lliibbrroo ddee rreessúúmmeenneess

76
6 6 ta J J o o r r n n a a d d a a d d e e P P r r e e s s e e n n t t a a c c i i ó ó n n d d e e B B e e c c a a r r i i o o s s C C E E N N P P A A T T - - C C O O N N I I C C E E T T Puerto Madryn 12 y 13 de Mayo de 2016 L L i i b b r r o o d d e e R R e e s s ú ú m m e e n n e e s s ISSN 2545-8493

Upload: others

Post on 05-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

66ttaa JJoorrnnaaddaa ddee PPrreesseennttaacciióónn ddee

BBeeccaarriiooss

CCEENNPPAATT-- CCOONNIICCEETT PPuueerrttoo MMaaddrryynn

1122 yy 1133 ddee MMaayyoo ddee 22001166

LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

ISSN 2545-8493

Page 2: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

Edición del Espacio Becarios del

Centro Nacional Patagónico (CENPAT - CONICET)

Bvd. Brown 2915 (CP 9120) -Puerto Madryn - Argentina

Año 2016

ISSN 2545-8493

Page 3: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

Índice

Comisión Organizadora .............................................................................................................................................. 3

Agradecimientos .......................................................................................................................................................... 4

Becarios que ingresan al CENPAT ............................................................................................................................ 5

Presentaciones orales ................................................................................................................................................... 6

Pósters- Proyectos de becas ...................................................................................................................................... 17

Pósters- Temáticas generales .................................................................................................................................... 37

Invitados ...................................................................................................................................................................... 71

Premios ........................................................................................................................................................................ 73

Jurados ......................................................................................................................................................................... 74

Listado de autores ...................................................................................................................................................... 75

Comisión Organizadora

Nicolás Battini

Federico del Brío

Lucía Epherra

Melania Fernández

Manuela Funes

Marisa Garcés

Clara Giachetti

Glenda Denise Hevia

Tatiana Kasinsky

Gustavo Simões Libardi

Mariana Viglino

Diseño del logo: Mirsha Quinto-Sánchez y Nicolás Battini

ISSN 2545-8493

Page 4: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

4

Agradecimientos

La Comisión Organizadora de la 6ta Jornada de Presentación de Becarios, agradece el apoyo de los siguientes auspiciantes:

Page 5: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

5

Becarios que ingresan al CENPAT

Becas Doctorales

Leandro Getino Mamet (CESIMAR)

Jonathan Almonacid (CESIMAR)

Juan Cruz Carbajal (CESIMAR)

Cristian Durante (CESIMAR)

Jessica González (CESIMAR)

Ailin Sosa Drouville (CESIMAR)

Nicolás Sueyro (CESIMAR)

Lucas Beltramino (IBIOMAR)

Ramiro Braga (IBIOMAR)

Karen Castro (IBIOMAR)

Raúl González Dubox (IDEAus)

José Pablo Navarro (IPCSH)

Anahí Ruderman (IPCSH)

Inés Aramendía (IPEEC)

Natalia Lorena Cancelarich (IPEEC)

Laura Lamuerda (IPEEC)

Juan Vrdoljak (IPEEC)

Guadalupe Vilchez Barral (IPGP)

Becas Puente de Iniciación

Nicolás Prandoni (IBIOMAR) Florencia Ríos (CESIMAR)

Becas Post-doctorales

Dra. Anahí Banegas (IDEAus)

Dra. Marlene I. Bär Lamas (IPEEC)

Dra. Priscila A. Calderoli (CESIMAR)

Dra. Ana Casalini (IPEEC)

Dra. Lucía Epherra (IDEAus)

Dra. Agustina Ferrando (CESIMAR)

Dr. Sergio Kaminker (IPCSH)

Dra. Ileana Ríos (IPEEC)

Dra. Ariadna Svoboda (IDEAus)

Dra. Gabriela M. Torchio (IBIOMAR)

Dra. Gabriela L. Villanueva Gomi (CESIMAR)

Dra. Clara Volonteri (IDEAus)

Page 6: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

6

Presentaciones orales

O01- Respuesta de las comunidades macrobentónicas ante la presencia de petróleo crudo en sedimentos

de Caleta Malaspina (golfo San Jorge, Patagonia)

Ferrando, A.1, Franco, M.1, 2, Sturla, J.1, Commendatore, M.1, Pastor de Ward, C.1y Esteves, J.L.1

1 Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

La costa patagónica, de más de 3000 km de extensión, posee ambientes muy valiosos en términos de

biodiversidad global. Sin embargo, existen actividades antrópicas que constituyen una amenaza directa sobre

el ecosistema. En particular, la explotación petrolera en la cuenca del golfo San Jorge expone a esta zona a

eventos de contaminación por derrame debido a que el petróleo crudo es transportado vía marítima hasta las

refinerías ubicadas en el centro-norte del país. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto producido por

distintas concentraciones de petróleo sobre la estructura y actividad de las comunidades macrobentónicas de

sedimentos procedentes de Caleta Malaspina (Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral).

Para ello, las muestras de sedimento fueron incubadas en el laboratorio durante 30 días en tres condiciones

experimentales: control (E0), concentración moderada de petróleo (E1: 1 g/kg) y concentración alta de

petróleo (E2: 20 g/kg). Los resultados indicaron que tanto la estructura como la actividad fueron afectadas en

E1, mientras que en E2 se produjo la completa inhibición de la actividad de los organismos. La familia

Glyceridae se comportó como “sensible” al agregado de petróleo mientras que Capitellidae, Cirratulidae y

Dorvilleidae presentaron su máxima densidad en E1. La familia Hesionidae presentó su densidad más alta en

E2, mientras que las familias Maldanidae, Syllidae, Orbiniidae, Nereididae, Spionidae, Capitellidae,

Paraonidae y Sabellidae se comportaron como “tolerantes” a dichas condiciones experimentales. De acuerdo a

nuestro conocimiento, este estudio constituye la primera caracterización de los ensambles de poliquetos de la

zona norte del golfo San Jorge en sedimentos perturbados experimentalmente por agregado de petróleo crudo.

Estos resultados contribuyen al conocimiento general sobre la costa patagónica y podrán ser utilizados como

referencia para evaluar y predecir el efecto del petróleo en ambientes de características similares.

Page 7: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

7

O02- Diferencias tróficas entre morfotipos de Munida gregaria en las costas del golfo San Jorge,

Argentina

Funes, M.1, 2 y Galván, D.G. 2

1 Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.

2 Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Munida gregaria es un galateido que ocurre en el Atlántico desde la plataforma uruguaya hasta Cabo de

Hornos. Presenta dos morfotipos: subrugosa, asociado a individuos de hábitos bentónicos, y gregaria,

asociado a individuos de hábitos pelágicos durante su etapa juvenil. Se ha postulado que la permanencia de

individuos en la columna de agua está controlada por mecanismos densodependientes de congéneres en el

bentos. Asimismo, estas agregaciones pelágicas fueron observadas cerca del bentos en estudios ecoacústicos.

En los últimos años este crustáceo experimentó una explosión demográfica en argentina, con un llamativo

aumento de las agregaciones de individuos pelágicos, señalada por capitanes de barcos tangoneros y

periódicos locales.

Estudios comparativos entre morfotipos no encontraron diferencias en el contenido estomacal ni en la

composición isotópica, sin embargo, sólo se han estudiado organismos bentónicos; mientras que la dieta de

los individuos pelágicos se desconoce.

Este trabajo evaluó la ecología trófica de M. gregaria, mediante análisis de isótopos estables de Carbono y

Nitrógeno, comparando individuos capturados en la columna de agua y en el fondo. También se obtuvieron

muestras de zooplancton, filtradores bentónicos y moluscos herbívoros del mismo lugar y fecha, para calcular

los niveles de base de la red trófica pelágica y bentónica.

Los morfotipos exhibieron diferencias en su composición isotópica. Los individuos bentónicos presentaron

tejidos más enriquecidos que los pelágicos, tanto en los valores de δ13C como en los de δ15N. Utilizando

individuos de similar talla, el nivel trófico estimado para ejemplares bentónicos fue 3.1, mientras que para

pelágicos fue 2.4. El aporte de la trama trófica bentónica a la dieta de los individuos pelágicos fue del 30%.

Estos resultados preliminares estarían indicando dietas diferentes entre morfotipos, aportando información

para entender el rol de esta especie en el ecosistema y comenzar a evaluar las causas y consecuencias del

cambio en su demografía.

Page 8: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

8

O03- Diversidad y Distribución de Equinodermos en el Norte del Golfo San Matías

Lázari, C.1; Rubilar T.2& Morsan E.1, 3

1 Escuela Superior de Ciencias Marinas – Universidad Nacional del Comahue

2 Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

3 Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Alte Storni” (CIMAS)

[email protected]

Los equinodermos cumplen importantes roles ecológicos en las comunidades bentónicas marinas y conforman

el grupo dominante dentro de la captura incidental de la pesca de moluscos bivalvos, particularmente en el

Golfo San Matías (GSM). No existen estudios que abarquen la distribución y diversidad de este grupo en el

Noroeste del GSM. El objetivo del presente trabajo fue determinar las especies de equinodermos en dos sitios

del GSM: El Sótano (ES) y Bajo Oliveira (BO), estimar la abundancia y distribución de todas las especies

encontradas y los parámetros poblacionales de las especies de holoturoideos. Se realizaron campañas de

bentos para los años 2011 y 2014, mediante la utilización de transectas con buceo autónomo. Se registraron

talla, densidad y localización. Las especies encontradas fueron los erizos Arbacia dufresnii y Pseudoechinus

magellanicus, los asteroideos Cycethra verrucosa, Cosmasterias lurida, Astropecten brasiliensis,

Allostichaster capensis; y el ofiuro Ophioplocus januarii. En general, las distribuciones fueron agregadas en

parches y las densidades promedio para cada especie no difirieron significativamente (p > 0,025) en ambos

años de muestreo. La presencia de todas las especies fue mayor en BO y las máximas tallas fueron

encontradas en ES. Se encontraron dos especies de pepinos de mar, cuya determinación taxonómica se está

llevando a cabo, de las cuales se estimó la estructura de tallas y pesos.

Page 9: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

9

O04- Metagenómica de sedimentos costeros polares y subpolares de ambos hemisferios: una visión

global del potencial metabólico de las comunidades microbianas de ambientes fríos

Espínola, F., Dionisi, H. y Lozada, M.

Laboratorio de Microbiología Ambiental, Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Los microorganismos ambientales participan en numerosos procesos fundamentales para la regulación y

funcionamiento de los ecosistemas, tales como el ciclado de nutrientes y la biodegradación de contaminantes.

La exploración del potencial metabólico de las comunidades microbianas y su relación con las características

del ambiente brinda información esencial para la comprensión de los servicios ecosistémicos que las mismas

estarían proveyendo, así como de los factores que podrían contribuir a su estructuración. El objetivo del

presente trabajo fue caracterizar el potencial metabólico del metagenoma de las comunidades microbianas de

sedimentos costeros de zonas frías y analizar su relación con variables ambientales. Para ello se analizaron por

secuenciación al azar en gran escala (Illumina HiSeq 2000) ADN de 23 muestras de sedimentos submareales

crónicamente contaminados con hidrocarburos de ambos hemisferios (Archipiélago Svalbard, Noruega; Mar

Báltico, Suecia; Bahía Ushuaia, Argentina y Caleta Potter, Antártida). Luego del ensamblado y anotación

(IMG/M, http://img.jgi.doe.gov/m/), los datos se analizaron por métodos bionformáticos y estadísticos (R,

www.r-project.org). A nivel de categorías metabólicas generales (sistema KEGG,

http://www.genome.jp/kegg/pathway.html), las comunidades presentaron un perfil funcional similar. En

niveles más finos (módulos del sistema KEGG), sin embargo, se observó una estructuración en función de la

salinidad y temperatura principalmente. En general, los genes para la biodegradación anaeróbica de

hidrocarburos se encontraron en igual o mayor proporción que los aeróbicos. Además los genes ndo y bssA

(codificantes de la subunidad catalítica de la enzima naftaleno dioxigenasa y bencilsuccinato sintasa

respectivamente) mostraron correlaciones significativas con el contenido de hidrocarburos. Estos resultados

permitieron identificar un potencial metabólico convergente en las comunidades analizadas, destacando

diferencias a niveles finos de análisis, en un contexto de contaminación crónica con hidrocarburos en

ambientes fríos.

Page 10: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

10

O05- Crecimiento y estado nutricional de escolares de Puerto Madryn en relación al Índice de

Necesidades Básicas Insatisfechas

Navazo, B.1, 2, Gavirati M.J.1, Pallares, D.H.3 y Dahinten, S.L.1, 4

1 Laboratorio de Antropología Biológica.. Instituto de Diversidad y Evolución Austral, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Cátedra de Antropología Biológica IV, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

3 Laboratorio de Arqueología. Instituto de Diversidad y Evolución Austral, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

4 Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

[email protected]

Determinados parámetros antropométricos i.e. talla suelen aumentar cuando mejoran las condiciones de vida.

Por ello el crecimiento infantil suele emplearse como indicador del nivel socio-económico de una población.

En este sentido, desde la Antropología y como parte de los estudios de adaptabilidad humana, resulta de

interés conocer la relación entre el estado nutricional y las condiciones socio-ambientales en las que los niños

crecen. El objetivo de este trabajo fue evaluar el estado nutricional de niños asistentes a escuelas de barrios

con distinto Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) y determinar si existe una distribución

diferencial de las prevalencias de indicadores nutricionales. Con autorización de padres/tutores, se relevaron

peso corporal (P) y talla (T) de 1713 alumnos de 6-12 años. Las escuelas consideradas fueron asignadas,

según datos publicados por la Dirección General de Estadística y Censos de Chubut, a NBI alto o bajo de

acuerdo a su localización. Se calcularon Índice de Masa Corporal (IMC=P/(T)2) y Baja Talla/Edad (BT/E). El

estado nutricional se determinó utilizando los puntos de corte de la OMS (BT/E <-2; Sobrepeso >1 y ≤2;

Obesidad >2) y se calcularon sus prevalencias. Los resultados indicaron que 2.3% de los escolares tenía BT/E,

27.1% Sobrepeso y 23.1% Obesidad. Las mayores prevalencias de BT/E y Sobrepeso se encontraron en

alumnos de escuelas de NBI bajo. La Obesidad en cambio, no se diferenció. En varones prevaleció la BT/E,

mientras que en mujeres el Sobrepeso y la Obesidad. La distribución diferencial de prevalencias de estado

nutricional encontrada indicaría que los barrios de NBI bajo constituyen escenarios menos propicios para el

crecimiento infantil, por cuanto coexisten la Desnutrición y el Sobrepeso. Esto, junto con la persistencia de

elevadas prevalencias de Obesidad, informadas previamente para esta región, podría utilizarse para desarrollar

políticas sanitarias orientadas a prevenir enfermedades no transmisibles a edades tempranas.

Page 11: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

11

O06- Análisis de Redes Sociales (ARS) en investigaciones históricas (Patagonia, 1880-1950): entre la

actualización del método y el fantasma del fetichismo

Sourrouille, M.1 y Chávez, M.1,2

1 Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Trelew, Argentina

[email protected]

La aplicación de Análisis de Redes Sociales (ARS) en los estudios históricos sobre la región patagónica es

aún incipiente, si bien su uso se ha difundido en los últimos años. Esta presentación busca reflexionar sobre

las potencialidades de dicha metodología a partir de la comparación de los resultados de dos investigaciones

de escala local-regional en el centro y norte de la Patagonia en el tránsito del siglo XIX al XX. Ambos

trabajos combinan el uso de ARS con la metodología de archivo y con una interpretación histórica contextual,

avanzando en la reconstrucción de los modos en que se tejieron las relaciones de solidaridad y alianza que

configuraron distintos grupos sociales y elaborando representaciones gráficas que permiten el trazado de las

topologías y topografías de las redes que articularon a los sujetos entre sí y con los distintos parajes donde

desarrollaron sus actividades. El primer estudio de caso tiene por objeto la reconstrucción de las redes sociales

en las que se inserta la población indígena o indígena-criolla del noroeste del Chubut a fines del siglo XIX e

inicios del siglo XX. En el segundo caso la metodología de ARS permitió reconstruir parcialmente las redes

de solidaridades étnicas e indagar sobre la construcción de las zonas de influencia de los bolicheros sirio-

libaneses en el sudeste de Río Negro durante la primera mitad del siglo XX, avanzando en la reconstrucción

de una cartografía de sus redes familiares y de negocios. A partir de la comparación de los procedimientos

aplicados y los resultados obtenidos en ambos casos, proponemos una discusión de los aportes, limitaciones y

riesgos derivados de la combinación del ARS con las metodologías más tradicionales del oficio del

historiador.

Page 12: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

12

O07- Los Mysticeti del Mioceno de Patagonia: una ventana hacia la historia evolutiva temprana de las

ballenas

Buono, M.R.1, Viglino M.1, Fernández M. 2 y Cozzuol, M.3

1 Instituto Patagónico de Geología y Paleontología, CONICET; Puerto Madryn, Argentina.

2 División Paleontología Vertebrados, Museo de La Plata, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.

3Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil.

[email protected]

El origen de los misticetos, uno de los eventos macroevolutivos más importantes en la historia de los cetáceos,

ha sido vinculado con profundos cambios en la dinámica de los océanos. Dicho evento estuvo asociado a una

primera radiación (Eoceno tardío-Oligoceno) marcada por el origen de los misticetos dentados y de los

primeros misticetos con barbas (=Chaeomysticeti) y así, por la co-existencia de diferentes morfo-tipos (p. ej.

disparidad de tamaños corporales y de la estructura cráneo-mandibular). La disparidad cráneo-mandibular

sugiere, asimismo, la co-existencia de diferentes métodos de alimentación (macrofagia, succión y filtración).

Hacia finales del Oligoceno-principios del Mioceno, se produjo dentro de este linaje un notable incremento en

la especialización hacia cierto tipo de alimentación (filtración), según lo sugiere la extinción de las formas

dentadas y la aparición de linajes de Chaeomysticeti con representantes actuales. Es en este contexto en el

cual los registros miocenos de Patagonia adquieren relevancia, ya que documentan la aparición linajes

modernos (Balaenidae, Balaenopteroidea y Neobalaeninae). De este modo, para el Mioceno temprano

(Burdigaliano; Fm. Gaiman) se registra el balénido más antiguo Morenocetus parvus, así como también uno

de los registros más tempranos de balenopteroideos (Aglaocetus moreni). Hacia el Mioceno tardío

(Tortoniense, Fm. Puerto Madryn), se registran representantes de los Balaenidae (con un nuevo taxón que

junto con Morenocetus forma un clado basal dentro de este grupo); Neobalaeninae (correspondiente al primer

registro para el Atlántico Sudoccidental y el más antiguo del Hemisferio Sur); y un posible Balaenopteroidea

(que correspondería al primer registro para este período en el Atlántico Sudoccidental). La presencia de los

registros más antiguos de balénidos, neobalenines y balenopteroideos en el Atlántico Sudoccidental sugiere un

origen austral y temprano de estos linajes de misticetos, en consonancia con eventos climáticos globales (p. ej.

establecimiento de la Corriente Circumpolar Antártica) con incidencia en la dinámica oceánica regional.

Page 13: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

13

O08- Descifrando la historia evolutiva de los Neoceti: los odontocetos del Mioceno de Patagonia

(Argentina) como caso de estudio

Viglino, M.1, Buono, M.R.1 y Cozzuol, M.2

1 Instituto Patagónico de Geología y Paleontología, CONICET; Puerto Madryn, Argentina.

2 Departamento de Zoología, Universidad Federal de Minas Gerais; Belo Horizonte, Brasil.

[email protected]

La historia evolutiva de los cetáceos estuvo marcada por al menos tres radiaciones adaptativas. La segunda

radiación (Oligoceno-Mioceno Temprano) marcó la aparición de los Neoceti (Odontoceti y Mysticeti), y

estuvo principalmente influenciada por la apertura del Océano Austral y cambios en el ecosistema oceánico y

su productividad. Durante la tercera radiación (Mioceno Medio-Tardío), surgen los linajes modernos de

cetáceos y hay una fuerte disminución de las formas antiguas. En este escenario evolutivo, el objetivo del

presente trabajo es analizar el registro fósil de odontocetos del Mioceno de Patagonia y sus implicancias

paleobiogeográficas. Para el Mioceno Temprano (Fm. Gaiman y Monte León) se registran representantes de

Platanistoidea, Physeteroidea, Kentriodontidae y Eurhinodelphinidae. En contraste, sólo dos grupos se

registran para el Mioceno Tardío (Fm. Puerto Madryn, Barranca Final y Bajo Gualicho): Physeteroidea y

Ziphiidae. Durante el Mioceno Temprano, encontramos una gran diversidad de grupos relacionado a la

segunda radiación adaptativa de los cetáceos. Dichos grupos tuvieron una gran dispersión y diversidad, la cual

estaría ligada a la formación de la Corriente Circumpolar Antártica y otros cambios relacionados. Hacia el

Mioceno Tardío, se observa la extinción de varios linajes (Kentriodontidae, Platanistoidea y

Eurhinodelphinidae) y se mantienen linajes con representantes actuales en la región (Ziphiidae y

Physeteroidea), en concordancia con la tercera radiación. Durante este período, el enfriamiento de las aguas y

cambios en la circulación oceánica, entre otros, propiciaron la formación de nichos ecológicos que

rápidamente ocuparon formas actuales, (por ej. delfínidos). Finalmente, el registro mioceno de odontocetos de

Patagonia contribuye a completar hiatos en el registro estratigráfico (Physeteroidea), y a delinear el panorama

paleobiogeográfico de algunos grupos (por ej. Platanistoidea, Physeteroidea y Ziphiidae). Por ejemplo, los

registros de fiseteroideos y zífidos indicarían que estos grupos tuvieron una temprana y rápida dispersión,

alcanzando una amplia distribución geográfica hacia finales del Mioceno.

Page 14: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

14

O09- Caracterización del ambiente físico a distintas escalas espaciales del río Santa Cruz

Quiroga, A.P.¹, Coscarella, M.A.², Riva-Rossi, C.M.¹, Massaferro, G.I.³ y Pascual, M.A.⁴

1 Instituto de Diversidad y Evolución Austral, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

3 Instituto Patagónico de Geología y Paleontología, CONICET; Puerto Madryn, Argentina.

4 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

La caracterización del ambiente físico de los sistemas fluviales a distintas escalas espaciales constituye un

paso importante para establecer las bases de la estructura comunitaria acuática e identificar principios de

conservación. Este enfoque es pertinente para aplicar en ambientes como el río Santa Cruz, uno de los últimos

sistemas fluviales prístinos de la Argentina, el segundo río más caudaloso de la Patagonia y reconocido como

un sistema de alta complejidad espacial. Existen proyectos para construir represas hidroeléctricas en este río,

las cuales alterarán varias de las características físicas estructurales y, por ende, a las comunidades que lo

habitan. Por esto es importante entender las jerarquías estructurales del hábitat natural de los ríos, que son

determinadas por la geología de las cuencas a una escala regional (cientos de kilómetros) y por las variables

del hábitat local (decenas de kilómetros) experimentadas por las especies acuáticas. Se pone a prueba la

hipótesis de la existencia de tres grandes dominios estructurales en el río a lo largo de su gradiente “Sección

Alta, Media y Baja”. Estos fueron establecidos mediante el análisis espacial y corroborados por análisis

estadístico. Las variables que estructuran jerárquicamente al río son el ancho de valle y ancho mojado del

canal. La variable ancho de valle se asocia a procesos geológicos de gran escala. Mientras que la variable

ancho mojado, de escala local, se asocia a los ciclos hidrológicos que presenta el río, estando subordinada

espacialmente a la variable anterior. Para el río se establecieron dos jerarquías geológicas a la largo de su

gradiente, definidas por la variable ancho de valle y por el tamaño de sustrato. Tanto la heterogeneidad

espacial como las jerarquías geológicas se describieron a partir de datos espacialmente continuos y de

distintas escalas espaciales.

Page 15: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

15

O10- Identificación de suelos sulfato ácido potenciales en marismas patagónicas

Ríos, I.1 y Bouza, P.J.1

1Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Los ambientes de marismas presentan las condiciones óptimas para la formación de sulfuros ferrosos

(materiales sulfídicos, principalmente pirita) producto de la reducción del Fe3+ (proveniente de los sedimentos

inorgánicos) y del SO42- (proveniente del agua de mar). Esta reacción es favorecida por la presencia de

bacterias tioreductoras y abundante cantidad de materia orgánica, produciéndose la remoción de productos de

reacción como el bicarbonato. La oxidación de estos materiales sulfídicos tiene como consecuencia la

generación de acidez (H2SO4) y la liberación de metales pesados, principalmente Fe y Al. El objetivo de este

trabajo fue identificar la presencia de materiales sulfídicos como potenciales generadores de acidez. Se

realizaron 9 perfiles edáficos correspondientes a cada unidad de vegetación (Spartina alterniflora, Limonium

brasiliense y Sarcocornia perennis) en los cuales identificó la presencia de material sulfídico mediante la

caída del pH luego de incubar las muestras durante 8 semanas (con re-humedecimiento) y la identificación de

suelos sulfato ácido potenciales mediante la oxidación completa con peróxido de hidrógeno. Las muestras con

y sin tratamientos fueron observadas con microscopio electrónico de barrido (MEB) con el fin de identificar el

tipo de material sulfídico y los productos de oxidación. A su vez se realizaron análisis de Fe y Al de la

solución oxidada y se plantearon las ecuaciones de equilibrio con el fin de establecer las fases minerales que

estén en equilibrio con la solución ácida. Los materiales sulfídicos fueron identificados en los suelos

pertenecientes a S. alterniflora, los cuales fueron clasificados como suelos sulfato ácido potenciales ya que

presentaron una caída brusca de pH cuando fueron oxidados. Las observaciones por MEB indicaron que dicho

material sufídico está compuesto por abundante pirita framboidal. Los posibles minerales secundarios que

están en equilibrio con la solución oxidada fueron óxidos de Fe y Al amorfos.

Page 16: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

16

O11- Relevancia de la geomorfología y de los requerimientos tempranos de las plantas en la distribución

espacial de las comunidades en el paisaje.

Casalini, A.I.1 y Bisigato, A.J. 1,2

1 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Comunidades dominadas por Larrea divaricata y por Chuquiraga avellanedae coexisten en un paledrenaje

del Chubut creciendo sobre distintas geoformas. Las primeras, características de la Provincia Fitogeográfica

del Monte dominan las barras y las segundas, características de la Provincia Fitogeogáfica Patagónica,

dominan los paleocauces de este antiguo abanico aluvial. En ambas geoformas es posible identificar dos

micrositios, los montículos asociados a arbustos y los intermontículos presentes entre ellos, con baja cobertura

vegetal. Considerando la criticidad de las primeras etapas de vida de las plantas en su dinámica poblacional,

las diferencias en los requerimientos ambientales entre especies en este período y que las diferentes geoformas

de un paisaje suelen asociarse a suelos distintos con diferente disponibilidad hídrica se procedió a evaluar la

capacidad de estas especies de establecerse en los distintos tipos de suelo y bajo diferente régimen de

suministro hídrico. Para ello se desarrolló un experimento en condiciones de invernáculo. Las variables

respuesta fueron la emergencia, el establecimiento y la supervivencia de plantas. La emergencia fue analizada

a través de ANOVA. El establecimiento de plántulas y la supervivencia de juveniles fueron evaluados con

MLG. C. avellanedae presentó mayor emergencia y se estableció con mayor éxito en todos los suelos. Ambas

especies mostraron mayor supervivencia en los montículos. En particular, L. divaricata no logró sobrevivir en

el intermontículo de paleocauce. No se observaron diferencias respecto del régimen de suministro hídrico. Las

primeras etapas de vida de las especies serían fuertes condicionantes del patrón de la vegetación. Sin embargo

existirían limitaciones para L. divaricata en los montículos de paleocauce y para C. avellanedae en las barras

no contempladas en este experimento. Estas podrían encontrarse en etapas posteriores del desarrollo u

originarse a partir de la interacción de cada individuo con otros factores bióticos y abióticos del ambiente.

Page 17: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

17

Pósters- Proyectos de becas

P01- Bases poblacionales para la explotación del alga Undaria pinnatifida (Alariaceae, Phaeophyta) en el

Golfo San Jorge (Chubut, Argentina)

Alvarez, M.V.1,2 y Boraso, A.2

1 CIT Golfo San Jorge, UNPSJB, CONICET, IDC, Comodoro Rivadavia.

2 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

[email protected]

La especie Undaria pinnatifida, considerada invasora, es originaria de Japón, sur de China y Corea y ha

ampliado su área de distribución a varias regiones costeras del mundo. Teniendo en cuenta la imposibilidad de

erradicación de la misma y el interés económico que presenta, principalmente en la industria alimenticia, se

realiza este trabajo con el objetivo de establecer las bases del conocimiento poblacional de U. pinnatifida en la

zona central del Golfo San Jorge (Chubut, Argentina) con miras a su explotación. Para cumplir con el objetivo

se determinará la distribución vertical de la especie, se analizarán características anatómicas e histológicas de

las fracciones vegetativas y reproductivas de los esporofitos, se determinarán variaciones en el grado de

madurez reproductiva de los esporofitos y se analizarán las variaciones temporales en abundancia y

productividad de la especie. Las muestras serán colectadas en los niveles mesolitoral medio y submareal

superior, siendo el tamaño de las mismas variables de acuerdo al objetivo de estudio. Para determinar la

densidad de la población y, posterior productividad, se trabajará con medición de distancia entre ejemplares y,

en el caso de las piletas de marea, por conteo de esporofitos y cálculo de áreas de las mismas.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 18: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

18

P02- Efectos conjuntos de radiación solar, nutrientes y acidificación en el plancton de la región

Patagónica: Una visión de cambio global

Barreda, M.E.1,2

1 Estación de Fotobiología Playa Unión, Rawson, Argentina.

2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.

[email protected]

Los estuarios son ecosistemas de gran importancia ya que sustentan gran parte de la producción primaria y

secundaria en ambientes costeros. Al igual que otros sistemas acuáticos, los estuarios muestran una

sensibilidad variable a los efectos del cambio global con consecuencias importantes para los organismos que

viven allí. La interacción de variables asociadas a este fenómeno puede causar efectos antagónicos o

sinérgicos, los cuales a su vez pueden afectar directa o indirectamente a las comunidades planctónicas. El

objetivo general de este proyecto de Tesis Doctoral es evaluar los efectos directos e indirectos de variables

asociadas al cambio global (nutrientes, radiación solar y acidificación) sobre el fitoplancton y el zooplancton

y sobre sus interacciones tróficas. Para lograr este objetivo, se realizarán muestreos principalmente en el

Estuario de Rio Chubut donde se medirán parámetros físico-químicos y biológicos y se realizarán

experimentos (utilizando un diseño tipo clúster) de corto (días) y largo plazo (días-semanas). Se contrastarán

dos condiciones: PRESENTE y FUTURO (i.e., simulando un escenario de cambio global de incremento de

nutrientes y acidificación, bajo distintas calidades de radiación solar). En dichos experimentos se evaluarán

diferentes procesos metabólicos (fotosíntesis, respiración, crecimiento) y estructurales (composición

taxonómica, estructura de tamaños) de las comunidades de fitoplancton y zooplancton del estuario. Además,

se evaluarán los efectos indirectos de estas condiciones (vía posibles cambios en la calidad nutricional del

fitoplancton) en la dinámica trófica del zooplancton. Los resultados de los experimentos serán utilizados para

predecir posibles impactos del cambio global en el funcionamiento de sistemas costeros. Este proyecto de

Tesis Doctoral será dirigido por la Dra. Macarena Valiñas y la Dra. Virginia Villafañe de la Estación de

Fotobiología Playa Unión.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 19: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

19

P03- Contaminación por efluentes urbanos en el Golfo San Jorge, Argentina: Caracterización

ambiental y efectos en la estructura de comunidades macrozoobentónicas intermareales

Verga, R.N.1,2, Zaixso, H.E.1,2 , Gil, D.G.2, Tolosano, J.A.2 y Cazzaniga, N.3

1 CIT-Golfo San Jorge, UNPSJB, CONICET, Comodoro Rivadavia, Argentina.

2 Instituto de Desarrollo Costero Dr. Héctor E. Zaixso, Comodoro Rivadavia, Argentina.

3 Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, UNS, Bahía Blanca, Argentina.

[email protected]

Los ecosistemas costeros patagónicos son altamente productivos. En particular, en el Golfo San Jorge, se

identifican vertidos de efluentes urbanos sin tratamiento y es escasa la información referida a sus impactos

sobre la estructura de las comunidades bentónicas intermareales. La exposición del bentos a ciertos

contaminantes puede estar produciendo alteraciones ecológicas en los biotopos costeros más relevantes y

además constituye un riesgo potencial para la salud. En este trabajo se estudian los efectos de la

contaminación por efluentes urbanos sobre las comunidades macrozoobentónicas del intermareal rocoso, su

estructura (especies características y diversidad) y las especies que son indicadoras tanto de las zonas

contaminadas como de las no contaminadas en intermareales de la zona costera central del golfo San Jorge.

Los objetivos específicos son: (1) evaluar la extensión del área contaminada por efluentes domésticos a través

del mapeo y caracterización de efluentes y descargas de agua, (2) caracterizar variables ambientales relevantes

(físico-químicas, bacteriológicas y de calidad de agua) en el intermareal rocoso de localidades contaminadas y

no contaminadas y analizar sus relaciones con características locales de contaminación, (3) analizar

variaciones espaciales y estacionales en la estructura y composición de la macrofauna bentónica del

intermareal rocoso y examinar su relación con variables ambientales y efluentes relevados e interacciones

entre ellas, (4) determinar especies bioindicadoras claves que podrían contribuir a la identificación de fuentes

de contaminación, (5) evaluar el efecto de los efluentes urbanos en la diversidad y comunidad asociada en los

principales biotopos del intermareal rocoso (mejillinar y cinturón de Corallina) y analizar posibles cambios en

la composición de grupos tróficos. Este estudio aportaría información de base que podrá ser utilizada por

organismos municipales y provinciales para la gestión de los recursos marinos costeros.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 20: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

20

P04- Caracterización de Péptidos de la piel de Anfibios de la Patagonia mediante técnicas de Biología

Molecular. Su aplicación como antimicrobianos

Cancelarich, N.L.1, Marani, M.M.1 y Basso, N.2

1 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Instituto de Diversidad y Evolución Austral, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Los péptidos antimicrobianos (PAMs) presentan buena actividad contra una amplia variedad de patógenos,

incluyendo bacterias resistentes a antibióticos. Debido a su carácter anfipático lograron mantenerse efectivos

evitando el desarrollo de resistencia por parte de los microorganismos. Muchos están actualmente aprobados

para uso clínico, otros se encuentran en estado avanzado de desarrollo para uso tópico, oral o sistémico. Los

anfibios presentan en su piel una fuente muy abundante de PAMs y, si bien muchas especies han sido

estudiadas en todo el mundo, las especies de la Patagonia aún no han sido exploradas. Los PAMs presentes en

la secreción cutánea de anfibios son sintetizados y procesados a partir de la traducción de ARNm

característicos que contienen dos regiones altamente conservadas (péptido señal y región acídica) y una región

de péptido activo que puede ser altamente variable. Las regiones conservadas se observan entre especies

pertenecientes a diferentes géneros y en las pertenecientes a distintas familias. Este proyecto propone

identificar y caracterizar péptidos antimicrobianos presentes en la piel de los anfibios de la Patagonia. Evaluar

su potencialidad de uso clínico y la biodiversidad mediante la comparación en cuanto a su relación evolutiva

con otros anfibios del mundo. Para ello se diseñaran oligonucleótidos específicos para seleccionar transcriptos

por medio de PCR, se sintetizarán los ADNc y se transformarán y clonaran bacterias cuyos plásmidos serán

secuenciados para deducir la secuencia aminoacídica de los PAMs. Luego éstos se sintetizarán químicamente

para evaluar su actividad antimicrobiana. La aplicación de modificaciones químicas en la secuencia,

posibilitará el estudio de obtención de biosimilares con mejoras en la actividad de los péptidos aumentando la

perspectiva de aplicación clínica. Esto podrá ser de utilidad para la industria farmacéutica por presentar una

alternativa para combatir diferentes microorganismos teniendo en cuenta la reiterada aparición de

microorganismos resistentes a antibióticos convencionales.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 21: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

21

P05- Bioprospección de enzimas fucoidanasas en ambientes costeros de la Patagonia

Gonzalez, J.A.1, Ponce, N.A.2, Musumeci, M.A.1, Lozada, M.1, Henrissat, B.3, Dellatorre, F.G.4,5 y Dionisi, H.M.1

1Laboratorio de Microbiología Ambiental (LMA), Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn,

Argentina.

2Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono (CIHIDECAR), Universidad de Buenos Aires, CABA.

3Grupo de Glicogenómica, Laboratorio de Estructura y Función de Macromoléculas Biológicas, Universidad de Aix-Marsella,

Marsella, Francia

4Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut, Sede Puerto Madryn.

5 Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Las enzimas fucoidanasas catalizan la escisión de fucoidanos, polisacáridos sulfatados que forman parte de la

pared celular de algas pardas. Estos polisacáridos son relativamente abundantes en Undaria pinnatifida, un

alga invasora de la costa Patagónica. Los fucoidanos exhiben múltiples propiedades terapéuticas, como por

ejemplo antitumoral y antioxidante. Dichas propiedades se encuentran potenciadas en fuco-oligosacáridos con

alto contenido de grupos sulfato, los cuales pueden obtenerse utilizando enzimas fucoidanasas (EC: 3.2.1.44).

Dado el escaso conocimiento sobre estas enzimas, resulta necesario la bioprospección de estos

biocatalizadores para el desarrollo de productos con aplicaciones biomédicas a partir de U. pinnatifida.

Nuestra hipótesis de trabajo establece que los ambientes costeros con alta abundancia de algas pardas

constituyen hábitats adecuados para la identificación de fucoidanasas, dado que las poblaciones bacterianas

con capacidad para degradar fucoidanos serán relativamente abundantes en estos ambientes. En este contexto,

se identificarán secuencias codificantes a partir de comunidades microbianas de la costa Patagónica, por

medio de dos estrategias complementarias. Una de ellas, está basada en homología utilizando secuencias

identificadas en análisis previos, a partir de una biblioteca metagenómica de sedimentos de Bahía Ushuaia

construida en nuestro laboratorio, la cual ha sido secuenciada. La segunda estrategia, denominada

metagenómica funcional, está basada en el enriquecimiento de poblaciones capaces de utilizar fucoidanos de

U. pinnatifida como sustrato de crecimiento, a partir de muestras de ambientes costeros cercanos a Puerto

Madryn, el clonado de fragmentos de sus genomas y la detección de actividad fucoidanasa en clones

expresando dicha enzima. De las secuencias identificadas por ambos métodos, se seleccionarán aquellas que

representen la diversidad encontrada para comprobar su actividad, evaluar sus condiciones óptimas y su

especificidad de sustrato. A partir de este trabajo, se contará con una colección de fucoidanasas que permitirán

producir oligosacáridos sulfatados, los cuales podrán evaluarse para determinar sus propiedades bioactivas y

potenciales aplicaciones.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 22: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

22

P06- Crecimiento, estado nutricional y composición corporal de la población infanto-juvenil de Puerto

Madryn (Chubut, Argentina). Un estudio de tendencia secular

Navazo, B.1,2, Oyhenart, E.E2, 3 y Dahinten, S.L1, 4

1Laboratorio de Antropología Biológica. Instituto de Diversidad y Evolución Austral, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Cátedra de Antropología Biológica IV, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata (UNLP);

3IGEVET, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNLP- CCT La Plata, CONICET;

4Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

[email protected]

El carácter cosmopolita de Puerto Madryn está dado por la presencia desde su fundación de pobladores

originarios y migrantes europeos, junto con aquellos internos y limítrofes que arribaron posteriormente. Esto,

conjuntamente con las bajas prevalencias de desnutrición crónica y altas de exceso de peso, reportadas

previamente, da cuenta de la necesidad de realizar un nuevo estudio que, desde la Antropología Biológica,

permita profundizar y avanzar en el conocimiento de la posible variación regional y secular del crecimiento.

Por ello, a) se analiza el crecimiento, estado nutricional y composición corporal de niños residentes en Puerto

Madryn y se lo compara con aquellos que vivieron en esta ciudad hace diez años; y b) se indagan sus

condiciones socio-ambientales actuales de residencia. El estudio incluye escolares de 6 a 14 años que asisten o

asistieron a establecimientos educativos de la ciudad y fueron autorizados por sus padres/tutores. En la

muestra actual (Cohorte A) se relevan: Peso corporal; Estatura (total y sentado); Perímetros (braquial, de

cintura, y de cadera,); Pliegues subcutáneos (tricipital, bicipital, subescapular, y suprailíaco); y Ancho

bicondíleo humeral. La caracterización de las condiciones socio-ambientales de residencia se realiza a partir

de una encuesta estructurada, respondida voluntariamente por los padres/tutores. Para evaluar los cambios

seculares, se comparan dos muestras: una correspondiente a la Cohorte A y otra de escolares de Puerto

Madryn obtenida entre 2001 y 2006 (Cohorte B). La comparación incluye: Peso corporal, Estatura (total y

sentado), Perímetro braquial, Pliegues subcutáneos (tricipital y subescapular), y Ancho bicondíleo humeral.

Los resultados permitirán avanzar no sólo en el conocimiento de la plasticidad del crecimiento en relación a

las condiciones socio-ambientales en las que viven los niños de Puerto Madryn, sino también en las posibles

variaciones cíclicas que suelen acontecer en períodos prolongados de tiempo.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 23: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

23

P07- Fenotipo, ancestralidad genética y dinámica del mestizaje en Puerto Madryn (Chubut)

Ruderman, A., Ramallo, V., González-José R. y GIBEH.

Grupo de Investigación en Biología Evolutiva Humana- Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas, CONICET, Puerto

Madryn, Argentina.

[email protected]

El análisis de la variabilidad genética en Latinoamérica ha sido tópico de muchos estudios, los que reflejan la

compleja historia de mestizaje que tuvo lugar en nuestras poblaciones. Conocer esta variabilidad tiene gran

aplicación en biomedicina, ya que permite identificar marcadores de predisposición al padecimiento de

enfermedades complejas. A su vez, cada población resignifica su patrimonio biológico en una interpretación

singular de su proceso de mestizaje. Por ello, resulta de interés conocer cómo la ancestría estimada

genéticamente se relaciona con la ancestría autopercibida.

El objetivo de este trabajo de doctorado es analizar posibles asociaciones entre la ancestría genética, la

ancestría autopercibida, el entorno socio-ambiental y la expresión de variables fenotípicas de interés

biomédico. Se llevará a cabo una fase de colecta de voluntarios, incluyendo toma de material biológico,

registro de datos socioculturales, hábitos alimenticios, antecedentes familiares de enfermedad y de

autopercepción mediante cuestionarios semi-estructurados y registro de fenotipos mediante escaneo

tridimensional de superficie y fotografías digitales. Se realizará la extracción de ADN y genotipificación de

110 AIM´s a fin de obtener un cálculo individual de porcentaje de mestizaje considerando un modelo tri-

híbrido. Luego se analizará toda información que los voluntarios hayan manifestado con respecto a su historia

clínica, con el fin de detectar posibles diferencias a lo largo del rango de autopercepción y/o ancestría

genética. Al final de esta etapa se devolverán los resultados sobre ancestría en forma individual y privada a los

voluntarios.

Posteriormente, en una fase de análisis específico, se explorarán posibles relaciones entre las estimaciones de

ancestría, la expresión de ciertos fenotipos de riesgo para enfermedades frecuentes y los datos socio-

económicos y de estilo de vida de los voluntarios. Finalmente, se estudiará cuál es la asociación entre la

ancestría genética y la ancestría autopercibida.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 24: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

24

P08- Determinación de patrones comportamentales, de actividad y gasto energético en peces de

arrecifes templados

Beltramino, L.E.1

1 Instituto de Biología de Organismos Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

El objetivo del presente proyecto consiste en caracterizar los patrones comportamentales de dos de los peces

de arrecife norpatagónicos (el salmón de mar Pseudopercis semifasciata y el mero Acanthistius patachonicus)

y generar los insumos básicos para desarrollar modelos bioenergéticos que contemplen la demanda energética

de un arrecife en diversos escenarios de abundancia. Se registrarán patrones de actividad utilizando

acelerómetros tri-axiales fijados al cuerpo del pez. Se utilizarán programas específicos para generar

presupuestos de actividad específicas para individuos y especies. Se utilizarán además equipos que poseen

compás magnético para estimar el área de forrajeo mediante la navegación por estima. De forma novedosa, se

utilizarán los presupuestos de actividad estimados para parametrizar el modelo “Wisconsin” acorde a los

ritmos de actividad observados.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 25: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

25

P09- Evaluación del impacto de las embarcaciones de turismo sobre la ballena franca austral,

Eubalaena australis, en un contexto histórico, social y económico

Chalcobsky, B.A.1, Crespo E.A. 1,2 y Coscarella, M.A. 1,2

1 Laboratorio de Mamíferos Marinos, Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

La observación de cetáceos es una actividad en crecimiento que genera ingresos económicos a la vez que

contribuye a conservar la cultura y biodiversidad locales. Surge como una alternativa no letal al histórico uso

consuntivo que llevó al borde de la extinción a muchas especies. En ocasiones la falta de regulaciones y

controles pueden hacer que la actividad no sea sustentable a corto y/o largo plazo. En Chubut, el avistaje de la

ballena franca austral, Eubalaena australis, comenzó formalmente en 1983 y desde entonces el número de

turistas que lo realizan se ha incrementado, obligando al gobierno a regular la actividad para minimizar el

impacto y garantizar las condiciones de seguridad. El desarrollo y la notoriedad alcanzada por la industria del

avistaje embarcado de ballenas Península Valdés, harían suponer que existe un buen cuerpo de conocimiento

respecto del impacto sobre el comportamiento y dinámica poblacional. Sin embargo los estudios realizados

son esporádicos y fragmentarios, al igual que la información referida al impacto socioeconómico sobre Puerto

Pirámides, única localidad autorizada para la salida de embarcaciones de avistaje de ballenas en la provincia.

Dado que el turismo se concentra principalmente entre septiembre y octubre, coincidiendo con el pico de

cópulas y nacimientos y que nos encontramos frente a una especie catalogada como “vulnerable”, el presente

trabajo plantea evaluar el impacto de la actividad turística del avistaje embarcado de la ballena franca del sur

desde una perspectiva integral. Primero se modelará el costo energético para las ballenas en presencia y

ausencia de embarcaciones, para finalmente obtener medidas de manejo objetivas desde el punto de vista

biológico. Segundo se evaluará el beneficio que proporciona el avistaje de ballenas embarcado a la

comunidad, desde un perspectiva socioeconómica. Se espera finalmente brindar pautas de manejo basadas en

el Límite de Cambio Aceptable que combinen ambas perspectivas.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 26: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

26

P10- Estudios de ecología trófica y genética de poblaciones aplicados al uso sustentable de dos especies

de delfines simpátricos y su hábitat en Patagonia

Durante C.A.1 y Crespo, E.A.1,2

1 Laboratorio de Mamíferos Marinos (LAMAMA), Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn,

Argentina.

2Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

El Mar Argentino es uno de los ecosistemas marinos más impactados en las últimas décadas por diversas

actividades humanas entre ellas la pesca, la exploración, extracción y transporte de petróleo y gas, la

introducción de especies exóticas y el desarrollo del turismo de avistaje de mamíferos marinos. Entre las

especies objeto de esta última actividad se destacan dos especies de delfines endémicas del sur de Sudamérica,

la tonina overa (Cephalorhynchus commersonii) y el delfín austral (Lagenorhynchus australis). Ambas son de

alto nivel trófico, comparten en simpatría la zona costera del Mar Argentino y son especies objetivo de la

creciente actividad del turismo de avistajes en Patagonia. En el marco de una gestión ecosistémica del mar son

consideradas prioritarias las acciones orientadas a conferir sustentabilidad a las actividades basadas en el

aprovechamiento de la biodiversidad y el hábitat. Entre esas acciones se destacan los estudios dirigidos a

mejorar el conocimiento de la biología y ecología de las especies, en aspectos tales como la identificación y

caracterización de unidades poblacionales y el rol de las mismas en las cadenas tróficas. El objetivo general

de este plan consiste en evaluar el uso de hábitat, la competencia por recursos tróficos, el patrón migratorio y

el aislamiento genético en la tonina overa y el delfín austral a lo largo de la costa de Patagonia, mediante la

utilización de isótopos estables y marcadores moleculares.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 27: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

27

P11- Evaluación de efectos denso-dependientes en lobos marinos comunes como consecuencia de

cambios ocurridos en el ecosistema marino patagónico

Sosa Drouville, A1., Grandi, F1., Paschetta, C2. y Crespo, E.1,3

1 Laboratorio de Mamíferos Marinos, Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Grupo de Investigación en Biología Evolutiva Humana, Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas, CONICET, Puerto

Madryn, Argentina.

3Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Los mamíferos marinos han sido explotados masivamente en el pasado, en particular el lobo marino común,

Otaria flavescens, es una de las especies que ha sido diezmada por la intensa explotación comercial desde

1930 a 1950, a lo largo de todo el litoral de América del Sur. Varias poblaciones de otáridos al cesar su

explotación, se han recuperado mostrando evidencia de algún tipo de regulación denso-dependiente. Existen

diversos factores que afectan el crecimiento de las poblaciones, varios de ellos operan de forma denso-

dependiente, afectando el tamaño poblacional.

Los grandes cambios de abundancia sufridos por los lobos marinos comunes en el último siglo, fueron

acompañados por el desarrollo de las pesquerías industriales. A pesar del conocido efecto que las pesquerías

pueden causar en la población de una especie blanco, las consecuencias que pueden producir sobre otras

especies del ecosistema marino son menos estudiadas. Es muy probable que el ecosistema marino luego de

sufrir el efecto de la pesca se modifique, mostrando como respuestas cambios en la estructura trófica de la

comunidad y cambios en parámetros poblacionales de la especie blanco. Por otro lado, los predadores de altos

niveles tróficos pueden regular la dinámica de sus especies presa, por lo tanto el conocimiento de cómo los

predadores utilizan el recurso alimenticio permite evaluar indirectamente el estado de dichas especies presa y

de cómo se estructura la comunidad explotada.

El objetivo general consiste en evaluar los efectos de la denso-dependencia sobre diversos aspectos de la

biología del lobo marino común como consecuencia de cambios ocurridos en el ecosistema marino patagónico

en los últimos 100 años. Para esto se colectarán animales de la zona costera del norte de Patagonia,

comprendida entre la desembocadura del Río Negro y el Río Chubut con el objetivo de analizar posibles

modificación anatómicas y fisiológicas.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 28: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

28

P12- Desarrollo de modelos predictivos de selección de hábitat de ballena franca austral (Eulabaena

australis) a distintas escalas en el litoral marítimo

Sueyro, N.1,2, Crespo, E.A.1,2 y Coscarella, M.A.1,2

1 Laboratorio de Mamíferos Marinos, Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

La ballena franca austral en la zona Península Valdés está presentando una desaceleración en su tasa de

incremento, aunque ésta es diferencial para los distintos tipos de grupo (madres con cría crecen más rápido

que los individuos solitarios y grupos de cópula). Se ha planteado la existencia de factores denso-dependientes

que podrían modelar la distribución diferencial de los animales en la zona. Estos factores denso-dependientes

también han sido propuestos como determinantes en la expansión de los animales hacia otras zonas que

anteriormente no eran utilizadas por las ballenas. La expansión hacia nuevas zonas y la relocalización en

tiempos históricos de los animales en distintas áreas de PV representan una oportunidad única para

comprender cuáles son las variables que determinan la selección de hábitat que realizan las ballenas de las

nuevas zonas dentro del área de distribución histórica, así como para poner a prueba si son las mismas

variables las que determinan la ocupación de nuevas áreas. La expansión de la población podría llevar al

desarrollo de conflictos en nuevas áreas que hoy no cuentan con la presencia de ballenas (ej: tráfico

marítimo), así como también al acceso a nuevas oportunidades (ej: emprendimientos turísticos). Las

localidades con potencialidad de conflicto u oportunidades deben ser identificadas con el objetivo de evitar o

minimizar los conflictos potenciales y ayudar al desarrollo armónico de las actividades humanas en el frente

costero del país y la región. Predecir cuáles son las zonas que las ballenas seleccionarán generando modelos

geográficamente explícitos que relacionen las variables ambientales con la presencia de los animales, ayudan

a comprender los procesos de selección de hábitat. Para resolver esto, se analizara la selección de hábitat

realizada por la ballena franca austral en el litoral marítimo a distintas escalas, para obtener modelos

predictivos de ocupación futura en un contexto de crecimiento poblacional.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 29: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

29

P13- Genética, morfología y diferenciación de nicho en mejillones de la costa patagónica

Alvarado, C.V.1, Tolosano J.A.1, Vinuesa, J.H.1 y Lizarralde, Z.I.2

1 CIT-Golfo San Jorge (CONICET); IDC (Instituto de Desarrollo Costero) –UNPSJB

2 ICASUR, UARG, UNPA

[email protected]

El estudio del género Mytilus es fundamental a nivel ecológico y económico dado que es un valioso recurso

marino. Este plan pretende caracterizar molecularmente a las especies de mejillones del género Mytilus

existentes en la costa patagónica y relacionar esta caracterización con la morfometría de las conchas y su

nicho ecológico. Se propone: (1) La morfometría constituye un "proxy" de las diferencias genéticas entre

especies y de su diferenciación ecológica; (2) las diferentes especies poseen características fisiológicas

diferenciales, como respuesta a la temperatura, sedimentos en suspensión, fijación bisal y reproducción; (3)

estas respuestas afectan a su vez a algunas de las principales direcciones de su nicho ecológico como

distribución latitudinal y vertical, la elección del tipo de sustrato de fijación, su tenacidad y modo

reproductivo; (4) esta diferenciación de nicho conduce a la formación de poblaciones con diferentes

respuestas que lo modifican en relación a la pesca o a los aspectos técnicos asociados al cultivo.

Particularmente, se pretende: (1) Caracterizar molecularmente los mejillones recolectados en diferentes

poblaciones de la costa patagónica (2) Diferenciar a través de análisis morfométricos a estas poblaciones (3)

Relacionar las especies y su morfometría con su distribución geográfica, tráfico marítimo, explotación,

características reproductivas y ecológicas en general (temperaturas óptimas, fijación, preferencias de sustrato,

reclutamiento y crecimiento). De encontrarse una asociación significativa entre categoría taxonómica y

morfometría se establecerán, en una primera instancia, un conjunto reducido de poblaciones "tipo" en que se

profundizarán algunas de las dimensiones de nicho. Esta investigación sentaría las bases para comenzar a

establecer un punto de partida para políticas futuras de preservación de la biodiversidad. Por otro lado, el

conocimiento de su preferencia de nicho sería una herramienta fundamental para optimizar el manejo de los

procesos de su captura o los aspectos técnicos de su cultivo.

Proyecto Postdoctoral

Page 30: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

30

P14- Factibilidad biológica del cultivo de los estadios tempranos del pulpito Octopus tehuelchus

Braga, R.1, Van Der Molen, S.1, Crespi-Abril, A.C.2,3,4 y Ortiz, N.1, 5

1 Instituto de Biología de Organismos Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Centro de Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

3 Universidad Nacional del Comahue, Escuela Superior de Ciencias Marinas, San Antonio Oeste, Argentina.

4 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn, Argentina.

5 Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Chubut, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

En las últimas décadas, el cultivo de cefalópodos ha adquirido gran relevancia en contextos tanto académicos

como comerciales. En Argentina, el pulpito Octopus tehuelchus es una de las especies de cefalópodos más

estudiadas, mayoritariamente desde enfoques ecológicos y biológico-pesqueros. El pulpito posee una gran

aceptación para el consumo en los mercados regionales y un gran potencial en otros mercados ante la creciente

demanda de este tipo de productos en todo el mundo. Las experiencias de manutención y crecimiento realizadas en

subadultos y adultos bajo condiciones controladas en acuario, indican que esta especie presenta una buena

adaptación a las condiciones de cautividad. No obstante los estudios realizados en los primeros estadios del ciclo

de vida son escasos. O. tehuelchus presenta huevos de gran tamaño y tiempos de embriogénesis prolongados y tras

eclosionar, los juveniles exhiben con un modo de vida bentónico careciendo de estadios de natación libre en la

columna de agua en el cual, en otras especies de cefalópodos estudiadas, se verifica una alta mortalidad.

Enmarcado en un plan de doctorado y teniendo en cuenta que en el cultivo de pulpos las fases tempranas de

desarrollo resultan las más susceptibles, se propone trabajar en el Bioterio Acuático del CENPAT para determinar

las condiciones óptimas de incubación de huevos en donde se monitoreara los tiempos de la embriogénesis y la

supervivencia embrionaria. Así mismo se estudiarán los cambios morfofisiológicos externos e internos de los

juveniles y se estimarán las tasas de crecimiento de ejemplares bajo distintos regímenes dietarios. De este modo, se

buscarán definir parámetros de eficiencia de obtención de juveniles, los requerimientos nutricionales y las

características del crecimiento en la etapa de preengorde. Estos aspectos resultarán necesarios para determinar los

parámetros biológicos y las tecnologías asociadas para el cultivo del ciclo completo de O. tehuelchus.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 31: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

31

P15- Desarrollo larval, asentamiento y crecimiento de juveniles de centolla Lithodes santolla en el Golfo

San Jorge

Colombo, J.S., Varisco, M. y Vinuesa, J.

CIT Golfo San Jorge, UNPSJB, CONICET, IDC Dr.Héctor E. Zaixso, Comodoro Rivadavia, Argentina.

[email protected]

La centolla Lithodes santolla es un crustáceo decápodo que se distribuye en aguas profundas frente a la

plataforma bonaerense, costas del Golfo San Jorge y Canal Beagle. En el Golfo San Jorge la especie es objeto

de explotación comercial desde hace varias décadas, y desde 2005 se desarrolla una pesquería específica. Dado su interés económico, se han realizado varios trabajos sobre la biología de la especie, los cuales se

centraron en aspectos relevantes para la pesquería. Sin embargo, varios aspectos sobre su biología son aún

desconocidos para el Golfo San Jorge. Los objetivos de este trabajo se hallan relacionados con un periodo

crítico de la historia de vida de la centolla. El objetivo general es caracterizar el desarrollo larval,

asentamiento, reclutamiento y crecimiento de los juveniles de la especie en el Golfo San Jorge. Para el estudio

del desarrollo larval, se evaluará periodo de eclosión, duración, crecimiento y alimentación de los diferentes

estadios larvales. En el caso del asentamiento y reclutamiento se analizará la selección de microhábitats en

ambientes costeros a través de muestras de campo y colectores artificiales. Por último, el crecimiento se

analizará a partir de estudiar el incremento por muda en condiciones de laboratorio y las progresión de los

estadios modales a partir de muestreos mensuales realizados en el campo. El asentamiento y crecimiento de la

especie se evaluarán durante dos años consecutivos. Las etapas tempranas del desarrollo de esta especie

podrían tener importantes implicancias en la estructura de la población sujeta a explotación. Estudiar y

caracterizar esta etapa clave del ciclo de vida de la especie puede aportar herramientas para el manejo

sustentable de la pesquería.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 32: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

32

P16- Impacto de la acidificación oceánica sobre equinodermos patagónicos. Modelo de estudio: el erizo

de mar Arbacia dufresnii

Epherra, L.1, Rubilar, T.2, Pastor de Ward, C.1 y López-Greco, L.3

1 Instituto de Diversidad y Evolución Austral, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

3 Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, FCEN-UBA e Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y

Aplicada, IBBEA, CONICET-UBA, Argentina.

[email protected]

Los gases de efecto invernadero de emisión antropogénica intervienen en el cambio climático. Dentro de estos

gases se encuentra el dióxido de carbono (CO2) y su concentración en la atmósfera depende de los

intercambios entre ésta y la tierra o el mar. Actualmente, el océano es responsable de captar alrededor de un

tercio del CO2. La absorción neta de CO2 genera como resultado final la acidificación del océano. A su vez,

en el agua de mar se reduce la concentración del ion carbonato (CO3-2) lo que afecta directamente a los

organismos que sintetizan sus estructuras duras a partir del carbonato de calcio (corales, foraminíferos,

moluscos, crustáceos y equinodermos). En Argentina, no se conocen estudios enfocados en los efectos de la

acidificación oceánica sobre organismos con estructuras de carbonato de calcio a pesar de que el mar

patagónico es una de las regiones de mayor captura de CO2 del planeta. Este antecedente impulsa a estudiar

los efectos de la acidificación del océano sobre los equinodermos en el contexto de evaluar el impacto del

cambio climático global sobre los organismos y procesos biológicos. La selección como modelo de estudio de

Arbacia dufresnii se debe a su amplia distribución, su abundancia en la costa patagónica, así como los

antecedentes sobre la biología de la especie. Se realizarán experimentos con adultos y con juveniles de A.

dufresnii. Cada experimento consistirá en tres tratamientos de diferentes valores de pH a los cuales serán

expuestos los individuos. Al finalizar los experimentos, se tomaran medidas del tamaño de los individuos, de

la linterna de Aristóteles así como se evaluarán características reproductivas que pudieran mostrar que las

modificaciones sobre el crecimiento pueden afectar también la dinámica de la reproducción.

Proyecto Postdoctoral

Page 33: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

33

P17- Conectividad biológica en la vieira tehuelche, Aequipecten tehuelchus: Potencial reproductivo y su

relación con la estructura genética poblacional

Getino Mamet, L.N., Parma, A. y Soria, R.G.

Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

La vieira tehuelche, Aequipecten tehuelchus, es endémica de la Provincia Biogeográfica Argentina. En el

golfo San José (GSJ), Chubut, conforma una metapoblación en donde los demes están interconectados

mediante flujo larvario, y su localización y características demográficas son moldeadas por las condiciones

oceanográficas locales. En la región, la especie constituye un importante recurso pesquero para las

comunidades locales, por lo que el estudio de la dinámica poblacional cobra especial relevancia. La presión

pesquera en combinación con la variabilidad interanual en las condiciones ambientales dio lugar a grandes

cambios en el reclutamiento. Si bien se ha indicado que múltiples factores pueden afectar dicha variación, no

se ha evaluado su relación con el potencial reproductivo y el estado nutricional de larvas producidas. En este

contexto, el sistema hidrodinámico del GSJ y sus complejos procesos oceanográficos brinda una interesante

oportunidad para estudios de la dinámica reproductiva y ecología larvaria aplicados a nivel local, con

implicancias a escala regional. Asimismo, es posible esperar que las características oceanográficas también

moldeen la estructura genética poblacional, siendo este un aspecto de gran relevancia para comprender el

grado de conectividad/aislamiento de las diferentes subpoblaciones. Para el estudio de la ecología larvaria y la

evaluación del estado nutricional, se recolectarán individuos adultos del GSJ para inducirlos al desove bajo

condiciones controladas y analizar la composición bioquímica de reproductores, ovocitos y larvas, en

diferentes regiones del GSJ y temporadas reproductivas. Así mismo, se obtendrán individuos de diferentes

bancos de los golfos norpatagónicos para estudiar la estructura genética poblacional mediante el análisis de

microsatélites. El estudio del potencial reproductivo en combinación con la estructura genética de las

poblaciones y su relación con los atributos oceanográficos de la región es un nuevo enfoque que pretende

contribuir con información de gran relevancia en el diseño de estrategias espaciales de manejo pesquero y

conservación de la especie.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 34: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

34

P18- Aspectos biológicos y ecológicos de las poblaciones de Darina solenoides del golfo San Jorge.

López, M.E.1,2, Gil, D.G.2,3 y Morsan, E.M.4,5

1. CIT Golfo San Jorge, UNPSJB, CONICET, Comodoro Rivadavia, Argentina.

2 IDC-UNPSJB, Comodoro Rivadavia, Argentina.

3 FCN-UNPSJB, Comodoro Rivadavia, Argentina.

4 ESCiMar-UNCo, San Antonio Oeste, Argentina.

5 CIMAS, San Antonio Oeste, Argentina.

[email protected]

La almeja Darina solenoides es un componente común en asociaciones bentónicas infaunales de playas

arenosas de la Patagonia. A pesar de su amplia distribución geográfica, los estudios realizados se han centrado

en algunos aspectos ecológicos principalmente en poblaciones de golfos norpatagónicos, por ser el principal

sustento alimenticio de aves playeras. Su presencia conspicua en playas arenosas contrasta con la falta de

información sobre la estructura y dinámica poblacional, ciclo reproductivo y reclutamiento de la especie. En

el Golfo San Jorge (GSJ), es consumida principalmente por el ostrero Haematopus leucopodus y además es

objeto de recolección local. El objetivo general de este trabajo es estudiar aspectos de la biología y ecología

de D. solenoides en playas del GSJ, focalizando en la interacción de patrones y procesos de la dinámica

poblacional y su renovación, y los factores físicos involucrados. Para ello, se pretende modelar la distribución

espacial de la abundancia, y de los parámetros abióticos que puedan ser condicionantes de la misma. De

manera semejante, se determinará la edad, se modelará el crecimiento y se estudiará el patrón reproductivo.

Por último, se analizará la estructura de tallas y edades de la población y la segregación espacial de las clases

anuales, realizando de este modo inferencias sobre el reclutamiento de la especie. Las poblaciones de D.

solenoides a ser estudiadas se encuentran localizadas en el centro del GSJ, situadas en dos playas de arena:

Belvedere (45°96´S y 67°56´W) y Asina (46°05´S y 67°62´W). La información recopilada será relevante para

una adecuada interpretación de los aspectos ecológicos de las comunidades de fondos arenosos, pudiendo

orientar a pautas de presión extractiva si se incrementa el nivel de pesca artesanal actual.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 35: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

35

P19- El alzamiento neógeno de los Andes y su efecto en la sedimentación en el noroeste de Santa Cruz,

Patagonia

Cuitiño, J.I.1, Aramendía, I.3, Ghiglione, M.2 y Bouza, P.3

1 Instituto Patagónico de Geología y Paleontología, CONICET; Puerto Madryn, Argentina.

2 IDEAN, CONICET-UBA, Dto. Ciencias Geológicas, FCEyN, UBA

3 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

En el noroeste de Santa Cruz existe una faja N-S de depósitos sedimentarios de edad Neógena, de unos 500-

600 metros de espesor, que yacen al pie de los Andes. Al oeste de esta región, la Cordillera de los Andes

muestra evidencias de un fuerte levantamiento orográfico de manera coetánea con la sedimentación

mencionada. Actualmente en la Patagonia, el efecto de sombra de lluvia orográfico es evidente, con

precipitaciones cuantiosas del lado oeste (Chile) y escasas al este (Patagonia exraandina). Sin embargo, hay

evidencias que indican la ausencia de dicha barrera orográfica en tiempos neógenos. Existe discusión respecto

al momento de inicio de este fenómeno y las causas que pudo tener en los ecosistemas y sistemas

sedimentarios adyacentes.

Este proyecto profundizará en el estudio geológico de los depósitos sedimentarios del pie andino. Se destacan

acumulaciones marinas (22-18Ma) y depósitos fluviales (18-14Ma) que culminan con sedimentos que indican

un aumento notable en el tamaño de grano. Ellos representan un archivo geológico que tienen el potencial de

registrar las relaciones entre levantamiento orogénico, cambio climático y sedimentación. Particularmente se

pretende desarrollar tres líneas metodológicas diferentes que incluyen: 1) el estudio de la estratigrafía y

ambientes de sedimentación; 2) el análisis de procedencia (i.e. tipo y edad de las rocas fuente de los

sedimentos) y 3) el análisis de paleosuelos para detectar cambios climáticos y/o de velocidad de

sedimentación.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 36: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

36

P20- Abundancia y distribución espacial de especies vegetales exóticas con potencial invasor en

ecosistemas áridos del noreste patagónico

Lamuedra Gonzalez, L.D.1, Pazos G.E.1,2 y Bertiller M.B.1,2

1 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Las especies exóticas invasoras generalmente producen impactos negativos en las comunidades vegetales

terrestres. La propagación de estas especies es generalmente disparada por un disturbio que altera la estructura

y/o el funcionamiento de la comunidad vegetal. Conocer los mecanismos moduladores de su dinámica

espacial de dispersión y establecimiento es relevante para el diseño de estrategias de manejo de estas especies.

El plan de trabajo propone estudiar los patrones de abundancia de especies vegetales de alto potencial invasor

a diferentes escalas en el Área Natural Protegida Península Valdés (PV), noreste del Chubut. La semi-

insularidad de PV sumado al disturbio generado por el turismo y la ganadería ovina, ofrecen un marco

adecuado para poner a prueba las siguientes hipótesis (H): 1) El aislamiento geográfico limita la colonización

de especies vegetales exóticas de alto potencial invasor, 2) la riqueza y abundancia de especies exóticas en los

focos de colonización están relacionadas positivamente con la intensidad del disturbio, y 3) la abundancia

relativa y la distribución espacial de estas especies está relacionada con el potencial reproductivo y la

formación de un banco de semillas persistente en el suelo. Para poner a prueba H1 se realizará un

relevamiento de la vegetación durante el período reproductivo dentro y fuera de PV en sitios de muestreo

asociados a disturbios antrópicos y matriz de vegetación nativa. Para la H2, dentro de PV se identificarán

focos de establecimiento de especies con potencial invasor y se delimitarán transectas lineales desde la zona

afectada hasta dentro de la comunidad vegetal nativa adyacente. Para la H3 se estimará la producción de

semillas por planta en los focos de establecimiento, se evaluará experimentalmente el potencial de dispersión

de semillas por viento y por epizoocoria y se analizará la variación temporal del banco de semillas del suelo

durante dos años consecutivos.

Proyecto de tesis de Doctorado.

Page 37: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

37

Pósters- Temáticas generales

P21- Adquisición de datos hidrográficos mediante la plataforma Scanfish II en la campaña R/V Coriolis

II en el Golfo San Jorge. Monitoreo del Frente de Marea

Carbajal, J.C.1, Rivas, A.L.1 y Charo, M.2

1 Centro de Estudios de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Departamento Oceanografía, Servicio de Hidrografía Naval (SHN), Buenos Aires, Argentina.

[email protected]

La adquisición de datos tanto biológicos como físicos in situ es de vital importancia para la investigación

oceanográfica. El desarrollo tecnológico del instrumental oceanográfico permite diseñar y ejecutar muestreos

cada vez más específicos y precisos. En el mes de febrero de 2014 se realizó una campaña oceanográfica en el

Golfo San Jorge (GSJ) con la participación del Instituto de Ciencias del Mar de Rimouski, Canadá. Entre los

instrumentos disponibles a bordo del buque R/V Coriolis II se destaca la utilización del equipo Scanfish II,

vehículo diseñado para recolectar perfiles en tres dimensiones de la columna de agua. Es una plataforma que

permite la integración de múltiples sensores auxiliares dependiendo de los requerimientos de la misión. Opera

en tres modos diferentes: 1) ondulante, 2) profundidad fija y 3) seguimiento del fondo. Uno de los objetivos

de la campaña fue monitorear los desplazamientos espacio-temporal del Frente de Marea Sur del GSJ

(FMSGSJ) en relación al estado de la marea mediante la utilización del Scanfich II. Para eso se muestreó el

frente durante dos ciclos completos de marea, uno en la fase de sicigia y otro en cuadratura. En este marco el

objetivo del póster es dar a conocer el equipo y su funcionalidad, ya que no hay registro de su utilización en el

país. Se describe su ficha técnica, se presentan algunos perfiles obtenidos en la campaña y se comparan los

mismos con los adquiridos mediante un perfilador continuo estándar de temperatura y conductividad (CTD)

para destacar las bondades del equipo.

Page 38: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

38

P22- Primeras reconstrucciones digitales de cráneos y endocráneos de Litopterna: una aproximación al

conocimiento de los senos frontales de Macraucheniidae

Cheme Arriaga, L. y Dozo, M.T.

Instituto Patagónico de Geología y Paleontología. Centro Nacional Patagónico, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Los Litopterna Macraucheniidae agrupa a Cramaucheniinae (Oligoceno-Mioceno) caracterizados por nasales

normales, y Macraucheniinae (Plio-Pleistoceno) con nasales atrofiados. Para realizar un estudio anatómico

comparado se realizaron tomografías computadas de alta resolución de tres cráneos, excepcionalmente

preservados, correspondientes a Cramauchenia normalis (MPEF-PV 2524), Theosodon cf. gracilis (MLP 12-

1123), (Chubut, Mioceno medio) (Cramaucheniinae), y Macrauchenia patachonica (MACN-PV 2)

(Macraucheniinae). Mediante 3D Slicer (V 4.0.1), se realizaron reconstrucciones digitales de los cráneos y

endocráneos, con énfasis en los senos frontales (SF). Estas estructuras se ubican en la parte superior del

cráneo de amniotas, entre los frontales, y su forma y desarrollo son variables. Las hipótesis sobre su función

en mamíferos son numerosas y diversas (proteger el cerebro, aumentar la resonancia, reducir el peso

craneano, etc.). En C. normalis los SF son de forma romboidal en vista dorsal, con un septo medio,

ensanchados a nivel de las apófisis posorbitarias, y se extienden hasta la mitad de la cresta sagital. En

Theosodon poseen forma de “T” en vista dorsal, más anchos a nivel de las órbitas, extendiéndose hasta el final

de la cresta sagital. En M. patachonica, en cambio, poseen forma de “Y” en vista dorsal, abarcando frontales y

parietales. Un análisis comparado con Equus caballus, Tapirus terrestris, Lama guanicoe y Ovis aries,

permite observar que los SF en estos ungulados actuales se restringen a los huesos frontales, sin expansiones

posteriores. Como corolario el conocimiento de estas cavidades internas permitirá completar y ampliar la

anatomía craneana de macrauquénidos y realizar inferencias paleobiológicas y filogenéticas.

Page 39: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

39

P23- Nuevo péptido antimicrobiano de la secreción de la piel de la rana Patagónica Pleurodema thaul

(Anura Leptodactylidae: Leiuperinae)

Cancelarich, N.L.1, Rodrigues de Araujo, A.2, Placido, A.3, Sousa, C.4, Perez, L.O.5, Basso, N. G.6, Leite, J.R.S.A.2 y

Marani, M.M.1

1 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 BIOTEC–UFPI, Núcleo de Pesquisa em Biodiversidade e Biotecnología, Universidade Federal do Piauí, Parnaíba, Brazil

3 REQUIMTE – LAQV, Instituto Superior de Engenharia do Instituto Politécnico do Porto, Porto, Portugal

4 REQUIMTE – UCIBIO, Departamento de Química e Bioquímica, Faculdade de Ciências, Universidade do Porto, Porto, Portugal

5 Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas, CONICET, Puerto Madryn, Argentina

6 Instituto de Diversidad y Evolución Austral, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

La búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas al grave problema de la salud pública con respecto a la

resistencia de ciertos patógenos a antibióticos convencionales es de interés mundial. Los péptidos

antimicrobianos (PAMs) demostraron ser eficaces contra un amplio espectro de patógenos y varios han sido

aprobados para uso clínico. Estos se obtienen de diversas fuentes naturales, siendo la piel de los anfibios una

de las más abundantes. La Patagonia cuenta con una amplia biodiversidad de anfibios inexplorada que

constituye una fuente prometedora de nuevos PAMs.

El objetivo de este trabajo fue la identificación y caracterización de PAMs de la piel de la rana Patagónica

Pleurodema thaul.

Se colectó un ejemplar adulto en el Parque Municipal Llao Llao, Bariloche. Se extrajo el ARNm total de la

piel, se sintetizaron los ADNc y se transformaron y clonaron en células E. coli DH5α. Se seleccionaron 30

colonias cuyos plásmidos se purificaron y secuenciaron deduciéndose la secuencia aminoacídica de los

péptidos. Éstos se sintetizaron en fase sólida y se ensayó su actividad antimicrobiana y citotóxica. Para la

caracterización se utilizaron análisis in silico y estudios de dicroísmo circular. También se evaluó su efecto

sobre la membrana bacteriana mediante técnicas de AFM y SPR.

Se identificaron cinco nuevos péptidos, con estructuras 3D similares a otros PAMs. El péptido Thaulin-1, con

estructura α-hélice alifática, presenta actividad antimicrobiana frente a E. coli, K. pneumoniae y S. aureus y

niveles aceptables de tolerancia a concentraciones de MIC en células eucariotas. Se observaron alteraciones

morfológicas en la membrana de E. coli y mayor afinidad por membranas aniónicas mediante técnicas de

AFM y SPR respectivamente.

Estos resultados confirman que Thaulin-1 es un nuevo candidato para la investigación como antimicrobiano y

resaltan el potencial de la región Patagónica como fuente para el descubrimiento de nuevas moléculas.

Page 40: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

40

P24- Incremento de la abundancia de bacterias oxidadoras de amoníaco de suelos del Monte Patagónico

en respuesta a la humedad del suelo y a la calidad del mantillo vegetal

Marcos, M.S.1, Bertiller, M.B.1,2, Saraví Cisneros, H.1 y Olivera, N.L.1

1 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

El objetivo de este estudio fue evaluar si la humedad del suelo y la calidad del mantillo vegetal en sitios con

distinta historia de pastoreo, influyen sobre la concentración de formas inorgánicas de N (nitratos y amonio) y

sobre la abundancia de bacterias y arqueas oxidadoras de amoníaco (AOB y AOA, respectivamente) en suelos

áridos del Monte Patagónico.

Microcosmos conteniendo suelo de parches vegetados del Monte, y cubiertos por mantillo vegetal de sitios

poco (PB) o muy pastoreados (PA), o sin mantillo (C), fueron sometidos a dos condiciones de humedad (5 y

15%). Réplicas de cada tratamiento fueron incubadas a 25°C y cosechadas a diferentes tiempos para analizar

su concentración de nitratos y amonio, y en algunas fechas, la abundancia de genes amoA de AOB y AOA.

Estos genes codifican las enzimas que catalizan el paso limitante de la nitrificación.

Se observó un importante efecto de la humedad sobre la concentración de nitratos, ya que éstos fueron

estables al 5% de humedad, mientras que aumentaron en promedio 7 veces al 15%. La concentración de

amonio del suelo fue mayor en los tratamientos PB con respecto a PA (p < 0,05). La abundancia de genes

amoA de AOB varió entre 2,3 ± 0,1 × 105 y 1,7 ± 0,9 × 108 copias g-1 suelo, y fue superior al 15% que al 5%

de humedad sólo en los tratamientos PB (p < 0.03). En cambio, la abundancia de genes de AOA varió entre

7,3 ± 3,0 × 103 y 9,6 ± 7,0 × 104 copias g-1 suelo, y fue siempre inferior a la de AOB (p < 0,05). Estos

resultados sugieren un rol importante de las AOB en la nitrificación en estos suelos, particularmente en

presencia de mayor humedad del suelo y mantillo de mejor calidad (proveniente de sitios poco pastoreados).

Page 41: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

41

P25- Monitoreo del estuario del Rio Chubut: el primer paso para entender las distintas respuestas de

las comunidades fitoplanctónicas al cambio global

Bermejo, P.1,2, Helbling, E.W.1,2 y Villafañe, V. E.1,2

1 Estación de Fotobiología Playa Unión, Rawson, Argentina.

2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina.

[email protected]

En los estuarios, y como consecuencia del cambio global, se espera en el futuro un aumento en el aporte de

nutrientes y una disminución de la capa de mezcla superficial, exponiendo a los organismos planctónicos a

mayores niveles de radiación. Con el objetivo de evaluar estos cambios en las distintas comunidades

fitoplanctónicas del estuario del río Chubut (Patagonia, Argentina) que ocurren a lo largo de la sucesión anual,

se realizaron experimentos específicos y un seguimiento y caracterización de diversas variables físicas,

químicas y biológicas i.e., temperatura, pH, salinidad, y se recolectaron muestras para análisis de nutrientes,

clorofila-a y cuantificación/identificación del fitoplancton. Además se midieron variables atmosféricas -

temperatura, radiación solar, velocidad y dirección del viento. El monitoreo, que se realizó con una frecuencia

de 10-15 días en el período Septiembre 2014-Octubre 2015, se realizó tanto en el régimen interno (puente de

Rawson, agua de río), como en el externo del estuario (boca del estuario, agua de mar). Los resultados

obtenidos muestran una gran variabilidad, presentando rangos de 1.8-23.5 y 1.0-52.9 µgL-1 para clorofila-a y

0.3-12.0, 0.2-7.4 µM para nitrito + nitrato, 1.3-6.4 y 0.8-7.2 µM para fosfato y 37.0-214.6 y 2.8-58.6 µM para

silicato, para agua de río y mar respectivamente. Por su parte, los rangos de temperatura superficial del agua

de río y mar fueron de 4.4-22.0 y 6.5-19.9°C, respectivamente. Esto da lugar a que las comunidades

fitoplanctónicas respondan de manera distinta a los efectos del cambio global tanto en una escala espacial

como temporal. Los datos obtenidos en dicho monitoreo serán comparados con datos históricos registrados en

estos sitios con el fin de evaluar los cambios ocurridos en las últimas décadas para estas variables asociadas al

cambio global.

Page 42: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

42

P26- Bioprospección de enzimas con potencial biotecnológico

Musumeci, M.A. y Dionisi, H.M.

Laboratorio de Microbiología Ambiental, Centro de Estudios de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

El desarrollo de las sociedades plantea desafíos que demandan innovaciones de carácter sustentable. Por

ejemplo, muchos procesos industriales requieren soluciones en puntos estratégicos de su cadena de

producción que impliquen disminuir el consumo de energía, optimizar la producción o bien sortear pasos que

generen compuestos altamente contaminantes. En este aspecto, los biocatalizadores adquieren un rol

protagónico para generar productos de alto valor agregado y favorecer el desarrollo de la industria verde. Los

ambientes extremos representan una fuente ideal para la búsqueda de capacidades metabólicas, dado que los

microorganismos que allí habitan han desarrollado enzimas que se han adaptado para funcionar en

condiciones extremas, muchas veces compatibles con procesos industriales. Nuestro objetivo es conocer el

potencial de enzimas de microorganismos marinos que habitan ambientes costeros fríos para funcionar como

biocatalizadores en la producción de fármacos ó químicos finos. La metagenómica es una importante

herramienta para explorar el potencial de comunidades microbianas, pues permite conocer las capacidades de

manera independiente del cultivo celular sin producir impactos ambientales. Utilizando herramientas

metagenómicas, hemos identificado la presencia de biocatalizadores de interés industrial en comunidades

microbianas de ambientes polares y subpolares. Estos ambientes correspondes a sedimentos submareales de

Bahía Ushuaia (Tierra del Fuego), Caleta Potter (Península Antártica), Fiordo de Svalbard (Noruega) y Mar

Báltico (Suecia). La estructura tridimensional de estas enzimas fue estimada mediante estudios de modelado

molecular. Estos modelos estructurales fueron utilizados en estudios de interacción con sustratos para predecir

que compuestos químicos pueden reconocer y que productos podrían derivarse de las reacciones que

catalizan. Este trabajo plantea el desarrollo de un análisis bioinformático exhaustivo para seleccionar

correctamente biocatalizadores de manera previa a su expresión y caracterización bioquímica.

Page 43: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

43

P27- Análisis de genes del metabolismo nitrogenado en el metagenoma de sedimentos costeros de Bahía

Ushuaia

Calderoli P.A., Espínola F., Dionisi H. y Lozada M.

Laboratorio de Microbiología Ambiental, Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

En las zonas costeras, la incorporación de compuestos nitrogenados por la contaminación urbana e industrial

afecta seriamente la integridad del ecosistema marino. En el presente trabajo nos propusimos estudiar el rol de

las comunidades microbianas en los distintos subprocesos claves dentro del ciclo del nitrógeno en sedimentos

marinos mediante un enfoque metagenómico. Se recolectaron muestras de un ambiente subantártico sujeto a

un fuerte impacto antropogénico, Bahía Ushuaia (Tierra del Fuego, Argentina). Se analizaron 6 metagenomas

a partir de ADN extraído de sedimentos de dos sitios (3 muestras por sitio): el Muelle Comercial y la Planta

de carga y descarga de combustibles Orión, secuenciados con la plataforma Illumina. El set de datos contenía

un promedio de 6.1 ± 2.6 x107 secuencias codificantes de proteínas por muestra.

Los genes marcadores de denitrificación (nirK, norB y nosZ) y reducción desasimilativa de nitrito (nirB) se

encontraron ampliamente representados en los metagenomas, contrariamente a la fijación biológica del

nitrógeno (genes nif) y a la nitrificación (amo). En particular, el gen nosZ estaba en mayor proporción en los

metagenomas del Muelle Comercial que en los de Planta Orión (test Bonferroni, p<0.001). Por su ubicación,

la zona del Muelle Comercial presenta mayor contenido de materia orgánica comparada con otras zonas de la

bahía, condición que podría favorecer al proceso de denitrificación y la consecuente selección de poblaciones

microbianas con esta capacidad mteabólics. Además, los datos generados por secuenciación masiva del gen

16S ARNr, permitieron identificar microorganismos potencialmente involucrados en el metabolismo

nitrogenado. Por ejemplo, se observaron géneros comúnmente asociados a la denitrificación, pertenecientes a

las familias Flavobacteriaceae y Rhodobacteraceae.

La utilización de datos metagenómicos, y el aporte del conocimiento del flujo de nutrientes y las variables

fisicoquímicas del ambiente costero, permitirán un entendimiento más profundo de la dinámica de este ciclo

biogeoquímico relevante para la sustentabilidad costera.

Page 44: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

44

P28- Enzimas de bacterias patagónicas: Selección y caracterización para su potencial uso en la

industria textil lanera

Iglesias, M.S.1, Sequeiros, C.2, García, S.3 y Olivera, N.L.1

1 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

3 Centro INTI-CHUBUT, Calle G. Lobato 3531. Parque Industrial Trelew. Chubut. Argentina.

[email protected]

Una consecuencia de la estructura superficial en escamas de la fibra de lana es su tendencia a afieltrarse y

encogerse, especialmente en medio acuoso y bajo la acción de fuerzas mecánicas como ocurre en el lavado. El

método antiencogimiento utilizado industrialmente genera compuestos orgánicos halogenados contaminantes.

El desarrollo de tratamientos antiencogimiento de lana utilizando proteasas evitaría estos efluentes y

propiciaría el ahorro de agua, energía y químicos en la industria textil. Las proteasas pueden ser empleadas

para suavizar el perfil de las escamas de la lana minimizando el efecto de fricción direccional entre ellas, y así

otorgar a esta fibra resistencia al afieltrado. Nuestro objetivo fue aislar y caracterizar proteasas provenientes

de microorganismos de la Patagónica con actividad queratinolítica sobre lana, con el fin de desarrollar

tratamientos enzimáticos para conferir a los productos de pura lana estabilidad dimensional. Se aislaron 135

cepas bacterianas de lana Merino patagónica, de las cuales 66 mostraron actividad proteolítica extracelular.

Luego, se evaluó la actividad queratinolítica utilizando lana molida como sustrato y se seleccionó la cepa

Bacillus sp. G51 por su intensa actividad. La caracterización del extracto crudo con actividad proteolítica de

G51 mostró óptimos a pH 9 y 60 ºC. Dicha actividad fue susceptible a PMSF, EDTA y O-Fenantrolina,

sugiriendo una mezcla de proteasas serínicas y metaloproteasas. Mediante SDS-PAGE, zimograma y ES/MS

se determinó que 5 péptidos resultantes de la digestión tríptica de la banda con mayor actividad proteolítica

coincidieron con la peptidasa M32 de Bacillus mojavensis (WP_010334679.1); una metaloproteasa. La

búsqueda de nuevas proteasas con actividad específica sobre la cutícula de la fibra de lana es una alternativa

interesante a la utilización de proteasas comerciales. La caracterización del extracto enzimático de Bacillus sp.

G51 aportó información necesaria para el diseño de futuros tratamientos enzimáticos para el antiencogimiento

de lana.

Page 45: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

45

P29- Selección de bacterias de ambientes templados-frios para conformar un consorcio microbiano

para su uso en acuicultura Fernández, M.1, 2, Martínez Díaz, S.F.3, Gonzáles Acosta, B.3, Pigoni, L.1, Garcés, M.B.4, Cubitto, M.A.5, Olivera, N.L.4

y Sequeiros, C.1

1Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia de Chubut.

3 Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR-IPN), La Paz, Baja California Sur, México.

4 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina

5Universidad Nacional del Sur. Dpto. Biología, Bioquímica y Farmacia, Bahía Blanca, Argentina.

[email protected]

Para países como México y Argentina, con extensas costas e importantes fuentes de aguas continentales, la

acuicultura es una alternativa para el sector productivo. Sin embargo, puede traer serias consecuencias

ambientales. Una alternativa para reducir este impacto es el empleo de mezclas de microorganismos

benéficos, llamados probióticos. El objetivo del presente trabajo fue aislar y caracterizar bacterias de

ambientes templados-fríos de las costas del Norte de la Patagonia argentina para su potencial aplicación

dentro de un consorcio microbiano que sea adaptable a condiciones variantes de temperatura y salinidad. Los

aislamientos se realizaron a partir de sedimentos y raíces de plantas del intermareal de la costa patagónica, a

una temperatura de 18ºC durante 24 a 72h. A las cepas aisladas se les evaluó: actividad hemolítica, actividad

antimicrobiana frente a diferentes ictiopatógenos, actividad metabólica (amilasas, lipasas y proteasas),

hidrofobicidad, asimilación de amonio, toxicidad de los productos extracelulares mediante un bioensayo con

nauplios de Artemia y la compatibilidad de crecer en conjunto. La filiación taxonómica se determinó mediante

la secuenciación parcial y análisis filogenético del gen ARNr 16S. Como resultado fueron seleccionadas 29

cepas no hemolíticas, de las cuales 6 presentaron actividad antimicrobiana contra al menos una de las cepas

indicadoras, 3 presentaron actividad amilasa, 9 actividad lipasa y 15 mostraron actividad proteasa. Las cepas

TR18 A y TR30 resultaron altamente hidrofóbicas, 10 cepas redujeron la concentración de amonio presente

en el medio y 4 cepas disminuyeron considerablemente (< 20%) la supervivencia de los nauplios de Artemia.

Se identificaron 15 cepas pertenecientes a los géneros: Bacillus, Aerococcus, Staphylococcus,

Psychrobacillus, y Burkholderia. Por sus características probióticas in vitro 2 cepas pertenecientes al género

Bacillus (TR15-1B y CA1) y 1 al género Psychrobacillus (CG3) fueron elegidas para formar parte de un

consorcio microbiano para futuros ensayos in vivo.

Page 46: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

46

P30- Lógicas territoriales y conflictos urbanos en los borde de Comodoro Rivadavia

Freddo, B.V.

CONICET-IGEOPAT-UNPSJB, Comodoro Rivadavia, Argentina.

[email protected]

La presente investigación se enmarca dentro del proyecto de tesis en curso: “Transformaciones socio-

espaciales, políticas de suelo y conflictos urbanos. Estudio de caso: Comodoro Rivadavia postcrisis 2001”.

La actual configuración urbana esta cruzada por múltiples lógicas territoriales, acompañadas por procesos

dinámicos y complejos como el acelerado crecimiento demográfico y la variabilidad del valor del suelo, que

reflejan un paisaje singular con diversos conflictos urbanos. Por otro lado, la insuficiente aplicación de

políticas públicas habitacionales genera un espacio de vacilación, propicio para el mercado de tierras que

combina anuncios que van desde la especulación, inversión hasta representaciones simbólicas/imaginarios. El

objetivo del trabajo es aproximar en el análisis de las transformaciones espaciales producto de las lógicas

territoriales desde sus propias prácticas en el periurbano o borde. El análisis de los discursos inmobiliarios

expone cuales son los elementos que determinan el valor de la tierra, caracterización del mercado y los

destinatarios. De esta manera opera una multiplicidad de representaciones y valoraciones de la sociedad que

responde a determinados lineamientos territoriales, identificando modelos asignados de ciudad en general y en

particular de espacios de habitabilidad. La metodología es una combinación entre datos oficiales, el trabajo de

campo y bibliografía especifica. El encuadre teórico nace de las ciencias sociales en general y de la geografía

en particular, con complementariedad de la antropología, sociología y la historia.

Page 47: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

47

P31- El arte rupestre del lago Colhue Huapi (Sarmiento, Chubut)

Herrera Santana, M.2 y Peralta González, S.1

1 Instituto de Diversidad y Evolución Austral, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

[email protected]

[email protected]

Este trabajo se realiza en el marco del proyecto de investigación dirigido por el Dr. Eduardo Moreno, cuyo

objetivo es el estudio de la diversificación económica de cazadores recolectores a partir del aprovechamiento

de recursos fluviales, durante el Holoceno medio y tardío.

En este trabajo se expondrán la descripción y el análisis preliminar del sitio de arte rupestre de la localidad

Boliche Jerez en el lago Colhue Huapi, al norte de la localidad de Sarmiento, Chubut.

Dicho sitio se trata de un concentración de rocas basálticas grabadas, sobre el extremo noroeste del lago, y las

cuales afloraron a partir de la erosión eólica. El sector del sitio tiene poca cobertura vegetal, y los soportes

están cubiertos parcialmente por médanos y musgos. A partir de las recientes prospecciones en la zona, se

pudo observar que no hay concentraciones de grabados por fuera de esta concentración, en todo el borde

noroeste del lago, pese a la disponibilidad de rocas, las cuales también son aprovechadas para la construcción

de estructuras funerarias de tipo chenque.

Respecto de los motivos grabados en el sitio se puede observar una combinación de representaciones

abstractas geométricas (circulares, rectilineas, curvilineas), con muy pocos casos de representaciones

figurativas; y se aprecia diversidad en cuanto a los tamaños de las rocas utilizadas.

Page 48: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

48

P32- Siguiendo la sombra de las invasiones biológicas: expediciones y vectores del siglo XIX

Haller, S.1, 2, Vezub, J.2, 4 y Schwindt, E.1, 3

1 Grupo de Ecología en Ambientes Costeros (GEAC), Puerto Madryn, Argentina

2 Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas, CONICET, Puerto Madryn, Argentina

3 Instituto de Biología de Organismos Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

4 FHCS-UNPSJB

[email protected]

La costa patagónica fue por siglos visitada por cientos de barcos por razones científicas, comerciales y

políticas. Estos actuaban como vectores transportando ovejas, ratas, plantas y semillas que viajaban a bordo

junto con el lastre solido y los organismos incrustantes adosados a los cascos de los barcos. Para empezar a

analizar el impacto que estos viajes históricos tuvieron en la introducción y dispersión de especies, los

movimientos de los barcos en la región son actualmente reconstruidos en el siglo XIX. En este trabajo se

presentan los resultados de aquellos viajes marítimos generados debido a expediciones científicas en la costa

patagónica y sus alrededores. Se partió desde un índice de viajes tomado de la base de datos Sea Around Us,

completada con el index de viajes antárticos del Scott Polar Research Institute, y se extrajo una lista de

expediciones que han anclado en la región. Los resultados publicados de los viajes permitieron analizar su

recorrido, y efectuar un registro de las descripciones de la biodiversidad de la región, patrones de navegación,

tiempo y lugar del anclaje así como su estacionalidad. Estas expediciones fueron analizadas como

sintomáticas de las conexiones inter-océanicas del período, tomando en cuenta los propósitos de las

expediciones y las principales conexiones marítimas. Los datos reunidos permitieron establecer unas primeras

hipótesis sobre la introducción de especies. Los resultados demostraron que la mayoría de expediciones se

originaron en el hemisferio norte (en Europa y Norteamérica). Algunas de ellas pararon primero en Brasil y

Uruguay y luego se dirigieron a Patagonia a lugares como Puerto Soledad o Puerto Cook. Algunas especies

que hoy se reportan como introducidas se registraron en estas expediciones lo que sugiere que esta es la punta

del iceberg en términos del impacto antropogénico en la costa patagónica, que muchas veces se considera

prístina.

Page 49: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

49

P33- Búsqueda y monitoreo de nidos del chorlo doble collar (Charadrius falklandicus): Experiencias de

campo en Áreas Naturales Protegidas costeras de la Patagonia Argentina

Hevia, G.D.1, Castro, K.L. 1, Cabrera, M.B.2, Zaouali, K.3 y Bala, L.O1.

1 Centro Nacional Patagónico, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Dirección de Conservación del Área Natural Protegida El Doradillo, Municipalidad de Puerto Madryn, Chubut.

3 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

El chorlo doble collar (Charadrius falklandicus) es un ave playera neotropical que pertenece a la familia

Charadridae y es una especie endémica del conosur de Sudamérica. En Patagonia, las playas de grava y canto

rodado son el principal hábitat reproductivo de la especie. Por ello, realizamos una búsqueda y monitoreo de

nidos entre octubre y diciembre de 2012 en dos playas (Las Canteras y Paraná) próximas a Puerto Madryn,

Chubut. Recorrimos entre 1-6 km a pie usando el camino o huella vehicular más próxima. Detectamos a las

aves a simple vista, por sus vocalizaciones de alarma y por su caminar ágil y, usando prismáticos, cuando se

hallaban a ≥50m. Para cada nido hallado, registramos sus coordenadas con GPS, anotamos el tamaño de

puesta y el tipo de material de elaboración. Medimos variables del hábitat referidas a la distancia: a la línea de

marea alta, al camino o huella vehicular más próxima y al nido vecino más próximo. Utilizamos el método de

flotación en agua dulce para conocer la fecha de puesta e inferir la eclosión. Los nidos hallados se chequearon

cada 4-5 días. Encontramos un total de 45 nidos (26 en Las Canteras y 19 en Paraná). Generalmente, los

chorlos nidificaron en áreas supralitorales e intermareales con escasa o nula pendiente. Los nidos estaban

elaborados con una plataforma de material seco (vegetación, algas, conchillas trizadas o varios elementos

combinados). Comúnmente, el tamaño de puesta fue de tres huevos y el período promedio de incubación de

27 días. Estimamos una tasa de supervivencia diaria a lo largo de la temporada reproductiva y resultó un 25%

mayor en Las Canteras que en Paraná. En Las Canteras, el 80% de los nidos fracasaron por causas naturales

(inundación por pleamares extraordinarias, predación y deserción), mientras que en Paraná, el mismo

porcentaje se perdió por causas antrópicas.

Page 50: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

50

P34- Recomendaciones de manejo para la conservación del chorlo doble collar (Charadrius

falklandicus) en humedales costeros de Chubut, Patagonia Argentina

Hevia, G.D.1, Cabrera, M.B.2 y Castro, K.L.1

1 Centro Nacional Patagónico, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Dirección de Conservación del Área Natural Protegida El Doradillo, Municipalidad de Puerto Madryn, Chubut.

[email protected]

Playa Las Canteras, ubicada a 19 km al norte de la ciudad de Puerto Madryn, pertenece al Área Natural

Protegida El Doradillo y constituye una de las zonas costeras más visitadas durante el invierno y la primavera

para observar la Ballena Franca Austral (Eubalaena australis). Dicha playa, también constituye uno de los

principales hábitats reproductivos del Chorlo Doble Collar (Charadrius falklandicus), cuya población nidifica

entre septiembre y diciembre. Nuestro objetivo principal fue comparar el éxito reproductivo entre un área

previamente delimitada (con exclusión a la circulación de personas) y áreas no delimitadas (sin exclusión).

Para definir el área de exclusión, primero determinamos sectores de mayor uso de las personas e

implementamos una estrategia de manejo denominada “symbolic fencing” (vallado simbólico). Básicamente

consistió en la colocación de una cuerda perpendicular a la línea de costa y, en el centro, un cartel con

información restrictiva para el visitante sobre la nidificación de la especie. Según la topografía de la costa,

colocamos un vallado norte y un vallado sur de aproximadamente 25m y 50m, respectivamente. Los vallados

se distanciaron entre sí 170m, comprendiendo un área total de 0,42 ha. Entre octubre y diciembre de 2012,

únicamente hallamos tres nidos dentro del vallado simbólico, por lo cual, no pudimos determinar el éxito

reproductivo. Sin embargo, decidimos registrar el comportamiento de las personas frente al vallado durante

los fines de semana y en horas de mayor afluencia. Debido a dificultades con la logística, la disponibilidad de

guardaparques y el vandalismo en el área, no pudimos corroborar la eficacia completa del método; pero

logramos obtener una aproximación preliminar y una serie de lecciones aprendidas que permitirán

implementar la estrategia nuevamente en otras áreas de alta afluencia de personas y sean coincidentes,

además, con sitios donde los chorlos construyen sus nidos y crían a sus pichones.

Page 51: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

51

P35- Una aproximación al estudio de estrategias alimentarias de la Gaviota Cocinera y su relación con

subsidios de alimento antrópicos

Kasinsky, T.1,2

1 Centro de Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Universidad Nacional del Comahue

[email protected]

La Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) es una especie generalista y oportunista que utiliza una amplia

variedad de ambientes y tipos de presas, incluyendo alimento derivado de actividades humanas como

descartes pesqueros y residuos urbanos. El uso de subsidios antrópicos es considerado como uno de los

principales factores determinantes del crecimiento poblacional en esta especie. Asimismo varios estudios han

mostrado que las poblaciones de aves marinas pueden estar compuestas tanto por individuos con estrategias

de alimentación generalistas como especialistas. La especialización individual en el uso de presas y la

consistencia en el uso de hábitats particulares de alimentación han sido reportadas en varias aves marinas,

resultando en muchos casos en un mayor éxito reproductivo. En el norte del Golfo San Jorge reproduce cerca

del 40% del total poblacional de esta especie y operan importantes pesquerías comerciales de arrastre, a las

cuales se asocian las gaviotas para aprovechar el descarte. En este trabajo se muestran resultados preliminares

de un proyecto doctoral, que presenta como objetivo evaluar las estrategias de alimentación generalista o

especialista y sus implicancias en la ecología reproductiva de la Gaviota Cocinera en un ambiente con

subsidios antrópicos predecibles y abundantes. El estudio se lleva a cabo mediante la evaluación de los

patrones espacio-temporales de uso de áreas de alimentación utilizando geoposicionadores satelitales, el

estudio de la dieta a partir de metodologías convencionales y el análisis de isótopos estables, y los efectos de

las diferentes estrategias sobre los parámetros reproductivos.

Page 52: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

52

P36- Determinación de la composición bioquímica de tres especies de microalgas utilizadas como

alimento en cultivo de bivalvos.

Rojas Quiroga, M.L.1, 2, Avaro, M.G.3, Díaz de Vivar, E.3, Soria, G.4 y Van der Molen, S.1

1 Instituto de Biología de Organismos Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn, Argentina.

3 Laboratorio de Química de Organismos Marinos. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn. Universidad Nacional de

la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn, Argentina.

4 Centro para el estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected], [email protected]

Las microalgas cumplen un rol indispensable en maricultura debido a que son empleadas como alimento vivo

en la producción de larvas y juveniles de bivalvos en ambiente controlado (hatchery). El alimento

suministrado en cada etapa del ciclo de cultivo de bivalvos debe planificarse a efectos de maximizar la

supervivencia y crecimiento de los organismos. Dado que cada etapa posee requerimientos nutricionales

particulares, conocer la composición bioquímica de las microalgas resulta clave.

Durante el presente estudio se cultivaron tres especies de microalgas [Tetraselmis suecica (Tetra), Isochrysis

galvana (Iso) y Chaetoceros sp. (Chaeto)] bajo condiciones controladas (temperatura: 24 °C, salinidad: 24

ppm, fotoperíodo: 24:0 luz-oscuridad, aireación constante) y se cosecharon durante la etapa de crecimiento

estacionario. Se concentraron mediante centrifugación y se secaron hasta peso constante. Se determinó la

composición bioquímica de las tres especies y los valores fueron expresados en porcentaje de masa seca. El

componente principal en las tres especies fue las proteínas (Chaeto (55,37%)> Iso (44,12%)> Tetra

(38,17%)). En cuanto a lípidos totales, Isochrysis galbana es la especie que se distingue por tener el mayor

porcentaje de lípidos 15,76% seguida de Chaetoceros sp. (12,14%) y Tetraselmis suecica (10,6%). Los

carbohidratos son los que mayor variación porcentual presentan entre las distintas especies [Tetra (22,53%)>

Iso (16,16%)>Chaeto (4,85%)].

Según numerosos estudios, para un cultivo adecuado en distintas especies de bivalvos, se requiere

alimentarlos con especies de microalgas cuyo contenido en masa porcentual varíe de 30 a 60% de proteínas y

de 5 a 30% de carbohidratos. Asimismo el aporte de lípidos resulta fundamental en etapas de maduración

gonadal y gametogénesis. Dado que las 3 especies de microalgas analizadas cumplen con estos requerimientos

y sabiendo que las dietas pluriespecíficas son las que mejores resultados otorgan, las dietas diseñadas con

distintas combinaciones de estas especies serían muy viables en cultivos de bivalvos.

Page 53: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

53

P37- Ascidias invasoras: ¿Los predadores locales juegan un rol clave en el éxito de colonización?

Giachetti, C.1, Battini, N.1, Tatián, M.2 y Schwindt, E.1

1 Grupo de Ecología en Ambientes Costeros, Instituto de Biología de Organismos Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Instituto de Diversidad y Ecología Animal, UNC-CONICET.

[email protected]

Las ascidias invasoras son consideradas una peste en las áreas que invaden. La depredación podría controlar el

establecimiento y la colonización, en función del hábitat y las especies de depredador y presa involucradas. El

objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de los potenciales depredadores en la superviviencia de los adultos

de Ascidiella aspersa, una de las ascidias más invasoras en Argentina. Tanto los depredadores como las presas

fueron recolectados en el Muelle Alte. Storni de Puerto Madryn, transportadas al acuario y aclimatadas

durante 7 días. Los depredadores puestos a prueba fueron una babosa de mar (exótica), el cangrejo verde

(exótico) y estrellas y erizos de mar (nativos). Los ensayos se realizaron en tanques individuales, subdivididos

en dos compartimientos (presa sola y presa más una especie de depredador). Luego de un período de

hambreado (dependiente de la especie), un depredador fue colocado en un compartimiento con 4 ascidias

adultas durante 2-8 días según la especie. Al finalizar, se cuantifico el porcentaje de mortalidad en ambos

compartimientos. Si esta era cero, se ofreció una presa control al depredador para descartar que el rechazo

fuera debido a saciedad. Cuando se observó algún daño en la túnica de las ascidias, la mortalidad fue

cuantificada luego de una semana. Resultados preliminares muestran que solo los erizos y el cangrejo verde

son capaces de alimentarse de las ascidias. Además se observó que las babosas y los erizos se alimentan de los

epibiontes que viven sobre la túnica, causando un daño superficial a la túnica pero sin matar a las ascidias.

Estos resultados sugieren que los adultos de A. aspersa son resistentes a los depredadores locales,

posiblemente debido al grosor y/o dureza de la túnica. Se espera que los juveniles de esta especie sean más

vulnerables a la depredación, debido a su túnica más blanda.

Page 54: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

54

P38- Mismas armas contra nuevos enemigos: el mecanismo de defensa de una anémona nativa que

puede reducir la depredación por una babosa de mar invasora

Battini, N.1,2, Giachetti, C.1,2, Bortolus, A.1,3 y Schwindt, E.1,2

1 Grupo de Ecología en Ambientes Costeros (GEAC), Puerto Madryn, Argentina..

2 Instituto de Biología de Organismos Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

3 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina

[email protected]

El opistobranquio invasor Pleurobranchaea maculata, nativo de Nueva Zelanda y el SE de Australia, fue

recientemente hallado en Argentina. Estas babosas de mar son consideradas como depredadores activos y

voraces que se alimentan de una gran variedad de invertebrados marinos, especialmente de anémonas de mar.

Actinothoe lobata (Metridium senile lobatum) y Parabunodactis imperfecta son dos de las especies más

conspicuas de anémonas de la comunidad incrustante del muelle Storni, en Puerto Madryn. Con el objetivo de

determinar si P. maculata se alimenta de estas anémonas, ejemplares adultos de las 3 especies fueron

colectados en el Muelle y trasladados al Acuario Experimental del CENPAT. Las pruebas fueron realizadas

en tanques divididos en 3 compartimientos iguales, a los que se les asignaron aleatoriamente los tratamientos:

una presa sola, un depredador sólo y un depredador con una presa. Después de 4 días de hambreado y de un

período de experimentación de 48 hs., se estimó el porcentaje de consumo para cada presa. Si bien ambas

especies fueron parcialmente consumidas, A. lobata mostró un comportamiento defensivo que tendió a reducir

el efecto de la depredación. Cuando eran atacadas, muchas de estas anémonas, expulsaron sus acontios,

provocando la retirada de P. maculata. Por su parte, los ejemplares de P. imperfecta carecen de acontios, y la

depredación fue mayor sobre ellos. Si bien seguramente no prevenga el éxito invasor de P. maculata, esta

diferencia en la presión de depredación entre ambas especies de anémonas podría producir alteraciones en la

estructura y la dinámica de la comunidad incrustante del muelle de Puerto Madryn.

Page 55: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

55

P39- Vieira Tehuelche: tres FORMAS distintas con GENES similares. Status y relaciones filogenéticas

de la vieira Tehuelche Aequipecten tehuelchus (Bivalvia: Pectinidae) del Atlántico Sudoccidental

Trovant, B.1, Real, L.1, Parma, A.2, Orensanz, J.M. (Lobo)2 y Basso, N.G.1

1 Instituto de Diversidad y Evolucion Austral, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Centro para el estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Las vieiras son un componente importante de los ecosistemas marinos y constituyen el soporte de pesquerías

artesanales e industriales. Durante la última década, varios estudios analizaron su filogenia en base a

caracteres moleculares, pero ninguno incluyó los taxones del Atlántico Sudoccidental. La vieira tehuelche

Aequipecten tehuelchus (d'Orbigny, 1842) es un bivalvo endémico de la provincia biogeográfica Argentina.

En la mayor parte de su área de distribución, su valva presenta típicamente 14-18 costillas escamosas y

redondeadas; en contraste, hacia el extremo sur de su rango de distribución, presenta 11-14 costillas más

suaves y pronunciadas. Esta variante geográfica ha sido descrita como una especie separada, Aequipecten

madrynensis (Lahille, 1906) o como una subespecie, A. tehuelchus madrynensis (Bavay, 1906). Orensanz et

al. (1991) sobre el examen de las partes blandas y el hermafroditismo simultáneo de numerosos individuos

con caracteres intermedios, plantean la existencia de una tercera variante geográfica, Flexopecten felipponei,

la cual sería solo una variación fenotípica de A. tehuelchus. El objetivo de este estudio fue investigar el status

de la vieira tehuelche (A. tehuelchus y A. madrynensys) y su relación filogenética con F. felipponei utilizando

herramientas moleculares. Se recolectaron muestras del submareal de ocho localidades distribuidas a lo largo

del Atlántico sudoccidental y se amplificaron dos genes mitocondriales (12S y 16S ARNr) y dos nucleares

(28S y H3). Para reconstruir su filogenia se realizó un análisis bayesiano sobre la matriz de datos

concatenados, incluyendo secuencias de taxa cercanos disponibles en GenBank. En la filogenia se observó

que A. tehuelchus, A. madrynensis y F. felipponei forman un grupo monofilético sin diferenciarse a nivel

específico. Así, estas formas corresponderían a diferentes morfotipos de una misma especie. Por otro lado,

este clado estaría filogenéticamente más relacionado con el género Argopecten (monofilético) que con otras

especies del género Aequipecten, el cual en la presente filogenia constituye un grupo parafilético.

Page 56: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

56

P40- Historia de vida del pulpito tehuelche (Octopus tehuelchus) en los golfos Nuevo y San José.

Resultados preliminares Verano 2016

Pontones, J.1, 2, Van der Molen, S.2, Crespi-Abril, A.C.1,3 y Ortiz, N.2,4

1 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn, Argentina.

2 Instituto de Biología de Organismo Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

3 Centro de Estudio para los Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

4 Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Chubut., Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Los cefalópodos presentan una historia de vida semélpara y gran variabilidad en su crecimiento, maduración y

desarrollo, influenciada por variables ambientales, principalmente la temperatura. Bajo un escenario de

cambio climático a nivel global u oscilaciones térmicas derivadas de patrones oceanográficos locales, es de

suma importancia conocer la variabilidad en la historia de vida del recurso para comprender las variaciones

cíclicas en las abundancias y sus patrones de distribución espacial. Así, durante los meses de enero, febrero y

marzo del 2016 se monitoreo la temperatura in situ de los dominios este y oeste del Golfo San José (GSJE y

GSJO respectivamente); y en la costa noroeste en el Golfo Nuevo (GN). Asimismo, durante estos meses se

capturaron un total de 331 ejemplares de Octopus tehuelchus mediante el uso de trampas (GN n=109, GSJO

n=100 y GSJE n=122). Los cuales fueron procesados en el laboratorio, obteniendo datos de peso total, peso

gónada, peso glándula digestiva, estadios de maduración sexual e índices de madurez. Los resultados

preliminares muestran un patrón general en el cual los ejemplares incrementan su peso y maduran durante los

meses de verano, y estarían desovando en los meses sucesivos. Estos resultados complementaran la

información necesaria para abordar el objetivo general de esta Beca doctoral, enfocada en estudiar la

variabilidad en la historia de vida de O. tehuelchus en los golfos Nuevo y San José.

Page 57: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

57

P41- Crecimiento del erizo verde Arbacia dufresnii alimentado artificialmente en condiciones de

laboratorio

Deías, J.1, Epherra, L.2 y Rubilar, T.3

1Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn, Argentina.

2 Instituto de Diversidad y Evolución Austral, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

3 Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Los erizos de mar en condiciones de baja disponibilidad de alimento realizan una alocación diferencial de

recursos, generalmente disminuyendo el crecimiento somático. Arbacia dufresnii es el erizo de mar más

abundante en el Golfo Nuevo y se asume se encuentra en un ambiente con disponibilidad de recursos

alimentarios limitados. Con el objeto de corroborar la hipótesis que en condiciones de alimento ad libitum hay

tanto crecimiento somático como gonadal se analizó el crecimiento en diámetro y peso de A. dufresnii

alimentados artificialmente en condiciones de laboratorio. Se recolectaron 32 individuos adultos en abril del

2014. A cada individuo se le determinó el peso sumergido y el diámetro máximo del caparazón. Los

individuos de A. dufresnii fueron colocados en acuarios individualizados y alimentados ad libitum cada tres

días durante ocho semanas, en el Acuario Experimental del CENPAT. Cada diez días los individuos fueron

pesados y medidos. Los datos de diámetro y peso fueron analizados por medio de modelos de efectos mixtos;

y los modelos lineal, cuadrático, potencial, logístico y Gompertz fueron utilizados para explicar el

crecimiento. Con respecto al diámetro el modelo que mejor explicó el crecimiento fue el logístico y mostró

una tasa de crecimiento prácticamente nula. Sin embargo, el modelo cuadrático fue el que mejor explicó los

datos de peso y mostró un incremento de los individuos de Arbacia dufresnii de 0,05 mg/día durante el

período de experimentación, lo que se tradujo en un incremento del 20% del peso total. Este aumento de peso

evidencia incremento en el tamaño de los órganos internos. Esto refuerza la hipótesis de la baja disponibilidad

de comida en el ambiente, debido a que los erizos de mar al encontrar alimento en abundancia almacenan

recursos en sus órganos internos antes de priorizar el crecimiento en la talla del individuo.

Page 58: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

58

P42- Niveles naturales de arsénico y cadmio en el golfo San José y su posible efecto oxidativo sobre la

vieira Aequipecten tehuelchus

Sturla Lompré, J.1, Giarratano, E.1,2, Malanga, G.3 y Gil, M.N.1,2

1 Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Laboratorio de Química General y Análisis de Elementos (LAQUIAE-CENPAT), Puerto Madryn, Argentina.

3 Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular (IBIMOL)-Universidad de Buenos Aires (UBA), CONICET, Fisicoquímica,

Facultad de Farmacia y Bioquímica, Buenos Aires. Argentina

[email protected]

El golfo San José (GSJ) ubicado al norte de Península Valdés fue incorporado por SENASA como zona de

producción de moluscos bivalvos vivos para consumo humano directo, sin previo paso por centros de

depuración. Sin embargo, en esta zona han sido detectados elementos traza potencialmente tóxicos en

macroalgas y bivalvos. El objetivo de este trabajo fue evaluar en dos sitios del GSJ (Riacho-R y San Román-

SR), los niveles de As y Cd en agua y sedimento y en branquia, glándula digestiva y músculo de la vieira

tehuelche Aequipecten tehuelchus durante agosto de 2015. Se evaluaron las actividades enzimáticas

antioxidantes (catalasa -CAT-, superóxido dismutasa -SOD-, glutatión-S-transferasa -GST-) y los niveles de

especies reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS) en dichos tejidos.

Las concentraciones en agua de As de SR y de Cd de ambos sitios superaron los niveles guía de Canadá

(CCME, 2007) para la protección de la vida acuática (12,50 y 0,12 μg.L-1). Los niveles de ambos elementos

en sedimentos estuvieron por debajo de los niveles guía (7,24 y 0,7 μg.g-1 ps para As y Cd, respectivamente).

La glándula digestiva de los organismos de ambos sitios presentó las mayores concentraciones de As y Cd y

actividades de CAT y GST. El contenido de TBARS fue mayor en la glándula sólo de R, mientras que SOD

no presentó una clara tendencia. En branquias se observó que la actividad de GST y los niveles de TBARS

fueron mayores en SR que en R. CAT no presentó diferencias entre sitios. Se concluye que el monitoreo de

As y Cd en especies comestibles del GSJ debería considerarse para la protección de la salud humana. Es

necesario avanzar en el estudio de sus posibles efectos sobre la biota para contribuir a la conservación del

recurso, mediante la evaluación de diversos marcadores de daño oxidativo y/o antioxidantes.

Page 59: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

59

P43- Optimización del cultivo del pez cebra (Danio rerio)

Rodríguez Salgado, V.1, Garcés, M.2, Moris, M.3, Sequeiros, C.4, Bhon, D.1 y Castaños, C.1

1Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut, Puerto Madryn

2 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

3 Centro Nacional Patagónico, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

4 Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

El pez cebra (Danio rerio), uno de los modelos biológicos más importantes dedicado a la experimentación,

presenta ventajas tales como su alta tasa de fecundidad, transparencia de los embriones, pequeño tamaño,

rápido desarrollo y genoma secuenciado. Es empleado en diversos campos de estudio como biomedicina,

acuicultura y ecotoxicología. Los objetivos del presente trabajo fueron adquirir destreza en el mantenimiento

del cultivo del pez cebra y adquirir conocimiento y práctica en tareas de laboratorio. Se diseñaron 4 sistemas

independientes con recirculación de agua, con el objetivo a corto plazo de la obtención de suficientes

ejemplares de juveniles de pez cebra para evaluar cepas probióticas para acuicultura, conformado por tres

peceras y un sistema de biofiltro cada uno. La calidad del agua se controló midiendo temperatura, pH,

amonio, nitritos y nitratos. Los peces fueron alimentados con alimento comercial y antes de la freza con

Artemia. Los embriones fueron recolectados, limpiados y colocados en placas de Petri (30/placa), con 20 ml

de embriomedio (16 mM NaCl, 0,6 mM KCl, 1mM MgSO4, 0,15 mM KH2PO4, 0,05mM Na2HPO4, 1 mM

CaCl2, 0,7 mM NaHCO3) y recambio diario del mismo. Al día 5 post fertilización (dpf), las larvas fueron

trasvasadas a recipientes con 100 ml de embriomedio y comenzaron a ser alimentadas con paramecios, y al 9

dpf se solapó la alimentación con Artemia. A partir de los 21 dpf se trasladaron a los sistemas de

acondicionamiento mencionados más arriba. Se obtuvo un óptimo funcionamiento de cada uno de los

sistemas. Una vez establecido el biofiltro se estabilizaron los niveles de NH4 y NO2, y sólo se acumuló NO3

que se redujo con recambio de agua periódico. Se alcanzaron las condiciones óptimas para la reproducción

obteniendo distintas generaciones de peces; la reproducción exitosa se logró con una óptima calidad de agua y

Artemia como alimento.

Page 60: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

60

P44- Trayectorias y bioregistro de elefantes marinos del sur (Mirounga leonina) de Península Valdés

Campagna, J. y Lewis, M.

Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected].

Para comprender la relación entre la elección de las áreas de alimentación de los elefantes marinos del sur

(Mirounga leonina) y las características oceanográficas allí presentes (ej. sistemas frontales y eddies), se

requiere obtener datos a pequeña escala tanto de las trayectorias realizadas por los animales durante la etapa

pelágica en el mar, como del ambiente marino que utilizan. Para ello se emplean dispositivos satelitales que

registran la información oceanográfica a medida que el animal viaja en el mar. En enero de 2016 se

instrumentaron tres hembras adultas de la colonia de Península Valdés (PV) con dispositivos CTD-SRDL.

Estos instrumentos registran la temperatura, profundidad y conductividad del agua, cada 4 segundos, a

profundidades de más de mil metros y con una autonomía de 8-9 meses sin interrupción. De esta manera, los

elefantes marinos se comportan como verdaderas plataformas oceanográficas ya que permiten caracterizar el

ambiente físico con un nivel de precisión no registrado anteriormente. Los resultados preliminares indican que

los animales seleccionaron distintos ambientes oceánicos. Una de las hembras recorrió más de 2300 km en

línea recta desde PV llegando hasta las Islas Georgias del Sur. Otra, eligió la rama Norte de la Corriente

Circumpolar Antártica para viajar hacia el Este, siguiendo el Frente Subantártico y recorriendo más de 3300

km. Otra elección fue la ruta hacia el Noreste siguiendo el talud, copiando el eje de la Corriente de Malvinas.

Viajó aproximadamente más de 1600 km y permaneció más de tres meses al Norte de la máxima extensión

hacia el Norte de dicha corriente. En general todas invirtieron el 90% del tiempo buceando, alcanzando

profundidades entre los 1000-1083 m. La información de las distancias, profundidades y áreas elegidas,

permitirán identificar hábitats clave no sólo para la especie estudiada sino también para el resto de los

depredadores mesopelágicos del Atlántico Sudoccidental.

Page 61: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

61

P45- Expectativas y satisfacción de los turistas frente al avistaje de elefantes marinos en Península

Valdés y áreas adyacentes

González, M.B.1, Sapoznikow A.2 y Lewis M.N.1

1 Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, puerto Madryn, Argentina.

2 Centro Nacional Patagónico, CONICET, puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Península Valdés (PV) y sus alrededores constituyen un destino turístico relevante por su diversidad de

fauna y ecosistemas singulares. El objetivo de este estudio fue conocer los motivos de la visita a PV y la

satisfacción de los turistas durante la observación de elefantes marinos. Se diseñaron entrevistas estructuradas,

entregadas a los visitantes a través de guías de turismo entre octubre y diciembre de 2014 (N=202). El análisis

del orden de importancia mostró que los motivos de la visita a PV fueron avistaje de fauna en primer lugar

(82%) y conocer el paisaje en segundo lugar (47%). En cuanto a las expectativas por observar distintas

especies, los turistas mencionaron a la ballena franca austral en primer lugar (78%), pingüino y elefante

marino en segundo y tercer lugar respectivamente (39% y 29%). Los elefantes marinos fueron observados

principalmente en Caleta Valdés (58%) y Punta Delgada (22%). En el primer sitio la experiencia de haber

observado a los elefantes marinos fue calificada entre 1–10 y en el segundo entre 5-10, siendo 10 el valor más

frecuente. En los dos lugares la observación se realizó a más de 50 metros, durante media hora y entre 25-50

personas simultáneamente. La información recibida y el tiempo de observación fueron satisfactorios en ambos

sitios (X2 2, 0,05=0,6, N=157; X2

2, 0,05=1,85, N=154 respectivamente). La distancia de observación fue más

satisfactoria en Punta Delgada (X2 2, 0,05=6,22, p=0,04, N=162). Solo el 3% de los encuestados observó

elefantes marinos en Punta Ninfas, fuera de PV, calificando la experiencia con un valor modal de 10 (rango 9-

10), siendo la experiencia satisfactoria en relación a las variables mencionadas previamente. Estos resultados,

aunque preliminares, sugieren un cambio en la estrategia para el avistaje del recurso y permitirán definir

indicadores para un manejo ecosistémico del turismo en PV.

Page 62: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

62

P46- Factores que afectan la distribución y abundacia de choiques (Rhea pennata pennata) en Península

Valdés

Antun, M.1 , Baldi, R.1 2, D’Agostino, R.3 y Bandieri, L.1

1 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Programa Estepa Patagónica y Andina, Wildlife Conservation Society.

3 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

El choique es un ave no voladora nativa de Sudamérica, distribuida en tierras áridas y semiáridas de la

Patagonia argentina y sur de Chile (Del Hoyo et al. 1992). Su abundancia fue reducida drásticamente a fines

del siglo 19, a causa del incremento del comercio de sus plumas, y el cambio progresivo del hábitat generado

principalmente por la producción ovina (Gavirati 2003). Aunque está categorizado como de “preocupación

menor” según la UICN, la pérdida de hábitat, la recolección de sus huevos y la caza furtiva, son las

principales amenazas para sus poblaciones (Bellis et al. 2006, BirdLife International 2014).

Las estimaciones de la abundancia de choiques en la Patagonia son escasas, y se diseñaron en base a la

estratificación previa del hábitat, limitando la comprensión de la variación espacial en abundancia. En este

trabajo, utilizamos Modelos de superficie de Densidad (MSD) para estudiar la variación espacial de choiques

en el Área Protegida Península Valdés, ubicada en el Noreste de la Patagonia argentina. Nuestros objetivos

fueron (1) generar un mapa de la distribución y abundancia de choiques, y (2) evaluar las variables

ambientales y antrópicas que los afectan. Relevamos 415 km por transectas de línea, y modelamos la

variación espacial en abundancia con una resolución de 4 km2, sin las restricciones que impondría una

estratificación preliminar. El modelo estimó una densidad de 0.39 (±0.13) choiques/km2 y explicó el 59 % de

la desviación total. La variación en la abundancia fue explicada por la productividad primaria, la densidad

ovina, la longitud geográfica, la distancia al puesto ganadero, y la distancia a la fuente de agua. Nuestros

resultados confirman la relación negativa entre la abundancia de choiques y la presencia humana. Sugerimos

explorar los MSD para estudios de la variación espacial en la abundancia, y para programas de manejo y

conservación a diferentes escalas.

Page 63: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

63

P47- Variables ambientales asociados a la distribución espacial de guanacos muertos (Lama guanicoe)

en la Reserva Provincial Cabo Dos Bahías, Chubut, Argentina

Lamuedra Gonzalez, L.D.1, Marino A.I.1 y Lancelotti J.L.1

1 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Lama guanicoe es el único ungulado nativo de la Patagonia. La estimación de su mortalidad es clave para

estudiar su dinámica poblacional y para diseñar estrategias de manejo y conservación. La estimación de

mortalidad mediante marcado y seguimiento de individuos suele ser costosa y logísticamente complicada.

Entonces, su estimación a partir de censos de restos de guanacos muertos (carcasas) surge como una

alternativa razonable, pero requiere que se evalué la ocurrencia de patrones espaciales. Se analizaron patrones

de distribución de carcasas en relación con variables ambientales y fisiográficas en la reserva provincial Cabo

Dos Bahías, donde no ocurre caza furtiva ni depredación por pumas y la mortalidad está entonces asociada a

otras causas naturales (clima, alimento, etc). La hipótesis general que guió este trabajo fue que la distribución

de las carcasas está asociada a la disponibilidad de refugio, ante condiciones climáticas adversas. Las carcasas

se relevaron por transectas, caminando y utilizando un vehículo. Se seleccionaron variables ambientales y

fisiográficas basadas en búsquedas bibliográficas a priori. Utilizando imágenes satelitales se relevaron 4

variables seleccionadas (cobertura arbustiva= CA, altura del terreno= AT, índice de vegetación= EVI y

fisonomía vegetal= FV). Todas las carcasas se encontraron junto o muy cercanas (> 1 m) a arbustos. Se

ajustaron modelos lineales generalizados (MLG), basados en datos de presencia/ausencia, para evaluar la

relación entre la presencia de carcasas y las variables seleccionadas. Las carcasas se relacionaron en forma

positiva con CA y EVI, y en forma negativa con AT. Los modelos seleccionados tuvieron escaso valor

predictivo. El patrón observado puede ser atribuido a un comportamiento de búsqueda de sitios reparados,

coincidiendo con la hipótesis de trabajo. Este estudio contribuyó entender procesos de distribución espacial de

guanacos, un insumo fundamental para el diseño de muestreos en el campo y para la estimación de tasas de

mortalidad.

Page 64: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

64

P48- Ecología térmica de una especie de lagarto de las rocas Phymaturus calcogaster (Reptilia: Iguania:

Liolaemidae)

Obregón, S.R.L.1,2, Scolaro, J.A.1,2, Ibargüengoytía, N.3 y Medina, M.S.2,4

1 Instituto de Diversidad y Evolución Austral, Puerto Madryn, Argentina.

2 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

3 INIBIOMA - CONICET. Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche, Río Negro.

4 CIEMEP - CONICET, Esquel.

[email protected]

Las especies de lagartos del género Phymaturus se caracterizan por ser herbívoros, vivíparos, saxícolas y

habitar en ambientes de climas rigurosos. Por ser animales ectotérmicos la temperatura corporal (Tb) de las

lagartijas varía en relación a la disponibilidad de los recursos térmicos ambientales. En el presente trabajo se

estudió la eficiencia de la termorregulación en una especie endémica del género, Phymaturus calcogaster en

la localidad de Laguna de la Vaca, Departamento de Telsen, provincia del Chubut. A partir de la metodología

propuesta por Hertz et al. (1993), se procedió a realizar el protocolo de campo y laboratorio para fisiología

térmica. En este trabajo se presentan datos de: las temperaturas corporales (Tc), temperaturas micro-

ambientales y operativas (To), temperaturas preferidas en un gradiente térmico en el laboratorio (Tpref) y la

efectividad de la regulación de la temperatura (E). Los resultados obtenidos muestran que Phymaturus

calcogaster presenta baja Tc (26,7 °C), similar a las Tc de otros Liolaemidos habitantes de climas fríos

templados de la Patagonia, y que se comporta como un termoconforme, con una efectividad en la

termorregulación negativa (E= -0,19) lo que indicaría que existen restricciones debidas a predación u otras

causas diferentes a la disponibilidad de recursos térmicos en su habitat.

Page 65: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

65

P49- Desarrollo del ojo de Pleurodema bufoninum

Volonteri, M.C.1, Cotichelli, L.2, Hermida, G.N.1 y Basso, N.G.2

1 Lab. Biología de Anfibios – Histología Animal. Depto. Biodiversidad y Biología Experimental. FCEyN- UBA.

2 Lab. sistemática y biología de anfibios. Instituto de Diversidad y Evolución Austral, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Los anfibios anuros han desarrollado una gran variedad de tipos eco-morfológicos que les permite tener una

distribución geográfica casi cosmopolita. El cambio de vida que procede a la metamorfosis, conlleva cambios

en el entorno visual: el espectro de luz que llega a la retina es diferente, los contrastes debajo del agua se

encuentran atenuados y la difracción de la luz en el agua es diferente que en el aire. Por lo tanto, es de esperar

que existan diferencias morfo-funcionales en el órgano visual entre larvas y adultos de una misma especie. El

presente trabajo tiene como objetivo estudiar la ontogenia del ojo en la rana Pleurodema bufoninum con el

propósito de analizar en qué momento del desarrollo surgen las estructuras características del ojo adulto. Para

esto se trabajó con series de desarrollo larvario fijadas en formaldehído 4%, donde estaban representados

estadios pre y prometamórficos, climax metamórfico y post metamórficos. En el caso de ejemplares adultos se

diseccionó y fijó la región ocular. El material fue procesado para su análisis histológico según técnicas

convencionales para microscopía óptica. De las observaciones realizadas se desprende que durante la pre

metamorfosis se desarrolla la vesícula óptica, se pigmenta la capa epitelial externa y hacia el final de esta

etapa comienza a diferenciarse el cristalino. A comienzos de la pro metamorfosis se visualizan las distintas

capas celulares que componen la retina y hacia el final de ésta se observa el cristalino con forma circular y la

retina con morfología adulta. En el clímax metamórfico se observó la presencia de córnea y párpados, así

como el iris y los meñiscos dorsal y ventral, característica compartida con su especie hermana P.

somuncurense. Hacia el final del clímax, las estructuras mencionadas aumentan de tamaño, observándose una

morfología similar a la del adulto, al menos desde el estadio 41.

Page 66: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

66

P50- Determinación anatómica y cuantificación de los micromamíferos del sitio Alero Las Lechuzas

(Meseta de Somuncurá, Rio Negro)

Olivera, P.I.1,2 y Andrade, A.1

1 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Sede Puerto Madryn.

2Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

[email protected]

Los estudios tafonómicos de micromamíferos son fundamentales como etapa previa en las reconstrucciones

paleoecológicas y paleoclimáticas. En este sentido se ha desarrollado una metodología basada en las

alteraciones sufridas por los restos óseos para identificar la intervención de predadores. Tyto alba es un ave

rapaz que habita en Patagonia extrandina y que utiliza cuevas y aleros como dormidero. La desintegración de

sus egagrópilas da origen a la acumulación de abundantes restos óseos de micromamíferos, ensambles

compuestos principalmente por roedores sigmodontinos con señales tafonómicas propias. El objetivo de este

trabajo fue analizar las características tafonómicas del conjunto óseo de dos niveles estratigráficos (N1 y N2)

del sitio Alero Las Lechuzas (Meseta de Somuncurá, Río Negro). Para el análisis cuantitativo se calculó el

Número de Especímenes Identificados (NISP), el Número Mínimo de Elementos (MNE), el Número Mínimo

de Individuos (MNI) y la abundancia relativa de cada unidad del esqueleto craneal y postcraneal. La perdida

de unidades anatómicas se estimó mediante los índices PC/C (postcraneo/cráneo) y D/P (distal/proximal) del

esqueleto. Se evaluó el grado de alteración de las piezas dentales (en %), producto de la digestión de los

predadores. Los ensambles indican que para el N1 no hay una representación diferencial de los restos del

cráneo con respecto al postcráneo, mientras que para N2 hay una mayor proporción de los segundos. En

ambos niveles la tendencia fue a sobre-representar los elementos proximales de las extremidades con respecto

a los distales. Los huesos sub-representados fueron las costillas, las clavículas, el sacro, los metapodios, las

falanges y las fíbulas. Los resultados muestran además que en Patagonia Tyto alba puede considerarse un

predador ligero a moderado.

Page 67: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

67

P51- Estructura de las comunidades de artrópodos epigeos en ambientes conservados y desertificados

del Monte Austral

Olivera, P.I.1,2, Giacomino, S.1,2, Alfaro, M.2 y Cheli, G.H.1,2

1 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Puerto Madryn, Argentina.

2Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

el_ [email protected]

Un 80% de la superficie de Patagonia muestra graves signos de desertificación, debido en mayor medida, al

sobrepastoreo ovino. En ambientes desérticos, los artrópodos, controlando el flujo de recursos críticos,

regulan importantes procesos ecosistémicos. Además, han demostrado ser muy buenos indicadores

ambientales.

El objetivo de este trabajo es analizar la estructura de la comunidad de artrópodos epígeos en sitios

conservados y desertificados del Monte Austral (una de las mayores unidades ambientales del Chubut). Los

artrópodos fueron capturados con trampas de caída, durante febrero de 2014 en 20 sitios (10 conservados y 10

degradados). Se analizó la abundancia y la composición del ensamble (diversidad β) a nivel de órdenes, por

medio de ANOVA, MDS y PCA. Se colectaron 5.205 individuos, pertenecientes a 18 órdenes. Los taxones

más abundantes fueron Hymenoptera, Acari, Hemiptera, Araneae y Solifugae. Ambos tipos de ambientes

presentaron diferentes ensambles de artrópodos. Hymenoptera, Araneae, Solifugae y Scorpionida fueron más

abundantes en los sitios desertificados, mientras que Orthoptera y Coleoptera evidenciaron un patrón opuesto.

Nuestros resultados demuestran que los artrópodos terrestres son sensibles a la desertificación en el Monte

Austral, postulándolos como buenos bioindicadores de este disturbio. Al mismo tiempo, dada la importancia

ecológica que tienen estos organismos en la región, este estudio sugiere que importantes procesos

ecosistémicos pueden estar siendo afectados por la desertificación antrópica en la región.

Page 68: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

68

P52- Ensambles de coleópteros y hormigas en bosques de chacay (Ochetophilla trinervis) del norte del

Chubut

Martínez, F.J.1,2, Cheli, G.H.1,2 y Martínez Román, N.3

1 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, CONICET, Puerto Madryn, Argentina.

2 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Puerto Madryn, Argentina.

3 Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagonica (CIEMEP-CONICET)

[email protected]

En las sierras centrales del norte de Chubut existen pequeños bosques de chacay (Ochetophilla trinervis) de

importancia ecológica y biogeográfica que se encuentran amenazados debido al impacto del sobrepastoreo

ocasionado por la actividad ganadera. Los artrópodos son un componente clave en los ecosistemas terrestres,

interviniendo en procesos importantes como ciclos de nutrientes, polinización, dispersión de semillas entre

otros. Los coleópteros y las hormigas configuran una excelente herramienta de monitoreo ambiental ya que

responden rápidamente a los cambios en su hábitat. El objetivo del presente trabajo fue analizar la variación

en los ensambles de coleópteros y hormigas asociados a los bosques de chacay y a las estepas arbustivo-

herbáceas aledañas. El estudio se realizó en el sector NE de las Sierras de Telsen (42°18 ́y 66°45). Se

colocaron trampas de caída dentro de los bosques de chacay y en las estepas circundantes y se analizó la

variación en la composición de los ensambles y diversidad de especies/morfoespecies. Los ensambles de

coleópteros y hormigas fueron diferentes entre los dos ambientes. El asociado al bosque estuvo caracterizado

principalmente por 3 morfoespecies de coleópteros (Nyctelia sulcogranata, Emallodera sp1 y Barypus sp1) y

por 2 especies de hormigas del genero Solenopsis. Mientras que el ensamble de la estepa se asoció con

elevadas abundancias de los coleópteros Emallodera hirtipes y Nyctelia porcata y de las hormigas

Dorymyrmex wolffhuegeli y Pheidole bergi. La riqueza y diversidad de coleópteros fueron mayores en el

bosque que en la estepa, mientras que las hormigas presentaron un patrón opuesto. Este estudio demostró que

los bosques de chacay del N de Chubut poseen ensambles de coleópteros y hormigas exclusivos, destacando

su importancia ecológica y sugiriendo la necesidad de incrementar los esfuerzos para su conservación.

Page 69: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

69

P53- Lepidópteros de importancia agrícola en el Valle Inferior del Rio Chubut

(Región Patagonia Sur, Argentina)

Bado, S.G.¹

1 INTA EEA Chubut. 25 de mayo 4870. (9100) Trelew. Chubut.

[email protected]

Numerosas especies del Orden Lepidoptera, el cual incluye las conocidas vulgarmente como “mariposas y

polillas” producen importantes daños en diversos cultivos que se llevan a cabo en el Valle Inferior del Río

Chubut (VIRCH). A lo largo de diez años se ha recolectado material de estos insectos a través de

relevamientos, realizados tanto por observación directa como por medio de trampas, y a través de consultas

realizadas en el laboratorio de Protección Vegetal de INTA EEA Chubut. Las identificaciones se realizaron

por medio de claves entomológicas, enviándose en algunos casos el material a especialistas nacionales e

internacionales. La dinámica poblacional de las especies más importantes se estudió a través de monitoreos

directos (conteo en plantas) e indirectos (trampas de luz y feromonas específicas). Cydia pomonella L.

“carpocapsa” (Gelequiidae) es la principal plaga de los frutales de pepita y nogal, mientras que Cydia molesta

B. “grafolita” de frutales de carozo. En el cultivo de tomate y otras solanáceas se destaca la presencia de Tuta

absoluta M. “polilla del tomate” (Gelequiidae). Peridroma saucia L. “gusano variado” (Noctuidae) es una

especie polífaga que ocasiona importantes daños en frutales, hortícolas y ornamentales. En trampas de luz

nocturna se han reportado importantes cantidades de adultos de los Noctuidos: Rachiplusia nu G.,

Pseudoplusia includens W., Pseudaletia adultera S., Porosagrotis gypaetina G., Spodoptera littoralis B.,

varias especies de los géneros Agrotis y Heliothis sp. perjudiciales en hortícolas, frutales y ornamentales. En

2014 se detectó Cacociemorpha pronurbana H. (Tortricidae) sobre numerosas ornamentales pero

potencialmente dañina para otros cultivos. Es el primer reporte de esta especie en el país, siendo de

importancia cuarentenaria. Estos datos resultan de interés tanto a la hora de contar con una base de datos en la

Región como para el diseño de estrategias de manejo en marco de sustentabilidad del medio ambiente.

Page 70: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

70

P54- Efecto de la temperatura sobre la calidad de los huevos y el estado fisiológico materno en un

camarón carideo de importancia comercial: Neocaridina davidi

Baliña, S.1, Tropea, C.1 y López Greco, L.S.1

1 Laboratorio de Biología de la Reproducción y el Crecimiento de Crustáceos Decápodos, DBBE, FCEN-UBA e IBBEA,

CONICET-UBA, Argentina.

[email protected]

El género Neocaridina incluye especies de camarones de agua dulce nativas de China, Japón, Vietnam y

Taiwán. En particular, Neocaridina davidi, también conocido como camarón “red cherry”, es muy popular

como especie ornamental. El objetivo del presente trabajo es estudiar el efecto de la temperatura sobre el

estado fisiológico de las hembras reproductoras y sobre la derivación de reservas bioquímicas hacia los

oocitos en maduración, un tema poco abordado hasta el momento. Se expusieron juveniles recién

eclosionadas a una temperatura óptima de cultivo (28 1ºC) y a una temperatura superior (33 1ºC) por un

período de 90 días. Los camarones fueron mantenidos en cubas plásticas con musgo de Java como sustrato y

aireación continua, y se realizaron 5 réplicas por tratamiento. Los resultados obtenidos hasta el momento son

cualitativos pero de gran interés. Las hembras expuestas a 28ºC presentaron un desarrollo ovárico normal,

acompañado de la maduración de los oocitos y oviposición. Por el contrario, a 33ºC las hembras no

alcanzaron a madurar sus ovarios y por consiguiente no se encontraron hembras ovígeras en ninguna de las

réplicas. Debido a esto, parte de las hembras expuestas durante 90 días a 33ºC fueron transferidas a 28ºC. A

los 9 días de exposición a dicha temperatura se observaron hembras con el ovario maduro y a partir de los 12

días comenzaron a encontrarse ovígeras en todas las réplicas. Estos resultados demuestran que la temperatura

de 33ºC afecta negativamente la reproducción de la especie y que las hembras experimentan una rápida

recuperación al ser expuestas a una temperatura óptima de cultivo. El análisis bioquímico de las hembras de

ambos tratamientos y sus huevos permitirá evaluar de manera cuantitativa el efecto de la temperatura sobre la

fisiología reproductiva de las hembras de N. davidi.

Page 71: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

71

Invitados

CONFERENCIAS PLENARIAS

“La otra mitad: Mujeres en Ciencia”

Valeria Edelsztein

Doctora en Química egresada de la Universidad de Buenos Aires, e Investigadora Adjunta del CONICET. Ha sido Asistente de Contenidos de “Proyecto G” (Canal Encuentro) y panelista del programa “Científicos industria argentina”, es editora adjunta de la Revista de Divulgación Científica para niños “Chic@s”. Es autora de varios artículos en revistas nacionales e internacionales, y también de libros como “Los remedios de la abuela” y “Científicas”, siendo este último ganador del primer premio de la primera edición del Concurso Internacional de Divulgación Científica Ciencia que ladra.

“Comunicación de la Ciencia: de la gráfica al documental”

Pablo Kühnert y Ana Belluscio

Pablo Kühnert es documentalista y coordinador audiovisual del CONICET. A cargo de Conicet Documental, la productora audiovisual de CONICET que se dedica a contar y mostrar el trabajo de científicos argentinos de diversas disciplinas.

Ana Belluscio tiene más de 10 años de experiencia en comunicación de la ciencia, primero como periodista de la ciencia y medio ambiente, y después como comunicadora oficial de la ciencia en CONICET. Responsable del área de divulgación científica del CONICET.

“Popularización de la Ciencia”

Guillermo Mattei

Es el Coordinador del Equipo de Popularización de la Ciencia de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, desde el año 2005. Es licenciado y doctor en Física, egresado de la UBA. Además, es colaborador permanente de la Revista Exactamente (FCEyN, UBA).

MESA REDONDA: “Soy científico ¿y ahora?”

Moderadores: Mariano Coscarella y Diego González Zevallos.

La disertación comprendió los siguientes panelistas que discutieron aspectos relacionados con la inserción laboral luego de su formación científica de grado y/o posgrado:

-María Noelia Corvalán Carro (Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Chubut)

-Nelson Bovcon (Secretaría de Pesca de la Provincia de Chubut)

-Marcelo Bertellotti (Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas de Chubut)

-Facundo Ursino (Secretaría de Ecología y Protección Ambiental, Municipalidad de Puerto Madryn)

-Gabriela Escati (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero - INIDEP)

-Oscar Dethier (Cámara Industrial de Puerto Madryn - CIMA)

Page 72: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

72

-Nadine Parry (Grupo Conarpesa - Continental Armadores de Pesca S.A.)

-Marcos Ricciardi (Instituto de Conservación de Ballenas - ICB)

-Marcos Franco (Personal de Apoyo, CENPAT- CONICET)

PANEL: “Desde acá al mundo”

-María Belén Argüelles: “Raspiwhale: dispositivo no invasivo para el seguimiento de ballenas”. 1er Premio en la categoría Nuevas Tecnologías en investigación científica en el concurso Innovar 2015. -Alejo Irigoyen: “Desarrollo de sistemas de video remoto de bajo costo”. Proyecto: Observando la Argentina Submarina. 1er Premio en la categoría Nuevas Tecnologías en investigación científica en el concurso Innovar 2015. -Darío Podestá: “Concursos internacionales de fotografía: ¿qué ganamos cuando ganamos? Finalista en la categoría People´s Choice Award del concurso Wildlife Photographer of the Year 2015, organizado por el National History Museum of London.

CHARLAS

-Julián Pontones: “Los Juegos Deportivos CONICET” -Diego Núñez de la Rosa y Alejandro Cannizzaro: “Científicos versus Comunicadores en Madryn: ¿Opuestos o complementarios?”

Page 73: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

73

Premios

“Revelación”

Premio al proyecto de tesis mejor presentado y que logro comunicar los objetivos de manera clara y sencilla.

Leandro N. Getino Mamet

Conectividad biológica en la vieira tehuelche, Aequipecten tehuelchus: Potencial reproductivo y su relación con la estructura genética poblacional. Getino Mamet, L.N., Parma, A. y Soria, R.G.

“Mejor póster”

Premio al mejor póster diseñado, organizado, presentado y que exprese con claridad los contenidos que se desea comunicar.

Julieta Campagna

Trayectorias y bioregistro de elefantes marinos del sur (Mirounga leonina) de Península Valdés. Campagna, J. y Lewis, M.

“Hormiga”

Premio al trabajo más tedioso, agotador y/o de mayor esfuerzo, desde el punto de vista metodológico-analítico (ej.: enorme cantidad de horas frente a una lupa, arduo trabajo de campo, análisis de datos muy complejos, etc.).

Patricia I. Olivera

Determinación anatómica y cuantificación de los micromamíferos del sitio Alero Las Lechuzas (Meseta de Somuncurá, Rio Negro). Olivera, P. I. y Andrade, A.

“Hay equipo”

Premio al trabajo más interdisciplinario, que implique una labor en colaboración con otros especialistas en el abordaje de una problemática en común.

Sofía Haller

Siguiendo la sombra de las invasiones biológicas: expediciones y vectores del siglo XIX. Haller S., Vezub J. y Schwindt E.

Page 74: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

74

“Foquito”

Premio al trabajo más ingenioso, creativo, innovador, ya sea en cuanto a la pregunta y/o a los objetivos planteados, como también desde el punto de vista de la metodología utilizada para responder dicha pregunta.

Marcos Sourrouille y Matías Chávez

Análisis de Redes Sociales (ARS) en investigaciones históricas (Patagonia, 1880-1950): entre la actualización del método y el fantasma del fetichismo.

“Banda ancha”

Premio al trabajo que mejor logre comunicar y transferir la información presentada a un público amplio y diverso

Mónica Buono

Los Mysticeti del Mioceno de Patagonia: una ventana hacia la historia evolutiva temprana de las ballenas. Buono, M.R.; Viglino M.; Fernández M. y Cozzuol, M.

.

Jurados

Alejandro Cannizzaro

Patricia Dell´Arciprete

Jimena Dima

Mauricio Faleschini

Paula Gambino

Alejandro Gatto

Agustina Gómez Laich

Ximena González Pisani

Diego Núñez de la Rosa

Juan Pablo Pisoni

Rosana Polifroni

Juan Emilio Sala

Page 75: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

75

Listado de autores

Alvarado, Cecilia

Álvarez, María Victoria

Antún, María de los Milagros

Bado, Silvina

Baliña, Sofía

Barreda, Matías Exequiel

Battini, Nicolás

Beltramino, Lucas

Bermejo, Paula

Braga, Ramiro

Buono, Mónica

Calderoli, Priscila Anabel

Campagna, Julieta

Cancelarich, Natalia Lorena

Carbajal, Juan Cruz

Casalini, Ana Isabel

Chalcobsky, Bárbara Ailen

Cheme Arriaga, Lucas

Colombo, Julia Soledad

Cuitiño, José

Deías Spreng, Julia

Durante, Cristian

Epherra, Lucía

Espínola, Fernando

Fernández, Melania

Ferrando, Agustina

Freddo, Bianca Vanesa

Funes, Manuela

Getino Mamet, Leandro

Giachetti, Clara

González, Jessica

González, María Belén

Haller, Sofía

Herrera Santana, Paulo Gonzalo Misael

Hevia, Glenda Denise

Iglesias, Martín

Kasinsky, Tatiana

Lamuedra González, Laura

Lázari, Carolina

López, María Eugenia

Marcos, Magalí

Martínez, Fernando

Musumeci, Matías

Navazo, Bárbara

Obregón Streitenberger, Lorena

Olivera, Patricia Isabel

Page 76: LLiibbrroo ddee RReessúúmmeenneess

76

Peralta González, Santiago

Pontones, Julián

Quiroga, Pamela

Ríos, Ileana

Rodríguez Salgado, Vanesa

Rojas Quiroga, María Laura

Ruderman, Anahí

Sourrouille, Marcos

Sosa Drouville, Ailin

Sturla Lompré, Julieta

Sueyro, Nicolás

Trovant, Berenice

Verga, Romina

Viglino, Mariana

Volonteri, Clara