logroño será la capital gastronómica española...ezcaray.ese mismo día,por la tar-de,visitarán...

32
El Cubo del Revellín Cerrado por humedad desde la exposición ‘La Rioja Tierra Abierta’ Pág. 8 ‘La Rioja Estilo’ 7 diseñadores de reconocido prestigio tra- bajarán con 12 empresas riojanas Pág. 11 Galardón de las Bellas Artes El pintor jarrero, Mamel Arnáez recibirá el premio de 2008 Pág. 19 Número 135 - año 3 - del 28 de marzo al 3 de abril de 2008 TELÉFONO ANUNCIOS CLASIFICADOS 941 24 88 10 El viernes, 28 de marzo, en el transcurso de una Gala, la Asociación del Casco Antiguo reconocerá públicamente la labor de Fernando Reinares,Antolín López ‘Tolo’ y la Cofradía de San Bernabé, pero también premiará a estos empre- sarios por la reforma o apertura de establecimientos que fomentan la actividad mercantil del Casco Antiguo. Pág. 10 GALA DE LOS ‘RIOJANOS DEL AÑO’ Premio a la rehabitación Logroño será la capital gastronómica española 7 Y 8 DE ABRIL ASAMBLEA EURO-TOQUES 2008 La Asamblea contará con 150 cocineros de prestigio de toda España, como Arzak, Pedro Subijana o Francis Paniego Pág. 3 “Los terroristas deben entregar las armas” LA RIOJA Pág. 12 ENTREVISTA / FRANCISCO JAVIER PAGOLA SÁENZ El Alcalde de Calahorra nos recuerda los días vividos desde que estalló el coche bomba de ETA A las 02.00 horas de la madrugada del domingo 30 de marzo tendrán Vds. que adelantar 1 hora el reloj Es decir, a las 02.00 serán las 03.00 horas CAMBIO DE HORA PUBLICIDAD Elías del Río ‘dibuja’ el retrato de Rafael Azcona, tras la muerte del guionista LA RIOJA Pág. 20 Págs. 15 a 18

Upload: others

Post on 29-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • El Cubo del RevellínCerrado por humedad desde la exposición‘La Rioja Tierra Abierta’ Pág. 8

    ‘La Rioja Estilo’7 diseñadores de reconocido prestigio tra-bajarán con 12 empresas riojanas Pág. 11

    Galardón de las Bellas Artes El pintor jarrero, Mamel Arnáez recibiráel premio de 2008 Pág. 19

    Número 135 - año 3 - del 28 de marzo al 3 de abril de 2008TELÉFONO ANUNCIOS CLASIFICADOS 941 24 88 10

    El viernes, 28 de marzo, en el transcurso de una Gala, la Asociación del Casco Antiguo reconocerá públicamente lalabor de Fernando Reinares,Antolín López ‘Tolo’ y la Cofradía de San Bernabé, pero también premiará a estos empre-sarios por la reforma o apertura de establecimientos que fomentan la actividad mercantil del Casco Antiguo. Pág. 10

    GALA DE LOS ‘RIOJANOS DEL AÑO’

    Premio a la rehabitación

    Logroño será la capitalgastronómica española

    7 Y 8 DE ABRIL ASAMBLEA EURO-TOQUES 2008

    La Asamblea contará con 150 cocineros de prestigio de todaEspaña, como Arzak, Pedro Subijana o Francis Paniego Pág. 3

    “Los terroristas debenentregar las armas”

    LA RIOJA Pág. 12

    ENTREVISTA / FRANCISCO JAVIER PAGOLA SÁENZ

    El Alcalde de Calahorra nos recuerda los días vividos desde que estalló el coche bomba de ETA

    A las 02.00 horas de lamadrugada del domingo 30de marzo tendrán Vds. que

    adelantar 1 hora el reloj

    Es decir, a las 02.00 serán las 03.00 horas

    CAMBIO DE HORA

    PUBL

    ICID

    AD

    Elías del Río ‘dibuja’el retrato de Rafael

    Azcona, tras lamuerte del guionistaLA RIOJA Pág. 20

    Págs. 15 a 18

  • El periódico Gente en Logroño no se responsabiliza ni se identifica con las opiniones que sus lectores y colaboradores expongan en sus cartas y artículos.

    Otra visión de las Misiones He leído con asombro y estuporla carta publicada en el número134 de ‘Gente’firmada por CarlosJavier García Sánchez. Mi expe-riencia es la contraria. Soy sacer-dote desde hace 30 años y mivida ha estado marcada por laMisión. Primero en Burundi, des-pués en Benin - dos de los paísesmás pobres del planeta - .He teni-do la suerte de vivir entre lospobres y sentirme querido porellos. Siempre he sido animado yayudado en mi labor misionerapor los cinco obispos con quie-nes he compartido mi vida. Cier-tamente los sentí muy cerca ypreocupados por las necesidadesmateriales y espirituales de lagente.A mí, y a mis compañerosmisioneros, nunca nos negaronlas ayudas que solicitamos paraponer en marcha los proyectos

    cuyos beneficiarios eran lospobres. Recuerdo con agrado amonseñor Assogbá, obispo deParakou en Benin, comunicándo-me las ayudas acordadas por laObra Pontificia para la Propaga-ción de la Fe para poner en mar-cha algunos proyectos de desa-rrollo. Los tres últimos obisposen La Rioja han visitado las misio-nes diocesanas, y no fueron sim-plemente para dar una palmaditaen el hombro, pero sí para ani-mar, ayudar y mostrar su solidari-dad con los pobres y con quie-nes, generosamente, dan su vidapor ellos.

    Llevo unos años dedicado a laAnimación Misionera en la dióce-sis.Por la Delegación de Misioneshan pasado prácticamente todoslos misioneros riojanos. Son enestos momentos 300, pero heconocido en este tiempo a más

    de 460. Todos manifiestan suagradecimiento por el apoyoconstante que reciben de la Igle-sia Diocesana.Y ese es el objetivodiocesano que tenemos: que losmisioneros no se sientan solos,que sus obras reciban apoyo des-de su tierra de origen, que susproyectos sean una realidad.

    Me da pena la tristeza que se des-prende de la carta de Carlos JavierGarcía;ni mucho menos casa conla alegría y ganas de vivir que yohe sentido en la Misión y queexperimento al contacto con losmisioneros y misioneras que mevisitan y a quienes visito.No pare-ce el mismo mundo.

    Quizás estas líneas excedan elespacio permitido en una carta;no he podido resumirlo más. Loslectores de ‘Gente’ sabrán discul-parme.

    Jesús María Peña Peñacoba

    Buscador ‘ecológico’Estimado director, quisiera anun-ciar a sus lectores que existe unnuevo buscador de Internetwww.ecoogler.com que funcio-na igual que el buscador ‘goo-gle.com’ pero que cada vez quelo usemos donan 1 hoja (muchashojas hacen un árbol) de formasimbólica, pues cada 1.000.000de hojas donadas se hará unadonación de pinos a la Asocia-ción Aquaverde para repoblar elAmazonas y los bosques de todoel mundo. ‘Ecoogler’ no tienenada que ver con la marca ‘Goo-gle’, siendo cierto que han deja-do usar su buscador y muestralos mismos resultados que ‘Goo-gle’.Por tanto le animamos a queuse ‘Ecoogler’ porque además debuscar lo que necesite estará ayu-dando a repoblar los bosques.

    Manuel Martín

    2GENTE EN LOGROÑO

    OPINIÓNDel 28 de marzo al 3 de abril de 2008

    Para consultar TARIFAS DE PUBLICIDAD

    contactar directamente conel departamento comercial

    Teléfono: 941 24 88 10

    EDITORIAL

    CARTAS DE LOS LECTORES

    LOGROÑO

    YA ha sido inaugurada parael público la exposiciónque anualmente ofrece laAsociación Profesional deInformadores Gráficos de laPrensa y la Televisión de laRioja, que preside MiguelHerreros haciendo una reco-pilación de imágenes del añopasado para recordar losacontecimientos más impor-tantes de esta Comunidad enel Centro Cultural Caja Rioja-Gran Vía aunque habrá inau-guración oficial con autori-dades locales y regionales el3 de abril.

    LAS Aulas de la TerceraEdad, dirigidas por JoséIgnacio Macua, celebrarán suXXX aniversario de vida en-tre el 26 y el 31 de mayo concharlas, cine, teatro, misa ycomida en la Grajera.

    PREOCUPA, y por ello sehan puesto a trabajar deforma inmediata diferentesConsejerías del Gobierno deLa Rioja, las secuelas empre-sariales que ha dejado elartefacto que ETA hizo esta-llar en el centro de Calaho-rra.Algunos negocios se hanquedado sin posibilidad depresentarse cada mañana asus clientes y por ello, ten-drán que, momentáneamen-te, hacer su cierre y despedira sus trabajadores.

    CONFIDENCIAL

    Envíe sus cartas a Gente en Logroño, C/Vara de Rey 21

    3ªD, 26002 Logroño o al email:[email protected]

    Los textos, que deberán iracompañados del nombre, dirección yDNI del autor, podrán ser resumidos encaso de exceder 15 líneas . El periódicose reserva el derecho de su publicación.

    emana ésta a la que ponemos fin y que ha es-tado cargada, tanto de tristeza, como de futu-ro.Tristeza que invadió La Rioja en plena Se-

    mana Santa en la que la banda terrorista ETA volvióa actuar en Calahorra en un jornada en la que laciudad se estaba volcando con sus procesiones yjornada de descanso.No hubo daños personales quelamentar, pero los materiales son cuantiosos, biensea por la cantidad de negocios que han dejado deser operativos, bien por las molestias de decenasde ciudadanos que ya se han visto obligados a per-manecer fuera de sus casas durante un tiempo quepuede llegar hasta los seis meses. Contrariamente,de perfecta hay que calificar la labor de las diferen-tes instituciones,que supieron reaccionar pronto ybien ante una situación de alarma.

    Seguimos con la tristeza, por la pérdida, no espe-rada del guionista y novelista riojano Rafael Azco-na que tuvo la 'elegancia' de morir como ha vivi-do. Desde su felicidad de sentirse día a día vivo,desde su deseo buscado de permanecer fuera de losfocos y que cuando algo se supiera, 'eso' ya hubie-ra sucedido, la noticia de su muerte no fue dada aconocer por su mujer hasta el que cuerpo del lo-groñés ya estaba incinerado.

    Pero ante tanta tristeza no debemos olvidarnosdel futuro, tenemos que admitir que la vida sigue yque existen planes especialmente atractivos para elmás inmediato porvenir,como el proyecto 'Rioja Es-tilo';el convertir Logroño en el gran comedor de Es-paña con la celebración, los días 7 y 8 de abril, dela Asamblea Euro-Toques 2008 con presencia de im-portantes y prestigiosos cocineros españoles o de-tenernos en nuestros mayores,que cada vez tienenmás futuro, si cada jornada, nosotros les prestamosmás cariño.

    S

    Tristeza, futuro y unas dosis de cariño

    COMIC

    Distribución controlada por

    ENCUESTA EN LA WEB

    Entre líneas

    Lo que no es una mala formade ir, sobre todo, si sales alextranjero y no das con unagastronomía apropiada.

    Allá por donde he idosiempre he llevado mi vino,mi chorizo y mi salchichón

    FERNANDO REINARES HERNÁIZPRESIDENTE DE CRUZ ROJA LA RIOJA

    Cada semana ponemos una nuevaencuesta en nuestra página webwww.genteenlogrono.com. Participey deje su opinión.

    Estos son los resultados de la pregunta:

    ¿Va a salir de Logroño en esta Semana Santa?

    • Sí 50.00 %• No 50.00 %

    Háganos sus confidencias en:[email protected]

    [email protected]

    EditaNoticias de La Rioja S.L.

    DirectorAntonio Egido

    Director ComercialÁlvaro López Bermúdez

    Departamento de RedacciónLara Muga UrquizaNuria Sáenz Ojeda

    Departamento de DiseñoPatricia Maine Degrave

    FotografíaPatxi Somalo

    AdministraciónMaría Luisa Rubio Azofra

    L o g r o ñ o

    C/ Vara de Rey 21, 3º D - 26002 LogroñoTel. 941 248810 / Fax: 941 248285

    Director GerenteRaúl Preciado Gómez

    Director Técnico de Medios José-Luis López GarcíaDirector Financiero

    Miguel A. Alonso RománDirector ComercialJosé Egüen Viadero

    Protección de datos

    Grupo de Información GENTE

    Grupo de Comunicación GENTE

  • 3GENTE EN LOGROÑOLOGROÑODel 28 de marzo al 3 de abril de 2008

    Los cocineros estrellade España, en Logroño

    CITA CON EURO-TOQUES

    La Asamblea Euro-Toques 2008 se celebrará los días 6, 7 y 8de abril. En el encuentro participarán 150 cocineros de España.Nuria SáenzLa reunión bienal más importan-te de los profesionales de la coci-na española, la Asamblea Euro-Toques 2008, se celebrará porprimera vez en La Rioja y será losdías 6,7 y 8 de abril.En el encuen-tro participarán más de 150 coci-neros de la talla de Subijana,Arzak,Arguiñano, Chicote o San-doval.

    Este año como novedad, en laCena de Gala, que será en el res-taurante La Merced, se entregaráel I Premio Compromiso Euro-Toques, que reconoce a aquellaspersonas o instituciones que des-tacan por su defensa en la culturagastronómica y del medio am-biente.

    El domingo 6 de abril, la gas-tronomía de la calle Laurel dará labienvenida a los asistentes y ellunes, 7 de abril, el Palacio deCongresos y Auditorio Riojafo-rum acogerán el grueso de laAsamblea. El estado de las cuen-tas de los cocineros y diálogossobre la cocina serán algunos delos temas que se traten.

    Paralelamente a la actividadprofesional, los asistentes podránconocer La Rioja a través de unavisita turística a los monasteriosde Suso y Yuso, a la Escuela deHostelería de Santo Domingo y a

    Ezcaray. Ese mismo día, por la tar-de, visitarán una muestra de pro-ductos en Riojaforum y, ya por lanoche, se celebrará una cena degala donde se entregará el pre-mio.

    En la última jornada, el martes8 de abril, las visitas a Marqués de

    Riscal y el Museo del Vino deVivanco pondrán el punto final ala Asamblea de Euro-Toques2008.

    PATROCINADORESEl encuentro de cocineros espa-ñoles está patrocinado por GasNatural, Embutidos Alejandro,Dinastía Vivanco y Cafés Greiba-Baqué.También han colaboradola Fundación Caja Rioja, BodegasMarqués de Riscal, Universidadde La Rioja, Electra Gran Casino,Santos Ochoa y Vintae.Además,prestan su apoyo el Gobierno deLa Rioja y el Ayuntamiento deLogroño.

    Cocineros y patrocinadores en la presentación de Euro-Toques 2008.

    Pedro Sanz se compromete conlos enfermos de Alzheimer

    ACUERDO CON LA ASOCIACIÓN DE ALZHEIMER

    Ana Ayensa, presidenta de AFA Rioja.

    Lara MugaLa Asociación de Familiares deEnfermos de Alzheimer de La Rio-ja (AFA Rioja) alcanzó un acuerdoverbal con Pedro Sanz por el quese compromete a prestarles lasayudas necesarias para que pue-dan continuar desarrollando suactividad.

    Entre los acuerdos alcanzadosen la reunión celebrada con elPresidente de La Rioja y la conse-jera de Servicios Sociales, Sagra-rio Loza, destaca el compromisode que el centro de día que serágestionado próximamente poruna nueva empresa, atenderáexclusivamente a enfermos deAlzheimer.

    Y es que para Ana Ayensa, pre-sidenta de AFA Rioja,“este acuer-do ha supuesto para nosotros unaesperanza, porque de la noche ala mañana nos veíamos en la

    calle, sin un lugar donde atendera todas las personas que requie-ren nuestra ayuda”.

    Desde el colectivo se mues-tran muy optimistas con esteacuerdo y han decidido suspen-der las concentraciones que se-manalmente realizaban desde ha-ce dos meses.

    AFA Rioja,que en la actualidadatiende a más de 70 enfermos ypresta asesoramiento a 463 fami-lias riojanas, lleva más de 12 añosdesempeñando su trabajo en lacalle José de Calasanz.

    Ana Ayensa tiene muy claroque su único objetivo es “seguirtrabajando para poder prestarnuestros servicios,como los talle-res de estimulación, apoyo a lasfamilias, atención psicológica,asesoría jurídica y formación, pe-ro todo esto en un local adecua-do”.

    Ana Ayensa, presidenta de AFA Rioja, contentade poder seguir desarrollando su actividad

    “El premioCompromisoEuro-Toquesreconocerá elbuen hacer"

  • 4 LOGROÑODel 28 de marzo al 3 de abril de 2008GENTE EN LOGROÑO

    PROYECTOSLa Junta del Gobierno local haacordado esta semana financiarproyectos por valor de 8,6 millo-nes de euros, procedentes deremanentes del 2007, de venta, desuelo y de tesorería. Entre los pro-yectos, destacan la remodelaciónde distintas urbanizaciones y elnuevo frontón del Revellín.

    ACUERDOSEl Ayuntamiento de Logroño hadecidido en Junta local, otorgar laMedalla de Oro de la Ciudad deLogroño, a título póstumo, al guio-nista de cine, Rafael Azcona, falle-

    cido recientemente. También haaprobado el expediente de contra-tación para los Servicios Auxiliaresdel Centro Municipal de enseñan-zas no regladas ‘Julio Luis Fer-nández Sevilla’. También se acordóel convenio de colaboración conFundación Caja Rioja para el desa-rrollo de actividades en la Casa delas Asociaciones.

    VIAJE A GRAN BRETAÑALa Junta del Gobierno local haacordado la realización del Pro-grama Integral ‘Viaje Cultural porla Bretaña’ para los jóvenes de 15a 18 años de edad, durante todo

    este verano.

    AVES SILVESTRESSe ha autorizado a Francisco Ja-vier y Jesús Nalda Sáenz-Torre, lapráctica del anillamiento de avessilvestres en el parque de la Gra-jera durante 2008 y los meses deenero y febrero de 2009.

    SUBVENCIONESEl Consistorio concederá unaayuda económica de 117.270euros a la Agrupación Musical deLogroño, para el desarrollo de losactos protocolarios municipales deSan Bernabé y San Mateo.

    -26 de marzo de 2008-

    GENTE DE LOGROÑO

    ■ Quince son los días que hace que se reunió el Consejo deGobierno, el último antes de las vacaciones de Semana Santaen el que se tomaron los siguientes acuerdos: aprobar el pro-yecto de Ley de modificación del nombre del municipio deAjamil y su remisión al Parlamento dee La Rioja para su tramita-ción reglamentaria, dado que la Asamblea Vecinal del munici-pio de Ajamil, en sesión celebrada el 26 de octubre de 2006,acordó iniciar el procedimiento para cambiar el nombre delmunicipio y pasar a denominarse Ajamil de Cameros; financiara través de la Consejería de Salud, con un total de 308.233euros,las actividades de la Asociaciión Riojana de Ayuda al Dro-gadicto (ARAD) y varios programas de la Asociación EspañolaContra el Cáncer en La Rioja (AECC),durante el año 2008,dis-tribuidos de la siguiente forma: 228.233 euros irán destinadosa la Asociación Riojana de Ayuda al Drogadicto y 80.000 eurosa la Asociación Española Contraa el Cáncer en La Rioja. Los dosconvenios se enmarcan dentro de la política del Gobierno deLa Rioja de colaborar para el sostenimiento y desarrollo de lasactividades en materia de salud de estas asociaciones.Y porúltimo la Consejería de Industria, Innovación y Empleo pondráen marcha el nuevo Plan Riojano para el impulso de la conci-liación de la vida personal y laboral en la empresa riojana conel objetivo de fomentar la igualdad efectiva entre hombres ymujeres,contribuir a mejorar la calidad en el empleo y en con-secuencia,la competitividad del mercado productivo.El nuevoPlan del Gobierno de La Rioja engloba siete áreas prioritariasde actuación que son:Seguimiento de la igualdad salarial entrehombres y muujeres. Conciliación de la vida privada y la activi-dad laboral. Fomento de la participación de las mujeres en losórganos de representación de los trabajadores, La erradicaciónde todas las formas de discriminación por razón de sexo. Difu-sión de herramientas útiles a través de la página web. www.lla-rioja.org/trabajaoenfemenino. Promoción desde la infancia devalores de igualdad en las relacionees laborales y facilitar el in-tercambio de buenas prácticas en materia de conciliación y deigualdaad en las relaciones laborales.

    Deportes. Los dos equipos de fútbol logroñeses perdieronsus partidos:el Logroñés CF con la Real Sociedad (0-2) y el CDLogroñés con el Ponferrada (2-1).El resto está en ‘Gennte’.

    EXCMO. AYUNTAMIENTO DE

    L O G R O Ñ O

    J U N T A D E G O B I E R N O L O C A L

    Los pronósticos del tiemponos hablan de un fin de se-mana con nubes y sol.

    El sábado tendre-mos sol y nubes,

    con una temperatura máxi-ma de 20ºC.y una mínima de6ºC.

    El domingo no haynovedades ni se es-

    peran lluvias. La temperatu-ra máxima se queda en los20ºC.

    El lunes seguimoscon nubes y claros.

    La temperatura máxima bajaa 18ºC. y la mínima se quedaen 6ºC.

    El martes no hay no-vedades importan-

    tes. Cielos con sol y nubes.Máxima de 16ºC. y mínimade 6º C.

    El miércoles segui-mos con la misma

    tónica del día anterior.Máxima de 16ºC.

    En las dependencias de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Logroño,durante las jornadasdel 10 al 23 de marzo, se han recibido 75 objetos perdidos que son los siguientes:

    43 carnés, tarjetas y documentos diversos sueltos.27 carteras de tamaños y colores variados.1 gafas metálicas azul oscuro.1 móvil Nokia azul.1 pendiente redondo y plano metálico.1 paraguas negro.1 móvil Samsung Movistar rosa.Para cualquier información sobre estos objetos perdidos pueden ponerse directamente

    en contacto con las dependencias de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento acudiendo asus instalaciones que están situadas en la Policía Local, calle Ruavieja 47, de Logroño omarcando el número 941 262 092.

    Los jóvenesdescendientes deriojanos vuelven asus domiciliosEl museo Würth sirvió de escenariode despedida para los 34 jóvenesque han participado en la edición2008 del programa ‘Volver a lasRaíces’, tras su estancia de dosmeses en tierras riojanas. PedroSanz les invitó a ser “buenos emba-jadores de La Rioja, porque es lamejor forma de que no se pierda lahistoria de esta Comunidad”.

    DESPEDIDA DEL PROGRAMA ‘VOLVER A LAS RAÍCES’

    ASISCAR 902161061AMBULANCIAS CRUZ ROJA 941222222AMBULANCIAS SAMU 941271100CRUZ ROJA 941225212HOSP. SAN MILLÁN CITA PREVIA 941297567HOSPITAL SAN PEDRO CITA PREVIA 941298000HOSPITAL SAN PEDRO 941298000HOSPITAL DE LA RIOJA 941298000HOSPITAL REINA SOFÍA 941448001URGENCIAS INSALUD 061CONSEJERÍA SALUD 941291100INSS C/ SAGASTA 941276000INSS C/ LABRADORES 941288510INSS INFORMACIÓN 900166565POLICÍA NACIONAL URGENCIAS 091POLICÍA NACIONAL 941272000POLICÍA LOCAL URGENCIAS 092POLICÍA LOCAL 941235011SOS RIOJA 112BOMBEROS URGENCIAS 941225599AYUNTAMIENTO 941277000DELEGACIÓN GOB. CIVIL 941759000

    SERVICIO CIUDADANO AYTO. 010/ 941277001BUTANO 941286735GAS NATURAL 941262401IBERDROLA AT. CLIENTE 901202020UNIÓN CONSUMIDORES DE LA RIOJA 941204080INFORMACU RIOJA 941212171ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS 941251339FAMILIARES Y AMIGOS ALCOHÓLICOS 696751421BIBLIOTECA PÚBLICA 941211382APAR. VIGILADO. ZONA AZUL 941252601MUJERES MALTRATADAS 900101555SAC, GOBIERNO DE LA RIOJA 900700333TELÉFONO DE LA ESPERANZA 941490606CENTROS DE SALUDJOAQUÍN ELIZALDE 902297714GONZALO DE BERCEO 902297717RODRÍGUEZ PATERNA 902297713ESPARTERO 902297715LABRADORES 902297716SIETE INFANTES DE LARA 902297718CASCAJOS 902297719

    ANTONIO DE BENITO, escritor de literatura infan-til y profesor de Jesuítas, ya tiene su libro ‘Mi pri-

    mer verano en Trébago’ en formato traducido al

    Braille para que los niños invidentes puedan disfru-

    tar de la historia centrada en éste pueblo soriano.

    TELÉFONOS DE INTERÉS

    OBJETOS PERDIDOS

    FARMACIASVIERNES 288 a 23 h.: DUQUESA DE LA VICTORIA 16GONZALO DE BERCEO 5420 a 23 h.: REPÚBLICA ARGENTINA 54SÁBADO 298 a 23 h.: AV. DE LA PAZ 1BERATÚA 1316.30 a 23 h.: REPÚBLICA ARGENTINA 64DOMINGO 308 a 23 h.: FUERTEGOLLANO 21 - HUESCA 5311 a 21 h.: REPÚBLICA ARGENTINA 26LUNES 318 a 23 h.: AV. MADRID 135 - AV. PORTUGAL 120 a 23 h.: SAN MILLÁN 19

    MARTES 18 a 23 h.: AV. DE LA PAZ 40VARA DE REY 58

    20 a 23 h.: GUARDIA CIVIL 8MIÉRCOLES 28 a 23 h.: MURO DE CERVANTES 1

    VARA DE REY 87

    20 a 23 h.: SAN ANTÓN 10JUEVES 38 a 23 h.: ESTAMBRERA 13DUQUES DE NÁJERA 80

    20 a 23 h.: SAN ANTÓN 10

    EL TIEMPO EN LOGROÑO28 de marzo al 3 de abril

    Todos los días del año 2008de 23 a 8 h. : REPÚBLICA ARGENTINA, 26

    de 9 a 22 h. : FARMACIA PARQUE RIOJA Y HUESCA 53

    GLR

  • 5GENTE EN LOGROÑO

    PUBLICIDADDel 28 de marzo al 3 de abril de 2008

  • 6 LOGROÑODel 28 de marzo al 3 de abril de 2008GENTE EN LOGROÑO

    ■ CON NOMBRE Y APELLIDOS

    ■ Antonio María Rouco Vare-la, presidente de la Conferen-cia Episcopal visitará el mar-tes, 8 de abril, la ciudad deLogroño,ya que se ha compro-metido a ofrecer una charla,con cena incluida,en la Funda-ción Recreativa Cantabria,unaSociedad que cuenta en la ac-tualidad con la nada desprecia-ble cifra de 24.000 socios.

    ■ Roberto Casado, Julio Al-berto Ascorbe, Sandra Var-gas, Javier Rioja, Luis Muñozy Víctor Pérez, son los seis ga-nadores de la 8ª edición delPremio Proyectos ‘Fin de Ca-rrera’de Ingeniería Técnica In-dustrial -los tres primeros- y dela 2ª edición del Premio Pro-yectos ‘Fin de Carrera’de Inge-niería Industrial, -el resto-.

    ■ Rafael Alonso Ruiz ha obte-nido el título de Doctor por laUniversidad de La Rioja, des-pués de la lectura de su tesis ti-tulada ‘Irradiación de aciloxi-ma y su participación enprocesos de ciclación inter-molecular’. El nuevo Doctorde la UR consiguió la califica-ción de sobresaliente ‘cum lau-de’.

    ■ Titín III, además del nombrecon el que es conocido el pe-lotari Augusto Ibañez, es eltítulo del libro en el que IsabelVidarte,hermana del empresa-rio de Aspe Fernando Vidarte,ha recogido la trayectoria pro-fesional del caracolero a lolargo de 166 páginas adorna-das con numerosas fotografíasy al precio de 22 euros.

    Actividades culturales del IERPARA CONOCER NUESTRAS COSTUMBRES...

    El Instituto de Estudios Riojanos abre esta institución a toda la sociedad con el finde difundir los diferentes aspectos folklóricos y costumbristas de esta ComunidadLara MugaEl Instituto de Estudios Riojanos(IER) tiene previsto desarrollardiversas actividades culturales yacadémicas durante este año,unos eventos incluidos en su Plande Actuaciones de 2008 y que tie-nen la finalidad común de abriresta institución a toda la sociedadriojana.

    El IER organizará el próximomes de mayo un congreso sobreel ‘Bicentenario de la Guerra de laIndependencia en La Rioja’ encolaboración con la FundaciónGustavo Bueno.

    Además, otras actividades des-tacables son dos exposicionesfotográficas. La primera, que seinaugurará el 4 de abril, con unaseria de fotografías cedidas por laFundación “Laína”sobre edificiosmonumentales de La Rioja. Laotra,prevista para el mes de octu-bre,mostrará una parte de la obrafotográfica de Antonio LópezOsés, centrada en el folklore típi-co riojano.

    Y también, este año, se conti-nuará con las publicaciones pe-

    riódicas de Belezos, Berceo yZubía y con la edición de libros.Pero uno de los objetivos para2008 es la recuperación de larevista Codal,de carácter eminen-temente literario nacida en el año1949 y que fue publicada hasta1968 con vocación de recoger lacreación poética, narrativa y grá-

    fica riojana.Y es que el IER trabaja duro

    para conseguir alcanzar algunosde sus objetivos primordialescomo mantener la actual línea deinvestigación sobre temática rio-jana a través de la convocatoriade las correspondientes ayudas,en concreto las que se conceden

    por la realización de estudioscientíficos sobre La Rioja y lasdirigidas a la investigación sobremunicipios.

    Pero lo que más le gustaría alIER es difundir todo lo posible suactividad y potenciar los aspectosetnográficos, folklóricos y cos-tumbristas de la región.

    José Miguel Delgado, director, junto a Guillermo Gárate, gerente del Instituto de Estudios Riojanos. MARIO NICOLÁS

    CAMPAÑA DE LA ASOCIACIÓN PROTECTORA DE ANIMALES

    Nuria SáenzLa Asociación Protectora de Ani-males de La Rioja ha presentadouna campaña para la esteriliza-ción de perros y gatos para pre-venir el maltrato y el abandonode estos animales. De esta formase espera frenar los 5.000 aban-donos, y los 3.000 sacrificios,que se producen al año en estaComunidad.

    La campaña estará centrada encarteles que se colocarán portoda la ciudad de Logroño. Demomento se pegarán 1.000 perola Asociación quiere que estacampaña llegue también al restode La Rioja.

    El gran protagonista de estacampaña es 'Perdigón', un perrode nueve meses al que su familiade adopción encontró enterradovivo con apenas una semana deedad. La Protectora cree necesa-ria una legislación que penalice;educar a los ciudadanos, esterili-zar a las mascotas y aumentar elnúmero de adopciones.

    La Sociedad Protectora de Ani-males denuncia que La Rioja seencuentra a la cola en cuanto a la

    normativa reguladora de la pro-tección de animales domésticos.Un animal en la perrera sólo duraocho días y en total 3.000 sonsacrificados cada año por moti-vos de espacio. A ellos se sumanlos que mueren atropellados,camadas enteras que aparecen encontenedores de basura, papele-ras,etcétera.Por ejemplo durantela pasada Semana Santa, unacamada de perros fue abandona-da en la calle Padre Claret.

    La Asociación Protectora deAnimales de La Rioja, vela por laobservación y cumplimento de laley que castiga con prisión de 15días a un año a quien maltrate alos animales. Asímismo, asesorasobre el tema de animales maltra-tados, acompaña a quienes de-nuncian tales atropellos, apoyan-do decididamente su formula-ción, y realiza el seguimiento dedenuncias policiales y tramitacio-nes judiciales relacionadas conesta problemática.

    La Protectora asegura que esesencial para frenar el elevadonúmero de abandonos y maltra-tos tanto el disponer de una le-gislación que realmete penalice alos infractores como realizar unalabor educativa cerca de los ciu-dadanos en estos temas.

    La Protectora mantendrá unareunión con el Gobierno de LaRioja y con el Ayuntamiento don-de pedirá que se faciliten esterili-zaciones a bajo precio.

    Para los interesados en adoptarun animal, pueden ponerse encontacto con la Protectora en lacalle Marqués de la Ensenada 42.

    Prevenir el maltrato y abandono

    ‘Perdigón’, el protagonista. APAR

    TEATRO

    Pablo Peredaestrena la obrateatral ‘Inocentes’

    N.S.El teatro Bretón de Logroño aco-gerá este sábado, a las 20.30horas, el estreno de la obra 'Ino-centes'. Un texto escrito por elriojano Pablo Pereda, que tratade concienciar sobre la violenciade género.

    El precio de la función, quetiene una duración de 75 mn. esde tres euros y se destinarán ínte-gramente a la Red de Vecinas deApoyo y Acompañamiento a laVíctima de Maltrato Doméstico.

    Se trata de un monólogo inter-pretado por la actriz Irune Man-zano, que cuenta la historia deuna enfermera que atiende a unpreso en huelga de hambre quese coloca al borde de la muerte.En resumen, se trata de unamujer que relata su vida marcadapor la desgracia, la humillación yel maltrato.

    La representación se grabarápara ser editada en DVD.En totalse harán 1.000 ejemplares acom-pañados de un libro.

  • 7GENTE EN LOGROÑO

    LOGROÑODel 28 de marzo al 3 de abril de 2008

    FUNCIONARIOS EN HUELGA

    GenteLos funcionarios de Justicia vivie-ron una nueva jornada de protes-ta esta semana, en concreto anteel Instituto de Medicina Legal deLogroño, simbolizando de estaforma la “muerte de la Justicia”ysu posterior “exhumación” parapoder conocer y explicar el porqué de dicho fallecimiento.

    Todo ello fue protagonizadopor sesenta funcionarios que ini-ciaron su marcha desde el Palaciode Justicia para seguir caminopor Víctor Pradera, RepúblicaArgentina, Club Deportivo y ter-minar en Hermanos Hircio.Allí,los representantes sindicales le-yeron un manifiesto acusando dela muerte de la Justicia a un ataquede “Bermejitis aguda con clarossíntomas de prepotencia”,mezcla-do con altas dosis de “falta denegociación”sin que falte “sober-bia en vena”

    COLEGIO DE ABOGADOSEsta huelga ha provocado el envíode una misma carta de la decanadel Colegio de Abogados de La

    Rioja,Victoria de Pablo,a dos remi-tentes diferentes: el ministro deJusticia, Mariano Fernández Ber-mejo,y a la Junta de Personal de laAdministración de Justicia de LaRioja.En ella manifiesta “la profun-da preocupación por los efectosque esta huelga está producien-do,”por lo que solicita a la Admi-nistración y funcionarios que “seencierren en un despacho, guar-den la llave y no salgan hasta quehayan encontrado una solución”.

    Además se hace eco de que yavan “750 juicios suspendidos y1.600 denuncias sin tramitar en LaRioja”, fríos números tras los quese esconden la vulneración dederechos a la defensa y a la tutelajudicial a “miles de riojanos”.

    La Justicia sufrede “Bermijitis

    aguda con clarossíntomas de

    prepotencia”

    Los funcionarios han dado pormuerta y exhumada a la JusticiaHomenaje a la Fiesta de

    la Vendimia en Gran Vía

    CARTEL DE SAN MATEO

    El Ayuntamiento reproducirá en cerámica, todos los cartelesde las fiestas mateas para colocarlos en esta céntrica calleNuria SáenzEl Ayuntamiento de Logroñoreproducirá en cerámica los car-teles de las fiestas de San Mateoy se colocarán en en el suelo dela Gran Vía, según informó elconcejal de Promoción de laCiudad,Ángel Varea en la presen-tación del concurso del cartel52 para las fiestas mateas y laFiesta de la Vendimia 2008, quesegún anunció se celebrarán del20 al 27 de septiembre.

    Los carteles, serán aproxima-damente de 100 por 70 cms.y “secolocarán de forma fija en el sue-lo de manera que se dé color a laGran Vía y todos los ciudadanospuedan disfrutar de ellos” señalóVarea.

    Según las bases del cartel, elganador recibirá 2.400 euros y seadjudicarán dos accésit de 300

    euros. El plazo de entrega es has-ta el 23 de mayo.

    Angel Varea durante la rueda de prensa en el Ayuntamiento.

    Bolera LAS CAÑAS CAMELOT Park Restaurante OCA LAS CAÑAS Hotel HUSA LAS CAÑAS ★★★★ ALCAÑIZ - KAISERCAR

    Ocio Restauración Servicios

  • 8 LOGROÑODel 28 de marzo al 3 de abril de 2008GENTE EN LOGROÑO

    Eroski recibe un Premio Europeo Por segundo año consecutivo Eroski ha recibido, de manos de la princesaLetizia, el Premio a la Comunicación para el Desarrollo Sostenible, en lasección española de los Premios Europeos de Medio Ambiente 2007-2008, por el que se reconoce el cumplimiento de los principios de respetoal medio ambiente.

    PREMIO COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

    XXVI edición del ConcursoInternacionalde CantoLa Consejería de Educación, Culturay Deporte ha otorgado una subven-ción de 20.000 euros a la CompañíaLírica de Aficionados (CLA) 'PepeEizaga' para la organización delXXVI Concurso Internacional deCanto 'Ciudad de Logroño', que secelebra en el Auditorio del Ayunta-miento de Logroño. El día 28 darácomienzo a las 18 horas y el 29, alas 19 horas. El 30, a partir de las 20horas, entrega de premios.

    CONVENIO DE CULTURA CON LA CLA PEPE EIZAGA

    Problemas de humedaden el Cubo del Revellín

    CONFLICTO POR EL CUBO DEL REVELLÍN REMODELADO PARA LA EXPOSICÓN ‘LA RIOJA TIERRA ABIERTA’

    Tomás Santos explicó que el Revellín presenta humedad debidoa una rehabilitación apresurada aunque el PP le acusa de abandonoL.M.El alcalde de Logroño,Tomás San-tos, afirmó que El Cubo del Reve-llín “presenta un problema dehumedad importante a causa deuna rehabilitación apresurada”que ha obligado al Gobiernomunicipal a encargar un nuevoinforme.

    A la pregunta de cuándo estáprevisto que finalice el proyectodel Revellín, Santos explicó que,aunque estaba previsto que ter-minara a principios de este año,“los problemas de humedad loatrasarán hasta el verano”.

    Además,el Alcalde calculó que“en diez o quince días estará listoel informe encargado por elAyuntamiento para solucionarestos problemas”. En cualquiercaso, Santos aseguró que “existepartida presupuestaria suficientepara llevar a cabo esta actua-ción”.

    RESPUESTA DEL GRUPO POPULARPor otra parte, la concejala delGrupo Municipal Popular en elAyuntamiento de Logroño, PilarMontes, afirmó que “tras sietemeses de abandono del Cubo del

    Revellín por parte del equipo deGobierno municipal, no nos ex-traña la existencia de humeda-des”.

    La Concejala explicó que unedificio de estas características“necesita ventilación, de lo con-trario genera humedades porcondensación”.

    Montes concluyó afirmandoque “es una total incoherencia”que Santos vaya a recoger el vier-nes 28 un premio por la rehabili-tación del Cubo del Revellín“cuando está criticando el estadoen el que se encuentra”.

    El Cubo del Revellín, cerrado desde la finalización de la exposición ‘La Rioja Tierra Abierta’.

    Informe urgente de la situacióntécnica del Cubo del Revellín

    Lara MugaEl Cubo de Revellín es motivo depolémica por su cierre tras laexposición de ‘La Rioja TierraAbierta’ aunque justificado, des-pués de que, a finales del mes deoctubre de 2007, se personarandiversos técnicos de la DirecciónGeneral de Arquitectura y Reha-bilitación en sus instalaciones afin de comprobar el estado físicodel recinto sorprendiéndose delexceso de humedad que afectabagravemente a los pavimentos ymuros interiores.

    Tras esta visita se ordenó elanálisis de la situación a una em-presa especializada, que hallaronunas constantes de humedad deun porcentaje superior al 70% yque en su gran mayoría, en todoslos recintos del Cubo, superabanel 90%.

    Los técnicos explicaron que“esta humedad,para ciertos mate-riales utilizados, es excesiva, oenfocándolo de otra forma, paraesta humedad reinante no es lógi-co utilizar materiales como elaglomerado o la madera natural,por muy tratada que esté al efec-to.Tampoco es recomendable uti-lizar este material, a pesar depoder instalar medios mecánicosque puedan actuar de forma queeliminen en parte, la humedadreinante.También extraña que enel proyecto original no se contaracon un trabajo relativo a la medi-ción de la humedad ambiente,habida cuenta de que El Cubo,delos material del que está com-puesto,piedra arenisca,como porla profundidad que posee e inclu-so por la existencia de un pozoen su propia base. Parece quetodos estos son motivos más que

    suficientes para arbitrar una solu-ción técnica,que en lo posible sedistanciara de proponer la made-ra como base arquitectónica fun-damental.

    A pesar de todo lo anterior,también se puede detectar comosolución no idónea el haber con-figurado el espacio superior tanacristalado, con una simple car-pintería metálica que enmarca unvidrio sencillo.Esto desde el pun-to de vista técnico sólo contribu-ye a que la humedad reinante enépocas significativas, acentúe laposibilidad del efecto de conden-sación que en el caso que nosocupa,hemos podido comprobarverdaderas chorreaduras de agua,que lógicamente precipitabansobre los marcos de madera yduelo entarimado del recinto”.

    Distintos estudios corroboran que el problemade la humedad se debe a los materiales elegidos

    GLR

    Desperfectos del Cubo. AYTO. LOG.

  • 9GENTE EN LOGROÑO

    LOGROÑODel 28 de marzo al 3 de abril de 2008

    Se pudo cumplir‘casi todo’ elprograma deprocesiones Con la participación masiva de loslogroñeses que asistieron a todas ycada una de las procesiones que re-corrieron diferentes zonas de la ciu-dad, se pudo llevar adelante el pro-grama preparado por la Herman-dad de Cofradías. Tan sólo tuvieronque suspenderse las dos programa-das el martes y la del domingo deResurrección.

    SEMANA SANTA LOGROÑESA

    Una nueva red de carrilbici articulará Logroño

    MOVILIDAD

    “La red deberá ser accesible desde cualquier parte de la ciudady estará perfectamente marcada y señalizada” dice DoradoLara MugaEl concejal de Movilidad de Lo-groño, Domingo Dorado, presen-tó el nuevo proyecto de carrilbici que unirá las instalacionesdeportivas de Las Norias con laestación de tren,y que se ejecuta-rá en dos fases.

    Según Dorado, la primera fasetranscurre en parte por un carrilbici “ya construido, aunque prác-ticamente abandonado”, que co-mienza en Las Norias,pasa por LaHípica, la urbanización El Campi-llo,los parques del Ebro y La Ribe-ra, los colegios San Francisco, LaEnseñanza y Escolapios y finalizaen el Ayuntamiento. En total2.274 metros.

    La segunda parte, cuyas obrassaldrán a concurso este mismomes,tendrá 1.361 metros,y discu-rrirá por la Escuela de Artes y Ofi-cios, el instituto Sagasta, el CascoAntiguo, el Espolón, Paseo de las

    Cien Tiendas,el parque de El Car-men y la estación de autobuseshasta llegar a la del tren.

    En total, el Ayuntamiento deLogroño quiere contar a finalesde este año con siete kilómetrosde carril bici urbano además deotros en las zonas de las afuerasde la ciudad. Para Dorado el prin-

    cipal objetivo es “cubrir toda laciudad con una red de carrilesbicis accesibles desde cualquierparte de la ciudad a una distanciano superior a 250 metros”. Unared perfectamente marcada yseñalizada que contará con semá-foros específicos para bicicletasen algunos cruces.

    RESPUESTA DEL PARTIDO POPULARSegún un comunicado del GrupoPopular, Dorado anunció como“nuevo”un itinerario ciclista queya existe desde hace más de treslustros y que ahora se limita areformar por un importe de104.000 euros.

    Para los Populares, el Concejalconfunde la reforma con la crea-ción y hace anuncios que nocumple. En realidad “ni un centí-metro nuevo”de carril bici es loque presentó Dorado según losPopulares.

    Más kilómetros para el carril bici.

    El PP reclama la puesta en marchadel depósito “intermedio” de grúas

    VEHÍCULOS RETIRADOS

    L.M.La concejala del PP en Logroño,Mar San Martín,reclamó la puestaen marcha del depósito “interme-dio”para vehículos retirados porla grúa que debía funcionar des-de agosto según el nuevo pliegode condiciones por el que seadjudicó este servicio.

    San Martín afirmó que el nue-vo contrato, adjudicado a la em-presa Grúas Logroño por un pe-riodo de cinco años, preveía cre-ar un depósito de vehículos paraque pudiesen ser retirados porsus dueños en uno o dos días sintener que desplazarse al parqueque la Policía Municipal tiene enPrado Viejo.

    La Concejala aseguró que esedepósito “intermedio”, con capa-cidad para 30 vehículos, se iba aubicar cerca del cruce entre lascalles Avenida de Madrid y la Cir-cunvalación, donde se encuentrala gasolinera de Las Gaunas.

    El nuevo contrato de la grúa

    tiene un importe de 380.000euros pero “ni la Concejalía deContratación,ni la de Policía,ni lade Movilidad se han dado cuentade este incumplimiento y no hansido capaces de repasar las cláu-sulas”.

    Según San Martín, desde agos-to unas 3.000 personas se habríanvisto obligadas a desplazarse aPrado Viejo a por sus vehículos alno disponer de este servicio “delque ni siquiera se ha informado”.

    Para la Concejala del PP,“estacuestión es un ejemplo de la desi-dia del equipo de Gobierno Mu-nicipal”.

    RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTOEl Ayuntamiento de Logroño afir-mó que la concejala ,Mar San Mar-tín “falta a la verdad”cuando diceque se produce un “incumpli-miento”sobre el depósito “inter-medio” para vehículos retiradospor la grúa, ya que el servicio alque se refiere está operativo.

    3.000 personas se han desplazado a Prado Viejo aretirar su vehículo por no disponer de este servicio

  • 10 LOGROÑODel 28 de marzo al 3 de abril de 2008GENTE EN LOGROÑO

    EUSTAQUIO UZQUEDA

    Desde mi balcónDesde mi balcón

    De joven, las fiestas que másme gustaban eran las de Ca-lahorra, yo creo que por en-cima de las de Logroño. Seríapor la novedad.Así que a finalesde julio me cogía la ‘lambretta’y me iba “pallá”. Allí conocí auna cuadrilla que se hacíanllamar ‘los manazas’. Por aquelentonces yo debía de tenerpinta de manazaas,porque meacogieron en su seno comouno más. De esta forma, undía me invitaba a comer un‘manazas’, otro a dormir y asííbamos pasando las fiestas.Cuando nos cansábamosíbamos al ‘cuarto’ que es laversión riojabajera del ‘cha-mizo’ logroñés.Recuerdo queun ‘manazas’ vivía en unascasas bajas a la entrada de laciudad y que tenían pajar. Allítambién íbamos a dormir unoscuantos,bueno, lo que se dicedormir,dormíaamos poco,puesnos acostábamos tarde y a lassiete arriba,al encierro y luegoa las vacas que eran seguidas.Un año, ‘un entendido’ dijoque las vacas nunca salíanderechas al ruedo,así que nossentamos en el centro delmismo con una sandía. Debíaser una vaca díscola porque sino nos apartamos nos pisa lacabeza. La sandía que está-bamos comiendo la hizo milañicos. Los calagurritanossiempre han sido hospitalarios,trabajjadores y alegres, de esodoy fe.Así que el otro día alenterarme de la bomba queles habían puesto, sentí unarabia infinita. Me figuro queellos también. Los riojanosdebemos seguir siendo unpueblo hospitalario, trabajadory alegre, por encima de todo.Las próximas fiestas, pedirlea vuestro Alcalde que sean lasmejores de toda La Rioja, oslo merecéis.Vaya también mifelicitación a los Cuerpos yFuerzzas de Seguridad que,co-mo siempre, estuvieron a laaltura,y en especial a la GuardiaCivil.

    Encierro en Calahorra. 1968.

    ‘Los manazas’

    Premios para el Casco AntiguoGALA DE ENTREGA VIERNES, 28 DE MARZO, EN EL RESTAURANTE ‘DELICATO’

    Lara MugaEl viernes 28 de marzo, a las21.00 horas y en el restaurante‘Delicato’ de Logroño, tendrálugar la Gala de entrega de los

    premios a los ‘Riojanos del Año’,que en esta ocasión han recaídoen Fernando Reinares, AntolínLópez ‘Tolo’ y la Cofradía de SanBernabé.

    En esta Gala también se entre-garán los “Premios a la rehabilita-ción del Casco Antiguo”,quereconocen las principales inver-siones que se han realizado en el

    último año en la reforma y aper-tura de establecimientos comer-ciales, hosteleros o instituciona-les que fomentan la actividadmercantil del Casco Antiguo.

    Bar Plan B en la calle Bretón de los Herreros.

    Bar La Anjana en la plaza de San Agustín.

    Oficina de Ocisa en la Plaza del Mercado.

    Hotel FG Logroño.

    Bar Tras Luz en la calle Portales.

    Estanco Espinosa-3 en Marqués de Vallejo.

    Premiados por la mejor rehabilitación en el Casco Antiguo de Logroño

    La oficina que Ocisa (Obras de Cons-trucciones e Instalaciones) acaba deabrir en la plaza del Mercado se havalorado por su estructura y algunoselementos originales del local. La re-habilitación del estanco Espinosa – 3,en Marqués de Vallejo, ha sabido op-timizar al máximo sus reducidas di-mensiones. El bar Plan B, en Bretón de

    los Herreros, ha transformado el as-pecto y uso de este local, anterior-mente restaurante, revistiéndose demodernidad. El Tras Luz, en la callePortales, ha apostado también por unacogedor vanguardismo, mientrasque La Anjana, en San Agustín, con unsabor más tradicional, ha recuperadoen una de sus entradas un antiguo

    arco flamígero. El hotel F&G Logroño,de nueva construcción frente alpuente de Piedra, ha sabido respetarel emblemático entorno y ha recupe-rado los arcos del siglo XVI que ante-riormente rodeaban esta zona.

    Y, por último, el galardón reservadoa una institución ha correspondido ala rehabilitación de El Cubo del Reve-

    llín, una iniciativa del Ayuntamientode Logroño a raíz de la exposición ‘LaRioja Tierra Abierta’.

    Los premios consisten en un relieveen metal de la línea del cielo delCasco Antiguo enmarcado en ma-dera, realizados por el escultor OscarCenzano, siguiendo un diseño de En-rique Blanco Lac.

  • 11GENTE EN LOGROÑOLA RIOJADel 28 de marzo al 3 de abril de 2008

    Redinter 2008 llega al Riojaforumpara ayudar a las empresas riojanas

    COMERCIO EXTERIOR

    L.M.El Gobierno de La Rioja, a travésde la Agencia de Desarrollo Eco-nómico de La Rioja,presentó porquinto año consecutivo la jorna-da ‘Redinter’, un encuentro quereunirá a Técnicos de NegocioInternacional del Servicio Ader-Red Internacional con los empre-sarios riojanos interesados enexportar.

    El objetivo principal de estainiciativa,que tendrá lugar el mar-tes 1 de abril desde las 9.30 hastalas 19.00 horas en las salas 1 y 2de Riojaforum en Logroño, esacercar los mercados internacio-nales a las empresas potencial-mente exportadoras riojanas.

    Redinter 2008 se enmarca enel proyecto Global Rioja 2008-2011,una iniciativa que pretendeincrementar y consolidar las em-presas exportadoras riojanas paradotarles de una base sólida queles permita abrirse camino haciala internacionalización, en unmercado cada vez más global ycompetitivo.

    En este encuentro se realiza-

    rán de forma simultánea entrevis-tas bilaterales entre las empresasque así lo hayan solicitado conlos Técnicos de Negocio Interna-cional de los distintos países y lapresentación por parte de ponen-tes de reconocido prestigio desus experiencias en el marco delcomercio exterior.

    En esta V Edición las ponen-cias se van a centrar en temasimportantes para los principalessectores riojanos como son laentrada de vino en EE.UU., elmercado del calzado en Beneluxy la creación de páginas web deutilidad a nivel internacional.

    Esta edición de Redinter persi-gue la mejora de las exportacio-nes riojanas así como su diversifi-cación tanto sectorial como geo-gráfica.

    Ambas actividades persiguenfacilitar contactos comerciales ypotenciales clientes a las empre-sas de La Rioja en las mejorescondiciones, teniendo en cuentalos principales países comprado-res de productos riojanos: Fran-cia,Alemania y Reino Unido.

    La V Edición de Redinter pretende acercar losmercados internacionales a empresas riojanas

    Las empresas riojanasse ponen ‘a la moda’

    PROYECTOS DE DISEÑO ‘LA RIOJA ESTILO’

    7 diseñadores reconocidos, como Ángel Schlesser, Jesús delPozo y Francis Montesinos trabajarán con 12 empresas riojanas

    Nuria SáenzLa iniciativa ‘La Rioja Estilo’, hadado a conocer el nombre de lasempresas que participarán defi-nitivamente, así como los nom-bres de los creadores que traba-jarán en cada una de ellas.

    Esta iniciativa, promovida porla ADER y la FER, en colabora-ción con la Asociación de Crea-dores de Moda de España, pre-tende potenciar el carácter inno-vador del tejido empresarial rio-jano, capaz de estar presente enun mercado tan competitivo yexigente como el actual conproductos y servicios que inte-gran elementos diferenciadoresde la competencia como son eldiseño y la marca.

    Los diseñadores de moda de‘La Rioja Estilo’ son: Ángel Schles-

    ser, Davidelfín, Devota&Lomba,Duyos, Francis, Jesús del Pozo yRoberto Torretta.Entre las empre-sas riojanas están Alba Rubio,Arnit, Bodegas Franco Españolas,Bodegas Sonsierra, Bodegas Sie-rra Cantabria, Bueno Hernamos,Calzados Laro, Calzados Vidorre-ta,Bodega Mentor,Hotel Finca delos Arrandinos, Hotel Marqués deVallejo y Promarket Bebé España.

    ‘La Rioja Estilo’ abarca inter-venciones de diseño en distintoscampos (siete intervenciones endiseño en producto, tres en dise-ño gráfico-packaging y dos en in-teriorismo) en empresas de dis-tintos sectores empresariales(textil, calzado, muebles, metal,vitivinícola, turístico y comercial)del tejido empresarial riojano.

    La iniciativa se encuentra en la

    fase de Intervención en diseño,teniendo en cuenta la estrategiaempresarial de la empresa, sulínea de negocio y su plan decomunicación y promoción deri-vado.

    La finalidad es la colaboraciónen materia de diseño entre py-mes riojanas representativas deltejido empresarial y diseñadoresde moda españoles de reconoci-do prestigio,para el desarrollo deproyectos de diseño.

    Además se realizará una expo-sición conjunta de todos los tra-bajos desarrollados en el marcodel proyecto en un ‘Espacio LaRioja Estilo’ que tendrá lugar enMadrid o La Rioja. En la muestrase expondrá el resultado de estaabsolutamente innovadora inicia-tiva.

    Javier Erro, el diseñador Modesto Lomba y Julián Doménech.

  • Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza y en Farmacia por la UniversidadComplutense de Madrid, el alcalde de Calahorra es profesor agregado de Bachillerato, por oposi-ción, habiendo ejercido la docencia en los colegios Francisco de Aranda de Madrid, y en los insti-tutos de Arnedo, Bidebieta (San Sebastián), Tafalla (Navarra) y Calahorra. Concejal del Ayunta-miento de Calahorra desde 1991, es alcalde de esta ciudad desde 1995, senador desde 2004, asícomo miembro de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular.Pagola Sáenz

    Alcalde, ¿dónde se encontrabacuando se supo que ETA habíadejado un coche-bomba en elCuartel de la Guardia Civil, enel centro de Calahorra?Yo estaba casando en las carpasdel ‘Chef Nino’. Estaba terminan-do la ceremonia y me empezó asonar el móvil,que tenía en silen-cio,pero que no podía atender.Enun descuido de la gente lo miré ysupe que era la Policía quien mellamaba. En ese momento tampo-co lo pude coger y al final de laceremonia, algunos concejalesque estaban en la boda me dije-ron que lo dejara todo y nos fué-ramos. Di un beso a los novios ysalimos corriendo y ya pude ente-rarme que había un aviso debomba que no era falso. La Guar-dia Civil era consciente de queiba a explotar.¿De qué hora estamos hablan-do?Eran ya las dos menos diez. Loscinco concejales nos metimos enen el mismo coche hacia la Plazade Toros y nos encontramos queya estaba todo acordonado. Nosacercamos al lugar y a las dos enpunto, a ciento y pico metros dedonde estábamos explotó la bom-ba.El momento fue sobrecogedorporque supuso que las alarmas delos coches se dispararan, que loscristales se rompieron...y eso queno veíamos directamente la zonade la explosión del coche.Y les dejaron acercarse a la lla-mada zona cero.Sí,y lo primero que vimos,a unos30 metros del Cuartel, fue unacamilla que llevaba a un GuardiaCivil lo que me impresionó mu-cho pues sentí que podía haberdesastres personales.Afortunada-mente luego conocimos que gra-cias al trabajo de Policía y GuardiaCivil, en veintitantos minutos, sedesalojaron un gran número deedificios que estaban próximos alCuartel.Había la sensación de quepodía haber una segunda bombapor lo que fuimos desalojados máslejos de donde estábamos y cuan-do se vio que no había más bom-bas, se inició el trabajo en la zonasiniestrada.¿Qué primera impresión leprodujo la zona siniestrada?Me quedé absolutamente sobre-cogido por lo que ví ya que meencontré con los restos del coche

    a ciento cincuenta metros de don-de había explotado,coches dadosla vuelta, tiendas destrozadas...aparentemente el Cuartel daba lasensación de que no tenía nada,alser un edificio antiguo aunque lospabellones estaban deshechos.El despliegue de las Fuerzas de

    Seguridad funcionó perfecta-mente.El despliegue fue magnífico tantode Protección Civil, SOS Rioja,Cruz Roja, Bomberos, PolicíaMunicipal,Policía Nacional y ade-más tengo que felicitar al Gobier-no de La Rioja y al Ayuntamientoque presido por el ejemplo que sedio de coordinación, de desplie-gue de personas y material quefue realmente magnífico.Un despliegue que evitó con-secuencias mayores...Teniendo en cuenta que era la unay media de la tarde de un ViernesSanto,que la ciudad contaba con

    muchísima gente,y la calle dondefue aparcado el coche-bombatenía mucho tránsito, mi preocu-pación estaba en los daños perso-nales que pudiera haber. La cabe-za te da vueltas pues piensas entodo,de forma especial en los ciu-dadanos.Cuando me informaronque no había habido daños perso-nales me tranquilicé pues losdaños materiales siempre se solu-cionan; los personales, son irrecu-perables.La respuesta de la gente hasido increíble...Sí porque sin avisar a nadie se hizouna concentración a las ocho de

    la tarde y sólo lamentar el escritointolerable e impresentable de unconcejal socialista que decía quetenía que haber hecho un Plenoextraordinario... cuando estába-mos solucionando problemas. ElPleno se convocó en la glorietadel Ayuntamiento.

    A las dos enpunto, a

    ciento y picometros de dondeestábamos,explotó la bomba”

    “300 viviendas, 150 comercios y 40 coches”La gran pregunta que me hice tras la explo-sión fue el por qué se habían fijado en Cala-horra, por qué estos asesinos venían a rom-per la paz y la tranquilidad de una ciudad fan-tástica.Por otro lado ocurren situaciones dig-nas de aplaudir, como la de un policía quefue a evacuar a una persona mayor y al nopoder hacerlo, porque no daba tiempo, ledijo que no se preocupara,que él se quedaba

    con ella.Ambos se dieron un abrazo y estallóla bomba.¿Ha podido dormir algo?Entre lo que tiene uno metido en la cabeza yel puro cansancio y dolor de piernas la ver-dad es que he dormido mal.¿Qué le dice a los terroristas?Que se den cuenta de que con esto no seconsigue nada y que deben entregar las

    armas porque la Democracia es fuerte.¿Ha habido algún comentario que lehaya conmovido?A veces no hace falta comentarios, sino fijar-se en las caras de la gente cuando ven alAlcalde y su equipo de Gobierno ayudando alas personas damnificadas...¿Nos da los últimos datos?300 viviendas,150 comercios y 40 coches.

    “Me quedé absolutamentesobrecogido por lo que vi”

    Alcalde de Calahorra Texto: Antonio Egido

    Los dañosmateriales

    siempre sesolucionan, lospersonales sonirrecuperables”

    Francisco Javier

    12 LA RIOJADel 28 de marzo al 3 de abril de 2008GENTE EN LOGROÑO

    EFE

  • 13GENTE EN LOGROÑO

    LA RIOJADel 28 de marzo al 3 de abril de 2008

    ETA ‘vuelve’ a Calahorracon un coche bomba

    EXPLOSIÓN FRENTE AL CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL

    La banda terrorista provoca cuantiosos daños materiales 25años después de su primer atentado en la ciudad bimilenariaGente21 de marzo. Una y media de latarde. Una llamada en nombre dela banda terrorista ETA alerta dela colocación de un coche bom-ba en el Cuartel de la GuardiaCivil de Calahorra,en llamada rea-lizada a DYA de Vizcaya y a losBomberos de la ciudad bimilena-ria.Dos minutos después las Fuer-zas de Seguridad acordonaban lazona del Cuartel y desalojaban alos vecinos de los bloques máspróximos. La Semana Santa, consu programado ritmo de proce-siones se vio perturbada aunquela del Silencio,como cada ViernesSanto,acababa de concluir.

    A las dos de la tarde,una fuerteexplosión -escuchada más allá delas fronteras naturales de Calaho-rra- sorprende a casi todos. ETAha cumplido su amenazadoranuncio, dejando cuantiosos da-ños materiales, aunque ningunopersonal. Un Honda Civic azulrobado a punta de pistola a unapareja en el Alto de Herrera en lamisma mañana del viernes, yaparcado en la calle General Ga-llarza a las 11 de la mañana -según recoge una de las cámarasde seguridad del propio Cuartelde la Guardia Civil- acababa de

    hacer estallar sus 70 kilos deexplosivos. Los restos del cochevolaron hasta una distancia de150 metros y la onda explosiva sellevó por delante todo lo queencontró: escaparates, puertas,ventanas,mesas o visillos...

    De esta forma, la banda terroris-ta ETA volvía a actuar en Calaho-rra veinticinco años después deaquel 12 de diciembre de 1983en que dejó su terrible carta depresentación con coche bombaaparcado en la confluencia de lacalle Dos de Mayo con Bebricio,

    si bien en aquella ocasión,no avi-só de su colocación y posteriorexplosión, reivindicando la mis-ma dos días después.

    CONCENTRACIÓN Y REACCIONESA las ocho de la tarde, a las puer-tas del Ayuntamiento, en la Glo-rieta de Quintiliano, autoridadeslocales, regionales y nacionales,se concentraron,en silencio, jun-to a miles de ciudadanos durantecinco minutos.De aquellas largashoras entre explosión y concen-tración quedan, entre otras, estaspalabras: “Debemos agradecer alos calagurritanos su comporta-miento ejemplar y a las Fuerzasde Seguridad por la celeridadmostrada para desalojar la zona”(Pedro Sanz, presidente de laComunidad). “ETA debe saberque su único horizonte será lacárcel” (Antonio Camacho,secre-tario de Estado de Seguridad).“ETA no va a conseguir imponersus objetivos con la violencia”,(Comisión Ejecutiva Federal delPSOE).“Estos actos son un atenta-do contra la Democracia” (Iz-quierda Unida).“Rechazamos denuevo el chantaje al que se vesometida nuestra sociedad (UP-yD).

    Concentración a las puertas del Ayuntamiento de Calahorra el Viernes Santo. EFE

    Medidas oficiales y excepcionales porel atentado de Calahorra

    El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, y en una resolución acordada elpasado martes 25, por el director general de la Seguridad Social, Francisco Aibar,autorizará a las empresas y trabajadores autónomos afectados por el atentadodel pasado viernes 21 de marzo, a diferir voluntariamente y durante un tiempomáximo de hasta doce meses, el plazo reglamentario de ingreso de las cuotasde Seguridad Social correspondiente a los doce meses siguientes a la fecha delacto terrorista.

    En cuanto al cómputo total de afectados, el delegado del Gobierno, José An-tonio Ulecia indicó que se han recibido, de momento, 600 solicitudes de indem-nización.Además del Cuartel General de Calahorra, fueron afectadas dieciochoviviendas, vehículos y otros enseres. Todos los afectados, dispondrán de un ins-tructor asignado para que el trato pueda ser directo. Además, “existe la posibi-lidad de que el Ayuntamiento se haga cargo de las obras y, después, el Gobier-no central se las abone”, dice Ulecia. En este sentido, explicó que lasindemnizaciones se derivan de las pólizas de seguros, por lo que cree necesarioque los ciudadanos afectados por el atentado se pongan en contacto con éstasen el menor tiempo posible.

    El presupuesto estimado de la reconsrucción de tres de los pabellones con losque cuenta el Cuartel de la Guardia Civil en Calahorra, asciende a más de300.000 euros, lo que contempla la reconstrucción total de 3 pabellones y lasustitución de ventanas, reparación de grietas y pintura del resto de instalacio-nes afectadas. El importe de la indemnización llegará al 100% de los daños dela vivienda habitual. Si no se trata de la vivienda habitual el resarcimiento serádel 50% de los daños, y hasta un límite económico de 90.151,82 euros. Si losafectados tuvieran contratada una póliza de seguro de hogar que tenga cober-tura de inhabitabilidad, entonces será el Consorcio de Compensación de Segu-ros, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, el que se hará cargode los gastos de alojamiento provisional. También se podrán abonar los gastosde hospedaje, pero no de manutención, en un establecimiento hotelero con unmáximo de cobertura de 60.10 euros diarios por persona.

    En los vehículos, el resarcimiento comprenderá el importe de los gastos nece-sarios para su reparación con un límite de 21.035,42 euros. En todos los casos,la tasación pericial de los daños la hará el Consorcio de Compensación, que de-pende de Hacienda. Por eso, se aconseja que, en el caso de desperfectos peque-ños, se proceda al arreglo pero no antes de haber hecho fotos.

    Por otra parte Pedro Sanz ha anunciado que se creará una comisión de traba-jo entre el Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Calahorra y el Consorciode Compensaciónde Segurtis, para coordinar todas las actuaciones a llevar acabo para la rehabilitación y normalización de la zona y para poner medidasque mitiguen los efectos de la explosión. También ha señalado que se abriráuna cuenta de crédito para anticipar el pago de los daños a los afectados.

    Estado de una de las casas cercanas al Cuartel de la Guardi Civil. EFE

    Las Fuerzas deSeguridad

    fueron avisadasde la colocacióndel coche bomba

    Unaconcentraciónmultitudinaria

    puso el ‘Basta ya’calagurritano

  • 14 LA RIOJADel 28 de marzo al 3 de abril de 2008GENTE EN LOGROÑO

    ■ EN BREVE

    ■ El Gobierno de La Rioja, a través del IRJ,ha diseñado una nuevaedición del Programa ‘Campamentos en España’ para el próximoverano que ofrecerá a un millar de jóvenes riojanos de 14 a 17años, la posibilidad de participar en actividades de campamentosy albergues de diez comunidades autónomas. El programa seenmarca en un programa nacional que promueve el intercambioentre distintas comunidades y agrupa una variada oferta recreati-va, deportiva y cultural, así como talleres, juegos, aulas de la natu-raleza,excursiones,visitas y estancias en la playa y en la montaña.La fecha de preinscripción permanecerá abierta hasta el 7 demayo para participar en Campamentos y Albergues de España. Elpresupuesto total para el Programa es de 356.000 euros

    PROGRAMA ‘CAMPAMENTOS EN ESPAÑA’

    1.000 plazas este verano para jóvenes de14 a 17 años en campamentos y albergues

    ■ En la mañana del jueves, 27 de abril, un hombre de 59 años,natural y vecino de la localidad de Briones,ha fallecido como con-secuencia de la colisión de la furgoneta que conducía con uncamión, en el punto kilométrico 443,00 de la N-232, en el térmi-no municipal de Briones,según información ofrecida por la Guar-dia Civil.

    Como consecuencia de la colisión resultó atrapado el conduc-tor de la furgoneta, lo que provocó la movilización de los servi-cios de Guardia Civil y Bomberos del CEIS quienes realizaron laslabores de descarcelación,siendo los Recursos de Emergencia delServicio Riojano de Salud quienes confirmaron su fallecimientouna vez liberado.

    SUCESOS

    Fallece un vecino de Briones al chocar lafurgoneta que conducía contra un camión

    ■ La Federación de Empresarios de La Rioja (FER) ha habilitadosu bolsa de empleo en la red de Internet (www.fer.es) con el obje-tivo de agilizar la gestión de la bolsa y facilitar a los desempleadosriojanos y a las empresas la presentación de sus currículos y lasofertas de empleo existentes, respectivamente. La bolsa de traba-jo de la FER está financiada por el Servicio Riojano de Empleo ycuenta en la actualidad con unos 1.500 historiales profesionalesde personas desempleadas, al tiempo que durante el año 2007registró un total de 335 ofertas procedentes de las empresas rioja-nas,de las que 325 fueron las ofertas de empleo con contrataciónposterior,gestionadas por la Federación de Empresarios.

    BOLSA DE TRABAJO EN INTERNET

    Desempleados y empresas unidos por laweb de la Federación de Empresarios

    18.000 euros para actividades culturalesEl Gobierno de La Rioja aportará 18.000 euros a la Federación deCasas Regionales para organizar actividades culturales. Destacasu contribución durante San Mateo y San Bernabé, pero ademásorganizan cursos,conferencias,concursos, torneos y muestras.

    FEDERACIÓN DE CASAS REGIONALES

    El Periódico ‘Gente en Logroño’ y los Cines Moderno

    INVITAN AL CINELos ganadores de la semana pasada que contestaron EE.UU y N. ZELANDA son:

    Clemente Pérez San Martín - Hugo Bañares Ezquerro- Carmen Baños RivacobaAdoración Palacios Surutusa - Eva Rodríguez García - Juan Gabriel Fernández ParraEnrique Ubago Echevarría - José Luis Echezarreta Saloña - Inmaculada Sena Vicente

    Luis Ángel Serralde García de Jalón

    Estas entradas gratuitas caducan el viernes 4, por lo que deben ser utilizadas hasta el 3 de abril

    PREGUNTA DE LA SEMANA:¿ Quién es la directora de la pelicula ‘27 vestidos’?

    Envíe su respuesta a [email protected] a C/Vara de Rey 21, 3º D, 26002 Logroño

    LOGRONO

    Ayudas a la Red Vecinalde apoyo a las víctimas

    ASOCIACIONES DE VECINOS

    El Gobierno de La Rioja destinará 62.133 euros a la financiaciónde esta red que trabaja con las víctimas de maltrato domésticoLara MugaLa Consejería de Administracio-nes Públicas y Política Local reno-vó los convenios de colaboracióncon la Federación de Asociacio-nes de Vecinos de La Rioja y laAsociación de Familias y Mujeresdel Medio Rural para el funciona-miento de la Red Vecinal de apo-yo y acompañamiento a la vícti-ma del maltrato.

    Según los convenios firmados,el Gobierno regional destinaráeste año 62.133 euros a la finan-ciación de este programa queincorpora una nueva psicólogacon el fin de potenciar y consoli-dar la labor que viene realizandola Red Vecinal y complementarlas funciones desarrolladas portrabajadores y voluntarios.

    Durante este año se pretendeincentivar la búsqueda de volun-tarios especialmente en La RiojaAlta y de una manera específicadentro del colectivo de inmigran-tes.

    Además, otro de los objetivosque persigue la Red Vecinal esconseguir una mayor implicacióncon “el tejido asociativo de nues-tra Comunidad Autónoma” dán-

    dose a conocer a otras asociacio-nes culturales, de ámbito rural ode inmigrantes con el objetivo deque estas entidades sirvan, a suvez, para difundir el proyecto ycaptar tanto voluntarios comoposibles víctimas.

    En la actualidad la Red Vecinal

    cuenta con alrededor de 100voluntarios y el total de usuariosdados de alta en el servicio rondalas 63 personas.

    Además existen dos grupos deautoayuda integrados por muje-res dedicado a temas de autoesti-ma y relaciones personales.

    Firma del convenio para el funcionamiento de la Red Vecinal.

    INVESTIGACIÓN + DESARROLLO + INNOVACIÓN

    GenteEl grupo riojano Sapje, que hacumplido sus treinta años dededicación a las instalaciones decalefacción, fontanería, gas y aireacondicionado, ha apostado porlas energías renovables inaugu-rando en el barrio de Cascajos elprimer laboratorio experimental

    de La Rioja dedicado a la investi-gación, desarrollo y fomento dela eficacia energética,con el obje-tivo de convertirse, además, enun referente regional e inclusonacional.

    ENERTERRAEste es el nombre que se ha dado

    al proyecto, y tiene un coste de500.000 euros. Nació como unplan de innovación sobre geoter-mia, -aprovechamiento del calordel interior de la Tierra- pero tienesus aplicaciones en el sectorindustrial,comercial o residencial.De hecho ya están trabajando enun bloque de pisos de Juan Lobo.

    Sapje inaugura un laboratorio sobre lasenergías renovables que será referente

  • 15

    Mientras que en la Grecia clá-sica y el Imperio Romano a losancianos se les identificabacon la sabiduría y la experien-cia, con el paso de las centu-rias y la llegada del llamado‘progreso’, la sociedad hacreado la infundada convic-ción de que las personasmayores no tienen nada queaportar o, lo que es peor, quepasan a convertirse en unaimportante ‘carga’ no sólopara el Estado, sino tambiénpara aquellos que les rodean.Incluso se da la contradicciónde que al tiempo que se incre-menta la esperanza de vida,más arrinconamos a los mayo-res para que ‘estorben’ lomenos posible.

    Los españoles llegan cadavez antes a la jubilación y trasuna etapa inicial de júbilo...hay un triste sentimiento al nosentirse ni útiles, ni integradosen la sociedad.

    Jose IgnacioMacua,director de las Aulas de laTercera Edad que cumplen sus primerosXXX años de vida.

    Pág.16

    La salud, labuena salud,preocupa a nuestros mayores.

    Pág.17

    La nueva Ley de Dependenciay los derechos de la ciudadanía.

    Pág.18

  • Amplifon, centros auditivos alservicios de todos sus clientesAmplifon es la empresa multinacional nº 1 en el mundo dedi-cada a la adaptación de audífonos con centros en calleDuquesa de la Victoria 86, bajo de Logroño y en calleAchútegui de Blas,1º, pta. bja. de Calahorra.

    Más del 80% de la personas de la 3ª Edad tiene problemasauditivos, por lo que ponemos a su disposición personal alta-mente cualificado para resolver dichos problemas.

    Amplifon les ofrece la posibilidad de probar nuestros audí-fonos durante un mes, sin compromiso de compra, lo quepermitirá comprobar la mejora en su calidad de vida.

    “Hay que combatir la tristeza y soledad denuestros mayores con alegría y cariño”

    Dieciseis de los treinta añosde vida de las Aulas de laTercera Edad son los quelleva dirigiéndolas JoséIgnacio Macua, quienrecuerda el origen de estaAsociación.”Allá por el año1976, como en España noexistían Asociaciones paracuidar y proteger a losmayores, el Ministerio deCultura encargó al jesuitavasco José Arana un estudiode cómo se traba-jaba con losmayores en paísescomo Bélgica oFrancia. Un añomás tarde, un rio-jano, FranciscoVerdú, estuvo endistintas universi-dades de Franciacon el catedráticoViellas, y adaptó el trabajoque hacían allí para noso-tros. El estudio le encantó alMinisterio de Cultura y fueen el año 1978 cuando en33 ciudades de España ypor supuesto en Logroño, un16 de octubre de 1978, seinauguraron las Aulas de laTercera Edad”.

    Desde entonces hastaahora muchas son las activi-dades desarrolladas siem-pre en las mismas paredes“en un principio había talle-res de pintura y manualida-des” en la actualidad JoséIgnacio Macua se sienteorgulloso de la “entente cor-dial que tenemos con laUniversidad de La Rioja, loque nos hace poder contarcon un grupo de doce profe-sores que año tras añopasan por nuestras aulas ysuelen decir que los mejoresalumnos que tienen por sucordura, sensatez y atención-aunque alguno se duerma-son los estas aulas. Por ello,las Aulas es una organiza-ción distinta a las que exis-ten en Logroño y en LaRioja. Su característica prin-

    cipal es el ambiente y elclima que formamos, consi-guiendo ser un ‘nido’ en elque los que estamos nosconocemos y tenemos unmismo espíritu”. Y para dife-renciar a esta Asociación deotras José Ignacio Macuaanaliza que algunas existenúnica y exclusivamente paraapuntarse para hacer excur-siones y otras, al contar conmesas y bar, para jugar a

    las cartas u otrosjuegos de mesa...Lo nuestro es dife-rente. Nosotrosvamos buscandolas cualidadesespirituales y, porello, superioresdel ser humano,es decir lo refe-rente a su mente,

    la voluntad, la memoria, elcorazón. Si a mí se me ocu-rriera poner una sala parajugar a las cartas o unpequeño bar, por lo menosun 60% de los socios se meescapaban”.

    Dicho esto, José IgnacioMacua insiste en que “loque deseo es que los mayo-res estén al día y a lo último,y por ello próximamente vana ir a un trujal a ver elaborarel aceite o hablarán sobre elaborto; visitarán el monaste-rio de Suso o el MuseoWürth. Siempre buscandolos temas que más gustan alos mayores como son loshistóricos y los de medici-na”.

    La experiencia de treintaaños de Aulas le hace afir-mar a José Ignacio Macuaque el objetivo de las mis-mas, al fin y al cabo, es ani-mar a los mayores, darlescariño y sobre todo prestar-les oídos, dado que necesi-tan que se les escuche. Hayque combatir la tristeza ysoledad de nuestros mayo-res, con alegría y cariño. Asíde sencillo”.

    José Ignacio Macua dirige las Aulas de la Tercera Edad, primera Asociación deesta Comunidad, que fija sus objetivos en la ‘salud mental’ de nuestros mayores

    José Ignacio Macua, director de las Aulas de la Tercera Edad.

    “Lo que deseo esque los mayoresestén al día y a

    lo último”, afirma José Ignacio

    Macua

    16

  • 17

    Sanyres, una residencia que cubretodas las necesidades de los mayoresMiguel Castro Matute es el directorde Sanyres, una residencia exclusivapara personas mayores que llevafuncionando desde hace dieciseisaños, aunque bajo la firma deSanyres desde 2001, y que “en laactualidad tiene una capacidad teó-rica de 236 camas, lo cual es unpoco ficticio pues todas las habita-ciones son dobles, con sus cuartosde baño, pero se pueden utilizar amodo individual”.

    Miguel Castro Matute nos indicaque “aprovechando los cinco pisosque tiene el inmueble, dividimos alos residentes por plantas para quecada una de ellas sea una unidadde convivencia en la que están per-sonas con unas condiciones lo mássimilares posibles. De esta forma, enla planta baja tenemos a personasválidas que han venido por un pro-blema de soledad o porque tienenque tomar mucha medicación.Tenemos una planta de enfermeríacon personas que tienen curas deúlceras o diabetes. Una planta conpersonas con ciertas demencias. Y

    por último una planta en la que estánlas personas que no encajan en lasplantas anteriores, que son personascognitivamente bien pero con pro-blemas funcionales y tienen que utili-zar andadores o sillas de ruedas. Yla quinta que es una prolongaciónde la última indicada.”

    El director de Sanyres afirma que“la filosofía de esta empresa es quela persona que pueda estar en sucasa, debe seguir en ella. Una vezque vienen a nuestra residencia,nosotros cubrimos las necesidadesvitales de los residentes (aseo, ali-mentación, ayudas para desplazar-se…), pero hay muchas necesida-des más como es la salud de la quese encargan los médicos, enferme-ras, psicóloga, fisioterapeuta, tera-peuta ocupacional o trabajadorasocial…”, al tiempo que recuerdaque si bien la normativa exige quepara estar en un centro de mayoresla persona debe haber cumplido lossesenta años, “la media de la pobla-ción de la residencia de mayoresSanyres es de 87 años”.

    La salud,la buena salud,preocupa a los mayores

    Todas las etapas de la vida requieren de una ali-mentación que se adapte a las necesidadesespecíficas de las personas y que les proporcionelas cantidades adecuadas de nutrientes. En elcaso de las personas mayores esta cuestión revis-te importancia dado que el organismo ha desarro-llado una serie de cambios propios de laedad,como pueden ser la disminución del apetito,menor capacidad estomacal, la pérdida de denta-dura o la disminución de la actividad física..., portodo ello, es vital prestar atención a la alimenta-ción de los mayores para que puedan manteneruna buena calidad de vida.

    La demanda de energía -de alimentación- porlas personas con más edad disminuye, pero seincrementan las necesidades de algunas vitami-nas y minerales. Con muchos más años, la deshi-dratación es un padecimiento común ya que sedebilita el mecanismo que les indica que debentomar agua. También hay que ser conscientes deque va a disminuir el sentido del gusto, lo quehace necesario presentarles platos más atractivosy vistosos, y la utilización de especies y aromasnaturales para realzar el sabor.

    La alimentación como indicadorde una buena calidad de vida

  • 18

    En Yécora, una residenciapara sentirse como en casa “La Residencia Virgen deBercijana -nos dice su geren-te, Ignacio Mauleón Martínez-tiene una capacidad para 36residentes, en habitacionesdobles o individuales, contan-do con espacios para aten-der a un máximo de 10 usua-rios en régimen de AtenciónDiurna. El edifico, inauguradoen junio de 2002, cuenta contodos los avances tecnológi-cos en la eliminación debarreras arquitectónicas,garantizando la accesibilidadde residentes tanto válidoscomo asistidos, e inclusocuenta con papel antidesli-zante tanto en los cuartos debaño como en las paredes delos pasillos”.

    Sus instalaciones, como nopodía ser de otra forma, seajustan a las normativas yexigencias de un CentroResidencial moderno, conce-bido para satisfacer las nece-sidades del público mayor al

    que está destinado y por ellodispone de servicio de lim-pieza; lavandería de ropapersonal, de cama y baño;cocina para la elaboración demenús y dietas especialessegún los diferentes tipos depatologías y siempre bajo lasupervisión de un equipomédico; la administración ycustodia de medicamentos;rehabilitación; terapias ocu-pacionales; capilla; jardines yexcelentes vistas, y una plan-ta especializada enAlzheimer...”más aún -conclu-ye Ignacio Mauleón Martínez,gerente de la ResidenciaVirgen de Bercijana deYécora-, todas las habitacio-nes están dotadas de camasarticuladas eléctricas, barrasde seguridad, colchones anti-escaras, llamadores conconexión directa a la centrali-ta y pensando en el ocio:televisión y proyección depelículas”.

    El nuevo derecho de ciudadaníade la Ley de Dependencia

    La Ley de Dependencia hacreado un nuevo derechode ciudadanía en España: elde las personas que no sepueden valer por sí mismas(personas mayores y perso-nas con discapacidad) arecibir atención por partedel Estado. La Ley configurael Sistema de Autonomía yAtención a la Dependenciacomo cuarto pilar del Estadodel Bienestar en nuestropaís, tras el SistemaNacional de Salud, elSistema Educativo y el siste-

    ma de pensiones, que fue-ron desarrollados en ladécada de los ochenta.

    Con el Sistema deDependencia, el Estadogarantiza el acceso a lossiguientes Servicios Sociales:- Prevención de las situacio-nes de dependencia. - Ayuda a domicilio. - Teleasistencia. - Centros de día y de noche. - Plazas residenciales. - Otras ayudas técnicas.Además de diferentes pres-taciones económicas.

    900 40 60 80 es el número de teléfonopara solicitar todo tipo de información

    Tras la época de júbilo llega lanecesidad de ocupar el tiempo Cuando se llega a los 65 añoso se logra una jubilación deforma anticipada, en la mayoríade los casos se goza de unabuena salud y de una determi-nada solvencia económica.Tras una etapa inicial de júbilo,porque se realizan actividadescon las que antes se soñabacomo viajar, disfrutar de losamigos y de los nietos, cuidar-se más, siestas más largas,jugar a las cartas, leer, largospaseos, ir de compras..., los'desempleados' se notan vací-os, tristes, sin alicientes, sin ofi-

    cio, ni beneficio... Sienten queno son útiles y no están inte-grados en la sociedad.

    Cuando salta esa chispa, ydespués de darle vueltas en lacabeza, muchos jubilados yprejubilados se empiezan abuscar la vida. Las alternativasson diversas: volcarse en elcuidado de los nietos, matricu-larse en la Universidad de laExperiencia, cultivar una huer-ta, entretenerse en un taller,echar una mano al negocio delos hijos e incluso iniciar unnegocio propio: cuidarse.

    Época de júbilo y la necesidad de emplear el tiempo, con una Ley de Dependencia que da más derechos.

  • 19GENTE EN LOGROÑO

    LA RIOJADel 28 de marzo al 3 de abril de 2008

    Fotodepilación con luz pulsada.

    Cita previa y presupuesto.

    Avda. de la Paz, 5 - Parking Ayuntamiento - 941.24.35.32Plaza 1º de Mayo - Parking Chile - 941.22.68.79

    sol todo el año

    SALUD

    Centro Médico Ginecológico

    Ingeniero La Cierva, 10. Tel.: 941 241 [email protected]

    www.centromedicomanzanera.com

    EsterilidadReproducción Humana

    CENTRO DE FISIOTERAPIACristina Borque Tadeo, nº colegiado 80 • Nuria Sádaba Sáenz, nº colegiado 50

    Dolores de espalda - Drenaje Linfático ManualFisioterapia Obstétrica - Masaje Infantil

    Duques de Nájera, 105 bajo. Tel. 941 587 547

    GenteEl pulgar es un dedo que utiliza-mos continuamente y que sole-mos forzar en exceso. Por esocada vez son más frecuentes lastendinitis en esta zona. Una le-sión que puede requerir la inter-vención de las fisioterapeutaspor lo que hablamos con Cristi-na Borque y Nuria Sádaba de Fi-siorioja.- Cristina, ¿qué es la tendinitis deQuervain?- Es la inflamación de la vaina querecubre el tendón del músculoabductor largo y extensor cortodel pulgar en su paso por lamuñeca. Se manifiesta con undolor en la cara externa de lamuñeca y en la base del pulgar.- Nuria ¿cómo se produce estatendinitis?- Como todas las tendinitis seproduce por realizar un gesto deforma repetitiva. En este caso, eldolor aumenta con movimientosde flexión, extensión y separa-ción del pulgar como por ejem-plo en las tareas de costura,infor-

    mática, masaje y toda actividaden la que se trabaje sujetando unobjeto en la mano. Este dolor selocaliza en la base del pulgar y enalgunos casos puede llegar al an-tebrazo.También es dolorosa lapalpación del tendón en su pasopor la muñeca.- CCristina, ¿a quienes afecta másfrecuentemente?- Afecta principalmente a muje-res entre treinta y cuarenta y cin-co años y a menudo es bilateral.Dentro de este grupo es muycomún en las nuevas mamás quedebido al cuidado del bebé enposiciones incomodas de la ma-no y asociado a los cambios hor-monales típicos del embarazo yla lactancia que favorece aún

    más su aparición.- Nuria, ¿qué síntomas produceesta tendinitiss?- Como hemos comentado antes,sobre todo existe dolor a nivelde la base del pulgar en los mo-vimientos de este y puede evo-lucionar con dolor en reposo.Además se suele apreciar visible-mente inflamación a este nivel.- Cristina, finalmente, ¿cuál es eltratamiento indicado para estatendinitis?El tratamiento se basa en la re-ducción de la inflamación y eldolor que se produce en el dedoy la muñeca del paciente, con laaplicación de electroterapia anal-gésica y antiinflamatoria local.También se suele aconsejar la uti-lización de una férula de descar-ga de muñeca y dedo con el finde que reposen del gesto repeti-tivo que ha ocasionado la infla-mación. No obstante, si tienealguna duda pónganse en con-tacto con Fisiorioja en Duquesde Nájera 105,bajo o en el teléfo-no 941 587 547.

    Tendinitis del pulgar

    ENTREVISTA / Cristina Borque Tadeo y Nuria Sádaba Sáenz Fisioterapeutas del Centro de Fisioterapia Fisiorioja

    Arnáez, Galardón Bellas Artes RECONOCIMIENTO ARTÍSTICO

    El Gobierno de La Rioja decide otorgar el Galardón de las Artes de La Rioja 2008, alpintor jarrero José Manuel Rodríguez Arnáez, conocido artísticamente como ArnáezNuria SáenzEl pintor jarrero José Manuel Ro-dríguez Arnáez, conocido artísti-camente como 'Mamel Arnáez',ha sido distinguido con el Ga-lardón de las Artes de La Rioja2008. Este año el evento seprevé que pueda celebrarse enel Círculo Logroñés a finales delpróximo mes.

    El artista riojano nació en Haroen 1944,y fue en 1974 cuando sevió por primera vez su trabajo enuna exposición individual trasvarios años de formación en unaescuela nocturna de pintura ydibujo. Su obra está caracterizadapor vincular su pintura con laciencia de las matemáticas.

    Su obra ha circulado pormedio centenar de exposicionesindivuduales y en ochenta colec-tivas por diversos lugares de to-da España, Francia, Inglaterra,Suiza, Estados Unidos Chile, Ru-manía y Guinea,América.

    Su trabajo está incluido den-tro de veintitrés museos y colec-ciones públicas españolas yextranjeras, como ‘The Hispanic

    Society’ of America de NuevaYork y la Biblioteca Nacional deMadrid.

    Ha diseñado libros, logotipos,

    revistas y diarios; ha colaboradocon ilustraciones y cubiertas ennumerosos libros y pertenece alas asociaciones Madrileña, Es-

    pañola e Internacional de Crí-ticos de Arte.

    Es autor de diez libros de artis-tas con dibujos originales en edi-ción numerada y firmada. Tam-bién ha sido representante espa-ñol en las bienales de Valparaíso,Bucarest y París

    Promotor cultural de la Aso-ciación Cultural Manuel B. Co-ssío de Haro y residente enMadrid, el artista riojano recibiráel Galardón de Artes de La Rioja2008, a finales del próximo mesde abril.

    José Manuel Rodríguez Arnáez. GLR

    Un artista riojanoen Madrid

    - José Manuel Rodríguez Arnáez esDoctor en Ciencias Políticas, Licen-ciado en Ciencias Económicas y Em-presariales, y Profesor Mercantil.Funcionario de la Comunidad deMadrid, jubilado. Casado y con treshijos, reside en Madrid.- En 1959, participa en una exposi-ción colectiva de pintores jarreros,con una obra de carácter costum-brista y con paisajes y fiestas de sulocalidad.- En 1974, realiza su primera expo-sición individual, firmando con elseudónimo "Mamel", que utilizaráhasta 1983.

  • 20 LA RIOJADel 28 de marzo al 3 de abril de 2008GENTE EN LOGROÑO

    FEDERICO SOLDEVILLA

    MisceláneariojanaMisceláneariojana

    Pueblo situado en el centro deltriángulo que forman tres im-portantes monasterios: SantaMaría La Real, Cañas y SanMillán de la Cogolla.

    Muy cercano.Seguro que fue-ron algunos de sus caldos losque inspiraron al casi vecinoGonzaalo de Berceo cuando,enlas primeras palabras en caste-llano, nos hablaba del ‘Bonvino’.Según nos cuenta Govan-tes,es un pueblo muy antiguo,ligado a reyes y monjes.

    Fue villa Real con alcaldeordinario.Como muchos otrospueblos, perteneció a Burgoshasta la creación de la provin-cia de Logroño en 1833.

    Conocido por su famoso cla-rete,que ya está ligado de algu-na manera al nombre de Cor-dovín, podemos visitar sus ca-lados tradicionales en el barriode las bodegas y otras muchasrenovadas. En septiembre po-demos acudir a la Fiesta delClarete.

    Ahora es más habitual la cele-bración de concursos de belle-za,pero allá por el año 1934,noeran tan normales.El diario grá-fico madrileño ‘Ahhora’ preparael concurso de ‘Miss España’,yen cada provincia se elige sumiss.La señorita Matilde BenesBaños de Cordovín fue la elegi-da.Durante los meses de mar-zo y abril de 1934 fue agasaja-da por toda La Rioja.Fue moti-vo de coplas y versos, los cua-les seguro que sigue leyendodespués de 54 años. Otro hijode Cordovín,que destaca en elmundo del teatro, es GeermánEstebas.Un desconocido paramuchos; pero muy valoradopor otros.

    Cordovín conserva sus tradi-ciones (mayormente religio-sas),de las cuales destacan susdanzas, que datan del año1050,cuando se bailaron al ReyGarcía de Nájera.

    Su iglesia de Santa María delSiglo XIX y la ermitta de SanCristóbal (del mismo siglo) sonedificios religiosos a visitar.Esosí, sin dejar de pasear por suscalles, donde pueden encon-trarse,entre los ladrillos y ado-bes, dinteles y escudos muyinteresantes.

    Cordovín

    ■ GALERÍA

    o era 14 de abril. Dos días después, eldía 16 de 2007 teníamos una cita. Un

    programa de televisión.El primero,el piloto.Se grababa en el Centro Cultural de Ibercaja.Habías vuelto a tu tierra, a tu Logroño, esedel que tu decías que no te marchaste por-que te lo habías llevado contigo a la capitalde España. Donde creaste personajes, valgacomo ejemplo el ‘repelente niño Vicente’,delos que siempre hay alguno cerca. Dejastebien claro ante la concurrencia de logroñe-ses castizos,que más que cineasta eras escri-tor...que se lo pregunten una vez resucitadoa MMarco Ferreri.

    Mientras yo te retrataba al óleo sobre lien-zo, materiales nobles, como tú, nos íbamosdesnudando verbalmente. Que sepas hom-bre ‘colorado’ -y es que le habían dado conun palo en la cabeza y lo veía todo rojo-,queantes de saludarnos por primera vez esa tar-de (yo antes había deseado que la tierra metragase), mi amistad contigo venía ya de tufamilia: tu sobrino Rafael, tu hermana Car-men, tus amigos... mantenían un vínculo deunión y complicidad entre los dos.Recuerdotus ojos chispeantes de vida, tu vida porhablar, tu vida por escuchar,y al salir al esce-

    nario, cogidos de la mano,me dijiste:“lo quevayas a hacer, hazlo fácil”. Desde entoncestodo lo