los aportes de ralph tyler a la evaluación

Upload: clementina-emilia-corzo-lopez

Post on 11-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Los Aportes de Ralph Tyler a La Evaluacin

    1/6

    Los Aportes de Ralph Tyler a la Evaluacin:por qu Ralph Tyler es Considerado el Padre de la

    Evaluacin?

    Argumento N 1: Crea el primer modelo de evaluacin orientada a los obetivos deaprendi!ae" #$u% evaluar&

    El principal aporte de Tyler al mbito educativo y por el cual tradicionalmente se le ha

    denominado como el padre de la evaluacin es porque es el primero en plantear un modelo

    evaluativo sistemtico que propone evaluar en funcin de la relacin existente entre los

    resultados y los objetivos de aprendizaje establecidos curricularmente, lo cual se consiue a

    trav!s el desarrollo de las actividades, lo cual buscaba medir la efectividad de la renovacin

    curricular que se llevaba a cabo en Estados "nidos de los a#os $%& y '%& en contraste con los

    curriculum anteriores(

    )squez se#ala que este modelo de evaluacin curricular consiste en el contraste entre el

    resultado de aprendizaje esperado fijado al inicio del proceso y su resultado observable al final

    inferible a trav!s de las pruebas de los estudiantes *)squez, +%%$( -e esta forma se desprende

    que la evaluacin consiste en medir el nivel de loro que se ha obtenido de los objetivos de

    aprendizaje( -e hecho el impacto de este modelo es tal que los investiadores de la historia de la

    evaluacin hablan de una !poca pre.tyleriana y una !poca tyleriana, que si bien ya no est

    viente, constituye el punto de partida de la concepcin moderna de evaluacin *para

    profundizar al respecto puede verse la s/ntesis realizada por 0ora, 1(, +%%' o 2alacios, 3, +%4% ,

    siendo su leado proponer que la evaluacin debe centrarse en la medicin del loro de los

    objetivos curriculares de parte del estudiante tanto en plano de contenido como conductual, por

    lo tanto nos lea un 5qu! evaluar6, superando de paso las propuestas conductista de la !poca

    abriendo as/, nuevos horizontes evaluativos(

    Argumento N ': (recisa $ue la )inalidad evaluativa es determinar el grado de congruencia

    entre lo previsto y lo obtenido" #cmo evaluar& * #cu+ndo evaluar& y #con $u% evaluar&

    Tyler no slo propone que la evaluacin debe hacerse en funcin de los objetivos de aprendizaje

    precisados en el curriculum, sino que tambi!n especifica que es lo que se debe evaluar( En su

    propuesta la finalidad de la evaluacin es esencialmente comparativa, ya que Tyler se#ala que la

    finalidad 7ltima de los proceso de evaluacin es poder determinar el nivel de conruencia entre

    los objetivos de aprendizaje y sus loros *Tyler, 489%, p( :8, es decir, hacer un contraste en lo

    que se se#al que se deb/a aprender y lo que finalmente se aprendi *en base a pruebas

  • 7/23/2019 Los Aportes de Ralph Tyler a La Evaluacin

    2/6

    concretas, siendo esencial la preocupacin que muestra el autor sobre que al resultado

    evaluativo tiene relacin con la conruencia de ambos elementos( ;e aprecia de esta manera que

    responde el 5cmo evaluar6 a trav!s de la medicin del acercamiento o distancia entre lo previsto

    de aprender y lo que finalmente se aprendi lo que entrea a su vez ciertas pistas de que el

    5cundo evaluar6 estar/a en ran parte al final del proceso, ya que all/ se puede medir con

    exactitud el nivel de loro alcanzado, para lo cual se propone revisar muestras del desempe#o el

    estudiante, por ejemplo mediante pruebas y trabajos que hace el estudiante y que dejan reistro

    de su desempe#o, lo que se hace por medio de la evaluacin de peque#as unidades de contenido,

    lo que orienta sobre 5con qu! evaluar6(

    Argumento N ,: (ropone $ue la evaluacin permite el meoramiento constante de lo $ue se

    eval-a: la propuesta del )eedbac." #para $u% evaluar&

    Tyler propone que la evaluacin sirve para realizar mejoras en la propuesta evaluativa y

    fundamentalmente curricular( -olores

  • 7/23/2019 Los Aportes de Ralph Tyler a La Evaluacin

    3/6

    La razn de ser de la evaluacin es servir a la accin; accin educativa debe

    entenderse desde el punto de vista formativo, que como profesor le debe

    (pre)ocupar antes de cualquier otra consideracin.

    La evaluacin que no ayude a aprender de modo ms cualicado

    (discriminatorio, estructurador, relevante, emancipador, con mayor grado de

    autonoma y de responsabilidad ...) en los diferentes niveles educativos es

    me!or no practicarla.

    "omo dice #ten$ouse (%&'), para evaluar $ay que comprender. "abe armar

    que las evaluaciones convencionales del tipo ob!etivo no van destinadas a

    comprender el proceso educativo. Lo tratan en t*rminos de *+ito y de fracaso.

    n su opinin, el profesor debera ser un crtico, y no un simple calicador.

    -ctuando como crtico y no slo como calicador, laqno;la valiosa actividad

    desarrollada por el profesor y los estudiantes tiene en s niveles y criterios

    inminentes y la tarea de apreciacin consiste en perfeccionar la capacidad, por

    parte de los estudiantes, para traba!ar seg/n dic$os criterios, mediante una

    reaccin crtica respecto al traba!o realizado. n este sentido, la evaluacin

    viene a ser la ense0anza de la autoevaluacin1.

    La evaluacin es el medio menos indicado para mostrar el poder del profesor

    ante el alumno y el medio menos apropiado para controlar las conductas de los

    alumnos. 2acerlo es sntoma de debilidad y de cobarda, mostrndose fuerte

  • 7/23/2019 Los Aportes de Ralph Tyler a La Evaluacin

    4/6

    con el d*bil, adems de que pervierte y distorsiona el signicado de la

    evaluacin.

    "omo se0ala 3eters, el *+ito del que ense0a slo puede denirse a partir del

    *+ito del que aprende. n el mismo sentido, "ronbac$, recoge en una de sus

    tesis sobre evaluacin que el evaluador es un educador; su *+ito debe ser

    !uzgado por lo que otros aprenden.

    La evaluacin no es ni puede ser ap*ndice de la ense0anza. s parte de la

    ense0anza y del aprendiza!e.

    n la medida en que un su!eto aprende, simultneamente eval/a4 discrimina,

    valora, critica, opina, razona, fundamenta, decide, en!uicia, opta... entre lo que

    considera que tiene un valor en s y aquello que carece de *l. sta actividad

    evaluadora, que se aprende, es parte del proceso educativo, que como tal es

    continuamente formativo.

    #i la evaluacin no es fuente de aprendiza!e, queda reducida a la aplicacinelemental de t*cnicas, reduciendo u ocultando procesos comple!os que se dan

    en la ense0anza y en el aprendiza!e. La evaluacin educativa es aprendiza!e y

    todo aprendiza!e que no conlleve autoevaluacin de la actividad misma del

    aprender, no forma.

    La evaluacin implica la descripcin de un objeto (aprendizaje,

    enseanza o currcula) y la identificacin de fortalezas y

    debilidades, la comprensin de los problemas ms relevantes

    relacionados con aquello que se est evaluando.Implica, a partir

    de esta comprensin, ajustar o reorientar la accin. trav!s

    de la evaluacinse obtiene informacin que orienta la toma de

    http://www.gestiopolis.com/evaluacion-educativa/http://www.gestiopolis.com/evaluacion-educativa/
  • 7/23/2019 Los Aportes de Ralph Tyler a La Evaluacin

    5/6

    decisiones para mantener y mejorar lo que est bien y para

    resolver lo que est mal.

    La evaluacin se concibe como un proceso a travs del cual

    se diferencian los logros en trminos de aprendizaje y los

    estndares mnimos aceptables de desempeo, considerando

    las condiciones en que !ste se realiza.

    "n este artculo, se identificara de manera #eneral al#unos

    aspectos de laevaluacin del aprendizaje, y a partir de los

    elementos caractersticos del enfoque inte#rado de competencias,

    quedaran establecidas al#unas consideraciones que permiten

    planear e instrumentar la evaluacin de competenciasen

    distintos momentos y con distintos fines.

    $ara llevar a cabo la evaluacin, es necesario considerar

    variables como la modalidad y el entorno en el que tiene lu#ar

    el proceso de aprendizajey por lo tanto, el proceso de

    evaluacin de las competencias desarrolladas.

    La evaluacin es $oy quiz uno de los temas con mayor protagonismo del

    mbito educativo, y no porque se trate de un tema nuevo en absoluto, sino

    porque administradores, educadores, padres, alumnos y toda la sociedad en su

    con!unto, son ms conscientes que nunca de la importancia y las repercusiones

    del $ec$o de evaluar o de ser evaluado. +iste quiz una mayor consciencia de

    la necesidad de alcanzar determinadas cotas de calidad educativa, de

    aprovec$ar adecuadamente los recursos, el tiempo y los esfuerzos y, pro otra

    parte, el nivel de competencia entre los individuos y las instituciones tambi*n

    es mayor. 5uiz uno de los factores ms importantes que e+plican que la

    evaluacin ocupe actualmente en educacin un lugar tan destacado, es la

    comprensin por parte de los profesionales de la educacin de que lo que en

    realidad prescribe y decide de facto el que, cmo, por qu* y cundo ense0ar

    http://www.gestiopolis.com/evaluacion-del-aprendizaje/http://www.gestiopolis.com/evaluacion-competencias-laborales/http://www.gestiopolis.com/una-renovacion-proceso-ensenanza-aprendizaje/http://www.gestiopolis.com/evaluacion-del-aprendizaje/http://www.gestiopolis.com/evaluacion-competencias-laborales/http://www.gestiopolis.com/una-renovacion-proceso-ensenanza-aprendizaje/
  • 7/23/2019 Los Aportes de Ralph Tyler a La Evaluacin

    6/6

    es la evaluacin. es decir, las decisiones que se $ayan tomado sobre qu*,

    cmo, por qu* y cundo evaluar. n general, uno de los ob!etivos prioritarios

    de los alumnos es satisfacer las e+igencias de los e+menes. n palabras de

    -. de la 6rden (%&'&)4 la evaluacin, al prescribir realmente los ob!etivos de la

    educacin, determina, en gran medida... lo que los alumnos aprenden y cmo

    lo aprenden, lo que los profesores ense0an y cmo lo ense0an, los contenidos ylos m*todos; en otras palabras, el producto y el proceso de la educacin...

    quermoslo o no, de forma consciente o inconsciente, la actividad educativa de

    alumnos y profesores est en alg/n grado canalizada por la evaluacin.

    l propsito de este 3ortafolio es documentar y re7e+ionar sobre todas las

    actividades realizadas durante el mdulo proped*utico orientadas a desarrollarlas competencias de pensamiento crtico, comunicacin escrita, uso de

    tecnologas y estudio independiente, as como las dicultades encontradas en

    el camino y, en particular, tratar de comprender este proceso de 8re9

    aprendiza!e:, a pesar de la formacin universitaria y de posgrado que tengo.

    laborar un portafolio que compile diversos traba!os del estudiante ydonde se

    re7e!e no solamente su criterio como docente sino diversosaprendiza!es

    obtenidos por medio de los procesos bi9modales de estudiodel "urso

    specializado de raduacin

    "l portafolio es una estrate#ia de aprendizaje que nos permite evidenciar,

    recopilar y retroalimentar nuestros propsitos durante un periodo definido.

    %os permite realizar una refle&in sobre los lo#ros y dificultades presentadas

    durante el aprendizaje, nos facilita la resolucin de problemas y por medio del

    portafolio nos provee comprender debilidades y fortalezas durante el trascurso de

    la materia.