liz

12
CRISIS DEL PÉTROLEO DE 1979

Upload: john-franklin-ramos-mamani

Post on 28-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

Page 1: Liz

CRISIS DEL PÉTROLEO DE

1979

Page 2: Liz

La crisis del petróleo de 1979 también conocida como segunda crisis del petróleo, tras la producida en 1973 se produjo bajo los efectos conjugados de la revolución iraní y de la guerra Irán-Irak. El precio del petróleo se multiplicó por 2,7 desde mediados de 1978 hasta 1981

Page 3: Liz

El 8 de septiembre de 1978 es el Viernes Negro

en Teherán: se producen revueltas en contra del Sha (a pesar de que se había declarado la ley marcial) duramente reprimidas por el ejército. En noviembre, 37.000 trabajadores de las refinerías iraníes se declaran en huelga, pasando la producción de 6 millones de barriles diarios a 1,5,1 y numerosos trabajadores extranjeros abandonan por su parte el país. Finalmente, a instancias del Primer Ministro Shapur Bajtiar, el Sha huye del país el 16 de enero de 1979

CRONOLOGIA CRISIS DEL 1979

Page 4: Liz

La revolución iraní fue el proceso de

movilizaciones que desembocó en el derrocamiento del sah Mohammad Reza Pahlevi y la consiguiente instauración de la República islámica actualmente vigente en Irán. Por ello, suele calificarse a la revolución de islámica, aunque en realidad fue un movimiento amplio y heterogéneo que progresivamente fue siendo hegemonizado por el clero chiita bajo el liderazgo del ayatolá Jomeini.

REVOLUCION IRANI

Page 5: Liz

Revolución iraní

Page 6: Liz

El Viernes Negro en Venezuela, se refiere al día viernes 18 de febrero de 1983, cuando el bolívar sufrió una abrupta devaluación frente al dólar estadounidense, derivado de políticas económicas asumidas por el entonces presidente Luis Herrera Campins, que incluyeron el establecimiento de un control de cambio, imponiendo una restricción a la salida de divisas y que fueron severamente objetadas por el entonces presidente del Banco Central de Venezuela, Leopoldo Díaz Bruzual.

Viernes negro

Page 7: Liz

Esta guerra entre Irak e Irán tuvo su

origen en un antiguo litigio fronterizo entre ambas naciones disputándose la posesión de varias pequeñas islas en el Golfo Pérsico y una franja de tierra, de 120 millas de extensión, limítrofe a ambas naciones en la frontera sureste y noroeste de Irak e Irán respectivamente. Los antecedentes inmediatos de esta disputa se remontan a 1971 cuando Irán, entonces bajo el gobierno de Sha Muhammad Reza Pahlevi ocupo dos de estas islas militarmente .

Guerra de iran-irak

Page 8: Liz

Entre 1982 y 1987 las fuerzas iraníes organizaron la ofensiva a lo largo de la frontera, fundamentalmente en el sur, donde el principal objetivo era la conquista de Al Ba'ra a la vez que cortar la carretera que une Bagdad con Basora. Los ataques iraníes sobre las posiciones atrincheradas iraquíes recordaron las tácticas de desgaste de la I Guerra Mundial. Irán comenzó a usar numerosa infantería pobremente armada

GUERRA DE TRINCHERAS

Page 9: Liz
Page 10: Liz

Ya en 1971, Irak había roto relaciones

diplomáticas con Irán, debido a conflictos territoriales. Además, Irak estaba preocupado por la propaganda religiosa dirigida desde la nueva República Islámica de Irán con el ayatolá Ruhollah Jomeini al frente, contra el régimen baazista laico de Bagdad, y especialmente temía perder la lealtad de sus súbditos chiíes.

Causas de la guerra de irán –Irak

Page 11: Liz

La Guerra Irán-Irak fue extremadamente costosa

en vidas y en material, una de las guerras más mortíferas desde la Segunda Guerra Mundial. Ambos países fueron devastados por el efecto bélico. Se estima que el costo de Irán fue de 1 millón de bajas entre muertos y heridos y los iraníes continúan sufriendo y muriendo a consecuencia del uso de armas químicas. Las bajas iraquíes se estiman en 250,000-500,000 muertos o heridos. Cientos de civiles murieron en ambos lados en ataques aéreos y de misiles balísticos.

POSTERIOR AL CONFLICTO

Page 12: Liz