local17102012

8
www.periodicoenfoque.com VISíTANOS EN LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO” MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2012 Año VIII Número 3142 Precio del ejemplar: $ 6.00 Don Julio: A las mujeres se les respeta, aunque sean dirigentes sindicales. Manolo Iturriaga. Filósofo Catalán viviendo en Tepic. Dolar/Venta $13,00 “A tiempo me llamaron y me dijeron que ya iban a volver los vuelos de Tepic-Tijuana, estuve batallando durante mucho tiempo trasladándome a Guadalajara y Puerto Vallarta y la ver- dad es que venimos muy contentos ahora porque ya llegamos a mi tierra mi familia con la reapertura de este vuelo que tanta falta nos hacia para quienes vivimos en Tijuana”, así lo mani- festó tras su arribo a la capital nayarita en el primer vuelo de Volaris de Tijuana a Tepic, Blanca Armida Monroy, persona con capacidades diferentes que viene del vecino país. De igual manera Juan Rosales agradeció al Gobernador por su visión de reactivar el aeropuerto Amado Nervo y por acercar a los nayaritas que viven en Estados Unidos con su tierra, “nos parece formidable este nuevo vuelo porque teníamos que ir a hasta otro estado para venir a nuestra tierra y hoy quienes vivi- mos en California nos sentimos con más facilidades para venir frecuentemente con nuestra familia y sabemos que también esto mejorará la economía de nuestro querido Nayarit, por eso agradecemos al gobernador Roberto Sandoval”. Campesinos nayaritas reconocieron y agradecie- ron las gestiones del go- bernador Roberto Sando- val Castañeda para obtener cerca de 30 millones de pe- sos en fertilizantes, los cua- les serán entregados gra- tuitamente a 5 mil produc- tores de los municipios de Compostela, San Blas, San- tiago Ixcuintla, Rosamora- da, Tuxpan, Ruiz, Acapone- ta y Tecuala. En tal sentido, los agri- cultores Alejandro Norie- ga, Jacinto Durán Medina, José Santos Cortés Gonzá- lez y Ambrosio García Ló- pez, subrayaron la impor- tancia de que este apoyo llega a tiempo al campo na- yarita: “en muchas ocasio- nes se ha prometido pero llegan los apoyos ya cuando el campesino está endeuda- do”, comentaron. En relación con el pro- yecto que arrancó el man- datario estatal en el muni- cipio de Ruiz —el cual con- templa la siembra de 200 hectáreas de caña para el aprovechamiento de la tie- El Gobierno de la Gen- te en coordinación con las Fuerzas Armadas inauguró este martes el programa de “Canje de Armas 2012”, que tiene como objetivo crear conciencia en la población para reducir la posesión, portación y uso ilícito de armas de fuego. Migrantes agradecen a Roberto por acercarlos con Nayarit “Toro”atiende la zona rural • Este martes el alcalde de Tepic Héctor González Curiel visitó los poblados de Bellavista y Santiago de Pochotitán para agradecer la confianza que lo ha cobijado a lo largo del primer año de gobierno • Atender las necesidades de los habitantes y brindarles los diferentes servicios que ofrece el Ayuntamiento de Tepic es la meta de Héctor González Curiel LOCAL 7A Productores reconocen fuerte apoyo de Roberto al campo Gobierno de la Gente invierte cifra histórica en obra pública El secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, reconoció los es- fuerzos del gobernador Ro- berto Sandoval Castañe- da para gestionar recursos y continuar impulsando la construcción de magnas obras de beneficio colectivo, no sólo en la capital naya- rita sino a lo largo y ancho de todo el estado. En entrevista con me- dios de comunicación, el funcionario recalcó que a pesar de los tiempos difí- ciles que se viven en mate- ria económica, el Goberna- dor de la Gente ha logrado metas históricas en obra pública en beneficio de los nayaritas. Como ejemplo mencionó el arranque de la rehabilitación y amplia- ción del sistema de alcan- tarillado pluvial de Rincón de Guayabitos, así como la construcción del bulevar Tuxpan, obras que se su- man a la reconstrucción del Libramiento Carretero y el Bulevar Aguamilpa, en Tepic, este último a punto de ser concluido. rra de cultivo—, los produc- tores calificaron tal acción como una gran oportuni- dad para tener más empleos y mejores ingresos económi- cos para las familias que vi- ven de campo. Unidos por tu seguridad, trabajan contra el uso ilícito de armas El evento lo presidió el secretario general de Go- bierno, José Trinidad Espi- noza Vargas, quien ratificó el compromiso que tiene el Jefe del Ejecutivo por resguardar la seguridad de los nayari- tas, “este gobierno recupe- ró la tranquilidad, y traba- jamos para que todo siga en paz y en orden, esta activi- dad se realiza por el bien de Nayarit y de México”. A cambio de las armas, el Gobierno del Estado otor- ga un incentivo económico; se toman en cuenta crite- rios como: la marca, calibre, condiciones, entre otras ca- racterísticas. Cabe mencionar que la campaña se extenderá- a partir de este miércoles 16 de octubre y hasta el 15 de noviembre- a los di- versos municipios de la entidad, en los cuales se instalarán módulos para el canje de armas (princi- palmente en los Palacios Municipales), con hora- rios de atención de 8:00 a 14:00 horas.

Upload: periodico-enfoque

Post on 25-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LOCAL17102012

TRANSCRIPT

Page 1: LOCAL17102012

www.periodicoenfoque.comVISíTAnoS en

LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO”

MIÉRCOLES 17 dE OCTUBRE dE 2012Año VIII Número 3142 Precio del ejemplar: $ 6.00

www.periodicoenfoque.comDon Julio:

A las mujeres se les respeta, aunque sean dirigentes sindicales.

Manolo Iturriaga.Filósofo Catalán viviendo en Tepic.

Dolar/Venta

$13,00

“A tiempo me llamaron y me dijeron que ya iban a volver los vuelos de Tepic-Tijuana, estuve batallando durante mucho tiempo trasladándome a Guadalajara y Puerto Vallarta y la ver-dad es que venimos muy contentos ahora porque ya llegamos a mi tierra mi familia con la reapertura de este vuelo que tanta falta nos hacia para quienes vivimos en Tijuana”, así lo mani-festó tras su arribo a la capital nayarita en el primer vuelo de Volaris de Tijuana a Tepic, Blanca Armida Monroy, persona con capacidades diferentes que viene del vecino país.

De igual manera Juan Rosales agradeció al Gobernador por su visión de reactivar el aeropuerto Amado Nervo y por acercar a los nayaritas que viven en Estados Unidos con su tierra, “nos parece formidable este nuevo vuelo porque teníamos que ir a hasta otro estado para venir a nuestra tierra y hoy quienes vivi-mos en California nos sentimos con más facilidades para venir frecuentemente con nuestra familia y sabemos que también esto mejorará la economía de nuestro querido Nayarit, por eso agradecemos al gobernador Roberto Sandoval”.

Campesinos nayaritas reconocieron y agradecie-ron las gestiones del go-bernador Roberto Sando-val Castañeda para obtener cerca de 30 millones de pe-sos en fertilizantes, los cua-les serán entregados gra-tuitamente a 5 mil produc-tores de los municipios de Compostela, San Blas, San-tiago Ixcuintla, Rosamora-da, Tuxpan, Ruiz, Acapone-ta y Tecuala.

En tal sentido, los agri-cultores Alejandro Norie-ga, Jacinto Durán Medina, José Santos Cortés Gonzá-lez y Ambrosio García Ló-pez, subrayaron la impor-tancia de que este apoyo llega a tiempo al campo na-yarita: “en muchas ocasio-nes se ha prometido pero llegan los apoyos ya cuando el campesino está endeuda-do”, comentaron.

En relación con el pro-yecto que arrancó el man-datario estatal en el muni-cipio de Ruiz —el cual con-templa la siembra de 200 hectáreas de caña para el aprovechamiento de la tie-

El Gobierno de la Gen-te en coordinación con las Fuerzas Armadas inauguró este martes el programa de “Canje de Armas 2012”, que

tiene como objetivo crear conciencia en la población para reducir la posesión, portación y uso ilícito de armas de fuego.

Migrantes agradecen a Roberto por

acercarlos con Nayarit“Toro” atiende

la zona rural• Este martes el alcalde de Tepic Héctor González Curiel visitó los poblados de

Bellavista y Santiago de Pochotitán para agradecer la confianza que lo ha cobijado

a lo largo del primer año de gobierno• Atender las necesidades de los habitantes

y brindarles los diferentes servicios que ofrece el Ayuntamiento de Tepic es la

meta de Héctor González Curiel

lOCal 7a

Productores reconocen fuerte apoyo de Roberto

al campo

Gobierno de la Gente invierte cifra histórica en obra pública

El secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, reconoció los es-fuerzos del gobernador Ro-berto Sandoval Castañe-da para gestionar recursos y continuar impulsando la construcción de magnas obras de beneficio colectivo, no sólo en la capital naya-rita sino a lo largo y ancho de todo el estado.

En entrevista con me-dios de comunicación, el funcionario recalcó que a pesar de los tiempos difí-ciles que se viven en mate-ria económica, el Goberna-dor de la Gente ha logrado metas históricas en obra pública en beneficio de los nayaritas. Como ejemplo mencionó el arranque de la rehabilitación y amplia-

ción del sistema de alcan-tarillado pluvial de Rincón de Guayabitos, así como la construcción del bulevar Tuxpan, obras que se su-

man a la reconstrucción del Libramiento Carretero y el Bulevar Aguamilpa, en Tepic, este último a punto de ser concluido.

rra de cultivo—, los produc-tores calificaron tal acción como una gran oportuni-dad para tener más empleos y mejores ingresos económi-cos para las familias que vi-ven de campo.

Unidos por tu seguridad, trabajan contra el uso

ilícito de armas

El evento lo presidió el secretario general de Go-bierno, José Trinidad Espi-noza Vargas, quien ratificó el compromiso que tiene el Jefe del Ejecutivo por resguardar la seguridad de los nayari-tas, “este gobierno recupe-ró la tranquilidad, y traba-jamos para que todo siga en paz y en orden, esta activi-

dad se realiza por el bien de Nayarit y de México”.

A cambio de las armas, el Gobierno del Estado otor-ga un incentivo económico; se toman en cuenta crite-rios como: la marca, calibre, condiciones, entre otras ca-racterísticas.

Cabe mencionar que la campaña se extenderá- a

partir de este miércoles 16 de octubre y hasta el 15 de noviembre- a los di-versos municipios de la entidad, en los cuales se instalarán módulos para el canje de armas (princi-palmente en los Palacios Municipales), con hora-rios de atención de 8:00 a 14:00 horas.

Page 2: LOCAL17102012

Alrededor de 2 mil mi-llones de pesos se han invertido en Nayarit en materia de obra pública, generándose empleos y dinamismo económi-co en los 20 municipios del estado, provocando una importante derra-ma monetaria que bene-ficia a todos por igual. Con precisión, empresa-r ios, comerciantes, in-vestigadores y personas

de distintos sectores de la sociedad reconocen dos cosas: 1, la capaci-dad de gestión que ha demostrado el gober-nador Rober to Sando-val para conseguir re-cursos frescos a unos cuantos días del relevo constitucional en el Go-bierno Federal, porque las dependencias ya es-tán cerrando sus núme-ros y es muy difícil que autoricen recursos para los estados, pero él si-gue consiguiendo y res-catando recursos que parecían perdidos en la maraña burodrática del centro del país; y 2, los tiros de precisión para construir obras deman-

dadas, necesarias, prio-r itar ias, que v ienen a cubr ir una rea l nece -sidad en las familias, además de que dichas rea l izaciones rev ita l i -zan la economía local y regional, amén de que, y eso opina la gente no nosotros, las obras es-tán bien hechas , por lo que serán duraderas y de larga duración, y qué bueno.

A esto debemos agre-gar el amplio recono -cimiento que al gober-nador Rober to Sando-val hace la dir igencia de la Cámara Mexica-na de la Industr ia de la Construcción por el apoyo que está brindan-

do a los constructores y a las empresas locales. Está cumpliendo su pa-labra , dicen, porque eso fue lo que ofreció hace unos dos meses cuando Gianni Ramírez se re-unió con la CMIC y les l levó esa magníf ica no-ticia . En estos momen-tos, en alrededor de 50 obras participan edif i-cadores y técnicos na-yaritas lo cual es muy bien v isto por el sec-tor privado y por las fa-milias que dependen de esas empresas.

O br a s , r e a l i z a c i o -ne s y, sobre t odo , e l c l i m a d e s e g u r i d a d que se v i ve , que de -v uelve la conf ianza , la

fe , la esperanza , en un Nayar it pujante y más pr o s p er o , s on r e s u l -tado de un magní f ico pr imer año de G obier -no del mandatar io es -t a t a l Rober t o Sa ndo -va l y de su equipo de colaboradores .

Lo mejor, es que las obras no son solamen-te en Tepic, sino que se ubican en Tuxpan, Com-postela, Bahía de Bande-ras, Santa María del Oro, San Blas, y en todo el territorio nayarita, des-centralizándose los be-neficios de los empleos y el desarrollo económico. Obras son amores.

Enhorabuena, y Vere-mos y Diremos.

Obras generan empleos y dinamismo monetario

cualquier hora de la no-che, evento que nunca se había realizado porque el aeropuerto convertido en instalaciones de la fe-ria, sólo daba servicio de día a los aviones peque-ños. Sin duda que todos y todas venían muy con-tentos haciendo comen-tarios sobre lo ocurrido en el Distrito Federal, se sentían importantes por dos razones: (una) por primera vez la clase po-lítica viajaba reunida en un solo avión, solamente faltaba el Jefe Político y (dos), porque serían los primeros en utilizar la pista iluminada del nue-vo aeropuerto. Pero ¡oh! sorpresa, los pilotos no encontraban la pista, el sistema de luces, como no lo habían probado, no encendió, y la nave so-brevoló el tiempo necesa-rio como para no conser-var combustible que le permitiera trasladarse al aeropuerto más cercano. De emergencia se ilumi-nó la pista con vehículos y con todo lo que hubo al alcance (hasta botes con petróleo y estopa), lo-grando que la habilidad de los pilotos pusiera la nave sobre el asfalto de la pista, no sin antes ha-ber dado un duro golpe al tocar tierra. Afortu-nadamente no pasó nada que pudiera lamentarse, si acaso el terrible susto que se llevaron los pa-sajeros, ante la mirada atónita de quienes en ese tiempo ocupaban los car-gos de suplentes.

[email protected]

Durante el transcurso de las últimas horas, en las que el Gobernador regre-só a Nayarit el servicio de vuelos Tijuana–Tepic–Tijuana, que benefician a las personas que por diferentes motivos tie-nen necesidad de tras-ladarse en esa ruta para visitar ciudades de los Estados Unidos y quie-nes radican allá para ve-nir con sus familiares; mientras observábamos el evento, recordamos aquel día del sexenio 1987–1993, cuando le da-ban los últimos toques al aeropuerto “Amado Ner-vo” de Pantanal para po-nerlo en servicio, deci-dió el que mandaba, que la clase política naya-rita: legisladores locales y federales, presidentes municipales, dirigentes del PRI y de los secto-res (toda la clase políti-ca), se trasladara en un vuelo especial para asis-tir al evento convocado en la Ciudad de los Pa-lacios y, así, al regreso, darles la sorpresa de que los aviones grandes, los de mucho pasaje ya po-dían aterrizar en Tepic a

2A • Miércoles 17 de octubre de 2012 ENFOQUE

Este ejemplar es producido por:Publicaciones Enfoque de

Nayarit, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación

Mexicana de Editores

Calle San Juan No. 12Col. Rincón de San Juan

Tepic, Nayarit 63138

Teléfonos:213 01 65 y 68124 53 78 y 79

Filiberto Delgado SandovalDirector General

[email protected]

Román Delgado SandovalDirector Editorial

[email protected]

Julio Casillas BarajasCoordinador de Informació[email protected]

Ramón CarrilloCoordinador de Diseño

[email protected]

Luz del Consuelo DominguezVentas

[email protected]

Representación en México D.F.Comercial Media

Bizcom S.A. de C.V.Tel. 01 55 52 02 11 66Fax. 01 55 52 02 11 62

www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firmaEnfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003-040211570600-101. Número de Certificado de Licitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Publicaciones Enfoque de Nayarit, SA de CV,San Juan No. 12 Col.

Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

ame

Caldero PolítiCo/Julio Casillas

OPINIÓN LOCAL

Julio Casillas Barajas

Piquetitos/Por Mark

MUChO BOlEtíNLos directores de información y edición se encuentran de plácemes, sucede que están recibiendo infinidad de boletines girados por legisladores de todos los colores y empresas nacionales e internacionales que venden abarrote en todo el estado. Desean engalanar con su rica información las páginas del periódico.

CONtENidO dE vAlOrLos boletines que regalan, contienen un valor incalculable por la inmensa cantidad de actividades que a favor del pueblo ahí se especifican. Dicen los directores que no pasa este año sin que sean publicados.

lEs diO lA risAAl leer la sugerencia que en uno de los boletines se especificaba, les dio la risa. Sugerían se eliminara un comunicado del gobierno para publicar el de ellos.

el PiPiolo de la Murga/F.D.s.

La Clase Política en apuros

Page 3: LOCAL17102012

Miércoles 17 de octubre de 2012 • 3AENFOQUE

El viaje a Europa del presiden-te electo, Enrique Peña Nie-to, coincidió con la profunda fractura al interior del Par-tido Revolucionario Institu-cional, entre dirigentes obre-ros y políticos, a causa de la reforma laboral. A su vez, el PAN y partidos de izquierda se unen contra “líderes cha-rros”. López Obrador, por su parte, ataca a la misma refor-ma y, según dijo, Peña Nieto fue a Europa a ofrecer el pe-tróleo. Lo afirmó luego de que el hombre de confianza del mexiquense, Luis Videgaray, anunciara el envío de una ini-

ciativa al Congreso para abrir Pemex al capital privado.

En tanto, se dio a conocer la abultada nómina de burócra-tas que el régimen calderonista heredará al gobierno priísta: 71 mil 838 plazas con una eroga-ción anual de 48 mil 460 millo-nes 580 mil 988 pesos. O sea, los panistas dispusieron de los fon-dos públicos a dos manos hasta repletarse los bolsillos.

En este panorama de transi-ción el PRI está en vías de una derrota en el Senado porque ni al sector patronal, ni a la clase obrera ni a partidos oponentes al tricolor convence la reforma laboral, aprobada en la Cámara de Diputados.

En la Cámara Alta a nadie ha convencido el coordinador

tricolor, Emilio Gamboa Patrón. El secretario de finanzas de la CTM, Armando Neyra, le hace ver que, concluidas las audien-cias públicas sobre dicha refor-ma, ningún sindicato está con-forme y debe informarse de ello a Enrique Peña Nieto.

El sector obrero se entera de que el pago por horas, el outsour-cing, cancela prestaciones socia-les e impone bajos salarios. El Congreso del Trabajo (agrupa a los 48 principales sindicatos del país) boicoteará a la reforma si los senadores aprueban trans-parencia, rendición de cuentas y democracia gremiales.

El Consejo Coordinador Empresarial advirtió que la sobrerregulación establecida en la subcontratación perjudi-

ca al empleo formal, afectará a la inversión nacional y ex-tranjera, y pone en riesgo a los empleos formales existentes. Conste que los patrones fueron los más beneficiados, según la minuta elaborada en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

El PAN, por su parte, in-siste en proceder contra los líderes “charros”, sobre todo en la transparencia de cuotas que reciben y para ello ha in-tegrado una alianza con PRD, PT y Movimiento Ciudadano, con la cual suma 66 votos se-natoriales contra 62 del Re-volucionario Institucional, in-cluido uno del Panal.

Si la controvertida reforma, enviada por el presidente Felipe Calderón —trasciende que fue

de común acuerdo con Peña Nieto— no convence a sindica-tos, empresarios ni a partidos oponentes al PRI, está conde-nada a regresar a la Cámara de Diputados, donde quedará in-humada por tiempo indefinido. De paso deja enfrentados a am-plios sectores del país.

LA REFORMA ENERGÉ-TICA sufrirá estragos simila-res por la insistencia de López Obrador y de sus congéneres de que Peña Nieto quiere entregar el petróleo a consorcios inter-nacionales. El presidente electo niega, sin embargo, la privatiza-ción de Pemex.

A principios de este mes enteró Luis Videgaray al perió-dico The Wall Street Journal, de Nueva York, que la reforma

energética “está al alcance de la mano” y la iniciativa será en-viada al Congreso. “Con suer-te la haremos a principios del próximo año”, indicó.

En Alemania, después de reunirse con inversionistas de ese país, Peña Nieto manifes-tó a medios informativos que la reforma energética “es im-postergable”, porque México no puede posponer más tiem-po la experiencia exitosa de otras naciones.

Es decir, ese es uno de los propósitos de Enrique Peña Nieto porque del mismo se de-rivarán soluciones a la pobre-za extrema y el empleo, se-gún Luis Videgaray. Pero pue-de correr la misma suerte que la reforma laboral.

Luego del asombro colectivo por el crimen de Eduardo Mo-reira —hijo del ex presidente del PRI y ex gobernador de Coahui-la—, la llamada opinión pública recibió un nuevo “descontón” al enterarse de que uno de los pre-suntos criminales salió de pri-sión —días antes— luego que un juez federal reclasificó el de-lito que lo había llevado a un penal de alta seguridad.

Al conocer que Rubén Si-fuentes Cadena, (a) El Shaggy, era presunto autor material del crimen de Moreira —y que había salido de prisión gracias a los “buenos oficios” de un juez federal— menudearon las

opiniones de que el Ministerio Público federal y/o el juez en turno hicieron mal su traba-jo. ¿Por qué?

Elemental, porque apenas pisó la calle —después de que salió del penal de alta seguri-dad Puente Grande, en donde había sido ingresado por de-litos vinculados al crimen or-ganizado—, El Shaggy retomó su carrera delictiva, ahora en la modalidad de sicario, al con-vertirse en el principal matarife del joven Eduardo Moreira.

Pero no, al revisar cuidado-samente el caso, el trabajo pe-riodístico de distintos medios reveló que el problema no había sido el Ministerio Público Fede-ral, sino un juez federal presun-tamente corrupto que —quién sabe por qué artes— decidió reclasificar los delitos por los que El Shaggy estaba en pri-sión, con lo que garantizó su li-bertad: ¿y por qué presumimos

que se trata de un juez presun-tamente corrupto?

Porque no era la primera ocasión en la que el juez fe-deral Samuel Meraz Lares, ti-tular del juzgado séptimo con sede en Jalisco, aparentemen-te prestó sus “buenos oficios” para dejar en libertad a pre-suntos implicados con causas criminales. Resulta que Meraz Lares habría favorecido, con la reclasificación de los delitos, a dos presuntos prestanombres vinculados al caso del ex go-bernador de Tamaulipas To-más Yarrington.

Según el diario La Razón, los acusados Napoleón Rodrí-guez de la Garza y Eduardo Ro-dríguez Berlanga permanecie-ron sólo cinco días en prisión, a pesar de que la PGR los mantu-vo bajo arraigo casi tres meses, en tanto perfeccionaba la acu-sación en su contra. Sin duda que cabe la posibilidad de que

la PGR y/o el Ministerio Público federal cometieran serias equi-vocaciones en cuanto a la con-signación de presuntos impli-cados en delitos federales. Pero también es cierto que no es la primera ocasión que se descu-bre la escandalosa corrupción que campea en no pocos nive-les del Poder Judicial.

Y es que el tema de la co-rrupción en el Poder Judicial no es ninguna novedad, ya que mientras se depuran los siste-mas de transparencia para los tres órdenes de gobierno —mu-nicipal, estatal y federal—, mien-tras se reclama transparencia en los procesos electorales, en los partidos y en estos momentos se pide democracia y transparen-cia sindicales, en el Poder Judi-cial campea la opacidad.

¿Por qué todos reclaman transparencia en el Poder Eje-cutivo —al que se le imponen severos diques contra la corrup-

ción—, mientras que pocos re-claman cuentas —y nadie las rinde— en los poderes Judicial y Legislativo?

El problema parece estar en la carencia de contrapesos rea-les y efectivos en el Poder Ju-dicial, que al menor intento de crítica y reclamo sobre la escan-dalosa corrupción se dice agre-dido, violentado y, en el extre-mo, se enfrenta a sus pares, Eje-cutivo y Legislativo, para man-tener la opacidad: su carácter de poder intocable.

Y no es novedad que tal o cual juez federal deje en liber-tad a tal o cual delincuente de tal o cual cártel o banda crimi-nal. Y a pesar de las denuncias, críticas y evidencias, no pasa nada. Son excepcionales los ca-sos en los que se investiga o sanciona a un juzgador por la parcialidad de sus decisiones.

¿Por qué a nadie parece im-portar la presunta corrupción

en el Poder Judicial? Porque re-conocer el cochinero sería acep-tar que el Poder Judicial debe cambiar desde sus cimientos; que la impartición de justicia no puede continuar como mer-cancía que se vende al mejor postor. ¿Quién decide, bajo qué criterios, y con qué controles son seleccionados los jueces? La opacidad manda.

Pero el problema viene de lo más alto del poder. Todos saben que el presidente Calderón pro-puso al Senado de la República dos ternas para seleccionar a los nuevos ministros de la Cor-te. ¿Cuál fue el criterio para se-leccionar esas ternas? ¿A quién consultó el Presidente para pro-poner esos seis nombres? ¿Por qué ellos? ¿A qué grupo perte-necen...? Lo cierto es que dos de ellos, Emma Meza Fonseca y Alberto Pérez Dayán —que sustituirían a Guillermo Ortiz Mayagoitía y a Sergio Aguirre Anguiano, respectivamente—, son los preferidos del Presiden-te y se espera que sean los se-leccionados. Al tiempo.

En el Senado comienzan a sonar los tambores de gue-rra. Y es que la comisión del Trabajo está por dic-taminar la ley del mismo tema que les llegó aproba-da, pero descafeinada (sin tocar a sindicatos) desde la Cámara de Diputados.

Por lo pronto son las mu-jeres las que hacen un lla-mado a los legisladores para que estén en condiciones idó-neas para que el día en que se deba votar no se ausenten, como sucedió con los 63 di-putados del bloque opositor al PRI, y por quienes pasó la reforma en San Lázaro.

Fue Layda Sansores, acom-pañada por Alejandra Barra-les, quien literalmente les pi-dió a los senadores fajarse los pantalones y no salirse del sa-lón de sesiones.

Queridos lectores, el diablo está en los detalles… en este caso, digamos que en el baño: —Sabemos que será una vota-ción muy reñida, con una di-ferencia de cuatro votos. Nues-tra preocupación es que traigan buen control de esfínteres los senadores del PAN y no salgan al baño a la hora de la votación, como alguna vez se dio.

Pues mal hace la senado-ra del Movimiento Ciudada-no en sólo mencionar a los senadores panistas, porque en la Cámara de Diputados los que se salieron también fueron del Movimiento Ciu-dadano, PRD y PT.

No está mal en que los le-gisladores —y las legislado-ras— vayan haciendo ejerci-cios de contención de líquidos y otras sustancias de conteni-do más viscoso.

Quién diría que podríamos documentar que la política tie-ne algo que ver con la escatolo-gía. En fin, que si la reforma la cambian en el Senado de la Re-pública, regresaría a la Cámara de Diputados, donde al parecer se termina la calabaza de Ceni-cienta de la iniciativa preferente presidencial… y podría quedar en esa institución parlamenta-ria llamada “la congeladora”. Por cierto, si “la congeladora” fuera un lugar geográfico, ¿de qué tamaño sería?

Oficialmente se llama Concertación Mexicana, y vá-yase aprendiendo el nombre porque se tratará de… ¡un nuevo partido político! (bue-no, si lo logran)

Oh sí. ¿Quiere saber qué nombres lo integran? Ah, pues entre sus promotores están Manuel Espino, Tere Vale, Ramón Sosamontes, René Arce y su hermano Víc-

tor Hugo Círigo, Patricia Ola-mendi, entre otros.

El proyecto suena muy inte-resante. Ayer escuchaba a Arce decir que una de las premisas de esta nueva agrupación será el bienestar de la sociedad y buscar una nueva cultura po-lítica. Me gusta la idea de la pluralidad, pero más interesan-te será ver cómo se ponen de acuerdo al momento de plan-tear temas como despenaliza-ción del aborto, matrimonio en-tre personas del mismo sexo y adopción, apertura o no a Pe-tróleos Mexicanos, y esos temi-tas que resultan escabrosos.

Algo le pasa a Andrés Ma-nuel López Obrador. Por un lado convoca a manifestarse el 1 de diciembre, día de la toma de posesión del hoy presidente electo, Enrique Peña Nieto, en las cuales el PRD ya pintó su raya y dice que no va. Lo dejan sólo, pues. Su ex candidato pre-sidencial dice ser respetuoso de la decisión del sol azteca…

Dice que ellos, Morena, “no estamos peleando ahora con nadie, no queremos pleito con nadie”, y que lo único que hacen es señalar “quiénes son los que mandan realmente en este país”. Eso sí, también tuvo algo de “humor”: —Se va Calderoncito, el pelele uno, y llega Peñita, el pelele dos.

Claro, no creo que Peña Nie-to se ría.

Terminó el silencio de Vicente Fox. Hacía varios días que estaba en silen-cio, pero ahora regresó a comentar la caída de He-riberto Lazcano Lazcano, El Lazca, quien la sema-na pasada fue abatido, eso nos dijeron las autorida-des, y ahora el ex presi-dente da su propia versión sobre el actuar de las au-toridades federales:

—“Yo no sé cómo preten-den que nos traguemos una rueda de molino con este asunto de El Lazca, tan mal manejado que realmente deja en evidencia que lo único que se busca es presumir ante la opinión pública [que se hacen] cosas a la carrera, sin el de-bido sustento”. Claro, le doy toda la razón; pero segura-mente nosotros seguimos in-digestados al tragarnos el mo-lino completo con la fuga de El Chapo Guzmán, del cual no sabemos su paradero des-de hace 11 años. A todo esto, ¿se irá también Vicente Fox a Concertación Mexicana?

Los cuadros panistas. En la Secretaría de Educación Pública se colocaron los retra-tos de dos de sus ex titulares, tanto Josefina Vázquez Mota —quien no acudió a esta cere-monia— como el del recién fa-llecido Alonso Lujambio. Cosa curiosa. En el CEN del PAN,

la galería de los últimos presi-dentes nacionales de ese par-tido continúa intacta: Felipe Calderón, Luis Felipe Bravo Mena, ¡Manuel Espino!, Ger-mán Martínez, y César Nava. Falta ver si ahora que ya se anunció el nuevo partido al que pertenece Espino, reco-rren la hilerita de retratos.

Otra raya más al tigre. Si de por sí en las últimas elec-ciones, a los integrantes del Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federa-ción les fue mal entre ciertos integrantes de la opinión pú-blica cercanos a AMLO, ahora hay más para criticarlos.

Leo un tabulador de staff, asesores y megasalarios que go-zan algunos de los integrantes de este tribunal.

El que se lleva el dictamen de oro, si fuera premio, sería Manuel Granados Oropeza. Tiene 22 asesores, y un presu-puesto de 26 millones 500 mil pesos para sus salarios de ma-nera anual. Con el dictamen de plata se quedaría Constancio Carrasco, con 20 asesores, pero con una bolsa de 26 millones 300 mil pesos. Y el dictamen de bronce, para Flavio Galván, con 17 asesores y una bolsa de 18 millones 300 mil pesos.

Todos estos datos fueron conseguidos vía la ley de acce-so a la información. Que ni qué que la democracia es cara.

Va de nuevo. Ese es el men-saje que ayer envió Jorge Hank Rohn desde Baja California. In-tentará ser de nuevo el candida-to del PRI a gobernador por esa entidad para el 2013. Su primer intento lo perdió frente al pa-nista José Guadalupe Osuna.

Que “indiscutiblemente lo está esperando” y que no se confía en las encuestas, dice que él nunca ha enviado hacer una, sino que siempre sale bien posicionado en las que mandan hacer otras autoridades. Y sí, que es respetuoso de la ley.

Será una planta de tra-tamiento de aguas residua-les y ayer fue inaugurada en Los Pinos por el Presidente Felipe Calderón.

Al parecer, los próximos in-quilinos de la casa presidencial, y sus empleados, serán muy ecológicos: ya se cambiaron 144 regaderas (destinadas para todos los niveles de quienes ha-bitan y trabajan ahí, incluidos los elementos del Estado Ma-yor Presidencial), 300 muebles de los sanitarios, y de paso, se instalaron paneles solares.

Por cierto, ahora el agua caliente de las regaderas don-de se baña el presidente y su familia se genera mediante ca-lentadores solares.

Él lo escribió:-No podemos continuar con

las rémoras actuales de reme-do de investigación, legalidad y justicia interna, que no son otra cosa que vendettas al más puro estilo de las mafias sicilianas: Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, en el documento “Par-tido tradicional o partido fren-te”. ¿A quién se habrá referido?

En la línEa/Félix Fuentes

ItInErarIo PolítIco/RicaRdo alemán

camPos ElísEos/Katia d aRtigues

Sindicatos, patrones y partidos contra la reforma laboral; prisa por la energética

¿Qué apesta en el poder judicial?

Que se aguanten l@s senador@s • La concertación que viene

Page 4: LOCAL17102012

4A • Miércoles 17 de octubre de 2012 ENFOQUE

Sentencias se relacionan con el delito

de robo calificado

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

El pleno de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia celebró su décima sesión pública ordinaria, en la cual resolvió 49 to-cas o expedientes de se-gunda instancia, relacio-nados con sentencias de-finitivas de jueces de pri-mera instancia.

De las sentencias a re-visión, los magistrados Ro-mán Carlos Rafael González Momita (presidente), Ma-nuel Salinas Solís y Óscar

Saúl Cortés Jáuregui con-firmaron 25, modificaron doce, revocaron seis y cinco las declararon insubsisten-tes por irregularidades pro-

cesales, por lo cual ordena-ron la reposición del proce-dimiento de primera instan-cia; otra de las sentencias de primera instancia la decla-raron insubsistente, por lo cual ordenaron la libertad del sentenciado.

En virtud de las resolucio-nes de la sesión del pleno de la Sala Penal se giraron diez oficios de libertad en benefi-cio de igual número de dete-nidos, nueve en el Cereso de Tepic y otro en la cárcel pú-blica de Villa Hidalgo, muni-cipio de Santiago Ixcuintla.

De igual forma ratifica-ron cinco oficios de liber-tad girados por jueces de primera instancia en be-neficio de igual número de justiciables y tres de liber-tad administrativa a per-sonas que continuaban el proceso fuera de un centro de reclusión; adicionalmen-te se giraron dos oficios a la Dirección de Tránsito esta-tal a fin de suspender la li-cencia para conducir vehí-culos automotores a igual número de sentenciados por delito culposo.

Veinte de las sentencias pronunciadas por los magis-trados corresponden al deli-to de robo calificado, tres por delito contra la salud en su modalidad de narcome-nudeo y cuatro por homici-dio calificado; dos a daño en propiedad ajena intencional e igual número por robo en grado de tentativa, lesiones culposas y secuestro, y el resto a diversos delitos.

El pleno de la Sala Penal fue asistido en la sesión por el secretario de acuerdos, Juan Carlos Delgadillo Cruz.

Ya se cubrió nómina y retroactivo a burocracia

municipal, dijo

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Rocío Flores Velázquez, se-cretaria del Ayuntamiento de Tepic, señaló que el Go-bierno Municipal ha estado cumpliendo con sus traba-jadores, en la medida de las posibilidades económicas, para finiquitar sus compro-misos con el SUTSEM.

“Debe reconocerse toda la disponibilidad que ha te-nido el presidente munici-pal, Héctor González Curiel, de gestionar algunos recur-sos en conjunto con el Cabil-do; de tal suerte que este lu-nes se cumplió con el pago, en principio, de la nómina que se debe de pagar quin-cenalmente en tiempo y for-ma, lo que generó una ero-gación de 15 millones 500 mil pesos de manera aproxi-mada y, además se cumpli-mentó con el retroactivo”.

“Aunque esto no se ha firmado, ya que no existe convenio, es la palabra del Alcalde y la voluntad del Ca-bildo del 5 por ciento en au-mento al salario base y 9 por ciento en prestaciones, lo que nos hace un total del 14 por ciento, que represen-ta una erogación de aproxi-

madamente 12 millones”. “Todo ello suma 27 millo-nes 500 mil pesos de ma-nera aproximada, que el lu-nes, exclusivamente, se ero-garon para trabajadores del SUTSEM”, comentó.

Respecto a si todavía hay pendientes que cu-brir, afirmó que sí.

“Existen todavía algu-nas situaciones que se irán cumplimentando; la próxi-ma quincena se pagarán los seis días de ajuste al calen-dario, y bueno, nosotros es-peramos seguir cumpliendo con los compromisos que ya se han generado y con otros

que seguramente derivarán de la firma del convenio de este año con los trabajado-res basificados”.

Admitió que el presiden-te municipal, Héctor Gon-zález Curiel, cuenta con el respaldo del gobernador Ro-berto Sandoval Castañeda para superar y cumplir los compromisos que se tenían previstos y otros que no es-taban considerados en el Presupuesto de Egresos.

“Pero que hay la voluntad política, social y económica para fortalecer a cada uno de los trabajadores del Ayunta-miento de Tepic”, manifestó.

Autoridades revisan condiciones de

panteones y zonas de riesgo

EnriquE TorrEs

EnfoquE/TEpic

Aproximadamente a dos semanas del tradicional “Día de Muertos”, en el cual miles de familias vi-sitan los panteones de la capital nayarita, ya arrancó el operativo por parte de la Dirección de Protección Civil de Tepic, con el propósito de revi-sar el estado de las insta-laciones y señalar las zo-nas de riesgo.

Informó Humberto Fi-gueroa Esquivel, que du-rante esta semana visita-rán todos los panteones que se encuentran en la zona rural del municipio donde se han presenta-do denuncias por la pre-sencia de enjambres de abejas, los cuales proce-derán a retirarlos, además de hacer la revisión minu-ciosa de la zona.

El director de Protec-ción Civil Municipal re-conoció que en los pan-teones de la zona rural no existen focos rojos en cuanto a zonas de riesgo, caso contrario en los pan-teones de la zona urbana sobre todo en el Panteón

Hidalgo donde el año pa-sado se presentaron dos incidentes, recordando que dos personas, al ca-minar sobre tumbas en mal estado, éstas colap-saron provocándoles una caída provocándoles al-gunas heridas.

Figueroa Esquivel agregó que el día 2 de noviembre -fecha en la cual se celebra tan tradi-cional fecha-, estarán su-pervisando los negocios ambulantes que se colo-can afuera de los pan-teones para procurar que no tengan alguna fuga de gas o problemas eléctri-cos que pudieran generar un corto circuito.

Ayuntamiento de Tepic no ha firmado convenio con SUTSEM: Rocío

Protección Civil de Tepic arranca operativo “Día de Muertos”

Sesión ordinaria de los magistrados de la Sala Penal

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 5: LOCAL17102012

Miércoles 17 de octubre de 2012 • 5AENFOQUE

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Sergio Villaseñor Flores es presidente de la Canaco Tepic. Originario de Te-pic, sus 35 años de vida los ha dedicado a Nayarit, nos dice, con la esperanza de desarrollar y generar oportunidades para los na-yaritas; “no me voy del es-tado porque la verdad me gusta la calidad de su gen-te, aquí tengo a la familia y amistades y Nayarit es importante para mí”, ase-gura en entrevista.

“Hace 15 años abrí una empresa de control de pla-gas y fumigaciones y en Puerto Vallarta abrí la se-gunda sucursal, atendien-do a empresas importan-tes del estado y a diversos hoteles, tenemos varios hoteles importantes a los que se atienden; aquí en el estado atendemos em-presas grandes como el ingenio El Molino, el gru-po ALPERA y un sinfín de servicios que se otorgan; por otro lado, tengo un negocio de restaurante, por la avenida Jacaran-das, que se llama ‘Mare’, con tres años trabajando, aguantamos lo más difícil de la inseguridad. Ahora vemos con mucho gusto que eso va mejorando día a día y hay más seguri-dad, sin duda”.

ante la proximidad del primer informe el gober-nador roberto sando-val, queremos pregun-tarle: ¿Cómo ha visto el ComerCio organizado el desempeño del eJeCutivo del estado?“Yo creo que ha sido un trabajo un poco complica-do de inicio, en el cual se ha visto el beneficio de la seguridad que se ha veni-do sintiendo por parte del comercio formal organi-zado; en cuanto a la situa-ción que se vivía tiempos anteriores, creo que se mejoró, se ha mejorado, o no se ha terminado de mejorar, pero ha sido un esfuerzo muy grande; por el otro lado creo que se le ha dado impulso general al estado, al turismo es-tatal, por ejemplo, que ya no se zonifica en el área de Bahía de Banderas y ahora se está abriendo, y eso es importante para el comercio”.

¿este Clima de seguridad que se perCibe, garantiza la llegada de másinversiones a nayarit?“Desde luego. Ya se em-pieza a ver más inver-sión, más movimiento en la cuestión económica que ha estado muy complicada por el hecho de cómo que-dó la deuda del Gobierno anterior; sí es importante el hecho de que con esta seguridad se ha visto ma-yor y mejor inversión, hay más confianza de la per-sona que invierte, desde el microempresario hasta empresas que se supone que van a llegar al estado en próximas fechas para generar esa inversión, ge-nerar mejor empleo, traba-jo y darle mayor beneficio social a las personas”.

¿las deudas delgobierno anterior, han afeCtado la eConomía?“Sí, por supuesto, se ha vis-to de una manera muy sig-nificativa el hecho de que

no se esté generando el pago a tiempo de los pro-veedores, sobre todo adeu-dos del gobierno anterior, que se quedó con una deu-da excesiva que socialmen-te no se está cumpliendo y que sí afecta el desarro-llo del estado, pero creo que se ha venido trabajan-do para que el Gobierno actual empiece a hacer la reestructuración debida, y que genere la iniciativa, las estrategias para el bienes-tar general, y es parte im-portante de la tarea de la gente que tiene a su alrede-dor el Gobernador”.

¿Como de CuáldependenCia?“La Secretaría de Desarrollo Económico es importante que empiece a generar esos beneficios para el comercio formal, que empiece a pro-ducir esos programas, que empiece a generar créditos accesibles; y yo siento que esa es parte importante; la Secretaría de Turismo, que está haciendo algunos pro-gramas, los está implemen-tando, pero le hace falta un impulso importante”.

¿se sienten bien atendidos en las ofiCinas delgobierno? ¿sí responden a las neCesidades deustedes?“Por lo general siempre se ha atendido bien al comer-ciante, y creo que falta to-davía tender esos lazos para tener una mejor relación en cuando a la atención que se le brinda al empresario y al sector en general; creo que hace falta un poquito tender esos lazos y tener un poquito más de for-malidad”.

¿se diCe que yéndole bien al Campo le va bien a todos; los Cambios que este gobierno ha he-Cho al Contra-tar a un téCni-Co en lugar de un polítiCo en la seCretaría de desarro-llo rural, le favoreCe al Campo?“ C l a r o , el campo siempre ha sido im-p o r t a n -te en el desarro-llo de un e s t a d o y de un país; yo creo que el campo tie-ne que ser p r i m o r -dial y se le está a p o s -t a n -do muy fuerte a su de-s a r r o -llo, aun-que va

a faltar mucho para que se pueda desarrollar total-mente, pero es una estra-tegia importante el hecho que haya llegado un técni-co, una persona que de una u otra manera se dedique más a generar proyectos productivos que produzcan empleo, que generen utili-dades; su trabajo va a ser mucho más importante que una persona que se dedica a la política y hace políti-ca; el nuevo secretario se va a dedicar a hacer el traba-jo y a desarrollar esas nue-vas técnicas que existen ya pero en las que el estado se quedó atrasado porque se le dio impulso a otras si-tuaciones; pero ahora el go-bernador Roberto Sandoval le ha dado por ese lado, y es importante”.

¿en materia turístiCa?“En materia turística el de-sarrollo que se ha venido dando en Bahía de Bande-ras nos deja un poquito fue-ra de lo que viene siendo la participación, aunque sí ha habido empresarios que le han invertido a gene-rar ese flujo, pero sí hace falta; creo que a h o r a

con los nuevos programas que el Gobierno hace le está apostando a la apertura; las diferentes iniciativas, lo de las lagunas y demás estra-tegias permiten que más personas puedan participar en este desarrollo turístico que se está logrando”.

la seguridadEl dirigente de la Cá-m a r a Nacio-n a l d e

Comercio y Servicios Tu-rísticos de Tepic, Sergio Vi-llaseñor Flores, explicó que lo que más ha impactado han sido los programas de seguridad y consideró como de justicia el firme respaldo a las familias de los agentes policíacos.

“Más que un acto de justicia puede ser un

acto para incenti-var a las personas

que se dedican a dar la seguri-

dad pública a los ciudada-nos; al final de cuentas, como ciuda-danos, la au-toridad tiene ese compro-miso y debe de asumir ese compro-miso; es una obligación el que se le dé

la seguridad a la ciudadanía, pero también,

como lo decía en su mo-

mento, la importancia que tiene que esas personas también sientan esa segu-ridad de poder vivir en un lugar digno, de poder reci-bir de una u otra manera beneficios en cuestión de su cabalidad, del hecho de llevar bien su trabajo, creo que sí, sí es merecido”.

eConomíaEn materia económica dio a conocer que existe una lar-ga lista de pendientes por cubrir, provenientes de la administración anterior.

“Se debe pero no tengo la cantidad exacta; hay bas-tantes proveedores que to-davía tienen esa dificultad de poder tener ese ingreso, de los servicios que ya otor-garon, o de los productos que ya se entregaron, y a la fecha hay bastante provee-dores que están todavía es-perando ese pago”.

¿la CanaCo qué mensaJe le enviaría al gobernador roberto sandoval?“Antes que nada, al señor Go-bernador felicitarlo por este primer año de actividades; creo que para él ha sido di-fícil al igual que para toda la ciudadanía; decirle que la Cá-mara de Comercio está para trabajar, está para generar proyectos, está para generar esos lazos; hay idea, hay plan, hay maneras de poder tra-bajar y reiterar que estamos para fortalecer al Gobierno; todo el estado es parte de los nayaritas, somos nayaritas, comerciantes, una actividad muy digna, y que a final de cuentas le hacemos la invita-ción, el ofrecimiento a seguir

trabajando en pro de los comerciantes; nada

más felicitarle y decirle que es-

tamos ahí para con-

tinuar.

Con Sergio Villaseñor Flores

presidente de la Canaco Tepic

Fot

o: E

nFo

qu

E

no se esté generando el pago a tiempo de los pro-veedores, sobre todo adeu-dos del gobierno anterior, que se quedó con una deu-da excesiva que socialmen-te no se está cumpliendo y que sí afecta el desarro-llo del estado, pero creo que se ha venido trabajan-do para que el Gobierno actual empiece a hacer la reestructuración debida, y que genere la iniciativa, las estrategias para el bienes-tar general, y es parte im-portante de la tarea de la gente que tiene a su alrede-dor el Gobernador”.

omo de CuáldependenCia?ia?ia“La Secretaría de Desarrollo Económico es importante que empiece a generar esos beneficios para el comercio formal, que empiece a pro-ducir esos programas, que empiece a generar créditos accesibles; y yo siento que esa es parte importante; la Secretaría de Turismo, que está haciendo algunos pro-gramas, los está implemen-tando, pero le hace falta un impulso importante”.

sienten bien atendidoslas ofiCinas del

obierno? ¿sí respondenlas neCesidades de

ustedes?“Por lo general siempre se ha atendido bien al comer-ciante, y creo que falta to-davía tender esos lazos para tener una mejor relación en cuando a la atención que se le brinda al empresario y al sector en general; creo que hace falta un poquito tender esos lazos y tener un poquito más de for-malidad”.

diCe que yéndolebien al Campo le vabien a todos; los

ambios que esteobierno ha he-

ho al Contra-a un téCni-

en lugar depolítiCo enseCretaríadesarro-

rural, favoreCeCampo?ampo?ampo

“ C l a r o , el campo siempre ha sido im-p o r t a n -te en el desarro-llo de un e s t a d o y de un país; yo creo que el campo tie-ne que ser p r i m o r -dial y se le está a p o s -t a n -do muy fuerte a su de-s a r r o -llo, aun-que va

a faltar mucho para que se pueda desarrollar total-mente, pero es una estra-tegia importante el hecho que haya llegado un técni-co, una persona que de una u otra manera se dedique más a generar proyectos productivos que produzcan empleo, que generen utili-dades; su trabajo va a ser mucho más importante que una persona que se dedica a la política y hace políti-ca; el nuevo secretario se va a dedicar a hacer el traba-jo y a desarrollar esas nue-vas técnicas que existen ya pero en las que el estado se quedó atrasado porque se le dio impulso a otras si-tuaciones; pero ahora el go-bernador Roberto Sandoval le ha dado por ese lado, y es importante”.

¿en materia turístiCa?a?a“En materia turística el de-sarrollo que se ha venido dando en Bahía de Bande-ras nos deja un poquito fue-ra de lo que viene siendo la participación, aunque sí ha habido empresarios que le han invertido a gene-rar ese flujo, pero sí hace falta; creo que a h o r a

con los nuevos programas que el Gobierno hace le está apostando a la apertura; las diferentes iniciativas, lo de las lagunas y demás estra-tegias permiten que más personas puedan participar en este desarrollo turístico que se está logrando”.

la seguridadEl dirigente de la Cá-m a r a Nacio-n a l d e

Comercio y Servicios Turísticos de Tepic, Sergio Vi-llaseñor Flores, explicó que lo que más ha impactado han sido los programas de seguridad y consideró como de justicia el firme respaldo a las familias de los agentes policíacos.

“Más que un acto de justicia puede ser un

acto para incenti-var a las personas

que se dedican a dar la seguri-

dad pública a los ciudada-nos; al final de cuentas, como ciuda-danos, la au-toridad tiene ese compro-miso y debe de asumir ese compro-miso; es una obligación el que se le dé

la seguridad a la ciudadanía, pero también,

como lo decía en su mo-

cubrir, provenientes de la administración anterior.

“Se debe pero no tengo la cantidad exacta; hay bas-tantes proveedores que to-davía tienen esa dificultad de poder tener ese ingreso, de los servicios que ya otor-garon, o de los productos que ya se entregaron, y a la fecha hay bastante provee-dores que están todavía es-perando ese pago”.

¿la Ca Ca anaCanaCana o qué mensaJmensaJmensa ele enviaría al gobernadorroberto sandovalsandovals ?andoval?andoval“Antes que nada, al señor Go-bernador felicitarlo por este primer año de actividades; creo que para él ha sido di-fícil al igual que para toda la ciudadanía; decirle que la Cá-mara de Comercio está para trabajar, está para generar proyectos, está para generar esos lazos; hay idea, hay plan, hay maneras de poder tra-bajar y reiterar que estamos para fortalecer al Gobierno; todo el estado es parte de los nayaritas, somos nayaritas, comerciantes, una actividad muy digna, y que a final de cuentas le hacemos la invita-ción, el ofrecimiento a seguir

trabajando en pro de los comerciantes; nada

más felicitarle y decirle que es-

tamos ahí para con-

tinuar.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 6: LOCAL17102012

6A • Miércoles 17 de octubre de 2012 ENFOQUE

AgenciAs

México

El presidente electo de Méxi-co, Enrique Peña Nieto, se manifestó por la consolida-ción de una nueva reforma hacendaria para -dijo- lograr mayor crecimiento y desarro-llo económico para el país.

En Mansion House, del sector financiero londinense, el futuro mandatario consi-deró que esta reforma debe revisar las atribuciones fis-cales de los tres órdenes de gobierno y someta a la fede-ración, estados y municipios a una mayor transparencia.

Ante empresarios bri-tánicos, el priísta señaló: “Será fundamental dar lu-gar a una nueva reforma hacendaria, que además de establecer un sistema fiscal simplificado, revise las atribuciones de los dis-tintos órdenes de gobier-no, le imponga al gobierno de igual manera un marco para una mayor rendición de cuentas y una mayor transparencia. Pero impor-tante también: genere in-centivos o mayores incen-tivos para la inversión en nuestro país.

“Esta reforma hacenda-ria irá de la mano de la re-forma del Sistema de Segu-ridad Social, porque tiene una íntima relación, una y otra, para lograr realmente

darle a los ciudadanos de mi país mayores beneficios”.

Tras concluir una re-unión de 20 minutos con el Primer Ministro británico, David Cameron, en el nú-mero 10 de Downing Street, el mexiquense se trasladó al corazón de la zona financie-ra de Londres donde fue re-cibido en Mansion House por los empresarios.

Ahí, dijo que su gobierno tiene como propósito incre-mentar “las ventajas compa-rativas para las inversiones y para hacer de México un país más competitivo”.

Ante la alcaldesa electa de London City, Fiona Woolf, el futuro mandatario recal-có su objetivo de convertir a México en una potencia energética y su propuesta de

lograr mayor participación de inversionistas privados en la petrolera Pemex sin privatizar la paraestatal.

Dijo que su gobierno im-pulsará el libre mercado con sentido social, lo que signi-ficará -detalló- generar ma-yor riqueza y que sus bene-ficios alcancen a toda la so-ciedad, con al menos niveles básicos de bienestar.

En ese sentido, puntualizó que a partir del 1 de diciem-bre el gobierno de la Repúbli-ca trabajará de manera foca-lizada y eficaz para reducir la pobreza en el país.

Así, Peña Nieto subrayó la necesidad de impulsar las reformas estructurales, en-tre ellas la energética y ha-cendaria, ésta última de la mano con la de seguridad social, para generar mayo-res incentivos a los inversio-nistas y elevar la calidad de vida de los mexicanos.

Ante la alcaldesa de Lon-don City, Fiona Woolf, Peña dijo: “Resulta inaceptable que en pleno Siglo 21haya sectores de la sociedad de nuestro país, una potencia económica emergente que tenga sectores de la socie-dad en condición de pobre-za y esto me llevara a impul-sar una reforma al sistema de seguridad social para lo-grar que los beneficios de la seguridad social lleguen a todos los mexicanos”.

AgenciAs

México

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Si-milares de la República Mexi-cana (STIASRM) acordó con empresarios del ramo un in-cremento salarial del 6.2 por ciento, más aumentos a otras prestaciones, que beneficiará a cerca de 50 mil obreros que laboran en 54 ingenios locali-zados en 15 estados del país.

En el marco la revisión bi-anual del Contrato Ley de las Industrias Azucarera y Alco-holera, se estableció que ade-más de elevar el salario se mejorarán las prestaciones de despensa familiar, becas, así como bono de productivi-dad y previsión social.

Durante el acto de firma del acuerdo en el que parti-ciparon el secretario gene-ral del STIASRM, Adrián Sánchez Vargas, y el presi-dente de la Cámara Nacio-nal de la Industria Azuca-rera y Alcoholera, Juan Cor-tina Gallardo y como tes-tigo de honor la titular de

la Secretaría del Trabajo y Previsión, Rosalinda Vélez Juárez, el dirigente sindical destacó la participación de los trabajadores en la mejo-ra de la productividad.

“Los trabajadores impul-san la productividad para de-mostrar que los sindicatos no somos enemigos de ella por lo que se debe dejar de ver a las organizaciones laborales como un estorbo”, sostuvo.

Mencionó que los tiempos de los paros, del estallamien-to de huelgas, de las relacio-nes ríspidas y de las ofensas han quedado en el pasado y pidió a la Secretaria del Tra-bajo que a toda costa se evi-te entregar la toma de nota a gente sin escrúpulos que ha llegado a varias secciones del sindicato que encabeza a romper la armonía y a tratar de fracturarnos.

“Son vividores que sólo andan lucrando con el es-fuerzo de los trabajadores y esto nos podría llevar a en-frentamientos violentos lo que no sería deseable ni para los ingenios ni para el país”.

AgenciAs

México

El consejero electoral, Fran-cisco Javier Guerrero Agui-rre, advirtió que está en el Poder Legislativo y en el nuevo gobierno Federal, el modificar la ley para brin-dar a los connacionales que viven en el extranjero un esquema efectivo para que puedan votar.

Guerrero Aguirre habló de un voto electrónico ante el agotado modelo de postal

instrumentado en los comi-cios de 2006 y 2012.

El presidente de la Co-misión del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, dio a cono-cer una serie de conclusio-nes, que a su juicio, deben ser tomadas en cuenta:

Que el IFE reciba atribu-ciones para dotar de creden-ciales de elector a los mexi-canos en el extranjero, en las cuales se plasme el país de residencia; establecer un modelo mixto de votación,

ya que el voto postal resultó ser lento, costoso y tecnoló-gicamente poco práctico.

También, permitir el su-fragio en embajadas y con-sulados, mediante el uso de las nuevas tecnologías; re-ducir el plazo para el regis-tro de connacionales en las listas nominales de mexica-nos residentes en el extran-jero; revisar la prohibición para hacer campaña en el exterior, y mantener la base de datos de los mexicanos residentes en el extranjero.

El IFE clausuró el Se-minario El Modelo del Voto de los Mexicanos Re-sidentes en el Extranjero: Perspectiva de Reforma, en el cual investigadores universitarios, integran-tes del Poder Legislativo y autoridades electorales se pronunciaron por refor-mas encaminadas al esta-blecimiento de un nuevo modelo de voto que ofrez-ca a los mexicanos en el extranjero plenos dere-chos político-electorales.

EPN pide consolidar reforma hacendaria

El presidente electo se reunió con el Primer Ministro de Inglaterra, David Cameron (der.) en Londres.

Fot

o: E

FEOtorgan incremento de 6.2% a azucareros

Fot

o: E

nFo

qu

E

IFE urge a modernizar voto en el extranjero

Fot

o: E

nFo

qu

E

Page 7: LOCAL17102012

Miércoles 17 de octubre de 2012 • 7AENFOQUE

Redacción

EnfoquE/TEpic

Como parte del gran com-promiso adquirido con to-dos y cada uno de los tepi-censes, el presidente mu-nicipal Héctor González Curiel en compañía de su equipo de trabajo visitaron los poblados de Bellavista y Santiago de Pochotitán con el objetivo de agrade-cer la confianza y partici-pación, escuchar las peti-ciones de los ciudadanos y darles personalmente solu-ción a sus necesidades.

Además ofreció servicios gratuitos de salud médica y dental, detección de cáncer de mama, papanicolau, cor-te de cabello, entre otros.

“Su servidor ahora vie-ne a hacer compromisos con todos ustedes, vamos a ve-nir periódicamente, de aho-ra en adelante estaré vinien-do para darle seguimiento a todos los acuerdos”, aseve-ró, el presidente municipal Héctor González Curiel.

Cabe mencionar que auto-ridades de Ahuapan, El Flo-reño, Calera de Cofrados, la comunidad indigena de San-tiago de Pochotitán, así como

habitantes de las comunida-des de San Andrés y La Es-condida quienes fueron aten-didos por el Presidente du-rante su visita por Bellavista,

aprovechando la gira para sa-ludar al “Torito” y agradecer su cercanía y que siempre los contemple dentro del proyec-to de su gobierno. Redacción

EnfoquE/TEpic

Después de darse a conocer el hallazgo en la entidad, de un conjunto de 12 tumbas de unos mil años de anti-güedad que constan de ca-jas hechas con piedras de basalto, un contexto fune-rario nunca antes visto en la región, el secretario de Turismo del Estado, Rodri-go Pérez, aseguró que el go-bernador Roberto Sandoval ha instruido a las diferentes dependencias estatales que se coordinen con autorida-des del INAH para que se este sitio se restaure, con-serve y promueva.

Especialistas coinciden en que este hallazgo se trata de una tradición mortuoria desconocida para la región de Occidente, ya que ante-

riormente sólo se habían en-contrado tumbas de tiro o restos óseos dentro de urnas de barro, pero nunca dentro de cajas, o cistas, de piedra.

Rodrigo Pérez, dijo que este descubrimiento bene-ficia a la imagen que se tiene de Nayarit como un lugar con vocación turís-tica, al contar con los me-jores destinos de sol y pla-ya, lagunas, sitios históri-cos y comunidades étnicas, atractivos que ahora se re-fuerzan con este tipo de si-tios prehispánicos.

El descubrimiento se registró a 40 centímetros de profundidad como par-te del salvamento arqueo-lógico que investigadores del Centro INAH-Nayarit realizan en las obras de construcción de la autopis-ta Jala-Puerto Vallarta.

Redacción

EnfoquE/composTEla

Los programas sociales que auspicia el Gobierno de la Gente benefician de muy di-versas formas a las familias que menos tienen, a lo lar-go y ancho de la geografía nayarita. Tal es el caso del programa Farmacia de la Gente, en donde no sólo se ofertan un gran número de medicamentos básicos en la simbólica cantidad de diez pesos, sino que cuenta con profesionales de la salud que atienden con calidad y calidez a los usuarios de es-tos establecimientos.

Justamente en la Farma-cia de la Gente de Las Va-ras, municipio de Compos-tela, con la oportuna asis-tencia del doctor Oswaldo

Muñoz Martínez —colabo-rador de la misma—, la se-

ñora Natividad Fabiola Vir-gen Rosales pudo dar a luz

sin ningún contratiempo a la pequeña Megan Anabella Cárdenas Virgen, según dio a conocer el secretario de Desarrollo Social, José Ra-món Alcántar Hernández.

Luego del alumbramien-to, la madre de Megan ex-presó su agradecimiento al Gobernador de la Gente, Ro-berto Sandoval Castañeda, a quien también felicitó por el acierto de crear las Far-macias de la Gente, ya que gracias a una de éstas pudo recibir la ayuda profesional necesaria para el nacimien-to de su hija. Por su parte, el doctor Muñoz Martínez se dijo orgulloso de laborar en la Farmacia de la Gente y al mismo tiempo celebró haber sido él quien ayudara a la pequeña a llegar a este mundo, sana y salva.

Programa que tiene como prioridad que se

compren productos hechos en el Estado

enRique ToRRes

EnfoquE/TEpic

El día de ayer por la ma-ñana en conferencia de prensa, el Consejo Empre-sarial de Nayarit, del cual es presidente Francisco Solís Hernández, dio a co-nocer el programa deno-minado “Las Empresas de Nayarit Primero”.

Solís Hernández infor-mó que tal programa tie-ne como finalidad partici-par en recuperar la diná-mica económica del Esta-do, para ello se adquiere el compromiso de realizar ne-gocios con la prioridad de adquirir productos hechos en el Estado, comercializa-dos por la empresas locales y establecer una red de ne-gocios entre éstas.

Mencionó que con estas acciones se pretende que las empresas locales tengan responsabilidad social y es-tén comprometidas con la

entidad, por tal motivo 20 cámaras y asociaciones em-presariales se comprome-ten a establecer la red de negocios “Las Empresas de Nayarit Primero”.

La prioridad para las compras a empresas locales, contenidas en el Plan Esta-tal de Desarrollo 2011-2017 del actual Gobierno del Esta-do, señaló que es muy buena, ya que permitirá arraigar el crecimiento económico que fortalecerá los espacios y ca-denas productivas.

En lo que respecta a las compras de programas como el alimentario y útiles esco-lares, están sujetas a la com-petitividad, calidad y precio, por lo que lamentablemente son los proveedores que se manejan a gran escala, para abaratar los costos, los que ganan las licitaciones públi-cas, pero localmente se ha demostrado capacidad en los últimos años, para poder competir y responder de la misma manera que las gran-des empresas.

“Una sociedad sólo al-canza su desarrollo me-diante la generación de em-pleos formales y de esque-mas de inversión de me-diano y largo plazos, lo que será nuestra filosofía du-rante este sexenio, presidi-do por Roberto Sandoval, así como generar parques agroindustriales, apoyar a las empresas ya existen-tes y fomentar la genera-ción de nuevas pequeñas y medianas inversiones, me-diante esquemas de finan-ciamiento”, indicó.

Francisco Solís expresó que en Nayarit se están es-tableciendo nuevos mode-los de empresas que logra-rán ser más competitivas y mantener su crecimien-to dentro del mercado lo-cal, con la convicción de no perder la capacidad de ge-nerar los empleos que de-manda la ciudadanía.

Agregó que con este tipo de tácticas se mejorará el proceso de publicación de sus adquisiciones en COM-PRANET, para tener la transparencia de compras, servicios y obras que realiza el Gobierno del Estado.

Redacción

EnfoquE/TEpic

El Gobierno de Héctor Gon-zález ha ejecutado hasta la fecha obras con la participa-ción de los colonos por más de 20 millones de pesos, las cuales contemplan rehabili-taciones de calles, caminos saca-cosechas, empedrados, plazas y escuelas públicas, entre otras; así lo anunció el secretario de Obras Públicas del municipio, Jhony Vera.

Dichas obras se hacen en esfuerzo conjunto con los habi-tantes de las colonias y ejidos; donde ellos hacen una apor-tación en material y el Ayun-tamiento lleva la maquinaria, mano de obra y gastos adicio-nales para ejecutar estas ac-ciones, con la finalidad de lle-var obras que realmente bene-ficien a las colonias de Tepic.

Como es el caso de las localidades de Francisco I. Madero, Atonalisco, Bellavis-

ta, La Cantera, San Luis de Lozada, Camichín de Jauja, Venustiano Carranza y Las Pilas, por mencionar algu-nas; donde se han efectua-do apertura, rehabilitación y empedrado de caminos sa-ca-cosechas y mejoras en las vialidades y plazas públicas.

En colonias como Jar-dines del Valle, Caminera, SPAUAN, Comerciantes, 2 de Agosto, entre otras, con la participación y aporta-ción de los vecinos se han empedrado calles, rehabili-tado espacios deportivos y lugares de uso común y re-creativo para los habitantes de dichas zonas.

“Ha sido la instrucción de nuestro presidente Héctor González de brindar servicios de calidad en las colonias y lle-var además obras que la gente necesite, porque ellos son los que conocen los problemas y necesidades de cada colonia”, finalizó Jhony Vera.

“Toro” atiende la zona rural

Fot

o: E

nFo

qu

E

Nuevo hallazgo promoverá al

arqueoturismo en Nayarit

Atención de calidad en Farmacias de la Gente

“Las Empresas de Nayarit Primero”

Ayuntamiento de Tepic ha ejercido más de 20 mdp en obras

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Fot

o: E

nFo

qu

EFo

to

: En

Foq

uE

Page 8: LOCAL17102012

8A • Miércoles 17 de octubre de 2012 ENFOQUE

Roberto Sandoval respalda a los

empresarios locales, asegura Jesús Miramontes

Julio Casillas

EnfoquE/TEpic

Muy satisfechos de ser to-mados en cuenta por el go-bernador Roberto Sando-val Castañeda se dicen los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción –CMIC- delegación Nayarit.

Su presidente estatal, Je-sús Miramontes Lara, reco-noció la participación que tie-nen las constructoras locales en la obra pública que realiza el Gobierno del Estado.

“Gracias a eso, algunas ya se encuentran en pleno proceso, activos en la cons-trucción de las obra”, dijo Miramontes Lara.

Hace sesenta días, aproximadamente, el secre-tario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, Gian-ni Ramírez Ocampo, acu-dió a las instalaciones de la CMIC y ahí, a nombre del gobernador Roberto San-doval Castañeda, anunció un paquete de obras en el

que se daría participación a los constructores locales.

“Nos entregó esa buena noticia hace aproximada-mente dos meses y aunado siguen fluyendo más invi-taciones para que partici-pen las empresas locales en la obra pública; actual-

mente suman alrededor de 50 las obras públicas en las que participan empre-sas constructoras afiliadas a esta organización”.

“La obra local ha estado creciendo; conocemos que a la fecha se han llevado a cabo varios procesos de li-

citación, sobre todo en el sector educativo, urbano y algunas más en la cuestión de infraestructura”, aña-dió, esperando en que el próximo año la obra públi-ca se incrementará, al igual que la participación de las constructoras locales.

El Abogado del Pueblo señaló que en la PGJ se cumplen a cabalidad las indicaciones

del gobernador Roberto Sandoval

RedaCCión

EnfoquE/TEpic

“Hoy nuestros procesos gozan de credibilidad entre la ciudadanía, de-bido a que se llevan a cabo de manera pronta, eficaz y expedita”, seña-ló en entrevista el en-cargado del Despacho de la Procuraduría Ge-neral de Justicia (PGJ), Edgar Veytia.

El Abogado del Pue-blo reconoció que ésa y las demás acciones rea-lizadas en la dependen-

Constructores nayaritas hacen obra pública: CMIC

Tiene credibilidad la procuración de justicia en Nayarit:

Édgar Veytia

cia obedecen al interés del gobernador Roberto San-doval, de procurar una justicia como la exige la sociedad “y además, era una exigencia el buen ac-tuar de las autoridades es-tatales”, enfatizó.

Édgar Veytia expre-só que durante este pri-mer año del Gobierno de la Gente, se ha logrado trazar un camino de pro-curación de justicia con claridad, lo que ha per-mitido avanzar de ma-

nera importante en las órdenes de aprehensión que existían rezagadas, hasta en 60%, las cuales permanecían en espera de ser ejecutadas.

Mencionó que dentro de la PGJ se brinda aten-

ción integral a los pro-cesados, a familiares de estos y a las víctimas del delito, labor que se rea-liza gracias a la coordi-nación institucional que existe entre las distintas áreas involucradas.

Fot

o: E

nFo

qu

E

Fot

o: E

nFo

qu

E