llega al institución educativa los andes la gran noticia que muy pronto todos los docentes serian...

4
Si soy capaz Llega al institución Educativa los andes la gran noticia que muy pronto todos los docentes serian capacitados en las TIC del programa TIT@ esto genera entusiasmo y todos los docentes solicitaron su inscripción rápidamente. En el mes de septiembre solo unos cuantos fuimos escogidos para asistir a esta tan esperada capacitación, informaron que por ser la última fase se dieron pocos cupos, es más estuve con tan buena suerte que me gane en una rifa mi participación, pensé Dios quiere que vaya por algo. Cuando me dirigía a la Universidad del Valle para dar inicio a la primera sesión me sentí un poco preocupada ya que había asistido a otras capacitaciones de las nuevas tecnologías, pero siempre acompañada de mis mejores amigas, las que siempre me apoyaron en los tareas, para ser sincera mis conocimientos y habilidades en lo tecnológico son muy elementales. En el salón me sentí algo desprotegida estaba sola y ahora a buscar algún rostro conocido, busque y encontré a una compañera que por casualidad se hizo al lado mío y entablamos un diálogo ameno sobre las expectativas que cada una traía para esta nueva capacitación. En esta sesión trabaje muy motivada ya que nos explicaron claramente que es el programa de TIT@ Y realizamos actividades sobre mi Yo y mi Yo maestro, donde reflexionamos sobre las relaciones con nuestros padres, identificamos nuestras fortalezas como docentes y construimos un mapa de los sueños, fue una sesión interesante en la cual olvide mis temores. En las próximas sesiones empezamos a trabajar en algunas herramientas digitales como son las tabletas, descubriendo sus múltiples aplicaciones y la forma como las podemos utilizar en nuestras clases de aula, fue divertido, me reí y aprendí algunos usos de las tabletas.

Upload: martha-cecilia-lopez-erazo

Post on 22-Jan-2017

399 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Llega  al institución educativa  los andes la gran noticia que muy pronto todos los docentes serian capacitados en las tic del programa tit. (1)

Si soy capaz

Llega al institución Educativa los andes la gran noticia que muy pronto todos los docentes serian capacitados en las TIC del programa TIT@ esto genera entusiasmo y todos los docentes solicitaron su inscripción rápidamente.

En el mes de septiembre solo unos cuantos fuimos escogidos para asistir a esta tan esperada capacitación, informaron que por ser la última fase se dieron pocos cupos, es más estuve con tan buena suerte que me gane en una rifa mi participación, pensé Dios quiere que vaya por algo.

Cuando me dirigía a la Universidad del Valle para dar inicio a la primera sesión me sentí un poco preocupada ya que había asistido a otras capacitaciones de las nuevas tecnologías, pero siempre acompañada de mis mejores amigas, las que siempre me apoyaron en los tareas, para ser sincera mis conocimientos y habilidades en lo tecnológico son muy elementales.

En el salón me sentí algo desprotegida estaba sola y ahora a buscar algún rostro conocido, busque y encontré a una compañera que por casualidad se hizo al lado mío y entablamos un diálogo ameno sobre las expectativas que cada una traía para esta nueva capacitación.

En esta sesión trabaje muy motivada ya que nos explicaron claramente que es el programa de TIT@ Y realizamos actividades sobre mi Yo y mi Yo maestro, donde reflexionamos sobre las relaciones con nuestros padres, identificamos nuestras fortalezas como docentes y construimos un mapa de los sueños, fue una sesión interesante en la cual olvide mis temores.

En las próximas sesiones empezamos a trabajar en algunas herramientas digitales como son las tabletas, descubriendo sus múltiples aplicaciones y la forma como las podemos utilizar en nuestras clases de aula, fue divertido, me reí y aprendí algunos usos de las tabletas.

Posteriormente el tutor nos explicó la manera de crear nuestro blog, que me parece una herramienta interesante para conocer y socializar experiencias educativas para fortalecer las prácticas pedagógicas.

El tutor nos invitó a subir al blog algunas actividades que realizáramos durante la capacitación, también nos recordó que esta fase del programa TIT@ tiene como objetivo diseñar y llevar a la practica la propuesta: Ambientes de aprendizaje mediados por las TIC, donde el componente pedagógico es sumamente importante ya que convierte los dispositivos o herramientas digitales en mediadores del conocimiento de los estudiantes, es decir que son aquellos recursos que manejan los niños, niñas y jóvenes para construir conocimiento significativo y resolver situaciones diarias que se presentan en sus contextos educativos , familiares y sociales.

Para diseñar el AAMT el tutor nos presentó el planificador donde elaboraríamos la propuesta, para esto inicialmente se conformamos grupos de trabajo que el profesor organizo, un poco apática a esta dinámica, me fui con mis compañeras de equipo, realmente me habría gustado

Page 2: Llega  al institución educativa  los andes la gran noticia que muy pronto todos los docentes serian capacitados en las tic del programa tit. (1)

trabajar con mi amiga y otras compañeras cercanas al computador, porque siempre conversábamos y nos ayudábamos en las actividades propuestas por el tutor.

Que equivocada estaba, cuando me acerque a mis compañeras de grupo encontré una amplia sonrisa que me daba la bienvenida, nos presentamos y hablamos alegremente sobre las instituciones donde trabajábamos, y nos dedicamos luego a realizar el punto 4 donde escribimos datos de nosotras como correos y algo más.

Con orientación del tutor fuimos diligenciando el planificador, donde encontrábamos preguntas interesantes que nos hacían reflexionar sobre nuestro quehacer como docentes, además a leer y investigar para tener claridad sobre lo solicitado para el diseño del AMMT.

El planificador es una guía valiosa para cualquier propuesta pedagógica, en él encontré respuestas a muchos interrogantes que me hago a diario como por ejemplo: ¿es adecuada la metodología que utilizo en las clases? me gustaría implementar el aprendizaje colaborativo en mis practicas pedagógicas, porque los estudiantes trabajan en equipo para alcanzar sus metas educativas, aquí se fortalecen valores como el respeto , la tolerancia y la autonomía, en estos momentos de violencia social y familiar que pertinente seria esta metodología en las aulas escolares colombianas.

A medida que transcurrían los encuentros iba adquiriendo más confianza en mí misma, gracias a la colaboración de Lili mi compañera de enseguida que siempre estaba dispuesta a ayudarme cuando no entendía algo, a mi profesor Diego con su gran paciencia para todos sus estudiantes y a mi hijo que siempre estuve atento para solucionar cualquier inquietud sobre los recursos digitales, la seguridad me motivada a cumplir con todas mis tareas y sentir interés por herramientas digitales que nos enseñó el tutor como fueron: slideshare, donde podemos compartir ideas y experiencias.

Educaplay, para diseñar actividades lúdicas para los estudiantes.

Movie-maker para crear videos con fotos de los estudiantes.

Creappcuentos, para hacer cuentos interactivos.

Chromville,ver la realidad aumentada a partir de aplicaciones.

Son muchas las herramientas digitales aprendidas durante cada una de las clases recibidas y que podemos utilizar en nuestros ambientes de aprendizaje para que los estudiantes disfruten del conocimiento y fortalezcan las competencias del siglo XXI.

Tuve la gran oportunidad de participar en el foro municipal organizado por el programa de TIT@ titulado: ¨Hacia donde debe ir la educación, pensando en el ciudadano del siglo XXI que queremos formar¨, fue una enriquecedora experiencia donde muchos docentes nos reunimos y hablamos sobre el uso de las TIC y su importancia en la educación, pero al final una de las grandes conclusiones del grupo donde trabaje fue, la formación incluyente y equitativa para docentes en el manejo de las TIC, intercambio de experiencias significativas, uso ético y social de las TIC para los estudiantes.

Pero en general todos los docentes estuvimos de acuerdo en que las TIC son unas herramientas que apoyan la labor educativa y no, podemos dejar de lado las que tradicionalmente venimos empleando en nuestras clases.

Page 3: Llega  al institución educativa  los andes la gran noticia que muy pronto todos los docentes serian capacitados en las tic del programa tit. (1)

Dentro de los muchos conocimientos adquiridos en esta fase de TIT@ debo resaltar el papel mediador de las nuevas tecnologías en la labor docente ya que permiten trabajar de forma transversal el currículo, dándole un sentido al conocimiento, partir de lo digital no solo se aprende, se enseña sino que se potencializa el, pensamiento creativo para diseñar practicas innovadoras.

El uso de las TIC permite la implementación de metodologías flexibles para el aprendizaje y la solución de problemas, observar el mundo desde la perspectiva de los niños, niñas y jóvenes.

Al término de esta primera fase del programa TIT@ debo decir que muchas de las barreras que tenía frente al uso de los recursos digitales en mis clases se han empezado a disminuir ya que he encontrado factores internos que me motivan hacia un cambio, como el convencimiento de que si puedo innovar en mis practicas pedagógicas.