los aprendices deberán consultar la norma.pdf

2
1. Los aprendices deberán consultar la norma, decir qué la reglamenta, explicar en qué consiste, cuál es el objetivo, cómo se divide (Libros, títulos, capítulos, artículos, puntos clave). Ley 9 de 1979: (CODIGO SANITARIO NACIONAL) reglamenta las actividades y competencias de Salud Pública para asegurar el bienestar de la población. Sin duda alguna consiste que los habitantes de una población determinan su calidad de vida, esta ley dictamina las reglas más importantes para el funcionamiento de diversas entidades, producto o situaciones que influyen en las condiciones de vida de la comunidad. PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE: Las normas generales que servirán de base a las disposiciones y reglamentaciones necesarias para preservar, restaurar y mejorar las condiciones sanitarias en lo que se relaciona a la salud humana; Los procedimientos y las medidas que se deben adoptar para la regulación, legalización y control de los descargos de residuos y materiales que afectan o pueden afectar las condiciones sanitarias del Ambiente. SUMINISTRO DE AGUA: pretende eliminar y evitar la contaminación del agua de consumo humano, mediante la regulación de las actividades que se desarrollen cerca de fuentes de agua para asegurar la conservación del recurso y la calidad del agua potable. SALUD OCUPACIONAL contiene los deberes y derechos de los empleadores y trabajadores, así como las precauciones que se deben tener en las industrias a nivel de higiene y seguridad industrial. SANEAMIENTO DE EDIFICACIONES: establecer medidas de control de agentes químicos y físicos que puedan afectar la salud humana en todo tipo de establecimientos mediante la regulación de las características de localización, esquema básico y manejo de protección contra accidentes. ALIMENTOS: establece las normas a las que deben sujetarse alimentos, bebidas, materias primas, establecimientos industriales y comerciales y todo el personal relacionado con la actividad. VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO: determinar fenómenos como enfermedades trasmisibles y no trasmisibles que afecten la salud pública mediante el manejo de información relacionada con la situación de salud de la comunidad. DESASTRES: tomar medidas para evitar o atenuar los efectos de un posible desastre, mediante los análisis de vulnerabilidad de cada región del territorio colombiano. DERECHOS Y DEBERES la salud es un bien de interés público por ese motivo tanto el estado como los particulares deben velar por la seguridad propia y de la comunidad a conocer la influencia de esta ley. El objetivo de la ley 9 de 1997 es hacer que cada trabajador conozca sobre los beneficios que debe de tener acerca de su seguridad en un ambienten laboral.

Upload: edinson-lara

Post on 10-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. Los aprendices deberán consultar la norma, decir qué la reglamenta, explicar en qué consiste,

cuál es el objetivo, cómo se divide (Libros, títulos, capítulos, artículos, puntos clave).

Ley 9 de 1979: (CODIGO SANITARIO NACIONAL) reglamenta las actividades y competencias de

Salud Pública para asegurar el bienestar de la población.

Sin duda alguna consiste que los habitantes de una población determinan su calidad de vida, esta

ley dictamina las reglas más importantes para el funcionamiento de diversas entidades, producto

o situaciones que influyen en las condiciones de vida de la comunidad.

PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE: Las normas generales que servirán de base a las

disposiciones y reglamentaciones necesarias para preservar, restaurar y mejorar las condiciones

sanitarias en lo que se relaciona a la salud humana;

Los procedimientos y las medidas que se deben adoptar para la regulación, legalización y control

de los descargos de residuos y materiales que afectan o pueden afectar las condiciones sanitarias

del Ambiente.

SUMINISTRO DE AGUA: pretende eliminar y evitar la contaminación del agua de consumo

humano, mediante la regulación de las actividades que se desarrollen cerca de fuentes de agua

para asegurar la conservación del recurso y la calidad del agua potable.

SALUD OCUPACIONAL contiene los deberes y derechos de los empleadores y trabajadores, así

como las precauciones que se deben tener en las industrias a nivel de higiene y seguridad

industrial.

SANEAMIENTO DE EDIFICACIONES: establecer medidas de control de agentes químicos y físicos

que puedan afectar la salud humana en todo tipo de establecimientos mediante la regulación de

las características de localización, esquema básico y manejo de protección contra accidentes.

ALIMENTOS: establece las normas a las que deben sujetarse alimentos, bebidas, materias primas,

establecimientos industriales y comerciales y todo el personal relacionado con la actividad.

VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO: determinar fenómenos como enfermedades

trasmisibles y no trasmisibles que afecten la salud pública mediante el manejo de información

relacionada con la situación de salud de la comunidad.

DESASTRES: tomar medidas para evitar o atenuar los efectos de un posible desastre, mediante los

análisis de vulnerabilidad de cada región del territorio colombiano.

DERECHOS Y DEBERES la salud es un bien de interés público por ese motivo tanto el estado como

los particulares deben velar por la seguridad propia y de la comunidad a conocer la influencia de

esta ley.

El objetivo de la ley 9 de 1997 es hacer que cada trabajador conozca sobre los beneficios que debe

de tener acerca de su seguridad en un ambienten laboral.