lluvia de ideas.. reconociendo nuestro entorno socio economico

2
NOMBRE: Erica Cecilia Rico Peralta PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnólogo Gestión Administrativa FICHA: 575801 INSTRUCTORA: Graciela Acuña Reconociendo nuestro entorno socio-económico Lluvia de ideas: Los colombianos somos pobres porque tenemos muy poca solidaridad, no tenemos disciplina, por ejemplo: - En las votaciones para elegir políticos nos dejamos comprar con cualquier cosa, ya sea el almuerzo, un mercado, diez mil pesos y así el político corrupto se adueña de la riqueza colombiana haciendo este país cada vez más pobre. Es una realidad que los colombianos somos perezosos, regalamos los recursos naturales que tenemos a las potencias mundiales, por ejemplo: - Exportamos un bulto de café a Estados Unidos y ellos lo procesan y multiplican lo invertido allá mismo, entonces una taza de café cuesta mucho, pero mucho más de lo que cuesta acá en Colombia. Colombia quiere obtener todo al instante, si invierte quiere ver los resultados lo más pronto posible, y es ahí donde mucha gente se dejo engañar por la llamadas “PIRAMIDES”.

Upload: erica-rico-peralta

Post on 19-Jun-2015

809 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lluvia de ideas.. reconociendo nuestro entorno socio economico

NOMBRE: Erica Cecilia Rico Peralta

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnólogo Gestión Administrativa

FICHA: 575801

INSTRUCTORA: Graciela Acuña

Reconociendo nuestro entorno socio-económico

Lluvia de ideas:

Los colombianos somos pobres porque tenemos muy poca solidaridad,

no tenemos disciplina, por ejemplo: - En las votaciones para elegir

políticos nos dejamos comprar con cualquier cosa, ya sea el almuerzo,

un mercado, diez mil pesos y así el político corrupto se adueña de la

riqueza colombiana haciendo este país cada vez más pobre.

Es una realidad que los colombianos somos perezosos, regalamos los

recursos naturales que tenemos a las potencias mundiales, por ejemplo:

- Exportamos un bulto de café a Estados Unidos y ellos lo procesan y

multiplican lo invertido allá mismo, entonces una taza de café cuesta

mucho, pero mucho más de lo que cuesta acá en Colombia.

Colombia quiere obtener todo al instante, si invierte quiere ver los

resultados lo más pronto posible, y es ahí donde mucha gente se dejo

engañar por la llamadas “PIRAMIDES”.

Page 2: Lluvia de ideas.. reconociendo nuestro entorno socio economico

Como queremos las cosas fáciles de ahí surge: El narcotráfico, los

políticos corruptos, la criminalidad, el secuestro etc.

Colombia tiene muy mala fama en la educación por ejemplo: - Los

jóvenes empiezan a trabajar desde muy pequeños, las niñas se

prostituyen para conseguir dinero rápido y fácil.

Colombia tendrá grandes avances, cuando se destruya esa mentalidad

de pobre que tenemos, la mentalidad de mendigos, y así como sociedad

estemos a la altura con un mismo nivel o superior a las potencias

mundiales, que darán a sus hijos la formación y los valores para

educarlos bien.

Debemos aprender a trabajar en equipo, hacernos responsables por

cada uno de nuestros actos, y sobre todo no pasar por encima del otro

para obtener lo que queremos.