los cinco axiomas de la comunicaciÓn segÚn paul watzlawick

10
LOS CINCO AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN PAUL WATZLAWICK 1. Es imposible no comunicarse. 2. Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación , de tal manera que el último clasifica al primero, y es, por tanto, una metacomunicación. 3. La naturaleza de una relación depende de la gradación que los participantes hagan de las secuencias comunicacionales entre ellos . 4. La comunicación humana implica dos modalidades: la digital y la analógica. 5. Los intercambios comunicacionales pueden ser tanto simétricos como complementarios. TIPOS DE COMUNICACIÓN 1.- la comunicación intrapersonal: esun proceso de reflexión y no sale del ámbito privado porque no sale de la propia persona (diálogo con el mismo). 2.- La comunicación interpersonal: la comunicación entre dos individuos. Se utilizan los cinco sentidos. Casi siempre se produce un FREED-BACK inmediado. 3.- La comunicación colectiva: se produce entre una persona y un grupo o entre dos grupos de personas. La comunicación colectiva mantiene características de la comunicación interpersonal: boca- oreja. Tiene además implicaciones psicológicas y sociológicas. Separación individual/colectivo, personalsocial, ....Diferencias en función de tus relaciones con la colectividad. 4.- Comunicación de masas: es la más habitual hoy día. Tiende a la individualización. Es heterogenia y anónima. Incide en la rapidez de la comunicación pero el grado de recuerdo de la comunicación es muy poco. MODELOS

Upload: juandracka

Post on 05-Dec-2014

62 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOS CINCO AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN PAUL WATZLAWICK

LOS CINCO AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN PAUL WATZLAWICK

1. Es imposible no comunicarse.2. Toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación, de tal

manera que el último clasifica al primero, y es, por tanto, una metacomunicación.3. La naturaleza de una relación depende de la gradación que los participantes

hagan de las secuencias comunicacionales entre ellos.4. La comunicación humana implica dos modalidades: la digital y la analógica.5. Los intercambios comunicacionales pueden ser tanto simétricos como

complementarios.

TIPOS DE COMUNICACIÓN1.- la comunicación intrapersonal: esun proceso de reflexión y no sale del ámbito privado porque no sale de la propia persona (diálogo con el mismo).2.- La comunicación interpersonal: la comunicación entre dos individuos. Se utilizan los cinco sentidos. Casi siempre se produce un FREED-BACK inmediado.3.- La comunicación colectiva: se produce entre una persona y un grupo o entre dos grupos de personas. La comunicación colectiva mantiene características de la comunicación interpersonal: boca- oreja. Tiene además implicaciones psicológicas y sociológicas. Separación individual/colectivo, personalsocial, ....Diferencias en función de tus relaciones con la colectividad.4.- Comunicación de masas: es la más habitual hoy día. Tiende a la individualización. Es heterogenia y anónima. Incide en la rapidez de la comunicación pero el grado de recuerdo de la comunicación es muy poco.

MODELOS

Page 2: LOS CINCO AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN PAUL WATZLAWICK

1. Los primeros

modelos de comunicación fueron los denominados “modelos de aguja hipodérmica”,

modelos simples de estímulo-respuesta (E-R,), como el de la figura 1.

Laswell proponía allí una fórmula de concatenación o

enc

adenamiento lineal de cinco preguntas-programa: ¿Quién - dice qué - por cuál

Page 3: LOS CINCO AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN PAUL WATZLAWICK

canal - a quién - con qué efecto?

2. El modelo de Shannon se representa por un esquema compuesto por cinco

elementos: una fuente, un transmisor, un canal, un receptor, un destino. Dentro de

este modelo incluimos el ruido, que aporta una cierta perturbación

3. Añaden la opinión del líder al modelo E-O-R4. : hay un proceso de retroalimentación

Page 4: LOS CINCO AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN PAUL WATZLAWICK

o feed-back que hace que la comunicación humana sea una interacción

5. interacciones complejas entre las partes del proceso de Comunicación

6. El modelo funcional (fig. 11) se centra sobre distintas funciones de la

Page 5: LOS CINCO AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN PAUL WATZLAWICK

comunicación cuando se hallan involucradas partes relevantes. NTEX

CONTEXTOFunción referencial

EMISORFunción emotiva

MENSAJEFunción poética

RECEPTORFunción conativa

CÓDIGOFunción metalingüística

CANALFunción fática

Page 6: LOS CINCO AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN PAUL WATZLAWICK

7. El método se basa en el desarrollo de un modelo de carácter mecanicista: el ciclo socioculturalCuatro elementos fundamentales componen el ciclo-social-cultural. Éstos son: el creador, el micro medio, los mass media y el macro medio, los cuales imprimen un movimiento dinámico según el siguiente esquema:

8. El Modelo Descriptivo de la Comunicación Schramm se refiere a dos nociones importantes en su esquema de la comunicación: a) La necesidad para el E y el R de hablar el mismo lenguaje o hallar-se en la misma longitud de onda.

b) La Influencia del comportamiento del R, puesta en evidencia por una nueva

noción de feed-back.

Page 7: LOS CINCO AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN SEGÚN PAUL WATZLAWICK

9. Posturas marginalesEl medio es el mensaje. La era prealfabéticaLa Galaxia Gutenberg (La Galaxia MarconiPara comprender los medios

10. EMLREC, su mensaje-lenguaje, sus medios EMIREC personifica el carácter E-R de cada hombre. Es el homo comunicans, que tiene cinco sentidos, “mucho de creatividad, una imaginación que él desprecia y un Intelecto del cual está muy orgulloso”. Es una personificación del hombre moderno que dispone de lenguajes múltiples que rara vez utiliza. El mensaje-lenguaje está formado por dos elementos inseparables, el lenguaje permite “encarnar” un mensaje: el contorno es el lenguaje; la superficie, el mensaje.Según Cloutier, la comunicación es concebida en tres etapas que corresponden a la evolución de la ciencia de la comunicación. Estas son: La comunicación de élite, la comunicación de masas y, por fin, la comunicación individual. En esta última (la comunicación individual), es EMIREC, y no ya el medio, quien constituye el centro de la comunicación.

11. Estado actual de la cuestiónLa psicolinguistica El estudio de los lenguajes, aparte de la tradicional lingüística, ha llegado a ser una rama Importante de la investigación de la comunicación.La Escuela Política estructura de poder y el control de los medios, los valores de la sociedad, la lucha de clases, eLa Teoría de los Sistemas nos acerca un pensar teórico en términos de hechos y acontecimientos, pero en un contexto de totalidades, formando conjuntos integrados con sus particulares propiedades y relacionesd) una visión contingencial multivariable. dinámica y variable naturaleza de las interrelaciones entre el proceso de comunicación, el sistema de comunicación y los subsistemas, y el sistema entorno, bajo condiciones cambiantes y en circunstancias específicas.

12. La comunicación publicitaria El Modelo General de Comunicación Publicitaria está compuesto por cuatro elementos: el emisor, el mensaje, el canal y la audiencia; en esto no se diferencia para nada de los primitivos modelos ya estudiados.