lluvia de ideas

3
LLUVIA DE IDEAS La "Lluvia de ideas" es una técnica para generar muchas ideas en un grupo. Requiere la participación espontánea de todos. Con la utilización de la "Lluvia de ideas" se alcanzan nuevas ideas y soluciones creativas e innovadoras, rompiendo paradigmas establecidos. El clima de participación y motivación generado por la "Lluvia de ideas" asegura mayor calidad en las decisiones tomadas por el grupo, más compromiso con la actividad y un sentimiento de responsabilidad compartido por todos. IDEAS Las ideas no son simples conceptos universales elaborados a partir de la

Upload: miguel-angel-areiza-sanchez

Post on 24-Jul-2015

424 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lluvia de ideas

LLUVIA DE IDEAS

La "Lluvia de ideas" es una técnica para generar muchas ideas en un grupo. Requiere la participación espontánea de todos.

Con la utilización de la "Lluvia de ideas" se alcanzan nuevas ideas y soluciones creativas e innovadoras, rompiendo paradigmas establecidos.

El clima de participación y motivación generado por la "Lluvia de ideas" asegura mayor calidad en las decisiones tomadas por el grupo, más compromiso con la actividad y un sentimiento de responsabilidad compartido por todos.

IDEAS

Las ideas no son simples conceptos universales elaborados a partir de la experiencia. Son realidades subsistentes e independientes de las cosas o hechos particulares. Son eternas, inmutables y auto idénticas. El conjunto de las ideas constituye el orden de lo inelegible.

Page 2: Lluvia de ideas

TIPOS DE IDEAS

Los párrafos son encadenamientos de ideas del que escribe. Algunas de estas ideas son esenciales para entender el mensaje del autor. Otras no lo son tanto. Por el contrario en el párrafo se puede prescindir de ellas sin que el lector pierda el sentido de lo que el autor propone.Así algunos estudiosos han llamado ideas principales a las primeras e ideas secundarias a las segundas.Para poder identificar cuál es la idea principal de un párrafo, hay que entender a cabalidad todo el texto que se analiza o se lee, pues si no corremos el riesgo de centrarnos en un aspecto parcial del mensaje del autor.

ALGUNOS TIPOS:

Quiénes?Qué?Dónde?Por qué?