los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar baile del vermut sirvió de...

18
19 FIESTAS Los calzadeños se echaron a la calle pa- ra disfrutar del arranque de sus Ferias y Fiestas 2008, que incluyeron innumera- bles propuestas destinadas al diverti- mento y la alegría, organizadas por el Ayuntamiento de Calzada de Calatrava. El gran periodista deportivo Iñaki Cano fue el encargado, junto al alcalde de la localidad, Félix Martín Acevedo, de cor- tar la cinta inaugural, a la cabeza de una comitiva de autoridades, integrada por destacados representantes de la política nacional y regional. Allí estuvieron pre- sentes varios diputados nacionales co- mo Carlos Cotillas, también alcalde de Tomelloso, Luís Maldonado, diputado nacional y alcalde de Almagro y la dipu- tada Carmen Quintanilla, quienes estu- vieron acompañados por la diputada re- gional, María Luisa Soriano y varios di- putados provinciales además de los al- caldes y concejales de localidades veci- nas como Ballesteros, Aldea del Rey y Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus Ferias y Fiestas El periodista deportivo Iñaki Cano, pregonero Ferias y Fiestas 2008 El corte de cinta da inicio, oficialmente, al disfrute de las fiestas. Tras la inauguración del ferial, la comitiva se dirigió al Parque Reina Sofía, engalanado para la ocasión con flores y una iluminación especial.

Upload: others

Post on 13-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

19FIESTAS

Los calzadeños se echaron a la calle pa-ra disfrutar del arranque de sus Ferias yFiestas 2008, que incluyeron innumera-bles propuestas destinadas al diverti-mento y la alegría, organizadas por elAyuntamiento de Calzada de Calatrava.

El gran periodista deportivo Iñaki Canofue el encargado, junto al alcalde de lalocalidad, Félix Martín Acevedo, de cor-tar la cinta inaugural, a la cabeza de unacomitiva de autoridades, integrada pordestacados representantes de la políticanacional y regional. Allí estuvieron pre-sentes varios diputados nacionales co-mo Carlos Cotillas, también alcalde deTomelloso, Luís Maldonado, diputadonacional y alcalde de Almagro y la dipu-tada Carmen Quintanilla, quienes estu-vieron acompañados por la diputada re-gional, María Luisa Soriano y varios di-putados provinciales además de los al-caldes y concejales de localidades veci-nas como Ballesteros, Aldea del Rey y

Los calzadeños se echarona la calle para disfrutar de sus Ferias y FiestasEl periodista deportivo Iñaki Cano, pregonero

Fe

ria

s y

Fie

sta

s 2

00

8

El corte de cinta da inicio, oficialmente, al disfrute de las fiestas.

Tras la inauguración del ferial, la comitiva se dirigió al Parque Reina Sofía, engalanado para la ocasión con flores y una iluminación especial.

Page 2: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

20 CALZADA/Revista Municipal

Granátula de Calatrava entre otras. Juntoal alcalde de Calzada de Calatrava, FelixMartín estuvo la concejala de Festejosde la localidad, Elena Molina, además detodos los representantes de la corpora-ción municipal.

Esta comitiva de autoridades hizo unrecorrido que abrían los gigantes y cabe-zudos, seguidos de la Banda de Corne-tas y Tambores de los Armaos y de laBanda Municipal.

Tras la inauguración del ferial, la comi-tiva se dirigió al Parque Reina Sofía, en-

galanado para la ocasión con flores yuna iluminación especial. Fue en este es-cenario donde el madrileño periodistadeportivo, Iñaki Cano, fue el encargadode dar el pregón con el que en esta edi-ción se iniciaron las fiestas de la locali-dad. Un discurso que hizo reír a los asis-tentes en numerosas ocasiones y en elque el periodista quiso tener un recuer-do especial para sus sobrinos quien, sinquererlo, se convirtieron en los protago-nistas de este pregón. Su amor por Cal-zada y por sus fiestas y costumbres han

sido uno de los motivos que han llevadoa este conocido periodista que ha pasa-do por medios como la Cadena COPE,Radio Televisión Española y Onda Cero.

Tras el pregón, los asistentes degusta-ron un aperitivo con vino de la tierra,acompañados por centenares de veci-nos que vivieron anoche uno de los mo-mentos mágicos de sus fiestas. Tras elacto, los calzadeños pudieron disfrutaren el mismo escenario, en el Parque“Reina Sofía” de la verbena municipal acargo de la orquesta “Al-Andalus”.

La música y los pascalles con gigantes y cabezudos, fueron algunas de las numerosas actividades que hicieron disfrutar a pequeños y mayores.

Caballos y caballistas, brillante desfile por las calles de la localidad.

Page 3: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

21FIESTAS

Fe

ria

s y

Fie

sta

s 2

00

8

Tres días de fiesta ininterrumpida

POR DELANTE, TRES DÍAS DE FIESTAen el que los visitantes y calzadeños dis-frutaron de las propuestas, destinadas aldivertimento y la alegría además del re-conocimiento a la tradición.

Los actos continuaron el 1 de agostocon el concurso de tiro al plato, un con-curso de carácter local. Del mediodía a latarde, las peñas disfrutaron de su en-cuentro. Después, los aficionados a lostoros pudieron disfrutar de un gran es-pectáculo de recortes, “El Arte Madrile-ño”. A partir de las 24 horas, fue el mo-mento de la música de la mano de la Or-questa Esmeralda en Concierto.

El sábado, 2 de agosto, los actos co-

Los jóvenes siempre han destacado por su afan competitivo. Los trofeos que exhiben en esta página son una buena muestra de ello

Page 4: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

22 CALZADA/Revista MunicipalF

eri

as y

Fie

sta

s 2

00

8

menzaron a las 8.30 horas con el II En-cuentro de “Black Bass”. A partir de las10 horas, los aficionados al mundo delos tractores pudieron exhibir sus técni-cas en el Concurso de Habilidad conTractor, a la misma hora que se celebra-ba una competición de carácter local deTiro a la Codorniz. El tradicional y popu-lar Baile del Vermut sirvió de encuentroen el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música.

Ya en la jornada de tarde, los campeo-natos de Diana, la novillada con picadoresy la verbena municipal completaron lasactividades organizadas para este día.Las iniciativas del sábado cerraron con elConcierto Joven, en el que actuaron gru-pos “Santa Alianza” y “Los Cepa-Tuerta”.

La mañana del 3 de agosto estuvo car-gada de competiciones, que comenza-ron a las 9 horas con el Torneo de Petan-ca, en el parque Reina Sofía, para conti-nuar con la carrera de galgos de carácterlocal y el tiro al pichón. Ya en la jornadade tarde de este día festivo fue el mo-mento de los campeonatos de cartas.Los aficionados al mus, el tute, o el tru-que tuvieron la oportunidad de mostrarsus técnicas y habilidades en el juego.

Ya durante la tarde, la Plaza de Torosde Calzada de Calatrava acogió la granbecerrada, un espectáculo taurino delque disfrutan gran cantidad de vecinos.La programación festiva concluyó estedía con el Concierto de la AgrupaciónMusical Santa Cecilia.

Por delante queda un año en el que sa-borear los recuerdos de unas fiestas enlas que participan todos los vecinos de lalocalidad.

En las diversas imágenes de esta página los ganadores de las diversas competiciones tras recibir los trofeos conseguidos

Page 5: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

23FIESTAS

Septiembre es en Calzada el mes en elque festejamos al Santísimo Cristo Sal-vador del Mundo, la Virgen de los Re-medios y el Cristo del Sagrario, hacien-do de estos unos días en los que el fer-vor y la convivencia se alternan paraconformar una agenda repleta de even-tos en los que los calzadeños participande forma devota y sentida.

Los actos en honor a Nuestra señorala Virgen de los Remedios tuvieron es-te año un preámbulo de excepción yaque se inauguró el azulejo que, con suimagen grabada, luce desde el pasadomes de agosto en la calle que lleva sunombre. En el acto, que incluyó la ben-dición de párroco y en el que el presi-dente de la Hermandad pronuncióunas emotivas palabras, se llevó a ca-bo el tradicional rito de Blandir la Ban-dera delante de la imagen de la Virgen.Tras él, se procedió a ofrecer el típico“puñao” a las numerosas personasque no quisieron perderse tan sentidoevento.

Las celebraciones de culto de la Vir-gen de los Remedios se llevaron a caboentre el 6 y el 9 de septiembre, con ro-sario, novenario, y función de vísperas,como preparación de la tradicionalofrenda de flores, y de la solemne pro-cesión. Esta última se lleva a cabo conla tan querida imagen, a la que acom-pañan la Banda de Música local y laBanda de Tambores y Cornetas Nues-tro Padre Jesús Nazareno.

En la última jornada festiva se proce-de a realizar la función de renovaciónde insignias, con rezo de responso porlos hermanos difuntos, además deasamblea general de los hermanosdonde se celebren los gastos de laBandera.

La parte laica de la celebración secompletó con una verbena popular, enel parque Pedro Almodóvar, con con-cierto a cargo de la agrupación musicalSanta Cecilia, actuación del grupo de

Más de 4.000 personas acompañaronal Santísimo Cristo Salvador del Mundo

Coros y Danzas Amigos de la Danza, ydisparo de fuegos artificiales. Para el lu-nes, se incluía la esperada diana florea-da, a cago también de la citada bandade música.El Cristo del SagrarioA mediados de septiembre tuvieron lu-gar las celebraciones en homenaje alCristo del Sagrario, cuya cofradía datadel año 1.661. Esta tiene tradiciones, es-tablecidas en sus estatutos, de carácterparticular, como es la celebración de unamisa de difuntos el día 15 por todos loshermanos fallecidos en elaño y los difuntos de laHermandad.

Otra peculiaridad con-siste en que del 9 al 14 to-das las manifestacionesreligiosas comienzan conel solemne Quinario. Asi-mismo, el tambor es uninstrumento íntimamenterelacionado con esta fies-ta. Ya que no se concibeque los 5 días preceden-tes a la celebración, eltamborilero en solitario re-

corre las calles anunciando la proximi-dad de las fiestas.

La Cofradía tiene también por tradi-ción visitar las casas de quienes tienenlas insignias ese año, las colaciones, conlas que se ofrece el puñao a quienes vi-sitan determinadas Insignias; o la invita-ción de los chocolates con soletillas. LaBandera juega también un papel rele-vante estos días, ya que se blande antela imagen del Cristo, y se jura el día 14en la Plaza de España. Tras la Jura deBandera se celebra la solemne proce-sión del Cristo. El día anterior se lleva acabo la Verbena de Vísperas, con músi-ca y fuegos artificiales, y en la jornadaposterior tiene lugar la función religiosapara renovar las Insignias.

Cristo Salvador del Mundo, patrón de CalzadaCerca de 4.000 personas se dieron citaen la Ermita para asistir a la procesiónde la Imagen, de gran una belleza plás-tica, en lo que se convierte en un reco-rrido emocionante, especialmente en lasalida y entrada. Previamente, durantela mañana de ese día, 21 de septiem-bre, se celebró la sagrada eucaristía, ala que asisten el Hermano Mayor, losmiembros de la Junta Directiva de laCofradía, así como las autoridades civi-les y militares.

Page 6: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

24 CALZADA/Revista MunicipalFIESTAS

En la procesión tienen lugar destacado las 200personas que portan la imagen, distribuidos en gru-pos de 30 y repartidos en 3 varales. El silencio delos asistentes al cortejo procesional con sus velasencendidas se ve roto por las notas de las cuatrobandas, dos de cornetas y dos de tambores, de lasde Nuestro Padre Jesús Nazareno y de Nuestra Se-ñora de la Soledad o Veracruz, la banda de Aldea delRey y la Santa Cecilia.

Los actos religiosos se complementan en esos dí-as con otros lúdicos, como los actos musicales, en-tre los que destacó la actuación del grupo rumberoalmonteño Los Requiebros; los tradicionales fuegosartificiales, la presentación del libro “Historia de la vi-lla de La Calzada de Calatrava: de los orígenes a1.510”, de Manuel Ciudad Madrid; o distintos even-tos deportivos.

Page 7: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

25NUESTRA GENTE

El pleno de la Corporación Municipal deCalzada acordó por mayoría el pasadomes de octubre que María del CarmenArévalo fuera la nueva juez de paz de lalocalidad al menos durante los próximoscuatros años, decisión que elevaron alTribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha para su nombramiento defi-nitivo, que será efectivo cuando aparez-ca publicado en el Boletín Oficial de laProvincia. También decidieron quién se-rá su sustituta.

En cada municipio donde no existeJuzgado de Primera Instancia e Instruc-ción, y con jurisdicción en el término co-rrespondiente, hay un Juzgado de Paz. Yson los Ayuntamientos los encargadosde nombrarlos.

Los jueces de paz ejercen funcionesjurisdiccionales sin pertenecer a la carre-ra judicial con sujeción al régimen esta-blecido en dicha Ley sin carácter profe-sional y con inamovilidad temporal, for-mando parte durante su mandato delpoder judicial.

María del Carmen Arévalo García, de22 años, lo sabe. Es titulada en Forma-ción Profesional, rama gestión adminis-trativa, y ha trabajado en prácticas en elColegio Oficial de Abogados de CiudadReal. En los últimos meses, esta digitali-zando datos de Registros Civiles a nivelnacional.

Desde el Centro Social de Calzada, encuya primera planta está la sede del Juz-gado de Paz, esta joven nos comentaque encara su nueva responsabilidad

MARÍA DEL CARMEN ARÉVALO GARCÍA, NUEVA JUEZ DE PAZ

“Encaro mi nueva responsabilidadconfiando en ser útil a los ciudadanos”El juez de paz ha de ser unapersona conciliadora y pru-dente, cumpliendo funcionesde Registro Civil y las demásque la Ley les atribuya

“con ilusión, confiando en ser útil a losciudadanos de mi pueblo”, y con grandiscreción y responsabilidad porque esconsciente de que, como juez de paz, nopodrá revelar hechos o noticias referen-tes a personas físicas o jurídicas de losque hayan tenido conocimiento en elejercicio de sus funciones, de conformi-dad con lo dispuesto en el artículo 396de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Del mismo modo, no puede pertene-cer a partidos políticos o sindicatos, o te-ner empleo al servicio de los mismos,durante su cargo como Juez de Paz.

El juez de paz ha de ser ante todo unapersona conciliadora y prudente, cum-pliendo funciones de Registro Civil y lasdemás que la Ley les atribuya. No siem-pre resulta fácil acercar posiciones entredos o más partes enfadadas entre sí,reunirlos alrededor de una mesa y quecada uno exponga su punto de vista deforma civilizada, en una época en la que

la convivencia se torna cada vez más di-fícil. Pues ésa será la función también deMaría del Carmen Arévalo. Escuchar,dialogar y conciliar.

El Registro Civil, los nacimientos, ma-trimonios y defunciones, los documen-tos que les corresponden, los expedien-tes de matrimonio, notificaciones, cita-ciones, celebraciones de matrimonios,libros de familia, las tramitaciones de losexhortos que nos llegan de otros juzga-dos, las conciliaciones...todos ellosconstituirá la mayor parte de la labor dia-ria de la nueva Juez de Paz.

En suma, en la larga cadena que re-presenta la justicia, como dice Mari Car-men Arévalo, el juez de paz es el repre-sentante legal que los ciudadanos tienencerca, al lado de casa; aquél que hacelas veces de intermediario en los peque-ños conflictos diarios y dispuesto a ayu-dar a buscar una solución tan pronto ha-ya un problema.

Page 8: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

26 CALZADA/Revista Municipal

El II Festival Internacional de las Artes Escénicas dotó de contenido la ruta de Pedro Almodóvar

MÁS DE 2.500 ESPECTADORES ASISTIERON A ESTA CITA CULTURAL

Dotar de contenido a la ruta de PedroAlmodóvar es uno de los principales ob-jetivos de la celebración por segundoaño consecutivo del Festival Internacio-nal de las Artes Escénicas. Así lo mani-festó el alcalde de Calzada de Calatravadurante la inauguración de esta cita conla cultura en un acto en el que tambiénestuvieron presentes el director generaldel Centro Latinoamericano de Creacióne Investigación Teatral, Luís Molina; laconcejal de Cultura, Loren de la Calle;por el director de la Universidad Popular,Hernán Valdés Parra y por el numerosogrupo de vecinos que no quisieron per-derse el evento.

El II Festival Internacional de las Artes

Escénicas en la Ruta CinematográficaPedro Almodóvar ha vivido diez días in-tensos, cerrando con un balance muypositivo, y una afluencia de más de2.500 espectadores.

Desde el Ayuntamiento, la Concejalíade Cultura y la Universidad Popular,quieren agradecer la colaboración de laAsociación Cultural de Cine Pedro Almo-dóvar, representada por Blas López y Jo-aquín Tomás Díaz; del CELCIT, Luis Mo-lina, el grupo de Pintura de la Universi-dad Popular y la monitora Susana Villa-nueva; el Grupo de Coros y DanzasNuestra Señora de los Remedios, laAgrupación Musical Santa Cecilia y laAsociación Cultural Fontanar, sin cuyo

apoyo no hubiera sido posible sacar ade-lante el programa de actividades pro-puesto. Además quiere hacer un reco-nocimiento por su colaboración a las en-tidades y empresas locales que hanaportado fondos para este II Festival, asícomo a la Consejería de Cultura por suinestimable aportación, con el convenci-miento de que el próximo año seguiránapoyando aún más si cabe este eventocultural.

El Consistorio agradeció especialmen-te al público asistente a cada uno de losactos su excelente respuesta, así comolas críticas positivas y constructivas reci-bidas, que ayudan a hacer de este unfestival más dinámico y participativo.

Page 9: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

27CULTURA

Durante el acto inaugural del festival, seinauguraron varias exposiciones: una dedibujos y óleos del taller de arte de la Uni-versidad Popular; otra con las obras del ICertamen de Pintura Rápida y una expo-sición de máscaras y teatrinos, cedidapor el director general del CELCIT, LuísMolina. La jornada inaugural finalizó conla actuación del grupo local AC Fontanar,que puso sobre el escenario del CentroCultural “Rafael Serrano” la obra “TodoRecto. La tercera estrella a la derecha”.La alta calidad de Fontanar le ha hechomerecedor este año del 2º premio de laXVIII Muestra de Teatro Provincial de Ciu-dad Real, de los 31 que se presentaron alcertamen.

El viernes, el grupo madrileño “Bara-ka” ofreció sobre el mismo escenario“Sueño Lorca o el Sueño de las Man-zanas”, basado en textos de GarcíaLorca.

El día 23 de agosto el parque ReinaSofía acogió las actuaciones de los gru-pos “Ayllu”, de Bolivia; As Mariñas, de ACoruña y el Grupo de Coros y Danzas“Nuestra Señora de los Remedios” deCalzada.

El domingo, 24 de agosto, en el Cen-tro Cultural Rafael Serrano actuó el gru-po cubano Galiano 108, que puso en es-cena “La virgen triste”; y el lunes, día 25,el protagonismo fue para el cine, con laproyección de la película “Al otro lado”,del director turco Fatih Akin.

El martes, día 26, el centro cultural Ra-fael Serrano acogió la proyección del fil-me rumano “4 meses, 3 semanas y 2 dí-as”, dirigida por Cristian Mungiu y Palmade Oro en Cannes 2007. El cine tambiénfue protagonista el día 27, con la pro-yección de la película uruguaya “El bañodel Papa”, de Enrique Fernández y CésarCharlone.

El jueves 28, los calzadeños disfruta-ron de otra gran película reconocida ennumerosos festiva les internacionales:“Luz silenciosa”, una coproducción deMéxico, Francia y Holanda, dirigida porCarlos Reygadas.

El viernes, la soprano María Huertas y

10 días llenos de cultura

María Jesús Calcerrada, al laúd medie-val, ofrecieron el concierto Il ParnassoMusicale Ensemble y Vox Feminae, conuna recopilación de temas de entre lossiglos X y XX, en el espectacular marcodel sacro convento-castillo de CalatravaLa Nueva.

Un día después, el centro cultural Ra-fael Serrano acogió al Grupo Cafodío, deGrecia, que ofreció un concierto de mú-

sica tradicional de su país. El último díadel Festival, el Grupo Histeria Teatro, deArgentina, ofreció “Sprzeczposc” y “Me-lodrama polaco en tres tiros”.

El Ayuntamiento a través de su páginaweb (www.calzadadecalatrava.es) pusoa disposición del público un blog sobreel festival, donde poder plasmar opinio-nes y aportar sugerencias para próximasediciones.

Page 10: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

28 CALZADA/Revista Municipal

Calzada de Calatrava, dentro de la nutri-da programación cultural que ha progra-mado durante los últimos meses, haofrecido a los calzadeños la posibilidadde disfrutar de actuaciones de danza yde poesía en el marco del I Festival delas Artes del Campo de Calatrava. LaAsociación para el Desarrollo del Campode Calatrava, en la que está integrado elConsistorio, colaboró en la organizaciónde este evento.

La inclusión de Calzada en este festi-val permite a los amantes de la culturaldisfrutar de actividades de reconocidacalidad sin tener que desplazarse a otraslocalidades, lo que permite ampliar lasactividades de ocio de forma amena yenriquecedora.

“¿Por quién lloran mis amores?”El Centro Cultural Rafael Serrano fue lasede elegida para el desarrollo del es-pectáculo de danza “¿Por quién lloranmis amores?”, de Tino Fernández, quese encargaron de poner sobre las tablaslos colombianos L’Expose. La actuación,tan original como sentida, brindó un am-plio abanico de emociones a los asisten-tes, siempre a través de la danza de Mar-vel Benavides.

El programa también recogió la repre-sentación del grupo de teatro La Veleta,oriundo de la vecina localidad de Alma-gro, quienes ofrecieron a los asistes suinterpretación de la obra poética “Por loscaminos del amor”. La cita fue tambiénen el Centro Cultural.

El I Festival de las Artes del Campo deCalatrava está organizado por el CELCIT,Centro Latinoamericano de Creación eInvestigación Teatral, con la colabora-ción de la citada asociación y el patroci-nio de la Agencia Española de Coopera-ción Internacional, Iberescena, el Minis-terio de Cultura, la Junta de Comunida-des de Castilla-La Mancha y la Diputa-ción Provincial de Ciudad Real.

La danza y la poesía llegaron a Calzada de la mano del I Festival de las Artes del Campo de Calatrava

ORGANIZADO POR EL CELCIT, CENTRO LATINOAMERICANO DE CREACIÓN E INVESTIGACIÓN TEATRAL

Page 11: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

29CULTURA

Un total de 28 personas participaron en el ICertamen de Pintura Rápida que celebró elAyuntamiento de Calzada, llegadas de Calza-da de Calatrava, Ciudad Real, Tomelloso, Al-dea del Rey, Torralba de Calatrava, Villarrubiade los ojos, y Porzuna, así como de otrospuntos de España: Barcelona, Cuenca y Má-laga.

Cada pintor buscó un rincón de la localidad,tanto dentro como fuera del casco urbano,desde la bodega de Sacristía, los alrededoresdel Silo, la iglesia o algunas panorámicas he-chas desde terraza.

Manuel Plaza Trenado, de Ciudad Real, esautor del cuadro merecedor del primer pre-mio, un óleo sobre lienzo que plasmaba la es-quina donde confluyen la calle Cervantes, lacalle Pedro Valle y la calle Nuestra Señora delValle, donde se divisa el callejón del Casino.

El segundo premio es una acuarela pintadapor la artista ucraniana Natalia Zhylitska, de laIglesia Nuestra Señora de la Asunción conuna perspectiva muy agresiva en la que sepueden apreciar de manera distorsionada, amodo de ojo de pez, las calles aledañas a lamisma.

El tercer premio recayó en el cuadro de Jo-sé López Moreno, de Barcelona. Se trata deuna deliciosa panorámica de Calzada vistadesde el Arroyo Sequillo.

Los miembros del jurado creyeron conve-niente conceder un accésit a la obra de BlasLópez Cañabate, un acrílico sobre tabla degrandes dimensiones que refleja una panorá-mica de Calzada vista desde una terraza de laUrbanización Saúl Ciudad Parra.

El jurado estuvo compuesto por la conce-jala de Cultura, Loren de la Calle, como presi-denta; el director de la Universidad Popular,Hernán Valdés, que actuó como secretario,así como Susana Villanueva Fernández, Con-suelo Fernández Chicharro, la licenciada enBellas Artes Salvadora Díaz Morales, y el fo-tógrafo profesional Anastasio Ciudad Molina.

En las bases del certamen se establecía unprimer premio dotado con 1.000 euros, unsegundo dotado con 500, y un tercer premiodotado con 200 euros. Todas las obras pre-sentadas estuvieron expuestas al público enla sede de la Universidad Popular para disfru-te de los vecinos.

Éxito de participación en el I Certamen de Pintura Rápida

El primerpremio fuepara ManuelPlaza Trenado

El segundopremio

fue para Natalia

Zhylitska

El tercerpremio fuepara JoséLópez Moreno

El accésitfue para

Blas LópezCañabate

Page 12: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

30 CALZADA/Revista Municipal

La Biblioteca Pública Municipal, en cola-boración con el Ayuntamiento, está des-arrollando unas Jornadas de Animacióna la lectura que se pusieron en marcha amediados del mes de octubre con el en-cuentro literario con el escritor RicardoAlcántar y con el ilustrador Gusti.

Mario Serra Caballero fue el encarga-do de continuar estas curiosas jornadascon el cuentacuentos “Cuentos que vie-nen del mar”. Una combinación del

La Biblioteca Pública programa numerosas actividades dentro de lasJornadas de Animación a la Lectura

mundo de los cuentos y el de las mario-netas que capturó e ilusionó a numero-sos pequeños de la localidad.

El ilustrador, José Luís Sobrino, visitóCalzada, también dentro de este ciclo deanimación a la lectura, para mostrar antedecenas de vecinos como “Un poco deagua basta”. En este encuentro en elque el ilustrador habló de su profesión yde los pequeños trucos que se puedenaplicar a la hora de caricaturizar.

CULTURA

Los juegos de animación y los cuenta-cuentos “El agua y Tropin” de la mano deAníbal Fernández Laespada cautivaron alos pequeños que no quisieron perderseesta representación.

Carles Cano y su mundo de fantasíaPara el 4 de noviembre se programó unencuentro literario con el escritor valen-ciano Carles Cano. Este escritor, autorde literatura infantil, cuenta en su pro-ducción literaria con obras de diversosgrados de complejidad. Cano ha sidocreador de universos de ficción plaga-dos de seres extraños. Entre sus pro-yectos más ambiciosos está “Columbe-ta, la isla libro”, un mundo imaginario po-blado de seres como los los bromedra-rios, los peliculanos o los cacadrilos, queha sido ilustrado por Miguel Calatayud.

Estas jornadas continuaron el 13 denoviembre, cuando los más pequeñosde la localidad pudieron disfrutar de lamagia de los cuentacuentos en cual-quiera de las tres sesiones que se cele-braron en la Biblioteca. La puesta en es-cena, a cargo de Carlos Viaga Garrido,narró a los pequeños las aventuras de“El mundo de las letras acuáticas”.

Page 13: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

31DEPORTES

El XXVI Día de la Bicicleta reunió el día 17de agosto a 1.200 deportistas aficiona-dos en la Plaza de España, para poste-riormente realizar un recorrido urbanopor diversas calles de la localidad, enuna actividad organizada por el Consis-torio calzadeño.

A la salida de los participantes, la or-ganización repartió bolsas con consumi-ciones y el número de dorsal y, a la lle-gada, se distribuyeron más de mil rega-los y se procedió a sortear siete bicicle-tas proporcionadas por diferentes em-presas que han colaborado con esteevento. Finalmente la organización re-partió los premios a la Bicicleta Más Ori-

El XXVI Día de la Bicicleta reunió a 1.200 participantes en la Plaza de EspañaLA ORGANIZACIÓN REPARTIÓ MÁS DE MIL REGALOS Y SE SORTEARON SIETE BICICLETAS

El Calzada Club de Baloncesto celebra su primer Campus con éxito de participaciónEl Calzada Club de Baloncesto celebró este verano su ICampus de Baloncesto en colaboración con el Ayunta-miento de Calzada de Calatrava. Entre los días 11 y 14de agosto un total de 50 escolares de entre 7 y 16 añosen sesiones de mañana y tarde pudieron conocer unpoco más de este deporte.

Dentro de esta iniciativa, los participantes han podi-do desarrollar diferentes facetas de esta actividad de-portiva, mientras que por las mañanas participaban encharlas técnicas, aprendían táctica, juegos populares ydisfrutaron de la piscina; por las tardes realizaron competiciones de tiro y habilidad, 1x1, 2x2, 3x3.

Además de estas actividades, los chavales también han recibido charlas de un fisioterapeuta y preparación físi-ca. Monitores y entrenadores del equipo local han sido los encargados de coordinar todas las propuestas lanzadasa los más jóvenes de la localidad durante estos días.

ginal, a la Más Hortera y a la Más Deco-rada.

El alcalde de la localidad, Félix Martín-Acevedo, mostró su satisfacción ante laalta participación del evento y expresósu agradecimiento a las empresas y alos corredores por apoyar con su pre-sencia este tipo de iniciativas de promo-ción del deporte local.

Page 14: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

32 CALZADA/Revista Municipal

Durante este verano se han celebradoen Calzada de Calatrava varios eventosdeportivos que son ya cita habitual enlos meses de la época estival. El nexode unión de estas actividades es el de-porte, más concretamente las diferen-tes “ligas de verano”, que organiza laConcejalía de Deportes y finalizan conla llegada de septiembre.

La Liga de Baloncesto absoluta hacontado con la participación de 60 de-portistas, agrupados en 5 equipos. Es-te año, y por sexto consecutivo, los ga-nadores han sido el equipo “Julevi-nes”, seguidos de “Geriátrico”. En ter-cer lugar quedaron los “Cadetes”,mientras que la cuarta y quinta posi-ción fueron para “Powers” y “Abirras”,respectivamente.

Otra de las ligas celebradas ha sidola de Tenis. En este torneo ha habidodos categorías, una infantil, para me-nores de 14 años, y otra absoluta, pa-ra el resto de edades. Ambas competi-ciones han contado con 16 participan-tes. En la Liga Infantil el primer clasifi-cado fue Salvador Parrilla, Gabriel Ji-ménez quedó segundo, Pablo Fernán-dez fue tercero, y cuarto, Pedro JesúsRivera.

En cuanto a La liga Absoluta los re-sultados fueron los siguientes: primerclasificado, Eusebio Torres; segundo,Rafael Ruíz; tercero, Antonio Alcalde;y cuarto, Gregorio Laguna.

Además de las dos citadas, se cele-

Las diferentes ligas llenan elestío de actividades deportivasESTÁN ORGANIZADAS POR LA CONCEJALÍA DE DEPORTES

braron diferentes Ligas de Fútbol Sala.Han participado 4 equipos en la ligaPrebenjamin, 6 equipos en Alevines, 5en Infantiles, 5 en Cadetes y 14 en laLiga de Verano de Fútbol Sala Absolu-to. En elevado número de practicantesde fútbol sala indica que, sin lugar adudas, este es el primer deporte el lotocante a afición de la localidad.

En la Liga Absoluta de Fútbol Sala hasido “Abirras” el equipo campeón,“Mariachis” el subcampeón, “Bar Car-

los” resultó tercer clasificado, y “DiscoBar Piscis” se hizo con el cuarto lugar.

Los responsables municipales espe-ran que la próxima edición de estas li-gas transcurra con la misma normali-dad que la anterior, y anima a losamantes del deporte a que es impli-quen en estas actividades, consiguien-do así aumentar tanto el número dedeportistas como de equipos competi-dores y, por qué no, el de deportes apracticar.

Page 15: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

33DEPORTES

A c t i v a J o v e n : e l d e p o r t e c o m o a l t e r n a t i v a d e o c i o s a l u d a b l eDurante el verano, en las noches de los jueves han tenido lugar las ac-tividades proyectadas por la Concejalía de Deporte dentro del progra-ma de Activa-Joven CLM. Estas actividades tienen como principal ob-jetivo fomentar el ocio activo y sano en los jóvenes de edades com-prendidas entre los 16 y 30 años, para mostrarles alternativas más sa-ludables en la vida cotidiana.

Las actividades, de muy distinta índole, van de las ya consolidadas alas más innovadoras. Entre ellas, cabe destacar las siguientes: balon-cesto 3x3, waterpolo, voley-agua, voley-playa 3x3, deportes alternati-vos, fútbol sala 3x3, paintball, escalada y tirolina, tiro con arco, que serealizaron de forma paralela a otras actividades no deportivas como lostatuajes con henna o el taller de malabares.

Todos con nuestros equipos federadosCon el comienzo de una nueva temporada, retomanel papel que les corresponde en la actualidad cal-zadeña los equipos federados de la localidad.

Para la presente temporada deportiva, y como esya habitual, Calzada cuenta con el equipo senior debaloncesto “Calzada C.B.” que a su vez este añodispone con un equipo junior. Ambos equipos es-tán formados íntegramente por jugadores nacidosen Calzada de Calatrava que, poco a poco, han sali-do de la cantera que durante tanto tiempo y tan

bien hasido diri-gida porsu entre-nadorPedroFrancis-co Real

Rosales. Lospartidos, paraquien quiera ir a verlos, son de entrada gratuita ytienen lugar los sábados, a partir de las 18.30 horas,en el pabellón municipal.

El otro equipo federado de la localidad es “C.D.E.Calzada” equipo de fútbol 11 que disputa sus parti-dos en el Campo de Fútbol Municipal, también lossábados por la tarde. Este año cuentan con una es-cuadra joven y muchas ganas de hacerlo bien, loque les convierte en serios candidatos a ascenderde categoría.

Ambos equipos están esperando el apoyo y elánimo del resto de calzadeños, que nos volquemoscon ellos en los partidos de casa y les mostremosnuestro apoyo para que puedan representar de lamejor manera posible a Calzada por el resto de laprovincia.

Page 16: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

34 CALZADA/Revista Municipal

Coincidiendo con el inicio de la tem-porada de los equipos federados, laJunta de Comunidades de Castilla-LaMancha, junto con la Diputación Pro-vincial de Ciudad Real y los ayunta-mientos interesados, entre los que seencuentra el de Calzada de Calatrava,da inicio a los Campeonatos Regiona-les del Deporte en Edad Escolar, en lascategorías alevín, infantil y cadete.

Las Escuelas Deportivas de Calzadade Calatrava cuentan con 6 equipos, 2alevines masculinos de fútbol sala; 2infantiles masculinos de fútbol sala,uno de ellos en primera división regio-nal; 1 equipo cadete masculino de ba-loncesto, y1 equipo cadete masculinode fútbol 11.

Desde la Concejalía de Deportes semuestran muy satisfechos con el nú-

Las 6 Escuelas Deportivas fomentan lapráctica deportiva de los más pequeñosLA CONCEJALÍA DE DEPORTES SE MUESTRA MUY SATISFECHA POR LOS PARTICIPANTES

mero de participantes, pero no llegana entender qué ha pasado con las chi-cas de la localidad ya que no han mos-trado interés por participar en los de-portes propuestos, que son voleibol,balonmano, baloncesto y fútbol sala.

Así, esperan que para el año próxi-mo esta situación cambie, por lo que

piden la implicación de familias, maes-tros y profesores de Educación Físicade los colegios e instituto, y compro-meten su área para que, entre todoslos implicados, fomenten una mayorparticipación de niñas y jóvenes quetan buenos resultados han obtenidoen anteriores ediciones.

Crece la afición al tenisUn deporte que cada día cuenta con más adeptosentre los habitantes de Calzada de Calatrava es eltenis. Así lo ha detectado la Concejalía de Depor-tes, tanto por la alta participación registrada en laLiga de Verano como en el inicio de los cursos detenis que ofrece la Universidad Popular.

Este año, la Escuela de Tenis cuenta con cuatrogrupos de alumnos de 2º a 6º de Educación Pri-maria, con clases de lunes a viernes, y dos grupos

de adultos, uno de iniciación y otro de perfeccio-namiento, que se reúnen los sábados por la ma-ñana.

El monitor de tenis es Antonio Alcaide Germán,que cuenta con una excelente formación y cualifi-cación, buenos pilares para que las personas ins-critas aprendan y disfruten de este deporte.

El plazo de inscripción sigue abierto para quequienes lo deseen puedan apuntarse.

Page 17: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música

35AGENDA

P R O G R A M A D E N AV I D A D 2 0 0 8Visita Belén Municipal (19 al 6 de enero). Centro CulturalRafael Serrano.

Día 13U Teatro Comedia “Políticamente Incorrecto”. 20,30

horas. Centro Cultural Rafael Serrano.

Día 20U Trofeo navideño de fútbol.

Cadete-Calzada/ Cadete-Almodóvar. 11 horas. Campo de fútbol municipal.

U Teatro: Grupo de Mayores. 20 horas. Centro Cultural Rafael Serrano.

Día 21U Trofeo navideño de fútbol.

Veteranos-Calzada/Veteranos-Bolaños. 11 horas. Campo de fútbol municipal.

Día 25U Maratón de tenis. 10 horas. Pistas polideportivas.

Bases aparte.U Villancicos navideños. 20 horas. Iglesia Parroquial

Nuestra Señora de la Asunción.U Cine.

Día 26U Maratón de tenis. 10 horas. Pistas polideportivas.

Bases aparte.U Ruta de los belenes de nuestra localidad. 16 horas.

Chocolatada para todos los que nos acompañen. Salida del Centro Social.

U Cine Ayuntamiento.

Día 27U Convivencia Escuelas Deportivas.

10 horas. Pabellón municipal.U Trofeo Navideño Amateur Calzada C.F.-Aldea del Rey.

16 horas.U Teatro infantil “Cuentos sin Cuento”.

18 horas. Centro Cultural Rafael Serrano.

Día 28U Torneo de Petanca. Bases aparte.U Cine Ayuntamiento.

Día 29U Concurso de juegos para mayores.

16 horas. Salón Centro Social.

Día 30U Visita a los mayores del Hogar Santa Isabel.

16 horas.U Homenaje a nuestros mayores. 18 horas.

Día 31U Uvas de la suerte. 24 horas. Plaza de España.

Día 1U Concierto Agrupación Musical Santa Cecilia.

20.30 horas. Centro Cultural Rafael Serrano.

Día 2U Animación Infantil. 17 horas. Centro SocialU Entrega de la carta a los pajes. 18 horas.U Maratón de Tenis.

Día 3U XI Festival de Folklore AC Nuestra Señora de los

Remedios. Organiza AC Nuestra Señora de los Remedios. Patrocina Excmo. Ayuntamiento.

U Maratón de Tenis.

Día 4U 3x3 Fútbol sala. Categoría Prebenjamín.

16 horas. Pabellón Municipal.

U Teatro “La Chismosa”. 20 horas. Centro Cultural Rafael Serrano.

Día 5U Visita de SS.MM. Los Reyes Magos a la Residencia

de Mayores. 17 horas.U Cabalgata de Reyes. 18 horas.

Día 6U Cine infantil. Ayuntamiento.

CURSOS Y TALLERESU Taller de masaje consciente para jóvenes. Del 22 al

30 de diciembre. Información en el Centro Social.U Talleres navideños para niños. A partir del día 23. In-

formación en el Centro Social.U “Noche sin alcohol”. Actividades variadas para jóve-

nes. Día 23, desde las 20 horas, en el Pabellón Mu-nicipal. Bases Aparte.

CONCURSO DE BELENESLa Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calzada deCalatrava convoca un tradicional Concurso de Belenes,en el que podrán participar todas las entidades, asocia-ciones y particulares de esta localidad que lo deseen. Lasinscripciones se realizarán por escrito, antes de las 14 ho-ras del 12 de diciembre, según el modelo que hay a dis-posición del público en la Oficina de Turismo. El jurado,nombrado por la citada Concejalía, visitará los belenesinscritos, previo aviso telefónico. Quedarán descalifica-dos aquellos en los que no haya nadie para recibir al ju-rado. Los premios son de 200 euros para el primer clasi-ficado, y de 100 para el segundo. Los belenes inscritosdeberán estar abiertos al público y podrán ser visitadospor quienes lo deseen.

Nota: Las actividades programadas son susceptibles decambios de última hora.

Varias calles quedarán de sentido únicoEl sector automovilístico, aunque indirectamentetocado por la crisis, sigue su continuo creci-miento.

Lamentablemente, en el centro de los pueblosy ciudades, el espacio circulatorio es muy difícil,por no decir imposible, de modificar. Pero sí exis-te la posibilidad de que en dicho espacio la cir-culación de vehículos sea más fluida.

En un intento por resolver esta situación, des-de este Ayuntamiento y junto con la Policía Mu-nicipal, se ha puesto en marcha una fase de es-te Nuevo Plan de Circulación que muy pronto ve-rá la luz y del que se espera pueda paliar en par-te este grave problema.

Este nuevo Plan afectará a la zona centro deCalzada. En concreto afectará por completo a lascalles Manigua, Montesinos, Fausto de la Calle yEncarnación García; y parcialmente a las calles

Salvador del Mundo, Comandante Camacho, Be-ato Jorge, Constitución, Castillo de Calatrava yReal (en su tramo desde Constitución en sentidoúnico hacia abajo). Estas calles y tramos queda-rán ordenados en un solo sentido de circulación.

Esperamos que este nuevo Plan, que vendráseguido de otros, mejore ostensiblemente la cir-culación de vehículos en nuestra ciudad.

NUEVO PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN DEL TRÁFICO

Page 18: Los calzadeños se echaron a la calle para disfrutar de sus ... · lar Baile del Vermut sirvió de encuentro en el que cientos de calzadeños disfru-taron al ritmo de la música