literatura | música | imagen | ciencia | desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a...

22
Mariapandora.com [Visita nuestro patrocinador] Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos Deabruak.co Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García Asensio, Victor Ambroa y la Orquesta de Cámara "Andrés Segovia") por Dionisio Rodríguez y Manuel Barón La jornada comienza poco antes de las dos de la tarde, en la que BABAB desplaza a su aguerrida hueste musical a la principal sala sinfónica de Madrid, con motivo del ensayo general del concierto que nuestros entrevistados celebraron el pasado sábado 5 de febrero de 2000. Todo ello bajo los auspicios de Juventudes Musicales Españolas (JJ.MM.) y dentro del notable Ciclo de Conciertos que organiza esta magnífica asociación con su activa y entusiasta Presidenta Mª Isabel Falabella al frente. A nuestra llegada, estaban prácticamente todos los actores en animada charla con ella en un rincón de la cafetería. Nos acercamos y comprobamos que el avión en este caso había sido puntual, Yo-Yo Ma llegó a tiempo para ensayar. Las sonrisas aparecieron en todos los rostros con su presencia. Al Maestro José Luis García Asensio (no confundir con su hermano Enrique, también conocido director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado a conciencia y "Yo Yo" -como él dice y terminaremos por llamarle todos- ha llegado bien y con entusiasmo. Al ser presentados, "Yo Yo" da muestra inmediata de su simpatía y cordialidad y se presta inmediatamente a ser entrevistado y participar en esta múltiple "puesta en escena - web" del concierto. Dejamos Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn... 1 de 22 03/01/11 18:50

Upload: others

Post on 11-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

Mariapandora.com

[Visita nuestro patrocinador]

Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos

Deabruak.com

Una jornada muy particular (con Yo-YoMa, José Luis García Asensio, VictorAmbroa y la Orquesta de Cámara"Andrés Segovia")

por Dionisio Rodríguez y Manuel Barón

La jornada comienza poco antes de las dos de latarde, en la que BABAB desplaza a su aguerridahueste musical a la principal sala sinfónica de Madrid,con motivo del ensayo general del concierto quenuestros entrevistados celebraron el pasado sábado 5de febrero de 2000.

Todo ello bajo los auspicios de Juventudes MusicalesEspañolas (JJ.MM.) y dentro del notable Ciclo deConciertos que organiza esta magnífica asociación consu activa y entusiasta Presidenta Mª Isabel Falabellaal frente.

A nuestra llegada, estaban prácticamente todos losactores en animada charla con ella en un rincón de lacafetería. Nos acercamos y comprobamos que el aviónen este caso había sido puntual, Yo-Yo Ma llegó atiempo para ensayar.

Las sonrisas aparecieron en todos los rostros con supresencia. Al Maestro José Luis García Asensio (noconfundir con su hermano Enrique, también conocidodirector de orquesta) que va a dirigir la sesión se lepercibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa seha preparado a conciencia y "Yo Yo" -como él dice yterminaremos por llamarle todos- ha llegado bien ycon entusiasmo.

Al ser presentados, "Yo Yo" da muestra inmediata desu simpatía y cordialidad y se presta inmediatamentea ser entrevistado y participar en esta múltiple"puesta en escena - web" del concierto. Dejamos

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

1 de 22 03/01/11 18:50

Page 2: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

postergado el "cuando" al resultado del ensayo yprevisible yet-lag del violonchelista, contemplandotambién la posibilidad de entrevistarle antes delconcierto (estaba anunciado a las 22.30 horas) comofinalmente ocurrió.

Se decide emprender el ensayo por el concierto deviolonchelo, en esta ocasión el bello concierto paraviolonchelo y orquesta de Elgar, a fin de facilitarte alfamoso virtuoso el necesario descanso. La segundaparte del ensayo se dedicó a la obra que completabael programa, la 7ª Sinfonía de Beethoven.

El ensayo va a comenzar. La Orquesta de Cámara"Andrés Segovia" está ya situada en la Sala Sinfónicadel Auditorio Nacional de Música y Víctor Ambroa,concertino y fundador de la Orquesta, ya haterminado de organizar la afinación previa. Yo-Yo Mahace su entrada acompañado de José Luís GarcíaAsensio, repartiendo apretones de manos entre losprimeros atriles de la cuerda y lanzando sonrisas ymuestras de afecto al resto, con una inusualcordialidad que llena de optimismo las perspectivasdel ensayo.

Con claros deseos de tocar le hace un gesto a JoséLuís de que acometa sin esperar el "La" preceptivo deloboe. Y ahí empezó la magia, luego la disfrutaríamosmás por la noche, pero no sabríamos decirles cual nossatisfizo más.

"Yo Yo" desde los primeros compases se desentiendeprácticamente de la parte de su instrumento, quedomina con una facilidad apabullante, para intervenircon sus miradas y ostensibles gestos en elacompañamiento orquestal, buscando la complicidadde las secciones y solistas de la orquesta cual si unasesión de música de cámara se tratara.

Se suceden los guiños y sonrisas para los violas, muycómplices del violoncelo en esta obra, la conjuncióncon los pasajes en unísono con los violonchelos, elvolver medio cuerpo para que el clarinete sienta quelo está acompañando y una oportuna subida de cejaspara compartir algún "pizzicatti" de los contrabajos.Todo un show, que nada tiene que ver con elvedettismo y el ansia de hacerse notorio, sino con elentusiasmo y el respeto más profundo que ledesborda en cuanto pone las manos encima de subello y valioso instrumento.

La Orquesta se deja arrastrar por esa actitudarrolladora de la naturaleza artística y personal deYo-Yo Ma, y poco a poco se va a ir perfilando lo queen el concierto se convertirá en una gran noche de

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

2 de 22 03/01/11 18:50

Page 3: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

música. Afortunados quienes estuvimos allí.

En el descanso el solista dedica un buen tiempo aconfraternizar con los músicos de la orquesta y, sobretodo y claro está, con los violonchelistas que quierenver de cerca al artista y ¡muy importante!, elinstrumento que lleva y que suena como los ángeles.No quedarán descontentos, tras charlar un rato lesdeja el instrumento en el escenario para que lopuedan probar a gusto mientras que él se vadespreocupadamente al camerino a charlar tanto conBabab como con José Luís y Víctor, para podercomentar a gusto el ensayo.

Somos testigos francos del momento. Está muycontento del resultado del ensayo y pide irse adescansar, proponiendo vernos todos una hora antesdel concierto para cerrar esta crónica con unatranquila entrevista a puerta cerrada.

Con un estupendo sabor de boca y buenos auguriosse van estos cronistas a comer a las cuatro y mediade la tarde aprovechando entre bocados a dar lasúltimas puntadas al cuestionario y temas previstospara la ocasión.

Ya a la hora indicada, decidimos comenzar con JoséLuis y Víctor, en tanto Yo-Yo Ma atiende algunagestión y visitas imprevistas.

Rompemos el fuego con Víctor Ambroa:

V. Ambroa: El concierto se gestó en untablao flamenco de la plaza de Las

Vistillas

BABAB (DIONISIO RODRÍGUEZ Y MANUELBARÓN) - Cuéntenos, Víctor, como fue la gestaciónde este concierto, porque tenemos entendido que se"apalabró" en un conocido tablao flamenco de LasVistillas, ¡de lo más castizo de Madrid!

VÍCTOR AMBROA - (Entre sonrisas al versedescubierto). Pues es verdad. "Yo Yo" tocó un recitalaquí en Madrid el año pasado y tras el concierto hubouna cena y Yo Yo Ma quería ir a un tablao flamenco.¡Le encanta el flamenco! Le llevamos al tablao ycharlando al calor de la noche y tal (risas) y hablandocon él de lo que hacíamos y ante mi sorpresa, me dijoque porqué no le invitábamos a tocar con nosotros(con la Orquesta "Andrés Segovia") que lo haríaencantado de la vida.

Y así fue, hablamos brevemente con su agencia de

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

3 de 22 03/01/11 18:50

Page 4: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

conciertos en España y con la Presidenta de JJ.MM.que estaban allí en ese momento y así ha sido al final.

La verdad es que la ocasión nos brindaba a laOrquesta cerrar con broche de oro una década deapoyo decidido de JJ. MM. y de su Presidenta MªIsabel Falabella a nuestro proyecto, plasmados en unaserie de conciertos en la pasada temporada y en estapresencia nuestra en el ciclo de este año con unartista de esta talla. Nos sentimos muy agradecidoscon la confianza y el apoyo que nos brindan todosellos.

Enseguida surgió el nombre de José Luís García comodirector del concierto, al ser ambos grandes amigos ycolaboradores desde hace mucho tiempo en estaslides. Además José Luís, aparte de mi maestro ha sidoel que dirigió a esta Orquesta en su programainaugural y no olvidamos su apoyo, estamosencantados de tenerle y le querríamos más a menudotodavía.

JOSÉ LUIS GARCÍA ASENSIO - Fue hace diez añosefectivamente, puntualiza, en El Escorial.

BB - Háblenos José Luis de su larga relación conVíctor.

JGA - (Entre sonrisas) Yo conozco a Víctorprácticamente desde que nació, por la amistad queexiste entre nuestras respectivas familias, haymúsicos en ambas y hemos compartido muchos ybuenos momentos juntos. Víctor es para mí un hijomás. (Dirigiéndose a él) ¿Cuándo viniste a Londres?.

VA - En el 86, y me quedé dos años.

JG - Efectivamente, y luego a tu regreso y ya fundadala Orquesta, me ofreces dirigir el Concierto deInauguración, en el que toqué también como solista.

BB - ¿Cómo ha encontrado la orquesta diez añosdespués?

JG - ¡Pues muy crecida! (Risas). La primera vez quevine eran unos veinte, y hoy naturalmente y porexigencias del programa es mucho mayor.

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

4 de 22 03/01/11 18:50

Page 5: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

La entrevista tiene lugar en el camerino de DirectoresInvitados, una especie de santuario por donde hanpasado todas las figuras musicales del orbe. Sentadosen unos enormes sillones, José Luis hizo una pausapara encender uno de sus cigarrillos ingleses conpremeditada parsimonia, una invitación para echarmano a nuestros bolsillos e imitarlo con fruición,mientras buscábamos mejor acomodo.

V. Ambroa: Creo que diez años sonsuficientes para plantearse una

renovación (de la Orquesta "AndrésSegovia")

BB - (A Víctor) Volviendo a la Orquesta, en todo estetiempo han hecho muchas cosas y trabajado congrandes artistas: Rostropovich, Kraus, Berganza...entre otros. Cuéntenos algo de éstos últimos años dela Orquesta y de sus miembros. Por lo que vemos hoyy con respecto a los primeros tiempos, es casi unarefundación.

VA - Creo que estos diez años son suficientes comopara plantearse una renovación. Se han producidocambios muy positivos en alguna sección de laOrquesta, y también el plantearla de una manera másseria. No es que hasta ahora no lo haya sido, peroestos diez años nos dan perspectiva para ver lascosas con más experiencia y para plantearlo todo conmás cuidado y atención.

Algunos, como yo mismo, hemos crecido con laOrquesta y hemos ido finalizando nuestras carrerasocupando puestos en la profesión. Queda gente delprimer concierto, otros se han incorporado después,también en los últimos años hemos "repescado"españoles que estaban como nosotros estudiandofuera e incorporado a gente que considero muyvaliosa para nuestro proyecto.

Somos ahora una Orquesta más versátil en suformación, dependiendo de los programas queabordamos, y nos van bien así.

J.L. García: El vídeo de "LasEstaciones" de Vivaldi con Nigel

Kenedy es una porquería

BB - Una persona que no pasa desapercibida cada vezque viene a España, bien sea para tocar Brahms conla Orquesta Nacional de España, o bien con su grupo

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

5 de 22 03/01/11 18:50

Page 6: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

eléctrico y composiciones propias es Nigel Kenedy, aquién usted (José Luís García) conoce bien y conquién filmaron, con la English Chamber, el famoso ypolémico vídeo de "Las Cuatro Estaciones " de Vivaldi,que recorrió el mundo.

JGA - ¿Quieres que te diga la verdad o que seaeducado? (frunciendo un poco el ceño).

BB - ¡La verdad, la verdad!

JGA - ¡Para mí, eso es una porquería! (caras desorpresa y expectación entre los presentes).

Eso no tiene valor musical, ni como show, ni comonada. Si alguien quiere hacer un show que haga unshow, pero que deje a Vivaldi tranquilo, y sobretodo... que me deje a mí tranquilo (risas).

Si yo en ese momento hubiera sido el que decide loque tiene que hacer la Orquesta, (English Chamber)no lo hubiéramos hecho. Estando considerados, juntocon "I Musici" y la "Academy of Saint Martin in theFields" los conjuntos de cámara más prestigiosos delmundo y con nuestro status hay que cuidar mucho loque se hace para no hacer el payaso.

Para mí no tuvo valor artístico alguno, simplementealguien se metió mucho dinero en el bolsillo con ello.Desde luego yo en absoluto.

BB - Algo para olvidar.

JGA - Está totalmente olvidado. Me olvidé de ellodesde el momento en el que salí del estudio. Y consteque a mí me gusta la música pop, ¡Me encanta eljazz! (con énfasis). No soy un toffie nouse, comodicen los ingleses, al que sólo le gusta la músicaclásica. Es una cuestión de profesionalización.

Si quieres ser un artista de pop tienes que dedicarte aello, especializarte en ello y tratar de ser el mejor; ylo mismo en cualquier ambiente... y que conste queno es nada personal contra Nigel, al que conozcodesde niño, cuando estudiaba en la escuela de YehudiMenuhin, y al que aprecio muchísimo personal yartísticamente.

La cuestión es que en el mundo del pop hay muypocos artistas que puedan tener una larga carrera, lamayoría no pasan de modas pasajeras.

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

6 de 22 03/01/11 18:50

Page 7: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

BB - La verdad es que a Nigel Kenedy se le conocenunas grabaciones magníficas, como por ejemplo losconciertos con orquesta de Walton para violín o viola(que también toca estupendamente...).

JGA - ...y muchos de ellos los grabó conmigo, peroluego ya empezó el circo...

BB - Ahora parece que se ha centrado en susproyectos con su grupo eléctrico. Por cierto, ¿qué leparecen los violines eléctricos? Hay unos modelosmuy bonitos ¿Ha probado alguno?

JGA - No, nunca, pero no por que no quiera sinoporque no he tenido la oportunidad. Pero si es ciertoque hay algunos modelos que resultan muyatractivos.

BB - Antes ha mencionado la Escuela "YehudiMenuhin", a la que asistía y asiste como profesorinvitado. En España sabemos que lleva varios añosformando parte del profesorado de la Escuela Superiorde Música "Reina Sofía", que fundó y dirige PalomaO'Shea. ¿Qué nos puede decir de su trabajo en esacasa?

JGA - Yo me sentí muy feliz de tener la oportunidadde venir a España después de muchísimos años deausencia -no total puesto que venía de vez en cuandoa tocar- pero en los que no había hecho ninguna labordocente con continuidad. Me hizo mucha ilusiónhacerlo.

Durante el primer año vine a la Escuela "Reina Sofía"para crear la Orquesta de la Escuela y dar unascuantas Clases Magistrales, luego ya hicimosaudiciones para mi propia Cátedra de Violín, conVíctor como profesor asistente, desde el año 93.

He podido dar lo mejor de mí porque siempre hetenido un número limitado de alumnos (ocho) yporque cada año el nivel ha subido ostensiblemente.

BB - ¿Quiere decir que los encuentra mejor

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

7 de 22 03/01/11 18:50

Page 8: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

preparados ahora cuando acceden a la Escuela?

JGA - Efectivamente. Cada año van llegando con unnivel más alto. Y me alegra especialmente que lamayoría de ellos, siete de ocho concretamente, seanespañoles.

Volviendo al tema del concierto de referencia yciñéndonos a la obra que van a interpretar con Yo YoMa (el concierto para violonchelo y orquesta de Elgar)es inevitable el recuerdo y la memoria de esa granviolonchelista que fue Jaquelinne du Pré (fallecida deuna penosa, larga y temprana enfermedad que leincapacitó para tocar) y de su apasionadainterpretación de este concierto del que existe aménde un recomendado disco compacto, un vídeo endirecto conmovedor, dirigiendo la English Chamber,quien entonces y durante toda su vida fue su marido,Daniel Baremboin.

Conociendo la vinculación profesional y personal delmaestro García Asensio con ellos, no nos privamos depreguntarle por todo ello, recordándole la polémica(en la que él ha intervenido activamente) a raíz de lapublicación de un libro de memorias con alusiones a laeximia artista, escrito por su hermana, amén de unapelícula basada en las citadas memorias contra lasque se han manifestado muchas y reconocidas voces.

J.L. García: La única persona de sufamilia que estuvo con Jaquelinne de

Pré cuando murió fue su marido DanielBaremboin

BB - Incursionando ya en el tema, tenemos entendidoque guardó durante un tiempo el maravillosoviolonchelo de Jaquelinne en su casa. ¿Nos lo podríaconfirmar?

JGA - Cuando ella dejó de tocar, Daniel (Baremboin)me pidió que guardara y custodiara el violonchelo enmi casa, ya que yo tengo unas condiciones especialespara ello (mi mujer en ese tiempo tenía unMontagnana entre otros instrumentos, yo tengo unStradivarius, y tenemos un sistema de seguridadapropiado para ello) El violonchelo estuvo en mi casados o tres años hasta que por fin se lo cedieron a "YoYo", que es quién lo toca ahora. No lo ha traídoporque le están haciendo algo en el taller de CharlesBear en Londres. Ha traído un Montagnana, el deJaquelinne es el Stradivarius conocido como"Davidoff".

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

8 de 22 03/01/11 18:50

Page 9: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

Los grandes instrumentos tienen muchas vecesseudónimos por los que son conocidos, normalmenteligados a alguno de sus famosos propietarios ointérpretes.

BB - ¿Qué nos dice del libro y la película que tratasobre Jaquelinne?

JGA - Mi mujer y yo hemos tenido una larga relaciónamistosa y profesional con ambos. Yo conocí a Daniel(Baremboin) aquí en España cuando tenía diez años yhemos seguido siendo amigos toda la vida. Mi mujerera amiga de la infancia de Jaquelinne, luego vinieronlas bodas de ambos. Daniel y yo hemos trabajadomucho juntos con la English Chamber, haciendo giraspor todo el mundo, tocando juntos etc.

Y naturalmente que yo sé muy bien toda la historia,te puedes imaginar y también conozco a la familia deJaquelinne y cuando este libro se escribió me parecióuna barbaridad total y cuando hicieron la película unabarbaridad doble. En muchos canales de televisión yprensa he dicho lo que yo pienso de todo eso.

BB - Resúmanos. Dígalo en dos palabras si desea.

JGA - En resumen, no niego que se relaten episodiosauténticos aunque sórdidos de la vida de Jaquelinne,pero en muchos pasajes su hermana dice algo menosque verdades. La familia de Jaquelinne no se ocupode ella para nada, venían a verla una vez al año paracumplir y en el libro se hace pasar por enfermeracasi.¡Por Dios Bendito! si había que anestesiarla paraque viniera a verla.Dice que murió en sus brazos,totalmente mentira, el único que estuvo junto a ellaese día fue su marido Daniel Baremboin. Todo eso quese cuenta es totalmente incierto y me fastidiamuchísimo que se diga y se exponga públicamente deesa manera.

En este momento hace su entrada Yo Yo Ma,disculpándose con sonrisas por el retraso mientrasestrecha manos afectuosamente. Tras quedar citadospara el descanso a fin de hacer conjuntamentenuestro breve cuestionario común, Víctor y José Luisa los pocos minutos hacen señas de dejarnos.

Acaban de dar la segunda señal y quedan diezminutos para que comience la primera parte, amboshan de intervenir y se dirigen hacia el escenario. YoYo Ma les desea buena suerte antes de que salgan delcamerino, con gesto afable.

Nuestro gran protagonista no es desde luego una

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

9 de 22 03/01/11 18:50

Page 10: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

persona común, ni entre los hombres ni entre losartistas. Su entrega es total cada minuto y semantiene todo el tiempo muy cerca físicamente.Erguido en una butaca frente a nosotros, instaladosen el gran sofá y con una leve inclinación haciaadelante que nos recuerda sin querer - luego locomentamos- la confesión de confesionario.

Es placidez y concentración al mismo tiempo,desgrana su ingles y/o buen francés, con elocuencia yuno se da cuenta de que está junto a un hombresabio, que es a la vez un hombre bondadoso y unartista genial e irrepetible.

Nos levantamos uno y otro para haceralternativamente alguna foto aunque siempre un pocotemerosos de turbar la atmósfera que se crearápidamente en su entorno. Le ponemos enantecedentes de nuestra conversación y de looportuno de su llegada.

Él dialogo transcurrió así:

Yo Yo Ma: Cuando toqué por primeravez el Stradivarius de Jaquelinne,

comencé a escuchar el mismo sonidoque yo de pequeño había oído en sus

discos y que venía del interior delinstrumento

BB - ¿Qué nos puede decir de Jaquelinne, de suviolonchelo y de la obra que va a interpretar?

YO-YO MA - La primera vez que toqué el Stradivarius"Davidoff" tenía mucho miedo. Yo había escuchado depequeño el disco con la grabación de Jaquelinne duPré del Concierto de Elgar. A los diecinueve años iba atocar el "Davidoff". Comencé a escuchar mientrastocaba, el mismo sonido que había escuchado en eldisco y que venía del interior de aquel violoncelo.

Es el mejor recuerdo que guardo de Jackie (lopronuncia con acento francés, algo así como Yaquííí).No solamente los discos que hizo -son fantásticos- ydonde se manifiesta como una fuerza de lanaturaleza. También la he conocido cuando ya estabaenferma y recuerdo de memoria los "duatés" que merecomendaba (digitaciones para los dedos de la manoizquierda, la que pulsa las cuerdas). Me decía: "Mira"YoYo" tienes que hacerlo así o de tal manera". Mequedo "touché" con esas cosas. Bueno vosotros laconocéis, queda con nosotros y su música nosacompaña, eso es lo más destacable.

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

10 de 22 03/01/11 18:50

Page 11: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

BB - Cuéntenos algo de sus orígenes y de su familia.Ha nacido en Europa, concretamente en París.Háblenos brevemente de esa época de su vida.

YYM - Mi padre, originario de China, llega en el 36 aestudiar violín, composición, etc. Mi madre llega en el49 para estudiar música y canto. Yo nací en el 55 ynos mudamos a Nueva York en el 62 (desgrana confácil elocuencia las fechas). Mi padre encontró trabajoallí, aunque yo dejé la ciudad pronto para ir a Boston,a la Universidad, y obtener mi graduación en Harvarden el 70. Aunque ya antes de mi graduación teníamuchos conciertos.

BB - Entonces, ¿Sus primeros estudios son en París?

YYM - ¡Sí! (se le ilumina la cara) con una profesorafrancesa (pone mucho interés en que transcribamoscorrectamente su nombre). Madamme MichelleLepinte.

BB - ¿Y cómo fueron sus estudios en América?

YYM - Yo era muy joven y participaba en unprograma especial para menores de 18 años en losque íbamos a las clases los sábados. Mi profesorprincipal era Leonard Rose. Desde los nueve años heestudiado con él.

BB - Realmente fue un hombre afortunado al tener unprofesor como él. ¿Cómo fue el contacto?

YYM - Cuando aún vivía en París, toque en su tallerpara un famoso luthier al que seguro que conocéis,Etienne Vateló. Él me recomendó a Isaac Stern(famoso violinista norteamericano) que vino aescucharme. Al llegar a los EE.UU. volví a tocar paraél, y fue quien me presentó y recomendó a LeonardRose.

Yo Yo Ma: Yendo a grabar mi primerdisco, reventé dos neumáticos y me

tuve que poner a estudiar en elautopista

BB - Hemos recordado con José Luis su primeragrabación con la English Chamber, dirigiendo él. ¿Quérecuerdos tiene de aquellos tiempos?

YYM - Vosotros lo sabéis, la vida del músico estállena de cosas que llegan de forma espontánea. Undía antes de la grabación yo tenía un concierto enAlemania y decidí ir en coche hasta donde tenía la

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

11 de 22 03/01/11 18:50

Page 12: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

grabación. Me explosionaron dos neumáticos en elcamino y me quedé tirado en la autopista seis horas,toda la tarde, así que me puse a estudiar elviolonchelo en plena autopista. Tenía la grabación aldía siguiente y tenía que practicar.

Finalmente se resolvió todo y guardo un estupendorecuerdo de mi primer disco. José Luís tiene un grancorazón y es un magnífico músico, colaboramosestupendamente.

BB - Yo Yo Ma es un artista que ha cultivado unaimagen diferente en su discografía. Sus portadas ysus diferentes proyectos, también marcan toda unaforma de hacer las cosas. ¿Qué nos puede contar detodo esto?

Yo Yo Ma: Cuando toco la música, loque quiero es donar un tesoro

YYM - Son fruto de las ideas de mucha gente quepiensa en esas cosas, pero yo espero que de algunaforma todo ello de pie a la posibilidad de un contactocon los jóvenes. No creo que la música sea una cosapara los ojos. Cuando toco la música lo que quiero esdonar un tesoro, y pienso en como hacérselo llegar anuestra generación tanto como a otras, trato deencontrar los medios para hacer llegar el mensaje.

BB - Usted es un músico muy inquieto...

José Luis, que ha vuelto, nos ayuda a encontrar eltérmino en ingles.

"Yo Yo" hace una alto y repara en la estupenda levitaque luce para la ocasión José Luis García yseñalándolo cariñosamente suelta un "¡My God! sipareces sacado de 'Lo que el viento se llevó'". Risasde todos. Se intercambian unas frases en inglés yretomamos el tema.

...ha trabajado y grabado con músicos de diferentesestilos, se le ve siempre abierto y creativo, tiene unaamplísima discografía...

YYM - Pienso que los músicos y la propia música soninquietos, también los deseos son inquietos, y elmundo es inquieto, tú eres también inquieto.

A partir de este momento "Yo Yo" nos tuteadesenfadada y cordialmente y nosotros lo imitamos,contagiando a todos que terminamos la entrevista enfranca camaradería.

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

12 de 22 03/01/11 18:50

Page 13: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

La idea principal es la música y la gente unidos. Asípodrán ver y oír cosas diferentes, comenzar a pensaren ello y sensibilizarse sobre lo que es la propia vida.

BB - ¿Y la próxima idea?

YYM - Hablar con vosotros (risas generalizadas).

BB - El concierto va a comenzar. Antes de irnos aescuchar a la orquesta (que recordamos intervenía enla primera parte) háblanos de tu relación con lamúsica de raíz popular y del flamenco, que sabemosque le gusta mucho.

YYM - Desde luego (otro ¡Oh My God!) Me gustamucho. Hace poco en Lisboa también he tenido laocasión de escuchar fados y me encanta sentirmevibrar con esas músicas.

Las ideas que puede entender la gente inquieta, comodecíais, son muy variadas. Cuando llegas y te acercasa las raíces de los sitios por donde pasas, empiezas acomprender mejor su historia y su esencia.Porejemplo, hace varios años que no toco con José Luis.Cuando llegué y le vi, (hoy) y vi también el sol... -laúltima vez que nos vimos fue estupendo, con lafamilia, etc-. Estar aquí juntos, verme tocandomientras él está al frente de la Orquesta y todas lasbuenas vibraciones que siento es muy excitante. Estaraquí otra vez juntos los dos es algo fantástico.

Yo Yo Ma: Me gusta dar clases. Creoque después de cada una aprendo yo

también algo

BB - ¿Te gusta dar clases? ¿Enseñas en algún lugarcon regularidad?

YYM - Sí, y me gusta mucho. Creo que después decada clase yo también he aprendido algo. Me satisfaceencontrarme con la gente para hacer la música yhacer funcionar su imaginación. Me gusta cuandoentiendo y puedo comunicar a otro lo que puede odebe hacer. Cuando tengo que decir unas palabras aalguien al respecto de algo, cada vez las digo masclaras. Pienso siempre en ello, procuro no decirsiempre lo mismo, las repienso cada vez.

BB - Tú eres un músico que hace muchas músicasdiferentes. Con respecto a la educación ¿cree quedebe persistir esa separación entre géneros, odebemos tratar de integrar en los centros deeducación una visión culta de la música popular y de

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

13 de 22 03/01/11 18:50

Page 14: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

los géneros musicales que se han desarrollado?

YYM - Pero... (irónico y dando señales de afirmación),¿qué es la música española? Una música llena deraíces de otras músicas, como ocurre en todos lospaíses del mundo. Igual ocurre con la música clásica,son muchas cosas y muchas raíces diferentes.

Hoy en día hablar de música clásica se ha reducido auna categoría comercial. Porque lo han hecho así.Pero en realidad todo ha tenido que ver con nuestrasituación geográfica, con los tiempos, con el siglo. Lamúsica rusa antes y después de la revoluciónbolchevique es muy diferente. Yo espero que la gentellegue a comprender la diferencia entre Mozart yHaydn. Son muy diferentes, con una imaginación muydiferente siendo de la misma época. Todos losmúsicos deben tratar de encontrar la pureza de lasdiferentes músicas, es una cuestión relativa porquesería imposible hablar de ello en términos absolutos.Es la pureza de la imaginación, otra no sería posible.

Esta claro que hay compositores clásicos que hanestado en contacto con las corrientes de su tiempoRavel, Poulenc, por ejemplo, ellos han mirado a sualrededor y se han expresado con voz propia, confuerza y ganas. Son necesarias esas virtudes tantopara el músico que toca como para el que escribe.

BB - Hemos visitado la página web que te hainstalado tu discográfica y nos ha llamado la atenciónlas referencias que hace a un "hiperchello". ¿Nos lopodría explicar?

YYM - Es algo que estoy probando. Un proyectodesarrollado por el Instituto de TecnologíaMasachusset -es una Universidad Técnica- en el quehay un compositor que se llama Tod Machaver. Él hacreado un instrumento que sobre la base delvioloncelo y conectado a un supercomputador, puedeleer todo lo que tú haces en el instrumento con losdedos, el arco, etc.

Ha creado una pieza que tiene muchas posibilidadesen combinación con el ordenador. Todo puede variar sitoco una sección de una manera u otra, tambiénpuedo sonar como doscientos instrumentos haciendopizzicatto. Es un tipo de composición compleja. Larazón de hacer este trabajo mas allá de hacer unacosa u otra, es ver que pasa con nuestro futuro, conel futuro de nuestro instrumento.

Están los momentos para disfrutar de losinstrumentos italianos hechos por los grandesmaestros de la luthería, pero es aún mejor que exista

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

14 de 22 03/01/11 18:50

Page 15: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

en todo una evolución, también en los instrumentos aligual que con el piano, del que existen versioneselectrónicas que pueden hacer otras cosas.

Sin entrar en competición, estamos viendo las cosasque se pueden hacer con los instrumentos de cuerday especialmente con los de arco.

Yo Yo Ma está completamente entregado a laconversación que parece interesarle mucho. LaSinfonía de Beethoven ha acabado y en plenodescanso de la Orquesta y público, seguimos connuestro cuestionario general para todos losentrevistados en la Sección de Música Clásica deBABAB.

Víctor y José Luis contestan primero a las preguntasde nuestros entrevistadores.

BB - Colaborar en esta Revista, que se precia de susección literaria, nos obliga y pone fácil preguntaospor vuestros gustos literarios y por las obras a las quetenéis especial apego o aprecio.

VA - A mí un libro que me impactó mucho de jovenfue El Lobo estepario de Herman Hesse.

JGA - Tengo que confesar que no leí El Quijote hastaque llegué a Inglaterra. Ha sido de los libros que meha causado mas impacto. Tenía dieciséis años, meinteresaba mucho leer todo lo que caía en mis manos.Leí mucho de lo que había pasado en España durantela Guerra Civil, pues en España no había una situaciónobjetiva. También filósofos y poetas me han gustadosiempre, recuerdo especialmente a Giovanni Papini.

BB - ¿Un personaje histórico? (mientras nosordenamos para una foto).

¿Quitamos el chirimbolo éste? dice Víctor (por unapequeña escultura que hay sobre la mesa).

JGA - ¿De la historia reciente? (cada uno en lo suyo).

BB - Puede ser Tintín.

Risas generalizadas.

JGA - Me interesó siempre mucho el personaje deChurchill. Cuando yo llegué a Inglaterra todavía vivía.Era un gran escritor también. Dejó una huella enmucha gente.

VA - En mi caso históricamente Juana de Arco y másrecientemente Tierno Galván.

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

15 de 22 03/01/11 18:50

Page 16: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

BB - ¿Un compositor?

VA - Brahms.

JGA - Mozart.

BB - ¿Un artista?

VA - Me sería difícil decirte uno.

BB - Pues dos o tres.

VA - Pues hombre, a raíz de actuar grandes artistascon nuestra orquesta he tenido la oportunidad deconocer a gente especial mas de cerca que meimpresionaron como Alfredo Kraus. Fue unaexperiencia con otra dimensión del canto que yo nohabía conocido.

JGA - Yo lo mencionaría también, junto a María Callasen roles femeninos. Claro que el que más huella dejóen mi fue Sergiu Celibidache, mi maestro durantemuchos años y luego amigo y colega. Sin olvidar aDaniel Baremboin, Murray Peraiha, y Yo Yo Ma con losque me une además una gran amistad.

Nos cede Yo Yo Ma los últimos minutos antes de salira actuar, ha estado más de una hora con nosotros ygracias a ello nuestros lectores tienen esta extensa eintensa entrevista.

Yo Yo Ma: La música, como las otrasartes, es un poco la codificación de

aquello que hay en el interior denuestro pensamiento

BB - ¿Tus libros?

Se levanta raudo y nos muestra libros y apuntes dearquitectura islámica.

YYM - Estoy ahora muy interesado en estaarquitectura...

Manuel Barón, cordobés de pro, descubrerápidamente la mezquita de Córdoba entre lascarpetas de fotos y le hace notar su procedencia.

YYM - ¡Ah, qué bien! Estoy también interesado en laregión de la ruta de la Seda. Este interés se despiertaporque entiendo que antes del renacimiento deEuropa hubo un resurgimiento del mundo islámico. Meinteresa la gente que entiende el mundo moderno

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

16 de 22 03/01/11 18:50

Page 17: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

desde la perspectiva del mundo antiguo, bien desde lamúsica, la arquitectura o desde el pensamiento.

La música, lo mismo para compositores que paraintérpretes como para las otras artes, es un poco unacodificación de aquello que hay en el interior denuestro pensamiento. Personalmente, trato deencontrar el nexo de los pensadores, filósofos,economistas, que hablan de una globalizaciónhistórica que me parece muy interesante.

BB - ¿Un personaje histórico?

YYM - Tengo muchos. ¿Te refieres a nuestrageneración o a alguien excepcional?

BB - Alguno que le haya impresionado mucho.

YYM - Creo que en el siglo, el último siglo... creo queGhandi, por su filosofía de la no violencia y de lajusticia. Es una gran cosa. Él, como Martin LutherKing teniendo una capacidad de poder terrible, hancambiado cuestiones en el mundo sin posible vueltaatrás y nos han hecho comprender muchas cosas.

Yo Yo Ma: J. S. Bach es el padre delJazz y la Música Clasica

BB - ¿Un compositor?

YYM - Hay muchos que me gustan pero admiroespecialmente el "Cuarteto para el Fin de losTiempos" de Oliver Messiaen. Algo que me pareceverdaderamente grande es que haya hecho esta obracuando era prisionero de guerra. Adoro su granexpansión humana, al mismo tiempo que el hecho deque lo haya escrito para los instrumentos que tenía amano. Para mi es algo increíble.

BB - ¿Un artista excepcional que le hayaimpresionado?

YYM - Yo creo que Juan Sebastián Bach. Su música,todo lo que ha hecho en su vida. Tanto las obras queha escrito para enseñar a sus hijos como la músicareligiosa o secular. Objetivamente, desde laimprovisación o desde sus textos, es el gran padre deljazz y también el de la música clásica.

BB - ¿Eres usuario de Internet? ¿Usas el correoelectrónico?

YYM - Mis hijos bastante más, aunque soy unapersona interesada en el tema. No tengo mucho

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

17 de 22 03/01/11 18:50

Page 18: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

tiempo, pero de vez en cuando saco un rato paranavegar un poco (en su página web tiene latranscripción de un chat en directo).

BB - Sí, ya hemos visto en la página web que tuagenda de conciertos es terrible. ¿Qué nos cuenta detus hijos?

YYM - Tengo dos de 14 y 12 años.

BB - ¿Músicos también?

YYM - Sí, mi hija estudia canto y el pequeño toca elviolín.

BB - ¿Te gustaría que fueran músicos en un futuro?

YYM - La música, entre otras, cosas sirve para"exprimir" los sentimientos. A través de la músicapueden manifestar lo que quieren. La música sequedará con ellos siempre. Como profesión es otracosa.

BB - ¿Quiere añadir algo más?

YYM - Solamente que me ha encantado hablar convosotros y hacer la entrevista.

Quedaban pocos minutos para que comenzara elconcierto, dejamos al joven maestro en su camerino ynos dirigimos a la Sala con una sensación estupendaen el cuerpo, esa que produce hablar con alguien queposee sabia serenidad y un espíritu que transmiteenorme pasión en todo lo que hace. Los minutossiguientes los dedicamos casi sin querer a reflexionare interiorizar las muchos y buenos temas hablados enesta mágica hora de diálogo con un artistaexcepcional.

La segunda parte del concierto iba a comenzar con lamáxima expectación. No era para menos, desde sustempranos tiempos en que actuó con la Orquesta deCámara Española que dirigiera Víctor Martín-interpretando un concierto de Haydn si no nos falla lamemoria-, no se le oía en Madrid con una orquestaespañola.

La apuesta estaba hecha, la Orquesta habíainterpretado en la primera parte con notable éxito la7ª Sinfonía de Beethoven y en el ambiente se palpabaque estábamos ante una inusitada noche de música.

La aparición de Yo Yo Ma y José Luis García esrecibida con atronadores aplausos, merecidos por serambos artistas muy queridos del público madrileño.

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

18 de 22 03/01/11 18:50

Page 19: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

"Yo Yo" muy contento, se desvive en saludos y sobretodo sonríe permanentemente a los miembros de laOrquesta, ya pasados los primeros minutos deprotocolo con el público, buscando, tal y como lohiciera en el ensayo general, la cercanía de suscolegas.

Si el citado ensayo fue una clase magistral, elconcierto no se quedó rezagado. Yo Yo Ma, dócil conla batuta del maestro, toca con sus músicos yreproduce guiños, miradas y complicidad con todosdesplegando magníficamente todos sus recursos queson infinitos.

Su visión del concierto de Elgar, intimista a la vez quetierno y profundo, nunca banal o superficial encandilaa todos los presentes. Al término, las ovacionescolman el enorme espacio del Auditorio y obligan asolista y director a repetidas salidas. Se suceden losabrazos de Yo Yo Ma con el maestro y concertino,saluda personalmente a cada uno de los primerosatriles de cuerda de la orquesta deteniéndose aintercambiar unas frases con cada uno de ellos. A labella Eva Martín situada en el primer atril de violas yataviada con un elegante vestido de corte oriental ycuello "mao" no puede reprimirle un "very beatifulldress", al tiempo que besa ceremoniosamente yfugazmente su mano.

Es un volcán de gratitud y cariño hacia toda laaudiencia por su acogida, está emocionado pero secontiene lo suficiente como para ofrecer un "bis" deauténtico lujo, la Sarabanda de la 6ª Suite paravioloncelo solo de J. S. Bach, que desgrana y explicacon una musicalidad al mismo tiempo conmovedoracomo reveladora de la grandeza del intérprete.Movimiento de gran dificultad técnica y conceptual,nuestro artista lo interpretó con una aparentefacilidad y fluidez.

El primer violonchelista de la Orquesta, Jorge Pozas,dando muestra de su fina e inteligente ironía -ymientras el público ovacionaba con deleite a "Yo Yo"-comentó con un colega entre sonrisas: "Parece fácil,voy a probar a tocarla esta noche cuando llegue acasa".

El concierto ha concluido y parte del público atraídosin duda por la espontaneidad y desenfado de Yo YoMa acude en tropel a solicitarle un autógrafo eintercambiar impresiones con el artista. Nuestroprotagonista, todo afabilidad atiende en la puerta desu camerino uno por uno a la extensa hilera deasistentes ávidos de conocerle. Con todos tienepalabras, comentarios y parabienes en un alarde de

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

19 de 22 03/01/11 18:50

Page 20: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

humildad y paciencia que conmueve a los yaacostumbrados miembros del personal del Auditorio adesviar hacia el hall de la Sala de Cámara al río degente que le esperará pacientemente hasta la salida.

Nuestro hombre apenas ha tenido tiempo de dejarvioloncelo y arco apoyados sobre una silla de sucamerino, antes de que los miembros de la orquestahayan acudido en tropel para besarlo, abrazarlo...entre una tormenta de flashes que dejarán cumplidotestimonio de la experiencia vivida por los músicos dela Orquesta, con un gran y único solista.

Cuando éstos se retiran a cambiarse, los primerosaficionados lo asaltan sin piedad, el personal de lacasa y nosotros mismos, ante su mirada de ayuda,colaboramos en poner orden al predio y pedir a lospresentes brevedad y misericordia con nuestro yaaparentemente agotado artista.

En una esquina del pasillo de camerinos localizamos aun grupo de estudiantes de música que habiendosorteado habilidosamente los controles habían logradoacercarse al camerino. No atreviéndose, a la vista delas circunstancias, a acercarse a Yo Yo Ma.Localizamos entre ellos a varios alumnos de cuerdadel Conservatorio de la Comunidad Autónoma deMadrid junto con algunos jóvenes alumnos de laEscuela "Reina Sofía" -muchos de ellos tienen a susprofesores entre los participantes en el concierto- yhaciendo uso de nuestra influencia y conociendo ladebilidad de "Yo Yo" por los jóvenes, interrumpimos lafirma de autógrafos para presentarlos y ser saludadosuno a uno. Entre bromas, alguno solicita ver elviolonchelo y antes de que tengan tiempo dereaccionar, "Yo Yo" se vuelve hacia nosotros y nospide que organicemos dentro del camerino, dondereposa su "Montagnana", que todos los que quieranpuedan probarlo, "five minuts" nos dice con un guiñodejando a nuestro cuidado el asunto y provocandojunto con los primeros sonidos, la alarma del serviciode orden que creyendo que se trataba de algún"espontáneo" se dirigían ya hacia los estudiantes. Lostranquilizamos en su estupor al ver a aquella catervade chiquillos pugnando por sentir entre sus piernas elinstrumento que acababan de oír y reproduciendoseguramente en su interior, las sensaciones que nosrelataba Yo Yo Ma cuando tuvo en sus manos porprimera vez el "Davidoff" de Jaquelinne du Pré. Lahistoria se repite y nuestro héroe consciente ygeneroso como no hemos visto jamas a un artista desu talla, tuvo un gesto de grandeza que le honra. Entoda nuestra vida hemos conocido acto semejante yseguramente esos chicos no olvidarán jamas esta

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

20 de 22 03/01/11 18:50

Page 21: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

experiencia.

En tanto, nuestro solista habiendo despachado la colade espectadores que le quedaba, se vuelve hacianosotros y nos pide ayuda para desalojar el camerino.Aparecen Víctor y José Luis y entre todos logramoshacerlo, no sin percatarnos de la mirada de tristezade Helena Poggio violoncelista y alumna del tandemHelmerson/Quintana en la "Escuela Reina Sofía" y queno ha podido probar el codiciado instrumento.Intercedemos todos por ella, José Luis hace un gestoy "Yo Yo" le deja unos minutos más. Nos quedamosunos momentos charlando con nuestros protagonistaspara despedirnos y tomamos la salida del Auditorio,donde multitud de personas esperan para verlo pasar.En pocos minutos Yo Yo Ma, aún vestido con el frac ycon su violoncelo -a manera de mochila- cargado a laespalda, sale junto a Mª Isabel Falabella rumbo a...

Pero bueno, esa es otra historia que si es menestercontaremos otro día. En tanto conténtese elrespetable con lo que le quede dentro tras leer estasentida -al menos por nuestra parte- crónica de unajornada muy, muy particular.

Opina sobre este artículo

Nombre:

E-mail:

Asunto: Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García A

¿Qué opinas sobre este artículo?

Borrar Enviar

Texto y fotografías, Copyright © 2000 Dionisio Rodríguez yManuel Barón. Todos los derechos reservados.Traducción de la entrevista del inglés y el francés de DionisioRodríguez y Manuel Barón.

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

21 de 22 03/01/11 18:50

Page 22: Literatura | Música | Imagen | Ciencia | Desasosiegos€¦ · director de orquesta) que va a dirigir la sesión se le percibe relajado, pues -nos cuenta-, el programa se ha preparado

Deabruak.com

[Visita nuestro patrocinador]

Suscríbete a Babab y recíbelo puntualmente en tu buzón

E-mail Suscribir

Correo: Webmaster | Colaboraciones | Información | PublicidadÚltima actualización: jueves, 16 de marzo de 2000

Copyright © 2000-01 Mañana Es Arte A.C.Prohibida la reproducción de cualquier parte de este sitio web sin permiso deleditor. Todos los derechos reservados.

Una jornada muy particular (con Yo-Yo Ma, José Luis García... file:///Users/jesus/Documents/proyectos/ocas/prensa/Una jorn...

22 de 22 03/01/11 18:50