los asuntos de la iglesia_watchman nee

Upload: carlos-alberto-paz

Post on 08-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    1/173

    Los asuntos de la iglesia

    CONTENIDO

    1. Nota de los traductores2. Los cargos en la iglesia3. El servicio sacerdotal4. El servicio levtico5. Los ministros de la palabra en la iglesia6. Las diferentes clases de reuniones en la iglesia7. Los asuntos de la oficina de servicio8. Reuniones de distrito9. Los arreglos que se deben hacer en una iglesia local que est en el centro

    para la obra10.La relacin entre la iglesia local, la obra y los apstoles11.La coordinacin entre los obreros12.Quines son nuestros colaboradores y quines son los apstoles13.La cuestin de las finanzas14.Respuestas a preguntas

    NOTA DE LOS TRADUCTORES

    Este libro se compone de mensajes que el hermano Watchman Nee dio en un

    entrenamiento para colaboradores y ancianos en el monte Kuling, en China, en1948. La publicacin original de estos mensajes fue en chino. Esta traduccin estbasada en la cuarta edicin del libro, que se public en diciembre de 1982 por elJuridical Party of Taiwan Gospel Bookroom.

    Irving, TexasDiciembre de 1987

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    2/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    2

    CAPITULO UNO

    LOS CARGOS EN LA IGLESIA

    Hay solamente dos cargos en la iglesia. Uno es el cargo de dicono, y el otro el de

    anciano o sobreveedor.

    LOS DIACONOS

    En la Biblia, el trabajo de los diconos est totalmente relacionado con el servicio;aparte del servicio, los diconos no tienen ninguna otra responsabilidad. En laiglesia, Dios no pone diconos para que sean la autoridad. Los diconos en laiglesia son exclusivamente para el servicio, para ministrar a otros. En griego, lapalabra dicono es la misma que ministro la cualse encuentra en la frase elministro de la palabra, que significa uno que sirve, o uno que est encargado deasuntos. Por lo tanto, en espaol se puede llamar servicio o ministerio la

    responsabilidad que tienen los diconos.

    Por favor, recordemos que el llamado ministerio es servicio. En el cristianismoprotestante, a la Iglesia Episcopal le gusta usar esta palabra ministerio; y a laIglesia Wesleyana le gusta usar la palabra servicio. Debido a que los wesleyanosse separaron de la Iglesia Episcopal y consideran que la Iglesia Episcopal es muyformal, a ellos les gusta usar la palabra menos formal, aunque ambas se originan dela misma palabra. En la Iglesia Wesleyana todos usan la palabra servicio y slo enraras veces se usa ministerio. Ya que la Iglesia Episcopal es una iglesia estatal ytiene una formalidad oficial, ella usa el trmino ministerio. En realidad, ambaspalabras se refieren al servicio.

    Dado a los que tienenun entendimiento espiritual

    El propsito especial del cargo de dicono en la iglesia es el servicio. Por lo tanto,en la iglesia es mejor dejar que en el comienzo todos los hermanos sirvan y seencarguen de las cosas. Sin embargo, algunos hermanos son estables, confiables, ytienen peso espiritual delante del Seor. La iglesia puede poner a estos comodiconos. Todos los santos son diconos, pero slo aquellos con quienes se puedecontar y que tienen peso espiritual pueden ser nombrados formalmente diconos.Este trabajo es ms bien ordinario, pero este cargo solamente puede ser tomado

    por los que son confiables. Slo los que son confiables pueden recibir este nombre.No queremos que la iglesia cambie frecuentemente de diconos. Por lo tanto,debemos permitir que sean diconos slo aquellos que sean confiables yespirituales y que tengan entendimiento espiritual.

    Espero que cuando vayan a diferentes localidades, ustedes pongan atencin en esteasunto. Cuando haya hermanos que se levanten en una localidad y ustedes deseen

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    3/173

    Los Asuntos De La Iglesia Watchman Nee

    3

    que sean diconos, de ninguna manera seleccionen a los que solamente saben cmohacer las cosas, pero que carecen de entendimiento espiritual. Este es el mayorpeligro y la mayor tentacin para un obrero. Algunos hermanos o hermanas estnespecialmente dotados para hacer las cosas, y, con frecuencia, a uno le gustaraponerlos como diconos. Sin embargo, aunque mucha gente sabe cmo hacer las

    cosas, puede ser que ellos quieran traer su mentalidad mundana a la iglesia. Suhabilidad de hacer las cosas sigue siendo conforme a la manera del mundo. Lasabidura y la habilidad del mundo son introducidas en la iglesia por ellos. Por lotanto, especialmente al seleccionar diconos, no busquen solamente a los quehacen las cosas con diligencia sino tambin a los que tienen la manera adecuada dehacer las cosas.

    De todos modos debe considerarse si verdaderamente una persona tieneentendimiento espiritual en el Seor, y si tiene valor en el aspecto espiritual o no.De otra forma, los medios mundanos, las maneras en que el mundo hace las cosas,y las habilidades mundanas sern frecuentemente introducidas en la iglesia.

    Aunque los asuntos sean llevados sobre ruedas, el hecho de que la iglesia seconvierta en una sociedad debido a esta persona, causar un problema serio. Porfavor, recuerden que hoy da estamos en la iglesia; por lo tanto, debemos mantenerel nivel espiritual de la iglesia, y no podemos con ligereza permitir que la genteintroduzca habilidades y sabidura mundanas en la iglesia. Espero que loshermanos y hermanas no menosprecien el talento, pero tampoco deben amarlodemasiado. Si uno es descuidado, los medios mundanos sern introducidos en laiglesia, y los problemas futuros sern ms grandes que los que hubiesen podidoocurrir si nada se hubiera comenzado. Los problemas sern tan grandes que noser fcil resolverlos.

    Yo creo que la Biblia ha puesto muy en claro los requisitos para ser un dicono, yno hay necesidad de hablar ms acerca de los dems requisitos. Quiero que ustedesvean estos dos lados. Por una parte, un dicono debe ser una persona diligente quepueda trabajar con sus propias manos; por otra, debe tener entendimientoespiritual y sentimiento espiritual. Se puede permitir que una persona de estandole sea un dicono.

    LOS ANCIANOS

    El segundo cargo es el cargo de anciano. El cargo de anciano tambin se mencionacon frecuencia en la Biblia.

    Con el propsito de cuidar a la iglesia

    El cargo de anciano tiene el propsito de cuidar a la iglesia, a fin de administrar laiglesia.

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    4/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    4

    Puede ser simultneamenteun ministro de la Palabra

    Un anciano no tiene que ser necesariamente una persona dotada; en otras palabras,l no es necesariamente un ministro de la Palabra. Si es ministro de la Palabra, l es

    an ms digno. En la Biblia, el ministerio de la Palabra es una cosa, y un cargo en laiglesia es otra. Los ancianos tienen su lugar en el aspecto del cargo en la iglesia, yestn ah completamente para ejecutar y administrar a toda la iglesia, y vigilaratentamente por ella. Pero aunque el ser anciano es un cargo, al mismo tiempo, unanciano puede ser o no un ministro de la Palabra. Si es un ministro de la Palabra, les an de ms estima. Como dice Pablo: Sean tenidos por dignos de doble honor.Debido a que delante de Dios es un ministro de la Palabra, apto para ensear, y almismo tiempo tambin es un anciano de la iglesia, l es digno de doble honor.

    Espiritualidad es el requisito bsico

    Las palabras de la Biblia acerca de los requisitos para ser un anciano son muyclaras. En esto hay dos cosas que yo quisiera sealar a los hermanos y hermanas. Elrequisito bsico de un anciano es que debe ser alguien que tenga entendimiento encosas espirituales. Un anciano debe ser una persona que tiene valor espiritual, queconoce las cosas espirituales, que tiene entendimiento espiritual, cuyo cursoespiritual es claro, y que sabe cmo obrar en las cosas espirituales. Un ancianonecesita tener considerable experiencia acerca de las cosas espirituales y conocercul es delante de Dios la condicin espiritual de otros hijos de Dios; entoncespuede cuidar de la iglesia. En el campo espiritual, los ancianos deben tener estafundamento espiritual. Adems, ellos necesitan dones y habilidades dados porDios, para que as puedan cuidar y administrar los asuntos de la iglesia. Esta clase

    de persona puede ser delante de Dios un anciano de la iglesia.

    Espero que por ningn motivo ustedes seleccionen para la iglesia un anciano quesolamente sepa cmo manejar los asuntos prcticos y cmo dirigir las cosas, sinque tenga entendimiento espiritual delante de Dios. Yo s que muchas localidadestienen problemas, y el fracaso ha sido exclusivamente debido a que hanseleccionado como ancianos en la iglesia a personas que tienen fama en el mundo,tienen una posicin, saben cmo manejar los asuntos prcticos, tienen habilidad, yson experimentados en los mtodos del mundo. Por favor, recuerden que unapersona que es capaz de manejar asuntos prcticos, de dirigir una organizacinsocial y de cuidar a una familia no necesariamente es capaz de cuidar a la iglesia.Por qu es esto as? Porque el requisito bsico en la iglesia es ser espiritual.

    Las experiencias administrativas son intiles

    Hay un hermano que tiene veinte aos de experiencia administrativa. Muchoshermanos han venido a preguntarme: Por qu no le pedimos a ese hermano quesea un anciano? Les dije: Los veinte aos de experiencia administrativa no

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    5/173

    Los Asuntos De La Iglesia Watchman Nee

    5

    cuentan ni siquiera por un ao en la iglesia. Son intiles. Aunque l sea un buencristiano, no tiene suficiente entendimiento acerca de las cosas espirituales. Laiglesia es espiritual, y una persona debe tener peso espiritual delante de Dios; debeser una persona que usa principios espirituales, y tiene una condicin de serespiritual, a fin de ser un anciano; de otra forma, si este hermano entrase, causara

    problemas inmediatamente.

    Sera mejor que seleccionramos a uno que tuviera peso espiritual, aunque notuviera habilidad para manejar los asuntos prcticos. Por supuesto, sera mejor quetuviera ambos aspectos: conocer las cosas espirituales y tambin ser capaz demanejar los asuntos prcticos. Si una persona no sabe gobernar su propia casa,cmo podr cuidar de la iglesia de Dios? Pero esto solamente es la mitad delasunto. Quiere esto decir que una persona que puede gobernar bien su casa puedecuidar de la casa de Dios? No, no quiere decir tal cosa! Ser espiritual es elfundamento. No todos los que pueden gobernar su propia casa pueden cuidar de laiglesia de Dios. Mucha gente puede gobernar bien su casa, pero ni siquiera son

    salvos. Podemos, pues, invitarlos a que cuiden de la iglesia? Solamente aquel quesepa conducirse en cosas espirituales y que tambin pueda gobernar su casa puedeser anciano y administrar la iglesia de Dios.

    Por lo tanto, cuando ustedes seleccionen a un hermano responsable, siempreseleccionen a uno que tenga peso espiritual, que sea una persona de procederesespirituales, y que no se enorgullezca, se emocione o se envanezca fcilmente. Lavida de esta persona delante de Dios necesita ser confiable. Seleccionen a uno cuyavida sea confiable, pero no seleccionen a uno que sea orgulloso. Seleccionen a unoque sea estable, pero no a uno de los que llaman genios. En el aspecto espiritual,esta persona debe ser estable y firme, debe tener penetracin espiritual,

    conocimiento espiritual, y entendimiento espiritual delante de Dios. Slo unapersona as puede ser seleccionada.

    Capaz de gobernar su propia casa

    Despus de que ustedes tengan tres, cinco, siete u ocho personas como stastodava tienen que examinarlas en cuanto al manejo de los asuntos prcticos. Elque puede manejar y administrar puede ser un sobreveedor. Si una persona nopuede gobernar su propia casa, no puede cuidar de la iglesia.

    Si la iglesia fuera como una organizacin mundana, necesitaramos seleccionarsolamente a aquellos que tengan habilidad. Pero la iglesia es una organizacinespiritual; por lo tanto, primero debemos ocuparnos de la cuestin de laespiritualidad, y luego considerar la habilidad, o sea, si una persona en particularpuede cuidar de los asuntos prcticos o no. Si no puede manejar los asuntosprcticos, tampoco puede ser un anciano. Solamente uno que tenga conocimientoen las cosas espirituales y posea habilidad en el manejo de las cosas prcticas,tendr pocos problemas en la iglesia, y su condicin ser bastante confiable. De

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    6/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    6

    otra manera, l podr manejar los asuntos prcticos pero causar dao en elaspecto espiritual. Eso no ser correcto.

    Un ejemplo

    Un hermano, ya fallecido, era anciano de un grupo cristiano. Durante los das denuestro comienzo en Shanghi, vena frecuentemente a mi casa a conversar. Era unbuen hermano, muy diestro en el manejo de los asuntos prcticos, y tambin tenamucho celo. Pero tena muy poco entendimiento en las cosas espirituales, si es queacaso tena algo, y era aun mayor su carencia de experiencia espiritual. Un da vinoa hablar conmigo y me dijo: Una hermana entre nosotros cometi un pecado, yllor en voz alta en la reunin. Seor Nee, no le parece a usted que esto esgracioso? Despus que termin de hablar, comenz a rerse a carcajadas. Unanciano de una iglesia consider risible ver a una hermana confesando su pecado yllorando. Ustedes pueden darse cuenta entonces de la condicin espiritual de l.Por supuesto, l era el mejor de su grupo, pero no poda sobrellevar ninguna

    responsabilidad en la iglesia. El mismo nunca haba confesado sus pecados, nihaba llorado hasta ese grado, as que, cuando un da como anciano vio a alguienllorando, naturalmente lo consider motivo de risa.

    Solamente estoy citando un ejemplo. Puede haber cientos de casos como ste en laiglesia. Llorar por nuestros pecados es un asunto elemental en la vida espiritual,pero este hermano no entenda nada de eso. Qu haremos si l tambin se re demuchas otras acciones espirituales relacionadas con nosotros? Tal persona piensaque todas las cosas espirituales son extraas y risibles, y no puede entenderabsolutamente nada de lo espiritual. Si l llega a ser un anciano, la iglesia estacabada en lo que a su sendero espiritual se refiere.

    Por consiguiente, acerca de los requisitos para ser un anciano, el primero estrelacionado con cosas espirituales, con entendimiento espiritual, y con experienciaespiritual.

    Para ser un anciano, una persona tambin tiene que ser confiable; no consideren aalguno que se comporta como un borracho, yendo de un lado a otro sin rumbo fijo,sin hacer nada. A veces su condicin es buena y otras veces es mala. Tal persona nopuede manejar la iglesia. El que maneja los asuntos en la iglesia debe ser bastanteestable y confiable. Al mismo tiempo, l debe ser capaz de gobernar su propia casa.Sin esto, l no tiene los requisitos bsicos.

    Por lo tanto, no inviertan el fundamento y el edificio. No seleccionen a una personaque solamente puede manejar bien los asuntos prcticos. Tal persona, a lo ms,puede ser un dicono, pero nunca un anciano. Cuando mucho puede ser uno queslo recibe instrucciones en la iglesia; pero l no puede dar instrucciones.

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    7/173

    Los Asuntos De La Iglesia Watchman Nee

    7

    La responsabilidad principal de la iglesiaes cuidar de los asuntos espirituales

    Tal vez les puedo poner otro ejemplo. Hoy da ustedes se encuentran con unapersona muy inteligente y muy capacitada. Si l va a trabajar en un hospital, lo ms

    que se le puede pedir es que maneje los asuntos prcticos, pero no se le puede pedirque sea el mdico principal. Lo mximo que se le puede pedir es que maneje losnegocios, pero no que diagnostique enfermedades. Un hospital es una organizacinprofesional y no una organizacin de negocios. O en una escuela de comercio talvez haya una persona que sea muy inteligente y muy capaz de manejar los asuntos,pero no se le puede pedir que sea inmediatamente el decano, el director, o elpresidente del departamento. Como mximo, se le puede invitar a que cuidesolamente de los asuntos generales, debido a que las otras posiciones sonespecializadas y slo pueden ser ocupadas por los que posean un conocimientoespecial. O tal vez haya una persona muy brillante en una corporacin mercantil,pero no se le puede pedir inmediatamente que sea el gerente de las operaciones

    mercantiles, debido a que las operaciones mercantiles son especializadas. De lamisma manera, la iglesia es una organizacin que se especializa en cosasespirituales. Por lo tanto, solamente a los que conocen el oficio se les puede pedirque hagan este trabajo.

    Ustedes deben de saber que la iglesia es espiritual, y que los asuntos prcticos sonsolamente secundarios. Por lo tanto, al seleccionar a un anciano en una localidad,deben considerarlo primeramente desde el punto de vista espiritual. Despusdeben ver si l sabe dirigir, vigilar y guiar, o no. Este hermano debe ser uno quetenga penetracin y conocimiento en las cosas espirituales, que haya sido edificadoen ellas, y que tambin tenga capacidad en las cosas prcticas. Entonces, cuando

    haya asuntos espirituales, l no causar problemas. Por tanto, espero que loshermanos presten atencin especial a estas cosas. No seleccionen a la ligera a unapersona para que sea un anciano. Cuando ustedes hagan una seleccin, primeropresten atencin al aspecto espiritual, y luego presten atencin al aspecto prctico.

    La ayuda a los ancianos

    Cuando salgan a la obra, la responsabilidad de ustedes es grande. Por qu?Ustedes recordarn que Pablo vivi en Efeso por un perodo de tiempo y que habaancianos all (Hch. 20). Sin embargo, mientras Pablo viva en Efeso, l ayudmucho a los ancianos. Por eso, cuando se fue, pudo decirles estas palabras a losancianos: Mirad ... el rebao en el que el Espritu Santo os ha puesto porobispos... Pablo personalmente imparti ayuda espiritual a los ancianos. Nosolamente los nombr, puso los asuntos en manos de ellos, y all ces su labor, sinoque tambin continu ayudndoles y ensendoles cmo desempearse comoancianos.

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    8/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    8

    Despus Pablo dej a Timoteo en Efeso y a Tito en Creta, y les encarg quenombraran ancianos. Si leen las Epstolas a Timoteo y a Tito, vern que no fuesolamente un asunto de nombrar ancianos y detenerse ah, sino tambin de ayudara los ancianos a servir juntos, en unin con ellos. Pablo en sus Epstolas a Timoteoy a Tito les encarg a estos dos apstoles que nombraran ancianos en las iglesias y

    que los guiaran en su servicio. En estas dos Epstolas hay muchos encargossimilares. Si tienen tiempo de leer estas Epstolas, vern que Pablo les encarg aTimoteo y a Tito que trabajasen juntamente con los ancianos en la iglesia. Esto teescribo ... para que si tardo, sepas cmo debes conducirte en la casa de Dios (1 Ti.3:14-15).

    Qu significa esto? Si ustedes nombran ancianos en una localidad, no puedensuponer que una vez que los hayan nombrado su trabajo est terminado; y tampocopueden suponer que, puesto que toda la responsabilidad est en manos de ellos,ustedes pueden dejarlos que prosigan por s solos, es decir, dejarlos que cometanerrores por s solos. Ms bien, despus que se han nombrado ancianos en una

    localidad, se debe observar cmo van, y se les debe ayudar. En muchas cosasnecesitan ensearles, y observarlos. Slo as pueden ustedes una vez ms nombrarancianos en otro lugar, ponerlos en el orden pertinente, y ensearles. De otramanera, una iglesia local se estancar una vez que sea establecida. Lo que se tienees un grupo de personas que nunca se ha encargado de los asuntos de la iglesia.Aunque tienen cierta experiencia espiritual, ellos no saben cmo manejar losasuntos de la iglesia. Extrao sera esperar que personas as de inexpertas nocometieran errores.

    De ah que, hoy en da la responsabilidad de ustedes es grande. En cadaoportunidad deben ayudar a que los ancianos aprendan a ser ancianos adecuados.

    Muchas personas en su vida diaria hablan con ligereza y cuentan chistes. Cuandoestas personas vienen a la iglesia a servir, tambin hablan a la ligera y cuentanchistes. As que ustedes necesitan ayudarles. Cada vez que la actitud de ellos seadescuidada o liviana deben decirles: Hermanos, esto es un asunto espiritual, y estoes algo delante de Dios. No deben hablar livianamente y rerse as. De estamanera, ustedes frenan aquello. Cuando algunos hacen su trabajo en el mundo,ellos hablan con ligereza y critican sin restriccin alguna. De esta maneraintroducen este hbito en la iglesia. Cada vez que usted escuche crticas o plticasnecias debe decir: Aqu ustedes necesitan obedecer y no dar sus opiniones. Nonecesitamos dar nuestras opiniones, sino que necesitamos aprender a obedecer.

    De este modo, ustedes detienen esto.

    En su servicio espiritual, tal vez algunos recurran a manipulaciones, o a maas. Ental caso, deben decirles: Hermanos, entre los hijos de Dios no manipulamos nihacemos maniobras. Nos enfrentamos con las situaciones, no tratamos deevitarlas. Aquellos que pueden enfrentar los asuntos delante de Dios pueden serancianos, no aquellos que tienen la habilidad de evitarlos.

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    9/173

    Los Asuntos De La Iglesia Watchman Nee

    9

    Algunos pueden haber estado por mucho tiempo en la posicin de cabeza de hogar,o de patrn; por tanto, su actitud es bastante dura, sus palabras descorteces y suespritu no es tierno. Es necesario ayudarles a que vean que sus palabras deben serfuertes y firmes pero que su espritu debe ser tierno. Ellos necesitan tanto lo unocomo lo otro a fin de atender los asuntos de la iglesia.

    Todos stos son detalles, pero son bsicos. Sera muy pobre que los ancianos en lasiglesias les tuvieran temor a los problemas y trataran de evitarlos. Tambin seramuy pobre si en la iglesia los ancianos siempre manipulasen todo, sin hablar lo quees necesario hablar, y sin reprender cuando es necesario hacerlo. Los que son as nopueden ser ancianos. Esto no quiere decir que un anciano en la iglesia debe estarsiempre buscando causas de enfado o razones para reprender, ni que l deba tratarlos asuntos de la iglesia con dureza. Lo que la iglesia necesita es una persona cuyoespritu sea quebrantado delante de Dios, que haya sido herido por Dios, que notenga su sentir personal, que sea dcil delante de Dios y, sin embargo, firme almanejar los asuntos.

    Es necesario frecuentemente ayudar a los hermanos de esta manera. Entonces,espontneamente cuando vengan a la iglesia, ellos no sern descuidados. Notraern su aspereza a la iglesia. Ellos necesitan saber que estn en la iglesia y no ensu casa ni en una oficina. Necesitamos usar palabras espirituales para guiarlos pasopor paso. Despus de un perodo de tiempo ellos podrn cuidar de la iglesia de unamanera adecuada.

    LA REUNION DE LOS SOBREVEEDORES

    En cada localidad todos los hermanos responsables (los que son ancianos y

    sobreveedores) deben tener una reunin de sobreveedores cada semana. Puedendarle cualquier nombre a esta reunin. La pueden llamar reunin de lossobreveedores, o una reunin de pastoreo. Este es el momento para que loshermanos responsables oren juntos y reciban a los hermanos y hermanas. Esto esalgo que deben hacer.

    Yo s de cierta iglesia (la cual no est en China) donde los hermanos responsablesdecidieron reunirse un da entero cada semana. Empezando en la maana, cadauno traa algo de comer, y trabajaron juntos orando y considerando cada aspecto delos asuntos de la iglesia.

    Tal vez no tengamos tanto tiempo; por consiguiente, al menos una vez por semana,los hermanos encargados deben reunirse por medio da o por unas cuantas horas.

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    10/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    10

    Se consideran cosas ante Dios,durante la primera mitad de la reunin

    Durante la primera mitad de la reunin (tal vez despus del almuerzo, desde la 1p.m. hasta las 2, 3 4 p.m.), los ancianos deben cerrar las puertas y no preocuparse

    por ninguna otra cosa aparte de los asuntos de la iglesia. Consideren y disponganseriamente las cosas ante Dios y disctanlas punto por punto. A veces tambinpueden tener plticas como las de 1 Corintios 14, para tener comunin acerca de laluz que han recibido. Sin embargo, no tomen decisiones con base en estos dilogos.En la Biblia hay plticas a fin de tratar cuestiones, pero el dilogo tiene como finpara buscar luz y no tomar decisiones. Los dilogos son para descubrir los hechos ypara exponerlos abiertamente, pero no para tomar decisiones. Durante ese tiempolos hermanos deben discutir, considerar, y orar acerca de todas las cosas, punto porpunto.

    Se recibe a los hermanos

    durante la segunda mitad de la reunin

    En la segunda mitad de la reunin, dediquen tiempo para recibir a los hermanos.Deben esperar all, ya sea que los hermanos vengan a verlos o no. De todas formasdebemos apartar un tiempo para recibir a los hermanos y hermanas. Esto ser tilpara la obra y para la iglesia.

    Los obreros se renen con los sobreveedores

    Al mismo tiempo ustedes los obreros deben estar al lado de los ancianos ypermanecer con ellos. En ese da o ese medio da, ustedes deben estar con ellos y

    observarlos. Hay cosas que ustedes deben decirles. La actitud ligera debe sercorregida. La actitud de ellos debe ser apropiada. Recurdenles que estn tratandocon asuntos espirituales. Cuando algunos vengan a preguntarles algo, enseen a losancianos cmo responder y cmo explicar. En el comienzo, tal vez ustedesrespondan cuando algunos hermanos vengan a hacer preguntas. Despus que esoshermanos se hayan ido, diga a los ancianos la razn por la cual usted respondi dela manera que lo hizo, dgales por qu lo dijo con esas palabras, qu base bblicatuvo, y qu sentir tiene usted. En algunos casos, quizs se requiera reprender a unhermano que haya venido. Cuando ese hermano se haya ido, necesita decirles larazn por la que lo ha reprendido. Despus de un perodo de tiempo dejen que ellosmanejen la situacin, y observen sin intervenir.

    Se produce unos cuantos hermanosconfiables y responsables

    Creemos que cuando en un lugar todos sirven, all est la iglesia. El servicio de laiglesia es el servicio del Cuerpo. No es una cuestin de que dos o tres personassirvan, sino de que toda la iglesia sirva. Por consiguiente, cuando ustedes vayan atrabajar en la obra, sera un gran error que ustedes no pudieran hacer que todos los

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    11/173

    Los Asuntos De La Iglesia Watchman Nee

    11

    hermanos se ofrecieran para servir. Cuando salgan a la obra, tal vez conduzcan amuchos a ser salvos, y los traigan al servicio, sin embargo, si no pueden produciralgunos hermanos confiables que tomen la responsabilidad de la iglesia, tal salidaser un completo fracaso. Espero que esta vez que salgan a la obra, ustedes estnmuy ocupados. Pero no estn ocupados de una manera ordinaria, porque hay

    mucho trabajo que ustedes tienen que iniciar. Hay una gran cantidad de trabajoque ustedes deben realizar. Toda esta obra est por delante. Un aspecto de sta esproducir unos cuantos hermanos responsables en cada localidad. De ningunamanera deben trabajar de forma que solamente ustedes sepan cmo tomar laresponsabilidad, y sin embargo, no sean capaces de ayudar a que otros la tomen.

    El principio de la iglesia es que el Seor Jess se puso a S mismo en los doce, losdoce en los tres mil, y los tres mil en decenas de millares. Ustedes se ponen a smismos en muchos hermanos responsables; los hermanos responsables, enmuchos hermanos y hermanas; y muchos hermanos y hermanas, en muchospecadores. Ustedes deben continuar esparcindose de esa forma. Tal vez, despus

    de muchos aos cuando regresen a Kuling, ustedes habrn crecido espiritualmente.Pero si no han podido reproducir su crecimiento en tres, cinco, ocho o diezhermanos, yo reconocer esto como una gran falla en su servicio.

    Por lo tanto, deben hacer que los ancianos de las iglesias locales estn capacitadospara tomar la responsabilidad. Pablo no dej a Tito en Creta y a Timoteo en Efesodicindoles que regresaran despus de que hubiesen establecido ancianos. Msbien, l les dijo que establecieran ancianos, que enseasen y entrenasen a losancianos en cmo ser ancianos adecuados, ayudndoles hasta el punto en que ellospudiesen tomar la responsabilidad ante Dios. Entonces, el camino estaba abierto.

    Por lo tanto, de ahora en adelante espero que ustedes estn muy ocupados. Esperoque nadie est ocioso. Una persona ociosa es intil. Siempre pnganse en medio delos hermanos responsables y aydenles hasta el punto en que ellos puedan tomarresponsabilidad. Sin embargo, la propia condicin espiritual de ustedes debe serms avanzada que la de ellos. De otra manera, no podrn ustedes satisfacer lanecesidad de ellos.

    Hermanos, espero que ustedes puedan tratar adecuadamente con esta cuestin delos hermanos responsables y entrenarlos adecuadamente. Paso a paso, prestenatencin al aspecto de responsabilidad y supervisin.

    Se les muestra cmo hacer la obra

    La reunin regular de los hermanos responsables es un punto muy importante desu entrenamiento. En esta reunin deben mostrarles cmo hacer la obra. Si ustedesvan a un lugar y viven all por tres meses (especialmente aquellos que viajanfrecuentemente por causa de la obra, deben prestar atencin a esto), necesitanplanear tiempo para congregar a todos los hermanos responsables tal vez un

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    12/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    12

    viernes o sbado, por todo un da o medio da, para ayudarles a atender los asuntosde la iglesia. Todos los asuntos de la iglesia, de esa semana, deben ser agrupadospara tener comunin y oracin con respecto a ellos. Durante ese tiempo no debenrecibir a nadie. La primera mitad de esa ocasin siempre est dedicada a atenderlos asuntos delante de Dios. Encirrense en un cuarto, como los que se fugan a una

    cueva y se encierran en ella. Durante la primera mitad, a nadie se le permite entrar.A nadie se le permite entrar ni siquiera para darles recados. Hagan que loshermanos y hermanas sepan que ste es el tiempo en que los hermanosresponsables estn atendiendo algunos asuntos ante Dios, y que nadie debe entrar.Solamente pueden tocar a la puerta si la casa se est incendiando, y slo cuando lacasa se haya consumido; y aun as, no deben venir muy rpidamente. Este es eltiempo en que los hermanos responsables estn tratando con algunos asuntos anteDios, de la misma manera que Moiss y Josu lo hicieron en el monte. All esnecesario atender los asuntos adecuadamente.

    Despus de que los asuntos hayan sido atendidos, vayan e informen a los diconos

    que ciertas cosas necesitan atenderse esa semana. Es necesario que ustedes lasasignen personalmente. Ciertas cosas deben ser anunciadas a los santos, y otrastienen que ser asignadas a los hermanos para que las lleven a cabo.

    Al manejar los asuntos de la iglesia, primeramente uno debe saber administrar y,en segundo lugar, uno debe saber cmo observar, cmo vigilar; no sea usted pasivo.Al menos en la primera fase sea activo, observe y dirija. Cuando los hermanos y lashermanas sean fuertes, ustedes pueden pedirles que atiendan los asuntos de laiglesia. As es como debe ser la iglesia. En la primera fase, no pongan cosas en susmanos inmediatamente. Cuando salgan a la obra, siempre entrguense a loshermanos responsables en cada localidad, y ellos a su vez deben entregarse a los

    hermanos locales.

    Siempre hagan muy solemne la reunin de los sobreveedores. Encrguenles que seencierren durante este perodo por dos o tres horas delante de Dios, sin recibir aningn hermano, ni hablar de nadie. Lleven delante de Dios las cosas de esasemana, punto por punto, para ver cmo deben hacerse. Despus de que estascosas hayan sido resueltas, ciertas cosas deben darse a conocer a los hermanos, yotras, a los diconos. Despus, aparten dos o tres horas para recibir a los hermanoslocales. Si hay ms gente, aparten ms tiempo; si hay menos gente, menos tiempo.Durante este tiempo, si los hermanos y las hermanas quieren buscar a los ancianos

    de la iglesia, ellos podrn encontrarlos. No solamente un anciano estar presente,sino que todos los ancianos estarn all.

    En la primera fase ustedes deben atender esta reunin de los sobreveedores de unamanera activa. En la siguiente fase, deben hacer que los hermanos sean msactivos, y ellos deben proseguir. En esa reunin deben mostrarles a los hermanosresponsables cmo atender los asuntos de la iglesia, y qu base bblica tienen parahacerlo de dicha manera. Alintenlos y tambin restrnjanlos. Ustedes deben estar

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    13/173

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    14/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    14

    segunda mitad de la reunin ser para recibir a los santos. Entonces los santos sedarn cuenta de que esas reuniones de los sobreveedores no son ligeras o sinimportancia. Por lo tanto, debemos andar adecuadamente delante de Dios en elcamino que tenemos por delante. Debemos mantener esta reunin que lossobreveedores tienen ante Dios. Atiendan esta reunin adecuadamente para que

    todos puedan recibir ayuda uno por uno.

    Se debe leer de nuevo lasEpstolas a Timoteo y a Tito

    Lean de nuevo 1 y 2 Timoteo y la Epstola a Tito. Vean cmo Dios les encarg quetomaran el liderazgo. De estas Epstolas deben aprender cmo ayudar a losancianos, y cmo hacer que se den cuenta de que no deben reemplazar a todo elCuerpo, sino que deben ponerse a s mismos en el Cuerpo y dejar que todo elCuerpo haga el trabajo.

    EL NOMBRAMIENTO DE LOSRESPONSABLES DE LA IGLESIA LOCAL

    Ciertos hermanos preguntaron: Si se nombra a ciertos hermanos para que sean losresponsables de una iglesia local, todava habr ciertas dudas en cuanto a si sonaptos para ser ancianos o no, pero si no se les nombra, la iglesia estar paralizada.Qu debemos hacer?

    Primero ayudarles a aprendera tomar responsabilidad

    Respuesta: Pueden pedirles a algunos hermanos los cuales ustedes crean quetienen porvenir, y djenlos aprender primero a tomar responsabilidad. Es necesarioque ustedes los guen a que tomen la responsabilidad.

    Es difcil tener un cambio

    Yo creo que hay un aspecto al que debemos prestar atencin cuando los guiemos atomar responsabilidad. Se menciona en la Epstola a Timoteo que algunos primerollegaron a ser diconos y despus ancianos. Por lo tanto, ustedes deben hablarlescon cuidado. Hganles saber que estn ustedes considerando la idea de pedirlesque sean diconos. No les digan inmediatamente que tal vez ustedes los escojan

    para que sean ancianos. Primeramente vean si ellos pueden ser diconos o no. Deesta manera ustedes pueden ver quin en particular crece en el Seor. Despus deun perodo de tiempo, tal vez dos o tres meses, puede ponerlos en el cargo deanciano o de dicono. Si usted primero los nombra como ancianos y luego cambiade parecer, la situacin ser muy difcil. Hacer un cambio con un dicono es anrelativamente fcil; pero hacer un cambio con un anciano no es nada fcil.

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    15/173

    Los Asuntos De La Iglesia Watchman Nee

    15

    Considerar el futuro espiritual

    En consecuencia, especialmente al seleccionar a los ancianos, ustedes deben estarmuy alertas. Consideren cul ser el futuro espiritual de ellos. Esto no quiere decirque no podamos cometer errores. Estamos propensos a cometer errores. El meollo

    del asunto es espiritual; por lo tanto, es necesario que ustedes sean muy cuidadososdelante de Dios, y que guen a estos hermanos a este campo espiritual. Si algunavez usted ve que un anciano no es apto y lo reemplaza, causar heridas. Es muyembarazoso establecer una autoridad y luego derribarla. Por consiguiente,aprendamos a prestar atencin delante de Dios a la condicin espiritual de esoshermanos y a su porvenir espiritual.

    Muchos hermanos son buen material. No los daen, sino guenlos adecuadamentey haga que aprendan a tomar responsabilidad ao tras ao. Despus de ciertotiempo, cuando vuelvan a estar entre ellos, pueden pedirles formalmente quetomen la responsabilidad. No debemos tener prisa en decir que estamos

    nombrando ancianos. Ya sea que tengamos la certeza o no, debemos decirles:Vengan, yo les ayudar a ustedes, los hermanos ms promisorios, a que aprendancmo atender los asuntos de la iglesia. Hganles una demostracin; a algunoshermanos les pueden decir: Usted puede ser un hermano responsable; y a otros:Usted puede ser un dicono. Pero tenga cuidado. No le pida a alguien primeroque sea anciano y despus, que en vez de eso sea dicono. Esto sera difcil. Si lapersona es humilde, no se hara mucho dao, pero una vez que el sentimientohumano interviene, se crea una situacin muy difcil.

    LA AYUDA A LOS HERMANOS RESPONSABLESEN LAS AREAS CIRCUNDANTES

    En el futuro, ustedes pueden hacer una cosa muy til en una iglesia local, la cualtambin es el centro de la obra. Por ejemplo, si al estar en Peking ustedes ven quehay tres buenos hermanos en Suiyuan, y otros dos buenos hermanos en Taiyuan,ustedes los pueden invitar a venir a Peking. La reunin de los hermanosresponsables en Peking debe estar abierta a ellos.

    Esta reunin no est abierta a todos. No debe estar abierta a las hermanas, nipermitimos que las hermanas asistan. Hoy da si un hermano viene de Taiyuan yasiste a esta reunin, es un gran privilegio que se le extiende. Tal vez le digamos:Esta reunin no es para todos, y nosotros no abrimos las puertas fcilmente acualquiera. Hoy da lo invitamos a que venga y viva aqu por uno o dos meses con laesperanza de que pueda aprender algo.

    Al comienzo djenlo que se siente en las reuniones sin decir nada. El debe aprendera observar cmo manejan ustedes las cosas espirituales delante de Dios, cmo seresuelven los problemas, cmo se suscitan y se discuten las preguntas, cmo seofrecen oraciones, cmo sentir delante de Dios si cierta cosa debe hacerse o no, y

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    16/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    16

    cmo tomar una decisin una vez que la paz es lograda. Entonces mustrenle cmocontestar las preguntas que hacen los hermanos y las hermanas, cmo tienenustedes comunin con los hermanos que vienen de otros lugares, cmo reciben alos que piden participar en el partimiento del pan, y como tienen ustedes comunincon los que quieren ser bautizados. Presntenle un modelo a l. Despus de un

    perodo de tiempo, pueden decirle: Por favor, hable con este hermano en nuestronombre. Entonces ustedes deben observar cmo lo hace.

    Despus de cierto tiempo tal vez ustedes lo manden de regreso. Djenlo que haga eltrabajo de sobreveedor en Taiyuan sin darle el ttulo. Un poco despus ustedespueden ir a Taiyuan y escuchar lo que dicen los santos de ese lugar. No todas lascrticas van a ser correctas, pero ustedes tienen que saber qu cosas ha hecho esehermano. Las crticas de algunos hermanos son incorrectas debido a que no sesometen a la autoridad. Si ese hermano est errado en realidad, ustedes deben veren dnde est el problema. Cuando vayan a visitarlo por segunda vez, deben teneruna idea clara de si ese hermano puede tomar la responsabilidad o no.

    Por esta razn, es necesario tener reuniones vigorosas en el centro de la obra,donde estn los apstoles. Tienen que ayudar en las reuniones de los sobreveedorespara que por medio de esta iglesia ustedes puedan ayudar a los hermanosresponsables en este distrito. De otra manera, no tienen forma de ayudarles, ya queno tienen ningn modelo que mostrarles. No tienen sendero por donde llevarlos.

    A un hermano que tenga la capacidad delante del Seor y que pueda aprender a serun hermano responsable, ustedes deben dejarlo que aprenda en el centro de la obramediante la reunin. Entonces, sus ojos sern abiertos para darse cuenta de que hasido imprudente en su propia localidad. Muchas veces los hermanos me han dicho

    que ahora se han dado cuenta de que lo que hicieron anteriormente en la iglesia fueverdaderamente imprudente. Muchos nunca han visto lo que es una iglesiaespiritual, y cmo una iglesia espiritual debe ser cuidada. Muchas veces slo serenen y toman decisiones de una manera ligera.

    En esa reunin, ustedes mismos deben tomar las riendas y dejar que los hermanosresponsables de esa localidad tambin tomen las riendas. Mustrenles que estareunin es ms seria que el tiempo en que Moiss estuvo en el monte. A lsolamente le fue dada la ley, pero nosotros estamos cuidando de la iglesia. Cuidarde la iglesia es ms serio que el hecho de que Moiss haya subido al monte para

    recibir dos tablas de piedra. Por lo tanto, ustedes deben hacer su hogar en la iglesiaen donde est el centro de la obra. Ese lugar debe ser fuerte. Solamente cuando seafuerte, tendrn ustedes la manera de hacer fuertes a las iglesias circundantes y deintroducirlas en la presencia del Seor.

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    17/173

    Los Asuntos De La Iglesia Watchman Nee

    17

    LAS COSAS A LAS QUE DEBEMOS PRESTAR ATENCIONEN LA REUNION DE LOS SOBREVEEDORES

    Ser solemnes

    En la reunin de los sobreveedores, ustedes necesitan introducir muchasolemnidad. No debe haber bromas, ni conversaciones triviales. Cuando vengan aesta reunin, deben decir: Estamos manejando asuntos delante de Dios, y nodebemos tener una actitud de dejadez. Este es el momento en que el SumoSacerdote entra en el Lugar Santsimo, y este es el momento en que venimosdelante de Dios para servirle. Aqu, no hay bromas. Venimos ante Dios para vercmo debe ser la obra en esta regin. Las palabras innecesarias deben reducirse,porque si abundan, les pasarn dos o tres horas y todo el tiempo se les acabar.Todos deben venir de una manera seria y deben considerar las cosas punto porpunto.

    Sin hablar a espaldas de otros

    Si hay algn hermano responsable que viene a la reunin de los sobreveedores y noda su opinin en la reunin, pero s la da frente a los hermanos y las hermanas, enla siguiente reunin se le debe reprender delante de los hermanos: Usted no estcalificado para ser un hermano responsable! Si ustedes tienen un sentir o algo quedecir, deben decirlo en la reunin de los sobreveedores cuando todos los hermanosestn juntos. Si alguno no habla en la reunin de los sobreveedores, y sin embargo,sale y habla a otros, es una persona con doble lengua. Tal persona no puede estaren nuestro medio. Deben reprenderle severamente, diciendo: Hermano, sta no esla manera en que se comporta un cristiano, y tampoco es propio de un santo. No

    debemos hacer tal cosa. En la reunin de los sobreveedores, si usted tiene algnsentir delante de Dios, debe expresarlo. Si no lo expresa all, no debe hacerlo enningn otro lugar.

    Por favor, recuerden que la vida de toda la iglesia en su primera fase est en lareunin de los sobreveedores. Si ustedes hacen que la reunin de los sobreveedoressea ligera, liviana o descuidada, si se toman las decisiones que se basan solamenteen una conversacin sin oracin, la obra en esa rea est acabada y ser intil. Enese lugar no hay nada de peso espiritual. Si no tienen ustedes nada almacenado,con qu recursos van a esparcirse a otros lugares? Esta reunin debe ser slida.Para los hermanos responsables que vienen a esta reunin hay requisitos: si algunapalabra no vale la pena decirla aqu, tampoco vale la pena mencionarla en otrositio. Si ellos quieren expresar algo, deben hacerlo aqu. Si no hablan aqu, tampocodeben hablar en otro lugar.

    Espero que los hermanos responsables en todas las localidades sepan que si algnhermano sale de la reunin de los sobreveedores y habla a espaldas de los otroshermanos, l tendr que asumir toda la responsabilidad delante de Dios. Ninguna

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    18/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    18

    emocin humana debe interferir, y de ninguna manera podemos ser descuidadosen este asunto. Deben encargarle estrictamente: Hermano, sta no es unaconducta cristiana. Ustedes deben hablarle a l delante de todos: Si tiene algo quedecir, dgalo delante de los hermanos responsables que estn entre loscolaboradores; si lo dice a cualquier otra persona a espaldas de aqullos, daa la

    unidad del Cuerpo.

    Sin decirlo a las esposas

    Hay otro asunto. Nadie puede ir a su casa y contarle a su esposa nada de lo queocurre en la reunin de los sobreveedores. Y tampoco un hermano puede ir ydecirle a un segundo hermano nada de lo que ocurre en las reuniones de lossobreveedores. Esto es algo divino, y todos deben mantenerlo as. En esta reuninestos mismos principios se aplican en todo; no pueden hablar ligeramente, nopueden dejar escapar informacin, ni deben proferir palabras innecesarias. Por lotanto, espero que sean estrictos acerca de esto. No sean sueltos. Entrenen a los

    hermanos, especialmente a los hermanos responsables, y dejen que se den cuentade cmo manejar los asuntos delante de Dios. No los dejen ser descuidados. Cadavez que se manejen cosas delante de Dios, deben hacerse seriamente. A menos quetodos estn de acuerdo en que ciertas cosas pueden hacerse pblicas, no debendecirse a otros. No hay necesidad de que se les diga cada vez que ustedes no puedendecrselo a otros. No decirle nada a otros es el principio. Los asuntos en la reuninde los sobreveedores no deben ser transmitidos a otros.

    Sin mencionar cmo se toman las decisiones

    Si hay algunas cosas que puedan hacerse pblicas, los hermanos responsables

    deben salir y decirlo a los hermanos. Pero, es mejor que lo tocante a cmo se lleg aesta decisin y cmo fue manejada en la reunin de los sobreveedores, seaenterrado en el sepulcro. No es necesario decir cmo se tom la decisin. Este es unasunto delante de Dios y no un asunto para ser comentado. Espero que loshermanos aprendan a prestar atencin a estas cosas.

    LA IMPORTANCIA DE LA REUNIONDE LOS SOBREVEEDORES

    Todas las reuniones sonllevadas a un nivel ms alto

    Si esta reunin es fuerte delante de Dios, todas las otras reunionesespontneamente sern llevadas a un nivel ms alto. Esta reunin es el centro detodo. Si esta reunin tiene un nivel alto, todas las reuniones durante la semanaelevarn su nivel.

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    19/173

    Los Asuntos De La Iglesia Watchman Nee

    19

    Todo nuestro ser concentrado en esta reunin

    La energa espiritual que se consume en cuidar de una reunin de lossobreveedores es muy grande. Ustedes deben concentrar all todo su ser, y loshermanos que estn con ustedes deben hacer lo mismo. Despus, consideren los

    asuntos punto por punto.

    El atalaya de la iglesia

    Esta reunin es el atalaya de toda la iglesia. Los santos no estn conscientes demuchas cosas, pero ustedes las saben primero. Los santos no han visto muchascosas, pero ustedes las ven primero. Los santos muchas veces no tienen un sentir,pero ustedes lo tienen primero. Todo se percibe primero en esta reunin. Ustedespueden percatarse en esta reunin de las dificultades alrededor suyo antes de quesean notorias. Por lo tanto, muchas veces al ocurrir algo, ustedes han anticipado lasituacin y ya han tomado las medidas del caso. Con el paso del tiempo, los ojos de

    ustedes sern ms y ms perspicaces. Necesitan aprender a usar sus ojos paraprever las cosas en el futuro. Con ms tiempo sus sentidos sern ms y ms lcidos,y podrn saber qu es lo que va a pasar y qu no va a pasar.

    No estoy diciendo que no debe haber oracin ni espera en el Seor en el tiempopersonal de ustedes, sino que la reunin de los sobreveedores es el momento paratratar corporativamente las cosas, y deben prepararse para esta reunin en sutiempo privado. Si ustedes no se preparan en su tiempo privado, cuando vayan a lareunin de los sobreveedores no tendrn nada que decir; cada vez que vayan noocurrir nada. Ven esto? Si nada ocurre en las reuniones de los sobreveedores, esuna evidencia, una prueba, de que todos los hermanos son ociosos delante de Dios,

    de que hasta los hermanos responsables son, corporativamente, ociosos delante deEl. Si unos cuantos hermanos responsables son fuertes delante de Dios, sus ojosestn abiertos, ellos miran y observan, y espontneamente muchas cosas ocurrirncon ellos. El Sumo Sacerdote llevaba el pectoral de las doce tribus de Israel, y lollevaba todo el tiempo. Esto significa que ningn da l poda quitarse el pectoral.Por tanto, ustedes deben aprender a llevar el pectoral todos los das; as, cada daustedes descubrirn algo acerca del pueblo de Dios. En ninguna de las reuniones desobreveedores hay tiempo suficiente. A ustedes les parecer que cinco o seis horas,o tres o cuatro horas han pasado muy rpidamente. A veces en la reunin de lossobreveedores es necesario acortar las palabras debido a que no hay ms tiempo.

    Una vez que la reunin de los sobreveedores sea fuerte, es fcil que otras cosas enla vida de la iglesia sean fuertes, debido a que en la reunin de los sobreveedores, sehan tenido mucha consideracin acerca de todas las reuniones. Si hoy da nuestrareunin del evangelio se ha debilitado, necesitamos concentrar todas nuestrasfuerzas all, y los santos deben hacer lo mismo. Por lo tanto, la reunin de lossobreveedores es el atalaya de la iglesia, el lugar en donde se mantiene la guardia.

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    20/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    20

    Respetada por todos los hermanos

    Ustedes necesitan continuar trabajando hasta que un da todos los hermanos y lashermanas respeten la reunin de los sobreveedores. Ellos sabrn que este da o estemedio da es el perodo de tiempo en que los hermanos responsables van delante de

    Dios para atender los asuntos. Frecuentemente pienso que la reunin de lossobreveedores es como el cuarto de oracin del padre de John G. Paton. Muchasveces pienso que en todo el mundo no haba otro padre como l. Ese anciano padrequizs nunca supo lo que ocurra, pero todos sus hijos s lo saban. Su casa no eramuy grande. En un lado haba un cuarto, en el otro, estaba la cocina, y en mediohaba un pequeo estudio. Cuando la puerta de ese pequeo estudio estabacerrada, todos los hijos saban que su padre haba ido a tratar con las cosas delantede Dios. Durante ese rato, ningn nio se atreva a hacer ruido, y todos caminabansuavemente. An cuarenta o cincuenta aos despus ellos no podan olvidarse delos suspiros de splica que escuchaban proveniente de ese cuarto. Paton mismodijo: Hasta hoy da, todava puedo or a mi padre intercediendo por m en ese

    cuarto. El saba que aquello era algo serio. Por lo tanto, debemos dar a conocer alos santos que el da en que los hermanos responsables tratan con los asuntosdelante de Dios es un da designado. Algunos hermanos han entregadontegramente todo para presentarse delante de Dios en nombre de la iglesia.

    As que, ustedes ven que algo resultar de la iglesia; la iglesia tendr un camino.Por lo tanto, este asunto de la reunin de los sobreveedores est sobre los hombrosde ustedes los hermanos responsables. Djenme decirles de nuevo, que ustedesdeben comenzar desde el centro de la obra en esta regin. Hagan una obra slida,aguerrida y seria. Despus, pueden invitar a los hermanos de otros lugares.

    Dos aspectos diferentes

    Hoy en da, delante de Dios necesitamos dos aspectos diferentes. Uno es quenecesitamos la comunin de los hermanos y hermanas. Despus de haber prestadoatencin a este asunto en nuestro medio por veinte aos, creo que gradualmenteestamos progresando. Era distinto hace veinte aos. Gracias a Dios que hoy da estasituacin ha tenido un gran cambio. Hoy, al menos, los santos tienen sentimientosel uno hacia el otro.

    El otro aspecto es que tenemos que conocer la autoridad de Dios. El amor fraternales una cosa, y cmo ser un siervo delante de Dios es otra. Ustedes necesitan recibirrdenes. Si quieren salir a la obra, necesitan or la palabra delante de Dios antes dehacerlo. En estos das, necesitamos aprender juntos estas cosas.

    El tiempo ms solemne

    Ustedes deben saber que ninguna hora es tan solemne como sta. Este es elmomento ms solemne. Aprendan a acudir al Seor de una manera sencilla.

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    21/173

    Los Asuntos De La Iglesia Watchman Nee

    21

    Ustedes necesitan saber qu hacer delante de Dios. Tienen que tener confianza, serpiadosos, sencillos para el servicio, y sin barreras entre ustedes y el Seor. Ustedesdeben hacer todo bien en todo aspecto. Entonces tendrn el camino libre delantede ustedes.

    En cualquier otro tiempo pueden ser ntimamente familiares unos con otros. Sinembargo, al llegar a tal reunin, ya no es una cuestin de cun bien se conozcan eluno al otro, puesto que ste es el momento en que verdaderamente nospresentamos delante de Dios. En ocasiones ordinarias hablamos de amor fraternal.En esta ocasin no hablamos de amor fraternal, sino que ste es el tiempo paraacudir juntos a Dios a fin de ser Sus siervos. Nosotros estamos delante de Dios pararecibir instrucciones juntos a fin de salir a la obra. Aprendan a or con solemnidadla palabra de Dios delante de El.

    Cuando no sepamos cul sea la voluntad de Dios, debemos decirlo, y debemospedir, indagar, aprender, y orar delante de Dios.

    Cuando nuestra condicin es propia y los hermanos se renen, todo es cosa simpley sin mucha dificultad. Es una cosa seria que nosotros vayamos delante de Dios.

    La cuestin del nmero

    Tambin quiero traer a colacin el asunto del nmero. Si hay cinco, seis, siete uocho de ustedes los colaboradores que pueden coordinar cosas juntos, entonces lareunin de los sobreveedores puede tener de veinte a treinta personas. No esnecesario que haya ms. Si hubiera ms gente, la reunin sera difcil de manejar.Deben designar un nmero de personas en la reunin de tal manera que sta pueda

    manejarse. Si pueden conducir la situacin con tres, traigan a tres. Si puedenhacerlo con diez, traigan a diez. No traigan ms gente de la que puedan manejar.Aprendan a saber que estamos delante de Dios como si estuvisemos conduciendoun consejo militar. Esto tiene que ser muy estricto.

    Pueden dejar que los que vinieron de otros lugares regresen despus de dos o tresmeses, para que hagan su trabajo adecuadamente.

    Yo creo que algn da todos los hijos de Dios gradualmente se darn cuenta de queal menos una vez por semana un grupo de hermanos va delante de Dios para tratarcon las cosas en nombre de ellos y a favor de toda la iglesia.

    CAPITULO DOS

    EL SERVICIO SACERDOTAL

    Primeramente debemos establecer el principio de que todos los hijos de Dios sonsacerdotes que deben servir a Dios. Teniendo presente este principio, veamos cmo

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    22/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    22

    podemos guiar a todos los hermanos y hermanas a ser sacerdotes en una iglesialocal. En otras palabras, veamos qu clase de arreglos debemos hacer en el trabajoespiritual a fin de que todos los creyentes puedan participar en las cosasespirituales, tanto los nuevos creyentes como los que han conocido al Seor pormuchos aos. Necesitamos ver cules cosas espirituales en una iglesia local pueden

    ser atendidas por los hermanos y hermanas.

    ALGUNOS ASUNTOS ESPIRITUALESQUE TODOS LOS CREYENTES DEBEN HACER

    En el comienzo, en Foochow y tambin en Shanghi, dispusimos algunos asuntospara que fuesen hechos por todos los hermanos y hermanas locales. El primero fuela predicacin del evangelio.

    En segundo lugar, despus de que una persona ha escuchado el evangelio y recibidoal Seor, debemos ir a visitarle, trayndole por el camino recto y mostrndole cmo

    ser cristiano.

    Lo tercero es el asunto de visitar a los nuevos creyentes. Cmo debemos ayudar alos que han venido de otras religiones, han credo en el Seor, han venido alcamino recto y han sido bautizados?

    En cuarto lugar, en la iglesia an hay muchas otras necesidades. Algunos creyentestienen dificultades en sus familias; algunos tienen enfermedades; otros sufrenpobreza; otros tienen muertes u otros acontecimientos en sus familias. Todas estasclases de situaciones existen entre los hijos de Dios. Esta gente tambin necesita elservicio y la ayuda de la iglesia. Podemos calificar tales servicios como visitas a los

    que estn en situaciones especiales. Esta es otra cosa que pueden hacer todos loshermanos y hermanas.

    El quinto asunto es el cuidado de los hermanos y hermanas que se han mudadolejos de aqu y de los que se han mudado de otros sitios ac. Siempre he pensadoque esto es algo muy importante. Hoy da si los hermanos y hermanas se mudan aotras ciudades, aun con carta de recomendacin, debemos seguir cuidndolosposteriormente. Tambin debemos cuidar especialmente a los hermanos yhermanas que han venido de otros sitios.

    Estos cinco puntos son suficientes para nuestra consideracin de los asuntosespirituales.

    I. PREDICAR EL EVANGELIO

    A lo primero que debemos prestar atencin es que entre los ministros de la palabraestablecidos por Dios en la iglesia, uno es llamado evangelista. Adems, Pablo ledijo a Timoteo que hiciera obra de evangelista (2 Ti. 4:5). Cuando comparamos

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    23/173

    Los Asuntos De La Iglesia Watchman Nee

    23

    estas dos afirmaciones, vemos un asunto muy importante, esto es, que Dios haestablecido en la iglesia una categora de gente que se llama evangelistas; pero a losque no son evangelistas, el mandamiento del apstol es que deben hacer obra deevangelista. En otras palabras, los evangelistas deben predicar el evangelio, y losque no son evangelistas deben hacer la obra de evangelista. Un evangelista es un

    don especficamente establecido por Dios. Si Dios le ha dado a alguien el don de serun evangelista, entonces debe concentrarse en predicar el evangelio para traergente a la iglesia. Sin embargo, si el tal no es establecido por Dios como unevangelista, entonces la palabra del Seor es que todos los hijos de Dios debenhacer la obra de evangelista.

    En otras palabras, acerca del trabajo de predicar el evangelio, el que puede hacerlodebe hacerlo, y el que no puede hacerlo, tambin debe hacerlo. El evangelista, quees alguien que puede hacerlo, tiene que hacerlo. Los que no son evangelistas, estoes, los que no pueden hacerlo, tambin deben hacerlo. Este trabajo debe tener lugaren todas partes. Los jvenes, as como Timoteo, deben hacerlo. De hecho, todos, en

    todas partes, deben hacer la obra de evangelista.

    Por esto ustedes deben alentar a todos los hermanos y hermanas a que pasentiempo yndose a hacer la obra de predicar el evangelio. Nunca deben permitirlesque estn ociosos y se olviden de los pecadores, y nunca permitan que slo unoscuantos hagan la obra de predicar el evangelio. Debe drseles a conocer a todos loshermanos y hermanas que cada uno es un sacerdote y que cada uno debe servir aDios. Hay un servicio que es llamado el servicio del evangelio. En el trabajo yservicio espiritual, hay algo llamado la obra de evangelista. Debemos ayudar a loshermanos a que presten atencin especial a este punto.

    II. OCUPARSE DEL EVANGELIO

    Ocuparse del evangelio es algo que debemos practicar delante de Dios. Espero quetodos los hermanos y hermanas tomen esta responsabilidad de cuidar de lospecadores en la obra de predicar el evangelio.

    Esta responsabilidad comienza desde que se trae a una persona a las reuniones ytermina hasta que es bautizada. Necesitan ensearles a los hermanos y hermanascun grande es la responsabilidad de ellos al traer a una persona de un hogar, o deuna escuela, o de un hospital, o de una oficina, a las reuniones. Ellos deben seguirtrayendo a esta persona hasta que sea guiada a conocer al Seor, a recibir al Seor,y a ser bautizada. Esto es lo que debe hacerse en el cuidado y la visitacin delevangelio.

    Trayendo a la gente a las reuniones evangelsticas

    Cuando cuide de un pecador, debe hallar un modo de traerlo a la reuninevangelstica. Uno no debe traer muchos al mismo tiempo. Por supuesto, si trae

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    24/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    24

    usted muchos tambin est bien. Pero si quiere que sean bien cuidados, sera mejorque una persona trajera solamente tres o cuatro. Si usted trae muchos, no podrcuidarlos. No queremos establecer una ley, pero de dos a cuatro es un buennmero. No traiga muchos; sin embargo, esto no quiere decir que si la oportunidadlo permite, no puede traer ms. Si puede traer treinta o cincuenta estudiantes de la

    escuela, tambin sera bueno. Pero cuando lo haga, inmediatamente tiene quepedirle a los hermanos responsables que lo ayuden a encontrar algunos hermanos ohermanas que puedan compartir con usted la responsabilidad de cuidarlos.Supongamos que usted slo pueda cuidar de cuatro personas, pero usted ha tradocuarenta. Todava hay treinta y seis que usted no puede cuidar. Por lo tanto, usteddebe pedirle a los hermanos responsables que hagan los arreglos necesarios paraque unos cuantos hermanos y hermanas ayuden a cuidarlos.

    Sentndose entre ellos

    Ahora debemos ver la manera de atender la reunin evangelstica. Deben

    prepararse Biblias e himnarios. Se debe acomodar a los cuatro nuevos de talmanera que dos se sienten a la izquierda y dos a la derecha de usted. No debe haberms de dos a cada lado, porque sera complicado cuidar de ms de dos. Cuando selea la Biblia, les debe ayudar a encontrar los versculos. Cuando se canten loshimnos, debe ayudarles a encontrarlos. A muchos de ellos es necesario explicarlesde qu manera estn dispuestas las pginas. Si el coro del himno se repite, tambinles debe decir esto. No debe pensar que todos son capaces de hacerlo. Ellos nuncaantes han cantado un himno ni han ledo la Biblia, as que usted debe ayudarles.

    Durante la predicacin, si alguno no entiende, debe usted explicarle en voz baja.Se acuerdan de la ancdota que cont el seor Wakes cuando estaba predicando

    en Shanghi? Dijo que una vez un predicador britnico fue a Japn, y estabapredicando en un rea pblica muy grande, un da cuando haba mucha gente all.Las primeras palabras del predicador fueron: Todos ustedes saben cmo losisraelitas salieron de Egipto. Cuando el seor Wakes escuch esto,inmediatamente corri a decirle que tal vez l deba utilizar dos horas paraexplicarles quines eran los israelitas y qu era eso de salir de Egipto. Tenemos quedarnos cuenta de que hay muchas cosas que la gente no entiende. Aunque nopodamos utilizar dos horas para explicar, como el seor Wakes sugiri, al menospodemos usar un par de frases en voz muy baja para explicarles a ellos.

    Fortaleciendo con oracinlas palabras que se estn predicando

    El trabajo ms importante de usted es ayudar a la predicacin en la reunin. Lapredicacin del evangelio no es para que usted la escuche, ni para que usted lacritique. La predicacin que se hace desde la plataforma es para que los pecadoresla escuchen. Muchas veces el evangelio no fue predicado bien, debido a que loshermanos no escucharon apropiadamente. Tenga presente que usted no est all

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    25/173

    Los Asuntos De La Iglesia Watchman Nee

    25

    para criticar, sino para ayudar. El evangelio no es predicado para que usted loescuche; el evangelio es predicado para que los pecadores lo escuchen. Por lo tanto,cuando se d cuenta de que son usadas algunas palabras de peso, o que algunaspalabras son habladas con un espritu liberado, debe orar silenciosamente mientrasellos estn sentados a su lado. Puede usted orar: Oh Seor, imparte esta palabra

    en la gente! o Seor, usa esta palabra para que esta persona sea salva! o Seor,usa esta palabra para que sean salvos estos dos! Puede ser que el Seor le d dosporque usted pidi dos. Si pide uno, el Seor le dar uno. Si pide cinco, el Seor ledar cinco. Usted fortalece la palabra que est siendo predicada con su oracin porlos cuatro que estn bajo su cuidado. Mientras los cuida, usted ora. Esto es lo queusted debe hacer en las reuniones, y esto es por lo que todos deben serresponsables.

    Dispuesto a ser asignadoa atender a los nuevos

    Los que no trajeron a nadie deben cuidar del excedente trado por otros. Durante lapredicacin del evangelio, todos estos hermanos deberan sentarse al lado y esperara ser asignados por el hermano que ese da sea responsable de la atencin de losnuevos. Escuchar el evangelio requiere compaerismo. Ellos escuchan el evangelio,y usted los atiende. Usted debe sentarse al lado de los nuevos, tal vez al lado de doso cuatro de ellos, para escuchar con ellos, aunque usted no los haya llevado.

    Durante la predicacin, los hermanos y hermanas deben estar cerca de la puerta, osi el espacio lo permite, deben sentarse en la parte posterior de la sala de reunin,para esperar a ser asignados por el hermano que ese da est encargado de laatencin de los nuevos. Si ve entrar a varios nuevos, debe ir a sentarse con ellos

    para ayudarles. El cuidado del evangelio tiene dos aspectos; por un lado, tenemosque traer a la gente, y por otro, debemos cuidarlos en la reunin. Cada uno debetraer gente y cuidar a aquellos que trae. Los que no han trado a nadie, tambindeben aprender a cuidar de los que otros han trado a la reunin. Todos loshermanos y hermanas tienen que ser llevados al punto en el que todos tengan algoque hacer.

    Mientras se saca la red

    Cada vez que predicamos el evangelio, siempre debemos sacar la red. Echar la redes una cosa, pero sacarla es otra. Usted no les pide a los peces que salten a la red;usted saca la red. Cuando la predicacin se ha terminado, y el que est en laplataforma comienza a sacar la red por medio de exhortar a la gente a que levantela mano para indicar su deseo de recibir el evangelio, entonces es necesario queusted ayude en este trabajo. No importa qu mtodo se use. Tal vez uno use unmtodo, y otro quizs use otro mtodo. Nada de esto importa. Estas cosas sonflexibles. Siempre y cuando l pueda sacar la red, aunque tenga que saltar al ocanopara hacerlo, estar bien. En este momento, usted debe ayudarle a hacer el trabajo

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    26/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    26

    de sacar la red. En este momento usted tiene que ayudar a los nuevos. Entreaquellos que usted est cuidando, va a tener mucho que hacer. Por un lado,necesita orar, y por otro, necesita ser muy fuerte para persuadirlo, diciendo:Pienso que, debido a su pecado, usted debera levantarse para recibir al Seor. Siusted tiene la certeza de que el orgullo es lo que le impide levantarse, podra

    decirle: Debe ser humilde, no debe ser orgulloso. Debe recibir al Seor. O si ustedsabe que el amor al mundo es la razn por la cual l no se levanta, puede decirle:Hay algo en el mundo por lo cual valga la pena demorarse? Por qu esperar otraocasin? Si le parece que su tiempo ha llegado, no demore.

    No esperar durante cuatro meses

    Lo ms importante en la predicacin del evangelio es no esperar durante cuatromeses. Mucha gente comete el error comn de esperar durante cuatro meses. Peroel Seor Jess nos dijo que no espersemos durante cuatro meses. La palabra delSeor Jess fue muy peculiar. El dijo: No decs vosotros: An faltan cuatro meses

    para que llegue la siega? He aqu os digo ... ya estn blancos para la siega. Dos otres das quizs est bien, pero cuatro meses es mucho. La cosecha del evangelio vamucho ms all del concepto del hombre. No sea tan necio como para pensar quean tiene que esperar cuatro meses despus que la semilla ha sido sembrada. ElSeor Jess dijo que si siembra la semilla hoy da, puede segar hoy da. No hay talprincipio de esperar cuatro meses.

    Mientras el evangelio est siendo predicado, cuando est sentado al lado de lagente, segn su criterio, el momento puede haber llegado o no, pero el factortiempo no debe limitarlo. Si la persona est lista, debe usted alentarle a que crea; sino est lista, an debera alentarle a creer. Simplemente no existe tal principio de

    esperar cuatro meses. Puede ser que usted no espere que alguien crea, pero cuandol cree, l verdaderamente cree. Tal vez usted considere que otro est listo, peroresulta que no es nada confiable. Por lo tanto, tenemos que alentar a todos a quecrean.

    Algunas personas parecen completamente ignorantes. Pero, por favor, recuerdeque si alguien puede entender o no, no depende de usted; depende de si el EsprituSanto lo ilumina o no. Conozco a varios hermanos que al principio creyeron de unamanera falsa, pero finalmente fueron salvos en una manera genuina. Fueronforzados por otros a que creyeran, pero finalmente creyeron genuinamente. Por lotanto, en lo que respecta a alentar a otros a que crean, no debe usted decidir deantemano cmo lo har. A veces, al llegar el momento propicio usted debealentarlos; en otras ocasiones, aunque el momento no sea propicio, tambindebera alentarlos.

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    27/173

    Los Asuntos De La Iglesia Watchman Nee

    27

    Despus de la reunin

    Despus de que la reunin haya terminado, debe continuar con ellos para guiarlosa orar, y para hablar con ellos. Siempre debe traerlos delante del Seor, guiarlos aorar y a recibir al Seor, y luego ayudarles a que apunten su nombre. Cuando

    apunte el nombre de cada uno de ellos, debe asegurarse de que el nmero y la callede la direccin sean correctos. Debido a que en el pasado muchos registros tenandirecciones equivocadas, se desperdici mucho esfuerzo cuando tratamos devisitarlos despus. Si es posible, haga una pregunta como: Qu da est ustedlibre? o Qu hora sera ms conveniente para usted? Cuando asiente el nombrede cada uno de ellos, escrbalos rpidamente para que a los nuevos no les incomodesu lentitud al escribir. Despus de que el registro ha sido completado dselo a loshermanos responsables. Despus, otros hermanos pueden visitarlos para compartirms con ellos.

    Impartiendo la necesidad, el conocimiento

    y la decisin a la gente

    Algunos reciben al Seor porque tienen una necesidad, pero no tienen elconocimiento del evangelio. Otros tienen el conocimiento del evangelio, pero notienen una necesidad. Y hay adems otros que sienten que tienen una necesidad ytambin el conocimiento, pero no pueden tomar la decisin en ese momento.Todos estos son asuntos en los que usted tiene que trabajar. A los que no tienen lanecesidad, usted tiene que impartir a ellos el entendimiento de que tienen lanecesidad. A los que no tienen el conocimiento, usted tiene que impartirles elconocimiento. A los que carecen de decisin, usted tiene que impartirles ladecisin.

    Hablndoles acerca del bautismo

    Despus de que los haya llevado al punto en que estn claros, inmediatamenteusted debe hablarles del bautismo. Siempre tiene que visitarlos una, dos, o tresveces; no sabemos cuntas veces sea necesario. Pero de todas formas, cuando loslleve al punto en el que puedan ser bautizados, entonces, entrguelos a loshermanos responsables.

    Antes que comience la reunin

    Hay otra cosa que presenta un problema muy difcil cuando se asiste a una reuninevangelstica. Antes que comience la reunin, vemos cinco o diez filas de personasque estn meramente sentadas ah. Algunos pueden haber venido una hora antes.Hay dos sitios en donde el paso del tiempo es particularmente lento, uno es elinfierno y el otro, las reuniones de la iglesia. Cuando una persona va al infierno, leparece que el tiempo all es muy largo. Cuando una persona que no es salva viene auna reunin de la iglesia, tambin le parece que el tiempo all es muy largo. Esta

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    28/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    28

    persona no es salva, y le parece que el tiempo es largo. Puede ser que haya llegadomucho antes que comience la predicacin del evangelio. Si se va, se sentirincmodo, y si meramente se sienta all, se sentir confuso. Esa hora de espera esinsoportable. A veces tengo una sensacin profunda acerca de esto. He visto quealgunos traen nuevos a la reunin, y los sientan fila tras fila, y all esperan durante

    un perodo de tiempo. Algunos tienen que esperar media hora, otros una hora. Siustedes vieran sus rostros, son como lo que el Seor Jess dijo: Eran como ovejasque no tenan pastor. Qu esperan ustedes que ellos hagan? Si se les pide quevayan a sus casas y regresen, no tendran suficiente tiempo. Si los dejan ahsentados esperando, no tendrn nada que hacer. Por lo tanto, antes que comiencela reunin, tambin hay que cuidar de ellos.

    Nunca permitan que los que no son creyentes se sienten solos. Desde el comienzodeben siempre sentar a dos o a cuatro de ellos al lado de un creyente. Los quehagan este trabajo deben estar equipados con una armadura completa. Deben tenerfolletos, mensajes evangelsticos impresos, y Biblias listas para que los que sepan

    leer los lean, y tienen que hablar a los que no saben leer bien o a los que seananalfabetas. En todo caso, todos los hermanos y hermanas deben estar all paracuidarlos. Si usted permite que se sienten sin hacer nada, a pesar de que alcomienzo hayan sido como agua hirviendo, se enfriarn. Por lo tanto, debeaprender a sentarse entre ellos.

    Todos somos sacerdotes

    No hay manera de que esta obra se haga sin que todos presten servicio. Ustedestienen que mostrarles a los hermanos y hermanas que cada uno es un sacerdote;por lo tanto, todos deben tener algo que hacer. Si ste es el caso, inmediatamente

    vern que entre nosotros todas las reuniones evangelsticas en todo lugar sernmuy prevalecientes. Esto es la iglesia predicando el evangelio. Debemos prestaratencin especial a esta palabra. Es la iglesia la que predica el evangelio. Todos loshermanos y hermanas trabajan en ello; todos ellos son sacerdotes, y todos vienen aservir. Si no es ste el caso, entonces no hay iglesia. As que no se jacten de quetienen la iglesia local en tal o cual lugar. Dnde est, en realidad, la iglesia hoy?

    La cantidad de sacerdotesdeterminan el pueblo de Dios

    Permtaseme repetir algo que he dicho por muchos aos. Hoy da, tengo un sentirparticularmente profundo al respecto. El nmero de personas que sirven,determina el nmero de personas en la iglesia. En un lugar, la cantidad de personasque prestan servicio es la cantidad de personas en la iglesia. El nmero desacerdotes determina el pueblo de Dios. No debe invertir el asunto y decir que lacantidad de la gente de Dios determina la cantidad de los sacerdotes. Esto esincorrecto. La cantidad de sacerdotes determina el pueblo de Dios. El nmero delos que prestan servicio determina el pueblo de Dios.

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    29/173

    Los Asuntos De La Iglesia Watchman Nee

    29

    No hay miembros intiles

    Cuando estaba en Inglaterra, conoc a un hermano muy erudito. El dijo que habamuchos miembros con funcin y que tambin haba muchos miembros sin funcin.Pero yo le dije que en la Biblia todos los miembros tienen una funcin, y que no hay

    miembros sin funcin. Si hay un miembro sin funcin, probablemente es elapndice. Cuando l oy esto, se ri. Mucha gente piensa que algunos miembrostienen una funcin y que otros miembros no. Me pueden decir qu miembro notiene funcin? Dnde est el miembro que no tiene funcin? En todo el cuerpo, elnico miembro sin funcin es el apndice, y uno no debe considerar que porcoincidencia se refiere a l. El apndice es el miembro del cuerpo que msfrecuentemente es quitado. Por favor, recordemos que todos los miembros tienenuna funcin. Espero que veamos ahora que la cantidad de miembros con funcin esla cantidad de miembros del Cuerpo.

    Un cuerpo de sacerdotes

    Tenemos que cambiar nuestra manera de pensar. Hoy en da debemos ver queservir significa que toda la iglesia sirve y que predicar el evangelio quiere decir quetoda la iglesia predica el evangelio. El servir como sacerdotes incluye a todos. Lacantidad de hermanos y hermanas que sirven determina la cantidad de miembrosen una localidad. La cantidad de personas que sirven determina la cantidad dehermanos y hermanas en la iglesia. Siempre debemos determinar la cantidad dehermanos y hermanas en la iglesia sobre la base de la cantidad de los que sirven.De ah que no debe haber mil o cinco mil hermanos en una localidad y solamenteunos cuantos sirviendo. En nuestro medio no podemos tolerar que ningnmiembro carezca de funcin. No podemos tener ni un solo miembro carente de

    funcin. Por favor, recuerde que como miembro del Cuerpo de Cristo, usted tieneuna funcin. Es imposible que usted no tenga una funcin. Si no entiende esteprincipio bsico, no har un buen trabajo. Hermanos y hermanas, hablando confranqueza, ustedes no pueden hacer la obra. Eso no es el Nuevo Testamento; eso esel catolicismo deformado, con el sistema de sacerdotes. Nosotros no tenemos unsistema de sacerdotes; ms bien, somos un cuerpo de sacerdotes. Cada uno es unsacerdote.

    III. CUIDAR DE LOS NUEVOS CREYENTES

    La reunin para la edificacinde los nuevos creyentes

    Despus que una persona ha credo, es bautizada, y ha llegado a ser un nuevocreyente, debemos traerlo a nuestra reunin, preparada de antemano, para laedificacin de los nuevos creyentes. En esta reunin tendremos para ellos un temaespecfico para que lo aprendan cada semana.

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    30/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    30

    Llevndoles las leccionesque perdieron y cuidndolos

    Una vez que una persona ha comenzado a venir a las reuniones para la edificacinde los nuevos creyentes, debe ser puesta bajo el cuidado de aquellos creyentes en la

    iglesia que tengan mayor madurez que ella. Cmo se puede brindar este cuidado?Los que cuidan de los nuevos creyentes deben asegurarse de que los nuevoscreyentes estn poniendo en prctica las lecciones presentadas cada semana.

    Si no vienen a una reunin, ustedes deben visitarlos inmediatamente y darles unaleccin que supla la carencia. Entre aquellos que vienen a la reunin, durante lasemana debe usted buscar a los cinco o diez que estn bajo su cuidado y ver sientienden la leccin que fue compartida esa semana.

    En este punto, quiero tener una pequea comunin con ustedes hermanos,especialmente con los que son ministros de la palabra. Creo que todos hemos

    tenido muchas experiencias que tal vez hayan sido desgarradoras, vergonzosas yembarazosas, y hasta algunas experiencias que nos hayan enfadado. Hoy en dausted puede haber compartido un mensaje muy elevado, pero si verifica con loshermanos, ver que el mensaje fue como un viento que pas sobre el techo. Nohubo ni una brisa cerca de sus odos, ni siquiera sobre sus cabezas. Si no lo cree,pdales que hagan preguntas despus que usted haya hablado, y vea qu clase depreguntas tienen. Siempre he dicho que las preguntas que se hacen revelan cmoestn los que escuchan, la predicacin revela cmo est el predicador. Muchasveces, despus de presentar un mensaje muy espiritual y de dar oportunidad a losque escuchan de hacer preguntas, usted ve que se han desviado considerablemente,hasta un punto que es inconcebible.

    Por lo tanto, no debemos pensar que un nuevo creyente va a entender un mensajesimplemente porque es dado desde la plataforma. Usted tiene que ir y visitar aestos nuevos creyentes. Esta es la visitacin de los nuevos creyentes, o el cuidado delos nuevos creyentes. Usted tiene que comunicar el mensaje a cualquiera que no lohaya escuchado; y tiene que determinar cmo fue recibido por aquellos que loescucharon. Ellos no lo obtienen simplemente por escuchar el sonido, ni por contarel nmero de veces por segundo que mi voz vibr en el aire. Deseamos que ellosescuchen claramente las palabras de la leccin. Por lo tanto, en cuanto a esteasunto, los hermanos responsables del cuidado de los nuevos creyentes necesitanlaborar de una manera cuidadosa.

    Haciendo que los nuevos creyentescuiden a los que no son creyentes

    Otro aspecto al que tenemos que prestar atencin es que todos los nuevos creyentespueden inmediatamente cuidar los incrdulos. Por otro lado, debemos poner unoscuantos hermanos fuertes a que trabajen con ellos. Un hermano que ha sido salvo

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    31/173

    Los Asuntos De La Iglesia Watchman Nee

    31

    por varios aos debera coordinar con ellos y cuidarlos, guindolos paso a paso.Debe mostrarles a los nuevos creyentes que puesto que ellos ya han credo en elSeor, son sacerdotes delante de El. Todos los sacerdotes deben ejercer un servicio.Hoy en da este servicio delante de Dios consiste en servir, ya sea a los que no soncreyentes o a los nuevos creyentes. Qu tan bien los nuevos creyentes procedan en

    este asunto depende totalmente de cun bien usted los cuide.

    Laborando en los cincuenta y dos temas

    Todos saben ahora que han sido preparados cincuenta y dos temas para laedificacin de los nuevos creyentes cada ao. De estos cincuenta y dos temas, cadasemana prepararemos uno para compartirlo. Los hermanos de ms madurez debenestar muy familiarizados con estos temas y ellos mismos deben practicarlos.Despus que ellos los han practicado, tienen que guiar a los nuevos creyentes a quetambin los practiquen. Adems, deben estar muy familiarizados con estos nuevoscreyentes porque muchos de estos cincuenta y dos temas ponen nfasis en el

    asunto de la conducta, y as exigen un esfuerzo concentrado para aplicarlos.Despus que lo han hecho ellos mismos, pueden conocer la situacin real de losnuevos hermanos, de manera que pueden alentarlos, o aun instarlos a que tambinlo hagan. Esto no es algo que podamos hacer slo por medio de escuchar mensajes.Solamente escuchar mensajes no lo lograr; se necesita tener la prctica.Necesitamos alcanzar el punto donde podamos decir: Tengo que practicarlo yomismo. Por lo tanto, por un lado, necesitan ustedes predicarles este mensaje, y porotro, debe haber hermanos que hagan el esfuerzo de tratar con ellos acerca deltema especfico cada semana. Vayan y bsquenlos, nstenlos, motvenlos a que sedecidan, y estimlenlos a que practiquen. Hay muchos problemas, cuya naturalezarequiere no solamente una visita, sino que requiere cuidado durante varias

    semanas o meses. En cuanto al asunto de la lectura de la Biblia y la oracin, debenustedes ver si ellos en verdad leen la Biblia de una manera adecuada, y si hanprogresado en su oracin. La iglesia necesita poner un gran nfasis en estas cosasantes de que pueda ser trada a una condicin adecuada. Por lo tanto, espero quenosotros, especialmente los colaboradores, veamos que por esta razn hagohincapi en que el problema hoy da no es cuestin de conocimiento sino cuestinde guiar de manera apropiada. Todas las iglesias locales necesitan hacer esto contodo el corazn. Ya que este trabajo es tan pesado, no podemos dejarlo pasar tandescuidadamente.

    Un perito arquitecto

    El camino que estamos tomando hoy da es totalmente distinto de nuestro caminoen el pasado. Hoy da los obreros no deben hacer el trabajo, sino que deben inducira otros a que hagan el trabajo. Est esto claro? Si los obreros estn siempretrabajando ellos mismos, esto nunca puede hacerse apropiadamente. Les digo denuevo, si salen a la obra y son ustedes mismos los que trabajan, han fracasado.Pablo no slo trabaj l mismo, sino que tambin era un perito arquitecto. Ustedes

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    32/173

    Watchman Nee Los Asuntos De La Iglesia

    32

    necesitan aprender a trabajar y tambin a ser peritos arquitectos que guan a loshermanos y hermanas a trabajar. Esta es la manera en la que debemos trabajar conlos que no son creyentes, y tambin con los nuevos creyentes.

    Con los nuevos creyentes solos ya hay suficientes cosas en que ocuparnos. Ustedes

    tienen que aprender delante de Dios a guiar a muchos hermanos uno por uno a quesuplan las lecciones que han perdido estos nuevos creyentes. Estos hermanosdeberan ir uno por uno a las casas de los nuevos creyentes y examinar qu tan bienestn practicando las lecciones. Deben comprobar cuidadosamente si cada uno deellos ha practicado la leccin esa semana. Los hermanos deben exhortar a losnuevos creyentes a leer la Biblia cada da y deben comprobar si la han ledo el daque los visiten. No es cuestin de si el mensaje fue hablado o no, sino cuestin de si,despus de haber odo la palabra, los nuevos creyentes la han practicado o no. Loshermanos deben sugerir que usen una agenda de oracin. Luego, deben verificarcmo van sus oraciones y si han escrito nombres en la agenda o no. Un hermanopuede haber escrito cinco nombres, y otro, quizs cinco mil. Qu deberan hacer

    los hermanos? Est en lo correcto el que tiene cinco nombres o el que tiene cincomil? Los hermanos deben aconsejarles que no escriban cinco mil nombres; eso esdemasiado. Deben arreglar las cosas una por una y mostrarles cmo hacerlo.

    IV. ENCARGARSE DE LOS PROBLEMAS

    Al encargarse de los problemas no hay necesidad de que muchos hermanos seaninvolucrados. La tarea de predicar el evangelio, de cuidar del evangelio, y de cuidarde los nuevos creyentes requiere la movilizacin de casi todos. Encargarse de los

    problemas no debe ser llevado a cabo de esta manera. Hay hermanos y hermanasque delante del Seor tienen una medida espiritual de ms peso que la de otros, ysta debe ser de mucho peso. No hay necesidad de que haya muchos hermanos deesta clase. Slo cuatro o cinco de estos hermanos son necesarios para referirse auna necesidad en particular.

    Si un hermano se ha encontrado con dificultades, estos hermanos deben ayudarlo.Si hay algunos que tienen momentos de gozo, estos hermanos deben regocijarsecon ellos, ayudarles y orar con ellos. Si hay algunos que estn afligidos por algunamuerte, estos hermanos deben afligirse juntamente con ellos, ayudndoles yorando junto con ellos. Tal vez haya algunos que tengan dificultades y conflictos enla familia; estos hermanos deben resolverles sus problemas, orar por ellos yalentarlos. Problemas tales como stos, o asuntos tales como ayudar a los pobres,pueden entregarse a los hermanos y hermanas responsables de atender estosproblemas.

    En la iglesia, cuando los hermanos se encuentren con problemas, o si surgenalgunas situaciones especiales, ustedes deben ayudar a estos hermanos y hermanas

  • 8/7/2019 Los Asuntos de La Iglesia_Watchman Nee

    33/173

    Los Asuntos De La Iglesia Watchman Nee

    33

    a que vayan y hagan algunos arreglos relacionados con estos problemas que hayentre los santos. Cada vez que los hermanos y hermanas escuchen que algo haocurrido entre algunos hermanos y hermanas, ellos deben notificarinmediatamente a los hermanos y hermanas encargados y permitirles queencuentren una solucin para satisfacer la necesidad. Enven dinero a los que estn

    en pobreza; alimenten a los hambrientos; vistan a los que no tengan qu ponerse;consuelen a los que tengan dificultades, visiten a los que estn en prisin; oren porlos que estn enfermos; resuelvan los problemas de los que tengan dificultadesfamiliares.

    Un pensamiento insensato

    Deseo que los hermanos y hermanas sepan de un pensamiento insensato. No scundo se origin este pensamiento. Algunas personas verdaderamente piensanque en la vida de la iglesia no debemos encontrar problemas. Pero, por favor,recuerden que ha habido problemas desde los tiempos de la iglesia apostlica.

    Desde los tiempos de la iglesia apostlica, la iglesia siempre ha sido una iglesia conproblemas y no una iglesia sin problemas. Nunca deben ustedes considerar que unasituacin en la que hay muchos problemas implica que la condicin de la iglesia esinadecuada. Por favor, recuerden que no pasaron muchos das despus dePentecosts cuando el problema de Ananas y Safira ocurri en la iglesia. Y nomucho despus de eso se suscit el problema de las viudas de los griegos. Pocodespus, Esteban fue martirizado, y luego Pedro fue echado en la prisin. Esta clasede problemas continu ocurriendo. Desde el comienzo, la historia de la iglesia hasido una historia con infinidad de problemas. Solamente una iglesia mundanatendr pocos problemas; la iglesia genuina siempre tiene muchos problemas. Noconozco la fuente de este pensamiento necio. No hay ni una iglesia que sea siempre

    serena, sin ninguna clase de dificultades ni fracasos. Siempre ha habido bendicinpor un lado, y dificultades por otro.

    Fue en los tiempos de los apstoles que la iglesia tuvo ms dificultades. Miren lassiete iglesias en Apocalipsis. Las cinco que estaban daadas tuvieron pocapersecucin. Una iglesia, la iglesia en Esmirna, no fue reprendida por el Seor,pero Esmirna fue una iglesia que fue martirizada. Una iglesia, la iglesia enFiladelfia, fue alabada por Dios. El Seor le dijo a esa iglesia: Por cuanto hasguardado la pa