los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al...

20
BARCELONA DIJOUS, 3 D’OCTUBRE DEL 2019. AÑO XX, Nº 4482 www.20minutos.es Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en Catalunya FALSOS AUTÓNOMOS 3.402 trabajadores no son asalariados y cobran 10.000 euros al año 13,7 MILLONES se ahorran las plataformas de reparto en cotizaciones a la Seguridad Social PÁGINA 2 FOGONAZOS ISABEL SERRANO Mayores y activos. La crisis económica de 2008 dejó sin trabajo a buena parte de las personas que ahora están en los 50 y pico. Y aunque cada vez más organizacio- nes tienen en cuenta que la experiencia y el sosiego que da la edad equilibra el necesa- rio atrevimiento de la juventud en sus plantillas, no es suficiente. Es importante recuperar socialmente a esta generación. El mercado laboral se estanca: el peor dato de crecimiento desde 2013 Los datos de paro registrado durante el mes de sep- tiembre arrojaron ayer un crecimiento del empleo preocupante, puesto que la Seguridad Social solo su- mó 3.224 cotizantes más, el dato más flojo desde 2013. El desempleo aumentó en 13.907 personas has- ta los 3.079.711 parados. PÁGINA 10 Plácido Domingo dimite de la Ópera de Los Ángeles por las acusaciones de acoso sexual Ortega pierde la medalla mundial empujado por un rival SANTIAGO, EL RETO DE EMPRENDER A LOS 89 AÑOS PÁGINA 12 FERNANDO RUSO Sanidad retira del mercado la ranitidina, un fármaco contra la úlcera PÁGINA 4 PÁGINA 16 PÁGINA 15 EFE Dos goles de Luis Suárez en la segunda parte le dieron la vuelta al partido (2-1) del Barcelona ante un Inter que durante la primera parte hizo sufrir muchísimo a los hombres de Valverde. En el otro choque español, el Ajax aplastó al Valencia (0-3). PÁGINA 14 CHAMPIONS SUAREZ, AL RESCATE DEL BARÇA ANTE EL INTER

Upload: others

Post on 28-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

BARCELONA DIJOUS, 3 D’OCTUBRE DEL 2019. AÑO XX, Nº 4482 www.20minutos.es

Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en CatalunyaFALSOS AUTÓNOMOS 3.402 trabajadores no son asalariados y cobran 10.000 euros al año 13,7 MILLONES se ahorran las plataformas de reparto en cotizaciones a la Seguridad SocialPÁGINA 2

FOGONAZOS ISABEL SERRANOMayores y activos. La crisis económica de 2008 dejó sin trabajo a buena parte de las personas que ahora están en los 50 y pico. Y aunque cada vez más organizacio-nes tienen en cuenta que la experiencia y el sosiego que da la edad equilibra el necesa-rio atrevimiento de la juventud en sus plantillas, no es suficiente. Es importante recuperar socialmente a esta generación. ●

El mercado laboral se estanca: el peor dato de crecimiento desde 2013Los datos de paro registrado durante el mes de sep-tiembre arrojaron ayer un crecimiento del empleo preocupante, puesto que la Seguridad Social solo su-mó 3.224 cotizantes más, el dato más flojo desde 2013. El desempleo aumentó en 13.907 personas has-ta los 3.079.711 parados. PÁGINA 10

Plácido Domingo dimite de la Ópera de Los Ángeles por las acusaciones de acoso sexual

Ortega pierde la medalla mundial empujado por un rival

SANTIAGO, EL RETO DE EMPRENDER A LOS 89 AÑOS PÁGINA 12

FERN

AN

DO

RU

SO

Sanidad retira del mercado la ranitidina, un fármaco contra la úlceraPÁGINA 4

PÁGINA 16

PÁGINA 15

EFE

Dos goles de Luis Suárez en la segunda parte le dieron la vuelta al partido (2-1) del Barcelona ante un Inter que durante la primera parte hizo sufrir muchísimo a los hombres de Valverde. En el otro

choque español, el Ajax aplastó al Valencia (0-3). PÁGINA 14

CHAMPIONSSUAREZ, AL

RESCATE DEL BARÇA ANTE EL INTER

Page 2: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

2 Dijous, 3 d’octubre del 2019 — 20MINUTOS

BARCELONA

20’’ L’avaluació final de Primària se seguirà fent en català El Tribunal Constitucional (TC) va avalar ahir que es pugui triar fer les proves finals d’educació Primària en castellà a Catalunya. Tot i això, fonts del Departament d’Educació van assegurar que la decisió judicial no afecta la co-munitat perquè es refereix a les proves de revàlida, que no s’han implantat al territori català.

23 anys de presó per abusar de menors L’Audiència de Barcelona ha condemnat a 23 anys i vuit me-sos de presó l’amo d’uns cine-mes del Maresme per prostituir menors i abusar sexualment d’ells entre 2007 i 2011.

g HISTÒRIES AMB FOTO

Imatge de banderes amb diferent simbologia que pengen de balcons a Barcelona. ARXIU

Els treballadors del Bicing de Barcelona han convocat una va-ga indefinida en tots els hora-ris a partir del pròxim dimarts 8 d’octubre. Els sindicats CGT i Cobas –que ostenten el comitè d’empresa– reclamen que se so-lucionin els problemes laborals que «arrosseguen des de fa 12 anys». Entre les millores que re-clamen figuren «salaris justos» perquè moltes categories es-tan per sota dels 1.000 euros mensuals, un únic conveni per a tota la plantilla i que l’empre-sa completi fins al 100% del sa-lari de les baixes per accident la-boral o hospitalització. ●

Convoquen vaga indefinida al Bicing a partir del 8 d’octubre

El Col·legi d’Administradors de finques de Barcelona-Lleida as-segura que des de fa un any han augmentat les peticions dels propietaris d’incloure en el con-tracte de lloguer una clàusula que prohibeix als inquilins pen-jar banderes i símbols als bal-cons dels edificis particulars. Afirmen que davant els proble-mes en algunes finques, també s’estan modificant els estatuts de comunitats de veïns per prohibir la presència de simbo-logia a les zones comunes dels edificis. ● R.B.

Contractes de lloguer ‘sense banderes’

Los ‘riders’ falsos autónomos ahorran 39,5 millones a las plataformas en CatalunyaPURI CARO [email protected] / @20mBarcelona

Un estudio del sindicato UGT denuncia que las plataformas digitales de reparto (Glovo, De-liveroo, Ubereats, Stuart) que operan en Catalunya y que emplean a riders como falsos autónomos se ahorran 25,8 mi-llones de euros al año en sa-larios y otros 13,7 millones de euros anuales en cotizaciones a la Seguridad Social aprove-chándose de la figura contrac-tual del falso autónomo.

La cantidad ahorrada ascien-de a 39,5 millones de euros y la asumen los propios emplea-dos con un sueldo medio pa-ra los 3.042 que operan en Ca-talunya, la mayoría en Barce-lona, de 10.800 euros anuales. Son el 20% de los 14.000 que trabajan en España según la patronal Adigital, aunque el secretario de Políticas Secto-riales de la UGT, José Anto-nio Posadas, afirmó ayer que podrían ser «más del triple».

A esta cifra, que ronda los 833 euros, menos que el salario mí-nimo, de 900 euros, hay que restarle la cotización a la Segu-ridad Social (283,3 euros men-suales por base mínima al RE-

TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar el trabajador por su actividad: el coste de la bicicleta o la mo-to en las que se mueven o la factura del teléfono móvil me-diante el que consiguen repar-tos vía app, y que puede ascen-der a los 450 euros al mes. Es-ta carga económica obliga en

muchos casos a los repartido-res a pedir préstamos a las compañías para las que tra-bajan. Si se descuentan todos estos conceptos que recaen en el empleado, la retribución ne-ta anual se queda en unos es-casos 5.400 euros por rider. UGT calcula que si a este gre-mio se le aplicase el Convenio Colectivo de Hostelería de Ca-

talunya, percibirían 19.294,22 euros por persona y año, 9.000 euros más que la actual retribu-ción. «Es una involución clara de los derechos laborales», in-dicaron desde el sindicato.

«Aquí no hay ningún em-prendedor, es gente que traba-ja para sobrevivir», añadieron, y aludieron a la corresponsa-bilidad de la administración al permitir que se haga uso para este trabajo precario de la tari-fa plana para los autónomos, de 60 euros mensuales duran-te el primer año. «Son solo 60 euros. Te dicen constantemen-te, se centran en el modelo de la flexibilidad y los beneficios que ofrece», relata José (nom-bre ficticio) repartidor de Glo-vo y Deliveroo que prestó su testimonio a este estudio. Fe-lipe, otro rider, explica: «Se ca-mufla muchísimo la realidad del autónomo. Se habla de la tarifa plana como si esto se fuera a pagar de por vida».

Hace 15 días, representantes de Glovo mantuvieron una re-unión con la Ministra de Traba-jo, Magdalena Valerio, de la que no han trascendido detalles. UGT ha trasladado al Ejecu-tivo de Pedro Sánchez «que cla-

3.402 PERSONAS trabajan en Catalunya para estas empresas sin ser asalariados y por unos 10.000 euros al año

LOS EMPLEADOS han de pagar unos 450 euros al mes en gastos para poder ejercer su actividad

rifique la situación» de estos trabajadores, al igual que hace Inspección de Trabajo.

Uno de los últimos avances en la regulación del sector se dio en el último Acord Inter-professional de Catalunya, en el que se introdujo un aparta-do donde se habla de estas pla-taformas digitales. La semana pasada se creó un grupo de tra-bajo en el Consell de Relacions Laborals que analizará las sen-tencias judiciales dictadas y las actuaciones de inspección para hacer una «fotografía re-al» de la situación del sector. PRIMERA SECCIÓN SINDICAL Y SENTENCIAS FAVORABLES Una sentencia pionera en el Es-tado acaba de condenar a Glo-vo a pagar 3,8 millones de euros en cuotas atrasadas a la Seguri-dad Social por emplear duran-te tres años a 3.573 repartidores como falsos autónomos en Bar-celona. Hasta 9 sentencias han dictaminado que los riders de-ben ser asalariados y otras ocho han fallado en contra. En febre-ro, un colaborador de Glovo fue reconocido como falso autóno-mo por el juzgado de lo Social número 33 de Madrid, decla-rando nulo su despido por ejer-cer su derecho a huelga.

Para cortar de raíz estos abu-sos, el secretario de Política Sindical de la UGT, Gonzalo del Pino, avanzó ayer que antes de un mes abrirán la primera sec-ción sindical en Deliveroo o Glovo (no quiso concretar en cual, para evitar represalias de las compañías) derivada de una app habilitada por el sin-dicato en 2018, que ha recibido unas 2.500 entradas de riders. Pino denunció que estas pla-taformas abusan de la vulne-rabilidad de colectivos como el inmigrante, que es mayo-ría en sus plantillas. «Se apro-

vechan de llevarlos a escena-rios de explotación», dijo. Gra-cias a los comentarios en la aplicación y durante el estudio, han constatado prácticas abu-sivas. «Los que no aceptan una recogida son desconectados de la app, es decir, despedidos», alertó el director del Servicio de Estudios de la Confederación de la UGT, Luis Pérez. ●

OTROS DATOS

Los abusos

Siniestralidad. Un re-partidor de Glovo murió el pasado mes de mayo en Barcelona en el que fue el primer siniestro mortal de un trabajador de estas plataformas di-gitales en España. Para UGT es una de las conse-cuencias más graves de una «ausencia absoluta del cumplimiento de una legislación preventiva».

Escasos ingresos. Stuart paga a sus repar-tidores 1,21 euros por pa-quete que, una vez de-clarado el IVA, se queda en un euro. Muchos de los riders, tras pagar im-puestos, no llegan al 70% del salaria mínimo (SMI).

Jornadas sin fin. El sin-dicato ha tenido cons-tancia de jornadas labo-rales de hasta 70 horas a la semana. Elena, una de las riders que prestó su testimonio al estudio, explica que «si no cogías horas en fin de semana te sancionaban quitán-dote horas de trabajo».

Protesta de riders de Glovo el pasado agosto en Barcelona. ACN

#estudiodeUGT

Page 3: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

20MINUTOS —Dijous, 3 d’octubre del 2019 3

BARCELONATambé va afirmar que sovint

les protestes són conseqüència de la por a allò desconegut, va apuntar que fer extensible la conflictivitat d’individus con-crets a tot un col·lectiu és racis-ta i va demanar als grups par-lamentaris ajuda per evitar aquestes accions ciutadanes. En aquest sentit, va explicar que per millorar la convivència entre veïns de municipis i nou-vinguts, el Govern subvencio-narà la contractació per part dels ajuntaments d’un cente-nar de dinamitzadors. Es trac-ta d’una nova figura que ha d’enllaçar els consistoris amb les entitats gestores de centres, perquè la seva relació sigui «el més fluida possible».

Aquests professionals es contractaran en el marc d’un pla de suport als municipis amb una dotació de 14,5 mi-lions d’euros que va anun-ciar al juliol la DGAIA, des-prés de les queixes d’ajun-taments que asseguraven que no se’ls havia informat prèviament d’obertures d’allotjaments.

D’altra banda, El Homrani va explicar que estan a punt de tancar un conveni especí-fic amb la Federació d’Empre-ses d’Inserció Laboral de Ca-

talunya (FEICAT) per a tre-ballar en la inserció laboral de joves no acompanyats en complir la majoria d’edat, i va assenyalar que consideren un repte «fonamental» el procés d’emancipació i autonomia, al qual destinen una part impor-tant de recursos.

Per la seva banda, sobre el sistema de protecció a la infància en general, Cs va cri-ticar que hi ha treballadors que viuen situacions de «violència i estrès derivades del col·lapse» de centres de la DGAIA, i va considerar que

el protocol iniciat per la Gene-ralitat no és efectiu, perquè aquests professionals van re-gistrar 79 situacions de violèn-cia per part de joves –incloent agressions– al juliol d’aquest any, una xifra semblant a la de l’any passat.

El Homrani va respondre que estan treballant a revisar aspectes del protocol, que ja està aprovat, i que han fet re-forços de seguretat i continua-ran fent-los. Va apuntar, però, que no sempre s’ha d’actuar des de l’àmbit de la segure-tat, sinó que hi ha ocasions que ha de fer-se des de l’as-sistència social. I sobre l’edu-cació dels infants que estan sota el paraigua de la DGAIA va dir: «Hem de ser conscients que en molts casos hem de fer en un any el que algunes famí-lies fan durant tota la vida».

Marta Ribas, diputada de Ca-tECP, d’altra banda, va mostrar la seva preocupació per «l’emancipació» dels joves quan compleixen els 18 anys, i va recalcar que el 30% de les persones sense llar a Barcelo-na han passat pel sistema de tutela. Per això, va considerar que fer que disminueixi aquest percentatge és un «gran repte» per al Departament. ●

El Govern té dificultats per obrir centres per a ‘menes’El Homrani ho atribueix a les protestes ciutadanes a conseqüència de «la por» incentivada per la ultradreta

C. M. [email protected] / @20mBarcelona

Obrir allotjaments per a menors estrangers no acompanyats –els coneguts com a ‘menes’– i per a refugiats suposa cada ve-gada «més dificultats» per a la Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència (DGAIA) de la Generalitat, se-gons va admetre ahir el conse-ller d’Afers Socials i Famílies, Chakir El Homrani, que ho va atribuir a «la por» incentivada per col·lectius d’ultradreta.

El Homrani va fer aquesta afirmació en una comparei-

xença en comissió parla-mentària, a preguntes de Cs, comuns i PSC. Va explicar que el Govern està intentant tancar els centres més grans per a ‘menes’ per poder millo-rar l’atenció i que el treball d’inclusió sigui menys «com-plex» i que té «problemes» per buscar espais més petits perquè cada cop que ho in-tenta hi ha alguna protesta. «Sempre que anem a obrir, hi acaba havent manifesta-cions», va dir, i va afegir que «en alguns casos» estan pro-mogudes per l’ultradreta.

Els allotjaments per a ‘menes’, polèmics Els allotjaments de ‘menes’ han generat accions ciutadanes tant a favor com en contra. A la imatge, una concentració a la plaça Sant Jaume al març per condemnar atacs a aquests centres. FOTO: ACN

L’APUNT

Pobresa energètica

Cs va acusar el Govern de «passar-se la pilota» amb altres administracions a l’hora d’afrontar la pobresa energètica i el deute amb les companyies subminis-tradores. El Homrani va dir que estan negociant un possible acord amb aquestes empreses.

Page 4: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

4 Dijous, 3 d’octubre del 2019 — 20MINUTOS

¿QUÉ ES LA RANITIDINA? También conocida en España por los nombres comercia-les de Zantac, Terposen, Ar-doral y Alquen, la ranitidina es un eficaz inhibidor de la producción de ácido gástrico. En muchos países se vende sin receta médica en sus do-sis más bajas. ¿PARA QUÉ SIRVE? Este medicamento se utiliza para reducir la producción de ácido en el estómago, espe-cialmente en pacientes que padecen una úlcera gástrica o que sufren reflujo gastroeso-fágico.

Forma parte de los inhibido-res de los receptores de la H2 o antagonistas H2, como la ci-metidina, la famotidina y la nizatidina. Todos ellos logran bloquear la acción de la hista-mina, suprimiendo la secre-ción del ácido clorhídrico por parte de las células parietales del estómago. ¿CUÁLES SON SUS EFECTOS SECUNDARIOS? Son fármacos bien tolerados, que apenas producen reac-ciones adversas en un 3% de los usuarios. Esas reacciones suelen ser diarrea, dolor de cabeza o muscular, fatiga y estreñimiento. En menor ca-so también provoca hipoten-sión arterial. Los pacientes con insuficiencia renal y he-pática deben tener las dosis ajustadas y estar bajo una su-pervisión especial. ¿CUÁL ES SU ORIGEN? Aparecieron en los 60 y hasta los 90 fueron los medicamen-tos más prescritos del mundo. Su uso desde entonces ha dis-minuido considerablemente, en parte por el auge de los inhibidores de bomba de pro-tones que reducen de forma pronunciada y duradera la producción de ácido, como el omeprazol, pantoprazol o lansoprazol, todos ellos fár-macos con distintas variantes del benzimidazol. ¿QUÉ ALTERNATIVAS HAY? La Aemps recuerda en su alerta que hay alternativas farmacológicas a la ranitidi-na como precisamente esos fármacos y la famotidina. ¿QUÉ DEBEN HACER QUIENES LA CONSUMEN? La agencia ha instado a todas aquellas personas que toman los comprimidos retirados a que no interrumpan o cam-bien su tratamiento sin con-sultar previamente con su médico. ●

a PREGUNTAS CON RESPUESTA

Johnson lanza una nueva oferta a la UE El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, re-mitió ayer a la Unión Europea (UE) una propuesta de acuer-do sobre sobre el brexit que permitirá que no haya controles en la frontera de Irlanda del Norte «bajo ninguna circunstan-cia». La Comisión ve en la oferta «avances positivos». FOTO: EFE

20’’ Una joven de Cornellà es asesinada por su expareja en Inglaterra Una jóven de 28 años proce-dente de Cornellá, llamada Cristina Ortiz, fue asesinada hace diez días por su expare-ja en Southampton, donde ambos residían. El acusado, de 29 años y también proce-dente de Cornellá, fue deteni-do ayer por la policía britá-nica.

Un hermano del dueño de Magrudis dirige otra cárnica sin registro sanitario Facua denunció ayer a Pedro Marín Ponce, hermano del gerente de Magrudis, por ser el administrador de otra em-presa cárnica adyacente a la nave de Magrudis, que carece de registro sanitario.

Hallan en buen estado a un desaparecido junto a su madre La Guardia Civil enontró ayer a un vecino de Carmona (Se-villa) que había desaparecido junto a su madre el pasado sá-bado. Aunque se encuentra en buen estado, todavía se desconoce el paradero de la madre. Al cierre de esta edi-ción (23.00 horas) la investi-gación seguía abierta.

La Junta Electoral Central (JEC) determinó ayer que la portavoz del Gobierno en funciones, Isa-bel Celáa, incumplió la ley elec-toral que impide a los cargos pú-blicos lanzar mensajes «electo-ralistas» en actos institucionales con las declaraciones que hizo desde la sala de prensa de La Moncloa cuatro días después de quedar convocadas las eleccio-nes del 10-N. Así lo ha determi-nado al estimar parcialmente un recurso presentado por Ciuda-danos, en el que no ve motivo para incoar expediente contra Celáa pero sí le insta a que «en lo sucesivo, maximice su deber de cuidado para no efectuar valo-raciones políticas» en las ruedas de prensa tras el Consejo de Mi-nistros de los viernes.

A instancias de Ciudadanos, la JEC concluyó que la interven-ción de Celáa del pasado 27 de septiembre, tres días después de la disolución de las Cortes y ya dentro de la precampaña, «con-tenían elementos valorativos con claras connotaciones elec-toralistas». En concreto, las ob-serva en afirmaciones de la por-tavoz como que «el Partido So-cialista Obrero Español sale a ganar las elecciones». ●

La Junta Electoral exige a Celaá que no lance mensajes electoralistas

Sanidad ordena la retirada de toda la ranitidina de uso oral

R. A. [email protected] / @20m

Tras informar el pasado mes de septiembre de que revisa-ría todos los comprimidos con ranitidina, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la re-tirada de los lotes con este activo disponibles en el mer-cado. Esta medida preventi-va, que se refiere a los medi-camentos orales y no a los de administración por vía intravenosa, se toma por la detección de nitrosaminas, un posible carcinógeno, y forma parte de una revisión a nivel internacional.

Este fármaco se emplea para reducir la producción de ácido en el estómago, so-bre todo en pacientes con úl-cera gástrica o con reflujo gastroesofágico. La alerta afecta a 16 laboratorios y re-coge que «con los datos dis-ponibles, no hay evidencia de que la presencia de esta sustancia haya podido pro-ducir daño alguno a los pa-cientes que han consumi-do el medicamento». «No obstante, el potencial riesgo derivado del efecto acumu-lativo de la citada impure-za hace necesario adoptar medidas de precaución», agrega el comunicado.

La ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Car-cedo, insistió ayer en que es-ta retirada, llevada a cabo en todos los países europeos, se ha producido como medi-da de «precaución extrema» y recalcó que no existe nin-gún problema ni riesgo para quienes los están tomando. Carcedo añadió que la im-pureza localizada es la mis-ma que estaba presente en los conocidos como sarta-nes, fármacos para tratar a pacientes con hipertensión arterial y con enfermedad

NITROSAMINAS La Agencia Española de Medicamentos alerta de la presencia de un posible carcinógeno en el fármaco SIN RIESGO Carcedo asegura que no existe problema para quienes lo toman, pacientes con úlceras gástricas o reflujo

LA CLAVE

Los medicamentos afectados

Alquen 150 mg Comprimidos efervescentes Ardoral 75 mg Comprimidos recubiertos Ranitidina Cinfa 150 y 300 mg C. recubiertos con película EFG Ranitidina Normon 150 y 300 mg C. recubiertos EFG Zantac 150 y 300 mg Comprimidos recubiertos con película Ranitidina Alter 150 y 300 mg Comprimidos EFG Ranitidina Apotex 150 y 300 mg C. recubiertos película EFG Ranitidina Aristo 150 y 300 mg C. recubiertos película EFG Ranitidina Aurovitas 150 y 300 mg C. recubiertos película EFG Ranitidina Durban 150 mg Comprimidos recubiertos EFG Ranitidina Durban 300 mg Comprimidos EFG Ranitidina Mabo 150 y 300 mg Comprimidos recubiertos EFG Ranitidina Mylan 150 y 300 mg C. recubiertos película EFG Ranitidina Pensa 150 y 300 mg C. recubiertos película EFG Ranitidina Ratio 150 y 300 mg C. recubiertos con película EFG Ranitidina Teva 150 y 300 mg C. recubiertos con película EFG Ranitidina Vir 150 y 300 mg C. recubiertos con película EFG Terposen 150 y 300 mg C. recubiertos con película EFG Ranitidina Kern Pharma 150 y 300 mg Comprimidos EFG

cardiaca o renal y algunos de cuyos lotes también fue-ron retirados.

Sobre cómo proceder si se está tomando ranitidina la Agencia de los Medicamen-tos ha avisado de que «en ningún caso está justificado que los pacientes interrum-pan los tratamientos con ra-nitidina sin consultar con su médico, ya que el riesgo de dejar de tomar el medica-mento es considerablemen-te mayor que el riesgo de se-guirlo tomando hasta la si-guiente consulta».

En la misma línea se pro-nunció el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, que asegura que la retirada va dirigida a los agentes de la cadena de distribución y dispensación de medica-mentos, que deben devolver las unidades afectadas a los laboratorios, «sin afectar a los envases ya dispensados a los pacientes». La entidad

agregó que «como es pre-ceptivo», nada más conocer-se el hecho informó a las far-macias, que procedieron a la retirada de los lotes.

La nitrosaminas (N-Nitro-sodimetilamina o NDMA) está clasificada como un probable carcinógeno en humanos en base a estudios en animales. Está presente en algunos alimentos y en algunas fuentes de agua, pe-ro no es esperable que cause ningún daño cuando se in-giere en cantidades muy pe-queñas. ●

LA CIFRA

16 laboratorios se han visto afectados por la medida to-mada por Sanidad

Page 5: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

20M

INU

TOS

— D

ijous

, 3 d

’oct

ubre

del

2019

— 5

Page 6: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

6 Dijous, 3 d’octubre del 2019 — 20MINUTOS

La Federación de Asociacio-nes de Periodistas de España (FAPE) condenó ayer la agre-sión sufrida por una periodis-ta de Telecinco durante la co-bertura de la manifestación del segundo aniversario del 1-O en Barcelona.

La FAPE expresó su solidari-dad con Laila Jiménez y con todos los profesionales de la información que han sido agredidos en las últimas se-manas por ejercer su trabajo mientras informan de la ac-

tualidad catalana. La federa-ción instó al Gobierno de la Generalitat a condenar estas agresiones y, sobre todo, a to-mar medidas para que no se repitan y se garantice el libre ejercicio del periodismo.

«Flaco favor hace a Cataluña y al propio independentismo la estrategia de agresiones a los periodistas. Y flaco favor le hace a la imagen de una Cata-luña pacífica, moderada, mo-derna y avanzada», apuntó la organización. ●

Condenan el acoso a una periodista en Barcelona

Imagen del acoso al que fue sometido Laila Jiménez. MEDIASET

Sánchez promete transferir 7.000 millones de euros a las comunidades antes del 10-N

CLARA PINAR [email protected] / @Clara_Pinar

Después de días lanzando ad-vertencias a los independentis-tas y exponer sus planes si la Ge-neralitat vuelve a quebrar la ley, el presidente del Gobierno en funciones recuperó ayer el acento en las políticas socia-les. El lugar elegido fue la Co-munidad Valenciana, una de las más perjudicadas por el sistema de financiación autonómica, con más falta de liquidez y que más reclama los 450 millones que el Estado central le adeu-da en concepto de entregas a cuenta. En un mitin en Valen-cia, Sánchez se comprometió a

que su Gobierno transferirá an-tes del 10-N los alredor de 7.000 millones que los gobiernos re-gionales reclaman a Madrid pa-ra cuadrar el presupuesto y no verse obligados algunos de ellos a hacer recortes. Hasta hace po-co, el Gobierno afirmó que no podía hacerlo por encontrarse en funciones, pero Hacienda es-peró a que se confirmara la re-petición electoral para anunciar que el informe de la Abogacía

del Estado que en principio im-pedía estas transferencias sí po-dría permitirlas. Ayer Sánchez aseguró que su Gobierno «va a cumplir con las comunidades autónomas y vamos a actua-lizar las entregas a cuenta antes del 10-N». Para la próxima legis-latura se comprometió a refor-mar «por fin» el sistema de fi-nanciación autonómica pero antes advirtió que semejante su-doku obliga a un planteamien-

to sobre sanidad, educación, de-pedencia y otros gastos sociales. En este sentido, Sánchez se comprometió a subir el gasto en educación del 3% del PIB que «quería el PP», al 5% si sigue go-bernando. Según dijo, el gasto en sanidad subirá del 5% actual al 6%. Y añadió otro compromi-so, relacionado con los impues-tos, al avanzar una reforma fis-cal en la que «aquellos que tie-nen más paguen más». «Cuado

#Elecciones

ASEGURA que hará las entregas a cuenta antes de los comicios aun estando el Gobierno en funciones PROMETE subir el gasto en sanidad y educación y un sistema fiscal en el que «los que más tienen paguen más» SOBRE CATALUÑA, insiste a los partidos que le apoyen si tiene que aplicar el artículo 155

hablamos de financiación, te-nemos que hablar de quién con-tribuye, cada persona, cada cla-se social, al sistema fiscal», di-jo Pedro Sánchez, que se comprometió a «defender la justicia social».

El presidente hizo un parénte-sis para hablar de gasto social en un momento en el que la esca-lada de tensión política en Ca-taluña dirige allí todas las mira-das. Empezó deplorando el ata-que que sufrió la víspera una reportera de Telecinco por par-te de independentistas cuan-do informaba desde la manifes-tación por el segundo aniversa-rio del 1-O. «Se le dijo que se fuera de Cataluña. Lo que de-cimos es que de Cataluña no se va ni no se va ni ella ni na-die, que se quede todo el mun-do», dijo Sánchez, que una vez más criticó a los independentis-tas por acusar a España de ser un país «intolerante», cuando ha aprobado leyes por la igual-dad o los matrimonios del mis-mo sexo o, volviendo a la finan-ciación autonómica, «insolida-rio» y «quieren irse de España porque pagan mucho a las regio-nes pobres». Ese, ironizó, «es el proyecto de solidaridad del in-dependentismo catalán». Sán-chez les reprochó que «vayan dando lecciones de derechos humanos y democracia y no condenen de manera rotunda» la violencia. «Si quieren ser creí-bles, que condenen de manera rotunda y firme cualquier indi-cio de violencia en Cataluña».

A pesar de los ataques que el presidente, pero sobre todo su secretario de Organización y Ministro de Fomento, el valen-ciano José Luis Ábalos, lanza-ron ayer contra PP, Ciudadanos, Podemos y, sin citarlo ni una vez, Más País, Sánchez les pidió unidad y «apoyar al Gobierno» si el independentismo «pone de nuevo en cuestión el estatuto de autonomía».

Antes que Sánchez, Ábalos criticó a Pablo Casado por «ha-cerse el muerto» en esta pre-

campaña, y a Cs porque des-pués de su «cuento» de la «ban-da» de Sánchez, ahora recurre a una moción de censura contra Quim Torra en plena precam-paña. A Podemos les reprochó que «no asusen algunas cosas de carácter sentimental» y, sin mentar a Íñigo Errejón, Ábalos se refirió a si candidatura como «los que quieren llegar a man-dar» y a «intermediar» entre el PSOE y Podemos. A pesar de es-tos ataques, en el tema de Ca-taluña, Sánchez insistió en con-tar con el apoyo de las «fuerzas nacionales» como el que él dio al Gobienro del PP pra aplicar el artículo 155. ●

Pedro Sánchez, ayer, durante el mitin que ofreció a sus seguidores en Valencia. EFE

Moncloa ultima el decreto final para exhumar a Franco ●●● Después de que el Tri-bunal Supremo ha elimina-do todas las trabas a la exhu-mación de Franco, el Go-bierno ultima ya el decreto que dará las últimas pautas para sacarlo del Valle de los Caídos y reinhumarlo en El Pardo. Pedro Sánchez ha di-cho que quiere que sea antes de la campaña y ahora que-dan por cerrar cuestiones relacionadas con plazos de contrataciones públicas para hacer el traslado.

«El Gobierno va a cumplir con las comunidades y vamos a actualizar las entregas a cuenta antes del 10-N»

«Si quieren ser creíbles, que condenen de manera firme y rotunda cualquier indicio de violencia en Cataluña»

PEDRO SÁNCHEZ Presidente del Gobierno en funciones

20’’ Los partidos firman un acuerdo para reducir publicidad electoral Varios partidos políticos se han comprometido ya ante notario a no colgar bandero-las ni pegar carteles electo-rales para reducir el coste de la campaña de las elecciones generales del próximo 10 de noviembre.

Iglesias insiste en un Gobierno de coalición El secretario general de Pode-mos, Pablo Iglesias, señaló

ayer que, tras las elecciones generales del 10 de noviem-bre, las fuerzas progresistas deberán ponerse de acuerdo en caso de que sumen para formar Gobierno.

Errejón afirma que el 155 «no hipotecaría» su apoyo a Sánchez El candidato a la presidencia del Gobierno de Más País, Íñi-go Errejón, declaró ayer que la hipotética aplicación del artí-culo 155 antes de las eleccio-nes por parte del Gobierno del presidente socialista en fun-ciones, Pedro Sánchez, «no hi-potecaría» la formación de un gobierno progresista.

Page 7: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

20M

INU

TOS

— D

ijous

, 3 d

’oct

ubre

del

2019

— 7

Page 8: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

8 Dijous, 3 d’octubre del 2019 — 20MINUTOS

g HISTORIAS CON FOTO

Miquel Iceta (PSC) y Lorena Roldán (Ciudadanos) reunidos ayer en el Parlament. EFE

La líder de Ciudadanos en Ca-taluña, Lorena Roldán, se re-unió ayer en el Parlament con su homólogo del PSC, Miquel Iceta, para pedir a los socialis-tas que voten a favor en la mo-ción de censura contra el pre-sidente Quim Torra. «Tienen la obligación moral», sostu-vo Roldán tras el encuentro. El PSC, en cambio, se mantiene en la abstención, que ya ha-bían anunciado, y apuesta por «echar a Torra en las próximas elecciones». ●

Cs pide que el PSC apoye la moción contra el ‘president’

La Junta Electoral Central (JEC) emitió ayer una resolu-ción donde ordena al presi-dente de la Generalitat, Quim Torra, que retire antes de ma-ñana a las 15 horas las estela-das, lazos amarillos, fotogra-fías de candidatos, pancartas, carteles o «cualquier otro sím-bolo partidista que contenga imágenes o expresiones coin-cidentes o similares a las uti-lizadas por cualquier de las en-tidades políticas que concu-rren a las elecciones».

Lo hace con la advertencia de posibles «responsabilidades administrativas, o en su caso penales» en el supuesto de que Torra no cumpla «estrictamen-te» esta decisión. La Junta ha

adoptado la decisión en res-puesta a una denuncia de Ciu-dadanos y ha rechazado las ale-gaciones presentadas por la Generalitat.

El ente electoral recuerda que ya resolvió sobre esta cuestión los días 11, 18 y 21 de marzo y 28 de abril del 2019 –hecho que ha llevado a Torra al TSJC– e insis-te en que los lazos amarillos y las esteladas «son símbolos partidistas utilizados por for-maciones electorales que con-curren a las elecciones» y por tanto no pueden estar presen-tes en los edificios públicos que dependen del Gobierno. La JEC habla de un «incumpli-miento de la neutralidad de los poderes públicos». ●

La Junta ordena retirar los símbolos políticos a Torra

Vox presentará un solo senador por provincia en las próximas elecciones generales que se ce-lebran el 10 de noviembre. En lugar de las tres candidaturas que se pueden registrar, los de Santiago Abascal lo reducirán solamente a una. Esta estrate-gia podría, por tanto, concen-trar el voto en la Cámara Alta hacia el Partido Popular, noti-cia que acogen de buen grado en las filas de Génova. Cabe recordar que en abril el PSOE obtuvo mayoría absoluta en el Senado, una circunstancia es-pecialmente importante, por ejemplo, en el caso de querer aplicar el 155 en Cataluña.

Este planteamiento ya lo pi-dió Pablo Casado para evitar la fragmentación del voto hace meses, pero los de Abascal no accedieron. Ahora, los popula-res también lo plantean para el Congreso: quieren que Vox no se presente en aquellas circuns-cripciones con pocos escaños en juego, pero la dirección del partido de extrema derecha ya anunciado que concurrirá en toda España.

Por otro lado, Vox se negó en todo momento a formar parte de la coalición España Suma, planteada por el PP, al entender que era una fórmula que les perjudicaba, porque podrían quedar absorbidos, al ser los de menor representación parla-mentaria. ● E. O.

Vox presenta solo un senador por provincia y podría unificar el voto en el PP

Pablo Casado, ayer, durante su intervención en el foro South Summit en Madrid. NARANJO / EFE

EMILIO ORDIZ [email protected] / @EmilioOrdiz

Hubo un tiempo en el que Pablo Casado apostó por recuperar «los valores» del Partido Popu-lar. Quería un partido «sin com-plejos» y para ello buscó el be-neplácito de quien siempre ha sido uno de sus referentes en política: José María Aznar. Así empezó su andadura al frente del partido. Pero los malos resul-tados electorales del 28 de abril

–donde obtuvo solo 66 diputa-dos– encendieron las alarmas en Génova. Ahora, el bloqueo político da a Casado una segun-da oportunidad, y este ha de-cidido cambiar de camino. Ha pasado a apostar por un tono mucho más instucional, que re-cuerda al de un Mariano Rajoy con poca presencia desde que Casado accedió a la presidencia de la formación. Justo después de la convocatoria electoral del

CAMPAÑA El PP tendrá un mensaje «centrado» y la campaña será «más sosegada» que la del 28 de abril ACTOS «Contamos con todos», dice Génova sobre la presencia de Rajoy y Aznar en algunos mítines

#PP

Casado optará por un discurso cercano a Rajoy para el 10-N

10-N, presidente del PP y expre-sidente del Gobierno comie-ron juntos, evidenciando que Casado quiere contar con su an-tecesor. Eso, por inercia, relega-rá a Aznar a un papel secunda-rio. Cambian las tornas. La cam-paña electoral será ahora «más sosegada», con menos exposi-ción mediática, según confir-man fuentes del partido a 20minutos. «No es posible visi-tar tres provincias por día» co-mo en abril, porque además la campaña esta vez se reduce a solo ocho días, expresan desde Génova.

El Partido Popular se alejará del tono beligerante. Un buen ejemplo de esto es el llamado Li-bro Blanco para Cataluña, anunciado ya en verano, y que incluye medidas consensuda-das con la sociedad civil, no so-lo de lucha contra el discurso in-dependentista, sino también en asuntos de mayor calado. La campaña electoral no altera los planes. «Se sigue adelante con ello», confirman las fuentes. Mariano Rajoy, desde que per-diera la moción de censura y se retirase de la vida política, ha sido siempre reacio a estar en la primera línea de los mítines. Sí estuvo en la Convención Na-cional el pasado mes de enero, pero tuvo apariciones puntua-les antes del 28-A y el 26-M. Res-paldó a Ana Pastor y a Isabel Bo-nig en Galicia y Valencia. Y po-co más. Ahora eso no va a cambiar demasiado, pero pa-rece que sí lo hará su papel res-pecto a la deriva del partido.

«Los dos expresidentes nos han trasladado que están a dis-posición», sostuvo el propio Ca-sado. Cataluña, Burgos, Alme-ría y Albacete fueron los lugares en los que José María Aznar hi-zo campaña en abril, y aunque ahora su presencia esté en el aire, lo cierto es que a nivel de discurso Rajoy será más rele-vante. ¿Por qué? Domina me-

jor los ejes en los que va a girar el discurso del partido de cara al 10-N. Desde la dirección confir-man asimismo que la estrategia será «la misma» que en las pasa-das elecciones. «Será a nivel pro-vincial como se solicite a la di-rección nacional, pero desde luego contamos con todos», co-mentan. Este plan hizo que en abril fuera mayor la presencia de Aznar que la de Rajoy, algo que podría cambiar en noviem-bre. No parece que eso preocu-pe mucho al primero, que ya ha pedido el voto para los popula-res en un editorial de la Fun-dación FAES.

«Venimos a ensanchar la base del constitucionalismo. Los es-pañoles van a unir en las urnas lo que los partidos se empeñan en dividir por las siglas», ex-

presó Álvarez de Toledo. Ensan-char. Ese fue el verbo utilizado en su momento por el ala más moderada del partido, justo des-pués del descalabro electoral. Feijóo, Moreno o Alonso apos-taron por ello, y ahora Casado y su núcleo duro también se su-ben al barco. No se descarta por tanto la vuelta a las listas de nombres como Fátima Báñez, muy cercana a Rajoy y exminis-tra de Empleo con él. ●

EL APUNTE

La economía, asunto clave El PP quiere evitar el cho-que con Cs y con Vox. Así, la economía será un asunto fundamental en el mensaje de Casado. Génova tratará de recordar que fue el PP el que aplacó los efectos de la crisis económica y que en caso de una nueva rece-sión son ellos quienes tie-nen la mejor receta.

●7 20M.ES/ELECCIONES Todas las noticias e información sobre las elecciones generales en este enlace o en 20minutos.es

Page 9: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

20M

INU

TOS

— D

ijous

, 3 d

’oct

ubre

del

2019

— 9

Page 10: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

10 Dijous, 3 d’octubre del 2019 — 20MINUTOS

La fotografía del mercado la-boral en el noveno mes del año se completa con los datos de desempleo, que aumentó en 13.907 personas hasta los 3.079.711 parados. Este incre-mento es el más bajo desde que comenzó la crisis económica, de acuerdo con la información facilitada por el Servicio Esta-tal de Empleo (Sepe), que apuntó que en términos deses-tacionalizados el paro ha ba-jado en septiembre en 28.629 personas respecto a agosto.

Según este organismo, el pa-ro solo bajó en ocho comunida-des autónomas, un descenso que lideraron el País Vasco y Castilla-La Mancha. Entre las regiones que más desemplea-dos ganaron destacan Andalu-cía y Extremadura.

«Ni agosto ni septiembre son buenos meses para el empleo», dijo ayer Magdalena Valerio, ministra de Trabajo en funcio-nes, mientras que Octavio Gra-nado, secretario de Estado de Seguridad Social, valoró que es «evidente» el enfriamiento de los datos económicos en la creación de puestos de trabajo.

Con respecto a las cifras de contratación, a lo largo de sep-tiembre se firmaron cerca de 2,1 millones de contratos nue-vos, la gran mayoría de carác-ter temporal (1,8). UGT y CC OO criticaron «la excesiva flexibi-

lidad» que tienen las empresas para contratar, despedir y ajus-tar sus plantillas y, una vez más, urgieron a derogar la re-forma laboral del PP. Mientras, la CEOE pidió medidas que no comporten subidas de los cos-tes laborales para poder ha-cer frente a la «desaceleración» del mercado. ●

LA CLAVE

El mercado echa el freno

El ritmo de creación de empleo el pasado septiembre fue el más lento desde hace seis años, al ganar la Seguridad Social tan solo 3.224 afiliados. El año pasado, este mismo indicador se situó en 22.899. En 2013, el ejercicio al que hay que retro-taerse para encontrar un registro peor que el de este año, en el noveno mes del curso se perdieron 22.242 cotizantes.

La creación mensual de empleo cae a niveles de 2013

M. T. F. [email protected] / @20m

El Ministerio de Empleo dio a conocer ayer los datos de pa-ro registrado, contrataciones y afiliaciones a la Seguridad So-cial correspondientes a sep-tiembre. Los números confir-man lo que los expertos en eco-nomía han venido denominando «enfriamiento» del mercado laboral.

El mes pasado, la Seguridad Social ganó 3.224 afiliados, una cifra desconocida en un sep-tiembre desde 2013. Este dato contrasta con el de la afiliación media, que alcanzó los

19.323.451 ocupados, convir-tiéndose en «la mayor cifra en este mes desde que hay regis-tros», según valoró el Gobierno en funciones.

En términos absolutos, los re-gistros conocidos ayer eviden-cian un crecimiento significa-tivo de la afiliación en el sector de la educación (45.521) coin-cidiendo con el comienzo del curso escolar. Mientras, la hos-telería y el comercio lideraron el descenso de afiliaciones de-bido a la conclusión del perio-do estival: el primer sector per-dió 44.346 cotizantes y el se-gundo, 34.330.

#Paro

2,1 millones de contratos se fir-maron en septiembre. La gran mayoría de ellos (1,8 millones) fueron temporales.

La Seguridad Social ganó 3.224 cotizantes y el desempleo sumó 13.907 personas el pasado mes de septiembre

La Bolsa registró ayer un des-censo del 2,77 %, la mayor caí-da desde el 4 de octubre de 2017, que le llevó a perder la cota de los 9.000 puntos. La si-tuación se repitió en el resto de las bolsas europeas, que ce-rraron con fuertes descensos.

El principal indicador del mercado, el IBEX 35, se ano-tó un recorte de 253,70 puntos, el 2,77 %, y cerró en 8.912,20, con lo que pierde lo que había recuperado a principio de sep-tiembre y la ganancia anual se queda en el 4,36 %.

El detonante de las fuertes ventas fueron los datos de los PMI (indicador de la evolu-ción de la industria manufac-turera) tanto en Europa como en Estados Unidos, que el martes ya castigaron los ín-dices porque quedaron muy por debajo de las previsiones de los analistas, lo que pare-ce apuntar que la economía global entra en un periodo de vulnerabilidad. A esta situa-ción se unen las dudas en el te-rreno político, con todo abier-to sobre el final del brexit. ●

La Bolsa sufre la mayor caída en dos años por miedo a una desaceleración

Page 11: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

20M

INU

TOS

— D

ijous

, 3 d

’oct

ubre

del

2019

— 11

Page 12: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

12 Dijous, 3 d’octubre del 2019 — 20MINUTOS

20’’ Retiradas más de mil docenas de huevos por casos de salmonela La Dirección de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vas-co procedió ayer a la retirada, en establecimientos hosteleros de Vizcaya, de un total de 1.125 do-cenas de huevos relacionados con el origen de 40 casos de in-toxicación por salmonela. Se-gún informaron fuentes del De-partamento vasco de Salud, 37 de los afectados resultaron into-xicados en Galdakao y otros tres en Portugalete.

Juzgan a la ‘procesión del sagrado coño insumiso’ en Sevilla El Juzgado de lo Penal núme-

ro 10 de Sevilla enjuiciará hoy a tres mujeres para las que la Fis-calía pide 3.000 euros de mul-ta por un delito contra los senti-mientos religiosos por partici-par en la llamada ‘procesión del sagrado coño insumiso’. Para la Asociación de Abogados Cris-tianos, cometieron un delito de odio y otro contra los sentimien-tos religiosos.

El huracán Lorenzo sacude las Azores El huracán Lorenzo pasó en la madrugada de ayer cerca del ar-chipiélago portugués de las Azores, en el Océano Atlánti-co, dejando tras de sí unos 90 in-cidentes leves, así como unas 60 carreteras cortadas por caídas de árboles. Lorenzo afectó a la zona más occidental de Azores, y llegó a alcanzar vientos de has-ta 163 kilómetros por hora.

En alerta por el volcán mexicano Popocatépetl Los sistemas de monitoreo del Volcán Popocatépetl en la ciudad de Puebla (México) identificaron 169 exhalaciones en las últimas 24 horas, acompañadas de gases y ligeras cantidades de ceniza, además de una explosión registrada el pasado martes sin visibili-dad. Se encuentra en fase 2 de alerta volcánica. FOTO: HILDA RÍOS/EFE

En lo que va de año, 994 perso-nas murieron o desaparecie-ron en el mar Mediterráneo, 799 personas menos que en el mismo periodo de 2018, se-gún datos del proyecto Mis-sing Migrants de la Organiza-ción Internacional para las Mi-graciones (OIM). El peor año fue 2016, con 3.062 migran-tes muertos o desaparecidos.

En el Mediterráneo central es donde más vidas se perdie-ron en lo que va de año (843) y en el Mediterráneo orien-tal, donde menos (134). El por-tavoz de la OIM Leonard Doy-le aseguró que «en medio de una oleada de sentimientos en contra de los migrantes en las políticas de todo el mundo, es-ta impactante cifra de muertes ocurre debido a una actitud más dura y de una total hos-tilidad hacia los migrantes que huyen de la pobreza y de la violencia en sus países». ●

Registran 994 desaparecidos o muertos en el Mediterráneo desde enero

En España hay actualmente 3.290 presos por delitos contra la libertad sexual, mientras que a finales de 1998 había 1.570. Así, los internos por agresiones, abusos y acoso sexual han cre-cido más del doble en dos déca-das (concretamente un 109%). Son datos relativos a junio de 2019 y aportados por el Gobier-no en respuesta a una pregunta realizada por el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu.

El Ejecutivo también detalla que en las prisiones españolas hay 7.410 internos por delitos de violencia machista: 6.775 ya pe-nados, 585 presos sin condena y 50 internados judiciales.

Además, hay 1.521 internos que participan en los programas de prisiones de intervención psicológica con agresores de violencia machista. En los últi-mos cinco años son 51 las cárce-les que pusieron en marcha es-tos programas. ●

Los presos con delitos sexuales se duplican en España en dos décadas

ARACELI GUEDE [email protected] / @araceliguede

«Me queda cuerda para rato. Es-toy apuntado a los 120 años», di-ce Santiago Oropesa entre ri-sas y con una voz que suena enérgica al otro lado del teléfo-no. «No porque se vaya uno ha-ciendo mayor tiene que dejar de vivir», continúa este andaluz, que en 2016, con 86 años, se ma-triculó en la universidad y que hoy, a los 89, se presenta a los Premios +50 Emprende con la patente para un sistema de pu-rificación del aire contaminado.

Santiago se apuntó a estos ga-lardones, dotados con 30.000 euros a repartir entre los tres mejores proyectos y un periodo de mentorización para los diez finalistas, porque lleva tres años «dando tumbos», peleándose con administraciones y bancos y encontrándose con todas las puertas cerradas. «Mi impedi-mento para emprender es el di-nero, que no lo tengo, y la edad. Hay un trato discriminatorio ha-cia la gente mayor pero segui-mos funcionando», se queja.

Emprendedor, alumno en el cuarto curso del Aula de la Ex-periencia de la Universidad de Sevilla, e incluso escritor de un par de libros sobre el Camino de Santiago para mayores de 75, él es un claro ejemplo de que «no hay que dejar nunca de ha-cer cosas». «En la universidad he aprendido cuestiones que

no imaginaba que aprendería. Había oído hablar de la antro-pología pero cuando asisto a la asignatura me surge la opor-tunidad de escribir mi caso y me pusieron un sobresaliente. Analicé mi situación y eso me tiene feliz», relata con orgullo y enlaza con el trabajo que ha he-cho para otra materia, la de Nuevas Tecnologías: «Es un trabajo de iniciación a la inves-tigación para mayores. Me gus-taría dar charlas de ello, por ejemplo, en los centros de par-ticipación activa».

Este jienense afincado en la capital andaluza procede de una familia humilde y con so-lo trece años salió del hogar pa-terno para buscarse la vida. Mientras trabajaba en la oficina de proyectos de una fábrica de aviones, estudió la carrera de In-geniero Técnico, que completa-ría después con la de Econó-micas, y en 1953 presentó su pri-mera idea a un concurso. El premio: un millón de pesetas, con el que creó su primera so-ciedad. «Fui emprendedor ya a los 23 años», recuerda. Con sus vicisitudes, las décadas se suce-dieron entre el profesorado y la puesta en marcha de una fá-brica de carpintería metálica que se mantuvo en pie duran-te treinta años y una siguiente empresa de lacado de metales.

Si logra llevar a cabo la inicia-tiva que ahora tiene en mente,

constituiría por tanto su cuar-ta compañía. Partiendo de un sistema inicial de purificación del aire y su posterior distribu-ción en espacios cerrados, ha dado un paso más y lo ha de-sarrollado para exteriores, me-diante un poste que se colocaría en la vía pública y que produ-ciría «2.500 litros por minuto de aire purificado a un 99,97%». El prototipo está diseñado, la so-ciedad constituida, la escritu-ra firmada ante notario y regis-trada, y la patente amparada

durante un año por el Trata-miento de Cooperación en Ma-teria de Patentes, sistema inter-nacional que garantiza la pro-tección de una invención en 152 países. Lo único que falta es la financiación. Santiago estima que la cantidad para empezar a nivel local sería de tres cifras, a nivel autonómico de cuatro,

y a nivel nacional, de cinco. «A partir de ahí se autofinanciaría», asegura convencido.

«La empresa va a generar be-neficios, va a crear empleo, pe-ro además financiará una fun-dación dedicada a dar forma-ción profesional en África, para traer a personas preparadas y con un contrato de trabajo, que puedan venir en avión o en bar-co y no arriesgar sus vidas en una patera», agrega. Santiago ha creado esa organización en me-moria de un hijo que perdió víc-tima del cáncer, y espera po-der contar con la colaboración de entidades como las funda-ciones Don Bosco y San Juan de Dios y la Sociedad de los Mi-sioneros de África, conocida co-mo Padres Blancos.

Los Premios +50 Emprende han sido convocados para me-jorar la empleabilidad de los mayores y cuentan con la cola-boración de Savia, una inicia-tiva de la Fundación Endesa, junto a la Fundación máshuma-no. Se fallarán el miércoles 9 de octubre en Madrid y están li-gados a la película Abuelos, que se estrenará dos días después y que cuenta las dificultades pa-ra encontrar trabajo a una edad madura. En España, alrededor de medio millón de mayores de 55 buscan, sin éxito, un empleo, y el 61% no han sido convocados a un proceso de selección en el último año. Santiago, que ya ha tenido la oportunidad de ver la cinta, le augura un gran éxi-to y espera que mueva «los cora-zones de los políticos» y de la so-ciedad en general. ●

LA VIDA A LOS 89 ENTRE LA UNIVERSIDAD Y LA EMPRESASantiago aspira a unos premios para emprendedores de más de 50 años. Así materializaría su purificador de aire contaminado

FERN

AN

DO

RU

SO

«Hay un trato discriminatorio hacia la gente mayor, pero seguimos funcionando»

«La empresa financiará una fundación dedicada a dar formación profesional en África»

SANTIAGO OROPESA Emprendedor con 89 años

Page 13: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

20MINUTOS —Dijous, 3 d’octubre del 2019 13

R. A. [email protected] / @20m

La Delegación del Gobierno pa-ra la Violencia de Género ofi-cializó ayer lo que muchos ya daban por hecho: Dana Leon-te, la mujer rumana de 31 años que desapareció en junio en Arenas (Málaga), fue asesinada por su pareja.

La confirmación se produjo un día después de que el Juzga-do de Primera Instancia e Ins-trucción número 4 de la loca-lidad malagueña de Vélez-Má-laga (con competencia en violencia de género) se hiciera

cargo del caso de Dana, cuya pa-reja, Sergio Ruiz (37 años) ingre-só en prisión provisional el fin de semana por esta causa.

Y es que el juzgado en funcio-nes de guardia decretó el pasa-do sábado 28 de septiembre, a petición de la Fiscalía, el ingre-so en prisión provisional, comu-nicada y sin fianza del novio de Dana, que negó estar impli-cado en la desaparición. Ade-más, le retiró la patria potes-tad sobre la hija de diez meses que tienen en común, además de imponerle una orden de ale-jamiento sobre la pequeña.

Entre los indicios que propi-ciaron la detención de Ruiz se encuentra el hallazgo a media-dos de septiembre del fémur de Dana en los alrededores del pueblo malagueño donde la vie-ron por última vez. Otro ele-mento que también ha sido cla-ve para poner a Sergio Ruiz en el punto de mira ha sido el posicio-namiento de su teléfono móvil la noche que se perdió la pista

de la joven. Asimismo, la pre-sencia de un bate de béisbol con sangre y pelo incrustado de Da-na en la finca en la que ambos vivían afianzó las sospechas.

Sobre este último aspecto, los investigadores sostendrían que Ruiz habría golpeado a Dana con un palo de 90 centímetros, lo que le habría causado la muerte, y que después la habría enrollado en un edredón que se localizó en una terraza, con el que la habría arrastrado por el pasillo y luego bajado las esca-leras. Una vez en el exterior de la vivienda, la habría cargado en un coche y la habría traslada-do hasta otro lugar.

«O sea, limpia la casa de arri-ba a abajo, pinta las paredes, limpia los bajantes de tuberías y ahora resulta que el arma ho-micida se la deja a la entrada de la puerta para que no tengan ni que buscar», refirió el abo-gado de Ruiz, Juanjo Moreno, que calificó de «absurdo» el re-lato de los investigadores.

Confirman que Dana Leonte murió a manos de su parejaEl gobierno añade el caso al listado oficial de víctimas del machismo, que suma 46 asesinadas y 34 huérfanos este año

La Guardia Civil, durante el operativo de búsqueda. EFE

De esta manera, el letrado del principal sospechoso anunció ayer que pedirá en un plazo de diez a quince días la puesta en libertad de su cliente porque «no existe ni la más mínima prueba directa» que le incrimi-ne, según pudo saber Efe. Sos-tiene que la orden se adoptó «con demasiada ligereza», pues «falta acervo probatorio», de modo que pedirá diligencias de investigación.

También argumentó que, de los más de ochenta bastoncillos empleados en la recogida de pruebas durante la inspección ocular en la vivienda del sos-pechoso, solo se confirmó el ha-

llazgo de tres gotas de sangre en la toalla de un cuarto de baño de la vivienda, «y dan positivo al ADN de Sergio, que no de ella».

Con la confirmación de ayer, Dana, madre de un menor, se convirtió en la víctima mortal número 46 de la violencia ma-chista en lo que va de 2019 y la 1.021 desde que comenzaron a registrarse los asesinatos de gé-nero en 2003. ●

016 Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista ●

EL APUNTE

Otro caso sin denuncias Dana no había presen-tado denuncias contra su supuesto agresor por violencia de género, pero sí por coacciones. Unos meses antes de su desaparición (con-cretamente en abril) la joven denunció que su pareja le había cortado la luz y el agua en la ca-sa donde vivía.

Page 14: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

14 Dijous, 3 d’octubre del 2019 — 20MINUTOS

ter seguía amenazando a la contra. De una de ellas, frus-tada por la zaga culé, surgió el segundo del Barça. Messi re-plicó con un gran jugada, le puso el balón a Suárez y el charrúa definió con maestría.

Al Inter se le habían acabado ya las fuerzas y su gran parti-do se fue sin recompensa an-te un Barça que no mostró su mejor cara pero que se llevó tres puntos claves. VALENCIA 0-3 AJAX Desastre del Valencia en Mes-talla. El talento del Ajax do-blegó a un equipo irregular y sin rumbo que fue goleado y recibió los pitos de un estadio que mostró su enfado no so-lo por la derrota sino por la convulsa situación del club.

Apenas había comenzado el partido cuando los holande-ses se adelantaron con un im-presionante gol de Ziyech des-de fuera del área y escorado que sorprendió a Cillessen.

El Valencia estaba tocado, pe-ro aún así tuvo el empate a ti-ro con un penalti sobre Gue-des. Sin embargo todo un espe-cialista como Parejo lo mandó a las nubes y ahí parecieron acabar las esperanzas de los che, pues una jugada en la ban-da de Van de Beek, que se llevó el balón por coraje, acabó en un remate del Promes ante la po-ca fortuna de un Cillessen que quizás pudo hacer más.

El choque, pese a todo, se-guía abierto y se convirtió en un ida y vuelta. Rodrigo estre-lló un balón en la madera y Zi-yech respondió con un dispa-ro que dio en el travesaño.

Tras el descanso salió volca-do el Valencia, pero se encon-tró con un gran Onana y con la mala suerte, pues Rodrigo se encontró de nuevo con el pos-te. Eso sí, el Ajax nunca se en-cerró y buscó constantemen-te el tercer tanto hasta que lle-gó. Van de Beek demostró que tiene mucho gol y sentenció el choque. Además, la victoria del Chelsea ante el Lille com-plica la situación, mucho ten-drá que remar el Valencia pa-ra pasar a octavos. ●

R. RIOJA [email protected] / @raulriojazubi BARCELONA 2-1 INTER Increíble e importantísima re-montada del Barça ante el In-ter de Milán. Los italianos se adelantaron a los dos minutos y fueron muy superiores en la primera mitad, pero no sen-tenciaron y en la segunda dos goles de Luis Suárez le die-ron la vuelta al partido

Apenas dos minutos tardó en ganarle la espalda Lauta-ro Martínez a la defensa del Barça en lo que fue una cons-tante durante la primera mi-tad. El argentino le ganó la partida a Lenglet y marcó en la primera de muchas claras ocasiones para los italianos.

Un gol anulado y otras dos llegadas peligrosísimas fue-ron las ocasiones de un Inter que salía de la presión azul-grana con facilidad para llegar

en ventaja al área de Ter Ste-gen. A punto estuvo Lautaro de marcar el segundo en un cabezazo ante el que el por-tero alemán sacó una gran mano salvadora.

Un cabezazo de Griezmann y un disparo de Arthur desde dentro del área poco antes del descanso fue el balance de un Barça desorientado pero que cambió tras el descanso. Vidal entró por Busquets y el cam-bio fue clave, pues el chileno le puso garra y el balón a Luis Suárez para que el delantero empatara de una increíble vo-lea desde la frontal.

El Barça estaba por fin impo-niendo su juego, pero el In-

El Inter fue superior pero perdonó y dos goles de Suárez dieron la vuelta al choque. Dura derrota che ante un grandísimo Ajax

EL BARÇA REMONTA Y EL AJAX INCENDIA MESTALLA

La salida de Keylor Navas en el último día antes del cierre del mercado de fichajes pa-recía haber cerrado defini-tivamente, o al menos para es-ta temporada, el debate sobre quién iba a ser el portero ti-tular del Real Madrid. Sin em-bargo, las actuaciones de Thi-baut Courtois han dejado mu-chas dudas y un amplio sector de la afición blanca reclama que se produzca un relevo en la meta blanca.

No está teniendo demasiada suerte el arquero belga, co-

mo quedó demostrado en el partido ante el Brujas con dos goles de lo más cómicos. En la primera acción, al delantero Dennis le dio el balón en una pierna casi sin querer, des-pués le golpeó en la otra y se introdujo lentamente en la meta de un Courtois que se había tirado al otro lado. Y en la segunda, el propio Dennis se tropezó al encarar al belga y cuando parecía que iba a perder su ocasión se sacó un disparo que sorprendió al guardameta madridista.

Courtois recibió algunos sil-bidos del público del Berna-béu y al descanso tuvo que abandonar el partido por pro-blemas estomacales, según la versión del club. El belga tenía esos problemas desde por la mañana, según informaron varios medios de comunica-ción, pero pese a ello jugó.

Areola salió en la segunda parte y en la única interven-ción en la que fue exigido hi-zo un paradón. En los pocos minutos que ha disputado, el galo se ha mostrado seguro y

con mucha confianza, lo que aviva el debate ante un Cour-tois que da poca seguridad y que ha encajado once goles en ocho partidos oficiales esta temporada.

La llegada de Alphonse Areola se produjo como inter-cambio por la llegada de Keylor Navas al PSG y partía como suplente de Courtois y un jugador que a priori no le iba a discutir el puesto. Sin embargo eso ha cambiado y el debate ya está en la calle y en los medios. ● R. R. Z.

Vuelve el debate de la portería: Courtois, discutido

20’’ La sub-17, sin Ansu Fati David Gordo, técnico de la se-lección española sub-17, ofre-ció ayer la lista de convocados para los amistosos contra Chi-le e Inglaterra, preparatorios para el Mundial de Brasil, en la que no se encuentra el bar-celonista Ansu Fati, recien-temente nacionalizado.

Listas para el duelo ante Azerbaiyán La selección española femeni-na aterrizó ayer en A Coruña para preparar el partido de mañana con Azerbaiyán en el estadio de Riazor, donde ini-ciará su camino hacia el Cam-peonato de Europa de 2021.

Nacho, dos meses KO Nacho Fernández aumentó ayer la ya amplia nómina de lesionados del Real Madrid. El polivalente defensa madri-leño sufrió ante el Brujas una lesión del ligamento colateral interno de su rodilla derecha que le tendrá de baja alrede-dor de dos meses.

Lesión de Junior Firpo El defensa del Barça se lesionó ayer en los isquiotibiales de la pierna derecha horas antes del choque ante el Inter. Hoy le harán las pruebas médicas, podría estar varias semanas de baja. Sin Jordi Alba, también lesionado, Valverde se queda sin laterales izquierdos.

Sevilla y Getafe buscarán hoy su segundo triunfo en la Europa League, un objetivo más asequi-ble para los de Lopetegui, que reciben al APOEL chipriota, ya que los de Bordalás jugarán an-te el Krasnodar en Rusia. Tam-bién al país eslavo viaja un Es-panyol en crisis y que tiene un duro choque ante el CSKA.

El duelo más duro lo tiene un Espanyol en el que David Galle-go está muy cuestionado y se juega el puesto (18.55 horas).

El equipo sevillista reafirmó en su estreno su condición de favorito ganando con autoridad en su visita al Qarabag azerí por 0-3 y ahora espera hacer valer el fortín del Pizjuán en un par-tido en el que se esperan mu-chas rotaciones (21 horas).

Los madrileños intentarán ir cogiendo en la competición eu-ropea la solidez de la que está adoleciendo en esta campaña donde sólo ha ganado dos de sus ocho partidos oficiales, aun-que tienen un choque compli-cado en Rusia (21 h). ●

Prueba de fuego para Gallego en la Europa League

JORNADA 2 R. Madrid-Brujas 2-2 Atalanta-Shakhtar 1-2 Lokomotiv-Atlético 0-2 M. City-D. Zagreb 2-0 Estr. Roja-Olympiacos 3-1 Tottenham-Bayern 2-7 Juventus-Leverkusen 3-0 Galatasaray-PSG 0-1 Slavia-Dortmund 0-2 Genk-Nápoles 0-0 Barcelona-Inter 2-1 Valencia-Ajax 0-3 Liverpool-Salzburgo 4-3 Lille-Chelsea 1-2 Zenit-Benfica 3-1 Leipzig-Lyon 0-2

Luis Suárez celebra uno de sus goles (izquierda) y Parejo se lamenta tras fallar un penalti (derecha). EFE

El portero belga, en el partido ante el Brujas. EFE

#Champions

Page 15: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

20MINUTOS —Dijous, 3 d’octubre del 2019 15

R.R.V. [email protected] / @rr_vega

Todo parecía ir bien: Orlando Ortega había acabado el lunes la primera ronda de los 110 va-llas con el mejor tiempo. Ya en la tarde del miércoles llegaban las semifinales y, allí, otra vez, Ortega demostraba encontrar-se al dente. Todo estaba listo para la gran final, emoción y nervios, y las calles definidas: Orlando, en el momento de su vida, o uno de ellos, correría por la cinco. Y por la cuatro... Omar McLeod. Y Ortega cam-bió el gesto, en un pis-pas.

Es el atleta jamaicano un va-llista peligroso: campeón olímpico, campeón mundial y campeón de correr en la frontera de las calles. Siempre pegado a su rival, agobiándo-

lo. Ortega lo conoce, lo teme, ya le había vuelto loco en ca-rreras anteriores.

Así que, con la mosca tras la oreja, empezó la gran final. El atleta español salió como acos-tumbra, regulero, mientras McLeod volaba. Llegaron en-tonces las últimas vallas y la esperada reacción de Ortega, acercándose a las medallas a

cada zancada, hasta los dos úl-timos obstáculos. Fue enton-ces cuando McLeod trastabi-lló, rozando a su vecino; en la siguiente valla, la décima, ya no hubo remedio, invadió el carril de Ortega, que lo tuvo que apartar con la mano. Y el español, que marchaba ter-cero rumbo a la plata, perdió comba y las milésimas necesa-rias que transforman un sue-ño en una pesadilla: al final, quinto. Por delante, ajeno a la movida, el estadounidense Gran Holloway, líder mundial del año con 12.98, celebraba ra-diante su oro.

Ortega llegó en calma a la zo-na de entrevistas, tomó aire durante un par de minutos y se pegó una rajada para el re-cuerdo, pura rabia con vocales y consonantes: «Perdónenme los aficionados, mi familia... estoy sin palabras, me parece un robo, una estafa. La IAAF tiene que hacer algo con esto porque no es la primera vez,

La peor suerte del mundo para Ortega: «Esto ha sido un robo»El atleta español terminó quinto en la final del Mundial tras ser empujado por un rival cuando ya acariciaba la medalla

Ortega y, a su lado, McLeod comienza a desequilibrarse. EFE

McLeod siempre corre así, pe-gado a la otra calle, y esto ha pasado más veces. Me han ro-bado la medalla».

Orlando continuó incon-solable: «Un año trabajando para esto... Yo puedo acep-tar que haya choques, pero al-go como lo que ha pasado no lo puedo aceptar», se lamen-tó. «Es duro sacrificarse to-do el año… Que te quiten una medalla así… que me la qui-ten corriendo, porque valo-ro a mis contrarios, pero así no, tío…Si me van a ganar que me ganen limpio. Yo voy por mi calle, yo no toco a na-die…Así no».

Unos minutos antes del dra-ma, el extremeño Javier Cien-fuegos, primer lanzador de martillo español que compe-tía en la final de unos Mun-diales, terminaba séptimo con una marca de 76,57, el se-gundo mejor resultado de un lanzador español en la his-toria de los campeonatos. Só-lo el lanzador de peso leonés Manuel Martínez, un mito del peso mundial, obtuvo un me-jor resultado: cuarto en Ed-monton, allá por 2001. El sép-timo de Cienfuegos mejora el octavo del discóbolo Mario Pestano en París 2003. El títu-lo, como no, fue para el po-laco Pawel Fajdek con 80,50 metros. ●

Pérez y Guerreros, a semifinales ●●● La soriana Marta Pérez, por puestos, y la barcelonesa Esther Guerrero en la repesca, se clasificaron ayer para las semifinales de 1.500 metros de los campeonatos del mundo con marcas respectivas de 4:07.48 y 4:06.99. Las series estu-vieron marcadas por la presencia de la holandesa Sifan Has-san, envuelta en la polémica por su adscripción al grupo de entrenamiento del estadounidense Alberto Salazar, sus-pendido cuatro años por prácticas de dopaje., Las semifina-les femeninas de 1.500 se disputarán hoy a las 22.00 h.

LA CIFRA

0 medallas lleva la delegación española en los Mundiales de Atletismo de Doha

20’’ Para empezar, una final El Real Madrid afrontará hoy en su debut en la Euroliga un duelo con sabor a final, ya que recibirá al Fenerbahce turco (21 horas) en la reedición del parti-do por el título en la Final Four de Belgrado 2018 o el tercer puesto en Vitoria 2019, ambos con victoria blanca.

Paliza a Canadá Nueva Zelanda, el favorito del mundial de rugby de Japón, aplastó ayer a Canadá por 63-0, en un partido en el que los ‘All Blacks’ no parecieron tener un rival enfrente y que casi se convirtió en un paseo hacia la línea de ensayos.

El mejor golf se da cita en Madrid Jon Rahm inicia hoy la defen-sa del título en el Mutuactivos Open de España. Haber an-tepuesto públicamente el de-seo de volver a ganar en Ma-drid a su lucha por la ‘Carre-ra a Dubai’, en la que marcha segundo, arremolinará al pú-blico en torno al jugador espa-ñol cuando enfile entre el jue-ves y el domingo los 18 hoyos del Club de Campo. La parti-cipación en el torneo madrile-ño será de lujo, con estrellas nacionales como Rafa Cabre-ra o Sergio García.

«Pocas opciones de salir ilesos de esta» Los cambios detectados por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en la base de datos del laboratorio de Moscú fueron hechos «a mano», admitió ayer el director general de la Agencia Antidopaje Rusa (RU-SADA), Yuri Ganus. «Tenemos muy pocas oportunidades de salir ilesos de esta», dijo.

Triunfo de River River Plate venció a Boca Ju-niors con autoridad por 2-0 con goles del colombiano Ra-fael Santos Borré y de Igna-cio Fernández en el estadio Monumental en la ida de las semifinales de la Copa Liber-tadores.

LA FRASE

«No sé si mi padre todavía está vivo o no [...] Un día se fue y no volvimos a saber. Se lo debo todo a mi madre»

LUCAS HERNÁNDEZ Jugador del Bayern

Adriá Vera, durante un entrenamiento ayer en el CAR . FIRMA

La selección, lista para los Mundiales

«Sólidos y sanos, tanto men-tal como físicamente». En esas condiciones descritas por Ray Zapata afrontan los gimnas-tas españoles los campeonatos del mundo que comenzarán mañana en Stuttgart (Alema-nia), donde, por encima de to-do, se jugarán la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Después de que el equipo masculino quedase en 2016 fuera de los Juegos por prime-ra vez desde 1996, y de que el fe-menino prolongase una ausen-cia que había comenzado en 2008, ni técnicos ni deportistas se conforman ahora, como su-cedió en Río, con estar repre-sentados por algún gimnasta individual. Quieren regresar

al escenario olímpico con las se-lecciones al completo, algo re-servado solo a 12 países por se-xo. «Estamos bastante mejor que en el ciclo anterior», asegu-ró a Efe el seleccionador mascu-lino, Fernando Siscar. «El equi-po era entonces mucho más jo-ven, con gente inexperta. El que tenemos ahora es mucho más maduro, está más hecho». ●

g HISTORIAS CON FOTO

Page 16: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

16 Dijous, 3 d’octubre del 2019 — 20MINUTOS

Un repaso a la técnica pictórica del pastel La Fundación Mapfre inaugura hoy en Barcelona la exposición To-car el color. La renovación del pastel, con obras de autores como Pi-casso, Miró o Degas que muestran esta técnica y han sido cedi-das por más de 70 prestadores de todo el mundo. En la imagen, La modelo, del pintor Pierre Puvis de Chavannes. ANDREU DALMAU / EFE

20’’ Elton John anuncia dos fechas en Barcelona La gira de despedida de los es-cenarios de Elton John, Fa-rewell Yellow Brick Road, pasa-rá por el Palau Sant Jordi de Bar-celona los días 2 y 3 de octubre de 2020, como ya hizo el 26 de junio con Madrid. Las entra-das se pondrán a la venta el 10 de octubre en Livenation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés.

Superlópez vuelve al cómic para luchar contra el acoso escolar Superlópez, el superhéroe de los cómics de Jan, vuelve para pro-tagonizar el libro Superlópez. El bullying de las sorpresas (Pen-guin Random House), dentro de la colección Magos del Humor. Intentará impedir un atraco y lu-chará contra el acoso escolar.

La ex Miss España Inés Sainz padece cáncer La ex Miss España Inés Sainz, de 43 años y que obtuvo el título en 1997, ha desvelado que padece cáncer de mama. La modelo y empresaria recibió el diagnósti-co después de una revisión mé-dica rutinaria y se someterá a una intervención, ha contado a la revista Diez Minutos.

Almodóvar y Bayona se dan de baja de la SGAE Algunos de los cineastas espa-ñoles más importantes, entre ellos, Pedro Almodóvar, Juan Antonio Bayona y Mateo Gil, se han dado de baja de la SGAE y se han inscrito en Dama, la en-tidad de gestión especializada en contenidos audiovisuales.

El bailarín y director artístico Víctor Ullate (72) anunció ayer el fin de actividad de su com-pañía privada de danza por causas de «inviabilidad econó-mica». Así lo explicó en un co-municado, en el que aclaraba que la escuela y la fundación que llevan su nombre sí «man-tendrán sus puertas abiertas».

«El maestro no renuncia a su sueño de darle la oportunidad de convertirse en bailarines a niños que por su situación de exclusión social no podrían ha-cerlo», aseguró. De esta forma, el veterano bailarín «seguirá lu-chando por mantener su lega-do» a través de la formación.

El pasado verano, el propio Ullate aseguró que Antígona, que se representó en el Fes-tival de Mérida, sería su mon-taje de despedida. Reclamó «apoyo institucional» y ani-mó al gobierno de la Comuni-dad de Madrid a adquirir la compañía para evitar su de-clive. Por su parte, el director artístico de la misma, Eduardo Lao, admitió que su continui-dad estaba «comprometida» ante la falta de subvenciones.

Ullate agradeció ayer a sus bailarines, «grandes estrellas de la danza», al equipo admi-nistrativo, al público y a las ins-tituciones y empresas el apoyo que le han dado desde 1988. La compañía, concluyó, ha sido la «pieza clave de este sueño de llevar la danza a su máximo ni-vel» y para dejar en alto «el ar-te de España». ● R. C.

Ullate cierra su compañía de ballet por causas económicas

DOMINGO DIMITE COMO DIRECTOR DE LA ÓPERA DE LOS ÁNGELES El tenor español dirigía la institución desde 2003. Alega que ha de «limpiar» su nombre por el escándalo sexual

El tenor Plácido Domingo, en una foto de archivo, durante un concierto en Guadalajara (México). FRANCISCO GUASCO / EFE

CRONOLOGÍA

Las fechas del escándalo

●––12 de agosto. Nue-ve mujeres asegu-ran a Associated Press que el artista las había acosado sexualmente en los 80. Él responde en un comunicado que creía que las interacciones eran «consensuadas». El 5 de septiembre otras 11 mujeres denuncian el mis-mo acoso.

●––24 de septiembre. El tenor se retira de la Met Opera de Nueva York un día antes del estreno de Macbeth.

●––25 de septiembre. Los coliseos euro-peos anuncian que mantienen sus ac-tuaciones con el cantante.

R. C. [email protected] / @20m

El tenor Plácido Domingo di-mitió ayer de su cargo como director general de la Ópera de Los Ángeles (EE UU) como consecuencia del escándalo surgido tras las acusaciones de acoso sexual de un grupo de mujeres contra él, algunas de ellas trabajadoras del pro-pio centro artístico. La repen-tina renuncia se produce una semana después de que el es-pañol terminara su relación artística con la Met Opera de Nueva York y se cancelara la función de Macbeth.

«Mientras continúo mi tra-bajo para limpiar mi nombre, he decidido que es en el me-jor interés de LA Opera que dimita como su director gene-ral y que deje mis actuaciones futuras», explicó Domingo en un comunicado que su repre-

sentante envió a la agencia Efe hacia las 20.30 hora espa-ñola (11.30 horas en Los Ánge-les). La institución anunció el pasado agosto una investi-gación «exhaustiva» sobre los testimonios que desveló Associated Press.

Ocho cantantes y una baila-rina apuntaron entonces di-rectamente al tenor. Pero hu-bo una segunda vez: a prin-cipios de septiembre, otras 11 mujeres hablaron del com-portamiento inadecuado que el español habría mantenido durante años con sus compa-ñeras de dentro y fuera del es-cenario. Las óperas de San Francisco, Filadelfia y Dallas se desvincularon rápidamen-te de él; en Europa, la reacción ha sido más cautelosa.

«Tengo a la Ópera de Los Ángeles profundamente en mi corazón y cuento mi traba-jo para crearla y levantarla co-mo uno de mis legados más importantes», añadió ayer el cantante, que lleva 16 años al frente del centro musical (desde 2003).

En agosto, en cuanto supo de las acusaciones, la Ópera dejó claro que todos los em-pleados y artistas debían

«sentirse seguros y ser trata-dos con respeto en su lugar de trabajo». Así, designó a una abogada independiente, De-bra Wong Yan, que ya se había encargado de casos similares.

Domingo siempre ha man-tenido su inocencia. «Es dolo-roso oír que he podido moles-tar o hacer sentir incómodo a alguien, da igual cuánto tiem-po haga de ello y a pesar de mis mejores intenciones», ex-plicó a mediados de agosto. Añadió que creía que todas sus «interacciones y relacio-nes» con mujeres habían sido consentidas, aunque recono-ció que los valores «por los que hoy nos medimos, y de-bemos medirnos» son distin-tos a los de años atrás. Algu-nas acusaciones se remontan a los años 80.

Presuntamente, Domingo presionaba a jóvenes artis-tas que se estaban iniciando en el mundo de la ópera pa-ra que mantuviesen relacio-nes sexuales a cambio de tra-bajos. Si no accedían, según las denunciantes, él las cas-tigaba profesionalmente (por ejemplo, sin volverlas a con-tratar en su compañía).

«Siempre te estaba tocan-do de alguna manera y siem-pre besándote», explicó una de las denunciantes de la pri-mera oleada de denuncias.

En el segundo grupo de mu-jeres que alzaron la voz con-tra Domingo se repetía la mis-ma historia. Angela Turner Wilson, que trabajó con él la Ópera de Washington duran-te la temporada 1999-2000, contó que el tenor el tenor in-gresó en su camerino antes de una actuación y realizó varios tocamientos, un comporta-miento que la dejó «atónita» y «humillada». ●

#AcosoSexual

Page 17: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

20MINUTOS —Dijous, 3 d’octubre del 2019 17

20’’ ‘Sálvame banana’ cubrirá a ‘Pasapalabra’ El programa Sálvame amplia-rá su horario de forma provisio-nal para cubrir el hueco deja-do por Pasapalabra, concurso que se emitió el martes por últi-ma vez para cumplir una sen-tencia del Tribunal Supremo. La nueva franja, de una hora y que dará paso al informativo, se lla-mará Sálvame Banana.

Itziar Pascual, premio de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud El Instituto Nacional de las Ar-tes Escénicas y de la Música (INAEM), que depende del Mi-nisterio de Cultura, ha otorgado el Premio Nacional de Artes Es-cénicas para la Infancia y la Ju-ventud 2019 a la dramaturga Itziar Pascual (1967). El jurado ha destacado su lenguaje «ele-gante, bello, culto y poético».

Paula Vázquez apoya a Dani Martín La presentadora Paula Vázquez desveló ayer que padece rosá-cea, una enfermedad crónica de la piel que le provoca «moles-tas» manchas rojas. Lo hizo en solidaridad con el cantante Da-ni Martin, que hizo público ha-ce un año su diagnóstico y ayer mostró las consecuencias de la dolencia en su rostro.

Los debuts de Alba Reche y Julia Medina La cantante Alba Reche, de OT 2018, ha anunciado que publi-cará mañana viernes el primer sencillo de su álbum de debut; que llevará por título Medusa. Su compañera de programa Ju-lia Medina, lanzará 18 de octu-bre el disco No dejo de bailar.

Comienza el rodaje de ‘Muerte en el Nilo’ El rodaje de la nueva adaptación al cine de Muerte en el Nilo, el clásico de Agatha Christie, ha dado ya comienzo bajo la direc-ción de Kenneth Branagh, que también interpretará al detecti-ve belga Poirot. En el reparto es-tarán las actrices Annette Be-ning y Rose Leslie.

LA FRASE

«El verdadero cine negro está en la primera página de los periódicos, no en las páginas de sucesos. Siempre es de actualidad»

JOSÉ LUIS GARCI Director de cine

Los duques de Sussex, Meghan Markle y el príncipe Harry, saludan a Graça Machel, viuda de Nelson Mandela. CHRIS JACKSON / EFE / EPA

Fin de la gira por África de Harry y Meghan

Los duques de Sussex, el prín-cipe Harry y Meghan Mark-le, concluyeron ayer su viaje oficial por África después de nueve intensos días. En este tiempo han visitado cuatro países: Sudáfrica, Botsuana, Angola y Malaui. En su último día se reunieron en Johannes-burgo con Graça Machel, la viuda de Nelson Mandela.

Asimismo, charlaron con jó-venes emprendedores y tuvie-ron un encuentro con el presi-dente de Sudáfrica, Cyril Ra-maphosa, y su esposa, Tshepo Motsepe, en la residencia de Pretoria. Este ha sido el pri-mer viaje como ‘familia’ de los duques, ya que se han llevado con ellos a su hijo Archie, de apenas cinco meses de edad.

A pesar del carácter cordial de la gira, la polémica surgió ayer cuando el príncipe Harry anunció que su esposa de-mandará a The Mail on Sun-day por publicar una carta pri-vada dirigida a su padre, Tho-mas. El vástago de Carlos de Inglaterra acusó a la prensa de emprender una «campaña implacable» contra ella. ● R. C.

g HISTORIAS CON FOTO

La muerte de Camilo Sesto ha servido para poner todas las cartas sobre la mesa. Es-pecialmente la de los en-frentamientos. El adiós al al-coyano más internacional no ha templado los ánimos de quienes arrastran repro-ches del pasado, sobre todo los relacionados con la ges-tión patrimonial del artis-ta. Camilín sigue malpen-sando del administrador y del representante artístico de su padre, a quienes ha acusado veladamente de ha-ber intentando manipular la voluntad del cantante.

Tras conocer la situación real de los bienes de Camilo, su hijo se muestra mucho más tranquilo y esperanza-do. Aunque no estuvo en el acto, depositó su confianza en el equipo de letrados que le amparan en este caso. Además, tiene a su lado a Jo-sé Muro, representante de artistas, que ejerce casi más de padre que de mánager.

Muro será buena influen-cia siempre que le permitan tener un papel fundamen-tal. Todos coinciden en que deberán ayudarle ahora a tramitar una fortuna de ocho millones de euros que, dadas sus circunstancias,

podría ser un regalo envene-nado. Pero los problemas no acaban aquí. 20minutos ha podido saber que hay desa-cuerdos hasta con los asun-tos más íntimos y persona-les. Se avecina tormenta en-tre todos los que un día formaron parte de su vida. Y no es lo único, pues ya inten-tan comercializar con unas fotografías de alto voltaje que podrían dañar la ima-gen del intérprete. Piden 3.000 euros por las instantá-neas libidinosas. Vivir así es morir de amor.

La salud de la madre de Isabel Pantoja

En la semana más Pantoja que nunca, Isabel se en-cuentra en plena grabación del programa musical del que será jurado en Telecin-co. Dicen que la tonadillera está entregada con el equi-po y que conoce, con total meticulosidad, los registros de los jóvenes participantes. Aunque muchos le rinden pleitesía por ser una de las estrellas más importantes

de nuestro país, ella pide na-turalidad y normalidad en el trato.

Prefiere ser Maribel inclu-so cuando la emoción la em-barga. Su carácter no parece haber variado ahora que se ha convertido en la estrella más brillante del universo Mediaset. Eso sí, quienes es-tán cerca de ella en esta nue-va aventura mantienen que la preocupación por su ma-dre es continua.

La salud de doña Ana es el escollo que le impide sa-borear una felicidad que po-dría ser total ahora que, co-mo ya anunció 20minutos, se confirma que tiene inten-ción de iniciar una gira in-ternacional. Volver a la mú-sica. La madre de Pantoja ha visto cómo las secuelas de la enfermedad contra la que lucha se han acrecentado peligrosamente, provocan-do una gran impotencia a sus hijos (Agustín está te-niendo un comportamiento ejemplar con su madre) que les hace romper en inconso-lable llanto: «La única preo-cupación que tengo es mi madre», me dice cuando le pregunto.

Por cierto... La presentadora ha tenido que bajar considerable-mente el precio de su ca-soplón madrileño al consi-derarse que estaba un 35% por encima de mercado.

Está desesperada por ven-der su propiedad.

La intranquilidad de la bióloga y presentadora es evidente. Los problemas de salud de su hijo le afectan tanto que está pensando en cancelar, de nuevo, algunos de sus compromisos profe-sionales.

La hija de la Más Grande no está siguiendo las an-danzas de su ex y de su hi-ja en televisión, aunque sí la mantienen informada puntualmente. Su situa-ción anímica es delicada y preocupa.

La rubia a la que relacio-nan con el hijo de la tona-dillera no se va a quedar de brazos cruzados y ya pre-para demandas a troche y moche para garantizar su intimidad. Escogerá a la mejor letrada en estos asuntos.

Todo podría cambiar de forma radical entre los her-manos toreros. Están dis-puestos a tirar de la manta para explicar cuál es real-mente la relación que exis-te entre ellos y cuál es el motivo de su más que evi-dente distancia. ●

DIRECTO AL CORAZÓN

E

●7 20M.ES/GENTE Puedes descubrir muchas más noticias sobre famosos en nuestra edición digital

Camilo Blanes, hijo de Camilo Sesto . UAT / GTRES

Problemas tras la muerte de Camilo Sesto

La herencia dejada por su padre puede ser un regalo envenenado para Camilín

La mala salud de doña Ana impide que Pantoja disfrute de su renacer profesional

Por Saúl Ortiz

Page 18: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

18 Dijous, 3 d’octubre del 2019 — 20MINUTOS

TELEVISIÓN

No te faltarán oportu-nidades para moverte bien en ciertos círculos con gente muy distinta que te puede ser bas-tante útil como contacto más adelante. Debes saber manejar-las con habilidad.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Acuario

Aceptar los problemas que tienes ahora es la mejor op-ción para poder solucionarlos. Quizá tengas que poner ciertas condiciones y actuar con firme-za, sin miedo para resolverlos. Te sentirás mucho mejor.

Piscis

No te será difícil hoy de-mostrar tus talentos y tus capa-cidades, fortaleciendo así tu au-toestima y dejando atrás inse-guridades y miedos. Alguien aplaude tus iniciativas y lo sa-boreas intensamente.

Aries

El orden y la organiza-ción son bastante importantes para ti y, si aún no los has pues-to en práctica, es el momento de que te organices para sacar-le más provecho a tu tiempo. Ponte a ello cuanto antes.

Tauro

No temas perder una oportunidad laboral o no conse-guir un puesto en este momen-to porque aunque ahora no lo creas, será algo positivo para ti en el futuro. Todo sucede por al-go y averiguarás por qué.

Géminis

Te espera algo muy in-teresante si te mueves en algu-nos grupos sociales en los que te encuentras a gusto y tienes cierto manejo o liderazgo. Pue-des hacer muchas cosas por los demás y eso te gratificará.

Cáncer

Has tenido que esforzarte mucho para obtener lo que tie-nes, así que te lo mereces y no le debes nada a nadie. Saldrás a celebrarlo, compártelo con los amigos, sonríe y pasarás un rato agradable y distendido.

Leo

Tu intuición estará muy a punto para hacerte ver lo bue-no y lucrativo de un negocio o transacción que está pendiente ahora. Todo está en tus manos y lo único que debes hacer es no dejar escapar la oportunidad.

Virgo

Saca de tu vida todo lo que ya no te vale, los comporta-mientos obsoletos y lo que no te ha funcionado en el pasado, so-bre todo en lo afectivo. Ha llega-do el momento de reenfocar to-do con perspectiva renovada.

Libra

Darle atención y cari-ño a la familia está muy bien y lo debes hacer, pero eso no signi-fica que permitas que se apro-vechen de ti. Es importante que esto lo tengas claro hoy con al-go que te van a pedir.

Escorpio

Será importante sa-ber seleccionar qué te conviene y qué te brinda paz, armonía y satisfacción personal. Quizá sea una persona que entra en tu vida o una práctica como el yoga o algo de deporte.

Sagitario

Es posible que hoy tengas que escuchar algu-na reprimenda de un familiar o de tu pareja, aunque no será una discusión grave, pero sí puede ser tensa. Por la noche, procura reconciliarte con ella.

Capricornio

Llegan médicos, cocinas de pesadilla y una emperatriz rusa

R. C. [email protected] / @20m

Este jueves llega cargado de estrenos multimedia. Por un lado, Antena 3 estrena la serie New Amsterdam (22.40 h), un drama médico estadouni-dense basado en hechos rea-les que se centra en la labor del doctor Goodwin como el nuevo director del hospital público más antiguo de EE UU, al que tendrá que sal-var de una gran crisis de dine-ro y de reputación.

Ryan Eggold (The Blacklist) es el protagonista, y le acom-pañan Freema Agyeman co-mo la Dra. Helen Sharpe y Ja-net Montgomery como la Dra. Lauren Bloom, entre otros.

A La Sexta llega también hoy la séptima temporada de Pesadilla en la cocina (22.30 h). Por primera vez en el pro-grama, Alberto Chicote tra-tará de reflotar un restauran-te de kebab, un negocio de food truck, un bufet libre y un ‘mosto’, una venta de campo. El cocinero se enfrentará a co-cinas poco higiénicas, pero también a empleados y due-ños tozudos que en algunos casos verán al televisivo chef como su enemigo.

La plataforma de pago on-line SKY tendrá disponibles desde hoy los capítulos de la serie de época Catalina la Grande. La ganadora del Ós-car Helen Mirren da vida a la emblemática emperatriz ru-sa, acompañada por Jason Clarke, Gina McKee y Rory Kinnear. La miniserie, de cua-tro episodios, retrata los últi-mos años de reinado de Ca-talina la Grande y su apasio-nada vida llena de escándalos, intrigas y conflictos. ●

Hoy se estrenan las series ‘New Amsterdam’ y ‘Catalina la Grande’ y el programa ‘Pesadilla en la cocina’

z SERIES

Estoy vivo LA 1. 22.45 H Verónica Ruiz recibe una llama-da del gerente del cementerio. Las tumbas de Laura, Susana y Beatriz han sido abiertas. La co-misaria ordena que se vuelvan a sellar para que no trascienda.

El secreto de Puente Viejo ANTENA 3. 17.30 H Francisca y la Marquesa hablan sobre sus asuntos y queda pa-tente el interés de la doña por recuperar la Casona. Marcela se encara con Matías y le pregunta en qué anda metido.

Brooklyn Nine-Nine NEOX. 22.30 H El buitre. El detective Pembro-ke (Dean Winters) se hace car-go del caso de asesinato casi resuelto de Jake y le roba el protagonismo. Jake lo tiene claro: Pembroke es un buitre.

CINE

‘Asalto al banco de San Luis’ MEGA. 22.10 H

James y Frankie Kelly son dos hermanos, ambos con un pasa-do oscuro que, desesperados por conseguir dinero, deciden llevar a cabo un pequeño nego-cio: robar el banco de San Luis.

‘7 cabalgan hacia la muerte’ LA 2. 12.35 H

Un rico hacendado de Nuevo México es asesinado tras ven-der su rancho y querer repar-tir el dinero con la familia. Es-tos organizan una partida pa-ra dar caza a un jefe indio...

‘El sustituto 2’ PARAMOUNT CH. 22.30 H

Randall, un professor de Broo-klyn, es asesinado. Su herma-no, Carl, un mercenario con ideas peculiares sobre la justi-cia, consigue entrar a trabajar en el instituto para vengarse...

VARIOS

MAGACÍN España directo LA 1. 19.15 H

El programa cumple 1.500 emi-siones y lo celebra con los me-jores momentos de estos años. Mostrará el día a día de los que forman parte del espacio.

TELERREALIDAD GH VIP TELECINCO. 22.00 H

La expulsión se dirime entre Dinio y Mila. El elegido, el más votado por el público, dejará la casa y llegará al plató para ana-lizar su paso por el concurso.

REPORTAJE Crónicas LA 2. 23.40 H

El regalo de una vida. El pro-grama acompaña a personas que esperan un trasplante. 5.500 personas están a la es-pera de un órgano en España.

QUÉ VER HOY

PROGRAMACIÓN

LA 1 08.25 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.25 A partir de hoy. 13.25 Hacer de comer. 14.00 Informativo terr. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Mercado central. 17.20 Servir y proteger. 18.20 Acacias 38. 19.15 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Tvemos. 22.45 Estoy vivo. 23.45 Comando

Actualidad. 01.50 La noche en 24 h.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●7 20M.ES/SERVICIOS

LA 2 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura

del saber. 10.55 Documentales. 12.35 Cine: 7 cabalgan

hacia la muerte. 13.55 Documentales. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.45 La 2 Express. 20.00 Atención, obras. 20.30 La 2 Noticias. 21.00 La 2 Express. 21.10 Documental. 22.00 Documaster. 23.40 Crónicas. 00.30 Documental. 01.20 Conciertos Radio 3. 01.55 Documenta2.

ANTENA 3 08.55 Espejo público. 13.15 Cocina abierta. 13.40 La ruleta

de la suerte. 15.00 Noticias 1. 15.45 Deportes. 16.00 Cocina abierta. 16.05 El tiempo. 16.30 Amar es para... 17.30 Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias 2. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 New Amsterdam. 00.45 Cine: El secreto

de mi hija.

CUATRO 07.25 Gyn Tony XS. 08.35 El concurso

del año. 09.30 Alerta Cobra. 12.30 El tiempo. 12.35 Mujeres y hombres. 13.50 El concurso del año. 15.00 Deportes. 15.45 Todo es mentira. 17.35 Cuatro al día. 19.25 Me quedo contigo. 20.20 El tiempo. 20.25 Deportes. 20.30 GH VIP diario. 21.30 First Dates. 22.45 9-1-1. 02.15 Mentes criminales. 03.00 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa.

TELECINCO 08.55 El programa

de Ana Rosa. 13.30 Ya es mediodía.

Sonsoles Ónega. 15.00 Informativos

Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame. 20.05 Pasapalabra.

Christian Gálvez. 21.10 Informativos

Telecinco. 21.40 El tiempo. 21.50 Deportes. 22.00 GH VIP. 01.45 GH VIP. La casa

en directo. 02.45 La tienda en casa.

LA SEXTA 07.30 Previo Aruser@s. 09.15 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde.

Con Mamen Mendizábal.

20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 Pesadilla

en la cocina. 02.30 European Poker

Tour. 03.00 Minutos musicales.

TV3 06.30 TN Matí. 08.25 Els matins. 11.50 Planta baixa. 13.55 Telenotícies

comarques. 14.30 Telenotícies migdia. 15.40 Cuines. 16.00 Com si fos ahir. 16.40 Tot es mou. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies vespre. 22.00 Polònia. 22.40 Els meus pares. 23.45 Quan arribin

els marcians. 00.30 Més 324. 02.05 Gran Reserva. 02.55 Ritmes a l’aula. 03.25 Cava de blues.

TOP RADIO FM www.topradio.es

Page 19: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

Directora Encarna Samitier Director de Opinión Carmelo Encinas

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez

Redactores jefe Pablo Segarra y Álex Herrera

Redes José Mª Martín Camacho

EDITA 20 Minutos Editora, S.L.

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate

© 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

20MINUTOS —Dijous, 3 d’octubre del 2019 19

OPINIONES

Ahora que comienza la campaña electoral y los partidos volverán a acor-darse de la «España va-

cía», que diría Sergio del Mo-lino, les voy a dejar caer una idea: España tiene un filón, que ofrece una temporada turísti-ca de seis meses –que para sí quisieran muchos lugares cos-teros– y podría constituir un antídoto para evitar que el hombre se convierta en una es-pecie en peligro de extinción en muchas zonas rurales.

Me refiero al Camino de San-tiago, que en 2018 registró 327.000 peregrinos y consti-tuye la única tabla de salvación para muchas zonas. Decía Goethe que «Europa se hizo peregrinando a Compostela». Yo no sé si fue para tanto, pe-ro lo que sí sé es que esta ruta tiene gran potencial econó-mico. Además, no contami-na. El 94% de los peregrinos re-corren la ruta a pie y el resto, en su mayoría, en bicicleta. Soste-nible 100%.

Quizás el hecho de ser de Sa-hagún, un pueblo en el que es-tá enterrado Alfonso VI, el im-pulsor del Camino de Santiago, me ha dotado de cierta sen-sibilidad para estas cuestiones. De ahí mi sugerencia a los par-tidos de cara al 10-N. No es de recibo que las cinco autono-mías por las que atraviesa es-ta ruta no hayan editado has-ta el pasado junio un folleto conjunto del trazado, ni que existan lugares emblemáticos como Somport –la puerta de entrada del Camino– que regis-tren solo 404 peregrinos en 2018, teniendo en cuenta que más del 55% de los caminantes son extranjeros y muchos pro-vienen de Europa. Es necesa-ria una estrategia conjunta im-pulsada por la Administración central, que se desarrolle de forma coordinada con las au-tonomías y sitúe al Camino en el lugar que se merece. Al mar-gen de ideologías. ¡Eso sí! ●

Un estudio publicado recientemente en la revista News Ideas in Psychology revelaba que la profesión que daba más miedo en-

tre la población norteamerica-na era la de payaso, superan-do, por este orden, a taxider-mistas, propietarios de sex shop, directores de funerarias, taxistas y clérigos.

Ante la inminente celebra-ción de Halloween en la Espa-ña anglosajona de Fernando el Católico, donde las calabazas nos las daban nuestras novias o Kiko Ledgard en el Un, dos, tres, imagino enfrentamientos nocturnos a garrote vil entre hordas de taxistas en huelga, porteadores de ataúdes y dis-

pensadores de juguetes lúbri-cos en la Puerta del Sol. Que el pánico se asocie a la muerte o a la inacción política tiene un sentido primario que no exige del magisterio psicoanalítico de Freud. Pero que los provee-dores de felicidad sexual ocu-pen el tercer puesto en el ran-king del terror gremial en el país del Mayflower es para ha-cérselo mirar.

Que los payasos, con sus ri-sotadas desencajadas, sus dientes cenizos, sus ropas eri-zadas y sus zapatones extra-vagantes formen parte de la galería de fobias en todo el mundo es una realidad in-cuestionable, asociada, según los expertos, al conocido efec-to «valle inquietante» («unca-nny valley»). Este fenómeno consiste en la percepción de que un objeto tiene aparien-cia humana, aunque no ple-na, de modo que produce sensación de angustia y desa-zón en quien lo contempla. Ocurre que en nuestro país llevamos de un tiempo a es-

ta parte con el dichoso síndro-me del «valle inquietante», el de los Caídos, y hay que agradecer al Gobierno que la exhumación más importante de todos los siglos coincida con el jalogüín patrio. Habrá que ir comprando el disfraz.

Discuten nuestros hijos si es mejor, o a la sazón peor, el Pennywise de It o el mismí-simo Joker de Joaquin Phoe-nix, que huele a Óscar. Más allá de las diferencias entre el Raval y Gotham City, Joker se presenta como un villano humanizado, víctima de la in-famia de una sociedad que le condena injustamente a la frustración y a la soledad, rea-briendo así el debate sobre las causas de la violencia y sobre su justificación.

Fieles a nuestra adicción al eterno retorno, hay quien ha llegado a banalizar el mal al que se ve abocado el payaso. Son los mismos que trivializan el potencial uso de explosi-vos por parte de delincuen-tes artesanales en Cataluña. Si este país vuelve otra vez a dar cobertura sociológica a los vio-lentos y a injuriar a los ofendi-dos bajo el lema «algo habrán hecho», no tenemos perdón de Dios ni del diablo. Y, ahí-tos de ignorancia, volveremos a recorrer el mismo camino que habíamos felizmente des-andado a lo largo de los últi-mos años. El camino de la in-dignidad. ●

Mario Garcés es ex secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad

«El Amazonas es el pulmón del mundo pero nosotros vivi-mos en Europa». Almeida geo-localizando las necesidades. @Burh4m

Un equipo belga ha estado a punto de dejar al Madrid prác-ticamente fuera de Europa un 1 de octubre. Esto es una clarí-sima victoria moral de Carles Puigdemont. @norcoreano

–Oye ¿de qué color es una pi-ña? –No sé, ¿azul? (Reunión en Sugus, 1980). @SenoritaPuri

Un idioma en el que se puede decir «me voy a ir yendo» es objetivamente superior a los demás. @gofreeconnata

o Escríbenos a [email protected] Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

HOY FIRMA

Mario GarcésÉrase una vez Joker

Hay quien trivializa el uso de explosivos por delincuentes artesanales en Cataluña

Volveremos a recorrer el camino que habíamos desandado estos años, el de la indignidad

COLUMNAEl antídoto contra la España vacía

Por Periodista

Belén Molleda

Por Juan Aparicio BelmonteSUPERANTIPÁTICO

NOS DICEN LOS LECTORES EN TWITER

Seguridad en Barcelona Recientemente fui víctima de un robo en la ciu-dad de Barcelona. Me dieron un tirón del bolso mientras paseaba tranquilamente con mi pareja. A la mañana siguiente fui a poner la denuncia y al explicarle los hechos al oficial de policía exclamó: «¿A quién se le ocurre no llevar el bolso cruzado en Barcelona?». Me sentí culpable e ingenua, pero sobre todo enrabiada. Debería tener el derecho a sentirme segura y quizá deberíamos dejar de acep-tar situaciones inaceptables. Justo ayer [en re-ferencia al día 1 de octubre], presencié cómo a un tu-rista japonés le tiraban de la bolsa y salían corrien-do justo antes de que se cerraran las puertas del vagón del tren. Pero, claro, la culpa también es suya por coger el transporte público en Barcelona. Maria Vilaplana i Sellarès, Molins de Rei (Barcelona)

Page 20: Los ‘riders’ ahorran 40 millones a las plataformas en ...€¦ · suales por base mínima al RE-TA, Régimen Especial de Tra-bajadores Autónomos) y los gastos que ha de afrontar

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO