lo satírico en el poema “a dafne, huyendo de apolo”

10
Lo satírico en el poema “A Dafne, huyendo de Apolo” Eric Merkelson 28 de noviembre de 2005

Upload: cayla

Post on 12-Jan-2016

57 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lo satírico en el poema “A Dafne, huyendo de Apolo”. Eric Merkelson 28 de noviembre de 2005. Mi tesis. Francisco de Quevedo usa la sátira en su poema para aumentar el sentido de la agresión cubierta de Apolo en su búsqueda de Dafne. Francisco de Quevedo. 1580 – nació en Madrid - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Lo satírico en el poema “A Dafne, huyendo de Apolo”

Lo satírico en el poema “A Dafne, huyendo de Apolo”

Eric Merkelson

28 de noviembre de 2005

Page 2: Lo satírico en el poema “A Dafne, huyendo de Apolo”

Mi tesis

Francisco de Quevedo usa la sátira en su poema para aumentar el sentido de la agresión cubierta de Apolo en su búsqueda de Dafne.

Page 3: Lo satírico en el poema “A Dafne, huyendo de Apolo”

Francisco de Quevedo

1580 – nació en Madrid Maestro de conceptismo Vivía en Valladolid, Madrid y Ciudad

Real Viajó a Italia en 1613, trabajó para el

Duque de Osuna 1645 – murió en Villanueva de los

Infantes

Page 4: Lo satírico en el poema “A Dafne, huyendo de Apolo”

A Dafne, huyendo de Apolo

«Tras vos, un alquimista va corriendo, Dafne, que llaman Sol ¿y vos tan cruda? Vos os volvéis murciégalo sin duda, pues vais del Sol y de la luz huyendo.

»El os quiere gozar a lo que entiendo, si os coge en esta selva tosca y ruda; su aljaba suena, está su bolsa muda; el perro, pues no ladra, está muriendo.

»Buhonero de signos y planetas, viene haciendo ademanes y figuras, cargado de bochornos y cometas.»

Esto la dije; y en cortezas duras de Laurel se ingirió contra sus tretas, y, en escabeche el Sol se quedó a oscuras.

Page 5: Lo satírico en el poema “A Dafne, huyendo de Apolo”

Definición: sátira

Discurso o composición literaria en prosa o verso en que se critican agudamente las costumbres o vicios de alguien con intención moralizadora, lúdica o meramente burlesca. (diccionarios.com)

Page 6: Lo satírico en el poema “A Dafne, huyendo de Apolo”

1º cuarteto

«Tras vos, un alquimista va corriendo, Dafne, que llaman Sol ¿y vos tan cruda?

Vos os volvéis murciégalo sin duda, pues vais del Sol y de la luz huyendo. Alquimista=persona que te ayuda y Dafne

está huyendo Sol=representa a Apolo y si se esté afuera,

no se pueda huir del sol

Page 7: Lo satírico en el poema “A Dafne, huyendo de Apolo”

2º cuarteto

»El os quiere gozar a lo que entiendo, si os coge en esta selva tosca y ruda; su aljaba suena, está su bolsa muda; el perro, pues no ladra, está muriendo. Tosca y ruda=lo opuesto de Dafne

después de su cambio a un laurel (dura y olor horrible)

Perro=refiere a veces a los Moros y Judíos Ladra(r)=gritos del perro, o de la Dafne

huyendo

Page 8: Lo satírico en el poema “A Dafne, huyendo de Apolo”

1º terceto

»Buhonero de signos y planetas, viene haciendo ademanes y figuras, cargado de bochornos y cometas.» Buhonero=alguien que vende lo barato, y

los que “vende” Apolo son grandes, pero tienen ninguna importancia cuando él quiere a Dafne

Bochornos/Cometas=vapor caliente y un juguete

Page 9: Lo satírico en el poema “A Dafne, huyendo de Apolo”

2º terceto

Esto la dije; y en cortezas duras de Laurel se ingirió contra sus tretas, y, en escabeche el Sol se quedó a oscuras. Cortezas=exterior, contraste con su piel,

defensa contra Apolo Treta=artificio sutil, para conseguir algún

intento Escabeche=una salsa que se hace con

laurel, en lo que Dafne se cambió

Page 10: Lo satírico en el poema “A Dafne, huyendo de Apolo”

¿Preguntas?

¿Cómo se entiende la sátira en este poema?

¿A quién se satiriza? ¿A Apolo, Dafne, o ambos?