los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir

8
LOS EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULO Y LA FILOSOFÍA DEL BUEN VIVIR Realizado por: Mora Evelin 1. ¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de educación? Las prácticas de buen vivir de sus principios de paz, solidaridad, equidad, inclusión tolerancia y respecto a la sociedad. En este sentido se orienta la incorporación de los ejes transversales en el currículo de la formación Docente, considerando que hacen referencia específica a problemáticas relevantes que tiene nuestra Sociedad y que afectan directamente la vida y las experiencias del alumno. Por lo tanto, se recomienda que estos contenidos sean tratados en todos los niveles educativos. Con tal propósito, se desarrollan en esta obra cuatro capítulos: a) La fundamentación de los ejes transversales

Upload: eve-mora

Post on 11-Aug-2015

355 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir

LOS EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULO Y LA FILOSOFÍA DEL BUEN VIVIR

Realizado por: Mora Evelin

1. ¿Qué ejes transversales sugiere desarrollar el ministerio de educación?

Las prácticas de buen vivir de sus principios de paz, solidaridad, equidad, inclusión tolerancia y respecto a la sociedad.

En este sentido se orienta la incorporación de los ejes transversales en el currículo de la formación Docente, considerando que hacen referencia específica a problemáticas relevantes que tiene nuestra Sociedad y que afectan directamente la vida y las experiencias del alumno. Por lo tanto, se recomienda que estos contenidos sean tratados en todos los niveles educativos. Con tal propósito, se desarrollan en esta obra cuatro capítulos:

a) La fundamentación de los ejes transversales b) los ejes transversales y su relación con el currículo, c) Orientaciones metodológicas para la aplicación de los ejes transversales, d) Evaluación curricular en el desarrollo de los ejes transversales. Por otra parte, los ejes transversales que se estudian en esta obra son:

Educación Ambiental Educación en Valores y Derechos Humanos Educación en Salud

Page 2: Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir

Educación para la Equidad de Género Educación del Consumidor

Es importante resaltar que la obra constituye un recurso educativo y pedagógico de utilidad para los docentes formadores, estudiantes de profesorado y profesionales en las diferentes áreas de la educación, que desarrollan procesos curriculares y pedagógicos en las diferentes especialidades de la formación inicial de docentes. Asimismo, se presentan lineamientos prácticos sobre el desarrollo de los ejes transversales, con el fin de contribuir al mejoramiento cualitativo de los aprendizajes de los futuros docentes.

2. ¿Qué importancia concede el ministerio de educación a la filosofía del buen vivir?

Una ética orientada ampliar los derechos civiles y a fortalecer las prácticas sociales que incrementan la calidad de vida de las personas

3. ¿Por medio de qué estrategia s se trabajan los temas de buen vivir?

Pensamiento critico Pensamiento independiente Resolución de problemas Comunicación y dialogo Manejo del consenso Negación Toma de decisiones Evaluación critica

Page 3: Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir

4. ¿Porque es importante el eje de formación ciudadana y para la democracia?

Es importante el eje de formación y la democracia ya que se encarga de integrar los contenidos de las áreas del conocimiento y toma decisiones para el bienestar de la comunidad.

La formación de una ciudadanía democrática, entendida como “el desarrollo de valores humanos universales, el cumplimiento de las obligaciones ciudadanas, la toma de conciencia de los derechos, el desarrollo de la identidad ecuatoriana y el respeto a los símbolos patrios, el aprendizaje de la convivencia dentro de una sociedad intercultural y plurinacional, la tolerancia hacia las ideas y costumbres de los demás y el respeto a las decisiones de la mayoría”.

5. ¿Por qué es necesario trabajar en el eje de la conservación de la salud?

Para conservar la salud es importante prevenir enfermedades haciéndonos chequeos seguidos para conservar una buena salud y la higiene es impórtate ya que nos ayuda a nuestra salud.

Se estudia un conjunto de elementos teóricos básicos relacionados con la salud y la calidad de vida del trabajador de oficina. Se definen conceptos como salud, calidad de vida y vivienda saludable, entre otros. Se aborda la salud del trabajador en tres dimensiones: la familia, el entorno laboral y el medio ambiente. Asimismo, se tratan los factores subjetivos que influyen en la calidad de vida del trabajador. Mejorar la calidad de vida de los trabajadores, a partir de la modificación de sus conductas extra-laborales negativas y de la contribución a un

Page 4: Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir

proceso de crecimiento personal y de consolidación de los valores familiares es el medio para lograr una alianza estratégica familia-organización-medio ambiente. Desde esta perspectiva, es posible aspirar a una equidad en salud -salud para todos-, sumar vida a los años -mejorar la calidad de vida, sumar años a la vida -reducir la mortalidad- y sumar salud a la vida -reducir las enfermedades causadas por el trabajo.

6. ¿Por qué debe tratar como un tema específico e importante la educación para la recreación?

La recreación es importante porque mientras haya más lugares para recrearse los niños se van adaptar rápidamente y vas a responder a los estudios favorablemente.

7. ¿Cómo y de qué manera se puede tratar el eje de la educación para la sexualidad?

Se debe tratar con charlas así los adolescentes para crear responsabilidad sobre la sexualidad y prevenir embarazos indeseados y sus consecuencias

8. ¿Por qué es importante el tema de la protección al medio ambiente?

El medio ambiente es lo más impórtate ya que es el medio donde vivimos y si protegemos y cuidamos los recursos naturales el planeta ya no se va a destruir y preveríamos muchos destres naturales y el calentamiento global

9. ¿Cómo se debe llevar al aula los temas de la interculturalidad?

Page 5: Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir

Los temas de interculturalidad son muy importantes ya que respetamos mucho las diferentes culturas que existen en el país porque ecuador es un país

10. ¿De qué manera puedo llevar a desarrollar en el aula los temas de buen vivir?

En el aula los temas del buen vivir son muy importantes y para poder desarrollarlos

Como ya se dijo el sumak kawsay o Buen vivir es un eje esencial de la educación, “en la medida en que el proceso educativo debe contemplar la preparación de los futuros ciudadanos para una sociedad inspirada en los principios del Buen vivir, es decir, una sociedad democrática, equitativa, inclusiva, pacífica, promotora de la interculturalidad, tolerante con la diversidad, y respetuosa de la naturaleza”.

En ese marco, los ejes transversales son fuerzas dinámicas que permiten contextualizar los contenidos del currículo y enfatizar los aspectos significativos en circunstancias específicas. Dichos ejes, por si mismos no presentan contenidos propios sino que asoman como respuestas a los problemas que afectan a la humanidad en su macro, meso o micro sistemas y, por lo cual deben ser tratados en los procesos educativos.

Bibliografía

1) (Graciela Beatriz Ramírez de Salgado y Ana JuliaBerríos de Polío, 2008)

4) (Luis Antonio Quispe, 2009)

Page 6: Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir

5) Cita (Vancouver): Guerrero Pupo JC, Cañedo Andalia R, Salman Lengarin EM, Cruz Y, Pérez Quintero GF, Rodríguez Lora H. Calidad de vida y trabajo: algunas consideraciones útiles para el profesional de la información. Acimed 2006; 14(2). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_2_06/aci05206.htm Consultado:

10) (Luis Antonio Quispe, 2009)

REFLEXION PERSONAL

Los ejes transversales se constituyen, en fundamentos para la práctica pedagógica al integrar tos campos del ser, el saber, el hacer y el convivir a través de conceptos, procedimientos, valores y actitudes que orientan la enseñanza y el aprendizaje En el aula los temas del buen vivir son muy importantes y para poder desarrollarlos.