los asuntos de pareja

13
1 Los asuntos de pareja Cuando uno aborda el tema de una sinastría de pareja, lo puede abordar de dos maneras distintas: 1-Preguntarse si puede haber o no una relación durable con la otra persona. 2-Preguntarse si esa persona es compatible o no con nosotros, y si nos va a hacer felices o no. Aunque no lo parezca, son temas muy distintos. El que una relación cuaje y se mantenga en el tiempo no significa que haya realmente compatibilidad ni felicidad. Y la buena compatibilidad (felicidad) no garantiza en absoluto la atracción entre dos personas. Hemos de partir del principio de que uno lo vive todo en esta vida (incluyendo las relaciones de pareja) partiendo de su propia carta. Por eso vamos a empezar por allí: 1-Las determinaciones natales La casa que define cómo nos relacionamos con los demás y cómo será la gente que nos atraiga es la VII. Por lo tanto, lo primero que vamos a hacer es analizar la VII de esa persona. Para ello miraremos los significadores po- sibles de la VII: -La cúspide de la casa y los planetas que la aspectan. -El planeta regente y los planetas que lo aspectan. -El planeta presente y los planetas que lo aspectan. -Daremos prioridad a los significadores naturales de la pareja: Venus y la Luna para un hombre; Sol y Marte para una mujer. Ejemplo: -Planeta regente: Júpiter. -Planeta presente: Saturno -Planetas con determinación sobre la VII: 1-Sol aspecta a la cúspide y al planeta presente 2-Marte aspecta a la cúspide y al regente 3-Saturno está en la casa y aspecta al regente. 4-Plutón y Urano aspectan a la cúspide y al regente 5-Neptuno aspecta al regente De todos estos, el Sol y Marte son significadores naturales. Vamos a buscar ahora los más importantes entre todos esos significadores: 1-Saturno sería el más importante porque:

Upload: laoznas885

Post on 27-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Astrología

TRANSCRIPT

  • 1

    Los asuntos de pareja

    Cuando uno aborda el tema de una sinastra de pareja, lo puede abordar de dos maneras distintas:

    1-Preguntarse si puede haber o no una relacin durable con la otra persona.

    2-Preguntarse si esa persona es compatible o no con nosotros, y si nos va a hacer felices o no.

    Aunque no lo parezca, son temas muy distintos. El que una relacin cuaje y se mantenga en el tiempo no significa

    que haya realmente compatibilidad ni felicidad. Y la buena compatibilidad (felicidad) no garantiza en absoluto la

    atraccin entre dos personas. Hemos de partir del principio de que uno lo vive todo en esta vida (incluyendo las

    relaciones de pareja) partiendo de su propia carta. Por eso vamos a empezar por all:

    1-Las determinaciones natales

    La casa que define cmo nos relacionamos con los dems y cmo ser la gente que nos atraiga es la VII. Por lo

    tanto, lo primero que vamos a hacer es analizar la VII de esa persona. Para ello miraremos los significadores po-

    sibles de la VII:

    -La cspide de la casa y los planetas que la aspectan.

    -El planeta regente y los planetas que lo aspectan.

    -El planeta presente y los planetas que lo aspectan.

    -Daremos prioridad a los significadores naturales de la pareja: Venus y la Luna para un hombre; Sol y

    Marte para una mujer.

    Ejemplo:

    -Planeta regente: Jpiter.

    -Planeta presente: Saturno

    -Planetas con determinacin

    sobre la VII:

    1-Sol aspecta a la cspide y al

    planeta presente

    2-Marte aspecta a la cspide

    y al regente

    3-Saturno est en la casa y

    aspecta al regente.

    4-Plutn y Urano aspectan a

    la cspide y al regente

    5-Neptuno aspecta al regente

    De todos estos, el Sol y Marte

    son significadores naturales.

    Vamos a buscar ahora los ms importantes entre todos esos significadores:

    1-Saturno sera el ms importante porque:

  • 2

    Est en la casa VII.

    Aspecta al regente de VII, Jpiter.

    Aspecta a un significador natural (Sol) que aspecta l mismo a la cspide (Sol en trgono a la cspide de VII). Como el Sol tiene determinaciones de VII, las da a Saturno.

    Dispone de otro significador natural (Marte) que tambin aspecta a la cspide, asimilando sus determina-ciones sobre la VII.

    2-Marte sera el segundo significador porque:

    Es significador natural del hombre en una carta de mujer.

    Aspecta al planeta regente de VII (Jpiter).

    Aspecta a la cspide de VII.

    Aspecta a otro de los significadores naturales (Sol) que tambin aspecta a la cspide. Como el Sol tiene determinaciones de VII por ese aspecto, refuerza las de Marte.

    3-El Sol sera otro significador en igualdad de condiciones con Marte porque:

    Es significador natural del hombre en una carta de mujer.

    Aspecta al planeta presente en la casa (Saturno).

    Aspecta a la cspide de VII.

    Aspecta a otro de los significadores naturales (Marte) que tiene tambin determinaciones de VII.

    4-Despus vendra Jpiter:

    Es regente de la casa.

    Aspecta a tres significadores de la casa: Sol, Marte y Saturno.

    5-En ltima instancia dejaramos a Neptuno, Urano y Plutn que tienen muchos significados sobre la VII (aspec-

    to a la cspide y a planetas con determinaciones sobre la VII), pero no son significadores naturales ni regentes.

    Combinando esto diramos que esa persona tiene tendencias a elegir parejas saturninas-solares o saturninas-

    marciales. Por lo tanto, elegir a sus parejas entre aquellos que estn en esa onda. Es imposible que una persona

    muy venusina o lunar la pueda atraer, porque esa onda no est en su destino. Si, por ejemplo, contactara con al-

    guien que tuviera una maravillosa sinastra con ella, pero fuera una persona sin ninguna impronta de Saturno y/o

    Marte, no surgira la atraccin. Esa es la principal idea que debemos entender: uno slo se puede sentir atrado

    por las personas que le ayudan a cumplir su destino y que encajen con el patrn previo que tiene esa perso-

    na. Cada uno de nosotros, cuando sale al mercado sentimental, lo hace con un producto en la cabeza y va a

    buscar ese producto. Si vas a comprar lechugas, no volvers a casa con un libro en tu cesta de la compra.

    2-Cundo se producen los encuentros sentimentales

    Se producen cuando los significadores de VII de esa persona estn activos en la carta, bien sea por:

    -Una progresin secundaria o una simblica

    -Una direccin primaria

    -Una profeccin

    -Una configuracin universal

    -Un trnsito

    -Una fardaria

    Cuantos ms factores coincidan y cuanto ms importantes sean, ms importante ser la relacin. Un simple

    trnsito puede dar una aventura, pero no un matrimonio. Obviamente, hay tambin un factor edad y social. Es

    decir: si estos factores se activan a una edad demasiado temprana o tarda, o cuando la persona ya tiene un com-

    promiso difcil de romper, lo ms probable es que deje pasar el tren.

  • 3

    Vamos a ver unos ejemplos sobre la carta anterior:

    1-Primera relacin de pareja a los 16 aos (6 aos de duracin)

    Nativa

    Primera pareja

    Hemos visto que para esa nativa los principales significadores de la VII eran Saturno, Marte y el Sol. En este caso

    la primera pareja es un Leo (Sol) con ascendente Capricornio (Saturno), pero, adems, tiene un Sol aspectado por

    Saturno y Marte. Marte, a su vez, est en trgono con recepcin por exaltacin a la cspide de I y en sextil con

    mala recepcin (equivalente pues a una cuadratura) a la cspide de VII. Esto indica que Marte potenciar mucho

    la personalidad, pero, al mismo tiempo, daar la relacin de pareja.

    En resumen: la nativa ha cumplido con su pulsin interna de buscar a una persona de impronta Solar-Marcial-

    Saturnina. Ha comprado el producto que estaba condicionada a comprar.

    Cundo empez la relacin?

    Progresiones secundarias

    -Marte (significador de la VII) estaba sobre Venus natal (significador natural de enamoramiento).

    -Mercurio (regente natal de I) se opona a Jpiter (regente de VII)

    -La Luna activaba la T cuadrada natal (Marte-Jpiter-Neptuno-Urano) con su conjuncin a Jpiter (regente

    de VII).

    De todo esto lo ms importante es la secundaria de Marte-Venus. La progresin de la Luna sobre el regente natal

    de VII es importante, porque, aunque activa ese punto cada 7 aos, esta vez lo hace al mismo tiempo que hay una

    progresin secundaria del regente natal del ascendente (Mercurio) opuesto al de VII (Jpiter) y un trnsito de

    Urano y Jpiter a Jpiter del radix que veremos en la RS. Las secundarias funcionan sobre todo si estn reforzadas

    por la RS. Vamos por lo tanto a cotejarlas con la RS.

  • 4

    Progresiones secundarias

    RS

    Como se puede observar, la con-

    juncin de Marte-Venus de las

    secundarias est activada por el

    trgono de los mismos en la RS

    (Venus sobre su posicin natal).

    Por otro lado, en secundarias en

    esas fechas pasaba la Luna sobre

    Jpiter (regente natal de VII).

    Esto est activado por el trnsito

    de conjuncin de Urano y el de

    trgono de Jpiter. Saturno estaba

    cuadrado con el Sol (como en el

    natal), pero ya cerca de hacer el

    trgono a Jpiter, y Neptuno transi-

    taba la VII. Es decir: todos los

    planetas natales con determinacin

    sobre la VII (menos Plutn) estaban

    activados: Marte, Jpiter, Urano,

    Neptuno, Saturno, Sol.

    La franja en verde es el espacio de

    profeccin de la VII que caa en la I

    de RS.

  • 5

    Profecciones

    Es importante lo que hemos visto

    arriba de que el espacio de profec-

    cin de la VII cayera en la I de RS,

    pues los significados anteriores

    indicaban que se activaba el tema

    del amor, no que se iniciara una

    relacin. Uno puede enamorarse

    sin alcanzar sus objetivos. En

    cambio, si hay relacin entre la VII

    y la I entre la profeccin y la RS, s

    hay relacin de pareja.

    En la carta de al lado tenemos la

    carta de la profeccin ya ms avan-

    zada, para la fecha de inicio de la

    relacin y vemos que el ascendente

    profectado estaba sobre Jpiter

    natal (regente de VII) que activaba

    la Luna en secundarias y los trnsi-

    tos citados.

    2-Segunda relacin de pareja y boda a los 25 aos

    Nativa

    Pareja

    Vimos antes que la nativa tena tendencia a buscar parejas solares-marciales-saturninas. La segunda pareja tiene

    un Sol saturnino (es un Acuario) aspectado por Saturno y Marte. Pero tiene, adems, un Marte en I aspectado por

    Urano-Neptuno-Jpiter y Plutn. Si comparamos esto con el regente de VII de la nativa, vemos que es Jpiter (en

    domicilio de Marte) aspectado por Urano-Neptuno-Marte y Plutn. Es decir: intervienen los mismos planetas:

    Marte, Urano, Neptuno, Jpiter y Plutn. Hay pues una total concordancia entre las determinaciones de pareja de

  • 6

    la una y la personalidad del otro. Y es que nos olvidamos a menudo que la astrologa es descriptiva: la gente que

    te rodea es como la muestra tu carta.

    Cundo se produjo la boda?

    Progresiones secundarias

    Las progresiones secundarias son notables:

    -Sol en trgono a Saturno natal en VII (ambos

    significadores de la VII).

    -Mercurio (regente del ascendente) opuesto a

    Jpiter (regente de VII).

    -Descendente sobre Saturno en VII y en sextil

    a Jpiter (regente de VII) y cuadrado al Sol

    natal.

    -La Luna progresada en X (estatus social) en

    sextil a Saturno natal en VII.

    RS

    Si cotejamos la RS con las secunda-

    rias, vemos que:

    -El DS est partil sobre el DS de

    las secundarias, en sextil a Jpiter

    natal y cuadratura al Sol natal.

    -Venus est donde estaba Mercurio

    en secundarias (regente natal de I),

    opuesto a Jpiter (regente natal de

    VII).

    Aparte de esto, han actuado dos

    configuraciones universales:

    -Saturno-Plutn sobre Jpiter natal

    (tres planetas con determinaciones

    de VII).

    -Conjuncin Jpiter-Urano en la

    VII natal.

    Se pueden aportar muchos ms ejemplos, pero haran este trabajo muy farragoso. Lo importante pues es recordar

    unas cuantas cosas:

  • 7

    -Cada uno nace con un patrn mental sobre las relaciones de pareja. La carta describe ese patrn mental y a

    las personas que encajarn con l. Obsrvese cmo los dos significadores naturales aqu eran el Sol (y la primera

    pareja fue un Leo, signo del Sol) y Marte en Acuario (y la segunda pareja ha sido un Acuario-Aries).

    -La atraccin depende ms de la adecuacin a ese patrn que de la compatibilidad, ya que el nativo busca

    ante todo cumplir con su programacin.

    -Las posibles parejas aparecen cuando los significadores natales de VII estn muy activos. Esa activacin no

    necesita ser a travs de buenos aspectos ni de planetas benficos. Si uno tiene una programacin tensa para las

    relaciones de pareja, las iniciar en momentos de tensin. Y los planetas que la inicien son los que llevan una

    carga de VII en esa carta.

    3-La compatibilidad

    Al hacer una sinastra entre dos cartas, uno debe partir pues, como ya hemos dicho antes, de los significadores de

    la pareja para esa persona, pues cada uno tender a relacionarse con aquellos que encajen en su programacin

    personal. Ahora bien, entre los diversos candidatos algunos, adems de encajar, sern ms compatibles con el

    nativo y otros lo sern menos.

    Pero, qu se entiende por compatibilidad? En los libros de sinastras encontramos listas de buenos y ma-

    los aspectos y te dirn que si Saturno del otro est cuadrado con tu Luna, jams te podr atraer esa persona. En

    cambio, si Venus del otro hace un trgono a tu Luna, tendris un amor dulce y tierno. Esto es mentira. La gente

    se suele sentir atrada por quien le mueve. Cmo te puede mover otro? Puede ser por la compatib ilidad o

    porque de alguna manera responde a tus pulsiones internas. Pero bsicamente el protocolo es ste:

    1-Nos atrae la gente que est en la misma onda que nosotros. Si, por ejemplo, uno tiene una Luna saturnina,

    le atraer gente que tenga una Luna saturnina (por signo o aspecto). Lo mismo pasa con los dems planetas per-

    sonales (Sol, Marte, Venus, Mercurio). Nos atraen porque responden a los mismos impulsos que nosotros y coin-

    cidimos con ellos. Un buen o mal aspecto puede hacer esa compatibilidad ms fcil o ms complicada, pero

    no son necesarios. Por ejemplo: si mi Mercurio est en Tauro, ser ms compatible intelectualmente con alguien

    que tenga a Mercurio en Tauro o Libra, o aspectado por Venus (aunque no haya aspecto entre nuestros dos Mercu-

    rios). Si, encima, la Venus del otro hace un aspecto a mi Mercurio, la compatibilidad ser mayor. En el amor, el

    orden de preferencia es: la Luna (es lo ms importante en la compatibilidad), Sol, Ascendente, Marte y Venus,

    Mercurio.

    2-Las tendencias que compartimos con los dems pueden ser para bien o para mal. Uno puede buscar al otro para

    ser feliz o para torturarse juntos. Por eso no todos los aspectos tienen la misma importancia, sino que son cla-

    ves aquellos que refuerzan una tendencia natal. Por ejemplo: si no tengo el Sol aspectado por Urano y el Ura-

    no de otro hace cuadratura a mi Sol, tender a huir de esa persona porque me resultar irritante. En cambio, si mi

    propio Sol est mal aspectado por Urano y el Urano del otro le hace un mal aspecto, me sentir impelido hacia esa

    persona para vivir con ella esa mala experiencia. Si mi Luna natal no tiene ninguna relacin con Jpiter, no me

    atraer especialmente una persona cuyo Jpiter haga un buen aspecto a mi Luna. En cambio, si mi Luna natal s

    tiene relacin con Jpiter, buscar a gente cuyo Jpiter la beneficien. Queremos que los dems nos den lo que

    ya tenemos.

    3-Solemos buscar a gente que activa los puntos clave de nuestra carta. Muchas veces son los puntos ms

    duros de esa carta. Cuando ms duro sea ese punto, ms tenderemos a activarlo. Por eso es importante ver si

    esa mala experiencia nace de nosotros o del otro. Si nace de nosotros, la repetiremos con otras personas. Si

    nace del otro, la ruptura nos librar de ello. A menudo culpamos a los dems, pero no nos damos cuenta de que

    slo nos han dado aquello que andbamos buscando. Lo natural es que cuando una persona haga un aspecto muy

    malo a nuestra carta tengamos tendencia a huir de ella (eso es lo lgico y lo recomendable), pero, si estamos con-

  • 8

    dicionados interiormente a buscar esa mala experiencia, ese aspecto nefasto ser al contrario lo que nos har en-

    gancharnos a ella. Por eso primero se interpreta la carta natal, buscando los puntos fuertes y dbiles de cada

    uno y despus se interpretan las similitudes y aspectos de la sinastra siguiendo las pautas habituales (Jpi-

    ter y Venus facilitan, Saturno frustra etc.) para ver si mantienen, mejoran o empeoran las determinaciones

    natales. Lo normal es matnernerlas y hay que evitar empeorarlas. Comparemos ahora las dos cartas anteriores

    (advierto al lector que uso los orbes clsicos de los planetas, no de los aspectos):

    Nativa

    Primera pareja

    Nativa A Pareja B Compatibilidad Aspectos

    Luna En XI Signo jupiterino

    Cuadrada con Saturno

    Conjunta al Sol

    En IX

    Signo venusino

    Sextil a Saturno

    Sextil a Urano y Venus

    Lunas saturninas Saturno de B cuadra a la

    Luna de A

    Venus de A en sextil a la

    Luna de B

    A nivel emocional (Luna) comparten la tendencia a buscar la frustracin (ambos tienen una Luna aspectada por

    Saturno) y la realizarn juntos. La cuadratura del Saturno de l al de ella incrementa la frustracin de la nativa.

    Como podemos ver, era peor la determinacin natal de ella y ser peor la experiencia para ella. Ella cumple por

    lo tanto a travs de l su necesidad de que la machaquen emocionalmente.

    El trgono de Venus de A a la Luna de B es muy importante, pues ella aporta a la Luna de l la dosis venusina que

    necesita (tiene una Luna en domicilio de Venus y sextil a Venus), por lo que la relacin emocionalmente ser ms

    gratificante para l y satisfar su necesidad de cario (Venus) y de tener mujeres atractivas (Luna-Venus, Venus

    en VII). Es tambin importante que la Venus de A caiga en la I de B, pues es el mismo eje donde est la Venus

    natal de l (en VII). l cumple a travs de ella su destino Luna-Venus.

    Nativa A Pareja B Compatibilidad Aspectos

    Sol En XI Signo jupiterino

    Cuadrado a Saturno

    Sextil a Marte

    Conjunto a la Luna

    Trgono al DS

    Trgono a Urano

    En VIII

    Signo solar

    Sextil a Jpiter

    Trgono a Saturno

    Cuadratura a Marte

    Sol jupiterino

    Sol marcial

    Sol saturnino

    Jpiter de A en sextil al Sol de B

    Saturno de A en trgono al Sol de B

    Saturno de B en cuadratura al Sol de A

  • 9

    Un Sol en Piscis y uno en Leo no son parecidos a primera vista, pero s lo son por el toque jupiterino, saturnino y

    marcial que comparten. A tiene el Sol cuadrado con Saturno. Eso indica una tendencia a relacionarse con hom-

    bres inmorales, con graves defectos o fracasados, o, al menos, hombres que no estn a la altura. El Saturno de B

    cuadra al Sol de ella, as que comparten un destino de fracaso (Saturno) que ella vivir a travs de l. Aqu tam-

    bin es peor la determinacin de la nativa y la sinastra ser tambin peor para ella. Ese destino viene sobre todo

    de la mujer: de hecho, el hombre fracas estrepitosamente mientras estaba con ella (empez estudiando arquitec-

    tura y acab trabajando de albail), pero, despus de la ruptura, consigui una posicin social algo ms holgada,

    aunque con fracasos cada vez que intent ascender. Ella por lo tanto cumple a travs de l su tendencia a re-

    lacionarse con hombres fracasados y decepcionantes.

    No obstante, ambos son personas amantes de la buena vida y generosos (Jpiter) y comparten ese rasgo juntos,

    reforzndolo mutuamente. El sextil del Jpiter de ella al Sol de l le facilita a l cumplir su destino de prospe-

    ridad, pues esa relacin mejor su estatus social.

    Nativa A Pareja B Compatibilidad Aspectos

    Ascendente Signo de Mercurio Sextil del Sol

    Trgono de Urano

    Trgono de Marte Cuadratura de Plutn

    Signo de Saturno

    Cuadratura de

    Luna

    Trgono de Marte

    Marte Luna de A en mal sextil a asc. de B y trgo-

    no a su DS

    Mercurio de A cuadrado a ascendente de B

    Venus de B en sextil a ascendente de A Mercurio de B cuadrado a ascendente de A

    con buena recepcin

    B tiene un conflicto de la Luna con el eje I-VII. La Luna hace una cuadratura con mala recepcin al Asc. Eso a l

    (Asc.) le hace inestable emocionalmente y veleta, infantil e inmaduro. En cambio, la cuadratura de la Luna al DS

    es con buena recepcin y eso hace que sus parejas (DS) sean maternales y protectoras. El sextil de la Luna de ella

    con mala recepcin a su Asc. y en buen trgono a su DS refuerza ambas tendencias: le ayuda a l a seguir siendo

    infantil (mal aspecto de la Luna al Asc.) y hace que encuentre una madre en su pareja (buen aspecto al DS).

    Tambin se puede comprobar cmo la forma de ser mercurial de A es incompatible con la personalidad de B: no

    le interesa l intelectualmente. En cambio, l s encuentra inters intelectual en la forma de ser de ella (su Mercu-

    rio est en cuadratura con buena recepcin al Asc. de ella)

    Nativa A Pareja B Compatibilidad Aspectos

    Venus En X Signo saturnino

    Oposicin de Urano

    Sextil de Mercurio

    En VII

    Signo solar

    Conjuncin a Urano

    Sextil a la Luna

    Cuadratura a Neptuno

    y Jpiter

    Venus uraniana Urano de A conjunto a Venus de B

    Neptuno-Jpiter de A cuadrados a Venus

    de B

    Urano de B opuesto a Venus de A

    Marte de B cuadrado a Venus de A

    Son compatibles en la tendencia a vivir el amor (Venus) de una forma libre (Urano), lo cual lleva al desastre

    (Urano en mal aspecto a Venus en las dos cartas). Para ambos, Urano tiene determinaciones sobre la VII: tenden-

    cia a la ruptura de pareja. El Urano de cada uno hace un mal aspecto a Venus del otro. Esto es un destino com-

    partido, as que cada uno dar al otro la experiencia del fracaso de no saber combinar amor y libertad, y

    una ruptura de pareja traumtica.

    El punto negro de la carta de B es Venus en VII mal aspectada por Urano, Neptuno y Jpiter. A le va a hacer

    vivir esa mala experiencia a travs de los aspectos. Si bien ambos entendan el amor como algo libre (Venus-

    Urano), l le aada el hecho de usar esa libertad para tener muchas aventuras sentimentales (Venus-Neptuno). A

    le va a facilitar esa tendencia a travs de su mal aspecto de Neptuno. Curiosamente, el Neptuno de ella est sobre

    el MC de l, as que es la imagen pblica de l (MC) la que se ver empaada. B haca mucha publicidad de sus

    infidelidades y eso acab daando su imagen. l vivir por lo tanto a travs de ella su destino de ser infiel y de

    perjudicar su reputacin por sus devaneos.

  • 10

    Nativa A Pareja B Compatibilidad Aspectos

    Marte En IX Signo saturnino

    Sextil al Sol

    Cuadratura a Urano y

    Neptuno-Jpiter

    En IV

    Signo venusino

    Cuadratura al Sol

    Cuadratura a Urano

    Cuadratura a Venus

    Marte solar

    Marte uraniano Venus de A cuadrada a Marte de B

    Urano de A cuadrado a Marte de B

    Luna de A en sextil a Marte de B

    Neptuno-Jpiter de B cuadrados a Marte

    de A

    Venus de B opuesta a Marte de A

    Comparten ambos una tendencia a los estallidos de Marte-Urano, y, de hecho, ella refuerza en l esa tendencia (el

    Urano de ella cuadra al Marte de l), por lo que la relacin ser tormentosa. El punto negro de la carta de ella es

    la T cuadrada entre Marte-Urano-Jpiter-Neptuno que l activa completamente. Por otro lado, se puede observar

    cmo l tiene un Marte venusino nefasto (est exiliado en Tauro) y los malos contactos Marte-Venus son respec-

    tivos. Hay por lo tanto un conflicto entre la sexualidad (Marte) y el amor (Venus). A no tiene conflicto entre el

    amor y el sexo (Venus y Marte), pero B s y lo vivir en esa relacin.

    Nativa A Pareja B Compatibilidad Aspectos

    Mercurio En XI Signo de Marte

    Sextil a Venus

    Trgono a

    Urano

    En VIII

    Signo de Mercu-

    rio

    Conjunto a Plutn

    Sextil a Neptuno

    No hay ninguna com-

    patibilidad intelectual.

    Jpiter-Neptuno de A en sextil (mala recep-

    cin) a Mercurio de B

    Urano y Saturno de B en trgono a Mercurio

    de A

    Luna de B opuesta a Mercurio de A

    Son Mercurios muy distintos y poco compatibles. l de ella es ms inquisitivo y el de l ms imaginativo. Cada

    uno refuerza esa tendencia en el otro, pero eso no sirve de nada ya que le hace ser ms como es l mismo, no los

    hace acercarse al otro.

    Si reflexionamos sobre qu leccin vital representa cada uno para el otro:

    -Ella vivir con l la experiencia de la cuadratura de Saturno a la Luna y el Sol (frustracin y fracaso,

    miedos y sentimiento de inferioridad que las repetidas infidelidades de su pareja aumentaron). Tambin vi-

    vir la experiencia de Venus-Urano y comprobar que no se puede dar carta blanca a una pareja si sta no

    la sabe utilizar. Tambin experimentar el tener una pareja infiel (Jpiter-Neptuno) y la ira (Marte-

    Urano). Ahora bien, hay otras experiencias de las que se librar al romper la pareja: la inestabilidad emo-

    cional del otro (Luna-Asc.), sus conflictos entre el amor y el sexo (Venus-Marte) etc.

    -El tambin tena una tendencia al fracaso y la frustracin (Saturno-Luna-Sol), pero menor (los aspectos

    no son tan malos), as que, despus de la ruptura podr reencauzar mejor su vida dentro de sus lmites: no

    necesita ya fracasar tanto y puede recuperar su autoestima. Ahora bien, sigui siendo veleta e inestable

    (Asc.-Luna) y continu con sus devaneos.

    Pasemos ahora a la compatibilidad con la segunda pareja:

    Nativa A Pareja B Compatibilidad Aspectos Luna En XI

    Signo jupiterino

    Cuadrada con Saturno

    Conjunta al Sol

    En VIII

    Signo jupiterino

    Conjunta a Saturno

    Cuadrada al Sol Cuadrada a Plutn

    Trgono a Urano

    Trgono al Asc.

    Toque de Jpiter

    Toque de Saturno

    Toque del Sol

    Luna de A en sextil a Venus de B

    Luna de A en trgono a Saturno y Jpiter de B

    Luna de B en trgono al Sol de A

    Luna de B en conjuncin al eje I-VII de A Luna de B en trgono a Urano de A

    Luna de B en sextil a Marte de A

    Como se puede ver, hay una fuerte coincidencia en el toque jupiterino y saturnino de ambas Lunas. Esto es

    reforzado por el aspecto de la Luna de A en trgono a Jpiter y Saturno de B. Se puede deducir de ello que, aun-

  • 11

    que ambos sean personas con tendencia a la frustracin emocional, lo llevarn algo mejor juntas (dentro de sus

    lmites). El toque jupiterino les hace sintonizar en una energa ms expansiva.

    Ambos tienen un mal aspecto Sol-Luna indicando patrones equivocados en la relacin hombre-mujer. Esto pue-

    de mejorar gracias al trgono de la Luna de B al Sol de A. De hecho, la relacin de pareja les ha ayudado a mejo-

    rar sus arquetipos masculinos y femeninos.

    A no tiene una Luna uraniana, pero B s y consigue que A le aporte ese toque con el trgono del Urano de A a

    la Luna de B. Esta manera de B de vivir las emociones (Luna) sin trabas (Urano) que lleva a un desapego emo-

    cional y una tendencia a no implicarse emocionalmente con la gente es permitida por el trgono del Urano de ella.

    Esa parte es propia del destino de B y es l quien la aporta, involucrando a su pareja en ello. Otra cosa que nace

    de l es el aspecto Luna-ascendente-descendente, identificando as a la pareja con sus emociones y atribuyendo,

    muy a su pesar, un rol materno a su cnyuge. l lo consigue eligiendo a una persona cuyo DS est casi partil

    sobre su Luna. No obstante, como esto no forma parte del destino de A (al contrario, tiene una cuadratura de la

    Luna a Saturno en VII), acabar procurando liberarse de ese papel maternal. Vemos que en esta parte hay un

    destino contradictorio entre ambos (el de l es el de encontrar una esposa-madre y el de ella negarse a ser

    madre de su marido) y lo cumplirn ambos alternativamente a lo largo de los aos.

    Nativa

    Pareja

    Nativa A Pareja B Compatibilidad Aspectos

    Sol En XI Signo jupiterino

    Cuadrado a Saturno

    Sextil a Marte

    Trgono al DS

    Trgono a Urano

    Conjunto a la Luna

    En XII Signo saturnino

    Cuadrado a Saturno

    Sextil a Marte

    Cuadrado con la Luna

    Trgono a Neptuno

    Opuesto a Plutn

    Saturno Marte

    Luna

    Sol de A: trgono a la Luna, Saturno, Jpiter y Urano de B

    Sol de B conjunto a Venus de A

    Sol de B opuesto a Plutn de A

    Sol de B en trgono a Jpiter de A.

    Sol de B en sextil a Saturno de A

    De nuevo la nativa ha ido a buscar a una persona con un Sol saturnino y marcial (sus determinaciones natales de

    VII). Recibe de B la dosis de Saturno, Jpiter y Urano que necesita con los tres trgonos de B. Es importante ver

    cmo ambos tienen Soles mal aspectados por Saturno y el Saturno del otro les hace un buen aspecto. Eso no re-

    suelve el problema ya que ambos viven mal esa energa, pero permite una ligera evolucin. De hecho, vivirn

  • 12

    ambos la experiencia del fracaso y de los miedos e inseguridades, pero se ayudarn mutuamente a mejorarlo. Es

    un destino compartido.

    Por otro lado, cada uno aporta una energa propia que no tiene el otro, pero la consigue en l: A tiene un Sol en

    trgono a Urano (por lo que tiende a ser muy independiente y a buscar sendas menos trilladas, con posiciones

    polticas tirando a anarquistas) y Urano de B hace un trgono a su Sol: por un lado, a A le gusta la independencia

    (Urano) de B y, por otro, B favorece y alimenta las tendencias anarquistas de A con las que se identifica (es un

    Acuario).

    El Sol de A est en signo jupiterino y el Jpiter de ambos aspecta al Sol del otro. En este caso es A (la ms jupi-

    terina) la que ensea a B el valor del confort y le aporta prosperidad (Jpiter).

    B tiene un Sol opuesto a Plutn y Plutn de A le hace una oposicin, reforzando sus tendencias natales a ser aca-

    parador, celoso y obsesivo.

    Nativa A Pareja B Compatibilidad Aspectos

    Ascendente Signo de Mercurio Sextil del Sol

    Sextil de Urano

    Trgono de Marte

    Cuadratura de Plutn

    Signo de Marte y Marte en I

    Cuadratura de

    Venus

    Trgono de la

    Luna

    Marte Asc. de A opuesto a la Luna de B Asc. de A cuadrado con Plutn de B

    Asc. de A cuadrado con Sol de B

    Asc. de B conjunto a Mercurio de A

    Asc. de B sextil a Marte de A

    Asc. de B trgono a Urano de A

    Los caracteres no son muy compatibles, salvo en lo de Marte (son ambos directos y expeditivos), pero eso en rea-

    lidad slo cumple la determinacin de ella a tener parejas marciales (Marte natal aspecta a la cspide de VII y al

    regente de VII). No obstante, cada uno saca del otro a travs de los aspectos las energas a las que est acostum-

    brado. l saca el toque luna con su Luna sobre el DS de ella, convirtiendo a su pesar a su pareja en una segunda

    madre. Ella saca el toque Urano con su Urano en trgono al asc. de l, arrastrndolo a su forma de pensar uraniana

    y a la libertad de pensamiento. A su vez, aunque el hombre no sea mercurial, el Mercurio de ella en conjuncin al

    asc. de l permite una aproximacin mental.

    Nativa A Pareja B Compatibilidad Aspectos

    Venus En X Signo saturnino

    Oposicin de Urano

    Sextil de Mercurio

    En X Signo saturnino

    Cuadratura al eje I-VII

    En X Signo saturnino

    Venus de A conjunta a Mercurio de B Venus de A cuadrada a Saturno de B

    Venus de B sextil a Luna de A

    Venus de B cuadrada a Mercurio de A

    Son Venus muy parecidas (en X y en signo de Saturno). No obstante, la Venus de A necesita un contacto de Mer-

    curio y por eso es doble el aspecto Venus-Mercurio entre ambas cartas. Esto forma parte del destino de ella (no de

    l), y por eso es ella la que le aporta a l el contacto con el arte y la belleza (Venus de A conjunta a Mercurio de

    B). En cambio, l a menudo se har el remoln (cuadratura de su Venus al Mercurio de ella) o incluso lo obstacu-

    lizar (cuadratura de su Saturno).

    Nativa A Pareja B Compatibilidad Aspectos

    Marte En IX

    Signo saturnino

    Sextil al Sol

    Cuadratura a Neptuno

    Cuadratura a Jpiter

    Oposicin a Urano

    Sextil al DS

    En I

    Signo de Marte

    Sextil al Sol

    Oposicin a Neptuno

    Cuadratura a Jpiter

    Cuadratura a Urano

    Trgono a Plutn

    Sextil al Sol

    Oposicin a Neptuno

    Cuadratura a Jpiter

    Cuadratura a Urano

    Marte de A sextil a Luna de B

    Marte de A cuadrado a Neptuno de B

    Marte de A opuesto a Urano de B

    Marte de B trgono a Saturno de A

    Marte de B opuesto a Jpiter de A

    Marte de B en trgono a Plutn de A

    Ambos Martes coinciden en los malos aspectos de Jpiter, Urano y Neptuno. Como para ambos Marte tiene de-

    terminaciones de VII y Marte est en la I de l, define a la pareja. Esto es lo peor de la sinastra, pues, a travs de

  • 13

    la pareja, A vivir una faceta distinta de esa T cuadrada de la que haba vivido en su primera relacin. Tendr que

    aprender a lidiar con el autoritarismo de Marte.

    Nativa A Pareja B Compatibilidad Aspectos

    Mercurio En XI Signo de Marte

    Sextil a Venus

    Trgono a Urano

    En XI

    Signo de Saturno

    Sextil a Marte

    Conjunto al Sol

    Trgono a Neptuno

    Oposicin a Plutn Cuadratura a Saturno

    Marte Mercurio de A conjunto al ascendente de B

    Mercurio de A cuadrado a Venus de B

    Ambos Mercurios en sextil

    Mercurio de B conjunto a Venus de A

    Mercurio de B en sextil a Saturno de A

    Son Mercurios distintos, pero compatibles en lo marcial y en el aspecto entre ellos. Como el de ella es venusino,

    sacar de su pareja ese toque a regaadientes (lo cual indica que le arrastrar a actividades intelectuales artsticas).

    El de l es saturnino, y el sextil del Saturno de ella no mejora esto, pues incide en la conciencia de sus problemas

    intelectuales.

    La leccin vital de esa relacin es, obviamente, Marte. Las determinaciones natales de ella a tener una pareja del

    carcter de Marte mal aspectado con Urano, Jpiter y Neptuno se cumplen perfectamente a travs de la personali-

    dad marcial del hombre. Esa es la tarea a realizar: aprender a canalizar esta energa. No obstante, el trgono del

    Saturno en VII de A al Marte en I de B (y a su Plutn natal) aport la llave y permiti con el tiempo el control y la

    contencin de esa dinmica. Saturno es un planeta que se desarrolla en la madurez, y nos ensea a decir NO con

    firmeza y a poner lmites a Marte. De entre los planetas que hacen difcil la vida a los dems (Marte, Saturno y

    Plutn), contrariamente a las apariencias, Marte es el ms ingenuo. No es consciente de estar gritando o avasa-

    llando, criticando, insultando o despotricando y cree que lo normal es que l mande y los dems obedezcan. El

    nico planeta capaz de ponerle muros de contencin con serenidad es Saturno.

    Como se ha podido ver en este ejemplo:

    -Cada uno busca a personas que encajen con sus determinaciones natales.

    -Esa coincidencia con las determinaciones natales puede ser con una parte de ellas, y cada vez aprendere-

    mos una leccin con esa persona. En el caso de la primera pareja, se trataba de aprender los peligros de

    Urano-Venus y los de Neptuno en asuntos de pareja. En el de la segunda, el objetivo era aprender a librarse

    de la energa negativa de Marte y su tendencia al despotismo. Cada persona representa pues una oportuni-

    dad para mejorar nuestros problemas personales sirvindonos de espejo.

    -A su vez, cada uno impone al otro su destino y le hace actuar a menudo de una forma que no es pro-

    pia de l, para bien o para mal. Es importante distinguir bien en la sinastra qu es lo que nos correspon-

    de, ya que, en el caso de una ruptura de pareja, volveramos a repetir esas pautas de comportamiento, pero

    tambin qu es lo que viene del otro y si nos conviene o no. Si lo que te viene del otro es un trgono de

    Jpiter, ser bueno, pero si lo que te viene es una cuadratura de Plutn a tu Venus (que no estaba en tu car-

    ta), no ests obligado a vivir esa experiencia y tal vez te convenga romper esa relacin. No conviene cargar

    con ms dolor del que nos corresponde.

    -Las relaciones de pareja importantes se inician o formalizan cuando estn activos los significadores de la

    pareja de esa persona.