los chorotegas de totogalpa

114
COMPAS LOS CHOROTEGAS DE TOTOGALPA Luis Alberto Álvarez Alvarado. INSTITUTO DE PROMOCIÓN HUMANA INPRHU-SOMOTO

Upload: martha-alvarez

Post on 05-Dec-2014

11.178 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Investigación sobre el Pueblo Indígena Chorotega de Totogalpa.

TRANSCRIPT

COMPAS

LOS CHOROTEGAS DE TOTOGALPA

Luis Alberto Álvarez Alvarado.

INSTITUTO DE PROMOCIÓN HUMANA

INPRHU-SOMOTO

INTRODUCCIÓN

Como resultado de un proceso de Investigación Acción Participativarealizado a través de una serie de actividades de rescate de la culturaindígena de los Chorotegas de Totogalpa, dentro del marco del “Proyectode Desarrollo Comunitario en Comunidades Indígenas Chorotegas” que conel financiamiento de COMPAS, fue ejecutado en 5 comunidades delMunicipio de Totogalpa en el Departamento de Madriz, Nicaragua, se haelaborado este documento.

La intervención del INPRHU Somoto con los indígenas de Totogalpase inició a solicitud de algunos líderes naturales que necesitaban ayudapara revalorizar su cultura y alcanzar el reconocimiento de las autoridades yorganizaciones que trabajan en el territorio.

En este documento se recogen diferentes aspectos por los cualesmostraron interés las personas que participaron en el proceso y que serefieren al rescate de su identidad como pueblo indígena, identidad que seha ido perdiendo poco a poco, sin que nadie se de cuenta de que al perdersu identidad, se ha perdido también la capacidad de subsistencia en unmedio hostil, sumando a esta pérdida, que al haber abandonado sus hábitosde producción, alimentación, salud y medicina natural, sus artesanías yotras habilidades, actualmente dependen completamente de recursosexternos a sus comunidades.

Es el rescate cultural una necesidad vital para la sostenibilidad delas comunidades Indígenas, pues es a través de este componente que sehabrán de reincorporar a la vida campesina, aquellos elementos quepermitieron a sus antepasados, vivir, producir y crear cultura, protegiendo almismo tiempo, los recursos naturales de su entorno.

El proyecto contemplaba varios componentes, uno de los cuales eraprecisamente el rescate cultural, para el que se contó con el apoyo delantropólogo reverendo Frutos Valle que supervisó la investigación y con laasistencia de Luis Alberto Álvarez, como supervisor de las actividades decampo y recopilador de la información, pero no hubieran podido ejecutarseninguna de las actividades, sin el apoyo de los componentes: capacitación yasistencia técnica, pues fue a través de las capacitaciones, que se preparóa los y las paratécnicas y que se pudo llevar a las comunidades el procesode Investigación Acción Participativa que dio origen a este documento.

Las comunidades que fueron atendidas por el proyecto y queparticiparon en la investigación pertenecen a las comarcas de ElCuje, El Terrero y Cayantú, se citan a continuación:

El Cuje: El Matasano y El Mojón.

Terrero Grande: El Horno.

Cayantú: Las Chilcas, El Hornito y Las Cruces.

Para la realización de la investigación se diseñó una metodología,consistente en la interacción de todas las personas involucradas: técnicos,paratécnicas y paratécnicos, lideres de las comunidades y pobladores,quienes en un esfuerzo común, dieron sus mejores aportes para el éxito deltrabajo.

DISEÑO METODOLÓGICO.

Antes de iniciar el proceso, se consultó a los pobladores y a loslíderes comunitarios sobre el por qué de la iniciativa de recuperación de susraíces culturales, habiéndose obtenido como respuesta, que desde el puntode vista político y social, en el contacto con otras comunidades indígenasles ha llamado la atención cómo estas han logrado su representatividad y sehan ganado el respeto de las autoridades, las cuales se han visto obligadasa reconocer su existencia, su lugar en la sociedad y están en la lucha porresolver muchos de sus problemas como el de la legítima propiedad sobrela tierra y el de su participación activa en la toma de decisiones en losmunicipios, en coordinación con los gobiernos locales.

En el ámbito productivo se demostraba interés por rescatar lossistemas productivos sostenibles que permitieron a sus antepasados, lasupervivencia en estas tierras inhóspitas a pesar de las condiciones depersecución, marginamiento y explotación a la que desde la conquista hanestado sometidos los pueblos indígenas.

Se planificaron diferentes eventos de capacitación para preparar alequipo de técnicos y técnicas, paratécnicos y paratécnicas que habrían derealizar las investigaciones, en el uso adecuado de los instrumentos que sepusieron a su disposición, en los objetivos del proyecto y en los resultadosque se esperaban con la aplicación de dichos instrumentos.

El trabajo de campo comprendió diferentes actividades que se hanestado realizando durante la estadía de los paratécnicos y paratécnicas

durante una semana cada mes, en cada una de las comunidades atendidas.Estas actividades han comprendido, días de campo y visitas a los patios delas familias participantes para brindarles asistencia técnica, visitas de casaen casa y reuniones comunitarias de reflexión para la aplicación de losinstrumentos de Investigación Acción Participativa y rescate culturalpreviamente preparados. Estos instrumentos consistieron en: gráficoshistóricos de las comunidades, mapas históricos, mapas de recursoshumanos, inventarios y memorias de recursos humanos y materiales,instrumentos de aplicación práctica del enfoque de género y agendas decampo para anotar en ellas las actividades relevantes de las comunidadesen las diferentes fechas del año.

La movilización del equipo paratécnico fue un factor clavepara la investigación, siguiendo con la modalidad de comunicaciónhorizontal, de campesino a campesino, tan exitosa en el trabajo detransferencia, pues está basado en la confianza que los campesinosy campesinas se tienen entre sí, a diferencia de la naturaldesconfianza que suelen sentir ante quienes vienen de la ciudad, nose identifican como campesinos y tampoco comparten suscostumbres, sus creencias, ni los rasgos más importantes de sucultura. Pero igual de importante fue el trabajo de relación directadel investigador con las familias de los ancianos de lascomunidades a quienes se visita durante las noches para charlar ala luz de una vela y así entrar en la intimidad de las familias,conocer sus historias, sus temores, sus sueños y esperanzas y suparticular visión de las cosas.

Los tópicos abordados en la investigación no están deltodo agotados y por supuesto que es necesario continuar el procesocon otros temas que hasta ahora no fueron abordados, para tenerun perfil más exacto del estado actual de las comunidadesindígenas de Totogalpa; no obstante se ha iniciado el proceso de re-apropiación de su identidad como pueblo indígena.

Sin embargo se abordaron temas de mucha importancia para lascomunidades de acuerdo a sus necesidades más sentidas, estos fueron:Territorio, orígenes, apariencia física (identificación), el lenguaje, lavivienda, muebles y utensilios de uso cotidiano, la cosmovisión, la vida y lamuerte, el calendario, la tierra, el agua, el cielo, el maíz, seres míticos:plantas y animales (aves, reptiles, mamíferos, insectos, arácnidos, peces y

animales acuáticos), la medicina natural, la comida, la música y la danza ylas artesanías.

Como parte del proceso se consideró prioritaria la organización de lascomunidades y se procedió a reorganizar el consejo de ancianos (que tenía22 años de estar fuera de funciones) y a elegir una junta directiva de laComunidad Indígena.

El consejo de ancianos se formó con algunos de los antiguosmiembros que aún vivían en las comunidades en el momento de lareorganización.

Los miembros del consejo de ancianos que fueron juramentados porla comunidad indígena de Totogalpa, son los siguientes:

Nombre y Apellido edad Comunidad

Nicolás López Muñoz 84 años El Hornito

Antonio González Muñoz 69 años Las Cruces

Tomás González González 59 años Las Cruces

Sebastián González 63 años Las Cruces

Leonidas González Muñoz 64 años Las Cruces

Benedicto Pérez López 74 años El Hornito

Victoriano González López 61 años Las Chilcas 1

Rosa López Sánchez 70 años Las Chilcas 2

Isabel López López 58 años El Matasano

La junta directiva de la Comunidad Indígena, quedó constituida de lasiguiente manera:

Isabel López L.Presidente

Sebastián GonzálezVice – Presidente

Ernestina Paz LópezSecretria

Rosa María Toves SánchezTesorera.

Leonidas González MuñozFiscal

Como puede notarse fácilmente, la comunidad eligió para sermiembros de la junta directiva del consejo de ancianos, a tres varones y ados mujeres, quienes se han destacado por su trabajo en la comunidad.

Estos aspectos de la organización son independientes de los ComitésComunales y Comarcales de Desarrollo Comunitario que se han promovidoen todas las comunidades atendidas por el INPRHHU-Somoto, y quetambién existen en las comunidades de Totogalpa, pero con funcionesdistintas, pues la directiva y el consejo de ancianos, sólo se ocuparán de losasuntos que atañen a la comunidad indígena, en cuanto al rescate de sucultura, sus derechos civiles y los derechos territoriales que les asisten sindescuidar el aspecto espiritual y la conservación de las tradiciones de lacomunidad.

Se considera que con la reorganización del consejo de ancianos y dela junta directiva de la Comunidad Indígena de Totogalpa, se ha dado unpaso importante en la lucha de los Chorotegas de Totogalpa para el rescatede sus raíces.

TERRITORIO

Según certificación de propiedad que obra en poder de la AlcaldíaMunicipal de Totogalpa y cuya fotocopia se adjunta a este documento, elpueblo de Totogalpa es poseedor de 17,987.005 manzanas de tierra( diecisiete mil novecientas ochenta y siete manzanas, con cinco milésimosde manzana) el territorio tiene la forma de un polígono irregular de veintidóslados que terminan en los mojones nombrados: Terrero Colorado,Apasonate, La Guayaba. El Capulín, Jícaro Mocho, El Guásimo, ElGüiligüiste, La Cruz de Yalagüina, El Jicote, Sasacalí, un mojón sin nombreque es esquinero de los terrenos de Palacagüina y del sitio del Jicote, LaLomita Colorada, Las Trancas, El Quebrachal, en la altura de El Cuje,Chagüite Grande, Veinte Robles, Amucayán, El Quebracho, los Robles,Las Chachaguas, Tutuscayán, Pisbalí, el de los Mejía, El Portillo del Jicote,cerrándose el polígono en el mojón de Terrero Colorado.

La certificación de la que se hace mención, data de una mediciónque se efectuó en el año de 1881 y es la que delimita almunicipio de Totogalpa en la actualidad, asumiéndose que esaremedición se llevó a cabo sobre los terrenos que tradicionalmente lepertenecían al pueblo indígena de Totogalpa. Desgraciadamente los

títulos reales expedidos por el Rey Felipe V, han desaparecido, noquedando constancia de que el territorio del Municipio sea el mismo quele fue otorgado al Pueblo Indígena de Totogalpa.

El municipio de Totogalpa está limitado al norte por los municipios deNueva Segovia: Ocotal que es la cabecera departamental y Macuelizo; alsur con Yalagüina, al este con Telpaneca y al oeste con Somoto, los trespertenecientes al departamento de Madriz, del cual Somoto es la cabeceradepartamental.

Las tierras de Totogalpa pertenecen a la formación geológicamás antigua de Nicaragua, están situadas sobre la cordillera de Dipilto yJalapa, su perfil es sumamente quebrado siendo sus mayores elevaciones,el cerro El Cuje y el cerro de Santa María, que se alzan a 950 metros SNM.

Gran parte del territorio estuvo cubierto de bosques de pino de losque aún se conservan pequeñas muestras, hoy en peligro de desaparecer.

Antiguamente de las montañas de Totogalpa se extraían oro y platay con sus rocas se elaboraba cal, en sus bosques se procesaba la resina depino. De estas actividades sólo quedan algunas geonimias como testigos,en las comunidades: Las Minas (que fueron extracciones de oro y plata), ElHorno (comunidad en donde antiguamente se procesaba la resina de pino)donde aún se pueden reconocer los vestigios de una instalación reciñera yel Hornito, donde se elaboraba cal.

Los accidentes hidrológicos son escasos y se limitan a corrientesque se manifiestan sólo en época lluviosa. El río Coco, que es el único concorriente permanente, está perdiendo aceleradamente su caudal debido a ladeforestación indiscriminada que se ha dado en la zona y a los cambiosclimáticos que están llevando al territorio a un proceso acelerado dedesertificación, sirve como límite entre Totogalpa, Ocotal y Macuelizo,ambos en el departamento de Nueva Segovia.

Sus suelos formados por caliza fragmentada, cuarzo y arcilla roja,son excelente material para la elaboración de adobes, pero en general sonpoco aptos para la agricultura.

La vida religiosa de los Totogalpa:

En 1543 se fundó la ciudad de Nueva Segovia, en cuyos linderosincluye la etnia de los Totogalpa, pero estuvo siempre asediada por lasincursiones de indios apoyados por los piratas, lo cual impidió que se

convirtiera en un centro dinámico de proyección económica, política oincluso religiosa.

El historiador Germán Romero Vargas, autor de “Las EstructurasSociales de Nicaragua en el siglo XVIII” anota que: Refiriéndose a laTaguzgalpa y a la Totogalpa, el cronista Vázquez, a principios del sigloXVIII, atribuía a la Real Cédula de Monzón del 30 de octubre de 1547,dirigida al licenciado Cerrato, presidente de la Real Audiencia de losConfines, la “causa de haberse retardado tanto la cristiandad de tantosinfieles”. Fue hasta principios del siglo XVII que se intentó la propagacióndel cristianismo al este del país, partiendo de Trujillo, en Honduras y de laNueva Segovia, en Nicaragua. Por Real Cédula de Felipe III, fechada enMadrid el 17 de diciembre de 1607, se encomendó a Fray EstebanVerdelete, la conversión de los Jicaques, nombre genérico de varios gruposhumanos de las regiones al este y al norte de la Nueva Segovia, gruposentre los que se encontraba, por su ubicación geográfica, el de losTotogalpa.

Según tradiciones de Toakas y Lencas, desde 1604 habrían entradoFray Esteban Verdelete y Fray Juan de Monteagudo a predicar el Evangelio.La segunda entrada de Verdelete, esta vez acompañado del capitán Daza yde tres otros frailes, la hizo por el río Guayape, cerca de Guampao. Latercera y última entrada la hizo por el valle de Olancho, Honduras, en abrilde 1611, muriendo al año siguiente a manos de los indios.

La actividad misionera se estancó por mucho tiempo. La última etapaen este esfuerzo misionero en el siglo XVII partió de la Nueva Segovia. En1667, fray Fernando Espino, nacido en la ciudad, fue comisionado paratratar de convertir a los indios cuya lengua él conocía y de la que hiciera undiccionario, hoy perdido.

En 1674 llegó a la ciudad fray Pedro Lagares que entró a Bocay ”ysus montañas”. En 1675, Lagares fundó varios pueblos cuyos nombres hoytodavía recoge la toponimia de la zona, pero los resultados fueronprácticamente insignificantes en su conjunto. El este de Nicaraguapermanecía refractario a la conquista militar y a la catequización misionera.

El Ilustrísimo Mons. Nicolás Antonio Madrigal, quien atendiópastoralmente a los Totogalpa a partir de la década de 1950, como a otrospueblos de Nueva Segovia, refiere en una de sus notas históricas que los

habitantes indígenas adoraban a los ídolos pero no hace comentarios deotras expresiones religiosas. La nota de Mons. Madrigal tiene su asidero enlos hallazgos de la región en los que se han encontrado diversos idolitos.

Con la evangelización fundante se promovió la especial veneraciónal Señor de los Milagros, a la Santísima Virgen de las Mercedes y otrasdevociones propias de nuestra religiosidad popular: San Francisco, SanAntonio, Santo Domingo etc. Con la práxis religiosa de muchos años deevangelización se fue desplazando la cultura idolátrica al mismo tiempo quecrecía la devoción al Señor de los Milagros la cual llegó a ser como elcentro de todas las devociones.

A partir de la década de los cincuenta surgió otro Centro deVeneración que cautivó religiosamente el corazón de centros. Fueronsiempre los lugares de fomento y conservación de la religiosidad popular,lugares para dar gracias a Dios por los favores o milagros recibidos y paracumplir las promesas ofrecidas. los segovianos, fue en Dipilto Nuevo dondeestos alimentaron la especial veneración a la Virgen de Guadalupe debido auna serie de milagros recibidos por su intercesión cuando eran atacados porla epidemia del cólera.

En torno a estos dos centros, Ciudad Antigua y Dipilto Nuevo, seorganizó y se cultivó un dinamismo religioso en el que los Totogalpaparticiparon y todavía participan activamente a través de visitas operegrinaciones.

Con la desmembración de la nueva Diócesis de Estelí de la antiguaDiócesis de León y con la implementación de nuevos proyectos pastorales,la estructura base de las parroquias fue modificándose y adquiriendo lanueva modalidad de “Comunidad de comunidades”. Surgieron las pequeñascomunidades eclesiales donde se multiplicaron los animadores religiosos ylos distintos ministerios pastorales.

Totogalpa con una estructura antropológicamente comunitaria le diocabida fácilmente a una estructura religiosa más fraternal y más solidaria.Sigue, sin embargo, enraizada en sus festividades tradicionales, siguevenerando a la Virgen de las Mercedes y a la Magdalena.

ORÍGENES

El Escenario Geográfico de los Totogalpa

Poca es la información que nos ha llegado sobre el origen de losTotogalpa y su relación con aquellos grupos que ocupaban el mismoescenario geográfico a la llegada de los españoles.

Estos, se dice, fundaron sus ciudades al lado o en el centro decomarcas bien pobladas, por lo cual, Nueva Segovia, seguramente fuefundada en medio de varios pueblos en 1543 ( Las Estructuras sociales deNicaragua en el Siglo XVlll cap.I)

Los Totogalpa, por lo visto, al igual que otros grupos, habíanconocido ya la organización aldeana antes de la llegada de los españoles.Se trataba, dicha organización, de núcleos poblacionales de medianasdimensiones con un hábitat disperso. En efecto, lo anterior podría serconstatado debido a que en el ámbito de los Totogalpa se encuentranvestigios de antiguos Calpules; uno de los cuales está siendo excavadoactualmente encontrándose en él gran cantidad de objetos de cerámica. Deigual forma podríamos referirnos al pueblo indígena de Mosonte donde apocos kilómetros de distancia se encuentra el Calpul de “Apamiguel”,antiguo asentamiento Chorotega, rico en tesoros arqueológicos. ( En el sigloXVlll, estos pueblos ahora agrupados, se hallaban circunscritos endivisiones administrativas o corregimientos).

Tampoco tenemos referencias precisas acerca de los indios queoriginalmente poblaron la región conocida actualmente como las Segovias,en el norte fronterizo con Honduras y el río San Juan al sur, en la fronteracon Costa Rica.

Se sabe que en las regiones del este los indios nómadas sedesplazaban a su gusto y que las autoridades españolas empleaban todoslos medios posibles para someterlos( cap. II ) El ingeniero Luis DiezNavarro, en un informe fechado el 18 de mayo de 1773 y enviado a lasautoridades, nos describe a su manera, a los indios que poblaban estasregiones. Se trata, según él, de indios “vagabundos” o nómadas.

En las Segovias son los Jicaques. Los Payas y los Chatos, nómadas“sin Dios, sin Ley, sin rey”( Cap. II ).

La región de las Segovias fue ocupada por los españoles más tardeque la del Pacífico. Sus pueblos no figuraban en la tasación de 1548.

El primer pueblo que encontramos encomendado es el deTaguangalpa, asignado, en 1551, a Juan de Mayorga, uno de losfundadores de Nueva Segovia.

En la segunda mitad del siglo XVI vemos aparecer otrasencomiendas en la región: Condega, en 1561, Xolotega, Xocotega yPalacagüina en 1573.

En 1603, los 17 pueblos de Las Segovias se hallan sometidos alpoder español. En 1603 Telpaneca con apenas 15 tributarios se había vistodespoblada por la fuga de los indios; en Litelpaneca y en Condega seseñalaban muchos ausentes. Teotecacinte tenía 60 tributarios en 1603; en1684 contaba con 90 y además 115 indias de confesión, 57 muchachos y 63muchachas de doctrina. Atacado por los piratas en 1701, el pueblodesapareció.

Comalteca tenía en 1684, 221 indios casados, 6 viudas, tres solteros y20 niños de más de 4 años. Palacagüina, en la misma fecha, tenía 466indios de más de 4 años. Ambos desaparecieron a fines del siglo XVII.

Comalteca resucitó en 1778, con 9 tributarios. Asimismo Palacagüina,que en 1778 contaba con 542 indios con más de 7 años. El pueblo de laSantísima Trinidad desapareció en 1749. En 1699, Poteca, en donde sóloquedaban 4 indios, desapareció. La misma suerte corrieron Siguatega,Telpanequilla, Ulúa y el Jícaro. En 1803, sólo quedaban cinco pueblos deindios: Litelpaneca con 195 tributarios; Somoto con 243; Totogalpa con 204;Yalagüina con 41 y Mosonte con 134. En cuanto a las lenguas que sehablaban en la región hay una contradicción.

Según el franciscano Ponce, en Condega y Somoto se hablaba, en1585, el ulúa; mientras que según las autoridades religiosas de León, en1714, en Palacagüina, Telpaneca y Condega se hablaba “la lenguapopuluca y marribio”.( Las Estructuras sociales de Nicaragua en el s.XVIIIcap. I).

En el capítulo VI del Tomo III de la Historia de Nicaragua de TomásAyón se dice que “Por real cédula de 23 de diciembre de 1786, fuenombrado Gobernador Intendente de esta Provincia el Coronel don Juan deAissa. Nicaragua quedó dividida en cinco partidos a saber: León,Matagalpa, El Realejo, Subtiaba y Nicoya. El Intendente debía nombrar unSubdelegado en cada una de las poblaciones cabeceras de dichos partidos;sólo en el de Matagalpa, a causa de su basta extensión territorial, habríados, uno con residencia en el pueblo del propio nombre y otro en el deSegovia”. En el partido de Matagalpa estaban Sébaco, Muymuy, SanRamón, Jinotega, Teustepe, Boaco, Camoapa, Comalapa, Palacagüina,Condega, Telpaneca, Segovia, Ocotal, Mosonte, Estelí, Jícaro, Jalapa,Pueblo Nuevo, Totogalpa, Tepesomoto y Yalagüina.

El Gobernador don Juan de Aissa dirigió al presidente de Guatemala,con fecha 14 de enero de 1788, un plan de división territorial para elrégimen administrativo de Nicaragua. En este proyecto se indicaba laconveniencia de colocar subdelegados aun en poblaciones que no fuesencabeceras de partido, prefiriendo ese método, al de nombrar alcaldesordinarios, por la escasez de españoles entre quienes pudiesen alternar lasvaras. Así, en el partido de la Ciudad Nueva que fue de Segovia estaba:Mosonte, Jalapa, Jícaro y Litelpaneca. En el Partido de Palacagüina estabaCondega y Pueblo Nuevo. En el Partido de Tepesomoto estaba Totogalpa yYalagüina.

El 23 de mayo de 1794, el Gobernador Intendente don JoséSalvador propuso al Capitán General y a la Real Audiencia, elestablecimiento de una subdelegación en el partido de Segovia, debiendoextenderse su jurisdicción a las poblaciones de Ciudad vieja, Mosonte,Pueblo Nuevo, Litelpaneca, Totogalpa, Tepesomoto, Yalagüina, Condega,Palacagüina, Estelí, Jícaro y Jalapa. La Junta Superior expidió en 14 deagosto su resolución, autorizando el nombramiento de un subdelegado en elpartido de Segovia, acuerdo que fue aprobado por el Rey, en 5 de marzo de1795. ( Tomás Ayón Tomo III Cap.8 ). Según estas notas a finales del sigloXVIII Los Totogalpa estaban bien configurados como pueblo indígena eintegraron desde un primer momento el partido de Segovia y,posteriormente, por conveniencia organizativa, formó partido conTepesomoto y Yalagüina:

En la visita pastoral que hiciera el Ilustrísimo Señor Don PedroAgustín Morel de Santa Cruz a la Diócesis de Nicaragua, entre el 7 de

marzo y 27 de junio de 1751, en su documento “Visita Apostólica,topográfica, histórica y Estadística de todos los pueblos de Nicaragua yCosta Rica..., dice de Totogalpa: “tiene de titular a la Magdalena. La iglesiaes una casa con cuartito pequeño por sacristía, hay dos altares indecentes ydos campanas chiquitas. Los moradores que son indios se han dedicado afabricar otra de adobes, tierra y teja, al llegar el Obispo tenían 26 años deestar construyéndola y solo habían acabado la capilla mayor, sacristía y lamitad de la nueva iglesia. Tiene 68 casas de paja metidas en el monte:familias, ciento noventa y siete y personas seiscientos sesenta y siete,pagan de tributo trescientos sesenta y dos pesos dos reales”.

Totogalpa, por otra parte, es descrita en el diccionario de nahualismosde Carlos Mántica significando “En el nido de las aves”. De totolin, ave, calli,casa, nido, recipiente, pan-lugar. Alfonso Valle, estudioso del hablanicaragúense, afirma que el nombre chorotega de “Totogalpa” significa“pueblo en el nido de las aves” de las voces Totolin, que significa ave oaves, calli casas o poblado, y Apan o pan, locativo, indicación geográfica dellugar.

En su memoria histórica, Totogalpa, conserva las referencias de suslinderos geográficos que limitan con los municipios de Mosonte, Telpaneca,Palacagúina, Ocotal y Somoto. Al norte tiene sus límites con Ocotal yMosonte y marcan la línea divisoria los mojones de Apamiguel, el Zapote, laCeiba y Yaraje. Al este lo limitan con Telpaneca los mojones de Amucayán,la Laguna y Cerro Grande. Al sur lo limitan los mojones de Palo Blanco y losNovillos, en la línea fronteriza con Palacagúina y al oeste los mojones deSan Juan de Somoto y la Ceiba.

Su extensión territorial es de unos 474 kms. cuadrados. Cuenta con unapoblación de unos 8.752 habitantes, según el censo de 1.995, y con unadensidad poblacional de 63.8 habitantes por kilómetro cuadrado. Lajurisdicción de los Totogalpa incluye las siguientes comarcas omicroregiones: Totogalpa ( área urbana) que integra los barrios de MarvinGuerrero, barrio Germán Pomares, barrio Gaspar García Laviana, EnriqueBermúdez y barrio Linda Vista. Sabana Grande: compuesta por el Fraile,Valle Enoc Ortés, La Palmera, La Muta, El Coyolito y la Maizuta. Lacomarca de Santo Domingo, la componen: El Capulín, La Ceiba, El Cacao,Quebrada Grande, Buena Vista, El Jobo, Calderas y Mango Solo. El Cuje lointegran las vecindades de Las Minas, El Matasano, Quebrada Grande,Buena Vista, Cujilica, El Mojón y el Chagúite. Cayantú, está compuesta por

El Mamel, La Ceiba, La Chilca I, La Chilca II, El Kilán, Las Cruces, y elHornito. Terrero Grande cuenta con cinco vecindades que son: El Salto, ElHorno, Calejón, Loma Alta y el Terrero. Finalmente la microrregión de LaVerapaz, incluye San José, Agua Dulce, Guascasonis, Apatoro, La Pita y ElMajaste.

No obstante es opinión generalizada, aunque sujeta a lacomprobación por medio de estudios posteriores, que el pueblo Chorotegaes originario de México, que llegó a Nicaragua a finales del siglo VII denuestra era y se asentó en el territorio que rodea el Golfo de Fonseca, enHonduras, El Salvador y Nicaragua. Los asentamientos Chorotegas seestablecieron en Nicaragua en el territorio que actualmente ocupan losdepartamentos de Madriz y Nueva Segovia en el norte fronterizo conHonduras, formando las Comunidades Indígenas, San Lucas, Totogalpa,Telpaneca y Mozonte, que todavía perduran, a pesar de las dificultades alas que se han visto sometidas y a los vaivenes descritos anteriormente yque fueron narrados por los mismos cronistas españoles de la época.

Antes de la llegada de los europeos al continente, los Chorotegasno tenían demarcaciones territoriales pues la tierra, madre de la humanidad,no podía ser despedazada ni repartida en propiedad. Pero la conquista trajocambios substanciales sobre la tenencia de la tierra.

A principios del siglo XVII con las “Nuevas Leyes de Indias” seinician las “reducciones Indígenas” y se fundan los “Pueblos de Indios” queno son otra cosa que encerramientos de los cuales los indígenas no podíansalir, so pena de ser castigados severamente, muchas veces hasta con lamuerte. Esto aseguraba a los conquistadores el tener a mano y sindificultades, suficientes obreros para la explotación de las minas y losbosques, que fueron las actividades productivas en la zona, durante laépoca colonial.

Entre los Pueblos de Indios que se establecieron durante lasreducciones, en pleno siglo XVII, se cuentan: San Lucas, Somoto,Totogalpa, Telpaneca y Mozonte. Creándose lo que actualmentedenominamos Comunidades Indígenas en cada uno de los Pueblos deIndios, ya que antes de eso los Chorotegas se consideraban como un solopueblo, sin tomar en cuenta el lugar de su asentamiento.

La población indígena se vio seriamente diezmada durante la épocacolonial, debido al mal trato recibido de los conquistadores, a lasenfermedades que estos trajeron, como la viruela, contra la que losindígenas no tenían defensas y por la mala alimentación pues sus sistemasproductivos se vieron seriamente afectados.

Algunos españoles, aprovechando las encomiendas que les fueronentregadas para “cristianizar” a los indios, los cuales a cambio de “lasalvación de su alma” deberían trabajar gratuitamente para suevangelizador, fundaron haciendas en lugares cercanos a los pueblos deIndios utilizando la mano de obra de los comunitarios.

La independencia no significó ninguna mejora en la vida de losindígenas, debido a que las oligarquías criollas heredaron de la colonia losmismos sistemas de explotación, sin embargo la propiedad de la tierra nofue modificada por lo que las Comunidades Indígenas siguieron en plenodominio de las tierras que se les había otorgado durante la reducción.

En 1832 se da inicio a la privatización de las tierras, despojando alas comunidades indígenas de sus propiedades tradicionales y se apruebanleyes agrarias que eliminan definitivamente la propiedad comunal en 1877,1897, 1902 y 1917, las cuales eran derogadas una después de la otra, paracubrir las necesidades de la nueva oligarquía, que con la adquisición de lastierras arrebatadas a las comunidades y pueblos indígenas, fue surgiendo.

Con el propósito de asegurar la mano de obra de los indígenas en lasfincas de los nuevos propietarios de tierra, se crea desde 1880 la ley detrabajo obligatorio.

El cultivo del café se introduce en Nicaragua entre los años 1900 y1910 y se hacen necesarias, la consolidación del despojo a los pueblosindígenas y la nueva esclavitud surgida con la ley de trabajo obligatorio.

La comunidad Indígena de Totogalpa, se vio así despojada de susmejores tierras y los pobladores fueron empujados a las tierras marginalesque ocupan actualmente y que funcionaban como ejidos en los cuales lospobladores no eran propietarios, ni les interesaba serlo pues cuandonecesitaban un terreno para hacer la milpa, lo solicitaban a las autoridades yestas les adjudicaban un lugar donde sembrar.

En los años 40 se vislumbra un nuevo rubro de explotación quepromete ser rentable como producto de exportación, la madera de pino,entonces par poder negociar con los propietarios se hace necesario que

estos cuenten con un título de propiedad, es así como a partir de la décadade 1940 se comienzan a dividir las propiedades y los alcaldes convocan alos pobladores para que legalicen los terrenos que tenían adjudicados.

Hasta la década de 1950 en Totogalpa no se conocían los cercos dealambre de púas, pero los ganaderos los fueron introduciendo de tal maneraque ahora son parte del paisaje rural.

Durante los años de la década de los 80, el gobierno revolucionarioconfiscó las tierras que habiendo pertenecido a la comunidad indígena,estaban en manos de funcionarios o simpatizantes comprometidos con elrégimen somosista, pero no fueron devueltas a la Comunidad Indígena, sinoque fueron otorgadas a cooperativas campesinas o declaradas “ÁreaPropiedad del Pueblo”.

En 1990 con el cambio de gobierno, algunas cooperativas sedesintegraron y vendieron las tierras a nuevos propietarios ninguno de loscuales era miembro del pueblo Indígena de Totogalpa, sino más bien avecinos de los municipios aledaños y hasta de otros departamentos.

Como resultado del diagnostico realizado con el apoyo de COMPAS,el INPRHU-Somoto está ejecutando un proyecto que entrega en propiedad,una manzana de tierra a las familias que no la posean y hasta este año hafavorecido a 400 familias de las comunidades atendidas de Totogalpa, sinembargo, esto no es suficiente para cubrir la demanda debido al naturalcrecimiento de la población, por lo que la tenencia de la tierra es uno de losproblemas más sentidos, pues la tercera parte de la población no tiene ni unpequeño solar para construir su vivienda, la otra tercera parte, sólo posee elterreno en el que vive y de la otra tercera parte, sólo un mínimo porcentajeposee más de tres manzanas de tierra.

APARIENCIA FÍSICA

Los chorotegas de Totogalpaconservan la apariencia física de losindígenas de origen Maya Americano: Narizaguileña, mentón huidizo, piel cobriza,cabello negro y liso, rostro lampiño,contextura fuerte, baja y ancha y ojosalmendrados y oscuros, (cafés o negros),

Son reservados, muestran pocadisposición a comunicarse con extraños antequienes nunca sonríen, su rostro es adusto,triste, melancólico y a veces inexpresivo.

Tienen diferentes formas deengalanarse en las cuales se intuye algúnsentido ritual. Sus ornamentos personalesson de dos categorías: los permanentes y los

ocasionales.

Entre los permanentes se puede contar la costumbre de decorarselos dientes con oro, (actualmente debido a la difícil situación económica seusa cada vez más, un material color plata) ya sea en forma de coronas,recubiertas completas o con menos frecuencia, figuras como soles, lunas yestrellas, incrustadas en los incisivos.

Las mujeres solteras usan aretes deacuerdo con la moda, pero las mujeres casadaslos usan con forma de aros o argollas quepueden ser de plata preferentemente, pero queen el caso de mujeres más acomodadas, suelenser de oro. También usan cadenas en el cuello, ypulseras, sin embargo, los más viejos cuentanque las cadenas, no se usaban antiguamente.

A los niños, sean varones o hembritas,se les acostumbra poner en la muñecaizquierda, una pulsera de coral rojo con un pequeño dije de madera de

níspero (chicozapote), como una forma de protección contra el “ojo” uotra clase de hechizos y en algunos casos se agrega, en el cuello, unpequeño collar del mismo material. A las mujercitas desde pequeñas seles perforan los lóbulos de las orejas y se les engalana con pequeñosaretes en forma de aro o argolla preferentemente de oro o de coral rojo ysi no se cuenta con suficientes recursos, se adornan los lóbulos con hilode color rojo.

En general los Chorotegas de Totogalpa no usan joyasni adornos, exceptuando los aretes que usan las mujeres y quedescribieron antes, pero la moda actual se ha impuesto y ya sepuede ver como los jóvenes, hombres y mujeres lucen pulserasen las muñecas, cadenas en el cuello y aretes en el lóbulo de lasorejas.

Las niñas se peinan el pelo hacia atrás y se lo atan conuna cinta formando una “cola”, pero las mujeres casadas sepeinan hacia los lados, formando dos trenzas una a cada ladode la cabeza y en algunos casos estas trenzas se unenformando una “U” detrás de la nuca. Hay mujeres que usan unasola trenza detrás de la cabeza, pero de tal peinado no nos haninformado si su uso es tradicional, por lo que suponemos que

es una más de las innovacionesintroducidas por la moda.

Foto: niña, mujer joven y señoramayor

Hasta hace unos 50 años loshombres usaban caites(sandalias) de corteza de Jiñocuagoo de guarumo, la cual hacia lasveces de suela, que se ataban altobillo con tiras de cuero crudo;posteriormente, con la llegada delautomóvil, los caites se comenzarona elaborar con suela de llanta, hastaque con la apertura de los mercadosde productos industriales y más aúnahora con la importación de calzado

usado en buen estado y a bajo precio, los caites están siendo

desplazados por los zapatos, quedando únicamente algunospocos ancianos que todavía los usan.

La ropa tradicional de los hombres Chorotegas deTotogalpa, ya no se usa desde mediados del siglo pasado,consistía en una camisa de manta, sin cuello, abotonada pordelante y sin más aditamento que una bolsa sobre la parteizquierda del pecho. El calzón también era de manta y se atabaa la cintura con unos cordeles que el mismo calzón llevaba, enla cintura se usaba una faja tejida de algodón, de color rojo,que junto al sombrero de palma, que todavía se elabora y seusa en Totogalpa, caracterizaban al indio segoviano. Lasfotografías sobre la guerra de Sandino contra los yanquis, noshan familiarizado con ese traje.

Foto d e la época de Sandino

Las mujeres en cambio usaban un traje de dos piezas(falda yblusa) de manta blanca, la blusa abotonada por delante llevaba uncuellito redondo, mangas hasta el codo en forma de calabaza y unborde de color en todas las orillas (en el cuello, la abotonadura y elpuño de las mangas) La falda llegaba hasta el ojo del pié, era de trestiempos y en cada tiempo llevaba un borde del mismo color que elborde de la blusa, no se conoce que las mujeres usaran sandalias ozapatos, lo más probable es que anduvieran descalzas todo el tiempo.

Actualmente las mujeres adultas, visten con mucha sencillez,prefieren usar falda y blusa de colores alegres pero de diseño sencillo,cuello redondo, algún bordado sobre el pecho, manga corta y botones alfrente. La falda es de vuelo moderado, de largo hasta debajo de larodilla, de la misma tela y del mismo color que la blusa. Actualmenteusan zapatos bajos, preferiblemente negros, sin embargo entre las másjóvenes, la moda y las ventas de ropa americana usada se estánimponiendo sobre las costumbres y modas tradicionales restandoidentidad a los y las indígenas de Totogalpa.

Nos cuentan las personas mayores que antes, para las fiestas,las mujeres se pintaban la cara completamente de rojo, con polvo deachiote y que la boca se la pintaban con una pasta preparada conachiote y manteca de cacao, ya no se hace así, pues los cosméticosestán a disposición en las ventas a precios relativamente bajos y en unagran variedad de colores, lo que sí se puede notar es que las mujeresjóvenes son adictas a la pintura de su rostro, más allá de lo que la modaexige a las mujeres no-indígenas y que el estereotipo muestra a lasindígenas con la cara pintada de rojo.

EL LENGUAJE

Los indígenas de Totogalpa ya no conservan su idiomanatural, pero reivindican y quieren rescatar el náhuatl como su propioidioma. En realidad, aunque la lengua náhuatl no se use en formacoloquial, persiste en el nombre de muchos lugares y comunidades yen el de frutas, árboles y animales.

El nombre de Totogalpa es de origen náhuatl y significa: lugardonde anidan las aves. La Mayzuta, La Muta, la chilca, Cujilica, ElCuje, El Coyolito, El Jobo, El Capulín, El Cacao, La Ceiba,Guascasonis, Mamel, Quilán, son nombres de lugares y comunidadesde Totogalpa que regularmente aluden al nombre de un árbol enidioma náhuatl.

A continuación se citan los nombres en Náhuatl de algunas plantas yanimales que conservan su nombre original en el habla popular y semuestra su significado:

1. Achiote Árbol de frutas que contienen semillas coloradas.

2. Aguacate Arbol de frutas como grandes testículos.

3. Camagua Fruta blanda, que no ha sazonado.

4. Camote Fruta blanda de envoltura oscura.

5. Canecho Animal de mucha carne y con concha negra(cangrejo)

6. Capulín Árbol de frutas pequeñas con cubierta suave.

7. Casampulga Animal con el culo rojo (viuda negra)

8. Caulote Arbol de semillas redondas y negras.

9. Cenzontle Ave de melodías jugosas.

10. Cegua Mujer.

11. Ciguapate Medicamento para las enfermedades de la mujer.

12. Copal Arbol de corteza resinosa.

13. Coyol Arbol de frutas redondas cuyas semillas semueven.

14. Coyote Animal que aúlla en la montaña.

15. Cuajiniquil Arbol de frutos largos de alimento blanco.

16. Cusuco Armadillo.

17. Chacalín Animal que tiene el cuerpo envuelto enconcha(camarón).

18 Chachalaca Animal que hace mucho ruido(urraca).

19 Chagüite Lodo húmedo y pegajoso.

20 Chapulín Animalito largo de cabeza dura (saltamontes)

21 Chaya o Chayote Fruta jugosa.

22 Chía Semilla pequeña que se hincha.

23 Chicle Cosa pegajosa que se hace hilo.

24 Chichicaste Bejuco que produce picazón.

25 Chichigua Que tiene cosas grandes abultadas (senos de mujer)

26 Chichiltote Pájaro de colores encendidos.

27 Chilamate Arbol que tiene la corteza colorada.

28 Chilca Fruta colorada y picosa.

29 Chilcagre Picante y agrio (variedad criolla de tabaco)

30 Chile Fruto colorado y picante.

31 Chilincoco Planta que produce bulbos llenos de frutitas coloradas.

32 Chiltoma Cosa esponjosa y gorda (pimiento morrón)

33 Chinapopo Semilla blanca y gorda(tipo de frijol blanco).

34 Chischil Cosa abultada que suena.

35 Chocoyo Pequeño animal que habla (perico)

36 Chumpipe Animal inflado y con moco(pavo).

37 Chote Brote vivo (botón de las flores).

38 Epazina hierba que hiede a zorrillo

39 Escumite Frijol suave y blanco.

40 Gamalote Planta con tallo y hojas largas.

41 Guachipilín Arbol de pequeñas vainas secas.

42 Guailo Platanillo.

43 Gualiqueme Arbol de vainas suaves de frijol que silban.

44 Guapinol Arbol de frutas de pinol.

45 Guapote Pez de carne pastosa y colorada.

46 Güis Animal agorero.

47 Guate Caña de maíz.

48 Güiligüiste Arbol grande de frutos pequeños y colorados.

49 Hule Cosa viva que se mueve.

50 Izote Arbol que produce hilo blanco.

51 Jalacate Caña florida.

52 Jelepate Cosa pequeña hedionda(insecto chupador de sangre)

53 Jícaro Recipiente con ombligo.

54 Jicote Animal alado de cuerpo translúcido(abeja criolla)

55 Jiñocuabo Arbol que parece sarnoso.

56 Jocomico Jocote de mico.

57 Jocote Fruto redondo y maciso.

58 Lapa Cosa teñida.

59 Lipe Gusano (babosa)

60 Lisupo Nido de avispas.

61 Macuelizo Arbol de cinco hojas.

62 Malinche Malin-tzin, nombre propio.

63 Miligüiste Arbol de frutitos colorados.

64 Mozote Cosa viva que se agarra.

65 Nacascolo Arbol con orejas retorcidas.

66 Nancite Madre reverencial.

67 Ocote Arbol preñado de fuego.

68 Ojoche Flor redonda, preñada.

69 Pacón Arbol que contiene medicamento.

70 Papaya Fruta blanda y cáustica.

71 Paste Cosa seca y esponjosa.

72 Papastule Tule de hoja ancha.

73 Pataste Fruta blanda y redonda.

74 Pichete Cosa larga que corre (lagartija)

75 Pijul (voz onomatopéyica) nombre de un pájaro.

76 Pizote Animal de cerdas punzantes.

77 Pochote Arbol gordo y fofo.

78 Pujagua Semilla fofa y colorada(tipo de maíz rojo)

79 Quelite Tallo que se come.

80 Quequisque Verdura de tallo picante.

81 Sacuanjoche Flor pegajosa que se come.

82 Soncuán Come cabello ( abeja brava que se enreda en el pelo)

83 Sonzapote Zapote de semilla peluda.

84 Talalate Arbol de semillas redondas que giran.

85 Talnete Miel de la tierra (tipo de abeja que vive bajo tierra)

86 Tecolote Animal alado, redondo y que hace ruido (búho).

87 Tempate Medicina para los labios.

88 Tempisque Que sierra los labios( fruto astringente)

89 Teocinte Espiga de los dioses.

90 Teonosto Tuna sagrada.

91 Tomate Bola jugosa.

92 Totolate Animalito de los chumpipes.

93 Tule Tallo que se rasga.

94 Zacate Hierba áspera.

95 Zanate Animal alado que molesta.

96 Zapote Fruta redonda, blanda y pegajosa.

97 Zapoyol Semilla amarga del zapote.

98 Zompopo Animal que destruye con la cabeza.

99 Zopilocuao Arbol zopilote.

100. Zopilote Animal alado que cuelga suciedad.

Las palabras consignadas aquí son de uso cotidiano;pero loscampesinos ignoran el significado de cada nombre, usándolo únicamentepara identificar a las plantas y animales que los llevan. El significado que sepuso al lado de cada nombre fue consultado del “Glosario de nombresnáhuatl de plantas, pájaros y algunas otras especies, con descripciónde su etimología y comentarios del autor” del doctor Alejandro DávilaBolaños; de manera que el significado de las palabras no es producto de lainvestigación participativa, sino de la consulta al autor, así que sólo a éldebe atribuirse el mérito y la responsabilidad de la traducción.

LA VIVIENDA

Después del paso del huracán Mitch, la solidaridad de los pueblos,a través de diferentes ONGs, entre ellos el INPRHU-Somoto, handotado de viviendas a las familias damnificadas, que las perdieron, yentre estas, desaparecieron muchas de las últimas muestras de lavivienda indígena tradicional, que era la que habitaban las familiasmás pobres de la zona.

Aunque el modelo que se está utilizando en la construcciónde viviendas para las familias damnificadas, es el resultado de unestudio sobre la vivienda rural de la zona de trópico seco del norte deNicaragua, las viviendas auténticamente indígenas han desaparecidocasi del todo. Las muestras que aparecen en este documento sonfotografías tomadas después del paso del huracán Mitch, y en lamayoría de los casos se presentan gravemente dañadas por la furiade los elementos.

En Totogalpa se reconocen dos tipos de viviendas campesinas: lascasas indígenas, de las familias más pobres, construídas con paredes decaña de maíz o maicillo sobre soportes de madera de quebracho, con techode paja o palma colocada sobre morrillos rollizos de madera de bimbayán ode varas que antiguamente debieron ser de caña brava, pero queúltimamente se acostumbraban hacer con varas de candelilla, sobre lascuales, el zacate (paja) o las palmas van amarradas con cáscara de palo demozote o de capulín, o con el bejuco llamado tripa de gallina y la casa deestilo español, habitada por pequeños ganaderos ladinos y queregularmente es construida de taquezal o de adobe, consta de una o dos

habitaciones y está rodeada de corredores, el techo es de teja de barrocolocada sobre un artesón de alfajillas y vigas de roble o de laurel y unenrrejillado de madera de roble al que llaman “latas”. Junto a la casa, está lacocina, en la cual se destaca un fogón modelado con tierra y al cual la mujermantiene blanqueado con una tierra blanca y refractaria.

Casa de teja

La casa indígena que se conoció antes del paso del huracán, era deuna sola habitación, de planta rectangular que medía no más de 5 X 7metros y dentro de ella se hallaba el fogón en el suelo, en una de lasesquinas de la casa, rodeado por las famosas tres piedras que semencionan en los dichos, el tapesco para dormir y los garabatos para colgarlos enseres personales

Por testimonio de algunos ancianos del lugar se sabe que en los añoscincuenta, todavía se miraban los llamados ”ranchos o ranchitos” que eranlas viviendas de los indígenas más pobres, estas eran unas construccionescirculares que se hacían alrededor de un horcón rollizo de seis varas dealto, del cual se hacían derivar varias ramas o morrillos también rollizos,hacia un círculo de horcones cuyo centro era el horcón principal y que seunían entre sí por medio de morrillos rollizos un poco más gruesos que losprimeros los cuales servían como vigas para soportar el techo, sobre losmorrillos del techo se tejían las palmas que servirían de techo a la vivienda,amarrándolos con bejucos, como en el caso anterior. Las paredes delranchito estaban hechas de caña de maíz o maicillo y deben haber sido muy

confortables en época de calor, pero cuando soplaba el viento o hacíaventisca, estas paredes no brindaban ninguna protección.

Rancho de techo de paja

Parece ser éste el tipo de vivienda primitiva que describe Pablo AntonioCuadra, en su libro “El Nicaragüense” y que es común a todos los gruposindígenas de Mesoamérica, pero que la influencia de otras culturas hahecho desaparecer poco a poco; sin embargo no es el tipo de viviendaprecolombina indígena mesoamericana, porque como se ve en “Joyas deCerén” en El Salvador, la vivienda campesina precolombina era unrectángulo construido de mampostería, dividido en dos partes longitudinales,de las cuales una de ellas estaba a su vez dividida en otras dos partesiguales por lo que la vivienda constaba de tres ambientes: una especie desala de estar, con su armero, o depósito de herramientas y dos poyos demampostería adosados a la pared que dividía el rectángulo en dos, y en lasotras dos partes, que servían como dormitorios, había poyos también demampostería, pero más anchos para que sirvieran como camas, la cocinaestaba aparte, era circular, construida de caña de maíz, con techo de paja,siguiendo el modelo del ranchito antes descrito. Los enseres, dejando porun lado las herramientas y las armas, eran los mismos que hasta hace unostreinta o cincuenta años utilizaban nuestros campesinos: ollas de barrococido, tasas semiesféricas de barro cocido para comer los alimentos,

piedra de moler, jícaras y guacales para beber, higüillas de calabazo, paraguardar las tortillas, calabazo para llevar el agua al trabajo, tinajas, apastes,ollas y comales de barro cocido.

Plano y dibujo de casa joyas de Cerén

En Totogalpa, para delimitar el patio de la casa se acostumbracercarlo con matas de piñuela, entre las que se intercalan árboles detigüilote, de Jiñocuago o madreal. Actualmente estos cercos se refuerzancon alambre de púas, sobre postes de madera dura como el quebracho, elguayacán o la mora.

El patio de la casa era, hasta hace unos cincuenta años, una especiede huerta familiar y en él se cultivaban: caña de azucar para endulzar lasbebidas, guineos, papayas, guayabas, plantas medicinales y olorosas yalgunas legumbres nativas como el chile, la chiltoma, el chayote, el pipián,el tomate, el culantro, la hierbabuena, la ruda, el apazote y el orégano.

MUEBLES, UTENSILIOS Y ENSERES DE USO COTIDIANO

Los muebles utilizados por los indígenas Chorotegas de Totogalpaeran y siguen siendo pocos, en realidad, el principal es el “TAPEXCO” (queno es propiamente mueble, porque no se puede mover) sirve para dormir,aunque también los hay que sirven como estantes para colocar cosas enellos. El tapexco es una estructura sencilla que consta de cuatro parales conuna horqueta en el extremo superior y que van enterrados en el sueloformando un rectángulo de más o menos un metro con cincuentacentímetros de largo por un metro de ancho, los parales que sirven comopatas, miden unos sesenta centímetros de alto y sobre ellos va colocado untejido de cañas o de varas delgadas y fuertes de una planta llamadacandelilla, sobre el tapesco se coloca un petate (estera) de palma, que elloselaboran como una especialidad y que son parte muy representativa de suartesanía.

Otro ”mueble” infaltable en la vivienda indígena, es el“MOLENDERO”, especie de mesa fija al suelo por medio de cuatro paralesfuertes que le sirven de patas, las cuales soportan un tablón de madera decedro o de aguacate de sesenta centímetros de ancho, por un metro conveinte centímetros de largo y diez centímetros de grueso, que tiene lasuperficie ligeramente cóncava y es el mueble donde se prepara la masade maíz para hacer las tortillas, sobre el molendero se coloca la piedra demoler, utensilio infaltable en la cocina indígena y ahí se fija el molino de

maíz cuando se tiene la suerte de poseer uno. Hay que hacer notar que sóloposeen molendero, aquellas familias que usan fogón, pues estos dosobjetos son inseparables uno del otro, en las cocinas que no tienen fogón yque cocinan en el suelo sobre las tres piedras tradicionales, la piedra demoler se coloca en el suelo y la mujer muele el maíz poniéndose de rodillasante la piedra. Esta manera de moler el maíz, de rodillas, no se usa enNicaragua desde hace más de cincuenta años y por eso pocas personas lorecuerdan, de tal manera que en una visita de campesinas Chorotegas, aGuatemala les pareció chocante y muy humillante, que las mujerescocinaran en esa posición, en realidad la postura de las mujeres mayas, alpreparar el maíz de rodillas no es más que una forma ceremonial de estaren contacto con la Madre Tierra.

Como sea la verdad es que, según algunos ancianos del lugar, hacemucho tiempo se viene implementando el uso de fogones de tierra en lascocinas indígenas de Totogalpa y con ellos el molendero.

molendero

Un mueble verdadero que utilizan los indígenas de Totogalpa, es la“PATA DE GALLINA”, que no es más que un asiento individual que se hacecon una rodaja de madera cortada al través, a la cual se le colocan trespatas rollizas de madera rústica, perforando sendos agujeros en la rodaja demadera, las patas forman un triángulo en la parte inferior. Hermana de lapata de gallina es la “BANCA”, una tabla plana de un lado y convexa por elotro, como las que salen cuando se cuadra una tuca de madera en rollo; aesta tabla (costonera) se le ponen dos patas rollizas en cada extremo,quedando un asiento largo y angosto en el que pueden sentarecómodamente hasta cuatro personas dependiendo del largo de lacostonera.

Dibujo de pata de gallina y de banca

En algunas casas se encuentra un mueble llamado “BÚNQUE”, que esun cajón de dos a tres metros de largo, por sesenta centímetros de ancho yhasta noventa centímetros de hondo, que se construye de madera,preferiblemente de cedro, con una tapadera del mismo material y que sirvepara almacenar granos básicos. Algunos búnques tienen varias divisionespermitiendo el almacenaje de maíz, sorgo y frijoles, en el mismo mueble.

Últimamente, pero no se sabe exactamente desde cuando, se hasumado al mobiliario tradicional, una “MESA” común y corriente de noventacentímetros de alto, un metro de largo y ochenta centímetros de ancho, quese coloca junto a la pared, frente a la puerta de entrada de la casa. Sobreesta mesa se colocan las imágenes de la devoción de la familia y siemprese encuentra adornada con flores e iluminada con una vela, todas lasfamilias campesinas, indígenas o no, tienen esta mesa en su hogar, demanera que se deduce que ella es la sustitución del lugar sagrado que losindígenas han tenido siempre en su casa.

Fotografía de mesa de santos

Hay un utensilio llamado “PILÓN” que no es común en todas lascasas, pero que se usa mucho en la zona, es un tronco rollizo en el cual, enuno de los extremos se ha perforado con fuego, un agujero de fondoredondo que sirve para pilar (quitar la casulla al café) con ayuda de otroinstrumento llamado “PIZÓN ”que es un madero con uno de los extremosgrueso y redondo como una maza, con el cual se golpea el grano hasta quequede totalmente libre de casulla.

Dibujo de pilón y pizón

No hay cocina campesina en la que no se encuentre un ”GARABATO”,este es un utensilio muy sencillo y útil consiste en un pequeño tallo de laurelde unos treinta centímetros de largo, al que se le dejan de las ramas queson radiales, unos quince centímetros a cada una, de tal forma que parezcala estructura de una sombrilla invertida. Este aparato se cuelga con lasramitas hacia arriba, sujetándose del tallo principal por medio de una cuerdaque atraviesa un agujero practicado en el extremo superior de tallo y sirvepara colocar en él, las jícaras o cumbas que se utilizan para beber,poniéndolas boca abajo, una en cada ramita.

Garabato y matayagual

El “MATAYAGUAL” es otro utensilio común en la cocina indígena deTotogalpa, consiste en un aro de bejuco forrado de tela de unos treintacentímetros de diámetro, que cuelga del techo de la cocina por medio detres cuerdas equidistantes atadas al aro formando un triángulo equilátero yque se unen unos treinta y cinco centímetros más arriba para formar unasola cuerda que es la que se sujeta al techo. Este utensilio sirve paracolocar en él la higüilla con las tortillas para evitar que se las coman losratones.

El “CHINCHORRO” es un utensilio muy útil a las madres que tienenhijos pequeños, es una hamaca pequeña, tejida con fibra de henequén,para que los niños duerman en él, es el equivalente a una cuna y lasmadres lo mecen suavemente para adormecer a la criatura.

En la cocina indígena mesoamericana, el principal instrumentoes elmetate o “PIEDRA DE MOLER”, pues sin ella no se pueden elaborar losalimentos. Se utiliza principalmente para moler la masa de maíz que sirvepara hacer las tortillas, principal alimento de los indígenas mesoamericanos;pero también sirve para preparar recados pues en ella se muelen lassemillas y otros vegetales utilizados en la preparación de los alimentos.Actualmente se han instalado molinos eléctricos en algunas comunidades ylas mujeres caminan largas distancias para llevar a moler su maíz, porque latarea de moler el maíz en la piedra es una de las más pesadas del quehacerde la mujer campesina. En muchas casas hay también molinos de tornillosin fin, que son de fácil adquisición y ayudan mucho en las tareas depreparación de alimentos, sin embargo no se ha abandonado la piedra demoler, porque la masa, para que tenga una textura fina y maleable debe“repasarse” en la piedra antes de hacer las tortillas, y porque para lapreparación de los recados no se puede usar otro objeto que no sea lapiedra de moler.

Foto de piedra de moler

Los utensilios y recipientes para cocinar y preparar los alimentos, sonpiezas de cerámica que ellos mismos elaboran y dependiendo del uso a quese destinen, depende su forma y su tamaño. Aquí enumeramos los de usocorriente, aunque ahora hacen algunos cuyo diseño y utilidad no es originaly para ellos no forman parte de su utillaje.

Según Guillermo Carrasco, ceramista y antropólogo somoteño, lasformas de los recipientes y vasijas de cerámica se derivan de la forma delcalabazo cortado horizontalmente, de manera que para facilitar lacomprensión, usaremos esa descripción.

Esquema de calabazo cortado horizontalmente

EL COMAL es quizás el utensilio de barro cocido máscaracterístico de la cocina indígena de Mesoamérica pues en el secocinan las tortillas que son el principal e infaltable alimento en todacomida. El comal es un disco de barro cocido, ligeramente cóncavo,(su forma equivaldría a la base inferior del calabazo) de treinta ocuarenta centímetros de diámetro y de un centímetro de grueso, esrustico en su superficie convexa que es la que hace contacto con elfuego y pulido en su cara cóncava, que es donde se coloca la masade maíz para que se cocine con el calor.

Comal apaste olla pascón jarro jarrito etc.

Para la preparación del maíz antes de hacer la masa, se utilizan almenos dos vasijas de barro cocido, que son: el apaste y el pascón. “ELAPASTE” es una olla semiesférica (como un calabazo cortado por la mitadde la parte inferior) de barro cocido de un centímetro de grueso, con elborde reforzado para que tenga mayor resistencia y de cuarenta a sesentacentímetros de diámetro, según sea la cantidad de maíz que haya quemoler, esto dependerá del número de miembros que tenga la familia.

En el apaste se cuece el maíz con agua y ceniza para que se suavicey la masa tenga la textura adecuada, a esta práctica se le llama nezquesar yal producto de esa práctica, que es el maíz cocido con ceniza, se le llamanixtamal.

El nixtamal, antes de pasar al molino o la piedra debe de lavarse paraquitarle los residuos de ceniza, para eso se utiliza “EL PASCÓN”, que esigual que el apaste en su tamaño y su forma pero con muchos agujeros entoda su superficie, para que pueda escurrir el agua con la ceniza y que elmaíz quede limpio dentro del pascón.

Los alimentos que se comen cocidos se cocinan en una “OLLA” debarro cocido, que es una vasija de forma, redonda con la forma de unaesfera achatada, ( como un calabazo cortado por la cintura). La olla esrústica en su interior (lo que transfiere a los frijoles cocidos en olla de barroun inigualable bouquet), pero pulida en la mitad superior de la superficieexterna, la mitad inferior de la olla se deja sin pulir pues es la expuesta alfuego. A la olla se le hacen en el bode superior, junto a la boca, un par deasas para facilitar su manipulación.

Hay un utensilio de cocina que cada día se usa menos pues estásiendo sustituido por recipientes importados hechos de metal, es el“SARTÉN” de barro cocido, de la misma forma del comal, pero un pocomás profundo y con asas para su manipulación, es pulido en su superficieinterna y en la mitad superior de su superficie externa, la parte inferior de lasuperficie externa, que es la que hace contacto con el fuego, es rústica. Elsartén se utiliza para cocinar alimentos fritos o guisados.

EL “JARRO” es un recipiente de cocina que tiene la forma de uncalabazo estrecho y alargado que hubiera sido cortado por encima de lacintura, tiene un asa grande que va desde la boca hasta la mitad de la parteinferior, al lado opuesto del asa, la boca se estira y se levanta formando unpico para verter por él, los líquidos de su contenido. El jarro se utiliza paracalentar agua y para preparar el café y otras infusiones. Algunos jarrostienen una tapadera plana, hecha del mismo material, con una pequeña asapara su manipulación.

Para beber el café u otras bebidas calientes se utiliza otro recipientede barro que se llama ”JARRITO”, que no es propiamente un jarro pequeñopues tiene una forma diferente: el jarrito es un recipiente que tiene la formade un pequeño barril pero que en la boca tiene un reborde que se proyectahacia fuera como un centímetro, el jarrito mide unos once centímetros dealto y unos siete centímetros de ancho, el barro con el que está hecho es deun grosor de tres milímetros y tiene en uno de sus lados un asa que vadesde el borde superior hasta la mitad del recipiente. En el jarrito, tanto lasuperficie interior como la exterior son pulidas.

LA “TINAJA” era hasta hace poco, una parte del atavió de lamuchacha campesina, pues se utilizaba para llevar el agua a la casa desdela fuente, pozo o quebrada.

La tinaja es un recipiente cuyo tamaño puede variar un poco, tiene laforma de un calabazo cortado más arriba de la cintura y tiene dos pequeñasasas a los costados de la parte superior del cuerpo de la tinaja, es hecha debarro cocido de cinco a seis milímetros de grueso, mide cerca de treinta otreinta y cinco centímetros de diámetro y de treinta a treinta y cinco ocuarenta centímetros de alto, es pulida en toda su superficie exterior.

Además de ser el recipiente para el acarreo del agua, es larefrigeradora de la casa, una tinaja llena de agua se mantiene siempre enun lugar fresco de la casa y el agua esta siempre a la temperatura adecuadapara calmar la sed a pesar del calor que esté haciendo en el exterior de lavivienda. Desgraciadamente debido a su fragilidad, la tinaja está siendosustituida por los bidones de plástico, menos frágiles, más fáciles detransportar y más livianos, además de que por ser materiales de deshecho,son más baratos: pero a pesar de sus ventajas los recipientes de plástico nomantienen la frescura del agua como la tradicional tinaja.

Para beber la sopa o atoles calientes, se utiliza un recipiente debarro cocido, pulido por dentro y por fuera, tiene una forma semiesférica,mide quince centímetros. de alto veinte de diámetro, este utensilio seconoce como “TAZÓN”.

En los hogares indígenas se encuentran otros utensilios que tienenrelación con el consumo, preparación y protección de los alimentos,describiremos los que según los participantes, son de origen indígenaobviando aquellos que aunque sean de uso común, son productosimportados y adquiridos en el comercio, como platos, cuchillos,radiograbadoras, etc.

El “CALABAZO” es la cantimplora del campesino mesoamericano, esuna cucurbitácea que se cultiva especialmente para ser utilizado comorecipiente de viaje o para llevar agua al trabajo. Se cosecha completamentemaduro, se deja secar y ya seco se vacía de la pulpa y las semillas, se lavay está listo para ser usado, el tapón que se usa para proteger el agua es untrozo de olote, (parte que queda de la mazorca cuando se ha desgranado elmaíz). Los recipientes de deshechos de plástico están desalojando a loscalabazos de su importante lugar en la utilería del campesino, privándolo de

la frescura del agua que el calabazo conserva mucho mejor que cualquierpichinga de plástico.

Hay una cucurbitácea muy parecida al calabazo cuyo fruto tampoco escomestible pero que tiene una cáscara muy resistente, esta fruta se llama”Higüilla” y con ella se hace un recipiente que lleva el mismo nombre que lafruta, tiene la forma de una toronja y mide entre treinta y cuarentacentímetros de diámetro por treinta o treinta y cinco centímetros de alto.Para ser utilizado se cosecha completamente maduro, se deja secar se lecorta con una sierra, la parte superior procurando que el corte sea nítidopara que la pieza que quede pueda servir de tapadera, se saca la pulpaseca y las semillas y está lista.

Calabazo e higüilla

LA HIGÜILLA sirve para depositar las tortillas, y que se mantengancalientes y suaves, es una especie de termo natural muy usado en lascomunidades indígenas. En el comercio se encuentran a la venta, tortillerasde espuma de plástico que tratan de sustituir a la higüilla, sin embargo hastahoy no le ha quitado su lugar en la cocina campesina

. Entre las plantas de la zona seca hay una de la que dos variedadesson de mucha utilidad para la elaboración de diferentes útiles, desde vasospara beber hasta juguetes e instrumentos musicales. Esta planta es el“JÍCARO” y da su nombre a uno de los utensilios llamados “JÍCARAS OCUMBAS” que sirven para beber líquidos fríos como el pinol, el tiste, y elposol. Son estas unos vasos en forma de huso que se elaboran con lavariedad de jícaro cuyo fruto tiene precisamente esa forma. Para serutilizado se cosecha el jícaro completamente maduro, se deja secar, se lecorta uno de los extremos con una sierra fina, se le extraen la pulpa y lassemillas, se lava y ya está listo un vaso muy apreciado dentro de laartesanía indígena, pues se acostumbra decorar estas cumbas con dibujosmuy finos gravados con una cuchilla. Las semillas del jícaro tostadas ymolidas sirven para hacer una bebida parecida al chocolate, que se bebe enjícara precisamente, de la pulpa del jícaro se elabora un jarabe muy eficazpara la tos.

Jícara guacal cuchara

Con esta misma variedad de jícaro se elaboran “ CUCHARONES”para servir la comida, estos utensilios son frutos de jícaro cortados de formavertical, desde el pedúnculo hasta la base y el tratamiento que se da a lafruta para su elaboración es el mismo que para hacer las cumbas o jícaras.

Otra variedad de jícaro produce frutos redondos. Siguiendo el mismoprocedimiento que para hacer las jícaras, se elaboran guacales, que sonfrutos de jícaro cortados a la mitad en forma vertical, desde el pedúnculo ala base. Los “GUACALES” son unos utensilios semiesféricos que tienenmuchos usos: sirven para beber chicha (bebida fermentada hecha a base demaíz) para preparar algunas mezclas de alimentos, para echar agua en laropa que está siendo lavada, para guardar pequeñas cantidades de granosy para un sinnúmero de utilidades que sería prolijo enumerar.

Para la cocina, el indígena elabora diferente utensilios de madera,como ”LAS PALETAS” que sirven para menear los alimentos cuando seestán cocinando, las hay de todos tamaños según sea el tipo y la cantidadde comida que se cocina, también se elaboran cucharas de diferentestamaños para menear y probar sopas o alimentos líquidos que se estáncocinando.

Con la fibra del henequén se elaboran diferentes artículos de usocotidiano, de los cuales los principales son el “MECATE Y LA CABUYA”. Elmecate es una cuerda de un centímetro de mena que tiene múltiples usos,sirve para tender ropa, para atar bultos o animales y hasta para tomarmedidas. La cabuya es una cuerda delgada, de dos o tres milímetros demena que se utiliza para colgar objetos pequeños, para amarrar a las aves ypara muchos usos más.

Otros utensilios de uso común que los mismos indígenas elaboranson las “ALFORJAS”, que hasta hace muy poco tiempo, junto al calabazoidentificaban al indígena, cuando llegaba a la ciudad. Son estas una par debolsas tejidas con fibra de henequén, de una sola pieza, de tal manera quequeden unidas entre sí por un fajón del mismo material y que se cuelgan delhombro, actualmente estos utensilios están siendo sustituidos por lasmochilas adquiridas en el mercado.

alforjas

De la misma forma que las alforjas, pero más grandes y elaboradasde cuero crudo de vaca, son los “ZURRONES” que se colocan sobre el lomode los burros para transportar el maíz cuando no ha sido desgranado.

En Totogalpa, la cestería es una de las artesanías más importantes yno hay familia que no utilice el CANASTO, la CANASTA y la CANASTITA,que son los útiles que resultan de este oficio. El “canasto” es un cestogrande cilíndrico de sesenta a ochenta centímetros de diámetro por treintao cuarenta centímetros de alto, está hecho de caña brava o de bambú y seusa para el empaque de productos que se llevan al mercado, sean estos:verduras, frutas o productos elaborados, como rosquillas o pan.

canasto canasta canastita

La “CANASTA” es un cesto pequeño, portátil, personal, con un asadiagonal en la parte superior para facilitar su transporte, corrientemente selleva pendiente del brazo. Las hay de varios tamaños pero las más usadasmiden unos treinta centímetros de diámetro por veinticinco centímetros dealto. Se usa cuando se va de compras al mercado.

La “CANASTITA” es un cesto pequeño tejido con hojas depalma y en algunos casos con hebras de pino, hay canastitas dediferentes tamaños, desde diez hasta veinticinco centímetros dediámetro. Se usan para guardar huevos u otros enseres pequeñoscomo botones e hilos.

En muchas de las comunidades no existe el servicio deenergía eléctrica, entonces los habitantes tienen que recurrir al“CANDIL” que es un recipiente de hojalata, cilíndrico de cincocentímetros de alto por cinco de diámetro, cerrado por ambosextremos, pero del centro de la superficie superior se proyecta uncono del mismo material, de tres centímetros de alto, por donde seasoma una mecha de algodón, que es la que hace la llama paraalumbrar, este utensilio usa keroseno o diesel como combustible.

candil

Las herramientas que utilizan los campesinos para larealización de sus labores, son en su mayoría productos industrialesque se compran en el mercado y por lo mismo no tienen ningunarelevancia como factor cultural propio, solamente el “ARADOEGIPCIO” que es el instrumento tradicional para la labranza entierras de poca pendiente, ( y por lo mismo de muy poco uso en lazona poblada por indígenas) es elaborado por ellos mismos aunqueobviamente, no es original de su cultura sino que fue traído por losespañoles .

Las herramientas de más uso son: el machete cuma, el machetede vuelta que se usa para desherbar, la cutacha que es un macheterecto, el hacha, el espeque para sembrar, la coba para hacer loshoyos en los que se siembran los postes, el azadón, la barra, lapiocha, la pala, el martillo y diferentes tipos de cuchillos.

Foto de herramientas

Como los indígenas de Totogalpa por lo general caminan a pie, (muypocos tienen caballo, burro u otra bestia de carga) no existe ni la tradición nilos aperos del jinete.

COSMOVISIÓN

Los indígenas de Totogalpa conservan aún una baga reminiscenciade la cosmovisión indígena precolombina; pero con una confusión de ideas,debido a la influencia de la religión católica y a la ideología, vigente hastanuestros días, que fue propugnada por la revolución Sandinista.

El indígena considera que el ser humano, los animales y las plantascomo parte de la naturaleza, por ser creación de Dios deben ser respetadosy protegidos, consideran que Dios castiga a quienes atentan contra lanaturaleza (como los madereros y los cazadores) y que por eso es que losinviernos son malos por falta de lluvia o porque son tan copiosos quecausan inundaciones, deslaves, derrumbes, destrucción y muerte.

Los astros, principalmente el sol la luna y el lucero de la mañana y dela tarde, (que ellos no saben que es el planeta venus) son guías para que la

gente al observarlos pueda hacer las cosas de manera correcta y que elresultado de sus acciones sea mejor, siguiendo esta línea:

La mujer embarazada debe cuidarse de los eclipses (señales delcielo) pues al salir de su casa puede poner en peligro la salud del niño, porejemplo: puede nacer con labio leporino.

Cuando se corta un arbol debe ser durante la luna tierna.

La siembra de algunas plantas debe hacerse durante la luna llena.

Los árboles y los animales nos dan señales sobre cómo será alinvierno y también sobre el aparecimiento de plagas en los cultivos.

Los antiguos consideraban que los árboles y los animales tenían supropio espíritu y que de alguna manera estaban conscientes de que fueroncreados para el servicio del ser humano, por eso los indígenas les pedíanpermiso a los hermanos árboles, para cortarlos o utilizar sus frutos, ramas,hojas y flores.

Los más viejos aún conservan ese respeto por la naturaleza,considerando que hay una relación directa entre las cosas, las plantas, losanimales y la gente de manera que lo que le pasa a uno de ellos influye entodos los demás, incluyendo al ser humano.

Díos le dio al ser humano, la tierra y todas sus criaturas para convivircon ellas, aprovechar sus productos y cuidarlas como parte de la creaciónde Dios. Le dio ciertas plantas para comer, otras para curar susenfermedades y otras para que se protegiera de los elementos, pero nopara tratar de hacerse rico explotando los recursos que Él le entregó enadministración.

Es bueno y agradable a Dios compartir los frutos de la tierra, los delagua o los del aire con las visitas, con los parientes y amigos y es buenovender una parte de lo que se produce para cubrir las necesidades de lafamilia, pero es muy malo y desagradable a Dios, producir sólo para laventa.

No se debe engañar al amigo ni al pariente, la palabra empeñadavale más que cualquier documento, porque faltar a la palabra es algo asícomo estar fuera de armonía con la creación.

Como antes se mencionó, muchas de estas maneras de pensar seconservan entre los más ancianos, pero la corriente materialista ha invadido

el pensamiento de los jóvenes, haciéndoles pensar que esas cosas sontonteras inventadas para mantener a la gente dominada, sin embargomuchas personas, incluso jóvenes, están sintiendo los efectos negativos delalejamiento de sus valores tradicionales y han expresado la necesidad derescatar esos rasgos tan valiosos de su cultura.

LA VIDA Y LA MUERTE

La vida es un don de Dios y se la ha dado a todos los seres de lanaturaleza, por lo tanto es necesario respetarla en todos sus aspectos, perotambién es parte de un ciclo en el que la contrapartida es la muerte, de talmanera que es necesario que unos mueran para que otros puedan vivir.Visto desde otro punto de vista esto quiere decir que quitar la vidainútilmente a otro ser vivo o quitársela para enriquecerse es salirse delequilibrio natural que Dios instituyó.

Matar a un ser vivo (incluidas las personas) puede ser una faltagravísima o puede ser una necesidad, por eso los indígenas siguen siendobravísimos guerreros, cuando consideran que la causa por la que luchan esjusta, o cuando se han comprometido con el líder.

Como todas las cosas tienen su espíritu, no hay que destruirlas, perosi es necesario utilizarlas se puede hacer siempre que sea dentro de lasnormas establecidas por la tradición.

Así como la vida es un estado pasajero que se tiene que terminarcuando la persona, animal o planta ya no sea útil, o cuando su muerte seanecesaria, la muerte tampoco es algo que deba temerse, no tiene nada demalo morirse. Al principio da la idea de que esa falta de temor a la muertees una expresión de machismo, pero no es así, porque si así fuera,considerarían una tragedia la muerte de los más tiernos, por el contrariocelebran su muerte con una danza especial, pues es la creencia que se loslleva la virgen María y si se identifica a María con la Madre Tierra, hay unsincretismo en tal creencia.

El día que nace, la persona ya viene con las habilidades de que seva a valer en la vida eso no se puede cambiar (el que nació para tamal, delcielo le caen las hojas) pero la naturaleza le va enseñando como vivir mejorsu vida, aprovechando los dones que Dios le dio, así también, trae sumuerte ya predestinada, por eso le envía señales para que no seasorprendido (cuando el tecolote canta, el indio muere).

Los muertos son sujetos de un culto especial: al morir un niño o niñase celebra una ceremonia en la cual se ejecuta una danza que se llama “lapalma”, durante esa ceremonia, para la cual se prepara un altar especialcubierto de flores y hojas de pacaya, el padrino y la madrina, que son losejecutores llevan al niño en sus brazos, lo bañan con agua de flores ycuentan los ancianos, que hasta hace poco tiempo, el agua con la quebañaban el cadáver del niño o niña se daba de beber a los presentes.Actualmente por influencia de los programas de salud e higiene, el agua seesparce devotamente en el suelo, mientras los asistentes cantan y repitenlas oraciones que dirigen los padrinos.

Cuando muere un adulto, se le viste con su mejor ropa, se coloca enel centro de una cruz formada por cuatro velas de cera, cada vela en unpunto cardinal, una en el norte, otra en el sur, otra en el oriente y una másen el poniente, se le rodea de flores, se coloca junto a él un vaso con agua yse le “vela” (acompaña) con cantos y rezos durante una noche completa yhasta el medio día siguiente, durante el cual se le entierra. En la vela seacostumbra a contar chistes para alegrar al difunto, fumar, tomar café conpan y en algunos casos jugar naipes y beber guaro. Para enterrar al difuntose cava una fosa de dos metros de profundidad en la cual se introduce elataúd, se bendice la tierra que lo ha de cubrir se rellena la fosa y se cubrecon todas las flores que adornaron su “vela”.

Durante nueve días se reza cada noche por el ánima del difuntomanteniendo el altar con flores, candelas y un vaso con agua y a los nuevedías se repite la ceremonia de la “vela” como si el difunto estuvierapresente, contando chistes, tomando café con pan, jugando cartas,cantando y rezando.

El día de los muertos se celebra el dos de noviembre y ese día lagente se reúne en el cementerio para limpiar y adornar con flores y adornosde papel de china de colores alegres, las tumbas de sus seres queridos, enlas que se colocan candelas encendidas, un vaso con agua y la comida quemás le gustaba al difunto. Es la costumbre que la familia pase todo el día enel cementerio, acompañando a los muertos durante su día.

El día del cumpleaños del muerto y el día de su muerte, se celebraadornando con coronas de flores (coronando) y colocando un vaso conagua en las tumbas de los muertos, lo cual significa que el día de la muertees el día del nacimiento a una vida nueva y diferente pues es el día en queel alma del difunto se une al gran espíritu de Dios, que lo contiene todo.

Los muertos no se alejan de sus familias, están siempre pendientesde ellas para ayudarlas en sus dificultades, por eso es necesariomantenerlos contentos y demostrarles el respeto y cariño que se les tiene.Los antepasados alientan e infunden valor o paciencia a sus descendientesy en algunos casos les previenen de catástrofes o dificultades.

EL CALENDARIO

El calendario indígena está muy influenciado por el calendario cristianoy por la cosmovisión que los españoles nos inculcaron, sin embargo hayfechas del calendario occidental que no tienen ninguna importancia para losindígenas de Totogalpa. Por otra parte siguen celebrando algunas fechasque ya eran ceremoniales antes de la llegada de los españoles pero quehan perdido su sentido original y ahora se enmarcan en fechas delcalendario cristiano.

Por otra parte, para “santificar las fiestas” la iglesia católica oficializóalgunas fechas de la tradición indígena mesoamericana y con eso le quitósu sentido original, como es el caso del 13 de diciembre día de Guadalupe,que era una fiesta de los aztecas, dedicada a la madre tierra y que loscatólicos la convirtieron en una festividad dedicada a María la madre deJesucristo, esto ha producido un sincretismo que no se manifiestaconcientemente, pero que siempre se manifiesta.

El primero de enero, primer día del año no es motivo de ningunaceremonia especial, excepto porque se ha convertido en una fiesta más enel año, sin embargo, a partir del primero hasta el día seis de enero, losindígenas observan con cuidado cómo es el estado del tiempo durante cadadía, porque según ellos estos días denominados cabañuelas (nombremuy español) marcan el comportamiento del tiempo durante la épocalluviosa del año que comienza.

El seis se celebra la llegada de los “Reyes Magos” a visitar al niñoJesús, pero sin ninguna ceremonia especial.

El dos de febrero se celebra a la “Virgen de Candelaria” esa festividades importante porque para esa fecha ya deben de estar recogidos losresiduos de las rozas y ese día se producen las “quemas” después de lascuales se acostumbra tomar colectivamente una sopa de res que sirve para“sacarse el calor”. Debido a la influencia de los organismos de desarrolloque han estado luchando contra la costumbre de quemar los rastrojos (porel daño que las quemas ocasionan al suelo) esta costumbre de quemar está

siendo abandonada y la festividad perdiendo su sentido dentro de la culturaagrícola de los Chorotegas.

Durante todo el mes de febrero los indígenas tratan de interpretar,mediante la observación de la conducta de las aves, insectos, animalessilvestres y plantas, las señales que indiquen cómo será el próximo invierno:la dirección de los nidos de las corchas, los caminos de las hormigas, lasactividades de los roedores y la floración de algunas plantas, sonindicadores de la conducta del tiempo de lluvias llamado invierno en estaslatitudes.

Durante la “semana santa” se celebra la bendición de las semillasque se habrán de sembrar en la próxima época lluviosa y por supuesto lascelebraciones católicas tienen mucha importancia. Una curiosa creencia delos indígenas es que si alguien se baña durante los días de la “semanasanta” se convierte en pez, la sirena es un ejemplo de ello.

El tres de mayo se celebra el “día de la cruz” la cual representa loscuatro puntos cardinales y los cuatro vientos, se supone que se celebra lacaída de la primera lluvia, aunque hace ya mucho tiempo que las primeraslluvias no caen en mayo, como coincidencia la iglesia Católica celebra ese4día la cruz en la que Jesús fue sacrificado y a la que en algunos casos paradiferenciarla de la cruz indígena, los religiosos llaman la Vera Cruz, o sea laVerdadera Cruz.

El quince de mayo se celebra el día de “San Isidro Labrador” patronode los agricultores y que controla la regularidad de las lluvias, loscampesinos le piden cuando está lloviendo demasiado “San Isidro Labrador,quita el agua y pon el sol” o por el contrario, si está lloviendo muy poco, lepiden”San Isidro Labrador pon el agua y quita el sol”.

El veinticuatro de junio se celebra el día de “San Juan” y la entrada dela canícula, que es un tiempo sin lluvias que dura hasta el quince de agosto.

El dieciséis de julio celebran el “Día del Carmen”, festividad que secelebra comiendo elotes asados o cocidos, tamalitos de elote, güirilas,montucas y Atole de elote, esta es la celebración de la primera cosecha delmaíz tierno, el que debe ser compartido con la familia, amigos y visitantes,durante esta festividad se intercambian como regalo, elotes y alimentoselaborados con maíz tierno.

Julio y agosto son los meses de los cuadritos que se caracterizan porla falta de alimentos, pues el maíz de la cosecha anterior ya se ha terminado

y aún no puede recogerse la cosecha del que se sembró en mayo, porqueestá todavía tierno.

El quince de agosto se celebra la “Asunción de María” que loscampesinos no saben que significa, pero que coincide con la recolección dela cosecha y el final de la canícula.

El quince de septiembre es la fecha de la siembra de postrera.

El cuatro de octubre se celebra el día de “San Francisco de Asís”patrono protector de los animales, ese día es tradicional la caída de unalluvia tormentosa llamada “el cordonazo de San Francisco”.

Noviembre es un mes dedicado a los muertos: el día primero sededica a “ Todos los Santos” y el segundo a los “fieles Difuntos”, que paralos indígenas son todos sus antepasados.

El día primero se preparan flores candelas y adornos de papel dechina para llevar al cementerio al día siguiente.

El dos de noviembre se visita el cementerio desde muy temprano, selimpian y adornan las tumbas de los parientes fallecidos, se les lleva sucomida favorita, un vaso con agua y se les acompaña durante todo el díacomiendo y bebiendo con alegría.

En noviembre se comienzan las socolas, que son las rozas que sehacen como preparación de las tierras que se habrán de sembrar el añosiguiente. Los ganaderos chapodan sus potreros en noviembre y riegansemilla de zacate, para que se entierre y esté lista para germinar cuandolleguen las primeras lluvias del próximo año.

Diciembre es el mes de la alegría, se inicia con la celebración del díade “San Nicolás de Bari” patrono y abogado de los niños, el día seis. El sietese celebra la gritería que es una fiesta en la víspera del día de concepción,en la cual se canta, se reza y se queman cohetes en honor a la Virgen y sereparten frutas y dulces entre los asistentes. Un dulce en especia llamamucho la atención, es el “gofio” hecho de maíz tostado y molido al que se leagrega panela rayada y agua, para hacer una masa con la cual se hace unagran tortilla que se deja secar y luego se corta en forma de pequeñosrombos, que son los que se reparten a los que asisten a la gritería. Estafiesta tiene su mayor expresión entre los ladinos de las ciudades de León yGranada, pero se ha extendido a todo el territorio de Nicaragua, adquiriendocarta de naturaleza entre los indígenas Chorotegas.

El día ocho, día de la “Purísima Concepción de María” se celebra conrezos cantos y quema de cohetes.

El doce, se celebra el día de “Guadalupe”, fiesta que coincide con lacelebración precolombina dedicada a la madre tierra, pero que actualmentese celebra dedicada a la patrona de América, La Virgen de Guadalupe. Enel Terrero, comunidad indígena de la comarca de Terrero Grande esta es lafiesta patronal y se celebra con gran pompa, incluyendo rezos, misasolemne, quema de cohetes, baile y comida comunitaria.

El veinticuatro de diciembre se celebra la “Noche Buena” y elveinticinco, “La Navidad del Niño Jesús”, el veintiocho, el “Día de losInocentes” y el treinta y uno “El Año Nuevo” que aunque ya se sabe que esel día primero de enero, se espera festejando desde el día anterior. Para laNoche Buena y el Año Nuevo, se acostumbra comer nacatamales, beberchicha y bailar toda la noche con música popular, es de hacer notar queestas fiestas no tienen carácter sagrado dentro de a cosmovisión indígena.

A estas fiestas debe agregarse la del Santo Patrono de cadacomunidad, que se celebra con rezos cantos, música y bailes populares,

El significado de algunas de las celebraciones católicas no está claroen el pensamiento de los indígenas, por ejemplo: ellos no entienden que esla concepción, y asocian el término únicamente a un icono de la VirgenMaría, tampoco saben que quiere decir Asunción, y también refieren eltérmino a un icono, de la misma manera muchos términos de lanomenclatura católica no les son lo suficientemente claros, pero celebranlas fiestas por tradición, por devoción y por la fé que les fue inculcada porlos religiosos que llegaron a catequizarlos.

LA TIERRA

LA TIERRA, en indudablemente la madre de todo lo creado, lanaturaleza misma no podría existir si la tierra no existiera, de la tierra brotael agua y corre sobre ella con ternura y suavidad, los árboles, los cultivos,las plantas alimenticias, las frutas que sirven como alimento, las plantasmedicinales con las que se recupera la salud, las flores que alegran loscampos, el pasto, las frutas y los granos que alimentan a los animalesdomésticos y silvestres, todos salen de la Madre Tierra. La Madre Tierra darefugio a muchos animales como las hormigas, los cusucos, las culebras,los guardabarrancos, los conejos y los chocollos, y proporciona a los sereshumanos, los materiales para hacer sus viviendas y utensilios de cocina,

como el adobe, la teja, las ollas y los comales, pero además, de ella brotanárboles que proporcionan madera y leña, para la construcción, para hacermuebles y enseres de madera y para cocinar los alimentos y quemar lastejas y piezas de cerámica que se utilizan en la vida diaria.

Los indígenas como hijos de LA TIERRA le deben respeto yconsideración, por eso deben alimentarla, para que ella pueda nutrir a lasplantas que se cultivan, debe dársele agua para que se mantenga frescacerca de la casa, cuando se bebe algún líquido, fresco o chicha, se echa unpoquito en el suelo para compartirlo con ella esta costumbre de tirar al sueloun poquito del líquido que se bebe, se mantiene entre los indígenas perohasta ahora se ha vuelto a reconocer su significado.

La TIERRA debe ser trabajada con amor, para satisfacer lasnecesidades de la familia, pero nunca con la ambición de hacerse rico. Losque sacan los minerales de La TIERRA para enriquecerse, cometen unafalta gravísima, como si la cometieran con su propia madre, por eso lasriquezas adquiridas con el saqueo a la tierra, no se consideran bienhabidas, los minerales como la piedra, la arena, la cal y la tierra que sirvenpara la construcción de viviendas, son un regalo que la tierra nos hace de supropio cuerpo para darnos abrigo y los metales como el oro y la plata sonpara fabricar objetos de culto que nos recuerden siempre que debemosestar en comunión con nuestro creador.

Al final de la vida la Tierra bendita recibe al ser humano como unamadre amorosa y lo cobija para siempre.

EL CIELO

El CIELO es la casa de Dios y desde él, envía señales a través de susluminarias o de los fenómenos que en él ocurren: (señales en el Cielo,sucesos en la tierra) desde el Cielo llega la luz del Sol, la lluvia y el viento,todas las cosas buenas vienen del cielo, pero también las desgracias.

Desde el Cielo los antepasados cuidan de los indígenas y les ayudancuando tienen dificultades.

Los seres humanos no pueden hacer nada por el Cielo, no es comocon la tierra a la que se le puede devolver algo de lo que se recibe de ella,el Cielo es poderoso y nada de lo que se haga puede cambiar susdesignios.

El Cielo dispone de la vida y decide la hora de la muerte.

El Cielo se comunica con los seres humanos por medio de sus astros,los rayos y relámpagos, los vientos y huracanes, las nubes, el arco iris yotras señales, así por ejemplo:

Cuando la luna llena aparece rodeada de un halo de luz cuyos bordesostentan los colores del arco iris, dicen “casa en la luna, seca la laguna” conlo cual predicen escasez de lluvias.

Cuando el viento sopla del norte hará buen invierno, pero si sopla delsur, el invierno será seco y si sopla descontroladamente, es posible quehalla huracanes. Lloviznas antes de tiempo pueden significar el ataque deplagas en los cultivos.

Los eclipses pueden dañar a los niños que están por nacerhendiéndoles el paladar, pero también pueden anunciar otras desgracias.

El paso de un cometa puede anunciar terremotos. Y las nubes puedenanunciar lluvias o sequías pero también terremotos, plagas y enfermedades.

Contra el Cielo no se debe protestar ( el que escupe al cielo, a la carale cae) sus designios deben ser aceptados.

EL AGUA

El agua es la vida, es como la sangre de la tierra y es también elelemento más frágil de la naturaleza, los manantiales se secan cuando sepelea por el agua, pero también cuando se cortan demasiados árboles y latierra se queda desnuda.

El agua es el elemento purificador por excelencia, no solamente limpiael cuerpo y la ropa, sino que purifica el alma, el agua es el símbolo de lapureza y la salud.

El agua también cura muchas enfermedades ya sea ella sola o comoelemento para preparar medicinas.

El agua hace crecer las plantas y da vida a los animales, devuelve elvigor a la persona cuando está cansada por el trabajo o por caminar.

Cuando el agua se pierde es muy difícil de recuperar y es tan viva quees difícil de almacenar por mucho tiempo porque se llena de lama o delarvas de zancudo.

El agua es la vida para el agricultor, pero cuando las lluvias sondemasiado copiosas, también puede causar la muerte, ya sea porque lapersona muera ahogada cuando lo arrastre una corriente y la golpee contralas piedras, o porque arrastra el suelo causando deslaves y derrumbes.También puede causar la muerte lenta al arrastrar poco a poco el suelo fértildejando la tierra desnuda y sin capacidad de producir, como ha pasado enlas tierras de los Chorotegas de Totogalpa.

El agua es una dádiva de Dios y cae o brota igual para todos, nuncase le debe negar el agua a una persona que tiene sed, los manantiales nodeben de tener dueño porque el agua no es propiedad de nadie. Cuandolos seres humanos riñen por un pozo o manantial este se seca y no vuelve atener agua jamás.

El agua debe ser un factor de unión en las comunidades y los pueblosy nunca una razón de discordia o desunión.

En todas las ceremonias católicas o no, se usa el agua como elementovital que representa la unión del ser humano con Dios y con la Naturaleza:en el nacimiento, en el bautizo, en el sacrificio de la eucaristía, en elmatrimonio y en las ceremonias de los muertos, se utiliza el agua, parabendecir la casa, para la bendición de las semillas y de los animales, parapreparar los alimentos y las medicinas, para todas las actividades de la vidael agua es el elemento indispensable y después de muertos, en la vela debehaber un vaso con agua.

Muchos indígenas mantienen un vaso con agua sobre la mesa de lossantos, pero no ha sido posible conocer ni el origen ni el significado de esacostumbre.

LA PRODUCCIÓN

La producción agropecuaria de los indígenas de Totogalpa, estábasada en el cultivo del maíz, frijoles y sorgo, como medida de subsistencia,pero los suelos degradados, los malos inviernos y las técnicas inadecuadasde cultivo reducido el rendimiento de los cultivos de tal forma que ya no seproduce lo suficiente para el sustento diario.

La escasez de alimentos que se hace sentir es causada en parte porel abandono de los sistemas tradicionales de producción y el olvido de lossaberes ancestrales del pueblo Chorotega, a partir de la introducción del los

agroquímicos, el monocultivo y los métodos de producción basados en losprincipios de la revolución verde, pero aplicados en suelos frágiles deladeras, con grave riesgo de erosión, pobres en materia orgánica eimposibles de mecanizar.

El INPRHU-Somoto, organismo que atiende la zona, entre susacciones, desarrolla una labor de rescate cultural que incluye larecuperación de los sistemas sostenibles de producción que se practicabanhasta hace cincuenta años. En este sentido se está recuperando el cultivode los patios.

Los patios de los indígenas Chorotegas eran una despensa y unafarmacia que las amas de casa tenían a la mano para solventar lasnecesidades alimenticias y medicinales de la familia.

Con los proyectos de desarrollo endógeno, los patios estánrepoblándose de árboles frutales, legumbres y plantas medicinales.

El mérito de los proyectos antes mencionados es que no se estáintroduciendo ningún elemento que no sea parte de la cultura de losindígenas de la zona, se ha reconstruido el sistema cuyos elementos son lostradicionales, cultivos de legumbres, frutales, plantas medicinales yaromáticas, gallinas productoras de huevos y carne y el tradicional cerdoque es la alcancía de la familia.

El maíz del que existen siete variedades nativas en la zona, no hadejado de cultivarse, sino más bién, se está promoviendo su cultivo ante laamenaza de la invasión de semillas transgénicas, con la certeza de que sólola defensa del patrimonio biológico de las comunidades y pueblos indígenaspuede garantizar la sostenibilidad de su seguridad y soberanía alimentarias.

De frijol existen cuatro variedades nativas que son cultivadas por losChorotegas de Totogalpa y al igual que con las semillas de maíz, se estátratando de proteger y mantener su cultivo.

Existen dos clases: de sorgo: el maicillo de año y el sorgo tortilleroque es una especie modificad del cual se han introducido distintasvariedades y que produce dos cosechas al año, una pequeña en Julio y laprincipal en Enero.

Las frutas tradicionales de la zona y que se cultivan en los patios son:el mango, el aguacate, la papaya, el mamón, la pitahaya, la naranja, lamandarina y el limón, los guineos (bananos) la granadilla, el maracuyá, el

ayote, el pipián y el chayote, cucurbitáceas originarias de la zona que seutilizan como verduras. A estas habrá que adicionar algunas frutasoriginarias del lugar y que se aprovechan porque nacen en los potreros, enlos campos de cultivo y hasta en los cerros, como el nancite, la anona y laguanábana, la guayaba, la jagua y el guapinol.

Como verduras se cultivan en los patios: el tomate, el chiltoma(pimiento) la cebolla, la zanahoria, el repollo, la yuca, el camote y el chile.

Las plantas aromáticas y medicinales que se encuentran más amenudo en los patios son: La hierba buena, el culantro, el orégano, la ruda,la sábila, el zacate de limón, la valeriana, el sandiego, el eneldo y lamanzanilla.

En algunas áreas de la zona se cultiva café en pequeña escala y seha introducido el cultivo de la piña, que ha resultado promisorio.

EL MAÍZ

El maíz no es sólo un cultivo. Entre los Chorotegas de Totogalpa,como entre todos los indígenas de Mesoamérica, es una planta sagrada quedebe ser cultivada con devoción y respeto.

Según la religión de los Mayas, los seres humanos fueron hechos demaíz y aunque actualmente los Chorotegas ya no lo creen así. persiste enellos el sentido de que el maíz es una planta sagrada que cada campesinodebe cultivar para el consumo de la familia, -el maíz comprado no rinde-,dicen y consideran que todos los productos del maíz deben compartirse conlos familiares amigos y visitantes,

Al área en que se cultiva el maíz se le llama “la milpa” y es unahortaliza completa pues en ella se cultiva frijol que además de consumirsecomo grano, las vainas tiernas son un exquisito alimento; también en lamilpa se producen ayotes que son los frutos de una cucurbitácea, seconsumen tiernos, como verdura y ya sazones se consumen tanto comoverdura como en dulce. La planta del maíz da varios productos: los xilotesque son unas mazorcas pequeñas que se cortan de la planta cuandocomienza a echar mazorcas, dejando sólo dos o tres para que desarrollenbién, estos xilotes se consumen como verdura. Cuando las mazorcas yaestán desarrolladas, pero aún están tiernas se llaman “elotes” y se comenasados o cocidos, con ellos se prepara atole de elote, tamalitos de elote

(yoltamales) que se envuelven en la tuza tierna del elote, güirilas(tortillas demaíz tierno) y montucas( tamales de maíz tierno con carne de cerdo o depollo con recado de tomate). Además con los granos del maíz tierno sehacen tortitas fritas, tortitas horneadas y el elote se come como verdura enla sopa, mientras que los granos sirven para agregar al arroz y a otrosplatillos.

El maíz ya maduro y seco es un alimento que se consume enmuchas formas, la principal de las cuales es la tortilla, que en Mesoaméricaes como el pan para los europeos. Se elaboran con la masa del maíz variostipos de tamales: el tamal pisque, que es la masa simple del maíz envueltaen hoja de guineo y cocida después, el tamal relleno, parecido al pisquepero con frijoles molidos adentro, el nacatamal que es una comida completa,lleva carne arroz, papa y tomate.

Con harina de maíz se hace pan, rosquillas, quesadillas y cosa dehorno.

La masa de maíz sirve para darle cuerpo a varias comidas, como lachanfaina, las albóndigas de carne de gallina y el indio viejo.

En fin, como alimento humano el maíz tiene innumerables usos, peroademás sirve de alimento para aves, cerdos y caballos, por eso es elalimento universal de los indígenas.

El olote, que es la mazorca despojada de sus granos es utilizadocomo el tapón de corcho, en el calabazo, molido es alimento para cerdos,en el fuego arde como leña y sirve en lugar de papel higiénico.

La tuza, hoja que cubre la mazorca, sirve como alimento para vacasy caballos, es la cubierta de algunos tipos de tamal, se usa para encender elfuego, los huevos se forran de tuza para transportarlos con seguridad,también para servir en ella algunos dulces como la melcocha de caña deazucar y las mermeladas y por último es un excelente material para elaborarpreciosas artesanías.

La caña del maíz sirve para hacer las paredes de los ranchos, parahacer divisiones, gallineros y cercos y para hacer tapescos, pero tambiénes alimento para el ganado.

Las hojas verdes del maíz se utilizan para envolver los tamalespisques y los rellenos y ya sean verdes o secas (huate) son un buenalimento para el ganado.

El pelo de elote, preparado como infusión es medicina para lasafecciones renales y la flor seca se utiliza para preparar tizanas. De talmanera que existen muchísimas razones para considerar que el maíz es elalimento de los dioses y que la carne de los indígenas mesoamericanosestá hecha de maíz.

SERES MÍTICOS:

El universo de los indígenas de Totogalpa está poblado de seresmíticos y de creencias acerca de animales, plantas y objetos con poderessobrenaturales de los que no se excluyen ni a los diablos ni a los ángeles.

Aquí haremos referencia únicamente a aquellos que forman parte dela tradición del pueblo indígena sin tomar en cuenta los fantasmas de lamitología española como el hombre sin cabeza, la llorona y otros que tienensu principal lugar en la superstisión no indígena.

LA CEGUA, es un ser con apariencia femenina (cegua en náhuatlsignifica mujer) que se aparece a los hombres muy mujeriegos o a losborrachos en los lugares donde hay agua como en los pozos o manantiales,ríos, quebradas y lagunas o a la orilla de los barrancos. Cuando se la veestá de espaldas y parece una mujer peinándose su larga cabelleradespués bañarse, al acercarse y hablarle ella se voltea hacia su víctima y ledice: -mirá mis dientíos-, mientras le muestra una horrible cara parecida a lacalavera de un caballo, haciendo que el hombre sufra un desmayo.Después del encuentro con la cegua, el hombre aparece en un barrancocon todo el cuerpo arañado y con la mente perdida, dicen que quien ha sido“jugado de cegua” queda para toda la vida como distraído, con la miradaperdida, falto de concentración y sin voluntad de hacer nada.

LOS DUENDES son seres que habitan en cuevas y barrancos, sonjuguetones y les gusta asustar y hacer bromas a la gente, montan a caballoy le hacen trenzas en las crines a las bestias. Hay uno en especial al quellaman simplemente “EL DUENDE” que tiene su hato de venados y lospastorea en los cultivos de frijol, estos venados no pueden ser cazadospues el duende los protege y si el campesino insiste en hacerles daño, elduende le destruye su plantío de frijoles. El Duende tiene un corral para susvenados, en la cumbre de los cerros y a ese corral no se debe acercar nadieporque correría el peligro de quedar encantado. De hecho que los llamados“corrales del duende” son altares indígenas abandonados desde épocas yaolvidadas y que para protegerlos de los extraños, se les inventó la leyendade que son sitios encantados.

EL CADEJO es un ser mítico que tiene la apariencia de un perrogrande con brasas en los ojos, algunos dicen que hay dos cadejos, unoblanco y uno negro, según esta versión el cadejo negro persigue a losborrachos y los lleva por los barrancos para que caigan en ellos y mueran,mientras que el cadejo blanco los protege y los guía hacia su casa, sinpermitir que les suceda nada malo en el camino.

EL DIABLO, DEMONIO O SATANÁS, nombres con los que se conoceal mismo personage, personificación del mal, definitivamente no es deorigen indígena sino que forma parte de la iconografía cristiana; pero halogrado tanto arraigo entre los indígenas que ya forma parte de su mitología,su cultura, sus creencias y su vida misma.

Este personaje, enemigo de Dios, siempre está tratando de llevarse alinfierno, lugar de suplicio eterno, a todas las personas que pueda y paralograrlo recurre a las más increibles tretas entre las que se destacan lasmultíples tentaciones que ofrecen realizar las más extraordinariasambiciones.

De la actuación del diablo para “ganarse” a las personas se cuentanmuchísimas anécdotas, algunas de las cuales han producido duelos nosuperados en algunas familias indígenas, como es el caso siguiente, delque se ommiten los nombres propios de las victimas para evitar mayoresdaños.

Un rico ganadero de quien se dice que tiene pacto con el diablo y quetiene por tarea conseguir almas para entregarlas a Satanás, tenía unempleado que quería ser tan rico como su patrón, ofreció no bautizar a sushijos para entregarlos al demonio a cambio de riquezas, por supuesto que eldemonio, nada tonto, no estaba dispuest a entregale riquezas al hombreantes de saber si su promesa era sincera. Se llegó la fecha del bautizo desu primogénita; peeero por más que el hombre se opuso a celebrar elsacramento, la famila llevó a la niña a la iglesia y la bautizó. Al oro día con elánimo abatido porque sus esperanzas de enriquecerse se habíanesfumado, salió de su casa hacia el trabajo, que apenas distaba unas pocascuadras y aunque en el camino había casas y gente, nadie lo vió pasar, nollegó a trabajar, no regresó a su casa y a pesar de que se le ha buscadodurante cinco años por todas partes, en los barrancos, en otros pueblos, enla cercana Honduras y que la policía está tratando de averiguar su paradero,jamás se supo nada de él. Según los decires de la gente, el demonio se lo

llevó por no haber cumplido con su promes de no bautizar a la niña, sinimportar que no le había dado nada todavía,

Se dice que cuando el diablo le concede a un persona un deseoexpresado por ella, eso significa que el demonio quiere hacer un pacto conél y el pacto debe ser firmado con la sangre del “empautado” como ellosdicen, por esa razón los indígenas miran con temor a quienes les solicitanaunque sea una gota de sangre para un examen de laboratorio. Por suerteentre los jóvenes se está perdiendo ese temor y ya muchos permiten que seles hagan examenes de sangre, para detectar algunas enfermedades.

Según los indígenas todos los ganaderos son “empautados” y por esotienen tanto dinero sin trabajar,- “ellos bebiendo y las vacas pariendo, elloschupando (bebiendo licor) y los terneros engordando”- dicen.

Esta leyenda viene de la época colonial en la que los españoleshicieron esclavos a los indígenas y los marcaban con su fierro, como ahorahacen con el ganado. Esa costumbre de herrar a otros seres no puede sermás que una obra del demonio, pues un hijo de Dios no es capaz de causartant dolor a otro ser viviente. A pesar de esa creencia muchos indígenas porla necesidad han tenido que trabajar como peones en las haciendasganaderas y aunque antiguamente se les estigmatizaba, ahora esaceptable,aunque el pecado de marcar el ganado recae en el patrón y no enel peón que sólo obedece órdenes – “El que es mandado no es culpado” –repiten.

Según las creencias de los indígenas y de muchos ladinos también,hay mujeres que teniendo relaciones con las fuerzas del mal, por medio deun ritual un poco complicado en el que dejan su propia carne tirada en elsuelo de su vivienda, se transforman ya sea en “LA MONABRUJA” o en“LA CHANCHABRUJA” y que bajo la forma de mona o de chancha (cerda)van a la casa de las personas que no les simpatizan a causarles perjuicios.Hay oraciones y amuletos llamados “contras” que sirven para defenderse detales seres, pero lo mejor es sorprender a las brujas antes de que vuelvan aconvertirse en mujeres y robarles la carne de su cuerpo, con eso la bruja sequeda convertida en mona o en chancha para siempre y muere o escastigada por su ineptitud, por las fuerzas del mal.

Hay un ente que no ha quedado claro si es un animal o es un sersobrenatural pues unas personas afirman una cosa y otros otra, pero lo que

si no queda duda es en que todos creen en su existencia, es “ELSISIMIQUE” un ser muy pequeño, semejante a un ser humano, pero detreinta centímetros según unos y de cincuenta centímetros de alto, segúnotros, es un ser vestido de harapos, que habita en las profundidades de losbosques y se alimenta de ceniza, por eso es que los cazadores y leñadoresque se adentran en el bosque y acampan en él, saben de su existencia,pues se acerca a las fogatas apagadas para comer ceniza. La característicamás notable del sisimique, es que tiene los pies al revez, es decir con lostalones por delante y con los dedos hacia atrás. Es un ser inofensivo y nohace ni bién ni mal a nadie.

LA SIRENA es un ser mitad pez y mitad gente, que era una personacomún y corriente, pero se transformo en sirena por haberse bañado en elmar un día de Semana Santa. Esta leyenda no parece ser originaria de losindígenas de Totogalpa que ni siquiera conocen el mar, pero se decidióconsignarla porque forma parte de las creencias de la gente.

LA GUAYMUCA es un animal mitológico de cuya existencia existendos versiones: la primera nos cuenta que esta es un animalito extraño alque muy pocos han podido ver, posiblemente es una especie de reptilpequeño y escurridizo. Cuentan que se deja agarrar por quien tiene lasuerte de verla y que le concede riquezas a quien la tiene prisionera perocon la condición de que nadie debe darse cuenta de su existencia; pues enel momento de que otra persona se de cuenta de la razón de la fortuna dequien la tiene prisionera, la guaymuca desaparece al igual que las riquezasque ella había concedido a su poseedora.

La otra versión tiene relación con el duende, al que hemosmencionado antes, según esta versión el ser sobrenatural se llamaGUAYMULA y no Guaymuca y es una mula pequeñita, negra, ataviada conaperos de oro y plata, que pertenece y es la montura personal del duende.Dicen que si alguien la ve y la captura el duende le dará una fortuna por surescate, pero si por ambición esta persona pide más de lo que el duende lequiere dar, el duende en castigo lo vuelve loco, pobre y condenado a vagarpor el bosque durante el resto de su vida.

PLANTAS

Hay muchas plantas que tienen poderes curativos pero tambiénexisten algunas a las que se les atribuye poderes mágicos o sobrenaturales,

algunas de ellas puede ser que tengan relación con creencias venidas deEuropa, pero en general responden a la tradición indígena mesoamericana.

El tema de las plantas medicinales, es digno de estudiarse con másprofundidad; porque si bien es cierto que los indígenas precolombinosposeían grandes conocimientos de medicina natural y vegetariana loscuales llenaban libros enteros que fueron destruidos por la ignorancia de losconquistadores que los consideraban como algo diabólico, obligando a losindígenas a transmitir tales conocimientos de forma oral durantegeneraciones para conservarlos con la rigurosidad del secreto, también escierto que con el mismo secreto y con la misma minuciosidad los científicosindígenas siguieron investigando las propiedades de los nuevos vegetalesque los españoles trajeron, para aplicarlos a la medicina. Tales son loscasos del ajo y la cebolla, los cítricos, el eucalipto y otras plantas que no seconocieron en América sino hasta después de la conquista y que sinembargo forman parte de la farmacopea indígena tradicional.

En este documento se mencionan las plantas más conocidas por suspropiedades mágicas y que también son utilizadas en medicina natural porlos curanderos y parteras de las comunidades de Totogalpa, haciendo lasalvedad de que el inventario es mucho mayor que el aquí consignado.

EL AJO sirve para alejar a los malos espíritus y a los murciélagos,que según el Popol-Vuh, libro sagrado de los quichés, son los mensajerosde Xibalbá, la morada de los dioses de la oscuridad.

LA CHILCA es una planta, que tiene poderes medicinales perotambién sirve para alejar las malas influencias, alejar la mala suerte y atraerla suerte en los negocios y en el amor.

LA RUDA sirve para atraer la suerte en los negocios. Una ramita deruda colocada sobre los productos a la venta, hace que se vendan pronto ya buen precio.

LA MADERA DE NÍSPERO atrae la buena suerte y evita que losniños sean victimas del “ojo” que personas de mirada fuerte les puedenhacer. El ojo es el resultado de una fuerza negativa que enferma a los niñostiernos.

LA PALMA BENDITA EL DOMINGO DE RAMOS aleja los rayos yevita que caigan en las viviendas.

EL OJO DE VENADO es una semilla redonda y gruesa que se usacomo amuleto para alejar las malas influencias.

EL CHILAMATE Y EL MATAPALO son árboles que crecen en loslugares donde hay humedad, por eso si se excava un pozo al pie de uno deestos árboles, de seguro se encontrará agua a poca profundidad, sinembargo estos árboles sirven de refugio a espíritus del mal, por eso se evitapasar de noche debajo de esos árboles. Lo que llama la atención es queaparentemente estos árboles no dan flores, pues estas son modificadas detal forma que parecen frutos de ahí la leyenda de que son árbolesencantados y que si alguien llega a ver la flor la suerte le será favorablesiempre.

LA HIERBA DEL DUENDE es una planta que los jinetes que montantoros usan como amuleto que llevan siempre en la cartera, al que tiene estahierba, el toro no lo botará jamás.

LA HOJA DE PICHETE, cuentan que cuando un pichete macho(especie de lagarto pequeño) quiere tener relaciones sexuales con unahembra de su especie, como esta hembra no se excita fácilmente, el pichetebusca una hoja tierna de una planta que sólo él conoce, con la hojita en laboca persigue a la hembra que huye porque conoce las intenciones delmacho y cuando al fin la alcanza, le coloca la hojita en la nuca, con lo que lahembra ya no se puede resistir.

Cuando un hombre vea a un pichete perseguir a su hembra debeestar atento para que en el momento en que los animalitos copulen buscarcuidadosamente la hojita que seguramente quedará tirada en el lugar de lacópula. Se toma la hojita y se coloca en un anillo especial, especie derelicario, para que cuado se desee a una dama, como al descuido se le tocala nuca con la hoja mágica y la mujer no podrá resistirse al deseo de serposeída por el portador del talismán.

ANIMALES

En la cultura de los indígenas de Totogalpa a muchos animales se lesatribuye virtudes y características especiales que les dan un valor casimítico y que en la vida de las personas son de crucial importancia.

Debido a lo difícil de una investigación en este sentido, pues a ellosno les gusta hablar de sus creencias por temor a ser objeto de burla, lainformación sólo puede salir descodificando sus decires y actitudes, los

animales que presentamos son relativamente pocos, esperamos enriqueceresta lista al continuar con las investigaciones.

AVES.

Entre las aves que sobresalen por ser consideradas como mensajerasde la suerte, está “EL GÜIS”, este es un pájaro pequeño, de colores pálidos,amarillo, blanco y negro, tiene la virtud de prevenir a la gente sobre hechosque le pueden acontecer. El Güis tiene tres maneras de cantar: cuandocanta triste, es porque algo malo le va a ocurrir al que le escucha, si cantanormal es que van a llegar visitas, pero si canta feliz, es anuncio de unacontecimiento muy bueno. Los indígenas siempre están pendientes delcanto del Güis y de acuerdo a su canto planifican las actividades del día enque lo escuchan.

EL TECOLOTE es un ave mensajera de la noche, con su cantoanuncia la muerte. Si un tecolote se posa en la rama de un árbol cercano auna vivienda, es seguro que alguno de los que habitan esa casa habrá demorir pronto. -Cuando el tecolote canta, el indio muere- dicen.

LA LECHUZA es un ave que anuncia la presencia de brujas, cuandouna lechuza canta cerca de una casa hay que prevenirse de hechizos yencantamientos.

EL GALLO, es una de las aves más comunes en las viviendas de loscampesinos y canta siempre en la madrugada, a partir de la media noche,pero si canta a las siete u ocho de la noche, es que un pariente o amigo hamuerto ese día y llega para avisar de su muerte.

REPTILES

Los reptiles son los animales sobre los que más leyendas e historiasfantásticas se cuentan, aquí se mencionan algunos de ellos, que existenrealmente, pero lo fantástico es la leyenda que sobre ellos ha tejido latradición.

LA CULEBRA MICA, es una culebra inofensiva y tímida, muy comúnen la zona, se le suele ver tomando el sol en los potreros, entre la hierbaalta, porque no le gusta la presencia de la gente, de tal manera que huyecuando siente que alguien se acerca. La leyenda de esta culebra es quetiene una piedra que quien la posea será invencible en las riñas amachetazos.

Cuando uno tiene la suerte de ver una culebra mica, debe seguirlahasta su madriguera y decirle -quiero que me des la piedra- la culebra saleentonces de su madriguera y el hombre tiene que pelear con ella blandiendosu machete para cortarle la cabeza, pero la culebra es tan ágil que por buenesgrimista que sea el hombre, no llega a tocarla. Cuando la culebra secansa. Se mete a su madriguera y no vuelve a salir sino hasta el díasiguiente. El hombre debe estar allí puntual a la hora en que la culebra salede su cueva y decirle - quiero que me des la piedra-, y el hombre debenuevamente pelear con ella hasta cansarla y así durante nueve díasseguidos, al cabo de los cuales la culebra mica, ya agotada “suelta lapiedra”, es decir que la escupe, el hombre la toma y la debe llevar consigosiempre. Con ese amuleto será invencible en las peleas con machete. Sólohay un problema, si el hombre que posee la piedra de la culebra mica, pordescuido un día la olvida y no la lleva consigo, ese día se encontrará con unenemigo que lo matará irremediablemente.

En el lenguaje popular “Tener la Piedra” es conocer el secreto parahacer alguna cosa en especial, y “Dar la Piedra” es compartir ese secreto.

LA CULEBRA ZUMBADORA, es una culebra también inofensiva ytímida que huye al sentir la presencia de la gente. La leyenda de esaculebra es que para huir, se coge la cola con la boca y huye rodando comoel aro de un niño. Otra leyenda dice que la culebra zumbadora, cuandoalguien la molesta, entierra la cabeza y le da de latigazos con su cuerpo ycomo resultado de tal azotada, el hombre se va poniendo cada día más ymás flaco hasta morir.

LA BEJUQUILLA, es una culebra larga y muy delgada que en elfollaje se confunde con un bejuco, de ahí su nombre. Habita en lascercanías de las viviendas y se alimenta de insectos grandes y de pequeñosroedores. La leyenda de esta inofensiva culebra dice que si llega picar(morder) a una persona, esta se va poniendo delgada hasta quedar solo loshuesos y la piel.

EL GARROBO DE ORO, es un garrobo que habita en los cerros quetienen “encanto” (posiblemente antiguos lugares sagrados ya olvidados)estos son sitios rocosos en los que hay muy pocos árboles y poco pasto. Elencanto de estos lugares se manifiesta de diferentes maneras: se oyenvoces, el que entra al lugar se pierde, se miran luces en la noche y muchasformas diferentes, cada cerro encantado tiene su forma de encanto, pero loque tiene en común es el ”Garrobo de Oro” que sólo se deja ver por quien

él quiere, pues sabe que si alguien lo llega a cazar se haría muy rico,vendiendo el precioso metal del que está formado.

EL PERROZOMPOPO, es un pequeño lagarto que se mantiene porlas casas cazando pequeños insectos. Se le atribuye el echo de ser unanimal muy ponzoñoso, debido a que lo suponen hijo de víbora.

MAMÍFEROS

Entre los animales a los que se les atribuye algún tipo de encantohay dos muy populares: la vaca chota y la venada careta, que son seresmíticos a los que se les atribuye la virtud de asustar a los más valientes,cuando se meten en los lugares encantados en donde supuestamentehabitan.

LA VACA CHOTA es una vaca colorada (color de achiote) que viveen lugares encantados a los que no deja entrar a nadie, de tal manera quecuando alguien entra al lugar, ella lo persigue sin cesar, buscando cornearloo empujarlo a un despeñadero.

LA VENADA CARETA pertenece al rebaño de venados propiedaddel duende, ser mítico ya mencionado antes. La venada careta se ve con lapiel sucia de tile (carbón), lodo y es muy ágil. Cuida el rebaño del duende ysi se acerca un cazador se le pone a la vista haciendo que este la persiga, siel cazador se retraza ella lo espera para que la siga de nuevo, cada vezmás a lo profundo del bosque hasta que el cazador se pierda y no puedasalir más del bosque y quede encantado para siempre.

Cuando una persona se mete en problemas de los que salemalparado se dice que “ le salió la venada careta”

EL MAPACHÍN, como llaman al mapache dicen que tiene poderesafrodisíacos, para tener acceso a ellos se le mata y se le corta su órganoviril, el cual se pone a secar. Cuando ya está apergaminado, se llevasiempre consigo por aquello de que surja la necesidad de usarlo, se raspacon una navaja y el polvito que sale se pone en la bebida que la mujer va atomar y listo, la mujer entra en tal excitación que le ruega al que le dio lapócima que tenga relaciones sexuales con él.

EL MURCIÉLAGO es un animal de mala fama, en la épocaprecolombina, era considerado como mensajero de las fuerzas de laoscuridad. Actualmente sus entrañas se usan para preparar hechizos que

permitan conquistar a una mujer que se niegue a aceptar las propuestas delhombre.

INSECTOS, ARÁCNIDOS Y OTROS

Los insectos, los arácnidos y los ciempiés, son animalitos alrededorde los cuales los indígenas han tejido muchas leyendas, atribuyéndolesvirtudes inimaginables, convirtiéndolos en seres míticos que influyen en lavida de la gente.

EL ALACRÁN Y LA ARAÑA CASAMPULGA (viuda negra) tienen la mismafama de ser ponzoñosos hasta ocasionar la muerte, pero la leyenda que lesatribuyen es que cuando una persona es picada por uno de estosarácnidos, si no quiere morir tiene que beberse una cumba de mierda(excrementos humanos) bien batida.

LOS PIOJOS, estos molestos animalitos no son malqueridos por losindígenas, lo que no quiere decir que les guste tenerlos en la cabeza, peroaun en ella son como un elemento de unión en la familia, ya que acicalarseunos a otros proporciona momentos de solaz e intimidad en la familia. Sinembargo el contenido mágico de los piojos es que entre todos ellos hay unoque es de oro y quien lo encuentre será inmensamente rico para toda lavida.

LA MADRECULEBRA, es un insecto al que también llaman “insectode palo” por su gran parecido a una rama seca. De este animal se dice quede repente pone huevos de culebra y por eso le llaman madreculebra, peroademás la gente cree que es ponzoñoso y que cuando pica a una persona,esta se va secando poco a poco hasta quedar como un esqueleto.

LOS RONRONES, como le llaman a los escarabajos tienendiferentes virtudes, entre ellos hay uno que tiene una especie de cuerno enla cabeza al que llaman el OLICORDIO, que parece ser una malapronunciación de unicornio y al cual se le atribuyen poderes afrodisíacos,dicen que el que tenga un olicordio como talismán, puede poseer a la mujerque desee sin que ella oponga resistencia, pues cae rendida a los pies delque lo posee.

LOS RONRONES NEGROS en cambio, traen mala suerte yanuncian la muerte.

EL DORMILÓN es un escarabajo negro con manchitas blancas ylargas antenas que se usa para dormir a una mujer cuando se quiere abusar

de ella sin que se dé cuenta, lo único que se hace es poner al escarabajodebajo de la almohada de la mujer elegida y esta se duerme profundamentesin percatarse de lo que le sucede.

LA CATALA es una avispa cuyo piquete es muy doloroso, sinembargo dicen que cuando hacen su nido en una vivienda, eso atrae lafortuna para la familia que la habita.

EL CIEMPIÉS, dicen que quema la piel cuando pasa encima de unapersona, es un animal suicida, si se le cerca con fuego se muerde la cola yél mismo se mata con su propia ponzoña. Una característica curiosa delciempiés, es que es igual la cabeza que la cola de manera que si no se estámoviendo, no se sabe cuál es la cabeza y cual es la cola. De este animalitotambién se dice que hay uno que es de oro y que quien lo encuentre serárico para siempre.

LA MARIPOSA NOCTURNA, es de las mariposas más grandes ycorpulentas que existen.

Tiene una leyenda: dicen que cuando una de esas mariposas se posaen una vivienda es un amigo muy querido o un pariente que llega adespedirse porque va a morir.

PECES Y OTROS ANIMALES ACUÁTICOS

LA SIRENA es un ser mitológico que se quedó mitad gente y mitadpez por haberse metido al mar en Semana Santa, ya dijimos que este ser nopertenece a la tradición precolombina de los Chorotegas, pero se consignaporque forma parte de sus creencias.

EL CORAL, la gente no sabe que son parte de un animal pero usanpedacitos de coral rojo para proteger a los niños tiernos del “ojo” quepuedan hacerle personas de mirada fuerte.

EL CANECHO es un cangrejo de río que vive en los manantiales ylos protege de la gente que se pelea por el agua, cuando alguien agarra alcanecho, o él se va porque la gente no quiere vivir en armonía el manantialse seca.

LUGARES SAGRADOS

Los indígenas de Totogalpa conservan dos lugares sagrados a losque respetan y protegen, uno de ellos es el cerro “EL CUJE” que es uno delos mas altos de Totogalpa, en él no se realiza ninguna ceremonia en laactualidad, pero conserva su calidad de cerro “encantado” y según hapensado el consejo de ancianos su rehabilitación se hace necesaria pararecuperar los valores y tradiciones de sus antepasados.

Foto de la Ceiba

LA CEIBA de la comunidad “El Fraile” es un lugar sagrado al que sesigue acudiendo con regularidad: bajo sus ramas se celebran ceremoniasreligiosas (católicas) y reuniones comunales. Los habitantes de lacomunidad han defendido con mucho fervor ese árbol, cuando personasque no conocen su significado, han querido hacerlo desaparecer. Primerofue con el pretexto de que por ahí debía de pasar el camino y fue tal ladefensa que no la tocaron y la Ceiba quedó en medio del camino. Despuésquisieron talarla para permitir el paso de la línea de conducción eléctrica, loshabitantes dijeron que preferían no tener energía eléctrica pero que no setocara la Ceiba, de esa forma la línea de conducción hubo de ser desviadapara no dañar al árbol. Durante la época de la Revolución uno de los peoresdisgustos de la gente era que algunos compas (jóvenes soldados) usaban alárbol como tiro al blanco, hubo muchas quejas en ese sentido. Actualmenteel pleito es con los miembros de los partidos políticos que llegan de otroslugares y por desconocimiento pintan rótulos y símbolos de propagandapartidaria en su hermoso tronco. La comunidad indígena está pensandoexigir a la municipalidad que gestione para que “La Ceiba de El Fraile”, seadeclarada “Arbol Patrimonio Nacional” y que se prohíba efectuar en ellacualquier acto que pueda dañar su integridad.

LOS CEMENTERIOS son indudablemente los lugares sagrados en loscuales se rinde culto a los antepasados y se recuerda a los parientes yamigos ya fallecidos. En los cementerios se celebra, el dos de noviembre,llevando flores, adornos de papel de china de colores y platillos con la quefue comida favorita de cada difunto, se encienden velas y se coloca un vasocon agua en cada sepultura, al lado de la cual la familia se mantiene reunida

durante todo el día. Ese día los cementerios se engalanan y se conviertenen lugares alegres.

El día del cumpleaños de cada difunto, se adornan sus tumbas conflores y papel de china, se colocan en ella, velas y un vaso con agua y lomismo sucede en el aniversario de la muerte de cada ser querido.

LOS SITIOS EN LOS QUE MUERE UNA PERSONA FUERA DE SUCASA, ya sea por accidente, asesinato, o muerte repentina, sonconsiderados como puertas que se abrieron hacia el lugar de los muertos ypor eso son objeto de un respeto muy especial, se coloca en ellos una cruz,la que se adorna con flores frecuentemente.

LOS LUGARES ENCANTADOS, seguramente fueron lugares de algúnculto precolombino que fue prohibido durante la época colonial y que ya seapara protegerlos o para que no siguieran sirviendo para efectuar ritos“paganos” se les creó las leyendas que perduran hasta el presente y que serefieren a la existencia en ellos de seres míticos que hacen daño a quien seaventure por esos lugares. La vaca chota, la venada careta, la cegua. Son,entre otros, los seres que protegen los lugares encantados.

En Totogalpa existen varios de estos lugares encantados, pero el másfamoso es “LAS CUEVAS DE LOS DUENDES”, lugar situado en un cerro depiedra colorada en el que existen varias cuevas habitadas por murciélagos yque la tradición supone, son las viviendas de los duendes y a quien seatreva a llegar, los duendes lo hechizarán y quedará loco para el resto desus días. En la zona hay algunas personas que por razones que no se haninvestigado (debido al abandono en que los gobiernos han mantenido a losindígenas) han perdido la razón. De ellos se dice que sufren del castigo delos duendes por haber llegado hasta las cuevas violando la prohibicióndecretada por ellos.

Otros lugares encantados son: EL CEERRO DEL DUENDE en cuyacumbre hay lo que se cree es un corral para los venados del duende peroque aparentemente es la ruina de un altar abandonado desde hace muchotiempo.

En la cima del CERRO DE LA GUAYMUCA, existe también unacuriosa construcción de piedra, ahora muy destruida y que según dicen es lacasa o el corral de la guaymuca o la guaymula según sea el caso.

La Cultura Indígena de los Totogalpa, a partir de la Cocina

. La cultura indígena de los Totogalpa, a partir de la cocina,nos pone en relación directa con su medio, con un entorno que díaa día se ha venido agotando y que hoy ya no ofrece todos losrecursos de los que, rica y abundantemente, dispusieron losantepasados para su alimentación. Sobre la fauna, por ejemplo, lamayoría de las especies han desaparecido y hoy ya no son parte dela dieta común del indígena.

Los bosques prácticamente han sido devastados y muchasplantas que sirvieron como base alimenticia (frutales naturales)tampoco existen. Con la ausencia de las lluvias, los ríos, donde lapesca fue abundante, hoy son causes polvorientos, sin embargo,el indígena, con el dominio que tiene de su entorno, recurre a todoslos recursos todavía existentes para elaborar sus alimentos.

La cocina indígena empieza a funcionar desde la madrugadacuando la cocinera enciende el fogón y hombres de la casa selevantan para el inicio de sus tareas. Una anciana de los Totogalpa,hablando de este dato de su cultura, dice: “Cuando un luceroempezaba a anunciar el alba la mujer se levantaba a encender elfuego para preparar el “chilate” y despachar a los hombres quesalían al trabajo, pero hoy, esto casi no se usa.

El lucero que inaugura la madrugada para el indígena, estradicionalmente conocido como el “chilatero” y es el que alerta alindígena en el momento que debe estar en pie. Su nombre es underivado del término “chilate”, bebida indígena que se tomaba antesde iniciar las tareas del día. Carlos Mántica, en su libro “El HablaNicaragüense”, dice que se trata de un vocablo que viene delNáhuatl. Chilli, chile, y atl, agua. Bebida que ha desaparecido enNicaragua. Se hacía de maíz tostado, chile y cacao.

Antes de tomar esta bebida por la madrugada, el indígena,debía elevar una oración al Creador, la cual iniciaba con estaspalabras: “ Mil gracias te doy, Señor, y alabo tu gran poder, que conel alma en el cuerpo me has dejado amanecer. También te pidoSeñor que me dejes anochecer para alabar tu Santo nombre y el deMaría y José”.

Aunque el indígena de Totogalpa, como otras etnias de laregión, cuenta con una base alimenticia, la penetración de loselementos de la cocina erudita ha venido debilitando el consumo delos alimentos y bebidas tradicionales. El maíz con todos susderivados ha sido siempre la fuente principal de alimentación alextremo de que, en tiempos de escasez una tortilla y un poco desal se convierten en un recurso de supervivencia.

Retomando de nuevo el “chilate”, conocido también como“poliada”, los indígenas describen su preparación así: Se pone atostar el maíz (como para pinol blanco), se pone en agua, semuele, se cuela, luego se pone a cocer, se le agrega canela algusto y un poco de azúcar. Otras veces, utilizando el mismoproceso, se hace de maíz sancochado con pimienta o cáscara desasafrás. Puede tomarse también como fresco natural cuando setuesta el maíz, se muele y se cuela agregándole un poquito decanela. El “chilate” también se suele preparar de maicillo: Este selava, se pone a ablandar en agua por lo menos durante una hora,se muele, se le extrae la caspa, se cuela y se pone a cocer.Preparado en esta forma resulta ser una especie de atole muyapetecido y adecuado para los ancianos, para los convalecientesy sobre todo para los niños cuando no se les puede dar leche.

ATOLE DE ELOTE: Cuando todavía el maíz tierno estálechoso se prepara la masa y en vez de agua, se bate con leche,sazonándola con un poco de azúcar y sal. En una olla de barro ometálica se pone al fuego y se está batIendo en forma continua conuna paleta de madera hasta que llega a su punto.

ATOLE AGRIO O ATOLE CHUCO: Es uno de los platos máscomunes de la cocina indígena y se prepara aprovechando el maízcuando está tierno o camagua. Se muele el maíz y la masa se batecon un poco de agua asegurándose que no quede demasiado rala yse deja para el día siguiente. Luego se agrega masa nueva, serevuelve bien, se cuela para ponerla a cocer con un poco de sal ypicante. Una vez servido el atole se le puede agregar un poco defrijoles. Otras veces la masa del maíz nuevo se deja agriando enagua tibia para el día siguiente, se le agrega masa nueva, se bate,se cuela y se pone a cocer con un poquito de sal y chile, y se comeun poco ralo.

TAMAL DE MAÍZ TIERNO: Se extrae el maíz de la mazorca, se mueley a la masa se le pone un poquito de azúcar y sal al gusto. Se envuelvecada tamal en tusa de maíz y se pone a cocer durante dos horas. Se sirvecon mantequilla o cuajada fresca, con leche cocida o café.

LA MONTUCA: Como entre los Totogalpa, también es muy conocidaen los pueblos circunvecinos de Pueblo Nuevo y Palacagüina.

Para elaborarla se raspa el maíz en elote, se le elimina la caspa,muele y se amasa, se le agrega un poco de manteca, azúcar, pimientagorda y clavo de olor. Una vez preparada la masa se complementa lapreparación de la montuca con carne de cerdo cocida, de gallina o de res.Para su cocimiento se envuelve en tusa de maíz y se coloca una junto aotra, acuñadas en una olla con agua y se pone a hervir, el cocimiento deeste platillo en forma de tamal es bastante rápido, se sirve en familia y secomparte regularmente con los vecinos y amigos.

EL TAMAL PIZQUE O “TAMAL DE VIAJERO”: Se acostumbra sobretodo en Semana Santa en sustitución de la tortilla (la Semana Santa es eltiempo sagrado en el que, según la cultura religiosa del indígena y delcampesino, no se debe trabajar, ni siquiera en los oficios comunes de lacocina).

Se hace nizquezando el maíz con bastante ceniza (el maíz estápizque una vez que se ha suavizado y ha botado el ojo), se deja en lamisma olla para el día siguiente, se lava, se muele, se agrega sal y sehacen los tamales. Para su cocimiento se envuelven en hojas de “guarumo”,de plátano o “tapatamal” y si se considera oportuno, se pueden rellenarcon frijoles. Se le denomina “tamal de viajero” porque lo han acostumbradocomo alimento en las peregrinaciones y cuando se hacen largas caminatas.

TAMAL DE OJOCHE: En el mismo orden de los tamales, el deojoche, se nizqueza la fruta que lleva el mismo nombre, se elimina lacasulla, se muele, se amasa y se hace el tamal agregándole sal al gusto.Se envuelve en hojas de guineo, se cuece y al comerlo se puedeacompañar con frijoles. Del ojoche se hace también la tortilla pero es menoscomún.

CAURE: También conocido por algunos como NACARIGÜE, se haceespecialmente de carne de venado, de garrobo y de patas de cerdo. Sepone la carne en fuego manso hasta que esté dorada para después ponerlaa cocer; por otro lado, se muele el maíz dorado que no quede muy fino ni

muy enteroso, se bate en agua asegurándose que no quede muy ralo y seagrega a la carne. Ya en la olla se termina de condimentar con naranjaagria, achiote y picante.

EL NACATAMAL: Es uno de los platos más populares en la culturaindígena y se hace preparando la masa de maíz sancochado, la cual secondimenta con cebolla, tomate, achiote, comino y chile picante. La masa serevuelve con manteca de cerdo, se cuece y se le da forma al nacatamalponiéndole un trozo de carne de cerdo, arroz, papas, cebolla y sal al gusto.En determinadas ocasiones se prepara con carne de chompipe o degallina. Para su cocimiento, la masa del nacatamal se envuelve en hojas deguineo amarradas con la fibra de tule. Después de una hora y media decocimiento está listo para servirse.

LA GÜIRA: Distinta a la Güirila, la Güira se hace de maíz picado.Este se lava bien, se pone en agua durante varias horas, se muele (cuandose usa un metate o piedra, se muele dos veces), se pone algo de sal en lamasa y se hecha en comal de barro. Algunas veces en vez de sal se ponedulce.

LA GÜIRILA: Se muele el maíz tierno y a la masa se le agrega unpoquito de sal, se confecciona la Güirila que quede del tamaño de unatortilla natural, se palmea sobre una hoja de guineo, se pone al comal ydespués de dos vueltas está para comerse. Se sirve con crema, cuajadafresca, leche o café.

ATOLES DE LA COCINA INDÍGENA:

ATOLE: Carlos Mántica traduce del Náhuatl. Atolli. Bebida ocomida hecha de maíz molido, disuelto en agua, colado y hervido hastaobtener la densidad deseada. Este proceso común para la elaboración delatole de maíz se acostumbra también para la elaboración de otros atoles, ensu mayoría curativos y en los que el mismo maíz es un ingredientefundamental.

ATOLE DE NARANJO AGRIO: Se trata de una bebida preparadaespecialmente para los enfermos y se hace de maíz sancochado, molido ycolado. Se le agrega naranja agria y se pone a cocer.

ATOLE DE NANCE: El atole de nance o nancite se preparacuando esta fruta está madura, se le extrae la semilla y se mezcla con lamasa de maíz, se bate, se cuela y se pone a cocer. El árbol de nancitecrece naturalmente en el campo y de la fruta, ya madura, se hace un vino

muy exquisito. Igualmente se hace la cusnaca, dulce muy apetecido por elcampesino.

ATOLE DE GUÁSIMO Tapaculo: Este árbol, conocido comoGuásimo Caulote y distinto al Guásimo Molinillo, produce una fruta muypequeña que, al llegar a su madurez, los indígenas o campesinos la ponena cocer y una vez cocida, se bate con masa de maíz, se cuela, se le agregadulce y de nuevo se pone a cocer. El resultado es muy apetitoso. La frutadel guásimo solamente cocida en agua es buena para los animales, puestiene efectos curativos. La cáscara es muy usada para quebraduras otorceduras y la baba que produce dicha cáscara también tiene efectoscurativos.

EL AYOTE, del Náhuatl, Ayotli; calabaza. Es uno de los alimentosmás nutritivos en la dieta del indígena y de él se derivan algunos platilloscomo:

GUISO DE AYOTE: Su elaboración es muy sencilla pues se hacecortando el ayote tierno en pedacitos, se ponen a cocer en poca agua, seles agrega sal y recado de masa con achiote procurando que quede espeso.

HIGUASTE O YUGUASTE: Se hace de la semilla del ayote la cualse pone a tostar, se muele y se mezcla con un poco de masa de maíztostado, se bate en un poco de agua, se cuela y se pone a cocer.Finalmente se puede acompañar con frijoles. En la comunidad indígena deMosonte, vecina a Totogalpa, la semilla de ayote molida y revuelta con pinolse cuece, de tal manera que quede un atole espeso, debe “ sazonarse” conun poco de sal y chile bravo. Finalmente puede agregársele frijoles cocidos.

CHIMPINOL: Así conocido en las comunidades circunvecinas deTotogalpa, se prepara de semilla de ayote tostada (aunque, de vez encuando, se use la semilla de chilacayote), se muele y se le agrega un pocode sal y chile. Se come con tortilla. Una variante en el uso de esta semilla seda cuando al molerse se deshace en agua, se cuela y se revuelve en lamasa del nacatamal.

HORCHATA DE SEMILLA DE AYOTE Para tomarse como refresconatural se hace esta horchata tostando la semilla, luego se muele, se bateen agua, se cuela, se le agrega un poco de dulce y se bebe. Otra varianteen la forma de prepararse sería lavando en crudo la semilla y luego semuele, se cuela, se agrega un poco de dulce y se bebe.

SOPA DE SEMILLA DE AYOTE: Las semillas secas del ayotesazón se tuestan, se les agrega un poco de chile picante, se muelen, secuela la harina y se echa al agua hirviendo con algunos condimentos.Algunas comunidades de la vecina Honduras acostumbran también elaborareste platillo.

La dieta del indígena, y del campesino en general, es muy limitada,en muchos casos de supervivencia, como se ha constatado particularmenteen los períodos prolongados de sequía o de escasez. Varias plantas yhiervas del entorno le han servido para preparar sus alimentos.

En la memoria colectiva está la triste experiencia de los años de1915, 1946, 1973 y 74, años de hambre y desesperación..

Los “guisos” son muy comunes y están al alcance de toda familia, supreparación es muy sencilla y rompen la rutina del maíz y los frijoles. Entrelos más comunes está el GUISO DE CHILOTE y es el primer platillo que sehace del maíz al inicio de su producción. Se hace poniendo a sancochar loschilotes tiernos, se pican en trocitos, se ponen en agua hirviendo y se lesagrega masa batida con achiote, sal al gusto y cebolla. Si hay posibilidadesse puede agregar leche o crema.

GUISO DE FLOR DE IZOTE: Se cortan los pétalos de la flor deIzote, teniendo cuidado de quitar los estambres, porque son muy amargos ypueden echar a perder el guiso, se ponen a sancochar, una vezsancochados, se ponen en una cazuela con manteca, se les agrega masa,achiote, cebolla, tomate, chiltoma y sal al gusto. También la florsancochada se puede revolver con huevo batido y luego freírse.

Con el procedimiento anterior puede prepararse el GUISO DEFLOR DE PIÑUELO o GUISO DE CHILIMOTATE, con la diferencia queesta flor también, a veces se agrega a la sopa de frijoles o de carne.También es muy conocido el ALMÍBAR DE IZOTE: La flor sancochada seexprime, se lava y se pone en miel de panela con un poco de canela algusto.

MOTATA O ATOLE DE PIÑUELA: Este se hace de la fruta de lapiñuela a la cual se le cortan las puntas, se sancocha, se elimina la cáscara,se deshace bien y se revuelve con la masa de maíz o de trigo sancochado,se pone a cocer con un poco de canela y dulce de panela. Se bate conmolinillo. También se prepara nizquezando la fruta: Se martaja, se pone ahervir, se le extrae la primera espuma para eliminar el ajuate, se revuelve

con masa de trigo o de maíz y cuando está dando punto se agrega un tantode sal. Para este bocadillo se usa también la variedad de piñuela conocidacomo “guaquilla”, cuya flor es más alargada.

GUISO DE MOSTAZA: Su preparación es muy común y consiste ensancochar la hoja de mostaza, se pica, se pone en una olla con un poco demanteca y se le agrega el recado de masa con achiote. La tradición míticaasegura que la semilla de mostaza es bendita, regada en un camino, sirvepara apresar a la “cegua”, pues la sorprende el día recogiendo dichasemilla.

GUISO DE VERDOLAGA: La verdolaga es una especie de hiervaque crece naturalmente en el campo y es un recurso alimenticio delindígena. Su proceso de preparación, como sus componentes, son losmismos que se usan en otros guisos, con la originalidad de que la hoja yasancochada puede revolverse con huevo, prepararse en tortitas oagregarlas a un recado de masa.

GUISO DE PAITA: La paita (no debe confundirse con el aguacate,llamado paita en América del Sur) es la hoja de un bejuco que crecenaturalmente en el campo y la cocina indígena la ha utilizado para hacer elconocido “guiso de paita”. Se utiliza la hoja tierna, se sancocha, se revuelveen el recado de masa con achiote, sal al gusto y manteca, se puedenagregar hojas de chicoria para darle más gusto. Naturalmente que estosguisos pueden ser mejor condimentados si se dispone de otros ingredientescomo tomate, cebolla, chiltoma etc.

Otros guisos que se suman a la dieta en tiempos de escasez son: ELGUISO DE BLEDO, EL DE FLOR DE GUALIQUEME, EL DE HOJAS DECULANTRO CON HIERBABUENA ETC.

En cuanto a las bebidas, el recetario indígena de Totogalpa, cuentacon varias clases de té, que se toma comúnmente, unas veces por gusto yrutina, otras para contrarrestar enfermedades.

TÉ DE SASAFRÁS: Se prepara de la cáscara, raíces y hojas de laplanta conocida comúnmente como “sasafrás”, la cual adquiere uncrecimiento hasta de diez metros de altura. El té es muy sabroso y seacompaña con rosquillas o pan. Tiene efectos curativos pues ayuda asuperar los estados tensionales y facilita el sueño reparador, sirve tambiénpara curarse de la basca y la diarrea.

TÉ DE JIÑOCUAGO: Conocido también como “indio desnudo”, del“Jiñocuago” colorado se extrae la cáscara para preparar el té quenormalmente se usa para contrarrestar la debilidad y la anemia.

TÉ DE ALCOTÁN: El alcotán crece en forma de bejuco yregularmente se ha usado como purgante. Su preparación consiste enextraer la raíz en forma de yuca, se machaca, se coloca en una tasa y se lehecha el agua caliente, se tapa, se cuela y se bebe.

TÉ DE JENGIBRE: Se hace de la raíz machacada y cocida con unpoquito de azúcar o dulce de panela y se toma como medicina para elcatarro, la tos y demás afecciones de la garganta.

TÉ DE HOJAS DE CAFÉ: Este sustituye, en tiempos de escasez, alverdadero café y tiene la propiedad de quitar la “jaqueca del café” (laausencia de esta infusión en las personas que están acostumbradas atomarlo diariamente, produce dolor de cabeza).

Otras variedades de té son: el de LIMONCILLO, el de COPAL, el deHOJAS DE MARAÑON el de ZACATE DE LIMÓN, el de NARANJO AGRIOel de PIMIENTA, el de hojas de CORDONCILLO, etc.

También en el orden de las bebidas el indígena, y el campesino engeneral, recurre a determinadas plantas para improvisarse un café, cuandoéste no está al alcance de la economía de su hogar. El CAFÉ DE OJOCHE,se prepara nizquezando la fruta de ojoche asegurándose que no quede muypizque, se corta en pedazos y se pone a tostar a fuego manso, se muele yse prepara como el café común.

CAFÉ DE MOSTAZA: Este se toma particularmente para el dolor deestómago y se hace de la semilla de mostaza. Esta misma semillapreparada en crudo, en forma de horchata, tiene los mismos efectoscurativos.

CAFÉ DE COMIDA DE CULEBRA: El árbol denominado “comidade culebra” produce un grano muy parecido al del legítimo café del cual seprepara la bebida.

CAFÉ DE PICO DE PÁJARO: El pico de pájaro es un arbusto quecrece hasta dos metros de altura y de su vaina menuda, bastante parecida ala del frijol, se extrae la semilla para elaborar el café.

Cultura Musical de los Totogalpa

En toda la región de las Segovias, que incluye los bastosdepartamentos de Estelí, Madriz, Jinotega, Matagalpa y Nueva Segovia, sepuede identificar un estilo común de música que nos permite hablaracertadamente de una “música segoviana”.

En referencia a la cultura musical de los “Totogalpa”, unidad étnica deldepartamento de Madriz, aun reconociendo sus particularidades,obligadamente se debe tomar en consideración su relación a ese estilocomún que se reconoce y se vive en un marco más amplio conocido como“cultura norteña o segoviana”.

Los “Totogalpa”, cuando recurren a su memoria histórica y hablan desus tradiciones culturales, no saben dar razón del origen de su música o desus danzas, sin embargo, es un pueblo con una herencia artísticamente ricay cuyos artistas hacen sentir sus sones en las fiestas familiares, en lascelebraciones religiosas, las cuales condimentan con sus ejecucionesfolklóricas y en otros encuentros propios de sus relaciones comunitarias.

La riqueza musical de los “Totogalpa” abarca un amplio repertoriotemático que engloba mazurcas, polkas, valses, zapateados y algunoscorridos. Con las expresiones de “allá nomás”, “del tiempo antigüe” ó “enaquellos tiempos” el artista campesino habla de su música, de los temasfolklóricos o de las danzas que pertenecen tradicionalmente a la comunidad;pero ésta también identifica espontáneamente a aquellas personas quetienen la cualidad de ser depositarias y transmisoras de lo antiguo y loauténtico, las que dan testimonio de lo original y lo folklórico.

Hablando de sus temas musicales uno de los artistas dice: las piezasque yo aprendí no tenían nombre, en efecto, las recibió de la tradición ensu entorno comunitario donde se vinieron conservando y transmitiendocomo anónimos y como auténticos. Pero reciben una identificación yregularmente se les da la referencia del que los ejecuta y los transmite,otras veces reciben el nombre del lugar ó región donde se han cultivado,así, por ejemplo, conocemos la “Segoviana” y la “Palacios” ó inclusive, elnombre de un animal como “el Pocollo”. Como dato curioso vale la penahacer notar que los nombres de algunas piezas musicales son un recursomnemotécnico, para recordar la melodía, como en el caso de “poneme losfrijoles maría”.

Aunque se trata, en su mayoría, de temáticas musicales asimiladasen los procesos del mestizaje, a partir de la conquista y la colonia,constituyen actualmente su cultura folklórica.

El “Totogalpa”, como el “segoviano”, asimiló interiormente losaportes de otros pueblos, de sus mismos colonizadores o emigrantes,imprimiendo al mismo tiempo, su propio espíritu y originalidad. El“Totogalpa” recreó desde su hábitat artístico la mazurca, la polka, el valse oel corrido y por ello puede identificar o describir con su propio vocabulario dereferencia musical lo que es un “valse asentado”, un “valse repicado”, unamazurca lenta” y una “polka corrida”.

La riqueza musical de los “Totogalpa” ha sido conservada ytransmitida más en las vecindades rurales que en el propio núcleo urbano.Esta apreciación resulta ser casi una constante en los demás pueblos queconfiguran la región de las Segovias. No existen, para los artistas, escuelasde aprendizaje formales y el que quiere aprender la música de susantepasados tiene que acercarse a los “ensayos caseros” de los mayores oa las fiestas donde los artistas de la comunidad ejecutan sus temasmusicales, sean dichas fiestas, familiares, religiosas o cívicas.

La transmisión del arte es más efectiva en familia, de padres a hijos,de ahí el hecho que hallan familias en los pueblos o vecindades que sonreconocidas con el distintivo de “familia de músicos”.

Los instrumentistas del arte folclórico ejecutan regularmente laguitarra, la mandolina, el violín y el acordeón. Otros instrumentos másidentificables en torno a la música mariachi mejicana hoy son muy usados,dando más sonoridad a las ejecuciones folklóricas.

En este campo del arte se destaca también la habilidad de algunosque confeccionan sus propios instrumentos o aquellos que se dedican deoficio a su fabricación. Son muy populares las guitarras “cobadas”, de unasola pieza, los violines o “micos” de “talalate” y los “contrabajos caseros”improvisados con una caja de resonancia y una cuerda tensa ajustada auna pieza de madera.

Curiosamente, llama la atención que los “Totogalpa” siendo unpueblo netamente indígena haya estado alejado del uso de la marimba,instrumento muy llamativo con el que las culturas indígenas ejecutan ytransmiten, con sello original, su propia cultura musical. En los trabajos desalvamento arqueológico del área, se han recuperado ocarinas de todo tipo,

instrumentos musicales que hoy se exponen en el Museo que conserva lasAlcaldías de Somoto y Totogalpa en el departamento de Madriz, pero estosvestigios de la cultura indígena precolombina sólo nos sirven comotestimonio del uso que de ellos tuvieron los antepasados.

Ese límite entre el pasado y el presente cultural de los “Totogalpa”nos hace pensar en su identidad cultural mestiza sin que esto nos prive dereconocer en este pueblo algunos elementos propios de su pasadoancestral.

Al hablar de la música entre los “Totogalpa” se hace necesaria lareferencia a sus danzas. Aunque la mazurca, por ejemplo, tiene un origeneuropeo, al ejecutarla o bailarla en el valle de “El Cuje” o “Terrero Grande”,adquiere la connotación propia de la cultura “Totogalpa”, porque la harecreado y enriquecido desde su entorno cultural, la ha revestido de supropia originalidad. Así se comprende lo que dice el informante, que se bailacon “movimientos suaves, lentos, asentados y con cierto “empinadito”. Perotambién puede ser una “mazurca sacudida” o “mazurca repicada”. En estemismo orden se debe hablar de la polka, los valses o los corridos.

En cuanto al “zapateado campesino” se puede identificar en ésteuna mayor relación con el estilo de antiguas danzas indígenas. Su ejecucióny estilo musical dispone anímicamente al danzante, el cual se desplazazapateando en forma de saltos moderados y haciendo una especie derodeo en torno a la bailarina. Esta por su parte, baila al mismo ritmozapateando sin levantar mucho los pies y sin desplazarse tanto. Combinasus movimientos con un ramo de flores que lleva en la mano derecha,mientras que su compañero los combina con un pañuelo que manipula alritmo del zapateado.

Esta danza se acostumbró mucho en las fiestas de los antepasadosy más específicamente en la muerte de los niños, considerados, en lareligiosidad popular, como “angelitos” para despedirlos y entregarlos a laVirgen, a quien supuestamente le correspondían, le bailaban el “zapateado”,identificado, en este caso, como el “baile de la palma”. Al ejecutarlo losdanzantes se desplazaban entre el niño muerto y los músicos. Pero anteslos padrinos del difunto, convocados por los padres de dicho niño, seacercaban a los músicos y en forma de súplica pedían se les ejecutara unapieza musical para “bailar la palma”. Terminando su participación lospadrinos, el padre del niño decía a los concurrentes: “pueden bailar”.Regularmente se trataba de un tema de “zapateado”, aunque también era

muy común la ejecución de una mazurca muy dinámica conocidapopularmente como “Las Marillitas”.

Otra danza muy popular entre los campesinos es la conocida como“el acuartillado” y se trata de una combinación armónica de movimientosque se van sucediendo durante el tiempo que se ejecuta. Es la combinaciónde un zapateado y una mazurca rápida que los músicos alternan en suejecución y los bailarines, mientras van danzando, deben hacer los cambioscon mucha habilidad evitando trastocar los pies porque, de lo contrario, seconvierten en motivo de irrisión.

Este baile, propio del campesino del norte, despierta muchoentusiasmo en las reuniones festivas y difiere del zapateado que se baila alritmo de la marimba de Monimbó.

Se ha pretendido, en forma a veces burlesca, atribuirle al campesinosegoviano un baile conocido con la palabra despectiva de “sobaqueado”.

Esta referencia, en muchos casos, fue acompañada de una culturade marginación hacia los mismos indígenas y campesinos. Los movimientosde brazos, hacia abajo y hacia arriba, que hace la pareja campesina cuandobaila responden a ritmos que no son de su propia cultura.

El segoviano como el indígena de Totogalpa no conoce ni reconoceninguno de sus bailes con el nombre de sobaqueado.

La música campesina de Totogalpa, ha quedado reducida a lasfiestas que se celebran en las comunidades, a presentaciones que se hacenante el público en determinadas ocasiones y en el mejor de los casos a losprogramas de radio que se transmiten exclusivamente para la gente delcampo, como los programas de INPRHU-Somoto y otras instituciones afinessin llegar al gran público internacional

Las interpretaciones musicales por lo regular no llenan los requisitospara una grabación profesional, sin embargo hay una familia de músicoscampesinos que se identifican con el nombre “don Felipe y sus cachorrosque con el apoyo de una institución holandesa ha logrado profesionalizarsey gravar un disco con música segoviana que ha tenido muy buena acogidaen el mercado musical.

LAS ARTESANÍAS

El pueblo indígena de Totogalpa ha sido un pueblo deartesanos, pero debido a la introducción de productos industriales debajo precio, las artesanías han ido perdiendo la importancia que antestenían viéndose obligados los artesanos a abandonar los oficios queantes les proporcionaban recursos para la subsistencia. El INPRHU-Somoto está tratando de rescatar las artesanías tradicionalescambiando en alguna forma, de artículos utilitarios a productosatractivos para la industria turística en ascenso, con el propósito deofrecer alternativas de empleo a los y las artesanas de lascomunidades atendidas.

Se puede decir que las principales artesanías de Totogalpason las de hoja de palma. Con hojas de palma tejida se elaboransombreros que tienen mucha aceptación en el mercado por su finotejido, su poco peso y la elasticidad de su copa que le hace sentircómodo a quien lo usa.

Desgraciadamente entre los jóvenes la gorra de tela ha sustituido alsombrero, reduciendo el mercado para este producto, hay que hacer notarque los organismos que trabajan con campesinos han contribuido a esaenajenación, pues todos regalan gorras a sus beneficiarios, para identificarsus proyectos.

Con hojas de palma se hacen unos petates (esterillas) que todavíase utilizan para ponerlos en los tapescos y dormir sobre ellos, el petate esun artículo característico de las culturas indígenas de Mesoamérica y tienemucha aceptación como material decorativo, entre los no indígenas.

También se hacen con hojas de palma unas canastitas muybonitas que son atractivas como recuerdos, para los turistas.

La artesanía de la tuza, es una de las que llama la mayor atención alos visitantes pues con tuza se elaboran toda clase de adornos, flores yfiguras de gentes y animales. Son famosos los “nacimientos”, conjuntos defiguras que representan al niño Jesús, la Virgen, San José, los reyes magos,ángeles, pastores, el buey y la mula.

Foto nacimiento de tuza

Con las hebras del pino, tejen canastitas y diversos objetos decorativos.

La cerámica es, por supuesto, una de las artesanías mástradicionales, dedicándose principalmente a la elaboración de enseresutilitarios: ollas comales, apastes jarros y toda clase de recipientes para usoen la cocina.

La Industria del Petate en el pueblo indígena de los Totogalpa

El pueblo de los Totogalpa conserva prácticamente una ampliacultura y puede ser comprendida desde el ámbito de los valores de laculturaMaya.

Los Totogalpa tienen, por ejemplo, el dominio de la agricultura,se dedican a la fabricación del adobe para la construcción deviviendas, a la fabricación de sombreros de mucha calidad como losque se elaboran en Cayantú y otros productos derivados de la palma yla planta del henequén. Pero sobre todo se destaca este pueblo por lafabricación del petate. Aunque la industria del campesino indígena se

ha venido reduciendo debido a la presión de otros mercados o lasustitución de sus productos por otros de la fábrica moderna, elpetate sigue siendo un producto de uso común y su elaboración siguemuy activa en algunas comunidades entre las cuales se destacanCayantú Sábana Grande y Santo Domingo.

El petate (del Náhualt = petatl) es una estera tejida de tule que, dentrodel mundo cultural y social del indígena sigue cumpliendo algunasfunciones. El Maya y el Azteca, transformaron e industrializaron la plantadel tule convirtiéndola no sólo en un elemento de uso vital, sino en unproducto importante de su mercado. Era usado en la plataforma de tierraelevada que usaban para dormir, sobre el piso de tierra apisonada tendíanel petate (cfr. “Los Aztecas”. Victor Von Hagen).

Los Totogalpas, herederos de esta cultura ancestral, ubicados en laparte norte de Nicaragua, siguen fabricando el petate como un productoimportante de múltiples usos en su medio vital. Su fabricación y uso aseguray testimonia la tradición cultural que se prolonga hasta hoy desde estepueblo Maya-Chorotega.

El petate, pieza tejida a mano, tiene regularmente 81 pulgadas delargo por 54 de ancho y a su elaboración se dedica normalmente una“petatera” la cual lo fabrica en 2 días. Su confección no está al alcance decualquiera habiendo, dentro de la comunidad, mujeres especializadas en sufabricación, cuya subsistencia depende de esta labor.

En la tradición cultural de la comunidad, conservada en torno a laindustria del petate, se conoce una cierta participación del hombre en sufabricación, sin embargo, este habla hoy de una función casi exclusiva de lamujer reservándose para sí las tareas agrícolas u otras que considerapropias de su calidad de varón.

La calidad y el estilo refinado en su confección es notorio enalgunos caseríos como “Sábana grande” y “Santo Domingo” y su demandaes mayor en el campo donde satisface una serie de necesidades.

Elaboración

Generalmente la “petatera” es una mujer con múltiples actividadesdentro de su hogar. Combina durante el día la elaboración del petate, elaseo del hogar, la preparación de los alimentos, el acarreo de la leña para elfogón o el agua si no dispone de ella en su casa y el cuidado de los niñoscuando los tiene; desde los 7 ó 9 años ha recibido las primeras leccionesprácticas llegando a dominar el arte de la petatería a temprana edad.

La planta de tule, materia prima para fabricar el petate, es cortada almomento de la floración, durante el 5˚ día de la luna nueva por ser el tiempomás apropiado; regularmente es comprada por la petatera y el “corte” ( hazde tule con el que se teje una pieza completa) le es accesibleeconómicamente. El tallo de dicha planta tiene forma triangular y en suproceso de preparación se empieza por deshojarlo. El corazón de dicho tallosirve para fabricar almohadillas usadas en las monturas de las bestias,también es usado en la fabricación de “yaguales” ó para amarrar laenvoltura de los nacatamales (comida típica del país).

El petate a veces suele decorarse usando la combinación de coloresentre los que predominan el rojo y el verde. En algunas investigacionesarqueológicas realizadas en el ámbito de los Totogalpas se encontraronvestigios de cerámica policromada y entre los motivos consignados en dichacerámica se encuentra el petate pintado con colores amarillos y negros ósólo amarillos, lo cual evidencia era una temática en su arte pictórico.

Durante su elaboración la “petatera” usa comúnmente unas piedra sconocidas en la cultura mítica como “piedras de rayo”. Esta son hachas depiedra o puntas de proyectil líticas encontradas normalmente en los calpuleso cementerios indígenas. Sirven para suavizar y estirar la hoja del tulemientras se va tejiendo.

USOS DEL PETATE.

Puede usarse en forma de hamaca para el descanso de los niños,especialmente en los hogares campesinos.

Se puede confeccionar un “saco-petate” para guardar o trasladar lacosecha de un lugar a otro.

Se usa como alfombra en los lugares donde se aporrean los granos;para cubrir la cama donde se duerme o el piso de tierra donde juega el niño.

Para divisiones en el interior de los hogares. Para decoración dealtares donde se va a realizar una celebración religiosa o para adornar elaltar donde regularmente se tienen las imágenes.

También fue usado el petate en forma de envoltura para enterrar a losmuertos ( aunque esta forma ha caído en desuso y pocas veces se usa conesta finalidad, sigue siendo un recurso de las familias extremadamentepobres).

Su mundo bocabular

Petatera: (o) Mujer u hombre que se dedica a la fabricación de petates.

Tule: (del Azt. tullin, o tollin = junco: cfr. Diccionario Salvat ). Plantaherbácea que crece en lugares húmedos y alcanza hasta 2 metros de altura.Rompedor o Partidor: Pieza de madera que termina en punta y suele

hacerse de “quebracho azul”, sirve para deshojar el tule.

Lunaco: Hueso que antiguamente se extraía de la paleta del venado y se ledaba el uso anterior.

Penquita (penca): Hoja que se extrae de tule para tejer el petate.

Descalzar el Tule: quitar las adherencias que tiene el tule contiguo a la raízpara que seque parejo.

Cortear: Dividir el tule en haces.Corte: Haz de tule cuyo grueso es determinado por los dedos índice y

anular puestos en círculos.

“Es de Tiro”: Expresión que se usa para designar el largo completo delcorte

“Es de Pegue”: Expresión para designar que el corte es pequeño y tieneque ser añadido para que dé el ancho completo del petate.

Tripa de Tule: Corazón del tule

“Cada muerto con su Petate”: Expresión individualista que indica quecada uno debe dedicarse a lo suyo.

Petatearse: morirse

“Conseguirme mi petatera”: Expresión que de vez en cuando usa elcampesino para manifestar la intención de buscar una compañera

Cuatriado: Es una forma de tejido que se realiza en el punto de partida delpetate y consiste en ir atravesando 4 palmas del tule por arriba yabajo de una sola.

“Sacarle el tendido al petate”: tejer el petate entre un extremo y otro unavez que se hecho el cuatriado.

“Tejiendo tendido”: accion de tejer el petate.

“Sacar el puesto del petate”: tejer el punto de partida usando el cuatriadode un extremo a otro de petate.

Cultura Médico-Botánica de los Totogalpa y pueblos indígenascircunvecinos.

En las comunidades indígenas o campesinas toda personaadulta posee normalmente un basto conocimiento sobre medicinasque él mismo puede procurarse valiéndose de los recursos naturalesque su medio ambiente le proporciona. Hay, sin embargo, personasespecializadas cuya misión es ofrecer los medicamentos valiéndosede las plantas y otros recursos que están a su disposición en suentorno natural. Los curanderos, así conocidos comúnmente, prestanun servicio de primera necesidad en el campo y generalmente gozandel aprecio de su comunidad, se les tiene confianza y de ellos se diceque son los médicos de los pobres por estar siempre a la disposiciónde los que lo buscan. Aunque, desde el punto de vista científico, hansido cuestionados y acusados de pertenecer a una cultura ingenua,una nueva valoración de ellos se ha venido generando a través delreconocimiento de su cultura médico-botánica que es la cultura mismadel pueblo.

Se trata de un recurso alternativo en la búsqueda de la salud ydel cual disponen los pobres, pero también forma parte integrante denuestro patrimonio cultural que debemos conservar. En razón de esto,

el siguiente trabajo de investigación trata de un recetario en el que sevaloran los aportes de los indígenas y campesinos en general, en elque se consigna la sabiduría y la experiencia que ellos han vivido a lolargo de su vida en la búsqueda de la salud.

Es de hacer notar, que a la llegada de los españoles, todos loslibros que contenían los conocimientos adquiridos durante siglos deinvestigación por los indígenas mesoamericanos, fueron quemados yla práctica de la medicina indígena fue prohibida por considerarsecomo brujería ( idea que aún se conserva pues muchoas personas,indígenas o no,llaman brujos a los curanderos) obligando a losmédicos indígenas a transmitir sus conocimientos de generación engeneración, de manera oral y a trabajar en secreto, (de alli que a lasrecetas de medicina natural indígena se les llame “secretos”- elsecreto para los esguinces es el agua de hoja de mango- dicen y acontinuación dan las indicaciones sobre la forma de aplicarlo.

No obstante y a pesar de la prohibición cuya violación podíallegar a costarle la vida al “hechicero servidor del demonio” losindígenas siguieron investigando en secreto, sobre las propiedadesmedicinales de las plantas, incluso de las que no son originarias deAmérica y que por lo mismo no eran conocidas ni sus propiedadeshabían sido investigadas por los científicos precolombinos, comoprueva de tal sfirmación, están algunas de las recetas recopiladas enesta investigación que se refieren al uso del limón, la naranja, losazahares, el eucalipto y otras plantas que no son originarias de aquí.

Las recetas, en las que aparecen muchos componentes y sobretodo en las tizanas o cocimientos, aparecen como fueron descritas ycomo de hecho las han acostumbrado.

Hemos conservado intencionalmente el vocabulario, fraseshechas y la forma de construir gramaticalmente las recetas, al mismotiempo que integramos a nuestro mundo vocabular los nombres deplantas y palabras que hasta hoy no han sido de nuestro uso común.

I. Medicinas indicadas para las enfermedades que afectan lasvías digestivas.

a) Diarreab) Disenteríac) Colerínd) Parásitose) Indigestiónf) Dolor de estómagog) Vómitosh) Cólicosi) Empachoj) Gomak) Lavados

a) Diarreas.

1. Contrahierba machacada: se echa en una taza y se toma en crudo.2. Cáscara de aceituna cocida, la sipia y la fruta de arrayán.1. Almidón de sagú, cáscara de granate cocida se toma en

cucharadas: adultos 2 cucharadas; niños 1 cucharada.2. Sipia, neguapate machacada y colada con corazón de semilla de

mango. También se le puede agregar fruta de zapote o sunzapote ypulpa de coco. Se hace cocido y en tomas.

3. Cáscara de berbería y manzana rosa cocida.4. Hoja blanca y cáscara de guásimo atolero. Cocimiento en tomas.5. Lavaplatos y raíz de pico de pájaro, hervidos.6. Apazote, ajo en ristras y hoja de escoba negra en cocimiento.7. Raíz de sipia machacada y cocida con almidón de sagú.8. Limón agrio y raíz de berbería machacada y cocida.9. Sipia, cáscara de guayabo agrio, cáscara de granate. En

cocimiento. Se le agrega limón, almidón de sagú y se cuece en unataza de agua hasta que quede reducido a una taza.

10. Raíz de tapón, cáscara de sálamo, cáscara de bambú, pelotitas deguayaba, se cortan y se machacan.

11. Cáscara de cuajiniquil, cáscara de mango mechudo, raíz de sipia,raíz de zarza dormilona, limón y naranja agria. Se les saca el líquidoy se mezclan. Las raíces y las cáscaras son cocidas.

12. Raíz de maravilla y pericón con sal. Cocida y bebida.13. Semilla de mango con semilla de zapote. Cocidas.

14. Raíz de pico de pájaro, machacada y cocidas en tomas. Si no seencuentra la raíz, se hace la semilla tostada y preparada como café.

15. Cáscara de diril con hierba de escobalisa. Cocidas.16. Semilla de mango, corazón de zapote y cáscara de guayabo. En

cocimiento.17. Escurcionera: una cucharada de la semilla machacada.18. Raíz de algodón con almidón de yuca. El almidón de yuca se

mezcla con el agua ya cocida con la raíz del algodón, se pone ahervir, que quede ralo y frío, se toma cuatro veces al día.

19. Cocimiento de raíz de sagú y sipia, cáscara de rosa, diril, manzana,marañón, mango y jugo de limón.

20. Se hace un cocimiento de raíz de sipia, almidón de sagú, raíz decinco negritos, cáscara de guayabo agrio, cáscara de granate,cáscara de limón, cáscara de aceituno, raíz de zapote o la semilla.

b) Disentería.

1. Jugo de limón con almidón de yuca y jugo de cáscara de limón.Tomar una taza durante tres días.

2. Raíz de sipia machacada y cocida. Tomarse 1 taza por ochodías.

3. Cáscara de guayabo y raíz de dormilona. Se pone a cocer yse toma como agua del tiempo.

4. Guásimo atolero, martajado y serenado. Se pone unos cincominutos al sol y le agrega agua, azúcar y sal.

5. Manzanilla hervida con fruta de roble.6. Guayabo agrio con limón y sipia.7. Cáscara de diril con cáscara de manzana de monte. Cuando

se encuentra de las dos, se ponen a hervir juntas. También sepuede tomar en crudo. Entre más fuerte es mejor.

8. Cáscara de rosa de monte. El procedimiento de elaboraciónes igual al anterior.

9. Horchata de semilla de ayote, molida en crudo y tomadacomo fresco.

10. Raíz de contrahierba, machacada y hervida.

c) Colerín.

1. Cususa con limón.2. Vinagre de uva cocido y endulzado.

3. Horchata de almidón de sagú, raíz de sipia, jugo de limón ysiete pelotitas de cacao.

4. Cususa con almidón de sagú y limón. En cocimiento.5. Cáscara de mango.6. Cáscara de huevo.7. Té de canela con cáscara de huevo cocido.8. Raíces de sipia, nance y neguapate. En cocimientos.9. Raíz de zarzaparrilla, cáscara de quebracho rojo, cáscara de

bálsamo y tres semillas de pimienta brava. Se pone a cocer todo yse da en tomas.

10. Sipia machacada y cocida. En tomas.

d) Parásitos.

Lombrices.

1. 3 cabezas de ajo, hojas de perpermín; se fríen en 5cucharaditas de aceite de castor y se frota todo el cuerpo y seabriga; luego se le da agua de apazote con cohollitos de castor.

2. Se da en ayunas la raíz y la semilla de apazote. Un día devuelta de la luna se dan con leche y dieta de sal por día.

3. Raíz de apazote, media cucharada de aceite de gallina, mediade aceite de pizote y se toma en dos onzas de agua.

4. Hierbas de apazote y perpermín: se restriegan frutas y raíz enagua, formando esencia, se puede tomar con leche o sola. Dosis: 2cucharada cada hora.

5. Purgante de aceite de castor: Se cortan las frutas de castor, sepelan, y el corazón se pone a cocer; la borra que se levanta serecoge y se da.

6. Raíz de ipacina con aceite de gallina.7. Apazote con leche de vaca. Igual preparación que el N° 4.8. Leche de papaya con leche de vaca.9. Pepermín con aceite de higuera: 3 cucharadas, adultos; niños 1

cucharada.10. Ristra de ajo cocido. Se da por cucharadas.

a) Amebas.

1. Hojas de guayaba restregadas y cocidas. Se cuela el agua, se lepone azúcar al gusto y se receta generalmente 2 litros de ésta aguapara tomarla en ayunas por 9 días. Tres tomas diarias.

2. 10 cohollos de guayaba rosada molidos y colados y el jugo de 1limón. Endulzar con azúcar. Una toma diaria durante 9 días.

3. Cohollos de tamarindo molido y colado en un vaso de agua. Setoma en ayunas durante 9 días.

4. Papaya media madura en ayunas. Una tajada diaria durante 9días.

5. Cáscara de berbería cocida. Se le agrega almidón de yuca y setoma calculando la cantidad según la gravedad del caso.

6. 7 cocos: el agua del coco con la pulpa rayada se dejaserenando y se toma en ayunas durante 7 días.

b) Solitaria.

1. 6 libras de raíz de granate cocida, que quede en un litro deagua, y se toma 2 cucharadas antes de las comidas. Se le poneazúcar.

2. Leche de papaya con azúcar en ayunas.

e) Indigestión.

1. Raíz de contrahierba machacada, tomada en crudo.2. Hoja blanca cocida con sal y manzanilla en tomas.3. Pericón: hojas cocidas con sal en tomas.4. Manzanilla cocida con sal en tomas.5. Café en polvo con sal: se revuelve como una onza.6. Café con mostaza, molido con agua: Adultos una onza de

café con mostaza y se le agrega ½ onza de sal de cocina. A losniños se les da la mitad.

7. Sobar el cuerpo con unto sin sal. (unto sin sal es tocino decerdo del tapa barriga).

8. Manzanilla cocida con mostaza y un poquito de sal decocina.

9. Pericón, hoja blanca y moroporán en cocimiento. Tomar cadatres horas.

10. Cáscara de cedro real cocido.

11. 15 cogollos de hoja blanca cocidos con sal hasta que el líquidoquede reducido a una onza de agua. Una toma.

12. Raíz de contrahierba cocida o en crudo. En tomas.

f) Dolor de estómago.

1. Limón, almidón de yuca, culantro, algalia, raíz de alcotán, raíz deboaco, cáscara de sasafrás, mostaza, raíz de hoja blanca, raíz dejengibre. En cocimiento y se da en tomas.

2. Manzanilla, pericón y hoja blanca, cocidas con sal.3. Raíz de boaco, machacada y cocida: adultos 5 cucharadas, niños 2

cucharadas.4. Orégano: la hoja cocida. Una taza para adultos, ½ taza para niños.5. Raíz de árnica machacada en agua en crudo. Dosis: igual a la

anterior.6. Manzanilla cocida. Dosis: igual a la anterior.7. Hoja blanca cocida. Dosis: igual a la anterior.8. Algalia y orégano de cerro. En cocimiento. Dosis: igual a la anterior.9. Raíz de boaquito, se machaca y se cuece.10. Apazote: se restriega fruta y raíz en agua formando esencia.11. Raíz de alcotán, 3 gotas de castor, 2 onzas de mostaza. Se cuece

en dos tazas de agua y se deja que se consuma en una taza.12. Cáscara de sasafrás y raíz de boaco grande. Una cuarta

machacada.13. 3 pedazos de alcotán machacados y cocidos.14. Raíz de alcotán cocida y machacada, mezclada con almidón.15. Semilla de mostaza tostada y molida, se cuela y se agrega sal de

cocina. Se toman 2 cucharadas cada hora.16. Cáscara de sasafrás, un puño de manzanilla, raíz de icaco y raíz de

alcotán. Se cuece en una botella de agua y después se toma.17. Raíz de alcotán y de boaco machacadas y cocidas. Se toma

helado.18. La ruda restregada en crudo, o se pone en paños.19. Hoja de altamís machacada en crudo. Se unta.20. Inpecacuana: la raíz en pedazos pequeños, como un grano de

maicillo cocida, se da en tomas. ATENCION: mucho puedeenvenenar.

21. Contrahierba: raíz machacada en crudo. Se pone en agua y setoma.

22. Pericón: raíz y hojas en cocimiento. Se toma el agua.23. Jengibre: raíz machacada y cocida con caña dulce, en té.24. El ajo: los dientes de ajo se pelan y se tragan crudos, también se

pueden tomar cocidos o asados.25. El pepermín: se restriegan fruta y raíz en agua, formando esencia.26. Hoja blanca: cohollos cocidos y en tomas.27. Raíz de icaco cocidas y en tomas.28. La raíz de boaco se cuece y se toma una o dos veces.29. Palmera: se muele en crudo y se toma una o dos veces.30. La mostaza: se muele en crudo y retostada se toma una o dos

veces.31. El cilantro: se toma en crudo o en agua tibia.32. Raíz de boaco y alcotán en cocimiento con almidón.33. Contrahierba cocida y se le agrega sal de cocina.34. Té de canela cocida.35. Té de zacate limón.36. Cáscara de limón agrio, (cáscara de palo, cocidas) para dolores de

parto también se agrega hojas.37. Un mazo de manzanilla, un mazo de pericón, 6 gotas de aceite de

gallina, raíz de alcotán, jugo de naranja agria, jugo de limón, setoma por cucharadas.

38. Café de mostaza: la semilla de mostaza se tuesta y se muele, seprepara como café, se da en tomas.

39. Raíz de cordoncillo con cáscara de laurel, se ponen a cocer, se lesagrega la miel de jicote y se toma helado.

40. Raíz de alcotán o italí cocidas en una sola toma.41. Contrahierba masticada: la raíz se mastica y se traga el agua.42. Mostaza en crudo o con café tostado.43. Copalchí (cáscara del árbol): se toman 4 onzas, se machaca, se

pone a cocer en jarra de barro y se toma.44. Agua de astillas de árbol de “hombre grande”. Hervida. Es buena

también para dolores de parto.45. Cohollo de ciprés cocido en media botella de agua.46. Apazote con leche de vaca. Es bueno para lombrices.47. Las hojas de guayaba agria frotadas en agua. El agua es colada y

se le pone azúcar al gusto. Se receta generalmente 2 litros de estaagua para tomarla en ayunas. Es recomendada cuando el dolor deestómago proviene de amebas.

g) Vómitos.

1. Cáscara de sasafrás cocida.2. Cáscara de jiñocuago cocida.3. Té de canela cocida.4. Cáscara de naranjo dulce cocida.5. Almidón de sagú, cocido.6. Té de hoja de lima.7. Té de hoja blanca.8. Té de hoja de guayaba colorada (cocida).9. Hoja de achiote cocida.10. Manzanilla cocida.11. Raíz de jengibre cocida.12. Niños tiernos: leche de la madre con cáscara de huevo retostada y

colada. Una cucharadita.13. Mostaza cruda, molida y en horchata (para intoxicación).

h) Cólicos.

1. Té de orégano.2. Té de hoja blanca (cuando es de calor).3. Aceite de liquidámbar en cucharadas, cuando es de frío.4. Chirimoya y nuez machacada y hervida. Se toma según la edad.5. Cólicos después de parto: raíz de hierba de intuerto cocida y

endulzada con miel de jicote. En tomas.6. Para después de partos: Mistela de raíz de cuculmeca, raíz de

cinco negritos, romero, canela, clavo de olor, pimienta de olor, mielde jicote y aguardiente. En tomas.

i) Empacho.

1. Mostaza: se muele la semilla y se cuece. Se da en tomas.2. Culantro molido en agua y cocido.3. Escobalisa, se cuece con dulce y sal.4. Guásimo atolero: se saca el hollejo de la cáscara, se restriega y la

baba que resulta se toma en una porción de ½ botella. (antes sesoba a la persona)

5. Mostaza: ½ onza retostada y molida, siempre bebida después desobar a la persona.

6. Té de manzanilla.

7. Hoja blanca: se cuecen las hojas del cohollo y se toma. Se sobaprimero a la persona. También se hace la hoja en crudo, serestriega, se le echa sal y se toma el agua.

8. Raíz de contrahierba cocida.9. Eneldo y cañafístula machacada con aceite de castor.

j) Goma.

1. Cocimiento de hojas de guayabo colorado y hojas de lima conazúcar.

2. Té de cáscara de lima.3. Pinol con sal (fresco).4. Limonada helada.5. Chicha de maíz cocida6. Fresco de piña.7. Hojas de lima, cocidas.8. 8 hojas de lima, 8 hojas de naranjo agrio, canela, se endulza y se

da en té.9. Se prepara un ponche de raíces de caña dulce, cáscara de naranja

agria, hojas de lima y se le agrega un trago de aguardiente. En casode trastornos o insomnio hay que agregar cáscara de jiñocuago y unhuevo.

Nota: Para lavar el estómago se usa mateare con hojas de caña agria.

II Medicinas indicadas para enfermedades que afectan las víasrespiratorias.

a) Catarro.b) Tos.c) Tosferina.d) Tos chifladora.e) Pulmonía.f) Asma.g) Ansia

A) Catarro.

1. Zacate de limón: la raíz se machaca y se cuece, se toma tibia. Nose toma agua helada.

2. Juanilama: raíz y hoja de té juntas.3. Flor de naranjo en té para sudar calentura de catarro.4. Limonada cocida.5. Hojasen: cocida con unas gotas de esencia coronada.6. Uruzul con berro de montaña, en té.7. Zacate de limón con juanilama, cocida y se toma.8. Raíz de hierba pachona, raíz de zarza hueca, raíz de cacahuillo,

hierba de agrillo, hoja de juanilama, hoja de ziguapate, todo secuece y se toma en té.

9. Tizana de: raíz de italí, hoja de yerbabuena, raíz de cacahuillo,hierba de agrillo, hoja de juanilama, raíz de pavana, raíz deculantrillo, tajaditas de piña tierna y raíz de chichimilla.

10. Catarro en los niños: (catarro de pecho). Hoja de uruzul, hoja deyerbabuena, aceite de chompipe, aceite de pato, aceite de pizote,fruta de candelilla, flor de amapola. Todo se hace en crudo.También se puede cocer las hierbas y se le agrega después a losaceites.

Nota: Cacahuillo: También le dicen cacaguillo.

11. Té de hojas de eucalipto.12. El jugo de 7 limones en crudo.

B) Tos.

1. Tizana de raíz de ipecacuana.2. Té de hojas de naranjo agrio. Cuando está tibio se le agregan

algunas gotas de aceite de cusuco.3. Té de hojas de naranjo agrio con ipecacuana.4. Tizana de cáscara de espino blanco con hojas de pino, hierba de

orégano, hierba té y flores de sáuco. Se pone a cocer todo quequede en cuatro tazas. Se toma dos tazas durante el día.

C) Tosferina.

1. Cocimiento de batata o piñuela blanca (la fruta).2. Pavanita: se deshace en agua con azúcar y se da en crudo.3. Raíz de ipecacuana cocida.

4. Un poquito de caña agria, raíces de ipecacuana y hojitas dejuanilama, se pone a cocer, se agrega azúcar y se da en tomas.

5. Caña de azúcar machacada y cocida.6. Uruzul en té.7. Cáscara de sasafrás, cocida.8. Té de hojas de naranjo agrio.9. Jugo de limón cocido.

D) Tos chifladora.

1. Flor de amapola cocida.2. Agua de goma arábiga: se machaca y se le echa agua tibia y se le

da al niño como agua del tiempo.3. Horchata de semilla de ayote: la semilla se tuesta, se muele y se

hace en fresco.4. Vainilla de espino blanco cocida.5. Leche de burra acabada de ordeñar.6. Cocimiento de batata o piñuela blanca (la fruta).7. Sopa de garrobo.8. Sopa de caracoles, crudo, sin sal. Los caracoles vivos se ponen en

agua limpia, estos echan un líquido gelatinoso al agua, esta agua seda en tomas.

9. Raíz de ipecacuana cocida con gotas de aceite de chumpe.10. Comer papaya serenada.11. Hoja de sacatinta cocida en leche.12. Hoja de berro cocida con azúcar.13. Hojas de ruda restregadas con agua en la espalda.14. Hoja de naranjo agrio cocida con aceite de guazalo. Una cucharada

cada hora.15. Hierbabuena de pepermín cocida con gotas de aceite de chumpe.16. Cáscara de jicarillo cocida y endulzada. 2 ó 3 cucharadas por hora.17. Cocimiento de vainilla de cacao, raíz de ipecacuana caña agria,

berro, cebollas de cachito de montaña y raíz de ipacina. Se pone acocer y se está tomando.

18. Cocimiento de mango mechón. Bañar al niño durante 9 días.19. Bañar al niño con leche al pie de la vaca.

E) Pulmonía.

1. Se pone a cocer las hojas de naranjo y luego se mezclan conaceite de armadillo y se toma una cucharada por día hasta tomarseuna botella.

2. Cáscara de árbol de jícaro sabanero y crucillo cocido.3. Aceite de zorro con aceite de armadillo y jícaro sabanero.

F) Asma.

1. Aceite de mono con hoja de uruzul cocida.2. Aceite de zorro ( en Nicaragua, la gente llama zorro a varios

animales, a la mofeta o zorrillo le llaman zorro meón, a la sariguellale llaman zorro cola pelada, al puerco espín le llaman zorro espino,en el caso de la medicina natural cuando se habla de zorro serefiere al zorrillo), pizote y pitero (el pitero es el armadillo).

3. Aceite de zorro, tomado.4. Cáscara de jícaro crucillo y jícaro sabanero, cocidas.5. Raíz de albahaca con cususa (licor destilado de la chicha de maíz):

primero se pone a cocer la raíz y después se agrega la cususa.6. Hoja de orégano con leche de vaca.7. Hígado de zorro: se pone a secar, se tuesta y se muele, ese polvito

se da en tizana. Si la infección está muy avanzada, se toma cadacuatro horas.

8. Sopa de lapa (guacamaya)9. Pepermín: se cuece una libra de pepermín en una taza de agua, se

le agrega aceite de cusuco o de gallina y se toman tres cucharadaspor día.

G) Ansia

1. Se pone a cocer raíz de zorro( hay una planta a la que llaman zorroo zorrillo, por su olor parecido al del zorrillo y que también esconocida como IPACINA), hoja de ipecacuana, 2 raíces de guayaboagrio, 5 flores de amapola, 3 raíces de grama y se agrega 2 gotasde aceite de cusuco. Se toman 3 cucharadas antes de acostarse.No debe de tomar agua helada en tres días.

2. Raíz de árnica, zacatuste y grama cocida.3. Hierbabuena cocida con gotas de aceite de gallina.4. Aceite de pizote en siete gotas en agua tibia.5. Aceite de zorro en agua tibia.6. Aceite de garrobo en agua tibia.

7. Aceite de gallina, pizote y zorro, con hierba pachona, anicillo,hierbabuena y raíz de grama. Todo revuelto y tomado.

8. Aceite de mono panzón mezclado con aceite de zorro, 5 gotas portérmino de tres días.

9. Hoja de juanilama, flor de sáuco y uruzul, cocidas.Matón de caña agria cocida con aceite de castor.

10. Hoja de culantrillo y cuchillas cocidas, con 9 gotas de aceite dezorro y cusuco.

11. Cocimiento de la hoja y raíz de uruzul con aceite de chompipe y degallina.

12. Un tanto de uruzul, raíz de culantro y de chicoria, se pone a coceren una botella de agua y se le agrega una cucharada de aceite demono.

13. Juanilama, hoja de naranjo agrio, hierba té y hierbabuena, se ponena cocer juntas y se toman.

14. Cocimiento de flor de amapola ( no se refiere a la amapola que seconoce en Europa, esta es la flor de un arbol grande propio deltrópico mesoamercano) flor de naranjo agrio y raíz de zacatuste (losadultos pueden tomarse cuatro onzas).

15. Hierbabuena, hierba de uruzul y juanilama cocidas. 2 a 3cucharadas cada cuatro horas.

16. Cocimiento de raíces de manzanilla, hierbabuena, uruzul, se leagrega a este cocimiento los aceites de guazalo, chumpe, gallina,pizote y garrobo. Para tomarlo se calcula según la edad. A los niñosse les da en cucharaditas.

17. Aceite de garrobo con hojas de hierbabuena cocidas. 1 cucharadapara adultos.

18. Aceite de zorro. En gotas.19. Aceite de guazalo (se trata de la sariguella) en té de uruzul y

hierbabuena.20. Dos cucharadas de aceite de cusuco en una taza de agua hervida.21. Hojas de naranjo agrio, pepermín, uruzul, juanilama, flor de sáuco,

raíz de zorro, cáscara de jicarillo con aceite de chompipe, pizote,zorro y unto sin sal. Las hierbas se ponen a cocer, se le agregan losaceites y se toma tibio.

22. De 3 a 7 gotas de manteca de zorrillo en té de naranjo.23. De 3 a 4 gotas de manteca de pitero o armadillo en té de naranjo.24. De 3 a 4 gotas de manteca de mono panzón en té de naranjo.25. De 3 a 4 gotas de chompipe en té de naranjo.26. 10 gotas de aceite de zorro en agua tibia.

Medicamentos indicados para distintos tipos de dolores.

a) Dolor de cabeza.b) Constipado.c) Reumatismo.d) Muelas.e) Oídos.f) Musculares.g) Dolores en el vientre.h) Aires.

A. Dolor de cabeza.

1. Hoja de matabuey con aceite de guazalo, en vendas.2. Raíz de zacatuste con aceite de chumpe (así llaman los totogalpas

al pavo común), cocida y echa en baños en la cabeza.3. Se empapa un algodón con leche de viborán, se pone al sol y se

absorbe.4. Hoja de lechoso: se pone 2 horas al sol en la mañana con manteca

de res; puesto en la frente.5. Hoja de congo (chile silvestre de fruto pequeño, muy apetecido por

los pájaros y por las personas que no ha sido domesticado para sucultivo) con aceite de chumpe puesto en vendas en la cabeza.

6. Aceite de gallina puesto a calentar y echado en la cabeza.7. Aceite de castor (en Nicaragua llaman castor a la higuerilla) puesto

en vendas, en la frente.8. Aceite de gallina en unción y se cubre la cabeza.9. Hoja de naranjo agrio cocido y en baños.10. Sebo de venado frito, untado, revuelto con manteca de res.11. Corazón de la semilla de zapote machacado y frito. El aceite que

sale se unta en la cabeza.12. Baños de jiñocuago cocido con guarumo.13. Hoja de tabaco con aceite de chumpe (en vendas).14. Raíz de sipia cocida.15. Raíz de zorrillo cocida y absorbida.16. Raíz de zorrillo machacada en crudo con hojas de tabaco que se

cortan antes que nazca el sol, se le echa aceite de cualquier animal,se pone en vendas.

17. Vendas de cáscara de espino (en crudo) y manteca de zorrillo.

18. Unción de manteca de garrobo.19. Baños tibios de raíz de ipacina cocida.20. Baños tibios de juanilama cocida.21. Semilla de mostaza con sebo tibio, puesto en caso de dolor

cerebral.22. Un cocimiento de: hoja de tabaco, corazón de ocote (pino) cohollos

de guarumo y hoja de orégano. Se hace en baños.23. Siguapate. Puesto en sinapismo (maletita de hojas en la planta del

pie, como plantilla en el zapato). También la hoja restregada en laparte adolorida en crudo o rescoldada.

24. Cocimiento de hoja de tabaco y fruta de zapote. Se le mezcla aceitede gallina o chompipe ( pavo doméstico) y castor. Se hecha engotas en la nariz o se hace en vendas.

25. El Neguapate.

B) Constipado.

1. Aceite de sonto en agua tibia (tomado).2. Aceite de guazalo. Se echa en la nariz.3. Aceite de guazalo en vendas de hojas de palanca.4. Aceite de vívora de cascabel en vendas de hoja de aguacate de

castilla (en mesoamérica se le llama de castilla a los animales oplantas domesticados, para diferenciarlos de las plantas yanimalessilvestres).

5. Baño de cáscaras de genízaro, cocidas.6. Raíz de ipacina cocida y tostada.7. Cáscara de espino blanco cortada del lado que nace el sol; se

machaca y se pone en vendas.8. Corazón de zapote de castilla molido y con manteca de res, se

aplica en vendas todo el día; para esto no hay dieta; (se puedetrabajar).

9. Tabaco con aceite de gallina; vendas durante toda la noche.10. 25 hojas de limón agrio, 10 hojas de naranjo agrio, 5 cogollos de

siguapate, la mitad de un haz de manzanilla, un puñito de romero,un córdoba de aguardiente (el Cordoba es la moneda de Nicaragua,esta medida equivale a una onza) 2 tabletillas de alcanfor. Se ponea cocer las hojas y se le agrega el aguardiente y el alcanfor. Sehacen baños en la cabeza; una vez hecho el baño se envuelve lacabeza. Esta agua con que se hizo el baño se pone nuevamente aserenar y al sol, da para tres baños.

11. Hojas de comida de culebra: se hace un nacatamalito envuelto enhojas de plátano, se acomoda debajo de las brasas del fuego, antesque salga el sol; a la hoja caliente se le unta mentol, se acomoda enla frente antes que salga el sol.A las 12 del día se quita. La dieta consiste en no salir durante tresdías.

12. Se aplican en la cabeza vendas de cáscara de comayagua ( a estaplanta se le llama indistintamente espino blanco o sólo espino) conmentol y aceite de zorro.

13. Leche de viborán: con un pedazo de algodón se coge la leche queechan de los cogollos al cortarse, esta leche se pone al fuego y seabsorbe.

14. Raíz de ipecacuana: lavada y machacada se aplica en baños tibios.

C) Reumatismo.

1. Cáscara de guarumo (también la hoja) cocida, con baños en la parteadolorida varias veces. Dieta: no salir tres días.

2. Cáscara de sálamo, guarumo y jiñocuago; hojas de orégano; secuecen y se echan en un recipiente el cual se tapa con un canasto;el paciente pondrá los pies en cima, pero deberá estar bienabrigado.

3. Cáscara de guayacán cocida, en baños, después se frota conungüento balsámico y se cubre la parte afectada.

4. Baños de copalchí y cáscara de matasano con sal, se coce y seagrega aceite de mapachín.

5. Cocimiento de zotaniño, orégano y manzanilla. En baños.6. Sebo de res, mostaza y trementina, se fríen y se ponen en la planta

de los pies u otra parte del cuerpo.7. Mostaza molida con aceite de castor y trementina. Aplicar esta

pomada donde está el dolor.8. Aceite de cúcara. Frotado.9. Aceite de cabro. Frotado.10. Aceite de mapachín. Frotado.11. Aceite de caucelo, cúcara y de gallina. Se hace untado.12. Cáscara de quina en baños tibios. Se hace el baño en la parte

afectada, después se seca bien con una toalla y se frota conungüento balsámico, se envuelve.

13. Escalera de mico: cocida y hacerse baños.

D) Muelas.

1. Cáscara de árbol de polvillo. Se cuece y se hace enjuagues.2. Paste caribe. Cuando el agua está hirviendo se mete con rapidez 3

veces el paste en el agua (esto es porque el paste es muy amargo)con esta agua se hacen enjuagatorios.

3. Quiebra muela: polvito del corazón de quiebra muela, se aplica en elagujero de la muela.

4. Leche de palo de mora. Se aplica la leche en tacos de algodón.5. Leche de árbol de piñón en tacos.6. Cáscara de matasano, cóbano y aguja de arra (árbol) y el corazón

de pino u ocote, se ponen a cocer y se hacen enjuagatorios.7. Enjuagatorios de cohollos de ciprés.8. Un baño de hojas de limón cocidas.9. Taco de leche de quiebra muela.10. Tacos de raíz de paste verde.11. Tacos de aceite de gallina, en tibio.12. Enjuagatorio de ocote fino (madera de pino) cocido con sal de

cocina.13. Savia de higo en taquitos.14. Hoja de limonaria cocida con un pedazo de dulce de rapadura y un

pedazo de ocote fino. Se hacen enjuagatorios.

E) Oídos.

1. Hoja de palo de chinche, en taquitos.2. Aceite de guazalo, tibio, gotas y taquitos.3. Aceite de garrobo, tibio, gotas y taquitos.4. Hoja de hierbabuena, en taquitos.5. Aceite de castor, gotas y en taquitos.6. Matón (planta) de chinche, en tacos.7. Manteca de cerdo, en tacos.8. Enjuagatorios de hoja de chinche y agua de achiote.9. Hoja de cedro, en tacos.10. Hoja de albahaca en tacos.

11. Agua de hoja de culantro de castilla soasada, se restriega en lamano y se deja caer en gotas dentro del oído.

12. Taquito de mertiolate con alcanfor.13. Se corta el tanto de una cuarta del tallo de doncella colorada, se

pone a soasar y se exprime, se echan las gotas en el oído.

F) Musculares.

1. Semilla de castor molida y cocida sacándole el aceite y untado.

G) Dolor en el vientre.

1. Siguapate mezclado con raíz de lavaplato cocido, se le agrega unacuarta de miel de jicote (aveja, criada en forma artesanal)una cuartade guaro (licor corriente elaborado a partir de melaza de caña). Seda en tomas.

2. Tintura: de cáscara de jiñocuago cocida con naguapate,escurcionera, sipia, cuculmeca, escalera de mico, raíz de siguapate,una cuarta de miel de jicote, una cuarta de guaro, un tanto deesencia coronada, un tanto de pimienta de olor. Se toma unacucharada antes de cada comida.

H) Aires.

1. Hoja blanca cocida. En tomas.2. Hojas de siguapate: se cortan 3 cohollos, se cuecen y se toman.3. Hojas de siguapate: se restriegan en una taza de agua, que quede

fuerte, colada y tomada. También se soasa la hoja y se restriega enla parte afectada.

4. Sobarse con hojas de garbanzo tibias y tomar igual que el siguapate.5. Alcalia, ruda, mostaza y culantro. Se cuecen y se toma una taza.6. Ventosa de hierba de cuchilla. El vaho en una jícara apropiada para

hacer ventosas.7. Aceite de zorro tomado.8. Hoja de ajenjo restregada o tomada.9. Hoja de jamastreña restregada o tomada.10. Té de semilla de jicarillo.11. Té de nuez moscada.

IV Medicinas indicadas contra enfermedades infecciosas.

a) Calenturas.b) Sarampión.c) Paludismo.d) Tétano.e) Flores blancas (enfermedad venérea).

a) Calenturas.

1. Eucalipto: se corta la hoja o la cáscara, se muele y se hierve. Setoma el agua tibia.

2. El cogollo de pino, machacado y cocido. Se toma el agua tibia.3. Flor de sáuco, hojas de naranjo agrio, zacate de limón y juanilama.

En cocimiento y se toma el tanto de una taza.4. Raíz de dormilona, raíz de grama, se muelen y se hierven. Se toma

una taza en agua tibia.5. Concha de copalchí con cáscaras de tambor, de talalate y de cedro

real, se machaca, se cuece y se toma fría.6. Raíz de cacaguillo, machacada, cocida y tomada en agua tibia.7. Tizana de hierba pachona con juanilama, caña agria y zacate de

limón, machacadas, cocidas y tomadas en agua tibia (se puedetomar cruda).

8. Hierba de cola de alacrán, cocida, se toma en agua tibia.9. Cáscara de copalchí: se raspa la cáscara con un cuchillo y el

polvillo se toma con agua en crudo.10. Tizana de: hierba de cola de alacrán, hoja de uruzul, hierba de

juanilama, flor de rosa francesa y tres gotas de aceite de pizotecocido y tomado tibio. Las gotas de aceite se agregan cuando se vaa tomar.

11. Hoja de naranjo agrio y manzanilla con aceite de pizote, la hoja denaranjo y la manzanilla se hacen cocidas y al tomarse se le agregael aceite.

12. Jugo de limón agrio: limonada bien hervida y tomada en tibio.

13. Italí: se usa la cáscara, y la parte de adentro que se extrae sepone en agua y al frotarla da como resultado un líquido en forma deponche(tizana caliente), se toma en crudo.

14. Hoja de hierbabuena cocida, se deja enfriar y se le da al enfermocon alguna pastilla buena para la calentura.

15. Raíz de cuchilla, machacada, colada y tomada en crudo.16. Raíz de cacaguillo, machacada, colada y cocida. Se toma tibia.17. Raíz de pavana, machacada, hervida y tomada tibia.18. Raíz de culantrillo, machacada, hervida y tomada tibia.19. Tajaditas de píña tierna, en tizana, cocida y tomada tibia.20. Aceite de vívora de cascabel con aceite de pitero (armadillo) y

manzanilla en unción.21. Vaho de copal: se cuecen las cáscaras y cuando están hirviendo

se baja la olla, se le coloca un canasto encima y el enfermo ponelos pies encima del canasto para recibir al vaho.

22. Jiñocuago cocido, se le pone dulce (azucar negra de caña) y setoma tibio.

23. Aceite de pizote con anís, se hace té de anís, (anicillo silvestre) yse le agrega algunas gotas de aceite y se toma tibio, media tazapara adultos, 1 cucharada para niños.

24. Leche de sávila, tomada.25. Hoja de naranjo, berro de chagüite (humedal), caña agria, hoja de

anicillo, flor de carao. Se cuece, se enfría y se da al enfermo el cualdeberá permanecer abrigado.

26. Cáscara de quina cocida con limón, se toma en tibio.27. Cáscara de copal cocida, se toma en tibio.28. Raíz de jamastreña cocida, se toma en cucharadas según la edad.29. Café de pico de pájaro. Se toma en tibio.30. Hierba de té, lavaplatos y salvia. Cocidas y tomadas según la edad,

en cucharadas.31. Aceite de pizote: 3 gotas en té de naranjo agrio.32. Manteca de gallina, 3 gotas en té de naranjo agrio.33. Manteca de vívora de cascabel, 1 ó dos gotas en té de zacate de

limón.34. Media cucharada de aceite de pizote agregado en un cocimiento

de: hojas de naranjo, raíz de hierba pachona, raíz de friega platos,raíz de zarza parrilla, más hierbas de cacagüita de tierra.

35. 40 gotas de (jugo de ) naranjo agrio, se toman en agua tibia.

36. Flor de sauco, hoja de naranjo agrio, de juanilama y hoja de limón.Se cuece en dos tazas de agua y se deja que se consuma a unataza.

37. Quina cocida: para adultos 2 cucharadas, para niños unacucharada.

38. Hierba de sulfato cocida. Adultos 1 onza, niños ½ cucharadita. Seda todas las mañanas en ayunas.

39. Conchalagua cocida en agua con manzanilla. Para adultos 3 onzasde agua y para niños media onza. Se toma en ayunas.

40. Hierba conchalagua con raíz de cola de alacrán y raíz de cardosanto. Machacadas y cocidas. Se toma ½ botella en cuatro días.

41. Raíces de hierba pachona, janastreña, cola de alacrán, raíz dedormilona ( mimosa), raíz de grama, cohollos de apazote, juanilama,hojas de uruzul, cohollos de amapola y raíz de coralillo. Se cuecetodo y se toma el agua 2 veces al día después de las comidas. ( sila calentura es provocada por infección en los riñones).

42. Semilla de mostaza en horchata, mezclada con sebo tibio puestoen la plantea de los pies.

43. Tizana de: hoja de limón, hoja de tigüilote, sauco y anís. (parasudar calenturas)

44. Cocimiento de raíz de ipecacuana, flor de amapola y juanilama, seendulza y se toma tibio.

45. Lechuga de agua con hoja de mateare cocida. Se aplica en lavadoscuando la fiebre es muy alta.

46. Cocimiento de raíces de zacatuste, grama y cinco negritos conhojas de naranjo agrio, malva, hierba té, caña dulce, uruzul y floresde sauco, cola de alacrán y amapola. Todo esto se pone a cocer yse deja en el tanto de un litro de agua. Se toma frío por cucharadashasta sacar la fiebre.

47. Zacate de limón, flor de tigüilote, juanilama, cogollo de piñuelablanca y anís. Se cuece todo junto, se toma el agua.

b) Sarampión.

1. Cocimiento de hierba de agrillo y estrella de mar con suficienteazúcar.

2. Albahaca cocida. Se aplica en baños.

3. Hierba berro y caña agria tomada con azúcar. Se corta la caña enpedacitos, machacados con el berro, se cuece, se le agrega azúcary se toma en tibio.

4. Hierba pochona, cuchilla y raíz de cacho. En cocimiento y tomada.5. Fresco de tamarindo.6. Purgante de sal epson con manzanilla.7. Raíz de siguapate molida y hervida con juanilama y uruzul. Se toma

en tibio.8. Té de naranjo agrio, con cáscara de mango y un poco de dulce.9. Caña agria machacada y cocida con azúcar. Se toma en tibio.10. Baños de agua tibia.11. Fruta de culantro: se hace molida y cocida. Se toma media taza y

que este tibia.12. Baños de hojas de Santa María: se hace cocidas la hojas y se baña

con el agua.13. Baños de manzanilla, linaza, raíz de hierba de alacrán y anís.14. Cáscara de hoja de carao cocida. Se toma en tibio.15. Hojas de higuera, manzanilla, naranjo agrio y de achiote. Se

cuecen en una olla de agua, se baña al enfermo con esta agua, seabriga bien y que no le dé el viento.

16. Horchata de semilla de ayote. Las semillas se tuestan, se muelen yse hace en fresco.

17. Horchata de guapinol en crudo, se está tomando.18. Para bajar la fiebre se hace el siguiente cocimiento: raíz de

zacatuste, de grama y cinco negritos, ½ libra de cada una de lassiguientes flores: sauco, cola de alacrán, amapola y las hojas denaranjo agrio, malva, jamastreña, uruzul y cogollos de caña dulce.Se cuela y se toma frío hasta que ceda la fiebre.

c) Paludismo.

1. 3 cogollos de cola de alacrán, 3 cogollos de juanilama, 3 cogollos dehierba de té, 7 raíces de cacagüillo, 3 limones maduros concáscara, 1 taza de café amargo. Una vez cocido todo esto se leagregan los siguientes aceites: 3 gotas de aceite de armadillo, 2 deaceite de pizote, 2 gotas de aceite de zorrillo y 1 de aceite de v´vorade cascabel.

2. Jiñocuago, copal, lurum, ceiba, cáscara de quina y raíz de zapotillo.

3. Té de jengibre machacado. Cocido y tomado en tibio.4. Raíz de dormilona machacada. Cocida y tomada.5. Cáscara de varilla negra molida con sal de cocina. Tomada en

crudo.6. Cáscara de árbol de guapinol, machacada y cocida, se toma

durante 9 días.7. Cáscara de quina tomada en tibio (atole de maíz tostado y cacao).8. Hierba de Santa Ursula molida y se toma en crudo y en ayunas.

d) Tétano.

1. Cáscara de liquidámbar mezclada con ajo, sebo de res. Se calientay se aplica en la parte afectada.

2. Hoja de escobalisa molida en crudo con aceite de gallina. Se frotaen la parte adolorida.

3. Tripa de jicarillo cocida con aceite de gallina. Se frota en la parteadolorida.

e) Flores Blancas. (enfermedad venérea)

1. Raíz de sipia cocida con miel de jicote.2. Raíz de naguapate cocida con miel de jicote.3. Raíz de escurcionera cocida con miel de jicote. (Se puede hacer el

cocimiento de todas las raíces juntas)

V. Medicinas indicadas para enfermedades neurológicas.

a) Nervios.b) Insomnio.

a) Nervios.

1. Siete hojas de altamís restregadas en crudo con una cucharada deagua de azahar.

2. A siete granos de café crudo se le deja caer agua de canelahirviendo y se tapa, se deja un tiempo reposando y se toma.

3. Esencia de café amargo. Se toma una taza.4. Dos docenas de hojas de naranjo agrio, dos docenas de hojas de

naranjo dulce, hojas de mandarina, hojas de guayaba dulce. Sehace un té. Dosis: Una toma por la noche.

5. Hojas de mandarina cocidas con caña de azúcar. Una botella. Dosis:dos cucharadas tres veces al día.

b) Insomnio.

1. Té de cáscara de vainilla de gualiqueme. Una toma al acostarse.2. Sopa de cangrejo.3. Té de hoja o cáscara de sasafrás. Una toma al acostarse.4. Té de cáscara de jiñocuago colorado.5. Hoja de valeriana cocida con leche de vaca.6. Té de zacate de limón con azúcar. Una toma al acostarse.7. Té de canela con sasafrás.8. Media libra de valeriana cocida para el tanto de una botella. Se toma

por las tardes por ocho días.

VI. Medicinas indicadas para enfermedades que afectan el aparatourinario.

a) Riñones.b) Ardor de orín.c) Cálculos de la vejiga.

a) Riñones.

1. Cáscara de guapinol, cáscara de cuajiniquil, cáscara de cafecillo ycáscara de escoba negra. Se echan todas las cáscaras en un trastecon agua y se ponen a serenar y se toma como agua del tiempo.

2. Raíz de grama y pelo de maíz. En cocimiento y con dulce.

3. Cáscara de guapinol, pelo de maíz y raíz de doradillo cocidos. Setoma como agua del tiempo.

4. Raíz de granate (granada), raíz o cáscara de mango de corazón ymiel de jicote del país. Las raíces se lavan y se machacan, secuelan, se dejan en el tanto de una botella. Se toma en (durante)nueve días antes de desayunar.

5. Guásimo: se raspa la cáscara y se pone en agua (en crudo), estaagua se toma.

6. Italí: se cuece la cáscara y se toma el agua fría.7. Raíz de tigüilote cocida. Se toma el agua fría.

b) Ardor de orín.

1. Un puñito de sal de cocina tomado y otro puesto en el ombligohumedecido con agua.

2. Una cumba de pinol con sal. (todo lo que pueda beber)3. Una taza de café caliente con azúcar.4. Mitrodulce (hierba): la hoja restregada en agua, se cuela y se toma

en crudo.5. Se toma el agua de cáscara de italí o espumilla.6. Cáscara de bejuco de italí, machacada y serenada en una taza de

agua.

c) Cálculos de la vejiga.

1. Hoja de pitahaya en agua permanentemente. Se está tomando.

VII. Medicinas indicadas para infecciones de la piel.

a) Paño.b) Carate.c) Chilastre.d) Rasquiña.

a) Paño.

1. Hoja de tomate: se restriega la hoja de tomate en agua, se dejaserenando y se unta esa agua en las partes afectadas.

b) Carate.

1. Cáscara de guineo común: se pone la cáscara del guineo común,verde, al fuego y se deja que se queme, se muele y el polvito seunta en las partes afectadas.

c) Chilastre.

1. Aceite de chompipe con hoja de chilastrillo: se muele la hoja, serevuelve con el aceite y se unta.

2. Aceite de chompipe con hoja de yuca: procedimiento igual alanterior.

3. Semilla de ayote molida en crudo y untada.4. Leche de la flor de guineo común untada.

d) Rasquiña.1. Cáscara de quina, de zopilocuago y hierba de río, se dejan en crudo

serenando en el agua y se frota donde está afectado.2. Manteca de cerdo untada.3. Sebo de res con sal de cocina retostada: untado.4. Hollín con gotas de limón: untado.5. Hoja de amarguito: se restriega en agua (en crudo), se hacen baños.6. Baño: cáscara de quina con cáscara de zopilocuago: se ponen a

cocer las cáscaras, se deja enfriar el agua y con ella se hacenbaños en todo el cuerpo.

7. Baño de cáscara de bejuco de italí: (procedimiento anterior).8. Baño de bejuco de crespillo con raíz de chichigua (ver el número 6).9. Baño con cáscara de genízaro. (Ver el N° 6).10. Baño: cáscara de espino de carbón blanco. (Ver el N° 6).

VIII. Medicinas indicadas para enfermedades que afectan elcorazón y el torrente sanguíneo.

a) Corazón.b) Anemia.c) Gangrena.

a) Corazón.

1. 3 cohollos de limón agrio y nuez moscada. En cocimiento conazúcar. Se toma como café.

2. Semillas de papaya con nuez moscada. Se toma como té.3. Hojas de ruda restregadas en agua con gotas de agua florida. Se

toma en crudo.4. Altamís: 3 hojitas en crudo, retregadas en agua.

b) Anemia.

1. Sipia: su raíz machacada, cocida, y se le agrega azúcar. Se tomauna onza diaria.

2. Jiñocuago colorado: la cáscara cocida y tomada con azúcar.

3. Raíces de escursionera, sipia y siguapate cocidas. Se le agrega mielde jicote y se toma moderadamente.

4. Raíces de: cuculmeca, escursionera, naguapate, se echan a cocercon miel de jicote, se envasa el agua y se está tomando.

5. Cocimiento de: raíces de zarza colorada, cuculmeca, sipia,naguapate, y escursionera. Se pueden agregar otras cáscaras comolas de jíoñocuago rojo, copal o caraña, se agrega pimienta dulce yclavos de olor. Después de cocido todo esto se le agrega miel dejicote del país (abeja silvestre). Se toma 3 cucharadas al día, antesde las comidas. Antes de comenzar el tratamiento se toma unpurgante de castor hechizo.

6. Cáscara de copal y leche de vaca: se cuece la cáscara de copal yla leche de vaca por separado. Ya para tomarse se revuelve media

taza de leche y media taza de agua de la cáscara de copal. Unatoma diaria.

c) Gangrena.

1. Raíces de zorro y liquidámbar, cocidas. Se hace en baños y tambiénse puede tomar el agua.

IX. Medicinas indicadas para enfermedades que afectan el sistemaendocrino( glandular)

a) Hígado.b) Páncreas (Diabetes).c) Bazo.d) Ganglios (bubones en la ingle).

a) Hígado,

1. Escoba negra: la hoja machacada en agua, en crudo, y tomada pornueve días.

2. Pelo de maíz: 1 libra de pelo de maíz en una tinaja nueva, se lepone azúcar y se toma.

3. Lechuguilla restregada con azúcar. Se toma un posillo diario por 9días.

4. Cáscara de guapinol con pelo de maíz, se pone en agua, en crudo,en una tinaja nueva. Se toma el agua por 9 días.

b) Páncreas.

1. 10 hojas de salvia en ayunas (al cortar el tallo echa leche, de eso setoman las gotas).

2. Hoja de matasano: una hoja diaria cocida en ½ litro de agua con unacascarita del árbol de aceituno blanco. Se toma como agua deltiempo.

3. Tuna: se sacan los pedacitos y se ponen en agua, esa agua se estátomando.

4. Cáscara de guásimo de caulote: se pone a remojar en agua y seestá tomando como agua del tiempo.

c) Bazo.

1. Sopa de sahino.2. Leche de salvia (un vaso): se revuelve con almidón y se forman

bolitas y se toman una tres veces al día, durante 8 días.3. Se corta una hoja de tuna en forma de caite, se soasa y se pone

sobre el bazo.

d) Ganglios. (bubones en la ingle).

1. Se pone a quemar un olote, se pone en el suelo y se restriega con elpie.

X. Medicinas indicadas para distintos malestares.

a) Hernia.b) Partos retardados.c) Niños con ojo.d) Para limpiar la vista.

a) Hernia.

1. Leche de vaca con hojas de orégano, cocido y tomado.2. Cogollos de aguacate cocidos y tomados.

b) Partos retardados.1. Cocimientos de maguey cojete con flor de madroño. Tomado.

2. Hoja de limón con manzanilla cocida y tomada. (un posillo: 2 a 3tomas).

c) Niños con ojo.

1. Masticar ruda con guaro y rociar al niño en todo el cuerpo. Se arropaal niño para que sude sin exponerlo a corrientes de aire.

2. Mata de “hoja del ojo” (utilizar la hoja): Poner en los costados conaceite de chumpe, el primer día hojas que tengan un ojo, el segundodía que tengan dos ojos, y así sucesivamente hasta llegar a siete.(la mata de “hoja del ojo” se caracteriza porque sus hojas tienendibujos en forma de ojos o manchas)

d) Para limpiar la vista.

1. Semilla de linaza. Se echa el granito en el ojo.2. Semilla de albahaca de monte. (igual procedimiento que en el caso

anterior).3. Miel de jimerita (abejita silvestre): se echan gotas en los ojos.4. Polvo de cáscara de huevo molida y colada: se echa el polvito en el

ojo, se restriega el ojo y después se echa miel de jicote abeja criadaen troncos huecos. (Esta receta es para la “nube en el ojo”).

XI. Primeros auxilios.

a) Lavar heridas.b) Quemaduras.c) Hemorragias.d) Contusiones.e) Fracturas.f) Piquetes de víboras.

a) Lavar heridas.

1. Cáscara de copal cocida, con esta agua tibia se lava la herida.2. Hoja de zarza de cerro cocida, con el agua tibia se lava la herida. La

misma hoja se tuesta, se muele, se cuela y se aplica el polvito en laherida.

3. Flor de tierra (hongo): se aplica el pedacito en la herida y se vendacon trementina de ocote.

b) Quemaduras.

1. Inmediatamente después de quemarse: echarse en la parte afectadabicarbonato y agua tibia.

2. Aplicarse mantequilla en la parte afectada.3. Aceite vegetal untado en la parte afectada.

c) Hemorragias.

1. Cáscara de guachipilín, flor de guineo común y la tanda dequebracho de cerro, Se cuece todo y se toma una taza.

2. Tapón de primeto (rapador) cocido; si es hemorragia vaginal se tomael agua, si es hemorragia nasal se absorbe el vapor y se ponenpaños humedecidos con esta agua en la frente (cabeza hacia atrás).(Primeto es una clase de colmena que se localiza en troncos,barrancos, tubos, etc. Tapón: es la parte por donde entra la avispa).

3. Hueso de guardatinaja (pequeño cervido silvestre en peliigro deextinción, en el territorio de Totogalpa ya se extingió) : se quema yse absorbe el humo.

4. Algodón mojado con bicarbonato puesto en la nariz (con la cabezahacia atrás).

5. Pedacito de jicote cocido (ver N° 2). Se trata de una materia dura yresistente que protege a la colmena.

6. Se pone un terrón o un ladrillo de barro cocido al fuego y cuandoesté caliente se le echa agua y se pone (da a oler) al paciente.

7. Carbón del fuego: Se saca una brasa y se coloca en un comal debarro, se le riega azúcar y se absorbe el humo.

8. Polvo de guapinol: se pone al fuego y se absorbe el humo.9. Semilla de mostaza en horchata: se toma ½ onza.

d) Contusiones.

1. Guarumo en baños y tomado.2. Cáscara de jiñocuago, guarumo, copal y semilla de mostaza. Se

hace en vahos. (ver N° 22 de calenturas, capitulo IV). Si es un baño

que sea rápido y a una temperatura que la resista el cuerpo; luegodeberá abrigarse bien. Dieta: no levantarse en tres días.

e) Fracturas.

1. Raíz de suelda con suelda: se agrega aceite de chumpe y se ligacon cáscara de flor blanca soasada y aplicada en forma de yeso.

2. Copalchí: Baños de cáscara de copalchí, cocidas.3. Faumentos de cohollos de aguacate cocidos.4. Vendas de cáscara de árbol de flor blanca, soasada con aceite de

gallina.

f) Piquetes ( mordeduras) de víbora .

1. Coralillo, sálamo y jiñocuago cocido y tomado.2. Tallo de hombre grande cocido y tomado.3. Paste caribe: se hierve el agua y se mete el paste rápido durante

tres veces. Tomada.4. Horchata de semilla de ayote, cocida y tomada.5. Raíz de guaco: cocida y tomada. una tacita.6. Cáscara de berbería con cáscara de guanacaste blanco, cocidas y

en tomas.7. Hierba de curarina: desbaratada en agua y tomada en crudo o se

mastica.8. Ulicornio o aritillo, masticada la raíz o machacada y tomada el agua.9. Cáscara de guanacaste negro cocida y tomada.10. Aceite de pizote untado para el piquete (mordida) de vívora de

cascabel.11. Cáscara de guanacaste y jiñocuago cocidas y tomadas. Cuando es

piquete (mordida) de vívora de cascabel.12. Baños en la parte picada con moroporán o viborán.13. Aceite de cascabel para piquetes de arañas y en calenturas se

toman gotas en agua tibia, después de sudar se toma una limonada.