litiasis vesicular y coledocolitiasis

10
LITIASIS VESICULAR Y COLEDOCOLITIASIS. Embriologia. La vesícula se hace evidente a la quinta semana de gestación. La secreción de bilis comienza a partir del cuarto mes y es secretada al intestino y da un verde oscuro. Ubicación. Topográficamente se encuentra en el hipocondrio derecho. Ubicada en la cara inferior del hígado, entre el lóbulo cuadrado y los lóbulos derecho e izquierdo del hígado. La vesicula. Tiene un fondo, cuerpo, cuello, infundíbulo (o bolsa de Hartman), y el cístico. Mide de 7 a 10 cm de largo, y en el fondo, 2,5 a 3 de ancho, almacena entre 30 a 60 ml de bilis, en obstrucción llega hasta 200 c.c. Anatomia. El Cístico puede tener entre 0,5 a 4 cm de longitud y contiene las válvulas de Heister. La irrigación de la vesícula esta dada por la arteria cística, deriva de la arteria hepática El triángulo de Calot es un plano quirúrgico delimitado por el conducto cístico, la vía biliar principal y la cara inferior del hígado. El árbol biliar se dividen en vías biliares principales y secundarias. Las principales hepáticas derecho e izquierdo, hepático común, colédoco. Secundarias la vesícula y el cístico. El colédoco mide 7 cm. de longitud y un diámetro de 5 mm, se une con el conducto de Wirsung para formar la ampolla de Váter. El colédoco tiene cuatro porciones, una supraduodenal, retroduodenal, trans- o retropancreatica y trans parieto duodenal. Esta última porción, es importante por el Esfínter de Oddi, que esta compuesto a) por esfínter coledociano, b) esfínter pancreático, c) fascículos longitudinales, y d) esfínter de la ampolla La vesícula concentra y almacena la bilis. La bilis se activa con la ingesta de alimentos grasos, se contrae por efecto de la Colecistoquinina, Motilina, y mecanismo nervioso colinérgico. Otras sustancias también actúan como la Secretina y las prostaglandinas, el polipeptido intestinal vasoactivo (VIP),sustancia P. BILIS. La bilis consta de agua, electrolitos, ácidos biliares, colesterol , fosfolipidos y pigmentos biliares Liquido amarillo verdoso que secreta el hígado y sus funciones son: Eliminar productos de desecho formados en el hígado. Ayudar a emulsionar las grasas en el intestino delgado y cooperar en la digestión. La función de la vesícula biliar es concentrar y almacenar la bilis hepática durante el ayuno y la vierte al duodeno en respuesta a los alimentos. Es importante destacar que uno de los estimulantes más importantes en el vaciamiento de la vesicular biliar es la influencia de la hormona

Upload: willy-jose-castro-hinestroza

Post on 16-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdasdasdasd asdasdasd asdasdasd asdasdasdasd asdasdasda dasdasdasd asdasdasd asd asd

TRANSCRIPT

LITIASIS VESICULAR Y COLEDOCOLITIASIS.Embriologia. La vescula se hace evidente a la quinta semana de gestacin. La secrecin de bilis comienza a partir del cuarto mes yes secretada al intestino y da unverde oscuro. Ubicacin. Topogrfcamente se encuentra en el hipocondrio derecho. Ubicadaenlacarainerior del hgado! entreel lbulocuadradoylos lbulosderecho e izquierdo del hgado.La vesicula. Tiene unondo! cuerpo! cuello! inundbulo "o bolsa de #artman$! y el cstico. %ide de & a '( cm de largo! y en el ondo!)!* a + de ancho! almacena entre +( a ,( mlde bilis! en obstruccin llega hasta )(( c.c. -natomia. El .stico puede tener entre (!* a / cm de longitud y contiene las vlvulas de #eister. La irrigacin de la vescula esta dada por la arteria cstica! deriva de la arteria heptica El tringulo de .alot es un plano quir0rgico delimitado por el conducto cstico! la va biliarprincipal y la cara inerior del hgado. El rbol biliar se dividen en vas biliares principales y secundarias. Las principales hepticas derecho e izquierdo! heptico com0n! col1doco. 2ecundarias la vescula y el cstico. El col1docomide& cm. de longitud y un dimetro de * mm! se une con el conductode 3irsung para ormar la ampolla de 4ter. El col1doco tiene cuatro porciones! una supraduodenal! retroduodenal! trans5 oretropancreatica y trans parieto duodenal. Esta0ltimaporcin! esimportanteporel Esnterde6ddi! queestacompuestoa$poresnter coledociano! b$ esnter pancretico! c$ ascculos longitudinales! y d$ esnter de laampolla La vescula concentra y almacena la bilis. Labilis seactivaconlaingestadealimentos grasos, secontraepor efectodelaColecistoquinina, Motilina, ymecanismonerviosocolinrgico. Otrassustanciastambinactan como la Secretina y las prostaglandinas, el polipeptido intestinal vasoactivo!"#$,sustancia #. BILIS. La bilis consta de agua, electrolitos, %cidos biliares, colesterol , fosfolipidos y pigmentosbiliares Liquido amarillo verdoso que secreta el &gado y sus funciones son' (liminar productos de desec&o formados en el &gado. )yudar a emulsionar las grasas en el intestino delgado y cooperar en la digesti*n. Launcindelavesculabiliaresconcentraryalmacenarlabilishepticaduranteelayuno y la vierte al duodeno en respuesta a los alimentos. Es importante destacar que unodelos estimulantes ms importantes en el vaciamiento de lavesicular biliar es lain7uencia de la hormona colecistocinina! la cual es liberada de la mucosa duodenal por lain7uencia de los alimentos y el descenso del ph intraluminal.LITIASIS VESICULAR. Presencia de clculos en la vescula iliar. co!o consecuencia de al"eraciones delas #ro#iedades $sicas de la ilis. Puede e%is"ir clculos in"ra&e#a"icos o coledocianos. Las enermedades que aectan la vescula biliar son muy recuentes. La literatura inorma quehasta un *(8 de las personas con litiasis biliar asintomtica desarrollarn sntomas biliares ocomplicaciones. Los estudios que se han llevado a cabo en los 0ltimos /( a9os han tratado dedefnir la historia naturalde la litiasis biliar e identifcar los actores de riesgo. Entre los msimportantes tenemos la edad! el se:o! uso de anticonceptivos hormonales! multiparidad!obesidad! diabetesmellitusehiperlipidemia. Laincidenciadelitiasisvesicularseincrementadurante la se:ta y s1ptima d1cada de la vida y se ha relacionado con; a.