los crisantemos.indd 1 3/2/16 16:15 · 2019-02-20 · los crisantemos.indd 16 3/2/16 16:15. 17. al...

12

Upload: others

Post on 17-May-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LOS CRISANTEMOS.indd 1 3/2/16 16:15

2

LOS CRISANTEMOS.indd 2 3/2/16 16:15

3

LOS CRISANTEMOS.indd 3 3/2/16 16:15

4

LOS CRISANTEMOS.indd 4 3/2/16 16:15

John Steinbeck

LOS CRISANTEMOS

Ilustraciones deCarmen Bueno

Traducción deJosé Manuel Álvarez Flórez

Nørdicalibros 2016

LOS CRISANTEMOS.indd 9 3/2/16 16:15

Título original: The Crysanthemums

© John Steinbeck, 1938

Copyright renewed John Steinbeck 1966

© De las ilustraciones: Carmen Bueno

© De la traducción: José Manuel Álvarez Flórez

© De esta edición: Nórdica Libros, S.L.

C/ Fuerte de Navidad, 11, 1.º B

28044 Madrid

Tlf: (+34) 917 055 057

[email protected]

Primera edición: marzo de 2016

ISBN: 978-84-16440-60-3

Depósito Legal: M-3950-2016

IBIC: FA

Impreso en España / Printed in Spain

Gracel Asociados

Alcobendas (Madrid)

Diseño de colección ymaquetación: Diego Moreno

Corrección ortotipográfica: Victoria Parra yAna Patrón

Cualquier forma de reproducción, distribución, comuni-cación pública o transformación de esta obra solo pue-de ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si ne-cesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

LOS CRISANTEMOS.indd 10 3/2/16 16:15

11

LOS CRISANTEMOS.indd 11 3/2/16 16:15

13

La densa niebla invernal alta y oscura aislaba

el valle de Salinas del cielo y del resto del mun-

do. Se posaba a ambos lados en las monta-

ñas como una tapa y convertía el gran valle en

una olla cerrada. En la extensa vega, los ara-

dos múltiples hundían las rejas dejando a su

paso la tierra negra brillante como metal. En

los ranchos de la ladera del otro lado del río

Salinas, los campos de rastrojo amarillos pare-

cían bañados de un sol pálido y frío, pero en

diciembre no había sol en el valle. La espesu-

ra de sauces de las riberas resplandecía con sus

hojas ocres y amarillas.

Era tiempo de calma y de espera. El aire

era frío y suave. Soplaba un ligero viento del

LOS CRISANTEMOS.indd 13 3/2/16 16:15

14

suroeste y los granjeros abrigaban cierta espe-

ranza de que lloviera pronto; pero la niebla y

la lluvia nunca iban juntas.

En el rancho de Henry Allen, al pie de la

colina del otro lado del río, había poco traba-

jo que hacer, porque ya habían segado y reco-

gido el heno y los campos estaban arados para

recibir bien la lluvia cuando llegara. El gana-

do de los ribazos más altos empezaba a tener

el pelaje greñudo y áspero.

Elisa Allen, que trabajaba en su jardín,

miró hacia abajo, al otro lado del corral, y vio

a su marido Henry y a dos hombres con tra-

je de calle que estaban hablando. Se encon-

traban junto al cobertizo del tractor y los tres

apoyaban un pie en el estribo del pequeño

Fordson. Fumaban cigarrillos y examinaban

la máquina mientras conversaban.

Elisa los observó un momento y volvió a

su trabajo. Tenía treinta y cinco años, el ros-

tro enjuto y fuerte y los ojos claros como el

LOS CRISANTEMOS.indd 14 3/2/16 16:15

15

LOS CRISANTEMOS.indd 15 3/2/16 16:15

16

agua. El atuendo de jardinera parecía ocul-

tar y engrosar su figura: sombrero negro de

hombre encasquetado casi hasta las cejas, za-

patones, un vestido estampado que apenas se

veía debajo del delantal de pana grande con

cuatro bolsillos grandes para las tijeras, el des-

plantador y raspador, los esquejes y el cuchillo

con que trabajaba. Se protegía las manos con

gruesos guantes de cuero.

Estaba cortando los tallos de los crisan-

temos de la temporada anterior con unas ti-

jeras cortas y potentes. De vez en cuando

desviaba la vista hacia los hombres del co-

bertizo del tractor. Su rostro era anhelante,

maduro y bien parecido; hasta su forma de

manejar las tijeras era demasiado anhelan-

te y contundente. Los tallos de crisantemo

parecían demasiado pequeños y manejables

para su energía.

Elisa se retiró de los ojos un mechón de

cabello con el dorso del guante, dejándose

LOS CRISANTEMOS.indd 16 3/2/16 16:15

17

al hacerlo una mancha de tierra en la meji-

lla. Detrás de ella se alzaba la casa blanca y

pulcra de la granja, rodeada de geranios ro-

jos casi hasta las ventanas. Era una casita de

aspecto inmaculado, con ventanas impecables

y una alfombrilla limpia en los escalones de la

entrada.

Elisa echó otra ojeada hacia el cobertizo

del tractor. Los desconocidos subían en aquel

momento al Ford cupé. Ella se quitó un guan-

te e introdujo los dedos fuertes entre los re-

toños de crisantemo que crecían de las raíces

viejas. Apartó las hojas y miró entre los tallos

apretados. No se veían pulgones ni cochinillas,

ni caracoles ni orugas. Sus dedos de terrier eli-

minaban esas plagas antes de que pudieran

empezar.

Elisa se sobresaltó al oír la voz de su ma-

rido. Se había acercado sin hacer ruido y se

inclinó sobre la alambrada que protegía el jar-

dín de ella del ganado, los perros y las gallinas.

LOS CRISANTEMOS.indd 17 3/2/16 16:15