los acortamientos (1)

18
LOS ACORTAMIENTOS de María del Rosario Ramallo de Perotti Consiste en la eliminación de las sílabas finales de una palabra para crear otra nueva: Facu Subte Micro Profe Compu A veces, el acortamiento se produce por supresión de sílabas iniciales: bus tano chelo fax

Upload: fabiana-lopez

Post on 23-Jun-2015

253 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los acortamientos (1)

LOS ACORTAMIENTOSde María del Rosario Ramallo de Perotti

• Consiste en la eliminación de las sílabas finales de una palabra para crear otra nueva: • Facu• Subte• Micro• Profe• Compu

• A veces, el acortamiento se produce por supresión de sílabas iniciales: bus tano chelo fax

Page 2: Los acortamientos (1)

LOS PLURALES DE LOS ACORTAMIENTOS

Los sustantivos forman el plural añadiendo –S o –ES : fotos, bicis, profes, buses.

Son excepciones SÚPER e HÍPER, que se mantienen inalterables: Ni los súper ni los híper abrirán este fin de semana.

Los adjetivos suelen permanecer invariables: películas porno, modas retro, movimientos progre.

Page 3: Los acortamientos (1)

ACORTAMIENTOS HABITUALES

Si bien se usan en ámbitos sociales determinados, muchos han pasado ya a la lengua estándar. Hay una larga lista que se incluye en los diccionarios académicos y otros que, si bien se registran en el lenguaje informal, aún no están registrados:

SÍAuto, bici, cine, depre, fisio, foto, híper, mega, memo, metro, mini, micro, moto, narco, otorrino, profe, radio, subte, súper, taxi, tele, zoo.

NOCELU, COMPU, FACU, FANFA, OKUPA, PELI, PELU, PROMO, FINDE,

PORFI O PORFA, ZAPAS.

Page 4: Los acortamientos (1)

LAS SIGLAS

Son yuxtaposiciones de las iniciales de las palabras que integran un enunciado y sirven para referirse de modo abreviado a organismos, instituciones o empresas. También se llama “sigla” cada una de las letras de una sigla. Las siglas adoptan el género de la palabra central de la expresión abreviada: el ISSN, la AAL, el BID, la AFIP.En el plural, son INVARIABLES. Por lo tanto, es incorrecta la escritura *ONG’s. Se escribirá “muchas ONG”.Las siglas se escriben sin puntos ni espacios de separación entre las letras que las constituyen; llevan mayúscula en cada una de sus letras y no portan tilde: DRAE, DNI, FMI, DGR.

Page 5: Los acortamientos (1)

SIGLAS INTERNACIONALES

Hay siglas que se hispanizan: NATO dio OTAN; UFO dio OVNI. Pero , en algunos casos, resulta más adecuado mantener la sigla extranjera:• CD (compact disc) • CD-ROM (compact disc read only memory)• CPU (central processing unit)• GESTAPO (Geheime Staatspolizei)•UNESCO (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization).

Page 6: Los acortamientos (1)

LOS ACRÓNIMOS

Siglas que se pronuncian como una sola palabra, tipo láser, Mucha,

Malba.

Vocablos que se forman con la parte

inicial de una palabra y la final de otra,

como módem, motel.

ACRÓNIMOS ACTUALES• BIT (de binary + digit).• CEO (CHIEF EXECUTIVE OFFICER) =

DIRECTOR EJECUTIVO.• LÁSER (de LIGHT AMPLIFICATION

(BY) STIMULATED EMISSION (OF) RADIATION).

• SPA (SALUTEM PER AQUAM).• EMOTICÓN O EMOTICONO (de

EMOTION + ICON).• INTERNET (de INTERCONNECTED

NETWORKS).• PETROBRAS (de Petróleo + Brasil).• RADAR (de RADIO + DETECTING +

AND + RANGING).• MÓDEM: (de Modulación +

demodulación).

Page 7: Los acortamientos (1)

MÁS ACRÓNIMOS

CANTAUTOR (CANT(ANTE) + AUTOR)DOCUDRAMA (DOCU(MENTAL) + DRAMÁ(TICO)ESMOG (INGLÉS SMOKE= HUMO + FLOG = NIEBLAINFORMÁTICA (INFOR (MACIÓN)+ (AUTO)MÁTICA)MERCOSUR (MER(CADO) +CO(MÚN DEL )+ SUR)MOTEL (MO(TORIST+ HO(TEL)OFIMÁTICA (OFI(CINA)+ (AUTO)MÁTICA)PETRODÓLARES (PETRO(LEO)+DÓLARES)PUBLIRREPORTAJE (PUBLI(CIDAD)+REPORTAJE)PÚLSAR O PULSAR (PULS(ATING)+ (ST)AR)TÉLEX (TEL(E PRINTER)+EX(CHANGE)TERGAL (POLIESTER+ GAL(O)WI-FI (WI(RELESS = sin cable)+FIDELITY = fidelidad

Page 8: Los acortamientos (1)

Las abreviaturas o eliminación de letras o sílabas en la escritura completa de una palabra

POR TRUNCAMIENTO: SE SUPRIMEN LETRAS O SÍLABAS AL FINAL DE LA PALABRA: art., cap., Lic.

POR CONTRACCIÓN: SE ELIMINAN LAS LETRAS CENTRALES DE LA PALABRA Y SE DEJAN LAS MÁS REPRESENTATIVAS: Sr., dpto.,

Page 9: Los acortamientos (1)

LOS PLURALES DE LAS ABREVIATURAS

El plural de las abreviaturas por truncamiento, en general, añade una –s. Por ejemplo: págs., arts. Si tenían una sola letra, se duplica esa letra: ss., pp., EE.UU.

El plural de las abreviaturas por contracción se hace según las reglas generales de formación del plural: sres., dptos.

Page 10: Los acortamientos (1)

Los femeninos de las abreviaturas

Se recomienda en las abreviaturas por truncamiento formar el femenino con una a volada, subrayada o sin subrayar: Prof.a; Arq.a; Prof.a; Arq.a.

El mismo criterio se mantiene para las abreviaturas por contracción: Dr.a y Dr.a; Sr.a y Sr.a.

Page 11: Los acortamientos (1)

OTRAS CONSIDERACIONES ACERCA DE LAS ABREVIATURAS

• Las abreviaturas van con mayúscula o con minúscula según corresponda a la palabra original: Cap. Fed.; art. cit.

•Las abreviaturas de las fórmulas de tratamiento van SIEMPRE con mayúscula: Sr. S. S. Dr. Ud.

•Las abreviaturas de expresiones complejas se escriben con espacios internos de separación: q. e. p. d. S. A. R.

Page 12: Los acortamientos (1)

EL PUNTO ABREVIATIVO

El punto con que terminan las abreviaturas se denomina PUNTO ABREVIATIVO. Va siempre antes de la parte volada. Si cierra un enunciado, basta con ese punto para dar por concluido el sentido.Si le sigue otro signo, este irá después del punto abreviativo; si son puntos suspensivos, serán cuatro en total: tres suspensivos más el punto abreviativo.

Page 13: Los acortamientos (1)

Barra en lugar de punto abreviativo

A veces, la barra sustituye al punto abreviativo: c/ calle; c/c cuenta corriente; S/D su despacho.

No se deja espacio entre las letras y la barra; si hay más de una letra, ninguna de ellas lleva punto, salvo si concluye el enunciado

Las abreviaciones entre paréntesis no llevan punto abreviativo: (a) (alias) (h) (hijo)

Page 14: Los acortamientos (1)

SÍMBOLOS

Son abreviaciones de carácter científico-técnico. Se refieren a distintas realidades: puntos cardinales elementos químicos unidades de medida operaciones y conceptos matemáticos monedas libros de la Biblia.

Page 15: Los acortamientos (1)

¿QUÉ RECORDAR ACERCA DE LOS SÍMBOLOS?

Nunca llevan punto ni tilde: m ha

No varían en plural.

Los puntos cardinales llevan mayúscula; los elementos químicos solamente la llevan en la primera letra y las unidades de medida van en minúscula.

Page 16: Los acortamientos (1)

OBSERVACIÓN

Si el símbolo coincide con el nombre de la unidad (bar, por ejemplo), se recomienda usar el nombre en plural y no el símbolo invariable. Así, por ejemplo: Se somete a una presión de 30 bares y no Se somete a una presión de 30 bar.

Page 17: Los acortamientos (1)

LUGAR DE ESCRITURA

En general, van pospuestos y dejando un espacio en blanco: 404 km.La excepción la constituyen el símbolo de grado y la expresión del porcentaje: Hoy la temperatura trepó a 39º; El descuento llega al 15%.Si los grados llevan la especificación de Celsius o Fahrenheit, sí se separa el símbolo del número al que se refiere: 32 ºF; 17 ºC.En América, se prefiere colocar los símbolos de monedas antes de la cifra y sin blanco de separación: $100; €80.

Page 18: Los acortamientos (1)

EL %

Aunque el símbolo de % se ve frecuentemente escrito sin separación de la cifra que lo precede, la OFICINA INTERNACIONAL DE PESOS Y MEDIDAS ACONSEJA que se escriba precedido de un espacio. Para que la separación no sea excesiva, aconseja el espacio fino.