los empleados al servicio de las administraciones públicas tema1 gestión administrativa ii profa....

66
Los empleados al Los empleados al servicio de las servicio de las Administraciones Administraciones Públicas Públicas Tema Tema 1 1 Gestión Administrativa II Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006 Curso 2005-2006

Upload: elvira-nieto-villalobos

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Los empleados al servicio de las Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Administraciones Públicas

TemaTema11

Gestión Administrativa IIGestión Administrativa II

Profa. Eloísa del PinoProfa. Eloísa del Pino

Curso 2005-2006Curso 2005-2006

Page 2: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Preguntas claves del temaPreguntas claves del tema ¿Quiénes son y dónde trabajan los empleados públicos? ¿Quiénes son y dónde trabajan los empleados públicos? ¿Hacen los empleados públicos lo mismo en todos los ¿Hacen los empleados públicos lo mismo en todos los

sitios?sitios? ¿En qué se diferencia un empleado público de uno ¿En qué se diferencia un empleado público de uno

privado? ¿y de un político? privado? ¿y de un político? ¿En qué dirección están reformando las democracias ¿En qué dirección están reformando las democracias

avanzadas sus Servicios Civiles?avanzadas sus Servicios Civiles? ¿A qué se deben las coincidencias y las diferencias en las ¿A qué se deben las coincidencias y las diferencias en las

reformas?reformas? ¿Qué pasa en África, Asia y América Latina? ¿Qué pasa en África, Asia y América Latina?

Page 3: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

¿Qué es burocracia, función ¿Qué es burocracia, función pública y empleo público?pública y empleo público?

Burocracia: Burocracia: Red TapeRed Tape o Papeleo innecesario o Papeleo innecesario Formada por los burócratas, ejerce el poder, los Formada por los burócratas, ejerce el poder, los

puestos directivospuestos directivos Burocracia en el sentido weberianoBurocracia en el sentido weberiano

Función PúblicaFunción Pública Realidades distintas según el paísRealidades distintas según el país En general derecho público En general derecho público

Empleo PúblicoEmpleo Público Las personas al servicio del sector públicoLas personas al servicio del sector público

Civil ServiceCivil Service

Page 4: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

La Función Pública en las La Función Pública en las ConstitucionesConstituciones

Países sin constitución o en la que no Países sin constitución o en la que no hacen referencia a la FP:hacen referencia a la FP: USA, RU, IrlandaUSA, RU, Irlanda

Países en los que sólo se enuncian Países en los que sólo se enuncian principios generales aplicablesprincipios generales aplicables

Países donde se regulan detallesPaíses donde se regulan detalles España, Dinamarca, Francia, Países Bajos, España, Dinamarca, Francia, Países Bajos,

Suecia, AlemaniaSuecia, Alemania

Page 5: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Los Servicios Civiles de las Los Servicios Civiles de las democracias avanzadasdemocracias avanzadas

Según la Cultura Administrativa Dominante:Según la Cultura Administrativa Dominante: Rechtastaat Rechtastaat

• Estado articulador, leyes y coerciónEstado articulador, leyes y coerción• Seguridad Jurídica, Igualdad ante leySeguridad Jurídica, Igualdad ante ley• Capacidad técnica de lo funcionariosCapacidad técnica de lo funcionarios• Estatus social privilegiado de los funcionariosEstatus social privilegiado de los funcionarios

““Interés público”Interés público”• Menor intervención posible del EstadoMenor intervención posible del Estado• La ley es un medio, segundo planoLa ley es un medio, segundo plano• Papel arbitral del gobierno, busca el consensoPapel arbitral del gobierno, busca el consenso• Simples ciudadanosSimples ciudadanos

Page 6: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

¿Por tanto cuál es la principal ¿Por tanto cuál es la principal diferencia entre un político y un diferencia entre un político y un

empleado público?empleado público?

¿Son iguales los empleados del sector ¿Son iguales los empleados del sector público y los del sector privado?público y los del sector privado?

¿Son iguales los empleados públicos ¿Son iguales los empleados públicos en todos los sitios?en todos los sitios?

Page 7: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Las diferencias entre las organizaciones Las diferencias entre las organizaciones

públicas y privadas (Allison)públicas y privadas (Allison)

En cuanto al Entorno:-Exposición al mercado-Legalidad- Política

En cuanto a sus transacciones:-Coercitiva-Impacto de las políticas- Escrutinio público- Bienes públicos

Estructuras y procesos Internos:-Complejidad- Menos autonomía- Menos poder de innovación- Búsqueda de otros incentivos- Menos apego a la riqueza

Page 8: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

El campo de fuerzas de la administraciónEl campo de fuerzas de la administración

Administración

Empresas

Ciudadanos

Activista

TribunalesPolíticos

Legislativo

Niveles de Gobierno

Instituciones Afines

Grupos de Interés

TrabajadoresEstudiantes

ONG´s

Page 9: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y AdministraciónAdministración

Sistemas parlamentarios o presidencialesSistemas parlamentarios o presidenciales Parlamento Parlamento Defensor del PuebloDefensor del Pueblo Tribunal de CuentasTribunal de Cuentas Tribunales de JusticiaTribunales de Justicia Tribunal Constitucional Tribunal Constitucional Las relaciones entre políticos y funcionariosLas relaciones entre políticos y funcionarios

Modelos legal, de aldea, de aldea funcional y Modelos legal, de aldea, de aldea funcional y adversarial adversarial

Page 10: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

La Administración como La Administración como Subsistema del Sistema PolíticoSubsistema del Sistema Político

Ej. Una universidad, un ayuntamientoEj. Una universidad, un ayuntamiento

Insumo ProductoAdministración

RETROALIMENTÁCIÓN

Page 11: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Entre el Estado y el MercadoEntre el Estado y el Mercado

Público Privado

Page 12: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Los gobiernos se sirven de empleados Los gobiernos se sirven de empleados públicos y privados para prestar serviciospúblicos y privados para prestar servicios

G2

G 1

Empresa

Ciudadano

Page 13: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Estructura en RedEstructura en RedEj. Ej. Servicios de Salud Mental de la C. Valenciana

Privado

Público

SSMCV

Page 14: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

¿Por tanto cuál es la principal ¿Por tanto cuál es la principal diferencia entre un político y un diferencia entre un político y un

empleado público?empleado público?

¿Son iguales los empleados del sector ¿Son iguales los empleados del sector público y los del sector privado?público y los del sector privado?

¿Son iguales los empleados públicos ¿Son iguales los empleados públicos en todos los sitios?en todos los sitios?

Page 15: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

La administración no es igual en La administración no es igual en todos los sitios ¿Cómo medirla?todos los sitios ¿Cómo medirla? EmpleadosEmpleados

Gasto, en especial el socialGasto, en especial el social

La presión fiscalLa presión fiscal

Los derechos de los ciudadanos Los derechos de los ciudadanos

Page 16: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Gasto social como % del PNBGasto social como % del PNB

19801980 19901990 19951995 19981998

Europa Europa continen.continen.

28,128,1 29,629,6 30,130,1 28.828.8

Escandin.Escandin. 25,625,6 28,128,1 32,132,1 30,130,1

Sur de Sur de EuropaEuropa

15,015,0 18,018,0 22,222,2 23,723,7

Reino Reino UnidoUnido

21,521,5 24,324,3 27,727,7 26,826,8

Media Media UE-15UE-15

27,727,7

Page 17: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Tamaño del EB en UE y AMTamaño del EB en UE y AM

TERRITORIOTERRITORIO % Gasto Social sobre PIB% Gasto Social sobre PIB

UE (2000)UE (2000) 27,327,3

España (2000)España (2000) 23.023.0

Uruguay (1999)Uruguay (1999) 22.822.8

Argentina (1999)Argentina (1999) 20.520.5

América Latina (1999)América Latina (1999) 13.113.1

México (1999)México (1999) 9.19.1

R. Dominicana (1999)R. Dominicana (1999) 6.66.6

El Salvador (1999)El Salvador (1999) 3.33.3

Page 18: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Empleo público en % del empleo Empleo público en % del empleo totaltotal

19741974 19851985 19951995

Europa Europa continentalcontinental

14,714,7 18,718,7 18,818,8

Escandin.Escandin. 20,020,0 26,926,9 29,429,4

Sur de Sur de EuropaEuropa

10,510,5 14,214,2 15,515,5

Reino UnidoReino Unido 19,619,6 21,521,5 14,414,4

Page 19: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

% de población femenina activa % de población femenina activa respecto a pobl. femenina totalrespecto a pobl. femenina total

19601960 19741974 19971997

Europa Europa continentalcontinental

42,142,1 44,944,9 59,259,2

EscandinaviEscandinaviaa

48,948,9 60,960,9 72,572,5

Sur de Sur de EuropaEuropa

31,631,6 37,637,6 49,049,0

Reino UnidoReino Unido 46,146,1 54,354,3 66,066,0

Page 20: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

ImposiciónImposición

19981998

Europa continentalEuropa continental 42,742,7

Escandin.Escandin. 47,647,6

Sur de EuropaSur de Europa 36,236,2

Reino UnidoReino Unido 37,237,2

Media UE-15Media UE-15 41,341,3

Page 21: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

En su opinión, ¿cómo administra el Gobierno actual el dinero que recauda mediante los impuestos? (1995: CIS 2.187)

Muy Bien - Bien12%

Muy Mal - Mal47%

Regular32%

Ns/Nc9%

Page 22: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

%

Jul. 94 Jul. 95 Jul. 96 Jul. 97

Mucho + bastante 36 39 40 47

Poco + muy poco 56 54 52 46

NS/NC 8 7 7 7

Beneficio que recibe la sociedad a cambio del pago de impuestos . Datos de Opinión 14. Series temporales del CIS

Page 23: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

%1995

19961997 2000

Más de lo que paga 9 9 9 8

Más o menos lo que paga 27

31 33 30

Menos de lo que paga 55 53 50 54

NS/NC 9 8 8 8

Teniendo en cuenta lo que Vd. y su familia reciben del Estado en servicios sanitarios, Seguridad Social, enseñanza, carreteras, etc., ¿diría Vd. que el Estado le da más de lo que Vd. paga en impuestos y cotizaciones, más o menos lo que paga o menos de lo que paga? (1995: CIS 2.187; 1996: CIS 2.219; 1997: CIS 2.253)

Page 24: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

1995 1996 1997 2000

Los impuestos son un medio para distribuir mejor la riqueza en la sociedad

17 11 12 11

Los impuestos son algo que el Estado nos obliga a pagar sin saber muy bien a cambio de qué

26 29 27 30

Los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos, hacer carreteras, etc.

52 55 57 55

NS/NC 6 5 5 4

Me gustaría que me dijera cuál de las siguientes frases reflejaría mejor su opinión general sobre los impuestos. (1995: CIS 2.187; 1996: CIS 2.219; 1997: CIS 2.253) 2000: CIS 2.394

Page 25: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

%

Personas de

Ingresos altos

Ingresos medios

Ingresos bajos

Altísimos 4 10 35

Demasiado altos 13 42 39

Más o menos razonables

23 31 13

Demasiado bajos 32 3 1

Bajísimos 9 0 1

NS 20 15 12

¿Cómo calificaría Vd. los impuestos en España actualmente? Considérelo en relación a las personas con ingresos altos, medios y bajos sucesivamente. (1996: CIS 2.206)

Page 26: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Cuota ideal: cuota declarada por los entrevistados. Cuota real: media de las cuotas pagadas en 1994. (1996: CIS 2.204 y Agencia Tributaria

Page 27: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006
Page 28: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Regímenes de Bienestar en el planetaRegímenes de Bienestar en el planetaREGIMENES DE

ESTADO DE BIENESTAR

REGÍMENES DE SEGURIDAD INFORMAL

REGIMENES DE INSEGURIDAD

Europa

Cono Sur América Latina

Kenya, Argelia Túnez

Tailandia

Sudeste asiático (China, Indonesia, Corea,

Malasia..)

Sri Lanka

Resto América Latina

Sur de Asia

África Sub-sahariana

La gente espera que sus necesidades sean cubiertas

(poco riesgo vital)...

La gente espera sólo relativamente que sus

necesidades sean cubiertas (más riesgo)...

La gente no puede esperar que sus necesidades sean

cubiertas (alto riesgo en su ciclo de vida); es un...

...por Estado y participación en mercado de trabajo

Financiadas con impuestos

Economía capitalista

Estado Fuerte/ Democracia

Tipos: liberal, conservador y socialdemócrata

...con Estado o el mercado de trabajo; más bien familia y comunidad

Capitalismo desequilibrado

Estado débil, intereses privados

Relaciones de clientelismo

...circulo vicioso

Actores externos negocian con débiles actores internos

Capitalismo predatorio

Estado inexistente

Desequilibrio político y caos

Page 29: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Actores que satisfacen las Actores que satisfacen las necesidades socialesnecesidades sociales

Mercado ESTADO

Familia SociedadCivil

Necesidades Sociales

Page 30: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Distinto Protagonismo Distinto Protagonismo en el tiempoen el tiempo

MercadoSiglo XIX

ESTADOSiglo XX

Familia Desde siempre Sociedad Civil

Casi desde siempre

Necesidades Sociales

Page 31: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Distinto Protagonismo Distinto Protagonismo en el espacioen el espacio

Mercado(Países

anglosajones)

ESTADO(Países Nórdicos)

Familia (Países del Sur de

Europa y América Latina)

Sociedad Civil(Países del Sur de

Europa y América Latina)

Necesidades Sociales

Page 32: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Tipos de Regímenes de Bienestar Tipos de Regímenes de Bienestar

Socialdemócrata: Socialdemócrata: Noruega, Dinamarca, Noruega, Dinamarca, Suecia y FinlandiaSuecia y Finlandia

Liberal: Liberal: Reino Unido, USA, AustraliaReino Unido, USA, Australia Corporativista o democristianoCorporativista o democristiano: : Alemania, Alemania,

Austria, Bélgica, Francia, Holanda y Austria, Bélgica, Francia, Holanda y Luxemburgo Luxemburgo

MediterráneoMediterráneo:: Italia, España, Grecia y Italia, España, Grecia y PortugalPortugal

Otros: Asiático, Latinoamericano,...Otros: Asiático, Latinoamericano,...

Page 33: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Pero en general, la intervención del Pero en general, la intervención del Estado esta justificada...Estado esta justificada...

Bienes PúblicosBienes Públicos Monopolios naturalesMonopolios naturales ExternalidadesExternalidades Situaciones de asimetría de informaciónSituaciones de asimetría de información Para ello la administración hace políticas:Para ello la administración hace políticas:

DistributivasDistributivas RedistributivasRedistributivas Regulativas Regulativas ConstituyentesConstituyentes

Page 34: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Tipología de Sistemas AdministrativosTipología de Sistemas Administrativos

Europa Occidental Asia y Am. Latina

Estados Unidos África

PocaAdherencia a la legalidad

Capacidad ejecutiva del sistema Fuerte

Capacidad ejecutiva del sistema Débil

FirmeAdherencia a la legalidad

Page 35: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

¿Por tanto cuál es la principal ¿Por tanto cuál es la principal diferencia entre un político y un diferencia entre un político y un

empleado público?empleado público?

¿Son iguales los empleados del sector ¿Son iguales los empleados del sector público y los del sector privado?público y los del sector privado?

¿Son iguales los empleados públicos ¿Son iguales los empleados públicos en todos los sitios?en todos los sitios?

Page 36: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Modelos de Función PúblicaModelos de Función Pública

Reino Unido Reino Unido

FranciaFrancia

EspañaEspañaEstadosEstadosUnidosUnidos

PROFESIONALIZACIÓNPROFESIONALIZACIÓN

POLITIZACIÓNPOLITIZACIÓN

MODELOMODELOCERRADOCERRADO

MODELOMODELOABIERTOABIERTO

Page 37: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Sistema de Botín vs. Sistema de Botín vs. ProfesionalizaciónProfesionalización

Spoil System Profesionalización

Page 38: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Woodrow Wilson Woodrow Wilson ((1856- 1924)

Spoil Systems(Jackson)

-- Corrupción-- Ineficacia

Sistema Profesionalizado

(Wilson)

Administración

Política

Política &Administración

Hasta los años 20 A partir de los 50

Page 39: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

¿Dicotomía P&A? ¿Dicotomía P&A? Wilson & WeberWilson & Weber

1864-1920

Economía y Sociedad (1922)Escritos Políticos (1918)

1856- 1924

El Estudio de la Administración (1887)

Page 40: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Max Weber (1864-1920)Max Weber (1864-1920)

¿Qué encadenamiento de ¿Qué encadenamiento de circunstancias ha conducido circunstancias ha conducido a que aparecieran en a que aparecieran en Occidente, y sólo en Occidente, y sólo en Occidente fenómenos que Occidente fenómenos que se insertan en una dirección se insertan en una dirección evolutiva de alcance y evolutiva de alcance y validez universal?validez universal?

Proceso de racionalización Proceso de racionalización >>>>>> la >>>>>> la burocratizaciónburocratización

Page 41: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

La BurocratizaciónLa Burocratización

La Cara amableLa Cara amable Economía y SociedadEconomía y Sociedad

Superioridad técnica Superioridad técnica y y su eficacia en orden al su eficacia en orden al logro racional de los logro racional de los objetivos objetivos frente afrente a las las formas tradicional y formas tradicional y carismáticacarismática

La Cara amenazadoraLa Cara amenazadoraLos Escritos PolíticosLos Escritos Políticos

Estrato de poder que tiende a Estrato de poder que tiende a excederse en su poderexcederse en su poder

Incapacidad para adaptarse a Incapacidad para adaptarse a los casoslos casos

Deshumanización de sus Deshumanización de sus miembrosmiembros

Tendencia a perseguir sus Tendencia a perseguir sus intereses y reproducirse en el intereses y reproducirse en el poderpoder

Page 42: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Las Características de la Burocracia (Weber)

División y especialización del trabajo División y especialización del trabajo

Jerarquía funcional Jerarquía funcional

Documentos escritos que se conservan y ordenanDocumentos escritos que se conservan y ordenan

Aprendizaje profesional especializado para todosAprendizaje profesional especializado para todos

Principio de dedicación es una actividad principalPrincipio de dedicación es una actividad principal

Separación entre los medios privados y públicos Separación entre los medios privados y públicos

Page 43: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

CCaracterísticas de los funcionariosaracterísticas de los funcionarios(Weber) (Weber)

El cargo es una profesiónEl cargo es una profesión Fidelidad a la organización Fidelidad a la organización Sometidos a relaciones jerárquicasSometidos a relaciones jerárquicas Estatus social Estatus social Nombrados por el superior según capacidad técnicaNombrados por el superior según capacidad técnica A perpetuidad, garantiza objetividad e imparcialidadA perpetuidad, garantiza objetividad e imparcialidad Remuneración fija en dinero y pensión para la vejezRemuneración fija en dinero y pensión para la vejez Carrera profesional según normas que conoceCarrera profesional según normas que conoce Protección en actuación por razón de su cargoProtección en actuación por razón de su cargo No poseen la propiedad de los medios de producciónNo poseen la propiedad de los medios de producción Disciplina rigurosa y control administrativoDisciplina rigurosa y control administrativo

Page 44: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Reformas en los Servicios Civiles Reformas en los Servicios Civiles de las democracias avanzadasde las democracias avanzadas

Carreras menos segurasCarreras menos seguras Evaluación del desempeño y carreraEvaluación del desempeño y carrera Grupos de Gestores Senior, para flexibilizar la Grupos de Gestores Senior, para flexibilizar la

contratación del exteriorcontratación del exterior Evaluación del rendimientoEvaluación del rendimiento Incremento de la formaciónIncremento de la formación Descentralización de la gestión de personal pero Descentralización de la gestión de personal pero

también el establecimiento de condicionestambién el establecimiento de condiciones

Page 45: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Muchos cambios...Muchos cambios...

Cambios generales parecidosCambios generales parecidos Causas comunesCausas comunes

Cambios peculiaresCambios peculiares Condicionantes específicosCondicionantes específicos

Entendemos por Reforma:Entendemos por Reforma: Cambios deliberados en las estructuras y procesos Cambios deliberados en las estructuras y procesos

del sector público que se encaminan a hacerlas del sector público que se encaminan a hacerlas funcionar “mejor”funcionar “mejor”

Page 46: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Un modelo de ReformaUn modelo de ReformaFuerzas Econ.

Globales

Contenido de la Reforma

ELITE QUE DECIDE1) Lo que es deseable2) Lo que es factible

Cambios, desastres, escándalos

Políticas SocioEconómicas

Cambios SocioDemográfico

Ideas de laNGP/NSP

PresionesCiudadanas

Ideas de los Partidos

Proceso de Implantación

Resultado Logrado

FUERZAS SOCIOECONÓMICAS SISTEMA POLÍTICO

SISTEMA ADMINISTRATIVO

Page 47: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

LAS FUERZAS SOCIO-ECOMOMICASLAS FUERZAS SOCIO-ECOMOMICAS INTERNOS:INTERNOS:

Cambios en los patrones de vida de los ciudadanosCambios en los patrones de vida de los ciudadanos EnvejecimientoEnvejecimiento Los efectos de la postindustrializaciónLos efectos de la postindustrialización Más demandas de servicios, diversificaciónMás demandas de servicios, diversificación Ciudadanos más calificadosCiudadanos más calificados Problemas concretos de los EstadosProblemas concretos de los Estados Democratización, descentralización Democratización, descentralización

EXTERNOS:EXTERNOS: La globalizaciónLa globalización La EuropeizaciónLa Europeización CompetitividadCompetitividad

Page 48: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Un modelo de ReformaUn modelo de ReformaFuerzas Econ.

Globales

Contenido de la Reforma

ELITE QUE DECIDE1) Lo que es deseable2) Lo que es factible

Cambios, desastres, escándalos

Políticas SocioEconómicas

Cambios SocioDemográfico

Ideas de laNGP/NSP

PresionesCiudadanas

Ideas de los Partidos

Proceso de Implantación

Resultado Logrado

FUERZAS SOCIOECONÓMICAS SISTEMA POLÍTICO

SISTEMA ADMINISTRATIVO

Page 49: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Las Ideas sobre la AdministraciónLas Ideas sobre la Administración

Se dice que eSe dice que el modelo burocráticol modelo burocrático ya no sirve “1922 ya no sirve “1922 está muerto”está muerto”

La La Nueva Gestión Pública (1970- hoy)Nueva Gestión Pública (1970- hoy) PostPost-burocracia de Barzelay -burocracia de Barzelay de 1988de 1988 LLa Reinvención del Gobierno a Reinvención del Gobierno ((Osborne y GaeblerOsborne y Gaebler, 1992), 1992) From Red Tape to Results: Creating a Government that From Red Tape to Results: Creating a Government that

Works Better and Costs LessWorks Better and Costs Less (Clinton y Gore 1993) (Clinton y Gore 1993)

El contraataque del Nuevo Servicio PúblicoEl contraataque del Nuevo Servicio Público (1995-hoy) (1995-hoy) Denhardt y Denhardt (2003)Denhardt y Denhardt (2003)

Page 50: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

El Modelo ClásicoEl Modelo Clásico

División y especialización del trabajoDivisión y especialización del trabajo Jerarquía funcionalJerarquía funcional Documentos escritos que se conservan y ordenanDocumentos escritos que se conservan y ordenan Aprendizaje profesional especializado para todosAprendizaje profesional especializado para todos Principio de dedicación es una actividad principalPrincipio de dedicación es una actividad principal Separación entre los medios privados y públicos Separación entre los medios privados y públicos Funcionarios a perpetuidadFuncionarios a perpetuidad

Page 51: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

La Nueva Gestión Pública La Nueva Gestión Pública

La eficiencia es el objetivo claveLa eficiencia es el objetivo clave Descentralización Descentralización dede llaa adopción de decisiones adopción de decisiones Organizaciones Organizaciones pequeñaspequeñas,, más poder más poder a la los empleados de baseos empleados de base Adelgazamiento de la burocraciaAdelgazamiento de la burocracia   Racionalización de los procedimientosRacionalización de los procedimientos Desregulación (relajar las normas con la finalidad de agilizar)Desregulación (relajar las normas con la finalidad de agilizar) Utilización de mecanismos de mercadoUtilización de mecanismos de mercado Adecuar los recursos a los resultadosAdecuar los recursos a los resultados Obsesión Obsesión por el clientepor el cliente, , por su satisfacciónpor su satisfacción Privatizar los servicios o, al menos, su gestiónPrivatizar los servicios o, al menos, su gestión

Page 52: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

El Nuevo Servicio Público El Nuevo Servicio Público

““UnUn conjunto de ideas sobre el papel de la conjunto de ideas sobre el papel de la APAP en el sistema de en el sistema de gobernación que sitúa el servicio público, la gobernación gobernación que sitúa el servicio público, la gobernación democrática y la implicación cívica en el centro” democrática y la implicación cívica en el centro”

RespuestaRespuesta crítica a la NGP crítica a la NGP

Son más las diferencias que las similitudes entre las Son más las diferencias que las similitudes entre las organizaciones públicas y las privadasorganizaciones públicas y las privadas

LLa administración a administración ha de ser ha de ser comprendido como “parte comprendido como “parte integral de la gobernación y del proceso político” integral de la gobernación y del proceso político”

Page 53: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

El Nuevo Servicio Público IIEl Nuevo Servicio Público II

Servir a los ciudadanos, no a los consumidores Servir a los ciudadanos, no a los consumidores Perseguir el interés públicoPerseguir el interés público Valorar la ciudadanía por encima de la gestiónValorar la ciudadanía por encima de la gestión Pensar estratégicamentePensar estratégicamente, , actuar democráticamenteactuar democráticamente Reconocer que la rendición de cuentas no es simpleReconocer que la rendición de cuentas no es simple Servir más que dirigirServir más que dirigir Valorar a la gente, no sólo la productividadValorar a la gente, no sólo la productividad

Page 54: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

¿Qué quieren los ciudadanos?¿Qué quieren los ciudadanos?

¿Un nuevo ciudadano o el ciudadano de ¿Un nuevo ciudadano o el ciudadano de siempre? siempre?

¿El Mercado o el Estado?¿El Mercado o el Estado?

Page 55: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Datos de opinión 5. Estudios CIS 2.210, 2.212 y 2.215, marzo, abril y mayo 1996

Page 56: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

En. 89Feb. 92 Jun. 92 Abr. 93 Jun. 93 Feb. 94 Abr. 95

Aburrimiento 3838 34 30 30 32 29

Entusiasmo 75 3 4 6 3 7

Irritación 1828 16 17 21 24 25

Interés 27 26 15 19 26 18 26

Indiferencia 3932 38 34 33 30 27

Compromiso 910 10 14 12 12 *

Desconfianza 3645 42 14 40 51 51

¿Qué dos clases de sentimientos le produce a usted la política? (Máximo dos respuestas). 1989: CIS 1.788; Datos de opinión 1. Series históricas del CIS.* No se incluyó esta opción

Page 57: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Muy + bastante %

Sep. 92 Jul. 94 Abr. 96 Jun. 00

Enseñanza 54 56 59 48

Asistencia sanitaria en hospitales 35 47 52 52

Asistencia sanitaria en ambulatorios 33 44 52 54

Correos 36 54 67 67

Teléfonos 48 72 77

Gestión de las pensiones 37 41 47 40

Policía 44 47 60

Administración de Justicia 23 23 29 17

Servicios Sociales 34 43 50 43

Protección por desempleo 26 32 33 33

Oficinas de la Administración Pública 29 30 33 41

Ferrocarriles 40 50 58 57

Transporte aéreo 43 48 53

Transporte urbano 47 58 65 63

Grado de satisfacción con el funcionamiento de los servicios públicos . Datos de Opinión 2. Series históricas del CIS. 2000: CIS 2.394.

Page 58: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

S. Público S. Privado Ni uno ni otro Ambos NS NC

Eficacia 10,9 58,2 6 7,7 16,1 1,2

Responsabilidad 11,5 53,9 6,9 9,8 16,5 1,4

Calidad 10,8 58,8 5,5 8 15,6 1,3

Competitividad 11,1 52,9 7,4 8,8 18,3 1,5

Equidad social 58 10,6 3,9 7,9 18,4 1,2

Satisfacción usuario 22.1 35,3 10,5 8,4 22,2 1,5

Burocracia 55,4 10,8 7,8 8,4 16,4 1,2

Iniciativa 16,1 51,1 3,5 9,4 18,5 1,4

Motivación 11,3 52,9 5,3 8,2 21 1,3

Buena organización 10,3 53,1 7 8,6 19,6 1,5

Asocie estas expresiones más bien con el sector público o con el privado. (1992, CIS 2.019)

Page 59: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Las ideas son filtradas por el Las ideas son filtradas por el sistema políticosistema político

Estructura Estructura del Estadodel Estado

GobiernoGobierno Relación Relación elites P/Aelites P/A

Cultura Cultura Administr.Administr.

Ideas sobre Ideas sobre PolíticasPolíticas

FranciaFrancia Unitario, Unitario, Centraliz. Centraliz. CoordinadoCoordinado

IntermedioIntermedio IntegradasIntegradas

BastanteBastante

PolitizadasPolitizadas

RechtsstaatRechtsstaat Servicio CivilServicio Civil

AlemaniaAlemania Federal Federal

CoordinadoCoordinado

IntermedioIntermedio SeparadasSeparadas

Bastante Bastante PolitizadasPolitizadas

RechtsstaatRechtsstaat Servicio Civil +Servicio Civil +

AcadémicosAcadémicos

Reino Reino Unido Unido

UnitarioUnitario

Centralizad.Centralizad.

CoordinadoCoordinado

Mayoritar.Mayoritar. SeparadasSeparadas Interés Interés PúblicoPúblico

Servicio Civil, Servicio Civil,

Hoy consultoresHoy consultores

EspañaEspaña FederalFederal

Poco Poco coordinadocoordinado

Mayoritar.Mayoritar. Algo Algo IntegradasIntegradas

PolitizadasPolitizadas

RechtsstaatRechtsstaat Servicio CivilServicio Civil

Page 60: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Un modelo de ReformaUn modelo de ReformaFuerzas Econ.

Globales

Contenido de la Reforma

ELITE QUE DECIDE1) Lo que es deseable2) Lo que es factible

Cambios, desastres, escándalos

Políticas SocioEconómicas

Cambios SocioDemográfico

Ideas de laNGP/ NSP

PresionesCiudadanas

Ideas de los Partidos

Proceso de Implantación

Resultado Logrado

FUERZAS SOCIOECONÓMICAS SISTEMA POLÍTICO

SISTEMA ADMINISTRATIVO

Page 61: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

El proceso de ImplantaciónEl proceso de Implantación

A

B

C

P

P` X

Page 62: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Los resultados de la ReformaLos resultados de la Reforma

En diferentes ámbitosEn diferentes ámbitos Países más innovadores y más mantenedoresPaíses más innovadores y más mantenedores Países neo-weberianos o neo-públicos (NSP)Países neo-weberianos o neo-públicos (NSP)

Francia, Alemania, EspañaFrancia, Alemania, España

Países neo-empresariales o (NGP)Países neo-empresariales o (NGP) Nueva Zelanda, Reino Unido, SueciaNueva Zelanda, Reino Unido, Suecia Menos en EEUU, Italia, AustraliaMenos en EEUU, Italia, Australia

Page 63: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Tipología de Sistemas AdministrativosTipología de Sistemas Administrativos

Europa Occidental Asia y Am. Latina

Estados Unidos África

PocaAdherencia a la legalidad

Capacidad ejecutiva del sistema Fuerte

Capacidad ejecutiva del sistema Débil

FirmeAdherencia a la legalidad

Page 64: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

Los resultados de la ReformaLos resultados de la Reformaen otros lugaresen otros lugares

África: África: Patrimonialismo e inmovilismo Patrimonialismo e inmovilismo NGP: descentralización de la gestión, recortesNGP: descentralización de la gestión, recortes Papel importante de las agencias de desarrolloPapel importante de las agencias de desarrollo

AsiaAsia Patrimonialismo sin evolucionarPatrimonialismo sin evolucionar Choque entre los valores tradicionales y la NGPChoque entre los valores tradicionales y la NGP La importancia de la éticaLa importancia de la ética

América LatinaAmérica Latina Baja institucionalización, dependencia crónicaBaja institucionalización, dependencia crónica Tensión entre el recorte y el bienestarTensión entre el recorte y el bienestar

Page 65: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006

1ª respuesta 2ª respuesta 3ª respuesta TOTAL

Deficiente organización del trabajo 25,9 25,9

Falta preparación 12,3 5,2 17,5

Excesiva formalidad procedimientos

18,7 9,1 1,5 29,3

Ciudadano no cliente 7,9 12,7 2,6 23,2

Falta flexibilidad trabajo 3 10,1 3,1 16,2

Mala gestión altos funcionarios 6,6 17,2 8,2 32

Intereses políticos 5,8 17 16,4 39,2

Intereses sindicales 0,3 3,3 4,2 7,8

Seguridad empleo 2 9,9 13,3 25,2

Falta responsabilidad empleados 0,9 6,5 10,1 17,5

Falta controles 0,3 3,3 13 16,6

Falta coordinación entre Administraciones

0,2 2,7 12,4 15,3

Falta medios económicos 0,6 2,4 13,8 16,8

Otros 0,5 0,2 0,3 1

NS 13,8 0,3 1,1 15,2

¿Cuáles son los principales problemas que tiene la gestión pública de servicios como sanidad, educación, pensiones, protección por desempleo o asistencia social?, en % (máximo tres respuestas). (1992: CIS 2.019)

Page 66: Los empleados al servicio de las Administraciones Públicas Tema1 Gestión Administrativa II Profa. Eloísa del Pino Curso 2005-2006