los empleos temporales

3
LOS EMPLEOS TEMPORALES… UNA REALIDAD QUE DEJA DE LADO AL SER HUMANO. Cada día es más común tratar de conseguir un empleo fijo que un empleo temporal, lso empleos temporales de hoy en día están como el pan caliente de panadería, recién horneado y liso para el consumo. Es muy común encontrar como las diversas empresas tanto públicas como privadas prefieren los contratos con compañías de empleos temporales que tener que ponerse a pagar los parafiscales necesarios para tal fin. Estos tipos de contrato prefieren evadir responsabilidades fiscales, acabar con la dignidad humana y demostrar que querer lograr una estabilidad en una empresa es una opción casi nula, ya que muy pocas veces pasa esto y cada que pasa es por rosca o por las ultimas, nunca pasa por los conocimientos que las personas tienen o por la buena hoja de vida que posea. Desde la creación de esta figura, muchos empleadores se han tomado la tarea de acabar con la estabilidad de sus empleados, ya que las empresas temporales son las responsables de todo lo del trabajador temporal, y no dejan que se creen lazos familiares, que se creen ambiente de trabajo digno y que los trabajadores no tengan el gusto de trabajar en una empresa que les ayudara a salir adelante.

Upload: jonathan-lozano

Post on 09-Feb-2017

86 views

Category:

Design


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los empleos temporales

LOS EMPLEOS TEMPORALES… UNA REALIDAD QUE DEJA DE LADO AL SER HUMANO.

Cada día es más común tratar de conseguir un empleo fijo que un empleo temporal, lso

empleos temporales de hoy en día están como el pan caliente de panadería, recién

horneado y liso para el consumo.

Es muy común encontrar como las diversas empresas tanto públicas como privadas

prefieren los contratos con compañías de empleos temporales que tener que ponerse a

pagar los parafiscales necesarios para tal fin.

Estos tipos de contrato prefieren evadir responsabilidades fiscales, acabar con la

dignidad humana y demostrar que querer lograr una estabilidad en una empresa es una

opción casi nula, ya que muy pocas veces pasa esto y cada que pasa es por rosca o por

las ultimas, nunca pasa por los conocimientos que las personas tienen o por la buena

hoja de vida que posea.

Desde la creación de esta figura, muchos empleadores se han tomado la tarea de acabar

con la estabilidad de sus empleados, ya que las empresas temporales son las

responsables de todo lo del trabajador temporal, y no dejan que se creen lazos familiares,

que se creen ambiente de trabajo digno y que los trabajadores no tengan el gusto de

trabajar en una empresa que les ayudara a salir adelante.

La dignidad de estas personas se pierde cada vez que asumen estos contratos, ya que

no cuentan con las mismas compensaciones extraoficiales dadas por la empresa a

aquellos trabajadores vinculados, ya el trabajo se convirtió más en una cuestión de

supervivencia que una cuestión de gusto y de querer salir adelante.

Este tipo de contratos no deja que el empleado tenga una estabilidad laboral, no deja

crear lazos de amistad con ninguno de sus compañeros de trabajo, no genera seguridad,

ya que se está a la expectativa de cuando se terminara el contrato, no deja que el

empleado haga planes a futuro en cuanto a su vida laboral y personal se trata.

Page 2: Los empleos temporales

Además de estos también a mi modo de apreciación se denota el cómo este tipo de

contrato se olvida del ser humano como esencia y se visiona más como una máquina de

actividades de nunca terminar, una maquina encargada en la labor de sacar adelante una

empresa que no se preocupa por este ser humano, si no por llenar sus arcas monetarias

y dejar que los empleados se monotonicen es sus actividades diarias.

Igualmente esta figura de contrato no asume la igualdad de todos ante la empresa, si no

que se dé un esquema monárquico donde solo importa la estabilidad del monarca y nada

más, donde no se permite la aplicación de los conocimientos empíricos si no que solo se

puedan aplicar aquellos para los que se estudió y fue contratado solamente. Igualmente

va en contraposición con los nuevos paradigmas mundiales en cuanto a globalización

económica y tecnológica se trata, ya que con esta clase de empleados se pretende suplir

necesidades creadas a partir de antiguos paradigmas y que los procesos de las

empresas cada día decaigan más.

A modo de descripción creo que esta clase de figuras de empleo se deberían encaminar

por el sendero que fueron creadas, para suplir necesidades de vacaciones o reemplazos

temporales, no para volverlos una modalidad de contrato y así acabar con la estabilidad

empresarial que tanto ayuda a un país como Colombia a salir adelante.