llegada de visitantes · 2020. 12. 22. · celebraron reuniÓn los lancheros que prestan servicio...

1
/diariodelistmo @diariodelistmo_ @diariodelistmo_ EL DIARIO QUE LEEMOS TODOS COATZACOALCOS AGUA DULCE MINATITLÁN ACAYUCAN y la región MÁXIMA 27 0 MÍNIMA 21 0 MÁXIMA 26 0 MÍNIMA 19 0 MÁXIMA 27 0 MÍNIMA 21 0 MÁXIMA 26 0 MÍNIMA 22 0 TIEMPO EN LA REGIÓN PROBABILIDAD DE LLUVIAS Martes 22 de Diciembre de 2020. Coatzacoalcos, Veracruz. Año XLI. Núm. 14,851 / $10.00 / www.diariodelistmo.com En Minatitlán Extreman medidas por llegada de visitantes LA SSP PUSO CARTELES en la entrada a Las Choapas para que la ciudadanía no sea timada tan fácilmente en esta temporada de fin de año. C. AUGUSTO FABRE/IMAGEN DEL GOLFO Alertan por intentos de extorsión LAS CHOAPAS, VER. C. AUGUSTO FABRE IMAGEN DEL GOLFO Este fin de semana varias familias choapenses reportaron vía telefónica intentos de extorsión en donde les pedían datos de un familiar y sobre todo les señalaban que era consanguíneos que venían de los Estados Unidos de América de visita, por lo que les pedían dinero para llegar a Las Choapas, además de otras historias que los ciudadanos señalaron. En el informe que dieron a conocer las autoridades de Seguridad Pública, indican que al menos seis familias de Las Choapas marcaron al 911 para solicitar apoyo por las constantes llamadas que realizaban algunos sujetos, quienes intentaron sacarles dinero con el ‘cuento’ que eran familiares que venían a visitarlos, otros les señalaban que les traían una camioneta a regalar pero que un federal de caminos los había detenido y les solicitaban dinero para el pago de una fianza o darle una ‘mochada’. Apuntaron que la mayoría de los ciudadanos que reportaron las llamadas de extorsión este fin de semana, de inmediato colgaron al identificar que serían timados por parte de estas personas, además indicaron que las llamadas se incrementaron a partir de las segunda quincena de diciembre. En Las Choapas y ante este tipo de delitos que se han dado en otros años, la SSP colocó en la carretera a Cuichapa un letrero en donde advierten a los choapenses que no sean sorprendidos por bandas dedicadas a este tipo de extorsión telefónica, aunque tengan parientes en el ‘otro lado’ deberán de identificarlos de manera correcta o de plano colgar a la primera duda que tengan. CELEBRARON REUNIÓN los lancheros que prestan servicio de pasajeros sobre el río Coatzacoalcos, para prevenirse contagios ante la llegada de visitantes temporales que vienen del norte del país. MARTHIN RUIZ/IMAGEN DEL GOLFO REGRESAN A CASA A los municipios de la Sierra de Soteapan empezaron a llegar los grupos de personas que trabajan en estados del norte del país y que ahora retornan para pasar la temporada de Navidad y fin de año en su terruño, al lado de sus familiares. En una entrevista con el representante del Comité Regional de los Pueblos Indígenas, Fidencio Fernández Carrera, dijo que ya empiezan a llegar hombres y mujeres originarios de los municipios de Pajapan, Tatahuicapan, Mecayapan y de San Pedro Soteapan. Muchos de los migrantes serranos que en las últimas dos décadas han salido de la región, ya se han establecido para trabajar en ciudades como Monterrey, Ciudad Juárez, Chihuahua, Sonora, Coahuila y otros que tienen desarrollo económico y laboral. La búsqueda de mejores condiciones de vida ha orillado a miles de serranos a partir a otras tierras en donde pueden conseguir trabajo para sacar adelante a su familia. Información: Marthín Ruiz/Staff Lancheros se reunieron para acordar los cuidados que deben tener para evitar contagios de Covid-19 MINATITLÁN, VER. MARTHIN RUIZ URBIETA IMAGEN DEL GOLFO En el inicio de esta semana, los lancheros de la Sociedad Coo- perativa de Pasajeros Mina- titlán-Capoacán y viceversa, sostuvieron una reunión en la que se plantearon los cuidados sanitarios que hay que promo- ver, ante la llegada de personas que vienen del norte del país, para que el gremio no se con- tagie de Covid-19. El presidente de la sociedad cooperativa, Miguel Montal- vo Gutiérrez, comentó que 32 motoristas participaron en la reunión, en la que se recalcó que se deben de proteger ellos y los usuarios, con el uso obli- gatorio de cubrebocas, la dispo- sición de gel antibacterial, pues dijo que está llegando mucha gente que viene del norte en donde trabajan, y llegan de visi- ta temporal a ver a sus respec- tivas familias. “Tenemos que ponernos las pilas, de esa manera para que la gente se sienta protegida, tanto trabajador como usuarios”, dijo el dirigente lanchero. Celebró que la población de Capoacán se haya mantenido hasta ahora libre de contagio, excepto por 3 o 4 afectados que eran personas mayores. Muelles de Pajaritos al 87% de avance COATZACOALCOS, VER. HEDER LÓPEZ CABRERA IMAGEN DEL GOLFO Al 87% van los trabajos de ampliación de 130 metros de muelle en la Laguna de Pajaritos, perteneciente al puerto de Coatzacoalcos, lo que la cataloga como la obra más avanzada del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), cuyos trabajos se extenderán al 2021. Fue este lunes en la con- ferencia matutina del pre- sidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en que se dieron a conocer los avances en los puertos de Salina Cruz, en Oaxaca; y Coatzacoalcos, en Vera- cruz; así como en los cin- co tramos de Ferrocarri- les del Istmo de Tehuante- pec (FIT). En Coatzacoalcos la ampliación de 80 metros en la Laguna de Pajaritos está al 89.1%, mientras que la de 50 metros va al 85%; a lo largo de este año se colocaron 223 toneladas de acero, 49 mil 700 tenso- res de acero y se hincaron 462 pilotes, además de mil 67 metros de tablestaca. En el puerto de Salina Cruz se continúa con la construcción del rompeo- las oeste para que el que fabricaron 768 elementos de piedra, además de res- guardar más de 400 ejem- plares del caracol púrpura. En cuanto al FIT es el tramo 4 el que más avance tiene con el 48%, seguido del tramo 5 con 33%, el tra- mo 3 con 27%; de manera general la modernización de las vías férreas están en un 20%. STAFF/IMAGEN DEL GOLFO ES LA OBRA MÁS AVANZADA del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), cuyos trabajos se extenderán al 2021. CORTESÍA Afectan frentes fríos producción pesquera COATZACOALCOS, VER. AMAYRANI ABAD M. IMAGEN DEL GOLFO Las condiciones climatoló- gicas que se han presentado en el sur de Veracruz afec- tan gravemente la produc- ción pesquera de los trabaja- dores del mar, quienes están reportando una baja en su actividad. El presidente de la Aso- ciación de Trabajadores de la Industria Pesquera y Acuícola, Rosendo Quin- tana, manifestó que el cie- rre del año es considerado como uno de los más críti- cos ya que durante noviem- bre y diciembre no alcanza- ron ni el 10% de la produc- ción en las aguas del Golfo de México. “Por las condiciones cli- matológicas que se han pre- sentado en los dos últimos meses no se ha logrado rea- lizar la pesca al 100 por cien- to, es más ni el 10%, cerra- mos un año mal, más que los anteriores por la cues- tión atípica que se presen- tó por la pandemia” declaró. Aunque la pesca ha sido baja, lamentablemente los hombres de mar no han logrado comercializarlos a buenos precios, toda vez que por la contingencia sanitaria los mercados nacionales fue- ron cerrados. “Los interme- diarios no pagan lo que debe de ser, porque el mercado nacional también sufrió una caída en los precios, enton- ces hay que acordarse que en los meses más fuertes del año que es la cuaresma cerraron La Viga, mercados importan- tes donde se comercializa la mayor cantidad de producto capturado en esta zona”, dijo. HAN MUERTO 8 SOCIOS DE LA AGRUPACIÓN POR COVID-19 Cuestionado sobre el impac- to que les causó la pandemia del Covid-19, Quintana de la Cruz apuntó que lamen- tablemente ocho socios de la agrupación perdieron la vida, en su mayoría origina- rios de Villa de Allende. “El recuento de los enfer- mos no lo tenemos, pero los fallecidos sí, hasta ahorita llevamos la contabilidad de 8 pescadores que han muerto, la mayoría de Villa Allende, fue el más golpeado, no tene- mos informes de Las Barrillas o Pajapan, o de Coatzacoal- cos”, finalizó. ROSENDO QUINTANA, presidente de la Asociación de Trabajadores de la Industria Pesquera y Acuícola, reconoció que el 2020 ha sido difícil para todo el gremio. ALBERTO RAMOS/IMAGEN DEL GOLFO

Upload: others

Post on 25-Jan-2021

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • /diariodelistmo @diariodelistmo_ @diariodelistmo_

    EL DIARIO QUE LEEMOS TODOS

    COATZACOALCOS

    AGUA DULCE

    MINATITLÁN

    ACAYUCAN

    y la región

    MáxiMa

    270 MíniMa

    210MáxiMa

    260MíniMa

    190

    MáxiMa

    270MíniMa

    210

    MáxiMa

    260MíniMa

    220

    TIEMPO EN LA REGIÓNPROBABILIDAD

    DE LLUVIAS

    Martes 22 de Diciembre de 2020. Coatzacoalcos, Veracruz. Año XLI. Núm. 14,851 / $10.00 / www.diariodelistmo.com

    En Minatitlán

    Extreman medidas porllegada de visitantes

    LA SSP PUSO CARTELES en la entrada a Las Choapas para que la ciudadanía no sea timada tan fácilmente en esta temporada de fin de año.

    C. A

    UGUS

    TO F

    ABRE

    /IMAG

    EN D

    EL G

    OLFO

    Alertan por intentos de extorsiónLas Choapas, Ver.

    C. AUGUSTO FABREImagen deL goLfo

    Este fin de semana varias familias choapenses reportaron vía telefónica intentos de extorsión en donde les pedían datos de un familiar y sobre todo les señalaban que era consanguíneos que venían de los Estados Unidos de América de visita, por lo que les pedían dinero para llegar a Las Choapas, además de otras historias que los ciudadanos señalaron.

    En el informe que dieron a conocer las autoridades de Seguridad Pública, indican que al menos seis familias de Las Choapas marcaron al 911 para solicitar apoyo por las constantes llamadas que realizaban algunos sujetos, quienes intentaron sacarles dinero con el ‘cuento’ que eran familiares que venían a visitarlos, otros les señalaban que les traían una camioneta a regalar pero que un federal de caminos los había detenido y les solicitaban dinero para el pago de una fianza o darle una ‘mochada’.

    Apuntaron que la mayoría de los ciudadanos que reportaron las llamadas de extorsión este fin de semana, de inmediato colgaron al identificar que serían timados por parte de estas personas, además indicaron que las llamadas se incrementaron a partir de las segunda quincena de diciembre.

    En Las Choapas y ante este tipo de delitos que se han dado en otros años, la SSP colocó en la carretera a Cuichapa un letrero en donde advierten a los choapenses que no sean sorprendidos por bandas dedicadas a este tipo de extorsión telefónica, aunque tengan parientes en el ‘otro lado’ deberán de identificarlos de manera correcta o de plano colgar a la primera duda que tengan.

    CELEBRARON REUNIÓN los lancheros que prestan servicio de pasajeros sobre el río Coatzacoalcos, para prevenirse contagios ante la llegada de visitantes temporales que vienen del norte del país.

    MAR

    THIN

    RUI

    Z/IM

    AGEN

    DEL

    GOL

    FO

    REGRESAN A CASAA los municipios de la Sierra de Soteapan empezaron a llegar los grupos de personas que trabajan en estados del norte del país y que ahora retornan para pasar la temporada de Navidad y fin de año en su terruño, al lado de sus familiares.

    En una entrevista con el representante del Comité Regional de los Pueblos Indígenas, Fidencio Fernández Carrera, dijo que ya empiezan a llegar hombres y mujeres originarios de los municipios de Pajapan, Tatahuicapan, Mecayapan y de San Pedro Soteapan.

    Muchos de los migrantes serranos que en las últimas dos décadas han salido de la región, ya se han establecido para trabajar en ciudades como Monterrey, Ciudad Juárez, Chihuahua,

    Sonora, Coahuila y otros que tienen desarrollo económico y laboral.

    La búsqueda de mejores condiciones de vida ha orillado a miles de serranos a partir a otras tierras en donde pueden conseguir trabajo para sacar adelante a su familia.

    Información: Marthín Ruiz/Staff

    Lancheros se reunieron para acordar los cuidados que deben tener para evitar contagios de Covid-19mInatItLán, Ver.

    MARTHIN RUIZ URBIETAImagen deL goLfo

    En el inicio de esta semana, los lancheros de la Sociedad Coo-perativa de Pasajeros Mina-titlán-Capoacán y viceversa, sostuvieron una reunión en la que se plantearon los cuidados sanitarios que hay que promo-ver, ante la llegada de personas que vienen del norte del país, para que el gremio no se con-tagie de Covid-19.

    El presidente de la sociedad cooperativa, Miguel Montal-vo Gutiérrez, comentó que 32 motoristas participaron en la reunión, en la que se recalcó que se deben de proteger ellos y los usuarios, con el uso obli-gatorio de cubrebocas, la dispo-sición de gel antibacterial, pues dijo que está llegando mucha gente que viene del norte en donde trabajan, y llegan de visi-ta temporal a ver a sus respec-tivas familias.

    “Tenemos que ponernos las pilas, de esa manera para que la gente se sienta protegida, tanto trabajador como usuarios”, dijo el dirigente lanchero.

    Celebró que la población de Capoacán se haya mantenido hasta ahora libre de contagio, excepto por 3 o 4 afectados que eran personas mayores.

    Muelles de Pajaritos al 87% de avanceCoatzaCoaLCos, Ver.

    HEDER LÓPEZ CABRERAImagen deL goLfo

    Al 87% van los trabajos de ampliación de 130 metros de muelle en la Laguna de Pajaritos, perteneciente al puerto de Coatzacoalcos, lo que la cataloga como la obra más avanzada del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), cuyos trabajos se extenderán al 2021.

    Fue este lunes en la con-ferencia matutina del pre-sidente de México, Andrés

    Manuel López Obrador, en que se dieron a conocer los avances en los puertos de Salina Cruz, en Oaxaca; y Coatzacoalcos, en Vera-cruz; así como en los cin-co tramos de Ferrocarri-les del Istmo de Tehuante-pec (FIT).

    En Coatzacoalcos la ampliación de 80 metros en la Laguna de Pajaritos está al 89.1%, mientras que la de 50 metros va al 85%; a lo largo de este año se colocaron 223 toneladas de acero, 49 mil 700 tenso-res de acero y se hincaron

    462 pilotes, además de mil 67 metros de tablestaca.

    En el puerto de Salina Cruz se continúa con la construcción del rompeo-las oeste para que el que fabricaron 768 elementos de piedra, además de res-guardar más de 400 ejem-plares del caracol púrpura.

    En cuanto al FIT es el tramo 4 el que más avance tiene con el 48%, seguido del tramo 5 con 33%, el tra-mo 3 con 27%; de manera general la modernización de las vías férreas están en un 20%.

    STAF

    F/IM

    AGEN

    DEL

    GOL

    FO

    ES LA OBRA MÁS AVANZADA del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), cuyos trabajos se extenderán al 2021.

    CORT

    ESÍA

    Afectan frentes fríos producción pesqueraCoatzaCoaLCos, Ver.

    AMAYRANI ABAD M.Imagen deL goLfo

    Las condiciones climatoló-gicas que se han presentado en el sur de Veracruz afec-tan gravemente la produc-ción pesquera de los trabaja-dores del mar, quienes están reportando una baja en su actividad.

    El presidente de la Aso-ciación de Trabajadores de la Industria Pesquera y Acuícola, Rosendo Quin-tana, manifestó que el cie-rre del año es considerado como uno de los más críti-cos ya que durante noviem-bre y diciembre no alcanza-ron ni el 10% de la produc-ción en las aguas del Golfo de México.

    “Por las condiciones cli-matológicas que se han pre-sentado en los dos últimos meses no se ha logrado rea-lizar la pesca al 100 por cien-to, es más ni el 10%, cerra-mos un año mal, más que los anteriores por la cues-tión atípica que se presen-tó por la pandemia” declaró.

    Aunque la pesca ha sido baja, lamentablemente los hombres de mar no han logrado comercializarlos a

    buenos precios, toda vez que por la contingencia sanitaria los mercados nacionales fue-ron cerrados. “Los interme-diarios no pagan lo que debe de ser, porque el mercado nacional también sufrió una caída en los precios, enton-ces hay que acordarse que en los meses más fuertes del año que es la cuaresma cerraron La Viga, mercados importan-tes donde se comercializa la mayor cantidad de producto capturado en esta zona”, dijo.

    HAN MUERTO 8 SOCIOS DE LA AGRUPACIÓN POR

    COVID-19Cuestionado sobre el impac-to que les causó la pandemia del Covid-19, Quintana de la Cruz apuntó que lamen-tablemente ocho socios de la agrupación perdieron la vida, en su mayoría origina-rios de Villa de Allende.

    “El recuento de los enfer-mos no lo tenemos, pero los fallecidos sí, hasta ahorita llevamos la contabilidad de 8 pescadores que han muerto, la mayoría de Villa Allende, fue el más golpeado, no tene-mos informes de Las Barrillas o Pajapan, o de Coatzacoal-cos”, finalizó.

    ROSENDO QUINTANA, presidente de la Asociación de Trabajadores de la Industria Pesquera y Acuícola, reconoció que el 2020 ha sido difícil para todo el gremio.

    ALB

    ERTO

    RAM

    OS/IM

    AGEN

    DEL

    GOL

    FO