localizaciones

Upload: camilo-benavides

Post on 03-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

localizaciones de negocio

TRANSCRIPT

LOCALIZACION DEL PROYECTO

ECOAGUAS S.A.S

NIXON CAMILO GIRONZA SEBASTIN MARULANDA

18 DE AGOSTO DE 2015

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAFORMULACIN DE PROYECTOS. CDIGO 750577

Cules son las fuerzas localizaciones (Factores) que inciden en la ubicacin de un proyecto?

La localizacin tiene por objeto analizar los diferentes lugares donde es posible ubicar el proyecto, con el fin de establecer el lugar que ofrece los mximos beneficios, los mejores costos, es decir en donde se obtenga la mxima ganancia, si es una empresa privada, o el mnimo costo unitario, si se trata de un proyecto social.En este estudio de localizacin del proyecto, se debe tener en cuenta dos aspectos: La macro localizacin la cual consiste en evaluar el sitio que ofrece las mejor condiciones para la ubicacin del proyecto, en el pas o en el espacio rural y urbano de alguna regin y La micro localizacin, que es la determinacin del punto preciso donde se construir la empresa dentro de la regin, y en sta se har la distribucin de las instalaciones en el terreno elegido.Existen ciertos factores que determinan la ubicacin, los cuales son llamados fuerzas locacionales, que influyen de alguna manera en las inversiones del proyecto, y de las cuales podemos evaluar: Ubicacin de los Consumidores o usuarios Localizacin de M.P. y dems insumos Vas de comunicacin y medios de transporte Infraestructura de servicios pblicos Polticas, planes o programas de desarrollo Normas y regulaciones especficas Tendencias de desarrollo de la regin Condiciones climticas, ambientales, suelos... Inters de fuerzas sociales y comunitarias.

Qu es la Macro localizacin?Macro localizacin, tambin llamada macro zona, es el estadio de localizacin que tiene como propsito encontrar la ubicacin ms ventajosa para el proyecto. Determinando sus caractersticas fsicas e indicadores socioeconmicos ms relevantes.Es decir, cubriendo las exigencias o requerimiento de proyecto, el estudio se constituye en un proceso detallado como. Mano de obra materiales primas, energa elctrica, combustibles, agua, mercado, transporte, facilidades de distribucin, comunicaciones, condiciones de vida leyes y reglamentos, clima, acciones para evitar la contaminacin del medio ambiente, apoyo, actitud de la comunidad, zona francas. Condiciones, sociales y culturales.

Qu es la micro localizacin?Micro localizacin, conjuga los aspectos relativos a los asentamientos humanos, identificacin de actividades productivas, y determinacin de centros de desarrollo. Seleccin y re-limitacin precisa de las reas, tambin denominada sitio, en que se localizara y operara el proyecto dentro de la macro zona.

Qu tan cercana debe estar la planta de produccin de la fuente proveedora de materias primas?

Debe estar lo ms cerca posible para as ahorrar costos de envi eso con el propsito de ahorrar capital para producirlo en otras reas de la empresa y as la productividad de la empresa mejorara bajando los gastos innecesarios.

Qu tan cercana debe estar la planta de produccin de los mercados a los cuales deseamos surtir?

En este caso lo ms preferible sea que este en la misma ciudad para evitar el exceso de gastos en transportes de personal y costo de envos del producto ya en caso de estar en otras ciudades lo mejor seria es buscar el transporte ms econmico ya sea areo, terrestre o fluvial

Cul de los dos criterios es el ms importante a la hora de elegir la ubicacin de la planta?El criterios ms imprtate es el de la fuente proveedora de materias primas ya que es el punto ms importante para ahorrar dinero a la hora de transportar la mercanca por eso entre ms cerca mejor ya que de por si la materia prima es ms costosa de enviar por su gran cantidad y peso, en cambio para surtir los mercados es ms econmico sin importar tanto el punto de la empresa ya q la mercanca finalizada es ms fcil de movilizar y con una gran cantidad de transportes

A qu distancias se encuentran nuestros proveedores de materias primas con respecto a nuestra planta de produccin?Nuestros proveedores de materias primas se encuentran a una distancia aproximada de 7 y 10 kilmetros de nuestra planta de produccin.

Cules son los costos de transporte en los cuales se va a incurrir al elegir una u otra alternativa de ubicacin de la planta de produccin con respecto a los mercados proveedores de materias primas? Los costos en los cuales incurriramos al elegir nuestra planta de produccin no seran muy relevantes con lo que quiero decir que seran mnimos, porque al momento de realizar cotizaciones el proveedor ha manifestado que se hace cargo del transporte de materias primas.

Cules son los impuestos de carcter nacional, regional o local que deber enfrentar la empresa al ubicarse en cada una de las alternativas de ubicacin contempladas para su operacin? En ambas alternativas los impuestos que deber enfrentar la empresa son: Impuesto de renta Impuesto al valor agregado (IVA) ICA Retencin en la fuente Aportes parafiscales Impuesto a industria y comercio

Qu incentivos tributarios se pueden obtener en cada una de las alternativas de ubicacin de la planta de produccin?El ministerio de ambiente y desarrollo sostenible ofrece quedar exento del iva y otros impuestos, por el hecho de que el fin de nuestra empresa es ayudar el medio ambiente.Bienes excluidos del impuesto(Artculos 424-5 numeral 4):. Quedan excluidos del impuesto sobre las ventas los siguientes bienes: (...) Los equipos y elementos nacionales o importados que se destinen a la construccin, instalacin, montaje y operacin de sistemas de control y monitoreo, necesarios para el cumplimiento de las disposiciones, regulaciones y estndares ambientales vigentes, para lo cual deber acreditarse tal condicin ante elMinisterio del Medio Ambiente.

Importaciones que no causan impuesto (Artculo 428). Las siguientes importaciones no causan el impuesto sobre las ventas: la importacin de maquinaria o equipos siempre y cuando, estos no se produzcan en el pas, destinados a reciclar y procesar basuras o desperdicios (la maquinaria comprende lavado, separado, reciclado y extrusin), y los destinados a la depuracin o tratamiento de aguas residuales, emisiones atmosfricas o residuos slidos,

Para recuperacin de los ros o el saneamiento bsico para lograr el mejoramiento del medio ambiente, siempre y cuando hagan parte de un programa que se apruebe por el Ministerio.

Segn fuentes del Minambiente, cuando se trate de contratos ya celebrados, esta exencin deber reflejarse en un menor valor del contrato. As mismo, los equipos para el control y monitoreo ambiental, incluidos aquellos para cumplir con los compromisos del Protocolo de Montreal.

La importacin de maquinaria y equipos destinados al desarrollo de proyectos o actividades que sean exportadores de certificados de reduccin de emisiones de carbono y que contribuyan a reducir la emisin de gases de efecto invernadero y por lo tanto al desarrollo sostenible.

Deduccin por inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente(Artculo 158-2): las personas jurdicas que realicen directamente inversiones en control y mejoramiento del medio ambiente, tendrn derecho a deducir anualmente de su renta el valor de dichas inversiones que hayan realizado en el respectivo ao gravable, previa acreditacin que efecte la autoridad ambiental respectiva, en la cual debern tenerse en cuenta los beneficios ambientales directos asociados a dichas inversiones.

Otras rentas exentas(Artculo 207-2). Son rentas exentas las generadas por los siguientes conceptos, con los requisitos y controles que establezca el reglamento: Entre las rentas relacionadas con inversiones ambientales estn:

Venta de energa elctrica generada con base en los recursos elicos, biomasa o residuos agrcolas, realizada nicamente por las empresas generadoras, por un trmino de quince (15) aos, siempre que se cumplan con los siguientes requisitos establecidos en el Estatuto Tributario.

El Decreto 2532 de 2001(por el cual se reglamenta el numeral 4 del artculo 424-5 y el literal f) del Estatuto Tributario contiene los requisitos para solicitar la exclusin de impuesto sobre las ventas, las definiciones de las que tratan los mencionados artculos.

La Resolucin 978 de 2007establece la forma y requisitos para presentar ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible las solicitudes de acreditacin para obtener la certificacin de que tratan los artculos 424-5 numeral 4 y 428 literales f e i, del Estatuto Tributario, con miras a obtener la exclusin de impuesto sobre las ventas correspondiente.

El Decreto 3172 de 2003 reglamenta el artculo 158-2del Estatuto Tributario y la Resolucin 0136 de 2004 en la que se establecen los procedimientos para solicitar ante las autoridades ambientales competentes, la acreditacin o certificacin de las inversiones de control y mejoramiento del medio ambiente.

Cul es la disponibilidad de Servicios pblicos en cada una de las alternativas de ubicacin de la planta de produccin?La disponibilidad de servicios pblicos en cada una de las opciones es completa tiene todos los servicios requeridos por la empresa.

Cules son los costos de los servicios pblicos en cada una de las alternativas de ubicacin?Los costos mensuales de los servicios pblicos son:Alternativa (A) alternativa (B)Gas: $ 150.000 $ 153.000Agua: $ 380.000 $ 365.000Energa $ 350.000 $ 320.000

Cul es la disponibilidad de la mano de obra en la localidad?La disponibilidad de mano de obra en cada una de las alternativas es muy buena, porque se cuenta con personal capacitado para las labores necesarias de la empresa. Cul es la calidad de la mano de obra?La calidad de la mano de obra es excelente porque se cuenta con personal altamente capacitado y con experiencia en los campos laborales requeridos

Cules son los costos de esa mano de obra en cada una de las alternativas contempladas para la Ubicacin de la empresa?Costos de mano de obra por alternativas de ubicacin Alternativa (A) 3.800.000 por mes Alternativa (B) 4.200.000 por mes

Qu acceso hay hacia las vas primarias?En ambas alternativas se cuenta con mltiples accesos a las vas primarias que comunican la ciudad de Cali con ciudades y departamentos vecinos Qu acceso hay hacia las vas secundarias?Los accesos en ambas alternativas para las vas secundarias son mltiples, se podr transportar productos por toda la ciudad de Cali con mucha eficiencia y sin contratiempos.

Hay disponibilidad de vas frreas cercanas a la planta de produccin? En ninguna de las alternativas se cuenta con vas frreas debido a que en la ciudad de Cali no se cuenta con este medio de transporte.

Hay accesibilidad a puertos fluviales? Hay accesibilidad a puertos martimos? Qu servicios Complementarios se encuentran en la posible ubicacin del proyecto, tales como servicios Financieros, notariales, mdicos, hospitalarios, educativos, de alojamiento, etc.?Accesibilidad a puertos fluviales es nula, a puertos martimos el ms cercano es el puerto de buenaventura que en este caso sera muy asequible, en cuanto a servicios financieros, notariales, mdicos, hospitalarios, educativos y de alojamiento todos los anteriores se encuentran disponibles en los alrededores de cualquiera de las dos alternativas de ubicacin de la empresa.

FACTORPESOZONA A CALIFICACIONZONA A PONDERADOZONA B CALIFICACIONZONA B PONDERADO

MP DISPONIBLE0.3551.7541.3

CER D MERCADO0.1050.1040.4

COST TRANSPOTE0.2530.7541

CLIMA0.1050.550.5

MO DISPONIBLE0.205140.8

TOTALES1.004.14.0

En el caso de la empresa EcoAguas S.A.S a sido escogida para el establecimiento de su empresa la zona A ubicada en la calle 39 #11 a 11-77 en la ciudad de Cali Colombia