primeros eran de luz roja y verde.

A principios de los 90, los

investigadores idearon un diodo que emitía haces de luz azul brillante y que combinándolo con los diodos rojos y verdes permitió la existencia de las lámparas de luz blanca.

Semiconductor

Hilo conductor

Cápsula plástica

ÁnodoCátodo

Copa reflectora

Este descubrimiento se inscribe en "el espíritu

de Alfred Nobel" de hacer inventos que

generen un gran beneficio a la

humanidad, argumentó el comité.

Vida útil en horas

Número de sustituciones en 10 años

Consumo real con idéntica eficiencia energética

1.000 horas

100 W

36

Bombilla fluorescente

Bombilla LED

Bombilla incandescente

ESQUEMA DE UN LED

Emite una luz blanca brillante, es de larga duración y de alta eficiencia energética

A diferencia de un foco de luz incandescente consume menos energía y no contiene elementos contaminantes como el mercurio.

Contiene mercurio como componente principal que puede resultar altamente contaminante en caso de romperse.

Requiere de mayor consumo de energía para calentar un filamento hasta el punto que se ponga al rojo vivo para generar luz.

3.000 horas

30 W

12

40.000 horas

15 W

1

LÁMPARA LED

Combinación de los

3 haces de luz

LUZ BLANCA

INFOGRAFIA: ANTONIO TARAZONAFUENTE: RTVE

GALARDÓN CIENTÍFICO

-Más Ahorro-Para iluminar

una sala se

necesitaba una

bombilla de 75

W. Ahora solo un

LED 6 vatios.

Passport, el nuevo smartphone de BlackBerry, ondea la ban-dera de la productividad. John Chen, su presidente ejecutivo, dijo en más de una oportunidad que el dispositivo buscaba po-tenciar las capacidades de los profesionales y como muestra presentó las aplicaciones de tres de sus socios: Bloomberg, Pron-to Forms y Claron Technology.

Esta última sorprendió a los periodistas al utilizar el Passport para visualizar exá-menes de rayos X y ultrasonidos

Se utilizará el celular para ver las pruebas de rayos XClaron Technology creó una aplicación para especialistas de salud que le saca el jugo al Blackberry Passport.

CLARON TECHNOLOGY

CLARO. La gran calidad de imagen es clave para buenos diagnósticos.

con una altísima resolución de 1.440 x 1.440 píxeles.

El ingeniero Reuven Sora-ya, vicepresidente de marke-ting de Claron Technology, explicó a El Comercio que Nil fue ideada con la inten-ción de facilitar a los médi-cos el acceso a la información de sus pacientes. “Cualquier imagen que un hospital pro-duzca puede ser vista por sus médicos desde el Blackberry Passport”, señaló.

“La app permite manipu-lar las radiografías y tomo-grafías además de añadirles profundidad para verlas en 3D”, agregó.

La herramienta está orientada también a cual-quier profesional de la salud . “Es altamente conveniente”, dijo durante una demostra-ción para este Diario en la se apreció la notable calidad de la imagen y el realismo que ofrecen las imágenes en 3D.

San Francisco [EFE]. Twitter de-mandó al Gobierno de EE.UU. al alegar que las restricciones sobre lo que la compañía puede decir acerca de las solicitudes de datos de los usuarios violan sus derechos.

Para argumentar su deman-da, la empresa aludió a la Pri-mera Enmienda de la Constitu-ción, que defiende la libertad de expresión, religión y el derecho del pueblo a reunirse en asam-blea. “Creemos tener el derecho [según la Primera Enmienda] de responder a las preocupacio-nes de nuestros usuarios y a las declaraciones de funcionarios del Gobierno de EE.UU. al faci-litar información sobre el alcan-ce de la vigilancia”, señaló en un comunicado Ben Lee, uno de los vicepresidentes de Twitter.

Lee dijo creer que la empre-

Twitter iniciademanda a EE.UU. pordatos de usuarios

La app desarrollada por Cla-ron Technology, compañía de solu-ciones de procesamiento de imá-genes médicas, estará disponible solo para Blackberry Passport.

ExclusividAdJUSTIFICACIÓN

Para el Gobierno de EE.UU., tanto el FBI como la Agencia de Seguri-dad Nacional (NSA) tratan de defen-der al país de amenazas reales y ne-cesitan acceso a la información que poseen las empresas tecnológicas.

lA posición dEl gobiErno

sa tiene el derecho a ofrecer una respuesta precisa y no verse for-zada a recurrir a una explica-ción amplia e inexacta.

La decisión de la compañía va más allá de la decisión de otras cinco empresas tecnológi-cas que este año alcanzaron un acuerdo con la Administración Obama sobre el alcance de la vi-gilancia del Gobierno, en medio de una preocupación creciente entre los usuarios sobre la pri-vacidad.

La mayoría de los comenta-rios en Twitter son públicos y a diferencia de otras firmas, la empresa con sede en San Fran-cisco no recibe un gran número de peticiones por parte de orga-nismos oficiales.

RONNY ISLA ISUIZA

www.elcomercio.peSIGA LA NOTICIA

SEPA MÁS SOBRE LA APLICACIÓN NIL EN : http://goo.gl/nvWAOb

tanto en 2D como en 3D. Se tra-ta de la aplicación Nil, que po-dría ser de gran utilidad para los médicos que requieran ob-servar exámenes médicos de pacientes. La aplicación pone los resultados al alcance de sus manos en una pantalla de 4,5”