los beneficios de agua

13

Click here to load reader

Upload: sandy-paredes

Post on 08-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

l

TRANSCRIPT

Page 1: Los Beneficios de Agua

Los beneficios de agua

El agua es la esencia de la vida y es necesario para cada célula de tu

cuerpo. Aproximadamente el 60-70 por ciento de tu cuerpo está hecho

de agua, como explica la página web lifemojo.com. Esta es, de hecho,

la segunda cosa más importante que necesitas para sobrevivir, luego

del oxígeno.

El agua no solo te refresca, sino que es vital para ti.Foto: Thinkstock

El agua interviene en todos los procesos de la vida individual que se

lleva a cabo en tu cuerpo. Casi 2 tercios de nuestro peso corporal es

agua. 

- La sangre es 83% agua. 

- Los músculos son 75% agua. 

- El cerebro es 85% agua. 

- Los huesos son 22% agua.

Por ello, aquí te traemos esta lista de los beneficios del agua: 

1. Pérdida de peso: El agua suprime el apetito y acelera el

metabolismo. Beber un vaso de agua antes de comer ayuda a sentirse

más lleno, así consumes menos calorías. Puedes reemplazar los

refrescos con azúcar por agua para bajar de peso. Beber más agua

también ayuda a incrementar tu metabolismo. 

Page 2: Los Beneficios de Agua

2. Beneficia a los riñones: Los riñones no pueden funcionar

adecuadamente sin suficiente agua. El agua diluye las sales y

minerales con las que el cuerpo forma piedras se van por la orina.

Dejar de beber agua es permitir la formación de piedras en los

riñones. 

3. Beneficia al cerebro: Este depende del agua para trabajar de

forma más eficaz y te ayudará a pensar mejor. Si estás teniendo un

día difuso, y el cerebro no parece estar funcionandote correctamente,

toma un vaso con agua. Mantén una botella de agua en tu escritorio y

bebe con regularidad. 

4. Es beneficioso para el corazón: Una cantidad adecuada de agua

al día puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Según un

estudio realizado por el Adventist Health Study, las mujeres que beben

cinco o más vasos de agua al día pueden reducir las posibilidades de

enfermedades cardiacas en un 41% en comparación con las mujeres

que solo beben dos vasos de agua diarios. Del mismo modo, los

hombres sanos pueden reducir los riesgos de enfermedades

coronarias en un 54 por ciento si beben cinco o más vasos de agua al

día. 

5. Beneficia la piel: Una piel bien hidratada se ve más radiante y más

joven. El agua ayuda a hidratarla y aumenta su elasticidad. También

Page 3: Los Beneficios de Agua

actúa como un desintoxicante y purificador de la sangre que resulta en

una cara limpia y clara, y menos acné.

6. Beneficioso para el estómago: la fibra y el agua van de la mano

con una buena digestión. Cuando una persona bebe agua suficiente,

el agua pasa a través del tracto digestivo sin problemas, ayudando al

movimiento intestinal. Cuando usted está deshidratado, su colon se

deja seco como el cuerpo absorbe toda el agua, por lo que es más

difícil pasar de residuos. Ardor de estómago, gastritis y úlceras

también se pueden prevenir mediante la adopción de modestas

cantidades de agua de forma rutinaria. 

7. Te ayuda con los calambres: Una hidratación adecuada ayuda a

mantener lubricadas las articulaciones y los músculos. El agua es uno

de los elementos principales asociados con los calambres musculares.

Así, beber agua antes, durante y después del ejercicio puede ayudarte

a prevenirlos. 

8. Te da energía: La causa más común de fatiga durante el día es la

deshidratación leve. Incluso la deshidratación de menor importancia

puede hacerte sentir cansado, te da dolor de cabeza y te hace perder

la concentración. El agua ayuda a que la sangre transporte oxígeno, y

el nivel de este aumenta cuando el cuerpo está bien hidratado. Esto

conduce a niveles de mayor energía. Si estás correctamente

hidratado, tu corazón no tiene que trabajar tan duro para bombear la

sangre por todo el cuerpo. 

Page 4: Los Beneficios de Agua

9. Regula la temperatura corporal: El agua ayuda a regular la

temperatura de tu cuerpo, especialmente durante el ejercicio, cuando

empiezas a sudar. A medida que el sudor se evapora, el cuerpo se

enfría. Demasiada pérdida de agua como parte de la sudoración

puede aumentar el riesgo de agotamiento por calor. Por lo tanto, es

necesario que te mantenga hidratado durante el ejercicio para un buen

rendimiento. 

10. Es vital durante el embarazo: Las mujeres embarazadas

necesitan más agua para responder a su mayor producción de sangre

y apoyar al bebé en crecimiento. Además, al amamantar a su bebé, la

mujer debe beber más agua, porque dar de lactar pone a la madre

sedienta y podría deshidratarse. 

Así pues, toma mucha agua durante el día para tener un buen estado

físico y mental.

Page 5: Los Beneficios de Agua

La conservación

El agua es esencial para la vida. Ningún ser vivo sobre la Tierra puede

sobrevivir sin agua.

Es un recurso natural que resulta indispensable para la salud y el

bienestar humano, así como para la preservación del medio ambiente.

A pesar de ello, cuatro de cada diez personas en el mundo carecen de

acceso a una simple letrina, y casi dos de cada diez no tienen acceso

a una fuente segura de agua potable.

Cada año, millones de personas, la mayoría niños, mueren por

enfermedades relacionadas con abastecimiento de agua, saneamiento

e higiene inadecuados.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en un día

mueren alrededor de 3.900 niños a causa del agua sucia y de la falta

de higiene; las enfermedades transmitidas a través del agua o de los

excrementos humanos constituyen la segunda causa de muerte infantil

en el mundo, después de las enfermedades respiratorias.

Tanto la escasez como la baja calidad del agua y un saneamiento

deficiente, afectan negativamente a la seguridad de los alimentos, las

Page 6: Los Beneficios de Agua

opciones de sustento y las oportunidades de educación, sobre todo las

de las familias más pobres del planeta. Los desastres naturales

relacionados con el agua como inundaciones, tormentas tropicales y

tsunamis, tienen una enorme repercusión en la vida y el sufrimiento

humano. También, demasiado a menudo, la sequía golpea a los

países más pobres, agravando las situaciones de hambre y

malnutrición.

Más allá de cubrir las necesidades básicas del ser humano, el

abastecimiento de agua y los servicios de saneamiento, así como el

uso que hacemos de los recursos hídricos, son factores determinantes

para un desarrollo sostenible.

Fuente de vida

En algunas partes del mundo, el agua constituye la principal fuente de

energía, mientras que en otras se desaprovecha casi totalmente su

potencial energético. También resulta indispensable para la agricultura

y forma parte de numerosos procesos industriales y, en muchos

países, supone el principal medio de transporte.

Page 7: Los Beneficios de Agua

Según el Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los

recursos hídricos en el mundo, en el 2050, al menos una de cada

cuatro personas vivirá en un país con escasez crónica o recurrente de

agua.

El estado Lara se caracteriza por ser un territorio semiárido, sin

embargo, posee tres grandes cuencas de agua, de las cuales una de

las más importantes es el Río Tocuyo, conocido también como "El Nilo

de la región centroccidental”, pues tiene un recorrido que abarca a tres

estados. Es el más utilizado para el riego en todo el país y recibe la

mayor cantidad de sedimentos por el mal uso de la tierra.

"Es una de las fuentes hídricas más importantes del estado, sobre

todo con una serie de proyectos en puerta como lo es el Sistema

Hidráulico Yacambú - Quíbor.

Es el aportante de más del 60% del agua para Barquisimeto, Quíbor y

El Tocuyo, un acueducto que recibe 3 mil 800 litros por segundo que

son enviados a la ciudad, pero la pérdida es incalculale debido a la

rotura de tuberías y robos, perdiendo más del 40% en el camino”,

indicó el ingeniero forestal Miyel Rodríguez.

Page 8: Los Beneficios de Agua

Lamentablemente, es un río que está en peligro por la gran

sobreexplotación, mientras que las acciones para su conservación,

reforestación de sus cuencas altas y tratamiento de los suelos, son

prácticamente nulas.

Consumo responsable

Los desafíos relacionados con el agua aumentarán significativamente

en los próximos años. El continuo crecimiento de la población y el

incremento de los ingresos conllevarán un enorme aumento del

consumo de agua y de la generación de residuos.

La población de las ciudades crece de forma alarmante, lo que genera

un aumento de la demanda muy por encima de las capacidades de los

servicios y de la infraestructura de abastecimiento y saneamiento de

agua, ya hoy en día insuficientes.

Los principales cuatro embalses del estado Lara que aportan agua

para el consumo humano y la agricultura son Atarigua, Los Quediches,

Papelón y Dos Cerritos, este último, en la actualidad, posee 30 mil

toneladas métricas de sedimentos y necesita urgente mantenimiento.

Page 9: Los Beneficios de Agua

La importancia de la cooperación en materia de agua se basa en el

hecho de que es un tema transversal que requiere atención en todos

los niveles y sectores. La cooperación en materia de agua es la piedra

angular y así garantizar la seguridad hídrica y un futuro sostenible.

"El Ministerio del Ambiente ha llevado programas de sensibilización de

las cuencas con diversas instituciones locales como Indalara, pero

muchas veces es difícil conservar las plantaciones de recuperación de

40 hectáreas que desaparecen en segundos a causa de un incendio

forestal”, destacó Rodríguez.

El trabajo en conjunto, no sólo de las instituciones como el Ministerio

del Ambiente, Indalara, Inparques, sino también como Hidrolara y

demás empresas en el estado Lara que utilizan el recurso hídrico, son

fundamentales para que se logre la conservación de las cuencas y así

mantener esta fuente de vida.

"Se debe establecer mucha coordinación y comunicación con los entes

públicos para evitar programas que perjudiquen el manejo integral de

las cuencas.

Page 10: Los Beneficios de Agua

Las comunidades forman parte integral de estas estrategias, con

actividades que les permitan ser protagonistas de la conservación y

sean monitores de estas áreas sin depender del Estado”.

En las cuencas altas uno de los principales problemas es la erosión,

mientras que en las medias, es el mal manejo de las tierras y en las

bajas las inundaciones; los especialistas recomiendan invertir la mayor

cantidad de recursos posibles en las partes altas para evitar una

cantidad de dinero desperdiciado y problemas socioeconómicos aguas

abajo.

Otro de los proyectos que va de la mano con la recuperación de las

cuencas es la agroecología, manifestó la ingeniero agrónomo Carelia

Hidalgo.

"Cuando queremos establecer cultivos realmente conservacionistas en

las zonas de cuencas, necesitamos aplicar técnicas agroecológicas,

con conservación de los suelos y las aguas de zonas altas. Debemos

ser coherentes entre las políticas agrícolas, dejando a un lado los

paquetes tradicionales tan agresivos contra zonas tan frágiles como

las cuencas hidrográficas”. Fotos: Archivo