lo que aprendí en la clase de negocios

2
Jimena Rodríguez Beltrán LO QUE APRENDÍ EN LA CLASE DE NEGOCÍOS Aprendí que uno tiene el poder de ser mejor, de sobresalir, pero estamos tan metidos en nuestras ideologías, que no hacemos nada por cambiar y ser mejores. Vivimos con la ideología de “ahí se va”, “ahí se hará” de que solo va a salir el proyecto, pero la realidad no es así. Uno debe de trabajar y demostrarle al mundo que si se puede lograr nuestro cometido a pesar de todo lo que el resto del mundo piensa. Aprendí lo manipulables que son las redes sociales, así como te pueden ayudar a echar a andar un negocio, y a darte cuenta si va a pegar o no, puede ser que tus seguidores solo te sigan por el simple hecho de que tu los seguiste. Creo que es muy importante correr la voz en los negocios, ya que no hay mejor manera de enterarse de las cosas que de alguien que ya es cliente. Otra de las cosas que aprendí es que sin un líder, un grupo no hace nada, y que a veces los integrantes del equipo no dicen nada, porque piensan que sus ideas no son válidas o que decir algo que piensan que es importante no va a cambiar el rumbo de cómo van las cosas; aunque en mi opinión, esto es meramente falso, porque lo único que falta para convencer a alguien que algo se haga de cierta manera es que uno mismo crea que se debe cambiar alguna de las cosas que se están haciendo. Uno debe confiar en si mismo y en sus ideas para que estas lleguen lejos. Sino tienes fe en tus propias ideas, ¿cómo quieres que el resto de la gente crea en ellas? Aprendí que a la hora de escoger un proyecto, de iniciar un negocio, es muy importante escoger algo que nos motive. En el caso de mi equipo, nuestra primera elección fue un quitamanchas, básicamente porque nos dijeron que era muy buena idea, pero en sí, nadie del equipo estaba motivado por la idea. El día que nos reunimos, decidimos cambiar la idea por una aplicación de carros, ya que es un tema que motivaba mucho más al equipo entero y tenemos a dos conocedores de autos, por lo que podríamos aterrizar mejor la idea. Cuando escogimos hacer una aplicación para los carros, nos dejo de importar algo que tan

Upload: jimenarb

Post on 25-Jul-2015

125 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lo que aprendí en la clase de negocios

Jimena Rodríguez Beltrán

LO QUE APRENDÍ EN LA CLASE DE NEGOCÍOS

Aprendí que uno tiene el poder de ser mejor, de sobresalir, pero estamos

tan metidos en nuestras ideologías, que no hacemos nada por cambiar y ser

mejores. Vivimos con la ideología de “ahí se va”, “ahí se hará” de que solo va a

salir el proyecto, pero la realidad no es así. Uno debe de trabajar y demostrarle al

mundo que si se puede lograr nuestro cometido a pesar de todo lo que el resto

del mundo piensa.

Aprendí lo manipulables que son las redes sociales, así como te pueden

ayudar a echar a andar un negocio, y a darte cuenta si va a pegar o no, puede ser

que tus seguidores solo te sigan por el simple hecho de que tu los seguiste. Creo

que es muy importante correr la voz en los negocios, ya que no hay mejor manera

de enterarse de las cosas que de alguien que ya es cliente.

Otra de las cosas que aprendí es que sin un líder, un grupo no hace nada, y

que a veces los integrantes del equipo no dicen nada, porque piensan que sus

ideas no son válidas o que decir algo que piensan que es importante no va a

cambiar el rumbo de cómo van las cosas; aunque en mi opinión, esto es

meramente falso, porque lo único que falta para convencer a alguien que algo se

haga de cierta manera es que uno mismo crea que se debe cambiar alguna de las

cosas que se están haciendo. Uno debe confiar en si mismo y en sus ideas para

que estas lleguen lejos. Sino tienes fe en tus propias ideas, ¿cómo quieres que el

resto de la gente crea en ellas?

Aprendí que a la hora de escoger un proyecto, de iniciar un negocio, es muy

importante escoger algo que nos motive. En el caso de mi equipo, nuestra

primera elección fue un quitamanchas, básicamente porque nos dijeron que era

muy buena idea, pero en sí, nadie del equipo estaba motivado por la idea. El día

que nos reunimos, decidimos cambiar la idea por una aplicación de carros, ya que

es un tema que motivaba mucho más al equipo entero y tenemos a dos

conocedores de autos, por lo que podríamos aterrizar mejor la idea. Cuando

escogimos hacer una aplicación para los carros, nos dejo de importar algo que tan

Page 2: Lo que aprendí en la clase de negocios

Jimena Rodríguez Beltrán

buena fuera la idea, porque estábamos muy motivados, y gracias a esa

motivación, la idea salió adelante y el trabajo en equipo mejoro notablemente.

Creo que la motivación y el liderazgo son clave para que un proyecto salga

adelante, así como tener un grupo que se apoye y que intente mantener las

discusiones en un mínimo. El grupo debería de aportar ideas todo el tiempo sin

importar lo “tontas” que suenen.

Aprendí que linkear mi celular con twitter no es buena idea ya que los

mensajes no se acaban, pero que es bueno tener un correo alterno para el

negocio a emprender.

Aprendí que hay inversores hasta en las personas que uno menos se

espera. Que si le enseñas a las personas correctas lo que eres capaz de hacer, es

mucho más probable que inviertan en ti. Si solo das el mínimo y no enseñas de lo

que eres capaz, el negocio no va a funcionar, te tienes que mover para echarlo a

andar y no quedarte con las manos cruzadas.

De las cosas más importantes que aprendí en la clase de negocios y durante

el resto del semestre en otras materias, es lo importante que es dar una buena

presentación: concisa, clara, simple. La forma de presentar es muy importante, ya

que muchas poses y acciones que hacemos al presentar le pueden dar al

observador una buena o mala imagen. Las diapositivas deben de tener muy poco

texto, puras palabras claves, y de ser posibles imágenes que reflejen lo que se

quiere decir para que el observador se mantenga despierto.

Creo que aprendí más que nada muchos tips para hacer una buena

presentación y maneras de levantar un negocio: haciendo lluvias de ideas,

probándolas en redes sociales y corriendo la voz.