lluvia de ideas sobre las políticas escolares

4
LLUVIA DE IDEAS SOBRE LAS POLÍTICAS ESCOLARES (Elaborada a través de un archivo Drive por todos los Docentes del Grupo 4) Adecuar los salones con equipos necesarios, para el trabajo con los estudiantes. adecuar los planes institucionales acordes con el trabajo de las tics. construir una red con toda la comunidad educativa, y crear directorio de estudiantes y padres y enviar las notas por este medio. La institución debe iniciar un proceso de modernización de todos los procesos; iniciando con la sistematización del proceso de matrícula pues la ficha actual todavía pregunta si está de acuerdo en impartir educación religiosa, toda la información contenida en la matrícula servirá posteriormente para entregar los datos de los estudiantes que solicitan otras entidades. El observador del estudiante debe ser sistematizado, todas observaciones debe quedar en el sistema, debe existir una ficha especial para los llamados a los padres si es que se debe registrar el debido proceso; aún no hay claridad sobre lo que se debe registrar en el observador y a quien va dirigido. el docente debe tener posibilidad de ingresar al sistema y dejar registrada la asistencia ya que en la actualidad se hace manualmente . el docente debe contar con un equipo donde aparezcan todos los aspectos de del grupo de estudiantes que le corresponde. En cada aula de clase debe existir un TV O videobeam y un computador portátil para la proyección de diapositivas o videos para el desarrollo de las clases. Que la Institución tenga una plataforma donde se se puedan registrar diariamente asistencia, observaciones, valoraciones; donde se pueda cargar talleres, canciones, videos, etc. y así el estudiante pueda realizar estas actividades en clase o desde su casa. Además que tantos los padres como los estudiantes puedan acceder a la plataforma para hacer seguimiento de sus valoraciones.

Upload: villaaramsa

Post on 09-Aug-2015

131 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lluvia de ideas sobre las políticas escolares

LLUVIA DE IDEAS SOBRE LAS POLÍTICAS ESCOLARES

(Elaborada a través de un archivo Drive por todos los Docentes del Grupo 4)

Adecuar los salones con equipos necesarios, para el trabajo con los estudiantes.adecuar los planes institucionales acordes con el trabajo de las tics.construir una red con toda la comunidad educativa, y crear directorio de estudiantes y padres y enviar las notas por este medio.La institución debe iniciar un proceso de modernización de todos los procesos; iniciando con la sistematización del proceso de matrícula pues la ficha actual todavía pregunta si está de acuerdo en impartir educación religiosa, toda la información contenida en la matrícula servirá posteriormente para entregar los datos  de los estudiantes que solicitan otras entidades.El observador del estudiante debe ser sistematizado, todas observaciones debe quedar en el sistema, debe existir una ficha especial para los llamados a los padres si es que se debe registrar el debido proceso; aún no hay claridad sobre lo que se debe registrar en el observador y a quien va dirigido. el docente debe tener posibilidad de ingresar al sistema y dejar registrada la asistencia ya que en la actualidad se hace manualmente . el docente debe contar con un equipo donde aparezcan todos los aspectos de del grupo de estudiantes que le corresponde.

En cada aula de clase debe existir un TV O videobeam y un computador portátil para la proyección de diapositivas o videos para el desarrollo de las clases.

Que la Institución tenga una plataforma donde se se puedan registrar diariamente asistencia, observaciones, valoraciones; donde se pueda cargar talleres, canciones, videos, etc. y así el estudiante pueda realizar estas actividades en clase o desde su casa. Además que tantos los padres como los estudiantes puedan acceder a  la plataforma para hacer seguimiento de sus valoraciones.

Dentro de las políticas institucionales se debe digitalizar la ficha de datos para no estar llenando esta ficha cada vez que se matricula o estar con datos que no corresponden.

Los observadores, asistencia y planes de aula se pueden digitalizar y mejorar el sistema de notas cada periodo.

los docentes deben estar en capacitacion y actualizacion permanente.

El PEI debe estar publicado para que toda la comunidad educativa lo conozca.Publicar en la página institucional los planes de área para que la comunidad educativa los conozca.

Capacitar a todos los docentes de acuerdo a las necesidades que cada uno tenga relacionadas con las tic.Dotar de herramientas tecnológicas todas las aulas de clase de la institución, que permitan desarrollar todo lo aprendido.

Page 2: Lluvia de ideas sobre las políticas escolares

Realizar seguimientos que nos permitan hacer cambios constantes de  nuestra labor, implementando siempre nuevas opciones de mejoramiento.

Equipos necesarios para desarrollar las actividades propuestas con el uso de las tic.

Planta física adecuada para el desarrollo de las actividades.Capacitación periódica a los docentes para ser competentes en el desarrollo de las tic.Fondos monetarios para el desarrollo del proyecto.

la conformación de una plataforma que de amplitud para poder trabajar los diferentes aspectode evaluación, desempeños, programas, planes.

Teniendo en cuenta que es la Educación es la única vía que de manera adecuada conduce al desarrollo del país,  la Escuela debe asumir el compromiso que adquiere con la sociedad en los aspectos relacionados con la formación integral de sus educandos. Para tal fin, es necesario implementar algunas políticas como:-Inversión en la infraestructura de las sedes educativas.-Adquisición de  una plataforma con suficiente capacidad que permita la participación de todos susintegrantes.-Dotación de aparatos electrónicos que hagan posible el uso masivo de estudiantes y maestros.-Formación docente que de verdad haga posible la apropiación de conocimientos en Tics por parte del profesorado con el objeto de enriquecer su quehacer pedagógico

-LA INSTITUCIÓN DEBE  PROVEER  TODA LA LOGÍSTICA NECESARIA PARA EL USO  DE LAS TICS EN LAS AULAS, PARA QUE EL TRABAJO PEDAGÓGICO SEA MÁS DINÁMICO, EFICIENTE Y FACILITE LA INFORMACIÓN, PARA ESTO, SON FUNDAMENTALES LAS  AYUDAS AUDIOVISUALES Y LAS REDES DE CONECTIVIDAD.

Es deber de  las secretarìas de educaciòn y por ende del ministerio de educaciòn proveer a las instituciones de herramientas modernas y suficientes para el personal que  atiende en cada una de ellas, capacitar adecuadamente a los docentes y personal que labora en ellas.

Dotación de material tecnológico en la institución para todos los educandos.

dotar a los profesores de su implemento de trabajo como el computador.

Capacitaciones para estar actualizados en sistemas.

Crear una plataforma para la I.E Antonio José Camacho

Organizar una red de las familias camachistas para informes mensuales y de última hora.

Page 3: Lluvia de ideas sobre las políticas escolares

Diligenciar formatos y encuestas en la red.Crear una página web para la farándula y la cultura de los camachistas en pro de la jornada escolar única.

Implementar el árbol genealógico camachista como registro histórico en GOOGLE.

Publicar en la red páginas que agrupen los proyectos escolares vigentes