literatura i mito, epopeya, leyenda y fabula - humberto gómez

7
SOLAR JUVENIL OAXAQUEÑO Literatura I Fábula, Epopeta, Leyenda y Mito Profesor Wilber Antonio Ruíz Espinosa Alumno Humberto Jafeth Gómez de la Rosa

Upload: elbankshooter

Post on 25-Jun-2015

1.256 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Tercer Semestre, Solar Juvenil Oaxaqueño

TRANSCRIPT

Page 1: Literatura I Mito, epopeya, leyenda y fabula - Humberto Gómez

Solar juvenil oaxaqueño

Literatura I

Fábula, Epopeta, Leyenda y Mito

Profesor Wilber Antonio Ruíz Espinosa

Alumno Humberto Jafeth Gómez de la Rosa

Page 2: Literatura I Mito, epopeya, leyenda y fabula - Humberto Gómez

El León y el zancudo. (Fábula)

Un día un león iba corriendo rápidamente hasta que se encontró a su amigo el zancudo, este le preguntó que le pasaba, el león le respondió que estaba muy triste por que había oído a unos cazadores que iban a ir por el a la mañana siguiente. El zancudo le pregunto si podía ayudar en algo a lo que el león le dijo que era demasiado pequeño y que no podría hacer algo por el, el zancudo se fue y el león siguió corriendo hacia un lugar seguro. Al otro día en la mañana el león se encontraba corriendo puesto que los cazadores iban a su búsqueda, el león se puso sobre una trampa y quedo atrapado, cuando los

cazadores lo vieron todo enredado se pusieron muy contentos y se dispusieron a regresar con el león enredado en una red. Cuando los cazadores estaban por meter al león en su camioneta el zancudo junto con otros de sus amigos empezaron a picar a los cazadores, como eran demasiados los cazadores no podían hacer mucho, así que dejaron sus armas y se fueron corriendo. Cuando el zancudo liberó a su amigo el león, este le pregunto que como podía agradecerle el hecho de que salvo su vida, el zancudo le respondió que no tenia que agradecer nada por que era su amigo y el estaba seguro que un día el león lo ayudaría si lo necesitara.

“Las apariencias engañan”

Page 3: Literatura I Mito, epopeya, leyenda y fabula - Humberto Gómez

Arquímedes vs Ares. (Epopeya)

Arquímedes era un soldado espartano, de descendencia noble, su padre fue un General del ejercito y su madre era una maestra, pasaba mucho tiempo con su hermano mayor Homero, que también era un soldado para Grecia, pero un día Homero dejo de existir en la vida de Arquímedes dado que un día en una invasión persa este murió en el campo de batalla, desde entonces Arquímedes vivió con un odio inmenso hacia los persas jurando ante la tumba de su hermano que acabaría algún día con ellos y Persia sería propiedad de los Griegos. Así Arquímedes inicio su carrera militar a los 15 años, era un soldado ejemplar por lo que fue escalando de rango en rango muy rápidamente, el siempre procuraba vivir en paz con todos era un hombre muy respetado por todos los habitantes de donde él vivía, era un ejemplo de vida para muchos y un ídolo para otros, vivía en el Grecia en una de las mejores zonas con su mujer a la cual amaba mucho, Arquímedes era el General de una unidad del ejercito espartano, él era conocido en toda Grecia por su gran habilidad para acabar con sus enemigos y por ser un gran estratega, la pequeña unidad que Arquímedes tenia era conocida incluso fuera de Grecia, ellos eran fuertes, rápidos y valientes, eran infalibles en el campo de batalla. Grecia se encontraba en guerra con un rival de antaño, querían expandirse y empezaron una invasión hace tiempo, como era de esperarse Arquímedes encabezaba a todo el ejército. Los griegos querían hacerse de Persia pero los persas eran fuertes, llevaban meses en el asedio a su ciudad y aun así no se dejaban que los griegos los sometieran. Después de tantos meses en pelea, muchos soldados murieron por estar heridos, otros se suicidaron por las mismas causas y muchos otros se empezaron a marchar de vuelta al Grecia para volver con sus familias. Arquímedes también extrañaba a su mujer, puesto que hacía mas de 18 meses que se hallaban fuera de su territorio como el estratega de la invasión, una noche durante la invasión, mientras los griegos descansaban los persas prepararon un contrataque para la unidad de Arquímedes, sabían que si acababan con ellos así era mucho mas difícil que los sometan al estar todos desprevenidos no pusieron mucha resistencia, Arquímedes solo observaba como moría cada uno de sus brillantes soldados, se acababan sin poder hacer mucho, Arquímedes huyó lejos del escenario de la batalla y le imploró a los dioses que le concedieran una manera de eliminar a sus enemigos al precio que fuese. Los dioses accedieron a la petición de Arquímedes, así que Ares, quien era el dios de la guerra le ofreció un poder ilimitado pero a cambio de llevarse su alma, Arquímedes le dijo que aceptaba. No paso mucho tiempo y Ares cambió a Arquímedes, le hizo tener dos grandes y filosas espadas atadas a él con cadenas y también Ares se llevo toda expresión de Arquímedes, dejando solo una mirada perdida en el horizonte y su piel blanca como si estuviese muerto. Arquímedes con toda la furia que tenía dentro de el acabo con todos los persas, ingreso a la ciudad, terminó con toda la invasión y Persia término siendo territorio de los Griegos. A todo esto los espartanos regresaron con gran alegría a Grecia, excepto el, que a pesar de haber hecho que la guerra terminara favoreciendo a su ejercito sentía un vacío que nada podía llenar, ni el mismo podía explicarse por qué se sentía así Arquímedes sabía que algo andaba mal. Cuando llegó a su casa esperaba ver a su mujer aguardando por el como siempre lo había hecho después de regresar del campo de batalla pero al llegar su casa, ella no estaba. Nadie sabia donde se encontraba su amada esposa, solo había desapecido. Desesperado empezó a buscar por cada rincón de Grecia, pero fue inútil, no encontró nada acerca de ella. Arquímedes en el limite de su

Page 4: Literatura I Mito, epopeya, leyenda y fabula - Humberto Gómez

desesperación volvió a tener contacto con los dioses, ahí Ares le dijo que su poder ilimitado tenia otro precio puesto que le ofreció su alma no era suficiente y decidió ponerle precio a su mujer, Arquímedes le ofreció a Ares volver a ser un humano a cambio de regresarle a su esposa, sin embargo Ares se negó. Arquímedes por otro lado lejos de romper en llanto entró en un estado de ira total, juró que iría en búsqueda de su amada y que Ares lo lamentaría. Así Arquímedes como un semi dios pudo entrar al lugar donde habitaban los dioses y fue en busca de su mujer quien era lo único por lo cual sentía afecto. Ahí se enfrentó a un ejercito interminable comandado por Ares, cualquiera podía morir ahí pero Arquímedes tenia un objetivo que no podía quitarse de encima, tenia que recuperar a su esposa y haría hasta lo imposible para conseguir tenerla de vuelta. A lo largo de su trayecto tuvo enfrentamientos con personajes emblemáticos como Hércules, quien después de una larga pelea con el resultó derrotado por Arquímedes de una manera brutal y sin piedad. Una vez con Hércules atrás Arquímedes se llevó una gran sorpresa, se encontró con el cuerpo desmembrado de un ex compañero de batalla, era Arcapos, él siempre le tuvo envidia a Arquímedes, dado que él quería ser como como su compañero quien era valiente e inteligente pero Arcapos era perezoso y deshonesto, así que al saber que Arquímedes se convirtió en semi dios por querer acabar con su guerra, hizo un trato con Ares para acabar con Arquímedes en caso de revelarse, sin embargo debido a la cobardía de Arcapos este termino siendo eliminado por el mismo Ares sin antes ser torturado. Finalmente cuando Arquímedes se encuentra con Ares se libra una gran batalla en la tierra de los dioses, en Grecia todo el cielo se nubló cayendo rayos y bolas de fuego por todo el lugar puesto que una de las mas grandes batallas se libraban allá arriba, Ares le dijo a Arquímedes que acabaría con Grecia en caso de no irse y dejarlo en paz, este último a punto de irse le lanzó un rayo a Ares, este se distrajo un momento, con una furia descomunal comenzó a golpear a Ares hasta lanzarlo a un vacío, así Arquímedes recuperó a su amada esposa y salvó a toda la población de Grecia, aunque no pudo llenar al 100% ese vacío que tenia.

Page 5: Literatura I Mito, epopeya, leyenda y fabula - Humberto Gómez

El Ahuizotl (Leyenda)

Cuenta la leyenda que hace tiempo en lo que era México Tenochtitlán había una criatura llamada El Ahuizotl, no se sabe mucho de el por que los únicos que lo han visto bien están muertos, se dice que era una criatura con forma de animal, que parecía un tipo de perro que podía nadar y además podía salir del agua para ir por quien lo haya descubierto. Dicen que si salías de noche tu solo y lejos de las personas podías verlo, pero si se daba cuenta que tu lo estabas viendo iba corriendo hacia ti, y un silencio invadía tu garganta, y cuando te agarraba te jalaba hacia adentro del bosque o lago donde este mas cerca. Ahí te agarraba con su cola en forma de mano y te arrancaba cada parte de cuerpo, hasta dejarte tirado, muerto y desmembrado hasta que alguien veía los restos de tu cuerpo flotando en el agua o tirados en la tierra, se dice también que si alguien te encuentra de noche el Ahuizotl te lleva muy lejos a hacerte lo mismo, casi nadie sabe, todos mueren y unos pocos han quedado devastados por tal bestia, tanto así que se han suicidado al poco tiempo de sobrevivir a uno de sus ataques.

Page 6: Literatura I Mito, epopeya, leyenda y fabula - Humberto Gómez

El origen de los mares (Mito)

Se dice que hace mucho tiempo, cuando aun se estaba formando la Tierra, los dioses no sabían que hacer con ella, pues era habitable, tenia un cielo y tierra pero no había agua, los dioses un día que estaban desesperados se pusieron a probar con distintas cosas antes que el agua, primero probaron con la lava, pero era muy caliente y no permitía vivir a gusto, luego lo intentaron con cenizas pero hacia que la Tierra tuviera un aspecto triste ya que solo era café, azul y gris representando a la tierra, el cielo y la ceniza respectivamente, así pasaron los días y los dioses

probaban con mas opciones, hasta que un día uno de los dioses mas sentimentales en un momento de desesperación invento el llanto. Los otros dioses no sabían que era el llanto, puesto que nunca habían llorado, cuando los demás dioses vieron que salía de sus ojos al llorar se dieron cuenta que podría ser un buen relleno para la Tierra, así se formo el agua, la cual al venir de los

dioses podía permitir la vida en la tierra, el agua se podía calentar y enfriar a manera de la que los habitantes de la Tierra se sintieran a gusto. Y así se creó el agua para la tierra, a partir del llanto de los dioses.