logroÑo, sÁbado 24 junio 2017 el ayuntamiento...

24
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 NÚMERO 3115 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 ¿Problemas con Palomas? 900 903 134 www.rentokil.es >> El plan de ‘pacificación’ de la zona oeste limitará la velocidad a 30 por hora en varias calles PÁG 9 El Ayuntamiento peatonalizará parcialmente Beratúa y Valcuerna LA RIOJA PÁG 2 LA RIOJA Marqués del Atrio, del grupo chino Changyu, quiere estar entre las seis mayores bodegas del país en 2020 PÁG 7 Desmantelada una banda que traía grandes cantidades de ‘speed’ de Holanda y lo distribuía desde La Rioja FÚTBOL El Náxara busca el ascenso a 2ª B en casa de la Peña Sport PÁG 18 LA RIOJA PÁG 5 El Gobierno regional impulsará la igualdad de género con medidas desde el «espacio político» La entrega de los premios Ecovino 21 convirtió a la bodega institucional de La Grajera en la gran cita del vino ecológico. /CLARA LARREA Vino en estado puro i ld L G j l i dli ló i >> Los Premios Ecovino 2017 galardonan a 69 vinos de distintas regiones por su calidad y su respeto al medio ambiente P 15

Upload: lyhanh

Post on 19-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017

NÚMERO 3115 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

¿Problemas con Palomas?

900 903 134

www.rentokil.es

>> El plan de ‘pacificación’ de la zona oeste limitará la velocidad a 30 por hora en varias calles PÁG 9

El Ayuntamiento peatonalizará parcialmente Beratúa y Valcuerna

LA RIOJA

PÁG 2

LA RIOJA

Marqués del Atrio, del grupo chino Changyu, quiere estar entre las seis mayores bodegas del país en 2020

PÁG 7

Desmantelada una banda que traía grandes cantidades de ‘speed’ de Holanda y lo distribuía desde La Rioja

FÚTBOL

El Náxara busca el ascenso a 2ª B en casa de la Peña Sport

PÁG 18

LA RIOJA

PÁG 5

El Gobierno regional impulsará la igualdad de género con medidas desde el «espacio político»

La entrega de los premios Ecovino 21 convirtió a la bodega institucional de La Grajera en la gran cita del vino ecológico. /CLARA LARREA

Vino en estado puro

i l d L G j l i d l i ló i

>> Los Premios Ecovino 2017 galardonan a 69 vinos de distintas regiones por su calidad y su respeto al medio ambiente P 15

Page 2: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

2 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

TEMA DEL DÍA

Pedro Marín asume la coordinación de la Agrupación Local de Ciudadanos en Arnedo � Pedro Marín ha sido elegido coordinador de la Agru-pación Local de Ciudadanos en Arnedo. Marín ha representado a Ciudadanos como concejal en el Ayuntamiento Arnedo y ahora ha pasado el testigo a su compañera de lista Virginia Domínguez. «Queda mucho por hacer en Arnedo, nosotros seguiremos colaborando para mejorar la ciudad», asegura el coordinador, « que añade que «que-remos ser partícipes de las propuestas para diseñar el Arnedo del futuro». La Agrupa-ción está muy vinculada a la vida municipal y aporta ideas e iniciativas y colabora a través del enlace municipal que será Virginia Domínguez, precisó Marín.

PARTIDOS POLÍTICOS

Desmantelada una banda que importaba grandes cantidades de ‘speed’ de Holanda

Cifras millonarias. Guardia Civil y Policía han intervenido al grupo en dos años 103 kilos de droga para 414.000 dosis, que habrían alcanzado un valor de 4,2 millones de euros Cinco detenidos. Los miembros de la organización son cuatro hombres y una mujer vecinos de Logroño, que distribuían la mercancía en el Valle del Ebro y norte del país

La detenida, de 20 años, se encargaba de los transportistas o ‘mulas’. /GUARDIA CIVIL

NR / LOGROÑO Duro golpe a la distribución de drogas sintéticas. Cinco vecinos de Logroño han sido detenidos co-mo miembros de un grupo crimi-nal que importaba desde los Paí-ses Bajos (Holanda-Bélgica) im-portantes cantidades de sulfato de anfetamina (speed) hasta España y las distribuía en todo el valle del Ebro y en la zona norte del país.

El Equipo de Delincuencia Or-ganizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil en La Rioja y de la Unidad de Drogas y Crimen Orga-nizado (UDYCO) de la Policía Na-cional en Logroño han desmante-lado en su totalidad este grupo cri-minal asentado en La Rioja, dentro de la operación ‘Kepí-Montauban’.

Durante la investigación, que ha durado dos años, se han inter-venido más de 103 kilos speed de gran pureza, así como gran canti-dad de sustancias adulterantes o ‘de corte’, con las que se podían haber llegado a elaborar más 414.000 dosis, cuyo valor en el mercado ascendería a 4,2 millo-nes de euros, informó ayer la Guardia Civil en La Rioja.

La operación se inició en 2015, cuando la Policía Nacional y la Guardia Civil en La Rioja sospe-charon que existía un importante grupo organizado asentado en es-ta comunidad dedicado a intro-ducir, manipular y venta de gran-des cantidades de sustancias estu-pefacientes. En una primera fase, los agentes identificaron a varios miembros de esta red criminal que vivían en Logroño, Viguera, Arne-do, Lardero y Villamediana y uno de ellos mantenía contactos con traficantes de terceros países para comprar grandes partidas de dro-ga que se enviaba a España para su adulteración y distribución.

En abril de 2015 se constató

que parte del grupo se había des-plazado hasta Holanda para abas-tecerse de sustancias estupefa-cientes, tras lo que cerraron el tra-to, pagaron y ocultaron la droga en una furgoneta de alquiler, que un transportista o ‘mula’ condujo hasta España. La ‘mula’ fue inter-ceptada por agentes de la Gendar-mería francesa, que le detuvieron tras hallar ocultos en el vehículo 22,5 kilos de speed de gran pureza.

En una segunda fase, los inves-tigadores comprobaron que los responsables del fallido viaje iban a recibir otra importante remesa de speed procedente de Holanda, con la que atender la demanda de esta droga por parte de traficantes asentados en el norte de España y surtir a consumidores habituales

y a pequeños camellos de Álava, Burgos, Navarra, La Rioja y Soria.

La entrega fue abortada en la tarde-noche del 24 al 25 de di-ciembre de 2016, se detuvo al im-plicado, que ahora está en prisión, y se intervinieron 81,1 kilogramos de speed, 212.000 euros en efecti-vo, 14 kilos de sustancias de adul-teración, 7.020 gramos de cogollos de marihuana y armas.

Durante el actual mes de junio se ha detenido a los últimos inte-grantes de esta red, cuatro hom-bres y una mujer de entre 20 y 45 años, de nacionalidad española y residentes en Logroño. El grupo contaba con una sólida y estruc-turada jerarquía, bajo el control absoluto de su líder y de su lugar-teniente, que mantenían estre-chos vínculos con narcotrafican-tes de Holanda y Bélgica, detalló la Guardia Civil.

Ambos habían diseñado un or-ganigrama con roles minuciosa-mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar, financiar, adquirir, produ-cir, manipular, almacenar y distri-buir la droga. El escalón final de esta pirámide delictiva la compo-nían los transportistas o ‘mulas’ de la droga, elegidos entre el mun-do de la pequeña delincuencia de La Rioja y con escasos recursos económicos.

De los siete detenidos durante la investigación, la autoridad judi-cial ha ordenado el ingreso en pri-sión de cinco de ellos.

Drogas y dinero intervenidos durante la operación c0njunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil. /GUARDIA CIVIL

Page 3: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

3

PPUBLICIDADSÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 4: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

4

LLA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

NR/ LOGROÑO El Gobierno de La Rioja cola-borará con la Parroquia de la Santísima Trinidad de Santo Domingo de la Calzada para llevar a cabo la restauración del órgano de la catedral de El Sal-vador de la localidad riojalte-ña, instrumento que data del siglo XVII. Se trata de un ele-mento de singular importan-cia, declarado Bien de Interés Cultural, por lo que goza de la más alta protección.

Esta colaboración se regu-lará en un convenio aprobado hoy por el Consejo de Gobier-no y que suscribirá la Conseje-ría de Desarrollo Económico e Innovación. El proyecto de res-tauración frenará el deterioro del órgano de la catedral, que se encuentra en un estado de-ficiente de conservación, y per-mitirá recuperar la sonoridad perdida así como la posibilidad de interpretar gran parte del re-pertorio renacentista y barroco que contiene el archivo de la catedral.

El proyecto de restauración cuesta 135.839 euros, el Ejecu-tivo riojano aportará el 85%. Se llevará a cabo a la manera tra-dicional, aplicando las mismas técnicas que en su construc-ción y utilizando materiales de la misma especie y calidad que los originales, con el objetivo de recuperar un mueble de ca-lidad, de los más antiguos con-servados en La Rioja.

La intervención contempla el desmontaje del órgano; la restauración de la caja y de su estructura; la restauración de los secretos y accesorios, entre otras cosas.

Cultura reforma el órgano de la catedral de Santo Domingo

riojanos que estén trabajando o estudiando en el exterior también lo podrían pedir.

FORMACIÓN ESPECIALIZADA En concreto, las becas ofrecen for-mación especializada y práctica en comercio internacional, expe-riencia profesional y las habilida-des lingüísticas fundamentales para promover la empleabilidad de los jóvenes. Además, estos jó-venes suponen un importante apoyo para las empresas exporta-doras de La Rioja, a las que pue-den ofrecer información comer-cial sobre aranceles, ferias y estu-dios de mercados, entre otros aspectos, de sus países de destino, facilitando la expansión comercial de los productos riojanos por todo el mundo.

Las becas, tienen 12 meses de duración, incluyen tres tipos de destinos, las Oficinas Comerciales de España en el extranjero, las em-presas riojanas exportadoras y el departamento de internacionali-zación de la ADER. 115 BECADOS DESDE 2012 Desde que se puso en marcha este programa de becas en el año 2002, 115 jóvenes se han formado en co-mercio exterior en 22 países dife-rentes; aproximadamente, el 75% de los mismos se insertaron en el mercado laboral tras la realización de esta beca.

El programa consta de dos fa-ses: La primera fase es un periodo intensivo de formación. La segun-da fase es de formación práctica en Oficinas Económicas y Comer-ciales de España en el extranjero, Cámaras de Comercio e Industria, así como en empresas exportado-ras e importadoras españolas.

Hoy se benefician de esta beca 12 riojanos,

6 en el extranjero

La consejera Begoña Martínez Arregui, ayer tras la reunión del Consejo de Gobierno. /NR

El Gobierno de La Rioja propone esta nueva convocatoria con un presupuesto de 323.900 euros para formar a 16 jóvenes de La Rioja

Aprobada una nueva convocatoria de becas de internacionalización

BÁRBARA MORENO/ LOGROÑO El Gobierno de La Rioja ha apro-bado una nueva convocatoria de becas de internacionalización que responde a «uno de los retos de la Comunidad que anunció el presi-dente del Gobierno de La Rioja pa-ra esta legislatura: la internaciona-lización, y abrir La Rioja al mun-do», así explicaba ayer la portavoz del Gobierno de La Rioja, Begoña Martínez, este programa para que un total de 16 personas puedan sumarse a una beca que les forme como profesionales en empresas

bien de La Rioja o exteriores que tengan un vínculo real y práctico con la internacionalización y su labor exportadora.

Esta nueva convocatoria con-tará con un presupuesto de 323.900 euros, si bien, la mitad lo pagan fondos europeos.

Según indicó la consejera hoy la están cursando 12 personas, 6 están en una Oficina Económica y Comercial de España en el extran-jero, concretamente en París (Francia), Casablanca (Marrue-cos), Chile (Chile), México D.F.

(México), Shanghai (China) y Var-sovia (Polonia). Y el resto en La Rioja (3 en la ADER y 3 en empre-sas riojanas).

Hay dos aspectos clave, «la for-mación de nuestros jóvenes y el fortalecimiento empresarial para encarar con éxito el desafío de sa-lir al exterior con garantías», expli-có Martínez.

Uno de los requisitos, apuntó la también consejera de Presiden-cia, es que el demandante esté em-padronado desde un año antes de la convocatoria en La Rioja, si bien

El Gobierno va a contrar un proyecto para la prevención desde Salud

Salud promueve la prevención de alcohol y drogas en colegios

NR/ LOGROÑO El Gobierno de La Rioja ha acorda-do contratar el diseño e implanta-ción de un proyecto de prevención del consumo de alcohol y otras drogas en el medio escolar, basado en el asesoramiento en salud, la mediación entre iguales y el uso de las tecnologías de la información y comunicación. La duración del contrato, que tendrá un presu-puesto máximo de licitación de 257.497,68 euros, será de octubre de 2017 a septiembre de 2021.

La Consejería de Salud consi-dera la edad escolar como la etapa en la que se consolidan hábitos y se establecen modelos de conduc-ta en la población juvenil. Las con-

ductas de riesgo para la salud pue-den ser prevenidas y/o modifica-das si se proporciona a los adoles-centes información, pautas, estra-tegias y habilidades personales y sociales con las que puedan hacer frente a situaciones de presión gru-pal y social.

Así, es importante poner en marcha este programa porque no podemos obviar la prevalencia de consumo de terminadas sustan-cias adictivas por los adolescentes riojanos. Es en esta etapa de la vi-da donde se produce el desarrollo físico, cognitivo y social que puede verse alterado por un consumo que, además, suele traer aparejada una disminución del rendimiento

escolar, así como n incremento de atenciones en urgencias y de con-flictos familiares y sociales.

Además, Salud ha constatado la eficacia de las estrategias de pre-vención de las drogodependencias de carácter integral en el ámbito escolar, dirigidas a toda la comuni-dad educativa (alumnos, familias y profesores), a través de metodolo-gías activas y participativas. De he-cho, Salud ya ha implantado con carácter experimental un proyecto piloto de prevención del consumo de drogas con el que se ha consta-tado la eficacia de estas estrategias para reducir prevalencias de con-sumo y aumentar la percepción de riesgo entre los alumnos.

119.983 euros para la contratación del servicio de prestaciones de la Biblioteca de La Rioja NR/ LOGROÑO El Gobierno de La Rioja invertirá 119.863 euros en la contratación del servicio de prestaciones bi-bliotecarias de la Biblioteca de La Rioja para el periodo com-prendido entre el 1 de septiem-bre de 2017 y el 31 de agosto de 2018.

Este contrato, según ha indi-cado la portavoz del Gobierno regional, Begoña Martínez Arre-gui, cubre los servicios de aten-ción al público propios de una biblioteca como son las consul-tas, préstamo a domicilio de to-do tipo de materiales, informa-ción general y bibliográfica, así como el acceso a bases de datos

y a internet a través de la red wifi y de los ordenadores de acceso público de la Biblioteca de La Rioja.

Además, este servicio incluye el fomento de la lectura, la bi-blioteca de verano, la campaña de Navidad, el día del libro, el día de la mujer, actividades previs-tas para los sábados en la sala in-fantil, actividades para personas mayores y gestión y difusión de las redes sociales, así como acti-vidades para colectivos de exclu-sión social y digital. Por otro la-do, facilita que la Biblioteca ten-ga un horario de apertura de mañana y tarde en el verano y de fines de semana de semana.

CONSEJO DE GOBIERNO

Page 5: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

5

LLA RIOJASÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

El presidente del Gobierno riojano y el rector de la UR asistieron a la presentación del primer Diagnóstico de Igualdad. /INGRID

NR / LOGROÑO El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha for-malizado el contrato del Pro-yecto de Obras Complemen-tarias del embalse de Soto-Te-rroba, un acto administrativo con el que da impulso defini-tivo a las últimas actuaciones para completar esta obra fun-damental de regulación del río Leza en La Rioja.

Así lo aseguró el Ministe-rio tras la firma con la UTE Terroba, formada por Accio-na Construcción, y Puentes y Calzadas Infraestructuras, para poder iniciar los traba-jos integrados en el Comple-mentario con un presupues-to de 8,5 millones de euros y plazo ejecución de 34 meses.

Las primeras obras que se ejecutarán de este comple-mentario incluyen el desvío provisional de la carretera LR-250 que permitirá la ejecu-ción de la variante definitiva de esta vía, uno de los traba-jos principales recogidos en el proyecto complementario.

Otra de las actuaciones que pueden iniciarse de for-ma inmediata son las relacio-nadas con la implantación del Plan de Emergencia de Soto-Terroba, donde se inclu-yen los sistemas de recogida y adquisición de datos, parte de la auscultación, la sala de emergencias, la electrifica-ción y el alumbrado de la pre-sa y la propia implantación del Plan de Emergencia.

El proyecto principal de Soto Terroba está ya práctica-mente ejecutado, con una in-versión de 21 millones de eu-ros a los que se suman estas acciones complementarias. El embalse de Soto Terroba regulará el río Leza y consoli-dará los riegos existentes has-ta 1.253 hectáreas.

El Ministerio formaliza el contrato del proyecto complementario de la presa de Soto

El Gobierno introducirá la igualdad de género en el espacio políticoEl primer Diagnóstico de Igualdad de La Rioja refleja que la mujer está peor empleada, peor valorada, ocupa menos puestos de representación o dirección y se ocupa de los dependientes

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO Tras conocer el primer Diagnósti-co de Igualdad de la Comunidad autónoma de La Rioja que se dio a conocer ayer, el presidente del Go-bierno riojano, José Ignacio Ceni-ceros, anunció que propondrá un acuerdo en el Parlamento de La Rioja para «introducir la igualdad en el espacio político, y así impul-sar medidas clave, como las referi-das a la corresponsabilidad del cuidado y las tareas domésticas y la racionalización de los horarios».

Ceniceros explicó que se había realizado este estudio, en colabo-ración con la Universidad de La Rioja, y en concreto por la doctora Eva Tobía, con la intención de identificar las necesidades en igualdad, es decir, como herra-mienta de trabajo, y ahora, la in-tención es que desde la Adminis-tración se va a extender a la socie-dad. Así se va a diseñar el I Plan de Igualdad de La Rioja.

El estudio del Diagnóstico en sí refleja que en La Rioja, la mujer está peor empleada, en sectores menos retribuidos, ocupa menos puestos de dirección o de repre-sentación de colegios profesiona-les, o asociaciones, o entidades, está peor valorada por ejemplo en premios (en el de las Artes de La Rioja que se otorga desde 1998 no se le ha dado nunca). Pero, para la autora del estudio, lo más desta-cable son los derechos de conci-liación. Explica que el 97,9% de las mujeres disfruta de los permisos de maternidad (puede solicitar lo mismo los padres), y el 92,8% de excedencias, por lo que cree que se debería incentivar más a los hombres.

¿TRADICIÓN? En cuanto a los estudios que se eli-gen, Tobías no entiende por qué aún el 93,87% del Grado de Edu-cación de Infantil lo ocupan mu-jeres o el 86,5% de Ingeniería Elec-

trónica hombres. Por lo que pro-puso romper con esos condicio-namientos tradicionales. En cuan-to a los puestos de responsabili-dad indicó que los hombres doblan a mujeres. De esta forma,

propuso en primer lugar a, educar desde pequeños al os niños, y, «conciliación, conciliación y con-ciliación», para que la mujer no lle-ve todo el peso del cuidado de los niños o dependientes.

En conclusión, Tobías también consideró que las políticas públi-cas no son neutrales. Y aseguró que trabajar por la igualdad bene-ficia a hombres y mujeres. «Pero esa igualdad no llega sola, sino que es cuestión de tiempo y de volun-tad».

«QUEDA MUCHO POR HACER» «Queda mucho por hacer, lo que buscamos no es una igualdad teó-rica, sino real y plena», dijo el pre-sidente a la vez que explicó que no se puede mirar hacia otro lado y permitir situaciones de discrimi-nación. «Hay un impulso político para afrontar el cambio social, ya que la desigualdad puede limitar aspiraciones, y queremos implicar a toda la sociedad en la sensibili-zación», sentenció el presidente.

El rector de la UR, Julio Rubio, por su parte indicó que también están trabajando en un borrador contra el acoso.

Las recomendaciones

La redacción del Diagnóstico de Igualdad de La Rioja ha correspondido al grupo de trabajo de Género, constituido por el Ejecutivo riojano e in-tegrado por representantes de todas las consejerías, que ha trabajado en colaboración con la Universidad de La Rioja y bajo la dirección de la profesora asociada y directora técnica del Postgrado de Agente de Igual-dad de la UR, Eva Tobías. Entre las recomendaciones generales que ha-ce, y que ahora estudiará el Gobierno de La Rioja para poner en marcha medidas concretas, destacan la necesidad de generar nuevas formas de organización dentro de la Administración en las que la igualdad gane peso. Además, recomienda incorporar la perspectiva de género a todas las áreas del Gobierno, desagregar datos por sexo en las estadísticas que elabore el Ejecutivo riojano y contemplar en la contratación pública criterios de valoración igualitarios, entre otras propuestas.

Page 6: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

6

LLA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

EUROPA PRESS / LOGROÑO El presidente del PR+, Rubén Antoñanzas, lamenta «el ningu-neo y el maltrato» que sufre La Rioja por parte del Gobierno de España «con el silencio cómpli-ce y sumiso del Ejecutivo regio-nal» al conocer la ejecución real de las inversiones consignadas en los Presupuestos Generales del año 2016 «que demuestran que se han dejado de invertir 50 millones de euros en La Rioja.

Rubén Antoñanzas, en lo que fue ayer su primera rueda de prensa como presidente del partido riojanista, recordó que, en las cifras del año pasado, se habían prometido a La Rioja en los PGE un total de 81.119.650 millones de euros, entre los di-ferentes Ministerios. De ellos, «solo se ejecutaron realmente 31.140.971 euros». Es decir, «el Gobierno de Mariano Rajoy so-lo ha cumplido las inversiones

El PR critica el «maltrato» del Gobierno central a La Rioja por dejar de invertir 50 millones de 2016

El PP incide en la importancia de la ciberseguridad para generar puestos de trabajo«Si triunfasen los ciberataques, se pondrían en riesgo miles de empleos», afirma Emilio del RíoNR / LOGROÑO El diputado nacional del PP de La Rioja, Emilio del Río, destacó ayer que las iniciativas que se realizan en materia de ciberseguridad es-tán relacionadas con el manteni-miento y la generación de empleo.

Del Río se refirió a la iniciativa aprobada por el Congreso de los Diputados dirigida «a potenciar la ciberseguridad, lo que supone una inversión para seguir protegiendo nuestra privacidad y seguridad» y para mantener el crecimiento eco-nómico en nuestro país.

«Si triunfasen los ciberataques

que instituciones y empresas su-fren, se pondrían en riesgo miles de puestos de trabajo. Hay una re-lación muy directa en seguir tra-bajando en materia de cibersegu-ridad y la creación de empleo», añadió. En concreto, esta iniciati-va, promovida por el PP propone una serie de medidas dirigidas a seguir protegiendo los datos de to-do tipo (personales, bancarios, fis-cales o laborales) que diariamente se intercambian a través de inter-net, para evitar un uso inadecua-do de los mismos que ponga en riesgo a ciudadanos, empresas, instituciones y países.

Según sus datos, en 2016 se gestionaron 110.293 incidentes en esta materia por el Equipo de Res-

Emilio del Río. /NR

con La Rioja en un 38,4%». Por debajo de esta región, indicó «solo se encuentran Baleares y Ceuta». Para Antoñanzas, «los datos lo dicen todo» y criticó «la desidia que muestra «día a día» el Ejecutivo regional a la hora de reivindicar lo que le corres-ponde a los riojanos.

Rubén Antoñanzas./NR

puesta a Incidentes de Seguridad e Industria (CERTSI), De ellos 479 de ellos afectaban a operadores de servicios esenciales e infraestruc-turas críticas. Del mismo modo, detalló, la unidad de la Guardia Ci-vil que lucha contra la ciberdelin-cuencia alerta de que sólo el 3% de estos ataques son denunciados.

FORMACIÓN Para continuar impulsando la me-jora de la ciberseguridad en Espa-ña, el PP propone, entre otras me-didas, «desarrollar programas de formación para los responsables TIC de empresas y administracio-nes públicas y potenciar la crea-ción, difusión y aplicación de las mejores prácticas en materia de ciberseguridad». A su vez, aboga por desarrollar mecanismos para reforzar la seguridad de empresas y ciudadanos; infraestructuras fí-sicas que permiten el almacena-miento e intercambio de datos (re-des de banda ancha, servidores, dispositivos móviles). También sistemas de información y teleco-municaciones que soportan las administraciones y las infraestruc-turas críticas; así como los progra-mas y aplicaciones informáticas que gestionan dichos datos y sis-temas frente a desastres naturales y a los ataques de delincuentes y terroristas ampliando las capaci-dades de los organismos con com-petencias en ciberseguridad y ci-berdefensa.

Page 7: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

7

LLA RIOJASÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

LA CIFRA

MILLONES DE EUROS

5.500 es la capitalización bursátil del primer grupo vinícola de China y cuarto del mundo, con más de 200.000 toneladas de vino pro-ducidas al año. Licores y cham-pagne están entre sus productos

Su grupo propietario, Changyu Pioneer Wine, analiza otras posibilidades de compra en España

Marqués del Atrio aspira a ser una de las seis primeras bodegas del país en 2020

NR/ LOGROÑO Con la presencia de, entre otros, del presidente del Gobierno re-gional , José Ignacio Ceniceros, el grupo chino propietario del las bodegas Marqués del Atrio, Changyu Pioner Wine, presentó ayer en Mendavia su plan estraté-gico que, entre otros objetivos, contempla convertir a la bodega navarra de la Denominación Rio-ja en una de las seis primeras del país en 2020.

El director general y consejero de Marqués del Atrio, Jesús Ribe-ro, explicó el en 2016 las venta de Marqués del Atrio aumentaron un 11% tras completar un ejercicio completo junto a Changyu -entró en la bodega en septiembre de 2015- con un beneficio total que aumentó un 34%. El grupo chino ha importado 2,6 millones de bo-tellas de Marqués del Atrio que re-

presenta el 3% del total de los vi-nos españoles exportados a China en 2016, cantidad que espera que crezca exponencialmente de aquí a 2020.

Rivero también destacó el «sal-to cualitativo» que ha representa-do para la bodega la entrada de Changyu, ya que en 2007 todo el grupo vendía menos de 5 millones

de botellas y facturaba en torno a 10 millones de euros. «Ahora fac-turamos 40 millones de euros y vendemos 23 millones de bote-llas», informó el consejero de Mar-

qués del Atrio, quien anunció que-el objetivo es convertir a la bodega en una de las seis primeras de Es-paña en 2020 con una facturación que supere los 100 millones de eu-ros.

Por su parte, Zhou Hongjiang, presidente de Changyu Pioneer Wine, grupo que analiza otras po-sibilidades de compra en España, ofreció detalles el proyecto de la Ciudad del Vino, que cuenta en China con un complejo de 400 hectáreas y una inversión de más de 1.000 millones de euros. Se van a producir 550 millones de bote-llas de vino en esta ciudad (más que en toda DOC Rioja junta), con un total de 10 embotelladoras ca-paces de generar 25.000 botellas a la hora, siendo las más rápidas del mercado. En la Ciudad del Vino habrá hasta el parque temático del vino Changyu gestionado por Dis-ney.

Responsables de la bodega, autoridades e invitados, durante el acto celebrado ayer en Marqués del Atrio, en Mendavia. /NR

Page 8: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

8

LLA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

NR / LOGROÑO Agentes forestales de la Direc-ción General de Medio Natu-ral del Gobierno de La Rioja decomisaron ayer unatrucha común de excepcional tama-ño, que superaba los 80 cen-tímetros de largo, en el río Na-jerilla, en Anguiano. El ejem-plar fue decomisado por los indicios de haber sido captu-rado ilegalmente días atrás en el tramo sin muerte de Cue-vas. El decomiso forma parte de las actuaciones previas en los expedientes sancionado-res, y que en este caso podría ser constitutivo de infraccio-nes graves o muy graves a la Ley de Pesca de La Rioja.

Decomisado una trucha de más de 80 centímetros en Anguiano

Los nuevos doctores de la UR reciben sus medallas y birretes El rector de la UR, Julio Rubio García, presidió ayer en la sala de cámara de Riojaforum, el primer acto de investidura conjunto de los nuevos doc-tores, organizado en el marco del 25 Aniversario de la Uni-versidad de La Rioja. En el cur-so 2015-2016 obtuvieron 83 in-vestigadores el título de doc-tor en la Universidad de La Rioja. A los asistentes al acto se les impuso la medalla y los birretes, que les acreditan co-mo nuevos doctores universi-tarios; y se reconoció a los dis-tinguidos con los Premios Ex-trordinarios de Doctorado. /NR

Villar de Torre mejora su centro urbanoEl presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ce-niceros, destacó ayer que la reforma del centro urbano de Villar de Torre «contribu-ye al bienestar y la calidad de vida en los pueblos». La ac-tuación ha consistido en la renovación de la pavimenta-ción de la plaza del Ayunta-miento y su entorno; la lim-pieza y el revestimiento de la fachada de la iglesia y el acondicionamiento de la pla-za y el acceso a la iglesia con nuevo mobiliario urbano y jardineras. /NR

NR/ LOGROÑO El Ministerio de Sanidad ha situado la demora media qui-rúrgica en La Rioja en 49 dí-as, por lo que los riojanos son los españoles que menos es-peran de media para ser ope-rados, mientras que en las co-munidades vecinas del País Vasco es de 50 días; de 99 en Aragón y de 100 en Navarra.

Así lo detalló ayer el Go-bierno de La Rioja, en alusión al informe sobre la situación de las listas de espera en el Sistema Nacional de Salud, cuya fecha de corte es el 31 de diciembre de 2016 y hecho público por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Añadió que un rio-jano espera de media un mes menos que un andaluz, un valenciano o un balear para ser operado; la mitad de tiempo que un aragonés o un navarro y hasta tres veces me-nos que un canario o un cas-tellano-manchego.

En cuanto a los datos so-bre procesos quirúrgicos más frecuentes, el informe refleja que, en La Rioja, un paciente espera de media 39 días para una colecistec-tomia por los 101 de Extremadura o los 136 de Cataluña; y 46 para una in-tervención de varices por los 102 de Aragón o los 54 del Pa-ís Vasco. Un riojano debe es-perar una media de 47 para ser operado del túnel carpia-no, por los 160 de un castelle-nomanchecho o los 68 de un navarro; y 44 para tratar una catarata, por los 90 fijados en Navarra y los 99 de Canarias.

Respecto a la lista de es-pera de consultas, La Rioja se sitúa entre las regiones con el tiempo de espera medio más bajo, de 32 días, junto con el País Vasco (27), Madrid (42), Castilla-La Mancha (42), Ga-licia (47) y Navarra (47).

Sanidad fija la demora media quirúrgica en La Rioja en 49 días

Un acusado de amenazar a un juez pide perdón y acepta un tratamiento desintoxicaciónNR / LOGROÑO El acusado de amenazar a un juez que le estaba juzgando en diciem-bre de 2015 en Logroño pidió ayer perdón y aceptó un año de prisión, que el fiscal ha solicitado que se cambie por la obligación de un tra-tamiento psiquiátrico y de desin-toxicación durante tres años.

El fiscal rebajó la pena de cua-tro a un año de prisión y pidió una multa de 1.440 euros a este hom-bre, considerado presunto autor de un delito de atentado contra el juez que le estaba juzgando, deta-lló el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja. El Ministerio Público solicitó la suspensión de la pena de cárcel por la obligación de que el condenado continué durante tres años con el tratamiento psi-quiátrico y de desintoxicación que comenzó en febrero en Proyecto Hombre. Los hechos ocurrieron en diciembre de 2015, en un juicio rápido en el Juzgado de Instruc-ción número 3 de Logroño. El acu-sado entró en cólera y profirió, se-gún el fiscal, «gravísimas amena-zas de muerte y otras expresiones injuriosas contra el magistrado».

Imagen del ejemplar decomisado.

Page 9: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

9

LLOGROÑOSÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Sugerencias, hasta el día 30

Los vecinos, comerciantes y hos-teleros de la zona podrán pre-sentar propuestas y sugerencias hasta el día 30 de junio directamente al Ayuntamiento de Logroño por correo electróni-co: [email protected], rellenado el formulario que se deberá entregar en la sede de la Asociación de Vecinos Avezo (calle Huesca 57 A bajo) o en los propios comercios de la zona. Durante julio, los técnicos muni-cipales las estudiarán para, pos-teriormente, redactar con el pro-yecto definitivo.

Beratúa será peatonal entre Murrieta y Gonzalo de Berceo El proyecto de pacificación en la zona oeste plantea semipeatonalizar Valcuerna y reducir a 30 kilómetros la velocidad en la manzana entre Gonzalo de Berceo, Marqués de Murrieta y Carmen Medrano

FELI AGUSTÍN / LOGROÑO Tal como adelantó la alcaldesa, Cuca Gamarra, durante el pasado Debate del Estado de la Ciudad, el equipo de Gobierno presentó en la tarde del jueves a vecinos, co-merciantes y hosteleros, que lo re-cibieron con agrado, el antepro-yecto de pacificación de la zona oeste, que incluye la intervención en la manzana comprendida en-tre las calles Gonzalo de Berceo, Marqués de Murrieta y Carmen Medrano, con actuaciones en el tráfico y las vías urbanas.

El responsable de esta materia, que es además concejal de distrito oeste, Francisco Iglesias, y el de Participación Ciudadana, Ángel Sáinz Yangüela, ofrecieron ayer detalles del anteproyecto elabora-do por los técnicos municipales, para posibilitar un uso eminente-

mente residencial, «donde convi-van peatones, bicicletas y vehícu-los de una forma segura».

Sobre esta filosofía, Iglesias de-talló las actuaciones previstas, que contempla la peatonalización de la calle Beratúa en el tramo com-prendido entre Murrieta y Gonza-lo de Berceo, «que se ha converti-do en un atajo para los vehículos», así como la colocación de un sis-tema de control de acceso me-diante lector de matrículas; ade-más de la semipeatonalización de la calle Valcuerna, hasta la altura del supermercado Simply hacia la calle Ramírez de Velasco. No obs-tante, el concejal no descartó que, si los vecinos así lo sugieren, la ca-lle pueda peatonalizarse en su to-talidad.

Además, el anteproyecto plan-tea la creación de orejas mediante

la ampliación de anchura de las aceras existentes en la zona de pa-so de peatones de calle Ramírez de Velasco con Gonzalo de Berceo, Valcuerna, Conde Superunda y Marqués de Murrieta y la creación de una zona «estancial» frente a la entrada del colegio Milenario de la Lengua. Estas actuaciones su-pondrán la desaparición de unas 40 plazas de garaje, aunque los responsables del equipo de Go-bierno confían que puedan com-pensarse con espacios en zonas li-mítrofes.

TRÁFICO Pero, además, el anterproyecto municipal propone medidas de intervención sobre el tráfico con la limitación a 30 kilómetros por hora de la velocidad en la manza-na comprendida entre las calles

Gonzalo de Berceo, Marqués de Murrieta y Carmen Medrano. Igualmente, se prevé implantar zona verde de aparcamiento regu-lado en la calle Ramírez de Velasco y se establecerán zonas de carga y descarga en puntos estratégicos

de la calle Beratúa y Valcuerna. El coste del anteproyecto, in-

cluido en el Plan de Movilidad Ur-bana Sostenible (PMUS), tal cual se ha diseñado, rondará los 200.000 euros, que ya están con-signados en el presupuesto de es-te año, aunque Francisco Iglesias avanzó que si las propuestas veci-nales subieran el gasto, éste se plu-rianualizaría.

¿Qué calles serán a 30 km?

Las calles comprendidas entre Gonzalo de Berceo, Marqués de Murrieta y Carmen Medrano, es-to es, Beneficencia, Ramírez de Velasco, Beratúa, Valcuerna, Conde Superunda, Industria y plaza Valcuerna.

La calle Valcuerna será peatonalizada en un tramo a partir del cruce que aparece en la imagen. /INGRID

Confluencia d las calles Beratúa y Valcuerna, que serán parcialmente peatonalizadas. /INGRID

Page 10: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

10

LLOGROÑONOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Vendimiadores, representantes de peñas, grupos de danzas y de bodegas Ontañón acompañan al concejal Miguel Sáinz./NR

EUROPA PRESS / LOGROÑO El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Logroño Ki-lian Cruz-Dunne reclamó ayer medidas «informativas y preventivas» en los colegios de la capital riojana ante los efectos de olas de calor. Cruz-Dunne criticó la «nula dispo-sición» del equipo de Gobier-no ante esta situación excep-cional, pese a que «en Logroño no hemos conocido ningún afectado por la ola de calor en los centros escola-res», si bien recordó que, en otras ciudades «sí se han da-do casos de vómitos, desalojo de colegios o golpes de calor».

Estos problemas se han da-do, especialmente, «entre los alumnos de Infantil y Primaria, a los que habría que prestar más atención», pero, en la capital riojana «no se ha hecho nada ni en prevención ni en informa-ción ante momentos en los que las temperaturas han subido a los 30 ó 33 grados, afectando a estudiantes y trabajadores» de los centros escolares.

El PSOE, recordó el edil, ya reclamó en la última Co-misión de Familia informa-ción sobre medidas que se deben adoptar, coordinación con la Consejería de Educa-ción o qué hacer ante tempe-raturas superiores a los 27 grados, que es el límite que marca la normativa.

El PSOE reclama medidas en los colegios de Logroño ante las olas de calor

Kilian Cruz-Dunne.

EUROPA PRESS / LOGROÑO El Grupo Municipal de Ciuda-danos planteó ayer el equipo de Gobierno local permute suelo en el Polígono de Las Ca-ñas para instalar empresas que deben salir de los Planes Espe-ciales de Reforma Interior (PE-RI) industriales agotados en el centro de la ciudad, una situa-ción que concretó en la zona de Avenida de Burgos y calle Eibar.

San Martín dio cuenta de la moción que Cs presentará al pleno municipal, «con el obje-tivo de dar una solución a las zonas de la ciudad afectadas por la reconversión industrial», haciendo, «memoria histórica» de una situación «enquistada en este Ayuntamiento sin que la gestión del equipo munici-pal, hasta la fecha, haya podi-do darle una salida consensua-da y eficaz».

El plazo establecido para la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que im-plicaba delimitar 20 locales pa-ra su reconversión industrial o ‘PERIS agotados’, finalizó en ju-nio de 2016, recordó San Mar-tín. En este sentido, incidió en que «en noviembre de ese mis-mo año se celebró la reunión de una mesa de trabajo en la que participaron vecinos y em-presas, pero seis meses des-pués no se ha avanzado en na-da».

Cs propone permutar terreno industrial en la ciudad por suelo en Las Cañas

Julián San Martín.

El Ayuntamiento confía en que más candidatos aspiren a ser Vendimiador o Vendimiadora, «privilegio» al que se puede optar hasta el 6 de julio

Una vez en la vida

FELI AGUSTÍN/ LOGROÑO

Aunque su proclamación oficial será el viernes anterior a la se-

mana de fiestas, el día 14 de julio sabremos quienes serán el Vendi-miador y la Vendimiador a partir de este San Mateo. El concejal de Festejos, Miguel Sáinz, informó ayer de que el plazo de presenta-ción de candidaturas está abierto hasta el 14 de julio, con la confian-za de que haya un nutrido núme-ro de aspirantes, para lo que pro-mocionarán la convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 6 de julio, a través de las redes sociales municipales, las peñas, los grupos de danza, las casas regionales o asociaciones de vecino.

El edil entiende que es un «pri-vilegio» ostentar dichos ‘títulos’ porque permiten un punto de vis-ta «único» sobre las fiestas de la Vendimia. «Merece la pena para

los logroñeses sentir el orgullo de ser Vendimiador», considera Sáinz, quien recordó que los can-didatos deben haber nacido en Logroño o residir en la ciudad du-rante los últimos 5 años; y tener una edad mínima de 18 años , no habiendo límite máximo para par-ticipar.

Para Leire Calvo y Jesús Gon-zález, los actuales Vendimiadores, que encaran ya la recta final, la ex-periencia «merece la pena» y ha superado con creces lo esperado, porque permite contemplar la fiesta desde otra perspectiva sin dejar de lado ni a familia ni a ami-gos. «Esta experiencia solo se vive una vez», coincidió Loreto Sáenz , que tuvo hace dos años la respon-sabilidad de participare en los ac-tos más significativos de las fies-tas, como el disparo del cohete o el pisado de la uva.

Una exigente elección

Miguel Sáinz explicó los pasos que hay que seguir para con-vertirse en Vendimiador o Ven-dimiadora. Habrá que respon-der a 20 preguntas, 15 relacio-nadas con Logroño y otras cinco con el mundo del vino, después de que todos los can-didatos atiendan a una cata en bodegas Ontañón. Este año hay previsto un juego interacti-vo para que el jurado conozca a los aspirantes, que después deberán colaborar en la prepa-ración de una cena a base de chuletillas. El proceso culmina con una entrevista personal, a la que se dará más relevancia.

Page 11: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

11

EESPECIAL COMERCIAL OJASÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

La primeras autoridades riojanas y representaciones empresariales quisieron participar en todos los actos programados por la empresa en un día histórico. /NR

Grupo Oja apuesta al futuro Nuevas instalaciones en marcha • Celebra la I Feria del electrodoméstico del Norte de España

NR / NAVARRETE

Echando la mirada atrás, hace 30 años, exactamente en 1986

nació Comercial Oja por el empu-je y el tesón de Pepe Rioja y Mag-dalena Manzanares, como mayo-rista de electrodomésticos. Fue una apuesta personal para con-vertirse con el tiempo en Plata-forma de servicios que se extien-de por diversas regiones españo-las. Del inicio en La Rioja, Navarra, Burgos y Soria, como mercado de influencia, se ha posicionado en Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Canta-bria, Valladolid y Palencia.

Aquél pequeño negocio, que no ha perdido su carácter familiar, se ha transformado en referente nacional fidelizando a sus nume-rosos clientes y abrirse a nuevos campos que le hace responder a lo que requiere una tienda para su profesionalización. Así se ha con-vertido en proveedor único tanto de tiendas de electrodomésticos como de muebles de cocina, im-plantando, además de su produc-to, un nuevo modelo de negocio que les permite competir en un sector muy deteriorado, que sigue estando muy lejos de recuperar los números previos a la crisis.

Hoy, a 30 años vista, el Grupo camina por el sendero de mejora continua en todos los procesos y, por supuesto, en los de sus asocia-dos, las tiendas ACTIVA más que electrodomésticos y DECORacti-va, especialistas en su cocina.

La ampliación de su almacén e importantes inversiones en tec-nología testimonian su buena marcha y presagia que el Grupo ha sabido engancharse al futuro, sin perder su identidad, haciendo gala de sus valores que van a darle fortaleza para seguir otros 30 años. Y más. Porque hay Oja para rato.

El presidente Ceniceros entrega a Pepe Rioja una placa de reconocimiento./NR Contiguas a las actuales instalaciones, se ha construido una nueva nave con 3.600 metros ante la expansión del negocio. /NR

Page 12: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

12

EESPECIAL COMERCIAL OJANOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Felicitación de Ceniceros a Javier y Marta Rioja, nuevos responsables de la empresa, junto a Pepe Rioja y Leonor González./NR

La Feria dará la posibilidad de crecer aún másGracias emocionadas a sus padres •

Gratitud a proveedores, clientes y personal

NR / NAVARRETE

El discurso de bienvenida corrió a cargo de Javier Rioja, actual

director general de la empresa con estas palabras: «Es un placer estar con todos vosotros. En 2016, Co-mercial Oja cumplió 30 años de

AVIER RIOJA PALABRAS DE BIENVENIDA

existencia, 30 años de trabajo y de esfuerzo. Es muy emocionante pa-ra mí estar ahora aquí inauguran-do la nueva instalación de Comer-cial Oja con la celebración de la Primera Feria de Electrodomésti-co de la zona Norte de España y espero que sea un referente en nuestro país. Nace para mantener-se y para sentar un precedente en esta comunidad, La Rioja, donde nacimos y donde queremos per-manecer. Esta Feria abre las puer-tas a un futuro que va a darnos la posibilidad de crecer aún más». 700 ASISTENTES El nuevo espacio lo ocuparon más de 50 marcas referentes en elec-trodomésticos y electrónica de consumo con más de 700 asisten-tes entre proveedores, clientes y numerosos invitados.

En su intervención, Javier Rioja reconoció la importancia de dos pilares de la empresa: los clientes y los trabajadores o lo que ellos de-nominan la gran familia Oja. «To-do lo que somos se lo debemos a los clientes, que siguen confiando en nosotros: sin ellos nada sería-mos pero si hoy estamos aquí, también es gracias a nuestro equi-po, a la gente que trabaja cada día en la empresa».

Para finalizar su intervención y como colofón al acto inaugural, se procedió al homenaje sorpre-sa, por parte de la familia Rioja, a sus padres Magdalena y Pepe con la entrega de la entrega de placas que recibieron con unas emotivas palabras:

«Esta empresa tiene una histo-ria que han construido dos perso-nas: sin levantar la voz, sin pedir nada a nadie y solo con su trabajo crearon una ilusión, un sueño: Co-mercial Oja, que hoy es una reali-dad. Me refiero a mis padres. Pa-pa, mamá, gracias a vosotros. Hoy estamos todos aquí con un futuro prometedor por delante y con una empresa que se ha convertido en una referencia. Lo habéis hecho vosotros. Os debemos mucho a los dos y quiero agradecerlo en nom-bre de todos vuestros hijos» ¡Gra-cias por lo que nos habéis dado y por lo que nos habéis enseña-do…!»

La feria ocupó todo el día en un ambiente muy profesional que se cerró con el sorteo de regalos en-tre los asistentes.

Page 13: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

13

EESPECIAL COMERCIAL OJASÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Los asistentes participaron en un concurso de regalos que fue seguida por todos. Enhorabuena. /NR

Larga vida aComercial Oja

NR / NAVARRETE «Queridas autoridades y amigos todos. Por fin, el día esperado ya ha llegado. Para un empresario co-mo yo, ya jubilado, es una gran sa-tisfacción, celebrar con todos vo-sotros aquí reunidos, los 30 años ya cumplidos de Comercial Oja, junto con la ampliación de estas nuevas instalaciones.

Me siento muy orgulloso , pero me siento mucho más feliz y con-tento, saber como padre, que Co-mercial Oja está en muy buenas manos y muy bien gestionada por mis hijos Marta y Javier, con todo su equipo de colaboradores»

Palabras iniciales y emotivas de Pepe Rioja en su intervención, afirmando con orgullo que desde su retirada hace 4 años, el creci-miento de la empresa ha sido del 100%, alcanzando una facturación de 22 millones de euros y con pre-visiones de superar los 25 en este 2017, debido a la formación y al conocimiento de su hijo Javier, en las nuevas tecnologías y en la me-jora continua de la empresa. Y aña-dió el fundador : «Javier, al que fe-licito, ha sabido aplicarlas perfec-tamente y con éxito, a la gestión con el fin de dar mejor servicio a nuestros asociados y asegurar la empresa ante un futuro más segu-ro y esperanzador donde la com-petencia tampoco descansa en un mercado de muchos riesgos y po-cos márgenes».

Pepe Rioja señaló que « el gru-po Activa al cual pertenece la em-presa desde 2007, ha ayudado mucho a que Comercial Oja se alce como un referente nacional. Como muestra, un botón: la cele-bración de esta Primera Feria de Electrodomésticos del Norte, a cu-ya inauguración asistieron el pre-sidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros y otras au-toridades y representaciones, es-perando que se quede institucio-nalizada.

Pepe Rioja expresó su agrade-

PEPE RIOJA PALABRAS DEL FUNDADOR DE LA EMPRESA

cimiento a todos, especialmente a los proveedores y las entidades fi-nancieras que hace 30 años y sin un duro, confiaron en el proyecto de Comercial Oja y cómo no, a los clientes y asociados.

La mención especial la reservó para Magdalena y sus hijos que, junto con los empleados con los que inició su aventura empresa-rial, «han logrado una gran em-presa pero también una gran fa-milia, la familia que con los clien-tes y proveedores, es y será, la familia del Grupo Oja».

Page 14: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

14

EESPECIAL COMERCIAL OJANOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Toda la familia al completo: sus fundadores, sus hijos y sus nietos. La segunda generación se ha hecho con la gestión de la empresa con gran éxito./NR

La gran familia OjaLa segunda generación se hace cargo de la gestión de la empresa • Objetivo: 30 millones de facturación

NR / NAVARRETE

Fue una idea que, con tiempo, tomó cuerpo hasta ser una rea-

lidad: la celebración de la Prime-ras Feria de Electrodomésticos del Norte de España. El evento ha te-nido lugar en La Rioja el 3 de ju-nio, en las nuevas instalaciones que el crecimiento de la empresa ha obligado al Grupo Oja a cons-truir para dar un mejor servicio

La Feria resultó un éxito, supe-rando todas las previsiones, con la asistencia de más de 700 personas y 50 expositores donde los fabri-cantes tuvieron la oportunidad de hacer negocio exponiendo sus úl-timas novedades de productos, es-tableciéndose un espacio para el diálogo, el comentario y las opi-niones más diversas. Los clientes disfrutaron de verdad y el día se les hizo corto. En suma, la Feria ha sido todo un acierto y se estu-dia abrirla al público para futuras ediciones.

SEGUNDA GENERACIÓN La celebración de los 30 años de existencia de la empresa sirvieron, como fecha a señalar, para la inau-guración de la nueva nave de 3.600 metros cuadrados, contigua a las actuales instalaciones, que el cre-cimiento del negocio ha empuja-do a su construcción, sumando en total casi 8.000 metros cuadrados que dan una idea del movimiento de productos en la empresa.

El Grupo Oja se ha convertido en la más importante plataforma del norte de España del sector del electrodoméstico, como destacó el presidente riojano en sus pala-bras de felicitación. La ampliación duplica su capacidad de almace-namiento y abre nuevas vías a su negocio, liderando el cambio constante que requiere el sector.

Con más de 22 millones de fac-turación, aspira a llegar a los 30 millones, sustentando su trabajo en el esfuerzo y la innovación.

Javier y Marta, dos de los hijos de Pepe y Magdalena, han asumi-do con acierto la gestión. Es la se-gunda generación de un negocio familiar.

Nota afectuosa.- La alcaldesa de Navarrete María Luisa Corzana impuso el escudo de la localidad a Pepe Rioja por su vinculación per-sonal y empresarial al municipio.

Regalo a los fundadores de la empresa: Pepe Rioja y Magdalena Manzanares. /NR Los nietos reclaman su atención: la de sus padres y de su abuela Magdalena. /NR

Oja es una empresa familiar pero, por encima de todo, confía en sus trabajadores que, desde los inicios, han sido eje fundamental para su crecimiento. /NR

Page 15: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

15SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

VIVIR El riojano Alejandro Gata, tercer pre-mio del concurso Coca Cola Jóvenes Talentos � Alejandro Gata Gil, alumno del IES Hermanos D’Elhuyar, ha ganado el tercer premio a nivel nacional del Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos de Relato Corto. Su rela-to ha sido elegido por un jurado formado por periodistas, escritores, docentes y académicos de la RAE, entre más de 13.000 participantes.

RELATO CORTOUn libro repasa los hábitos en la enfer-mería en el siglo XX � La publicación La cultura enfermera del siglo XX en La Rioja, edita-da por el Instituto de Estudios Riojanos (IER), hace un repaso por el mundo del conocimiento, las creencias, el arte, la moral, las costumbres y otros hábitos adquiridos por las enfermeras en sus diferentes versiones. Sus autores son Jorge Mínguez, Ana Cobos y Regina Ruiz de Viñaspre.

INSTITUTO DE ESTUDIOS RIOJANOS

El Gobierno riojano defiende la producción ecológica para «conservar nuestra biodiversidad agraria». Los Premios Ecovino, entregados ayer, galardonan a 69 vinos de 227 muestras de blancos, rosados, tintos,

espumosos y dulces presentadas al certamen

Tinto, blanco, rosado...verde

NR / LOGROÑO El Gobierno de La Rioja seguirá apoyando la promoción de la viti-cultura ecológica porque «es ne-

cesario el compromiso de las ad-ministraciones y del sector para impulsar la producción ecológica si queremos conservar nuestra

biodiversidad agraria». Así lo ex-plicó ayer el consejero de Agricul-tura, Ganadería y Medio Ambien-te, Íñigo Nagore, en el acto de en-trega de los Premios Ecovino 2017 que se celebró en la Bodega Insti-tucional de La Grajera.

Nagore ensalzó la diversidad de zonas vitivinícolas representa-das en el palmarés de la octava edición de estos galardones. Los Premios Ecovino 2017 han galar-donado 69 vinos de las 227 mues-tras de blancos, rosados, tintos, es-pumosos y dulces.

JURADO RIGUROSO Para Nagore, uno de los aciertos de estos premios que convoca la Consejería de Agricultura, a través de la entidad de Promoción Agroa-limentaria ‘La Rioja Capital’, radi-ca en «la composición del panel de la cata ciega y el rigor del jura-do». En esta edición, el jurado lo presidió el profesor de Análisis Sensorial de la Universidad de La Rioja Antonio Palacios, y lo com-pletaban treinta catadores de la ta-lla de Joan Gómez Pallarés, José Hidalgo Togores, Izaskun Fernán-dez, o Philippe Dardenne, o el enó-logo de la bodega institucional, Juan Bautista Chávarri.

Los Premios Ecovino promo-cionan los vinos ecológicos, su ca-lidad y las prácticas agrarias respe-tuosas con el medio ambiente. Es-ta edición han contado con la colaboración del Consejo Regula-dor de la Producción Agraria Eco-lógica de La Rioja, Cultura Perma-nente, Consejo Regulador DOC Rioja, Ayuntamiento de Logroño, Laboratorios Excell Ibérica, Laffort, Corchos M. A. Silva & Garzón y Ri-vercap. El certamen establece las categorías de blancos, blancos añejos, rosados, tintos jóvenes, tin-tos añejos, espumosos y dulces. Se han concedido este año 7 Grandes Ecovinos de Oro, 31 oros, 31 pla-tas, además de un Premio al Mejor ‘Sin Sulfitos Añadidos’.

La relación de bodegas y vinos premiados de Ecovino 2017 se puede consultar en la web www.premiosecovino.comLos Ecovino son la gran cita de los vinos ecológicos de varias zonas. /CLARA LARREA

Galardonados en el certamen de los Premios Ecovino 2017 posan con el consejero de Agricultura, en la bodega institucional de La Grajera. /CLARA LARREA

Page 16: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

16

VVIVIR / AGENDANOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

E LAS CITAS DE HOY

O BARRIO MADRE DE DIOS FIESTAS BARRIO MADRE DE DIOS

Continúan hoy las fiestas de barrio de Madre de Dios con juegos, degustaciones, actividades urba-nas, talleres de danza. música y cena de traje. Será en la plaza de la Biblioteca de Rafael Azcona desde las 10.00 horas, cuando se abrirá ‘un mercado de alternativas’. Las actividades se desarrollarán a lo largo del día y hasta la noche.

DESDE LAS 10.00 HORAS

p LA GRAJERA HOLA VERANO

Una cata popular con vinos de 20 bodegas partici-pantes en los Premios Ecovino y un mercado con quince productores agroalimentarios riojanos protagonizarán este sábado dos de los actos cen-trales de la fiesta ‘Hola Verano’, organizada por la entidad de promoción enogastronómica del Go-bierno de La Rioja, La Rioja Capital, en las inme-diaciones de la Bodega Institucional de La Grajera. Esta fiesta, incluida en la programación de ‘El Rioja y los 5 Sentidos’ para dar la bienvenida al verano

DESDE LAS 17.00 HORAS

O BIBLIOTECA DE LA RIOJA ZOOTRÓPOLIS

La Biblioteca de La Rioja ofrece hoy Zootrópolis en la Sala Infantil, para finalizar el mes dedicado a la ciudad.

A LAS 18.30 HORAS

O PLAZA MERCADO ORGULLO LGTB+ 2017

Dentro de la Semana de Orgullo 2017, Marea Ar-coíris ha organizado para hoy a las 19.00 horas, ‘Orgullo en patines’. una ruta en patines previa a la manifestación para difusión y visibilidad. Será en la Plaza del Mercado. Y después se hará la Manifes-tación Orgullo LGTB+2017 (a las 20.00 horas), se ofrecerá ‘Transforma CISTema’, fin de Mani con Susto de Muerte, Drag Vanity Queen y más. Des-pués habrá una Fiesta Petarda en el Pub Sudmari-no (00.00 horas).

DESDE LAS 19.00 HORAS

E EXPOSICIONES 7 SALA EXPOSICIONES DE IBERCAJA LOS GRABADOS DE GOYA EN LA RIOJA

La sala de exposiciones de Ibercaja en Logroño ofrece la muestra Los desastres de la guerra de Francisco de Goya. Se trata de la primera edición de la serie completa de Los Desastres de la Guerra y contiene 80 grabados que el pintor realizó en-tre los años 1810-1814, y que constituyen casi una crónica gráfica del trágico suceso. La exposi-ción podrá visitarse en la sala de Ibercaja hasta el

7 MUSEO DE LA RIOJA INFORMADORES GRÁFICOS 2016

La muestra “Informadores Gráficos 2016” de La Asociación de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión de La Rioja (AiG Rioja) reúne en el Mu-seo de La Rioja una muestra colectiva de los me-jores trabajos de los reporteros gráficos riojanos durante el año pasado. Su ubicación en el Museo y el formato de la exposición quiere así subrayar el valor de la fotografía periodística como patri-monio documental, artístico e informativo de to-dos los riojanos. El fotógrao Agustí Carbonell ha ejercido como editor gráfico que ha seleccionado las 42 instantáneas que forman la exposición. Tras recibir la Insignia de Oro de AiG, la exposición le rinde homenaje con una breve muestra de su obra.

HASTA EL 20 DE AGOSTO

GOTA DE LECHE CACTUS DAY

La segunda edición del Cactus day viene de la ma-no de una exposición fotográfica de Javier An-drés. Bordes y penumbras, texturas y luces, ro-dean a estas curiosas plantas.

HASTA EL 29 DE JUNIO

7 SALA AMÓS SALVADOR CHICAGO, IMPEDIRÉ QUE EL VIENTO SALGA

Un Chicago oculto, íntimo, de pequeñas historias, de barrios marginales, y de construcciones con mucho hormigón y acero, es lo que ofrece la expo-sición de 60 fotografías en blanco y negro que se agrupan bajo el título Chicago, impediré que el vien-to salga, de Raúl Urbina.

HASTA EL 2 DE JULIO

7 MUSEO WÜRTH OP ART Y ARTE CINÉTICO

Todo es movimiento, Op Art y Arte Cinético en la Colección Würth explora la íntima relación que las dos corrientes tuvieron desde su concepción y su simultáneo desarrollo desde principios del si-glo XX. A ellas se sumó el desarrollo del arte lumí-nico que introdujo el uso de la luz eléctrica en el ámbito artístico. La muestra, que está formada por 74 piezas (de entre 1921 y 2013) de 30 artistas, se abre con un conjunto de obras del artista que defi-nió el Op Art, Victor Vasarely (Sala 001), y sigue con tres piezas uno de los artistas más significativos del Arte Cinético, Jean Tinguely (Sala 002). La exposi-ción continúa con obras de algunos de los artistas que inspiraron su fundamentación teórica (sala 003) como Josef Albers, Max Bill o Lucio Fontana. Se podrá ver en el Museo Würth La Rioja.

HASTA ABRIL DE 2018

25 de julio de lunes a sábado en horario de 18.30 a 21 horas.

HASTA EL 25 DE JULIO

7 CASA DE LAS CIENCIAS BESTIARIUM

La Casa de las Ciencias acoge el proyecto fotográ-fico de José Barea formado por 100 retratos hasta el día 25 de junio bajo el nombre Bestiarium. La exposición está compuesta por un 100 retratos fotográficos, primeros planos que nos muestran a los animales exentos, despojados de su hábitat natural, como únicos protagonistas de un trabajo que invita a reflexionar sobre su existencia y su ancestral vinculación con los seres humanos. Se completa con un audiovisual en el que se muestra cómo se ha desarrollado el proyecto, ha sido pa-trocinada por FEDERAPES (Federación de Razas Autóctonas Españolas) y cuenta con el apoyo del

MAPAMA (Ministerio de Agricultura y Pesca, Ali-mentación y Medio Ambiente).

HASTA MAÑANA 7 AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO 40 AÑOS HACIENDO HISTORIA

‘40 años haciendo historia’ es el título de una ex-posición en recuerdo de la vida los Amigos de La Rioja que recoge muchos documentos y di-ferentes recuerdos de una Asociación que nació antes que la propia Comunidad Autónoma y que tuvo mucho que ver con el cambio de denomi-nación de provincia de Logroño por provincia de La Rioja. La exposición, que se exhibe en el Ayun-tamiento de Logroño está abierta de lunes a sá-bado de 18.00 a 21.00 horas y los domingos y fes-tivos de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas.

HASTA EL 29 DE JUNIO

Page 17: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

17

VVIVIRSÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

NR / LOGROÑO La alcaldesa de Logroño, Cu-ca Gamarra, recibió ayer la Medalla de Libourne de ma-nos de su alcalde, Philippe Buisson, en un acto celebra-do en el Ayuntamiento de la ciudad francesa, hermanada con la capital riojana.

Al acto, consistente en una recepción oficial, acudie-ron también representantes de entidades relacionadas con la ciudad, de otros muni-cipios cercanos y asociacio-nes locales relacionadas con España, una delegación Ofi-cial de la ciudad hermanada de Schwandorf (Alemania); y la presidenta de la Asocia-ción ‘La Movida’ (Asociación Cultural de los amigos de Es-paña), entre otros.

Posteriormente, se cele-bró un encuentro con los co-frades del Gran Consejo del Vino de Burdeos, quienes nombraron la alcaldesa de Logroño y al director de Agencia de Urbanismo de Li-bourne, Jean Marc Offner, Embajadores de Honor de los Vinos de Burdeos. El Gran Maestre de la Cofradía colo-có una capa a los homenajea-dos, que también recibieron una medalla y un diploma.

Posteriormente, se realizó una visita a la Fiesta del Vino, en la que el heladero Fernan-do Sáez ofreció un showcook.

Cuca Gamarra recibe la Medalla de la ciudad de Libourne

NR / LOGROÑO [email protected] La cantante Patricia Kraus será la protagonista del I Concierto Musical de Ochánduri, que se celebrará el próximo día 1 de ju-lio en la iglesia parroquial de la localidad, y que han organiza-do el Gobierno riojano y la Aso-ciación de Amigos de la locali-dad.

Patricia Kraus nació en Mi-lán, pero se instaló en España ya desde su infancia, donde hasta del día de hoy ha desarro-llado su extensa y constante ca-rrera musical, informó ayer el director general de Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, en

La cantante Patricia Kraus ofrecerá el I Concierto Musical de Ochánduri

Imagen de la edición del Festival del Vino del pasado año. /NR

una rueda informativa. Comenzó sus estudios musi-

cales a los nueve años, para más tarde ampliar su formación vocal junto a la soprano Lina Huarte y con su padre, el mítico tenor Al-fredo Kraus.

A pesar de su formación clási-ca, se decantó por la música mo-

derna y ya durante las décadas de los ochenta y noventa publica va-rios trabajos como autora y can-tante. La crítica artística ha dicho de ella que en la última década se ha convertido en la gran voz del Soul, Blues y Jazz y, además, coquetea con la música negra.

El concierto de la cantante, a

un precio de 10 euros la entrada, tendrá lugar en la iglesia parro-quial de Ochánduri, iglesia romá-nica del XIII, que dispone única-mente de 150 localidades senta-das, por lo que se recomienda a todos aquellos que estén intere-sados en adquirir las entradas con antelación.

El Redal invita a su tercer festival del vino

El Vidaleño.Fest llega hoy a este municipio del Valle de Ocón con mercado de artesanal, degustaciones, animación infantil y música y visitas a bodegas

BÁRBARA MORENO / LOGROÑO Este sábado El Redal vuelve a or-ganizar otro Festival del Vino. En concreto su tercera edición de Vi-daleño.Fest. Un evento que conta-rá con un mercado de artesanía y alimentación, pero también músi-ca, animación infantil y visita a bo-degas.

Pero, el festival no acaba ahí, sino que todos los vecinos de este municipio del Valle de Ocón se su-man a celebrar este día en el cen-tro de su localidad, de la misma forma que invitan a todos los que quieran sumarse con una serie de actividades programadas: A las 18.00 horas arranca la exposición, venta y elaboración de trabajos ‘in situ’ de productos de artesanía y

alimentación. A las 18.30 horas en la plaza del Ayuntamiento comen-zará la venta de tiques y reparto de copas para las degustaciones. En concreto, por cinco euros se pue-de adquirir la copa con la que se pueden beber seis vinos y un pin-cho. A las 19.00 horas comienza lo que han denominado ‘El descor-

che’, y por tanto la apertura al pú-blico de las bodegas. También ha-brá sorteos, animación infantil y música.

Durante los dos años anterio-res numerosas personas, tanto de la localidad como de municipios vecinos y de otros no tan cercanos, han acudido al Vidaleño a disfru-

tar de los diferentes vinos y pro-ductos en el centro. Serán 19 bo-degas las que participarán este año ofreciendo sus vinos, y 13 ar-tesanos, que mostrarán y vende-rán sus productos, y a la vez, inva-dirán la plaza y la calle principal.

La Asociación ‘El Redal en Mo-vimiento’, creó este festival con la intención de dar a conocer el pue-blo, las bodegas y también el vino de Rioja. En 2015 por tanto inau-guraron su primer festival con muy buena afluencia de público, e incluso para muchos vecinos fue una sorpresa la afluencia. El año pasado pudieron pasar por el mu-nicipio en la segunda edición de Vidaleño más de 700 personas, se-gún la organización.

El Redal es un pueblo de unos 130 habitantes censados, cuya po-blación crece exponencialmente , a la vez que se rejuvenece, no solo en verano, sino en cualquier fin de semana del año.

Rodríguez Osés, con el presidente y el secretario de la Asociación Amigos de Ochánduri, José Ramón Olarte y Gabriel Abad. /NR

Gamarra, con Buisson. /NR

Page 18: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

18 NOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

San Juan se traslada a TafallaMás de 700 seguidores blanquiazules buscarán en casa de la Peña Sport el primer ascenso del Náxara a Segunda B

DEPORTES

NR / LOGROÑO [email protected] Nájera celebra hoy el día grande de sus fiestas pero lo hará en dos es-cenarios de excepción. El primero de ellos, las calles najerinas que se volverán a colmar con motivo de las tradicionales ‘vueltas’ que, en esta ocasión, concluirán antes ya que, a las 19 horas en el campo de San Francisco, el Náxara disputa su partido más importante en su medio siglo de vida.

Más de 700 aficionados blan-quiazules apoyarán a un Náxara que, en caso de empate a más de un gol o de victoria, ascenderá por vez primera en su historia a Se-gunda B, un hito para un club mo-desto que, en este ‘play off’, se ha sentido grande.

Diego Martínez, técnico naje-rino, asume que su equipo puede pagar la inexperiencia: «La Peña Sport tiene más experiencia que nosotros, han afrontado más par-tidos como éstos pero la ilusión y las ganas por conseguirlo pueden compensar su veteranía». «El he-cho de que es la primera vez que jugamos un partido así te empuja más que haber subido varias ve-ces», completaba.

El preparador asume nervios en la víspera del «partido de nues-

La Asamblea de la Riojana, el martes 4 � El fútbol riojano está convocado el próximo martes, 4 de ju-lio, en el Salón de Actos del Edificio Politécnico de la UR (a las 19.45 horas, en segunda convocatoria) a una asam-blea en la que se conocerá el calenda-rio de la próxima temporada y se ce-rrarán las cuentas del actual curso.

FÚTBOL-FASE DE ASCENSO A SEGUNDA B

El Náxara sueña con el ascenso. / ANTONIO CORRAL

Guti y Cristian renuevan en La Molineta � El Alfaro ha dado veloci-dad de crucero a la composición de su plantilla para la próxima tempora-da. El conjunto blanquillo anunció ayer la renovación de David Guti y de Cristian Segura que, de esta forma, seguirán un año más a las órdenes de Arpón.

tras vidas». «Nunca hemos jugado un encuentro tan importante y trascendente como éste», concede.

Pero, pese a la importancia del envite y las bajas de Yécora o Ma-tute, el Náxara no jugará con una actitud contemplativa en Tafalla: «Vamos a ser nosotros mismos. Saldremos a ganar. Lo hemos he-

cho durante todo el año y no se nos ha dado mal. Llevamos 117 goles y eso es por algo. Tenemos facilidad para anotar y malo será que en el ‘Día D’ no lo hagamos».

Aunque a la Peña Sport le vale con ganar o empatar sin goles pa-ra regresar un año después a 2ª B, el Náxara jugará casi en La Salera,

pese a estar a más de cien kilóme-tros de Nájera: «Jugamos en casa, aunque sea en su campo. El apoyo va a ser espectacular. Mirar a la grada y ver a casi mil espectadores animándote va a ser un punto a fa-vor. San Francisco será blanquia-zul y espero que eso nos ayude».

De cara al encuentro, Diego

Martínez entinde que el que acier-te, en las dos áreas, tendrá mucho ganado. «Creo que van a tratar de tener más control. Intentarán ha-cernos correr detrás de balón. No-sotros somos conscientes de que para ganar la eliminatoria, hay que marcar. Si hacemos un gol, la eli-minatoria estará igualada». Así sea.

La plantilla najerina al completo, en La Salera. / CD NÁXARA

Peña Sport-Náxara

44Peña Sport: Iñigo, Calvo, Apez-teguía, Samuel, De Frutos, Iván, Xabi, Héctor, Joni, Lacruz y Úriz.

4Náxara: Heras; Pablo, Nika, Sa-

bando, Quirino; Lozano, Miguel, Javito, Achi; Emilio y Javi Martínez.

4Árbitro: José Luis Gutiérrez (Ma-

drid). 4Hora y Lugar: San Francisco de

Tafalla, a las 19 horas (entrada adultos, 15 euros; menores de 18 años, gratis).

4Incidencias: partido final por el

ascenso a Segunda B. En la ida, na-varros y riojanos empataron a uno.

Page 19: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

19SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

FÚTBOL-SEGUNDA DIVISIÓN

NR / LOGROÑO [email protected] El calendario de la pretempora-da blanquirroja se va poblando de citas después de que en las úl-timas horas se hayan anunciado dos amistosos más para el equi-po que dirige Sergio Rodríguez.

Si primero se oficiliazaron los enfrentamientos ante Alavés y Zaragoza, el 22 de julio y el 26 de julio (Las Gaunas, 20.30 horas),

respectivamente, el club confir-mó ayer otros dos nuevos amis-tosos.

Así, el sábado 5 de agosto, los riojanos volverán a El Prao (19 horas), en Laguardia, para me-dirse al Mirandés, de regreso a Segunda B tras descender. Los rojillos podrían ser rivales de grupo de los riojanos esta tem-porada.

Igualmente, los riojanos se

enfrentarán el 9 de agosto, en el campo de Fadura (19 horas), al Getxo.

El equipo getxotarra es uno de los históricos del fútbol viz-caíno y ha terminado en 13ª po-sición en su segunda tempora-da en el grupo IV de Tercera, al que regresó en la 2015-16. En la temporada 79-80 jugó en Segun-da B, categoría a la que no ha vuelto a asomarse.

El Getxo espera a la UDLEUROPAPRESS / MADRID El Tenerife afronta con ventaja (21 horas) la gran final por el as-censo a Primera ante el Getafe, que apelará al calor de su públi-co en el Coliseum Alfonso Pérez, que vivirá el cuarto lleno de su historia, para tratar de dar la vuelta a la eliminatoria y retor-nar a la máxima categoría un año después.

Un tanto del defensa Jorge

Sáenz puso por delante a los chi-charreros, que fueron capaces de mantener su portería a cero en el Heliodoro Rodríguez Ló-pez para viajar con más tranqui-lidad a Getafe. Perder por un gol de diferencia también les otor-garía el ansiado ascenso siem-pre y cuando consigan marcar aunque saben que los de Pepe Bordalás no pierden en casa desde el 25 de septiembre.

Getafe y Tenerife se juegan el ascensoLos blanquirrojos jugarán ante los vizcaínos en Fadura el 9 de agosto

Madrid y Atlético trasladan su rivalidad a La Planilla � Madrid y Atlético serán mañana (La Planilla, 11.30 horas), los protagonistas de la final de la Copa del Rey Juvenil, en el cuarto enfrenta-miento oficial entre ambos en la presente tempora-da (2-1 favorable hasta la fecha para los de Guti). El Atlético, actual campeón de Copa, se planta en Ca-lahorra con las bajas de Salomón Obama y Joaquín. El equipo de Guti, por su parte, busca el doblete.

FÚTBOL-SEGUNDA B

«El fútbol nos debe una»Eduardo Arévalo, técnico calagurritano, asume que el partido de vuelta con el Badajoz se presenta «al 50%» tras el 0-0 de la ida

Eduardo Arévalo se lamenta por una acción con la SDL en la 2015-16 / J. GOICOECHEA

NR / LOGROÑO [email protected] Calahorra confía en que éstas sean sus últimas horas en Tercera aun-que, para ello, tendrán que ganar mañana a un Badajoz al que le va-len dos de los tres resultados posi-bles para ascender.

Eduardo Arévalo, técnico roji-llo, se reconoce «responsabiliza-do» en vísperas de este encuentro y ve al Calahorra «preparado para dar el salto a Segunda B». «Esta-mos tranquilos. Hay jugadores con más experiencia, otros con menos, pero todos confiados en que tenemos que obligar al Bada-joz a hacer un buen partido para ganarnos», señalaba.

Arévalo reconoce que es el «partido más importante» de su trayectoria como entrenador, «porque de las eliminatorias que me ha tocado vivir, es en la que más opciones tenemos». «Pero te-nemos un gran rival enfrente», pondera aunque asume que, en agosto, él y todos los jugadores ro-jillos «hubiésemos firmado llegar así a los últimos noventa minutos de la temporada».

El año pasado, el Calahorra perdió en los penaltis el ascenso ante el Saguntino, un rival que se asemeja mucho a los pacenses. «Por su forma de juego, su poten-cia, la experiencia que tienen y co-mo alternan el fútbol directo con el combinativo sí que se parecen», rememora, «pero las eliminatorias son distintas». En Sagunto, el Ca-lahorra perdió 2-0 y en el Nuevo Vivero, losrojillos empataron sin goles «aunque lo que importa es

lo que pase el domingo». El 0-0 es un resultado que, a

priori, amplifica las opciones de los rojillos aunque Eduardo Aréva-lo no se fía: «Sabemos que el 0-0 tiene desventajas. Si nos meten uno, ese gol vale casi uno y medio. Tenemos que estar muy serios, sa-lir a marcaer pero sin descuidar-nos aunque sabemos que a estas alturas de la temporada, mante-ner la portería a cero durante 180 minutos es muy complicado». Por eso, el técnico calagurritano ha aleccionado a los suyos sobre la necesidad de ganar. «Un gol del Badajoz puede llegar. Si sucede, hay que estar preparados. Estamos mentalizados para ganar. En el mi-nuto 90, en el 120 o en los penaltis, porque llevar la eliminatoria al 0-0 es muy complicado», explicita.

Para el entrenador riojabajeño, el Badajoz es un rival muy peligro-so «porque desde febrero que cam-bió el entrenador, no ha perdido; todos los resultados que ha conse-guido le valen». «Es un equipo di-señado para ascender, con mucha experiencia aunque la ilusión y las virtudes que el Calahorra ha de-mostrado en casa hace que tenga-mos opciones», completa.

Consciente de que cuando eche el balón a rodar, las estadísti-cas se difuminarán, Arévalo en-tiende que la eliminatoria entre calagurritanos y pacenses está «al 50%». «Ellos tienen la ventaja de que si hacen un gol tiene más va-lor, pero es cierto que nosotros ju-gamos en casa», puntualiza.

Porque en La Planilla, en los úl-timos tres años, el Calahorra se ha

mostrado muy sólido, perdiendo solo dos encuentros. «Sabemos que en La Planilla tenemos una marcha más y eso hay que explo-tarlo. Hemos sido solventes tanto en liga regular como en ‘play off’; en Copa Federación y en Copa», informa.

La eliminatoria contra el Sa-gunto, la final de la Copa Federa-ción de 2016 y la primera ronda de Copa de este año se resolvió a pe-naltis, suerte para la que el Calaho-rra está preparado: «Tenemos por costumbre entrenar penaltis. Lo hemos hecho en todo el ‘play off’».

La ida acabó en Badajoz con 0-0 aunque el partido de ida estuvo marcada por un penalti no conce-dido a Satrústegui. «Ójala no nos tengamos que acordar pero está claro que es una jugada muy in-fluyente porque es penalti y ex-pulsión, aunque no le damos más vueltas», asevera consciente de que, eso sí, «el fútbol nos debe una».

«Cada año hemos estado un paso más cerca, un peldaño m ás cerca, aunque por distintas cir-cunstancias no hemos podido. Por la ciudad, por los jugadores, por los aficionados, el Calahorra se merece subir a Segunda B», se en-tusiasma. Con permiso del Bada-joz, el ansiado ascenso se ve muy cerca y así lo percibe el vestuario rojillo: «Se ve más ilusión. Va a ha-ber, incluso, un pelín más de gente que el día del Saguntino. Sabemos que es difícil pero estamos a un gol o una tanda de penaltis de ascen-der a Segunda B».

La respuesta, en 24 horas.

Page 20: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

20

DDEPORTESNOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

Nadal: «Federer es el máximo favorito en Wimbledon»

� Rafael Nadal, número dos en la clasificación ATP y que podría recu-perar el número 1 en Londres, ha calificado al suizo Roger Federer (quinto jugador del mundo) como «el máximo favorito, sin lugar a du-das» para ganar la próxima edición del Torneo de Wimbledon.

Pablo Paredes es un alumno aventajado. El nuevo jugador del Logroño está a punto de acabar la carrera de Ingeniería Industrial. / INGRID

Una pieza muy versátil

Dinamarca, Chequia y Hungría, rivales de España en el Europeo

� La selección española de balonma-no iniciará su recorrido por el Cam-peonato de Europa de Croacia 2018 ante Dinamarca, República Checa y Hungría. España forma parte del gru-po D (jugará la primera fase en Va-razdin) de un Europeo que se dispu-tará en Croacia del 14 al 28 de enero.

BALONMANO

Pendientes de la Liga de Campeones

El Ciudad de Logroño presenta al joven lateral vizcaíno Pablo Paredes

NR / LOGROÑO El Ciudad de Logroño sabrá hoy -aunque la decisión no se-rá oficial hasta el lunes- si es uno de los equipos invitados por la EHF para participar en la Liga de Campeones. De lo contrario, los riojanos jugarán la Copa EHF tras concluir en tercera posición en liga.

Ángel Rituerto, presidente de la entidad, apuntó que el ob-jetivo al solicitar plaza en la má-xima competición continental es «porque abre la posibilidad de encontrar patrocinador». No

pensando en la temporada a punto de arrancar sino en la 2018-19. De cara a esa campa-ña, Rituerto recuerda que el club «no va a regalar el nombre».

El directivo, además, tran-quilizó a sus aficionados por-que para la próxima temporada «el hecho de que no haya patro-cinador no afecta. Lo dije en oc-tubre. Bajaremos un escalón pero siempre luchando por en-trar en Europa, que ha sido siempre el objetivo del club. Y se puede ir a Europa siendo pri-mero y hasta quinto».

Los riojanos jugaron en Nantes su último partido en Champions./ EFE

����������� ���� ���� ��������������� ���������������������� ���� ����������

���������������� !�"����#$%$&$!����'$�!�()$*��!��+�����,"�$&���-$,!�.&&�-$,!�$$"���!��/$%��$0&���$�$

,�������"&��,���1

��,��&��,����,"�'���'���2.,��������$0$�����!��$&��&�-�$����,%����!!�,������"�'���'���!������,�$0�&�!$!��"�$&������$��%$$��$%3�!�,������'�"$,��'�!����

��,�&�-$&1

������������� ������������������ ������������������ ���� �� ��������������� !����"�#��

����"�$&���$��,����"4���,$&2��%�&2��,��'���,$,"����2�$'�&�$2�!'�,����$��%�. $0��$&1

Castroviejo, campeón de contrarreloj en Soria

� El ciclista vizcaíno Jonathan Cas-troviejo, cuyos padres son de Ri-bafrecha, recuperó el cetro de campeón de España contra el cro-no tras imponerse en Soria en un circuito de 43,1 km. con un tiem-po de 53 minutos y 26 segundos, por delante de Landa y Herrada.

NR / LOGROÑO Pablo Paredes (Getxo, 1995) fue presentado ayer como nuevo ju-gador del Ciudad de Logroño, club en el que militará la próxima tem-porada con el ‘25’ a su espalda.

Tras cumplir tres cursos pe-leando por la permanencia en Aso-bal en Gijón y Santander, el vizcaí-no llega a Logroño dispuesto a dar un salto de calidad en su trayecto-ria: «Logroño es un gran equipo para progresar. Además, jugar en Europa es lo que uno siempre sue-ña. Es enriquecedor y, a nivel de-

portivo, siempre es un plus. Ójala sea en la Champions porque sería un puntazo para la ciudad».

Acostumbrado a defender en sus inicios, en los últimos tiempos el lateral de Getxo ha soltado el brazo para prodigarse en ataque. «Es cierto que, en el primer con-tacto con Jota, me dijo que defen-día menos que antes. Me recorda-ba en las selecciones inferiores de-fendiendo. Me ha pedido que dé el nivel en ataque y en defensa. Jota quiere que sea un lateral que ata-que y que defienda por el centro»,

informaba. De cara a su traslado al Palacio,

Paredes confía en «dar el salto ade-lante que necesito, en un año que estaré centrado al 100% en el ba-lonmano (actividad profesional que ha compaginado con su carre-ra universitaria). Confío en que sea una temporada de confirmación, en la que muestre un potencial acorde con el equipo». En lo colec-tivo, el nuevo jugador logroñés re-conoce que «no hay que ser alar-mista porque pelearemos por es-tar lo más arriba posible».

El Ciudad de Logroño conocerá hoy su futuro en la Champions o en la Copa EHF

Page 21: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

21

DDEPORTESSÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

España y Bélgica, a por un puesto en la final de Chequia

� España se enfrentará, a partir de las 18 horas, en la primera de las se-mifinales del Eurobasket femenino, que se disputa en la República Che-ca. Las de Lucas Mondelo, en su quinta semifinal consecutiva, son favoritas. La otra semifinal (Grecia-Francia) arrancará a las 20.30 horas.

Javier Merino y Diego Azcona, en la presentación en Madrid del Circuito ACB. / NR

La pretemporada de la ACB pasa en septiembre por el Palacio

El Labrit y toda la pelota dicen adiós a Irujo, el astro de Ibero

� Juan Martínez de Irujo, el pelotari que junto con Olaizola y Titín ha mar-cado lo que llevamos de siglo, será homenajeado esta tarde en el Labrit, en un estelar en el que Ezkurdia y Me-rino II se medirán a Irribarria-Beroiz. En el previo, Darío Gómez y Martija se las verán con Ugalde y Jaunarena.

BALONCESTO

Oinatz y Aimar se citan en Muskiz

Moralzarzal, Logroño y Granada, sedes del circuito de presentación de la Liga Endesa

La XXVII Ruta Xacobea de AC Hotels llega a Logroño

� Hoy arranca en Pamplona la 27ª edición de la Ruta Xacobea impulsada por AC Hotels y que cuenta con la presencia de Mi-guel Indurain. Los 70 partici-pantes llegarán hoy a la capital riojana, desde donde saldrán mañana camino de Burgos.

NR / LOGROÑO Javier Merino, concejal del Ayun-tamiento de Logroño, y Diego Az-cona, director general de Depor-tes, se desplazaron ayer a Madrid para la presentación de la segunda edición del Circuito de Pretempo-rada Movistar by Liga Endesa, evento que tendrá lugar en sep-tiembre en tres sedes (una de ellas Logroño) y que sirve para que la ACB llegue a ciudadades privadas del baloncesto de elite.

El circuito de pretemporada se estructura en torno a tres citas. La primera de ellas tendrá lugar en la localidad madrileña de Moralzar-

zal, del 1 al 3 de septiembre. Los encuentros se disputarán en la plaza de toros de la localidad.

La segunda parada llevará el mejor baloncesto ACB al Palacio de los Deportes, del 8 al 10 de sep-tiembre.

La gira de presentación de la temporada concluirá en Granada, el 15, 16 y 17 de septiembre, can-cha habituada al básquet de elite pero que lleva años alejada del me-jor baloncesto.

Todavía no se sabe qué equi-pos de ACB conformarán la gira aunque cada torneo de prepara-ción contará con la presencia de

Los delanteros de Asegarce buscan las semifinales de la ‘jaula’ navarra

seis equipos (u ocho). Javier Merino, en declaracio-

nes facilitadas por la Liga ACB, asumió que «para Logroño supo-ne vestirse de fiesta en torno al ba-loncesto». «Hay una gran afición y es una gran oportunidad. Nos vol-camos con el deporte. Estoy segu-ro de que el Palacio se va a llenar»,

indicó de cara a esta gran oportu-nidad para disfrutar de la ACB en Logroño.

Por su parte, el director gene-ral de Deportes del Gobierno de La Rioja, Diego Azcona, recordó que «es muy ilusionante para to-dos los riojanos que vengan los mejores equipos de la ACB. Logro-

ño se llenará de baloncesto de pri-mera calidad durante todo un fin de semana».

Francisco Roca, presidente de la ACB, se mostró contento por-que está segunda edición supon-drá «la consolidación de un nuevo evento deportivo tras la respuesta positiva de la primera edición».

TRIATLÓN PELOTA-CUATRO Y MEDIO NAVARRO

El Rasillo se cambia al sprintEl VIII Triatlón tendrá lugar en la localidad camerana el 22 de julio

NR / LOGROÑO [email protected] El 22 de julio el Club Náutico de El Rasillo acogerá la octava edición de su triatlón, prueba en la que los 200 participantes que se esperan para la cita de-berán nadar 750 metros en el González Lacasa; recorrer en bicicleta 18 kilómetros por los alrededores de la villa camera-na y, para concluir, realizar seis kilómetros de carrera.

Con el objetivo de que la prueba sea lo más participati-va posible, el triatlón se resol-verá en la modalidad sprint, con unas distancias más acce-sibles para el gran público.

Los interesados en partici-par en esta octava edición

NR / LOGROÑO Urrutikoetxea estará muy pen-diente de lo que suceda esta tarde en el frontón Donibane de Muskiz porque de ahí sal-drá su rival en las semifinales, por el cuadro de Asegarce, del Cuatro y Medio navarro.

El estelar de la localidad vizcaína estará protagonizado por el cinco veces ganador de la ‘jaula’ navarra, Aimar Olai-zola, y Oinatz Bengoetxea, el pelotari más en forma del cua-dro profesional.El duelo esta-rá precedido (17.30 horas) del Agirre-Ibai Zabala vs. Peña II-Larunbe.

pueden inscribirse, hasta el 19 de julio inclusive, a través de RockTheSport.com. La cuota de inscripción será de 20 euros para

los federados y 28 para los no fe-derados. La cuota de inscripción para los dúos será de 50 euros y para los tríos será de 74.

Imagen de la presentación del VIII Triatlón El Rasillo. / NR

Aimar Olaizola./ CLARA LARREA

Page 22: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

22

CCLASIFICADOSNOTICIAS DE LA RIOJA SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017

AVDA. DE LA PAZ. 4 Dorm., 2 Baños, Amueblado, Exterior con Terraza, Buena altura, 2 Arm. Emp. Amplios, Ascensor. BONITA DISTRI-BUCIÓN. 98.000 euros (16.305.828 Ptas.) Ref.: 12899

UNIVERSIDAD. 2 Dorm., Cocina con Office, Amueblado, Exterior, Calefacción, Reformado. IDEAL INVERSORES. 45.000 euros (7.487.370 Ptas.) Ref.: 12838

CHILE JUNTO A GRAN VIA. 90 m2, 3 Dorm., Cocina Equipada, Exterior con Terraza, Altura, Parquet, Puertas y Ventanas Nuevas, Ascensor y Portal Nuevos. MUY CUIDA-DO. 129.000 euros (21.463.794 Ptas.) Ref.: 12845

EL ARCO. 3 Dorm., 2 Baños, Cocina Amuebl., Electrod., Todo Exterior, Trastero y Garaje, Zona Comunitaria. OPORTUNIDAD. 134.000 euros (22.295.724 Ptas.) Ref.: 12811

JORGE VIGÓN. 100 m2, 3 Dorm., Baño y Aseo, Cocina Nueva, Exterior con Terraza Amplia, Parquet y Puertas Nuevas, Ascensor y Portal Reformados, Garaje. REFOR-MADO. 150.000 euros (24.957.900 Ptas.) Ref.: 12529

CARMEN MEDRANO. 3 Dorm., 2 Baños, Cocina Equipada, Exterior con Terraza (20m2), Parquet, Trastero, Ascensor. MUY BONITO. 95.000 euros (15.806.670 Ptas.) Ref.: 12822

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

PISO ALQUILER AMUEBLADO.

Avda Lope de Vega. 3 habitaciones, salón, cocina baño y aseo. Garaje, Piscina. Renta

500 € gastos comunidad incluidos.

PISO VENTA EN EL CENTRO. En bonita calle Peatonal. Precioso piso 120 mts aprox. TODO EXTERIOR, sin patios y con

terraza muy agradable a la calle. Vistas espectaculares. Garaje opcional. Precio

237000 €

OFICINA ALQUILER próxima al Espolon 47 mts exterior, wc, aire acondicio-

nado. Como a estrenar Renta 380 €

PISO VENTA JUNTO SAN ANTON. 90 mts con trastero y

garaje en la casa. Precio 230000€

Page 23: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

23

TTELEVISIÓNSÁBADO 24 DE JUNIO DE 2017 NOTICIAS DE LA RIOJA

Page 24: LOGROÑO, SÁBADO 24 JUNIO 2017 El Ayuntamiento ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/06/3115.pdf · mente definidos para el resto de integrantes, que les permitían pla-nificar,

TIEMPOHOY 29º MÁXIMA 16º MÍNIMA

MAÑANA 30º MÁXIMA 16º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Era una buena idea

Nuestro Parlamento es con dema-siada frecuencia un ‘Leimento’. El

grueso de sus señorías, acostumbran a tirarse el folio. Son pocos los orado-res y menos aún los buenos oradores. En el principio fue el Verbo, ahora es la imagen. En un Parlamento nada debería reemplazar a la palabra. Du-rante los días germinales de la Transi-ción tuvimos la suerte de asistir a se-siones parlamentarias memorables. Algunos políticos parecían haber he-redado el testigo del arte de la oratoria de los grandes tribunos de la II Repú-blica y aún de más atrás. Desde Felipe González, Miquel Roca, Solé Barberá o Manuel Fraga pasando por José Car-los Mauricio, Ramón Tamames, Mi-guel Herrero de Miñón, o aquel true-no canario que se llamó Fernando Sa-gaseta. Diputados hubo que hablaban horas y horas sin acudir a la muleta del papel, sin una nota. Íbamos al Congreso a escuchar, a aprender. Des-pués las cosas cambiaron.

La costumbre de repartir entre los periodistas una copia de los discursos antes de subir a la tribuna fue la confe-sión de que el parlamentarismo había cedido ante el utilitarismo. Lo práctico era asegurar la crónica de agencia y la entrada en el telediario. La elocuencia había perdido crédito. Los malos orado-res ganaban la batalla. Otra degradación fue el ir poco a poco reduciendo las in-tervenciones a una gavilla de titulares.

Todo esto tiene razón de actualidad en el rechazo a una propuesta de IU (Al-berto Garzón) que pretendía modificar el Reglamento de la Cámara para que: ‘Los discursos se pronunciarán perso-nalmente y de viva voz, no podrán en ser leídos, aunque será admisible la utiliza-ción de nota auxiliares’. Era un buena idea. Pero ha sido rechazada. Lástima.

FERMÍN BOCOS

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

Presentación de las actividades del domingo 27 de agosto: MUWI Sunday. /NR

El festival MUWI organiza el 27 de

agosto una jornada familiar con música

y narración

No será un domingo cualquiera

NR / LOGROÑO

El MUWI Rioja Music Fest 2017, que se desarrollará del 24 al 27

de agosto, presentó ayer las acti-vidades previstas para el domin-go, MUWI Sunday, una jornada planteada para las familias que, con la «gran acogida del año pa-sado, se ve reforzada con nuevas experiencias y grupos musicales».

En concreto, según informó la organización, contará con las ac-tuaciones del proyecto artístico Palodú, los grupos Las Kasettes, La Vil Canalla, Mostaza Gál-vez,Tailor for Penguins; y el DJ Guatecón.

Este festival acogerá la obra Princesa en zapatillas, del proyec-to artístico que mezcla lo narrati-vo y lo literario Palodú. Se trata de un cuento musicalizado en el que se trabajan las emociones, los va-lores humanos, los miedos y los estereotipos sociales a través de

Y además...44Bienvenidos los niños. MUWI

Sunday contempla una enoludo-teca y enoguardería para que también los pequeños vivan la experiencia MUWI.

4Bodega centenaria abierta al

publico. En MUWI La Rioja Mu-sic Fest se podrá descubrir expo-siciones fotográficas, coctelería, catas de mosto, conciertos acús-ticos, al tiempo que en los jardi-nes y patios de Bodegas Franco Españolas habrá un MUWI Mar-ket y los conciertos.

4Talleres musicales. Amadeus

Aula Creativa ha preparado una combinación de música, emocio-nes y creatividad para niños de 3 a 11 años que finalizará con una actuación de los participantes.

4Gastronomía #alariojana.

MUWI-Gastro introduce diferen-tes propuestas culinarias: Food-Trucks, Beer Trucks, que culmi-nan con chuletillas al sarmiento y patatas #alariojana.

4MUWI Market. Se reedita, por

el notable éxito de la anterior edi-ción, el mercado que servirá de escaparate a jóvenes promesas del diseño y de la moda.

4Lindy-Hop. Surgido del charles-

ton y otros bailes de jazz en los años 20, prosperó a partir de los 30. MUWI Sunday ofrecerá una exhibición de Lindy-hop para to-dos los públicos, Master Class con expertos en esa disciplina y un ‘baile social’ con DJ Guatecón.

4Catas infantiles y pintabote-

llas. Bodegas Franco-Españolas ha programado experiencias pa-ra introducir en el mundo del vi-no de una manera amable a los niños y que comiencen a apre-ciar la cultura vinícola.

una historia narrada mediante la locución y la música en directo.

Las Kasettes llevarán a MUWI las doce canciones de su primer LP, titulado Bajo el Sol, que ha si-do galardonado con el Disco Sub-terráneo del Verano por la cadena musical Radio 3, y supone «un re-galo para cualquier sarao y guate-que que se precie».

Otro de los grupos que se po-drán contemplar es La Vil Canalla, «heredera de la magia que apor-tan sus componentes», bregados en bandas legendarias en el norte

de España como Gene Cats, Últi-mo tren y The Funestos.

Además, actuarán Mostaza Gálvez cuenta con el talento del actor Frank Gálvez y de Guille Mostaza, , ex componente de Kra-kovia y ex líder de Ellos, una de las bandas más influyentes del pop nacional. Después de un lustro haciendo canciones en sus otros proyectos, y animados por la bue-na acogida de su EP Restos, estos músicos han sumado fuerzas en su aclamado primer LP, titulado Vida y Milagros.

Y, además, Tailor for Penguins son un grupo cuyo primer álbum, When We Were Older, combina frescura y madurez, con cancio-nes «diferentes y especiales».

El músico riojano DJ Guatecón dota a sus sesiones de un toque muy personal en donde destaca el funky, el soul, el acid jazz y la elec-trónica.